Las mayorías están excluidas, las elecciones consolidan esa exclusión

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Las mayorías están excluidas, las elecciones consolidan esa exclusión"

Transcripción

1 Las mayorías están excluidas, las elecciones consolidan esa exclusión Enviado por josedavid el Jue, 11/15/ :00 Antetítulo (dentro): ENTREVISTA: CARLOS GAVIRIA, PRESIDENTE DEL OPOSITOR POLO DEMOCRÁTICO ALTERNATIVO Sección principal: Global Cuerpo: Dos semanas después de las elecciones, empiezan a finalizar los trabajos de las comisiones de escrutinio, y los resultados arrojan un mapa político complejo donde el uribismo y el paramilitarismo pierden posiciones. Diez meses después de comenzar el escándalo de la parapolítica (ver DIAGONAL nº 48, 52 y 55) y a pesar de que medio centenar de congresistas y senadores están encarcelados, acusados de formar parte del engranaje paramilitar, éste ha conseguido sobrevivir políticamente en amplias zonas del país. Un sistema electoral muy deficiente que ofrece múltiples oportunidades para el fraude, un clima de violencia política (más de 30 candidatos han sido asesinados por FARC y paramilitares) y una casi inexistente labor de control electoral por parte de los partidos dibujan un escenario muy favorable para caciques, terratenientes y paramilitares. El sistema electoral colombiano es nominal con sistema de listas abiertas, donde las alianzas se tejen durante la propia campaña electoral. Muchas candidaturas del Polo se retiraron para favorecer a candidatos liberales, de centro progresista e incluso conservadores, con la intención de frenar a los candidatos del paramilitarismo. Aun así, el Polo ha cuadriplicado sus resultados de hace cuatro años. En Bogotá el candidato del Polo, Samuel Moreno, hubo de enfrentarse a una amplia campaña de difamación en la que participaron la mayoría de medios de comunicación, liderados por el único diario de distribución nacional de Colombia, El Tiempo, controlado por el grupo Página 1 de 5

2 Planeta y Radio Caracol del grupo Prisa. El presidente Uribe también tuvo su cuota de participación en las elecciones. La primera, indirectamente, al protagonizar una fuerte polémica con la Corte Suprema por injerencia en una investigación a paramilitares. La segunda, al intervenir directamente en la campaña electoral (hecho ilegal en Colombia) contra Samuel Moreno, que de todas formas batió el récord de votos para un alcalde en Bogot. DIAGONAL: Cómo se presenta el mapa político en Colombia? CARLOS GAVIRIA: El mapa político varió. A pesar de que el Polo no consiguió muchas alcaldías, ganó muchos concejales y obtuvo una votación significativa. Además muchos candidatos electos de otros partidos lo fueron con el apoyo del Polo. D.: En alguna entrevista usted ha manifestado que en Colombia existe una democracia simulada... C.G.: Me refiero al hecho de que en realidad en Colombia no puede decirse que las elecciones sean limpias, que las personas elegidas son auténticos representantes de la voluntad popular. Las grandes mayorías están excluidas del sistema y se utilizan las elecciones para elegir a personas que van a consolidar esa exclusión. Hay un régimen presidencialista, no presidencial, donde la separación de los órganos del poder está bastante desdibujada. Hay espacios democráticos que pueden utilizarse, pero forman parte de la estrategia para mostrar esos espacios como constitutivos de una democracia cuando en realidad, en su totalidad, la propuesta no es democrática. Lo que rige no es una democracia, pero el Gobierno saca partido ante la comunidad internacional, que lo trata con la consideración de un régimen democrático. D.: Parece probarse la relación de los paramilitares y el Gobierno. Las investigaciones podrán llegar a tocar al propio presidente o a miembros de su Gobierno? C.G.: Sí. Yo creo que el proyecto de segunda reelección tiene que ver con este tema. Uribe tiene interés en garantizar toda impunidad en el momento que se vaya a retirar del poder. Especialmente creo que las Página 2 de 5

3 investigaciones sobre su primo Mario pueden comprometer al presidente. Y no se trata sólo de delitos de paramilitarismo sino de testaferrato, de enriquecimiento ilícito. La mayoría de los congresistas y senadores privados de libertad por el paramilitarismo pertenecen al sector de Uribe. D.: Existe un cambio dentro de los poderes fácticos en su cerrado apoyo a Uribe? C.G.: El apoyo a Uribe es ahora más difícil. Especialmente cuando se vislumbra la posibilidad de un tercer mandato y muchas aspiraciones generacionales acumuladas no van a apoyar ahora a Uribe con el fervor de hace cuatro años. Creo que una segunda reelección se presenta más difícil que la anterior. D.: Cuál es la política social de Uribe en Colombia? C.G.: Él trata de consolidar un statu quo muy inequitativo que hay en Colombia, justamente atrayendo a las personas de los sectores más necesitados, las más fácilmente manipulables, prometiendo que vencerá a la insurgencia por la vía militar. La gente está tan aburrida y cansada de los grupos armados que le dieron carta blanca sin importarles si su situación económica mejoraba. D.: Ha tenido éxito su política de seguridad democrática? C.G.: De ninguna manera. Además, no tiene nada de seguridad democrática una política que lo que hace es deteriorar los derechos humanos. Y de su poco éxito tenemos una prueba en la situación a la que hemos asistido en esta campaña electoral con los candidatos asesinados. No es posible hacer campaña en gran parte del territorio. Es peligroso vivir en Colombia, es peligroso hacer política, todavía más en la oposición. D.: Qué opinión le merece el ataque mediático contra el candidato del Polo a Bogotá, Samuel Moreno? Página 3 de 5

4 C.G.: Es prueba de que aquí no hay una verdadera democracia. Este régimen se mantiene mientras sea posible consolidar y proteger los derechos de, lo que podríamos llamar, el establecimiento. En el momento en que una propuesta los pone en riesgo, entonces esa propuesta la presentan como inviable. D.: Cuál es la relación del Polo con los medios de comunicación de base? Qué apuesta tienen? C.G.: Ésta es una grave carencia que tenemos y que nos preocupa enormemente. No podemos depender de la caridad y de la buena voluntad de los medios oficiales o de los medios privados afectos al Gobierno, sino que necesitamos nuestros propios medios. Estamos trabajando ya en la publicación de un periódico en breve término, pero además estamos explorando la posibilidad de radio y televisión, probablemente a través de las iniciativas comunitarias ya existentes, pero también a través de emisoras que el Polo pueda crear. D.: Tras el crecimiento del Polo, cuáles son los retos? C.G.: Creo sinceramente que el Polo es la primera opción de gobierno para el Nos tenemos que preparar para soportar una guerra sucia similar a la que vivió Moreno en Bogotá o yo en las anteriores elecciones. Tenemos que consolidar nuestra propuesta, enriquecer nuestro proyecto. D.: Una crítica al Polo es que se ha constituido sobre las citas electorales. Cuál es la relación con los movimientos? C.G.: Yo creo que el Polo tiene vocación de incorporar sus luchas a las de los movimientos sociales. Ha sido importante la incorporación de miembros destacados de los movimientos indigenistas. Buscamos incorporar otras luchas y movimientos sociales al Polo. Tenemos que alimentarnos de Página 4 de 5

