RESUMEN. Este documento no tiene repercusiones financieras ni administrativas.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "RESUMEN. Este documento no tiene repercusiones financieras ni administrativas."

Transcripción

1 Consejo Ejecutivo 204 a reunión 204 EX/26 París, 29 de marzo de 2018 Original: inglés Punto 26 del orden del día provisional APLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 39 C/55 Y DE LA DECISIÓN 202 EX/39 RELATIVAS A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y CULTURALES EN LOS TERRITORIOS ÁRABES OCUPADOS RESUMEN Este documento se presenta en cumplimiento de la resolución 39 C/55 y de la decisión 202 EX/39. En él se proporciona información sobre la evolución de la situación desde la 202ª reunión del Consejo Ejecutivo. Este documento no tiene repercusiones financieras ni administrativas. Medida que se prevé adopte el Consejo Ejecutivo: decisión propuesta en el párrafo El informe abarca el periodo comprendido entre julio de 2017 y enero de Educación 2. La educación continúa siendo un ámbito extremadamente vulnerable, pese a un proceso constante de reforma educativa, la eficiencia general de la gestión del sistema educativo palestino y los avances satisfactorios en la consecución de las metas relacionadas con la educación básica. 3. Sigue habiendo dificultades en lo que respecta a la capacidad de acceso de los niños y los jóvenes a la educación de calidad y a un entorno seguro de aprendizaje, ya que no hay suficientes escuelas y las infraestructuras escolares son deficientes en Gaza, la Zona C y Jerusalén Oriental. Entre los problemas añadidos cabe citar la escasez de docentes con la formación adecuada, bajas tasas de finalización de los estudios secundarios, una transición irregular de la enseñanza secundaria a la terciaria y de la enseñanza al mundo del trabajo, y un alto índice de desempleo entre los graduados universitarios 1. 1 Véase UNESCO, Informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo 2017/8, Rendir cuentas en el ámbito de la educación: cumplir nuestros compromisos, UNESCO Véase también el análisis común para el país 2016 del equipo de las Naciones Unidas en el Territorio Palestino Ocupado. Leave No One Behind: A Perspective on Vulnerability and Structural Disadvantage in Palestine. Equipo de las Naciones Unidas en el país 2017, se puede consultar en la dirección siguiente: Job:

2 204 EX/26 pág La UNESCO trabaja para hacer frente a estos problemas, mediante la ejecución de proyectos relativos a la educación inclusiva y apoyando al Ministerio de Educación y Enseñanza Superior para lograr las metas relacionadas con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 ( Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos ) en todos los niveles educativos (preescolar, educación básica, enseñanza secundaria académica y profesional y educación superior). A continuación se da cuenta de las principales actividades y logros recientes. 5. Entre noviembre y diciembre de 2017, la UNESCO impartió capacitación a 608 docentes de 33 colegios de la Ribera Occidental y a 451 docentes de 14 colegios de Gaza en materia de enfoques de educación inclusiva y enseñanza centrada en los niños. 6. Gracias al proyecto de cuatro años dirigido por la UNESCO en apoyo de la educación superior y financiado por el Comité Saudita de Socorro al Pueblo Palestino, que concluyó el 31 de diciembre de 2017, estudiantes universitarios y de educación superior palestinos en situación de vulnerabilidad se beneficiaron de las actividades y los servicios (instalaciones de investigación, libros de texto y otro tipo de material) ofrecidos por las 10 bibliotecas comunitarias Príncipe Nayef bin Abdulaziz. 