MVH INGENIEROS S.A.C MANUAL DE INSTALACION SOFTWARE DE MONITOREO NAGIOS. Versión 1.0

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MVH INGENIEROS S.A.C MANUAL DE INSTALACION SOFTWARE DE MONITOREO NAGIOS. Versión 1.0"

Transcripción

1 MVH INGENIEROS S.A.C MANUAL DE INSTALACION SOFTWARE DE MONITOREO NAGIOS Lima, 30 de Abril de 2017

2 ÍNDICE 1. INTRODUCCION: FUNCIONES OPERACION VENTAJAS INSTALACION AGREGAR HOSTS A NAGIOS GENERAR GRAFICAS EN NAGIOS BLIBLIOGRAFIA... 32

3 SOFTWARE DE MONITOREO NAGIOS 1. INTRODUCCIÓN Antes de comenzar, queremos dejar en claro que hemos decidido realizar el siguiente manual sobre el software de monitoreo CACTI, debido a que es un SOFTWARE LIBRE, el cual para su instalación y su uso no es necesario el tener que pagar por una licencia. Está disponible fácilmente en la web tanto el software como la información sobre éste mismo. Nagios es un software libre de monitoreo al igual que otros, cuya principal función es la de vigilar el estado en la que se encuentran los equipos que se encuentran conectados a nuestra red o a la red de una empresa. Además de encargarse de los estados del equipo también se encarga del monitoreo de los servicios tales como POP3, HTTP SMTP, etc 2. FUNCIONES Este software se encarga de monitorear los recursos de los equipos que se encuentran en nuestra red (carga del procesador, uso de los discos, procesos del sistema) en varios sistemas operativos. Es muy útil al momento de monitorear especialmente servicios de red de los equipos agregados (SMTP, POP3, HTTP, HTTPS, NTP, ICMP, SNMP, FTP,DNS, etc) 3. OPERACIÓN Nagios para realizar el monitoreo de equipos y mostrarlos en forma gráficas utiliza principalmente las siguientes herramientas. Un servidor web apache ( nos permite acceder via web mediante el navegador) RRDTool ( almacena la información capturada en una base de datos ) Protocolo SNMP ( protocolo encargado de la comunicación y captura de los datos en los equipos que se desean monitorear )

4 Pnp4nagios ( complemento que toma los datos capturados y genera las gráficas de estos ) 4. VENTAJAS Nos permite visualizar el estado de la red a través de su interfaz web Envía alarmas cuando algún estado del equipo monitoreado supera el límite establecido. Permite realizar el monitoreo de los equipos de forma remota asegurando la confidencialidad de la información mediante una comunicación SSH Nagios tiene plantillas para cada dispositivo que se desea monitorear, haciendo más ordenada el proceso de agregar equipos. Podemos monitorear diverso equipos como : computadoras, servidores, router, switch, entre otros ) 5. INSTALACION El proceso de instalación se ha realizado sobre una máquina LINUX en su distribución UBUNTU, el cual también es un software libre, fácilmente descargable en la web. Para facilidad de los usuarios hemos elegido realizar la instalación en una máquina con sistema operativo Linux ya que es más flexible y accesible al momento de realizar la instalación, a diferencia de cuando lo instalamos previamente en una máquina con sistema operativo Windows, en la cual el proceso de instalación y la generación de gráficos se hacen más complicado. Antes de empezar la explicación del proceso de instalación tenemos que descargar los siguientes archivos de la siguiente pagina: Seleccionamos el Nagios Core y lo descargamos

5

6 Nos pedirán unos datos para poder descargar Nagios Core, y listo El otro archivo que tenemos que descargar es Nagios Core Plugins

7 Seleccionamos el archivo en letra azul y lo descargamos. Una vez descargado tenemos que tener los siguientes archivos Extraemos estos archivos en Descargas PASO 1 Abrimos nuestra terminal en UBUNTU y escribimos lo siguiente:

8 sudo apt-get install -y build-essential apache2 apache2-utils sendmail daemon Aquí estamos instalando el servidor apache y sus complementos PASO 2 sudo useradd nagios sudo groupadd nagcmd Mediante este comando creamos un usuario y un grupo en el cual trabajaran los dispositivos que vamos a monitorear. PASO 3 sudo usermod -a -G nagcmd nagios Con este comando activamos el usuario y el grupo creado anteriormente.

9 PASO 4 Tenemos que dirgirnos a la carpeta Descargas que es en donde hemos guardado los archivos anteriormente descargados. Un dato que nos puede ayudar es el siguiente: en el terminal podemos ver el contenido de nuestra carperta escribiendo ls y podemos dirigirnos hacia una carpeta con el comando cd y si queremos retroceder lo hacemos con el comando cd.. En nuestro caso para dirigirnos a la carpeta Descargas escribimos cd home cd mvh cd Descargas Ahora entramos archivo nagios-4.3.1, escribimos cd nagios /configure --with-nagios-group=nagios --with-command-group=nagcmd --withmail=/usr/bin/sendmail with-httpd-conf=/etc/apache2/sites-enabled PASO 5

10 sudo make all sudo make install sudo make install-init sudo make install-config sudo make install-commandmode sudo make install-webconf PASO 6 sudo cp -R contrib/eventhandlers/ /usr/local/nagios/libexec/ PASO 7 sudo chown -R nagios:nagios /usr/local/nagios/libexec/eventhandlers PASO 8 sudo /usr/local/nagios/bin/nagios -v /usr/local/nagios/etc/nagios.cfg

11 PASO 9 sudo /etc/init.d/nagios start PASO 10 Creamos el archivo nagios.service nano /etc/systemd/system/nagios.service y copiamos lo siguiente: [Unit] Description=Nagios BindTo=network.target [Install] WantedBy=multi-user.target [Service] User=nagios Group=nagios Type=simple ExecStart=/usr/local/nagios/bin/nagios /usr/local/nagios/etc/nagios.cfg Lo guardamos con Ctrl + o Ahora escribimos en el terminal systemctl enable /etc/systemd/system/nagios.service

12 Nuevamente escribimos en el terminal sudo /etc/init.d/nagios start PASO 10 sudo systemctl start nagios PASO 11 sudo htpasswd -c /usr/local/nagios/etc/htpasswd.users nagiosadmin Nos van a pedir que ingresemos y que confirmemos una nueva contraseña Regresamos a Descargas,escribiendo en el terminal de comandos cd.. y nos vamos a nagios-plugins cd nagios-plugins PASO 13 sudo./configure --with-nagios-user=nagios with-nagios-group=nagios PASO 14

13 sudo make PASO 15 sudo make install PASO 16 sudo ln -s /etc/init.d/nagios /etc/rcs.d/s99nagios PASO 17 sudo iptables -I INPUT -p tcp --destination-port 80 -j ACCEPT PASO 18 sudo apt-get install -y iptables-persistent PASO 19 sudo a2enmod cuando nos hagan una pregunta, solo le damos enter PASO 20

14 sudo a2enmod rewrite PASO 21 sudo a2enmod cgi PASO 22 sudo service nagios start sudo service apache2 start add-apt-repository 'deb trusty universe' apt-get update apt-get install apache2 mysql-server-5.6 php libapache2-mod-php mysql -u root -p apt-get install snmp snmpd rrdtool sudo /etc/init.d/apache2 restart

