LIBROS ÁLVAREZ BALBUENA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "LIBROS ÁLVAREZ BALBUENA"

Transcripción

1 Bibliografía LIBROS ÁLVAREZ, José R. El arte popular en Arte popular mexicano. Editorial Novaro. México: BALBUENA Bernardo de. Grandeza Mexicana. introd. Francisco Monterde. México: UNAM BIBLIOTECA de Arte de los museos nacionales de Berlín, compilador. Teoría de la Arquitectura. China: Ed. Tashen BOTTINEAU Yves. Barroco II. Ibérico y latinoamericano. Barcelona: Ediciones Garriga S.A CABRAL PEREZ Ignacio. Santa María Tonantzintla. Puebla, Mex.: Editorial Universidad de las Américas, CAMACHO CARDONA Mario. Historia Urbana Novo hispánica del siglo XVI. México: UNAM Campus Acatlán, ECOUBART, CONACYT CASTREJON DIEZ Jaime. Santa Prisca Taxco. México: Ed. Santa Prisca CHANFÓN OLMOS Carlos. Fundamentos Teóricos de la Restauración. México: Universidad Nacional Autónoma de México CIRLOT Juan-Eduardo. Diccionario de símbolos. México: Ed. Limusa COLLLIGWOOD R.G. Los principios del arte. México: Fondo de Cultura Económica DE LA ENCINA Juan. El Estilo Barroco. México: Universidad Nacional Autónoma de México DE LA GARZA GONZALEZ Mauricio. De Puebla los fulgores. México: Editorial Océano DE LA MAZA Francisco. La ciudad de Cholula y sus Iglesias. México: Imprenta Universitaria, ESTRADA, Gerardo. Arte Popular mexicano: un clásico del siglo XX en Arte del pueblo de Dios. Gobierno del Distrito Federal. CONACULTA. Museo de Arte Popular. México:

2 FERNANDEZ Iñigo. Historia de México. México: Pearson Education FERNANDEZ Justino. Arte Mexicano. México: Editorial Porrúa FERNANDEZ Martha. Artificios del Barroco. México y Puebla en el siglo XVII. México: Universidad Nacional Autónoma de México FLORES GUERRERO Raúl con Prologo de Pedro Rojas. Historia General del Arte Mexicano. Época Prehispánica. México-Buenos Aires: Editorial Hermes S.A FOMENTO Cultural Banamex, Compilador. El Paisaje Barroco en México. México: San Ángel Ediciones S.A GALI BOADELLA Montserrat Editora. Arte y Cultura del barroco en Puebla. México: Instituto de Ciencias Sociales BUAP GARCÍA CANCLINI, Néstor. La puesta en escena de lo popular en Culturas Hibridas. Estrategias para entrar y salir de la modernidad. CNCA/Grijalbo. México: GARCIA MIRANDA Jorge, Director Editorial. Historia del Arte Mexicano. Tomo 1. Arte Prehispánico. México: Salvat Mexicana Ediciones GEMELLI CARERI Giovanni. Viaje a la Nueva España. Introducción, traducción y notas de Francisca Perujo. México: UNAM GLOCKNER Julio Compilador. Mirando el paraíso. México: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Dirección General de Fomento Editorial, GOBIERNO del Estado de Puebla, editor. Lecturas de Puebla. México: Fondo de Cultura Económica GONZALEZ TORRES Yolotl. Diccionario de Mitología y Religión de Meso América. México: Larousse GONZALEZ Martín J.J. Historia del Arte. Volumen 2. Madrid: Editorial Gredos GUTIERREZ ZAMORA Ángel Camiro. El origen del Guadalupanismo. México: Edamex HEGEL W.F. Georg. Estética. Tomo 1, 2, 5,6. Buenos Aires: Ediciones Siglo Veinte

3 KUBLER, George. Las artes nobles y llanas en La dicotomía entre arte culto y arte popular. Manrique, Jorge A. Director. México: UNAM. Historia de la arquitectura y el urbanismo mexicanos: época Virreinal. México: Fondo de Cultura Económico HIZNSTEN-BOHLEN Brigitte con la colaboración de Jûrgen Sorges. Roma. Arte y Arquitectura. Alemania: Kônemann JANSON H.W. Historia General del Arte. Renacimiento y Barroco. Madrid: Editorial Alianza KAGAN Richard L. Imágenes urbanas del mundo hispánico. Madrid: Ediciones El Viso KÓNEMANN Editor. Historia de la Arquitectura. De la antigüedad a nuestros días. Alemania LEALAND M. Roth. Entender la arquitectura: sus elementos, historia y significado. Barcelona: Editorial Gustavo Gilli, LOZANO FUENTES José Manuel. Historia del Arte. México: Compañía Editorial Continental LYNCH Kevin. La buena forma de la ciudad. Barcelona: Editorial Gustavo Gilli, MARTINEZ DEL SOBRAL Y CAMPA Margarita. Los conventos franciscanos poblanos y el número de oro. México: Gobierno del Estado de Puebla, Centro Regional de Puebla INAH-SEP, MONTEROSA Mariano. El manual de símbolos cristianos. México: Ed. Gustavo Gilli MORENO VILLA José. Lo mexicano en las artes plásticas. México: Fondo de Cultura Económica. Derechos del Colegios de Arquitectos OLAIZOLA José Luís. Bartolomé de las Casas, crónica de un sueño. México: Editorial Planeta REUTER, Jas. Arte Popular en Antología de textos sobre arte popular. Fondo para el fomento de las artesanías y Fondo Nacional para actividades sociales. México:

4 RIPA Cesare. Iconología Tomo I y II. España: Ediciones Akal S.A RUBIAL GARCIA Antonio. Domus Aurea: La Capilla del Rosario de Puebla. México: Universidad Iberoamericana RUBIAL GARCIA Antonio. Santa María Tonantzintla. Un pueblo, un templo. México: Universidad Iberoamericana RUIZ MORENO Luisa. Santa María Tonantzintla. El relato en imagen. México: Consejo Nacional para la cultura y las artes SALMERON DEANA Antonio. Cosas de Puebla. Tomos 1,2 y 3. Puebla SCHLARMAN Joseph H.L. México tierra de volcanes. México: Editorial Porrua THOMAS Hugo. La Conquista de México. México: Editorial Patria TOUSSAINT Manuel. Arte Colonial en México. México: Imprenta Universitaria UNAM, editor. La Catedral de México. México X DE ANDA Enrique. Historia de la Arquitectura Mexicana. México: Gustavo Gilli ZEVI Bruno. Saber ver la Arquitectura. Buenos Aires: Editorial Poseidón VARGAS LUGO Elisa. Las Portadas Religiosas de México. México: Universidad Autónoma de México VILADEVALL I GUASH Mireia, Coordinadora. Gestión del Patrimonio cultural: realidades y retos. Puebla, Mex.: Editorial Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, VIÑUALES, Graciela Ma. Participación y Persuasión en Iberoamérica: siglos XVI- XVIII. Tradiciones, utopías y novedad cristiana. Encuentros Ed. Madrid: DOCUMENTOS INSTITUTO Nacional de Antropología e Historia. Edificios Coloniales, Artísticos e Históricos de la República Mexicana que han sido declarados Monumentos Instituto Nacional de Antropología e Historia. Dirección de Monumentos Coloniales. Editorial Cultura. México, GDEI. Gran Diccionario Enciclopédico Ilustrado. México: Reader s Digest,