5 esas organizaciones porque los propósitos que buscan tienen los mismos objetivos. D.: Pero siendo la única forma de unirse al Polo la militancia individual, no puede ser una fórmula limitada? C.G.: Sí, esa discusión la tuvimos en el Polo y no hemos encontrado una solución estatutaria satisfactoria, pero yo creo que es necesario encontrarla. D.: Qué perspectivas políticas se abren en torno al Acuerdo Humanitario entre el Gobierno y la guerrilla? C.G.: Personalmente, no pienso que el Acuerdo Humanitario se vaya a concretar en un término muy rápido. Era un proceso que estaba completamente congelado, pero ahora el camino se encuentra más despejado. Yo veo una lucecita al final del túnel. D.: Cómo vislumbra la realidad política en las elecciones presidenciales del 2010? Podría darse un escenario sin guerrilla o paramilitares? C.G.: Yo no me hago tantas ilusiones. No pienso que del Acuerdo Humanitario se desprenda inmediatamente un acuerdo de paz. Edición impresa: Licencia: CC-by-SA Compartir: Tipo Artículo: Normal Página 5 de 5

RÉGIMEN DE PARTIDOS EN COLOMBIA Y LEY 1475 DE 2011 ESCUELA DE FORMACIÓN POLÍTICA PARA CANDIDATOS JÓVENES

RÉGIMEN DE PARTIDOS EN COLOMBIA Y LEY 1475 DE 2011 ESCUELA DE FORMACIÓN POLÍTICA PARA CANDIDATOS JÓVENES RÉGIMEN DE PARTIDOS EN COLOMBIA Y LEY 1475 DE 2011 ESCUELA DE FORMACIÓN POLÍTICA PARA CANDIDATOS JÓVENES ÍNDICE 1. Qué son los partidos y movimientos políticos? 2. Partidos y movimientos políticos con

Más detalles

Electoral 6 ciudades - Medellín Medición 3 [2015]

Electoral 6 ciudades - Medellín Medición 3 [2015] Electoral 6 ciudades - Medellín Medición 3 [2015] Octubre 15 de 2015 Este estudio fue realizado bajo un Sistema de Gestión de Calidad certificado en las normas ISO 20252:2012/ ISO 9001:2008 TABLA DE CONTENIDO

Más detalles

EL SISTEMA ELECTORAL CHILENO. Andrés Aguilar B. Embajada de Chile en Brasil

EL SISTEMA ELECTORAL CHILENO. Andrés Aguilar B. Embajada de Chile en Brasil EL SISTEMA ELECTORAL CHILENO Andrés Aguilar B. Embajada de Chile en Brasil El Sistema Electoral: Algunos antecedentes REGIMEN PRESIDENCIALISTA DE GOBIERNO ESTADO UNITARIO Y CENTRALIZADO 15 REGIONES DISTRITOS

Más detalles

Informe ALCALDESAS EN LAS ELECCIONES MUNICIPALES 2016

Informe ALCALDESAS EN LAS ELECCIONES MUNICIPALES 2016 Informe ALCALDESAS EN LAS ELECCIONES MUNICIPALES 2016 26 de OCTUBRE 2016 INTRODUCCIÓN Con motivo de las elecciones municipales recién pasadas, la Asociación de Municipalidades de Chile (AMUCH) ha decidido

Más detalles

Colombia: Elecciones 2010

Colombia: Elecciones 2010 Colombia: Elecciones 2010 Juan Camilo Maldonado Tovar Instituto de Iberoamérica Universidad de Salamanca Calendario electoral Año/ Cargo Presidente Senado Cámara Asambleas Gobernadores Alcaldes Concejos

Más detalles

Electoral 6 ciudades - Bogotá Medición 1 [2015]

Electoral 6 ciudades - Bogotá Medición 1 [2015] Electoral 6 ciudades - Bogotá Medición 1 [2015] Agosto 2 de 2015 Este estudio fue realizado bajo un Sistema de Gestión de Calidad certificado en las normas ISO 20252:2012/ ISO 9001:2008 TABLA DE CONTENIDO

Más detalles

Electoral 6 ciudades - Bucaramanga Medición 3 [2015]

Electoral 6 ciudades - Bucaramanga Medición 3 [2015] Electoral 6 ciudades - Bucaramanga Medición 3 [2015] Octubre 15 de 2015 Este estudio fue realizado bajo un Sistema de Gestión de Calidad certificado en las normas ISO 20252:2012/ ISO 9001:2008 TABLA DE

Más detalles

Electoral 6 ciudades - Cali Medición 1 [2015]

Electoral 6 ciudades - Cali Medición 1 [2015] Electoral 6 ciudades - Cali Medición 1 [2015] Agosto 2 de 2015 Este estudio fue realizado bajo un Sistema de Gestión de Calidad certificado en las normas ISO 20252:2012/ ISO 9001:2008 TABLA DE CONTENIDO

Más detalles

AUTORIDADES LOCALES: CONDENAS Y SANCIONES ELECTOS

AUTORIDADES LOCALES: CONDENAS Y SANCIONES ELECTOS AUTORIDADES LOCALES: CONDENAS Y SANCIONES 2007-2011 La Misión de Observación Electoral (MOE) realizó una investigación y seguimiento a los servidores públicos de elección popular, alcaldes, gobernadores,

Más detalles

Electoral 6 ciudades - Bucaramanga Medición 1 [2015]

Electoral 6 ciudades - Bucaramanga Medición 1 [2015] Electoral 6 ciudades - Bucaramanga Medición 1 [2015] Agosto 2 de 2015 Este estudio fue realizado bajo un Sistema de Gestión de Calidad certificado en las normas ISO 20252:2012/ ISO 9001:2008 TABLA DE CONTENIDO

Más detalles

OPINIÓN PÚBLICA ALCALDES BOGOTÁ

OPINIÓN PÚBLICA ALCALDES BOGOTÁ OPINIÓN PÚBLICA ALCALDES BOGOTÁ SEPTIEMBRE 2011 SEDE PRINCIPAL: Calle 32F # 81-47, TELS: 250 70 80, FAX: 250 69 94 MEDELLIN - COLOMBIA SUCURSALES: BOGOTA- 312 60 25, CALI- 880 18 90, BARRANQUILLA- 368