15 Finalmente nos debe mostrar lo siguiente 6. AGREGANDO HOSTS A NAGIOS Cuando queremos agregar dispositivos para monitorearlos, no lo vamos a hacer en la misma página de Nagios debido a que no es posible; es por ello que para lograr agregar dispositivos tenemos que hacerlo mediante el terminal de comandos de UBUNTU. Paso 1 En nuestro caso agregaremos un dispositivo Windows, para ello Nagios tiene una plantilla llamada Windows.cfg ya creada que nos servirá de ejemplo para crear el archivo que contenga el dispositivo que deseamos monitorear. En nuestro caso llamaremos a nuestro archivo que contenga al dispositivo que deseamos monitorear como maquina-windows.cfg Entramos al archivo windows.cfg y copiamos su contenido de comandos nano /usr/local/nagios/etc/objects/windows.cfg

16 Aquí vemos como debe ser el archivo de los dispositivos windows y los servicios que vamos a monitorear, por ello copiamos todo el contenido para crear nuestro archivo maquinaswindows.cfg Una vez copiado todo el contenido creamos nuestro archivo maquinas-windows.cfg, el cual estará ubicado en usr/local/nagios/etc/objects/maquinas-windows.cfg nano /usr/local/nagios/etc/objects/maquinas-windows.cfg y copiamos todo aquí con Ctrl + shift +v. Lo guardamos con Ctrl + o Además de crear el archivo maquinas-windows.cfg, este lo debemos agregar al archivo nagios.cfg ubicado en usr/local/nagios/etc/. Entramos a este archivo nagios.cfg escribimos en el terminal de comandos: nano /usr/local/nagios/etc/nagios.cfg

17 y añadimos la siguiente linea: cfg_file=/usr/local/nagios/etc/objects/maquinas-windows.cfg Guardamos con Ctrl + o y le damos enter Paso 2 Para poder visualizar el gráfico en la página de Nagios reiniciamos el servidor apache y el servicio nagios, por lo que escribimos en el terminal de Ubuntu lo siguiente sudo /etc/init.d/apache2 restart sudo /etc/init.d/nagios restart Finalmente entramos a Nagios escribiendo localhost/nagios en el navegador y luego, nos aparecerá en pantalla el host creado, listo para monitorearse. 7. GENERAR GRÁFICAS EN NAGIOS Si deseamos observar los datos capturados gráficamente, NAGIOS no lo puede mostrar directamente, ya que en la instalación por defecto no viene con dicha función. Para ellos

18 tenemos que instalar el complemento PNP4NAGIOS mediante el termina de comandos de Ubuntu. PNP4NAGIOS es el complemento que instalado junto con NAGIOS, nos permitirá observar los datos capturados mediante gráficas. INSTALACION PNP4NAGIOS Paso 1 sudo apt-get install php rrdtool librrds-perl Paso 2 cd /usr/src Paso 3 wget Paso 4 tar zxvf pnp4nagios tar.gz Paso 5 cd pnp4nagios Paso 6./configure

19 Paso 7 sudo make all Paso 8 sudo make install Paso 9 sudo make install-config Paso 10 sudo make install-webconf Paso 11 sudo ldconfig Paso 13 cd /etc/apache2/mods-enabled/ Paso 14 sudo ln -s../mods-available/rewrite.load rewrite.load

20 Antes de continuar debemos configurar el archivo nagios.cfg de la siguiente manera. Entramos al archivo nagios.cfg. Ubicamos este archivo escribiendo en el terminal de Ubuntu nano /usr/local/nagios/etc/nagios.cfg y le agregamos las siguientes lineas # # service performance data # service_perfdata_file=/usr/local/pnp4nagios/var/service-perfdata service_perfdata_file_template=datatype::serviceperfdata\ttimet::$timet$\thostname ::$HOSTNAME$\tSERVICEDESC::$SERVICEDESC$\tSERVICEPERFDATA::$SERVICEPERFDATA$\tSE RVICECHECKCOMMAND::$SERVICECHECKCOMMAND$\tHOSTSTATE::$HOSTSTATE$\tHOSTSTA TETYPE::$HOSTSTATETYPE$\tSERVICESTATE::$SERVICESTATE$\tSERVICESTATETYPE::$SERVICES TATETYPE$ service_perfdata_file_mode=a service_perfdata_file_processing_interval=15 service_perfdata_file_processing_command=process-service-perfdata-file # # host performance data starting with Nagios 3.0 # host_perfdata_file=/usr/local/pnp4nagios/var/host-perfdata host_perfdata_file_template=datatype::hostperfdata\ttimet::$timet$\thostname::$h OSTNAME$\tHOSTPERFDATA::$HOSTPERFDATA$\tHOSTCHECKCOMMAND::$HOSTCHECKCOM MAND$\tHOSTSTATE::$HOSTSTATE$\tHOSTSTATETYPE::$HOSTSTATETYPE$ host_perfdata_file_mode=a host_perfdata_file_processing_interval=15 host_perfdata_file_processing_command=process-host-perfdata-file

21 Ahora debemos configurar el archivo commands.cfg. Entramos al archivo commands.cfg.ubicamos este archivo escribiendo en el terminal Ubuntu nano /usr/local/nagios/etc/objects/commands.cfg y le agregamos las siguientes lineas define command{ command_name process-service-perfdata-file command_line /bin/mv /usr/local/pnp4nagios/var/service-perfdata /usr/local/pnp4nagios/var/spool/service-perfdata.$timet$ } define command{ command_name process-host-perfdata-file command_line /bin/mv /usr/local/pnp4nagios/var/host-perfdata /usr/local/pnp4nagios/var/spool/host-perfdata.$timet$ Paso 15 cd /usr/local/pnp4nagios/etc/

22 Paso 16 sudo mv process_perfdata.cfg-sample process_perfdata.cf Paso 17 sudo mv npcd.cfg-sample npcd.cfg Paso 18 sudo /etc/init.d/apache2 restart Paso 19 cd /usr/local/pnp4nagios/share/ Paso 20 sudo mv install.php install.php-old Paso 21 sudo /usr/local/pnp4nagios/bin/npcd -d -f /usr/local/pnp4nagios/etc/npcd.cfg

23 Paso 22 nano /etc/rc.local y nos debe mostrar lo siguiente : Le añadimos la siguiente linea : sudo /usr/local/pnp4nagios/bin/npcd -d -f /usr/local/pnp4nagios/etc/npcd.cfg

24 y lo guardamos presionando Ctrl+o ( control + la vocal o) Paso 23 nano /usr/local/nagios/etc/objects/templates.cfg y se abrirá el siguiente archivo el cual vamos a modificar.

25 Añadiéndole las siguientes lineas al final del archivo: define host { name host-pnp action_url /pnp4nagios/index.php/graph?host=$hostname$&srv=_host_ register 0 } define service { name srv-pnp action_url /pnp4nagios/index.php/graph?host=$hostname$&srv=$servicedesc$ register 0 } Despues de añadir las lineas indicadas, guardar los cambios con Ctrl+ o (control + la vocal o) y presionamos la tecla s Paso 24

26 nano /usr/local/nagios/etc/objects/maquinas-windows.cfg y lo modificamos de la siguiente manera: agregando solamente,host-pnp al costado de windows-server que se encuentra en laparte de HOST DEFINITIONS

27 Y le agregamos,srv-pnp al costado de generic-service a todos los servicios que se van a monitorear para el equipo agregado, que se encuentra en la parte de SERVICE DEFINITIONS Guardamos presionando Ctrl+o y presionamos enter Retrocedemos escribiendo lo siguiente: cd.. cd.. cd.. cd..

