BENEFICIS SOCIOECONÒMICS DE LA INCLUSIÓ EN EL MÓN LABORAL DE PERSONES AMB DISCAPACITAT. Proyecto colaborativo INCORPORA SALUD MENTAL.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "BENEFICIS SOCIOECONÒMICS DE LA INCLUSIÓ EN EL MÓN LABORAL DE PERSONES AMB DISCAPACITAT. Proyecto colaborativo INCORPORA SALUD MENTAL."

Transcripción

1 BENEFICIS SOCIOECONÒMICS DE LA INCLUSIÓ EN EL MÓN LABORAL DE PERSONES AMB DISCAPACITAT Proyecto colaborativo INCORPORA SALUD MENTAL PROYECTO DE IMPULSO A LA INTEGRACIÓN LABORAL DE LAS PERSONAS CON TRASTORNO MENTAL DEL PROGRAMA INCORPORA Enero

2 PROYECTO COLABORATIVO Objetivo general: Mejorar el acceso al mundo laboral del colectivo de personas con enfermedad mental mediante el soporte necesario a las entidades sociales de integración para que utilicen y apliquen los instrumentos de mejora de calidad diseñados.

3 Objetivos específicos 1. Diseminar Buenas Prácticas 2. Mejorar las competencias de los profesionales en temas de integración laboral de las personas con problemas de salud mental. 3. Colaborar en la sensibilización de empresarios, entidades y público para mejorar la aceptación social de las personas con problemas de salud mental. 4. Desarrollar un proyecto de implantación tutelada 5. Realizar el seguimiento y consolidación del cambio. 6. Evaluar su impacto. 7. Cohesionar y coordinar las entidades de incorporación social en un proyecto común.

4 Propuesta bundle 1. Lograr que la persona sea protagonista de su proceso de inserción: valoración de la motivación laboral y preferencias. 2. Valoración integral de la persona enfatizando las competencias laborales y el ajuste laboral. 3. Búsqueda desde el inicio y nuevos enfoques de la prospección. 4. Acompañamiento en el lugar de trabajo y plan de gestión de soportes. 5. Acompañamiento al empresario.

5 Grandes bloques de acciones 1. Búsqueda evidencia y diseminación de Guía de Buenas Prácticas 2. Formación on-line 3. Proyecto Colaborativo

6 Grandes bloques de acciones: 1. Diseminación de la Guía de Buenas Prácticas y entorno web 2. Curso on-line 3. Proyecto colaborativo

7 Identificación de la evidencia: cuáles son las buenas prácticas recomendadas - Identificar organizaciones que trabajan en el tema. - Experiencias internacionales - Revisión de la literatura - Consenso de expertos

8 Crecimiento de los Modelos de Empleo con Apoyo A finales de la década del 80, se inicia el enfoque inserción luego formación (PLACE then TRAIN), basada en la perspectiva de empleo con apoyo Estudios de investigación, principalmente desde Estados Unidos, lideraron el desarrollo de la perspectiva de Inserción y apoyo individualizado (IPS) basadose en que el empleo con apoyo, tenía resultados muy superiores en comparación con los sevicios más tradicionales. Bob Grove. Barcelona 2010.

9 SE or pre- IPS IPS or SE Control Fuente: Latimer, adaptado de Gary Bond % de personas que consiguieron un trabajo competitivo

10 IPS en Estudios Europeos Estudios aleatorizados controlados en Europa compararon el servicio con enfoque tradicional (no-integrado Formación- Inserción ) con IPS en personas con esquizofrenia (Burns et al, 2007): 55% obtuvieron un empleo con IPS vs. 28% de los servicios tradicionales. 13% de abandono en IPS vs. 45% en servicios tradicionales 20% readmitidos en IPS vs. 31% en servicios tradicionales Reducción de admisiones hospitalarias en aquellos que encontraron un empleo. No hubo deterioro de la salud asociado al trabajo. B b G B l 2010

11 8 principios basados en la evidencia 1. Selección del puesto de trabajo en función de las preferencias de las personas. 2. Criterio de exclusión cero 3. La inserción laboral se integra con el tratamiento 4. El objetivo es el empleo competitivo 5. La búsqueda rápida de empleo (en el plazo de 30días) 6. Apoyo individualizado de duración ilimitada e intensidad diversa, según necesidades 7. Se proporciona información y planificación financiera (compatibilidades entre prestaciones y beneficios sociales ) 8. Acercamiento a los empresarios para conocer sus necesidades y preferencias

12 Grandes bloques de acciones 1.1 Búsqueda evidencia 1.2 Elaboración y diseminación de Guía de Buenas Prácticas 2. Formación on-line 3. Proyecto Colaborativo

13 1. Guía de Buenas Prácticas Guía para la integración laboral de personas con trastorno mental Traducción en otros idiomas: Catalán+Inglés Distribución material elaborado

14

15 Kit de herramientas disponibles on-line 1. Escala de Fidelidad al modelo de empleo con apoyo 2. Modelo de ficha de derivación al servicio de inserción 3. Modelo de respuesta a la derivación 4. Modelo de entrevista de acogida inicial 5. Información del servicio 6. Modelos de entrevista de valoración 7. Pautas para la realización de entrevistas 8. Análisis de situación a través de un modelo DAFO 9. Cuestionario de motivación para el trabajo 10. Registro de habilidades de búsqueda de empleo 11. Ficha para el ajuste laboral 12. Modelo de ficha para el diseño del itinerario 13. Modelo de ficha para el seguimiento del itinerario, (reevaluaciones) 14. Modelo de Plan de apoyos adaptado al contexto laboral 15. Modelo de hoja de sugerencias 16. Guión orientativo para el cierre de la fase de participación activa en el proceso de inserción 17. Guión orientativo de los datos a valorar en relación a factores estructurales y coyunturales del empleo 18. Ejemplo de Propuesta de empleo 19. Modelo de ficha de empresa colaboradora 20. Modelo de ficha de gestión de ofertas de trabajo 21. Modelo de ficha de seguimiento de ofertas de trabajo 22. Modelo de cuestionario de satisfacción de la gestión de ofertas e inserción en la empresa 23. Ficha de seguimiento de la inserción de personas en la empresa 24. Inventario de conducta laboral 25. Modelo de plan de actuación en situación de crisis o descompensación 26. Modelo de ficha de acuerdos entre empresa y trabajador/a para situaciones de descompensación 27. Ejemplo de un caso de acciones preventivas en la empresa 28. Técnica SBAR(D) 29. Prácticas clave de inclusión laboral 30. Checklist orientativo de buenas prácticas en la atención a personas en proceso de inserción 31. Checklist orientativo de buenas prácticas en la intermediación laboral con empresas

16 Grandes bloques de acciones: 1. Diseminación de la Guía de Buenas Prácticas y entorno web 2. Curso on-line 3. Proyecto colaborativo

17 Formación On-line 4 ediciones: 350 profesionales con seguimiento Apoyo on-line 7,9 creditos - 60 horas Otros recursos: 35 Fichas de uso profesional 25 Documentos de consulta 36 Vídeos Foro/Chat Teleconferencias Enlaces web y bibliografía

18 Grandes bloques de acciones: 1. Diseminación de la Guía de Buenas Prácticas y entorno web 2. Curso on-line 3. Proyecto colaborativo

19 Qué son los proyectos colaborativos Son una metodología para mejorar la efectividad de la atención por medio del apoyo y dinamización de grupos/equipos de mejora Se inician en 1996 en el Institute for Healthcare Improvement y se han extendido rápidamente a Europa, con el apoyo del NHS, el instituto CBO holandés y el County Council en Suecia, y otros países

20 Principales características Grupo de organizaciones participantes ( collaboratives ), habitualmente entre 20 y 40. Cada organización está representada por un equipo de 3 a 4 personas. En cada proyecto se realizan reuniones (workshops) durante la implantación, para intercambiar experiencias y favorecer el aprendizaje mútuo.