Más detalles

Electoral 6 ciudades - Bogotá Medición 3 [2015]

Electoral 6 ciudades - Bogotá Medición 3 [2015] Electoral 6 ciudades - Bogotá Medición 3 [2015] Octubre 15 de 2015 Este estudio fue realizado bajo un Sistema de Gestión de Calidad certificado en las normas ISO 20252:2012/ ISO 9001:2008 TABLA DE CONTENIDO

Más detalles

Advanced 13: La Política

Advanced 13: La Política Advanced 13: La Política Transcription Speaker Transcription Minute ROB Hola! Qué más? 00:00:00 00:00:07 LIZ Hola! Cómo estás? 00:00:07 00:00:09 ROB Muy bien gracias muy bien, y tú qué más? 00:00:09 00:00:11

Más detalles

Estudio realizado según la Noma Internacional 20252

Estudio realizado según la Noma Internacional 20252 Estudio realizado según la Noma Internacional 20252 Estudio realizado según la Noma Internacional 20252 Estudio de percepción electoral Gobernación de Risaralda PRESENTADO POR PRESENTADO A Resultados Junio

Más detalles

Encuesta de opinión política y electoral

Encuesta de opinión política y electoral Encuesta de opinión política y electoral Ficha técnica Solicitada por :Seminario de Investigación en Comunicación Pública. Realizada por :Observatorio de Medios de la Facultad de Comunicación. Fuente de

Más detalles

MISIÓN DE LA ALTA COMISIONADA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS A COLOMBIA (16-19 de Julio)

MISIÓN DE LA ALTA COMISIONADA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS A COLOMBIA (16-19 de Julio) MISIÓN DE LA ALTA COMISIONADA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS A COLOMBIA (16-19 de Julio) Bienvenidos y gracias por venir a esta rueda de prensa Decidimos realizar esta conferencia de

Más detalles

Qué es Resistencia Civil? Es el ejercicio de la oposición de manera sistemática, de acuerdo con la Constitución y con las leyes.

Qué es Resistencia Civil? Es el ejercicio de la oposición de manera sistemática, de acuerdo con la Constitución y con las leyes. Qué es Resistencia Civil? Es el ejercicio de la oposición de manera sistemática, de acuerdo con la Constitución y con las leyes. Características de la Resistencia Civil Pública Pacífica, no violenta Argumentada

Más detalles

Elecciones Municipales Complementarias 2011 PRESENTACIÓN

Elecciones Municipales Complementarias 2011 PRESENTACIÓN PRESENTACIÓN Concluidas las Elecciones Regionales y Municipales del año 2010, se declaró la nulidad del proceso electoral municipal en 34 distritos del país. En tal sentido, mediante Decreto Supremo N

Más detalles

DEMOCRACIA, ELECCIONES Y COMPETENCIA LA DEMOCRACIA CONTEMPORÁNEA ES UNA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA

DEMOCRACIA, ELECCIONES Y COMPETENCIA LA DEMOCRACIA CONTEMPORÁNEA ES UNA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA DEMOCRACIA, ELECCIONES Y COMPETENCIA LA DEMOCRACIA CONTEMPORÁNEA ES UNA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA Derecho universal al sufragio LA COMPETENCIA ELECTORAL Convocatoria regular y periódica a elecciones Libertad

Más detalles

Estudio realizado según la Noma Internacional 20252

Estudio realizado según la Noma Internacional 20252 Estudio realizado según la Noma Internacional 20252 Mayo 2016 1. FICHA TÉCNICA Persona natural o jurídica que la encomendó Alianza Red más noticias, Caracol Radio y Cifras y Conceptos Persona natural o

Más detalles

OPINIÓN PÚBLICA ALCALDES BOGOTÁ

OPINIÓN PÚBLICA ALCALDES BOGOTÁ OPINIÓN PÚBLICA ALCALDES BOGOTÁ OCTUBRE 2011 SEDE PRINCIPAL: Calle 32F # 81-47, TELS: 250 70 80, FAX: 250 69 94 MEDELLIN - COLOMBIA SUCURSALES: BOGOTA- 312 60 25, CALI- 880 18 90, BARRANQUILLA- 368 02

Más detalles

CIFRAS DEL FINANCIAMIENTO PÚBLICO DE 1997 A PARTIDOS POLÍTICOS NACIONALES FINANCIAMIENTO PÚBLICO 1997 ACTIVIDADES ORDINARIAS PERMANENTES

CIFRAS DEL FINANCIAMIENTO PÚBLICO DE 1997 A PARTIDOS POLÍTICOS NACIONALES FINANCIAMIENTO PÚBLICO 1997 ACTIVIDADES ORDINARIAS PERMANENTES CIFRAS DEL FINANCIAMIENTO PÚBLICO DE 1997 A 2016. PARTIDOS POLÍTICOS NACIONALES PARTIDO POLÍTICO NACIONAL FINANCIAMIENTO PÚBLICO 1997 GASTOS DE CAMPAÑA PARTIDO ACCIÓN NACIONAL $259,956,828.81 $259,956,828.81

Más detalles

DENUNCIA PÚBLICA. Febrero 15 de 2007

DENUNCIA PÚBLICA. Febrero 15 de 2007 REITERAN AMENAZAS CONTRA LA VIDA Y LA INTEGRIDAD PERSONAL DE LOS DIRIGENTES UNIVERSITARIOS. (Colombia) (Autor: ASOCIACIÒN COLOMBINA DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS ACEU) (Fecha: Febrero 15 de 2007) DENUNCIA

Más detalles

OPINIÓN ALCALDES 2015 # 1

OPINIÓN ALCALDES 2015 # 1 OPINIÓN ALCALDES 2015 # 1 -Medellín- Mayo 2015 SEDE PRINCIPAL: Calle 32F # 81-47, TELS: 250 70 80, FAX: 250 69 94 MEDELLIN - COLOMBIA SUCURSALES: BOGOTA- 747 02 70, CALI- 880 18 90, BARRANQUILLA- 368 02

Más detalles

PROYECTO DE ACTO LEGISLATIVO 2015

PROYECTO DE ACTO LEGISLATIVO 2015 PROYECTO DE ACTO LEGISLATIVO 2015 por medio del cual se establecen instrumentos jurídicos para los desarrollos normativos necesarios para facilitar y asegurar la implementación del Acuerdo Final para la