5 OTRAS FUENTES CNCA, Consultado el 4 de Abril de CONACULTA-INAH Delegación Puebla. Consultado el 24 de septiembre de CUAUTLE IXMOYOTL Demetrio. Organización Eclesiástica en Tonantzintla. Entrevista Personal. Fiscal de Tonantzintla Febrero HUEHPA MECATL Salomón. Junta Auxiliar de Santa María Tonantzintla. Entrevista Personal. Presidente Municipal Auxiliar de Santa María Tonantzintla. 8 de Febrero de ICOMOS INAH INEGI Consultado el 28 de Enero de QUECHOL Lourdes. Junta Auxiliar de Santa María Tonantzintla. Entrevista Personal. Habitante de Santa María Tonantzintla. Septiembre UNESCO WIKIPEDIA. Consultado el 18 de Febrero de

LICENCIATURA DE ARQUITECTURA PROGRAMA DE ASIGNATURA

LICENCIATURA DE ARQUITECTURA PROGRAMA DE ASIGNATURA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN DIVISIÓN DE DISEÑO Y EDIFICACIÓN LICENCIATURA DE ARQUITECTURA PROGRAMA DE ASIGNATURA SEMESTRE: Octavo Historia de la Arquitectura

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA. Bonfil Batalla, Guillermo 1994

BIBLIOGRAFÍA. Bonfil Batalla, Guillermo 1994 BIBLIOGRAFÍA Bonfil Batalla, Guillermo Nuestro patrimonio cultural: un laberinto de significados, Memoria del Simposio Patrimonio y Política Cultural para el Siglo XXI, Coord. Jaime Cama Villafranca y

Más detalles

LICENCIATURA DE ARQUITECTURA PROGRAMA DE ASIGNATURA

LICENCIATURA DE ARQUITECTURA PROGRAMA DE ASIGNATURA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN DIVISIÓN DE DISEÑO Y EDIFICACIÓN LICENCIATURA DE ARQUITECTURA PROGRAMA DE ASIGNATURA SEMESTRE: Séptimo o Noveno El Espacio

Más detalles

SEMESTRE 5º semestre

SEMESTRE 5º semestre UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN HISTORIA PROFESOR: Lic. Paulina Sánchez Vázquez ASIGNATURA: Seminario Taller Especializado Historia y Medios Impresos

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Aragón. División de Ciencias Sociales

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Aragón. División de Ciencias Sociales Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Aragón División de Ciencias Sociales Licenciatura en Comunicación y Periodismo Programa de la asignatura: TEORÍA Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Más detalles

Bibliografía. Fuentes. Obras Consultadas

Bibliografía. Fuentes. Obras Consultadas Bibliografía Fuentes Archivo General de la Nación. A. G. N. Archivo Histórico del Distrito Federal. A. H. D. F. Biblioteca Nacional (Fondo Reservado) B. N. Obras Consultadas Avellaneda González, Albert.,

Más detalles

FACULTAD DE GEOGRAFIA E HISTORIA. CALENDARIO DE EXÁMENES FINALES. CURSO ACADÉMICO SEGUNDA CONVOCATORIA ORDINARIA (SEPTIEMBRE)

FACULTAD DE GEOGRAFIA E HISTORIA. CALENDARIO DE EXÁMENES FINALES. CURSO ACADÉMICO SEGUNDA CONVOCATORIA ORDINARIA (SEPTIEMBRE) FACULTAD DE GEOGRAFIA E HISTORIA. CALENDARIO DE EXÁMENES FINALES. CURSO ACADÉMICO 2016-17. SEGUNDA CONVOCATORIA ORDINARIA (SEPTIEMBRE) TITULACIÓN: Página 1 de 11 TITULACION: CURSO: 1º Antropología Cultural

Más detalles

PLAN DE ORGANIZACIÓN DOCENTE.CURSO ACADÉMICO 2017/2018. TITULACIÓN: CÓDIGO UXXI: 167

PLAN DE ORGANIZACIÓN DOCENTE.CURSO ACADÉMICO 2017/2018. TITULACIÓN: CÓDIGO UXXI: 167 PLAN DE ORGANIZACIÓN DOCENTE.CURSO ACADÉMICO 2017/2018. TITULACIÓN: CÓDIGO UI: 167 (P1=PRIMER CICLO; P2= SEGUNDO CICLO). EN LOS HORARIOS, *,J*= Prácticas algunos miércoles Página 1 de 15 Antropología Cultural

Más detalles

LICENCIATURA EN HISTORIA PROFESOR: Martha Raquel Fernández García. ASIGNATURA: Arte Colonial Mexicano/ Arquitectura Novohispana Siglo XVI

LICENCIATURA EN HISTORIA PROFESOR: Martha Raquel Fernández García. ASIGNATURA: Arte Colonial Mexicano/ Arquitectura Novohispana Siglo XVI UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN HISTORIA PROFESOR: Martha Raquel Fernández García ASIGNATURA: Arte Colonial Mexicano/ Arquitectura Novohispana Siglo

Más detalles

FACULTAD DE GEOGRAFIA E HISTORIA. CALENDARIO DE EXÁMENES FINALES. CURSO ACADÉMICO PRIMERA CONVOCATORIA ORDINARIA (JUNIO)

FACULTAD DE GEOGRAFIA E HISTORIA. CALENDARIO DE EXÁMENES FINALES. CURSO ACADÉMICO PRIMERA CONVOCATORIA ORDINARIA (JUNIO) FACULTAD DE GEOGRAFIA E HISTORIA. CALENDARIO DE EXÁMENES FINALES. CURSO ACADÉMICO 2017-18. PRIMERA CONVOCATORIA ORDINARIA (JUNIO) TITULACIÓN: Página 1 de 7 CURSO: 1º Antropología Cultural y Arte F 14/06/2018

Más detalles

Clave Horas-teoría Horas-práctica Horas-AI Total-horas Créditos I

Clave Horas-teoría Horas-práctica Horas-AI Total-horas Créditos I Nombre de la materia Historia del Arte Neoclásico y Romántico Departamento Humanidades y Artes Academia Arte, cultura e historia Clave Horas-teoría Horas-práctica Horas-AI Total-horas Créditos I3920 60

Más detalles

FACULTAD DE ARQUITECTURA. ÁREA DE CONOCIMIENTO: Teoría, Historia e Investigación. Aprovechamiento del Patrimonio Arquitectónico Ninguna

FACULTAD DE ARQUITECTURA. ÁREA DE CONOCIMIENTO: Teoría, Historia e Investigación. Aprovechamiento del Patrimonio Arquitectónico Ninguna U N A M FACULTAD DE ARQUITECTURA GUIA DE ESTUDIO, SEMESTRE 2014-2 LICENCIATURA EN ARQUITECTURA Cursos Obligatorios ÁREA DE CONOCIMIENTO: Teoría, Historia e Investigación PERIODO ESCOLAR 2014-2 Nombre de

