II Concurso Nacional de Litigación Penal Trelew, 2010

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "II Concurso Nacional de Litigación Penal Trelew, 2010"

Transcripción

1 II Concurso Nacional de Litigación Penal Trelew, 2010 PRESENTACIÓN Antecedentes: En el marco del Congreso Binacional de Derecho Procesal Penal realizado en la ciudad de Rosario los días 4 y 5 de noviembre de 2009, surgió en el seno del Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (INECIP) la necesidad de construir un espacio para estudiantes universitarios dedicado a la litigación penal oral que permita el desarrollo y discusión sobre las técnicas de litigio y su importancia en el proceso de reforma y en el fortalecimiento del funcionamiento democrático del sistema de justicia. La Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco quien participara con un equipo de estudiantes en aquel certamen pretende ser la continuadora de aquella experiencia propiciando el II CONCURSO NACIONAL DE LITIGACION PENAL en la ciudad de Trelew sede de la Facultad. Es así que el concurso universitario de litigación aparece como un ámbito dinámico que favorece el debate democrático, la instalación de buenas prácticas y la formación de una nueva generación de abogados que liderará procesos en el campo jurídico. A través de esta actividad se pretende promover y favorecer que el futuro abogado conozca y maneje los lineamientos básicos del modelo adversarial, asimile la importancia de la oralidad y de sus implicancias prácticas. El concurso de litigación oral está destinado a los estudiantes de la Carrera de Derecho y consiste en la simulación de una audiencia de juicio oral y público promoviendo la concreción de los principios propios del modelo acusatorio que diseña nuestra Constitución Nacional. La simulación de juicios orales ha demostrado ser una herramienta efectiva para la promoción de buenas prácticas, ayudando a desarrollar conocimientos útiles sobre la ley, las técnicas jurídicas, el pensamiento crítico y la capacidad de litigación oral. La participación se da a través de equipos, los cuales deberán cumplir el rol de fiscales o defensores en la simulación del juicio oral basados en un caso hipotético proveído por la organización. Los equipos compiten entre sí en una única ronda, al cabo de la misma un tribunal evaluador calificará según criterios definidos la calidad de la litigación. El equipo que haya logrado el mayor puntaje será el ganador de la concurso. 1

2 La litigación oral consistirá en la exposición durante un juicio oral de los alegatos de apertura, el interrogatorio a testigos de la parte y la contraparte, la presentación de prueba material, el uso de declaraciones previas, el interrogatorio de expertos y los alegatos de clausura. Objetivos: 1. Impulsar un espacio de participación y promoción de la cultura jurídica del modelo adversarial en el cual los estudiantes y las Facultades de Derecho tengan un rol protagónico. 2. Facilitar que los jóvenes aprendan a enfrentar un problema legal, trabajar en equipo, organizar su trabajo, investigar, discutir, argumentar, respetar los puntos de vista, desafiarse a sí mismos a actuar seria y profesionalmente. 3. Preparar a los estudiantes para relacionarse con la teoría y la práctica y de esta manera complementar su educación formal. 4. Brindar metodologías para que los jóvenes puedan practicar el tipo de trabajo que le será requerido en la vida real como profesionales del derecho. 5. Facilitar el escenario propicio para que a través de estas experiencias los estudiantes conozcan sus habilidades, desarrollen sus potencialidades poniéndose a prueba. Reglamento del Concurso I. ORGANIZACION Artículo 1. Descripción. Se trata de un concurso entre grupos de alumnos de universidades, con el objetivo de fomentar la educación legal en las técnicas del proceso oral acusatorio y la utilización de la oralidad como método para garantizar efectividad, transparencia, concentración y contradicción probatoria en los litigios judiciales. Se fundamenta principalmente en la necesidad de una transformación de la cultura procesal desde la universidad. Es una competencia que utiliza las técnicas de litigación oral mediante las cuales los estudiantes adquieren capacidad de investigación para la sustentación de su argumentación judicial, previa controversia probatoria, y asimilan los valores y principios básicos de la práctica jurídica, especialmente de la oralidad. Artículo 2. Instancias de administración y decisión: Para la preparación y desarrollo del Concurso se distinguen las siguientes instancias: Comité Técnico: Su misión es organizar el Concurso y hacer cumplir este reglamento. Está conformado por integrantes de la Facultad organizadora. El Comité Técnico puede convocar un Comité Asesor. Jueces: Son quienes tienen bajo su responsabilidad la calificación del trabajo y desempeño de los equipos universitarios en las distintas fases del Concurso. Son seleccionados por el Comité Técnico y actúan en las diferentes fases del concurso. Los jueces tendrán obligación de mantener confidencialidad sobre todos los aspectos relacionados con el caso hipotético, incluyendo sus deliberaciones. II. EQUIPOS PARTICIPANTES 2

3 Artículo 3. Conformación. Pueden participar un equipo por facultad de derecho, compuesto por tres alumnos y un profesor tutor. Los alumnos deben ser estudiantes de la carrera de derecho y que como mínimo se encuentren cursando las materias afines (penales, procesal penal, talleres de penal o práctica profesional). Todo se deberá probar a través de constancia expedida por la propia universidad. Artículo 4. Selección de integrantes. Para la selección de los integrantes de los equipos, las universidades deben garantizar total transparencia e igualdad de oportunidades, asegurándose que los seleccionados no posean ventajas significativas o injustas respecto de los otros participantes en el Concurso. Artículo 5. Inscripción. Los equipos deben inscribirse presentando debidamente diligenciado el formulario respectivo. III. DESARROLLO DEL CONCURSO Artículo 6. Caso hipotético. El Concurso se desarrolla con base en un caso hipotético que permite la realización de un debate oral con práctica y controversia probatoria. Artículo 7. Desarrollo del concurso. Los equipos inscriptos recibirán el texto del caso hipotético con el señalamiento preciso sobre su rol adversarial (acusación o defensa) que se determinará mediante sorteo practicado por el Comité Técnico. Cada equipo deberá presentar un escrito con su teoría del caso según el rol que le ha sido asignado. El trabajo escrito se debe remitir al Comité Técnico y al panel de jueces para su valoración. Estos asignan a cada trabajo un puntaje eliminatorio sobre 50 puntos, obtenido de la calificación de los siguientes criterios: determinación de los hechos del caso = 10 puntos; identificación y análisis de hechos penalmente relevantes = 10 puntos; construcción de proposiciones fácticas y análisis legal del caso y sus fuentes = 10 puntos; asignación de medios de prueba = 10 puntos; y claridad, credibilidad, lógica y persuasión del relato = 10 puntos. Clasifican a la siguiente fase los equipos que hayan obtenido los mejores puntajes. Se publicará una grilla con los resultados obtenidos y los roles de defensores o fiscales designados a cada uno de los participantes, por último, se notificará a todas las universidades. Artículo 8. Reglas sobre escritos. Cada escrito debe llevar el número oficial asignado al equipo autor, el cual a su vez debe ser ubicado en el margen superior derecho de cada hoja, incluyendo la portada u hoja que cumpla la función de cubierta. El nombre de los participantes o de la facultad no puede aparecer en ninguna parte del escrito o de alguna forma en su contenido. Asimismo, se prohíbe la firma y rúbrica en las páginas del escrito, excepto bajo expresa petición del Comité Técnico. Este debe mantener en todo momento la confidencialidad del número oficial del equipo. El escrito debe contener: 3

