SOCIEDAD DE INGENIEROS DEL ECUADOR

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SOCIEDAD DE INGENIEROS DEL ECUADOR"

Transcripción

1 Oficio Nro.010- P-SIDE Quito, D.M., 27 de febrero del Referencia: Entrega de las Conclusiones y Propuestas SIDE del PRIMER FORO POR UNA NUEVA MATRIZ PRODUCTIVA EN EL ECUADOR al Señor Vicepresidente de la República. Sr. Ing. Jorge Glas Espinel VICEPRESIDENTE DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR Presente.- De nuestras consideraciones: Por medio de la presente entregamos a su autoridad los documentos con el resumen de las principales conclusiones y propuestas del PRIMER FORO POR UNA NUEVA MATRIZ PRODUCTIVA EN EL ECUADOR, organizado por la SOCIEDAD DE INGENIEROS DEL ECUADOR (SIDE), en bien de los intereses del pueblo y la nación ecuatorianos, durante los días 27 y 28 de noviembre pasado, en Quito, en la Universidad Andina Simón Bolívar, evento que fuera de su conocimiento y aprobación. Los documentos en mención son: 1. LA SIDEN Y LA NUEVA MATRIZ PRODUCTIVA EN EL ECUADOR; y, 2. Un Resumen de varios Proyectos de Ingeniería en los campos agroindustrial y en la Ingeniería Química, en el marco de los cambios que deben operarse en la nueva matriz productiva propuesta por el Gobierno. Estas conclusiones y propuestas son el fruto del diálogo fluido y debate democrático y constructivo, entre los distinguidos panelistas, expositores e invitados asistentes de todo el país. El Directorio de SIDE resolvió retrasar la entrega de esta documentación para después de las elecciones del pasado 23 de febrero del Y lo hizo así, porque consideró de su obligación, que nuestra posición gremial-institucional, y las conclusiones y propuestas del Foro, en ningún momento debían ser mezcladas o tergiversadas, con los intereses electorales, por legítimos que estos sean, de ningún partido o movimiento político participante en dicho proceso electoral. La SIDE viene sosteniendo el correcto planteamiento que la realización del cambio de la matriz productiva en el Ecuador, obra tiene que ser de todos los actores involucrados en los diversos procesos productivos del Ecuador: sector público y privado, sector

2 comunitario, pequeños y medianos productores, academia, etc, entre los que destaca con toda nitidez, la presencia de los profesionales de las diversas ramas de la ingeniería, miembros de los distintos colegios integrantes de la SIDE, formados, capacitados y experimentados para ello. 2 En la entrevista que sostuvimos una delegación de la SIDE con Usted, el 24 de julio del 2013 en su despacho, en la que primó un espíritu positivo, establecimos de mutuo acuerdo un Convenio de Cooperación Interinstitucional entre nuestras dos instituciones para el Cambio de la Matriz Productiva. Con estos antecedentes, en reunión con su delegado personal el In. Francisco Cevallos, y previo a la consulta y aprobación de su Autoridad, mantuvimos una reunión de trabajo sobre el tema el 22 de enero del 2014, como un paso previo, para la Audiencia personal solicitada por la SIDE con Usted, Señor Vicepresidente. En dicha reunión hemos explicado a su delegado el Ing. Cevallos, sobre las principales conclusiones y propuestas del PRIMER FORO POR UNA NUEVA MATRIZ PRODUCTIVA EN EL ECUADOR, que le hacemos entrega el día de hoy. Basados en ese espíritu de cooperación, confiamos en que esta documentación, luego del necesario y debido procesamiento, merecerá su atención favorable y sirva de base para implementar diversas acciones en la matriz productiva, en bien del Ecuador y del pueblo. A manera de un resumen general, debemos participarle a Usted, Señor Vicepresidente de la República, que el PRIMER FORO POR UNA NUEVA MATRIZ PRODUCTIVA EN EL ECUADOR coincidió y concluyó, entre otros puntos, en las siguientes consideraciones, reflexiones, conclusiones y propuestas: 1. El Ecuador, desde hace muchos años, soporta una profunda crisis estructural en su modo de producción capitalista. Esta crisis ha sido particularmente grave, durante los años de la larga y triste noche neoliberal, implantada por los gobiernos neo colonizadores de los Estados Unidos de América, con el apoyo de sus más conspicuos socios en el Ecuador. La crisis de la vieja matriz productiva en el Ecuador ha dejado como consecuencia muchas secuelas económicas, políticas y sociales entre las que debemos destacar: el desempleo y la pobreza para la mayoría de la población ecuatoriana, y el gran atraso del país. Lamentable situación que desde hace tiempo ha exigido un urgente y profundo cambio revolucionario en beneficio de la mayoría de la población y del progreso general del país.

3 2. La Sociedad de Ingenieros del Ecuador (SIDE), es un gremio profesional que agrupa en su seno a la abrumadora mayoría de los alrededor de trescientos mil profesionales de las ingenierías del Ecuador, de todas las tendencias ideológicas y políticas, sin poner ningún reparo o discrimen a ellas, o a su militancia ciudadana en cualquiera de los partidos o movimientos políticos existentes en el Ecuador. Amparada en la Ley de Ejercicio Profesional de la Ingeniería (LEPI), la Sociedad de Ingenieros del Ecuador, durante varios años, ha venido aportando con estudios técnicos y propuestas de soluciones a los problemas de la economía nacional, principalmente a los relacionados con los campos de las ingenierías. Manteniendo esa línea de preocupación en el aporte de propuestas positivas de solución a la crisis, la SIDE organizó el PRIMER FORO POR UNA NUEVA MATRIZ PRODUCTIVA EN EL ECUADOR, que se realizó con éxito en Quito el 27 y 28 de noviembre del 2013, en la Universidad Andina Simón Bolívar. A este importante evento fue invitado Usted Señor Vicepresidente de la República y a la vez Presidente del Comité Interinstitucional para el Cambio de la Matriz Productiva del Gobierno Nacional, para que inaugure el Foro y realice una exposición central sobre los criterios del Gobierno Nacional sobre el cambio de la Matriz Productiva; exposición que debía servir de base para los análisis y propuestas del Foro. Esta cordial invitación fue aceptada por Usted en la audiencia que nos concedió en su despacho el 24 de Julio del 2013; naturalmente con su aclaración pertinente que, si por razones de fuerza mayor no podía concurrir, enviaría a un delegado personal suyo. La lamentable ausencia de su persona o de su delegado al Foro, no permitió que los asistentes aprovechen de la mejor manera, esta magnífica oportunidad, para conocer la visión de la Vicepresidencia de la República respecto de los temas tratados. El PRIMER FORO POR UNA NUEVA MATRIZ PRODUCTIVA EN EL ECUADOR, se realizó con éxito, conforme estuvo programado. Se caracterizó por una elevada representatividad, seriedad y valor técnico y social. Fue un elevado escenario de diálogo democrático y civilizado entre los delegados asistentes de todo el país, representantes y provenientes de los diversos actores de los procesos productivos del Ecuador: representantes de los sectores público, privado, comunitario, académico y gremial profesional, que expusieron sus concepciones, experiencias y propuestas sobre el importante tema para la vida nacional: LA NUEVA MATRIZ PRODUCTIVA EN EL ECUADOR. El Foro trató dos puntos esenciales: 1) Los problemas de la situación actual de la matriz productiva en el Ecuador; y, 2) Las propuestas de soluciones a esos problemas, en la perspectiva de construir un nueva matriz productiva en 3