Más detalles

GRADO EN HISTORIA DEL ARTE

GRADO EN HISTORIA DEL ARTE CURSO: 1º - Grupo: A - GRADO EN HISTORIA DEL ARTE S Y EXÁMENES 2017-2018 2931114A-HISTORIA DE LOS ESTILOS E ICONOGRAFÍA (FB) CALVO CASTELLÓN, ANTONIO JUAN; CRUZ CABRERA, JOSÉ POLICARPO 2931121A-ARTE DE

Más detalles

Asignatura. Arte Moderno. Universidad de Mayores Curso académico 2016/2017 Campus Alcalá

Asignatura. Arte Moderno. Universidad de Mayores Curso académico 2016/2017 Campus Alcalá Asignatura Arte Moderno Universidad de Mayores Curso académico 2016/2017 Campus Alcalá 1º CUATRIMESTRE (OCTUBRE 2016-ENERO 2017) 28 horas Prof. Macarena Moralejo Ortega. 14 horas de docencia (Temas 1 a

Más detalles

Temario de Historia del Arte (1718)

Temario de Historia del Arte (1718) UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SECRETARÍA GENERAL DIRECCIÓN GENERAL DE INCORPORACIÓN Y REVALIDACIÓN DE ESTUDIOS Temario de Historia del Arte (1718) Plan ENP - 1996 TEMARIO HISTORIA DEL ARTE (1718)

Más detalles

SEMANA NACIONAL DE GASTROENTEROLOGÍA. Conoce los principales atractivos de esta ciudad Patrimonio de la humanidad, en un recorrido peatonal visitando:

SEMANA NACIONAL DE GASTROENTEROLOGÍA. Conoce los principales atractivos de esta ciudad Patrimonio de la humanidad, en un recorrido peatonal visitando: SEMANA NACIONAL DE GASTROENTEROLOGÍA PROGRAMA DE ACOMPAÑANTES Para todos Con niños Relajado Viernes 17 Sábado 18 Domingo 19 Lunes 20 Puebla Moderna. Los Tesoros de Puebla. Costo: $430.00 Costo: $375.00

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Apartado postal 17-01-218 Fax: 59 2 299 16 56 Telf: 59 2 299 15 5 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Historia de la Arquitectura I CÓDIGO: 1268 CARRERA: Arquitectura Plan Q 011 NIVEL: 1 No. CRÉDITOS:

Más detalles

Ciudad de México CIUDAD DE MÉXICO. 1. Transfer aeropuerto / hotel / aeropuerto. 2. Tour de ciudad Museo de Antropología Cerrado los lunes

Ciudad de México CIUDAD DE MÉXICO. 1. Transfer aeropuerto / hotel / aeropuerto. 2. Tour de ciudad Museo de Antropología Cerrado los lunes CIUDAD DE MÉXICO Esta metrópolis es la capital de México. Se ubica a 2240 metros sobre el nivel del mar y tiene aproximadamente 20 millones de habitantes. Fue conquistada por los españoles en 1521 y fue

Más detalles

Programa de Estudios por Competencia Formato Base. Horas de teoría: Horas de práctica: HI252 60 0 60 8

Programa de Estudios por Competencia Formato Base. Horas de teoría: Horas de práctica: HI252 60 0 60 8 Programa de Estudios por Competencia Formato Base 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario: Ciencias Sociales y Humanidades Departamento: Historia Academia: Nombre de la Unidad de aprendizaje:

Más detalles

BLANCO, Luís L Architettura al Servizio della comunita cristiana, Fede e Arte, 2 (abril-junio 1966),

BLANCO, Luís L Architettura al Servizio della comunita cristiana, Fede e Arte, 2 (abril-junio 1966), bibliografía BLANCO, Luís. 1966. L Architettura al Servizio della comunita cristiana, Fede e Arte, 2 (abril-junio 1966), 152-176. CAMPUZANO, Enrique, ALONSO, Luis Alberto. 2007. Iglesias de Torrelavega.

Más detalles

Guía docente 2012/2013

Guía docente 2012/2013 Guía docente 2012/2013 Plan 235 Lic. en Historia del Arte Asignatura 43134 HISTORIA DEL ARTE EN ESPAÑA 1600-1750 Grupo 1 Presentación Estudio general de las manifestaciones artísticas que se producen en

Más detalles

HISTORIA DEL ARTE LATINOAMERICANO ÉPOCA CONTEMPORÁNEA (SIGLOS XIX Y XX)

HISTORIA DEL ARTE LATINOAMERICANO ÉPOCA CONTEMPORÁNEA (SIGLOS XIX Y XX) UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE ESTUDIOS LATINOAMERICANOS HISTORIA DEL ARTE LATINOAMERICANO ÉPOCA CONTEMPORÁNEA (SIGLOS XIX Y XX) Profesora: Mtra. Gabriela

Más detalles

NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DE LA PERSONA FÍSICA O JURÍDICA. GRUAS LOZANO ESPINOZA HERNANDEZ MANUEL GRUAS LOZANO ESPINOZA HERNANDEZ MANUEL

NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DE LA PERSONA FÍSICA O JURÍDICA. GRUAS LOZANO ESPINOZA HERNANDEZ MANUEL GRUAS LOZANO ESPINOZA HERNANDEZ MANUEL DIRECCIÓN DE SITIOS Y TRANSPORTE ESPECIALIZADO OBJETO: PARA LA PRESTACION DEL SERVICIO DE TRANSPORTE ESPECIALIZADO EN SU MODALIDAD DE CARGA DE GRUA ARTÍCULOS: Art. 84, 85 FRACC. IV y 87, 91, 94 DE LA LEY

Más detalles

Estudio de la identidad editorial del libro antiguo mexicano como medio de instauración de las ideas coloniales

Estudio de la identidad editorial del libro antiguo mexicano como medio de instauración de las ideas coloniales Estudio de la identidad editorial del libro antiguo mexicano como medio de instauración de las ideas coloniales Análisis conceptual y gráfico de las marcas tipográficas, las marcas de fuego y los exlibris

Más detalles

los abogados y la formación del estado mexicano

los abogados y la formación del estado mexicano los abogados y la formación del estado mexicano INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS Serie: Doctrina Jurídica, Núm. 683 Coordinadora editorial: Elvia Lucía Flores Ávalos Coordinadora asistente: Karla

Más detalles

LICENCIATURA DE ARQUITECTURA PROGRAMA DE ASIGNATURA

LICENCIATURA DE ARQUITECTURA PROGRAMA DE ASIGNATURA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN DIVISIÓN DE DISEÑO Y EDIFICACIÓN LICENCIATURA DE ARQUITECTURA PROGRAMA DE ASIGNATURA SEMESTRE: Séptimo Historia de la Arquitectura

Más detalles

JORNADAS METODOLÓGICAS h RECEPCIÓN DE LOS ALUMNOS (Campus, biblioteca, aulas informáticas)

JORNADAS METODOLÓGICAS h RECEPCIÓN DE LOS ALUMNOS (Campus, biblioteca, aulas informáticas) 7 Enero 8 Enero 9 Enero JORNADAS METODOLÓGICAS 12.00 h RECEPCIÓN DE LOS ALUMNOS (Campus, biblioteca, aulas informáticas) JORNADAS METODOLÓGICAS JORNADAS METODOLÓGICAS Escuela de Estudios Hispanoamericanos.