Más detalles

Partidos políticos en Ecuador Ecuador Septiembre 2013

Partidos políticos en Ecuador Ecuador Septiembre 2013 Partidos políticos en Ecuador Ecuador Septiembre 2013 Este documento ha sido realizado por Paula Cantero Morán, bajo la supervisión de la Oficina Económica y Comercial ÍNDICE 1. RESULTADOS ELECTORALES

Más detalles

BUENAS DECISIONES UN ANÁLISIS ELECTORAL DE LA REGIÓN DEL MAGDALENA CENTRO

BUENAS DECISIONES UN ANÁLISIS ELECTORAL DE LA REGIÓN DEL MAGDALENA CENTRO BUENAS DECISIONES UN ANÁLISIS ELECTORAL DE LA REGIÓN DEL MAGDALENA CENTRO Por: Andrés Mauricio Aunta Peña Politólogo línea Ciudadanía y Estado (PDPMC) El siguiente es un análisis electoral con motivo de

Más detalles

Elecciones municipales 2008 Resultados electorales respecto a las candidaturas femeninas en la elección a concejal

Elecciones municipales 2008 Resultados electorales respecto a las candidaturas femeninas en la elección a concejal Documentos de Trabajo Año 2 Nº 29 Enero de 2009 Elecciones municipales 2008 Resultados electorales respecto a las candidaturas femeninas en la elección a concejal Martín Schuster Pineda Resumen La reciente

Más detalles

Proyecto de Ley de Reforma Parcial de la Ley de Partidos Políticos, Reuniones Públicas y Manifestaciones. Exposición de motivos

Proyecto de Ley de Reforma Parcial de la Ley de Partidos Políticos, Reuniones Públicas y Manifestaciones. Exposición de motivos Proyecto de Ley de Reforma Parcial de la Ley de Partidos Políticos, Reuniones Públicas y Manifestaciones Exposición de motivos El presente Proyecto de Ley pretende fortalecer la diversidad de las fórmulas

Más detalles

PROPUESTA PARA UN ACUERDO DE GOBIERNO

PROPUESTA PARA UN ACUERDO DE GOBIERNO PROPUESTA PARA UN ACUERDO DE GOBIERNO A. REGENERACIÓN DEMOCRÁTICA Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN La corrupción como modelo político-económico debe terminar. Para ello es imprescindible apostar por instituciones

Más detalles

La descentralización: una apuesta política de futuro para Colombia 1

La descentralización: una apuesta política de futuro para Colombia 1 Este artículo es una publicación de la Corporación Viva la Ciudadanía Opiniones sobre este artículo escribanos a: semanariovirtual@viva.org.co www.vivalaciudadania.org La descentralización: una apuesta

Más detalles

LA GRAN ENCUESTA DE LOS MEDIOS

LA GRAN ENCUESTA DE LOS MEDIOS LA GRAN ENCUESTA DE LOS MEDIOS Noviembre 2013 SEDE PRINCIPAL: Calle 32F # 81-47, TELS: 250 70 80, FAX: 250 69 94 MEDELLIN - COLOMBIA SUCURSALES: BOGOTA- 312 60 25, CALI- 880 18 90, BARRANQUILLA- 368 02

Más detalles

RUTA ELECTORAL. Con el apoyo de:

RUTA ELECTORAL. Con el apoyo de: RUTA ELECTORAL Con el apoyo de: Esta publicación se realizó gracias al apoyo del Pueblo de los Estados Unidos a través de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). Su contenido

Más detalles

Tabla 1. Circuitos Seleccionados

Tabla 1. Circuitos Seleccionados Reporte Especial 22 Percepción de Integridad Electoral en 15 circuitos electorales Una de las dimensiones importantes en el análisis de la integridad electoral es la percepción que tiene la opinión pública

Más detalles

PROYECTO DE EQUILIBRIO DE PODERES Y AJUSTE INSTITUCIONAL. Oficina de Información Pública del Interior

PROYECTO DE EQUILIBRIO DE PODERES Y AJUSTE INSTITUCIONAL. Oficina de Información Pública del Interior PROYECTO DE EQUILIBRIO DE PODERES Y AJUSTE INSTITUCIONAL Oficina de Información Pública del Interior PROYECTO DE EQUILIBRIO DE PODERES Y AJUSTE INSTITUCIONAL A juicio del gobierno varios factores han presentado

Más detalles

REPRESENTACIÓN POLÍTICA en detrimento de la

REPRESENTACIÓN POLÍTICA en detrimento de la Un paso hacia la REPRESENTACIÓN POLÍTICA en detrimento de la PERSONALIZACIÓN POLÍTICA Piero Alessandro Corvetto Salinas Sistema Electoral Peruano Entendiendo el concepto SISTEMA ELECTORAL como el repertorio

Más detalles

Mapa electoral elecciones 2017

Mapa electoral elecciones 2017 Mapa electoral elecciones 2017 El próximo 4 de junio se realizarán elecciones en 4 entidades del país, Coahuila, Nayarit, Veracruz y el Estado de México tendrán proceso electoral para elegir distintos

Más detalles

PROPAGANDA ELECTORAL EN LAS CAMPAÑAS PRESIDENCIALES

PROPAGANDA ELECTORAL EN LAS CAMPAÑAS PRESIDENCIALES PROPAGANDA ELECTORAL EN LAS CAMPAÑAS PRESIDENCIALES Para divulgar sus programas de gobierno y obtener apoyo electoral, los candidatos a la presidencia que postulan sus nombres para ser elegidos en los

Más detalles

ELECCIONES FEDERALES MÉXICO A continuación los perfiles y plataformas de los candidatos más opcionados:

ELECCIONES FEDERALES MÉXICO A continuación los perfiles y plataformas de los candidatos más opcionados: EXTERNO 125 ELECCIONES FEDERALES MÉXICO 2012 1 Bogotá, 22 de junio del 2012 Palabras clave: México, elecciones federales, política, candidatos presidenciales. El próximo 1 de julio se llevarán a cabo elecciones

Más detalles

FICHA TÉCNICA ENCUESTA DE INTENCIÓN DE VOTO PARA GOBERNACIÓN Y ALCALDÍA (Agosto 20 de 2011)

FICHA TÉCNICA ENCUESTA DE INTENCIÓN DE VOTO PARA GOBERNACIÓN Y ALCALDÍA (Agosto 20 de 2011) FICHA TÉCNICA ENCUESTA DE INTENCIÓN DE VOTO PARA GOBERNACIÓN Y ALCALDÍA (Agosto 20 de 2011) OBJETIVOS: Medir la intensión de voto para las próximas elecciones de alcalde de Pasto y gobernador del Departamento