7. El 1 de noviembre de 2017, el Ministerio de Educación y Enseñanza Superior participó como ponente principal en el acto de alto nivel celebrado de forma paralela a la 39ª reunión de la Conferencia General de la UNESCO titulado Fortalecer la rendición de cuentas en la realización del ODS 4-Educación El 23 de noviembre de 2017, el Grupo de Trabajo del Sector de Educación, presidido por el Ministerio de Educación y Enseñanza Superior y copresidido por el Gobierno de Finlandia, con la UNESCO como asesora técnica, se reunió en Gaza por primera vez desde su creación, a fin de analizar las necesidades imperiosas y las prioridades urgentes para la integración efectiva de los sistemas educativos de la Ribera Occidental y Gaza. 9. El 19 de diciembre de 2018, la UNESCO, junto con el Ministerio de Educación y Enseñanza Superior, presentó en Ramallah y Gaza el Informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo 2017/8 titulado Rendir cuentas en el ámbito de la educación: cumplir nuestros compromisos. 10. En el marco de apoyo global que presta el equipo de las Naciones Unidas en Palestina para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la UNESCO siguió desempeñando un papel fundamental en el equipo de tareas sobre los ODS dirigido por la Oficina del Primer Ministro y en el Comité Nacional para el ODS 4 del Ministerio de Educación y Enseñanza Superior, prestando asesoramiento en materia de políticas para lograr una adecuación efectiva del Plan Estratégico de Desarrollo de la Educación a escala nacional (2014/2019) a las metas del ODS 4 y otros objetivos conexos. 11. La UNESCO formula recomendaciones sobre políticas en apoyo de la reforma de la educación superior y la elaboración de programas para instituciones de educación superior, para lo cual examina las políticas vigentes en la materia y analiza las deficiencias de la transición hacia empleos decentes que respondan a las necesidades del mercado laboral. 12. Junto con el UNICEF, la UNESCO lidera la labor de los organismos de las Naciones Unidas en el marco de la prioridad estratégica titulada No dejar a nadie atrás: desarrollo y protección sociales, que comprende todas las actividades de las Naciones Unidas en los ámbitos de la educación, la salud, el agua y el saneamiento, la protección social y la energía limpia del Marco de Asistencia de las Naciones Unidas para el Desarrollo (MANUD) para el Estado de Palestina ( ), que comenzó oficialmente el 1 de enero de 2018.

3 204 EX/26 pág. 3 Cultura 13. En agosto de 2017, la UNESCO inició la rehabilitación de 12 nuevos sitios históricos en ciudades históricas y comunidades rurales de Palestina en el marco de un proyecto de seis años destinado a apoyar el desarrollo local mediante la rehabilitación y revitalización del entorno arquitectónico histórico, financiado por el Gobierno de Suecia por conducto de la Agencia Sueca de Cooperación Internacional para el Desarrollo (ASDI). Desde el último periodo examinado, el proyecto generó jornadas laborales en forma de trabajo temporal y fortaleció las capacidades de 16 ingenieros, arquitectos y contratistas mediante la capacitación en el empleo. 14. La UNESCO supervisó las obras de rehabilitación del Museo de la Riwaya en Belén, financiadas por el Gobierno de Noruega, a fin de establecer una exposición multimedia permanente sobre la cultura palestina. 15. La UNESCO fortalece las capacidades nacionales para la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial palestino con miras a la aplicación efectiva de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial (UNESCO, 2003), con apoyo financiero de la Autoridad de Abu Dhabi para el Turismo y la Cultura. 16. Mediante el sistema de asistencia internacional del Fondo del Patrimonio Mundial, la UNESCO imparte conocimientos técnicos especializados para apoyar al Ministerio de Turismo y Antigüedades de Palestina y a otras partes interesadas pertinentes en la elaboración de planes de conservación y gestión de los sitios del patrimonio mundial Tierra de olivares y viñas Paisaje cultural del sur de Jerusalén, en Battir y Lugar del nacimiento de Jesús: la iglesia de la Natividad y la ruta de la peregrinación, en Belén, incluidos ambos en la Lista del Patrimonio Mundial en Peligro. 