4 base a la más amplia y democrática participación de todos los sectores involucrados en los procesos productivos, teniendo como objetivos centrales: la atención al beneficio y bienestar del pueblo ecuatoriano -especialmente de los más pobres, que son la mayoría- y el progreso de nuestra patria ecuatoriana. El PRIMER FORO POR UNA NUEVA MATRIZ PRODUCTIVA EN EL ECUADOR cobró mayor importancia y trascendencia aún, porque la presencia y posición institucional de la SIDE, en estricto cumplimiento de la Ley de Ejercicio Profesional de la Ingeniería, fue netamente gremial-profesional, al margen de cualquier intromisión política partidista. 3. Debemos dejar constancia, Señor Vicepresidente, que con la organización de este Primer Foro Nacional, lo único que hizo nuestra organización gremial, fue cumplir con sus obligaciones y ejercer sus derechos contempladas en la Ley de Ejercicio Profesional de la Ingeniería, vigente desde el 26 de diciembre de 1974, la misma que en su Art. 42 dispone como expresas finalidades de la SIDE, las siguientes: Art Son finalidades de las Sociedades Regionales de Ingenieros: a) Estudiar todos los problemas relativos al desarrollo de la Provincia o Región y recomendar a las autoridades nacionales o locales las soluciones técnicas más adecuadas; b) Salvaguardar el interés público en asuntos relacionados con la profesión y técnica; c) Intervenir ante los Organismos Estatales, Provinciales y Municipales para la mejor formulación, planificación y ejecución de anteproyectos, proyectos, estudios, obras y demás asuntos de carácter técnico, que se relacionen con la Ingeniería; d) Actuar como asesora de esos Organismos y entidades en asuntos de su competencia, asesoría que podrá hacerse a través de los Colegios Provinciales o Regionales de Ingenieros; e) Procurar el mejoramiento de la ingeniería en sus diversas ramas, y el desarrollo de los recursos naturales de la provincia y de la región, conforme a planes técnicos y científicos, mediante la colaboración de ingenieros en la dirección y administración de las obras; f) Fomentar el estudio de las ciencias y disciplinas que se relacionan con la Ingeniería; g) Vigilar el ejercicio y defensa profesionales en sus diferentes aspectos y velar por los intereses generales de las profesiones que se agrupan en su seno; 4

5 h) Fomentar el acercamiento y cooperación entre los Ingenieros, cultivar y hacer respetar la ética profesional y en especial la dignidad y derechos de sus miembros; i) Coordinar las actividades de los Colegios Provinciales y Regionales; y, j) Designar los representantes funcionales, según lo determina la Ley, ante organismos colegiados que dirijan los asuntos de carácter técnico, público o privado con función social, y preocuparse por el otorgamiento de tales representaciones ante otros organismos del mismo tipo. Con esta oportunidad y de la manera más comedida, a nombre del Directorio de SIDE, reiteramos a Usted Señor Vicepresidente, nuestra solicitud para que se sirva concedernos una audiencia en su despacho, en la fecha más inmediata que usted disponga, a una representativa delegación de los principales dirigentes de la SOCIEDAD DE INGENIEROS DEL ECUADOR a nivel nacional, a fin de que podamos sostener un diálogo constructivo con su Autoridad, sobre los temas que estamos poniendo en su consideración. En espera de su atención favorable a la presente y sus gratas noticias, le anticipamos a Usted nuestros sentidos agradecimientos; y aprovecho la ocasión, para reiterarle los testimonios de mi más alta consideración y estima personales. Atentamente 5 Ing. Jorge Moreno Ordoñez PRESIDENTE DE LA SOCIEDAD DE INGENIEROS DEL ECUADOR (SIDE) C.C.: - AL ING. FRANCISCO CEVALLOS, SECRETARIO TÉCNICO DEL COMITÉ INTERINSTITUCIONAL PARA EL CAMBIO DE LA MATRIZ PRODUCTIVA; - A TODOS LOS COLEGIOS DE INGENIEROS DEL ECUADOR Y DEMAS GREMIOS PROFESIONALES; - A LA FEDERACION MUNDIAL DE ORGANIZACIONES DE INGENIERIA (FEMOI) Y A LA UNION PANAMERICANA DE ORGANIZACIONES DE INGENIERIA (UPADI); - A TODOS LOS PREFECTOS Y ALCALDES ELECTOS EL 23 DE FEBRERO DEL 2014; - A LAS ORGANIZACIONES SOCIALES DEL SECTOR PRIVADO, COMUNITARIO Y ACADEMICO DEL ECUADOR; - A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN COLECTIVA.

Dr. Marco Proaño Maya ABOGADO

Dr. Marco Proaño Maya ABOGADO CURRICULUM VITAE DEL DR. MARCO PROAÑO MAYA DATOS PERSONALES: NOMBRES: Marco Antonio Proaño Maya NACIONALIDAD Ecuatoriana DIRECCION OFICINA Av. Amazonas 4080 y UNP. Edificio Puerta del Sol Torre Este, primer

Más detalles

INFORME PROCESO CONSULTA INDÍGENA DISEÑO DE INGENIERÍA SERVICIO DE AGUA POTABLE RURAL PRIMER AGUA - COMUNA DE TIRÚA INFORME FINAL : CONSULTA INDÍGENA

INFORME PROCESO CONSULTA INDÍGENA DISEÑO DE INGENIERÍA SERVICIO DE AGUA POTABLE RURAL PRIMER AGUA - COMUNA DE TIRÚA INFORME FINAL : CONSULTA INDÍGENA 1.- INTRODUCCIÓN El presente documento corresponde al Informe Final de Consulta Indígena y relacionamiento comunitario desarrollado en el proyecto Diseño de Ingeniería servicio de agua potable rural Primer

Más detalles

UNIDAD PYMES 1. ENCUENTRO EMPRESARIAL POR EL CAMBIO DE LA MATRIZ PRODUCTIVA

UNIDAD PYMES 1. ENCUENTRO EMPRESARIAL POR EL CAMBIO DE LA MATRIZ PRODUCTIVA UNIDAD PYMES 1. ENCUENTRO EMPRESARIAL POR EL CAMBIO DE LA MATRIZ PRODUCTIVA Antecedentes.- El Gobierno de la Provincia de Pichincha, con el objetivo de alcanzar una provincia productiva, competitiva, solidaria

Más detalles

Universidad Tecnológica Israel

Universidad Tecnológica Israel Universidad Tecnológica Israel REGLAMENTO DE LA UNIDAD DE PLANIFICACIÓN CENTRAL Y GESTION DE LA INFORMACIÓN Aprobado por: Honorable Consejo Superior Universitario de la Universidad Tecnológica Israel.

Más detalles

SERIE: Documentos Informativos UMNG IEGAP # 151 ELECCIONES PRESIDENCIALES REPÚBLICA DE COSTA RICA 1

SERIE: Documentos Informativos UMNG IEGAP # 151 ELECCIONES PRESIDENCIALES REPÚBLICA DE COSTA RICA 1 SERIE: Documentos Informativos UMNG IEGAP # 151 Bogotá, 18 de febrero de 2014 ELECCIONES PRESIDENCIALES REPÚBLICA DE COSTA RICA 1 2014 2018 Palabras clave: Costa Rica, elecciones presidenciales, Centroamérica

Más detalles

CONVOCATORIA CONSEJO DIRECTIVO CENTRO DE ESTUDIOS DE INGENIERÍA QUÍMICA.

CONVOCATORIA CONSEJO DIRECTIVO CENTRO DE ESTUDIOS DE INGENIERÍA QUÍMICA. CONVOCATORIA CONSEJO DIRECTIVO CENTRO DE ESTUDIOS DE INGENIERÍA QUÍMICA. En el presente documento se describen las funciones de cada uno de los cargos disponibles en la junta directiva. Además de la descripción

Más detalles

Informe del evento de Rendición de Cuentas de la Gestión Administrativa del año Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Mejía

Informe del evento de Rendición de Cuentas de la Gestión Administrativa del año Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Mejía Informe del evento de Rendición de Cuentas de la Gestión Administrativa del año 2013 Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Mejía 1.- Antecedentes Definición del proceso de Rendición de Cuentas La

Más detalles

REGLAMENTOS DEL DEPARTAMENTO DE RELACIONES INTERNACIONALES, CONVENIOS Y BECAS.

