La asistencia se ha incrementado este año en más de un 50% de estudiantes interesados, prueba

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "La asistencia se ha incrementado este año en más de un 50% de estudiantes interesados, prueba"

Transcripción

1 NOTA DE PRENSA UN PARQUE TEMÁTICO PARA INGENIEROS VOCACIONALES LA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA DE BILBAO ABRE SUS PUERTAS PARA MOSTRAR A MÁS DE 600 ESTUDIANTES DE BACHILLERATO LAS MÚLTIPLES APLICACIONES PRÁCTICAS DE LA INGENIERÍA EN CAMPOS COMO LA MEDICINA, LA INDUSTRIA, EL TRANSPORTE O LA ENERGÍA, ENTRE OTROS Las Jornadas de Presentación de las Ingenierías suponen un aliciente añadido para los futuros alumnos que quieren optar por una de las pocas profesiones que mantiene altos índices de empleabilidad Estudiantes de Bachillerato de todo el País Vasco que ya han manifestado su preferencia por los estudios de ingeniería visitarán laboratorios, talleres y 16 stands las tardes del MIÉRCOLES 20 y JUEVES 21 de febrero (de 16,30 a 19,00 horas / Nuevo Edificio B, al lado de la parada de Tranvía) Los visitantes participan en experimentos y demostraciones como ejercicios de resucitación cardiopulmonar, el proceso de fabricación de un tornillo bio reabsorbible para fijación de ligamentos, un simulador de los sistemas de control en una central nuclear, vehículos ecológicos o tecnologías del habla para la enseñanza, entre otros muchos proyectos La asistencia se ha incrementado este año en más de un 50% de estudiantes interesados, prueba de la buena acogida de esta iniciativa de la Escuela en su edición anterior, de la calidad de su enseñanza y de la buena salida laboral de la Ingeniería Industrial a pesar de los tiempos de crisis Bilbao, 20 de febrero de Las dependencias de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Bilbao se abren a sus futuros estudiantes, con la clara vocación de consolidar el atractivo de una profesión altamente cualificada, bien remunerada y que, incluso en épocas de grave crisis como la actual, mantiene unos altos índices de empleabilidad entre sus titulados. En estas Jornadas de Presentación de las Ingenierías, 610 estudiantes de Bachillerato que han manifestado su preferencia por esta carrera técnica tienen la oportunidad de visualizar alguna de sus múltiples aplicaciones en campos tan diversos como la medicina, la industria, el deporte o la energía, entre otros. Estadísticas recientes han puesto de manifiesto que los ingenieros superiores están entre los profesionales más demandados y el País Vasco, con una fuerte base industrial en su economía constituye un terreno especialmente abonado para estos titulados. Estas excelentes perspectivas laborales hacen que sean muchos los alumnos que, en los últimos cursos del Bachillerato, muestren una clara vocación por la Ingeniería. Son ellos los destinatarios exclusivos de estas Jornadas de Presentación que organiza cada año la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Bilbao, para una selección de 610 estudiantes de todo el País Vasco claramente orientados a seguir esta disciplina en sus estudios superiores. La asistencia se ha incrementado este año en más de un 50% de estudiantes interesados, prueba de la buena acogida de esta iniciativa de la Escuela en su edición anterior, de la calidad de su enseñanza y de la buena salida laboral de la Ingeniería Industrial a pesar de los tiempos de crisis. Las Jornadas organizadas por la Escuela tienen una clara intención didáctica. Se trata de una suerte de parque temático para ingenieros vocacionales, en el que los futuros alumnos participan en experiencias prácticas que les muestran las múltiples especialidades y las innumerables aplicaciones de la ingeniería en la vida diaria. Y es que esta disciplina, que se remonta a la invención de la rueda o al descubrimiento de cómo fundir los metales, es una fuente inagotable de soluciones mucho más allá de

2 los procesos industriales, en áreas tan variadas como la medicina el deporte o la generación de energía, entre otras muchas. De este modo, las dependencias de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Bilbao (Nuevo Edificio B entrada al lado parada Tranvía) ponen a disposición de los visitantes un total de 16 stands, además del taller mecánico y el laboratorio inter departamental, que visitarán y recorrerán estos jóvenes de bachillerato en dos jornadas vespertinas (Miércoles 20 y Jueves 21 de febrero, entre 16:30 y 19:00 horas). Todos los Departamentos de la Escuela disponen de stand propio en el que tratan de mostrar los proyectos en los que trabajan, así como algunas de las muchas posibilidades que ofrece la ingeniería a la hora de solucionar todo tipo de problemas. Con el aliciente añadido de que no son solamente profesores, sino los propios alumnos que cursan actualmente la carrera en la Escuela de Bilbao, los encargados de ilustrar a los visitantes acerca de sus atractivos. Tecnologías del habla en la enseñanza Entre las novedades de este año, una de las más llamativas será el stand donde se presentan demostraciones relacionadas con la aplicación de las tecnologías del habla a la enseñanza: un sistema que permite contestar oralmente ejercicios de aprendizaje de segundas lenguas, un programa que ayuda a los niños con problemas de lectura y escritura, un sistema de conversión de texto en habla multilingüe, o un transformador que cambia las características de la voz del usuario. Junto a las novedades, los futuros estudiantes de ingeniería tendrán ocasión de visitar stands que han llamado la atención en ediciones anteriores de estas Jornadas, como una exposición sobre el proceso de fabricación de tornillo biorreabsorbible para fijación de fracturas del ligamento interno en lesiones de rodilla. En este mismo campo de las aplicaciones médicas, se podrán realizar prácticas de resucitación cardiopulmonar con un maniquí dotado de un sensor óptico, que muestra en pantalla si las compresiones torácicas se realizan correctamente. Los aficionados al deporte del motor tendrán ocasión de ver de cerca los prototipos fabricados en la Escuela de Formula Student y de Moto Student, las competiciones de automovilismo y motociclismo en la que compiten anualmente estudiantes de ingeniería de todo el mundo. Un vehículo ecológico de control remoto, dotado de motor de hidrógeno y equipado con una pila de combustible, ofrecerá una perspectiva sobre el transporte del futuro, y un simulador de helicóptero permitirá una experiencia virtual de pilotaje de estas aeronaves. En el área energética, otro simulador de control de sistemas de generación nuclear permitirá visualizar la complejidad de una planta atómica. Por lo demás, habrá una amplia muestra de procesos industriales en los que la ingeniería juega un papel relevante: piezas fabricadas con diferentes procesos, arquitectura industrial, centros de mecanizado, equipos láser, máquinas de electroerosión, componentes electrónicos y electromagnéticos, aplicaciones hidráulicas, nuevos materiales, motores de diversa tipología, campos magnéticos, sistemas de refrigeración, equipos robóticos, generación de energía, sistemas de telecomunicaciones, etc.