4 - Una Hoja con el nombre del caso, el número oficial del equipo en el margen superior derecho y el rol adversarial del equipo (acusación o defensa). - Determinación de los hechos. - Identificación y análisis de los hechos penalmente relevantes. - Proposiciones fácticas y análisis legal del caso y sus fuentes. - Medios probatorios a hacerse valer en el juicio. - Relato de los hechos según el rol asignado. - El escrito no debe exceder de Veinte (20) páginas a doble espacio en papel tamaño carta. Se acepta adicionalmente una página y media (1 1/2) de citas de jurisprudencia y bibliografía. - Se exige el uso de notas al pie de página a un solo espacio, en vez del uso de notas finales. El tipo de letra y el tamaño del papel que debe usarse para redactar todo escrito, incluyendo el análisis legal y las citas, deberá ser idéntico en tamaño y forma. Todo los documentos mencionados anteriormente deberán ser escritos en letra Times New Roman en tamaño de 12 a doble espacio con un margen de 2.5 cms. - Cada equipo debe enviar al Comité Técnico, cuatro (4) copias del escrito en las fechas indicadas en el calendario anual. Los documentos deben contener el número de identificación del equipo como único dato de referencia. El nombre de los autores del mismo o de la facultad a la que pertenecen, no debe aparecer en ningún documento. El escrito debe estar acompañado de una carta en la que se indique claramente el nombre de los participantes del equipo autor del mismo y de la facultad de derecho que representan. Artículo 9. Procedimiento para solicitar aclaraciones sobre los hechos del caso. Los participantes pueden remitir hasta tres (3) preguntas escritas solicitando aclaraciones con respecto a los hechos descritos en el caso hipotético. Las mismas deben ser recibidas en la fecha establecida en el calendario del Concurso para tal fin y pueden ser enviadas a la Facultad de Ciencias Jurídicas por correo electrónico. El Comité Técnico se reserva el derecho de no contestar aquellas preguntas que exceden los hechos vertidos en el caso hipotético o que aluden a cuestiones sustantivas o procedimentales ajenas a los mismos. Preguntas similares de varios equipos son agrupadas en una sola respuesta. Artículo 10. Trabajo en equipo. La totalidad de los trabajos, memoriales, documentos o presentaciones orales que para los fines del Concurso efectúe el equipo, deben ser realizados exclusivamente por los estudiantes miembros del mismo con la asesoría del tutor. La asistencia que pueden proporcionar profesores y asesores acompañantes ajenos al equipo debe limitarse a la discusión general del tema, a sugerencias en relación con posibles fuentes de información o técnicas de argumentación, organización y estructura del trabajo. Por lo tanto, discusiones específicas con personas diferentes a los integrantes del equipo, sobre cuestiones relevantes, puntos o temas centrales a debatir y otras cuestiones sustanciales, no son permitidas. Artículo 11. Los equipos seleccionados se enfrentan en sesiones de juicios simulados presididos por un panel de jueces. Cada equipo desarrollará solo un rol, de fiscal o de defensor. Un tribunal 4

5 evaluador calificará en base a criterios definidos la calidad de la litigación y quien logre persuadir a los jueces sobre su pretensión adversarial. El equipo con mejor puntaje será el ganador del concurso. Al término se procederá a la entrega de diplomas y premios. Artículo 12. Procedimiento para los juicios simulados. Inicialmente hay un espacio previo para planificar cada debate, donde los jueces y las partes acuerdan los pormenores relacionados con los medios de prueba. El Comité Organizador entrega a los jueces un instructivo que limita los tiempos de las intervenciones. Artículo 13. Procedimiento en caso de ausencias. Si por circunstancias extremas alguno de los equipos quedase imposibilitado de presentarse a un juicio simulado, el Comité Técnico debe invitar al equipo no clasificado con el mejor puntaje de la fase anterior. IV. NORMAS GENERALES Artículo 14. Penalidades e interpretación del Reglamento. Las penalidades por violaciones a los artículos del presente Reglamento serán determinadas por el Comité Técnico y en todos los casos guardarán proporcionalidad con la falta cometida. Las penalidades podrán afectar la posición obtenida por un equipo y en casos de transgresiones severas, resultarán en la eliminación del mismo del Concurso. El Comité Técnico es el encargado de la interpretación del presente reglamento, así como de resolver cualquier cuestión que pueda presentarse durante el Concurso y puede, si lo juzga necesario, convocar a árbitros para que cumplan dicha función a fin de resolver posibles disputas. El Comité Técnico puede promulgar otras normas y derogar o modificar las existentes cuando resulte necesario para asegurar el correcto funcionamiento del Concurso, siempre y cuando tales medidas no alteren el espíritu del Reglamento. Artículo 15. Normas del debate. Durante el juicio oral se aplicarán las normas del Código Procesal Penal de la Provincia del Chubut, que puede ser consultado on line a la siguiente dirección: Artículo 16. Premios. A determinar. II CONCURSO NACIONAL DE LITIGACION PENAL FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA SAN JUAN BOSCO BELGRANO Y 9 DE JULIO TRELEW CHUBUT. CP: 9100 TEL/FAX: (02965) derecho.trelew@tw.unp.edu.ar 5

Concurso Regional Universitario en Técnicas de Litigación Oral Sistema Penal Acusatorio

Concurso Regional Universitario en Técnicas de Litigación Oral Sistema Penal Acusatorio Concurso Regional Universitario en Técnicas de Litigación Oral Sistema Penal Acusatorio 1.1 JUSTIFICACIÓN La Embajada de los Estados Unidos a través del Departamento de Justicia de la Embajada Americana

Más detalles

Reglamento. CAPÍTULO I. Objetivos

Reglamento. CAPÍTULO I. Objetivos ENCUENTRO DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN OCTAVIO ARIZMENDI POSADA: 35 AÑOS CULTIVANDO LA JUSTICIA Y EL BIEN COMÚN DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS Reglamento Para la presentación y evaluación

Más detalles

CONCURSO ESTUDIANTIL DE DERECHO COMERCIAL 2017

CONCURSO ESTUDIANTIL DE DERECHO COMERCIAL 2017 INFORMACIÓN GENERAL La Universidad Externado de Colombia, comprometida con la formación y desarrollo de una masa crítica y con el propósito de abrir un espacio para que la comunidad estudiantil participe

Más detalles

CONVOCATORIA. Primer Certamen Nacional Universitario CONATRIB de Litigación Oral Sistema Penal Acusatorio

CONVOCATORIA. Primer Certamen Nacional Universitario CONATRIB de Litigación Oral Sistema Penal Acusatorio CONVOCATORIA Primer Certamen Nacional Universitario CONATRIB de Litigación Oral Sistema Penal Acusatorio Mediante Acuerdo general 19-51/2012, emitido por el pleno del Consejo de la Judicatura del Distrito

Más detalles

Competencia Nacional de Derechos Humanos

Competencia Nacional de Derechos Humanos Competencia Nacional de Derechos Humanos Qué es una competencia tipo Moot Court? Etimológicamente, el término moot tiene origen anglosajón y se refiere a la reunión de personas prominentes de una localidad