Más detalles

3- Implementar al estudiante para enfrentar el problema específico del análisis de la obra de arte y de la época en que fue creada.

3- Implementar al estudiante para enfrentar el problema específico del análisis de la obra de arte y de la época en que fue creada. PROGRAMA DEL CURSO INTRODUCCIÓN AL ARTE I AP-6019 ESCUELA DE ARTES VISUALES Ciudad universitaria, Carlos Monge Alfaro. Ciclo. I-2012 Créditos-3 Horas. 3 horas clases, 3 horas de estudio independiente,

Más detalles

programa 2016 todos los sábados del 2 de abril al 26 de noviembre w w w.munal.mx

programa 2016 todos los sábados del 2 de abril al 26 de noviembre w w w.munal.mx programa 2016 todos los sábados del 2 de abril al 26 de noviembre programa de extensión académica de la colección permanente del en coordinación con la asociación mexicana de estudios clásicos (amec),

Más detalles

Foto: Archivo Courret. Syllabus. Arquitectura Peruana Colonial Pontifica Universidad Católica del Perú / Facultad de Arquitectura y Urbanismo

Foto: Archivo Courret. Syllabus. Arquitectura Peruana Colonial Pontifica Universidad Católica del Perú / Facultad de Arquitectura y Urbanismo Foto: Archivo Courret Syllabus Arquitectura Peruana Colonial Pontifica Universidad Católica del Perú / Facultad de Arquitectura y Urbanismo Pontifica Universidad Católica del Perú Facultad de Arquitectura

Más detalles

Bibliografía. 1. -Banco de México Exposición sobre la Política Monetaria para 1998, México 1998, pp. 148.

Bibliografía. 1. -Banco de México Exposición sobre la Política Monetaria para 1998, México 1998, pp. 148. Bibliografía 1. -Banco de México Exposición sobre la Política Monetaria para 1998, México 1998, pp. 148. 2. - Banco Nacional de Comercio Exterior S.N.C. (BANCOMEXT) Situación Actual y Perspectivas del

Más detalles

Biblioteca Ángeles Espinosa Yglesias. Arte Historia Arqueología

Biblioteca Ángeles Espinosa Yglesias. Arte Historia Arqueología Biblioteca Ángeles Espinosa Yglesias Arte Historia Arqueología Biblioteca Ángeles Espinosa Yglesias Arte Historia Arqueología Boletín de Adquisiciones 2014 No. 3 Septiembre - diciembre La Biblioteca Ángeles

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Apreciación de Arte CÓDIGO: 10367 CARRERA: NIVEL: No. CRÉDITOS: CRÉDITOS TEORÍA: Comunicación Primero tres tres CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: Primero

Más detalles

Acreditadora Nacional de Programas de Arquitectura y Disciplinas del Espacio Habitable, A.C.

Acreditadora Nacional de Programas de Arquitectura y Disciplinas del Espacio Habitable, A.C. CURRICULUM VITAE NOMBRE: María Cristina Valerdi Nochebuena. Correo electrónico: crvalerd@gmail.com ESTUDIOS PROFESIONALES: Licenciatura en Arquitectura. Facultad de Arquitectura de la BUAP, 1971. ESTUDIOS

Más detalles

DONACIONES VARIAS HECHAS AL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE ICOMOS MEXICANO, A.C. (ACERVO DE REVISTAS)

DONACIONES VARIAS HECHAS AL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE ICOMOS MEXICANO, A.C. (ACERVO DE REVISTAS) Clave Clasificación Título Números Editorial Año AM512-00 AM512-01 AM512-02 Artes de México "Centro Histórico de la Ciudad de México", Tercera Reimpresión Artes de México "El arte de Gabriel Figueroa",

Más detalles

Curso académico 2016_2017 Convocatoria extraordinaria de julio-septiembre

Curso académico 2016_2017 Convocatoria extraordinaria de julio-septiembre Página 1 de 10 LICENCIADO EN FILOLOGÍA ÁRABE CURSO: 5 - LICENCIATURA EN FILOLOGÍA ÁRABE 17511A2A-ÁRABE HABLADO MODERNO I viernes, 14 de julio de 2017 08:30 5B. 17511C2A-COMENTARIO DE TEXTOS ÁRABES CONTEMPORÁNEOS

Más detalles

HISTORIA Y GEOGRAFÍA DEL PATRIMONIO CULTURAL MEXICANO Semestre

HISTORIA Y GEOGRAFÍA DEL PATRIMONIO CULTURAL MEXICANO Semestre HISTORIA Y GEOGRAFÍA DEL PATRIMONIO CULTURAL MEXICANO Semestre 2017-2 PROFESOR: Alberto Hernández Sánchez HORAS A LA SEMANA: 4 teóricas CRÉDITOS: 8 CARÁCTER: Obligatoria TIPO: Teórica MODALIDAD: Curso

Más detalles

Diplomado en Antropología por el Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Diplomado en Antropología por el Instituto Nacional de Antropología e Historia. 1 FRANCISCO GARCÍA GONZÁLEZ. ESTUDIOS Licenciatura. Químico Farmacéutico Biólogo. Universidad Autónoma de Maestría. Maestría en Ciencias Sociales por la Universidad Autónoma de Doctorado. Doctor en Historia

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Historia del Arte FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Historia del Arte FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33904 Nombre Historia del arte iberoamericano Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2015-2016 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1006

Más detalles

Iconografía e Iconología

Iconografía e Iconología Carrera Artes Visuales Iconografía e Iconología Nivel Licenciatura Área Histórica, filosófica y social Elaboraron Ciclo II Semestre 3 Hrs. T. 4 Sistematizó Fabián D. García Huerta Clave LAV08-03-20 Hrs.

Más detalles

CONVOCATORIAS DE EXAMEN. CURSO 2016/2017 Graduado en Historia del Arte

CONVOCATORIAS DE EXAMEN. CURSO 2016/2017 Graduado en Historia del Arte PRIMER CURSO CONVOCATORIAS DE EXAMEN. CURSO 2016/2017 Graduado en Historia del Arte 28200 ARTE DE LA ANTIGÜEDAD 1 *Parcial: 23/01/2017 de 8,30 a 19/06/2017 de 10:00 a 13:00 11,30 en aula 404 (Antigua Fac.