28 Paso 25 : sudo /usr/local/nagios/bin/nagios -v /usr/local/nagios/etc/nagios.cfg Paso 25 sudo /etc/init.d/nagios reload Aparecerán unos botones al costado del nombre de los servicios que vamos a monitorear, los cuales nos llevaran a las gráficas NOTA 1: Si al momento de terminar la instalación con los pasos anteriores y no fue posible hacerlo, tomar en cuenta la siguiente información. Compilar pnp4nagios con este comando./configure --with-nagios-user=nagios with-nagios-group=nagcmd nos aparece lo siguiente:

29 donde nos indican que el archivo pnp4nagios.conf se encuentra en /etc/httpd/conf.d/ Una vez ubicado este archivo pnp4nagios.conf copiamos su contenido y ahora creamos un nuevo archivo en /etc/apache2/conf-available el cual también se llamará pnp4nagios.conf de comandos Copiamos todo este contenido con Ctrl +shift+c Ahora vamos a etc/apache2/conf-available escribiendo en el terminal

30 Escribimos nuevamente en el terminal para crear el archivo pnp4nagios.conf Le colocamos el contenido que habíamos copiado con Ctrl+shift+v y luego lo guardamos con Ctrl+o y le damos enter En conclusión tenemos que tener el archivo pnp4nagios en la carpeta conf-available

31 Nota 2: y conf- Ahora tenemos que crear un enlace entre conf-enabled/pnp4nagios.conf available/pnp4nagios, para ello escribimos en el terminal de comandos ln -s /etc/apache2/conf-available/pnp4nagios.conf /etc/apache2/confenabled/pnp4nagios.conf Ahora vemos el enlace creado Después de haber realizados estos cambios, finalmente podremos ver las gráficas de los servicios que estamos monitoreando. Por ejemplo si seleccionamos el servicio HTTP y le damos click al boton que tiene a su lado nos mostrará lo siguiente.

32 Por ejemplo si seleccionamos el servicio PING y le damos click al boton que tiene a su lado nos mostrará lo siguiente

33 8. BIBLIOGRAFÍA:

Ubuntu Server HOW TO : SERVIDOR DE IMPRESORAS

Ubuntu Server HOW TO : SERVIDOR DE IMPRESORAS Ubuntu Server 12.10 HOW TO : SERVIDOR DE IMPRESORAS EN ESTE SE REALIZA LO SIGUIENTE: En este how to se le va a enseñar como instalar CUPS y como administrar. Common Unix Printing System (Sistema de impresión

Más detalles

Instalar un servidor de paginas web el localhost

Instalar un servidor de paginas web el localhost Instalar un servidor de paginas web el localhost Ubuntu Gnu/Linux En este manual os explico cómo instalar Apache + PHP + MySQL + phpmyadmin en Ubuntu. Para Debian los pasos son prácticamente iguales. Nos

Más detalles

Manual de usuario para el servicio de almacenamiento en la nube del IFUNAM mixtli

Manual de usuario para el servicio de almacenamiento en la nube del IFUNAM mixtli Contenido Manual de usuario para el servicio de almacenamiento en la nube del IFUNAM mixtli.. 2 Introducción... 2 Cómo utilizar owncloud en la interfaz web?... 2 Cómo instalar el cliente de OwnCloud en

Más detalles

Rawel E. Luciano B Sistema Operativo III. 4- Compartir datos en una red Linux usando NFS. José Doñe

Rawel E. Luciano B Sistema Operativo III. 4- Compartir datos en una red Linux usando NFS. José Doñe Nombre: Rawel E. Luciano B. Matricula: 2011-2281 Materia: Sistema Operativo III How to: 4- Compartir datos en una red Linux usando NFS Profesor: José Doñe Compartir datos en una red Linux usando NFS NFS

Más detalles

MANUAL DE INSTALACIÓN

MANUAL DE INSTALACIÓN MANUAL DE INSTALACIÓN 1.1. INTRODUCCIÓN El presente anexo tiene como objetivo, mostrar una guía de instalación de las principales herramientas que se utilizaron para el desarrollo del proyecto. A continuación

Más detalles

En próximos posts iré desarrollando el tema de LAMP más en prufundidad.

En próximos posts iré desarrollando el tema de LAMP más en prufundidad. LAMP CAPÍTULO I - INSTALACIÓN LAMP es un conjunto de tecnologías de software de código abierto compuesto por Linux, Apache, Mysql y Php para el desarrollo web, muy utilizado hoy día para la creación de

Más detalles

1.Configure un servidor NTP en GNU/Linux. Conecte un cliente NTP en Windows o GNU/Linux.

1.Configure un servidor NTP en GNU/Linux. Conecte un cliente NTP en Windows o GNU/Linux. 1.Configure un servidor NTP en GNU/Linux. Conecte un cliente NTP en Windows o GNU/Linux. Configuramos al Ubuntu como el servidor de Ntp para ello lo instalamos desde el termial, con el apt-get install

Más detalles

MANUAL DE INSTALACIÓN DE ADEMPIERE LTS EN UBUNTU 10.10

MANUAL DE INSTALACIÓN DE ADEMPIERE LTS EN UBUNTU 10.10 MANUAL DE INSTALACIÓN DE ADEMPIERE 3.6.0 LTS EN UBUNTU 10.10 1. Abrir una ventana de Terminal (Aplicaciones > Accesorios > Terminal) 2. Instalar JDK (Java Development Kit) escribiendo los siguientes comandos

Más detalles

Servicios en Red Ejercicio 1 FTP

Servicios en Red Ejercicio 1 FTP Servicios en Red Ejercicio 1 FTP Ejercicios página 147 Escribiendo en el navegador la url ftp.rediris.es/incoming/ accedemos al ftp rediris y nos dirige a la carpeta por defecto a las cuentas de usuario

Más detalles

Contenido Introducción... 1 Instalación del Cliente... 2 Acceso vía Web... 7 He olvidado la contraseña... 8 Quiero cambiar la contraseña...

Contenido Introducción... 1 Instalación del Cliente... 2 Acceso vía Web... 7 He olvidado la contraseña... 8 Quiero cambiar la contraseña... GUÍA DE INSTALACIÓN Contenido Introducción... 1 Instalación del Cliente... 2 Acceso vía Web... 7 He olvidado la contraseña... 8 Quiero cambiar la contraseña... 9 Compartición entre usuarios... 10 Opciones

Más detalles

MANUAL DE INSTALACIÓN GLPI 0.84.7

MANUAL DE INSTALACIÓN GLPI 0.84.7 República Bolivariana de Venezuela Fundación Bolivariana de Informática y Telemática (Fundabit) MANUAL DE INSTALACIÓN GLPI 0.84.7 EN LINUX Caracas Noviembre del 2014 Desarrollado por Jaibol Santaella PREFACIO

Más detalles

Monitorización de equipos con Nagios

Monitorización de equipos con Nagios TALLER PRÁCTICO Nagios 3 Monitorización de equipos con Nagios 3 Jorge López jlopez@iberprensa.com N agios es una herramienta GPL que permite llevar un completo control de la disponibilidad de los servicios,

Más detalles

3/12/2011 ÁLVARO PRIMO GUIJARRO PRACTICAS DNS

3/12/2011 ÁLVARO PRIMO GUIJARRO PRACTICAS DNS 3/12/2011 ÁLVARO PRIMO GUIJARRO PRACTICAS DNS Contenido PRACTICA 1_2 DNS EN WINDOWS SERVER 2008... 3 PRACTICA 3_4 UBUNTU SERVER... 19 PRACTICA 5 ARCHIVOS DE CONFIGURACIÓN ALTO NIVEL... 25 PRACTICA 6 DNS

Más detalles

Manual de Instalación de PrestaShop 1.3 en Ubuntu.

