FUNDAMENTOS DEL DISEÑO DE CABLEADO EN EL CENTRO DE DATOS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "FUNDAMENTOS DEL DISEÑO DE CABLEADO EN EL CENTRO DE DATOS"

Transcripción

1 White Paper FUNDAMENTOS DEL DISEÑO DE CABLEADO EN EL CENTRO DE DATOS Requisitos para la infraestructura del cableado de telecomunicaciones según las clases de disponibilidad I-IV del EN

2 Introducción Tras su finalización a finales de 2015, la nueva serie de estándares europeos (EN x) que tratan sobre el diseño de «Infraestructuras e instalaciones de centros de datos» será una referencia nueva y exhaustiva para todas las partes involucradas en el diseño, la construcción y el funcionamiento de los centros de datos. Desarrollada por el CENELEC, una organización de estándares europea independiente y sin ánimo de lucro, es comercialmente neutral y aplicable internacionalmente al hacer referencia a los estándares ISO/IEC. Como parte de esta serie de estándares, el estándar EN , publicado oficialmente en enero de 2015, trata sobre la «Infraestructura del cableado de telecomunicaciones». Se centra principalmente en los requisitos de diseño para las diferentes clases de disponibilidad del centro de datos, con una especial atención en la migración y el crecimiento. Este documento explica el EN en el contexto de la serie de estándares EN x. Además, el documento resalta los requisitos para infraestructuras de cableado fijo, armarios de conexiones cruzadas, armarios en fila para equipos, gestión del cableado y sistemas de canalización según las clases de disponibilidad del centro de datos. Contenido Serie de estándares europeos EN x Introducción y estructura... 3 Principales ventajas... 4 Comparación con otros estándares/conceptos de diseño... 5 Principales ventajas por grupo objetivo... 5 EN : Conceptos generales y clases de disponibilidad... 6 EN : Infraestructura de cableado para telecomunicaciones Contenido y estructura... 7 Tipos de cableado... 8 Cableado punto a punto... 8 Cableado fijo... 9 Clases de disponibilidad y arquitecturas de cableado resultantes Cableado de clase Cableado de clase Cableado de clase Cableado de clase Especificaciones y requisitos para las clases de cableado Requisitos para armarios y bastidores Requisitos generales Requisitos para las dimensiones Recomendaciones para la gestión de cables Recomendaciones para el cableado aéreo

3 Serie de estándares europeos EN x Introducción y estructura Esta serie de estándares europeos, especifica los requisitos y las recomendaciones para dar apoyo a las diferentes partes involucradas en el diseño, la planificación, las adquisiciones, la integración, la instalación, el funcionamiento y el mantenimiento de las instalaciones e infraestructuras dentro de los centros de datos. Entre estas partes, se encuentran: Propietarios, administradores de instalaciones, administradores de ICT, administradores de proyectos y principales contratistas Consultores, arquitectos, constructores y diseñadores de edificios, diseñadores de instalaciones y sistemas Proveedores de equipos Instaladores, proveedores de mantenimiento Se ha desarrollado para tratar las exigencias europeas sobre el diseño de centros de datos: Era necesario contar con un estándar de diseño de centro de datos con requisitos aplicables a Europa La necesidad de una serie de estándares sobre el diseño de centros de datos aplicable universalmente, que adopte un enfoque holístico y trate todos los aspectos del diseño de infraestructuras e instalaciones de centros de datos, incluida la información sobre el funcionamiento y la gestión Compatibilidad con el código de conducta de la Comisión europea sobre la eficiencia energética de los centros de datos Los esquemas de diseño existentes estaban concebidos por conceptos de adaptabilidad al diseño en lugar de enfoque empresarial de coste La serie EN x trata todos los requisitos de diseño para el conjunto completo de instalaciones e infraestructuras de un centro de datos en estándares separados. En el siguiente gráfico se muestran la estructura y las relaciones entre todos los estándares EN x. EN Construcción de edificios EN Distribución de potencia EN Conceptos generales EN Control medioambiental EN Infraestructura de cableado para telecomunicaciones EN Sistemas de seguridad Figura 1: Estructura del EN x EN Información operativa y de gestión 3

4 Principales ventajas La serie de estándares EN x ha sido desarrollada por el CENELEC (Comité Europeo para la Estandarización Electrotécnica), una organización de estándares europea independiente y sin ánimo de lucro. El EN x es una serie de estándares europeos que: Ofrece definiciones y requisitos completos e independientes para el funcionamiento y el diseño de centros de datos para todas las instalaciones e infraestructuras Es comercialmente neutral sin un sistema de evaluación inherente Es aplicable internacionalmente para propietarios/administradores/operadores de centros de datos al -- Sustituir las referencias de la normativa europea por sus equivalentes internacionales -- Sustituir los estándares de seguridad europeos por sus equivalentes locales Además, el EN x: Ofrece como único estándar de diseño de centro de datos un enfoque que permite la eficiencia energética y que proporciona una base para todos los conceptos KPI de eficiencia energética disponibles o actualmente en desarrollo Ofrece una guía sobre el proceso de selección de los parámetros generales necesarios para el diseño del centro de datos Proporciona principios de diseño para los diseñadores y propietarios de centros de datos Define criterios de certificación sin ánimo de lucro Para mantener y controlar el diseño seleccionado, así como los criterios de eficiencia energética durante el funcionamiento, el EN especifica los procesos para el funcionamiento y la gestión de los centros de datos. Asimismo, la modularidad de la serie de estándares EN permite la futura integración de estándares adicionales sobre la gestión y el funcionamiento respectivamente de los KPIs de los centros de datos. 4

5 Comparación con otros estándares/conceptos de diseño El siguiente gráfico se ha desarrollado para comparar el EN x con otros estándares en el entorno del centro de datos que incluye conceptos de asesores comerciales (por ejemplo, Uptime Institute, Data Center Alliance o TÜVIT): x TIA-942-A ANSI/BICSI 002 Asesores comerciales Alcance Todas las infraestructuras e instalaciones del centro de datos Solo el cableado Todas las infraestructuras e instalaciones del centro de datos Principalmente el control medioambiental y energético Estándar europeo þ ý ý ý Aplicación regional Aplicable en Europa/ internacionalmente utilizando los estándares ISO/IEC como referencia Estados Unidos Estados Unidos Internacional Habilitación de eficiencia energética þ ý ý ý Gestión y funcionamiento þ ý ý? Inclusión de KPIs globales (ISO/IEC x) þ ý ý? Comercialmente neutral þ þ þ ý Evaluación independiente þ þ (Solo el cableado)? ý Enfoque empresarial (diseño frente a coste) þ ý ý þ Figura 2: EN x frente a otros estándares de diseño/conceptos de diseño Principales ventajas por grupo objetivo La disponibilidad de la serie de estándares EN x es tardía en comparación con otros conceptos de diseño o estándares sobre los centros de datos. No obstante, el EN x ofrece numerosas ventajas para todas las partes involucradas en el diseño, la construcción y el funcionamiento de los centros de datos. Las principales ventajas por grupo de interés son: El propietario/administrador/operador del centro de datos puede usar la serie EN x para traducir las exigencias empresariales a través de la evaluación del riesgo en lo que respecta a disponibilidad de infraestructura frente a coste, con el fin de: Identificar y seleccionar los requisitos para el diseño del proceso adecuado para ofrecer la disponibilidad deseada Aplicar conceptos basados en estándares, orientados al negocio e independientes del producto/tecnología Para consultores de centros de datos, la serie EN x es una referencia de normativa para la evaluación de un diseño de centro de datos apropiado, que incluye los procesos y principios de diseño definidos para todas las infraestructuras e instalaciones del centro de datos. Los arquitectos e ingenieros obtienen un conjunto de estándares integrados para el diseño de infraestructuras e instalaciones del centro de datos, incluidos los procesos y principios de diseño definidos. 5

