Responsabilidad Social: la experiencia de Poderosa

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Responsabilidad Social: la experiencia de Poderosa"

Transcripción

1 Responsabilidad Social: la experiencia de Poderosa 1

2 PERÚ: país minero PBI Indice del PBI Nacional y PBI Minero (1994=100) PBI minero Fuente: BCR, INEI, SUNAT, MINEM 50 0 Fuente: INEI Fuente: USGS

3 Nuestro código de conducta Respetar diversidades étnicas Salud y seguridad ocupacional Protección ambiental Legislación vigente Transparencia y equidad Respons. y eficiencia Desarrollo Sostenible Generación de valor

4 Nuestra ubicación Colombia Ecuador Distancia: 360 km Ómnibus: 15 horas Avionetas: 45 minutos Brasil Trujillo Distancia: 550 km Ómnibus: 8 horas Avión: 50 minutos Pataz Avioneta: 80 minutos Lima Bolivia Chile 4

5 No escogemos donde desarrollarnos Hay que empezar por lo básico 5

6 Construimos carreteras apoyamos en su mantenimiento 6

7 Desarrollo de infraestructura local Con autoridades locales y la comunidad 7

8 Resultado: 225km de carretera afirmada Mantenemos alrededor de 245km de carretera 8

9 También está al servicio de la comunidad 9

10 Compartimos energía con más de 1,550 pobladores Dejamos una salida en nuestra subestación 10

11 Las bases para lograr el desarrollo de una operación minera son también las bases que promueven el desarrollo de la comunidad 11

12 La RS es el medio por el cual nos comprometemos a participar activamente en el desarrollo humano y sostenible del país y del mundo, asumiendo un rol promotor del desarrollo para mejorar el entorno en donde nos desenvolvemos, y así lograr un país próspero, pacífico, democrático y justo. Ello, promoviendo alianzas y trabajando en equipo con la comunidad y el gobierno. Adaptado de Perú

13 El desafío es Crecimiento y beneficio económico distribuidos equitativamente. Desarrollo de actitudes positivas hacia las diferencias culturales, de género y de edad. Acceso prioritario a servicios de salud y educación de calidad para alcanzar una vida larga y productiva. Poder para participar en la toma de decisiones que afectan la existencia individual y colectiva. Poderosa Conservar y cuidar los recursos naturales. Lograr que los Derechos Humanos tengan plena vigencia. 13

14 ANÁLISIS QUÍMICO ENERGÍA TRANSPORTES MANTENIMIENTO TECNOLOGIAS DE INFORMACIÓN PLANEAMIENTO INGENIERÍA RELACIONES COMUNITARIAS LOGÍSTICA RRHH LEGAL La RS es nuestro paraguas PROCESOS ESTRATÉGICOS Clientes Accionistas Comunidad GESTIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO Y DE RESPONSABILIDAD SOCIAL GESTIÓN DE LA DIRECCIÓN LA EMPRESA PROCESOS OPERATIVOS GESTIÓN ECONÓMICO FINANCIERA Clientes Accionistas Comunidad Trabajadores OBTENCIÓN DE RECURSOS MINERALES MINADO PROCESAMIENTO COMERCIALIZACIÓN Trabajadores M. Ambiente M. Ambiente Proveedores Proveedores Gobierno Gobierno PROCESOS DE SOPORTE 14

15 La RS empieza en casa 15

16 Lo más básico. educación 129 trabajadores lograron terminar sus estudios escolares 16

17 RS también significa cuidar nuestro medio ambiente Solo en un ambiente saludable Se puede activar la economía local 17

18 Trabajamos con consciencia ambiental 18

19 Estamos en una zona de orografía difícil y para prevenir deslizamientos y derrumbes 19

20 20

21 2,180Ha con 3 270,509 árboles 21

22 Nuestras Certificaciones 22

23 En 2003 nace la oficina de Relaciones Comunitarias y en 2005 Asociación Pataz 23

24 Faltaba algo No había un norte que guíe los procesos de desarrollo del Distrito de Pataz. No había una adecuada interacción entre la Municipalidad, instituciones públicas y privadas y la población. La población no estaba integrada, entre ellos había mucha desconfianza. Centros Poblados muy pobres que estaban aislados del Distrito. Dentro de la empresa también habían inconvenientes, los canales de comunicación entre la población y la empresa no estaban claros. 24

25 GESTIÓN LOCAL Y COMUNAL CODECOs - Comités de Desarrollo Comunal INTEGRA a toda la población de la comunidad, promoviendo la unidad de ésta. CONCERTA en los diferentes espacios y procesos para la búsqueda de su desarrollo. GARANTIZA la transparencia de la gestión pública, constituyéndose en un instrumento de control social. PARTICIPA en los diferentes procesos de toma de decisiones (Presupuesto Participativo) REPRESENTA y sirve como nexo entre la comunidad y las diversas instancias públicas y privadas. 25

26 Se garantiza. Las personas participan en la toma de decisiones públicas Diagnóstico local y Planes de Desarrollo Comunal Participativos a partir de su propia visión de desarrollo Concertación sobre las principales inversiones/ Instituciones Privadas (Poderosa) CODECO CIDP Municipal Distrital Instituciones Públicas Presupuesto Participativo El protagonista del cambio es la comunidad

27 27

28 Forestación con Fines Maderables en Pampa Huaguil distrito de Chugay 116 mil plantones 80 pobladores capacitados Con el apoyo de : Municipalidad Distrital de Chugay y el 320 puestos de trabajo se crearán en la comercialización de la madera Programa Agro Rural La Libertad 28

29 Forestación de 70 hectáreas con tara en la comunidad "Sol Naciente" de Chuquitambo y Nimpana 53.3 ha de tara forestada Empleo permanente para 29 productores de la comunidad Con el apoyo de : Agromac Chuquitambo y Municipalidad de Pataz 29

30 Caracterización de papas nativas en el distrito de Chugay 42 familias productoras 133 variedades 15 t/ha de cosecha Con el apoyo de : Municipalidad de Chugay, INIA y 150 variedades nativas se han instalado para su caracterización en la campaña Programa Agro Rural La Libertad 30

31 Facilitar la comercialización de productos de la Asociación de Productores del Distrito de Cochorco - ASPRODIC Empleo para 60 familias que producen hierbas aromáticas en campo para la obtención de filtrantes S/. 26, recaudados en venta Con el apoyo de : ASPRODIC y Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural Líderes fortalecidos para gestionar proyectos de comercialización de filtrantes, palta, madera, etc. de La Libertad 31

32 Mejoramiento e integración al mercado del cultivo de palto en Cochorco y Sartimbamba ha., de palto mejorado georeferenciadas son asistidas técnicamente 49 productores recibe asistencia técnica y capacitación S/.27, nuevos soles se han generado producto de la venta de 12,810 kg., de palta fuerte para los mercados de España y supermercados peruanos Con el apoyo de: ASPRODIC, Municipalidad de Sartimbamba y Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural 32