REGLAMENTOS DEL DEPARTAMENTO DE RELACIONES INTERNACIONALES, CONVENIOS Y BECAS. El REGLAMENTO DEL DEPARTAMENTO DE RELACIONES INTERNACIONES, CONVENIOS Y BECAS, fue discutido y aprobado por el H. Consejo Universitario en sesiones del 10 de octubre de 1994 y del 15 de septiembre de 1997.

Más detalles

SOCIEDAD DE INGENIEROS DEL ECUADOR (SIDE)

SOCIEDAD DE INGENIEROS DEL ECUADOR (SIDE) ORGANIZACIONES MIEMBROS: SIDE REGIONALES: SIDE NORTE (SIDEN) SIDE LITORAL (SIL) SIDE CENTRO (SIDEC) SIDE AUSTRO (SIDEA) AGRONOMOS AGRICOLAS ALIMENTOS ELECTRICOS Y ELECTRONICOS FORESTALES GEOGRAFOS GEOLOGIA,

Más detalles

- DOSSIER DE NOTICIAS- 1 DE JUNIO 2015

- DOSSIER DE NOTICIAS- 1 DE JUNIO 2015 - DOSSIER DE NOTICIAS- 1 DE JUNIO 2015 El desarrollo económico territorial se discute en Quito en foro regional Altas autoridades del gobierno ecuatoriano así como el secretario de la Unasur, Ernesto Samper,

Más detalles

Director Financiero, Subrogante. Sra. Mgs. Gloria Angelica Valderrama Barragan. Sr. Mgs. David Richard Pincay Sancan Director Financiero

Director Financiero, Subrogante. Sra. Mgs. Gloria Angelica Valderrama Barragan. Sr. Mgs. David Richard Pincay Sancan Director Financiero Memorando Nro. UNEMI-R-2015-0545-MEM PARA: Director Financiero, Subrogante Tesorera Sr. Mgs. David Richard Pincay Sancan Director Financiero ASUNTO: Aplicación de las recomendaciones emitidas por la Contraloría

Más detalles

Reglamento de Educación, Formación y Capacitación Política de MORENA

Reglamento de Educación, Formación y Capacitación Política de MORENA Reglamento de Educación, Formación y Capacitación Política de MORENA (Conforme a las Reformas del Estatuto realizadas en la Primera Sesión Extraordinaria del Congreso Nacional de MORENA celebrado en el

Más detalles

PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS COMO PARTE DE LA ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA EN ECUADOR, CASO SANTO DOMINGO DE LOS COLORADOS. LISSET YARITZA FIGUEROA

PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS COMO PARTE DE LA ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA EN ECUADOR, CASO SANTO DOMINGO DE LOS COLORADOS. LISSET YARITZA FIGUEROA PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS COMO PARTE DE LA ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA EN ECUADOR, CASO SANTO DOMINGO DE LOS COLORADOS. LISSET YARITZA FIGUEROA QUIÑONEZ ROMEL ANDRES GRANDA PAZ PONTIFICIA UNIVERSIDAD

Más detalles

DIRECTOR CONSEJO NACIONAL DE CINEMATOGRAFÍA DEL ECUADOR

DIRECTOR CONSEJO NACIONAL DE CINEMATOGRAFÍA DEL ECUADOR CONSEJO NACIONAL ELECTORAL SECRETARIA GENERAL Oficio No.CNE-SG-2016-000103-Of Quito, 20 de enero del 2016 Señor Juan Martín Cueva Armijos DIRECTOR CONSEJO NACIONAL DE CINEMATOGRAFÍA DEL ECUADOR Presente.

Más detalles

JUSTIFICACIÓN DEL EJE DE PROYECTOS ARTÍSTICOS COMUNITARIOS DE LOS PNF QUE DICTA LA UNEARTE COMO ESPACIO PARA EL CUMPLIMIENTO DEL SERVICIO COMUNITARIO

JUSTIFICACIÓN DEL EJE DE PROYECTOS ARTÍSTICOS COMUNITARIOS DE LOS PNF QUE DICTA LA UNEARTE COMO ESPACIO PARA EL CUMPLIMIENTO DEL SERVICIO COMUNITARIO JUSTIFICACIÓN DEL EJE DE PROYECTOS ARTÍSTICOS COMUNITARIOS DE LOS PNF QUE DICTA LA UNEARTE COMO ESPACIO PARA EL CUMPLIMIENTO DEL SERVICIO COMUNITARIO El presente informe tiene como propósito se considere

Más detalles

BASES DEL DESARROLLO LOCAL

BASES DEL DESARROLLO LOCAL POLITICAS DE GESTION EN GOBIERNOS PROVINCIALES BASES DEL DESARROLLO LOCAL La geografía del territorio y sus recursos naturales La condición humana (calidad) La condición social (la equidad) La condición

Más detalles

Art. 2.- En el artículo 3 reformado, cámbiese el texto del numeral 3, por el siguiente:

Art. 2.- En el artículo 3 reformado, cámbiese el texto del numeral 3, por el siguiente: LEY REFORMATORIA A LA LEY 010 QUE CREA EL FONDO PARA EL ECODESARROLLO REGIONAL AMAZÓNICO Y DE FORTALECIMIENTO DE SUS GOBIERNOS SECCIONALES Y A SUS REFORMAS (PUBLICADAS EN LOS REGISTROS OFICIALES Nos. 30

Más detalles

Treinta años sin información económica

Treinta años sin información económica I Introducción La ausencia de datos estadísticos en Ecuador generó, desde el año 1980, enormes vacíos en el desarrollo de investigaciones económicas. Estas investigaciones no contaban con marcos de muestreo

Más detalles

Artículo Fundamental La Sociedad de Ingenieros del Ecuador (SIDE) se rige por la Ley de Ejercicio Profesional de la Ingeniería.

Artículo Fundamental La Sociedad de Ingenieros del Ecuador (SIDE) se rige por la Ley de Ejercicio Profesional de la Ingeniería. Estatuto de la Sociedad de Ingenieros del Ecuador Debatido por el Directorio de la SIDE en Enero 26 de 1975 y Febrero 14 de 1975 Debatido en el II Congreso Extraordinario de la SIDE en Febrero 28 de 1975

Más detalles

COMITÉ EJECUTIVO ESTATAL CONSIDERANDO

COMITÉ EJECUTIVO ESTATAL CONSIDERANDO COMITÉ EJECUTIVO ESTATAL El Comité Ejecutivo Estatal del Movimiento Territorial con fundamento en los artículos Primero, Segundo, Cuarto,Quinto,Sexto,11en sus fracciones I y II, 12 fracción I, 32,35,36,37,

Más detalles

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA ALCALDIA

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA ALCALDIA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA ALCALDIA 2004 I. INTRODUCCION Dentro del marco de modernización de la gestión del Estado se busca que el mismo se encuentre

Más detalles

Universidad de Buenos Aires Facultad de Ciencias Sociales

Universidad de Buenos Aires Facultad de Ciencias Sociales Curso de Perfeccionamiento Políticas Públicas Urbanas y Territorio Dictado: del 28-4 al 9/6 de 2017 1. Justificación Las políticas públicas constituyen un punto de convergencia estratégico entre la academia

Más detalles

Por el legado del Comandante Supremo Hugo Chávez la militancia psuvista entra en debate!

