Compact Performance Terminal de válvulas CPA Neumática

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Compact Performance Terminal de válvulas CPA Neumática"

Transcripción

1 Compact Performance Terminal de válvulas CPA Neumática Tipo CPA..-VI

2

3 Autor: Editores: Traducción: Layout: Type setting: M. Simons H.-J. Drung, M. Holder I. Sahun / transline Deutschland, Dr.-Ing. Sturz GmbH Festo, Dept. KI-TD KI-TD Edición: 9808A Impreso en papel 100 % reciclado (Festo AG & Co., D Esslingen, República Federal de Alemania, 1998) Sin nuestra expresa autorización, queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de este documento, así como su uso indebido y/o su exhibición o comunicación a terceros. De los infractores se exigirá el correspondiente resarcimiento de daños y perjuicios. Quedan reservados todos los derechos inherentes, en especial los de patentes, de modelos registrados y estéticos. CPA A I

4 Nº de artículo: Título: Denominación: MANUAL P.BE-CPA-E II CPA A

5 Contenido Uso al que se destina V Grupo al que va dirigido V Instrucciones importantes para el usuario VI Notas sobre este manual VIII Términos y abreviaciones específicas del producto XI 1. Resumen del sistema 1.1 Resumen de variantes Descripción de los componentes Montaje 2.1 Variantes de montaje Fijación mural Fijación en raíl de alas Instalación 3.1 Principios generales de conexión Conexión del terminal de válvulas CPA Aire de pilotaje auxiliar Terminal de válvulas CPA con zonas de separación de presión Conexión de la alimentación, escape y líneas de trabajo Conexión de los cables eléctricos Puesta a punto 4.1 Puesta a punto y verificación de las válvulas Localización de fallos CPA A III

6 5. Mantenimiento y conversión 5.1 Medidas generales de precaución Desmontaje del terminal de válvulas CPA Sustitución de componentes del terminal de válvulas CPA Sustitución de válvulas, placas de alimentación adicional o placas de reserva Sustitución/montaje del silenciador de superficie Sustitución de la placa final, placa base o bloque de encadenamiento Conversión de un terminal de válvulas CPA Conversión del accionamiento manual de presionando a presionando/bloqueable Conversión de aire de pilotaje interno a externo Conversión de un terminal de válvulas CPA a diferentes zonas de presión Conversión a electroválvula de simple o doble bobina Añadir/eliminar posiciones de válvula A. Apéndice técnico A.1 Accesorios Festo A-3 A.2 Especificaciones técnicas A-4 A.3 Index A-9 IV CPA A

7 Uso al que se destina Grupo al que va dirigido Los terminales de válvulas descritos en esta documentación han sido diseñados exclusivamente para el control de actuadores neumáticos y sólo deben ser utilizados junto con otros dispositivos y componentes de otros fabricantes, siempre que éstos hayan sido recomendados o aprobados por Festo: de acuerdo al uso previsto en su estado original sin modificaciones hechas por el cliente en condiciones técnicas sin fallos. Deben observarse los límites especificados para presiones, temperaturas, datos eléctricos, pares, etc. Por favor, observar las normas de las correspondientes autoridades nacionales y/o locales. Este manual está destinado exclusivamente a personal formado en la técnica de control y automatización, que posea experiencia en el montaje, instalación, puesta a punto, mantenimiento y conversión de componentes neumáticos. CPA A V

8 Instrucciones importantes para el usuario Categorías del riesgo Este manual contiene instrucciones sobre los posibles daños que pudieran producirse si el terminal de válvulas CPA no se utiliza correctamente. Estas instrucciones se hallan impresas en cursiva, se hallan enmarcadas y destacadas con un pictograma. Debe distinguirse entre lo siguiente: ATENCIÓN: Significa que la no observación de la advertencia puede producir daños graves a las personas o al equipo. PRECAUCIÓN: Significa que la no observación de la advertencia puede producir daños a las personas o al equipo. POR FAVOR, OBSERVAR: Significa que la no observación de la advertencia puede producir daños al equipo. VI CPA A

9 Pictogramas Los pictogramas y los símbolos complementan las advertencias de peligro y llaman la atención del usuario sobre la naturaleza de los riesgos y sus consecuencias. Se utilizan los siguientes pictogramas: Movimientos incontrolados de tubos sueltos. Movimientos inesperados de actuadores conectados. Altas tensiones o estados de tensión indefinidos de los componentes electrónicos que pueden influir en los circuitos conectados. Componentes sensibles a las descargas electrostáticas. Estos pueden destruirse si se tocan con las manos las superficies de contacto. Las recomendaciones y sugerencias se indican con el pictograma que se muestra al margen. Marcas de texto Las marcas con un punto indican actividades que pueden realizarse en cualquier secuencia. 1. Las cifras indican actividades que deben realizarse en el orden numérico indicado. Los guiones indican actividades generales. CPA A VII

10 Notas sobre este manual Este manual contiene información específica sobre el montaje, instalación, puesta a punto, servicio y conversión del terminal de válvulas CPA. El manual trata sólo con componentes neumáticos y se refiere a las variantes del terminal de válvulas relacionadas en la siguiente tabla: Variantes del terminal de válvulas CPA tipo CPA..-VI con conexión individual (conexión IC). Información sobre electricidad/electrónica: en este manual. con conexión multipin (conexión MP) tipo CPA..-IMP. Información sobre electriciad/electrónica: ver la hoja que acompaña al producto. con conexión CP tipo CPA..-IFB-CP y CPA..-IFB-DN. Información sobre electricidad/electrónica: ver manual Sistema CP, instalación y puesta a punto. con conexión AS-i tipo CPA..-IFB-ASI o CPA..-IFB-ASI-Z. Información sobre electricidad/electrónica: ver hoja que acompaña al producto. La información sobre otros módulos CP puede hallarse en el manual del nodo correspondiente. La tabla siguiente proporciona un resumen. VIII CPA A

11 Manuales sobre el sistema CP Periféricos Manual "Sistema CP, instalación y puesta a punto" Contenido General, información básica sobre el funcionamiento, instalación y puesta a punto de sistemas CP. Manual "Nodo de bus de campo CP, programación y diagnosis" "Terminal de válvulas CPA, neumática" o "Terminal de válvulas CPV, neumática" "Módulos CP, electrónica" Contenido Información especial sobre la puesta a punto, programación y diagnosis relacionada con el nodo. Información sobre montaje, instalación y puesta a punto de terminal de válvulas CPA o CPV Información sobre montaje, instalación y puesta a punto de módulos CP-EA Fig. 0/1: Manuales sobre el sistema CP CPA A IX

12 El terminal de válvulas CPA consiste en una combinación de diferentes placas. Los principales componentes del terminal de válvulas CPA son las placas de válvula, las placas base y las placas finales (véase la figura) Placas de válvula Placas base Placas finales 3 Fig. 0/2: Principales componentes de un terminal de válvulas CPA 2 3 Este manual contiene la documentación para las placas de válvulas con códigos de identificación B, E, G, H, J, K, M y N (véase el capítulo "Resumen del sistema, Descripción de los componentes"). X CPA A

13 Términos y abreviaciones específicas del producto En este manual se utilizan los siguientes términos y abreviaciones específicas del producto. Término AS-i Cable CP CP CPA10; CPA14 Componentes Entubado E/S - I/O HHB Módulos CP Placa base Placa base eléctrica Placa base neumática Placa de alimentación de presión adicional Placa de encadenamiento Significado Actuator-Sensor-Interface Cable especial para conectar los diversos módulos CP. Compact Performance Designación de los tamaños del terminal de válvulas CPA: CPA terminal de válvulas con placas de válvulas micro CPA terminal de válvulas con placas de válvulas mini Término común para placas base neumáticas, placas de válvulas, placas de alimentación adicional, placas de reserva, placas finales, placas base eléctricas (con conexión IC, MP, CP o AS-i), placas de encadenamiento eléctrico, placas base cubiertas, silenciadores. Conecta las líneas de alimentación (entubado) al terminal de válvulas CPA. Módulos de Entrada/Salida (Input/Output) Accionamiento manual Término común para los diversos módulos que pueden combinarse en un sistema CP Placa base neumática con canal de aire comprimido abierto o cerrado para válvulas de simple bobina, doble bobina o de tres posiciones con conexiones de trabajo 2 y 4. Bloque con conexión multipin, CP o AS-i Placa base neumática a conectar placas de válvula con conexiones de trabajo 2 y 4 y canal de aire comprimido 1 abierto o arrado. Placa para alimentar zonas de presión en el centro de un terminal de válvulas CPA. En esta placa el aire comprimido se toma de la conexión de trabajo 2, de forma que se alimentan con aire comprimido las correspondientes placas de válvula. Bloque para el enlace eléctrico de las bobinas de las válvulas con la placa base eléctrica. CPA A XI

14 Término Placa de reserva Placa de válvula Placa final Puente eléctrico Sistema CP Terminal de válvulas CPA Terminal de válvulas CPA con conexión AS-i Terminal de válvulas CPA con conexión CP Terminal de válvulas CPA con conexión individual (conexión IC) Terminal de válvulas CPA con conexión multipin (conexión MP) Tipo Pin Tipo pin con rosca interna Significado Placa sin función de válvula, para reservar posiciones de válvulas. Placa con electroválvula simple, válvula de doble bobina o válvula de posición media Placas finales exteriores derecha e izquierda del terminal de válvulas CPA con conexiones para alimentar las válvulas con aire comprimido para conducción del aire de escape, así como para la conexión de silenciadores. Conduce la tensión de alimentación desde la placa de encadenamiento a las bobinas de las electroválvulas en los terminales de válvulas CPA con conexiones MP, CP o AS-i. Sistema completo consistente en un nodo de bus de campo CP y módulos CP Terminal de válvulas CPA (tipo 12) para sistemas de bus de campo o con conexiones IC, MP, o AS-i Variante del terminal de válvulas CPA con conexión serie que permite al terminal conectarse al bus AS-i. Variante del terminal de válvulas CPA con clavija y zócalo que permite al terminal de conectarse con otros módulos CP. Terminal de válvulas CPA en el cual cada bobina es conectada individualmente por medio de un cable especial. Variante del terminal de válvulas CPA con clavija Sub-D a través de la cual todas las bobinas se conectan centralizadamente. Conector tipo clavija (con/sin rosca interior) para conectar los cables de alimentación al terminal de válvulas CPA. Adaptador tipo pin para la conexión el tubo de alimentación con racores QS roscados. XII CPA A

15 1. Resumen del sistema Capítulo 1 Resumen del sistema CPA A 1-1

16 1. Resumen del sistema Contenido 1. Resumen del sistema 1.1 Resumen de variantes Descripción de los componentes CPA A