33 Control y erradicación de la mosca de la fruta en el valle del río Marañón en convenio con el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) La Libertad 850 ha, de frutales monitoreadas por la instalación de 178 trampas oficiales del SENASA 416 productores están involucrados en el monitoreo de las trampas oficiales de la mosca de la fruta, quienes conducen 538 predios Con el apoyo de : SENASA y Municipalidad Distrital de Sartimbamba 290 productores reciben asistencia técnica 313 visitas a productores para brindar asistencia técnica 33

34 Proyecto de Reducción y Alivio a la Pobreza - PRA Lograr la articulación comercial de los productores de la sierra de La Libertad con el mercado Exportar productos al mercado europeo Asistencia técnica para mejorar su producción. Con el apoyo de : USAID 34

35 Mejoramiento de la crianza de Ovinos de Chuquitambo 35 ovinos de la raza HAMPSHIRE DOWN, se encuentran en Chuquitambo, de ellas 9 son nacidos en la propia zona 153 ovinos en total reciben asistencia técnica 12 familias del anexo de Chuquitambo manejan técnicamente sus ovinos 35

36 La cultura y tradición ya son parte nuestra Iglesia San Pedro de Pataz (s. XVI) 36

37 La RS debe estar en nuestro ADN Respeto, transparencia y sinergia para que todos ganen 37

38 Mujeres Pallaqueras Eficiencia en los procesos Oportunidad de empleo digno y formal a los habitantes del distrito Revaloración de la mujer en el sector minero, la economía del hogar y el desarrollo del distrito Formación y fortalecimiento de microempresas Reducción de la minería informal evitando así la contaminación 38

39 Formalización de Mineros Artesanales 178 mineros 46 mineros artesanales que tienen todas las certificaciones legales 40 mineros calificados como mineros artesanales 92 mineros en proceso de formalización 39

40 Hay que medir los resultados para saber si estamos en buen camino. 40

41 Indicador de nuestro Desempeño Indice de Desarrollo Humano - IDH de Pataz 0,5900 0,5700 0,5500 0,5300 0,5100 0,4900 0,4700 0,4500 Ongón Tayabamba Parcoy Pataz Pías ,4912 0,5327 0,5333 0,4728 0, ,4792 0,5328 0,5536 0,5497 0, ,4812 0,5293 0,5708 0,5621 0,5505 Fuente: PNUD / Equipo para el Desarrollo Humano INDH 41

42 No solo hay que serlo, hay que parecerlo Debemos comunicar lo que hacemos. La información es la base del conocimiento. 42

43 Oportunidades y alianzas con el Estado Aporte Voluntario similar ( habrá?) o Ley Obras por impuestos 43

44 Muchas gracias 44

SERVICIOS PUBLICOS BRINDADOS POR EL PROGRAMA SUBSECTORIAL DE IRRIGACIONES. Director Ejecutivo : Ing. Félix Agapito Acosta

SERVICIOS PUBLICOS BRINDADOS POR EL PROGRAMA SUBSECTORIAL DE IRRIGACIONES. Director Ejecutivo : Ing. Félix Agapito Acosta SERVICIOS PUBLICOS BRINDADOS POR EL PROGRAMA SUBSECTORIAL DE IRRIGACIONES Director Ejecutivo : Ing. Félix Agapito Acosta Lima, Junio de 2017 OBJETIVO SECTORIAL Lograr un agro próspero e inclusivo incrementando

Más detalles

Situación y perspectivas del sector Minero Peruano

Situación y perspectivas del sector Minero Peruano Situación y perspectivas del sector Minero Peruano Pedro Martinez Presidente Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía 5de Julio de 2012 país minero Larga tradición minera. Profesionales y especialistas

Más detalles

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO INDICADORES DE DESEMPEÑO DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO INDICADORES DE DESEMPEÑO DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL I. EJES ESTRATÉGICOS DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL EJES ESTRATEGICOS TEMATICA EJE 1: INTEGRACIÓN, FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL Y EJE 2: ECONÓMICO Y EJE 3: VALORACIÓN DEL TERRITORIO Y URBANO - AMBIENTAL

Más detalles

PLAN DE ACCION AMBIENTAL LOCAL- PROVINCIA DE MELGAR. Asociación Servicios Educativos Rurales Municipalidad Provincial de Melgar

PLAN DE ACCION AMBIENTAL LOCAL- PROVINCIA DE MELGAR. Asociación Servicios Educativos Rurales Municipalidad Provincial de Melgar PLAN DE ACCION AMBIENTAL LOCAL- Asociación Servicios Educativos Rurales Municipalidad Provincial de Melgar MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MELGAR PLAN DE ACCION AMBIENTAL LOCAL (PAAL) COMISION AMBIENTAL MUNICIPAL

Más detalles

PROYECTO SEMILLAS ANDINAS LOGROS Y RESULTADOS

PROYECTO SEMILLAS ANDINAS LOGROS Y RESULTADOS PROYECTO SEMILLAS ANDINAS LOGROS Y RESULTADOS La semilla hace a la agricultura Nada crece sin semilla MARCO ESTRATÉGICO DE FAO Un mundo libre de hambre y malnutrición, en el que la alimentación y la agricultura

Más detalles

ÍNDICE DESARROLLO AGROPECUARIO Y FORESTAL 16. Carta de la presidenta 9. Nosotros 10. Hojas de vida de los miembros del consejo directivo 60

ÍNDICE DESARROLLO AGROPECUARIO Y FORESTAL 16. Carta de la presidenta 9. Nosotros 10. Hojas de vida de los miembros del consejo directivo 60 memoria anual 21 memoria anual 21 Carta de la presidenta 9 Nosotros 1 DESARROLLO AGROPECUARIO Y FORESTAL 16 EDUCACIÓN Y SALUD 33 APORTE VOLUNTARIO 45 ESTADOS FINANCIEROS 5 Hojas de vida de los miembros

Más detalles

Gobierno Corporativo y la Inversión Minera en el Perú. Hans A. Flury

Gobierno Corporativo y la Inversión Minera en el Perú. Hans A. Flury Gobierno Corporativo y la Inversión Minera en el Perú Hans A. Flury 19 de septiembre del 2016 1 Gobierno Corporativo y la Inversión Minera en el Perú La Agenda 1. Una definición Propia. 2. La Minería Peruana

Más detalles

RSE. Responsabilidad Social Empresarial. Lic. Msc. Marco Rosales

RSE. Responsabilidad Social Empresarial. Lic. Msc. Marco Rosales RSE Responsabilidad Social Empresarial Lic. Msc. Marco Rosales Definiciones Responsabilidad. Capacidad existente en todo sujeto activo de derecho para reconocer y aceptar las consecuencias de un hecho

Más detalles

XV Simposio Internacional Empresa moderna y Responsabilidad social PERU 2021 Delia Haustein Asociación Benéfica PRISMA

XV Simposio Internacional Empresa moderna y Responsabilidad social PERU 2021 Delia Haustein Asociación Benéfica PRISMA XV Simposio Internacional Empresa moderna y Responsabilidad social PERU 2021 Delia Haustein Asociación Benéfica PRISMA CENFOLAB Centro de Formación Laboral Propósito: Mejorar las oportunidades económicas