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS SOBRE SIMULACIÓN DE CASOS Y JUEGO DE ROLES DE LA LICENCIATURA EN CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES DE LA

INSTRUCTIVO PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS SOBRE SIMULACIÓN DE CASOS Y JUEGO DE ROLES DE LA LICENCIATURA EN CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES DE LA INSTRUCTIVO PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS SOBRE SIMULACIÓN DE CASOS Y JUEGO DE ROLES DE LA LICENCIATURA EN CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES DE LA UNIVERSIDAD RAFAEL LANDÍVAR INSTRUCTIVO PARA EL DESARROLLO

Más detalles

METODOLOGÍA PARA LA APLICACIÓN DE LA VALORACIÓN COGNITIVA TEÓRICA Y PRÁCTICA

METODOLOGÍA PARA LA APLICACIÓN DE LA VALORACIÓN COGNITIVA TEÓRICA Y PRÁCTICA CONCURSO PÚBLICO DE INTEGRACIÓN DE LA FUENTE DE CARRERA JUDICIAL JURISDICCIONAL AL BANCO DE ELEGIBLES DE JUECES DE CORTE PROVINCIAL; JUEZ DE TRIBUNAL DISTRITAL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO; Y, JUEZ DE TRIBUNAL

Más detalles

Taller sobre el Sistema de Impartición de Justicia Penal Acusatorio en México

Taller sobre el Sistema de Impartición de Justicia Penal Acusatorio en México Taller sobre el Sistema de Impartición de Justicia Penal Acusatorio en México Coordinador Académico: Dra. Elizabeth Cruz Reyna Se desempeña como profesora de cátedra dentro del Departamento Académico de

Más detalles

DIPLOMADO EN MATERIA DE SISTEMA PENAL ACUSATORIO

DIPLOMADO EN MATERIA DE SISTEMA PENAL ACUSATORIO DIPLOMADO EN MATERIA DE SISTEMA PENAL ACUSATORIO Duración total: 120 hrs. IMPARTE: MTRO. ROBERTO QUINTANA ROO PRIETO TEMARIO: 1. LA REFORMA PENAL DEL SISTEMA ACUSATORIO EN MÉXICO. El sistema penal Anglosajón

Más detalles

CONVOCATORIA. Ponle Nombre a Tu Escuela. para celebrar a México, en el Bicentenario de su Independencia. y el. Centenario de su Revolución

CONVOCATORIA. Ponle Nombre a Tu Escuela. para celebrar a México, en el Bicentenario de su Independencia. y el. Centenario de su Revolución 2010 Año de la Patria. Bicentenario del Inicio de la Independencia y Centenario del Inicio de la Revolución CONVOCATORIA Ponle Nombre a Tu Escuela para celebrar a México, en el Bicentenario de su Independencia

Más detalles

CAPACITACIÓN VIRTUAL 2014

CAPACITACIÓN VIRTUAL 2014 Introducción al Sistema Penal Acusatorio Panameño El proceso penal panameño, adoptado mediante Ley No. 63 de 2008, implica una forma distinta de actuación de los sujetos procesales, quienes tendrán que

Más detalles

DIPLOMADO DE JUICIOS ORALES

DIPLOMADO DE JUICIOS ORALES DIPLOMADO DE JUICIOS ORALES Objetivos El participante será capaz de: Dirigido a: Comprender los principios básicos de un juicio oral Aplicar las técnicas y metodologías que implican el desarrollo de un

Más detalles

TERCER CONCURSO GERMAN CAVELIER DEBATE PROPIEDAD INTELECTUAL

TERCER CONCURSO GERMAN CAVELIER DEBATE PROPIEDAD INTELECTUAL TERCER CONCURSO GERMAN CAVELIER DEBATE PROPIEDAD INTELECTUAL - 2016 El Concurso de debate Germán CAVELIER tiene por objeto promover la investigación en los estudiantes como la mejor herramienta para la

Más detalles

ANEXO XVI REGLAS MODELO DE PROCEDIMIENTO. (Referido en el artículo 47) Definiciones. Requisitos para ser árbitro.

ANEXO XVI REGLAS MODELO DE PROCEDIMIENTO. (Referido en el artículo 47) Definiciones. Requisitos para ser árbitro. 1158 29.9.2000 ANEXO XVI REGLAS MODELO DE PROCEDIMIENTO (Referido en el artículo 47) Definiciones 1. Para los efectos de estas Reglas: «asesor» significa una persona contratada por una Parte para prestarle

Más detalles

1. Requisitos de participación

1. Requisitos de participación Escuela de Administración y Negocios Concurso Beca Talento Empresario Bases y Condiciones 2017 A través del Concurso Beca Talento Empresario, la Universidad de San Andrés invita a empresas a postular a

Más detalles

CONCURSO DOCENTE FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES PERÍODO

CONCURSO DOCENTE FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES PERÍODO CONCURSO DOCENTE FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES PERÍODO 2016-1. El Cronograma del Concurso será el siguiente: Inscripciones y Entrega de Documentación en Secretaría Académica: Del 26 de octubre

Más detalles

LA INDEPENDIENTE FERIA DE EDITORIALES PERUANAS

LA INDEPENDIENTE FERIA DE EDITORIALES PERUANAS LA INDEPENDIENTE FERIA DE EDITORIALES PERUANAS Convocatoria dirigida a las editoriales peruanas para participar de la primera edición de La Independiente - Feria de Editoriales Peruanas, a realizarse del

Más detalles

I.- INSTRUCCIONES GENERALES PARA LOS AUTORES

I.- INSTRUCCIONES GENERALES PARA LOS AUTORES LINEAMIENTOS PARA LA INSCRIPCIÓN Y PRESENTACIÓN DE TRABAJOS EN EL X CONGRESO INTERNACIONAL DE ENFERMERÍA HACIA UN CAMBIO DE PARADIGMAS EN LA ATENCIÓN DE LA SALUD Los siguientes lineamientos pueden ser

Más detalles

REGLAMENTO CONCURSO DE MONOGRAFÍAS JURIDICAS PARA ABOGADOS SENIOR MAYORES DE 35 AÑOS

REGLAMENTO CONCURSO DE MONOGRAFÍAS JURIDICAS PARA ABOGADOS SENIOR MAYORES DE 35 AÑOS REGLAMENTO CONCURSO DE MONOGRAFÍAS JURIDICAS PARA ABOGADOS SENIOR MAYORES DE 35 AÑOS 1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETIVOS 3. BASES 3.1 CARACTERÍSTICAS DE LOS TRABAJOS 3.2 TEMÁTICA 3.3 PARTICIPANTES 3.4 EXTENSIÓN

Más detalles

ARGUMENTACIÓN JURÍDICA & TEORÍA DEL CASO

ARGUMENTACIÓN JURÍDICA & TEORÍA DEL CASO ARGUMENTACIÓN JURÍDICA & TEORÍA DEL CASO En el contexto del juicio oral Rubén Maciel Guerreño Máster en Argumentación Jurídica, UA, España Máster en Sistemas Penales y Problemas Sociales, UB, España Especialista

Más detalles

Nuevo Reglamento CONCURSO LATINOAMERICANO DE MONOGRAFIAS EN MATERIA DE PREVENCION DEL LAVADO DE ACTIVOS Y FINANACIMIENTO DEL TERRORISMO