17 1. Resumen del sistema 1.1 Resumen de variantes Festo puede colaborar en las tareas de automatización a nivel de máquina con los terminales CPA. La estructura modular del sistema CP permite incorporar de forma óptima los terminaled de válvulas CPA y módulos de E/S en su máquina o sistema. Debido a su estructura compacta, el terminal de válvulas CPA puede montarse cerca de los actuadores a controlar. Esto significa que pueden utilizarse tubos más cortos. Con ello se reducen las pérdidas de aire y disminuye el tiempo de presurización y descarga de las tuberías. Esto es posible gracias a la utilización de válvulas muy compactas con suficiente caudal, que ayudan a reducir los costes. CPA A 1-3

18 1. Resumen del sistema Variantes del terminal de válvulas CPA El terminal de válvulas CPA está disponible con los siguientes tipos de conexiones eléctricas: Conexión MP Conexión IC Conexión CP Conexión AS-i Fig. 1/1: Variantes del terminal de válvulas CPA Variantes del terminal de válvulas CPA con conexión IC Este terminal de válvulas CPA está disponible con 2 hasta 22 posiciones de válvulas. La conexión eléctrica para las bobinas de las válvulas se hace a través de clavijas individuales. Pueden controlarse un máximo de 44 bobinas. 1-4 CPA A

19 1. Resumen del sistema Terminal de válvulas CPA con conexión MP Terminal de válvulas CPA con conexión CP Terminal de válvulas CPA con conexión AS-i Este terminal de válvulas CPA está disponible con 2 hasta un máximo de 22 válvulas de una sola bobina, o bien 11 posiciones de válvulas con doble bobina. Pueden controlarse un máximo de 22 bobinas. La conexión eléctrica para las bobinas de las válvulas se hace centralizadamente por medio de la clavija multipin. El terminal de válvulas CPA con conexión CP está disponible con 2 hasta un máximo de 16 válvulas de una sola bobina, o bien un máximo de 8 posiciones de válvula de doble bobina. Pueden controlarse un máximo de 16 bobinas. La conexión a un nodo de bus de campo de orden superior se hace a través de un cable CP listo para usar. Este terminal de válvulas CPA se conecta al bus AS-i por medio de un cable AS-i especial. Está disponible con dos tipos de conexiones especiales: con conexión de alimentación adicional (la alimentación puede desconectarse por separado, sin conexiones adicionales de alimentación Ambas variantes están disponibles de 2 hasta 4 posiciones de válvulas de una bobina o hasta un máximo de 2 posiciones de válvulas de doble bobina. Pueden controlarse un máximo de 4 bobinas. Tamaños del terminal de válvulas CPA Todas las variantes de terminales de válvulas están disponibles con micro válvulas (ancho de válvula de 10 mm, CPV10) o con mini válvulas (ancho de válvula de 14 mm, CPV14). En un terminal de válvulas CPA no es posible mezclar ambos tipos de ancho. CPA A 1-5

20 1. Resumen del sistema 1.2 Descripción de los componentes El terminal de válvulas CPA consta de los siguientes componentes: Placa base izquierda con conexión MP, CP o AS-i Tapa o silenciador de superficie en la placa final derecha o izquierda Bloque de encadenamiento eléctrico (el bloque de encadenamiento EV1 ocupa 1 dirección y el EV2 dos direcciones) Puente eléctrico con accionamiento manual y LEDs Placa base derecha Placa final derecha (con conexiones de alimentación y escape y soporte para el silenciador de superficie o la tapa de la placa final) Placa de reserva o placa de alimentación de presión adicional con silenciador integrado Placas de válvulas provistas de válvulas de una o de dos bobinas Placa base con conexiones de trabajo con/sin aislamiento del canal de aire comprimido 1 y para alimentación de presión adicional Placa final izquierda (con conexiones de alimentación y escape y soporte para el silenciador de superficie o tapa de la placa final) Terminales de válvulas CPA con conexión IC sin componentes 1, 3, 4 y 5 Fig. 1/2: Componentes del terminal de válvulas CPA CPA A

21 1. Resumen del sistema La tabla inferior muestra el número máximo de posiciones de válvulas en los terminales de válvulas CPA: Terminal de válvulas CPA Nº máx. de posiciones de válvula Conexión IC Conexión MP Conexión CP Conexión AS-i Para usar sólo con bloque de encadenamiento EV1 (para placa de válvula con 1 sola bobina) Para usar sólo con bloque de encadenamiento EV2 (para placa de válvula con 2 válvulas de 1 bobina o 1 de doble bobina) -- *) *) Nº máx. de bobinas a controlar *) En el caso de terminales de válvulas CPA con conexión IC, el número máximo de posiciones de válvulas está limitado por el tirante a 22. Por medio del código de identificación, puede conocer las placas que hay montadas en el terminal de válvulas CPA. Este código se halla impreso en la parte frontal de la placa de la válvula. Código Ident. B E G H J K M N Componentes neumáticos Posición de válvula, 5/3 vías, centro a presión Posición de válvula, 5/3 vías, centro a descarga Posición de válvula, 5/3 vías, centro cerrado Posición de válvula, dos 3/2 vías, lado de control 12 abierto en reposo, lado de control 14 cerrado en reposo Posición de válvula, 5/2 vías, doble bobina Posición de válvula, 3/2 vías, cerrada en reposo Posición de válvula, 5/2 vías, simple bobina Posición de válvula, dos 3/2 vías, abierta en reposo CPA A 1-7

22 1. Resumen del sistema Placas de válvulas Observe las designaciones de los lados de control en los siguientes símbolos de conmutación: todas las válvulas: lado izquierdo en el símbolo con 14 ó 140 (140 significa que en posición de conmutación el caudal de la alimentación del aire comprimido 1 a la salida 4 está bloqueado). todas las válvulas excepto placa de válvula con código Ident. M: lado derecho en el símbolo con 12 ó 120 (120 significa que en posición de conmutación el caudal de la alimentación del aire comprimido 1 a la salida 2 está bloqueado). Se dispone de las siguientes válvulas: Placa de válvula 14 82/84 12/ Código Ident.: M Función: válvula de 5/2 vías de una bobina NOTA: N o de salidas ocupadas: Posición de válvulas con bloque de encadenamiento EV1: 1A EV2: 2A 14 82/ Código Ident.: J Función: válvula de 5/2 vías de doble bobina 12/ / Código Ident.: N Función: - dos válvulas de 3/2 vías de una bobina abiertas en reposo. 12/ CPA A

23 1. Resumen del sistema Placas de válvulas 82/ Código Ident.: K Función: - dos válvulas de 3/2 vías de una bobina cerradas en reposo. 12/ / Código Ident.: H Función: - una válvula de 3/2 vías de una bobina cerrada en reposo y una válvula de 3/2 vías de una bobina, abierta en reposo. 12/ / Código Ident.: B Función: - válvula de 5/3 vías centro a presión /14 82/ Código Ident.: G Función: - válvula de 5/3 vías centro cerrado /14 82/ Código Ident.: E Función: - válvula de 5/3 vías centro a descarga / CPA A 1-9

24 1. Resumen del sistema En el terminal de válvulas CPA pueden hallarse las siguientes conexiones neumáticas y elementos operativos: Terminal de válvulas CPA con conexión IC Terminal de válvulas CPA con conexión MP-, CP- o AS-i Accionamiento manual (por pilotaje, pulsando o bloqueable) Clip (sólo con accionamiento manual pulsando) Conexiones de alimentación (1, 12/14) y conexión de escape (3/5) en placa final derecha Conexiones de trabajo (2, 4), por placa de válvulas Conexiones de escape (1) y alimentación (3/5, 82/84) en la placa final izquierda Placa de tipo Fig. 1/3: Conexiones neumáticas y elementos operativos en el terminal de válvulas CPA 1-10 CPA A

25 1. Resumen del sistema En el terminal de válvulas CPA con conexión IC pueden hallarse las siguientes conexiones eléctricas y elementos de indicación: Cable listo para usar con zócalo para conexión individual de bobinas (por pilotaje) Clip con campo de inscripción (por zócalo de cable) LED amarillo, indicador del estado de la señal del pilotaje (sólo cable tipo KMYZ LED, por zócalo de cable) Clavija intermedia con reducción de corriente de sostenimiento (opcional) Lengüetas terminales de la bobina del pilotaje 12 Lengüetas terminales de la bobina del pilotaje 14 Fig. 1/4: Conexiones eléctricas y elementos indicadores en el terminal de válvulas CPA con conexión IC CPA A 1-11

26 1. Resumen del sistema En el terminal de válvulas CPA con conexión MP pueden hallarse las siguientes conexiones eléctricas y elementos de indicación: Clavija multipin SUB-D (25-pin) Clips de inscripción LED amarillo, indicador de estado de la señal del pilotaje Fig. 1/5: Conexiones eléctricas y elementos de indicación en el terminal de válvulas CPA con conexión MP 1-12 CPA A

27 1. Resumen del sistema En el terminal de válvulas CPA con conexión CP pueden hallarse las siguientes conexiones eléctricas y elementos de indicación: LED verde, indicador de estado de la conexión CP LED amarillo, indicador del estado de la señal de pilotaje Cable de entrada CP Conexión de masa/tierra Clips de inscripción Continuación del cable CP Fig. 1/6: Conexiones eléctricas y elementos de indicación en el terminal de válvulas CPA con conexión CP CPA A 1-13

28 1. Resumen del sistema En el terminal de válvulas CPA con conexión AS-i pueden hallarse las siguientes conexiones eléctricas y elementos de indicación: Clip de inscripción para la placa de la válvula LED amarillo, indicación del estado del pilotaje Clips de inscripción para la conexión AS-i Zócalo del bus AS-i con cable bus amarillo Conexión a tierra/masa LED verde, indicación de estado de la conexión CP Zócalo de cable para alimentación adicional con cable de alimentación negro (opcional) Tapa del cable AS-i Fig. 1/7: Conexiones eléctricas y elementos de indicación del terminal de válvulas CPA con conexión AS-i 1-14 CPA A

29 2. Montaje Capítulo 2 Montaje CPA A 2-1

30 2. Montaje Contenido 2. Montaje 2.1 Variantes de montaje Fijación mural Fijación en raíl de alas CPA A

31 2. Montaje ATENCIÓN: Antes de poner en marcha o de hacer trabajos de mantenimiento, desconectar lo siguiente: la alimentación del aire comprimido la tensión de alimentación a las bobinas Con ello se evitan: movimientos incontrolados de tubos sueltos movimientos no deseados de los actuadores conectados estados indefinidos de componentes electrónicos. 2.1 Variantes de montaje El terminal de válvulas CPA puede montarse en un sistema o máquina de una de las siguientes formas: Montaje mural Fijación en un raíl de alas POR FAVOR, OBSERVAR: Si, en el caso de un terminal de válvulas CPA14 montado sobre raíl, hubiera oscilaciones que sobrepasaran los siguientes valores: 0,15 mm de recorrido a Hz 2 g de aceleración a Hz el raíl de alas podría romperse. Esto podría dañar el terminal de válvulas CPA y su máquina o sistema. En este caso sería mejor fijar el terminal CPA14 de forma mural. CPA A 2-3