Más detalles

Desarrollo local e integración productiva

Desarrollo local e integración productiva Desarrollo local e integración productiva Aprendizaje de las experiencias y prácticas en la Región Segundo Encuentro BID/FOMIN y GTZ Cartagena, Colombia, 6-7 septiembre 2004 La contextualización del desarrollo

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL LA MONTAÑITA VISIONARIA UNIDOS CONSTRUIMOS SOLUCIONES

PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL LA MONTAÑITA VISIONARIA UNIDOS CONSTRUIMOS SOLUCIONES PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL LA MONTAÑITA VISIONARIA UNIDOS CONSTRUIMOS SOLUCIONES. 2016-2019 Como se construyo? PROGRAMA DE GOBIERNO Construido desde las bases comunales, con lideres y un panorama claro

Más detalles

Ordenamiento Territorial y Aprovechamiento Sostenible de los Recursos Naturales. Agosto de 2014

Ordenamiento Territorial y Aprovechamiento Sostenible de los Recursos Naturales. Agosto de 2014 Ordenamiento Territorial y Aprovechamiento Sostenible de los Recursos Naturales Agosto de 2014 Estructura i. El territorio y sus recursos naturales ii. Territorio, necesidades de la población y el aprovechamiento

Más detalles

Plan Estratégico Ministerio de Desarrollo Social

Plan Estratégico Ministerio de Desarrollo Social Plan Estratégico 2010 2014 Ministerio de Desarrollo Social 1 El desarrollo del Plan Estratégico 2010 2014 del MIDES se construyó considerando la Estrategia Social del Gobierno Nacional, con mayor énfasis

Más detalles

PROGRAMA KHALY WAWA ; PROMOVIENDO EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO INFANTIL DESDE EL MODELO DE GESTIÓN LOCAL DEL DISTRITO DE LAMAY

PROGRAMA KHALY WAWA ; PROMOVIENDO EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO INFANTIL DESDE EL MODELO DE GESTIÓN LOCAL DEL DISTRITO DE LAMAY PROGRAMA KHALY WAWA ; PROMOVIENDO EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO INFANTIL DESDE EL MODELO DE GESTIÓN LOCAL DEL DISTRITO DE LAMAY 81º 73º 77º 69º 0º 0º ECUADOR COLOMBIA LA CONVENCION CALCA PAUCARTAMBO URUBAMBA

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DE LA PROVINCIA DE AREQUIPA AL 2021

PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DE LA PROVINCIA DE AREQUIPA AL 2021 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO AÑOS FISCAL 2017 PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DE LA PROVINCIA DE AREQUIPA AL 2021 Expo: Marcos Meza Chuquimia Abril 2016 Política Nacional

Más detalles

LA POLÍTICA DE INCLUSIÓN SOCIAL: EXPERIENCIAS EXITOSAS EN ALIMENTACIÓN Y GENERACIÓN DE CAPACIDADES PARA INCREMENTAR SUS INGRESOS

LA POLÍTICA DE INCLUSIÓN SOCIAL: EXPERIENCIAS EXITOSAS EN ALIMENTACIÓN Y GENERACIÓN DE CAPACIDADES PARA INCREMENTAR SUS INGRESOS LA POLÍTICA DE INCLUSIÓN SOCIAL: EXPERIENCIAS EXITOSAS EN ALIMENTACIÓN Y GENERACIÓN DE CAPACIDADES PARA INCREMENTAR SUS INGRESOS Ministerio de Desarrollo e Inclusión social Lima, 14 de setiembre 2015 Política

Más detalles

CADENAS PRODUCTIVAS. 7 de diciembre de Ing. Pedro Vergaray

CADENAS PRODUCTIVAS. 7 de diciembre de Ing. Pedro Vergaray CADENAS PRODUCTIVAS 7 de diciembre de 2013 Ing. Pedro Vergaray 1 Agenda Una mirada panorámica a CAMPOSOL Fortalezas de la empresa Cadena de producción de hortalizas Recomendaciones CAMPOSOL: una mirada

Más detalles

PACTO NACIONAL POR EL AGRO Y EL DESARROLLO RURAL HAY CAMPO PARA TODOS

PACTO NACIONAL POR EL AGRO Y EL DESARROLLO RURAL HAY CAMPO PARA TODOS PACTO NACIONAL POR EL AGRO Y EL DESARROLLO RURAL HAY CAMPO PARA TODOS Contenido 1. Qué es el Pacto Agrario? 2. Cómo funciona el Pacto Agrario? (Metodología) 4. Lineamientos de la Política de Desarrollo

Más detalles

Enfoques en paisajes productivos: Programa de Incentivos Económicos Ambientales (PIEA) de la Autoridad del Canal de Panamá

Enfoques en paisajes productivos: Programa de Incentivos Económicos Ambientales (PIEA) de la Autoridad del Canal de Panamá Enfoques en paisajes productivos: Programa de Incentivos Económicos Ambientales (PIEA) de la Autoridad del Canal de Panamá Arturo Cerezo C. Manejo de Cuencas Hidrográficas para la Provisión de Servicios

Más detalles

Logros y Avance al Primer Semestre 2010

Logros y Avance al Primer Semestre 2010 GERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTIÓN DEL MEDIO AMBIENTES Ing. JORGE QUINTO PALOMARES GERENTE REGIONAL Logros y Avance al Primer Semestre 2010 Estructura Orgánica GERENCIA GENERAL REGIONAL

Más detalles

Cáritas Arquidiocesana de Huancayo. Juan Quispe Rodríguez Secretario Ejecutivo Ing. Edgar Meza Pizarro Coordinador PROSOL - CARITAS

Cáritas Arquidiocesana de Huancayo. Juan Quispe Rodríguez Secretario Ejecutivo Ing. Edgar Meza Pizarro Coordinador PROSOL - CARITAS Cáritas Arquidiocesana de Huancayo Juan Quispe Rodríguez Secretario Ejecutivo Ing. Edgar Meza Pizarro Coordinador PROSOL - CARITAS Cáritas Cáritas es la obra mediante la cual, de manera orgánica y organizada,

Más detalles

FECHA DE ACTUALIZACIÓN: DIC 2016 COLOMBIA

FECHA DE ACTUALIZACIÓN: DIC 2016 COLOMBIA FECHA DE ACTUALIZACIÓN: DIC 2016 COLOMBIA 2016-2017 COLOMBIA Y EL TRABAJO DECENTE El gobierno de Colombia y las FARC han firmado un Acuerdo de Paz, luego de más de 50 años de conflicto armado. Miembro

Más detalles

Instrumento de Gestión n para el Desarrollo Local

Instrumento de Gestión n para el Desarrollo Local Instrumento de Gestión n para el Desarrollo Local Articulación n en los procesos locales: Presupuesto Participativo PPP y Plan de Desarrollo Concertado PDC Elaboración: OSEL Lima Sur Exposición: Andrés

Más detalles

Proyecto: Progresanado Juntos ( Clientes, Proveedores,Agricultores de Maíz Amarillo Duro)