Por el legado del Comandante Supremo Hugo Chávez la militancia psuvista entra en debate! Por el legado del Comandante Supremo Hugo Chávez la militancia psuvista entra en debate! REGLAMENTO INTERNO III Congreso del Partido Socialista Unido de Venezuela REGLAMENTO INTERNO DEL III CONGRESO DEL

Más detalles

REGLAMENTO DE LA UNIDAD ACADÉMICA DEL COLEGIO DE ABOGADOS Y NOTARIOS DE GUATEMALA

REGLAMENTO DE LA UNIDAD ACADÉMICA DEL COLEGIO DE ABOGADOS Y NOTARIOS DE GUATEMALA REGLAMENTO DE LA UNIDAD ACADÉMICA DEL COLEGIO DE ABOGADOS Y NOTARIOS DE GUATEMALA CONSIDERANDO: Que conforme lo establece el artículo 90 de la Constitución Política de la República de Guatemala, los Colegios

Más detalles

LA PARTICIPACION CIUDADANA EN EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL

LA PARTICIPACION CIUDADANA EN EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL LA PARTICIPACION CIUDADANA EN EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL PRESENTACION SEMINARIO CEAM SOBRE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Alonso Cardona Arango Diciembre de 2014 1. La participación democrática En la Constitución

Más detalles

CÓDIGO DE ÉTICA Para los Amigos y Voluntarios de Museos

CÓDIGO DE ÉTICA Para los Amigos y Voluntarios de Museos Preámbulo CÓDIGO DE ÉTICA Para los Amigos y Voluntarios de Museos Los amigos y voluntarios de museos persiguen nobles objetivos de desarrollo cultural. Ponen a la disposición de los museos su apoyo, sus

Más detalles

ELECCIÓN DE LA FIGURA DEL DELEGADO POR LOS HABITANTES DE LAS DELEGACIONES MUNICIPALES EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA.

ELECCIÓN DE LA FIGURA DEL DELEGADO POR LOS HABITANTES DE LAS DELEGACIONES MUNICIPALES EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA. El Instituto de Administración Pública y Ciencias Políticas del Estado de Baja California A.C. pone a consideración de esta H. XX Legislatura del Estado de Baja California la siguiente propuesta que refiere:

Más detalles

ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE INGENIEROS ACIEM

ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE INGENIEROS ACIEM ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE INGENIEROS ACIEM XVIII CONGRESO INTERNACIONAL DE GESTIÓN DE ACTIVOS Y MANTENIMIENTO ING. ANTONIO GARCÍA ROZO PRESIDENTE NACIONAL DISCURSO DE INSTALACIÓN CENTRO DE CONVENCIONES

Más detalles

LA PLANIFICACION EN EL ECUADOR

LA PLANIFICACION EN EL ECUADOR LA PLANIFICACION EN EL ECUADOR TRAYECTORIA DEL MARCO INSTITUCIONAL DE LA PLANIFICACION 1954-1979 Junta Nacional de Planificación y Coordinación Económica 1979-1998 Consejo Nacional de Desarrollo Económico

Más detalles

Por el cual se crea la Comisión Regional de Competitividad del Quindío. CRCQ CONSIDERANDO

Por el cual se crea la Comisión Regional de Competitividad del Quindío. CRCQ CONSIDERANDO Por el cual se crea la Comisión Regional de Competitividad del Quindío. CRCQ EL GOBERNADOR DEL DEPARTAMENTO DEL QUINDIO, en ejercicio de sus facultades constitucionales y legales, en especial las que le

Más detalles

HOJA DE VIDA : ABOGADA Y DOCTORA EN JURISPRUDENCIA COLEGIO NACIONAL ESPEJO

HOJA DE VIDA : ABOGADA Y DOCTORA EN JURISPRUDENCIA COLEGIO NACIONAL ESPEJO HOJA DE VIDA DATOS PERSONALES: NOMBRES APELLIDOS ESTADO CIVIL PROFESIÓN : BETTY ELIZABETH : CARRILLO GALLEGOS : CASADA : ABOGADA Y DOCTORA EN JURISPRUDENCIA OCUPACIÓN ACTUAL: ASAMBLEÍSTA POR LA PROVINCIA

Más detalles

CONSEJO SECTORIAL DE TURISMO DEL AYUNTAMIENTO DE ALMERÍA

CONSEJO SECTORIAL DE TURISMO DEL AYUNTAMIENTO DE ALMERÍA Área de Desarrollo Económico Sostenible CONSEJO SECTORIAL DE TURISMO DEL AYUNTAMIENTO DE ALMERÍA R E G L A M E N T O DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1º. - CONSTITUCIÓN Y NATURALEZA JURÍDICA El Consejo

Más detalles

En la ciudad de San Fernando a 25 de noviembre de 2010 REUNIDOS

En la ciudad de San Fernando a 25 de noviembre de 2010 REUNIDOS CONVENIO MARCO DE COLABORACIÓN ENTRE EL INSTITUTO MUNICIPAL DE PROMOCIÓN DE LA CIUDAD DE LA ISLA (IMPI) DEL EXCELENTÍSMO AYUNTAMIENTO DE SAN FERNANDO Y LA FEDERACIÓN EMPRESARIAL ANDALUZA DE SOCIEDADES

Más detalles

República de Panamá. Tribunal Electoral. CONVENIO DE COOPERACiÓN ENTRE LA SOCIEDAD PANAMEÑA DE INGENIEROS Y ARQUITECTOS (SPIA)

República de Panamá. Tribunal Electoral. CONVENIO DE COOPERACiÓN ENTRE LA SOCIEDAD PANAMEÑA DE INGENIEROS Y ARQUITECTOS (SPIA) República de Panamá Tribunal Electoral CONVENIO DE COOPERACiÓN ENTRE EL TRIBUNAL ELECTORAL y LA SOCIEDAD PANAMEÑA DE INGENIEROS Y ARQUITECTOS (SPIA) Para la implementación del sistema de voto electrónico

Más detalles

Dip. Adolfo Orive Bellinger Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo

Dip. Adolfo Orive Bellinger Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo México D.F. a 4 de octubre de 2011 Oficio No. CGPPT/92/2011 DIP. ALEJANDRA BARRALES MAGDALENO PRESIDENTA DE LA COMISIÓN DE GOBIERNO ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL. P R E S E N T E.- Por este

Más detalles

REGLAMENTO DE LA ESCUELA DE SALUD PÚBLICA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS

REGLAMENTO DE LA ESCUELA DE SALUD PÚBLICA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS REGLAMENTO DE LA ESCUELA DE SALUD PÚBLICA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CAPÍTULO I: DE VISIÓN Y MISIÓN INSTITUCIONAL Artículo 1º: La Escuela de Salud Pública es un organismo dependiente de la Facultad de

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE ECATEPEC DE MORELOS ESTADO DE MÉXICO

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE ECATEPEC DE MORELOS ESTADO DE MÉXICO H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE ECATEPEC DE MORELOS, ESTADO DE MEXICO 1997-2000 REGLAMENTO INTERNO DE LA COMISIÓN INTERINSTITUCIONAL DE SALUD PÚBLICA C.C. MIEMBROS DEL HONORABLE AYUNTAMIENTO DE ECATEPEC

Más detalles

EL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO DE LA PROVINCIAL DEL CARCHI. Considerando:

EL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO DE LA PROVINCIAL DEL CARCHI. Considerando: EL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO DE LA PROVINCIAL DEL CARCHI Considerando: Que, el Art. 263 de la Constitución de la República del Ecuador prevé entre las competencias exclusivas del gobierno provincial

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE ECATEPEC DE MORELOS, EDO DE MEXICO REGLAMENTO INTERNO DE LA COMISIÓN INTERINSTITUCIONAL DE SALUD PÚBLICA