21 Entidades por Comunidad Autónoma (2013) Asturias 2 País Vasco 3 Galicia 2 Cantabria 1 La Rioja 1 Navarra 0 Castilla León 7 Cataluña 18 Aragón 4 65 entidades Extremadura 3 Madrid 5 Castilla La Mancha 4 Valencia 3 Baleares 1 Murcia 3 Andalucía 2 Canarias 3

22 Acciones básicas por parte de las entidades Compromiso de participar en el proyecto Formación grupo selecciona do -Curso e- learning - Reuniones de soporte Presenciales y on-line) Aplicación medidas básicas acordadas Reporte online de indicadores básicos Evaluación proyecto

23 Medidas a implementar Fase 1: Acogida inicial Fase 2: Valoración y diagnóstico de empleabilidad Fase 3: Devolución y diseño del itinerario Fase 4: Desarrollo y seguimiento del itinerario Fase 5: Inserción y seguimiento a la inserción Trabajo 1 Valoración de la motivación para el trabajo 4 Búsqueda de trabajo desde el inicio 5 Ajuste entre ofertas y preferencias de participantes 2 Diseño del plan de soportes 3 Diseño de un plan de intervención en situaciones de crisis o recaídas 7 Coordinación salud mental Nuevo enfoque de la prospección 6 Acompañamiento a las personas y empresas para el mantenimiento del puesto de trabajo

24 Secuencia Identificar informació Entrada de dades Indicador Resultats Procesament de dades + gráfics

25 INDICADORES Fase de Búsqueda 1. Valoración inicial de la motivación laboral 2. Inicio rápido de la búsqueda de empleo 3. Plan de apoyos inicial 4. Plan de apoyos actualizado 5. Seguimiento periódico 6. Valoración ajuste laboral 7. Personas en búsqueda activa con al menos 1 entrevista de selección 8. Entrevistas de selección según preferencias 9. Valoración periódica de la situación laboral Fase de contrato 1. Personas contratadas según preferencias 2. Nuevos contratos en empresa ordinaria 3. Plan de apoyo actualizado 4. Seguimiento periódico durante el primer mes de inserción 5. Seguimiento periódico (1º año post-inserción) 6. Plan de actuación en situaciones de crisis o descompensación F. reincorporación 1. Valoración inicial de la motivación laboral 2. Valoración ajuste laboral 3. Plan de situación de crisis o descompensación

26 Indicadors (2) Outcomes Velocidad inserción (a los 3 primeros meses) Contratos con más de 3 meses de duración Ratio de inserciones en personas atendidas Ratio de inserciones en personas en búsqueda Personas que trabajan las horas contratadas Ratio de reincorporación exitosa en reincorporaciones

27 Plataforma

28 Ciclo de evaluación y mejora de la calidad (PDCA)

29 Alguns resultats

30 FORMACIÓ ON-LINE TOTAL Nov Oct Nov Maig 2012 Nov ediciones

31 Población atendida, inserciones y ratio de inserción del 2011 y 2012 Año Nº entidades Nº Usuarios atendidos Nº Inserciones Ratio , ,13

32 Tipología de empresa en las cuales se realizan nuevas inserciones Nuevas inserciones Total % % Empleo competitivo en empresa 85 34,4% ordinaria 51,0% Empleo en empresa ordinaria para 41 16,6% personas con discapacidad ( 33%) Empresa protegida o de inserción ,1% 42,1% Otras 17 6,9% 6,9% Total ,0%

33 Resultados de los indicadores de búsqueda Indicador Resultado 2012 (n=51) Valoración inicial de la motivación laboral 68.2% Inicio rápido de la búsqueda de empleo 63.7% Plan de apoyos actualizado 70.5% Plan de apoyos inicial 57.9% Seguimiento periódico 69.2% Valoración ajuste laboral 77.7% Personas en búsqueda activa con al menos 1 entrevista de selección 47.1% Entrevistas de selección según preferencias 75.6% Valoración periódica de la situación laboral 95.2%

34 Resultados de los indicadores de contrato Indicador Resultado 2012 (n=51) Personas contratadas según preferencias 51.2% Nuevos contratos en empresa ordinaria 34.9% Plan de apoyos actualizado 80.1% Plan de apoyos inicial 87.8% Plan de actuación en situaciones de crisis o descompensación 68.3% Seguimiento periódico durante el 1er año post inserción 29.1%

35 Resultados de los indicadores de reincorporación Indicador Resultado 2012 (n=51) Valoración de la motivación laboral 80.0% Valoración de la situación laboral 60.0% Plan de apoyos actualizado 73.3% Valoración ajuste laboral 80.0% Plan de situación de crisis o descompensación 80.0%

36 Outcomes Ratio inserciones en personas atendidas: El 4,6% de los usuarios atendidos han encontrado trabajo Ratio inserciones en personas en 40,0% busqueda: El 7,8% de los usuarios en fase de búsqueda han encontrado trabajo (mostra). 13,3 Velocidad de inserción: El 16,0% de las personas que estaban en 20,2% búsqueda de empleo 12,1% en enero, han encontrado trabajo en els 3 mesos següents. 14,4% Personas que trabajan las horas contratadas: Más del 90% de las personas trabajan las horas contratadas. Inserción en empresa ordinaria: El 51% de los contratos realizados son en empreses ordinàries.

37 Se promueve coordinación con servicios de salud mental Cada entidad tiene una media de 4 centros de salud mental de referencia. En el 57,6% de las entidades hay alguna coordinación con equipo de salud mental.

38 Siguientes pasos Seguimiento y consolidación del cambio Identificar oportunidades de mejora a nivel individual y de grupo. Utilizar los datos como un dinamizador de la propia mejora. Implantar y seguir efectividad de medidas propuestas. Mejorar soporte on-line Sensibilización y diseminación de la iniciativa Empresarios Entidades de inserción Población general Usuarios

39 BARCELONA C/ Provença, 293, pral Barcelona Tel.: MADRID Paseo de la Castellana, 141 (Edificio Cuzco IV) Madrid Tel.:

GASTO AUTONÓMICO EN POLÍTICAS SOCIALES (SANIDAD, EDUCACIÓN Y SERVICIOS SOCIALES Y PROMOCIÓN SOCIAL), DEUDA PÚBLICA Y RESTO DE POLÍTICAS.