17. Para responder a la amenaza creciente que representa el desarrollo urbano mal planificado de Naplusa, la UNESCO ayudó al Ministerio de Turismo y Antigüedades de Palestina a preparar directrices de conservación del sitio arqueológico del hipódromo y el anfiteatro, que forma parte del sitio de la Ciudad Vieja de Naplusa y sus alrededores, inscrito en la lista indicativa de Palestina. 18. Por conducto del Fondo Internacional para la Diversidad Cultural (FIDC) y del proyecto de promoción de empresas emergentes en las industrias culturales y creativas, la UNESCO apoyó la organización en Ramallah, del 2 al 4 de noviembre de 2017, de un fin de semana para empresas emergentes de tres días de duración, en el que participaron empresarios y pioneros del ámbito de las industrias culturales y creativas. De las ideas aportadas por los diferentes equipos participantes, tres fueron seleccionadas para recibir apoyo adicional y para su ejecución, dando así la oportunidad a los jóvenes empresarios de elaborar modelos económicos viables en el ámbito de las industrias creativas. Comunicación e información 19. Palestina es el primer país que se ha beneficiado del curso modelo sobre seguridad de los periodistas organizado por la UNESCO y la Federación Internacional de Periodistas y destinado a universidades de la región Estados Árabes. 20. Durante el periodo que abarca el informe, la UNESCO, en colaboración con el Ministerio de Educación y Enseñanza Superior, impartió capacitación a 32 docentes de 10 universidades palestinas de la Ribera Occidental y Gaza en materia de enseñanza y empleo del curso modelo, que se puso en marcha el 29 de enero de Esta labor contó con el apoyo de la ASDI y del proyecto Redes de la Juventud Mediterránea (NET-MED Youth), financiado por la Unión Europea. 21. Dentro de su mandato más amplio de fomentar la libertad de expresión y en el marco del Plan de Acción de las Naciones Unidas sobre la Seguridad de los Periodistas y la Cuestión de la Impunidad, la UNESCO puso en marcha una iniciativa encaminada a promover el diálogo entre la policía y las fuerzas de seguridad palestinas y los periodistas acerca de la libertad de expresión y

4 204 EX/26 pág. 4 la seguridad de los periodistas. La iniciativa, financiada por la ASDI, fue la primera en su género en Palestina y se organizó tomando como modelo actividades similares realizadas con éxito por la UNESCO en más de 10 países, como el Iraq, Libia y Túnez. La iniciativa constó de dos sesiones consecutivas de diálogo y capacitación de tres días de duración, que tuvieron lugar en Jericó en septiembre de 2017 y en Ramallah en noviembre de 2017, y en ellas participaron unos 50 agentes encargados de hacer cumplir la ley y 25 periodistas. Algunos participantes de las fuerzas del orden y profesionales de los medios de comunicación han recibido capacitación suplementaria para ser formadores en la misma materia en el futuro, con el objetivo general de contribuir a lograr un entorno más propicio para la libertad de expresión y reforzar la seguridad de las condiciones de trabajo de los periodistas. 22. El 28 de septiembre de 2017, con el apoyo del Reino de los Países Bajos y del proyecto NET- MED Youth financiado por la Unión Europea, la Oficina de la UNESCO en Ramallah organizó un acto del Programa Internacional para el Desarrollo de la Comunicación (PIDC) para celebrar el Día Internacional del Acceso Universal a la Información. Mediante un debate público organizado en Ramallah con el formato de debates TED, 10 conferenciantes procedentes de medios de comunicación, organizaciones internacionales, la sociedad civil y el mundo universitario hablaron sobre el derecho de acceso a la información de calidad y sobre la necesidad de contar con instituciones mediáticas fuertes y responsables y con leyes eficaces en materia de medios de comunicación que se ajusten a las normas y los principios internacionales. El objetivo del acto era sensibilizar a los interesados gubernamentales y no gubernamentales sobre los vínculos entre la libertad de prensa, el desarrollo de los medios de comunicación, el derecho a la información y el desarrollo sostenible. 