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE ECATEPEC DE MORELOS, EDO DE MEXICO REGLAMENTO INTERNO DE LA COMISIÓN INTERINSTITUCIONAL DE SALUD PÚBLICA H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE ECATEPEC DE MORELOS, EDO DE MEXICO 1997-2000 REGLAMENTO INTERNO DE LA COMISIÓN INTERINSTITUCIONAL DE SALUD PÚBLICA C.C. MIEMBROS DEL HONORABLE AYUNTAMIENTO DE ECATEPEC

Más detalles

Ley de Servicio Comunitario del Estudiante Universitario. Segundo ordinario de 2004

Ley de Servicio Comunitario del Estudiante Universitario. Segundo ordinario de 2004 Título: Período de Gobierno: Período Legislativo: No. de Expediente: Entrada en Cuenta: Enviado a la Comision: Proponente: Objeto: Ley de Servicio Comunitario del Estudiante Universitario Segundo ordinario

Más detalles

LATAM ( ) Definición y estructura del Programa

LATAM ( ) Definición y estructura del Programa LATAM (2008-2019) Definición y estructura del Programa I. Objetivos de LATAM LATAM es un programa de doce años de duración que tiene como objetivos principales mejorar y fortalecer las capacidades de los

Más detalles

Creación y Funcionamiento del Foro Municipal de Comercio Justo

Creación y Funcionamiento del Foro Municipal de Comercio Justo Decretos de Alcalde Creación y Funcionamiento del Foro Municipal de Comercio Justo Marginal: ANM 2011\13 Tipo de Disposición: Decretos de Alcalde / Órganos Colegiados Fecha de Disposición: 21/03/2011 Publicaciones:

Más detalles

REGLAMENTO DEL MOVIMIENTO DE TRABAJADORES Y PRODUCTORES. CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO DEL MOVIMIENTO DE TRABAJADORES Y PRODUCTORES. CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES REGLAMENTO DEL MOVIMIENTO DE TRABAJADORES Y PRODUCTORES. CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1 Del Movimiento de Trabajadores y Productores El Movimiento de Trabajadores y Productores, es

Más detalles

INSTITUTO UNIVERSITARIO DEL NORTE LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

INSTITUTO UNIVERSITARIO DEL NORTE LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS INSTITUTO UNIVERSITARIO DEL NORTE LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MODALIDAD ESCOLARIZADA DURACIÓN DEL CICLO 13 SEMANAS CLAVE DEL PLAN DE ESTUDIOS 2007 OBJETIVOS GENERALES DEL PLAN DE ESTUDIOS

Más detalles

COLEGIOS DE PROFESIONISTAS

COLEGIOS DE PROFESIONISTAS COLEGIOS DE PROFESIONISTAS COLEGIOS DE PROFESIONISTA: Aasociaciones civiles no lucrativa formada por profesionistas de una misma rama académica, interesados en agruparse para trabajar en beneficio de su

Más detalles

1er. CONGRESO DE ADMINISTRACIÓN Y TECNOLOGÍA PARA LA ARQUITECTURA, DISEÑO E INGENIERÍA

1er. CONGRESO DE ADMINISTRACIÓN Y TECNOLOGÍA PARA LA ARQUITECTURA, DISEÑO E INGENIERÍA 1er. CONGRESO DE ADMINISTRACIÓN Y TECNOLOGÍA PARA LA ARQUITECTURA, DISEÑO E INGENIERÍA 9 Colegio nacional de ingenieros arquitectos mexicanos a.c. Ing. Arq. Guillermo Robles Tepichín U A M - A Z C MEMORIAS

Más detalles

ESTATUTO CTE. .-Velar por todos los ecuatorianos para que tengan un empleo estable y justamente remunerado, que les permita subsistir dignamente.

ESTATUTO CTE. .-Velar por todos los ecuatorianos para que tengan un empleo estable y justamente remunerado, que les permita subsistir dignamente. ESTATUTO CTE CAPÍTULO PRIMERO DE LA CONSTITUCIÓN Y FINES DE LA CONFEDERACIÓN Art.1 constituyese la confederación de trabajadores del Ecuador que se regirá en su funcionamiento por el presente estatuto

Más detalles

COLEGIO OFICIAL DE PERITOS E INGENIEROS TÉCNICOS INDUSTRIALES DE CÁCERES

COLEGIO OFICIAL DE PERITOS E INGENIEROS TÉCNICOS INDUSTRIALES DE CÁCERES 22969 COLEGIO OFICIAL DE PERITOS E INGENIEROS TÉCNICOS INDUSTRIALES DE CÁCERES ACUERDO de 23 de julio de 2008 sobre creación de ficheros de datos de carácter personal de titularidad pública. (2008AC0030)

Más detalles

I VALIDA DE PATINAJE DE CARRERAS SAN CARLOS DE AUSTRIA ESTADO COJEDES DEL 31 DE MARZO AL 03 DE ABRIL 2016 PUNTUABLE CAMPENATO DEL MUNDO Y PANAMERICANO

I VALIDA DE PATINAJE DE CARRERAS SAN CARLOS DE AUSTRIA ESTADO COJEDES DEL 31 DE MARZO AL 03 DE ABRIL 2016 PUNTUABLE CAMPENATO DEL MUNDO Y PANAMERICANO I VALIDA DE PATINAJE DE CARRERAS SAN CARLOS DE AUSTRIA ESTADO COJEDES DEL 31 DE MARZO AL 03 DE ABRIL 2016 PUNTUABLE CAMPENATO DEL MUNDO Y PANAMERICANO La Junta Directiva de la Federación Venezolana de

Más detalles

INFORME PRIMERA REUNION DE EXPERTOS GUBERNAMENTALES SOBRE POLITICA DE CAPACITACION Y RECURSOS HUMANOS EN ESTADISTICA

INFORME PRIMERA REUNION DE EXPERTOS GUBERNAMENTALES SOBRE POLITICA DE CAPACITACION Y RECURSOS HUMANOS EN ESTADISTICA SG/REG.PCE/I/INFORME 19 de agosto de 2003 4.37.52 PRIMERA REUNION DE EXPERTOS GUBERNAMENTALES SOBRE POLITICA DE CAPACITACION Y RECURSOS HUMANOS EN ESTADISTICA 18-19 de agosto de 2003 Quito - Ecuador INFORME

Más detalles

COMISION DE MEDIO AMBIENTE DE LA UNIÓN INTERPROFESIONAL DESDE EL 2003 HASTA EL 2010.

COMISION DE MEDIO AMBIENTE DE LA UNIÓN INTERPROFESIONAL DESDE EL 2003 HASTA EL 2010. COMISION DE MEDIO AMBIENTE DE LA UNIÓN INTERPROFESIONAL DESDE EL 2003 HASTA EL 2010. La Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid (UICM) está integrada por 43 Colegios Profesionales que agrupan

Más detalles

4.1. LEY DE CREACION DEL CONSEJO NACIONAL DEL AMBIENTE - CONAM: Ley N (22.dic.1994)

4.1. LEY DE CREACION DEL CONSEJO NACIONAL DEL AMBIENTE - CONAM: Ley N (22.dic.1994) 4. CONSEJO NACIONAL DEL AMBIENTE: 4.1. LEY DE CREACION DEL CONSEJO NACIONAL DEL AMBIENTE - CONAM: Ley N 26410 (22.dic.1994) EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA POR CUANTO: El Congreso Constituyente Democrático

Más detalles

Presentación institucional del Ministerio de Industria y Comercio

Presentación institucional del Ministerio de Industria y Comercio Presentación institucional del Ministerio de Industria y Comercio Lic. Alejandro ARREDONDO Analista Viceministerio de Zonas Francas y Regimenes Especiales 18 de febrero, 2013. Santo Domingo, D. N. CONTENIDO

