PROVECTO ANDALUCÍA. Proyecto editorial creado y dirigido por FRANCISCO RODRÍGUEZ IGLESIAS. SUB Hamburg B/ [ A-, t* ta 1

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROVECTO ANDALUCÍA. Proyecto editorial creado y dirigido por FRANCISCO RODRÍGUEZ IGLESIAS. SUB Hamburg B/ [ A-, t* ta 1"

Transcripción

1 PROVECTO ANDALUCÍA Proyecto editorial creado y dirigido por FRANCISCO RODRÍGUEZ IGLESIAS SUB Hamburg B/ [ A-, t* ta 1

2 N D I C 1 1. TRICOPTEROS. FAUNA ANDALUZA Carmen Zamora Muñoz INTRODUCCIÓN 16 SUBORDEN SPICIPALPIA 20 - RHYACOPHILIDAE 20 - GLOSSOSOMATIDAE HYDROPTIUDAE 21 SUBORDEN ANNULIPALPIA 22 - PHILOPOTAMIDAE 22 - HYDROPSYCHIDAE 22 -ECNOMIDAE 26 - PSYCHOMYIIDAE 26 - POLYCENTROPODIDAE 26 SUBORDEN INTEGRIPALPIA 26 - BRACHYCENTRIDAE 26 - LEPIDOSTOMATIDAE 26 - LlMNEPHILIDAE 27 - GOERIDAE 28 - LEPTOCERIDAE CALAMOCERATIDAE 28 - SERICOSTOMATIDAE 28 BIBLIOGRAFÍA AL CAPÍTULO LEPIDÓPTEROS. FAUNA ANDALUZA José Alberto Tinaut Ranera y Javier Pérez López INTRODUCCIÓN 30 SUPERFAMIL1A TLNEOIDEA 32 - FAMILIA PSYCHIDAE 32 - FAMILIA TINEIDAE 32 SUPERFAMILIAYPONOMEUTOIDEA 32 - FAMILIA YPONOMEUTIDAE 32 SUPERFAMILIA COSSOIDEA 32 - FAMILIA COSSIDAE 32 SUPERFAMILIATORTRICOIDEA 33 - FAMILIA TORTRICIDAE 33

3 -SUPERFAMILIA SESIOIDEA 35 FAMILIA SESIIDAE 35 SUPERFAMILIA ZYGAENOIDEA 35 FAMILIA HETEROGYNIDAE 35 FAMILIA ZYGAENIDAE 40 SUPERFAMILIA PYRALOIDEA 40 FAMILIA PYRALIDAE 40 SUPERFAMILIA PTEROPHOROIDEA 41 FAMILIA PTEROPHORIDAE 41 SUPERFAMILIA HESPERIOIDEA 42 FAMILIA HESPERIIDAE 42 SUPERFAMILIA PAPILIONOIDEA 44 FAMILIA PAPILIONIDAE 44 FAMILIA PIERIDAE 49 SUPERFAMILIA NYMPHALOIDEA 56 FAMILIA NYMPHALIDAE 56 Subfamilia Satyrinae 56 Subfamilia Charaxinae 62 Subfamilia Nymphalinae 64 Subfamilia Danainae 68 Subfamilia Libytheinae 69 SUPERFAMILIA LYCAENOIDEA 69 FAMILIA LYCAENIDAE 69 SUPERFAMILIA DREPANOIDEA 75 FAMILIA DREPANIDAE 75 SUPERFAMILIA GEOMETROIDEA 75 FAMILIA GEOMETRIDAE 75 SUPERFAMILIA BOMBYCOIDEA 77 FAMILIA LASIOCAMPIDAE 77 FAMILIA BOMBYCIDAE 78 FAMILIA LEMONIIDAE 78 FAMILIA SATURNIIDAE 79 FAMILIA SPHINGIDAE 81 SUPERFAMILIA NOCTUOIDEA 85 FAMILIA NOTODONTIDAE 85 FAMILIA THAUMETOPOEIDAE 89 FAMILIA LYMANTRIDAE 89 FAMILIA ARCTIIDAE 90 FAMILIA NOCTUIDAE 93 BIBLIOGRAFÍA AL CAPÍTULO 2 98

4 3. MECOPTEROS, SIFONAPTEROS Y DÍPTEROS. FAUNA ANDALUZA José Alberto Tinaut Ranera y Felipe Pascual Torres ORDEN MECOPTERA 100 ORDEN SIPHONAPTERA 100 ORDEN DÍPTERA 101 -INTRODUCCIÓN 101 SUBORDEN NEMATOCERA 102 Superfamilia Tipuloidea : 102 SuperfamiliaPsicodoidea 106 Superfamilia Culicoidea 106 Superfamilia Bibionoidea 109 Superfamilia Blepharoceroidea 110 SUBORDEN BRACHYCERA 110 Superfamilia Tabanoidea 110 Superfamilia Asiloidea 112 Superfamilia Empidoidea 114 SUBORDEN CYCLORRAPHA 115 Superfamilia Phoroidea 115 Superfamilia Syrphoidea 115 Superfamilia Drosophiloidea 118 Superfamilia Muscoidea 118 Superfamilia Sciomyzoidea 122 Superfamilia Agromyzoidea 122 BIBLIOGRAFÍA AL CAPÍTULO HIMENÓPTEROS. GENERALIDADES Y FAUNA ANDALUZA F. Javier Ortiz-Sánchez, Octavio Jiménez Robles y José Alberto Tinaut Ranera INTRODUCCIÓN 126 CLASIFICACIÓN 126 MORFOLOGÍA 127 -ELADULTO 127 LA LARVA 133 LA FAUNA DE ANDALUCÍA 154 SUBORDEN SYMPHYTA 154 Superfamilia Pamphilioidea 154 Superfamilia Tenthredinoidea 154 Superfamilia Cephoidea 156 Superfamilia Siricoidea 156 Superfamilia Orussoidea 156 SUBORDEN APOCRITA 156 Superfamilia Evanioidea 156

5 Superfamilia Ceraphronoidea 157 Superfamilia Proctotrupoidea 157 Superfamilia Cynipoidea 157 Superfamilia Chalcidoidea 163 Superfamilia Ichneumonoidea 165 Superfamilia Chrysidoidea 166 Superfamilia Vespoidea 168 Superfamilia Apoidea 184 Superfamilia Sphecoidea 190 BIBLIOGRAFÍA AL CAPÍTULO LAS SOCIEDADES DE INSECTOS Felipe Pascual Torres, José Alberto Tinaut Ranera y Francisca Ruano Díaz INTRODUCCIÓN 196 LA SOCIEDAD DE TERMITAS 197 FUNCIONAMIENTO DE LA COLONIA 198 DETERMINISMO DE LAS CASTAS 198 ALIMENTACIÓN 199 LA VIVIENDA 202 I LA SOCIEDAD DE HORMIGAS 202 LA COLONIA Y SU FUNDACIÓN 202 -COMUNICACIÓN 207 -CICLO VITAL ; 210 -CASTAS 210 I LA SOCIEDAD DE AVISPAS 212 ORGANIZACIÓN SOCIAL 212 FUNCIONAMIENTO DE LA COLONIA 214 I LA SOCIEDAD DE ABEJORROS 217 ORGANIZACIÓN SOCIAL 217 FUNCIONAMIENTO DE LA COLONIA 220 I LA SOCIEDAD DE ABEJAS MELÍFERAS 221 ORGANIZACIÓN SOCIAL 221 VIDA Y ACTIVIDAD DE LAS ABEJAS 222 Primera etapa 222 Segunda etapa 223 Tercera etapa 226 ENJAMBRAZÓN 227 COMUNICACIÓN ENTRE LAS ABEJAS 228 La danza circular 229 La danza del coleteo 230 I PARASITISMO SOCIAL 234