Más detalles

Reglamento sobre elecciones, revocaciones y consultas de Revolución Democrática

Reglamento sobre elecciones, revocaciones y consultas de Revolución Democrática Reglamento sobre elecciones, revocaciones y consultas de Revolución Democrática Título I: De las elecciones, consultas y revocaciones Artículo 1. Elección de cargos a nivel territorial. Las elecciones

Más detalles

Conferencia Nacional de Gobernadores PRONUNCIAMIENTO PARA EL FORTALECIMIENTO DEMOCRÁTICO DECLARACIÓN DE IXTAPAN DE LA SAL

Conferencia Nacional de Gobernadores PRONUNCIAMIENTO PARA EL FORTALECIMIENTO DEMOCRÁTICO DECLARACIÓN DE IXTAPAN DE LA SAL Conferencia Nacional de Gobernadores PRONUNCIAMIENTO PARA EL FORTALECIMIENTO DEMOCRÁTICO DECLARACIÓN DE IXTAPAN DE LA SAL SECRETARIADO TÉCNICO AL SERVICIO DE LOS GOBIERNOS ESTATALES, A.C. Primera edición,

Más detalles

SOBRE EL VOTO NULO/BLANCO DEMOCRÁTICO

SOBRE EL VOTO NULO/BLANCO DEMOCRÁTICO SOBRE EL VOTO NULO/BLANCO DEMOCRÁTICO CON LA INTENCIÓN DE ABONAR A LA SANA REFLEXIÓN DEMOCRÁTICA EN TORNO AL MOVIMIENTO CIUDADANO QUE SURGE ANTE EL LETARGO QUE MUCHOS CIUDADANOS RECONOCEN DE LAS INSTITUCIONES

Más detalles

OFICIO: CNHJ ASUNTO: Criterio sobre la promoción personal indebida en MORENA

OFICIO: CNHJ ASUNTO: Criterio sobre la promoción personal indebida en MORENA Ciudad de México, a 1 de septiembre de 2016 OFICIO: CNHJ-094-2016 ASUNTO: Criterio sobre la promoción personal indebida en MORENA A todas y todos los integrantes de MORENA PRESENTES La Comisión Nacional

Más detalles

Exposición: Instituciones del Sistema Electoral: 1. Representación 2. Formas de Elección 3. Voto preferencial

Exposición: Instituciones del Sistema Electoral: 1. Representación 2. Formas de Elección 3. Voto preferencial Exposición: Instituciones del Sistema Electoral: 1. Representación 2. Formas de Elección 3. Voto preferencial Expositor: Jorge Antonio Jáuregui Mendieta. Abogado de la DNFPE Martes 07 de abril de 2009

Más detalles

Proceso Electoral Federal

Proceso Electoral Federal Proceso Electoral Federal 2011-2012 1 ÍNDICE 2 1) La magnitud y complejidad del proceso federal electoral 2011-2012. 2) Resultados de la elección, en cifras 3) El recurso de impugnación 4) La postura del

Más detalles

DIPLOMADO ANÁLISIS POLÍTICO Y CAMPAÑAS ELECTORALES

DIPLOMADO ANÁLISIS POLÍTICO Y CAMPAÑAS ELECTORALES . Comisión de Puntos Constitucionales UNAM, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales División de Educación Continua y Vinculación DIPLOMADO ANÁLISIS POLÍTICO Y CAMPAÑAS ELECTORALES Dirigido a Legisladores,

Más detalles

Las mujeres en el poder político del Meta ( )

Las mujeres en el poder político del Meta ( ) Las mujeres en el poder político del Meta (-) Como resultado de las elecciones locales que tuvieron lugar el 25 octubre de, en donde se eligieron juntas administradoras locales, concejos municipales y

Más detalles

Anuario Estadístico de La Rioja. La Rioja en Cifras. Conceptos

Anuario Estadístico de La Rioja. La Rioja en Cifras. Conceptos 16. ELECCIONES Conceptos Electores. Son electores todos los españoles que estén en pleno uso de sus derechos políticos. En las elecciones municipales y al Parlamento Europeo también pueden votar los ciudadanos

Más detalles

VOTO OBLIGATORIO O VOTO FACULTATIVO. Dr. José Andrés Tello Alfaro Dirección General de Normatividad y Asuntos Jurídicos

VOTO OBLIGATORIO O VOTO FACULTATIVO. Dr. José Andrés Tello Alfaro Dirección General de Normatividad y Asuntos Jurídicos VOTO OBLIGATORIO O VOTO FACULTATIVO Dr. José Andrés Tello Alfaro Dirección General de Normatividad y Asuntos Jurídicos LA DEMOCRACIA Partimos por definir el término democracia, cuya dimensión conceptual,

Más detalles

INDICADOR DE DESMPEÑO Identifica las ramas de poder, relacionado sus representantes a nivel nacional, departamental y municipal

INDICADOR DE DESMPEÑO Identifica las ramas de poder, relacionado sus representantes a nivel nacional, departamental y municipal INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: AREA : CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: CIENCIAS SOCIALES DOCENTE: CLAUDIA PATRICIA RIVERA GUERRA TIPO DE GUIA: CONCEPTUAL Y EJERCITACION PERIODO GRADO

Más detalles

PROCESO DE ELECCIONES GOBERNADORES, ALCALDES DIPUTADOS, CONCEJALES Y EDILES O MIEMBROS DE JUNTAS DE ADMINISTRADORAS LOCALES

PROCESO DE ELECCIONES GOBERNADORES, ALCALDES DIPUTADOS, CONCEJALES Y EDILES O MIEMBROS DE JUNTAS DE ADMINISTRADORAS LOCALES PROCESO DE ELECCIONES GOBERNADORES, ALCALDES DIPUTADOS, CONCEJALES Y EDILES O MIEMBROS DE JUNTAS DE ADMINISTRADORAS LOCALES S PROCESO ELECTORAL Proceso de inscripción Cierre y reposición Montaje Estructura

Más detalles

El derecho a votar en Bogotá y la configuración del poder político local

El derecho a votar en Bogotá y la configuración del poder político local El derecho a votar en Bogotá y la configuración del poder político local Este documento hace un análisis preliminar del proceso electoral en la ciudad a partir del trabajo desarrollado por la Misión de

Más detalles

Datos generales de los resultados electorales

Datos generales de los resultados electorales Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx www.bibliojuridica.org ESTADÍSTICAS ELECTORALES DE LAS ELECCIONES

Más detalles

Linga A/ Colección Estudios LA PARTICIPACIÓN INDÍGENA EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA, S. XIX. Sonia Alda Mejías.