23. El 2 de noviembre de 2017, la UNESCO celebró en Ramallah y Gaza el Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas, con un debate sobre políticas en el que participaron 80 periodistas, redactores jefes, encargados de formular políticas y representantes de organizaciones pertinentes de la sociedad civil, que hablaron sobre los medios de luchar contra la impunidad en Palestina. La conmemoración de este día internacional contó con el apoyo de la ASDI y del proyecto NET-MED Youth financiado por la Unión Europea. 24. Desde 1981, el PIDC ha prestado apoyo a 24 proyectos que han contribuido al fortalecimiento de las capacidades locales en Palestina para aumentar la independencia de los medios de comunicación, promover la seguridad de los periodistas e incorporar la perspectiva de género en los medios. Igualdad de género 25. De conformidad con el Plan de Acción de la UNESCO para la prioridad Igualdad de género ( ), la Organización siguió promoviendo la igualdad de género en Palestina, por conducto de su Instituto de Políticas de Género, que funciona de manera autónoma y está financiado por el Gobierno de Noruega, y mediante la incorporación de la perspectiva de género en todos los programas y proyectos de la UNESCO ejecutados en el plano local. 26. Palestina ratificó en 2014 la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDCM) y ha elaborado una estrategia nacional multisectorial de género para En el último trimestre de 2017, la UNESCO prestó a apoyo a la campaña 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género a fin de impulsar la acción para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas en Palestina, junto con ONU-Mujeres y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y en su calidad de miembro activo del Grupo Especial sobre cuestiones de género en el seno del equipo de las Naciones Unidas en el país. En particular, en el marco del proyecto NET-MED Youth, el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y la campaña 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género se conmemoraron en Palestina mediante una campaña radiofónica realizada en colaboración con una emisora local que promueve la igualdad de

5 204 EX/26 pág. 5 género. Entre las iniciativas llevadas a cabo figuran programas de radio en directo dirigidos a los jóvenes, debates, entrevistas breves al público en general y anuncios de concienciación emitidos en la radio entre el 27 de noviembre y el 10 de diciembre de 2017, que se difundieron también en las redes sociales y se colgaron en Internet en los sitios web del asociado y de NET-MED Youth. 28. En diciembre de 2017, por conducto del Instituto de Políticas de Género y en cooperación con ONU-Mujeres y el Ministerio de los Asuntos de la Mujer, la UNESCO empezó a elaborar un inventario de políticas públicas relativas a la igualdad de género a fin de realizar un examen de las políticas de amplio alcance y basado en datos empíricos. Jóvenes 29. La UNESCO siguió prestando apoyo a los jóvenes de la región mediante su proyecto intersectorial Redes de la Juventud Mediterránea (NET-MED Youth), financiado por la Unión Europea. En el marco del proyecto y durante el periodo que abarca el informe, la UNESCO difundió las conclusiones de trabajos de observación de los medios de comunicación acerca de la cobertura televisiva, así como una encuesta en línea sobre la radio, en las que se puso de relieve la escasa representación de los jóvenes en los medios de comunicación. 