GASTO AUTONÓMICO EN POLÍTICAS SOCIALES (SANIDAD, EDUCACIÓN Y SERVICIOS SOCIALES Y PROMOCIÓN SOCIAL), DEUDA PÚBLICA Y RESTO DE POLÍTICAS. GASTO AUTONÓMICO EN POLÍTICAS SOCIALES (SANIDAD, EDUCACIÓN Y SERVICIOS SOCIALES Y PROMOCIÓN SOCIAL), DEUDA PÚBLICA Y RESTO DE POLÍTICAS. (Se extrae el gasto depurado IFL y PAC y se relaciona con la población

Más detalles

PARQUE MAQUINAS 2008

PARQUE MAQUINAS 2008 FUENTE DATOS:INFORME ANUAL DEL JUEGO 2008 POR TIPOS Y POR CCAA POR CCAA 1 ANDALUCÍA 59.628 17,72 16.184 19,76 43.174 17,10 270 11,35 2 ARAGÓN 11.980 3,56 2.866 3,50 9.061 3,59 53 2,23 3 ASTURIAS 8.337

Más detalles

CUADRO 2.5. SALIDAS DE VINO POR CCAA Y DESTINO - AGOSTO 2016 (hl)

CUADRO 2.5. SALIDAS DE VINO POR CCAA Y DESTINO - AGOSTO 2016 (hl) CUADRO 2.5. SALIDAS DE POR Y DESTINO - AGOSTO 2016 (hl) SALIDAS INTERIORES SALIDAS EXTERIORES DISTINTAS DE TERCEROS DESTILERÍA VINAGRERÍA UE SALIDAS DESTILERÍA/VINAGRERÍA PAÍSES ANDALUCIA 116.309-3.577

Más detalles

ENCUESTA A LAS PERSONAS SIN HOGAR AÑO 2012

ENCUESTA A LAS PERSONAS SIN HOGAR AÑO 2012 Información estadística de Castilla y León 23 de mayo de 2013 ENCUESTA A LAS PERSONAS SIN HOGAR AÑO 2012 El número de sin hogar que han sido usuarias de los centros asistenciales de alojamiento y/o restauración

Más detalles

RESUMEN DE LA GESTIÓN DE DEPENDENCIA COMUNIDAD DE MADRID

RESUMEN DE LA GESTIÓN DE DEPENDENCIA COMUNIDAD DE MADRID RESUMEN DE LA GESTIÓN DE DEPENDENCIA COMUNIDAD DE MADRID Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) Datos a 11 de Mayo de 2012 Dirección General de Coordinación de la Dependencia Personas

Más detalles

EL EMPLEO CON APOYO. MODELO IPS EN TENERIFE

EL EMPLEO CON APOYO. MODELO IPS EN TENERIFE EL EMPLEO CON APOYO. MODELO IPS EN TENERIFE Dr.. Psiquiatra Director del PIRP.. Psicóloga. EAIE. Sinpromi. JORNADAS TÉCNICAS SOBRE EMPLEO PARA PERSONAS CON TMG. SEVILLA 30 DE ENERO 2014 1. REVISIÓN IPS

Más detalles

CARESENC01 - Resultado de Encuestas CAC

CARESENC01 - Resultado de Encuestas CAC CAC EJERCICIO: 2017 Resultados Obtenidos en el Cuestionario DATOS ESTADÍSTICOS DE LA MUESTRA DE COLABORADORES ENCUESTADOS NÚMERO DE ENCUESTAS 5.634 NÚMERO DE ENCUESTAS REALIZADAS 3.059 % REALIZADAS S/TOTAL

Más detalles

EL MARCO DE LA INTEGRACION LABORAL EN FEAFES: Realidades y retos

EL MARCO DE LA INTEGRACION LABORAL EN FEAFES: Realidades y retos XVI Jornadas Congreso FEAFES Cuenca, 22,23 y 24 de octubre 2009 EL MARCO DE LA INTEGRACION LABORAL EN FEAFES: Realidades y retos Karina Rocha Currás Coordinadora Técnica Confederación FEAFES FEAFES CONFEDERACIÓN

Más detalles

INDICADORES DE ACTIVIDAD EN EL SECTOR SERVICIOS. Base 2010 ABRIL Datos provisionales

INDICADORES DE ACTIVIDAD EN EL SECTOR SERVICIOS. Base 2010 ABRIL Datos provisionales 21 de junio de 2016 INDICADORES DE ACTIVIDAD EN EL SECTOR SERVICIOS. Base 2010 ABRIL 2016. Datos provisionales CIFRA DE NEGOCIOS En términos interanuales, la cifra de negocios del sector servicios en Castilla

Más detalles

INDICADORES DE ACTIVIDAD EN EL SECTOR SERVICIOS. Base 2010 MARZO Datos provisionales

INDICADORES DE ACTIVIDAD EN EL SECTOR SERVICIOS. Base 2010 MARZO Datos provisionales 20 de mayo de 2016 INDICADORES DE ACTIVIDAD EN EL SECTOR SERVICIOS. Base 2010 MARZO 2016. Datos provisionales CIFRA DE NEGOCIOS En términos interanuales, la cifra de negocios del sector servicios en Castilla

Más detalles

TIPSCREAlzheimer ESTRUCTURA DE LOS SERVICIOS SOCIALES. RECURSOS Y APOYOS Estructura del Imserso (Parte I)

TIPSCREAlzheimer ESTRUCTURA DE LOS SERVICIOS SOCIALES. RECURSOS Y APOYOS Estructura del Imserso (Parte I) TIPSCREAlzheimer CONSEJOS PARA CUIDADORES DE ENFERMOS DE ALZHÉIMER ESTRUCTURA DE LOS SERVICIOS 5 RECURSOS Y APOYOS Estructura del Imserso (Parte I) ESTRUCTURA DE S.S. ESPECIALIZADOS En la actualidad la

Más detalles

INDICADORES DE ACTIVIDAD EN EL SECTOR SERVICIOS. Base 2010 ENERO Datos provisionales

INDICADORES DE ACTIVIDAD EN EL SECTOR SERVICIOS. Base 2010 ENERO Datos provisionales 22 de marzo de 2016 INDICADORES DE ACTIVIDAD EN EL SECTOR SERVICIOS. Base 2010 ENERO 2016. Datos provisionales CIFRA DE NEGOCIOS En términos interanuales, la cifra de negocios del sector servicios en Castilla

Más detalles

PLAZOS DE SOLICITUD PARA LA UNIVERSIDAD:

PLAZOS DE SOLICITUD PARA LA UNIVERSIDAD: INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL PLAZOS DE SOLICITUD PARA LA UNIVERSIDAD: POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS CURSO 2017-18 2 / 6 PLAZOS DE ACCESO A LA UNIVERSIDADES PÚBLICAS ANDALUCIA (2017) Fase A: Del 23 de

Más detalles

D6. EL ALUMNADO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

D6. EL ALUMNADO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES D6.0. Contenido, notas explicativas y fuentes de información Se presenta en este capítulo la información estadística correspondiente al alumnado con necesidades educativas especiales, tanto el que se encuentra

Más detalles

ÍNDICES DE CIFRA DE NEGOCIOS (ICN) Y ENTRADAS DE PEDIDOS (IEP) EN LA INDUSTRIA

ÍNDICES DE CIFRA DE NEGOCIOS (ICN) Y ENTRADAS DE PEDIDOS (IEP) EN LA INDUSTRIA ÍNDICES DE CIFRA DE NEGOCIOS (ICN) Y ENTRADAS DE PEDIDOS (IEP) EN LA INDUSTRIA El de Cifra de Negocios (ICN) es un indicador coyuntural cuyo objetivo es medir la evolución mensual de la demanda dirigida