3

4 ANEXO: DETALLE DE LOS STANDS LABORATORIO INTERDEPARTAMENTAL Equipos demostrativos de análisis experimental de vibraciones y regulador centrífugo. Demostración con un prototipo de cinemática paralela. Piezas fabricadas con diferentes procesos, herramientas especiales. Componentes utilizados en construcción y arquitectura industrial. Presentación del proyecto Formula Student. Coche que compitió el año pasado en Silverstone. Presentación del Proyecto Moto Student. Demostración con aparatos portátiles de escaneado en 3D y con máquinas de Prototipado Rápido. TALLER MECÁNICO Centros de mecanizado de alta velocidad. Máquinas de electroerosión por hilo y por penetración. Equipo láser para aportación de material. Rectificadora. EDIFICIO B PLANTA 0 STAND 1 La electrónica está muy presente en nuestra vida. Adivina qué es cada componente de la exposición: sensor inercial de la Wii, caudalímetro de una caldera, válvula y manómetro inalámbrico de un coche, módulo de telefonía móvil, módulo Bluetooth STAND 2 Banco hidráulico con turbina Pelton que simula el proceso de conversión de energía hidráulica a mecánica y realización de medidas: caudal, velocidad de rotación,. Simulador de control de sistemas de generación nuclear y diversas aplicaciones de la ingeniería nuclear. Demostración del funcionamiento de un acelerador electrostático y de un monitor de radiación. STAND 3 Explicación de la relación estructura propiedades que distinguen los distintos materiales: metales, cerámicos, polímeros, compuestos, bio y nano materiales. Aplicaciones en distintos sectores industriales: automoción, aeronáutico, biomédico Demostración 1: Fabricación de tornillo biorreabsorbible para fijación de fractura del ligamento interno para lesiones de rodilla. Demostración 2: Memoria de forma de materiales plásticos. STAND 4 Diversas salidas profesionales de la Ingeniería en Organización Industrial. STAND 5 Demostraciones experimentales que ilustran fenómenos físicos estudiados en el primer curso de carrera: ondas estacionarias en cuerdas y membranas, óptica e inducción electromagnética. STAND 6 Explicación del funcionamiento y montaje de un motor de combustión interna alternativo y exposición de diversos elementos constructivos de motores MCIA. Qué es el calor? Se puede ver el calor? Visualización del calor a través de una cámara termográfica. El agua y los sistemas de refrigeración: torres de refrigeración, centrales térmicas... STAND 7 Efecto de los campos magnéticos, comprobando cómo una corriente eléctrica o un dipolo magnético crea un campo magnético, el cual al girar provoca una fuerza magnética a otras partículas que están en el campo. Este magnetismo tiene múltiples aplicaciones en el ámbito de la Ingeniería Eléctrica. Generación de energía eléctrica mediante una bicicleta estática, con el objetivo de simular el proceso de conversión de la energía mecánica en energía eléctrica. Transporte de la energía producida, a través de cableado, y su almacenamiento en diferentes baterías. Consumo de la energía producida mediante la bicicleta estática, en un circuito de coches eléctricos. Moto eléctrica y maqueta de un elevador.

5 STAND 8 Generadores de energía eléctrica: sistema electrónico de potencia utilizado en el proceso de conversión y recolección, y sus aplicaciones. Placa de sistemas digitales, amplificador analógico con micrófono, osciloscopio, fuente de alimentación, generador de funciones. PLANTA 1 STAND 1 Sistema de depuración de aguas residuales & Torre de destilación. Vehículo ecológico (de control remoto) con motor de hidrógeno equipado con pila de combustible. STAND 2 El área de telemática fusiona las telecomunicaciones con la informática, es decir, se encarga sobre todo del funcionamiento de Internet. En este stand se mostrará uno de los campos más importantes de la telemática: la seguridad en Internet. STAND 3 Se presentan demostraciones relacionadas con la aplicación de las tecnologías del habla a la enseñanza, como un sistema que permite contestar oralmente ejercicios relacionados con el aprendizaje de segundas lenguas y un programa que ayuda a los niños a mejorar su proceso de lectura y que está especialmente indicado para niños con problemas de lectura y escritura. También se muestra un sistema de conversión de texto en habla multilingüe y un transformador de voz que cambia las características de la voz del usuario. STAND 4 Demostrador RCP El demostrador consiste en un maniquí diseñado para realizar RCP sobre el que el asistente realiza compresiones torácicas durante un minuto. La profundidad de las compresiones obtenida mediante un sensor óptico se muestra por pantalla, y se calcula la profundidad y frecuencia de cada compresión. El asistente recibe una puntuación en función del número de compresiones correctamente realizadas. STAND 5 Demostrador ECG El demostrador consiste en un mando con dos electrodos sobre el que el participante apoyará sus pulgares. El electrocardiograma aparecerá por pantalla en dos intervalos de 6 segundos y el participante identificará sus latidos sobre el electrocardiograma y calculará su frecuencia cardiaca. STAND 6 Transmisión de vídeo sobre fibra óptica de plástico y empleando comunicaciones ópticas inalámbricas (Free Space Optics). Se demostrará al alumno que es posible realizar tanto la transmisión guiada de la información de vídeo como la transmisión de dicha señal en el espacio libre (el alumno podrá comprobar in situ que las comunicaciones pueden ser interrumpidas si se pasa la mano por el camino que recorre el haz de luz entre el transmisor y el receptor). STAND 7 Control, Automatización y Robótica. En este stand se muestran diversos sistemas de pequeño tamaño controlados por ordenadores y sistemas de control industriales: una pequeña planta neumática automatizada, diversos robots móviles de pequeñas dimensiones, un sistema simulador de helicóptero y otros sistemas todos ellos controlados por ordenador. STAND 8 Equipamiento de análisis de señales de televisión digital de definición estándar y de alta definición HDTV. Más información: GABINETE DE PRENSA DE LA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA DE BILBAO L&V COMUNICACIÓN (Itziar Villamandos) Tlf / villamandos@lvcomunicacion.com

FAMILIA PROFESIONAL EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL

FAMILIA PROFESIONAL EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL FAMILIA PROFESIONAL EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL DESARROLLO Y APLICACIÓN DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN (LOGSE) empresa Administración de empresas Créditos optativos 18 PROYECTOS DE EDIFICACIÓN (LOE) Administración

Más detalles

Sistemas Electrónicos Especialidad del Grado de Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación

Sistemas Electrónicos Especialidad del Grado de Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación Especialidad del Grado de Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación Charlas Informativas sobre las Especialidades de los Grados E.T.S.I.I.T. Jesús Banqueri Ozáez Departamento de Electrónica y Tecnología

Más detalles

HORARIOS DE EXAMEN ÍNDICE

HORARIOS DE EXAMEN ÍNDICE HORARIOS DE EXAMEN Grado Ing. Mecánica Grado Ing. Eléctrica Grado Ing. Electrónica Industrial y Automática 1 er Cuatrimestre Pág. 2 Convocatoria Ordinaria Cuatrimestre Pág. 5 Convocatoria Extraordinaria

Más detalles

HORARIOS DE EXAMEN. Grado Ing. Mecánica Grado Ing. Eléctrica Grado Ing. Electrónica Industrial y Automática. Máster Ing.