6 - SOCIEDADES COMPUESTAS SOCIEDADES MIXTAS 235 Parasitismo temporal 235 Parasitismo permanente 235 -MODIFICACIONES MORFOLÓGICAS Y FISIOLÓGICAS INCIDENCIA DEL PARASITISMO SOCIAL 239 Ápidos 239 Véspidos 240 Formícidos 240 BIBLIOGRAFÍA AL CAPÍTULO ÍLA FAUNA OE AMBIENTES ESPECIALES 6. LA FAUNA DE AMBIENTES ÁRIDOS Francisco Sánchez Pinero INTRODUCCIÓN 242 CARACTERÍSTICAS DE ZONAS ÁRIDAS 242 ADAPTACIONES A LA VIDA EN ZONAS ÁRIDAS 243 ADAPTACIONES DE COMPORTAMIENTO 243 ADAPTACIONES MORFOLÓGICAS Y FISIOLÓGICAS 243 ADAPTACIONES FRENTE A LA ESCASEZ DE RECURSOS 245 LAS ZONAS ÁRIDAS ANDALUZAS."...". 247 LA FAUNA DE ZONAS ÁRIDAS DEL SUDESTE IBÉRICO 251 FAUNA DE VERTEBRADOS 251 -AVES 253 FAUNA DE INVERTEBRADOS 253 SINGULARIDAD FAUNÍSTICA 259 DIVERSIDAD Y SINGULARIDAD DE LA FAUNA 262 CONDICIONANTES HISTÓRICOS 262 CONDICIONANTES ECOLÓGICOS: VARIABILIDAD DE LAS COMUNIDADES DE ZONAS ÁRIDAS 266 Dinámica estacional 267 Variaciones de las comunidades entre años 269 Complejidad y singularidad ecológica de las zonas áridas 269 CONSERVACIÓN 271 BIBLIOGRAFÍA AL CAPÍTULO LA ALTA MONTAÑA José Alberto Tinaut Ranera INTRODUCCIÓN 276 CARACTERÍSTICAS AMBIENTALES DE LA ALTA MONTAÑA 287

7 PRESIÓN ATMOSFÉRICA 288 LAS RADIACIONESS 289 MLCROCLIMASYBIODIVERSIDAD 290 CRIOFILIAYOROFILIA 291 ADAPTACIONES MORFOLÓGICAS A LA ALTA MONTAÑA 294 -MELANISMO 294 -APTERISMO 296 EL CASO DE LOS LEPIDÓPTEROS 296 ADAPTACIONES FISIOLÓGICAS A LA ALTA MONTAÑA 297 CICLO BIOLÓGICO 297 HIBERNACIÓN 298 FAUNA DE LA ALTA MONTAÑA ANDALUZA 300 -VERTEBRADOS 302 -ANFIBIOS 303 -REPTILES 303 -AVES 303 -MAMÍFEROS 304 ARTRÓPODOS 304 BIBLIOGRAFÍA AL CAPÍTULO LAS CAVIDADES. GENERALIDADES Marcos González González y Fernando Cobo Gradín INTRODUCCIÓN r...~. 310 ORIGEN Y EVOLUCIÓN 310 EL MEDIO Y LOS RECURSOS ALIMENTARIOS 311 LOS ANIMALES CAVERNÍCOLAS: CATEGORÍAS ECOLÓGICAS 316 CARACTERÍSTICAS DE LOS ANIMALES CAVERNÍCOLAS 318 CARACTERÍSTICAS ANATÓMICAS 318 Regresión del aparato visual 318 Optimización sensorial 318 Alargamiento de los apéndices 319 Despigmentación 319 CARACTERÍSTICAS FISIOLÓGICAS Y ETOLÓGICAS 322 BIBLIOGRAFÍA AL CAPÍTULO LA FAUNA CAVERNÍCOLA ANDALUZA José Alberto Tinaut Ranera y Pablo Barranco Vega INTRODUCCIÓN..,.'. 326 TIPOS DE CAVIDADES QUE HAY EN ANDALUCÍA 328 UN POCO DE HISTORIA 329

8 FAUNA CAVERNÍCOLA 334 -VERTEBRADOS 334 INVERTEBRADOS 334 Arácnidos 335 Crustáceos 338 Quilópodos 339 Diplópodos 340 Insectos 340 INTERÉS DE LA FAUNA CAVERNÍCOLA ANDALUZA 345 BIBLIOGRAFÍA AL CAPÍTULO FAUNA INTERSTICIAL Celia Besteiro Rodríguez INTRODUCCIÓN 348 ADAPTACIONES ESTRUCTURALES 349 -MLNIATURIZACIÓN: REDUCCIÓN DEL TAMAÑO DEL CUERPO 349 MODIFICACIÓN DE LA FORMA DEL CUERPO: ALARGAMIENTO, VERMIFORMIA 353 FLEXIBILIDAD ALTA 353 ESTRUCTURAS DE REFUERZO DE LA PARED CORPORAL 354 SISTEMAS DE ANCLAJE o ADHESIÓN AL SUSTRATO 355 -TLGMOTACTISMO: EL CONTACTO CON LOS GRANOS DE ARENA 359 -ORIENTACIÓN: ÓRGANOS DEL EQUILIBRIO 359 -PIGMENTACIÓN, 362 FOTORRECEPTORES 362 ADAPTACIONES FUNCIONALES 363 ADAPTACIONES RELACIONADAS CON EL METABOLISMO 363 ADAPTACIONES RELACIONADAS CON LA REPRODUCCIÓN 363 ADAPTACIONES RELACIONADAS CON EL DESARROLLO 365 ADAPTACIONES DEL COMPORTAMIENTO 367 ADAPTACIONES RELACIONADAS CON LA ALIMENTACIÓN 367 ADAPTACIONES RELACIONADAS CON LA LOCOMOCIÓN 369 ADAPTACIONES RELACIONADAS CON LOS CICLOS VITALES: LETARGÍA Y ENQUISTAMIENTO 371 CONVERGENCIAS ADAPTATIVAS 372 BIBLIOGRAFÍA AL CAPÍTULO

NUEVAS APORTACIONES AL CATÁLOGO DE MACROLEPIDÓPTEROS DE LA PROVINCIA DE ALBACETE (II)

NUEVAS APORTACIONES AL CATÁLOGO DE MACROLEPIDÓPTEROS DE LA PROVINCIA DE ALBACETE (II) Número Páginas Año 11 109-116 2015 NUEVAS APORTACIONES AL CATÁLOGO DE MACROLEPIDÓPTEROS DE LA PROVINCIA DE ALBACETE (II) Por Francisco Lencina Gutiérrez (1) Fernando Albert Rico Ulrich Aistleitner Eyjolf

Más detalles

Fauna amazónica peligrosa: riesgos sanitarios para el ser humano en el campo y en laboratorio

Fauna amazónica peligrosa: riesgos sanitarios para el ser humano en el campo y en laboratorio Curso corto Fauna amazónica peligrosa: riesgos sanitarios para el ser humano en el campo y en laboratorio 16 a 18 de junio de 2016 Escuela de Ciencias Biológicas Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Más detalles

Licenciatura en Gestión Ambiental. Ciclo Inicial Optativo

Licenciatura en Gestión Ambiental. Ciclo Inicial Optativo Licenciatura en Gestión Ambiental Ciclo Inicial Optativo Franco Teixeira de Mello Asistente Polo de Desarrollo Universitario Ecología y Rehabilitación de Sistemas Acuáticos " Centro Universitario Regional

Más detalles

Los Insectos de Andalucía. Qué sabemos de ellos?