Manual de Instalación de PrestaShop 1.3 en Ubuntu. Manual de Instalación de PrestaShop 1.3 en Ubuntu. Una vez iniciado el sistema operativo Linux nos dirigimos hacia la terminal o consola y escribimos el siguiente comando sudo nautilus este comando nos

Más detalles

MANUAL TECNICO DE INSTALACIÓN OCS INVENTORY

MANUAL TECNICO DE INSTALACIÓN OCS INVENTORY MANUAL TECNICO DE INSTALACIÓN OCS INVENTORY ÍNDICE INTRODUCCIÓN.2 INSTALACION.3 COMO RESOLVER LAS ALERTAS DE SEGURIDAD.9 CÓMO MANEJAR ESTA APLICACIÓN? 13 INSTALACION DEL AGENTE (CLIENTE) EN WINDOWS.17

Más detalles

INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN

INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN AUTORES MANUEL RISUEÑO VALLE FIDEL NAVARRO MARTINEZ 1. Qué es Zentyal? Se desarrolló con el objetivo de acercar Linux a las pymes y permitirles aprovechar todo su potencial

Más detalles

OBS Project. Lopez Sebastián, Papadopulo Rodrigo. 2do cuatrimestre 2015

OBS Project. Lopez Sebastián, Papadopulo Rodrigo. 2do cuatrimestre 2015 OBS Project Lopez Sebastián, Papadopulo Rodrigo 2do cuatrimestre 2015 Laboratorio de Sistemas Operativos y Redes Profesor: José Luis Di Biase 2015 Universidad Nacional de Quilmes 1 1 Introducción Descripción

Más detalles

MANUAL DE INSTALACIÓN EN WINDOWS

MANUAL DE INSTALACIÓN EN WINDOWS MANUAL DE INSTALACIÓN EN WINDOWS Este manual de instalación está basado para que pueda instalar OsCommerce en un servidor local: 1. Descargar el oscommerce de la web oficial de la dirección http://www.oscommerce.com/

Más detalles

Configurar servidor de correo

Configurar servidor de correo Configurar servidor de correo PASO 1.- INSTALAR POSTFIX DOVECOT (Si ya está instalado saltar al PASO 2) Descargaremos emailpaquetes.tar.gz de la página http://lab273.wordpress.com/ Descomprimir en mis

Más detalles

INSTRUCTIVO DE INSTALACIÓN DE OMEKA 2.1.4

INSTRUCTIVO DE INSTALACIÓN DE OMEKA 2.1.4 Grupo de Innovación y Apropiación de Tecnologías de la Información Archivística Compilador: Pedro Antonio Gómez Guarín INSTRUCTIVO DE INSTALACIÓN DE OMEKA 2.1.4 INSTRUCTIVO DE INSTALACIÓN DE OMEKA 2.1.4

Más detalles

Guía de instalación de CAM EXPRESS 8.5 Para Windows XP

Guía de instalación de CAM EXPRESS 8.5 Para Windows XP Guía de instalación de CAM EXPRESS 8.5 Para Primera Edición: octubre 2014 Guía de instalación de CAM EXPRESS 8.5 para Urrutiko Lanbide Heziketa Institutua Esta publicación realizada por Urrutiko Lanbide

Más detalles

Instituto Tecnológico de Las América. Materia Sistemas operativos III. Temas Creación de una Distro. Facilitador José Doñe

Instituto Tecnológico de Las América. Materia Sistemas operativos III. Temas Creación de una Distro. Facilitador José Doñe Instituto Tecnológico de Las América Materia Sistemas operativos III Temas Creación de una Distro Facilitador José Doñe Sustentante Robín Bienvenido Disla Ramirez Matricula 2011-2505 Grupo 1 Creación de

Más detalles

MANUAL DEL PROGRAMADOR

MANUAL DEL PROGRAMADOR MANUAL DEL PROGRAMADOR 1. REQUERIMIENTOS DE HARDWARE...2 2. REQUERIMIENTOS DE SOFTWARE...2 3. HERRAMIENTAS DE SOFTWARE...2 3.1 WAMP SERVER...2 3.1.1 Definición de Wamp server...2 3.1.2 Instalación de Wamp...3

Más detalles

Manual de uso de OWNCLOUD

Manual de uso de OWNCLOUD Manual de uso de OWNCLOUD OwnCloud es una herramienta gratuita, de código abierto utilizada para almacenar datos en una nube localizada en la red. Tiene la funcionalidad de almacenar, compartir y proteger

Más detalles

Apache2, sitios virtuales y SSL APUNTES ASIR JOHN ALEXANDER MONTES LOPEZ

Apache2, sitios virtuales y SSL APUNTES ASIR JOHN ALEXANDER MONTES LOPEZ 2016 Apache2, sitios virtuales y SSL APUNTES ASIR JOHN ALEXANDER MONTES LOPEZ Índice Instalación de apache2... 2 Configurar dos sitios virtuales... 3 Configuración SSL... 7 1 John Alexander Montes López

Más detalles

UD 2: Instalación y administración de servicios de configuración automática de red

UD 2: Instalación y administración de servicios de configuración automática de red UD 2: Instalación y administración de servicios de configuración automática de red 1 INDICE 1. Instalación y administración de un servidor DHCP en Windows 2003 Server. 2. Configuración cliente DHCP en

Más detalles

Instalación de Centos

Instalación de Centos Instalación de Centos Para iniciar la instalación de Centos 7 solo tienes que arrancar tu servidor o equipo desde el medio de instalación, ya sea desde un DVD, desde una Memoria USB o cargando el.iso la

Más detalles

Tutorial Instalación Debían.

Tutorial Instalación Debían. Tutorial Instalación Debían. Este tutorial tiene como finalidad mostrar cómo se realiza la instalación del sistema operativo Linux versión debían. Primero debemos configurar el BIOS para que nos permita

Más detalles

Instituto Tecnológico de Las América. Materia Sistemas operativos III. Temas. Facilitador José Doñe. Sustentante Robín Bienvenido Disla Ramirez

Instituto Tecnológico de Las América. Materia Sistemas operativos III. Temas. Facilitador José Doñe. Sustentante Robín Bienvenido Disla Ramirez Instituto Tecnológico de Las América Materia Sistemas operativos III Temas Servidor Web Apache Facilitador José Doñe Sustentante Robín Bienvenido Disla Ramirez Matricula 2011-2505 Grupo 1 Servidor Web

Más detalles

Manual de Instalación de PrestaShop 1.3 en Windows XP.