HORARIOS DE EXAMEN. Grado Ing. Mecánica Grado Ing. Eléctrica Grado Ing. Electrónica Industrial y Automática. Máster Ing. HORARIOS DE EXAMEN Grado Ing. Mecánica Grado Ing. Eléctrica Grado Ing. Electrónica Industrial y Automática 1 er Cuatrimestre Pág. 2 Convocatoria Ordinaria Cuatrimestre Pág. 5 Convocatoria Extraordinaria

Más detalles

Generadores de Empleo. Proyectos de incorporación de servicios avanzados para la gestión. Altamente Generadores de Empleo

Generadores de Empleo. Proyectos de incorporación de servicios avanzados para la gestión. Altamente Generadores de Empleo Orden de 5 de Junio de 2017 en RÉGIMEN DE CONCURRENCIA NO COMPETITIVA a las empresas para el DESARROLLO INDUSTRIAL. Destinatarios: Empresas preferentemente pymes industriales para las líneas de creación

Más detalles

Gasteizko Ingeniaritzako Unibertsitate Eskola. Escuela Universitaria de Ingeniería de Vitoria-Gasteiz

Gasteizko Ingeniaritzako Unibertsitate Eskola. Escuela Universitaria de Ingeniería de Vitoria-Gasteiz Gasteizko Ingeniaritzako Unibertsitate Eskola Escuela Universitaria de Ingeniería de Vitoria-Gasteiz Localización EU Ingeniería Laboratorio- Idiomas Estación de Tren Vicerrectorado Aulario/Biblioteca Estación

Más detalles

7 Recursos materiales y servicios

7 Recursos materiales y servicios 7 Recursos materiales y servicios 7.1 Justificación de la adecuación de los medios materiales y servicios disponibles Los medios que la Escuela pone a disposición de la titulación son los siguientes: Dos

Más detalles

EQUIVALENCIAS ENTRE GRADOS DE LA ETS INGENIEROS INDUSTRIALES

EQUIVALENCIAS ENTRE GRADOS DE LA ETS INGENIEROS INDUSTRIALES EQUIVALENCIAS ENTRE GRADOS DE LA ETS INGENIEROS INDUSTRIALES INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA INGENIERÍA ELÉCTRICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA ASIGNATURAS DE FORMACIÓN BÁSICA INGENIERÍA MECÁNICA INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS CONTENIDOS MÍNIMOS 2º ESO

CONTENIDOS MÍNIMOS CONTENIDOS MÍNIMOS 2º ESO CONTENIDOS MÍNIMOS CONTENIDOS MÍNIMOS 2º ESO 1. Proceso de resolución de problemas tecnológicos. - La Tecnología. Definición, historia e influencia en la sociedad - Proceso de resolución técnica de problemas.

Más detalles

HORARIOS DE TEORÍA ÍNDICE

HORARIOS DE TEORÍA ÍNDICE Ciudad Real HORARIOS DE TEORÍA Nota: Los horarios puen estar sujetos a modificaciones por causas fuerza mayor Grado Ingeniería Mecánica Grado Ingeniería Grado Ingeniería y Máster Ingeniería º º º 4º er

Más detalles

INGENIERO INDUSTRIAL (CODIGO 05II)

INGENIERO INDUSTRIAL (CODIGO 05II) PRIMER CURSO (Sin docencia, sólo examen) INGENIERO INDUSTRIAL (CODIGO 05II) CÓD. ASIGNATURAS CRÉD TEÓRICAS PRÁCTICAS TIPO 1011 FÍSICA GENERAL I 6 4 2 Troncal 1º 1012 CÁLCULO I 6 3 3 Troncal 1º 1013 ÁLGEBRA

Más detalles

Los espacios se encuentran debidamente acondicionados. Disponen, por ejemplo, de mobiliario, computadoras de escritorio, multifuncional, red

Los espacios se encuentran debidamente acondicionados. Disponen, por ejemplo, de mobiliario, computadoras de escritorio, multifuncional, red INFRAESTRUCTURA El programa de la Maestría en Ing. Aplicada cuenta con dos edificios exclusivos. En uno de ellos se dispone de oficinas administrativas y 11 cubículos de profesorado de planta, además de

Más detalles

RECONOCIMIENTO DE GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

RECONOCIMIENTO DE GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA A: RECONOCIMIENTO DE 30 CRÉDITOS O MÁS CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR: Automoción (LOE) 106503 Administración de empresas y organización industrial Básica 3-4 106520 Tecnología de Producción y Fabricación

Más detalles

Albert Cornet Director del Departamento de Electrónica

Albert Cornet Director del Departamento de Electrónica Albert Cornet Director del Departamento de Electrónica Cuestionario Porqué? Para quién? Qué? Cómo? Dónde? Cuándo? Porqué? Fuerte disminución de vocaciones científico-tecnológicas Disminución del interès

Más detalles

INGENIERÍAS. Ingeniería Mecánica

INGENIERÍAS. Ingeniería Mecánica INGENIERÍAS Ingeniería Mecánica Desarrolla tus habilidades y aptitudes Si te interesa: Diseñar elementos y sistemas mecánicos. Desarrollar nuevos equipos y productos a través de la aplicación de tecnologías

Más detalles

Educación de Punta en Ciencias y Tecnología para TODOS!

Educación de Punta en Ciencias y Tecnología para TODOS! Educación de Punta en Ciencias y Tecnología para TODOS! Creatividad y motivación del estudiante Conocimientos y Habilidades Ciencias básicas a través de la tecnología Organizaciones Gobierno Fuerzas Armadas

Más detalles

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN TELECOMUNICACIONES (PLAN DE ESTUDIOS 2005)

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN TELECOMUNICACIONES (PLAN DE ESTUDIOS 2005) ASIGNATURAS SEMESTRE LICENCIATURA EN OTROS REQUERIMIENTOS Álgebra (1100) 1 Geometría Analítica (1102) 1 carreras cuyo contenido en el área de Cultura y Comunicación (1107) 1 Cálculo Diferencial (1108)

Más detalles

CONTINUIDAD DE ESTUDIOS PARA ESTUDIANTES ÁREA INDUSTRIAL. Charla Orientación para alumnos Actuales

CONTINUIDAD DE ESTUDIOS PARA ESTUDIANTES ÁREA INDUSTRIAL. Charla Orientación para alumnos Actuales CONTINUIDAD DE ESTUDIOS PARA ESTUDIANTES ÁREA INDUSTRIAL Charla Orientación para alumnos Actuales ESCUELA UNIVERSITARIA POLITÉCNICA DE DONOSTIA ÍNDICE DE PRESENTACIÓN Continuidad de estudios. Tablas de