32 2. Montaje Fijación mural Proceda como sigue: 1. Asegúrese de que la superficie de montaje pueda soportar el peso del terminal de válvulas. 2. Asegúrese de que haya espacio suficiente para conectar los cables de alimentación y los tubos de aire. 3. Haga cuatro taladros en la superficie de montaje (véase la figura para la distancia entre taladros) Terminal CPA10 66,3 mm 23 mm 10,6 mm x número de placas base 4 taladros para montaje por los pies Terminal CPA14 76,1 mm 26 mm 14,6 mm x número de placas base 4 taladros para montaje por los pies Fig. 2/1: Posición de los taladros de fijación 4. Fijar el terminal de válvulas CPA sobre la superficie de montaje con cuatro tornillos M4 de suficiente longitud (par de apriete 0,8 Nm). 2-4 CPA A

33 2. Montaje Fijación en raíl de alas Para montar el terminal de válvulas CPA en un raíl de alas necesitará el kit de montaje CPA10/14-BG-NRH. Este kit consiste en dos tornillos M4x10 y dos elementos de sujeción. Proceda como sigue: 1. Asegúrese de que la superficie de montaje puede soportar el peso del terminal de válvulas CPA. 2. Fije el raíl de alas (soporte del raíl EN x7,5; ancho 35 mm, alto 7,5 mm). Asegúrese de que haya espacio suficiente para la conexión de los cables de alimentación y los tubos del aire. 3. Fije el raíl de alas a la superficie de montaje aproximadamente cada 100 mm. CPA A 2-5

34 2. Montaje 4. Monte las unidades de fijación sobre raíl en las placas finales del terminal de válvulas CPA (ver figura). 5. Cuelgue el terminal de válvulas CPA en la parte superior del raíl de alas (ver flecha A). 6. Bascule el terminal de válvulas CPA hacia la parte inferior del raíl de alas (ver flecha B). Asegúrese de que el elemento de sujeción queda horizontal (paralelo) al raíl de alas. 7. Asegure el terminal de válvulas CPA contra vuelco o deslizamiento apretando los tornillos en ambos lados con 1,3 Nm. A 1 B Raíl de alas Elemento de sujeción de la unidad de fijación sobre raíl Tornillos autorroscantes M4x10 de la unidad de montaje sobre raíl Fig. 2/2: Montaje del terminal de válvulas CPA sobre un raíl de alas 2-6 CPA A

35 3. Instalación Capítulo 3 Instalación CPA A 3-1

36 3. Instalación Contenido 3. Instalación 3.1 Principios generales de conexión Conexión del terminal de válvulas CPA Aire de pilotaje auxiliar Terminal de válvulas CPA con zonas de separación de presión Conexión de la alimentación, escape y líneas de trabajo Conexión de los cables eléctricos CPA A

37 3. Instalación 3.1 Principios generales de conexión ATENCIÓN: Antes de poner en marcha o de hacer trabajos de mantenimiento, desconectar lo siguiente: la alimentación del aire comprimido la tensión de alimentación a las bobinas Con ello se evitan: movimientos incontrolados de tubos sueltos movimientos no deseados de los actuadores conectados estados indefinidos de componentes electrónicos. Conexión de los tubos La utilización de racores acodados o de distribuidores múltiples puede causar una reducción del caudal de aire. CPA A 3-3

38 3. Instalación Instalación básica Conexión 1. Empujar el tubo lo máximo posible en racor de conexión. Según el tipo de racor, apretar la cazoleta (B) o presionar el anillo de bloqueo (A). 2. Por razones de claridad, agrupar los tubos con: - espirales de sujeción o - bridas de fijación Desconexión 1. Según el tipo de racor, aflojar la cazoleta o presionar el anillo de bloqueo (A). 2. Tirar del tubo (B). 3. Tapar las conexiones que no se utilicen, por medio de caperuzas o tapones ciegos roscados (C). Conexión 1 (A) 2 (B) Desconexión 3 (C) Racor tipo pin Adaptador tipo pin Racor QS roscado Fig. 3/1: Variantes de conexión 3-4 CPA A

39 3. Instalación 3.2 Conexión del terminal de válvulas CPA Aire de pilotaje auxiliar Sellar las conexiones de trabajo (2 ó 4) con tapones ciegos roscados en las placas base provistas de placas de reserva. Para garantizar un rendimiento óptimo de su terminal de válvulas CPA, recomendamos que el aire comprimido, y si es necesario de los escapes, se conecten por ambos lados en los siguientes casos: cuando cilindros de gran volumen deban funcionar a elevadas velocidades, cuando varias válvulas conmuten simultáneamente a pleno caudal. El terminal de válvulas CPA puede funcionar con aire de pilotaje interno o externo, dependiendo de la placa final montada a la derecha. Puede reconocerse el tipo de aire de pilotaje auxiliar con el que está equipado el terminal de válvulas CPA por medio de la designación del tipo en la placa final derecha (véase tabla). Terminal de válvulas CPA Con aire de pilotaje externo Con aire de pilotaje interno Tipo de placa final derecha CPA..-EPR-S CPA..-EPR CPA A 3-5

40 3. Instalación Aire de pilotaje auxiliar interno Si la presión de alimentación del terminal de válvulas CPA se halla entre 3 y 8 bar, es posible utilizar aire de una conexión interna para el pilotaje. El aire auxiliar de pilotaje se toma de la conexión 1 de la placa final derecha. Si el terminal de válvulas CPA se utiliza con aire de pilotaje auxiliar interno, la conexión central debe sellarse con un tapón ciego o un tapón ciego roscado (ver figura). 1 1 Conexión sellada con un tapón ciego Fig. 3/2: Aire de pilotaje auxiliar interno 3-6 CPA A

41 3. Instalación Aire de pilotaje externo Si la presión de alimentación del terminal no se halla en el margen de 3 a 8 bar, debe hacerse funcionar con aire de pilotaje auxiliar externo. En este caso, el aire de pilotaje externo se suministra a través de la conexión 12/14. POR FAVOR, OBSERVAR: Utilice aire auxiliar de pilotaje regulado externamente (3 a 8 bar). Esto asegurará un funcionamiento fiable y regular del terminal de válvulas CPA. Si el terminal de válvulas CPA está equipado con placas de válvulas con código Ident. H, K o N (válvulas de 3/2 vías), la presión del aire de pilotaje externo debe ajustarse al valor correspondiente a la presión de alimentación con la que trabajan estas válvulas (véase el diagrama). Presión de pilotaje 12/14 [bar] Presión de activación del pilotaje Presión de desactivaciónl del pilotaje Presión de trabajo P1 [bar] Fig. 3/3: Diagrama del aire de pilotaje para las placas de válvulas CPA10 con Código Ident. N, K o H CPA A 3-7

42 3. Instalación Presión de pilotaje 12/14 [bar] Presión de activación del pilotaje Presión de desactivaciónl del pilotaje Presión de trabajo P1 [bar] Fig. 3/4: Diagrama del aire de pilotaje para las placas de válvulas CPA14 con Código Ident. N, K o H Observar que el aire de pilotaje auxiliar externo para todas las placas de válvula del terminal de válvulas CPA se toma de un tubo común de la placa final derecha. Esto se aplica también si el terminal de válvulas CPA funciona con diferentes zonas de presión (véase Fig. 3/5). 3-8 CPA A

43 3. Instalación Terminal de válvulas CPA con zonas de separación de presión El terminal de válvulas CPA puede montarse con la siguiente cantidad de zonas de presión, dependiendo de la variante de conexión: Variante de conexión eléctrica IC o MP CP AS-i Número de zonas de presión Las zonas de presión están implementadas por medio de placas base especiales que bloquean el canal de aire comprimido (1). Las placas de válvulas que están montadas sobre placas base con zonas de presión separadas funcionan con el aire comprimido suministrado por el lado izquierdo de esta placa base (véase Fig. 3/5). El número de zonas de presión con las que el terminal de válvulas CPA está equipado, se halla indicado en la placa base especial (punto gris sobre la conexión de trabajo 2). Terminales de válvulas CPA con dos zonas de presión Estos terminales de válvulas CPA tienen una placa base con separación de zonas de presión. La zona de presión de la izquierda se alimenta de aire comprimido a través de la conexión 1 de la placa final izquierda; la zona de presión de la derecha se alimenta con aire comprimido a través de la conexión 1 de la placa final derecha. CPA A 3-9

44 3. Instalación Terminales de válvulas CPA con más de dos zonas de presión Se necesita una placa base con separación de zonas de presión para cada zona de presión. Las zonas de presión de la parte exterior se alimentan de aire comprimido a través de las placas finales (conexión 1); las demás zonas de presión se alimentan a través de las placas base (conexión 2) que están provistas de placas de alimentación de presión adicionales (véase la figura). La conexión 4 de las placas base mencionadas arriba debe sellarse con tapones ciegos o tapones ciegos roscados Placa de alimentación de presión adicional Identificación de las placas base con zonas de presión separadas (punto gris) Zona de presión 1 (alimentación de aire por la conexión 1 de la placa final izquierda) Zona de presión 2 (alimentación de aire por la conexión 2 de la placa con alimentación de presión adicional) Zona de presión 3 (alimentación de aire por la conexión 1 de la placa final derecha) Fig. 3/5: Separación de zonas de presión y pilotaje auxiliar externo 3-10 CPA A

45 3. Instalación Conexión de la alimentación, escape y líneas de trabajo Monte los racores roscados como se describe abajo. A continuación, conecte los tubos. Proceda como sigue: 1. Use la tabla inferior para seleccionar el tipo de casquillos adecuado: Código ISO 5599 Línea Tamaño para el terminal CPA10 Tamaño para el terminal CPA14 1 3/5 Con conexiones roscadas, también conexiones 12/14 y 82/84 Aire comprimido/ vacío, escapes Conexión del tubo: QSP14-6 QSP14-8 QSP14-1/4-U QSP14-5/16-U Tapón ciego: QSP14-PTB Conexión roscada: CPA10-PTE-1/8-M5 CPA10-PTE-1/8NPT UNF Racor ciego: B-1/8 B-1/8NPT Conexión del tubo: QSP18-8 QSP18-10 QSP18-5/16-U QSP18-3/8-U Tapón ciego: QSP18-PTB Conexión roscada: CPA14-PTE-1/4-M5 CPA14-PTE-1/4NPT UNF Racor ciego: B-1/4 B-1/4NPT 2 ó 4 12/14 82/84 Con terminal CPA14: valores entre paréntesis para 12/14, resp. 82/84 Con conex. roscada n o 12/14 resp. 82/84 Aire de salida, vacío, presión adicional, escape de pilotajes. Conexión del tubo: QSP10-4 QSP10-6 QSP10-5/32-U QSP10-3/16-U Tapón ciego: QSP10-PTB Conexión roscada: CPA10-PTA-M5 CPA10-PTA-M7 CPA10-PTA UNF Racor ciego: B-M5-B B-M7 (sólo conexión 2/4) Conexión del tubo: QSP14-6 (QSP10-4) QSP14-8 (QSP10-6) QSP14-1/4-U (QSP10-5/32-U) QSP14-5/16-U (QSP10-3/16-U) Tapón ciego: QSP14-PTB (QSP10-PTB) Conexión roscada: CPA14-PTA-1/8 CPA14-PTA-1/8NPT Racor ciego: B-1/8 (B-M5-B) B-1/8N CPA A 3-11