Los Insectos de Andalucía. Qué sabemos de ellos? Alberto Tinaut Universidad de Granada Los Insectos de Andalucía. Qué sabemos de ellos? Fotografías del autor salvo indicación expresa ANDALUCÍA Valle del Guadalquivir, Cazalilla Valle del Guarnón y Pico

Más detalles

BENIN (DAHOMEY) Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera), Larry Fillion (Malaria) y James Skapteson (Insectos).

BENIN (DAHOMEY) Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera), Larry Fillion (Malaria) y James Skapteson (Insectos). BENIN (DAHOMEY) Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera), Larry Fillion (Malaria) y James Skapteson (Insectos). Actualizado en Mayo de 2014. Republica de Benin La Republica de

Más detalles

NAMIBIA. Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera), Larry Fillion (Malaria) y James Skapteson (Insectos).

NAMIBIA. Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera), Larry Fillion (Malaria) y James Skapteson (Insectos). NAMIBIA Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera), Larry Fillion (Malaria) y James Skapteson (Insectos). Actualizado en Diciembre de 2011. Anteriormente conocido como Africa del

Más detalles

PROPUESTA DE TRABAJOS DE FIN DE GRADO (BIOLOGÍA) DEPARTAMENTO: ZOOLOGÍA

PROPUESTA DE TRABAJOS DE FIN DE GRADO (BIOLOGÍA) DEPARTAMENTO: ZOOLOGÍA PROPUESTA DE TRABAJOS DE FIN DE GRADO (BIOLOGÍA) DEPARTAMENTO: ZOOLOGÍA 1 Experimental Distribución espacio-temporal del anfípodo invasor Caprella scaura Templeton, 1836 en puertos deportivos de la Bahía

Más detalles

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS LICENCIATURA EN ECOLOGÍA

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS LICENCIATURA EN ECOLOGÍA UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA CIENCIAS BIOLÓGICAS LICENCIATURA EN ECOLOGÍA ASIGNATURA: MORFOLOGÍA Y ANATOMÍA ANIMAL AREA: SUSTANTIVA PROFESIONAL HORAS TEORICAS: 2 HORAS PRACTICAS:

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Montes, Forestal y del ASIGNATURA 135001105 - PLAN DE ESTUDIOS 13IF - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje

Más detalles

DESARROLLO POSTEMBRIONARIO CICLOS VITALES. Larva plánula de las esponjas

DESARROLLO POSTEMBRIONARIO CICLOS VITALES. Larva plánula de las esponjas DESARROLLO POSTEMBRIONARIO CICLOS VITALES Larva plánula de las esponjas DESARROLLO POSTEMBRIONARIO DESARROLLO POSTEMBRIONARIO Desarrollo directo Desarrollo indirecto METAMORFOSIS DESARROLLO POSTEMBRIONARIO

Más detalles

ANTILLAS NEERLANDESAS (ANTILLAS HOLANDESAS)

ANTILLAS NEERLANDESAS (ANTILLAS HOLANDESAS) ANTILLAS NEERLANDESAS (ANTILLAS HOLANDESAS) Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera) y James Skapteson (Insectos). Actualizado en Mayo de 2014. Las Antillas Neerlandesas, comprenden

Más detalles

TRABAJO PRÁCTICO Nº 6 FILO ARTRÓPODOS

TRABAJO PRÁCTICO Nº 6 FILO ARTRÓPODOS TRABAJO PRÁCTICO Nº 6 FILO ARTRÓPODOS Contenidos: Subreino Eumetazoos. Rama Bilaterales. División Protostomados. Ecdisozoos. Filo Artrópodos. Sinapomorfías. Principales características, morfología externa

Más detalles

PREGUNTAS TIPO PARA EL EXAMEN DE LA SEGUNDA PARTE DE RECUPERACIÓN DE PENDIENTES

PREGUNTAS TIPO PARA EL EXAMEN DE LA SEGUNDA PARTE DE RECUPERACIÓN DE PENDIENTES PREGUNTAS TIPO PARA EL EXAMEN DE LA SEGUNDA PARTE DE RECUPERACIÓN DE PENDIENTES Asignatura: CIENCIAS DE LA NATURALEZA Curso: 1º ESO Temas: 7, 8, 9, 10 y 11 Examen: día 12 de abril TEMA 7: LOS SERES VIVOS

Más detalles

HAITI. 1949 Julio 22 : Sanatorium Nacional, semipostales aereos (Y & T : xxx) (Scott : CB 3 CB 8). Diptera : Culicidae.

HAITI. 1949 Julio 22 : Sanatorium Nacional, semipostales aereos (Y & T : xxx) (Scott : CB 3 CB 8). Diptera : Culicidae. HAITI Ex colonia francesa, independiente desde 1804. Primera estampilla en 1881, ya como Republica de Haiti. La Republica de Haiti tiene una superficie de 27,751 kilometros cuadrados y 8 miliones 700 mil

Más detalles

ABJASIA o ABKHASIA. Por Jean-Michel MAES. Actualizado en Diciembre de 2013.

ABJASIA o ABKHASIA. Por Jean-Michel MAES. Actualizado en Diciembre de 2013. ABJASIA o ABKHASIA Mapa de Georgia Mapa de Abjasia Por Jean-Michel MAES Actualizado en Diciembre de 2013. Al este del Mar Negro, la Republica Autónoma de Abjasia es independiente desde 1992, su capital

Más detalles

GAMBIA. Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera), Larry Fillion (Malaria) y James Skapteson (Insectos).

GAMBIA. Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera), Larry Fillion (Malaria) y James Skapteson (Insectos). GAMBIA Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera), Larry Fillion (Malaria) y James Skapteson (Insectos). Actualizado en Julio de 2012. Republica de Gambia. Colonia inglesa hasta

Más detalles

Biología y Geología 1º Bachillerato

Biología y Geología 1º Bachillerato UNIDAD 8: DIVERSIDAD Y CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS 1/ Taxonomía y nomenclatura 1.1/ Concepto de taxonomía. 1.2/ Necesidad de una clasificación. Una buena clasificación facilita el estudio de los seres

Más detalles

CABO VERDE. Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera), Larry Fillion (Malaria) y James Skapteson (Insectos).

CABO VERDE. Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera), Larry Fillion (Malaria) y James Skapteson (Insectos). CABO VERDE Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera), Larry Fillion (Malaria) y James Skapteson (Insectos). Actualizado en Marzo de 2011. Republica de Cabo Verde. Grupo de 10

Más detalles

CONTENIDO TEÓRICO DEL PROGRAMA

CONTENIDO TEÓRICO DEL PROGRAMA Licenciatura en Biología 1-6 Código: B054/01/9778 Curso: 2003-2004 Carga docente: 10 créditos Curso: 1º, troncal Departamento: Ciencias Ambientales y Recursos Naturales Profesorado (teoría): Grupo A: Dra.