Proyecto: Progresanado Juntos ( Clientes, Proveedores,Agricultores de Maíz Amarillo Duro) Proyecto: Progresanado Juntos ( Clientes, Proveedores,Agricultores de Maíz Amarillo Duro) Índice 1. Descripción 3 2. Alianzas 3 3. Objetivos 4 4. Descripción de los destinatarios 4 5. Impacto de los destinatarios

Más detalles

MECANISMO ÚNICO DE COOPERACIÓN

MECANISMO ÚNICO DE COOPERACIÓN MECANISMO ÚNICO DE COOPERACIÓN FONTAGRO ES UN MECANISMO ÚNICO DE COOPERACIÓN ENTRE PAÍSES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Y ESPAÑA, QUE PROMUEVE LA INNOVACIÓN DE LA AGRICULTURA FAMILIAR, LA COMPETITIVIDAD

Más detalles

PLANTACIONES FORESTALES SOSTENIBLES

PLANTACIONES FORESTALES SOSTENIBLES PLANTACIONES FORESTALES SOSTENIBLES MERCADO DE MADERA Mercado Global Comercio total de madera: US$ 240,000 millones anuales. Demanda se incrementa con el crecimiento poblacional (consumo per cápita estimado:

Más detalles

TALLER MACROREGIONAL

TALLER MACROREGIONAL TALLER MACROREGIONAL ARTICULACIÓN DE LA POLÍTICA AGRARIA AVANCES Y PERSPECTIVAS DEL SECTOR AGRARIO EN LA REGIÓN ICA Ing. Néstor Mendoza Arroyo Director Regional de Agricultura Ica Ica, abril 9 de 2015

Más detalles

GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO BUENAS PRACTICAS EN PROCOMPITE EN LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTIAGO - CUSCO

GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO BUENAS PRACTICAS EN PROCOMPITE EN LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTIAGO - CUSCO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTIAGO GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO BUENAS PRACTICAS EN PROCOMPITE EN LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTIAGO - CUSCO 1. Ubicación Geográfica El distrito de Santiago, está

Más detalles

PROGRAMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LADRILLERAS ARTESANALES DE AMÉRICA LATINA PARA MITIGAR EL CAMBIO CLIMÁTICO. Jon Bickel

PROGRAMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LADRILLERAS ARTESANALES DE AMÉRICA LATINA PARA MITIGAR EL CAMBIO CLIMÁTICO. Jon Bickel PROGRAMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LADRILLERAS ARTESANALES DE AMÉRICA LATINA PARA MITIGAR EL CAMBIO CLIMÁTICO Políticas integrales para ladrilleras artesanales, un desafío para América Latina Jon Bickel

Más detalles

VIGÉSIMO TERCERA POLÍTICA DE ESTADO Competitividad del País Política de Desarrollo Agrario y Rural

VIGÉSIMO TERCERA POLÍTICA DE ESTADO Competitividad del País Política de Desarrollo Agrario y Rural Objetivos Política Indicadores Metas Nos comprometemos a impulsar el desarrollo agrario y rural del país, que incluya a la agricultura, ganadería, acuicultura, agroindustria y a la explotación forestal

Más detalles

Quiénes somos? Pluspetrol Norte (PPN) es el mayor productor de petróleo en el Perú.

Quiénes somos? Pluspetrol Norte (PPN) es el mayor productor de petróleo en el Perú. 1 Octubre 2011 2 INTRODUCCIÓN Quiénes somos? Pluspetrol Norte (PPN) es el mayor productor de petróleo en el Perú. Sus operaciones se ubican en los Lotes 8 (Trompeteros y Yanayacu) y 1AB (Andoas). Pluspetrol

Más detalles

PROGRAMA NUEVAS ALTERNATIVAS DE USAID LA EXPERIENCIA DEL DESARROLLO ALTERNATIVO EN EL VALLE DEL MONZÓN: ASOCIATIVIDAD Y ACCESO A CRÉDITOS

PROGRAMA NUEVAS ALTERNATIVAS DE USAID LA EXPERIENCIA DEL DESARROLLO ALTERNATIVO EN EL VALLE DEL MONZÓN: ASOCIATIVIDAD Y ACCESO A CRÉDITOS PROGRAMA NUEVAS ALTERNATIVAS DE USAID LA EXPERIENCIA DEL DESARROLLO ALTERNATIVO EN EL VALLE DEL MONZÓN: ASOCIATIVIDAD Y ACCESO A CRÉDITOS Marzo, 2016 MAPA DE UBICACIÓN DEL VALLE DEL MONZÓN MONZÓN: BASTIÓN

Más detalles

Programa Bosques y Agua

Programa Bosques y Agua Programa Bosques y Agua Protección del Bosque Tropical y Manejo de Cuencas Hidrográficas en la Región Trifinio, CAMARENA Fomentando el manejo transfronterizo de los recursos naturales en la Región del

Más detalles

Políticas para la Gestión del Nexo Agua, Energía y Alimentación

Políticas para la Gestión del Nexo Agua, Energía y Alimentación Políticas para la Gestión del Nexo Agua, Energía y Alimentación XVI Conferencia de Directores Iberoamericanos del Agua (CODIA) (Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, 30 de noviembre al 4 de diciembre de 2015)

Más detalles

ESTADO UNITARIO DESCENTRALIZADO

ESTADO UNITARIO DESCENTRALIZADO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BELLAVISTA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO AF- 2012 ESTADO UNITARIO DESCENTRALIZADO GOBIERNO NACIONAL GOBIERNO LOCAL Ministerio de Relaciones Exteriores Ministerio de Defensa Ministerio

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONVOCATORIA UNODC 031/2015

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONVOCATORIA UNODC 031/2015 TÉRMINOS DE REFERENCIA CONVOCATORIA UNODC 031/2015 Cargo : Especialista en Organización y Género Proyecto : FORTALECIMIENTO DE LA ASOCIATIVIDAD EMPRESARIAL DE LAS COOPERATIVAS AGRARIAS EN EL HUALLAGA HUANUCO,

Más detalles

Biodiversidad y Mercado La articulación de pequeños agricultores de papa a cadenas de mercados dinámicos

Biodiversidad y Mercado La articulación de pequeños agricultores de papa a cadenas de mercados dinámicos Biodiversidad y Mercado La articulación de pequeños agricultores de papa a cadenas de mercados dinámicos VI Seminario Latino Americano de uso y comercialización de la Papa Congreso ALAP 2008 www.potato2008.org

Más detalles

Foro Regional La Libertad: INVERSIÓN PRIVADA PARA EL DESARROLLO

Foro Regional La Libertad: INVERSIÓN PRIVADA PARA EL DESARROLLO Foro Regional La Libertad: INVERSIÓN PRIVADA PARA EL DESARROLLO Trujillo Jueves 11 de Junio, 2015 1 Operaciones de Barrick en el mundo Mina Proyecto Donlin Gold Turquoise Ridge Goldstrike Cortez/Goldrush