Nuevo Reglamento CONCURSO LATINOAMERICANO DE MONOGRAFIAS EN MATERIA DE PREVENCION DEL LAVADO DE ACTIVOS Y FINANACIMIENTO DEL TERRORISMO Nuevo Reglamento CONCURSO LATINOAMERICANO DE MONOGRAFIAS EN MATERIA DE PREVENCION DEL LAVADO DE ACTIVOS Y FINANACIMIENTO DEL TERRORISMO TITULO I CONSTITUCION Y PRINCIPIOS Articulo 1. Constitución. La Federación

Más detalles

Hacia un Nuevo Sistema de Justicia Penal. Eduardo A. Mondragón

Hacia un Nuevo Sistema de Justicia Penal. Eduardo A. Mondragón Hacia un Nuevo Sistema de Justicia Penal Eduardo A. Mondragón Principales debilidades del Sistema Actual Dentro de las instituciones procesales se ha producido en algunos sectores rezago, corrupción e

Más detalles

Juicio Oral Código Procesal Penal de Chile

Juicio Oral Código Procesal Penal de Chile Juicio Oral Código Procesal Penal de Chile Envío de auto de apertura del juicio oral Modificación al Código Procesal Penal de Chile, por la ley 19.815. Información que debe contener auto de apertura (tema

Más detalles

Información General y Matrícula Curso en Gerencia Tributaria Centro Interamericano de Administraciones Tributarias

Información General y Matrícula Curso en Gerencia Tributaria Centro Interamericano de Administraciones Tributarias Información General y Matrícula Curso en Gerencia Tributaria Centro Interamericano de Administraciones Tributarias CIAT 1 CURSO EN GERENCIA TRIBUTARIA INDICE Página Presentación 3 Objetivos del Curso 3

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE DERECHO. Número de créditos: Introducción a las Ciencias Jurídicas

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE DERECHO. Número de créditos: Introducción a las Ciencias Jurídicas PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE DERECHO INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO Nombre del curso: Comunicación Jurídica Eficaz Código: DER-249 Tipo: Obligatorio Año: 2016 Semestre: Segundo Semestre

Más detalles

I CONCURSO ESCOLAR PROVINCIAL DE ORTOGRAFÍA ESCRIBIENDO CON PROPIEDAD Y CORRECCIÓN 2014

I CONCURSO ESCOLAR PROVINCIAL DE ORTOGRAFÍA ESCRIBIENDO CON PROPIEDAD Y CORRECCIÓN 2014 AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL DE ISLAY I CONCURSO ESCOLAR PROVINCIAL DE ORTOGRAFÍA ESCRIBIENDO CON PROPIEDAD Y CORRECCIÓN

Más detalles

02/08/2013. Caso de reflexión sobre plan de estudios. Programa de Fortalecimiento de las Escuelas de Derecho para el Nuevo Sistema de Justicia Penal

02/08/2013. Caso de reflexión sobre plan de estudios. Programa de Fortalecimiento de las Escuelas de Derecho para el Nuevo Sistema de Justicia Penal Programa de Fortalecimiento de las Escuelas de Derecho para el Nuevo Sistema de Justicia Penal Taller en técnicas didácticas para impartir cursos de Técnicas de Litigación Oral Tuxtla Gutiérrez, Chiapas,

Más detalles

TRABAJO DE FIN DE MÁSTER. Universidad de Madrid

TRABAJO DE FIN DE MÁSTER. Universidad de Madrid TRABAJO DE FIN DE MÁSTER. Universidad de Madrid ASIGNATURA DEL MÁSTER UNIVERSITARIO EN INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS DE LA VISIÓN FECHAS DE ENTREGA TRABAJOS EN INSTITUTO RAMON CASTROVIEJO: 1ª CONVOCATORIA:

Más detalles

I Congreso Científico de Investigadores en Formación. Integrando Disciplinas

I Congreso Científico de Investigadores en Formación. Integrando Disciplinas I Congreso Científico de Investigadores en Formación Integrando Disciplinas Córdoba, 15 y 16 de octubre de 2009 VICERRECTORADO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO Y FORMACIÓN CONTINUA VICERRECTORADO DE POLÍTICA CIENTÍFICA

Más detalles

CONVOCAN A LA 2da. FERIA EXPO EMPRENDEDORES INNOVATEEN - UABC / ENSENADA 25 de Noviembre de 2016

CONVOCAN A LA 2da. FERIA EXPO EMPRENDEDORES INNOVATEEN - UABC / ENSENADA 25 de Noviembre de 2016 La Universidad Autónoma de Baja California Campus Ensenada y el Comité de Vinculación Escuela Empresa de Ensenada CONVOCAN A LA 2da. FERIA EXPO EMPRENDEDORES INNOVATEEN - UABC / ENSENADA 25 de Noviembre

Más detalles

ETAPA INTERMEDIA O DE PREPARACIÓN AL JUICIO (Artículos 323 a 338 del Código Modelo del Proceso Penal Acusatorio par los Estados de la Federación)

ETAPA INTERMEDIA O DE PREPARACIÓN AL JUICIO (Artículos 323 a 338 del Código Modelo del Proceso Penal Acusatorio par los Estados de la Federación) ETAPA INTERMEDIA O DE PREPARACIÓN AL JUICIO (Artículos 323 a 338 del Código Modelo del Proceso Penal Acusatorio par los Estados de la Federación) Objeto o El ofrecimiento y admisión de los medios de prueba

Más detalles

Logra tus metas dejando una huella verde

Logra tus metas dejando una huella verde Bachillerato del SABES Jornada Científica y Cultural 2017 Logra tus metas dejando una huella verde El Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior en el Estado de Guanajuato, convoca a los estudiantes

Más detalles

GUÍA PARA PRESENTACIÓN DEL EXAMEN DE CANDIDATURA. Doctorado en Ciencias de la Electrónica

GUÍA PARA PRESENTACIÓN DEL EXAMEN DE CANDIDATURA. Doctorado en Ciencias de la Electrónica GUÍA PARA PRESENTACIÓN DEL EXAMEN DE CANDIDATURA Doctorado en Ciencias de la Electrónica 1. Introducción De acuerdo con lo dispuesto en el Acuerdo 022 de 2013, el estudiante del Programa deberá presentar

Más detalles

Bases Certamen Literario MALBEC

Bases Certamen Literario MALBEC Bases Certamen Literario MALBEC El Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo, en conjunto con la Biblioteca Popular Municipal Juan Bautista Alberdi, en pos de fomentar la producción literaria local

Más detalles

Investigación y Atención Primaria de la Salud: Conocimientos para la Acción

Investigación y Atención Primaria de la Salud: Conocimientos para la Acción BASES GENERALES DE LA CONVOCATORIA PREMIO RAMÓN CARRILLO ARTURO OÑATIVIA A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN SALUD Investigación y Atención Primaria de la Salud: Conocimientos para la Acción PROPÓSITO DE LA

Más detalles

CONCURSO INTERDISCIPLINARIO DE INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA: DERECHO COMO UNA HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO

CONCURSO INTERDISCIPLINARIO DE INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA: DERECHO COMO UNA HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO CONCURSO INTERDISCIPLINARIO DE INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA: DERECHO COMO UNA HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO PRESENTACIÓN El Instituto OMG ( IOMG ) fue fundado en el año 2008 con la meta de promover un

Más detalles

5 CONCURSO DE COLEGIOS DRA. ELSA ABUIN - FERIA CIENTÍFICA Facultad de Química y Biología. Universidad de Santiago de Chile

5 CONCURSO DE COLEGIOS DRA. ELSA ABUIN - FERIA CIENTÍFICA Facultad de Química y Biología. Universidad de Santiago de Chile 5 CONCURSO DE COLEGIOS DRA. ELSA ABUIN - FERIA CIENTÍFICA 2016 Facultad de Química y Biología Universidad de Santiago de Chile Introducción El proceso de observación del hombre hacia la naturaleza ha permitido

Más detalles

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA REGLAMENTO INTERNO DE LA CARRERA DE ADMINISTACIÓN DE EMPRESAS Y CONTABILIDAD Y AUDITORÍA PARA EL CONCURSO MOVILIDAD ESTUDIANTIL. BASES DEL CONCURSO Para que un estudiante

Más detalles

III Conferencia Académica del Programa de Intercambio Educativo PIE 2014

III Conferencia Académica del Programa de Intercambio Educativo PIE 2014 CONVOCATORIA III Conferencia Académica del Programa de Intercambio Educativo PIE 2014 20 y 21 de noviembre 2014 Con el fin de promover la investigación en el país, la Universidad del Pacífico, con el apoyo

Más detalles

II JORNADA CIENTÍFICA DE OBSTETRICIA INTER-UNIVERSIDADES TRABAJOS Y PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN. 07 de OCTUBRE

II JORNADA CIENTÍFICA DE OBSTETRICIA INTER-UNIVERSIDADES TRABAJOS Y PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN. 07 de OCTUBRE II JORNADA CIENTÍFICA DE OBSTETRICIA INTER-UNIVERSIDADES BASES DEL CONCURSO TRABAJOS Y PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 07 de OCTUBRE OBSTETRAS EN FORMACIÓN PROMOVIENDO LA INVESTIGACIÓN SECUENCIA DE PRODECIMIENTOS

Más detalles

REGLAMENTO PARA EL PREMIO OBRA SOCIAL LUIS PASTEUR AL MEJOR TRABAJO CIENTIFICO PUBLICADO

REGLAMENTO PARA EL PREMIO OBRA SOCIAL LUIS PASTEUR AL MEJOR TRABAJO CIENTIFICO PUBLICADO REGLAMENTO PARA EL PREMIO OBRA SOCIAL LUIS PASTEUR AL MEJOR TRABAJO CIENTIFICO PUBLICADO -Versión 2008- I LLAMADO A CONCURSO, INSCRIPCION Y PRESENTACION DE TRABAJOS Art. 1. La Obra Social Luis Pasteur

Más detalles

XII FERIA INSTITUCIONAL CORPORACION UNIVERSITARIA AUTONOMA DE NARIÑO- AUNAR 22 DE Noviembre del CON CALIDAD

XII FERIA INSTITUCIONAL CORPORACION UNIVERSITARIA AUTONOMA DE NARIÑO- AUNAR 22 DE Noviembre del CON CALIDAD XII FERIA INSTITUCIONAL CORPORACION UNIVERSITARIA AUTONOMA DE NARIÑO- AUNAR 22 DE Noviembre del 2013. CON CALIDAD MISION La Autónoma de Nariño, "AUNAR", es una institución de Educación Superior comprometida

Más detalles

CWAG U.S.-MEXICO ALLIANCE PARTNERSHIP ALIANZA ESTATAL MÉXICO-EE.UU. DE LA CWAG

CWAG U.S.-MEXICO ALLIANCE PARTNERSHIP ALIANZA ESTATAL MÉXICO-EE.UU. DE LA CWAG CWAG U.S.-MEXICO ALLIANCE PARTNERSHIP ALIANZA ESTATAL MÉXICO-EE.UU. DE LA CWAG S.S. Laura Safer Espinoza Jueza del Tribunal Supremo de Nueva York Directora, Programa Judicial CWAG, Alianza Estatal Lic.

Más detalles

1 REGLAMENTO GENERAL

1 REGLAMENTO GENERAL REGLAMENTO GENERAL 1 2 DIARIO LOS ANDES HNOS. CALLE S.A. propone, a través del Programa Medios en la Educación, el desarrollo de las OLIMPIADAS EL CRUCE con la participación de los dieciocho (18) municipios

Más detalles

II CONGRESO CONTINENTAL DE DERECHO COOPERATIVO REGLAMENTO

II CONGRESO CONTINENTAL DE DERECHO COOPERATIVO REGLAMENTO II CONGRESO CONTINENTAL DE DERECHO COOPERATIVO REGLAMENTO Capítulo I. Disposiciones generales Artículo 1º El Congreso Continental de Derecho Cooperativo, convocado por Cooperativas de las Américas con

Más detalles

REGLAMENTO DE EXÁMENES PREPARATORIOS

REGLAMENTO DE EXÁMENES PREPARATORIOS REGLAMENTO DE EXÁMENES PREPARATORIOS El Consejo de Facultad de Ciencias Jurídicas de la Pontificia Universidad Javeriana, en ejercicio de la atribución consagrada en el Capítulo V, numeral 89 del Reglamento

Más detalles

Concurso Emprendedores SEFI 2017 Convocatoria

Concurso Emprendedores SEFI 2017 Convocatoria Concurso Emprendedores SEFI 2017 Convocatoria Objetivo Apoyar las mejores ideas de Negocio generadas por los alumnos de la Facultad de Ingeniería de la UNAM de cualquiera de sus divisiones de Licenciatura,

Más detalles

CATEGORIA: NEGOCIO. Presentación de la Idea de Negocio. 1. Resumen de la Idea de Negocio 2. Currículum Vitae del Emprendedor o Equipo Emprendedor

CATEGORIA: NEGOCIO. Presentación de la Idea de Negocio. 1. Resumen de la Idea de Negocio 2. Currículum Vitae del Emprendedor o Equipo Emprendedor CATEGORIA: NEGOCIO Presentación de la Idea de Negocio Para participar en el Concurso Ideas 2012 debe inscribirse y enviar, antes del 25 de junio de 2012, los siguientes documentos: 1. Resumen de la Idea

Más detalles

Principios y fundamentos constitucionales del Sistema Penal Acusatorio

Principios y fundamentos constitucionales del Sistema Penal Acusatorio Principios y fundamentos constitucionales del Sistema Penal Acusatorio Visión sistémica del modelo penal acusatorio Cultura Principios y valores Derecho Constitucional Estructuras procesales físicas y

Más detalles

BASES DE LA CONVOCATORIA

BASES DE LA CONVOCATORIA 1 BASES DE LA CONVOCATORIA 1. OBJETO DE LA CONVOCATORIA Esta I edición de los Premios tiene como objeto incentivar la I+D+i en la provincia premiando a las mejores ideas y proyectos de I+D+i aplicables