Más detalles

Técnica Superior de Ingeniería. Grado en Ingeniería Electrónica, Robótica y Mecatrónica por las Universidades de Málaga y Sevilla

Técnica Superior de Ingeniería. Grado en Ingeniería Electrónica, Robótica y Mecatrónica por las Universidades de Málaga y Sevilla Curso 1º Curso Código Asignatura Tipología Créditos 1 2280008 Expresión Gráfica Bás. 6 1 2280002 Informática 1 2280001 Física I 1 2280003 Matemáticas I 1 2280004 Matemáticas 1 2280005 Química 1 2280006

Más detalles

GRADOS ÁREA INDUSTRIAL. 2º CURSO. ASIGNATURA CUAT Es recomendable haber aprobado/cursado:

GRADOS ÁREA INDUSTRIAL. 2º CURSO. ASIGNATURA CUAT Es recomendable haber aprobado/cursado: RECOMENDACIONES PARA LA MATRÍCULA DE LAS ASIGNATURAS DE LOS GRADOS INDUSTRIALES (INGENIERÍA MECÁNICA, INGENIERÍA ELÉCTRICA E INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA) En las tablas que siguen

Más detalles

INGENIERO INDUSTRIAL (PLAN 1998)

INGENIERO INDUSTRIAL (PLAN 1998) Señale con una X en las casillas Z, C o N de las asignaturas en las que se matricula, según sea: Z = asignatura que solicita convalidación, cursada en Centro Privado C = asignatura que solicita convalidación,

Más detalles

ANEXO 2 ACTA DE LA JUNTA DE ESCUELA 29 DE OCTUBRE DE 2009

ANEXO 2 ACTA DE LA JUNTA DE ESCUELA 29 DE OCTUBRE DE 2009 ANEXO 2 ACTA DE LA JUNTA DE ESCUELA 29 DE OCTUBRE DE 2009 AREAS principales de los Masteres. Página 1 de 18. AREAS principales de los Masteres. Página 2 de 18. MÁSTER: LISTADO DE ASIGNATURAS Y ÁREAS 320.

Más detalles

EXÁMENES SEPTIEMBRE º CICLOS FORMATIVOS

EXÁMENES SEPTIEMBRE º CICLOS FORMATIVOS MADERA Y MUEBLE EXÁMENES SEPTIEMBRE 2016 1º CICLOS FORMATIVOS CICLO FORMATIVO: FABRICACIÓN A MEDIDA DE MADERA Y MUEBLE 1 Operaciones Básicas de Carpintería 16:00 TALLER DE MADERA 2 Operaciones Básicas

Más detalles

DPTO. TECNOLOGÍA CONTENIDOS PRUEBA DE SEPTIEMBRE 1º ESO

DPTO. TECNOLOGÍA CONTENIDOS PRUEBA DE SEPTIEMBRE 1º ESO CONTENIDOS PRUEBA DE SEPTIEMBRE 1º ESO Unidad 1: El proceso tecnológico. Qué es la tecnología? Fases del proceso tecnológico Análisis de un objeto tecnológico Unidad 2: Expresión gráfica Materiales e instrumentos

Más detalles

TABLA DE ESPECIFICACIONES POR DISCIPLINA: FÍSICA NIVEL DE PROFUNDIDAD

TABLA DE ESPECIFICACIONES POR DISCIPLINA: FÍSICA NIVEL DE PROFUNDIDAD Establece las leyes y condiciones necesarias para describir el equilibrio. Promueve soluciones a problemas sobre equilibrio de los cuerpos utilizando diferentes sistemas de unidades, así como modelos matemáticos,

Más detalles

Energía Hidroeléctrica. Haz lo que el planeta necesita!

Energía Hidroeléctrica. Haz lo que el planeta necesita! Energía Hidroeléctrica Haz lo que el planeta necesita! VAPTECH Energía Hidroeléctrica Bienvenidos a VAPTECH 100 años de experiencia y tradición en la construcción de maquinaria. Los orígenes de la empresa

Más detalles

SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN E INFORMÁTICOS ( STI )

SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN E INFORMÁTICOS ( STI ) SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN E INFORMÁTICOS ( ) CÚANTO DURA? El Ciclo completo tiene una duración de dos cursos académicos (2000 horas). El primer curso y los dos primeros trimestres del segundo, corresponden

Más detalles

PROGRAMACIÓN TECNOLOGÍA 2º DE E.S.O.

PROGRAMACIÓN TECNOLOGÍA 2º DE E.S.O. PROGRAMACIÓN TECNOLOGÍA 2º DE E.S.O. CONTENIDOS 1.-Materiales de uso técnico. Materiales férricos: El hierro: Extracción, fundición y acero. Obtención. Propiedades características: Mecánicas, eléctricas,

Más detalles

Lo que nos hace únicos

Lo que nos hace únicos T 9 80 9 00 www.uax.es E info@uax.es Avenida de la Universidad, 89, Villanueva de la Cañada, Madrid LOS ESTUDIANTES DEL GRADO EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA DE LA UAX DESARROLLAN CONJUNTAMENTE

Más detalles

Asignaturas GIE Convalidación Asignaturas GIERM. Estadística e Investigación Operativa Estadística e Investigación Operativa Física II Física II

Asignaturas GIE Convalidación Asignaturas GIERM. Estadística e Investigación Operativa Estadística e Investigación Operativa Física II Física II Grado en Ingeniería de la Energía (GIE) y el Grado en Ingeniería Electrónica, Robótica y Mecatrónica (GIERM) Asignaturas GIE Convalidación Asignaturas GIERM Matemáticas I Matemáticas I Estadística e Investigación

Más detalles

10. CALENDARIO DE IMPLANTACIÓN

10. CALENDARIO DE IMPLANTACIÓN Graduado o Graduada en Ingeniería en Tecnologías y por la Universidad de Oviedo 10. CALENDARIO DE IMPLANTACIÓN Cronograma de implantación de la titulación Se hará una implantación progresiva de la nueva

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS. Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales PRIMER CURSO SEGUNDO CURSO TERCER CURSO CUARTO CURSO SEMESTRE 3 SEMESTRE 5

PLAN DE ESTUDIOS. Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales PRIMER CURSO SEGUNDO CURSO TERCER CURSO CUARTO CURSO SEMESTRE 3 SEMESTRE 5 PRIMER CURSO SEGUNDO CURSO TERCER CURSO CUARTO CURSO SEMESTRE 3 SEMESTRE 5 SEMESTRE 7 de Materiales Fundamentos de Ingeniería Eléctrica Ingeniería de Fabricación Ingeniería Gráfica y Topografía Termotecnia

Más detalles

Procedimientos Realización de un foro tecnológico y de otra índole. Utilización del servicio de noticias. Transferencia de archivos.