Más detalles

1. La concepción del espacio geográfico. Corrientes actuales y metodología del trabajo geográfico.

1. La concepción del espacio geográfico. Corrientes actuales y metodología del trabajo geográfico. TEMARIO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA 1 1. La concepción del espacio geográfico. Corrientes actuales y metodología del trabajo geográfico. 2. Las grandes unidades morfoestructurales del planeta tierra. Estructuras

Más detalles

AUTORIDAD Y GOBIERNO INDÍGENA EN MICHOACAN ENSAYOS A TRAVÉS DE SU HISTORIA. Carlos Paredes Martínez y Marta Terán Coordinadores

AUTORIDAD Y GOBIERNO INDÍGENA EN MICHOACAN ENSAYOS A TRAVÉS DE SU HISTORIA. Carlos Paredes Martínez y Marta Terán Coordinadores AUTORIDAD Y GOBIERNO INDÍGENA EN MICHOACAN ENSAYOS A TRAVÉS DE SU HISTORIA Carlos Paredes Martínez y Marta Terán Coordinadores El Colegio de Michoacán cusas INAH Estudios Históricos UMSNH Instituto de

Más detalles

COLEGIO SAN GABRIEL - UNIDAD EDUCATIVA NOVENOS DE BÁSICA PROYECTO HUMANÍSTICO A-ILUMINATIS

COLEGIO SAN GABRIEL - UNIDAD EDUCATIVA NOVENOS DE BÁSICA PROYECTO HUMANÍSTICO A-ILUMINATIS COLEGIO SAN GABRIEL - UNIDAD EDUCATIVA NOVENOS DE BÁSICA PROYECTO HUMANÍSTICO A-ILUMINATIS (Sociales Matemáticas Inglés Arte Formación Cristiana) Iglesia de la Compañía Visita Pedagógica Al ser la Iglesia

Más detalles

Historia del arte del s. XVI al XIX en México

Historia del arte del s. XVI al XIX en México Universidad Autónoma de San Luis Potosí FACULTAD DEL HABITAT Niño Artillero #150 C.P.78290 Zona Universitaria Tel / Fax (48) 26.23.12/13/14/15 San Luis Potosí; S.L.P. Materia : Semestre: Clave: Área: Departamento:

Más detalles

HISTORIA Y GEOGRAFÍA DEL PATRIMONIO CULTURAL MEXICANO

HISTORIA Y GEOGRAFÍA DEL PATRIMONIO CULTURAL MEXICANO HISTORIA Y GEOGRAFÍA DEL PATRIMONIO CULTURAL MEXICANO PROFESOR: Alberto Hernández Sánchez HORAS A LA SEMANA: 4 teóricas CRÉDITOS: 8 CARÁCTER: Obligatoria TIPO: Teórica MODALIDAD: Curso SERIACIÓN: Indicativa

Más detalles

MÁSTER EN EVALUACIÓN Y GESTIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO-ARTÍSTICO EDICIÓN

MÁSTER EN EVALUACIÓN Y GESTIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO-ARTÍSTICO EDICIÓN MÁSTER EN EVALUACIÓN Y GESTIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO-ARTÍSTICO EDICIÓN 2011-2012 PROGRAMACIÓN ACADÉMICA Prof. 1 1 ANALISIS Y EVALUACION DEL PATRIMONIO HISTORICO- ARTISTICO Carácter 2 Horas 136 Análisis

Más detalles

EL PATRIMONIO CULTURAL DE MÉXICO

EL PATRIMONIO CULTURAL DE MÉXICO A ENRIQUE FLORESCANO 0 (compilador) EL PATRIMONIO CULTURAL DE MÉXICO CONSEJO NACIONAL PARA LA CULTURA Y LAS ARTES FONDO DE CULTURA ECONÓMICA MÉXICO ÍNDICE Advertencia 7 LEÍ patrimonio cultural y la política

Más detalles

Coloquio Santa Teresa de Jesús en la Nueva España. Siglos XVI-XVIII

Coloquio Santa Teresa de Jesús en la Nueva España. Siglos XVI-XVIII Coloquio Santa Teresa de Jesús en la Nueva España. Siglos XVI-XVIII Lugar: Centro de Estudios de Historia de México CARSO fundación Carlos Slim. Fecha: 2013-10-17-2013-10-18 Programa: PARA VOS NACÍ SANTA

Más detalles

GUÍA PARA PRESENTAR EXAMEN EXTRAORDINARIO.

GUÍA PARA PRESENTAR EXAMEN EXTRAORDINARIO. GUÍA PARA PRESENTAR EXAMEN EXTRAORDINARIO. PROFESORES: Aramburu Laffitte Estela Godínez Fragoso Carlos Godínez González Salvador González González Maria Eugenia Pérez Sánchez Antonio PROPOSITO GENERAL:

Más detalles

Referencias Bibliográficas. Bernard, A. & Domínguez, P. (2003). Gastronomía: La herencia olvidada. En Cuadernos

Referencias Bibliográficas. Bernard, A. & Domínguez, P. (2003). Gastronomía: La herencia olvidada. En Cuadernos 1 Bernard, A. & Domínguez, P. (2003). Gastronomía: La herencia olvidada. En Cuadernos de Patrimonio cultural y turismo: Pensamiento acerca del patrimonio cultural, antología de textos. (Vol. 3). México:

Más detalles

MATERIA: Arquitectura Renacentista y Barroca (Cuarto Semestre) 6 créditos

MATERIA: Arquitectura Renacentista y Barroca (Cuarto Semestre) 6 créditos AREA: Teórico-humanística SUB-ÁREA: Historia MATERIA: Arquitectura Renacentista y Barroca (Cuarto Semestre) 6 créditos HORAS: Frente a : 3 horas por semana) (Teóricas) Extraclase: 1 hora por semana Total:

Más detalles

INSTITUTO POBLANO DEL DEPORTE Y JUVENTUD.

INSTITUTO POBLANO DEL DEPORTE Y JUVENTUD. INSTITUTO POBLANO DEL DEPORTE Y JUVENTUD. Puebla de los Ángeles, Ciudad Patrimonio de la Humanidad, un auténtico museo de la esencia misma de México. Aquí vistieron las mujeres por primera vez el traje

Más detalles

Carrera Artes Visuales Siglo XIX y XX. Hrs. Teóricas 4 Semestre 7 Seriación LAV Hrs. Prácticas

Carrera Artes Visuales Siglo XIX y XX. Hrs. Teóricas 4 Semestre 7 Seriación LAV Hrs. Prácticas Arte en México II Carrera Artes Visuales Siglo XIX y XX Nivel Licenciatura Eje Formativo Histórico, Filosófico y Social Clave LAV08-07-44 Hrs. Teóricas 4 Semestre 7 Seriación LAV08-06-38 Hrs. Prácticas

Más detalles

TÍTULO DE GRADO DE HISTORIA DEL ARTE

TÍTULO DE GRADO DE HISTORIA DEL ARTE TÍTULO DE GRADO DE HISTORIA DEL ARTE PRIMER SEMESTRE Historia antigua Literatura del mundo antiguo Historia del pensamiento y de las ideas estéticas I Arte de las primeras civilizaciones Arte griego PRIMER

Más detalles

RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS PARA EL GRADO EN HISTORIA DEL ARTE

RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS PARA EL GRADO EN HISTORIA DEL ARTE UNIVERSIDAD ASIGNATURAS PLAN CARÁCT. CRS CÓDIGO ASIGNATURA CARÁCT. CRS. Art et archéologie: Civilisations U. Libre Bruselas U. Libre Bruselas U. Libre Bruselas Pré/protohistorie du monde (HAAR-B- 100)

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES PROGRAMA DE ASIGNATURA: Derecho Administrativo. SEMESTRE: Cuarto. LAPSO ACADÉMICO: 2012-2. HORARIO: PROFESOR: Mtro. Enrique

Más detalles

COMPETENCIAS A DESARROLLAR El estudiante reconocerá la Historia de la Arquitectura como elemento principal en la búsqueda de su identidad.