Más detalles

PROTOCOLO PARA EL MODELO DE DERECHOS HUMANOS (MODEHU) *

PROTOCOLO PARA EL MODELO DE DERECHOS HUMANOS (MODEHU) * 1 PROTOCOLO PARA EL MODELO DE DERECHOS HUMANOS (MODEHU) * I. DESCRIPCION BASICA DEL MODELO (MODEHU) El presente modelo concursal se inspira en los diferentes concursos similares, de juicio simulado, ante

Más detalles

CONCURSO ESTUDIANTIL DE INVENTOS E INNOVACIONES CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS 2014 BASES GENERALES

CONCURSO ESTUDIANTIL DE INVENTOS E INNOVACIONES CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS 2014 BASES GENERALES CONCURSO ESTUDIANTIL DE INVENTOS E INNOVACIONES CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS 2014 BASES GENERALES INTRODUCCION La Universidad Autónoma de Chiapas, es por excelencia el alma mater de miles de chiapanecos

Más detalles

Objetivos. Rescatar la misión social del abogado: Nuevos valores procesales y éticos. Contribuir en la solución de los conflictos

Objetivos. Rescatar la misión social del abogado: Nuevos valores procesales y éticos. Contribuir en la solución de los conflictos TEORIA DEL CASO Rescatar la misión social del abogado: Nuevos valores procesales y éticos Contribuir en la solución de los conflictos Coadyuvar en la aplicación de la justicia material Persuadir Objetivos

Más detalles

ALAS DE POESÍA BASES DEL CONCURSO

ALAS DE POESÍA BASES DEL CONCURSO VII CONCURSO REGIONAL DE DECLAMACIÓN ESCOLAR I. DENOMINACIÓN: ALAS DE POESÍA -2016 BASES DEL CONCURSO El presente concurso se denomina Alas de Poesía. Esta edición del certamen regional de Declamación,

Más detalles

Decretos, aclarando que encontrará el decreto publicado en el Periódico Oficial del Estado el 15 de junio de 2009, el cual se denomina DECRETO COMITÉ

Decretos, aclarando que encontrará el decreto publicado en el Periódico Oficial del Estado el 15 de junio de 2009, el cual se denomina DECRETO COMITÉ Poder Judicial del Estado de Aguascalientes PROCEDIMIENTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PAI. PJE.82/2009 SISAI 6982. Aguascalientes, Aguascalientes; a cinco de octubre de dos mil nueve. Por recibida la solicitud

Más detalles

PROYECTO DE LEY ESTATUTARIA.

PROYECTO DE LEY ESTATUTARIA. PROYECTO DE LEY ESTATUTARIA. Por medio de la cual se crea el Tribunal Nacional de Garantías Constitucionales en Asuntos Penales y se dictan otras disposiciones PROYECTO DE ARTICULADO Por medio de la cual

Más detalles

REGLAMENTO CONCURSO DE MONOGRAFIAS JURÍDICAS PARA JOVENES ABOGADOS MENORES DE 35 AÑOS

REGLAMENTO CONCURSO DE MONOGRAFIAS JURÍDICAS PARA JOVENES ABOGADOS MENORES DE 35 AÑOS REGLAMENTO CONCURSO DE MONOGRAFIAS JURÍDICAS PARA JOVENES ABOGADOS MENORES DE 35 AÑOS 1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETIVOS 3. BASES 3.1 TRABAJOS TEMAS 3.2 PARTICIPANTES 3.3 EXTENSION Y PRESENTACION CRITERIOS DE

Más detalles

FASE DE OPOSICIÓN METODOLOGÍA PARA LA APLICACIÓN DE LAS PRUEBAS TEÓRICA Y PRÁCTICA

FASE DE OPOSICIÓN METODOLOGÍA PARA LA APLICACIÓN DE LAS PRUEBAS TEÓRICA Y PRÁCTICA CONCURSO PÚBLICO DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN, IMPUGNACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL, PARA ACCEDER A UNO DE LOS CUPOS DE FORMACIÓN INICIAL DE LA ESCUELA DE LA FUNCIÓN JUDICIAL PARA LA CARRERA JURISDICCIONAL

Más detalles

Fundación EU-LAC. Consejo Académico. Reglamentos y Obligaciones

Fundación EU-LAC. Consejo Académico. Reglamentos y Obligaciones Fundación EU-LAC Consejo Académico Reglamentos y Obligaciones 1. Antecedentes La Fundación EU-LAC, creada por la VI Cumbre de Jefes de Estado y Gobierno en Madrid en 2010, con sede en Hamburgo, Alemania,

Más detalles

BASES TORNEO Torneo Fútbol 7 2012 - COPA ADIDAS Clausura

BASES TORNEO Torneo Fútbol 7 2012 - COPA ADIDAS Clausura BASES TORNEO Torneo Fútbol 7 2012 - COPA ADIDAS Clausura Las presentes son las Bases Oficiales que regularán la realización del Torneo Fútbol 7 2012, a desarrollarse en la Provincia de Buenos Aires, República

Más detalles

Mujeres Emprendiendo 2015

Mujeres Emprendiendo 2015 Mujeres Emprendiendo 2015 La Fundación Educación Superior-Empresa, A.C. y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, en el marco del 5to. Día del Emprendedor: Actitud

Más detalles

CATEGORIA: EMPRENDIMIENTO SOCIAL

CATEGORIA: EMPRENDIMIENTO SOCIAL CATEGORIA: EMPRENDIMIENTO SOCIAL Presentación de la Idea de Emprendimiento Social Para participar en el Concurso Ideas 2012 debe inscribirse y enviar, antes del 25 de junio de 2012, los siguientes documentos:

Más detalles

I DIPLOMADO SOBRE EL NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL

I DIPLOMADO SOBRE EL NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL I DIPLOMADO SOBRE EL NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL Dirigido : Operadores del Sistema de Administración de Justicia Penal Participantes : 300 Horario : 18:00 a 21:00 horas Lugar : Auditorio Duración : 180

Más detalles

Certamen Emprendedores 2015

Certamen Emprendedores 2015 Día del Emprendedor Certamen Emprendedores 2015 La Fundación Educación SuperiorEmpresa, A.C., la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, la Confederación de Cámaras

Más detalles

Creación y Armado de un Juicio Oral Simulado

Creación y Armado de un Juicio Oral Simulado Fortaleciendo el Estado de Derecho en las Américas Ciudad de México, México D.F. 7-9 de noviembre, 2011 Creación y Armado de un Juicio Oral Simulado By Frank Collins Consultor Jurídico de la Alianza Estatal

Más detalles

GUIA DE RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN Y CONTRATACION DE PERSONAL

GUIA DE RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN Y CONTRATACION DE PERSONAL GUIA DE RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN Y CONTRATACION DE PERSONAL Introducción La presente guía busca la estandarización técnica de los procesos de reclutamiento, selección y contratación de personal llevados

Más detalles

CONVOCATORIA. CONVOCATORIA Premio COFECE de ensayo

CONVOCATORIA. CONVOCATORIA Premio COFECE de ensayo CONVOCATORIA CONVOCATORIA Premio COFECE de ensayo 2017 1 PRESENTACIÓN La Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) convoca al Premio COFECE de Ensayo 2017. Éste tiene el objetivo de fomentar el