Procedimientos Realización de un foro tecnológico y de otra índole. Utilización del servicio de noticias. Transferencia de archivos. 3º ESO TECNOLOGÍA CONTENIDOS MÍNIMOS. UNIDAD 1. EL PROCESO TECNOLÓGICO 1. Proceso tecnológico y fases. 2. Empresa y funciones. 3. Análisis de objetos: formal, funcional, técnico y socioeconómico. Las fases

Más detalles

Competencias Generales

Competencias Generales Competencias Generales - Capacidad para el diseño, desarrollo y gestión en el ámbito de la ingeniería aeronáutica que tengan por objeto, de acuerdo con los conocimientos adquiridos según lo establecido

Más detalles

10. CALENDARIO DE IMPLANTACIÓN.

10. CALENDARIO DE IMPLANTACIÓN. 10. CALENDARIO DE IMPLANTACIÓN. El inicio de la implantación del nuevo título de grado está previsto para el curso académico 2010-11. Ese año comenzaría el primer curso del nuevo plan, extinguiéndose el

Más detalles

Especialidad del Grado de Ingeniería de

Especialidad del Grado de Ingeniería de Sistemas Electrónicos Especialidad del Grado de Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación Alberto J. Palma López Departamento de Electrónica y Tecnología de Computadores E.T.S. de Ingenierías Informática

Más detalles

Curso Especializado de Robótica

Curso Especializado de Robótica Curso Especializado de Robótica Duración: 160 Horas Descripción Hoy en día, con el avance tecnológico que se tiene y su facilidad de acceso, se ha vuelto imperativo el conocimiento de elementos como la

Más detalles

- Motores alternativos de combustión interna: 15, 23, 42

- Motores alternativos de combustión interna: 15, 23, 42 MAQUINARIA Y EQUIPO MECÁNICO Motores y turbinas - Motores alternativos de combustión interna: 15, 23, 42 Equipos de manipulación de fluidos - Bombas y grupos motobombas para líquidos: 6, 41, 46 - Compresores

Más detalles

GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA G269 - Fundamentos Físicos de la Informática Grado en Ingeniería Informática Curso Académico 2015-2016 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en Ingeniería Informática

Más detalles

Tablas de Equivalencias Movilidad Estudiantil

Tablas de Equivalencias Movilidad Estudiantil INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE OCCIDENTE (ITESO) (MÉXICO) TITULACIÓN CÓDIGO ITESO ASIGNATURA ITESO OPTATIVIDAD 1,2,3,4 Cualquier asignatura de ingeniería cuyo contenido difiera en un

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 69 Jueves 21 de marzo de 2013 Sec. III. Pág. 22738 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 3136 Resolución de 29 de enero de 2013, conjunta de la Universidad de Málaga y de la Universidad de Sevilla,

Más detalles

Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación

Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación CENTRO RESPONSABLE: ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE INGENIEROS INDUSTRIALES Y DE TELECOMUNICACION RAMA: Ingeniería y Arquitectura CRÉDITOS: 240,00 DISTRIBUCIÓN

Más detalles

Licenciatura en Ingeniería en Automatización y Autotrónica

Licenciatura en Ingeniería en Automatización y Autotrónica Licenciatura en Ingeniería en Automatización y Autotrónica Perfil de Ingreso El aspirante a Ingeniería en Automatización y Autotrónica deberá tener conocimientos básicos en el área de matemáticas, física,

Más detalles

Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales

Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales Grado en Ingeniería en Tecnologías Reconocimiento de créditos automáticos desde títulos de técnico superior de formación profesional. Convenio de colaboración entre el Gobierno de Cantabria y la Universidad

Más detalles

INGENIERÍAS. Ingeniería en Telecomunicaciones y Electrónica

INGENIERÍAS. Ingeniería en Telecomunicaciones y Electrónica INGENIERÍAS Ingeniería en Telecomunicaciones y Electrónica Desarrolla tus habilidades y aptitudes Si te interesa: Diseñar, planear y organizar sistemas de automatización y control en telefonía convencional

Más detalles

ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE INGENIEROS INDUSTRIALES INGENIERO INDUSTRIAL PRIMER CICLO

ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE INGENIEROS INDUSTRIALES INGENIERO INDUSTRIAL PRIMER CICLO ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE INGENIEROS INDUSTRIALES PRIMER CURSO: INGENIERO INDUSTRIAL PRIMER CICLO 103 - Física 12 104 - Fundamentos de informática 9 105 - Fundamentos químicos de la ingeniería 10,5 106

Más detalles

Montaje y Mantenimiento de Sistemas de Automatización Industrial

Montaje y Mantenimiento de Sistemas de Automatización Industrial Tfno: 956 074 222/655 617 059 Fax: 956 922 482 Montaje y Mantenimiento de Sistemas de Automatización Industrial Duración: 80 horas Modalidad: Online Coste Bonificable: 600 Objetivos del curso En el ámbito

Más detalles

Laboratorio de Ingeniería Eléctrica Nombre en Inglés Electrical Engineering Laboratory SCT

Laboratorio de Ingeniería Eléctrica Nombre en Inglés Electrical Engineering Laboratory SCT PROGRAMA DE CURSO Código Nombre EL 3003 Laboratorio de Ingeniería Eléctrica Nombre en Inglés Electrical Engineering Laboratory SCT Unidades Horas de Horas Docencia Horas de Trabajo Docentes Cátedra Auxiliar

Más detalles

Licenciatura en Ingeniería en Automatización y Autotrónica

Licenciatura en Ingeniería en Automatización y Autotrónica Licenciatura en Ingeniería en Automatización y Autotrónica Sede: San José Chiapa Perfil de Ingreso: El aspirante a Ingeniería en Automatización y Autotrónica deberá tener conocimientos básicos en el área

Más detalles

ÍNDICE. Primera Unidad: MECANICA. Segunda Unidad: CALOR 1. MEDIDA Y MOVIMIENTO

ÍNDICE. Primera Unidad: MECANICA. Segunda Unidad: CALOR 1. MEDIDA Y MOVIMIENTO ÍNDICE Primera Unidad: MECANICA 1. MEDIDA Y MOVIMIENTO El Sistema Métrico de Unidades modernizado Movimiento uniforme Movimiento acelerado INVESTIGACION: Movimiento acelerado La medida 2. FUERZA Y MOVIMIENTO

Más detalles

AREA FORESTAL AREA MINERA AREA PORTUARIA AREA INDUSTRIAL

AREA FORESTAL AREA MINERA AREA PORTUARIA AREA INDUSTRIAL AREA FORESTAL AREA MINERA AREA PORTUARIA AREA INDUSTRIAL SERVICIO TECNICO Banco de Pruebas Eléctrico Banco de pruebas de motores de partida y alternadores. Modelo EB380 TRUCK Italia. Potencia 10 HP. Reparación

Más detalles

Grado de Ingeniería Eléctrica. Antonio Montañés (coordinador de la titulación)

Grado de Ingeniería Eléctrica. Antonio Montañés (coordinador de la titulación) Antonio Montañés (coordinador de la titulación) QUÉ ES UN INGENIERO ELÉCTRICO? Es un profesional perteneciente al ámbito de la ingeniería industrial que se ocupa del estudio y la aplicación de la electricidad,

Más detalles

MONTAJE DE COMPONENTES Y PERIFÉRICOS MICROINFORMÁTICOS.