6 EN : Conceptos generales y clases de disponibilidad El EN describe los conceptos generales de la serie de estándares y tiene el siguiente alcance: EN : Especifica los temas a tratar en el análisis del coste de funcionamiento y riesgo empresarial, lo que permite la aplicación de una clasificación apropiada del centro de datos Define los aspectos comunes de los centros de datos, incluida la terminología, los parámetros y los modelos de referencia (elementos funcionales y su ubicación) tratando tanto el tamaño como la complejidad del objetivo que se pretende Describe los aspectos generales de las instalaciones e infraestructuras necesarias para respaldar el funcionamiento efectivo de las telecomunicaciones dentro de los centros de datos Especifica un sistema de clasificación, basado en los criterios de «disponibilidad», «seguridad» y «eficiencia energética» sobre la vida planificada del centro de datos, para el suministro de infraestructuras e instalaciones Describe los principios generales de diseño para los centros de datos en los cuales se basan los requisitos de la serie EN 50600, incluidos símbolos, etiquetas, codificación, evaluación de la calidad y formación Además, funciona como base para el resto de estándares de la serie porque sus infraestructuras deben diseñarse según la clase de disponibilidad general seleccionada para el centro de datos, derivada del EN En el siguiente gráfico se muestran los principales criterios de diseño según la clase de disponibilidad seleccionada para la distribución de energía, el control medioambiental y el cableado de telecomunicaciones. Disponibilidad del conjunto total de instalaciones e infraestructuras Baja Media Alta Muy alta CLASE DE DISPONIBILIDAD Infraestructura Distribución/suministro energético En Ruta única (sin redundancia de componentes) Ruta única (disponibilidad proporcionada por la redundancia de componentes) Multirruta (disponibilidad proporcionada por la redundancia de sistemas) Multirruta (tolerante a fallos incluso durante el mantenimiento) Control medioambiental EN Sin requisitos específicos Ruta única (sin redundancia de componentes) Ruta única (disponibilidad proporcionada por la redundancia de componentes) Multirruta (disponibilidad proporcionada por la redundancia de sistemas). Permite el mantenimiento durante el funcionamiento Cableado para telecomunicaciones EN Conexión directa o Infraestructura fija de ruta única Ruta única mediante infraestructura fija con redundancia ENI Multirruta mediante infraestructura fija con redundancia ENI y diferentes canalizaciones Multirruta mediante estructura fija con redundancia ENI, diferentes canalizaciones y áreas de distribución redundantes Figura 3: Clases de disponibilidad según el EN Los requisitos arquitectónicos y de diseño de las diferentes clases de disponibilidad para la infraestructura de cableado para telecomunicaciones se tratarán en los siguientes capítulos de este documento. 6

7 EN : Infraestructura de cableado para telecomunicaciones Contenido y estructura El cableado para telecomunicaciones dentro de los centros de datos sirve para admitir lo siguiente: Telecomunicaciones de red y tecnología de la información de los centros de datos Supervisión y control de infraestructuras de otros centros de datos Automatización y administración de edificios Por lo tanto, el EN trata la amplia gama de infraestructuras de cableado para telecomunicaciones dentro de los centros de datos, según los criterios y las clasificaciones de «disponibilidad» de EN El EN especifica los requisitos y las recomendaciones para lo siguiente: Cableado para telecomunicaciones de red y tecnología de la información (p. ej.: SAN y LAN) Cableado de tecnología de la información general para dar soporte al funcionamiento del centro de datos Cableado para telecomunicaciones para supervisar y controlar, según proceda, la distribución de energía, el control medioambiental y la seguridad física del centro de datos Cableado de automatización de otros edificios Tendidos, espacios y recintos para las infraestructuras de cableado para telecomunicaciones En el siguiente gráfico se resaltan los temas que trata el EN : EN Cableado estructurado para el funcionamiento del centro de datos (p. ej.: NOC) EN Tipos de cableado Punto a punto Cableado fijo Cableado estructurado para la función de TI del centro de datos (p. ej.: redes y almacenamiento en la sala de ordenadores) EN Requisitos de diseño y arquitectura del cableado según las clases de disponibilidad del EN Clases I-IV Cableado estructurado para la supervisión y el control de las funciones de administración y seguridad de edificios del centro de datos Cableado específico para aplicación estructurada EN Requisitos y recomendaciones para canalizaciones y espacios Anexo A: Conceptos sobre cableado Canalizaciones, sistemas de canalización, sistemas de gestión de cables, armarios/bastidores Figura 4: Contenido y estructura del EN El objetivo principal al desarrollar el EN era, además de las arquitecturas y los requisitos para las clases de disponibilidad, la migración y el crecimiento. El crecimiento de la capacidad de TI y la migración de aplicaciones hacia una velocidad mayor son muy dinámicos en los centros de datos. La infraestructura de cableado de un centro de datos debe poder admitir esta dinámica al permitir una extensión rápida y fácil de los centros de datos (p. ej.: puesta en marcha de equipos adicionales) y ofrecer rutas de migración para las aplicaciones de almacenamiento y red utilizadas en el centro de datos. El EN da soporte a la migración y el crecimiento al definir los requisitos adecuados para las arquitecturas de cableado, conexiones cruzadas y sistemas de canalizaciones. Estos requisitos se explicarán en los siguientes capítulos. 7

8 Tipos de cableado A pesar de que el EN trata varios tipos de cableado (véase la figura 4), no define ningún requisito para el propio cableado estructurado. No se ha creado para sustituir a los estándares de cableado europeos existentes, sino que apunta a ellos para las definiciones de cableado. El EN define básicamente dos tipos de cableado: Punto a punto: Cableado fijo: Conexión directa de las dos piezas del equipo de TI mediante un cable exclusivo en lugar de un sistema de cableado genérico. El método de conexión punto a punto utiliza cables específicos (normalmente producidos en fábrica) que conectan directamente el equipo activo. El cableado estructurado incluidas las soluciones de cableado genéricas de la serie EN entre bastidores que tienen una estructura entre pares o jerárquica y que permite la instalación de conexiones cruzadas o interconexiones en esos cierres. Cableado punto a punto A pesar de que el cableado punto a punto parece ser el método más sencillo y rentable para proporcionar conexiones, existen varios motivos por los cuales este cableado solo debería utilizarse para conexiones dentro de los mismos o adyacentes armarios o bastidores. A menudo, el cableado punto a punto no es reutilizable, ya que el centro de datos evoluciona y los tipos y la ubicación del equipamiento cambian y es posible que tengan una esperanza de vida limitada. Los continuos cambios en las interconexiones necesarias aumentan los recursos de planificación y funcionamiento requeridos para cada cambio (véanse las figuras 5 y 6) y aumenta el riesgo de interferir con otras infraestructuras, incluidas las del control medioambiental. Por tanto, puede decirse que el cableado punto a punto no admite bien la migración ni el crecimiento. En las siguientes figuras se muestra el impacto negativo de utilizar el cableado punto a punto cuando aumenta el centro de datos. Cambio previo/adición Cambio posterior/adición Servidor Almacenamiento Los dispositivos transparentes son adiciones Switch Figura 5: Impacto del crecimiento en una infraestructura de cableado punto a punto sin estructurar (Fuente: EN ) 8

9 Figura 6: Ejemplo del crecimiento sin estructurar del cableado punto a punto (Fuente: EN ) Cableado fijo El uso del cableado fijo representa un enfoque mucho mejor para la infraestructura del cableado para telecomunicaciones en un centro de datos. Un enfoque de sistema de cableado estructurado, ilustrado en la figura 7, muestra los puertos del equipo presentes en ubicaciones de parcheo centrales (CPL) remotas. Las conexiones de servidor a almacenamiento se realizan con cables cortos, gestionados fácilmente, dentro de la CPL. El uso de ubicaciones de parcheo de zona (ZPL) distribuidas, conectadas a las CPL con cables fijos, proporciona una flexibilidad adicional para gestionar los cambios. En la figura 7 se muestra la forma en que la implementación de cableado fijo aísla la actividad de cambio a las áreas definidas. El equipo nuevo se conecta a la CPL o ZPL sin causar impacto en los sistemas activos, por lo que no es necesario programar tiempos de parada. A continuación, el equipo puede conectarse a los sistemas activos durante el tiempo de espera programado mediante una simple reconfiguración de los cables en la CPL o ZPL. Si algún cambio produce un problema, solo hay que reconectar los cables en la configuración anterior al cambio. La implementación del cableado fijo permite predicciones más precisas del tiempo necesario para implementar los cambios (y la recuperación) del sistema, lo que da como resultado unos cambios más fáciles y rápidos que introducen menos riesgo y permiten una mejora general del funcionamiento del sistema. Cambio previo/adición Cambio posterior/adición Ubicación de cableado central Ubicación de cableado central Servidor Ubicación de la zona de parcheo Ubicación de la zona de parcheo Almacenamiento Los dispositivos transparentes son adiciones Switch Figura 7: Infraestructura de cableado estructurado: instalación y crecimiento (Fuente: EN ) 9