Más detalles

Esquema de Contraloría Social

Esquema de Contraloría Social Institucional Institucional l de Fortalecimiento Institucional Integral de Fortalecimiento Institucional Esquema de Contraloría Social Programa Fortalecimiento de la Calidad Educativa (PFCE) Ejercicio

Más detalles

II CONCURSO NACIONAL DE LITIGACIÓN LABORAL

II CONCURSO NACIONAL DE LITIGACIÓN LABORAL II CONCURSO NACIONAL DE LITIGACIÓN LABORAL BASES DEL CONCURSO CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1.- General El II CONCURSO NACIONAL DE LITIGACION LABORAL (en adelante el Concurso ) es organizado

Más detalles

GUÍA DE TRABAJO FINAL

GUÍA DE TRABAJO FINAL FACULTAD DE GESTIÓN CURSO DE COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA PROF. LILIANA IGAZ GUÍA DE TRABAJO FINAL 1 PRESENTACIÓN PROYECTO FINAL DEL CURSO El lenguaje es un instrumento para construir la realidad en función

Más detalles

TRABAJO DE FIN DE GRADO CUARTO CURSO GUIA DOCENTE

TRABAJO DE FIN DE GRADO CUARTO CURSO GUIA DOCENTE TRABAJO DE FIN DE GRADO CUARTO CURSO GUIA DOCENTE Página1 INDICE 1. MARCO ACADÉMICO 2. OBJETIVOS Y CONTENIDOS DEL MÓDULO 3. METODOLOGÍA 4. EVALUACIÓN 5. EQUIPO DOCENTE Y ACCIÓN TUTORIAL 6. PROGRAMACIÓN

Más detalles

CONVOCATORIA PARA ASPIRANTES A DOCENTE CERTIFICADO POR EXAMEN 2015

CONVOCATORIA PARA ASPIRANTES A DOCENTE CERTIFICADO POR EXAMEN 2015 CONVOCATORIA PARA ASPIRANTES A DOCENTE CERTIFICADO POR EXAMEN 2015 El Comité de Capacitación del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal, a través de la Secretaría

Más detalles

Prácticas éticas en mi empresa. Bases del concurso de ética

Prácticas éticas en mi empresa. Bases del concurso de ética Prácticas éticas en mi empresa Bases del concurso de ética 2014 PRÁCTICAS ÉTICAS EN MI EMPRESA Como una iniciativa que busca promover en los alumnos la conciencia ética para la toma de sus decisiones,

Más detalles

CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN EL PROCESO DE SELECCIÓN Y FORMACION DEL COMITÉ DE EVALUACION DEL GALARDON JALISCO A LA EXPORTACION 2016

CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN EL PROCESO DE SELECCIÓN Y FORMACION DEL COMITÉ DE EVALUACION DEL GALARDON JALISCO A LA EXPORTACION 2016 CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN EL PROCESO DE SELECCIÓN Y FORMACION DEL COMITÉ DE EVALUACION DEL GALARDON JALISCO A LA EXPORTACION 2016 El Comité de Evaluación del Galardón Jalisco a la Exportación lo

Más detalles

Aspectos fundamentales del nuevo proceso penal

Aspectos fundamentales del nuevo proceso penal Aspectos fundamentales del nuevo proceso penal 1 Principios del nuevo proceso penal Acusatorio, Oral, Publicidad, Contradicción, Continuidad, Concentración, Inmediación 2 Objeto del proceso El objeto del

Más detalles

LIGA DE TENIS DE MESA DE BOGOTA REGLAMENTO TORNEO INTERCLUBES

LIGA DE TENIS DE MESA DE BOGOTA REGLAMENTO TORNEO INTERCLUBES LIGA DE TENIS DE MESA DE BOGOTA REGLAMENTO TORNEO INTERCLUBES 1. ORGANIZACIÓN Y NORMAS 1.1. El torneo será dirigido por la Liga de Tenis de Mesa de Bogotá en cabeza del Comité Ejecutivo. 1.2. El Comité

Más detalles

SISTEMA NACIONAL DE MICROSCOPIA

SISTEMA NACIONAL DE MICROSCOPIA SISTEMA NACIONAL DE MICROSCOPIA Plan de actividades para el fortalecimiento del SNM Bases para la Solicitud de Apoyo Económico Formación de recursos humanos- 2012 El Sistema Nacional de Microscopía (SNM)

Más detalles

Llamado a presentar ponencias

Llamado a presentar ponencias Llamado a presentar ponencias Congreso de Derecho Penal, Procesal Penal y Criminología Auspiciado por el Departamento de Derecho Penal y Criminología Septiembre de 2016 Plazo de presentación de las ponencias.

Más detalles

XXXIII Congreso Nacional de Nefrología, Hipertensión y Trasplante Renal PLAZOS

XXXIII Congreso Nacional de Nefrología, Hipertensión y Trasplante Renal PLAZOS XXXIII Congreso Nacional de Nefrología, Hipertensión y Trasplante Renal La Sociedad Chilena de Nefrología, en conjunto con la Sociedad Chilena de Hipertensión, convocan a ustedes para el envío de trabajos

Más detalles

Taller Nacional de Profesionalización de los servicios de interpretación en Lengua de Señas Mexicana en el ámbito jurídico Segunda Edición

Taller Nacional de Profesionalización de los servicios de interpretación en Lengua de Señas Mexicana en el ámbito jurídico Segunda Edición La Sala Regional Especializada y el Centro de Capacitación Judicial Electoral del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el Tribunal Electoral de la Ciudad de México, la Coordinación del

Más detalles

ENCUENTRO CIENTIFICO Y TECNOLÓGICO COLEGIO LA MAISONNETTE LA CASITA SE MUEVE POR LA CIENCIA

ENCUENTRO CIENTIFICO Y TECNOLÓGICO COLEGIO LA MAISONNETTE LA CASITA SE MUEVE POR LA CIENCIA ENCUENTRO CIENTIFICO Y TECNOLÓGICO COLEGIO LA MAISONNETTE LA CASITA SE MUEVE POR LA CIENCIA El Departamento de Ciencias y Tecnología del Colegio La Maisonnette invita a las estudiantes, a los profesores,

Más detalles

I MOOT GA&P. I Concurso Jurídico Multidisciplinar de Gómez-Acebo & Pombo

I MOOT GA&P. I Concurso Jurídico Multidisciplinar de Gómez-Acebo & Pombo I Concurso Jurídico Multidisciplinar de Gómez-Acebo & Pombo ÍNDICE BASES I MOOT GA&P... 3 1. PARTICIPANTES... 4 2. FORMA DE PARTICIPAR... 4 3. DESARROLLO DE LA PRUEBA... 5 4. JURADO... 6 5. EVALUACIÓN...

Más detalles

BASES DE LOS PREMIOS EMPRENDEDOR 2017 DE LA REGIÓN DE MURCIA

BASES DE LOS PREMIOS EMPRENDEDOR 2017 DE LA REGIÓN DE MURCIA BASES DE LOS PREMIOS EMPRENDEDOR 2017 DE LA REGIÓN DE MURCIA - 1 - OBJETO DE LOS PREMIOS: La convocatoria de los premios Emprendedor del Mes tiene como objetivo: promover el emprendimiento entre la sociedad

Más detalles

Aceleradora de Proyectos y Emprendimientos del área audiovisual perteneciente a la Facultad de Comunicaciones de Universidad del Desarrollo.