Más detalles

Nueva York, 22 de abril de 2013 Señor Primer Ministro, Señor Viceprimer Ministro, Señor Vicesecretario General, Excelencias, Señoras y señores,

Nueva York, 22 de abril de 2013 Señor Primer Ministro, Señor Viceprimer Ministro, Señor Vicesecretario General, Excelencias, Señoras y señores, Check against delivery Discurso de apertura del Excmo. Sr. Néstor Osorio (Colombia), Presidente del Consejo Económico y Social, en la Reunión especial de alto nivel del Consejo Económico y Social con las

Más detalles

Norma Técnica de Competencia Laboral (NTCL) Inspección de Obra Pública Federal

Norma Técnica de Competencia Laboral (NTCL) Inspección de Obra Pública Federal SUBSECRETARIA DE CONTROL Y AUDITORIA DE LA GESTIÓN PÚBLICA Unidad de Control y Auditoría a Obra Pública Unidad de Control y Auditoría a Obra Pública Norma Técnica de Competencia Laboral (NTCL) Inspección

Más detalles

María José Romero Aceituno 06/03/2014

María José Romero Aceituno 06/03/2014 María José Romero Aceituno 06/03/2014 PARTICIPACIÓN Y eso para qué?? quién se lo ha inventado? La Constitución Española de 1978 reconoce en su artículo 27.7 el derecho del alumnado, con carácter general,

Más detalles

CONVENIO DE COLABORACION ENTRE LA EXCMA

CONVENIO DE COLABORACION ENTRE LA EXCMA CONVENIO DE COLABORACION ENTRE LA EXCMA. DIPUTACIÓN DE ZAMORA Y LOS COLEGIOS DE ARQUITECTOS, INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS, INGENIEROS TÉCNICOS DE OBRAS PÚBLICAS, INGENIEROS INDUSTRIALES E INGENIEROS

Más detalles

El ser humano está por encima del capital y por eso creemos en un proyecto de vida común, por la inclusión y la justicia social

El ser humano está por encima del capital y por eso creemos en un proyecto de vida común, por la inclusión y la justicia social El ser humano está por encima del capital y por eso creemos en un proyecto de vida común, por la inclusión y la justicia social Hoja de Vida Alexandra Delgado inició su vida estudiantil en la Escuela Fray

Más detalles

La institucionalidad pública en el marco de la economía solidaria

La institucionalidad pública en el marco de la economía solidaria La institucionalidad pública en el marco de la economía solidaria William Ochoa Parra ORGANIZACIÓN DEL ESTADO INDICE 1. Forma general del Estado ecuatoriano. 2. Entidades que conforman el Estado. 3. Rectoría

Más detalles

PALABRAS DEL ORDENADOR NACIONAL ING. ANTONIO VARGAS HERNANDEZ CLAUSURA DEL PROYECTO DEL OBSERVATORIO BINACIONAL HAITI-REPUBLICA DOMINICANA

PALABRAS DEL ORDENADOR NACIONAL ING. ANTONIO VARGAS HERNANDEZ CLAUSURA DEL PROYECTO DEL OBSERVATORIO BINACIONAL HAITI-REPUBLICA DOMINICANA PALABRAS DEL ORDENADOR NACIONAL ING. ANTONIO VARGAS HERNANDEZ CLAUSURA DEL PROYECTO DEL OBSERVATORIO BINACIONAL HAITI-REPUBLICA DOMINICANA Buenos días, 30 de mayo de 2017 Santo Domingo Honorable Frank

Más detalles

he sido yo quien los eligió a ustedes y los preparé para que vayan y den fruto, y ese fruto permanezca. (Jn 15, 16)

he sido yo quien los eligió a ustedes y los preparé para que vayan y den fruto, y ese fruto permanezca. (Jn 15, 16) he sido yo quien los eligió a ustedes y los preparé para que vayan y den fruto, y ese fruto permanezca. (Jn 15, 16) Oración inicial ORACIÓN EMPRESARIO CRISTIANO (USEC) Señor, te pido la gracia de conocerte

Más detalles

PROPUESTA RENDICIÓN DE CUENTAS COORDINACIÓN ZONAL 7 ARCSA

PROPUESTA RENDICIÓN DE CUENTAS COORDINACIÓN ZONAL 7 ARCSA PROPUESTA RENDICIÓN DE CUENTAS COORDINACIÓN ZONAL 7 ARCSA 1. ANTECEDENTES La Constitución en su artículo 95 menciona : Las ciudadanas y ciudadanos, en forma individual y colectiva, participarán de manera

Más detalles

MINISTERIO DE TURISMO INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2014

MINISTERIO DE TURISMO INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 MINISTERIO DE TURISMO INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 1. Unidad que realiza el proceso de rendición de cuentas: Coordinación Zonal 3 Oficina de Gestión y Promoción Turística de Tungurahua Fecha: 25

Más detalles

DECLARACIÓN JURADA DE VIDA Y PLANES DE GOBIERNO ABOG. YESSICA CLAVIJO CHIPOCO

DECLARACIÓN JURADA DE VIDA Y PLANES DE GOBIERNO ABOG. YESSICA CLAVIJO CHIPOCO DECLARACIÓN JURADA DE VIDA Y PLANES DE GOBIERNO ABOG. YESSICA CLAVIJO CHIPOCO Cuestiones Generales Democracia Régimen político en el cual el poder proviene del pueblo y la intervención del mismo en la

Más detalles

En la localidad de Las Cabezas de San Juan a 15de Febrero de 2012

En la localidad de Las Cabezas de San Juan a 15de Febrero de 2012 CONVENIO MARCO DE COLABORACIÓN ENTRE EL EXCELENTÍSMO AYUNTAMIENTO DE LAS CABEZAS DE SAN JUAN Y LA federación EMPRESARIAL ANDALUZA DE SOCIEDADES LABORALES (FEANSAL) En la localidad de Las Cabezas de San

Más detalles

POLÍTICA DE VINCULACIÓN CON EL MEDIO UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS

POLÍTICA DE VINCULACIÓN CON EL MEDIO UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS POLÍTICA DE VINCULACIÓN CON EL MEDIO UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS 1. ANTECEDENTES GENERALES Las instituciones de educación superior en el mundo actual, cumplen no solo un rol formativo, creador de conocimientos

Más detalles

REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA COMISIÓN EJECUTIVA NACIONAL DEL PARTIDO DEL TRABAJO

REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA COMISIÓN EJECUTIVA NACIONAL DEL PARTIDO DEL TRABAJO REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA COMISIÓN EJECUTIVA NACIONAL DEL PARTIDO DEL TRABAJO CAPÍTULO PRIMERO DE LAS DISPOSICIONES GENERALES Y PARTICULARES Artículo 1 Del objeto El presente

Más detalles

Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación (LOCTI) y la Responsabilidad Social Empresarial.

Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación (LOCTI) y la Responsabilidad Social Empresarial. Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación (LOCTI) y la Responsabilidad Social Empresarial. Abog. Dubraska Jaramillo Borges & Lawton Professional Consulting La justicia es indispensable para la realización

Más detalles

INFORMACIÓN INSTITUCIONAL, ORGANIZATIVA Y DE BUEN GOBIERNO

INFORMACIÓN INSTITUCIONAL, ORGANIZATIVA Y DE BUEN GOBIERNO INFORMACIÓN INSTITUCIONAL, ORGANIZATIVA Y DE BUEN GOBIERNO Institucional Denominación, naturaleza y ámbito Principios, fines y objetivos Regulación Estatutos Organigrama y Servicios Técnicos Datos de Contacto

Más detalles

ACUERDO No 001 (Febrero 17 de 2014)

ACUERDO No 001 (Febrero 17 de 2014) ACUERDO No 001 (Febrero 17 de 2014) POR EL CUAL SE CREA Y SE ESTRUCTURA EL COMITÉ LOCAL DE DISCAPACIDAD DEL MUNICIPIO DE GIGANTE El Concejo Municipal De Gigante en ejercicio de sus facultades Constitucionales

Más detalles

CODIGO DE BUEN GOBIERNO DE LA JUNTA DE GOBIERNO DEL AYUNTAMIENTO DE GETXO

CODIGO DE BUEN GOBIERNO DE LA JUNTA DE GOBIERNO DEL AYUNTAMIENTO DE GETXO CODIGO DE BUEN GOBIERNO DE LA JUNTA DE GOBIERNO DEL AYUNTAMIENTO DE GETXO Preámbulo En la actual organización de los ayuntamientos la Junta de Gobierno Local se configura como un órgano decisivo en la

Más detalles

Consejo Consultivo Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes Ecuador 2010

Consejo Consultivo Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes Ecuador 2010 Buenas Prácticas de participación de niños, niñas y adolescentes en los países del cono sur Consejo Consultivo Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes Ecuador 2010 Base Legal Constitución 2008 Art. 3.

Más detalles

PROCEDIMIENTO ORGANIZACIÓN Y COORDINACIÓN DE EVENTOS CULTURALES Y ARTÍSTICOS

PROCEDIMIENTO ORGANIZACIÓN Y COORDINACIÓN DE EVENTOS CULTURALES Y ARTÍSTICOS PROCESO GESTIÓN CULTURAL Revisó: Director Cultural Aprobó: Rector Página de 6 Fecha de aprobación: Diciembre 05 de 007 Resolución No 880 OBJETIVO ALCANCE Establecer los lineamientos para la organización

Más detalles

MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PÚBLICAS DIRECCIÓN DISTRITAL DE EL ORO

MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PÚBLICAS DIRECCIÓN DISTRITAL DE EL ORO MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PÚBLICAS DIRECCIÓN DISTRITAL DE EL ORO INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 1. UNIDAD QUE REALIZA EL PROCESO DE RENDICIÓN DE CUENTAS. DIRECCIÓN DISTRITAL DE EL ORO Responsable:

Más detalles

CIENCIA Y CONCIENCIA DEL PAISAJE SABER, PENSAR, IMAGINAR, SENTIR

CIENCIA Y CONCIENCIA DEL PAISAJE SABER, PENSAR, IMAGINAR, SENTIR IFLA CONFERENCIA REGIONAL DE LAS AMERICAS IFLA/ LA PAZ, BOLIVIA - 5 AL 9 DE OCTUBRE DE 2015 CIENCIA Y CONCIENCIA DEL PAISAJE SABER, PENSAR, IMAGINAR, SENTIR A grandes esfuerzos de preservar nuestros paisajes,

Más detalles

REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE PRENSA Y PROPAGANDA DE LA COMISIÓN EJECUTIVA NACIONAL DEL PARTIDO DEL TRABAJO

REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE PRENSA Y PROPAGANDA DE LA COMISIÓN EJECUTIVA NACIONAL DEL PARTIDO DEL TRABAJO REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE PRENSA Y PROPAGANDA DE LA COMISIÓN EJECUTIVA NACIONAL DEL PARTIDO DEL TRABAJO CAPÍTULO PRIMERO DE LAS DISPOSICIONES GENERALES Y PARTICULARES Artículo 1 Del objeto El presente

Más detalles

ALCANCES DE LA TOMA DE NOTA DE ALTA DE TRABAJADORES MUNICIPALES MTRA. GUADALUPE MARTINEZ VICENTÉ

ALCANCES DE LA TOMA DE NOTA DE ALTA DE TRABAJADORES MUNICIPALES MTRA. GUADALUPE MARTINEZ VICENTÉ ALCANCES DE LA TOMA DE NOTA DE ALTA DE TRABAJADORES MUNICIPALES MTRA. GUADALUPE MARTINEZ VICENTÉ FINALIDAD Defender de los derechos de los trabajadores. Procurar la unión de los trabajadores para defender

Más detalles

CONVENIO DE COOPERACIÓN ENTRE LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, PRO- FUNDACIÓN PARA LAS CIENCIAS SOCIALES y BANCO DE PREVISIÓN SOCIAL

CONVENIO DE COOPERACIÓN ENTRE LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, PRO- FUNDACIÓN PARA LAS CIENCIAS SOCIALES y BANCO DE PREVISIÓN SOCIAL CONVENIO DE COOPERACIÓN ENTRE LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, PRO- FUNDACIÓN PARA LAS CIENCIAS SOCIALES y BANCO DE PREVISIÓN SOCIAL En Montevideo, el veintidós de noviembre de 2006, POR UNA PARTE: La

Más detalles

58º Día Internacional de la Cooperación Declaración del Consejo Intercooperativo Argentino

58º Día Internacional de la Cooperación Declaración del Consejo Intercooperativo Argentino Revista de Idelcoop Año 1980 Volumen 7 Nº 26 DOCUMENTACION 58º Día Internacional de la Cooperación Declaración del Consejo Intercooperativo Argentino El Consejo Intercooperativo Argentino, en representación

Más detalles

REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD DE CELSA

REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD DE CELSA REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD DE CELSA ARTÍCULO 1º Las partes integrantes de este Comité entienden el principio del obligado cumplimiento de toda la legislación vigente

Más detalles

PROPUESTA NUEVA FEDERACIÓN/ASOCIACIÓN Valencia, 26 de febrero de 2016

PROPUESTA NUEVA FEDERACIÓN/ASOCIACIÓN Valencia, 26 de febrero de 2016 PROPUESTA NUEVA FEDERACIÓN/ASOCIACIÓN Valencia, 26 de febrero de 2016 Introducción Después de tres décadas de la fundación de la FAAEE las circunstancias que animaron a su creación han cambiado de forma

Más detalles

Publicación Definitiva: B.O.R.M. número 86 de 16/04/2005 REGLAMENTO ORGANICO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO SOCIAL DE MURCIA.

Publicación Definitiva: B.O.R.M. número 86 de 16/04/2005 REGLAMENTO ORGANICO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO SOCIAL DE MURCIA. Publicación Definitiva: B.O.R.M. número 86 de 16/04/2005 REGLAMENTO ORGANICO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO SOCIAL DE MURCIA. ARTICULO 1. Naturaleza. El Consejo Social de Murcia, CSM, es

Más detalles

Organigrama FEDDI ASAMBLEA GENERAL COMISION DELEGADA PRESIDENTE JUNTA DIRECTIVA VICEPRESIDENTE ORGANIZACION VICEPRESIDENTE ECONOMICO

Organigrama FEDDI ASAMBLEA GENERAL COMISION DELEGADA PRESIDENTE JUNTA DIRECTIVA VICEPRESIDENTE ORGANIZACION VICEPRESIDENTE ECONOMICO Organigrama FEDDI ASAMBLEA GENERAL COMISION DELEGADA PRESIDENTE JUNTA DIRECTIVA VICEPRESIDENTE ORGANIZACION VICEPRESIDENTE DEPORTIVO VICEPRESIDENTE ECONOMICO VOCALES ASESORIA JURIDICA SERVICIOS MEDICOS.