10 Clases de disponibilidad y arquitecturas de cableado resultantes A pesar de que el EN define varios tipos de cableado dependiendo del uso del cableado, este documento solo trata el cableado para telecomunicaciones para el área de un centro de datos donde están albergados todos los elementos funcionales para la función de TI. Espacio del centro de datos Tipo de cableado Infraestructura e instalaciones generales del centro de datos: disponibilidad de clase 1 Infraestructura e instalaciones generales del centro de datos: disponibilidad de clase 2 Infraestructura e instalaciones generales del centro de datos: disponibilidad de clase 3 Infraestructura e instalaciones generales del centro de datos: disponibilidad de clase 4 Espacio de la sala CPD Interarmarios EN Clase 1 EN Clase 2 EN Clase 3 EN Clase 4 Intra-armarios EN Clase 1 EN Clase 1 EN Clase 1 EN Clase 1 Armarios adyacentes EN Clase 1 EN Clase 1 EN Clase 1 EN Clase 1 Supervisión y control EN EN EN EN Cableado de oficina EN EN EN EN Espacio de la sala de control Cableado de oficina EN EN EN EN Supervisión y control EN EN EN EN Otros espacios Cableado de oficina EN EN EN EN Supervisión y control EN EN EN EN Figura 8: Requisitos de cableado para diferentes espacios del centro de datos y clases de disponibilidad (Fuente: EN ) Básicamente, el cableado para telecomunicaciones de un centro de datos puede ser de dos tipos diferentes: Cableado dentro de un armario (intra-armario) o entre dos armarios directamente ubicados uno junto al otro (armario adyacente) Cableado entre armarios (interarmarios) Estos dos tipos de cableado de una sala de ordenadores están definidos para las cuatro clases de disponibilidad para todo el centro de datos. Mientras que los intra-armarios y los armarios adyacentes pueden diseñarse según la clase 1 (independientemente de la clase de disponibilidad del centro de datos), el cableado interarmario de una sala CPD debe seguir diferentes arquitecturas de cableado, según la clase de disponibilidad del centro de datos definida en la figura 8. 10

11 Cableado de clase 1 La infraestructura de cableado para telecomunicaciones para la disponibilidad de clase 1 utiliza una conexión punto a punto (p. ej.: cables de equipo) para el canal de transmisión (véase la figura 9) o bien una infraestructura de cableado fijo en una configuración de ruta única según el EN y un proveedor de telecomunicaciones único, como se muestra en la figura 10. EQP C C EQP Cable de equipo de conexión directa Figura 9: Cableado de telecomunicaciones de clase 1 con cables de conexión directa (Fuente: EN ) PROVEEDOR DE TELECOMUNICACIONES A CLASE 1 ENI MD ID ZD Figura 10: Cableado de telecomunicaciones de clase 1 con cables de conexión directa (Fuente: EN ) Cableado de clase 2 La infraestructura de cableado para telecomunicaciones para la disponibilidad de clase 2 deberá usar una infraestructura de cableado (p. ej.: según el EN o específica de la aplicación) en subsistemas de cableado definidos en el EN con una arquitectura de ruta única con redundancia en la ENI, como se muestra en la figura 11. Además, también deben cumplirse todos los requisitos de la figura 14. PROVEEDOR DE TELECOMUNICACIONES A PROVEEDOR DE TELECOMUNICACIONES B CLASE 2 ENI MD ID ZD Figura 11: Cableado para telecomunicaciones fijo de clase 2 (Fuente: EN ) Leyenda C = Conexión EQP = Equipo ENI = Interfaz de red externa MD = Distribución principal ID = Distribución intermedia ZD = Área de distribución = Toma de equipo 11

12 Cableado de clase 3 La infraestructura de cableado para telecomunicaciones para la disponibilidad de clase 3 deberá usar una infraestructura de cableado (p. ej.: según el EN o específica de la aplicación) en subsistemas de cableado definidos en el EN con una configuración de redundancia multirruta mediante diferentes tendidos físicos, como se muestra en la figura 12. Además, también deben cumplirse todos los requisitos de la figura 14. PROVEEDOR DE TELECOMUNICACIONES A PROVEEDOR DE TELECOMUNICACIONES B CLASE 3 ENI MD ID ZD TENDIDO A ENI TENDIDO B PROVEEDOR DE TELECOMUNICACIONES A PROVEEDOR DE TELECOMUNICACIONES B Figura 12: Cableado para telecomunicaciones fijo de clase 3 (Fuente: EN ) Cableado de clase 4 La infraestructura de cableado para telecomunicaciones para la disponibilidad de clase 4 deberá usar una infraestructura de cableado (p. ej.: según el EN o específica de la aplicación) en subsistemas de cableado definidos en el EN con una configuración de redundancia multirruta mediante diferentes tendidos físicos y áreas de distribución redundantes, como se muestra en la figura 13. Además, también deben cumplirse todos los requisitos de la figura 14. PROVEEDOR DE TELECOMUNICACIONES A PROVEEDOR DE TELECOMUNICACIONES B CLASE 4 ENI MD ID ZD ENI MD ID ZD PROVEEDOR DE TELECOMUNICACIONES A PROVEEDOR DE TELECOMUNICACIONES B TENDIDO A TENDIDO B Figura 13: Cableado para telecomunicaciones fijo de clase 4 (Fuente: EN ) Leyenda C = Conexión EQP = Equipo ENI = Interfaz de red externa MD = Distribución principal ID = Distribución intermedia ZD = Área de distribución = Toma de equipo 12

13 Especificaciones y requisitos para las clases de cableado En la siguiente figura se resumen todos los requisitos para las clases de cableado de la sala CPD. Dichos requisitos deben implementarse para cumplir con la clase de disponibilidad seleccionada. CLASE DE CABLEADO TIPO DE CABLEADO INSTALACIÓN RECOMENDADA CONFIGURACIÓN CONEXIÓN CRUZADA CARACTERÍSTICAS DE CONEXIONES CRUZADAS SISTEMA DE TENDIDO CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA DE TENDIDO Clase 1 Conexión directa o EN N/D Ruta única Tendido único Proveedor único Opcional N/D Opcional N/D ENI única Clase 2 EN o específica de la aplicación N/D Ruta única Tendido único Multiproveedor ENI única Obligatoria Gestión trasera de cables Gestión lateral de latiguillos Recomendado: Armarios/bastidores de conexiones cruzadas > 800 mm de ancho Opcional N/D Clase 3 EN o específica de la aplicación Preterminado Multirruta Tendido variado Multiproveedor ENI dual Obligatoria Gestión trasera de cables Gestión lateral de latiguillos Control del radio de curvatura Almacenamiento extra con control del radio de curvatura Obligatorio Suficiente capacidad para abastecer el nivel de capacidad máximo definido Capacidades de almacenamiento extra Control del radio de curvatura Recomendado: armarios/bastidores de conexiones cruzadas > 800 mm de ancho Clase 4 EN o específica de la aplicación Preterminado Multirruta Tendido variado Multiproveedor ENI dual Obligatoria Gestión trasera de cables Gestión lateral de latiguillos Control del radio de curvatura Almacenamiento extra con control del radio de curvatura Obligatorio Suficiente capacidad para abastecer el nivel de capacidad máximo definido Capacidades de almacenamiento extra Control del radio de curvatura Área de distribución redundante Recomendado: armarios/bastidores de conexiones cruzadas > 800 mm de ancho Figura 14: Requisito de la clase de cableado Para permitir traslados, adiciones y cambios rápidos, ubicaciones de conexiones cruzadas/cableado centrales y locales en MD, ID y ZD, tal como se muestra en la figura 15: MD/ID MD o ID funcionando como CPL Servidor ZD ZD Switch ZD funcionando como ZPL Almacenamiento Figura 15: Traslados, adiciones y cambios mediante conexiones cruzadas 13

14 Mediante una conexión cruzada, por ejemplo en la distribución principal de un centro de datos (tal como se muestra en la figura 16) se obtienen canales de transmisión con más de un subsistema de cableado, lo cual exige el uso de soluciones de cableado de alto rendimiento, capaces de admitir cualquier aplicación que se pretenda utilizar. Además, se debe tener en cuenta el número de conexiones y el largo total del canal. Figura 16: Cableado de la sala de ordenadores mediante conexiones cruzadas Para las clases 3 y 4, se recomienda el uso de sistemas de cableado preterminados por los siguientes motivos: La terminación in situ del cableado no es práctica (p. ej.: los conectores terminables en campo no están disponibles). Las limitaciones funcionales dictan que se debe minimizar el tiempo de instalación del cableado (p. ej.: el cableado necesita usarse tan rápido como sea posible). Las preocupaciones sobre la seguridad dictan que se minimice la presencia de trabajo de terceras partes en el centro de datos. 14