46 3. Instalación 2. Verifique si el casquillo está engrasado. Si es necesario, engrase la junta con grasa Festo F2 o Esso Beacon. 3. Inserte el casquillo en los agujeros de conexión. 4. Compruebe que los casquillos se han insertado hasta el fondo del agujero. Para ello, mida la distancia entre el nivel de conexión y el anillo de bloqueo del casquillo (véase la figura) ,5 mm (CPA10) resp. 6,5 mm (CPA14) Fig. 3/6: Verificación del montaje de los casquillos 3-12 CPA A

47 3. Instalación 5. Asegure los casquillos con los muelles de sujeción (ver figura) Muelles de fijación Casquillos de inserción Fig. 3/7: Montaje y aseguramiento de los casquillos insertables 6. En el caso de casquillos insertables con rosca, atornille los racores. 7. Conecte los tubos como se ha indicado en la figura 3/1. CPA A 3-13

48 3. Instalación Al instalar componentes neumáticos, observe las siguientes instrucciones. Sólo de esta forma se garantiza un funcionamiento libre de fallos. Si se dispone de varios sistemas con conducción común centralizada de escape, utilice válvulas de antirretorno en las líneas de escape comunes para evitar interferencias debidas a contrapresiones Terminal de válvulas CPA 1 Común 3/5 Central 82/ Central 3/5 Terminal de válvulas CPA 2 Común 82/84 Fig. 3/8: Líneas comunes con válvulas de antirretorno En el caso de terminales de válvulas CPA con dos o más zonas de presión y aire de pilotaje interno tomado del lado derecho, la presión de la zona del lado derecho debe quedar entre 3 y 8 bar, Terminales de válvulas con pilotaje interno: Sellar la conexión central en la placa final derecha con un tapón ciego (véase Fig. 3/2) CPA A

49 3. Instalación Funcionamiento en baja presión/vacío El terminal de válvulas CPA puede funcionar con baja presión o con vacío desde > - 0,9 hasta 3 bar bajo las siguientes condiciones: el aire de pilotaje auxiliar debe suministrarse separadamente. el terminal de válvulas CPA debe montarse con las siguientes placas de válvula: - válvula de 5/2 vías, simple bobina (tipo M) - válvula de 5/2 vías, doble bobina (tipo J) - válvula de 5/3 vías, centro a presión (tipo B), cerrado (G) o a escape (tipo E) POR FAVOR, OBSERVAR: Las placas de válvula con válvulas 3/2 vías (tipos N, K o H) no pueden funcionar con vacío o baja presión. Si su terminal de válvulas CPA está equipado también con estas placas de válvulas, hay que utilizar una zona de presión separada para estas válvulas (véase Fig. 3/3 para CPA10 y Fig. 3/4 para CPA14). CPA A 3-15

50 3. Instalación Conexión de los cables eléctricos ATENCIÓN: Utilizar sólo fuentes de alimentación que garanticen un aislamiento fiable de las tensiones de alimentación según IEC 742/EN 60742/VDE 0551 de por lo menos 4 kv de resistencia de aislamiento (Protected Extra-Low Voltage, PELV). Pueden utilizarse fuentes de alimentación conmutadas, siempre que garanticen un aislamiento fiable según EN 60950/VDE Nota: La protección contra descargas eléctricas (protección contra contacto directo e indirecto) está garantizada en los terminales de válvulas Festo por el uso de fuentes de alimentación PELV, según EN / IEC 204. Los terminales de válvulas deben ser puestos a tierra para asegurar la función de estos terminales (es decir, EMC). Puesta a tierra/masa del terminal de válvulas CPA con conexión CP o AS-i POR FAVOR, OBSERVAR: Para poner a tierra/masa el terminal de válvulas CPA: Conectar el cable de tierra de la placa final izquierda al potencial de tierra con un cable de baja impedancia (cable corto de gran sección). Con ello se evitarán interferencias electromagnéticas CPA A

51 3. Instalación 1 1 Conexión de tierra/masa Fig. 3/9: Puesta a tierra/masa del terminal de válvulas CPA con conexión CP Terminal de válvulas CPA con conexión IC Con esta variante del terminal de válvulas CPA, cada bobina se conecta por separado. Utilice los zócalos preconfeccionados tipo KMYZ ó KMYZ LED de Festo para conectar las bobinas. En el conector transparente del zócalo KMYZ LED hay un LED que indica el estado de conmutación de la bobina. POR FAVOR, OBSERVAR: Si el terminal de válvulas CPA con conexión IC se utiliza a la temperatura máxima admisible y al 100 % de activación, debe hacerse funcionar con reducción de corriente. Para ello, utilizar la clavija intermedia SMYZ CPA A 3-17

52 3. Instalación Conecte la bobina de la válvula como sigue: 1. Coloque la clavija intermedia en la lengüeta del terminal de la bobina correspondiente que haya que reducir la corriente. 2. Sitúe el zócalo en la lengüeta del terminal de la bobina correspondiente. El conector puede girarse 180 Asegúrese de que el tornillo de centraje queda dentro del agujero del conector entre las lengüetas de conexión y en el agujero del zócalo (véase la figura). 3. Fije el conector con el tornillo de bloqueo con un par de 0,2 Nm Clavija intermedia con reducción de corriente Zócalo de conexión Fig. 3/10: Montaje de los zócalos de conexión individuales 3-18 CPA A

53 3. Instalación Terminales de válvulas CPA con conexión MP o AS-i Conexión del cable MP o AS-i En la hoja suministrada junto con el producto puede hallarse información detallada sobre la conexión del terminal de válvulas CPA con conexiones multipin o AS-i. Terminales de válvulas CPA con conexión CP Conexión del cable CP En el manual "Sistema CP - Instalación general y puesta a punto," capítulo 3, puede hallarse información detallada sobre la conexión del terminal de válvulas CPA con conexión CP. CPA A 3-19

54 3. Instalación 3-20 CPA A

55 4. Puesta a punto Capítulo 4 Puesta a punto CPA A 4-1

56 4. Puesta a punto Contenido 4. Puesta a punto 4.1 Puesta a punto y verificación de las válvulas Localización de fallos CPA A

57 4. Puesta a punto 4.1 Puesta a punto y verificación de las válvulas La puesta a punto del terminal de válvulas CPA debe realizarse como sigue: Variante de puesta a punto Verificación preliminar del conexionado neumático. Puesta a punto completa de todo el sistema. Actividad Verificar la combinación válvulacilindro con el accionamiento manual auxiliar. Instalar y conectar todo el sistema. Control por PLC/PC industrial. A continuación sigue una descripción de cómo poner a punto los componentes neumáticos con el accionamiento manual auxiliar. La puesta a punto del sistema CP se describe en el correspondiente manual del nodo CP. CPA A 4-3

58 4. Puesta a punto Verificación de las funciones de la válvula Accionamiento manual ATENCIÓN: Antes de manipular el accionamiento manual: El accionamiento incontrolado de las bobinas de las válvulas puede causar movimientos inesperados de los actuadores, que ocasionen daños a las personas o a los equipos. Desconectar la tensión de alimentación de las bobinas de las correspondientes conexiones del terminal de válvulas CPA. Con ello se evitan accionamientos incontrolados de las bobinas de las electroválvulas. Antes de aplicar la tensión de funcionamiento: Cuando los accionamientos manuales se hallan en posición de conmutación, los actuadores pueden realizar movimientos súbitos inesperados que pueden producir daños a las personas o a los equipos. Asegurarse de que todos los accionamientos manuales se hallan de nuevo en su posición básica. Con ello se evitan estados de conmutación indefinidos de las válvulas. El accionamiento manual auxiliar se utiliza principalmente en la puesta a punto del sistema neumático, para verificar el funcionamiento y efectividad de las válvulas o de las combinaciones válvula-cilindro. Actuando sobre el accionamiento manual, puede conmutarse la válvula sin que exista señal eléctrica. Solamente debe estar conectado el aire comprimido. 4-4 CPA A

59 4. Puesta a punto Diseño del accionamiento manual El accionamiento manual ha sido diseñado para ser utilizado como sigue: Tipo de accionamiento Accionamiento manual con reposición autom. (Pulsando) Accionamiento manual bloqueable Accionamiento manual oculto Función El accionamiento manual se repone por la fuerza de un muelle. El accionamiento manual permanece activo hasta que se desactiva manualmente. No hay función del accto. manual En el terminal de válvulas CPA se dispone de las siguientes variantes de accionamiento manual con conexión MP, CP o AS-i: Accionamiento manual bloqueable Corredera del accionamiento manual bloqueable para el pilotaje 14 Reposición automática del accionamiento manual Pulsador del accionamiento manual para el pilotaje Corredera del accionamiento manual bloqueable para el pilotaje 12 Pulsador del accionamiento manual para el pilotaje 12 Fig. 4/1: Variantes del accionamiento manual del terminal de válvulas CPA con conexión MP, CP o AS-i CPA A 4-5

60 4. Puesta a punto En los terminales de válvulas CPA con conexión IC pueden utilizarse tanto las ejecuciones bloqueables como las de pulsador. La asignación de los accionamientos manuales a las bobinas se muestra en la figura siguiente. Pulsador de reposición automática y bloqueo del accionamiento manual para el pilotaje 14 Pulsador de reposición automática y bloqueo del accionamiento manual para el pilotaje 12 Fig. 4/2: Posición de accionamiento manual en un terminal de válvulas con conexión IC 4-6 CPA A

61 4. Puesta a punto Comprobación de la combinación válvula-cilindro ATENCIÓN: La creación lenta o retardada de presión en el pilotaje auxiliar puede provocar movimientos inesperados de los actuadores bajo las siguientes condiciones: cuando se aplica la presión del aire comprimido a través de una válvula de arranque progresivo (lenta formación de la presión), y con señales eléctricas presentes (p. ej. tras un PARO DE EMERGENCIA) Esto puede provocar daños a máquina o sistema e incluso lesiones a las personas. Alimentar el aire de pilotaje separadamente a través de la placa final derecha (de 3 a 8 bar). La presión de aire de pilotaje debe aplicarse a plena presión tras la conexión, de forma que puedan conmutar las siguientes válvulas: válvulas de una sola bobina válvulas de doble bobina que han sido conmutadas durante la fase sin presión válvulas de tres posiciones con centro a descarga válvulas de tres posiciones con centro a cerrado. De lo contrario, la lenta formación de la presión de alimentación no tendrá efecto alguno en los actuadores conectados. CPA A 4-7