Más detalles

CONTEXTO THEACORES ( ) El 80% de los niños y niñas en acogimiento residencial son adolescentes (Bravo y Del Valle, 2009)

CONTEXTO THEACORES ( ) El 80% de los niños y niñas en acogimiento residencial son adolescentes (Bravo y Del Valle, 2009) Evaluación de centros de acogimiento residencial especializado para adolescentes con graves problemas emocionales y conductuales: población atendida, diseño y resultados THEACORES (2016-2018) CONTEXTO

Más detalles

AVANCE DE LA EVALUACIÓN 2015 DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA. Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso)

AVANCE DE LA EVALUACIÓN 2015 DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA. Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) AVANCE DE LA EVALUACIÓN 2015 DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) Contenido I - INTRODUCCIÓN... 3 II - PLENA IMPLANTACIÓN DE LA

Más detalles

RESUMEN DE LA GESTIÓN DE DEPENDENCIA COMUNIDAD DE MADRID

RESUMEN DE LA GESTIÓN DE DEPENDENCIA COMUNIDAD DE MADRID RESUMEN DE LA GESTIÓN DE DEPENDENCIA COMUNIDAD DE MADRID Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) Datos a 1 de Febrero de 2013 Dirección General de Coordinación de la Dependencia Personas

Más detalles

RESUMEN DE LA GESTIÓN DE DEPENDENCIA EN LA COMUNIDAD DE MADRID Datos del SAAD a 1 de mayo de 2011

RESUMEN DE LA GESTIÓN DE DEPENDENCIA EN LA COMUNIDAD DE MADRID Datos del SAAD a 1 de mayo de 2011 RESUMEN DE LA GESTIÓN DE DEPENDENCIA EN LA COMUNIDAD DE MADRID Solicitudes 135.35 Valoraciones 131.38 97% Resoluciones de grado y nivel 127.38 94% Grado III Nivel 2 21.52 El 97% de las personas que han

Más detalles

2014 Indicadores. Libertad de Enseñanza en España EDICIÓN OCTUBRE 2014 AVANCE DE INFORME PARA PRENSA. Indicadores de libertad educativa

2014 Indicadores. Libertad de Enseñanza en España EDICIÓN OCTUBRE 2014 AVANCE DE INFORME PARA PRENSA. Indicadores de libertad educativa Indicadores Libertad de Enseñanza en España EDICIÓN OCTUBRE AVANCE DE INFORME PARA PRENSA Indicadores de libertad educativa DATOS ACTUALES Cuadro resumen de datos Tipos de centros Curso 14-15 Curso 13-14

Más detalles

8. LA EDUCACIÓN PRIMARIA Y EL 8º DE E.G.B.

8. LA EDUCACIÓN PRIMARIA Y EL 8º DE E.G.B. Contenido, notas explicativas y fuentes de información. Se presenta en este capítulo la información estadística más relevante del nivel de en el curso 1996-97. También se incluye la información relativa

Más detalles

ENCUESTA ANUAL DE COSTE LABORAL

ENCUESTA ANUAL DE COSTE LABORAL Información estadística de 28 de julio de 2010 ENCUESTA ANUAL DE COSTE LABORAL AÑO 2009 COSTE LABORAL BRUTO En 2009 el coste laboral bruto por trabajador y año en ha sido de 28.103,02 euros. En ha sido

Más detalles

PAPE Análisis del Plan Anual de Políticas de Empleo 2016 en relación con el sector de Agencias de Empleo

PAPE Análisis del Plan Anual de Políticas de Empleo 2016 en relación con el sector de Agencias de Empleo PAPE 2016 Análisis del Plan Anual de Políticas de Empleo 2016 en relación con el sector de Agencias de Empleo Este Plan determinará los objetivos comunes, tanto nacionales como autonómicos, de los Servicios

Más detalles

SITUACIÓN DE EJECUCIÓN Y CUMPLIMIENTO DEL PLAN DE TRABAJO 2014 DE LA RED

SITUACIÓN DE EJECUCIÓN Y CUMPLIMIENTO DEL PLAN DE TRABAJO 2014 DE LA RED 8ª REUNIÓN PLENARIA RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y EL FONDO DE COHESIÓN 2007-2013 SITUACIÓN DE EJECUCIÓN Y CUMPLIMIENTO DEL PLAN DE TRABAJO 2014 DE LA

Más detalles

ebiblio es el servicio de préstamo online gratuito de libros digitales y otros contenidos

ebiblio es el servicio de préstamo online gratuito de libros digitales y otros contenidos ebiblio es el servicio de préstamo online gratuito de libros digitales y otros contenidos digitales (audiolibros, publicaciones) de las bibliotecas públicas españolas. Iniciativa impulsada por el Ministerio

Más detalles

Nota de prensa. El Gobierno aprueba el Plan Anual de Política de Empleo para Consejo de Ministros

Nota de prensa. El Gobierno aprueba el Plan Anual de Política de Empleo para Consejo de Ministros Nota de prensa Consejo de Ministros El Gobierno aprueba el Plan Anual de Política de Empleo para 2012 Aprobada la distribución de casi 1.318 millones de euros a las CC.AA para desarrollar políticas activas

Más detalles

D7. EL ALUMNADO CON NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO

D7. EL ALUMNADO CON NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO D7.0. Contenido, notas explicativas y fuentes de información Se presenta en este capítulo la información estadística correspondiente al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo. Por un lado,

Más detalles

GRUPO DE TRABAJO DE ACCESIBILIDAD A CONTENIDOS EDUCATIVOS DIGITALES DE LA ONCE (Grupo ACCEDO)

GRUPO DE TRABAJO DE ACCESIBILIDAD A CONTENIDOS EDUCATIVOS DIGITALES DE LA ONCE (Grupo ACCEDO) GRUPO DE TRABAJO DE ACCESIBILIDAD A CONTENIDOS EDUCATIVOS DIGITALES DE LA ONCE () La implantación de las tecnologías digitales en las aulas, va acompañada del desarrollo en paralelo de aplicaciones educativas,

Más detalles

ENCUESTA ANUAL DE COSTE LABORAL

ENCUESTA ANUAL DE COSTE LABORAL Información estadística de 26 de julio de 2012 ENCUESTA ANUAL DE COSTE LABORAL AÑO 2011 COSTE LABORAL BRUTO En 2011 el coste laboral bruto por trabajador y año en ha sido de 28.731,08 euros. En ha sido

Más detalles

Indicadores de Investigación Clínica en Fases Tempranas

Indicadores de Investigación Clínica en Fases Tempranas PROYECTO Investigación Clínica en Medicamentos Indicadores de Investigación Clínica en Fases Tempranas Inés Margalet, M.D. Director, Medical and Regulatory Affairs Department AstraZeneca Farmacéutica Spain

Más detalles

Copyright 2009 AxonSystem,S.L. Reservados todos los derechos. MakeMailing es una marca de Axonsystem, S.L. N e w s l e t t e r s 2 0 1 4