Más detalles

Biodiversidad y Cambio Climático

Biodiversidad y Cambio Climático Biodiversidad y Cambio Climático Jornadas Internacionales sobre Adaptación al Cambio Climático Fernando Ortega Alegre. Jefe de Servicio de Geodiversidad y Biodiversidad qué es la biodiversidad? La biodiversidad

Más detalles

Gestión de Especies Protegidas Alfonso San Miguel Ayanz

Gestión de Especies Protegidas Alfonso San Miguel Ayanz Gestión de Especies Protegidas Planteamiento General Problemática de la Conservación Biología de la Conservación Amenazas Conocimiento Diagnóstico Causas de extinción de especies Categorías amenaza y protección

Más detalles

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR II. OBJETIVOS GENERALES III. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR II. OBJETIVOS GENERALES III. OBJETIVOS ESPECÍFICOS UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR DIVISIÓN CIENCIAS BIOLÓGICAS DEPARTAMENTO ESTUDIOS AMBIENTALES ASIGNATURA: LABORATORIO BIOLOGÍA ANIMAL II CÓDIGO: EA-2381 HORAS/SEMANA: 6 HORAS UNIDADES/CRÉDITOS 3 CRÉDITOS PROFESOR:

Más detalles

IES CRUCE DE ARINAGA DPTO. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA CURSO 15/16 BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º ESO. CONTENIDOS MÍNIMOS SEPTIEMBRE 2016

IES CRUCE DE ARINAGA DPTO. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA CURSO 15/16 BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º ESO. CONTENIDOS MÍNIMOS SEPTIEMBRE 2016 BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º ESO. CONTENIDOS MÍNIMOS SEPTIEMBRE 2016 TEMA 6. LOS SERES VIVOS 1. QUÉ TIENEN DE ESPECIAL LOS SERES VIVOS? 2. LA MATERIA VIVA. 3. LOS ORGANISMOS ESTÁN FORMADOS POR CÉLULAS. 4. EL

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN-TARAPOTO FACULTAD DE ECOLOGIA E.A.P. INGENIERIA AMBIENTAL MOYOBAMBA SILABO

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN-TARAPOTO FACULTAD DE ECOLOGIA E.A.P. INGENIERIA AMBIENTAL MOYOBAMBA SILABO UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN-TARAPOTO FACULTAD DE ECOLOGIA E.A.P. INGENIERIA AMBIENTAL MOYOBAMBA DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CIENCIAS AMBIENTALES SILABO I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1. Asignatura : ZOOLOGIA

Más detalles

UNIVERSIDAD JUAREZ AUTONOMA DE TABASCO

UNIVERSIDAD JUAREZ AUTONOMA DE TABASCO UNIVERSIDAD JUAREZ AUTONOMA DE TABASCO DIVISIÒN ACADEMICA DE CIENCIAS BIOLOGICAS LICENCIATURA EN BIOLOGIA ASIGNATURA: ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE INVERTEBRADOS AREA DE FORMACIÒN: SUSTANTIVA PROFESIONAL HORAS

Más detalles

5 4 LOS ARTRÓPODOS Los primos de los insectos Los artrópodos (patas articuladas) son los parientes más cercanos de los insectos ya que todos ellos tienen el cuerpo cubierto por una especie de coraza esxterior

Más detalles

MAESTRÍA EN CIENCIAS Listado de cursos optativos* (Vigencia 2016)

MAESTRÍA EN CIENCIAS Listado de cursos optativos* (Vigencia 2016) MAESTRÍA EN CIENCIAS Listado de cursos optativos* (Vigencia 2016) LISTA DE ASIGNATURAS OPTATIVAS CONCEPTUALES Y METODOLÓGICAS Principios de enseñanza-aprendizaje en las Ciencias 6. CLAVE 8. HORAS SEMANALES

Más detalles

Biología Currículum Universal

Biología Currículum Universal Biología Currículum Universal Índice de contenidos 12-14 años 2013-2014 Índice de contenidos 14-16 años 2013-2014 Biología 12-14 años BIOSFERA Y BIODIVERSIDAD La vida: biosfera Capas de la Tierra Cómo

Más detalles

CHILE. Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera), Larry Fillion (Malaria) y James Skapteson (Insectos).

CHILE. Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera), Larry Fillion (Malaria) y James Skapteson (Insectos). CHILE Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera), Larry Fillion (Malaria) y James Skapteson (Insectos). Actualizado en Mayo de 2014. Republica de Chile, toma su independencia de

Más detalles

1 ASSIGNATURA: Zoologia (24888) (1 0,s Créditos = 7,5 T. + 1,75 PL + 1,25 PC.) Curso 2001 /O2

1 ASSIGNATURA: Zoologia (24888) (1 0,s Créditos = 7,5 T. + 1,75 PL + 1,25 PC.) Curso 2001 /O2 1 ASSIGNATURA: Zoologia (24888) (1 0,s Créditos = 7,5 T. + 1,75 PL + 1,25 PC.) Curso 2001 /O2 PROGRAMA TEÓRICO Lección 1.- Definición y objeto de la Zoología. Concepto y caracterlsticas de animal. Situación

Más detalles

Asignatura: Biología 2. Curso: 2 do. de Media. Proyecto Nº 1. Mes: Agosto-Sept. Año: Prof.: Lic. Manuel B. Noboa G.

Asignatura: Biología 2. Curso: 2 do. de Media. Proyecto Nº 1. Mes: Agosto-Sept. Año: Prof.: Lic. Manuel B. Noboa G. Asignatura: Biología 2. Curso: 2 do. de Media. Proyecto Nº 1. Mes: Agosto-Sept. Año: 2014-2015. Prof.: Lic. Manuel B. Noboa G. Describe las funciones vitales de los seres vivos y sus características, integrando

Más detalles

ESCUELA DE HUMANIDADES Ciencias Básicas

ESCUELA DE HUMANIDADES Ciencias Básicas ESCUELA DE HUMANIDADES Ciencias Básicas ASIGNATURA ZOOLOGÍA Y TAXONOMÍA DE INVERTEBRADOS CODIGO CB0459 SEMESTRE 2013-2 INTENSIDAD HORARIA 48 horas semestral CARACTERÍSTICAS No suficientable CRÉDITOS 3

Más detalles

FICHA DE ASIGNATURA. ESTUDIOS DE PRIMER Y SEGUNDO CICLO

FICHA DE ASIGNATURA. ESTUDIOS DE PRIMER Y SEGUNDO CICLO FICHA DE ASIGNATURA. ESTUDIOS DE PRIMER Y SEGUNDO CICLO TITULACIÓN PLAN DE ESTUDIOS CURSO ACADÉMICO VETERINARIA 97 2009-2010 Título de la Asignatura: Biología animal y vegetal Código (en GEA): 100307 Carácter(Troncal

Más detalles

I.E.S. JORGE JUAN (SAN FERNANDO) DPTO. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA CURSO 2014/15 PRIMERO DE ES.O. CRITERIOS DE EVALUACIÓN

I.E.S. JORGE JUAN (SAN FERNANDO) DPTO. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA CURSO 2014/15 PRIMERO DE ES.O. CRITERIOS DE EVALUACIÓN I.E.S. JORGE JUAN (SAN FERNANDO) DPTO. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA CURSO 2014/15 PRIMERO DE ES.O. CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1.1. CRITERIOS DE EVALUACIÓN GENERALES 1. Interpretar algunos fenómenos naturales mediante

Más detalles

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina Veterinaria

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina Veterinaria Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina Veterinaria Programa de la asignatura: VET-021 Zoología Total de Créditos: 4 H. Teóricas: 2 H. Práticas: 3 Prerrequisitos:

Más detalles

BALOTARIO DE CTA. Resuelve las siguientes actividades en hoja cuadriculada para su respectiva presentación.