15 Requisitos para armarios y bastidores Además de los requisitos para el cableado, el armario de conexiones cruzadas y los sistemas de tendido, el EN también define los requisitos para el resto de armarios y bastidores de la sala de ordenadores. Requisitos generales Los armarios y los bastidores se deben seleccionar para proporcionar: Una ruta de crecimiento para las tecnologías y las exigencias de capacidad futuras del centro de datos Una gestión de cables y funcionalidad del radio de curvatura adecuadas Una ventilación y refrigeración adecuadas para el equipo que albergarán (véase EN ) Los armarios y los bastidores deben proporcionarse con accesorios de gestión de cables. Requisitos para las dimensiones La anchura mínima de los armarios/bastidores utilizados para el equipo debe soportar los requisitos de gestión de cables presentes y futuros. Se recomienda una anchura de 0,8 m. La profundidad mínima de los armarios/bastidores utilizados para el equipo debe soportar las dimensiones del equipo presentes y futuras. Se recomienda una profundidad de 1,2 m. Los armarios y bastidores no deben estar ubicados debajo de sistemas de tuberías, excepto los sistemas de tuberías usados para los sistemas de extinción de incendios y refrigeración Recomendaciones para la gestión de cables Se deben considerar los siguientes métodos de gestión del cableado: 1. Para los sistemas de baja densidad, debe haber una unidad de altura de la gestión del cable horizontal por cada unidad de altura de punto de terminación 2. Para aplicaciones de alta densidad, los sistemas de gestión de cables horizontales que requieren unidades de altura deben sustituirse por una gestión de cables que no utilice ninguna unidad de altura 3. La capacidad de la gestión de cables horizontal dentro de los armarios debe ser dos veces el área de la sección transversal de los cables que se van a instalar cuando los armarios/ bastidores estén al máximo de capacidad 4. Es posible que los armarios requieran una profundidad o anchura adicional para proporcionar una gestión de cables vertical adecuada 5. Se deben instalar paneles vacios en posiciones no utilizadas del armario para evitar la mezcla de aire caliente y frío Recomendaciones para el cableado aéreo Se ha demostrado que el uso del cableado aéreo mejora la eficiencia de refrigeración y está recomendado cuando la altura del techo lo permite, ya que puede reducir considerablemente las pérdidas de flujo de aire debido a la obstrucción del flujo de aire y las turbulencias causadas por el cableado que va por debajo del suelo y las canalizaciones de cableado. 15

16 RESUMEN El EN forma parte de la nueva serie de estándares europeos que se espera que sea el nuevo estándar de referencia para el diseño de infraestructuras e instalaciones de centros de datos. Se centra principalmente en admitir la totalidad de la clase de disponibilidad del centro de datos seleccionada de la EN con la definición de arquitecturas de cableado apropiadas. Con un enfoque especial en el crecimiento y la migración de aplicaciones, el EN prefiere el cableado fijo como mejor opción para un centro de datos. El uso obligatorio de conexiones cruzadas en MD, ID y ZD (cableado de las clases 3 y 4) y las especificaciones detalladas para estos se basan en las buenas prácticas del diseño de cableado de centro de datos de los últimos 15 años. Los requisitos y las recomendaciones para armarios/bastidores, gestión de cables y sistemas de canalización completan un conjunto completo de especificaciones de diseño de cableado para centros de datos de última generación. Visite nuestro sitio web o bien póngase en contacto con su representante local de CommScope para obtener más información CommScope, Inc. Todos los derechos reservados. Todas las marcas comerciales con el símbolo o son marcas comerciales registradas o marcas comerciales respectivamente de CommScope, Inc. Este documento está elaborado únicamente con fines de planificación y en ningún caso modifica ni complementa ninguna especificación o garantía relacionada con los productos y servicios de CommScope. WP ES (01/17)

LINEAMIENTOS DE CABLEADO ESTRUCTURADO EN EDIFICIOS

LINEAMIENTOS DE CABLEADO ESTRUCTURADO EN EDIFICIOS LINEAMIENTOS DE CABLEADO ESTRUCTURADO EN EDIFICIOS 1 OBJETIVO Describir los lineamientos aplicados para la gestión y ejecución de proyectos de cableado estructurado en la Universidad Autónoma de Tamaulipas.

Más detalles

NORMA TIA942. Jaime Gabriel Pilamunga Morocho Grupo 4760 Teoría Electromagnética II

NORMA TIA942. Jaime Gabriel Pilamunga Morocho Grupo 4760 Teoría Electromagnética II NORMA TIA942 Jaime Gabriel Pilamunga Morocho Grupo 4760 Teoría Electromagnética II 1. RESUMEN TIA942 es un estándar desarrollado por la Telecomunication Industry Association (TIA) para integrar criterios

Más detalles

CABLEADO ESTRUCTURADO

CABLEADO ESTRUCTURADO CABLEADO ESTRUCTURADO CABLEADO ESTRUCTURADO Un sistema de cableado estructurado consiste de una infraestructura flexible de cables que puede aceptar y soportar múltiples sistemas. OBJETIVO Establecer las

Más detalles

Sistemas de Cableado

Sistemas de Cableado Sistemas de Cableado Arquitecturas 70 Prestaciones 60 50 40 NEXT Power Sum NEXT Medios db 30 20 Cat 5 Limits 7.7 10 Attenuation 0 0 20 40 60 80 100 Frequency MHz Sumario Introducción al problema del cableado.

Más detalles

CENTROS DE DATOS SEGURO, EFICIENTE, FLEXIBLE Y SUSTENTABLE JOSÉ GONZÁLEZ DEMAND CREATION MANAGER

CENTROS DE DATOS SEGURO, EFICIENTE, FLEXIBLE Y SUSTENTABLE JOSÉ GONZÁLEZ DEMAND CREATION MANAGER CENTROS DE DATOS SEGURO, EFICIENTE, FLEXIBLE Y SUSTENTABLE JOSÉ GONZÁLEZ DEMAND CREATION MANAGER Agenda La Infraestructura como Plataforma Gestión del Riesgo Migración de Red Optimización de Energía Eficiencia

Más detalles

Elementos vulnerables en el sistema informático: hardware, software y datos. Luis Villalta Márquez

Elementos vulnerables en el sistema informático: hardware, software y datos. Luis Villalta Márquez Elementos vulnerables en el sistema informático: hardware, software y datos Luis Villalta Márquez Introducción Una vulnerabilidad o fallo de seguridad, es todo aquello que provoca que nuestros sistemas

Más detalles

Norma EIA / TIA 942 (Data Center) SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN IX CICLO. UNJFSC Académica Profesional Ingeniería Informática

Norma EIA / TIA 942 (Data Center) SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN IX CICLO. UNJFSC Académica Profesional Ingeniería Informática 2014 Norma EIA / TIA 942 (Data Center) SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN IX CICLO UNJFSC Académica Profesional Ingeniería Informática Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión Curso: Tema: Ciclo: Seguridad

Más detalles

Módulo IV: Cuestionario Final.

Módulo IV: Cuestionario Final. Módulo IV: Cuestionario Final. 1. Que es un sistema de cableado estructurado? Es la infraestructura de cable destinada a transportar, a lo largo y ancho de un edificio, las señales que emite un emisor

Más detalles

Dirección General de Educación Superior Tecnológica INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ

Dirección General de Educación Superior Tecnológica INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ Dirección General de Educación Superior Tecnológica INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ UNIDAD 4: Capa de enlace de datos y capa física ACTIVIDAD: reporte del capítulo 10 MATERIA: fundamentos de redes

Más detalles

Innovaciones en administración de cableado que ahorran espacio donde más se necesita

Innovaciones en administración de cableado que ahorran espacio donde más se necesita Innovaciones en administración de cableado que ahorran espacio donde más se necesita Los cuartos de telecomunicación en las empresas son los que tradicionalmente han albergado equipo de telecomunicación,

Más detalles

Monitorización continua las 24 Horas del día Capacidad de operar en redes de área extensa, a través de diferentes vías de comunicación

Monitorización continua las 24 Horas del día Capacidad de operar en redes de área extensa, a través de diferentes vías de comunicación 1.0 Introducción Hoy en día es difícil imaginar una actividad productiva sin el apoyo de un computador o de una máquina, en la actualidad estas herramientas no sólo están al servicio de intereses económicos,

Más detalles

Capacidades y criterios de evaluación:

Capacidades y criterios de evaluación: DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA UNIDAD FORMATIVA PLANIFICACIÓN DE LA PUESTA EN SERVICIO DE REDES UNIDAD FORMATIVA INALÁMBRICAS DE DATOS DE ÁREA LOCAL Y METROPOLITANA Código UF2182 Familia profesional INFORMÁTICA

Más detalles

CABLEADO ESTRUCTURADO DEFINICIÓN ING. AURELIO CHAVEZ ACHA

CABLEADO ESTRUCTURADO DEFINICIÓN ING. AURELIO CHAVEZ ACHA CABLEADO ESTRUCTURADO DEFINICIÓN ING. AURELIO CHAVEZ ACHA CABLEADO ESTRUCTURADO Es un método para crear un sistema de cableado organizado que pueda ser fácilmente comprendido por los instaladores, los

Más detalles

CABLEADO ESTRUCTURADO ING. ROBERTO J. OVIEDO D.

CABLEADO ESTRUCTURADO ING. ROBERTO J. OVIEDO D. CABLEADO ESTRUCTURADO ING. ROBERTO J. OVIEDO D. ANTECEDENTES Apareció la necesidad de uniformizar los sistemas a través de los estándares que permitan la compatibilidad entre productos ofrecidos por diferentes

Más detalles

Operaciones y fundamentos de las Telecomunicaciones

Operaciones y fundamentos de las Telecomunicaciones III Unidad Organismos y Normas III Unidad Organismos y Normas ANSI: American National Standards Institute: Organización Privada sin fines de lucro fundada en 1918, la cual administra y coordina el sistema

Más detalles

http://www.monografias.com/trabajos30/conceptos-redes/conceptosredes.shtml AMPLIACIÓN DE UNA RED: Para satisfacer las necesidades de red crecientes de una organización, se necesita ampliar el tamaño o

Más detalles

1. CONTENIDOS DE LA MATERIA

1. CONTENIDOS DE LA MATERIA 1. CONTENIDOS DE LA MATERIA UNIDAD DE TRABAJO 1: Características de las redes de área local (LAN). 1. Definición. 2. Características. Ventajas e inconvenientes. 3. Tipos. 4. Elementos de red. 5. Topologías.