MONTAJE DE COMPONENTES Y PERIFÉRICOS MICROINFORMÁTICOS. MONTAJE DE COMPONENTES Y PERIFÉRICOS MICROINFORMÁTICOS. MONTAJE DE COMPONENTES Y PERIFÉRICOS MICROINFORMÁTICOS. Horas: 90 Teoría: 0 Práctica: 0 Presenciales: 90 A Distancia: 0 Acción: Nº Grupo: Código:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL Secretaría de Extensión. - Curso de Formación y Capacitación Laboral - INSTALADOR de REDES para DATOS, VOZ Y ENERGÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL Secretaría de Extensión. - Curso de Formación y Capacitación Laboral - INSTALADOR de REDES para DATOS, VOZ Y ENERGÍA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL Secretaría de Extensión - Curso de Formación y Capacitación Laboral - INSTALADOR de REDES para DATOS, VOZ Y ENERGÍA Secretaría de Extensión - UNL- Pág. 1 Nombre del curso:

Más detalles

GRADO EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA

GRADO EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA GRADO EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA TABLA DE EQUIVALENCIA DE INGENIERÍAS INDUSTRIALES A GRADO EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA CÓDIGO ASIGNATURAS ITI ELECTRICIDAD (64)

Más detalles

TAREAS DE VERANO 4 ESO. La ley de OHM aplicaciones

TAREAS DE VERANO 4 ESO. La ley de OHM aplicaciones La ley de OHM aplicaciones NEUMÁTICA E HIDRÁULICA 1.Un circuito de aire comprimido se llama circuito... a) neumático b) hidráulico c) electrónico d) eléctrico 2.Un circuito por el que circula aceite o

Más detalles

Escuela de Ingenierías Industriales 1 de 8

Escuela de Ingenierías Industriales 1 de 8 Cronograma de implantación del título. Se ha previsto una implantación progresiva ( a ) del nuevo título de grado debido a que su existencia lleva la desaparición del título ya existente de primer ciclo.

Más detalles

TECNOLOGÍA INDUSTRIAL II 2º DE BACHILLERATO

TECNOLOGÍA INDUSTRIAL II 2º DE BACHILLERATO TECNOLOGÍA INDUSTRIAL II 2º DE BACHILLERATO CONTENIDOS MÍNIMOS Generales El interés y participación del alumno en clase. Entregar los ejercicios y trabajos solicitados con las normas y plazos previstos.

Más detalles

SEGUNDO SEMESTRE: CÓDIGO ASIGNATURA REQUISITO T P L U 0250 ÁLGEBRA LINEAL Y GEOMETRÍA CALCULO II

SEGUNDO SEMESTRE: CÓDIGO ASIGNATURA REQUISITO T P L U 0250 ÁLGEBRA LINEAL Y GEOMETRÍA CALCULO II I-CICLO COMÚN:- BÁSICO [TOTAL CICLO COMÚN:141 U] PRIMER SEMESTRE: 0331 FISICA GENERAL I - 4 2-5 0251 CALCULO I - 3 3-5 0012 INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA - 1 2-2 0183 LENGUA Y COMUNICACIÓN - 1 2-2 0551

Más detalles

Procesos de Fabricación I. Guía 1 1 SISTEMAS DE CONTROL HIDRÁULICO Y NEUMÁTICO

Procesos de Fabricación I. Guía 1 1 SISTEMAS DE CONTROL HIDRÁULICO Y NEUMÁTICO Procesos de Fabricación I. Guía 1 1 SISTEMAS DE CONTROL HIDRÁULICO Y NEUMÁTICO Sistemas de Control Hidráulico y Neumático. Guía 2 1 Tema: UTILIZACIÓN DE SOFTWARE PARA DISEÑO Y SIMULACIÓN DE CIRCUITOS NEUMÁTICOS.

Más detalles

INGENIERÍAS. Ingeniería Mecatrónica

INGENIERÍAS. Ingeniería Mecatrónica INGENIERÍAS Ingeniería Mecatrónica Desarrolla tus habilidades y aptitudes Si te interesa: Solucionar problemas de automatización de sistemas, manejando eficientemente su instrumentación, supervisión y

Más detalles

NOTA DE PRENSA. Más información en VIDEOS EN

NOTA DE PRENSA. Más información en  VIDEOS EN NOTA DE PRENSA EL EQUIPO FORMULA STUDENT BIZKAIA DE LA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA DE BILBAO PRESENTA POR PRIMERA VEZ UN VEHÍCULO ELÉCTRICO PARA COMPETIR EN EL CIRCUITO DE SILVERSTONE CON LAS

Más detalles

Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales

Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales Análisis de decisiones de organización industrial, grupo 31 1 Automatización Industrial II, grupo 31 Automatización Industrial grps:31,32,34,35 2 MAR 19-JUN 14 (*) Calculus I grps:37,38,39 1 JUE 14-JUN

Más detalles

MAESTRÍA EN ELECTRÓNICA Y AUTOMATIZACIÓN, MENCIÓN SISTEMAS DE CONTROL. Malla Curricular

MAESTRÍA EN ELECTRÓNICA Y AUTOMATIZACIÓN, MENCIÓN SISTEMAS DE CONTROL. Malla Curricular MAESTRÍA EN ELECTRÓNICA Y AUTOMATIZACIÓN, MENCIÓN SISTEMAS DE CONTROL Remitir su hoja de vida y documentación de respaldo al correo: edgarpcordovac@uta.edu.ec Sistemas Eléctricos y Electrónicos Titulación

Más detalles

IV Concurso de Proyectos de Ingeniería de la ETSI

IV Concurso de Proyectos de Ingeniería de la ETSI IV Concurso de Proyectos de Ingeniería de la ETSI Presentación La Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad de Huelva convoca el IV Concurso de Proyectos de Ingeniería: Proyecta tu futuro.