BALOTARIO DE CTA. Resuelve las siguientes actividades en hoja cuadriculada para su respectiva presentación. Colegio San Ignacio de Loyola Primero de Secundaria BALOTARIO DE CTA Resuelve las siguientes actividades en hoja cuadriculada para su respectiva presentación. 1.- Elabora un cuadro comparativo y establece

Más detalles

1.- PRUEBAS PALEONTOLÓGICAS

1.- PRUEBAS PALEONTOLÓGICAS 1.- PRUEBAS PALEONTOLÓGICAS El estudio de los fósiles revela un incremento en la complejidad estructural de los organismos y en la diversidad de especies. Según la teoría de la evolución, a partir de los

Más detalles

Plan Docente de la materia Zoología

Plan Docente de la materia Zoología Plan Docente de la materia Zoología I. Descripción y contextualización Denominación y código Identificación y características de la materia Zoología Código 105654 2º de Ingeniería Técnica Forestal Curso

Más detalles

Los invertebrados de las Islas Baleares

Los invertebrados de las Islas Baleares Los invertebrados de las Islas Baleares Los invertebrados terrestres constituyen un grupo muy amplio y heterogéneo, cuyo conocimiento es muy variable: justo a órdenes y familias muy bien inventariados,

Más detalles

TEMA2. MUCHOS REINOS COMPARTEN EL MEDIO

TEMA2. MUCHOS REINOS COMPARTEN EL MEDIO TEMA2. MUCHOS REINOS COMPARTEN EL MEDIO CARACTERÍSTICAS DE LOS ANIMALES Se alimentan de otros seres vivos Casi todos pueden desplazarse (ir de un lugar a otro) Algunos animales son ovíparos (nacen de huevos)

Más detalles

Biología 2 Segundo de Media. Proyecto 1 Agosto/Sept Prof.: Lic. Manuel B. Noboa G.

Biología 2 Segundo de Media. Proyecto 1 Agosto/Sept Prof.: Lic. Manuel B. Noboa G. Biología 2 Segundo de Media. Proyecto 1 Agosto/Sept. 2016. Prof.: Lic. Manuel B. Noboa G. Unidad Nº 1: Las funciones vitales: Nutrición Animal y Vegetal. Cómo puedes describir las funciones vitales de

Más detalles

FINLANDIA. Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera) y James Skapteson (Insectos). Actualizado en Julio de 2014.

FINLANDIA. Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera) y James Skapteson (Insectos). Actualizado en Julio de 2014. FINLANDIA Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera) y James Skapteson (Insectos). Actualizado en Julio de 2014. Republica de Finlandia desde 1917, anteriormente Gran Ducado del

Más detalles

LOS SERES VIVOS. Los seres vivos son los que tienen vida, como las personas, los animales y las plantas.

LOS SERES VIVOS. Los seres vivos son los que tienen vida, como las personas, los animales y las plantas. LOS SERES VIVOS Los seres vivos: Los seres vivos son los que tienen vida, como las personas, los animales y las plantas. Los seres inertes son los que no tienen vida, como las rocas, el suelo o el aire.

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Zoología y Entomología. Curso académico: 2017/2018

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Zoología y Entomología. Curso académico: 2017/2018 PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Zoología y Entomología Curso académico: 2017/2018 Identificación y características de la asignatura Código 501179 Créditos ECTS 6 Denominación Zoología y Entomología (Castellano)

Más detalles

SAO TOME & PRINCIPE. Sao Tomé & Principe (Colonia, luego provincia de Portugal).

SAO TOME & PRINCIPE. Sao Tomé & Principe (Colonia, luego provincia de Portugal). SAO TOME & PRINCIPE Sao Tomé & Principe (Colonia, luego provincia de Portugal). Las islas de Sao Tomé y Principe, fueron colonia portuguesa, luego provincia de Portugal hasta 1975, cuando pasaron a ser

Más detalles

UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS TÉCNICAS CARRERA DE INGENIERIA EN MEDIO AMBIENTE

UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS TÉCNICAS CARRERA DE INGENIERIA EN MEDIO AMBIENTE INFORMACIÓN GENERAL SÍLABO UNIDAD ACADÉMICA: Ciencias Técnicas CARRERA: Ingeniería en Medio Ambiente. Asignatura: Zoología. Código: 201 Pre requisitos: Ninguno. Correquisito: Ninguno. Área Académica: Básicas.

Más detalles

BIOLOGÍA DE ORGANISMOS III

BIOLOGÍA DE ORGANISMOS III BIOLOGÍA DE ORGANISMOS III Uniramia Uniramia Apéndices con una sola rama (!) Típicamente terrestres Incluye a insectos por lo que Uniramia es el grupo más diverso del planeta Miriápodos, insectos y otros

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Zoologia. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Zoologia. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Zoologia CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Primer semestre GA_13MN_135002105_1S_2016-17 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura Titulación Centro responsable

Más detalles

Audesirk, T.,G. Audesirk y B. Byers Biología, la vida en la tierra. Pearson Educación, México. (Disponible a través del Profesor)

Audesirk, T.,G. Audesirk y B. Byers Biología, la vida en la tierra. Pearson Educación, México. (Disponible a través del Profesor) Facultad de Ciencia y Tecnología Escuela de Biología, Ecología y Gestión Sílabo 1. Datos generales: 1.1. Asignatura: Biología de Organismos 1.. Código: BGE001 1.3. Créditos: 1.4. Horario: Martes de 8 am

Más detalles

SYLLABUS HORARIO DE TEORIA Y AMBIENTE : Viernes 9-11 hrs. (Aula 108) HORARIO DE PRÁCTICA Y AMBIENTE : Miércoles hrs.