62 4. Puesta a punto La tabla inferior muestra los efectos de la presurización lenta cuando hay presente una señal eléctrica. Aire de pilotaje auxiliar separado Tomado de detrás de la válvula de arranque progresivo Tomado frente a la válvula de arranque progresivo Aumento de la presión en toda la alimentación Aumento de la presión en pilotaje auxiliar (12/14) Punto en el que conmuta el pilotaje lento lento después del aumento de presión en (1) lento rápido antes del aumento de presión en (1) Movimiento del cilindro rápido lento Realización de un test Proceder como sigue: 1. Conectar el aire comprimido. 2. Comprobar el funcionamiento de cada combinación válvula-cilindro moviendo del accionamiento manual auxiliar como se muestra en las figuras siguientes. POR FAVOR, OBSERVAR: El manejo incorrecto del accionamiento manual puede ocasionar un funcionamiento defectuoso o daños al accionamiento manual. Utilice un objeto de punta roma para presionar el accionamiento manual. Presione el accionamiento manual con un máximo de 30 N. 3. En el caso del terminal de válvulas CPA con accionamiento manual bloqueable, asegúrese después de verificar las válvulas que todos los accionamientos manuales se hallan de nuevo en posición básica. 4. Cerrar el aire comprimido después de verificar las válvulas. 4-8 CPA A

63 4. Puesta a punto Accionamiento manual con reposición automática Terminal CPA con conexión MP, CP y AS-i Terminal CPA con conexión IC Funcionamiento Reacción de la válvula Presionar el pulsador del accionamiento manual hasta que la válvula conmute. POR FAVOR OBSERVAR: No girar el pulsador una vez pulsado en los terminales de válvulas CPA con conexión IC. De lo contrario el accionamiento manual quedará bloqueado. Mantener presionado el accionamiento manual. permanece en posición conmutada Soltar el pulsador. Un muelle repone el accionamiento manual a la posición básica. regresa a la posición básica (no con válvulas de doble bobina tipo J) Fig. 4/3: Funcionamiento pulsando el accionamiento manual CPA A 4-9

64 4. Puesta a punto Accionamiento manual con bloqueo Terminal CPA con conexión MP, CP y AS-i Terminal CPA con conexión IC Funcionamiento Reacción de la válvula Terminal CPA con conexión MP, CP o AS-i: Empujar la corredera del accionamiento manual hacia afuera todo lo posible. Terminal de válvulas CPA con conexión IC: Presionar la leva del accionamiento manual hasta que la válvula conmute y a continuación girar la leva todo lo posible en sentido horario. La válvula: asume la posic. de conmutación Dejar la leva o la corredera en posición. permanece en posición activada Terminal de válvulas CPA con conexión MP, CP o AS-i: empujar la leva del accionamiento manual todo lo posible hacia adentro. Terminal de válvulas CPA con conexión IC: Girar la leva todo lo posible en sentido antihorario y soltar la leva. regresa a la posición básica (no las válvulas de doble bobina tipo J) Fig. 4/4: Funcionamiento con bloqueo del accionamiento manual PRECAUCIÓN: Cuando el accionamiento manual se halla en posición de accionado, los actuadores pueden realizar movimientos imprevistos, pudiendo causar daños a las personas o a los equipos. Antes de poner a punto el terminal de válvulas CPA, asegurarse de que todos los accionamientos manuales se hallen de nuevo en su posición básica CPA A

65 4. Puesta a punto 4.2 Localización de fallos Funcionamiento defectuoso Cuando se conecta la alimentación de aire comprimido o cuando se verifican las válvulas individuales, puede averiguarse lo siguiente sobre los estados de funcionamiento del sistema neumático: Estado operativo del sistema neumático El aire sale de... las conexiones de aire comunes de las conexiones de trabajo entre los módulos La válvula o el sistema neumático no reacciona como es de esperar no reacciona no reacciona Posición de la válvula Posición básica Posición de conmutación Posición básica Posición de conmutación Posición de conmutación Posición de conmutación Tratamiento del error cuando se ha desconectado el aire Verificar los tubos Verificar los tubos Tras la conexión, regular el pilotaje externo de 3 a 8 bar Comprobar los tubos Tras la conexión, verificar la presión de funcionamiento (p. ej. zonas de presión). Colocar el accionamiento manual en posición básica. En terminales CPA, con válvulas de 3/2 vías, verificar pilotaje externo (o ajustar según presión de trabajo) Requiere servicio Comprobar regulador (aplicar presión de > 3 bar al regulador) CPA A 4-11

66 4. Puesta a punto Deben cumplirse las siguientes condiciones para que se cumpla el estado neumático deseado: Estado operativo neumático deseado Condición Comentario Sin fugas Reacción rápida Libre de interferencias Dos o más zonas de presión Funcionamiento en vacío/baja presión PARO DE EMERGENCIA de las zonas de presión Arranque lento tras un PARO DE EMERGENCIA Tendido cuidadoso de los tubos Aire de pilotaje regulado Presión de alimentación suficiente a través de los módulos de presión intermedios Válvulas de antirretorno en la conexión de escape común Las zonas de presión están limitadas por una placa de aislamiento Alimentación independiente de aire aixiliar de pilotaje regulado (3 a 8 bar) La función del regulador del pilotaje auxiliar debe garantizarse a pesar de que se cierre completamente la alimentación de aire Si hay señales de pilotaje presentes, el aire de pilotaje debe aplicarse a plena presión inmediatamente tras el arranque. Escapes en el terminal de válvulas CPA en las placas derecha e izquierda (3/5) Se aplica cuando se utilizan varios sistemas en los escapes conducidos centralizadamente Pueden montarse posteriormente El regulador sólo puede funcionar con presión (3 a 8 bar). Las válvulas de 3/2 vías no pueden funcionar con vacío/baja presión El regulador controla la presión del pilotaje auxiliar de todas las placas de válvula de un terminal de válvulas CPA 4-12 CPA A

Compact Performance Terminal de válvulas CPV Neumática

Compact Performance Terminal de válvulas CPV Neumática Compact Performance Terminal de válvulas CPV Neumática Tipo: CPV..-VI Autor: Editores: Traducción: Layout: Composición: M. Simons H.-J. Drung, M. Holder I. Sahun Festo, Dept. KI-TD transline Deutschland

Más detalles

Electroválvulas MHJ de respuesta rápida

Electroválvulas MHJ de respuesta rápida Electroválvulas MHJ de respuesta rápida Electroválvulas MHJ de respuesta rápida Características Solución innovadora Versatilidad Funcionamiento seguro Montaje sencillo Conexión eléctrica individual mediante

Más detalles

Terminales de válvulas MPA F

Terminales de válvulas MPA F Terminales de válvulas MPA F Manual de la parte neumática MPA F Terminales de válvulas con neumática MPA F Tipo: MPAF MPM... y MPAF FB... Manual 547 527 es 0910a [741 121] Contenido e instrucciones generales

Más detalles

Terminal de válvulas tipo 03

Terminal de válvulas tipo 03 Terminal de válvulas tipo 03 Manual de la parte neumática Terminal de válvulas con neumática MIDI-MAXI Tipo IFB..-03 Manual 163 917 es 02009f Contenido e instrucciones generales Autores... M. Simons,

Más detalles

Válvulas de palanca manual VHER, NPT

Válvulas de palanca manual VHER, NPT Válvulas de palanca manual VHER, NPT Válvulas de palanca manual VHER, NPT Características Alto rendimiento Versatilidad Utilidad práctica -M- Caudal 600 3800 l/min Válvula de 4/3 vías Centro cerrado Centro

Más detalles

Sensores de presión, SPAE

Sensores de presión, SPAE Características Función El SPAE es un sensor electrónico con célula de medición de presión piezorresistiva, procesamiento de señales integrado, manómetro numérico porcentual, tecla de manejo y una salida

Más detalles

Válvulas posicionadoras MPYE

Válvulas posicionadoras MPYE Gran dinamismo Elemento de control en circuitos posicionadores 5/3 vías 2015/01 Reservado el derecho de modificación Internet: www.festo.com/catalogue/... 1 Características Datos generales La válvula posicionadora

Más detalles

Válvula universal CPE

Válvula universal CPE Válvula universal CPE Electroválvulas Compact Performance CPE Características Variantes Parámetro Ventajas Funciones (selección) Válvula de 3/2 vías con alimentación externa del aire de pilotaje, centro

Más detalles

Válvulas reguladoras de caudal proporcionales VPCF

Válvulas reguladoras de caudal proporcionales VPCF Características Informaciones resumidas La válvula reguladora de caudal proporcional VPCF se adapta a las demandas más exigentes de dinámica, precisión de repetición y linealidad de la curva característica.

Más detalles

Electroválvula de 3/2 y 4/2 vías para sistemas neumáticos

Electroválvula de 3/2 y 4/2 vías para sistemas neumáticos Electroválvula de 3/2 y 4/2 vías para sistemas neumáticos Diseño compacto, versiones de 3/2 y 4/2 vías Bloque de válvulas ampliable Consumo reducido de potencia Distintas conexiones neumáticas disponibles

Más detalles

Para actuadores de doble efecto. Realimentación del aire de escape. Sin transición en el conexionado

Para actuadores de doble efecto. Realimentación del aire de escape. Sin transición en el conexionado Para actuadores de doble efecto / Válvulas de control direccional / Accionamiento: Electromagnético Válvula de corredera de accionamiento indirecto con juntas de baja fricción Conexiones G /, / NPT, G

Más detalles

Posicionador CMSX Características

Posicionador CMSX Características Posicionador CMSX Posicionador CMSX Características Funcionamiento y aplicaciones El posicionador CMSX se utiliza para regular la posición de actuadores giratorios neumáticos de simple y doble efecto,

Más detalles

Cabezal de control para montaje integrado en válvulas de proceso

Cabezal de control para montaje integrado en válvulas de proceso Cabezal de control para montaje integrado en válvulas de proceso El Tipo 8691 puede combinarse con... Diseño compacto de acero inoxidable Registro analógico integrado de la posición de la válvula (función

Más detalles

Fundamentos de Electroneumática. Conjunto de transparencias E

Fundamentos de Electroneumática. Conjunto de transparencias E Fundamentos de Electroneumática Conjunto de transparencias 2 1 3 2 3 1 2 3 1 095 246 E Núm. de artículo: 095246 Denominación: EL-PN.FOLIEN-GS Referencia: D:OT-TP201-E Estado: 04/2000 Gráficos: Doris Schwarzenberger

Más detalles

Válvulas direccionales 5/2, 5/3 y 2x3/2. Serie VM15 1/8

Válvulas direccionales 5/2, 5/3 y 2x3/2. Serie VM15 1/8 s direccionales 5/, y x3/ Serie VM15 1/8 Tipo... Funciones... Montaje... Conexiones... Temperatura ambiente. Temperatura del fluido.. Fluido... Presión de trabajo... Caudal nominal... Frecuencia... Materiales...