Copyright 2009 AxonSystem,S.L. Reservados todos los derechos. MakeMailing es una marca de Axonsystem, S.L. N e w s l e t t e r s 2 0 1 4 N e w s l e t t e r s 2 0 1 4 VoyageOffer, best offers on travel Nombre: VoyageOffer Newsletter de ofertas vinculadas a turismo y viajes. Frecuencia: Abril, Julio, Septiembre y Diciembre Destinatarios:

Más detalles

Curso on-line para la promoción de la integración laboral de personas con trastorno mental

Curso on-line para la promoción de la integración laboral de personas con trastorno mental Aula virtual Incorpora de la Caixa Curso on-line para la promoción de la integración laboral de personas con trastorno mental Dirigido a técnicos/as de inserción laboral 8ª Edición: Mayo de 2014 Instituto

Más detalles

La verdad es la verdad, dígala Agamenón o su porquero

La verdad es la verdad, dígala Agamenón o su porquero EL EXAMEN SOBRE TERRITORIO y la aplicación de la Escala La verdad es la verdad, dígala Agamenón o su porquero Antonio Machado en Juan de Mairena VI DICTAMEN. diciembre 2010 En internet por cortesía de

Más detalles

INFORMACIÓN DESTACADA DE LA GESTIÓN DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA. Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso)

INFORMACIÓN DESTACADA DE LA GESTIÓN DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA. Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) INFORMACIÓN DESTACADA DE LA GESTIÓN DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA Situación a 31 de octubre de 2015 Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) Contenido I - INTRODUCCIÓN...3

Más detalles

ESTRATEGIA NACIONAL SOBRE DROGAS

ESTRATEGIA NACIONAL SOBRE DROGAS ESTRATEGIA NACIONAL SOBRE DROGAS 2009-2016 PLAN DE ACCIÓN SOBRE DROGAS 2013-2016 Acción 13: Proyecto de mejora de procesos y procedimientos de asistencia en drogodependencias y adicciones y su adecuación

Más detalles

ENCUESTA DE COYUNTURA LABORAL. IV TRIMESTRE 2012

ENCUESTA DE COYUNTURA LABORAL. IV TRIMESTRE 2012 ENCUESTA DE COYUNTURA LABORAL. Efectivos laborales Efectivos LA RIOJA ESPAÑA Efectivos Trimestral Anual Trimestral Anual Efectivos laborales 74,5-2,8,6 1.916,2-2,8,1 Según sexo Hombres 37,2-4,9-8,1 5.71,6-3,9-6,5

Más detalles

ÍNDICE 1.- ANÁLISIS DE LA SINIESTRALIDAD Índice de incidencia de accidentes de trabajo totales con. baja en horas de trabajo 3

ÍNDICE 1.- ANÁLISIS DE LA SINIESTRALIDAD Índice de incidencia de accidentes de trabajo totales con. baja en horas de trabajo 3 ÍNDICE 1.- ANÁLISIS DE LA SINIESTRALIDAD. 2 1.1. Índice de incidencia de accidentes de trabajo totales con baja en horas de trabajo 3 1.2. Perfil del accidentado. 4 1.3. Antigüedad en el puesto de trabajo

Más detalles

Carta Sectorial de Servicios

Carta Sectorial de Servicios COMPROMISO Nº 1 Atención individualizada a los usuarios/as atendidos en los centros de la Fundación FISLEM con profesionales-tutores de referencia y con atenciones individuales estructuradas para el 100%

Más detalles

Directrices de la competición

Directrices de la competición Directrices de la competición COMIENZA LA AVENTURA! Directrices de la competición Esta guía de consulta rápida, ofrece a los partners participantes información sobre las pautas, directrices y beneficios

Más detalles

NUMERO DE FICHAS PRECIO UNITARIO MAXIMO POR FICHA DE TIPOLOGIA (SIN IVA) SUBTOTAL 100% 100%

NUMERO DE FICHAS PRECIO UNITARIO MAXIMO POR FICHA DE TIPOLOGIA (SIN IVA) SUBTOTAL 100% 100% LOTE: 1 340.195,00 0 VALORACION S LOTE 1: Coordinación y alfanumérica y elaboración de fichas representativas de los inmuebles del ámbito de las Gerencias Regionales del Catastro de ANDALUCIA, CANARIAS,

Más detalles

Condiciones de trabajo y salud en población inmigrante en España: Proyecto ITSAL

Condiciones de trabajo y salud en población inmigrante en España: Proyecto ITSAL Condiciones de trabajo y salud en población inmigrante en España: Proyecto ITSAL Inmigración, Trabajo y Salud: ITSAL - Investigar para conocer, conocer para decidir, decidir para mejorar la salud de los

Más detalles

5. PROFESIONALES DE LA RED DE SALUD MENTAL En el apartado 3 de este informe hemos presentado los datos de los profesionales por dispositivos de la

5. PROFESIONALES DE LA RED DE SALUD MENTAL En el apartado 3 de este informe hemos presentado los datos de los profesionales por dispositivos de la 5. PROFESIONALES DE LA RED DE SALUD MENTAL En el apartado 3 de este informe hemos presentado los datos de los profesionales por dispositivos de la red asistencial. A continuación presentamos el número

Más detalles

PROYECTO DE LEY DE CREACIÓN DE LA ENTIDAD PÚBLICA EMPRESARIAL 112 DE CANTABRIA.

PROYECTO DE LEY DE CREACIÓN DE LA ENTIDAD PÚBLICA EMPRESARIAL 112 DE CANTABRIA. DOSSIER Nº 108 PROYECTO DE LEY DE CREACIÓN DE LA ENTIDAD PÚBLICA EMPRESARIAL 112 DE CANTABRIA. DOSSIER ELABORADO PARA LA TRAMITACIÓN, EN EL PARLAMENTO DE CANTABRIA, DEL PROYECTO DE LEY DE CREACIÓN DE LA

Más detalles

COMPARATIVA RETRIBUCIONES CC.AA. 2016

COMPARATIVA RETRIBUCIONES CC.AA. 2016 COMPARATIVA SUELDO BASE, COMPLEMENTO DE DESTINO Y COMPLEMENTO ESPECÍFICO (ENGLOBA EL GENERAL Y EL PROPIO DE ALGUNAS CCAA) MAESTROS SUELDO BASE C. DESTINO C. ESPECÍFICO (General + CCAA) TOTAL ANDALUCÍA

Más detalles

14. LAS ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN ESPECIAL

14. LAS ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN ESPECIAL Contenido, notas explicativas y fuentes de información Se presentan en este capítulo los datos e indicadores estadísticos básicos referidos al alumnado matriculado en el curso 1999-2000 en las distintas

Más detalles

CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES PROTECCIÓN INTERNACIONAL DE MAYO DE 2016

CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES PROTECCIÓN INTERNACIONAL DE MAYO DE 2016 CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES PROTECCIÓN INTERNACIONAL 2016 13 DE MAYO DE 2016 RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN DE 29 DE ABRIL DE 2016 DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE MIGRACIONES POR LA QUE SE CONVOCAN SUBVENCIONES EN

Más detalles

INFORMACIÓN DESTACADA DE LA GESTIÓN DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA

INFORMACIÓN DESTACADA DE LA GESTIÓN DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA INFORMACIÓN DESTACADA DE LA GESTIÓN DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA Situación a 30 de noviembre de 2015 Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) Contenido I - INTRODUCCIÓN...