Linga A/ Colección Estudios LA PARTICIPACIÓN INDÍGENA EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA, S. XIX. Sonia Alda Mejías. Linga A/903925 Colección Estudios LA PARTICIPACIÓN INDÍGENA EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA, S. XIX Sonia Alda Mejías xzt ÍNDICE Abreviaturas 15 Introducción 17 Capítulo I: EL PRECEDENTE

Más detalles

VOTO EN EL PLEBISCITO LAS FARC DE SANTOS Y DEL PLEBISCITO VOTO EL PLEBISCITO ES: LA VERDAD OCULTA TRAMPOSO UN ENGAÑO

VOTO EN EL PLEBISCITO LAS FARC DE SANTOS Y DEL PLEBISCITO VOTO EL PLEBISCITO ES: LA VERDAD OCULTA TRAMPOSO UN ENGAÑO LA VERDAD OCULTA DEL PLEBISCITO DE VOTO NO EN EL PLEBISCITO VOTO NO UN GOLPE DE ESTADO A LA DEMOCRACIA EL PLEBISCITO ES: TRAMPOSO UN ENGAÑO A LA CIUDADANÍA USANDO LA DULCE PALABRA PAZ CREA EL RIESGO DE

Más detalles

A Q U Í V I V E L A D E M O C R A C I A H. Senado de la República

A Q U Í V I V E L A D E M O C R A C I A H. Senado de la República Bogotá D.C., agosto 28 de 2013 Doctor JUAN FERNANDO CRISTO BUSTOS Presidente Senado de la República Ciudad A través de la presente nos dirijimos a usted con el fin radicar en esta corporación el Proyecto

Más detalles

Electoral 6 ciudades - Medellín Medición 1 [2015]

Electoral 6 ciudades - Medellín Medición 1 [2015] Electoral 6 ciudades - Medellín Medición 1 [2015] Agosto 2 de 2015 Este estudio fue realizado bajo un Sistema de Gestión de Calidad certificado en las normas ISO 20252:2012/ ISO 9001:2008 TABLA DE CONTENIDO

Más detalles

Elecciones municipales 2008 Quiénes fueron los ganadores?

Elecciones municipales 2008 Quiénes fueron los ganadores? Documentos de Trabajo Año 2 Nº 33 Enero de 2009 Elecciones municipales Quiénes fueron los ganadores? Rodrigo Osorio Resumen Este trabajo evalúa el desempeño de la Concertación y de la Alianza para las

Más detalles

MOVIMIENTO CIUDADANO LA FUERZA POLÍTICA EMERGENTE EN MÉXICO.

MOVIMIENTO CIUDADANO LA FUERZA POLÍTICA EMERGENTE EN MÉXICO. MOVIMIENTO CIUDADANO LA FUERZA POLÍTICA EMERGENTE EN MÉXICO. 1- Movimiento Ciudadano decidió participar sin coaliciones. - A diferencia de otros procesos electorales anteriores, en el que Movimiento Ciudadano

Más detalles

CRONOGRAMA ELECTORAL ELECCIONES GENERALES 2017

CRONOGRAMA ELECTORAL ELECCIONES GENERALES 2017 CRONOGRAMA ELECTORAL ELECCIONES GENERALES 2017 DAE MES FECHA Y 8 Marzo Lunes 13 194 Mayo Lunes 15 194 Mayo Lunes 15 193 Mayo Martes 16 MARZO 2017 Inicia el período de elaboración del Censo Nacional Electoral

Más detalles

Igualdad de oportunidades de las personas minusválidas

Igualdad de oportunidades de las personas minusválidas Igualdad de oportunidades de las personas minusválidas Objetivo: Favorecer la igualdad de oportunidades de las personas minusválidas integrando la cuestión de la minusvalía en las políticas comunitarias.

Más detalles

Consejeros Regionales: Resultados de su Primera Elección Directa

Consejeros Regionales: Resultados de su Primera Elección Directa ISSN 0717-1528 Consejeros Regionales: Resultados de su Primera Elección Directa Elegir a los Consejeros Regionales de forma democrática es un primer paso para fortalecer a los gobiernos regionales y locales,

Más detalles

Estudio de Opinión Pública Cuantitativo: Percepciones ciudadanas del Sistema Electoral Venezolano

Estudio de Opinión Pública Cuantitativo: Percepciones ciudadanas del Sistema Electoral Venezolano Estudio de Opinión Pública Cuantitativo: Percepciones ciudadanas del Sistema Electoral Venezolano Estudio cuantitativo Percepciones ciudadanas Indagar las percepciones, actitudes, orientaciones y expectativas

Más detalles

AVANCES LEY ESTATUTARIA EN SALUD

AVANCES LEY ESTATUTARIA EN SALUD AVANCES LEY ESTATUTARIA EN SALUD Programas Así Vamos en Salud Bogotá Cómo Vamos 25 de junio de 2013 25 de junio de 2013 ANTECEDENTES El artículo 49 de la Constitución de 1991 definió la salud como un servicio

Más detalles

Historia de las elecciones españolas. Procesos que intervienen en la comprensión del texto escrito

Historia de las elecciones españolas. Procesos que intervienen en la comprensión del texto escrito Historia de las elecciones españolas. Procesos que intervienen en la comprensión del texto escrito (1) Las consultas periódicas a los ciudadanos son una de las bases de los sistemas políticos democráticos.

Más detalles

DEMOCRACIA SIGLO XX. Teorías generales

DEMOCRACIA SIGLO XX. Teorías generales DEMOCRACIA SIGLO XX Teorías generales CONTEXTO Rápido avance industrial Burocratización del sistema y del régimen (burócrata impersonal) Sistemas de leyes y ordenamiento constitucional I Guerra Mundial

Más detalles

PROYECTO DE ACTO LEGISLATIVO No. 006 de Por medio del cual se reforman los artículos 190 y 197 de la Constitución Política de Colombia

PROYECTO DE ACTO LEGISLATIVO No. 006 de Por medio del cual se reforman los artículos 190 y 197 de la Constitución Política de Colombia PROYECTO DE ACTO LEGISLATIVO No. 006 de 2014 Por medio del cual se reforman los artículos 190 y 197 de la Constitución Política de Colombia EL CONGRESO DE COLOMBIA DECRETA ARTÍCULO 1. El artículo 190 de

Más detalles

Rousseau. ni nadie puede quitar a los. El derecho de voto es un derecho que nada. ciudadanos

Rousseau. ni nadie puede quitar a los. El derecho de voto es un derecho que nada. ciudadanos DERECHOS POLÍTICOS Jean Jacques Rousseau El derecho de voto es un derecho que nada ni nadie puede quitar a los ciudadanos Qué son los derechos Políticos? Los derechos políticos, son los derechos que tienen