SYLLABUS HORARIO DE TEORIA Y AMBIENTE : Viernes 9-11 hrs. (Aula 108) HORARIO DE PRÁCTICA Y AMBIENTE : Miércoles hrs. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú Decana de América) FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE GENETICA Y BIOTECNOLOGIA DEPARTAMENTO ACADEMICO DE ZOOLOGÍA

Más detalles

UNIDAD 3. La atmósfera RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2015/2016

UNIDAD 3. La atmósfera RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2015/2016 RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2015/2016 DEPARTAMENTO: BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA. MATERIA: CIENCIAS NATURALES CURSO 1º ESO. CONTENIDOS: CONCEPTOS: UD.1 La tierra en el universo El universo

Más detalles

Fauna protegida en la Comunidad de Madrid

Fauna protegida en la Comunidad de Madrid especies PROTEGIDAS Graellsia isabellae Fauna protegida en la Comunidad de Madrid Nycticorax nycticorax I. Muñoz J. Cantero José Lara Zabía Jefe del Área de Conservación de Flora y Fauna Comunidad de Madrid

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA -USAC- ESCUELA DE FORMACIÓN DE PROFESORES DE ENSEÑANZA MEDIA EFPEM-

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA -USAC- ESCUELA DE FORMACIÓN DE PROFESORES DE ENSEÑANZA MEDIA EFPEM- LABORATORIO No. REINO ANIMAL I. Introducción. Dentro de las características generales de los animales se encuentran las siguientes: son multicelulares, heterótrofos, reproducción sexual y asexual, sus

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE CIENCIAS NATURALES SEGUNDO BÁSICO 2016

PROGRAMACIÓN DE CIENCIAS NATURALES SEGUNDO BÁSICO 2016 COLEGIO INTERCULTURAL TREMEMN PROGRAMACIÓN DE CIENCIAS NATURALES SEGUNDO BÁSICO 2016 UNIDAD 1: LOS ANIMALES VERTEBRADOS (8 clases) OA1. Observar, describir y clasificar los vertebrados en mamíferos, aves,

Más detalles

JAMAICA. Por Jean-Michel MAES. Actualizado en Julio de 2012.

JAMAICA. Por Jean-Michel MAES. Actualizado en Julio de 2012. JAMAICA Por Jean-Michel MAES Actualizado en Julio de 2012. Ex colonia Inglesa, en 1962 pasa a ser un pais independiente, miembro del Commonwealth Ingles. Tiene una superficie de casi 11 mil kilometros

Más detalles

LICENCIATURA DE BIOLOGÍA (2009) Primer Curso Asignatura de ZOOLOGÍA (24888) (10,5 Créditos = 7,5 T. + 1,75 PL + 1,25 PC.

LICENCIATURA DE BIOLOGÍA (2009) Primer Curso Asignatura de ZOOLOGÍA (24888) (10,5 Créditos = 7,5 T. + 1,75 PL + 1,25 PC. LICENCIATURA DE BIOLOGÍA (2009) Primer Curso Asignatura de ZOOLOGÍA (24888) (10,5 Créditos = 7,5 T. + 1,75 PL + 1,25 PC.) Curso 2004/05 I. INTRODUCCIÓN A LA ZOOLOGÍA PROGRAMA TEÓRICO Lección 1.- Definición

Más detalles

CANADA. Newfoundland. Isla del Atlantico de Canadá, colonia británica desde 1855 a 1943, cuando fue anexado a Canadá.

CANADA. Newfoundland. Isla del Atlantico de Canadá, colonia británica desde 1855 a 1943, cuando fue anexado a Canadá. CANADA Newfoundland Isla del Atlantico de Canadá, colonia británica desde 1855 a 1943, cuando fue anexado a Canadá. 1910 Agusto 15 : Mosquito, dentado 12 (Scott : 93). 1911 : Mosquito, dentado 14 (Scott

Más detalles

CONOCIMIENTO DEL MEDIO 4º

CONOCIMIENTO DEL MEDIO 4º CONOCIMIENTO DEL MEDIO 4º CRITERIOS DE EVALUACIÓN UNIDADES DIDÁCTICAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN. CM 4º. U1 1. Comprende qué es la función de nutrición y conoce los aparatos implicados en el proceso. 2. Identifica

Más detalles

UNIVERSIDAD JUAREZ AUTONOMA DE TABASCO

UNIVERSIDAD JUAREZ AUTONOMA DE TABASCO UNIVERSIDAD JUAREZ AUTONOMA TABASCO DIVISIÓN ACEMICA CIENCIAS BIOLOGICAS LICENCIATURA EN BIOLOGÍA ASIGNATURA: BIOLOGÍA Y MANEJO MAMÍFEROS AREA FORMACION: INTEGRAL PROFESIONAL HORAS TEÓRICAS: 3 HORAS PRACTICAS:

Más detalles

EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA. Curso 2008/2009. Asignatura: CIENCIAS DE LA NATURALEZA. 1º ESO Profesor/a: Alumno/a: Exp.

EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA. Curso 2008/2009. Asignatura: CIENCIAS DE LA NATURALEZA. 1º ESO Profesor/a: Alumno/a: Exp. Asignatura: CIENCIAS DE LA NATURALEZA. 1º ESO desarrollados durante el curso (texto y apuntes); centrándose en los contenidos correspondientes a las competencias básicas que se entregaron al principio

Más detalles

Doctorado en Ciencias Listado de cursos optativos* (2016)

Doctorado en Ciencias Listado de cursos optativos* (2016) Doctorado en Ciencias Listado de cursos optativos* (2016) HORAS SEMANALES LISTA DE ASIGNATURAS OPTATIVAS CLAVE SERIACIÓN TEORIA PRÁCTICA TOTAL CRÉDITOS CONCEPTUALES Y METODOLÓGICAS Métodos estadísticos

Más detalles

Exhibición de insectos y arácnidos

Exhibición de insectos y arácnidos PRIMARIA Exhibición de insectos y arácnidos Introducción Los artrópodos son organismos de cuerpos segmentados que presentan características únicas en el reino animal, es decir, son organismos que cuentan

Más detalles

PROTOCOLO DE CÁLCULO DEL ÍNDICE MULTIMÉTRICO ESPECÍFICO DEL TIPO DE INVERTEBRADOS BENTÓNICOS EN RÍOS. CÓDIGO: METI-2015 Versión 1

PROTOCOLO DE CÁLCULO DEL ÍNDICE MULTIMÉTRICO ESPECÍFICO DEL TIPO DE INVERTEBRADOS BENTÓNICOS EN RÍOS. CÓDIGO: METI-2015 Versión 1 PROTOCOLO DE CÁLCULO DEL ÍNDICE MULTIMÉTRICO ESPECÍFICO DEL TIPO DE INVERTEBRADOS BENTÓNICOS EN RÍOS CÓDIGO: METI-2015 Versión 1 Este documento pertenece a una serie de protocolos de muestreo, laboratorio

Más detalles

GUYANA (ex Guyana británica) PARTE II REPUBLICA DE GUYANA.

GUYANA (ex Guyana británica) PARTE II REPUBLICA DE GUYANA. GUYANA (ex Guyana británica) PARTE II 1994 2012. REPUBLICA DE GUYANA. Republica de Guyana, independiente desde Mayo 1966 de Inglaterra, es parte del Commonwealth Británico. Tiene una superficie de 215

Más detalles

ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Zoologia y entomologia forestal. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Primer semestre

ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Zoologia y entomologia forestal. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Primer semestre ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Zoologia y entomologia forestal CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Primer semestre GA_13IF_135001105_1S_2015-16 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura

Más detalles

IRAN. Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera), Larry Fillion (Malaria) y James Skapteson (Insectos).