Más detalles

Reguladores de presión proporcionales MPPES

Reguladores de presión proporcionales MPPES Cuadro general de productos Función Tipo Símbolo Construcción Conexión neumática 1 Reguladores de presión proporcionales Con electroimán proporcional MPPES Válvula de accionamien to directo Diámetro nominal

Más detalles

Sensores de espacio de aire SOPA Cuadro general de productos

Sensores de espacio de aire SOPA Cuadro general de productos Cuadro general de productos Zona de detección: 20 200 μm Salidas 2x PNP o 2x NPN Posibilidad de detectar dos distancias Función integrada de expulsión por soplado Indicación mediante LCD de dos colores

Más detalles

Electroneumática Nivel básico

Electroneumática Nivel básico Electroneumática Nivel básico Colección de ejercicios TP 201 +24 V 1 2 K1 A1 A2 1M1 0 V 11 21 31 41 12 14 22 24 32 34 42 44 Festo Didactic 570697 ES Utilización debida El sistema para la enseñanza de Festo

Más detalles

5/2 vías monoestable/biestable 5/3 CC CO CP Con cuerpo para base - Para montaje sobre base o sobre manifolds Tamaños 10,5 mm

5/2 vías monoestable/biestable 5/3 CC CO CP Con cuerpo para base - Para montaje sobre base o sobre manifolds Tamaños 10,5 mm > Válvulas y electroválvulas Serie E Válvulas y electroválvulas Serie E 5/ vías monoestable/biestable 5/3 CC CO CP Con cuerpo para base - Para montaje sobre base o sobre manifolds Tamaños 10,5 mm Las válvulas

Más detalles

Electroválvulas VUVG / Terminal de válvulas tipo 26 VTUG

Electroválvulas VUVG / Terminal de válvulas tipo 26 VTUG Electroválvulas / Terminal de válvulas tipo 26 VTUG Electroválvulas / Terminal de válvulas tipo 26 VTUG Características Solución innovadora Versatilidad Funcionamiento seguro Montaje sencillo Alimentación

Más detalles

Electroválvula Tipo 3701

Electroválvula Tipo 3701 Instrucciones de montaje y servicio Electroválvula Tipo 3701 Fig. 1 1. Generalidades Edición: Agosto 2006 Este aparato debe ser montado y puesto en servicio únicamente por personal especializado que esté

Más detalles

Bloque de mando con función de seguridad VOFA

Bloque de mando con función de seguridad VOFA Características Solución innovadora Versatilidad Funcionamiento seguro Montaje sencillo Apropiado para invertir el sentido de un movimiento peligroso (electroválvula de 5/2 vías) Apropiado para asegurar

Más detalles

Electroválvulas Namur

Electroválvulas Namur Electroválvulas Namur Electroválvulas Namur Guía para efectuar los pedidos Función Ejecución Tipo Diámetro nominal Caudal nominal Toma neumática Presión de funcionamiento Temperatura ambiente [mm] [l/min]

Más detalles

Actuación directa bar 1) DN 1,2 mm... DN 1,6 mm. Conexiones M5, G 1/8, G ¼, sub-base y banjo

Actuación directa bar 1) DN 1,2 mm... DN 1,6 mm. Conexiones M5, G 1/8, G ¼, sub-base y banjo Electroválvula miniatura de 3/2 vías ctuación directa 0... 10 bar DN 1,2 mm... DN 1,6 mm Conexiones M5, G 1/8, G ¼, sub-base y banjo El puede combinarse con... Espaciado entre bobinas de 21 mm cuando se

Más detalles

Regulador de presión Tipo 4708

Regulador de presión Tipo 4708 Regulador de presión Tipo 478 Aplicación Reguladores de presión de alimentación que proporcionan una presión de aire constante a equipos neumáticos de medición, regulación y control. Margen punto de consigna,

Más detalles

TEB-3 / TN-3 Instrucciones de montaje

TEB-3 / TN-3 Instrucciones de montaje TEB-3 / TN-3 Instrucciones de montaje Página 2 A B TEB-3 1 6.3 mm 1 1 18 24 1 24 26 24 26 18 C 10 Ø 55 mm 9 D TN-3 18 L1 N 23 19 22 12 23 20 22 11 13 10 21 2 Ventilador TEB-3 / TN-3 Símbolos utilizados

Más detalles

Válvula distribuidora 3/2 de accionamiento eléctrico, Serie AS3-SOV-...-POS Con sensor ST6 integrado G 3/8 - G 1/2 Conexión tubo

Válvula distribuidora 3/2 de accionamiento eléctrico, Serie AS3-SOV-...-POS Con sensor ST6 integrado G 3/8 - G 1/2 Conexión tubo Preparación de aire comprimido Unidades de mantenimiento y componentes 1 Tipo válvula de asiento, bloqueable Caudal nominal 4500 l/min Caudal nominal, 1 2 4500 l/min Caudal nominal, 2 3 3200 l/min Presión

Más detalles

Tipo Electroválvulas

Tipo Electroválvulas Sistema de control remoto de válvulas de proceso AirLINE - El tipo 8644 puede combinarse con... Total compatibilidad con el sistema Combinación de bus de campo, electroválvulas de pilotaje y módulos de

Más detalles

Instrucciones de uso Detector capacitivo KI (M30) /00 02/2010

Instrucciones de uso Detector capacitivo KI (M30) /00 02/2010 Instrucciones de uso Detector capacitivo KI (M30) 704741/00 02/2010 Índice de contenidos 1 Advertencia preliminar...3 2 Indicaciones de seguridad...3 3 Utilización correcta...3 3.1 Ejemplos de aplicación...4

Más detalles

Sólo las personas cualificadas eléctricamente pueden instalar y montar aparatos eléctricos.

Sólo las personas cualificadas eléctricamente pueden instalar y montar aparatos eléctricos. Núm. de art. 232 ME Instrucciones de servicio 1 Indicaciones de seguridad Sólo las personas cualificadas eléctricamente pueden instalar y montar aparatos eléctricos. Se pueden producir lesiones, incendios

Más detalles

Toberas de aspiración VAD-M

Toberas de aspiración VAD-M Toberas de aspiración Características Cuadro general de productos Generador de vacío Todos los generadores de vacío de Festo son de una fase y funcionan de acuerdo al principio Venturi. Los productos descritos

Más detalles

Válvulas de accionamiento manual

Válvulas de accionamiento manual Válvulas de accionamiento manual Válvulas de accionamiento manual Características VHEM-P K/O-3-PK-3 H-3-¼-B KH/O-3-PK3 TH/O-3-PK3 F-3-¼-B Solución innovadora Versátil Funcionamiento seguro Montaje sencillo

Más detalles

Reguladores de presión proporcionales VPPE/VPPE con display

Reguladores de presión proporcionales VPPE/VPPE con display Reguladores de presión proporcionales VPPE/VPPE con display Reguladores de presión proporcionales VPPE/VPPE con display Cuadro general de productos Función Ejecución Conexión neumática 1 Diámetro nominal

Más detalles

Bloque de mando bimanual ZSB

Bloque de mando bimanual ZSB Características Función El bloque de mando neumático bimanual se utiliza en los casos en los que, para poder poner en marcha un equipo accionado neumáticamente, el operario está obligado a retirar las

Más detalles

Accionamiento directo. Electroválvula de 4 vías. Anchura del cuerpo 10mm, Nl/min (50) 2W (Estándar) Nl/min (80) 4W (Tipo U: gran caudal)

Accionamiento directo. Electroválvula de 4 vías. Anchura del cuerpo 10mm, Nl/min (50) 2W (Estándar) Nl/min (80) 4W (Tipo U: gran caudal) Bobina de alta velocidad con tiempo de respuesta estable Accionamiento directo Electroválvula de 4 vías SerieVQ D1000 ON: 4ms, OFF: 2ms, Tolerancia de repetibilidad : ±1ms (Con LED indicador y supresor

Más detalles

Sólo las personas cualificadas eléctricamente pueden instalar y montar aparatos eléctricos.

Sólo las personas cualificadas eléctricamente pueden instalar y montar aparatos eléctricos. LED de señal de luz Núm. de pedido : 1171 00 Lámpara de orientación por LED Núm. de pedido : 1169 00 Manual de instrucciones 1 Indicaciones de seguridad Sólo las personas cualificadas eléctricamente pueden

Más detalles

AR 20 / AR 30. Colectores solares de Tubos de Vacío Instrucciones de Instalación y Montaje para el INSTALADOR

AR 20 / AR 30. Colectores solares de Tubos de Vacío Instrucciones de Instalación y Montaje para el INSTALADOR AR 0 / AR 30 ES Colectores solares de Tubos de Vacío Instrucciones de Instalación y Montaje para el INSTALADOR PT Colector solar de Tubos de Vácuo Instruções de Instalação e Montagem para o INSTALADOR

Más detalles

ATC ROC AR 20 / AR 30. Colectores solares de Tubos de Vacío Instrucciones de Instalación y Montaje para el INSTALADOR

ATC ROC AR 20 / AR 30. Colectores solares de Tubos de Vacío Instrucciones de Instalación y Montaje para el INSTALADOR AR 0 / AR 30 ES Colectores solares de Tubos de Vacío Instrucciones de Instalación y Montaje para el INSTALADOR PT Colector solar de Tubos de Vácuo Instruções de Instalação e Montagem para o INSTALADOR

Más detalles

Electroválvulas VZWP, servopilotadas

Electroválvulas VZWP, servopilotadas Características y cuadro general de productos Función La electroválvula VZWP-L- es una válvula servopilotada de 2/2 vías con bobina. Si no recibe corriente, la válvula está cerrada. Al alimentar corriente

Más detalles

Bloque de mando bimanual ZSB-1/8-B. original b [ ]

Bloque de mando bimanual ZSB-1/8-B. original b [ ] Bloque de mando bimanual ZSB-1/8-B es Manual original 8068039 2017-07b [8068042] Manual original ZSB-1/8-B-ES Identificación de peligros e indicaciones para evitarlos: Peligro Peligros inminentes que pueden

Más detalles

Válvulas neumáticas VUWS/batería de válvulas VTUS

Válvulas neumáticas VUWS/batería de válvulas VTUS Válvulas neumáticas VUWS/batería de válvulas VTUS Válvulas neumáticas VUWS/batería de válvulas VTUS Características: parte neumática Solución innovadora Versatilidad Funcionamiento seguro Montaje sencillo

Más detalles

Reguladores de presión proporcionales MPPE/MPPES

Reguladores de presión proporcionales MPPE/MPPES Reguladores de presión proporcionales MPPE/MPPES Reguladores de presión proporcionales MPPE/MPPES Cuadro general de productos Función Ejecución Tipo Construcción Conexión neumática 1 Reguladores de presión

Más detalles

Compact performance. Manual de la parte neumática CPV. Terminal de válvulas CPV Tipo CPV...-VI. Manual es 1609j [ ]

Compact performance. Manual de la parte neumática CPV. Terminal de válvulas CPV Tipo CPV...-VI. Manual es 1609j [ ] Compact performance Manual de la parte neumática CPV Terminal de válvulas CPV Tipo CPV...-VI Manual 165230 es 1609j [8064942] Contenido e instrucciones generales Original... de Edición... es 1609j Denominación...