COMPETENCIAS A DESARROLLAR El estudiante reconocerá la Historia de la Arquitectura como elemento principal en la búsqueda de su identidad. CURSÒ HISTORIA II. ( Arquitectura Pre Moderna) SEMESTRE: II Profesor: Código: 17322 Programa Académico: ARQUITECTURA 2006 Componente: Teoría e Historia Intensidad: 3Hs Créditos: 3 Prerrequisito: 17321

Más detalles

Profesor Investigador Cátedras CONACYT en la Universidad del Papaloapan, campus Tuxtepec.

Profesor Investigador Cátedras CONACYT en la Universidad del Papaloapan, campus Tuxtepec. v DATOS PERSONALES Nombre completo: Marcos Núñez Núñez Correo electrónico: marcosn@unpa.edu.mx v FORMACIÓN ACADÉMICA Licenciado en Antropología Social por la Universidad de Quintana Roo (1995-2000); maestría

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO SEMINARIO DE LECTURA DIRIGIDA

PROGRAMA DE ESTUDIO SEMINARIO DE LECTURA DIRIGIDA 1 PROGRAMA DE ESTUDIO SEMINARIO DE LECTURA DIRIGIDA I. IDENTIFICACIÓN NOMBRE DEL CURSO: AÑO ACADÉMICO: 2009 NIVEL: Primer semestre, primer año CARÁCTER: Obligatorio PROFESOR: Sergio Caruman Jorquera HORARIO:

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CONSERVACIÓN DE MONUMENTOS Y ZONAS HISTÓRICAS FECHA DE ELABORACIÓN: MARZO 2005 ÁREA DEL PLAN

Más detalles

24/02/2010 PLAN ESTRATÉGICO DE TURISMO DE LA CIUDAD DE PUEBLA

24/02/2010 PLAN ESTRATÉGICO DE TURISMO DE LA CIUDAD DE PUEBLA PLAN ESTRATÉGICO DE TURISMO DE LA CIUDAD DE PUEBLA 1 1 FASE I EL ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN FASE II LA FORMULACIÓN ESTRATÉGICA FASE III LOS PLANES OPERACIONALES 2 2 EL TURISMO EN LA CIUDAD DE PUEBLA Fuente:

Más detalles

NUEVAS ADQUISICIONES CENTRO DE INFORMACIÓN CAMPUS TLALPAN

NUEVAS ADQUISICIONES CENTRO DE INFORMACIÓN CAMPUS TLALPAN CENTRO DE INFORMACIÓN CAMPUS TLALPAN Expresión y apreciación artísticas: artes plásticas. Autor: Acha, Juan, 1916-1995. Edición 2a ed. Año: No. de páginas: 239 p. N85 A24 Arte - Estudio y enseñanza. ISBN:

Más detalles

Arte y Humanidades. Nombre y apellidos. Categoríaprofe sional. Departamento. Centro

Arte y Humanidades. Nombre y apellidos. Categoríaprofe sional. Departamento. Centro Materia Título de la asignatura o curso monográfico Tipo de asignatura Arte y Humanidades El Arte Barroco en España Optativa Curso en que se imparte 4º Nombre y apellidos Mª Rosario AnguitaHerrador Datos

Más detalles

El barroco en Santa María Tonantzintla 2.1.1. Antecedentes históricos

El barroco en Santa María Tonantzintla 2.1.1. Antecedentes históricos 2.1. El barroco en Santa María Tonantzintla 2.1.1. Antecedentes históricos Durante el siglo XVI se intentó provocar un cambio profundo en la Iglesia Cristiana de Europa Occidental. Este cambio rechazó

Más detalles

ALCALDE Hugo Palomares Beltrán. 1ª. TENIENTE DE ALCALDE Noemí Palomares Gordillo ÁREA DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA

ALCALDE Hugo Palomares Beltrán. 1ª. TENIENTE DE ALCALDE Noemí Palomares Gordillo ÁREA DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA 2ª. ÁREA DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA ª. TENIENTE DE Noemí Palomares Gordillo ÁREA DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA INFANCIA ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA COMERCIO CONSUMO SEGURIDAD CIUDADANA TRABAJADORAS SOCIALES

Más detalles

Contenido (Pulse, por favor, sobre el número de página a la que quiere ir)

Contenido (Pulse, por favor, sobre el número de página a la que quiere ir) EXÁMENES DE LA PRIMERA CONVOCATORIA ORDINARIA PARA LAS ASIGNATURAS ANUALES Y DE SEGUNDO CUATRIMESTRE (EN TÍTULOS DE LICENCIADO) Y DE SEGUNDO SEMESTRE (EN TÍTULOS DE GRADO) CURSO 2016/2017 (Lunes 19 de

Más detalles

Cartografía Computación

Cartografía Computación 1 PERIODO DE LA LICENCIATURA DE ARQUEOLOGÍA Inglés Antropología Física Lingüística Inglés General Computación Cartografía Computación Antropología General 14:00 a 15:00 15:00 a 16:00 16:00 A 17:00 General

Más detalles

PATRONATO DE LA FERIA NACIONAL DE SAN MARCOS 2010 ANTROS 2010

PATRONATO DE LA FERIA NACIONAL DE SAN MARCOS 2010 ANTROS 2010 PATRONATO DE LA FERIA NACIONAL DE SAN MARCOS 2010 ANTROS 2010 VICTOR MANUEL MARTINEZ REYES Y/O COMPAÑÍA TEQUILERA DE ARANDAS SA DE CV ATHIE DIAZ NASSRI SAMIR GUILLERMO HICKS MACIAS VALADEZ Y OMAR GONZALEZ

Más detalles

AULA SENIOR COORDINADOR/A PROFESORADO. Asignatura: Arte y Arqueología en el antiguo Reino de Murcia. Curso: 2011/2012. Código: 0323.

AULA SENIOR COORDINADOR/A PROFESORADO. Asignatura: Arte y Arqueología en el antiguo Reino de Murcia. Curso: 2011/2012. Código: 0323. AULA SENIOR Asignatura: Arte y Arqueología en el antiguo Reino de Murcia Curso: 2011/2012 Código: 0323 Curso: 3º Cuatrimestre: 1º y 2º Tipo: optativa Sede: Murcia y Lorca Nombre: Manuel Pérez Sánchez Centro:

Más detalles

Becario de CONACyT para desarrollar una estancia en el National Film and Televisión Archive en Londres, 1980.