Más detalles

GESTION DE RIESGOS EN COMUNICADES ALTO ANDINAS DE CUSCO Y PUNO PERU

GESTION DE RIESGOS EN COMUNICADES ALTO ANDINAS DE CUSCO Y PUNO PERU GESTION DE RIESGOS EN COMUNICADES ALTO ANDINAS DE CUSCO Y PUNO PERU Sistema de Alerta Temprana para eventos frios - SAT Lima, 10 de octubre del 2011 Ambito de trabajo 9 distritos de dos provincias de Cusco

Más detalles

EL CONCEPTO GESTIÓN SOCIAL DEL AGUA Y EL AMBIENTE EN CUENCAS EN LAS RELACIONES DEL AGUA, MINERIA Y CUENCAS PARA EL DESARROLLO

EL CONCEPTO GESTIÓN SOCIAL DEL AGUA Y EL AMBIENTE EN CUENCAS EN LAS RELACIONES DEL AGUA, MINERIA Y CUENCAS PARA EL DESARROLLO EL CONCEPTO GESTIÓN SOCIAL DEL AGUA Y EL AMBIENTE EN CUENCAS EN LAS RELACIONES DEL AGUA, MINERIA Y CUENCAS PARA EL DESARROLLO 1er FORO DEL AGUA, MINERIA Y CUENCA PARA EL DESARROLLO SOCIAL ECO. ANDRES ALENCASTRE

Más detalles

ALINEAMIENTO AL PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR

ALINEAMIENTO AL PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR ALINEAMIENTO AL PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR Fecha de Publicación: 28 de febrero de 2014 CONFERENCIA PLURINACIONAL DE SOBERANÍA ALIMENTARIA Cumpliendo con lo estipulado en la Ley de Transparencia y Acceso

Más detalles

Minería en el Perú: (Energía, agua y comunidades) Hans Flury Presidente Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía. 12 de abril del 2010

Minería en el Perú: (Energía, agua y comunidades) Hans Flury Presidente Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía. 12 de abril del 2010 Minería en el Perú: Desafíos y oportunidades (Energía, agua y comunidades) Hans Flury Presidente Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía 12 de abril del 2010 El Perú, país minero con las metas

Más detalles

Unidad Ejecutora - Gestión de Proyectos Sectoriales

Unidad Ejecutora - Gestión de Proyectos Sectoriales Unidad Ejecutora - Gestión de Proyectos Sectoriales Proyecto Catastro, Titulación y Registro de Tierras Rurales en el Perú Tercera Etapa PTRT3 Ing. Antonio Torres Pérez Director Ejecutivo UEGPS Ing. César

Más detalles

UNIVERSIDAD ESAN. Empresa minera, comunidades y empresas comunales Caso: Consorcio Minero Horizonte

UNIVERSIDAD ESAN. Empresa minera, comunidades y empresas comunales Caso: Consorcio Minero Horizonte UNIVERSIDAD ESAN Empresa minera, comunidades y empresas comunales Caso: Consorcio Minero Horizonte Tesis presentada en satisfacción parcial de los requerimientos para obtener el grado de Magister en Administración

Más detalles

PROPUESTA RUTA DE ACOMPAÑAMIENTO PARA LA GESTION Y DESARROLLO DE LAS JUNTAS DE ACCION COMUNAL DEL DISTRITO DE BARRANQUILLA

PROPUESTA RUTA DE ACOMPAÑAMIENTO PARA LA GESTION Y DESARROLLO DE LAS JUNTAS DE ACCION COMUNAL DEL DISTRITO DE BARRANQUILLA PROPUESTA RUTA DE ACOMPAÑAMIENTO PARA LA GESTION Y DESARROLLO DE LAS JUNTAS DE ACCION COMUNAL DEL DISTRITO DE BARRANQUILLA Pautas para el mejoramiento organizacional y potenciar la gestión de resultados

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA MINISTERIO DE AGRICULTURA

MINISTERIO DE AGRICULTURA MINISTERIO DE AGRICULTURA VISIÓN AL 2021 2007 antes 2021 Tener una Agricultura y un medio rural integralmente desarrollado, productivo y de alto valor agregado, posicionado en los mercados mundiales y nacionales con productos inocuos,

Más detalles

MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE CARNE DE CUY EN LA PROVINCIA DE JAUJA, PARA EL MERCADO NACIONAL Y DE EXPORTACION

MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE CARNE DE CUY EN LA PROVINCIA DE JAUJA, PARA EL MERCADO NACIONAL Y DE EXPORTACION MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE JAUJA MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE CARNE DE CUY EN LA PROVINCIA DE JAUJA, PARA EL MERCADO NACIONAL Y DE EXPORTACION INSTITUCIONES PARTICIPANTES MUNICIPALIDADES

Más detalles

SuperA Perú: Promoción de la exportación. certificada de los Súper Alimentos Castaña y Quinua

SuperA Perú: Promoción de la exportación. certificada de los Súper Alimentos Castaña y Quinua SuperA Perú: Promoción de la exportación certificada de los Súper Alimentos Castaña y Quinua Agenda Introducción Beneficiarios Resultado 1 Resultado 2 Resultado 3 2 El consorcio 3 Resumen de la acción

Más detalles

Análisis de la quema agrícola en el Perú: Avances y vacíos en su administración María Isabel Manta Nolasco

Análisis de la quema agrícola en el Perú: Avances y vacíos en su administración María Isabel Manta Nolasco Análisis de la quema agrícola en el Perú: Avances y vacíos en su administración María Isabel Manta Nolasco UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA, Facultad de Ciencias Forestales mmanta@lamolina.edu.pe

Más detalles

AGENDA AMBIENTAL LOCAL DEL DISTRITO DE NUEVA CAJAMARCA

AGENDA AMBIENTAL LOCAL DEL DISTRITO DE NUEVA CAJAMARCA 0 0-04 DEL DISTRITO DE NUEVA CAJAMARCA Gallito de las Rocas: Rupicola peruviana Nueva Cajamarca Perú L INTRODUCCIÓN a Agenda Local (), es una herramienta de planificación de corto plazo, máximo dos años,

Más detalles

El Programa Subsectorial de Irrigaciones y la tecnificación del riego en el Perú

El Programa Subsectorial de Irrigaciones y la tecnificación del riego en el Perú Programa Subsectorial de Irrigaciones El Programa Subsectorial de Irrigaciones y la tecnificación del riego en el Perú Ing. Jorge Zúñiga Morgan Director Ejecutivo Abril 2,009 PROBLEMÁTICA DEL RIEGO Uno

Más detalles

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN LUIS GERENCIA DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO Y PRESUPUESTO

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN LUIS GERENCIA DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO Y PRESUPUESTO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN LUIS GERENCIA DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO Y PRESUPUESTO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN LUIS Identificando y priorizando problemas Mejora de la calidad de vida de la población,

Más detalles

Modelo de Saneamiento Básico Rural SABA. Perú. José Ney Díaz Fernández Asesor Técnico Nacional SABA PLUS

Modelo de Saneamiento Básico Rural SABA. Perú. José Ney Díaz Fernández Asesor Técnico Nacional SABA PLUS Modelo de Saneamiento Básico Rural SABA Perú José Ney Díaz Fernández Asesor Técnico Nacional SABA PLUS Cobertura de Agua y Saneamiento Perú: Cobertura de Agua y Saneamiento (%) Variable Censo 1981 Censo

Más detalles

Sistema Nacional de Información de Recursos Hídricos. Avances, logros y oportunidades

Sistema Nacional de Información de Recursos Hídricos. Avances, logros y oportunidades Sistema Nacional de Información de Recursos Hídricos Avances, logros y oportunidades Contexto nacional Perú 33 de millones de habitantes Somos el 8vo país con mayor disponibilidad hídrica del mundo Tenemos

Más detalles

Instalación de Planta Tostadora de Café en Canchaque

Instalación de Planta Tostadora de Café en Canchaque Fichas Técnicas de Inversión Instalación de Planta Tostadora de Café en Canchaque Zonade influencia Prov. Ayabaca 167 GOBIERNO REGIONAL PIURA Instalación de Planta Tostadora de Café en Canchaque I.- Introducción

Más detalles

Actividad 3: Elaboración del Informe Situacional Fitosanitario.