Más detalles

SOCIEDAD DE INGENIEROS DEL ECUADOR POR UNA NUEVA MATRIZ PRODUCTIVA EN EL ECUADOR ANTECEDENTES:

SOCIEDAD DE INGENIEROS DEL ECUADOR POR UNA NUEVA MATRIZ PRODUCTIVA EN EL ECUADOR ANTECEDENTES: 1 COLEGIOS ES: SOCIEDAD DE INGENIEROS DEL ECUADOR POR UNA NUEVA MATRIZ PRODUCTIVA EN EL ECUADOR Resumen de las principales conclusiones y propuestas del PRIMER FORO POR UNA NUEVA MATRIZ PRODUCTIVA EN EL

Más detalles

ESTATUTO DE LA MESA DE NEGOCIACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

ESTATUTO DE LA MESA DE NEGOCIACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA ESTATUTO DE LA MESA DE NEGOCIACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA INDICE Artículo 1. Ámbito de negociación Artículo 2. Composición Artículo 3. Convocatoria Artículo 4. Constitución Artículo 5. Acuerdos

Más detalles

Plan de Gobierno. Nace la esperanza. Frente Amplio por la Democracia (FAD)

Plan de Gobierno. Nace la esperanza. Frente Amplio por la Democracia (FAD) Plan de Gobierno Nace la esperanza Frente Amplio por la Democracia (FAD) Documentos 135 Frente Amplio por la Democracia (FAD). INDICE GENERAL INTRODUCCIÓN 2 PAG EJES PROGRAMÁTICOS DEL PLAN DE GOBIERNO

Más detalles

REGLAMENTO DE LAS COORDINADORAS DE AUTORIDADES LOCALES DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA

REGLAMENTO DE LAS COORDINADORAS DE AUTORIDADES LOCALES DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA REGLAMENTO DE LAS COORDINADORAS DE AUTORIDADES LOCALES DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA 1 REGLAMENTO DE LAS COORDINADORAS DE AUTORIDADES LOCALES DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA (Conforme

Más detalles

III VALIDA DE PATINAJE DE CARRERAS SAN JUAN DE LOS MORROS ESTADO GUARICO DEL 2 AL 5 DE NOVIEMBRE 2016 PUNTUABLE SELECTIVO PANAMERICANO BUGA COLOMBIA.

III VALIDA DE PATINAJE DE CARRERAS SAN JUAN DE LOS MORROS ESTADO GUARICO DEL 2 AL 5 DE NOVIEMBRE 2016 PUNTUABLE SELECTIVO PANAMERICANO BUGA COLOMBIA. III VALIDA DE PATINAJE DE CARRERAS SAN JUAN DE LOS MORROS ESTADO GUARICO DEL 2 AL 5 DE NOVIEMBRE 2016 PUNTUABLE SELECTIVO PANAMERICANO BUGA COLOMBIA. La Junta Directiva de la Federación Venezolana de Patinaje

Más detalles

1.1 PRESIDENCIA DEL PRINCIPADO Y CONSEJO GOBIERNO

1.1 PRESIDENCIA DEL PRINCIPADO Y CONSEJO GOBIERNO 1.1 PRESIDENCIA DEL PRINCIPADO Y CONSEJO GOBIERNO PRESUPUESTOS GENERALES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS PARA 2010 Estructura funcional SECCIÓN 01 PRESIDENCIA DEL PDO. Y CONSEJO GOBIERNO Programa Euros 1 SERVICIOS

Más detalles

CONVOCATORIA. Quito, 25 de febrero del Señor PRESIDENTE CLUB DEPORTIVO LDBA Presente.- De nuestras consideraciones:

CONVOCATORIA. Quito, 25 de febrero del Señor PRESIDENTE CLUB DEPORTIVO LDBA Presente.- De nuestras consideraciones: CONVOCATORIA Quito, 25 de febrero del 2014 Señor PRESIDENTE CLUB DEPORTIVO LDBA Presente.- De nuestras consideraciones: Se CONVOCA a la Asamblea General Ordinaria de Elecciones, en la cual se procederá

Más detalles

IMPLEMENTACIÓN DE PROSPECTIVA ENERGÉTICA COMO ESTRATEGIA PRIORITARIA PARA LA SOBERANÍA ENERGÉTICA Y SOSTENIBILIDAD NACIONAL

IMPLEMENTACIÓN DE PROSPECTIVA ENERGÉTICA COMO ESTRATEGIA PRIORITARIA PARA LA SOBERANÍA ENERGÉTICA Y SOSTENIBILIDAD NACIONAL Globovisión, Agencia de Noticias ANDES, INER IMPLEMENTACIÓN DE PROSPECTIVA ENERGÉTICA COMO ESTRATEGIA PRIORITARIA PARA LA SOBERANÍA ENERGÉTICA Y SOSTENIBILIDAD NACIONAL marca_españa.es Implementación de

Más detalles

Ciencias políticas //Perfiles. //Áreas de desempeño

Ciencias políticas //Perfiles. //Áreas de desempeño Ciencias políticas //Perfiles //Áreas de desempeño Perfiles Profesional El politólogo es un profesional con capacidad de analizar, decidir y actuar sobre los aspectos políticos que inciden en el desarrollo

Más detalles

Inducción al Servicio Comunitario

Inducción al Servicio Comunitario Inducción al Servicio Comunitario CUHELAV Jefatura de Servicio Comunitario 2013 Sesión 1 Marco Legal Art 4 LSCEES: Qué es el SC?... la actividad que deben desarrollar en las comuniodades los estudiantes

Más detalles

2º Encuentro Latinoamericano de la Economía Popular, Social y Solidaria

2º Encuentro Latinoamericano de la Economía Popular, Social y Solidaria 2º Encuentro Latinoamericano de la Economía Popular, Social y Solidaria Secretaria de Participación Ciudadana Universidad Nacional de Lanús Confederación de Trabajadores de la Economía Popular Siendo fundamental

Más detalles

FEDERACIÓN NACIONAL DE OPERADORAS DE TRANSPORTE EN TAXIS DEL ECUADOR FEDOTAXIS

FEDERACIÓN NACIONAL DE OPERADORAS DE TRANSPORTE EN TAXIS DEL ECUADOR FEDOTAXIS Oficio Circular Nº 0097-PGS-FNOTTE Quito, D. M. 25 de agosto de 2017 Señores PRESIDENTES DE LAS UNIONES PROVINCIALES Y DE LAS MIL CIEN OPERADORAS DE TRANSPORTE EN TAXIS DEL ECUADOR En sus despachos.- Estimados

Más detalles

LA MAYOR REPRESENTATIVIDAD SINDICAL. Laura Gómez Hernández Roberto Martín López

LA MAYOR REPRESENTATIVIDAD SINDICAL. Laura Gómez Hernández Roberto Martín López LA MAYOR REPRESENTATIVIDAD SINDICAL Laura Gómez Hernández Roberto Martín López Índice. 1. Concepto de MRS. 2. Criterios de selección de los MRS. 3. Tipos de organizaciones sindicales representativas. 4.

Más detalles

CURRICULUM VITAE PRISCILA AMAPOLA NARANJO ALVARADO

CURRICULUM VITAE PRISCILA AMAPOLA NARANJO ALVARADO CURRICULUM VITAE PRISCILA AMAPOLA NARANJO ALVARADO PERFIL A lo largo de mi vida he estado vinculada al estudio de las ciencias sociales, primordialmente. Poseo un título de tercer nivel: licenciatura en

Más detalles

REGLAMENTO DE LA SECCION SINDICAL UGT

REGLAMENTO DE LA SECCION SINDICAL UGT REGLAMENTO DE LA SECCION SINDICAL UGT DE Centro Médico Teknon 1 REGLAMENTO INTERNO DE LA SECCION SINDICAL DE UGT EN CENTRO MÉDICO TEKNON Artículo1. Constitución de una Sección Sindical Las Comisiones Ejecutivas

Más detalles