Aceleradora de Proyectos y Emprendimientos del área audiovisual perteneciente a la Facultad de Comunicaciones de Universidad del Desarrollo. BASES CONVOCATORIA PROYECTA CINE UDD 2017 Aceleradora de Proyectos y Emprendimientos del área audiovisual perteneciente a la Facultad de Comunicaciones de Universidad del Desarrollo. 1- ANTECEDENTES La

Más detalles

CONCURSO DE PONENCIAS ESTUDIANTILES III CONEDE 2017

CONCURSO DE PONENCIAS ESTUDIANTILES III CONEDE 2017 CONCURSO DE PONENCIAS ESTUDIANTILES III CONEDE 2017 La Comisión Organizadora del III CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE DERECHO - III CONEDE 2017, los integrantes de dicha comisión estamos comprometidos

Más detalles

BASES PARA EL CONCURSO DE MISS & MISTER

BASES PARA EL CONCURSO DE MISS & MISTER BASES PARA EL CONCURSO DE MISS & MISTER XVII CONECCOF- HUANCAYO- 2017 ARTICULO1 PRESENTACIÓN: LA DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS DEL XVII CONECCOF HUANCAYO 2017 organiza el concurso de miss & mister, el

Más detalles

UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMA MANUAL DE PRÁCTICA DOCENTE MAESTRÍA PROFESIONAL EN DOCENCIA SUPERIOR

UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMA MANUAL DE PRÁCTICA DOCENTE MAESTRÍA PROFESIONAL EN DOCENCIA SUPERIOR UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMA MANUAL DE PRÁCTICA DOCENTE MAESTRÍA PROFESIONAL EN DOCENCIA SUPERIOR Panamá, Noviembre de 2016 2 Elaboración y revisión: Mirna de Crespo. Rectora Gianna Frassati. Directora

Más detalles

LA INTERNACIONALIZACIÓN COMO EJE DE ÉXITO EMPRESARIAL

LA INTERNACIONALIZACIÓN COMO EJE DE ÉXITO EMPRESARIAL LA INTERNACIONALIZACIÓN COMO EJE DE ÉXITO EMPRESARIAL BASES DEL CONCURSO INDICE CONCURSO DE PROYECTO SEDE (NACIONAL)... 3 OBJETIVOS DEL CONCURSO:... 3 BASES PARA LA ELECCIÓN DE SEDE DEL III CONGRESO NACIONAL

Más detalles

Bases para el Concurso: Coloquio: Perfil Profesional del Trabajador/a Social en el ejercicio laboral

Bases para el Concurso: Coloquio: Perfil Profesional del Trabajador/a Social en el ejercicio laboral Bases para el Concurso: Coloquio: Perfil Profesional del Trabajador/a Social en el ejercicio laboral I. Resumen El coloquio es una actividad realizada por la Red de Exalumnos de Trabajo Social y apoyada

Más detalles

Manejo web de eventos de las Facultades y las unidades de la Pontificia Universidad Javeriana

Manejo web de eventos de las Facultades y las unidades de la Pontificia Universidad Javeriana Manejo web de eventos de las Facultades y las unidades de la Pontificia Universidad Javeriana Un poco más del 50 por ciento de las informaciones que solicitan publicar en el sitio web de la universidad

Más detalles

TALLER de ACTUALIZACIÓN

TALLER de ACTUALIZACIÓN Invita al DIPLOMADO EN Invita al TALLER de ACTUALIZACIÓN sobre EL JUICIO ORAL MERCANTIL (Una guía para los operadores jurídicos) OBJETIVO Proporcionar al participante los conocimientos necesarios referentes

Más detalles

Criterios de tabulación del Campeonato Mundial Universitario de Debate Español

Criterios de tabulación del Campeonato Mundial Universitario de Debate Español Criterios de tabulación del Campeonato Mundial Universitario de Debate Español Actualización: 15/07/2017 A continuación, se describen las reglas mediante las cuales se rige el desarrollo del CMUDE. Artículo

Más detalles

Existe una investigación preparatoria y una fase intermedia-, sin

Existe una investigación preparatoria y una fase intermedia-, sin LA PRUEBA EN EL SISTEMA ACUSATORIO GARANTISTA - DE TENDENCIA ADVERSARIAL DEL NUEVO CODIGO PROCESAL PENAL FRANK ALMANZA ALTAMIRANO CAMBIO NORMATIVO O CAMBIO CULTURAL? En un modelo ACUSATORIO, se diferencian

Más detalles

Reglamento Interno del Programa de Becas de la DGTIC

Reglamento Interno del Programa de Becas de la DGTIC Reglamento Interno del Programa de Becas de la DGTIC CAPÍTULO V DE LOS PARTICIPANTES DEL PROGRAMA Artículo 18. El prebecario es el alumno o estudiante, que participa en la primera etapa del proceso de

Más detalles

ESTATAL DE ORATORIA Y DEBATE POLÍTICO 2017 HUGO GUTIÉRREZ VEGA

ESTATAL DE ORATORIA Y DEBATE POLÍTICO 2017 HUGO GUTIÉRREZ VEGA En conmemoración al Día Nacional de la Oratoria, el Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro, a través de la Secretaría de la Juventud, la Secretaría de Educación y el Colegio de Bachilleres del Estado

Más detalles

Programa de Capacitación Herramientas para la implementación de un sistema acusatorio en Brasil. Propuesta preliminar

Programa de Capacitación Herramientas para la implementación de un sistema acusatorio en Brasil. Propuesta preliminar Programa de Capacitación Herramientas para la implementación de un sistema acusatorio en Brasil Propuesta preliminar 1 Propuesta Preliminar Herramientas para la implementación de un sistema acusatorio

Más detalles

ANEXO 13.9 REGLAS MODELO DE PROCEDIMIENTO DE TRIBUNALES ARBITRALES

ANEXO 13.9 REGLAS MODELO DE PROCEDIMIENTO DE TRIBUNALES ARBITRALES ANEXO 13.9 REGLAS MODELO DE PROCEDIMIENTO DE TRIBUNALES ARBITRALES Disposiciones Generales 1. Para los efectos de este Capítulo y este Anexo, se entenderá por: Parte demandada significa una Parte que ha

Más detalles

Concurso Nacional de Educación Vial Canciones para transitar Para escuelas de nivel inicial. Año 2017.

Concurso Nacional de Educación Vial Canciones para transitar Para escuelas de nivel inicial. Año 2017. Concurso Nacional de Educación Vial Canciones para transitar Para escuelas de nivel inicial. Año 2017. Bases y condiciones: PARTICIPANTES: 1. Pueden participar de este concurso todas las escuelas de nivel

Más detalles

BASES DE LA PRIMERA OLIMPIADA DE FRANCÉS EN EXTREMADURA SIGLO XXI

BASES DE LA PRIMERA OLIMPIADA DE FRANCÉS EN EXTREMADURA SIGLO XXI BASES DE LA PRIMERA OLIMPIADA DE FRANCÉS EN EXTREMADURA SIGLO XXI FUNDAMENTACIÓN La APFEX (Asociación de Profesores de Francés de Extremadura) elabora la Olimpiada de Francés para el curso 2016-17 por

Más detalles