Más detalles

Curso de Mantenimiento de Redes de Voz y Datos en Edificios. Informática y Programación

Curso de Mantenimiento de Redes de Voz y Datos en Edificios. Informática y Programación Curso de Mantenimiento de Redes de Voz y Datos en Edificios Informática y Programación Ficha Técnica Categoría Informática y Programación Referencia 152870-1501 Precio 49.00 Euros Sinopsis Este Curso de

Más detalles

Diseño Básico Datacenter

Diseño Básico Datacenter WORKSHOP Diseño Básico Datacenter Relator: Ing. Ricardo Falcón Objetivo y Alcance El objetivo del WORKSHOP es obtener una visión técnica para fundamentar y/o modificar diseños básicos de Datacenter de

Más detalles

Implementación de Centros de Computo y Redes de Computadoras

Implementación de Centros de Computo y Redes de Computadoras Implementación de Centros de Computo y Redes de Computadoras Como administradores de red debemos considerar los roles administrativos para hacer una implementación de red y/o sistema de computo. ADMINISTRACION:

Más detalles

Switch Ethernet de 10 Puertos L2 con 2 Ranuras SFP Abiertas - Conmutador de Montaje en Rack

Switch Ethernet de 10 Puertos L2 con 2 Ranuras SFP Abiertas - Conmutador de Montaje en Rack Switch Ethernet de 10 Puertos L2 con 2 Ranuras SFP Abiertas - Conmutador de Montaje en Rack Product ID: IES101002SFP El conmutador Ethernet de 10 puertos, modelo IES101002SFP, ofrece flexibilidad y control

Más detalles

Capítulo 5 TIA/EIA-569-A Norma Para Edificios Comerciales, Rutas Y Espacios Para Telecomunicaciones

Capítulo 5 TIA/EIA-569-A Norma Para Edificios Comerciales, Rutas Y Espacios Para Telecomunicaciones Capítulo 5 TIA/EIA-569-A Norma Para Edificios Comerciales, Rutas Y Espacios Para Telecomunicaciones Capacitación de Cableado Estructurado e Instalación de Producto Btnet TIA/EIA-569-A Propósito Estandarizar

Más detalles

ACLARACIONES SISTEMA DE CONTROL ESPECIFICACIÓN TÉCNICA GRUPOS MOTOGENERADORES de la Nueva Central de Infraestructuras Comunes (CIC) de la Ciudad

ACLARACIONES SISTEMA DE CONTROL ESPECIFICACIÓN TÉCNICA GRUPOS MOTOGENERADORES de la Nueva Central de Infraestructuras Comunes (CIC) de la Ciudad ACLARACIONES SISTEMA DE CONTROL ESPECIFICACIÓN TÉCNICA GRUPOS MOTOGENERADORES de la Nueva Central de Infraestructuras Comunes (CIC) de la Ciudad Agroalimentaria de Tudela (Navarra). NE: 12.197 E.T. 0011

Más detalles

Informe Técnico. Diseño y Construcción de Data Center. San Pedro Sula, Honduras. Administración de Centro de Computo

Informe Técnico. Diseño y Construcción de Data Center. San Pedro Sula, Honduras. Administración de Centro de Computo Informe Técnico Diseño y Construcción de Data Center Administración de Centro de Computo Como Diseñar un Centro de Datos Según lo que indica la Norma ANSI/TIA 942, un Data Center es un edificio o porción

Más detalles

Cableado Estructurado Parte 2. Estandar EIA/TIA 568

Cableado Estructurado Parte 2. Estandar EIA/TIA 568 Cableado Estructurado Parte 2 Estandar EIA/TIA 568 Estandar EIA/TIA 568 La norma describe cada una de las partes estructurales que componen este tipo de sistema de cableado. Las partes son las siguiente

Más detalles

PRÁCTICA DE REDES DE ORDENADORES CABLEADO ESTRUCTURADO

PRÁCTICA DE REDES DE ORDENADORES CABLEADO ESTRUCTURADO PRÁCTICA DE REDES DE ORDENADORES CABLEADO ESTRUCTURADO OBJETIVOS 1. Inclinarse por el uso del cableado estructurado frente al cableado desestructurado. 2. Conocer las normas que ofrecen los distintos organismos

Más detalles

PLACAS VOZ Y DATOS. Descripción. Aplicaciones Referencias Instalación Información técnica Medidas ÍNDICE.

PLACAS VOZ Y DATOS.  Descripción. Aplicaciones Referencias Instalación Información técnica Medidas ÍNDICE. PLACAS VOZ Y DATOS ÍNDICE Descripción Aplicaciones Referencias Instalación Información técnica Medidas Descripción Las placas de voz y datos están especialmente diseñadas para su montaje en envolventes

Más detalles

especificaciones del producto b

especificaciones del producto b El módulo de CCO de es un control de radio frecuencia () de bajo voltaje que proporciona una única salida de cierre de contactos secos basada en las entradas de los sistemas RadioRAR 2 y HomeWorksR QS.

Más detalles

Centros de Proceso de Datos. Una red internacional de expertos orientada a diseñar y gestionar su centro de datos

Centros de Proceso de Datos. Una red internacional de expertos orientada a diseñar y gestionar su centro de datos Centros de Proceso de Datos Una red internacional de expertos orientada a diseñar y gestionar su centro de datos Cofely: posibilidades prácticamente ilimitadas para los centros de datos Cofely ofrece a

Más detalles

ISValue Portal c/pujades, Barcelona (Barcelona)

ISValue Portal c/pujades, Barcelona (Barcelona) Switches autogestionados por Web Los switches Ethernet 1GbE y 10GbE autogestionados de forma inteligente presentan el diseño idóneo para las pymes que necesitan un control de la red de clase empresarial

Más detalles

Nombre de la asignatura: Interconectividad de Redes. Créditos: Aportación al perfil

Nombre de la asignatura: Interconectividad de Redes. Créditos: Aportación al perfil Nombre de la asignatura: Interconectividad de Redes Créditos: 2-4-6 Aportación al perfil Aplicar conocimientos científicos y tecnológicos en la solución de problemas en el área informática con un enfoque

Más detalles

UIT-T I.470 SECTOR DE NORMALIZACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES DE LA UIT

UIT-T I.470 SECTOR DE NORMALIZACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES DE LA UIT UNIÓN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES UIT-T I.470 SECTOR DE NORMALIZACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES DE LA UIT RED DIGITAL DE SERVICIOS INTEGRADOS (RDSI) INTERFACES USUARIO-RED DE LA RDSI RELACIÓN DE

Más detalles

Extensor HDMI por CAT5 HDBaseT con Concentrador USB e IR - Alargador 90m - Hasta 4K

Extensor HDMI por CAT5 HDBaseT con Concentrador USB e IR - Alargador 90m - Hasta 4K Extensor HDMI por CAT5 HDBaseT con Concentrador USB e IR - Alargador 90m - Hasta 4K Product ID: ST121HDBTU Este kit extensor HDMI utiliza tecnología HDBaseT 2.0, lo cual le permite extender el alcance

Más detalles

Sistema de comunicación Acti9

Sistema de comunicación Acti9 Sistema de comunicación Acti9 Conecte facilmente sus tableros a las soluciones de gestión de instalaciones Andre da Mata Berk Final Distribution Business Development Manager Manager South & Central America

Más detalles

PowerWave 33 Protección de energía eficiente para entornos de trabajo actuales de IT y procesos relacionados

PowerWave 33 Protección de energía eficiente para entornos de trabajo actuales de IT y procesos relacionados ARTICLE OR CHAPTER TITLE PowerWave 33 Protección de energía eficiente para entornos de trabajo actuales de IT y procesos relacionados Ventilador Panel de control del SAI Bypass de mantenimiento Interruptor

Más detalles

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA I.- Datos Generales Código Título Implementación de redes LAN Propósito del Estándar de Competencia Servir como referente para la evaluación y certificación de las personas que implementen redes LAN de

Más detalles

La protección para sus equipos

La protección para sus equipos La protección para sus equipos En Soimer Telecomunicacions, podrán optar por la estandarización de racks, accesorios y complementos adaptados a otras marcas y en vigor en las normativas europeas. La disposición

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y UNIVERSIDADES DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES

Más detalles

SOLUCIONES INTELIGENTES DE ILUMINACIÓN PARA TÚNELES

SOLUCIONES INTELIGENTES DE ILUMINACIÓN PARA TÚNELES SOLUCIONES INTELIGENTES DE ILUMINACIÓN PARA TÚNELES SOLUCIONES INTELIGENTES DE ILUMINACIÓN PARA TÚNELES Dos líderes del mercado mundial, innovadores en sus sectores de actividad, en la iluminación de

Más detalles

SYMMETRY MULTINODE M2150 CONTROLADORES INTELIGENTES

SYMMETRY MULTINODE M2150 CONTROLADORES INTELIGENTES MULTINODE M2150 MULTINODE M2150 CONTROLADORES INTELIGENTES La familia de controladores multinode M2150 proporciona inteligencia distribuida para su sistema de control de acceso y sistema. Cuando se integra

Más detalles

Enfriamiento en fila de Agua Helada para pequeños y grandes centros de datos (ACRC301S) InRow RC, 300mm. Alta Temperatura

Enfriamiento en fila de Agua Helada para pequeños y grandes centros de datos (ACRC301S) InRow RC, 300mm. Alta Temperatura Agua Helada InRow Enfriamiento en fila de Agua Helada para pequeños y grandes centros de datos Hasta 70kW InRow RC, 300mm Temperatura Estándar (ACRC301S) InRow RC, 300mm Alta Temperatura (ACRC301H) InRow

Más detalles

CARRERA PROFESIONAL CÓDIGO DE CARRERA PROFESIONAL

CARRERA PROFESIONAL CÓDIGO DE CARRERA PROFESIONAL CARRERAS PROFESIONALES SECTOR ECONÓMICO : INDUSTRIAS MANUFACTURERAS FAMILIA PRODUCTIVA : INDUSTRIAS DIVERSAS ACTIVIDAD ECONÓMICA : REPARACIÓN E INSTALACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO ELECTRÓNICO CÓDIGO DE

Más detalles

Acerca de Nexans 3. Categoría 5e 4. Panel de parcheo LANmark 5 1HU 5

Acerca de Nexans 3. Categoría 5e 4. Panel de parcheo LANmark 5 1HU 5 Cobre Categoría 5e Tabla de contenidos Acerca de Nexans 3 Categoría 5e 4 Panel de parcheo LANmark 5 1HU 5 2/05/16 - http://www.nexans.es Página 2 / 7 Acerca de Nexans Nexans aporta energía a la vida a

Más detalles

Técnico en Instalaciones de Redes de Voz y Datos en Edificios

Técnico en Instalaciones de Redes de Voz y Datos en Edificios Técnico en Instalaciones de Redes de Voz y Datos en Edificios Modalidad Online Horario Flexible Descuento Alumnos Duración 180 horas Nivel Superior Subvención Empresas Descripción Detallada Este Curso

Más detalles

Selección de la configuración de SAI

Selección de la configuración de SAI Selección de la configuración de SAI Índice Tipos de configuraciones posibles... 2 Tabla de selección y gamas correspondientes... 6 Diagrama nº 1... 7 SAI unitario Diagrama nº 2... 8 Redundancia activa

Más detalles

Catálogo de Estructuras 2007 Fotovoltáica

Catálogo de Estructuras 2007 Fotovoltáica Catálogo de Estructuras 2007 Fotovoltáica Conergy Todo lo que necesitas para tu instalación solar fotovoltaica. Introducción: Desde hace más de 10 años, Conergy es fabricante y distribuidor de estructuras

Más detalles

Bastidores y racks para redes Environ

Bastidores y racks para redes Environ www.excel-networking.com Bastidores y racks para redes Environ Sección 6 En esta sección: La gama Environ Environ Rack de referencia rápida gráfico Resumen de la serie CR Resumen de la serie ER Resumen

Más detalles

1. Productos a entregar

1. Productos a entregar SUMINISTRO DE VARIOS SERVIDORES BLADE Y CHASIS. PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS. EXP 345/14 OBJETO: El objeto de este pliego consiste en el suministro de varios servidores tipo blade y sus correspondientes

Más detalles

Práctica de laboratorio 4.2.9e Fluke LinkRunner Pruebas de cableado y NIC

Práctica de laboratorio 4.2.9e Fluke LinkRunner Pruebas de cableado y NIC Práctica de laboratorio 4.2.9e Fluke LinkRunner Pruebas de cableado y NIC Objetivo Familiarizarse con las funciones del Fluke LinkRunner Verificar la longitud y la integridad del cable Determinar dónde

Más detalles

Oracle Database 12c: Administración de RAC

Oracle Database 12c: Administración de RAC Oracle University Contacte con nosotros: +34916267792 Oracle Database 12c: Administración de RAC Duración: 4 Días Lo que aprenderá En este curso de formación Oracle Database 12c: Administración de RAC

Más detalles

Presentación Técnica. Noviembre 2012

Presentación Técnica. Noviembre 2012 Presentación Técnica Noviembre 2012 Arquitectura y topología Energy Conversion Systems (Sistemas de Conversión de Energía) Nueva arquitectura de generación eléctrica Elimina componentes con vida útil limitada

Más detalles

DIPLOMADO EN TELEFONÍA IP

DIPLOMADO EN TELEFONÍA IP MÓDULO 1 DIPLOMADO EN TELEFONÍA IP DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE REDES IP En este módulo se presentan los elementos principales de una solución de Telefonía IP (IPT) y se dan pautas para el diseño y el despliegue

Más detalles

Servidor Industrial Dispositivos Serie 1 Puerto RS a Wifi Ethernet IP Alimentación Redundante

Servidor Industrial Dispositivos Serie 1 Puerto RS a Wifi Ethernet IP Alimentación Redundante Servidor Industrial Dispositivos Serie 1 Puerto RS232 422 485 a Wifi Ethernet IP Alimentación Redundante StarTech ID: NETRS232485W El servidor inalámbrico de dispositivos serie a través de IP, modelo NETRS232485W,

Más detalles

PROYECTO DE INSTALACION INFORMATICA

PROYECTO DE INSTALACION INFORMATICA PROYECTO DE INSTALACION INFORMATICA Guía de Aprendizaje Información al estudiante 1. Datos Descriptivos Asignatura Materia Departamento responsable Proyecto de Instalación Informática Ingeniería de Computadores

Más detalles

NÚMERO DE HORAS: 160H PROGRAMACIÓN WEB EN EL ENTORNO CLIENTE OBJETIVO

NÚMERO DE HORAS: 160H PROGRAMACIÓN WEB EN EL ENTORNO CLIENTE OBJETIVO PACK FORMATIVO EN DESARROLLO DE APLICACIONES CON TECNOLOGÍA WEB NÚMERO DE HORAS: 160H PROGRAMACIÓN WEB EN EL ENTORNO CLIENTE OBJETIVO - Identificar la estructura de una página web conociendo los lenguajes

Más detalles

SISTEMA SAI TRIFÁSICO. DPA UPScale ST kw El SAI modular diseñado para aplicaciones de baja y media potencia

SISTEMA SAI TRIFÁSICO. DPA UPScale ST kw El SAI modular diseñado para aplicaciones de baja y media potencia SISTEMA SAI TRIFÁSICO DPA UPScale ST 10 200 kw El SAI modular diseñado para aplicaciones de baja y media potencia DPA UPScale ST protección continua de sus aplicaciones críticas Hasta 10 módulos en paralelo

Más detalles

P.C. O MEGA, S.A. DE C.V.

P.C. O MEGA, S.A. DE C.V. TLALNEPANTLA DE BAZ, EDO. DE MÉXICO, 17 DE NOVIEMBRE DE 2015. CASA DE MONEDA DE MÉXICO Licitación Pública Nacional No. LA-006G2T002-N23-2015 Contratación del Servicio Integral del Centro de Datos para

Más detalles

CompTIA A+ Essentials

CompTIA A+ Essentials icomapp701 CompTIA A+ Essentials Fabricante: Indra Grupo: Arquitectura y Programación Formación: Indra Horas: 24 Subgrupo: Desarrollador Empresarial Introducción Los siguientes objetivos de CompTIA A +

Más detalles

Infraestructuras de Distribución n de Iberdrola en Madrid: De un presente en plena evolución n a los retos del futuro

Infraestructuras de Distribución n de Iberdrola en Madrid: De un presente en plena evolución n a los retos del futuro Infraestructuras de Distribución n de Iberdrola en Madrid: De un presente en plena evolución n a los retos del futuro Foro Infraestructuras Energéticas Siglo XXI 23 de marzo de 2011 Iberdrola Redes Transporte

Más detalles

Sección Técnica. Sistema de cableado estructurado. Entrada de Servicios (EF) ANEXOS

Sección Técnica. Sistema de cableado estructurado. Entrada de Servicios (EF) ANEXOS Sección Técnica Sistema de cableado estructurado El sistema de cableado estructurado consistirá en cualquiera, o todos los siguientes subsistemas, de acuerdo con las guías ANSI/TIA/ EIA, ISO/IEC y BICSI,

Más detalles

Descripción del trabajo

Descripción del trabajo - 1 - Servicio de puesta en marcha para Smart-UPS RT 15/20 kva del trabajo Servicios de implementación Smart-UPS RT 15/20 kva Servicio 1.0 Resumen Índice 1.0 Resumen 2.0 Características y ventajas 3.0

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACION DEL SUMINISTRO DE PLATAFORMA DE SISTEMAS DE ENTORNO DE CONSOLIDACIÓN Y FORMACIÓN PARA LA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACION DEL SUMINISTRO DE PLATAFORMA DE SISTEMAS DE ENTORNO DE CONSOLIDACIÓN Y FORMACIÓN PARA LA PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACION DEL SUMINISTRO DE PLATAFORMA DE SISTEMAS DE ENTORNO DE CONSOLIDACIÓN Y FORMACIÓN PARA LA GESTIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA

Más detalles

Electrónica, redes, comunicaciones y servidores hasta 1000 Kg.