Actividad 3: Elaboración del Informe Situacional Fitosanitario. Dirección de Sanidad Vegetal / Subdirección de Moscas de la Fruta y Proyectos Fitosanitarios Actividad 3: Elaboración del Informe Situacional Fitosanitario. META: Implementación de acciones para el mantenimiento

Más detalles

II FORO INTERNACIONAL PROCOMPITE

II FORO INTERNACIONAL PROCOMPITE II FORO INTERNACIONAL PROCOMPITE Experiencias de fomento de negocios mediante la mejora tecnológica y/o innovación para lograr el desarrollo competitivo y sostenible de cadenas productivas Centro PyME-ADENEU

Más detalles

Situación de la Producción Regional de la Quinua en Cusco Proyecto Regional Quinua - Kañiwa. Iris A. Carbonelli Calvo

Situación de la Producción Regional de la Quinua en Cusco Proyecto Regional Quinua - Kañiwa. Iris A. Carbonelli Calvo Situación de la Producción Regional de la Quinua en Cusco Proyecto Regional Quinua - Kañiwa Iris A. Carbonelli Calvo La Producción Agropecuaria en la Región Cusco El Cusco se ha caracterizado tradicionalmente

Más detalles

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CANCHIS GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO PROCOMPITE

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CANCHIS GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO PROCOMPITE MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CANCHIS GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO PROCOMPITE Sub sector Cuyicultores Sub sector Fibra de alpaca Sub sector Maiz amiláceo Sub sector Ganado Lechero Sub sector Papa nativa

Más detalles

GABINETE MUNICIPAL

GABINETE MUNICIPAL 1 2 GABINETE MUNICIPAL 2016 2019 Administración central Empresas e instituciones descentralizadas Otras Empresas e Instituciones 3 CONCEJO DE ARMENIA ENTES DE CONTROL 4 CONSEJO TERRITORIAL DE PLANEACIÓN

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL (POA) DEL GAD MUNICIPAL DE PICHINCHA AÑO 2014 PLAN ECUADOR AÑO 2008

PLAN OPERATIVO ANUAL (POA) DEL GAD MUNICIPAL DE PICHINCHA AÑO 2014 PLAN ECUADOR AÑO 2008 MISIÓN: VISIÓN: OBJETIVOS: PLAN OPERATIVO ANUAL (POA) DEL GAD MUNICIPAL DE PICHINCHA AÑO 2014 PLAN ECUADOR AÑO 2008 La Municipalidad de Pichincha, será una institución moderna, competitiva, de alta productividad,

Más detalles

Descripción de Actividades y Proyectos del PIRDAIS 2015

Descripción de Actividades y Proyectos del PIRDAIS 2015 Descripción de Actividades y Proyectos del PIRDAIS 2015 Nota Importante: Se debe considerar que para la elaboración de la propuesta de una de las actividades que se señalan a continuación, es necesario

Más detalles

Presupuesto Institucional Gobierno Regional La Libertad

Presupuesto Institucional Gobierno Regional La Libertad Junio 2015 Presupuesto Institucional - 2015 Gobierno Regional La Libertad Presupuesto GRLL S/. 1,380,398,392 Gasto Corriente S/. 1,075,682,933 77.9% Chavimochic S/. 249,695,800 18.1% Inversión S/. 55,019,659

Más detalles

Minería en el Perú: Creando oportunidades para crecer con desarrollo

Minería en el Perú: Creando oportunidades para crecer con desarrollo Minería en el Perú: Creando oportunidades para crecer con desarrollo Alejandro Hermoza Maraví Comité Estratégico de Asuntos Sociales y Ambientales Sociedad Nacional de Minería Petróleo y Energía Visión

Más detalles

Responsabilidad Social de Antamina. Inversión en los Centros Poblados de Huari

Responsabilidad Social de Antamina. Inversión en los Centros Poblados de Huari Responsabilidad Social de Antamina Inversión en los Centros Poblados de Huari La Responsabilidad Social de Antamina contribuye al Desarrollo Sostenible de nuestras comunidades Principios del trabajo con

Más detalles

REDUCCIÓN DE VULNERABILIDADES PARA CONTRIBUIR AL DESARROLLO RURAL EN CINCO MUNICIPIOS EN LAS CUENCAS DE LOS RÍOS COATAN Y ALTO SUCHIATE, DEL

REDUCCIÓN DE VULNERABILIDADES PARA CONTRIBUIR AL DESARROLLO RURAL EN CINCO MUNICIPIOS EN LAS CUENCAS DE LOS RÍOS COATAN Y ALTO SUCHIATE, DEL REDUCCIÓN DE VULNERABILIDADES PARA CONTRIBUIR AL DESARROLLO RURAL EN CINCO MUNICIPIOS EN LAS CUENCAS DE LOS RÍOS COATAN Y ALTO SUCHIATE, DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, GUATEMALA SIMPOSIO SEGURIDAD HUMANA

Más detalles

10. PLAN INTEGRAL DE GESTIÓN AMBIENTAL DE RESIDUOS SÓLIDOS

10. PLAN INTEGRAL DE GESTIÓN AMBIENTAL DE RESIDUOS SÓLIDOS 10. PLAN INTEGRAL DE GESTIÓN AMBIENTAL DE RESIDUOS SÓLIDOS El PIGARS es un instrumento que surge de un proceso participativo de planificación, por este motivo su formulación no sólo debe desembocar en

Más detalles

AGRICULTURA: LOGROS DEL PRIMER AÑO DE GOBIERNO José Manuel Hernández Calderón Ministro de Agricultura y Riego

AGRICULTURA: LOGROS DEL PRIMER AÑO DE GOBIERNO José Manuel Hernández Calderón Ministro de Agricultura y Riego AGRICULTURA: LOGROS DEL PRIMER AÑO DE GOBIERNO 2016-2017 José Manuel Hernández Calderón Ministro de Agricultura y Riego Lima, Junio 2017 1 Plan AGRO PRÓSPERO: Mayor Competitividad e Inclusión Social AGRO

Más detalles

ANTAMINA: Reputación de Crear Valor. Dario Zegarra Macchiavello Compañía Minera Antamina Agosto, 2016