Más detalles

Sensores de presión, SPAE

Sensores de presión, SPAE Características Información resumida Manejo con un solo botón Indicador de 7 segmentos Diferentes posibilidades de conexión neumática Indicación del estado de conmutación Distintos márgenes de presión

Más detalles

Instrucciones de uso Detector capacitivo KIA (M30) / / 2010

Instrucciones de uso Detector capacitivo KIA (M30) / / 2010 Instrucciones de uso Detector capacitivo KIA (M30) ES 704182 / 03 07 / 2010 Índice de contenidos 1 Advertencia preliminar... 3 2 Indicaciones de seguridad... 3 3 Utilización correcta... 3 3.1 Ejemplos

Más detalles

Transmisores de presión SPTE

Transmisores de presión SPTE Características Información resumida Construcción compacta Muy ligero Diferentes posibilidades de conexión neumática Señal de salida: 0 10 V o 1 5 V... Distintos márgenes de presión Posibilidades de conexión

Más detalles

Electroválvulas VZWM-L

Electroválvulas VZWM-L Características y código para el pedido Descripción resumida Válvula de asiento controlada indirectamente con mando de membrana Conexión, válvula G¼ G2 Caudal de 1 400 31 000 l/min Ejecución en latón o

Más detalles

Dimensiones. Conexión gas Rp 1/2 ISO 7 Posición de montaje indistinta. Presión máxima de

Dimensiones. Conexión gas Rp 1/2 ISO 7 Posición de montaje indistinta. Presión máxima de 8 NOVA Características principales Mando con órdenes de posición apagado, piloto, encendido. Dispositivo termoeléctrico de detección de la llama con bloqueo al rearme (Interlock). Válvula automática de

Más detalles

MANUAL DE INSTRUCCIONES INDICADOR DEL SENTIDO CÍCLICO DE LAS FASES K-8031

MANUAL DE INSTRUCCIONES INDICADOR DEL SENTIDO CÍCLICO DE LAS FASES K-8031 MANUAL DE INSTRUCCIONES INDICADOR DEL SENTIDO CÍCLICO DE LAS FASES K-8031 PRECAUCIONES DE SEGURIDAD Este instrumento está diseñado, fabricado y comprobado de acuerdo a la Norma IEC-61010 CAT III 600 V.

Más detalles

Tarjeta opcional de PTC 2.0. Tarjeta opcional PTC/RTC. Manual de instrucciones Español. Para variador de velocidad Emotron VFX/FDU 2.

Tarjeta opcional de PTC 2.0. Tarjeta opcional PTC/RTC. Manual de instrucciones Español. Para variador de velocidad Emotron VFX/FDU 2. Tarjeta opcional de PTC 2.0 Para variador de velocidad Emotron VFX/FDU 2.0-IP2Y Tarjeta opcional PTC/RTC Para Emotron FlowDrive-IP2Y Manual de instrucciones Español Tarjeta opcional de PTC 2.0 Para variador

Más detalles

Manual de instrucciones

Manual de instrucciones Manual de instrucciones Unidad de alimentación y control 600 ma TK SV STG 600 REG Instrucciones de seguridad! El montaje, conexionado y programación de este producto debe ser llevado a cabo exclusivamente

Más detalles

Electroválvulas VMPA

Electroválvulas VMPA Características Solución innovadora Versatilidad Funcionamiento seguro Montaje sencillo Válvulas planas de alto rendimiento con robusto cuerpo metálico MPA1 (ancho de 10 mm), caudal de hasta 360 l/min

Más detalles

Instrucciones de montaje y servicio EB 8392 ES. Serie 3710 Amplificador inversor Tipo 3710

Instrucciones de montaje y servicio EB 8392 ES. Serie 3710 Amplificador inversor Tipo 3710 Serie 3710 Amplificador inversor Tipo 3710 Amplificador inversor Tipo 3710, ejecución estándar con manómetros para Y 1 y Y 2 como accesorios Instrucciones de montaje y servicio EB 8392 ES Edición diciembre

Más detalles

hasta 350 bar hasta 100 l/min Válvulas cartucho Bloques de conexión

hasta 350 bar hasta 100 l/min Válvulas cartucho Bloques de conexión hasta 350 bar hasta 100 l/min Válvulas cartucho Bloques de conexión 1. DESCRIPCION 1.1. GENERALIDADES paracaídas SBVE pertenecen al grupo de las válvulas de bloqueo. Son válvulas para instalaciones hidráulicas

Más detalles

INSTRUCCIONES DE SERVICIO

INSTRUCCIONES DE SERVICIO ROTEX INSTRUCCIONES DE SERVICIO PARA LAS SERIES DRV DE LOS MODELOS DRV250 A DRV700 ACTUADORES NEUMÁTICOS REVISIÓN: 0 FECHAS: 10 de octubre de 2008 1/9 SECCIÓN 1 INTRODUCCIÓN 1.1 INFORMACIÓN DE SERVICIO

Más detalles

Manual de instrucciones

Manual de instrucciones Manual de instrucciones Unidad de alimentación y control 60 ma TK SV STG 60 REG Instrucciones de seguridad El montaje, conexionado y programación de este producto debe ser llevado a cabo exclusivamente

Más detalles

Presostatos y vacuostatos PEV/VPEV

Presostatos y vacuostatos PEV/VPEV Presostatos y vacuostatos PEV/VPEV Presostatos y vacuostatos PEV/VPEV Cuadro general de productos Función Ejecución Tipo Presión de funcionamiento Presostatos mecánicos Conexión neumática Conexión eléctrica

Más detalles

Sólo las personas cualificadas eléctricamente pueden instalar y montar aparatos eléctricos.

Sólo las personas cualificadas eléctricamente pueden instalar y montar aparatos eléctricos. Núm. de art. 230 ME Instrucciones de servicio 1 Indicaciones de seguridad Sólo las personas cualificadas eléctricamente pueden instalar y montar aparatos eléctricos. Se pueden producir lesiones, incendios

Más detalles

Instrucciones de uso Placa de circuito impreso AS-i AC2750 AC2751 AC2752 AC /00 10/2015

Instrucciones de uso Placa de circuito impreso AS-i AC2750 AC2751 AC2752 AC /00 10/2015 Instrucciones de uso Placa de circuito impreso AS-i AC2750 AC2751 AC2752 AC2753 80232664/00 10/2015 1 Advertencia preliminar Los requerimientos de operación vienen indicados mediante " ". Ejemplo: Montar

Más detalles

Actuador de persianas, 4 canales 230 V Instrucciones de uso

Actuador de persianas, 4 canales 230 V Instrucciones de uso Actuador de persianas, 4 canales 24 V CC Actuador de persianas arrolables, 4 canales 230 V Artículo n : 1048 00 Artículo n : 1049 00 Artículo n : 1050 00 rmación de sistema El equipo presente es un producto

Más detalles

Válvulas reguladoras VFOF

Válvulas reguladoras VFOF Válvulas reguladoras VFOF Válvulas reguladoras VFOF Características y cuadro general de productos Características Poca altura Gran caudal Giro de 360 en el plano horizontal Sentido de accionamiento indistinto

Más detalles

Sensores de presión SPAW, con indicación

Sensores de presión SPAW, con indicación Características Informaciones resumidas 9 gamas de presión de 1 +1 bar hasta 0 +100 bar Indicador LED de 4 posiciones, fácilmente legible, robusto Tipo de protección IP67 Display giratorio 320 Precisión

Más detalles

Electroválvula compacta de 2/2 vías, G 1/4-G 1/2

Electroválvula compacta de 2/2 vías, G 1/4-G 1/2 Electroválvula compacta de 2/2 vías, G 1/4-G 1/2 Cuerpo de latón Cuerpo de acero inoxidable De acción directa, normalmente cerrada Cuerpo en acero inoxidable y latón eléctrica con conector Versión alta

Más detalles

Instrucciones de montaje

Instrucciones de montaje Instrucciones de montaje Información importante sobre las instrucciones de montaje de VOSS Para que los productos VOSS puedan ofrecer sus máximas prestaciones y seguridad es indispensable respetar las

Más detalles

Válvulas reguladoras de presión Válvulas reguladoras de presión E/P Serie ED02. Folleto de catálogo

Válvulas reguladoras de presión Válvulas reguladoras de presión E/P Serie ED02. Folleto de catálogo Válvulas reguladoras de presión Válvulas reguladoras de presión E/P Serie ED02 Folleto de catálogo 2 Válvulas reguladoras de presión Válvulas reguladoras de presión E/P Serie ED02 Válvula reguladora de

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS HIDRAÚLICA-NEUMÁTICA LOTE ÚNICO - PRESUPUESTO MÁXIMO DE LICITACIÓN:

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS HIDRAÚLICA-NEUMÁTICA LOTE ÚNICO - PRESUPUESTO MÁXIMO DE LICITACIÓN: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS HIDRAÚLICA-NEUMÁTICA LOTE ÚNICO - PRESUPUESTO MÁXIMO DE LICITACIÓN: 199.560 CANTIDAD DENOMINACIÓN CENTRO DE DESTINO 1 Hidráulica-Neumática CIFP Profesor Raúl Vázquez (Madrid)

Más detalles

Barrera óptica en horquilla SOOF

Barrera óptica en horquilla SOOF Cuadro general de productos Método de medición Tamaño Diámetro mínimo de la pieza Metal Barrera óptica en horquilla [mm] [mm] [Hz] Frecuencia máxima de maniobra Salida conmutada Tipo de luz Página/ Internet

Más detalles

MANUAL DE INSTRUCCIONES

MANUAL DE INSTRUCCIONES MANUAL DE INSTRUCCIONES 2017 / 2027 PINZA AMPERIMÉTRICA 1 1. CARACTERÍSTICAS Mordazas en forma de gota de agua para facilitar su uso, principalmente en zonas de difícil acceso y en mangueras de cable.

Más detalles

Distribuidores universales

Distribuidores universales Distribuidores universales Distribuidores universales Cuadro general de productos Función Ejecución Ejecución Tipo Técnica de conexión Tipo de protección Distribuidor en T Distribuidor en Y con cable Conector

Más detalles

Válvulas de secuencia DZ5E

Válvulas de secuencia DZ5E Válvulas de secuencia DZ5E hasta 350 bar hasta 20 l/min Válvula cartucho Bloques de conexión 1. DESCRIPCION 1.1. GENERALIDADES Las válvulas de secuencia HYDAC DZ5E son válvulas según DIN-ISO 1219 para

Más detalles

Electroválvulas D. Arce

Electroválvulas D. Arce Electroválvulas D. Arce Electroválvulas E - 2 Prólogo El mando de los actuadores neumáticos se realiza a través de las válvulas de vías, ya sea con accionamiento mecánico, manual, neumático o eléctrico.

Más detalles

Módulos de derivación MS-FRM, serie MS, NPT

Módulos de derivación MS-FRM, serie MS, NPT Módulos de derivación MS-FRM, serie MS, NPT Cuadro general de periféricos 3 4 5 1 -H- Importante Otros accesorios: Elemento de unión de módulos para combinación con tamaños MS6, MS9 o MS12 Internet: rmv,

Más detalles

Sólo las personas cualificadas eléctricamente pueden instalar y montar aparatos eléctricos.