Electrónica, redes, comunicaciones y servidores hasta 1000 Kg. Smart Plus Puerta de cristal templado o puerta ventilada Accesorios no incluidos de altas prestaciones con capacidad de carga de hasta 1000 Kg. para electrónica de redes y comunicaciones. Elegante diseño

Más detalles

Tarjeta PCI Express de 2 Puertos USB 3.1 Gen 2 USB-A 1x Externo y 1x Interno

Tarjeta PCI Express de 2 Puertos USB 3.1 Gen 2 USB-A 1x Externo y 1x Interno Tarjeta PCI Express de 2 Puertos USB 3.1 Gen 2 USB-A 1x Externo y 1x Interno Product ID: PEXUSB311EI Esta tarjeta USB 3.1 Gen 2 le prepara para la próxima generación de rendimiento USB, tanto en el interior,

Más detalles

Diseño de un centro de datos optimizado

Diseño de un centro de datos optimizado El centro de datos es un recurso clave en cualquier empresa. La mayoría de las organizaciones simplemente cierran cuando los empleados y clientes no consiguen acceder a los servidores, sistemas de almacenamiento

Más detalles

La solución eficiente que suma las ventajas de los Rear Rack coolers y los sistemas de expansión directa. DX REAR RACK COOLERS Heat removal at source

La solución eficiente que suma las ventajas de los Rear Rack coolers y los sistemas de expansión directa. DX REAR RACK COOLERS Heat removal at source DX REAR RACK COOLERS Heat removal at source La solución eficiente que suma las ventajas de los Rear Rack coolers y los sistemas de expansión directa. Type DX R-R. Sales catalogue C003/SP/2016. focuscooling.

Más detalles

GUÍA PARA LA UBICACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE COBRO DE PEAJE

GUÍA PARA LA UBICACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE COBRO DE PEAJE GUIA PARA LA UBICACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE COBRO DE PEAJE TIPO ÍNDICE 1 DEFINICIONES...2 1.1. Estación de Cobro de Peaje...2 1.2. Infraestructura Operativa...2 1.3. Infraestructura de Servicios...2

Más detalles

Canal ALUMINIO para mecanismos K 45

Canal ALUMINIO para mecanismos K 45 Ficha Técnica: para mecanismos K 45 Tipo de documento: Ficha Técnico Comercial Producto: para mecanismos K 45 Elaborado por: Departamento de Marketing. Referencias: : TK11081/8, TK11102/8, TK11122/8, TK11143/8,

Más detalles

Metasys Energy Dashboard

Metasys Energy Dashboard METASYS SOFTWARE Metasys Energy Dashboard La herramienta de gestión energética que te permite conocer tu instalación, tomar decisiones y ver su repercusión directa en ahorros A nivel mundial, el 38% de

Más detalles

SISTEMAS INTEGRADOS Y HOGAR DIGITAL. Unidad de Trabajo 2

SISTEMAS INTEGRADOS Y HOGAR DIGITAL. Unidad de Trabajo 2 SISTEMAS INTEGRADOS Y HOGAR DIGITAL Unidad de Trabajo 2 TEMA 6 Infraestructuras en el Hogar Digital Mientras el proyecto de ICT (Infraestructuras Comunes de Telecomunicación), actualmente en vigor y en

Más detalles

Sistemas inteligentes de control Controles de compresores Controles superiores Técnica central de conducción

Sistemas inteligentes de control Controles de compresores Controles superiores Técnica central de conducción Sistemas inteligentes de control Controles de compresores Controles superiores Técnica central de conducción Inteligencia, innovación, confiabilidad piensa, supervisa, documenta Sistemas inteligentes de

Más detalles

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA INVITACIÓN PÚBLICA No. ANEXO 13 REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE LA SOLUCIÓN DE RED LAN

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA INVITACIÓN PÚBLICA No. ANEXO 13 REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE LA SOLUCIÓN DE RED LAN 1 REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE LA 1.1 Sede Calle 100 (Principal) La Universidad Militar Nueva Granada reservará en el switch core de la sede calle 100 un ancho de banda mínimo de 60 Gbps (sumarizadas por

Más detalles

MANTENIMIENTO DE CENTROS DE TRANSFORMACIÓN DE INTERIOR. Gestión y organización del montaje y mantenimiento de redes

MANTENIMIENTO DE CENTROS DE TRANSFORMACIÓN DE INTERIOR. Gestión y organización del montaje y mantenimiento de redes DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA UNIDAD FORMATIVA GESTIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL MONTAJE Y UNIDAD FORMATIVA MANTENIMIENTO DE CENTROS DE TRANSFORMACIÓN DE INTERIOR. Código UF1589 Familia profesional ELECTRICIDAD

Más detalles

BROCHURE intel

BROCHURE intel BROCHURE 2016 Red intel QUIÉNES SOMOS Somos una compañía joven y emprendedora con años de experiencia, interesada en garantizar el desarrollo y la mejora continua de las operaciones de sus clientes con

Más detalles

Marcas registradas: Todos los nombres comerciales y marcas registradas son propiedad de sus respectivas compañías

Marcas registradas: Todos los nombres comerciales y marcas registradas son propiedad de sus respectivas compañías CNC-SG16 Certificaciones FCC Este equipo ha sido probado y cumple con los límites de un dispositivo digital de Clase A, según la parte 15 de las normas de la FCC. Estos límites están diseñados para proporcionar

Más detalles

PÚBLICA, PRIVADA O HÍBRIDA: QUÉ NUBE ES LA MÁS INDICADA PARA SUS APLICACIONES?

PÚBLICA, PRIVADA O HÍBRIDA: QUÉ NUBE ES LA MÁS INDICADA PARA SUS APLICACIONES? PÚBLICA, PRIVADA O HÍBRIDA: QUÉ NUBE ES LA MÁS INDICADA PARA SUS APLICACIONES? Las ofertas de nube pública han proliferado y la nube privada se ha convertido en la elección por excelencia. En este sentido,

Más detalles

GESTIÓN DE BATERÍAS IMPRES MÁS SEGURAS, MÁS INTELIGENTES, MÁS DURADERAS

GESTIÓN DE BATERÍAS IMPRES MÁS SEGURAS, MÁS INTELIGENTES, MÁS DURADERAS GESTIÓN DE BATERÍAS IMPRES MÁS SEGURAS, MÁS INTELIGENTES, MÁS DURADERAS SU BATERÍA MÁS SEGURA, MÁS INTELIGENTE, MÁS DURADERA Un radio es tan bueno como la batería que lo alimenta. Cuando una batería falla

Más detalles

PUNTO DE ACCESO A LA RED DE MEGAFONÍA A TRAVÉS DE LA RED MULTI-SERVICIO. ESQUEMA DE MONTAJE SOBRE RED MUNLTI-SERVICIO:

PUNTO DE ACCESO A LA RED DE MEGAFONÍA A TRAVÉS DE LA RED MULTI-SERVICIO. ESQUEMA DE MONTAJE SOBRE RED MUNLTI-SERVICIO: CATÁLOGO ZES-22 PUNTO DE ACCESO A LA RED DE MEGAFONÍA A TRAVÉS DE LA RED MULTI-SERVICIO. ESQUEMA DE MONTAJE SOBRE RED MUNLTI-SERVICIO: MODOS DE FUNCIONAMIENTO: SISTEMA LOCAL: El ZES-22 no altera ninguna

Más detalles

20CATÁLOGO 14DE PRODUCTO ARMARIOSMONOLYTH. Monolyth dispone de una amplia gama de armarios rack de 19 para

20CATÁLOGO 14DE PRODUCTO ARMARIOSMONOLYTH. Monolyth dispone de una amplia gama de armarios rack de 19 para 20CATÁLOGO 14DE PRODUCTO ARMARIOSMONOLYTH Monolyth dispone de una amplia gama de armarios rack de 19 para el almacenamiento de equipos de distintas dimensiones para cubrir cualquier requerimiento de espacio