Manual de Instalación de PrestaShop 1.3 en Windows XP. Manual de Instalación de PrestaShop 1.3 en Windows XP. Esta Guía le enseñará cómo instalar su tienda virtual de PrestaShop y ponerla en marcha. Requisitos del sistema Antes de descargar o instalar su tienda

Más detalles

Monitorizando con Nagios

Monitorizando con Nagios Monitorizando con Nagios Antonio Mario Molina Saorín 13 de Julio de 2011 Talleres Caldum Monitorización Concocer el estado de los recursos de un PC: CPU, RAM, SWAP, HD, procesos... Conocer el estado de

Más detalles

El Servidor Web Carlos Eduardo Molina C. Servidor Web

El Servidor Web Carlos Eduardo Molina C. Servidor Web Servidor Web Cuando queremos aprender el desarrollo de Aplicaciones Web necesitamos las siguientes herramientas de software instaladas en nuestro equipo que vamos a usar para desarrollo, los programas

Más detalles

3. TÉCNICAS DE CIFRADO

3. TÉCNICAS DE CIFRADO 3. TÉCNICAS DE CIFRADO ESPERANZA ELIPE JIMENEZ a) Cifrado simétrico : - Uso de PGP y GPG. PGP Ejecuta el programa que acabas de bajar. Obtendrás la siguiente pantalla. A continuación obtendrás la siguiente

Más detalles

Guía Rápida. Aprende lo básico y lo no tan básico de Raspberry pi

Guía Rápida. Aprende lo básico y lo no tan básico de Raspberry pi Guía Rápida Aprende lo básico y lo no tan básico de Raspberry pi Instituto Tecnológico de Mexicali Dpto. Sistemas Computacionales Autor: Alfonso Medina Duran. Co-autores : Arnoldo Díaz Ramírez, Verónica

Más detalles

NOTA: durante la configuración, los comandos introducidos corresponden al terminal expresados con el carácter del dólar ($).

NOTA: durante la configuración, los comandos introducidos corresponden al terminal expresados con el carácter del dólar ($). Software El software necesario se detalla a continuación. Si bien la versión indicada puede no llegar a ser la última, se recomienda respetarla, ya que las pruebas realizadas funcionan correctamente bajo

Más detalles

TEMA 3: IMPLANTACIÓN DE TÉCNICAS DE ACCESO REMOTO. Victor Martin

TEMA 3: IMPLANTACIÓN DE TÉCNICAS DE ACCESO REMOTO. Victor Martin TEMA 3: IMPLANTACIÓN DE TÉCNICAS DE ACCESO REMOTO Victor Martin Índice 1. Diseña una red en la que se distingan los siguientes elementos:... 2 2. Utiliza Hamachi para demostrar el concepto de acceso remoto....

Más detalles

Breve resumen de cómo compartir un recurso de linux con windows, utilizando samba.

Breve resumen de cómo compartir un recurso de linux con windows, utilizando samba. Breve resumen de cómo compartir un recurso de linux con windows, utilizando samba. Autor: Arnoldin, Gustavo Raul Correo electronico: gusarnold@gmail.com Copyright (C) 2012 Arnoldin Gustavo Raul Permission

Más detalles

Ubuntu Server HOW TO : DHCP

Ubuntu Server HOW TO : DHCP Ubuntu Server 12.10 HOW TO : DHCP EN ESTE SE REALIZA LO SIGUIENTE: En este how to se le va a enseñar como brindar IP a maquinas windows con un servidor DHCP. Servidor DHCP Este manual se hace con la finalidad

Más detalles

INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR MCAFEE Guía paso a paso

INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR MCAFEE Guía paso a paso INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR MCAFEE Guía paso a paso Alberto Avilés Alfaro Diciembre de 2014 1 Contenido: 1. INTRODUCCIÓN... 2 2. ESPECIFICACIONES... 2 3. INSTALACIÓN DEL CONTROLADOR DE DOMINIO...

Más detalles

Servicios de red POR: ING-ESP PEDRO ALBERTO ARIAS QUINTERO

Servicios de red POR: ING-ESP PEDRO ALBERTO ARIAS QUINTERO POR: ING-ESP PEDRO ALBERTO ARIAS QUINTERO Este Es un documento donde se detalla la configuración de servicios en red basados en Linux Redhat5, dhcp, dns, web, correo, ssh, ftp y proxy Tabla de contenido

Más detalles

Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre FLISOL. Autores: Esp. Luís Carlos Vargas Cogollo José Juan Hernández León

Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre FLISOL. Autores: Esp. Luís Carlos Vargas Cogollo José Juan Hernández León Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre FLISOL Montería, Colombia - 2011 El GRUB de Ubuntu GRand Unified Bootloader (Gran Gestor de Arranque Unificado) Gestor de arranque utilizado principalmente

Más detalles

Instalación Linux Mint 17

Instalación Linux Mint 17 Descargamos la distribución desde la web http://www.linuxmint.com/edition.php?id=158 Iniciamos el CD, DVD ó ISO de Linux Mint Cuando inicia por primera vez, podremos usar Linux Mint como un CD Live (Una

Más detalles

SERVICIO DHCP EN REDHAT

SERVICIO DHCP EN REDHAT SERVICIO DHCP EN REDHAT POR: ING-ESP PEDRO ALBERTO ARIAS QUINTERO Tabla de contenido CONFIGURACION DE SERVICIOS DE RED EN LINUX redhat6...3 1) CONFIGURACION DE TARJETA DE RED EN LINUX (para trabajar servidores)...3

Más detalles

Instalación de Vmware ESXi. Guía paso a paso

Instalación de Vmware ESXi. Guía paso a paso Guía paso a paso Alberto Avilés Alfaro 15/09/2014 1 Contenido: 1. INTRODUCCIÓN... 2 2. INSTALACIÓN DE VMWARE ESXi... 2 3. INSTALACIÓN DEL CLIENTE VMWARE VSPHERE CLIENT 5.5... 16 4. CONFIGURACIÓN DE VMWARE

Más detalles

Caso practico de instalación del modulo vsftpd para webmin en ubuntu

Caso practico de instalación del modulo vsftpd para webmin en ubuntu Caso practico de instalación del modulo vsftpd para webmin en ubuntu Objetivos: Descargar el modulo webmin del servidor ftp vsftpd instalar el modulo y configurar el servicio Pasos: 1. INSTALACIÓN DE WEBMIN

Más detalles

Rawel E. Luciano B Sistema Operativo III 10- SERVIDOR FTP. José Doñe

Rawel E. Luciano B Sistema Operativo III 10- SERVIDOR FTP. José Doñe Nombre: Rawel E. Luciano B. Matricula: 2011-2281 Materia: Sistema Operativo III How to: 10- SERVIDOR FTP Profesor: José Doñe Servidor FTP Un servidor FTP (File Transfer Protocol) nos permite básicamente

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México

Universidad Nacional Autónoma de México Universidad Nacional Autónoma de México Colegio de Ciencias y Humanidades Secretaría Académica Ingreso al sistema La página de ingreso es la siguiente: http://academica.cch.unam.mx o http://132.248.122.15

Más detalles

Seleccionamos aceptar conexiones entrantes

Seleccionamos aceptar conexiones entrantes REDES PRIVADAS VIRTUALES (VPN) 4.VPN sobre red local a) Instalación de un servidor VPN en Windows XP. Vamos a Conexiones de red y crear una conexión nueva Seleccionamos siguiente y configurar una conexión

Más detalles

Como administrar el ancho de banda en una red con Windows X como servidor

Como administrar el ancho de banda en una red con Windows X como servidor Como administrar el ancho de banda en una red con Windows X como servidor Bueno la idea de este manual es explicar de una manera sencilla como podemos controlar el ancho de banda en nuestra red, Por qué

Más detalles

Instalación y Registro Versiones Educativas Alumno 2013 M13

Instalación y Registro Versiones Educativas Alumno 2013 M13 Instalación y Registro Versiones Educativas Alumno 2013 M13 Editex Instalación y Registro Online 1 Índice 1. Introducción... 3 2. Requisitos mínimos... 4 3. Descarga e instalación Versión Alumno... 5 4.