Más detalles

10. LOS BACHILLERATOS

10. LOS BACHILLERATOS Contenido, notas explicativas y fuentes de información. Se presenta en este capítulo la información estadística más relevante de los distintos tipos de bachillerato que se imparten en el curso 1996-97,

Más detalles

FACTORES EN PREFERENCIAS DE ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DEL ESTADO octubre 2017

FACTORES EN PREFERENCIAS DE ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DEL ESTADO octubre 2017 1+2 ( CENTRALISTAS) 4+5 (SOBERANISTAS) VALORES PROMEDIO 28,20% 23,60% encima la encima la 54,5% derecha ( 8 en eje izdadcha) 12,2 % izquierda (1 en eje izda -dcha) 64,3 %-57,2% izquierda (1y 2 en eje izda

Más detalles

MORTALIDAD. AÑO AVANCE DE DATOS DEFINITIVOS

MORTALIDAD. AÑO AVANCE DE DATOS DEFINITIVOS Información estadística de Castilla y León 13 de diciembre de 2016 MORTALIDAD. AÑO 2015. AVANCE DE DATOS DEFINITIVOS (Este avance se ampliará cuando se proporcione la información total definitiva) El número

Más detalles

EL GASTO SOCIAL POR COMUNIDADES Sanidad, Educación y Servicios Sociales

EL GASTO SOCIAL POR COMUNIDADES Sanidad, Educación y Servicios Sociales NOTA DE PRENSA ANEXO EL GASTO SOCIAL POR COMUNIDADES Sanidad, Educación y Servicios Sociales Reducción del gasto en políticas sociales (2009 / 2015) (de mayor a menor recorte) Todas las CC.AA. Han recortado

Más detalles

PROCEDIMIENTO Y METODOLOGÍA DE ACOGIDA A PERSONAS SOLICITANTES Y BENEFICIARIAS DE PROTECCIÓN INTERNACIONAL Itinerarios de Inserción por Fases

PROCEDIMIENTO Y METODOLOGÍA DE ACOGIDA A PERSONAS SOLICITANTES Y BENEFICIARIAS DE PROTECCIÓN INTERNACIONAL Itinerarios de Inserción por Fases PROCEDIMIENTO Y METODOLOGÍA DE ACOGIDA A PERSONAS SOLICITANTES Y BENEFICIARIAS DE PROTECCIÓN INTERNACIONAL Itinerarios de Inserción por Fases SISTEMA DE ACOGIDA PARA SOLICITANTES Y BENEFICIARIOS DE PROTECCIÓN

Más detalles

LA EDUCACIÓN EN ANDALUCÍA: EL CAMBIO NECESARIO

LA EDUCACIÓN EN ANDALUCÍA: EL CAMBIO NECESARIO LA EDUCACIÓN EN ANDALUCÍA: EL CAMBIO NECESARIO INDICE 1.- Objetivos. 2.- Metodología. 3.- Modelo de Evaluación de Políticas Educativas. 4.- Evaluación de la Política Educativa en Andalucía. 5.- Ranking

Más detalles

LA CARRERA PROFESIONAL DE LOS FACULTATIVOS DEL SNS Comparación por CC.AA.

LA CARRERA PROFESIONAL DE LOS FACULTATIVOS DEL SNS Comparación por CC.AA. Comparación por CC.AA. Tomás Toranzo Cepeda Vicesecretario General CESM La Coruña, 21 de noviembre de 2014 CARRERA PROFESIONAL CARRERA ADMINISTRATIVA CONSULTOR CLINICO CARRERA MIXTA DIRECCION MÉDICA DIRECTOR

Más detalles

Resultados del cuestionario a las CCAA. 19 de diciembre de 2018 Salón de Actos Ernest Lluch Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad

Resultados del cuestionario a las CCAA. 19 de diciembre de 2018 Salón de Actos Ernest Lluch Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Resultados del cuestionario a las CCAA 19 de diciembre de 2018 Salón de Actos Ernest Lluch Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad 1. Participación de las CCAA en los programas de seguridad

Más detalles

CAMPEONATOS DE ESPAÑA DE SELECCIONES AUTONÓMICAS DE

CAMPEONATOS DE ESPAÑA DE SELECCIONES AUTONÓMICAS DE CAMPEONATOS DE ESPAÑA DE SELECCIONES AUTONÓMICAS DE Categoría unica (3 partidos masculino y 2 femeninos) Año 2004 2005 Sede Madrid Sevilla Campeón Madrid Andalucía Subcampeón Andalucía Extremadura 3º Extremadura

Más detalles

PUESTA EN MARCHA DE MODELOS DE INTERNACIONALIZACIÓN COMO GENERADORES DE CRECIMIENTO EN EL ÁMBITO COOPERATIVO AGROALIMENTARIO

PUESTA EN MARCHA DE MODELOS DE INTERNACIONALIZACIÓN COMO GENERADORES DE CRECIMIENTO EN EL ÁMBITO COOPERATIVO AGROALIMENTARIO PUESTA EN MARCHA DE MODELOS DE INTERNACIONALIZACIÓN COMO GENERADORES DE CRECIMIENTO EN EL ÁMBITO COOPERATIVO AGROALIMENTARIO Jesús David Sánchez de Pablo González del Campo Departamento de Administración

Más detalles

Incremento en Cuota íntegra estatal [euros] 0,00 0, ,00 9, ,00 570, ,00 10, , ,00 En adelante 11,50

Incremento en Cuota íntegra estatal [euros] 0,00 0, ,00 9, ,00 570, ,00 10, , ,00 En adelante 11,50 TERRITORIO COMÚN NORMATIVA APLICABLE: Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial del Impuesto sobre Sociedades, sobre la Renta de los

Más detalles

Contratos de trabajo registrados

Contratos de trabajo registrados Contratos de trabajo registrados. Marzo 2018 Informe mensual que recoge los principales indicadores, evolución y variación de la contratación registrada según distintas variables: sectores económicos,

Más detalles

Contratos de trabajo registrados

Contratos de trabajo registrados Contratos de trabajo registrados. Junio 2018 Informe mensual que recoge los principales indicadores, evolución y variación de la contratación registrada según distintas variables: sectores económicos,

Más detalles

Estadísticas de Vivienda. Tercer y cuarto trimestre de 2007

Estadísticas de Vivienda. Tercer y cuarto trimestre de 2007 Estadísticas de Vivienda Tercer y cuarto trimestre de 2007 1 Estadísticas de Vivienda Estadística de Precios de Vivienda. Cuarto trimestre 2007 Estadística de Vivienda Protegida y Libre. Tercer trimestre

Más detalles

COMUNIDADES AUTÓNOMAS

COMUNIDADES AUTÓNOMAS 9 COMUNIDADES AUTÓNOMAS ANDALUCÍA POBLACIÓN VIAJES POR HABITANTE 1.033.593 9.726.893 9,4 8.202.220 0,13 VIAJES POR HABITANTE 24.396.572 99.928.644 4,1 2,97 VIAJES PERNOCTACIONES EN ANDALUCÍA ESTANCIA MEDIA