Sólo las personas cualificadas eléctricamente pueden instalar y montar aparatos eléctricos. Núm. de pedido : 0398 00 Manual de instrucciones 1 Indicaciones de seguridad Sólo las personas cualificadas eléctricamente pueden instalar y montar aparatos eléctricos. Se pueden producir lesiones, incendios

Más detalles

Sensores de presión SDE5

Sensores de presión SDE5 Características Informaciones resumidas SDE5- -M8, tipo de conector: conector tipo clavija M8x1, 3 contactos SDE5- -K, tipo de cable: cable trifilar de 2,5 m Elemento modular para sujeción en la pared

Más detalles

Cilindros de doble émbolo DPZ/DPZJ

Cilindros de doble émbolo DPZ/DPZJ Características Gran fuerza y antigiro Desde 100 hasta 1 000 N con 6bar de presión de funcionamiento Carga (F q ) desde 8 hasta 105 N Momento (M L ) admisible en el centro desde 0,1 hasta 3 Nm Gran resistencia

Más detalles

Válvulas de estrangulación y antirretorno GR/GRA, montaje en el tubo

Válvulas de estrangulación y antirretorno GR/GRA, montaje en el tubo Válvulas de estrangulación y antirretorno GR/GRA, montaje en el tubo Válvulas de estrangulación y antirretorno GR/GRA, montaje en el tubo Productos y códigos del producto Cuadro general de productos Ejecución

Más detalles

Terminal CPX con terminal de válvulas MPA CPX, CPX-M, MPA-F, MPA-L, MPA-S

Terminal CPX con terminal de válvulas MPA CPX, CPX-M, MPA-F, MPA-L, MPA-S Instrucciones para el montaje (Original: de) 80 0N [80] erminal CPX con terminal de válvulas MPA CPX, CPX-M, MPA-F, MPA-, MPA-S Festo A & Co. K Postfach 77 Esslingen Alemania +9 7 7-0 www.festo.com. Instrucciones

Más detalles

-V- Nuevo. Cables de conexión para válvulas, patrón de conexiones ZC, tornillo autorroscante Código del producto NEBV Z3 WA 2 L R E 5 N LE 2 S1

-V- Nuevo. Cables de conexión para válvulas, patrón de conexiones ZC, tornillo autorroscante Código del producto NEBV Z3 WA 2 L R E 5 N LE 2 S1 Código del producto NEBV Z3 WA 2 L R E 5 N LE 2 S1 NEBV Líneas de conexión para válvulas Conexión en el lado izquierdo, lado de campo Z3 Conector con patrón de conexiones ZC, tornillo autorroscante Salida

Más detalles

Terminales de válvulas tipo 03/05 Manual de la electrónica Conexión a bus de campo FB13

Terminales de válvulas tipo 03/05 Manual de la electrónica Conexión a bus de campo FB13 Terminales de válvulas tipo 03/05 Manual de la electrónica Conexión a bus de campo FB13 Protocolo de bus de campo: PROFIBUS DP 12 MBaud 9809b 163913 E Autores: Redacción: Layout: Traducción: Composición:

Más detalles

ZM427 para la regulación Logamatic Instrucciones de montaje y uso. Módulo de funcionamiento de caldera. Para el usuario

ZM427 para la regulación Logamatic Instrucciones de montaje y uso. Módulo de funcionamiento de caldera. Para el usuario Instrucciones de montaje y uso Módulo de funcionamiento de caldera ZM427 para la regulación Logamatic 4212 Para el usuario Léase atentamente antes del manejo y del uso 63045453 (04/2010) ES/MX Prólogo

Más detalles

FABRICACIÓN N SISTIDA POR ORDENADOR

FABRICACIÓN N SISTIDA POR ORDENADOR FABRICACIÓN N SISTIDA POR ORDENADOR TEMA 12: VÁLVULAS DE LOS SISTEMAS NEUMÁTICOS Índice 1.- Introducción 2.- Válvulas distribuidoras 3.- Elementos procesadores 4.- Cálculo del caudal INTRODUCCIÓN Fiabilidad

Más detalles

ACTUADOR TÉRMICO 230V Nº art.:

ACTUADOR TÉRMICO 230V Nº art.: ACTUADOR TÉRMICO 230V Nº art.: 200005 Este actuador de 230V cableado es un controlador de válvulas termoeléctrico que permite abrir y cerrar válvulas en distribuidores de circuitos de calor como suelo

Más detalles

Unidades de mantenimiento combinadas MSE6, serie MSE

Unidades de mantenimiento combinadas MSE6, serie MSE Características Visión general Descripción del producto La MSE6-E2M es una unidad de mantenimiento neumática inteligente dedicada a la optimización de la utilización del aire comprimido como medio de energía

Más detalles

Válvulas solenoides de acción directa 2/2 vías Tipo EV210B

Válvulas solenoides de acción directa 2/2 vías Tipo EV210B MAKING MODERN LIVING POSSIBLE Folleto técnico Válvulas solenoides de acción directa 2/2 vías Tipo EV210B La gama EV210B se compone de una gran variedad de válvulas solenoides de 2/2 vías y accionamiento

Más detalles

Válvulas de antirretorno H/HA/HB/HGL

Válvulas de antirretorno H/HA/HB/HGL Válvulas de antirretorno H/HA/HB/HGL q/w Internacional: Calidad: Sencillez: Programa básico de Festo Cubre el 80% de sus tareas de automatización Disponibilidad permanente el almacén La calidad de Festo

Más detalles

AUTOMATIZACION. Identificar los elementos utilizados en sistemas neumáticos por su respectivo símbolo y característica de conexión

AUTOMATIZACION. Identificar los elementos utilizados en sistemas neumáticos por su respectivo símbolo y característica de conexión AUTOMATIZACION GUIA DE TRABAJO 6 DOCENTE: VICTOR HUGO BERNAL UNIDAD No. 1 OBJETIVO GENERAL Identificar los elementos utilizados en sistemas neumáticos por su respectivo símbolo y característica de conexión

Más detalles

Cabezal de control para montaje integrado en válvulas de proceso

Cabezal de control para montaje integrado en válvulas de proceso Cabezal de control para montaje integrado en válvulas de proceso El Tipo 8695 puede combinarse con... Diseño compacto de acero inoxidable Registro analógico integrado de la posición de la válvula (función

Más detalles

Válvulas de antirretorno VBNF, desbloqueable

Válvulas de antirretorno VBNF, desbloqueable Válvulas de VBNF, desbloqueable Válvulas de VBNF, desbloqueable Características y cuadro general de productos Características Poca altura Gran caudal Giro de 360 en el plano horizontal Sentido de accionamiento

Más detalles

Reguladores de presión proporcionales VPPE

Reguladores de presión proporcionales VPPE Reguladores de presión proporcionales VPPE Reguladores de presión proporcionales VPPE Cuadro general de productos Función Ejecución Conexión neumática Regulador de presión proporcional Sin display Diámetro

Más detalles

-V- Nuevo. Cables de conexión para válvulas, patrón de conexiones ZC, tornillo métrico Código del producto NEBV Z4 WA 2 L R E 5 N M8 G 3 S1

-V- Nuevo. Cables de conexión para válvulas, patrón de conexiones ZC, tornillo métrico Código del producto NEBV Z4 WA 2 L R E 5 N M8 G 3 S1 Código del producto NEBV Z4 WA 2 L R E 5 N M8 G 3 S1 Función NEBV Líneas de conexión para válvulas Conexión en el lado izquierdo, lado de campo Z4 Conector patrón de conexiones ZC, tornillo métrico Salida

Más detalles

Válvulas solenoides de acción directa 2/2 vías Tipo EV210B

Válvulas solenoides de acción directa 2/2 vías Tipo EV210B MAKING MODERN LIVING POSSIBLE Folleto técnico Válvulas solenoides de acción directa 2/2 vías Tipo La gama se compone de una gran variedad de válvulas solenoides de 2/2 vías y accionamiento directo para

Más detalles

Ejes de guía FDG-ZR-RF sin actuador

Ejes de guía FDG-ZR-RF sin actuador Características Informaciones resumidas Unidades de guía lineales, sin actuador, con carro de movimiento libre Los ejes de guía se utilizan para acoger fuerzas y momentos en aplicaciones de varios ejes

Más detalles

Válvulas para fluidos VZQA, NPT

Válvulas para fluidos VZQA, NPT Características y cuadro general de productos Función La válvula para fluidos es una válvula de 2/2 vías que se utiliza para controlar el flujo de fluidos. Esta válvula está abierta en posición normal.

Más detalles

Series ARX20. Regulador de tipo pistón para presiones de entrada hasta 2 MPa. Regulador de presión hasta 2 MPa

Series ARX20. Regulador de tipo pistón para presiones de entrada hasta 2 MPa. Regulador de presión hasta 2 MPa Regulador de presión hasta MPa Series ARX Regulador de tipo pistón para presiones de entrada hasta MPa Permite una presión de alimentación de hasta MPa. Modelo compacto (distancia entre caras de 5mm, longitud

Más detalles

B Edición S

B Edición S Edición 10-15 S B 1.738 Cilindros tipo bloque con cuerpo guía presión máx. de servicio: presión de salida 500 bar cilindro tipo bloque de acero, 350 bar cilindro tipo bloque de aluminio, presión de retroceso

Más detalles

Válvula limitadora de presión proporcional modelos NPMVP con disposición estándar de conexiones NG 6 según DIN A6

Válvula limitadora de presión proporcional modelos NPMVP con disposición estándar de conexiones NG 6 según DIN A6 Válvula limitadora de presión proporcional modelos NPMVP con disposición estándar de conexiones NG 6 según DIN 24 340-A6 Otras válvulas con la misma función o Modelo PMV, PMVP D 7485/1 (Q máx = 120 l/min,

Más detalles

Racores con Funciones Neumáticas Métricos y en Pulgadas

Racores con Funciones Neumáticas Métricos y en Pulgadas Métricos y en Pulgadas Racor aptador de Final de arrera Unidades muy compactas nserción simple del tubo para un rápido montaje de circuitos neumáticos xcelente sujeción del tubo Sistemas neumáticos más

Más detalles

Válvulas y electroválvulas Serie 7

Válvulas y electroválvulas Serie 7 > Válvulas y Electroválvulas Serie 7 Válvulas y electroválvulas Serie 7 CATÁLOGO > Versión 8.4 Normas ISO VDMA 4563 5/ 5/3 vías CC CO CP Tamaños 6 mm (VDMA 01) Tamaños 18 mm (VDMA 0) CARACTERÍSTICAS GENERALES

Más detalles

-H- Importante. Placas base VABP Características

-H- Importante. Placas base VABP Características Características Informaciones resumidas Con ayuda de la placa base VABP, al desconectarse la tensión de carga de la válvula pueden ejecutarse comportamientos de desconexión definidos. Se trata de una solución

Más detalles