Más detalles

Laboratorio. Instalación de Visual Studio Community. Back To Basics Instalando Visual Studio Community. Versión: 1.0.

Laboratorio. Instalación de Visual Studio Community. Back To Basics Instalando Visual Studio Community. Versión: 1.0. Laboratorio Instalación de Visual Studio Community Versión: 1.0.0 Enero de 2016 Página 1 de 19 informes@ticapacitacion.com http://ticapacitacion.com CONTENIDO INTRODUCCIÓN EJERCICIO 1: INSTALANDO VISUAL

Más detalles

FIRMA ELECTRÓNICA INSTALACIÓN Y USO DE CERTIFICADOS EN ARCHIVO PKCS#12 MANUAL DE USUARIO V1.1 14/07/2015

FIRMA ELECTRÓNICA INSTALACIÓN Y USO DE CERTIFICADOS EN ARCHIVO PKCS#12 MANUAL DE USUARIO V1.1 14/07/2015 FIRMA ELECTRÓNICA INSTALACIÓN Y USO DE CERTIFICADOS EN ARCHIVO PKCS#12 MANUAL DE USUARIO V1.1 14/07/2015 Dirección Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicaciones Instalación de certificado

Más detalles

Ubuntu Server 12.10 HOW TO : UBUNTU SERVER EN ESTE SE REALIZA LO SIGUIENTE: En este how to se le va a enseñar como instalar un servidor de ubuntu.

Ubuntu Server 12.10 HOW TO : UBUNTU SERVER EN ESTE SE REALIZA LO SIGUIENTE: En este how to se le va a enseñar como instalar un servidor de ubuntu. Ubuntu Server 12.10 HOW TO : UBUNTU SERVER EN ESTE SE REALIZA LO SIGUIENTE: En este how to se le va a enseñar como instalar un servidor de ubuntu. Instalación De Ubuntu 10.04 LTS Server Este manual se

Más detalles

Instalación de Servidor LAMP en CentOS 5.4

Instalación de Servidor LAMP en CentOS 5.4 Instalación de Servidor LAMP en CentOS 5.4 Manual creado por: Rodrigo Muñoz M. ZuRdOk 1 Índice. Introducción 3 Instalación httpd 4 Instalación MySQL 5 Instalación PHP5 8 Conlusión 12 2 Introducción En

Más detalles

Laboratorio Virtual. Guía básica de uso Dirección de Informática Semestre Enero mayo 2016

Laboratorio Virtual. Guía básica de uso Dirección de Informática Semestre Enero mayo 2016 Laboratorio Virtual Guía básica de uso Dirección de Informática Semestre Enero mayo 2016 Requisitos para su uso Computadora con conexión disponible a Internet Navegador web Cliente de Citrix (Citrix Receiver)

Más detalles

CAMBIO DE LOS EQUIPOS DE LAS AULAS DE DOCENCIA

CAMBIO DE LOS EQUIPOS DE LAS AULAS DE DOCENCIA CAMBIO DE LOS EQUIPOS DE LAS AULAS DE DOCENCIA MOTIVACIÓN El sistema Windows de los equipos de las aulas de docencia con disco duro (los que no piden contraseña para entrar) presentan múltiples problemas:

Más detalles

MANUAL DE INSTALACIÓN OWNCLOUD

MANUAL DE INSTALACIÓN OWNCLOUD República Bolivariana de Venezuela Fundación Bolivariana de Informática y Telemática (Fundabit) MANUAL DE INSTALACIÓN OWNCLOUD EN LINUX Desarrollado por Jaibol Santaella Caracas Noviembre del 2014 PREFACIO

Más detalles

Cambiar apariencia de Ubuntu a Windows Página de descarga.

Cambiar apariencia de Ubuntu a Windows Página de descarga. Cambiar apariencia de Ubuntu a Windows Página de descarga. http://b00merang.weebly.com/windows-10.html Windows 10 ha causado mucho ruido en el mundo de la tecnología. Muchos encuentran su nueva interfaz

Más detalles

TUTORIAL CVS. PASO 1: Comenzamos instalando el servicio con apt-get install cvs cvsd

TUTORIAL CVS. PASO 1: Comenzamos instalando el servicio con apt-get install cvs cvsd TUTORIAL CVS PASO 1: Comenzamos instalando el servicio con apt-get install cvs cvsd PASO 2: Nos aparece el siguiente cuadro de dialogo para elegir indicar el directorio donde estarán nuestros repositorios.

Más detalles

USO DEL SERVIDOR ESCUELA

USO DEL SERVIDOR ESCUELA USO DEL SERVIDOR ESCUELA 1 El servidor escuela està organizado a la manera de un sitio web y permite la navegación sin necesidad de conectarse a internet.( via red) Además nos sirve de repositorio para

Más detalles

MANUAL DE INSTALACIÓN GLPI 0.84.7 EN CANAIMA

MANUAL DE INSTALACIÓN GLPI 0.84.7 EN CANAIMA MANUAL DE INSTALACIÓN GLPI 0.84.7 EN CANAIMA Caracas Noviembre del 2014 Desarrollado por Jaibol Santaella PREFACIO El presente documento fue desarrollado con la finalidad de explicar los pasos a seguir

Más detalles

Proyecto integrado Nagios/Sarg

Proyecto integrado Nagios/Sarg José Luis Nieves Bas 1/37 INDICE 1. Enunciado del proyecto.. 3 2. Estado inicial....5 3. Proceso de instalación y configuración.....6 4. Backups....... 7 5. Pruebas..... 8 6. Detalles técnicos.. 9 7. Problemas...

Más detalles

Guía rápida de Instalación Sistemas D3xD Restaurant

Guía rápida de Instalación Sistemas D3xD Restaurant Guía rápida de Instalación Software Administrativo Comercial INSTALACION, CONFIGURACION DE SERVIDOR Y ACTIVACION REQUERIMIENTOS MINIMOS Sistema operativo: Microsoft Windows 10 32 /64 Bits Microsoft Windows

Más detalles

2. Instalación / Activación del servicio de Escritorio Remoto.

2. Instalación / Activación del servicio de Escritorio Remoto. 1. Introducción. Hemos aprendido en el tema anterior la posibilidad de administrar remotamente otros equipos. Pero, puede ser necesario abrir sesiones en otros ordenadores, no sólo para administrarlos,

Más detalles

Instalación de VirtualBox. Prácticas adicionales

Instalación de VirtualBox. Prácticas adicionales Instalación de VirtualBox Prácticas adicionales 1.- Introducción VirtualBox es un programa de virtualizacionx86 y AMD64/Intel64 de gran alcance tanto para la empresa, así como el uso doméstico.virtualboxes

Más detalles

Primero: Qué es NAS? Es una buena forma de volver a aprovechar tu viejo ordenador como NAS gracias a FreeNAS.