Becario de CONACyT para desarrollar una estancia en el National Film and Televisión Archive en Londres, 1980. Curriculum Vitae Fernando Osorio Alarcón Estudios Profesionales Maestro en Ciencias y Artes del a Imagen (Rochester Institute of Technology, 1994-96, Becario Fulbright-García Robles) Diplomado en Conservación

Más detalles

Inversión y Mercado del Arte

Inversión y Mercado del Arte Diplomado en Inversión y Mercado del Arte Programa del Diplomado Coordinador Académico: Luis Ignacio Sáinz Chávez MÓDULO I: Técnicas y estilos en el mercado de arte Objetivo: Conocer las técnicas y los

Más detalles

PLAN DE ORGANIZACIÓN DOCENTE.CURSO ACADÉMICO 2016/2017. TITULACIÓN: CÓDIGO UXXI: 166

PLAN DE ORGANIZACIÓN DOCENTE.CURSO ACADÉMICO 2016/2017. TITULACIÓN: CÓDIGO UXXI: 166 PLAN DE ORGANIZACIÓN DOCENTE.CURSO ACADÉMICO 2016/. TITULACIÓN: CÓDIGO UI: 166 Página 1 de 17 1660001 Geografía física de la Península Ibérica 1660002 1660003 02/06/ 1660004 02/06/ 1660005 Historia del

Más detalles

DERECHO PENAL (Delitos en especial) TERCER AÑO materia anual 3 horas semanales

DERECHO PENAL (Delitos en especial) TERCER AÑO materia anual 3 horas semanales Contenidos mínimos DERECHO PENAL (Delitos en especial) TERCER AÑO materia anual 3 horas semanales OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA Al final del curso el alumno conocerá los elementos que integran las

Más detalles

Aurelio Nuño, Carlos Mac Gregor, Clara de Buen. Estaciones de la Línea 2 del Metrobus, Cd. de México

Aurelio Nuño, Carlos Mac Gregor, Clara de Buen. Estaciones de la Línea 2 del Metrobus, Cd. de México Lo Mejor del Siglo XXI -4 Arquitecturas Mexicanas 2009-2010 Editorial Arquine México, octubre 2011. p. 260-263 100X100 Arquitectos del Siglo XX en México Fernanda Canales, Alejandro Hernández Gálvez Ed.

Más detalles

Entender los acontecimientos de la Iglesia en América Latina dentro de su propia temporalidad.

Entender los acontecimientos de la Iglesia en América Latina dentro de su propia temporalidad. 1.- DATOS INFORMATIVOS MATERIA : HISTORIA IGLESIA AMÉRICA LATINA I (COLONIAL) CÓDIGO : 12358 CARRERA : Teología NIVEL : VII CRÉDITOS : 2 CRÉDITOS TEORÍA: 2 SEMESTRE : I 2009-2010 PROFESOR : JORGE AUGUSTO

Más detalles

Líneas de investigación: Historia Política, Historia Agraria e Historia social del Derecho.

Líneas de investigación: Historia Política, Historia Agraria e Historia social del Derecho. CONSEJO EDITORIAL INTERNO JUAN CARLOS CORTÉS MÁXIMO Sinopsis curricular: Doctor en Historia por El Colegio de Michoacán y Profesor Investigador Titular A Tiempo Completo en el Instituto de Investigaciones

Más detalles

LÍNEAS DE TRABAJOS FIN DE GRADO QUE HAN QUEDADO SIN ASIGNAR FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Grado de Historia

LÍNEAS DE TRABAJOS FIN DE GRADO QUE HAN QUEDADO SIN ASIGNAR FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Grado de Historia Grado: LÍNEAS DE TRABAJOS FIN DE GRADO QUE HAN QUEDADO SIN ASIGNAR Grado de Historia Título de la línea TFG: Actividad notarial e Historia Moderna Soledad Gómez Navarro Título de la línea TFG: Antropología

Más detalles

LISTA DIARIA DE ACUERDOS JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA EN MATERIA MERCANTIL

LISTA DIARIA DE ACUERDOS JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA EN MATERIA MERCANTIL 22/2013 MERCANTIL 1 HSBC MEXICO, S.A. DE C.V. 52/2013 MERCANTIL 1 HECTOR ARNULFO TAPIA GUERRERO 113/2005 CIVIL SUCESORIO 1 YUDITH ALEJANDRA VS LEONARDO FRANCO RIVERA SANCHEZ MARTINEZ 174/2013 MERCANTIL

Más detalles

Plan de Estudios de la Licenciatura en Historia del Arte

Plan de Estudios de la Licenciatura en Historia del Arte Plan de Estudios de la Licenciatura en Historia del Arte Áreas de Formación réditos % Área de Formación Básica Particular Obligatoria 254 73 Área de Formación Especializante Obligatoria 18 5 Área de Formación

Más detalles

Ida Rodríguez Prampolini. Investigadora emérita, UNAM

Ida Rodríguez Prampolini. Investigadora emérita, UNAM Ida Rodríguez Prampolini. Investigadora emérita, UNAM Nació en el Puerto de Veracruz, donde muy joven fue reina del tradicional carnaval. Es Doctora en Letras con especialidad en Historia por la Facultad

Más detalles

EXÁMENES DE LICENCIATURA CURSO GEOGRAFÍA HISTORIA HISTORIA DEL ARTE HUMANIDADES HISTORIA Y CIENCIAS DE LA MÚSICA

EXÁMENES DE LICENCIATURA CURSO GEOGRAFÍA HISTORIA HISTORIA DEL ARTE HUMANIDADES HISTORIA Y CIENCIAS DE LA MÚSICA EXÁMENES DE LICENCIATURA CURSO 2015-16 GEOGRAFÍA HISTORIA HISTORIA DEL ARTE HUMANIDADES HISTORIA Y CIENCIAS DE LA MÚSICA GEOGRAFÍA CURSO 2015-16 (SIN DOCENCIA, SÓLO CON DERECHO A EXAMEN) Materias troncales

Más detalles

Colegio Tulio García Fernández. Programa. Espacio curricular: Culturas y estéticas contemporáneas. Profesor: Lic. Bruno Juliano

Colegio Tulio García Fernández. Programa. Espacio curricular: Culturas y estéticas contemporáneas. Profesor: Lic. Bruno Juliano Colegio Tulio García Fernández Programa Espacio curricular: Culturas y estéticas contemporáneas Profesor: Lic. Bruno Juliano Cursos: 3º A y B polimodal Año lectivo 2010 Objetivos generales Que el alumno

Más detalles

COLOCAR LOGO UNIVERSIDAD PANAMERICANA

COLOCAR LOGO UNIVERSIDAD PANAMERICANA ARS IURIS NÚMERO 34 2 0 0 5 COLOCAR LOGO UNIVERSIDAD PANAMERICANA UNIVERSIDAD PANAMERICANA ARS IURIS 34-2005 Revista del Instituto de Documentación e Investigación Jurídicas de la de la DIRECTORIO UNIVERSIDAD

Más detalles

PROGRAMA LABORATORIO ESCUELA DE GUÍAS CONVOCATORIA Museo Colonial y Museo Santa Clara Programa Educativo del Museo Colonial y Museo Santa Clara