IRAN. Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera), Larry Fillion (Malaria) y James Skapteson (Insectos). IRAN Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera), Larry Fillion (Malaria) y James Skapteson (Insectos). Actualizado en Julio de 2012. Republica Islamica de Iran. Antigua Persa,

Más detalles

La polinización de cultivos

La polinización de cultivos La polinización de cultivos y su importancia como servicio ambiental Dr. Gerardo P. Gennari EEA INTA Famaillá PROAPI gennari.gerardo@inta.gob.ar Polinización Proceso de transferencia del polen desde los

Más detalles

Introducción a la Pedología Prof. Carmen Lysabel Pérez. Perfil del Suelo

Introducción a la Pedología Prof. Carmen Lysabel Pérez. Perfil del Suelo Perfil del Suelo Zona de Eluviación O Lavado Zona de Iluviación o Acumulacío n 1951 1961 L O A1 A2 A2 B1 B2 B3 C HORIZONTE 0 A E EB BE B BC Horizonte A: Posee el mayor contenido de materia orgánica y un

Más detalles

Zoología Agrícola. 3. Objetivos

Zoología Agrícola. 3. Objetivos Zoología Agrícola 1. Datos generales de la asignatura 1.1 Unidad Académica: Facultad de Ciencias Agrarias 1.2 Carrera: Ingeniería Agronómica 1.3 Asignatura: Zoología Agrícola 1.4 Docente responsable: Mg.

Más detalles

Cuadro 1: Biodiversidad y Áreas Protegidas

Cuadro 1: Biodiversidad y Áreas Protegidas ID Variable Unidad 2004 2005 2006 2007 Fuente Áreas Protegidas 1 Áreas Protegidas Totales Cantidad de Áreas Protegidas Totales No. 76,00 67,00 71,00 72,00 MARENA Superficie de Áreas Protegidas Totales

Más detalles

ESPAÑA. Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera), Larry Fillion (Malaria) y James Skapteson (Insectos).

ESPAÑA. Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera), Larry Fillion (Malaria) y James Skapteson (Insectos). ESPAÑA Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera), Larry Fillion (Malaria) y James Skapteson (Insectos). Actualizado en Julio de 2014. Monarquia constitucional, formada desde el

Más detalles

ADAPTACIÓN COMO ESTRATEGIA DE SUPERVIVENCIA

ADAPTACIÓN COMO ESTRATEGIA DE SUPERVIVENCIA ADAPTACIÓN COMO ESTRATEGIA DE SUPERVIVENCIA PRIMARIA Área de conocimiento: Educación Ambiental Ciclo o grupo: 1º, 2º, 3º, 4º, 5º, 6º Duración: 1 hora con 40 minutos Descripción Mediante un recorrido guiado

Más detalles

ZOOLOGÍA CONTENIDO TEÓRICO DEL PROGRAMA

ZOOLOGÍA CONTENIDO TEÓRICO DEL PROGRAMA Licenciatura en Biología 1-6 CÓDIGO: B054/01/9778 CURSO 2002-2003 Carga docente: 10 créditos Curso: 1º, Troncal Grupos: A, B y C Departamento: Ciencias Ambientales y Recursos Naturales Profesorado: Dr.

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PLAN APOYO COMPARTIDO 3º BÁSICO CIENCIAS NATURALES 2012

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PLAN APOYO COMPARTIDO 3º BÁSICO CIENCIAS NATURALES 2012 MINISTERIO DE EDUCACIÓN PLAN APOYO COMPARTIDO Material de Apoyo 3º BÁSICO CIENCIAS NATURALES 2012 Material de apoyo - Período 1 Ciencias Naturales - 3 básico MINISTERIO DE EDUCACIÓN PLAN APOYO COMPARTIDO

Más detalles

DJIBOUTI = AFARS & ISSAS (ex Costa de Somalis)

DJIBOUTI = AFARS & ISSAS (ex Costa de Somalis) DJIBOUTI = AFARS & ISSAS (ex Costa de Somalis) Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera), Larry Fillion (Malaria) y James Skapteson (Insectos). Actualizado en Junio de 2014. REPUBLICA

Más detalles

ISLA DE GRANADA : William Wordsworth, poeta britanico (HF de 2 valores con perforaciones simuladas) (Y & T : xxx) (Scott : 360 a).

ISLA DE GRANADA : William Wordsworth, poeta britanico (HF de 2 valores con perforaciones simuladas) (Y & T : xxx) (Scott : 360 a). ISLA DE GRANADA Isla del Caribe, cerca de Trinidad. Ex colonia inglesa, incluyendo las islas Granadinas y Cariacou. En 1974 se declara como nación independiente miembro del Commonwealth Britanico. Las

Más detalles

ISRAEL. Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera), Larry Fillion (Malaria) y James Skapteson (Insectos).

ISRAEL. Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera), Larry Fillion (Malaria) y James Skapteson (Insectos). ISRAEL Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera), Larry Fillion (Malaria) y James Skapteson (Insectos). Actualizado en Julio de 2012. Fundado en 1948, al finalizar el mandato

Más detalles

Bloque 3: Sistema digestivo. Compartimentos digestivos. Adaptaciones evolutivas del aparato digestivo de los vertebrados en relación con la dieta.

Bloque 3: Sistema digestivo. Compartimentos digestivos. Adaptaciones evolutivas del aparato digestivo de los vertebrados en relación con la dieta. INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE Nº 134 CARRERA: PROFESORADO EN BIOLOGÍA Y CIENCIAS NATURALES PARA EGB 3 Y POLIMODAL UNIDAD CURRICULAR ANATOMÍA COMPARADA CURSO: 4TO. AÑO CICLO LECTIVO: 2010 HORAS

Más detalles

PROGRAMA. ANUA: CUATRIMESTRAL: X ASIGNACION HORARIA: Por /semana: 6 hs. Total: 108 hs.

PROGRAMA. ANUA: CUATRIMESTRAL: X ASIGNACION HORARIA: Por /semana: 6 hs. Total: 108 hs. UNIVERSIDAD DEL SALVADOR PROGRAMA UNIDAD ACADEMICA: Campus San Roque González de Santa Cruz CARRERA: Ingeniería Agronómica DIVISION/COMISION: Segundo Año TURNO: Único OBLIGACION ACADEMICA: PLAGAS DE LA

Más detalles

ACTIVIDADES: CUADERNILLO DE TRABAJO

ACTIVIDADES: CUADERNILLO DE TRABAJO ACTIVIDADES: CUADERNILLO DE TRABAJO TEMA 1: LOS SERES VIVOS 1.- La tierra y sus condiciones para la vida. Describe las cuatro capas que forman la Tierra. Qué condiciones hacen posible la vida en la Tierra?

Más detalles

Facultad de Ciencias

Facultad de Ciencias Facultad de Ciencias Grado en Ciencias Ambientales GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Zoología Curso Académico 2016-2017 Fecha de la última modificación: 13-07-2016 Fecha: 13-07-2016 1. Datos Descriptivos

Más detalles

BIOLOGÍA LA NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS

BIOLOGÍA LA NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS BIOLOGÍA LA NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS Comparación de organismos heterótrofos y autótrofos Un organismo heterótrofo obtiene su alimento consumiendo a otros organismos. Un organismo autótrofo es capaz

Más detalles

LIBIA. Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera), Larry Fillion (Malaria) y James Skapteson (Insectos).

LIBIA. Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera), Larry Fillion (Malaria) y James Skapteson (Insectos). LIBIA Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera), Larry Fillion (Malaria) y James Skapteson (Insectos). Actualizado en Julio de 2014. Ex colonia italiana, tomada en 1911 del Imperio

Más detalles

MADAGASCAR. Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera), Larry Fillion (Malaria) y James Skapteson (Insectos).