ANTAMINA: Reputación de Crear Valor. Dario Zegarra Macchiavello Compañía Minera Antamina Agosto, 2016 ANTAMINA: Reputación de Crear Valor. Dario Zegarra Macchiavello Compañía Minera Antamina Agosto, 2016 1 Antamina: versión operativa. Ubicación, instalaciones, productos y accionistas. Dónde operamos? Qué

Más detalles

MINERÍA, DESCENTRALIZACIÓN Y CENTRALIZACIÓN

MINERÍA, DESCENTRALIZACIÓN Y CENTRALIZACIÓN MINERÍA, DESCENTRALIZACIÓN Y CENTRALIZACIÓN Grupo de Diálogo 12 de agosto 2014 Raúl Benavides Qué es el centralismo? Sistema de organización estatal donde las funciones políticas, administrativas y económicas

Más detalles

INIAP-ECUADOR PROGRAMA DE PAPA

INIAP-ECUADOR PROGRAMA DE PAPA Red de Innovación de Investigación y Desarrollo: hacia la diseminación eficiente y mecanismos de impacto pro-pobre con nuevas variedades de papa en la zona andina INIAP-ECUADOR PROGRAMA DE PAPA ESQUEMA

Más detalles

Plan de Desarrollo Concertado de la Región Callao IV Taller Regional de Planificación

Plan de Desarrollo Concertado de la Región Callao IV Taller Regional de Planificación Plan de Desarrollo Concertado de la Región Callao 2011-2021 IV Taller Regional de Planificación Tema: Presentación de la versión preliminar del PDC: Políticas e indicadores Noviembre de 2010 Contenidos:

Más detalles

APUESTAS EN AGROECOLOGIA Y DESARROLLO RURAL SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL

APUESTAS EN AGROECOLOGIA Y DESARROLLO RURAL SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL APUESTAS EN AGROECOLOGIA Y DESARROLLO RURAL SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL MARCO LEGAL Constitución Política de Colombia Artículo 63: Los bienes de uso público, los parques naturales, las tierras comunales

Más detalles

MINERÍA Y MEDIO AMBIENTE EN EL DEPARTAMENTO DEL CHOCÓ

MINERÍA Y MEDIO AMBIENTE EN EL DEPARTAMENTO DEL CHOCÓ MINERÍA Y MEDIO AMBIENTE EN EL DEPARTAMENTO DEL CHOCÓ GENERALIDADES DEL DEPARTAMENTO DEL CHOCÓ EXTENSIÓN: 46.530 Km 2 (4% de la extensión total del país) POBLACIÓN: 500.093 habitantes 90% afrodescendientes

Más detalles

Instrumentos dirigidos a apoyar el desarrollo de los agronegocios INDAP

Instrumentos dirigidos a apoyar el desarrollo de los agronegocios INDAP Instrumentos dirigidos a apoyar el desarrollo de los agronegocios INDAP CHILE RURAL VARIACIÓN DE LA POBLACIÓN 39,3% 31,8% 24,9% 17,8% 16,5% 13,4% 13,1% 2.200.000 personas 1952 1960 1970 1982 1992 2002

Más detalles

FUTURESGROUP INTERNATIONAL, LLC

FUTURESGROUP INTERNATIONAL, LLC LYDA DESULOVICH-VERTIZ ldesulovich@polsalud.org Médico Cirujano, experto en administración de salud, con más de 18 años de ejercicio profesional, tanto en el sector público como privado; con una sólida

Más detalles

CURSO IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA SECTOR AGRICULTURA CASO: RIEGO

CURSO IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA SECTOR AGRICULTURA CASO: RIEGO MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA DE INVERSIONES CURSO IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA SECTOR AGRICULTURA CASO: RIEGO 5 al

Más detalles

INSTITUCIÓN ACREDITADA POR SUNAT Y APCI

INSTITUCIÓN ACREDITADA POR SUNAT Y APCI INSTITUCIÓN ACREDITADA POR SUNAT Y APCI Resolución Directoral N 568-2017 APCI Agencia Peruana de Cooperación Internacional. Resolución de Intendencia N 0690050004696/SUNAT. Perceptora de Donaciones económicas,

Más detalles

Gestión Municipal: Enfoque de Buenas Prácticas Gubernamentales

Gestión Municipal: Enfoque de Buenas Prácticas Gubernamentales Gestión Municipal: Enfoque de Buenas Prácticas Gubernamentales Javier Valverde Gerente General, CAD Ciudadanos al Día Encuentro Económico Región Arequipa Arequipa, 02 de Junio del 2007 Necesidad de articular

Más detalles

Análisis y propuesta de mejora de un sistema de riego en la comunidad de San Gerónimo de Punan, Lima

Análisis y propuesta de mejora de un sistema de riego en la comunidad de San Gerónimo de Punan, Lima Análisis y propuesta de mejora de un sistema de riego en la comunidad de San Gerónimo de Punan, Lima LUIS ANTONY GONZALES ESPINOZA GABRIEL RAFAEL HURTADO ROJAS Asesor: Dr. Jorge Vargas Florez La Agricultura

Más detalles

Bajos ingresos economicos de los productores de quinua. Escaso aprovechamiento de la potencialidad de la quinua

Bajos ingresos economicos de los productores de quinua. Escaso aprovechamiento de la potencialidad de la quinua Proyecto FPA2-C5L1-2013: Mejoramiento de gestión municipal para promoción de la cadena en el distrito de Tambillo - Huamanga Ayacucho. Árbol ARBOL de Causas DE PROBLEMAS - Efecto BAJA COMPETITIVIDAD ECONÓMICA

Más detalles

Informe de Avance Físico y Financiero

Informe de Avance Físico y Financiero Secretaría de Finanzas Dirección General de Inversiones Públicas Informe de Avance Físico y Financiero Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) Al Tercer Trimestre, 2012 Tegucigalpa, M.D.C Honduras,

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN ESTRATÉGICO DEL SECTOR AGROPECUARIO MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO Octubre 2010 Panamá.

PLAN DE ACCIÓN ESTRATÉGICO DEL SECTOR AGROPECUARIO MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO Octubre 2010 Panamá. PLAN DE ACCIÓN ESTRATÉGICO DEL SECTOR AGROPECUARIO 2010-2014 MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO Octubre 2010 Panamá. Marco de Referencia Plan de Gobierno 2009 2014. Motores del Crecimiento (turismo,

Más detalles

DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL : EXPERIENCIAS EN AMERICA LATINA

DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL : EXPERIENCIAS EN AMERICA LATINA DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL : EXPERIENCIAS EN AMERICA LATINA Roberto Di Meglio OFICINA DE OIT PARA EL CONO SUR DE AMÉRICA LATINA 01/04/14 CENTRO OIT-TURIN 1 DESARROLLO ECONOMICO LOCAL EN AMERICA LATINA

Más detalles

CADENA PRODUCTIVA DEL CACAO ARRIBA DEL ECUADOR

CADENA PRODUCTIVA DEL CACAO ARRIBA DEL ECUADOR Experiencia en el Desarrollo de Cadenas Productivas Elementos y Pi Principios i i CADENA PRODUCTIVA DEL CACAO ARRIBA DEL ECUADOR Vicente J. Urrutia C. Universidad Andina Simón Bolívar Observatorio de la