Más detalles

Electoral - Bogotá Última Encuesta [ ]

Electoral - Bogotá Última Encuesta [ ] Electoral - Bogotá Última Encuesta [22-10-15] Octubre 22 de 2015 Este estudio fue realizado bajo un Sistema de Gestión de Calidad certificado en las normas ISO 20252:2012/ ISO 9001:2008 Última Encuesta

Más detalles

NOVIEMBRE copub. al Gobierno en El 51% de los ciudadanos piensa que el oficialismo sacará provecho de la nueva norma

NOVIEMBRE copub. al Gobierno en El 51% de los ciudadanos piensa que el oficialismo sacará provecho de la nueva norma NOVIEMBRE 2013 copub Centro de Opinión Pública Universidad de Belgrano SEGUINOS EN: La mayoría cree que la ley de medios beneficiará al Gobierno en 2015 El 51% de los ciudadanos piensa que el oficialismo

Más detalles

Normativa para las elecciones a Consejo de Gobierno de la Universidad de Murcia 1 TÍTULO I: DISPOSICIONES GENERALES

Normativa para las elecciones a Consejo de Gobierno de la Universidad de Murcia 1 TÍTULO I: DISPOSICIONES GENERALES Normativa para las elecciones a Consejo de Gobierno de la Universidad de Murcia 1 TÍTULO I: DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1º Esta Normativa tiene por objeto determinar la composición del próximo Consejo

Más detalles

Qué son las Elecciones Primarias?

Qué son las Elecciones Primarias? Qué son las Elecciones Primarias? Ley N 20.640 establece un sistema de elecciones primarias para ser usado por los partidos políticos para la nominación de candidatos a Presidente de la República, senadores,

Más detalles

INTRODUCCIÓN ELECCIONES PRESIDENCIALES ELECCIONES CONGRESALES... 6

INTRODUCCIÓN ELECCIONES PRESIDENCIALES ELECCIONES CONGRESALES... 6 Tabla de contenido INTRODUCCIÓN... 3 1.1 ELECCIONES PRESIDENCIALES... 4 1.2 ELECCIONES CONGRESALES... 6 1.3 ELECCIONES DE REPRESENTANTES PERUANOS AL PARLAMENTO ANDINO... 10 Dirección de Registros, Estadística

Más detalles

Cronología electoral venezolana

Cronología electoral venezolana Cronología electoral venezolana 1998 2012 Presidenciales 1998 6.988.291 votantes (63,45% del registro electoral -11.422.362-) / Abstención: 36,55% del registro electoral Estas fueron las primeras elecciones

Más detalles

En un contexto electoral como el colombiano, caracterizado por la existencia

En un contexto electoral como el colombiano, caracterizado por la existencia ELECCIONES LEGISLATIVAS Y luego del uribismo, qué? Sin perder de vista la distribución de fuerzas en el Congreso de la República en 00 y 006, se observan los recientes resultados de las elecciones para

Más detalles

El Programa Masar de la Cooperación Española. Jesús Tomé Directivo del Programa de la Cooperación Española. Jerusalén.

El Programa Masar de la Cooperación Española. Jesús Tomé Directivo del Programa de la Cooperación Española. Jerusalén. El Programa Masar de la Cooperación Española. Jesús Tomé Directivo del Programa de la Cooperación Española. Jerusalén. Estos son los tres objetivos del Programa Masar. Primero: las instituciones públicas

Más detalles

Hispanos en Estados Unidos

Hispanos en Estados Unidos Hispanos en Estados Unidos Una de las de los Estados Unidos es la racial y de de su población. Los hispanos parte del país desde sus orígenes, ha sobre todo a de los años 90 del pasado cuando a constituirse

Más detalles

El Partido Nacional sigue siendo mayoritario, dice CID Gallup

El Partido Nacional sigue siendo mayoritario, dice CID Gallup Página 1 de 12 + ELHERALDO.HN + DIEZ.HN + ESTILO.HN + TIPS.HN + ESTRATEGIAYNEGOCIOS.NET + SUPERCLASIFICADOS.HN + EVA.HN by DNSUnlocker X Honduras Más vistas de la sección Muere la primera persona por Guillain-

Más detalles

Informe del financiamiento público poselectoral Elecciones Generales del 2014

Informe del financiamiento público poselectoral Elecciones Generales del 2014 Informe del financiamiento público poselectoral Elecciones Generales del 2014 2 Financiamiento público poselectoral - Elecciones Generales 2014 Financiamiento público poselectoral - Elecciones Generales

Más detalles

COLOMBIA. Capital: Bogotá Sup km2 Población estimada (2006) Tasa de alfabetización 93% 32 departamentos 1 Distrito Capital

COLOMBIA. Capital: Bogotá Sup km2 Población estimada (2006) Tasa de alfabetización 93% 32 departamentos 1 Distrito Capital COLOMBIA Capital: Bogotá Sup. 1 138 000 km2 Población estimada (2006) 43.600.000 Tasa de alfabetización 93% 32 departamentos 1 Distrito Capital ANTECEDENTES CN 1886: REP COL. Centralización política y

Más detalles

ELECCIONES PRESIDENCIALES ORGANIZACIONES POLÍTICAS CANDIDATOS... 6 ELECCIONES CONGRESALES ORGANIZACIONES POLÍTICAS...

ELECCIONES PRESIDENCIALES ORGANIZACIONES POLÍTICAS CANDIDATOS... 6 ELECCIONES CONGRESALES ORGANIZACIONES POLÍTICAS... Tabla de contenido ELECCIONES PRESIDENCIALES... 4 1.1 ORGANIZACIONES POLÍTICAS... 4 1.2 CANDIDATOS... 6 ELECCIONES CONGRESALES... 8 2.1 ORGANIZACIONES POLÍTICAS... 9 2.2 LISTAS DE CANDIDATOS... 10 2.3

Más detalles

Política y ciudadanía

Política y ciudadanía Política y ciudadanía Alejandro J. Balbiano Vanina P. Catalán Diego A. Estévez Agustín D. Galli Mónica L. Ippolito Lucía I. López Isabel H. Porro Verónica Seldes Julián E. Valle Índice SECCIÓN I LA POLÍTICA

Más detalles

República de Islandia 25 DE JUNIO DE 2016 *Guía electoral elaborada con los últimos datos oficiales disponibles a fecha de redacción de este informe

República de Islandia 25 DE JUNIO DE 2016 *Guía electoral elaborada con los últimos datos oficiales disponibles a fecha de redacción de este informe República de 25 DE JUNIO DE 2016 *Guía electoral elaborada con los últimos datos oficiales disponibles a fecha de redacción de este informe ELECCIONES GENERALES Datos Generales Ciudades Más Pobladas Capital