MADAGASCAR. Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera), Larry Fillion (Malaria) y James Skapteson (Insectos). MADAGASCAR Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera), Larry Fillion (Malaria) y James Skapteson (Insectos). Actualizado en Julio de 2012. Madagascar es colonia francesa desde

Más detalles

MECANISMOS FISIOLÓGICOS DEL COMPORTAMIENTO ANIMAL II (Temas 8-16) 8

MECANISMOS FISIOLÓGICOS DEL COMPORTAMIENTO ANIMAL II (Temas 8-16) 8 MECANISMOS FISIOLÓGICOS DEL COMPORTAMIENTO ANIMAL II (Temas 8-16) 8 Dr. Rafael Hernández Tristán Depto. Fisiología (Fisiología Animal II) Universidad Complutense MECANISMOS Tema 8 Naturaleza de la Función

Más detalles

ARTRÓPODOS. Presentación montada con fines educativos por José Antonio Pascual

ARTRÓPODOS. Presentación montada con fines educativos por José Antonio Pascual - Animales protóstomos celomados - Simetría bilateral - Cuerpo segmentado o metamerizado, dividido en tagmas: - cabeza-tronco - cabeza-tórax-abdomen - cefalotórax-abdomen - Exoesqueleto cuticular y apéndices

Más detalles

uco.es/grados GUÍA DOCENTE DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA DATOS DEL PROFESORADO REQUISITOS Y RECOMENDACIONES COMPETENCIAS OBJETIVOS

uco.es/grados GUÍA DOCENTE DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA DATOS DEL PROFESORADO REQUISITOS Y RECOMENDACIONES COMPETENCIAS OBJETIVOS Curso 7/8 DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 9 Plan de estudios: GRADO DE VETERINARIA Curso: Denominación del módulo al que pertenece: OPTATIVIDAD Materia: OPTATIVA Carácter: OPTATIVA

Más detalles

Acerca del libro Nada en la biología tiene sentido, si no se considera a la luz de la evolución. El origen de la vida.

Acerca del libro Nada en la biología tiene sentido, si no se considera a la luz de la evolución. El origen de la vida. Acerca del libro Los contenidos de Biología 2 responden a la nueva currícula del programa de biología para segundo año del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. La evolución constituye el hilo conductor

Más detalles

Iago Menor Vila Francisco Javier del Río Otero Adrián Álvarez Valado

Iago Menor Vila Francisco Javier del Río Otero Adrián Álvarez Valado Iago Menor Vila Francisco Javier del Río Otero Adrián Álvarez Valado Índice 1. Introducción 2.La orientación de la colmena 3.El lenguaje y orientación de las abejas 3.1. La naturaleza del sensor magnético

Más detalles

CHINA - TAIWAN - FORMOSA

CHINA - TAIWAN - FORMOSA CHINA - TAIWAN - FORMOSA Taiwan o China Taiwan, antes llamada Formosa, isla al este de China Continental. Es independiente como estado a veces llamado Republica de China desde 1949. Incluye también, además

Más detalles

Excreción R. Animal. Productos de desecho en animales. Productos no nitrogenados

Excreción R. Animal. Productos de desecho en animales. Productos no nitrogenados EXCRECIÓN R. ANIMAL Excreción R. Animal Productos de desecho en animales Productos no nitrogenados CO2 Excretado por s. respiratorio H2O Excretado por s. respiratorio (vapor de agua) / s. excretor (en

Más detalles

COREA DEL SUR. Se independiza de Japon en 1945, tiene una superficie de 99 mil kilometros cuadrados y una población de casi 49 miliones de habitantes.

COREA DEL SUR. Se independiza de Japon en 1945, tiene una superficie de 99 mil kilometros cuadrados y una población de casi 49 miliones de habitantes. COREA DEL SUR Se independiza de Japon en 1945, tiene una superficie de 99 mil kilometros cuadrados y una población de casi 49 miliones de habitantes. 1954 Abril 16 : Mariposa (Scott : 202 A). Lepidoptera

Más detalles

Cuadro 5. TOTAL DE PERMISOS CIENTÍFICOS OTORGADOS PARA LA COLECTA DE ESPECIES Y MUESTRAS EN LA REPÚBLICA, SEGÚN TIPO: AÑOS

Cuadro 5. TOTAL DE PERMISOS CIENTÍFICOS OTORGADOS PARA LA COLECTA DE ESPECIES Y MUESTRAS EN LA REPÚBLICA, SEGÚN TIPO: AÑOS Y MUESTRAS EN LA REPÚBLICA, SEGÚN TIPO: AÑOS 2000-04 2000 2001 2002 2003 2004 Colecta de cría o reproducción... 3 6 6 - - Fauna... 2 3 3 - - Ranas y sapos... - 1 2 - - Iguanas verdes... - 1 - - - Garzas

Más detalles

GUINEA ECUATORIAL Ex. Guinea Española

GUINEA ECUATORIAL Ex. Guinea Española GUINEA ECUATORIAL Ex. Guinea Española Por Jean-Michel MAES Con el apoyo de Patrice Bonafonte (Coleoptera), Larry Fillion (Malaria) y James Skapteson (Insectos). Actualizado en Julio de 2012. Republica

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR BAHIA BLANCA - ARGENTINA

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR BAHIA BLANCA - ARGENTINA PROGRAMA DE: ZOOLOGÍA AGRÍCOLA CODIGO : 811 1 HORAS CLASE PROFESOR RESPONSABLE TEORICAS PRACTICAS P/SEMANA P/ CUATRIM. P/SEMANA P/CUATRIME Dra. Lilian Renée Descamps 3 48 3 48 ASIGNATURAS CORRELATIVAS

Más detalles

ÁREA: CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL, SOCIAL Y CULTURAL ETAPA: PRIMARIA CICLO: SEGUNDO

ÁREA: CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL, SOCIAL Y CULTURAL ETAPA: PRIMARIA CICLO: SEGUNDO ÁREA: CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL, SOCIAL Y CULTURAL ETAPA: PRIMARIA CICLO: SEGUNDO Objetivos Contenidos Criterios de evaluación Indicadores CCBB 5. Analizar algunas manifestaciones de la intervención

Más detalles

FEDERACION ANDALUZA DE CICLISMO Comité Técnico de Arbitros

FEDERACION ANDALUZA DE CICLISMO Comité Técnico de Arbitros Clasificados: 11 Clase: PRINCIPIANTES 1º 187 POZA MARTINEZ, ANGEL ESP20040310 99230153 PRINCIPIANTE DE MONTAÑA PUENTE VIEJO, C.D.C 0:04:19 2º 188 CORRAL MEDINA, SERGIO ESP20040102 99230167 PRINCIPIANTE

Más detalles

La Tierra, un planeta habitado Transparencias

La Tierra, un planeta habitado Transparencias C A P Í T U L O 4 La Tierra, un planeta habitado Transparencias MAPA CONCEPTUAL La Tierra, un planeta habitado. Transparencia nº 1 MAPA CONCEPTUAL UN SER VIVO TIENE SU ORIGEN a partir de La Tierra, un

Más detalles

SAN CRISTOBAL & NIEVES SAN KITTS & NEVIS

SAN CRISTOBAL & NIEVES SAN KITTS & NEVIS SAN CRISTOBAL & NIEVES SAN KITTS & NEVIS San Cristobal o St. Kitts es una isla del Caribe, al sureste de Puerto Rico. Parte de la Federación de St. Kitts & Nevis. San Kitts tiene sus propios sellos postales,

Más detalles