Más detalles

SUMINISTRO FIABLE Y SEGURO es una solución innovadora que integra en un solo equipo todo lo necesario para que puedas generar tu energía de forma sost

SUMINISTRO FIABLE Y SEGURO es una solución innovadora que integra en un solo equipo todo lo necesario para que puedas generar tu energía de forma sost Sistema integrado de generación y almacenamiento de energía AUTOCONSUMO En instalaciones aisladas y conectadas sin vertido Desconectarse de la red con total garantía ya es posible con el LITIO-ION SUMINISTRO

Más detalles

1. Sistemas de canalización

1. Sistemas de canalización Gama Dexson. Sistemas de canalización 7 Canalización Gama Dexson Canaletas de superficie Soluciones ideales para conducir cables eficientemente de forma segura y a bajo costo. Dexson provee una completa

Más detalles

Armario Desarmable de 36 Pulgadas y 25U con Ruedas para Rack de Servidores

Armario Desarmable de 36 Pulgadas y 25U con Ruedas para Rack de Servidores Armario Desarmable de 36 Pulgadas y 25U con Ruedas para Rack de Servidores Product ID: RK2536BKF Este rack de servidores ofrece 25U de espacio de almacenamiento en un elegante y seguro armario para guardar

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS CONTRATO DE SUMINISTRO

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS CONTRATO DE SUMINISTRO PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS CONTRATO DE SUMINISTRO Contrato de suministro de un cluster de computadores con destino al Instituto Carlos I de Física Teórica y Computacional de la Universidad de Granada.

Más detalles

ANEXO 11-D SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES ARTÍCULO 1: ÁMBITO Y DEFINICIONES

ANEXO 11-D SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES ARTÍCULO 1: ÁMBITO Y DEFINICIONES ANEXO 11-D SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES ARTÍCULO 1: ÁMBITO Y DEFINICIONES 1. Este Anexo aplica a las medidas de las Partes que afecten el comercio de servicios de telecomunicaciones 1. No aplicará a

Más detalles

III Unidad Planificación y diseño de una red (LAN)

III Unidad Planificación y diseño de una red (LAN) Recordemos: Una red de área local, Es un conjunto de Equipos y dispositivos de hardware unidos entre sí con el fin de compartir recursos en una zona geográfica limitada. Planificación y diseño de la red.

Más detalles

Cableado de la antena

Cableado de la antena Cableado de la antena Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Convenciones Cable de antena Información Relacionada Introducción Este documento proporciona información para

Más detalles

CFGS: SISTEMAS DE TELECOMUNICACIONES E INFORMÁTICOS (LOE)

CFGS: SISTEMAS DE TELECOMUNICACIONES E INFORMÁTICOS (LOE) CFGS: SISTEMAS DE TELECOMUNICACIONES E INFORMÁTICOS (LOE) DURACIÓN: 2.000 Horas La competencia general de este título consiste en desarrollar proyectos así como gestionar y supervisar el montaje y mantenimiento

Más detalles

Configuración. Tipos de procesadores en la CPU

Configuración. Tipos de procesadores en la CPU Configuración Unidad de control (UC) o Arquitectura de las tarjetas o Arquitectura del sistema o Redundancia Sistemas de E/S Sistemas de Memoria masiva Tipos de procesadores en la CPU Varios procesadores

Más detalles

Catálogo técnico cajas de bornes KL

Catálogo técnico cajas de bornes KL Catálogo técnico cajas de bornes KL 1 4 6 5 3 7 2 El armario pequeño con aprobaciones internacionales y disponible de fábrica en gran cantidad de dimensiones estándar de serie. Los prácticos accesorios

Más detalles

DISEÑO Y CONFIGURACIÓN DE UN BACKHAUL INALÁMBRICO PARA LARGAS DISTANCIAS Y ALTO RENDIMIENTO

DISEÑO Y CONFIGURACIÓN DE UN BACKHAUL INALÁMBRICO PARA LARGAS DISTANCIAS Y ALTO RENDIMIENTO DISEÑO Y CONFIGURACIÓN DE UN BACKHAUL INALÁMBRICO PARA LARGAS DISTANCIAS Y ALTO RENDIMIENTO I.- Una solución sustentable al entorno minero. Debido al tipo de trabajo desarrollado en la minería, se cuenta

Más detalles

Ingeniería y valor agregado en la implementación de estaciones de transmisión de TV digital. Mach Electronics S.A. - Confidencial

Ingeniería y valor agregado en la implementación de estaciones de transmisión de TV digital. Mach Electronics S.A. - Confidencial Ingeniería y valor agregado en la implementación de estaciones de transmisión de TV digital Soluciones integrales Soluciones integrales para sistemas de TV digital Mach Electronics junto con RFS como proveedor

Más detalles

PROPUESTA DE VALOR PARA LA PRODUCTIVIDAD EN LÍNEA

PROPUESTA DE VALOR PARA LA PRODUCTIVIDAD EN LÍNEA PROPUESTA DE VALOR PARA LA PRODUCTIVIDAD EN LÍNEA Presentación Comercial Retail Inventory RFID Juan Pablo Lorca Gestor de Proyectos Santiago, 2015 Codificación Trazabilidad y Packa DTR DESARROLLOS TECNOLÓGICOS

Más detalles

Conmutador Switch KVM 4 Ordenadores 2 Monitores Dobles DVI VGA Audio Puertos USB 1920x1440

Conmutador Switch KVM 4 Ordenadores 2 Monitores Dobles DVI VGA Audio Puertos USB 1920x1440 Conmutador Switch KVM 4 Ordenadores 2 Monitores Dobles DVI VGA Audio Puertos USB 1920x1440 StarTech ID: SV431DDVDUA El conmutador KVM para monitor dual (DVI+VGA) de 4 puertos, SV431DDVDUA ofrece una solución

Más detalles

UNIÓN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES. SERIE X: REDES DE DATOS Y COMUNICACIÓN ENTRE SISTEMAS ABIERTOS Seguridad

UNIÓN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES. SERIE X: REDES DE DATOS Y COMUNICACIÓN ENTRE SISTEMAS ABIERTOS Seguridad UNIÓN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES UIT-T X.800 SECTOR DE NORMALIZACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES DE LA UIT Enmienda 1 (10/96) SERIE X: REDES DE DATOS Y COMUNICACIÓN ENTRE SISTEMAS ABIERTOS Seguridad

Más detalles

Table of Contents. Lucas Nülle GmbH Página 1/7

Table of Contents. Lucas Nülle GmbH Página 1/7 Table of Contents Table of Contents Ingeniería Eléctrica, Smart Grid y Micro Grid Transmisión de energía EUL Líneas de transmisión de alta tensión EUL 2 Conexiones de líneas en paralelo y en serie 1 2

Más detalles

Concentrador Industrial USB 3.0 de 10 Puertos - Con protección de descargas

Concentrador Industrial USB 3.0 de 10 Puertos - Con protección de descargas Concentrador Industrial USB 3.0 de 10 Puertos - Con protección de descargas Product ID: ST1030USBM Este concentrador con 10 puertos USB 3.0 le ofrece la escalabilidad necesaria en entornos industriales

Más detalles

Resumen ejecutivo WHITE PAPER

Resumen ejecutivo WHITE PAPER Evaluación del coste real de una autenticación fuerte El coste de funcionamiento total de la autenticación en las instalaciones en comparación con la autenticación basada en la nube WHITE PAPER [El IAM

Más detalles

FAMILIA PROFESIONAL ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA http://www.educacion.gob.es/educa/incual/ice_cualcatalogo_ele.html Nivel 2 ELE043_2 Montaje y mantenimiento de infraestructuras de telecomunicaciones en edificios.

Más detalles

UIT-T I.230 SECTOR DE NORMALIZACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES DE LA UIT

UIT-T I.230 SECTOR DE NORMALIZACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES DE LA UIT UNIÓN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES UIT-T I.230 SECTOR DE NORMALIZACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES DE LA UIT RED DIGITAL DE SERVICIOS INTEGRADOS (RDSI) ESTRUCTURA GENERAL DEFINICIÓN DE LAS CATEGORÍAS

Más detalles

Últimos 7 días. Últimos 30 días. Últimos 90 días. Plataforma de control de iluminación e inteligencia empresarial. Manufactura. Zona de carga.

Últimos 7 días. Últimos 30 días. Últimos 90 días. Plataforma de control de iluminación e inteligencia empresarial. Manufactura. Zona de carga. Costo de energía: Ocupación: Últimos 7 días $432 19% Últimos 30 días $1,913 24% Últimos 90 días $5,813 21% 3am 6am 9am 12p 3pm 6pm 9pm S M W F S Manufactura Zona de carga Oficina odos los derechos reservados

Más detalles