PROGRAMA LABORATORIO ESCUELA DE GUÍAS CONVOCATORIA Museo Colonial y Museo Santa Clara Programa Educativo del Museo Colonial y Museo Santa Clara PROGRAMA LABORATORIO ESCUELA DE GUÍAS CONVOCATORIA 2014 NOMBRE DEL CURSO: RESPONSABLES CORREO ELECTRÓNICO: OFICINA: TELÉFONO DE CONTACTO: 3376762 Laboratorio escuela de Guías del Museo Colonial y Museo

Más detalles

La destrucción del patrimonio arquitectónico de Alcalá de Henares ( )

La destrucción del patrimonio arquitectónico de Alcalá de Henares ( ) i IIIIIII ni i ii ni mu mu mu mu mi mi B/84617 La destrucción del patrimonio arquitectónico de Alcalá de Henares (1808-1939) Josué Llull Peñalba Universidad iá de Alcalá ÍNDICE INTRODUCCIÓN 13 CAPÍTULO

Más detalles

El objetivo del Seminario Internacional es divulgar las diversas investigaciones e intervenciones realizadas sobre los jardines históricos en el seno

El objetivo del Seminario Internacional es divulgar las diversas investigaciones e intervenciones realizadas sobre los jardines históricos en el seno El objetivo del Seminario Internacional es divulgar las diversas investigaciones e intervenciones realizadas sobre los jardines históricos en el seno de los paisajes urbanos actuales de México y España.

Más detalles

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESCUELA DE ESTUDIOS GENERALES Sección de Arte EG-0320 Apreciación del Arte Latinoamericano

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESCUELA DE ESTUDIOS GENERALES Sección de Arte EG-0320 Apreciación del Arte Latinoamericano UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESCUELA DE ESTUDIOS GENERALES Sección de Arte EG-0320 Apreciación del Arte Latinoamericano Requisitos y correquisitos: Ninguno. Grupo: 001 HORARIO: Lunes 7:00-9:50 Aula: 202 EG

Más detalles

Influencia del muralismo mexicano en el ámbito eultwálíègienaontano»-'w. "C II. TÉCNICAS PICTÓRICAS DEL MURALISMO REGIOMONtANO

Influencia del muralismo mexicano en el ámbito eultwálíègienaontano»-'w. C II. TÉCNICAS PICTÓRICAS DEL MURALISMO REGIOMONtANO INDICE PRESENTACIÓN INTRODUCCIÓN I. ANTECEDENTES HISTÓRICOS El movimiento muralista mexicano del siglo XX Los grandes exponentes del movimiento muralista mexicano Los murales regiomontanos y su contexto

Más detalles

ÍNDICE 0.- INTRODUCCIONES INSTITUCIONALES... 7

ÍNDICE 0.- INTRODUCCIONES INSTITUCIONALES... 7 Lahuella de losjesuitasengranada ÍNDICE 0.- INTRODUCCIONES INSTITUCIONALES... 7 Adolfo Nicolás Pachó, S.I. Prepósito General de la Compañía de Jesús y Gran Canciller de la Facultad de Teología... 9 Diego

Más detalles

OPTATIVAS DE ARQUITECTURA HORARIOS POR UEA CONSECUTIVA TRIMESTRE 12O

OPTATIVAS DE ARQUITECTURA HORARIOS POR UEA CONSECUTIVA TRIMESTRE 12O UEA : TEMAS SELECTIVOS I CLAVE: 1415016 CREDITOS: 6 DIVISION: CAD PROFESORES GRUPO CUPO LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SALON DE A: DE A: DE A: DE A: DE A: PORTILLO RODRIGUEZ MANUEL (36701 )DADARS65

Más detalles

Historia del Arte: Del Renacimiento al Barroco

Historia del Arte: Del Renacimiento al Barroco Carrera Artes Visuales Historia del Arte: Nivel Licenciatura Del Renacimiento al Barroco Área Histórica filosófica y social Elaboraron Ciclo II Semestre 3 Hrs. T. 4 Sistematizó Clave LAV08-O3-19 Hrs. P.

Más detalles

ALVAREZ, Andrés; CORRO, Guadalupe; LORANDI, Magdalena., A la sombra de la pirámide, Estudio socioeconó- mico de San Andrés Cholula., México 1992.

ALVAREZ, Andrés; CORRO, Guadalupe; LORANDI, Magdalena., A la sombra de la pirámide, Estudio socioeconó- mico de San Andrés Cholula., México 1992. 1 Referencias El apoyo más importante para la realización del presente trabajo de investigación son las fuentes bibliográficas, sin embargo debido a la escasez de literatura especializada en el tema, se

Más detalles

MARÍA ANTONIA GONZÁLEZ VALERIO. coordinadora. prõj b on PRÒS BÍON. Reflexiones Naturales sobre Arte, Ciencia y Filosofía

MARÍA ANTONIA GONZÁLEZ VALERIO. coordinadora. prõj b on PRÒS BÍON. Reflexiones Naturales sobre Arte, Ciencia y Filosofía MARÍA ANTONIA GONZÁLEZ VALERIO coordinadora PRÒS BÍON prõj b on Reflexiones Naturales sobre Arte, Ciencia y Filosofía Pros Bion Book.indb 3 11/02/2015 05:00:15 p.m. Dirección General de Asuntos del Personal

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA COORDINACIÓN NACIONAL DE RECURSOS HUMANOS

INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA COORDINACIÓN NACIONAL DE RECURSOS HUMANOS Tema1: NORMATIVIDAD Subtema1: DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS Ley Federal de los Servidores públicos TITULO TERCERO Responsabilidades Administrativas, CAPITULO I Sujetos y obligaciones del servidor público

Más detalles

PERMISOS Y LICENCIAS

PERMISOS Y LICENCIAS NOMBRE O RAZON SOCIAL TIPO (PERMISO, LICENCIA, CONSESION, AUTORIZACION) PERMISOS Y LICENCIAS CONCEPTO DE OTORGAMIENTO COSTO VIGENCIA ESTATUS (OTORGADO O NO OTROGADO) J. REFUGIO GUZMÁN RECENDEZ PERMISO

Más detalles

Núcleo de Investigadores

Núcleo de Investigadores Prieto González, José Manuel I Facultad de Arquitectura. Núcleo de Investigadores S N I I Área de Investigación Humanidades y Ciencias de la Conducta Líneas de investigación Teoría, Historia y Crítica

Más detalles

HISTORIA DE LA ARQUITECTURA II LATINOAMERICANA

HISTORIA DE LA ARQUITECTURA II LATINOAMERICANA HISTORIA DE LA ARQUITECTURA II LATINOAMERICANA Facultad de Arquitectura - Universidad de la República Br. Artigas 1031 - C.P. 11200 Montevideo, Uruguay Tel. +598 2400 1106/08 Fax +598 2400 6063 www.farq.edu.uy

Más detalles

WALKER, Enrique. Tschumi on architecture: conversations with Enrique Walker. New York: Monaceli Press, 2006 167 p.

WALKER, Enrique. Tschumi on architecture: conversations with Enrique Walker. New York: Monaceli Press, 2006 167 p. Libro rojo de la región de O Higgins: prospección del estado de conservación de la flora y fauna nativa de la Región del Libertador Bernardo O higgins /editado por Italo Serey, Marcia Ricci y Cecilia Smith

Más detalles