Más detalles

Estudio realizado según la Noma Internacional 20252

Estudio realizado según la Noma Internacional 20252 Estudio realizado según la Noma Internacional 20252 Marzo 2017 1. FICHA TÉCNICA ENCUESTA Persona natural o jurídica que la encomendó Alianza Red Más Noticias, Caracol Radio y Cifras y Conceptos Persona

Más detalles

LA CULTURA POLÍTICA DE LA DEMOCRACIA. NUEVOS RETOS

LA CULTURA POLÍTICA DE LA DEMOCRACIA. NUEVOS RETOS Agosto 2016 Facultad de Cs. Jurídicas, LA CULTURA POLÍTICA DE LA DEMOCRACIA. NUEVOS RETOS Índice del contenido Qué es la democracia? La definición minimalista de Schumpeter Hipótesis de relación entre

Más detalles

Perú, mayo de 2011 Nobody s Unpredictable

Perú, mayo de 2011 Nobody s Unpredictable Elecciones presidenciales Segunda vuelta Perú, mayo de Nobody s Unpredictable Resumen Ejecutivo La distancia en la intención de voto entre Ollanta Humala y Keiko Fujimori se ha reducido a un punto porcentual.

Más detalles

LOS CONCEJOS MUNICIPALES

LOS CONCEJOS MUNICIPALES LOS CONCEJOS MUNICIPALES FABIO VILLA RODRIGUEZ Director Ejecutivo 1 A. COMPOSICIÓN B. CARÁCTER C. SESIONES D. ELECCIÓN LOS CONCEJOS MUNICIPALES E. ORGANIZACIÓN, COMISIONES Y TOMA DE DECISIONES F. ATRIBUCIONES

Más detalles

OPINIÓN ALCALDES 2015 # 1

OPINIÓN ALCALDES 2015 # 1 OPINIÓN ALCALDES 2015 # 1 -Bucaramanga- Mayo 2015 SEDE PRINCIPAL: Calle 32F # 81-47, TELS: 250 70 80, FAX: 250 69 94 MEDELLIN - COLOMBIA SUCURSALES: BOGOTA- 747 02 70, CALI- 880 18 90, BARRANQUILLA- 368

Más detalles

PROPUESTA MODIFICACIÓN PUNTUAL ESTATUTOS MAYO DE 1014

PROPUESTA MODIFICACIÓN PUNTUAL ESTATUTOS MAYO DE 1014 PROPUESTA MODIFICACIÓN PUNTUAL ESTATUTOS MAYO DE 1014 4.- RÉGIMEN ELECTORAL. MESAS ELECTORALES, VOTO POR CORREO, VOTO ELECTRÓNICO. ARTS. 95 Y 98 A 100. REDACCIÓN ACTUAL. MESAS ELECTORALES ART. 95 En cada

Más detalles

Donde se ubica el centro de gravedad del poder político: Parlamento o Presidente.

Donde se ubica el centro de gravedad del poder político: Parlamento o Presidente. Régimen de Gobierno Régimen Presidencial y Parlamentario Criterio de distinción Donde se ubica el centro de gravedad del poder político: Parlamento o Presidente. SISTEMA PRESIDENCIALISTA Orígenes EEUU

Más detalles

Historia de los procesos electorales en el Perú

Historia de los procesos electorales en el Perú JURADO NACIONAL DE ELECCIONES GERENCIA DE EDUCACION ELECTORAL Y COMUNICACIONES Historia de los procesos electorales en el Perú PRIMER AVANCE DE INVESTIGACION DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES ELECTORALES Y

Más detalles

La segunda cuestión es determinar quiénes pueden presentar un proyecto de ACTO LEGISLATIVO 3

La segunda cuestión es determinar quiénes pueden presentar un proyecto de ACTO LEGISLATIVO 3 Qué es un ACTO LEGISLATIVO? De acuerdo a la legislación colombiana, un acto legislativo es una norma expedida por el Congreso de la República que tiene por objeto modificar, reformar, adicionar o derogar

Más detalles

Encuesta sobre reforma política

Encuesta sobre reforma política Encuesta sobre reforma política 1 al 3 de julio de 2011 Número de entrevistas: 583 encuestas. Nivel de confianza: 95%. Margen de error: +/- 4.1 %. Diseño, muestreo y análisis: Tipo de entrevista: Centro

Más detalles

Informe de gobierno y el congreso del PRD

Informe de gobierno y el congreso del PRD Cumplimos 5 años de trabajo Tendencias predominantes en estudios de opinión Informe de gobierno y el congreso del PRD Agosto de 2007 -- 1 -- Í n d i c e 1. Tendencias principales... 3 2. Informe de gobierno....

Más detalles

La derecha es la nueva fuerza política del país

La derecha es la nueva fuerza política del país PUBLICADO: 06/07/2014 La derecha es la nueva fuerza política del país Por primera vez en muchos años la derecha se destapa y se convierte en una verdadera fuerza política. Llegó para quedarse? En Colombia

Más detalles

Beatriz Rangel Juárez. Foro INE 19 nov; Nayarit 2015

Beatriz Rangel Juárez. Foro INE 19 nov; Nayarit 2015 Impacto de la aplicación de la paridad de género en el registro de candidaturas en la conformación de la LXIII Legislatura de la Cámara de Diputados. Diagnóstico. Beatriz Rangel Juárez Foro INE 19 nov;

Más detalles

Sistemas electorales: Representación proporcional y sistemas políticos

Sistemas electorales: Representación proporcional y sistemas políticos Sistemas electorales: Representación proporcional y sistemas políticos Por otra parte, naciones muy democráticas como Uruguay y Costa Rica aparecen en la parte superior de confianza en las elecciones,

Más detalles

Ayuntamiento de La Fuente de San Esteban

Ayuntamiento de La Fuente de San Esteban Expediente nº: 170/2015 Asunto: Acta de Constitución del Ayuntamiento Día y hora de la reunión: 13 junio de 2.015, a las 11:00 horas Lugar de celebración: Salón de Plenos Asistentes: D. Manuel R. García

Más detalles

Plebiscito 2016 Medición 1 Septiembre 9 de 2016

Plebiscito 2016 Medición 1 Septiembre 9 de 2016 Plebiscito 2016 Medición 1 Septiembre 9 de 2016 Este estudio fue realizado bajo un Sistema de Gestión de Calidad certificado en las normas ISO 20252:2012/ ISO 9001:2008 Plebiscito 2016 Medición 1 Septiembre

Más detalles