Más detalles

La Obra Social la Caixa destina cerca de 4 millones de euros a 154 proyectos que fomentan la inclusión sociolaboral

La Obra Social la Caixa destina cerca de 4 millones de euros a 154 proyectos que fomentan la inclusión sociolaboral Nota de prensa La Obra Social la Caixa destina cerca de 4 millones de euros a 154 proyectos que fomentan la inclusión sociolaboral Cerca de 22.700 personas en situación de vulnerabilidad tendrán oportunidades

Más detalles

SOCIEDADES MERCANTILES ENERO 2016

SOCIEDADES MERCANTILES ENERO 2016 SOCIEDADES MERCANTILES ENERO 2016 9 de marzo de 2016 SOCIEDADES MERCANTILES CREADAS En el mes de enero de 2016 en Castilla y León se han creado 278 sociedades mercantiles, lo que supone un 2,9% del total

Más detalles

SOCIEDADES MERCANTILES ENERO 2017

SOCIEDADES MERCANTILES ENERO 2017 SOCIEDADES MERCANTILES ENERO 2017 10 de marzo de 2017 SOCIEDADES MERCANTILES CREADAS En el mes de enero de 2017 en Castilla y León se han creado 305 sociedades mercantiles, lo que supone un 3,4% del total

Más detalles

INDICADORES DE ACTIVIDAD DEL SECTOR SERVICIOS (IASS)

INDICADORES DE ACTIVIDAD DEL SECTOR SERVICIOS (IASS) INDICADORES DE ACTIVIDAD DEL SECTOR SERVICIOS (IASS) s Generales y por ramas de actividad de la cifra de negocios zo 2016 % Variación % Variación ÍNDICE GENERAL 108,8 13,2 2,9 4,7 99,9 10,2 3,4 3,9 1.

Más detalles

[Plan Estratégico Nacional de Evaluación FSE ] Red de políticas de igualdad entre mujeres y hombres. Zaragoza, 12 de abril de 2016.

[Plan Estratégico Nacional de Evaluación FSE ] Red de políticas de igualdad entre mujeres y hombres. Zaragoza, 12 de abril de 2016. [Plan Estratégico Nacional de Evaluación FSE 2014-2020] Red de políticas de igualdad entre mujeres y hombres. Zaragoza, 12 de abril de 2016. 1 [ Plan Estratégico Nacional de Evaluación: Objetivo] Objetivo:

Más detalles

MORTALIDAD. AÑO AVANCE DE DATOS DEFINITIVOS

MORTALIDAD. AÑO AVANCE DE DATOS DEFINITIVOS Información estadística de Castilla y León 19 de diciembre de 2012 MORTALIDAD. AÑO 2011. AVANCE DE DATOS DEFINITIVOS (Este avance se ampliará cuando se proporcione la información total definitiva) El número

Más detalles

DATOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER EN CASTILLA Y LEÓN: AÑO 2011

DATOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER EN CASTILLA Y LEÓN: AÑO 2011 DATOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER EN CASTILLA Y LEÓN: AÑO 2011 DENUNCIAS Denuncias por CCAA en los juzgados con competencia en Violencia sobre la Mujer. POSICIÓN CCAA DENUNCIAS 1 Andalucía 27.727 2 Madrid

Más detalles

SOCIEDADES MERCANTILES AGOSTO 2016

SOCIEDADES MERCANTILES AGOSTO 2016 SOCIEDADES MERCANTILES AGOSTO 2016 10 de octubre de 2016 SOCIEDADES MERCANTILES CREADAS En el mes de agosto de 2016 en Castilla y León se han creado 182 sociedades mercantiles, lo que supone un 2,8% del

Más detalles

CEC GRÁFICOS PLAN DE FORMACIÓN. Expediente F120344AA

CEC GRÁFICOS PLAN DE FORMACIÓN. Expediente F120344AA CEC GRÁFICOS PLAN DE FORMACIÓN Expediente F120344AA 16/05/2014 INDICE INDICE... 2 1. ALUMNOS FORMADOS EN EL PLAN... 3 2. ESTADO FORMATIVO EN EL CURSO... 3 3. ALUMNOS PERTENECIENTES A COLECTIVOS PRIORITARIOS...

Más detalles

Contratos de trabajo registrados Aragón. Diciembre 2016

Contratos de trabajo registrados Aragón. Diciembre 2016 Contratos de trabajo registrados. Diciembre 2016 Informe mensual que recoge los principales indicadores, evolución y variación de la contratación registrada según distintas variables: sectores económicos,

Más detalles

SOCIEDADES MERCANTILES MARZO 2017

SOCIEDADES MERCANTILES MARZO 2017 SOCIEDADES MERCANTILES MARZO 2017 12 de mayo de 2017 SOCIEDADES MERCANTILES CREADAS En el mes de marzo de 2017 en Castilla y León se han creado 343 sociedades mercantiles, lo que supone un 3,3% del total

Más detalles

ANÁLISIS EXPLICATIVO DE LAS ESTADÍSTICAS MENSUALES DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA

ANÁLISIS EXPLICATIVO DE LAS ESTADÍSTICAS MENSUALES DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA ANÁLISIS EXPLICATIVO DE LAS ESTADÍSTICAS MENSUALES DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA Situación a 31 de agosto de 2017 Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) Contenido

Más detalles

La producción normativa en 2015

La producción normativa en 2015 Informes y estudios La producción normativa en 2015 junio febrero 2016 2016 La producción normativa en 2015 Índice La producción normativa estatal... 3 La producción normativa 2008-2011 vs 2012-2015...

Más detalles

2ª Convocatoria. Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI) oecc. Colabora:

2ª Convocatoria. Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI) oecc. Colabora: 2ª Convocatoria Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI) MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE Colabora: oecc Ayudas Estrategias EDUSI 282 M aproximadamente para

Más detalles

INFORMACIÓN DESTACADA DE LA GESTIÓN DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA

INFORMACIÓN DESTACADA DE LA GESTIÓN DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA INFORMACIÓN DESTACADA DE LA GESTIÓN DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA Situación a 31 de diciembre de 2015 Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) Contenido I - INTRODUCCIÓN...

Más detalles

LEGISLACIÓN. Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión

LEGISLACIÓN. Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión Tel. 633 812 348 Email. elpupitredepilu@gmail.com www.preparadoresdeoposicionesmaestros.com LEGISLACIÓN Ámbito Estatal. -Ley Orgánica 8/2013 de 9 de Diciembre para la Mejora de la Calidad Educativa, LOMCE.