Más detalles

SISTEMA DE INYECCION MULTIPUNTO BIFUEL GLP - GASOLINA SISTEMA DE INYECCION MULTIPUNTO BIFUEL GNC - GASOLINA MOD. TAT-21/EV

SISTEMA DE INYECCION MULTIPUNTO BIFUEL GLP - GASOLINA SISTEMA DE INYECCION MULTIPUNTO BIFUEL GNC - GASOLINA MOD. TAT-21/EV 33C-S-SC MOVILIDAD SOSTENIBLE ENTRENADORES SISTEMA DE INYECCION MULTIPUNTO BIFUEL GLP - GASOLINA MOD. TAT-20/EV SISTEMA DE INYECCION MULTIPUNTO BIFUEL GNC - GASOLINA MOD. TAT-21/EV SIMULADORES SIMULADOR

Más detalles

Director de la Carrera de Ingeniería Electricista de la FIUBA. Director del Grupo de Energía y Ambiente (GEA) de la FIUBA

Director de la Carrera de Ingeniería Electricista de la FIUBA. Director del Grupo de Energía y Ambiente (GEA) de la FIUBA Energías Renovables 1. DOCENTES A CARGO ING. MARIO BRUGNONI Director de la Carrera de Ingeniería Electricista de la FIUBA Director del Grupo de Energía y Ambiente (GEA) de la FIUBA Coordinador de la Maestría

Más detalles

TD BANCO DE ENSAYO DE MOTORES DIESEL

TD BANCO DE ENSAYO DE MOTORES DIESEL Equipo diseñado para el estudio y comprensión del comportamiento de un motor de combustión diesel monocilíndrico de cuatro tiempos. Se pueden realizar los ensayos necesarios para la obtención de los datos

Más detalles

Talleres de Iniciación a la Ingeniería

Talleres de Iniciación a la Ingeniería Talleres de Iniciación a la Ingeniería Titulación: Grados en Ingeniería de la EUITT Semestre en la titulación: 1 ECTS de la asignatura: 3 Guía de Aprendizaje Curso: 2010-2011 Periodo: Otoño 1. Resultados

Más detalles

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN (PLAN DE ESTUDIOS 2005)

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN (PLAN DE ESTUDIOS 2005) ASIGNATURAS SEMESTRE LICENCIATURA EN OTROS REQUERIMIENTOS Álgebra (1100) 1 Geometría Analítica (1102) 1 Ingeniería, Matemáticas, Física o carreras cuyo contenido en el área de las Matemáticas sea similar

Más detalles

Curso Escolar 2013/2014. Examen escrito. Tipo de Prueba. Preguntas teóricas y prácticas sobre los contenidos.

Curso Escolar 2013/2014. Examen escrito. Tipo de Prueba. Preguntas teóricas y prácticas sobre los contenidos. Curso Escolar 2013/2014 PLAN DE RECUPERACIÓN PARA LAS PRUEBAS EXTRAORDINARIAS DE SEPTIEMBRE, PARA EL ALUMNADO SUSPENDIDO O CON MATERIAS PENDIENTES DE LA ESO, BACHILLERATO Y PCP Materia Nivel Tipo de Prueba

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 147 Miércoles 21 de junio de 2017 Sec. III. Pág. 51263 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 7104 Resolución de 31 de mayo de 2017, de la Universidad de Sevilla, por la que se publica la modificación

Más detalles

Instituto Universitario de Aplicaciones de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones Avanzadas.

Instituto Universitario de Aplicaciones de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones Avanzadas. I+D+i AL ALCANCE DE LAS PYMES. Valencia 27 Noviembre 2008 Juan José Serrano Martín. Director ITACA. 1 MISIÓN Transferencia de tecnologías de la información y de las comunicaciones desde la Universidad

Más detalles

Grado en Ingeniería en Tecnología Industrial

Grado en Ingeniería en Tecnología Industrial RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS DEL PLAN DE ESTUDIOS DE INGENIERÍA INDUSTRIAL DE LA UNED DE 2000, EN LA PROPUESTA DE PLAN DE ESTUDIOS DEL GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍA INDUSTRIAL DE LA UNED (IMPLANTACIÓN

Más detalles

Pruebas de Acceso a la Universidad. Criterios de Corrección. Los criterios generales de corrección de los exámenes serán los siguientes:

Pruebas de Acceso a la Universidad. Criterios de Corrección. Los criterios generales de corrección de los exámenes serán los siguientes: Pruebas de Acceso a la Universidad Criterios de Corrección. Materias: - Tecnología Industrial II - Electrotecnia Los criterios generales de corrección de los exámenes serán los siguientes: 1.- El correcto

Más detalles

Entradas sobre telefonía en la Enciclopedia Univesal Espasa 1. La entrada Telefonía de 1928 (vol 60) consta de las siguientes apartados

Entradas sobre telefonía en la Enciclopedia Univesal Espasa 1. La entrada Telefonía de 1928 (vol 60) consta de las siguientes apartados Entradas sobre telefonía en la Enciclopedia Univesal Espasa 1 Entrada Telefonía Vol 60. 1028 La entrada Telefonía de 1928 (vol 60) consta de las siguientes apartados Parte Primera 1. Precursores del teléfono.

Más detalles

Bloque 2. INTERACCIÓN GRAVITATORIA.

Bloque 2. INTERACCIÓN GRAVITATORIA. Teniendo en cuenta los diferentes apartados de cada bloque temático, se indican a continuación algunos de los conceptos que tienen mayor relevancia en cada apartado, tal y como se ponen de manifiesto en

Más detalles

Porque el aprendizaje lo cambia todo. Tecnología

Porque el aprendizaje lo cambia todo. Tecnología Porque el aprendizaje lo cambia todo Tecnología El proyecto de McGraw-Hill Education El presente plan de publicaciones diseñado por McGraw-Hill Education se enmarca dentro de un proyecto global, innovador

Más detalles

Mantenimiento de Equipos Electrónicos

Mantenimiento de Equipos Electrónicos Mantenimiento de Equipos Electrónicos Duración: 80 horas Modalidad: Online Coste Bonificable: 600 Objetivos del curso Este pack de materiales didácticos se ajusta al itinerario formativo del Certificado

Más detalles

GRADUADO/A EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES

GRADUADO/A EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES GRADUADO/A EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES Las enseñanzas conducentes a la obtención del Título de Graduado/a en Ingeniería en Tecnologías Industriales por la Universidad de Málaga sustituyen

Más detalles

Licenciatura en Ingeniería Mecánica y Eléctrica

Licenciatura en Ingeniería Mecánica y Eléctrica Licenciatura en Ingeniería Mecánica y Eléctrica Sede: Puebla Perfil de Ingreso: Conocimientos: Los aspirantes al Programa Educativo de la Licenciatura en Ingeniería Mecánica y Eléctrica deben contar con

Más detalles

Técnicas Experimentales II, curso Unidad 4. Proyecto

Técnicas Experimentales II, curso Unidad 4. Proyecto Técnicas Experimentales II, curso 2010-2011 Unidad 4. Proyecto CALENDARIO Unidad 3-A Día Seminario Tema Lunes 22 nov. Seminario 5 La Física: ciencia experimental Martes 23 nov. Seminario 6 Cómo hacer los

Más detalles

TECNOLOGÍAS de GENERACIÓN de ENERGÍA ELÉCTRICA

TECNOLOGÍAS de GENERACIÓN de ENERGÍA ELÉCTRICA TECNOLOGÍAS de GENERACIÓN de ENERGÍA ELÉCTRICA Máster propio de la Universidad Politécnica de Madrid Curso 2016 2017 Organizado por: Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales José Gu érrez Abascal,