Primero: Qué es NAS? Es una buena forma de volver a aprovechar tu viejo ordenador como NAS gracias a FreeNAS. Primero: Qué es NAS? Un almacenamiento conectado en red (NAS), es un dispositivo de almacenamiento conectado a una red que permite el almacenamiento y la recuperación de datos desde una ubicación centralizada

Más detalles

COMO CREAR UNA RED LOCAL ENTRE EQUIPOS CON WINDOWS

COMO CREAR UNA RED LOCAL ENTRE EQUIPOS CON WINDOWS COMO CREAR UNA RED LOCAL ENTRE EQUIPOS CON WINDOWS XP Y VISTA: Explicación con direcciones estáticas y dinámicas. 1. RED CON DIRECCIONES DINAMICAS: La primera explicación la realizaré para XP. Lo primero

Más detalles

MANUAL DE PROGRAMACIÓN PARA BASES DE DATOS 1.0 MySQL

MANUAL DE PROGRAMACIÓN PARA BASES DE DATOS 1.0 MySQL MANUAL DE PROGRAMACIÓN PARA BASES DE DATOS 1.0 MySQL Rubén Andrés Leiva Cordero Este manual pretende ser un material de apoyo al trabajo realizado en las asignaturas de laboratorio de programación de bases

Más detalles

Instalación Blog Wordpress en CentOS 5.4

Instalación Blog Wordpress en CentOS 5.4 Instalación Blog Wordpress en CentOS 5.4 Manual creado por: Rodrigo Muñoz M. ZuRdOk 1 Índice Introducción 3 Descargar Wordpress 4 Descomprimir archivos 5 Iniciando servicios 6 Crear Base de Datos (BD)

Más detalles

Manual para crear Llaves Privadas y Públicas en Windows.

Manual para crear Llaves Privadas y Públicas en Windows. Manual para crear Llaves Privadas y Públicas en Windows. Gpg4win constituye una interesante aplicación de software libre con la que puedes cifrar archivos y correos electrónicos mediante el empleo de un

Más detalles

Requisitos Previos de Instalación Conceptos básicos a manejar antes de avanzar con el curso.

Requisitos Previos de Instalación Conceptos básicos a manejar antes de avanzar con el curso. Capitulo I Que es joomla? Joomla es un Sistema de Gestión de Contenidos (o CMS, por las siglas en inglés, Content Management System) que permite desarrollar sitios web dinámicos e interactivos. Permite

Más detalles

Manual de Instalación para el óptimo funcionamiento de la Firma Electrónica Avanzada

Manual de Instalación para el óptimo funcionamiento de la Firma Electrónica Avanzada SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA U N I D A D D E I N F O R M Á T I C A ÁREA DE FIRMA ELECTRÓNICA Manual de Instalación para el óptimo funcionamiento de la Firma Electrónica Avanzada En este manual encontrará

Más detalles

Zabbix en Linux. Como trabaja zabbix?

Zabbix en Linux. Como trabaja zabbix? Zabbix en Linux Zabbix es un programa para monitorear los recursos de un equipo en forma remota que consume pocos recursos, permite centralizar la información en un servidor que permite visualizar el monitoreo

Más detalles

En este manual se detalla la instalación de las impresoras de CIMNE-Castelldefels. Si observáis cualquier error en la documentación o experimentáis

En este manual se detalla la instalación de las impresoras de CIMNE-Castelldefels. Si observáis cualquier error en la documentación o experimentáis En este manual se detalla la instalación de las impresoras de CIMNE-Castelldefels. Si observáis cualquier error en la documentación o experimentáis cualquier problema, poneros en contacto con sistemas.

Más detalles

Servicio de Notificaciones Electrónicas y Dirección Electrónica Habilitada

Servicio de Notificaciones Electrónicas y Dirección Electrónica Habilitada Servicio de Notificaciones Electrónicas y Dirección Electrónica Habilitada Apartado Postal Electrónico Manual de configuración para sistemas MAC Abril 2011 Versión: Abril 2011 Página 1 de 20 Índice de

Más detalles

Qué es Skype? SkypeOut. SkypeIn. El buzón de voz 4. Skype SMS Desvío de llamadas Instalar Skype Descargar Skype.

Qué es Skype? SkypeOut. SkypeIn. El buzón de voz 4. Skype SMS Desvío de llamadas Instalar Skype  Descargar Skype. Qué es Skype? Skype es una red de telefonía por Internet. Aunque no es Software Libre permite la descargar gratuita de la aplicación desde el sítio oficial (www.skype.com). Esta red tiene dos opciones:

Más detalles

ACTIVIDAD 12 IMPLEMENTACIÓN DE UNA PLATAFORMA DE MONITOREO

ACTIVIDAD 12 IMPLEMENTACIÓN DE UNA PLATAFORMA DE MONITOREO ACTIVIDAD 12 IMPLEMENTACIÓN DE UNA PLATAFORMA DE MONITOREO YADFARY MONTOYA NATALIA HERNÁNDEZ YILMAN FLOREZ ORTIZ CRISTIAN CAMILO PESCADOR GESTIÓN DE REDES DE COMPUTADORES CAMILO ZAPATA FICHA 230490 SENA

Más detalles

9. Servidor de Correo Postfix. IES Gonzalo Nazareno. Instalación y Mantenimiento de Servicios de Internet. María Jesús Gragera Fernández.

9. Servidor de Correo Postfix. IES Gonzalo Nazareno. Instalación y Mantenimiento de Servicios de Internet. María Jesús Gragera Fernández. 9. Servidor de Correo Postfix IES Gonzalo Nazareno. Instalación y Mantenimiento de Servicios de Internet. María Jesús Gragera Fernández. 9.1. Servidor de Correo POSTFIX. Los servidores de correo más utilizados

Más detalles

Conectar LibreOffice con Firebird mediante ODBC

Conectar LibreOffice con Firebird mediante ODBC Conectar LibreOffice con Firebird mediante ODBC Una característica de LibreOffice (una suite de oficina muy buena, que se distribuye como software libre y funciona en muchos sistemas operativos, incluyendo

Más detalles

Continuación de la presentación. Segunda y última parte.

Continuación de la presentación. Segunda y última parte. Continuación de la presentación. Segunda y última parte. Pasar a la práctica Volviendo de la práctica Programas de uso cotidiano Ahora mostraremos la utilización de programas que trae por defecto Ubuntu

Más detalles

Cómo Crear una cuenta en GitHub, instalar Git, subir un archivo simple y agregar colaboradores.