30. En ese mismo marco, la UNESCO elaboró también un documento de debate basado en una encuesta sobre los jóvenes y los medios de comunicación en Palestina que ha permitido, mediante un enfoque cuantitativo y cualitativo, entender mejor la relación y la participación de los jóvenes palestinos en los medios de comunicación, así como elaborar una lista de las organizaciones más activas y pertinentes dirigidas por jóvenes. 31. Las conclusiones y la pertinencia de esos informes fundamentales se examinaron en una jornada de alto nivel dedicada a los jóvenes ( Día NET-MED Youth ) que tuvo lugar en septiembre de 2017 en la Universidad de Belén y en la que participaron los ministros de Educación y Educación Superior y de Cultura y representantes del UNFPA y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), así como universitarios, personalidades políticas y encargados de adoptar decisiones. Al acto asistieron cientos de estudiantes universitarios. 32. Del 12 al 25 de septiembre de 2017, la UNESCO prestó apoyo a la celebración del Día Internacional de la Juventud, que tuvo como tema La juventud que construye la paz, en el marco del Grupo Temático de las Naciones Unidas sobre la campaña a favor de los jóvenes. 33. En agosto de 2017 se celebraron dos campamentos de verano sobre alfabetización mediática e informacional en los que participaron 200 jóvenes de ambos sexos de la Ribera Occidental y Gaza, así como jóvenes pertenecientes a organizaciones de la sociedad civil. Basándose en esta experiencia, y gracias al apoyo financiero de NET-MED Youth y la ASDI, en enero de 2018 se realizaron actividades de fortalecimiento de las capacidades de alfabetización mediática e informacional en cuatro colegios (dos en la Ribera Occidental y dos en Gaza), en las que participaron más de 200 estudiantes, docentes y directores de centros. En este marco, se impartió también formación en alfabetización mediática e informacional a 30 funcionarios de relaciones públicas del Ministerio de Educación y Enseñanza Superior. El proyecto NET-MED Youth facilitó también la participación de un joven palestino experto en la materia en la celebración regional de la Semana de Alfabetización Mediática e Informacional en Rabat (Marruecos) en noviembre de El proyecto NET-MED Youth patrocinó el número de diciembre de 2017 de la revista Filistin Ashabab destinada a los jóvenes. En ese número figuraban artículos de distintos Estados Árabes en los que los jóvenes expresaban sus opiniones y mostraban su talento y sus logros. Se distribuyeron gratuitamente ejemplares de la revista en al menos 110 lugares de Jerusalén, Ramallah, Belén, Naplusa y Jericó. La versión en línea de la revista, así como su difusión en un anuncio de Facebook, generaron también mucha atención.

6 204 EX/26 pág De conformidad con su Estrategia sobre la juventud ( ), en noviembre y diciembre de 2017 la UNESCO financió 12 subvenciones para iniciativas dirigidas por jóvenes en la Ribera Occidental y Gaza, empoderando así a mujeres y hombres jóvenes para realizar actividades en el plano comunitario, como la instalación de letreros adecuados para los visitantes de sitios del patrimonio cultural, el reciclaje de desechos, la rehabilitación de terrazas de piedra seca, representaciones teatrales y capacitación en la producción y presentación de programas de radio centrados en los jóvenes. 36. El proyecto para los estudiantes sirios del Golán sirio ocupado, iniciado en 2009 y financiado por el Fondo Fiduciario del Japón, concluyó en marzo de Debido a la falta de nuevos recursos extrapresupuestarios no se pudo seguir prestando esta asistencia durante el período que abarca el informe. Proyecto de decisión 37. El Consejo Ejecutivo podría adoptar una decisión del siguiente tenor: El Consejo Ejecutivo, 1. Recordando sus decisiones anteriores relativas a las instituciones educativas y culturales en los territorios árabes ocupados, 2. Habiendo examinado el documento 204 EX/26, 3. Decide incluir este punto en el orden del día de su 205ª reunión e invita a la Directora General a que le presente un informe de seguimiento al respecto.