Más detalles

2º ESO. UNIDAD 1.- TECNOLOGÍA. EL PROCESO TECNOLÓGICO

2º ESO. UNIDAD 1.- TECNOLOGÍA. EL PROCESO TECNOLÓGICO 2º ESO. Programación curso 2011/12. CONTENIDOS MÍNIMOS. UNIDAD 1.- TECNOLOGÍA. EL PROCESO TECNOLÓGICO 1. Fases del proceso tecnológico. 2. El aula taller y el trabajo en grupo. 3. Normas de higiene y seguridad

Más detalles

Dto. ING. SIST. Y COMP. (DISCA)

Dto. ING. SIST. Y COMP. (DISCA) Dto. ING. SIST. Y COMP. (DISCA) Asignaturas Master: 32918 Automatización Distribuida 32921 Sistemas Embedidos Laboratorio Portixol SITUACIÓN: Laboratorio situado en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería

Más detalles

SISTEMAS CON PLC CAP2: AUTOMATIZACION LÓGICA CABLEADA Y LÓGICA PROGRAMADA. Expositor: Ing. Elmer E. Mendoza Trujillo 03/04/ SISTEMAS CON PLC

SISTEMAS CON PLC CAP2: AUTOMATIZACION LÓGICA CABLEADA Y LÓGICA PROGRAMADA. Expositor: Ing. Elmer E. Mendoza Trujillo 03/04/ SISTEMAS CON PLC CAP2: AUTOMATIZACION LÓGICA CABLEADA Y LÓGICA PROGRAMADA Expositor: Ing. Elmer E. Mendoza Trujillo 03/04/2013 1 AUTOMATIZACION BASADA EN LA LOGICA CABLEADA Un sistema de control es el procesamiento lógicode

Más detalles

2ª Evaluación Final - Septiembre de 2017

2ª Evaluación Final - Septiembre de 2017 2ª Evaluación Final - Septiembre de 2017 VIERNES 1 de SEPTIEMBRE FP Básica: Fabricación y Montaje Soldadura y carpintería metálica 10:00 Operaciones básicas de fabricación 12:00 A-05 Instalaciones de Telecomunicaciones

Más detalles

UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO VICERRECTORADO ACADÉMICO

UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO VICERRECTORADO ACADÉMICO Página 1 de 11 UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE:INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE:INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA PLAN CURRICULAR: CARRERA PROFESIONAL:

Más detalles

INGENIERO INDUSTRIAL

INGENIERO INDUSTRIAL INGENIERO INDUSTRIAL PERFIL FORMATIVO Entre las materias de estudio de esta titulación se encuentra la mecánica, la electrónica, materiales diversos y técnicas de obtención de los mismos, programación

Más detalles

PLAN DE AREA ASIGNATURA: FISICA DOCENTE LILIANA SOLIS NAZARIT

PLAN DE AREA ASIGNATURA: FISICA DOCENTE LILIANA SOLIS NAZARIT PLAN DE AREA ASIGNATURA: FISICA DOCENTE LILIANA SOLIS NAZARIT INSTITUCION EDUCATIVA VALENTIN CARABALI BUENOS AIRES CAUCA 2009 INTRODUCCION La programación curricular de la asignatura de física para los

Más detalles

LISTADO DE MATERIAS DE JUNTA V ESPECIALIDAD ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

LISTADO DE MATERIAS DE JUNTA V ESPECIALIDAD ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS LISTADO DE MATERIAS DE JUNTA V ESPECIALIDAD ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS BANCOS Y FINANZAS 9430 COMPUTACIÓN APLICADA I 9431 COMPUTACIÓN APLICADA II 9432 COMPUTACIÓN APLICADA III 9433 CONTABILIDAD I 4049

Más detalles

Carrera Plan de Estudios Contacto

Carrera Plan de Estudios Contacto Carrera Plan de Estudios Contacto Si te interesan los avances tecnológicos que han tenido los celulares, el uso de drones en diferentes actividades, saber cómo funcionan los aparatos que utilizamos día

Más detalles

Prácticas de bajo coste de ISA en la UCM

Prácticas de bajo coste de ISA en la UCM Prácticas de bajo coste de ISA en la UCM José A. López Orozco José Mª Girón Sierra Bonifacio Andrés-Toro Eva Besada Portas Jesús M. de la Cruz Ingeniería de Sistemas y Automática Arquitectura de Computadores

Más detalles

Grado en Ingeniería Electrónica Industrial

Grado en Ingeniería Electrónica Industrial Grado en Ingeniería Electrónica Industrial PRIMER CURSO ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA C/ Chile 1 11002-CÁDIZ Teléfono: 95 015100 Fax: 95 015101 Más información: www.uca.es/esingenieria Itinerario curricular

Más detalles

CENTRALES ELÉCTRICAS

CENTRALES ELÉCTRICAS CENTRALES ELÉCTRICAS 1.- Qué es la energía? 2.-En qué consiste el efecto invernadero cuáles son sus consecuencias? 3.-En qué consiste la lluvia ácida, cuáles son sus consecuencias? 4.-Haz un esquema del

Más detalles

Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Diseño Industrial Día 30 de septiembre de 2016 Desde las 17:00 h

Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Diseño Industrial Día 30 de septiembre de 2016 Desde las 17:00 h Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Diseño Industrial Día 30 de septiembre de 2016 Desde las 17:00 h 2 Séptima Noche Europea de los Investigadores - Contenido Introducción Página 3 Actividades Página

Más detalles

Estructura del Grado en Ingeniería de la Energía (GIE) Escuela Técnica Superior de Ingeniería Universidad de Sevilla

Estructura del Grado en Ingeniería de la Energía (GIE) Escuela Técnica Superior de Ingeniería Universidad de Sevilla Estructura del Grado en Ingeniería de la Energía (GIE) Escuela Técnica Superior de Ingeniería Universidad de Sevilla Grado El EEES y el grado en Ingeniería de la Energía Doctorado Máster I.I. Atribuciones

Más detalles

GIJON, 22 DE JUNIO DE Innovación n en Renovables Hecho en Asturias

GIJON, 22 DE JUNIO DE Innovación n en Renovables Hecho en Asturias GIJON, 22 DE JUNIO DE 2010 Innovación n en Renovables Hecho en Asturias Desarrollo de la presentación Presentación de la empresa Sectores en los que trabajamos Fabricados en los diferentes sectores Distribución

Más detalles

INFOFICHA: Ficha de orientación educativa CICLOS FORMATIVOS MANTENIMIENTO DE AVIONICA IES BARAJAS. 1 de 6

INFOFICHA: Ficha de orientación educativa CICLOS FORMATIVOS MANTENIMIENTO DE AVIONICA IES BARAJAS. 1 de 6 INFOFICHA: Ficha de orientación educativa CICLOS FORMATIVOS MANTENIMIENTO DE AVIONICA---------IES BARAJAS 1 de 6 MANTENIMIENTO DE AVIÓNICA INFORMACIÓN SOBRE CICLOS PARA ORIENTADORES 1.- MODULOS QUE COMPONEN

Más detalles