Más detalles

La Estrategia de Desarrollo Social del Banco Mundial y su Aplicación al Sector Transporte

La Estrategia de Desarrollo Social del Banco Mundial y su Aplicación al Sector Transporte La Estrategia de Desarrollo Social del Banco Mundial y su Aplicación al Sector Transporte Conferencia SLUAT - Lima 31 de octubre de 2005 McDonald Benjamin - Gerente, Desarrollo Social América Latina y

Más detalles

Unidad Técnica de Seguridad Alimentaria y Nutricional

Unidad Técnica de Seguridad Alimentaria y Nutricional Unidad Técnica de Seguridad Alimentaria y Nutricional Taller Avanzando la agenda de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en los países de la Región de C.A. San Salvador, El Salvador 11 de septiembre

Más detalles

EL COOPERATIVISMO CAFETALERO PERUANO: Presente y futuro

EL COOPERATIVISMO CAFETALERO PERUANO: Presente y futuro EL COOPERATIVISMO CAFETALERO PERUANO: Presente y futuro Comisión Especial del Congreso de Evaluación del Cumplimiento de la Recomendación Nº 193 OIT Lima Junio 2007 NO HAY MAÑANA SIN CAFÉ PROCESO HISTORICO

Más detalles

Ubicación geográfica. Argentina. Provincia de Buenos Aires. 55 Km.2 de Superficie Habitantes Viviendas

Ubicación geográfica. Argentina. Provincia de Buenos Aires. 55 Km.2 de Superficie Habitantes Viviendas Ubicación geográfica Argentina Provincia de Buenos Aires 55 Km.2 de Superficie 500.000 Habitantes 131.000 Viviendas 7.264 Hab. Por km.2 (indec 2001) Representa 2 % fuerza industrial del país Genera el

Más detalles

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO IDEAS PRELIMINARES El Presupuesto Participativo es una forma de participación, con efectos manifiestos en la comunidad. El Desarrollo es una consecuencia de interacciones en el nivel: político, económico,

Más detalles

HACIA UNA GESTIÓN AMBIENTAL QUE GARANTIZA DERECHOS Y DESARROLLO SOSTENIBLE DE ESPINAR

HACIA UNA GESTIÓN AMBIENTAL QUE GARANTIZA DERECHOS Y DESARROLLO SOSTENIBLE DE ESPINAR HACIA UNA GESTIÓN AMBIENTAL QUE GARANTIZA DERECHOS Y DESARROLLO SOSTENIBLE DE ESPINAR PLAN DE IMPLEMENTACIÓN DE LAS MEDIDAS DE CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO PARA LA PROVINCIA DE ESPINAR. Abril 2013 Lima,

Más detalles

Haciendo sostenible la actividad ganadera en los andes

Haciendo sostenible la actividad ganadera en los andes PROGANADERO Haciendo sostenible la actividad ganadera en los andes www.minsur.com Comunícate con nosotros Calle Las Begonias 441, Of. 338. San Isidro Lima 27, Perú. Teléfono (511) 2158330 Fax (511) 2218336

Más detalles

Planificación Estratégica: Plan de Desarrollo Concertado / Presupuesto Participativo

Planificación Estratégica: Plan de Desarrollo Concertado / Presupuesto Participativo Planificación Estratégica: Plan de Desarrollo Concertado / Presupuesto Participativo ALTERNATIVA Martín Ospina El Proceso de Descentralización FINALIDAD La descentralización tiene como finalidad el desarrollo

Más detalles

Recursos Humanos para la Salud en la Región de las Américas: Lecciones aprendidas y perspectivas. Charles Godue, OPS Cuernavaca, 25 de agosto 2010

Recursos Humanos para la Salud en la Región de las Américas: Lecciones aprendidas y perspectivas. Charles Godue, OPS Cuernavaca, 25 de agosto 2010 Recursos Humanos para la Salud en la Región de las Américas: Lecciones aprendidas y perspectivas Charles Godue, OPS Cuernavaca, 25 de agosto 2010 There are three enormous tasks that strategic leaders have

Más detalles

PLAN DE GOBIERNO EQUIPO DE TRABAJO JOSÉ GARCÍA RENDÓN ALCALDE, PARTIDO ASI

PLAN DE GOBIERNO EQUIPO DE TRABAJO JOSÉ GARCÍA RENDÓN ALCALDE, PARTIDO ASI PLAN DE GOBIERNO 2012-2015 EQUIPO DE TRABAJO JOSÉ GARCÍA RENDÓN ALCALDE, PARTIDO ASI VISIÓN En el año 2030 Guarne será reconocido como líder a nivel nacional e internacional en gestión, administración

Más detalles

IV Jornadas Nacionales de Municipios y Comunidades Saludables Responsabilidad Social en la Construcción Colectiva de Salud.

IV Jornadas Nacionales de Municipios y Comunidades Saludables Responsabilidad Social en la Construcción Colectiva de Salud. IV Jornadas Nacionales de Municipios y Comunidades Saludables Responsabilidad Social en la Construcción Colectiva de Salud Ciudad de RAFAELA Década del 90 CAMBIOS EN EL CONTEXTO NACIONAL E INTERNACIONAL

Más detalles

PRIMERA REUNIÓN SUBREGIONAL ANDINA DE LA INICIATIVA DE LOS ANDES PLAN DE ACCIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LAS MONTAÑAS ANDINAS

PRIMERA REUNIÓN SUBREGIONAL ANDINA DE LA INICIATIVA DE LOS ANDES PLAN DE ACCIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LAS MONTAÑAS ANDINAS PRIMERA REUNIÓN SUBREGIONAL ANDINA DE LA INICIATIVA DE LOS ANDES PLAN DE ACCIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LAS MONTAÑAS ANDINAS En la ciudad de San Miguel de Tucumán, República Argentina, del 5 al

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL JUNIN

GOBIERNO REGIONAL JUNIN GOBIERNO REGIONAL JUNIN ARTICULACION DE LA PLANIFICACION ESTRATEGICA Y EL PRESUPUESTO PUBLICO Ing. Jorge Zapata Gallo GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL Abril

Más detalles

Proyecto Energía, Desarrollo y Vida EnDev

Proyecto Energía, Desarrollo y Vida EnDev Proyecto Energía, Desarrollo y Vida EnDev Expositora: Alicia Castro Gamarra Asesora Campaña Cocinas Mejoradas Institución: Proyecto GIZ/EnDev Perú La Paz Bolivia Mayo - 2012 Proyecto Energía, Desarrollo

Más detalles

ANEXO 2b: Subindicadores del Balance Social

ANEXO 2b: Subindicadores del Balance Social ANEXO 2b: Subindicadores del Balance Social PRIMERA PARTE Área Temática VB DESARROLLO INTEGRAL PARA EL VIVIR BIEN Objetivo VB A Promover el desarrollo integral para el vivir bien Aspecto VB A1 Apoyo financiero

Más detalles