Cómo Crear una cuenta en GitHub, instalar Git, subir un archivo simple y agregar colaboradores. Cómo Crear una cuenta en GitHub, instalar Git, subir un archivo simple y agregar colaboradores. A continuación se detallan los pasos para crear un repositorio y subir un archivo simple. De este modo, usted

Más detalles

INSTALACION DE MySQL

INSTALACION DE MySQL INSTALACION DE MySQL 1er PASO: INSTALAR MYSQL Se debe verificar de cuantos bits es el sistema operativo Windows, donde se realizara la instalación. Si es de 32 o 64 bits. Es importante tener claro esta

Más detalles

COMBINAR CORRESPONDENCIA

COMBINAR CORRESPONDENCIA COMBINAR CORRESPONDENCIA Microsoft Office Word nos provee una herramienta muy útil que nos permite incluir en un documento, datos que se encuentran almacenados en otro lugar. De esta forma logramos obtener

Más detalles

MANUAL PREZI. Elaboración: Ing. Jocabed Bautista. 1. INGRESAR A LA PAGINA: prezi.com y dar click en Registrarse

MANUAL PREZI. Elaboración: Ing. Jocabed Bautista. 1. INGRESAR A LA PAGINA: prezi.com y dar click en Registrarse MANUAL PREZI 1. INGRESAR A LA PAGINA: prezi.com y dar click en Registrarse A continuación nos pide elegir el tipo de cuenta, seleccionamos la primer que es Public y damos clic en Registrarse ahora. Llenamos

Más detalles

Instructivo de instalación del lector de cédula electrónica. Portal de la Asociación Española

Instructivo de instalación del lector de cédula electrónica. Portal de la Asociación Española 1. Introducción En este documento se presenta el proceso de instalación y configuración del lector de cédula electrónica que le permitirá utilizar la nueva cédula electrónica Uruguaya en el portal de Autogestión

Más detalles

Suscripción DreamSpark

Suscripción DreamSpark Suscripción DreamSpark En esta guía se describen los pasos necesarios desde que iniciamos el registro hasta que nos descargamos un paquete de software, en este caso hemos elegido como ejemplo la descarga

Más detalles

X-RiteColor Master Web Edition

X-RiteColor Master Web Edition X-RiteColor Master Web Edition Este documento contiene instrucciones para instalar X-RiteColor Master Web Edition. Siga todas las instrucciones cuidadosamente en el orden dado. Antes de continuar, compruebe

Más detalles

Sistema de Control Telefónico Fonocontrol. Manual de Instalación.

Sistema de Control Telefónico Fonocontrol. Manual de Instalación. Sistema de Control Telefónico Fonocontrol. Manual de Instalación. 1 Primera edición (Octubre 2006) Esta edición se aplica al Sistema de Control Telefónico - Fonocontrol, para ser utilizado en cualquier

Más detalles

Creando un servidor de Minecraft Laboratorio de Sistemas Operativos y Redes - Primer Cuatrimestre 2016

Creando un servidor de Minecraft Laboratorio de Sistemas Operativos y Redes - Primer Cuatrimestre 2016 Creando un servidor de Minecraft Laboratorio de Sistemas Operativos y Redes - Primer Cuatrimestre 2016 Caruso, Gastón / Correa, David Índice Objetivos Instructivo Instalando java Servidor Cliente Launcher

Más detalles

Introducción al uso del equipamento informático

Introducción al uso del equipamento informático Introducción al uso del equipamento informático Antonio Yáñez Izquierdo Octubre 2011 Antonio Yáñez Izquierdo () Introducción al uso del equipamento informático Octubre 2011 1 / 28 Contenidos Introducción

Más detalles

CASOS PRÁCTICOS SERVICIOS EN RED

CASOS PRÁCTICOS SERVICIOS EN RED CASOS PRÁCTICOS SERVICIOS EN RED CASO PRÁCTICO 1 Accedemos al servidor ftp://ftp.rediris.es/ en el cual el directorio principal es incoming. CASO PRÁCTICO 1 En la opción subir en este directorio, tenemos

Más detalles

! Introducción. ! Contenidos

! Introducción. ! Contenidos Guía Rápida Office 365 - E-mail Institucional Introducción Ésta es una guía rápida creada con la intención de ayudarlos a iniciarse en la utilización del correo institucional con la mayor eficacia posible.

Más detalles

INSTALACION DE DISTRIBUCIONES LINUX. Con WMWARE

INSTALACION DE DISTRIBUCIONES LINUX. Con WMWARE INSTALACION DE DISTRIBUCIONES LINUX Con WMWARE Raquel Castellanos Crespo 02/10/2011 En primer crearemos la maquina virtual seleccionando new virtual machine - Especificamos donde está el disco si en una

Más detalles

Manual Word Plantillas y Formularios

Manual Word Plantillas y Formularios Manual Word 2010 Plantillas y Formularios 0 CONTENIDO Creación de Plantillas Plantillas de Word Plantillas de ejemplo Plantillas de Office.com Modificar una plantilla Generar formulario Proteger formulario

Más detalles

Manual de instalación y configuración de Plataforma de Participación Ciudadana (PAC) Versión 3.0

Manual de instalación y configuración de Plataforma de Participación Ciudadana (PAC) Versión 3.0 Manual de instalación y configuración de Plataforma de Participación Ciudadana (PAC) Versión 3.0 Tabla de contenido 1 Introducción... 3 2 Instalación de un pac... 4 2.1 Requerimientos del servidor... 4

Más detalles

Dropbox. Fuente: (dropbox, 2011)

Dropbox. Fuente: (dropbox, 2011) MANUAL DE DROPBOX 1. Antes de empezar a explicar el uso de esta herramienta debemos tener claro que es y para que sirve el DROPBOX, como también cuales son sus ventajas. Fuente: (dropbox, 2011) 1.1.Que

Más detalles

Administración de Infraestructuras

Administración de Infraestructuras Administración de Infraestructuras 2012 INSTALACIÓN CENTOS 6.1 ARRANQUE 3 INICIO 4 SELECCIÓN IDIOMA TECLADO 5 IDIOMA 6 TECLADO 7 DISPOSITIVO - DISCO 8 TIPO DE INSTALACIÓN 9 NOMBRE DEL EQUIPO 10 ZONA HORARIA

Más detalles

PEDRO REVERTE GÓMEZ SERVICIOS DE RED E INTERNET / IMPLANTACIÓN DE APLICACIONES WEB 2º ASIR

PEDRO REVERTE GÓMEZ SERVICIOS DE RED E INTERNET / IMPLANTACIÓN DE APLICACIONES WEB 2º ASIR PEDRO REVERTE GÓMEZ SERVICIOS DE RED E INTERNET / IMPLANTACIÓN DE APLICACIONES WEB 2º ASIR Actividades con los navegadores (clientes): 1. Visita una Web que utilice HTTPS y comprueba los siguientes datos:

Más detalles

MANUAL DE INSTALACION Y CONFIGURACION ANTAMEDIA HOTSPOT

MANUAL DE INSTALACION Y CONFIGURACION ANTAMEDIA HOTSPOT MANUAL DE INSTALACION Y CONFIGURACION ANTAMEDIA HOTSPOT 1. REQUERIMIENTOS MINIMOS DE HARDWARE Antamedia HotSpot software debe ser instalado en un ordenador PC estándar, con Sistema Operativo Windows. -

Más detalles

INSTALACIÓN DE VOCES DE EXPANSIÓN

INSTALACIÓN DE VOCES DE EXPANSIÓN INSTALACIÓN DE VOCES DE EXPANSIÓN Una de las mejores características de los teclados de Yamaha es la posibilidad de expandir su repertorio de sonidos internos con voces de expansión. Para llevar a cabo

Más detalles