Más detalles

15. LOS SERVICIOS COMPLEMENTARIOS.

15. LOS SERVICIOS COMPLEMENTARIOS. . Contenido, notas explicativas y fuentes de información. Se presenta en este capítulo la información estadística más destacada relativa a los servicios complementarios escolares en el curso 1996-97. Para

Más detalles

Informe sobre la situación del desempleo de las personas mayores de 45 años en España Los Invisibles Encuesta Población Activa 2ºTr 2018

Informe sobre la situación del desempleo de las personas mayores de 45 años en España Los Invisibles Encuesta Población Activa 2ºTr 2018 Informe sobre la situación del desempleo de las personas mayores de 45 años en España Los Invisibles Encuesta Población Activa 2ºTr 2018 1 Todas las edades Mayores de 45 Período Valor % Variación Interanual

Más detalles

Panorama de la edición n escolar en las Comunidades Autónomas

Panorama de la edición n escolar en las Comunidades Autónomas Panorama de la edición n escolar en las Comunidades Autónomas ANDALUCÍA Educación Infantil 274.249 Educación Primaria 538.403 E.S.O. 408.667 Bachillerato 119.926 Ed. Infantil y Primaria 54.030 E.S.O.,

Más detalles

Premio de Investigación del Consejo Económico y Social. Francisco Javier Calvo Gallego Miguel Rodríguez-Pinero Royo Directores de la investigación

Premio de Investigación del Consejo Económico y Social. Francisco Javier Calvo Gallego Miguel Rodríguez-Pinero Royo Directores de la investigación ESTUDIOS 228 Colocación y servicios de empleo Francisco Javier Calvo Gallego Miguel Rodríguez-Pinero Royo Directores de la investigación Francisco Javier Calvo Gallego José Luis Lázaro Sánchez José Luis

Más detalles

OFICINA DE TURISMO DE GRANDAS DE SALIME

OFICINA DE TURISMO DE GRANDAS DE SALIME OFICINA DE TURISMO DE GRANDAS DE SALIME - 2015 REGISTRO MENSUAL DE VISITANTES (Del 10 de Julio al 10 de Septiembre) DATOS MENSUALES DE VISITANTES (Del 10 de Julio al 10 de Septiembre) DATOS MENSUALES JULIO

Más detalles

Sistema de Información Servicios Públicos de Empleo. Madrid, marzo de 2005

Sistema de Información Servicios Públicos de Empleo. Madrid, marzo de 2005 Sistema de Información Servicios Públicos de Empleo Madrid, marzo de 2005 Qué es el SISPE? Instrumento del Sistema Nacional de Empleo que permite a los Servicios Públicos de Empleo estatal y autonómicos

Más detalles

Informe. Informe PIB Comunidad de Madrid. Secretaría de Política Sindical UGT Madrid

Informe. Informe PIB Comunidad de Madrid. Secretaría de Política Sindical UGT Madrid Informe Informe PIB Comunidad de Madrid 2016 Secretaría de Política Sindical UGT Madrid INTRODUCCIÓN Desde la Secretaría de Política Sindical de la UGT Madrid hacemos extensibles los datos y comparativas

Más detalles

SOCIEDADES MERCANTILES ABRIL 2017

SOCIEDADES MERCANTILES ABRIL 2017 SOCIEDADES MERCANTILES ABRIL 2017 9 de junio de 2017 SOCIEDADES MERCANTILES CREADAS En el mes de abril de 2017 en Castilla y León se han creado 228 sociedades mercantiles, lo que supone un 2,9% del total

Más detalles

DOCENTES DE CANARIAS - CSI F - INSUCAN Oposiciones 2015

DOCENTES DE CANARIAS - CSI F - INSUCAN Oposiciones 2015 DOCENTES DE CANARIAS - CSI F - INSUCAN Oposiciones 05 Formación Maestros Profesional Secundaria Otros TOTAL Madrid PP 000 000 Castilla y León PP sí sí 50 400 Castilla La Mancha PP sí sí 400 9 Andalucía

Más detalles

20. LA ENSEÑANZA DE IDIOMAS EXTRANJEROS

20. LA ENSEÑANZA DE IDIOMAS EXTRANJEROS Contenido, notas explicativas y fuentes de información. La información estadística sobre el estudio de idiomas extranjeros que se presenta en este capítulo, se refiere fundamentalmente a las enseñanzas

Más detalles

FICHA TÉCNICA. BARÓMETRO SANITARIO, 2005 (Total tres oleadas) Instituto de Información Sanitaria / Centros de Investigaciones Sociológicas

FICHA TÉCNICA. BARÓMETRO SANITARIO, 2005 (Total tres oleadas) Instituto de Información Sanitaria / Centros de Investigaciones Sociológicas FICHA TÉCNICA BARÓMETRO SANITARIO, 2005 (Total tres oleadas) DISEÑO MUESTRAL GENERAL DEL BARÓMETRO SOBRE EL SISTEMA SANITARIO. 2005 Convenio: Ministerio de Sanidad y Consumo. Ámbito: Nacional. Universo:

Más detalles

ebiblio es el servicio de préstamo online gratuito de libros digitales y audiolibros de las bibliotecas públicas españolas

ebiblio es el servicio de préstamo online gratuito de libros digitales y audiolibros de las bibliotecas públicas españolas ebiblio es el servicio de préstamo online gratuito de libros digitales y audiolibros de las bibliotecas públicas españolas Iniciativa impulsada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte a través

Más detalles

La experiencia en el SEPE

La experiencia en el SEPE TIC en los Servicios Públicos de Empleo (2) La experiencia en el SEPE Santiago Graña Domínguez Subdirección General de Tecnologías de la Información y Comunicaciones 1 de junio de 2017 Sistema Nacional

Más detalles

EVALUACIONES CURSO

EVALUACIONES CURSO EVALUACIONES CURSO 2017-2018 6º EP 4º ESO EvAU 3º EP LEGISLACIÓN 3º EP: Evaluación individualizada interna (art. 20.3 LOMCE) 6º EP: Evaluación final de EP (art. 21 LOMCE) R.D. 1058/2015 (20 nov.) que regula

Más detalles

PROPUESTA DE CONVOCATORIA DEL CURSO DE FORMACIÓN DE PROFESORES ENEDUCACIÓN A DISTANCIA

PROPUESTA DE CONVOCATORIA DEL CURSO DE FORMACIÓN DE PROFESORES ENEDUCACIÓN A DISTANCIA SECRETARÍA GENERAL DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL FORMACIÓN PROFESIONAL E INNOVACIÓN EDUCATIVA CENTRO NACIONAL DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EDUCATIVA CENTRO PARA LA INNOVACIÓN Y DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN

Más detalles

15. FICHAS DE RIQUEZA ESPECÍFICA

15. FICHAS DE RIQUEZA ESPECÍFICA 15. FICHAS DE RIQUEZA ESPECÍFICA Riqueza específica: A2-CGCM2 La riqueza específica se es ma sumando los modelos de distribución potencial de todas las especies en la actualidad y en cada combinación de

Más detalles

De las Instrucciones Previas a la Planificación Anticipada de. Decisiones. Pablo Simón Lorda. Profesor de la EASP

De las Instrucciones Previas a la Planificación Anticipada de. Decisiones. Pablo Simón Lorda. Profesor de la EASP De las Instrucciones Previas a la Planificación Anticipada de Pablo Simón Lorda Profesor de la EASP Decisiones El Consentimiento Informado Proceso Dialógico Verbal Voluntariedad Información Capacidad

Más detalles

ebiblio es el servicio de préstamo online gratuito de libros digitales y audiolibros de las

ebiblio es el servicio de préstamo online gratuito de libros digitales y audiolibros de las ebiblio es el servicio de préstamo online gratuito de libros digitales y audiolibros de las bibliotecas públicas españolas. Iniciativa impulsada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte a través

Más detalles