7 204 EX/26 Anexo ANEXO Durante el periodo considerado, la Secretaría recibió la siguiente correspondencia en relación con este punto: Fecha De Asunto 5 de febrero de 2018 Delegado Permanente suplente de Palestina ante la UNESCO 15 de marzo de 2018 Delegado Permanente suplente de Palestina ante la UNESCO Instituciones educativas (Abu Nuwar) Instituciones educativas (Birzeit) Impreso en papel reciclado Job:

8 Consejo Ejecutivo 204 a reunión Corr. 204 EX/26 París, 10 de abril de 2018 Original: inglés Punto 26 del orden del día APLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 39 C/55 Y DE LA DECISIÓN 202 EX/39 RELATIVAS A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y CULTURALES EN LOS TERRITORIOS ÁRABES OCUPADOS CORRIGENDUM El párrafo 37 debería rezar como sigue: El Consejo Ejecutivo, 1. Habiendo examinado los documentos 204 EX/25, 204 EX/26 y el anexo de la presente decisión, 2. Recordando sus decisiones anteriores relativas a las instituciones educativas y culturales en los territorios árabes ocupados, 3. Decide incluir este punto en el orden del día de su 205ª reunión e invita a la Directora General a que le presente un informe de seguimiento al respecto Consejo Ejecutivo 204 a reunión ANEXO 204 EX/PX/DR.26.3 París, 6 de abril de 2018 Original: inglés COMISIÓN DEL PROGRAMA Y DE RELACIONES EXTERIORES (PX) Punto 26 Aplicación de la resolución 39 C/55 y de la decisión 202 EX/39 relativas a las instituciones educativas y culturales en los territorios árabes ocupados PROYECTO DE DECISIÓN Job:

9 204 EX/26 Corr. pág. 2 presentado por: EGIPTO, JORDANIA, LÍBANO, MARRUECOS, OMÁN, QATAR Y SUDÁN I. PALESTINA OCUPADA El Consejo Ejecutivo, 1. Recordando su decisión 185 EX/36 y la resolución 38 C/72, así como el artículo 26 de la Declaración Universal de Derechos Humanos, relativo al derecho a la educación, los artículos 4, 50 y 94 del Cuarto Convenio de Ginebra en lo que respecta a la denegación del derecho de los niños a la educación, la Convención de La Haya (1954) y sus protocolos y la Convención para la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural (1972), y recordando también la opinión consultiva emitida el 9 de julio de 2004 por la Corte Internacional de Justicia sobre las Consecuencias jurídicas de la construcción de un muro en el territorio palestino ocupado, 2. Habiendo examinado los documentos 204 EX/25 y 204 EX/26, 3. Comprometido con la salvaguardia de los monumentos, obras de arte, manuscritos, libros y demás bienes históricos y culturales que deben protegerse en caso de conflicto y con la salvaguardia de las escuelas y todos los establecimientos educativos, 4. Deplora las destructivas consecuencias de los enfrentamientos militares en la Franja de Gaza en las esferas de competencia de la UNESCO, en particular las instituciones educativas y culturales, y pide que se ponga fin a las medidas que impiden la reconstrucción y/o rehabilitación de las escuelas en la Franja de Gaza; 5. Profundamente preocupado por las violaciones cometidas por el ejército israelí contra las universidades y escuelas palestinas, exige que las autoridades israelíes cesen inmediatamente las actividades que infrinjan los principios de la UNESCO y las disposiciones de la Declaración Mundial sobre Educación para Todos (1990), y reafirma, a este respecto, que las escuelas, las universidades y los sitios del patrimonio cultural gozan de protección especial y no deberían constituir un objetivo; 6. Expresa su creciente preocupación por las consecuencias perniciosas del Muro para las actividades de las instituciones educativas y culturales, y exige, a este respecto, que Israel, la potencia ocupante, abandone todas sus actividades de asentamiento, en particular la construcción del Muro y otras medidas encaminadas a alterar el carácter, la condición y la composición demográfica del territorio palestino ocupado, incluida Jerusalén oriental y sus alrededores y el monasterio de Cremisán, en la provincia de Belén, que afectan a la configuración social de la sociedad palestina e impiden a los escolares y estudiantes palestinos ejercer plenamente su derecho a la educación; 7. Observa con profunda preocupación la censura que Israel ejerce sobre los planes de estudios de las escuelas y universidades palestinas de Jerusalén oriental, e insta a las autoridades israelíes a que pongan fin inmediatamente a esa censura; 8. Expresa su agradecimiento a todos los Estados Miembros interesados, las organizaciones intergubernamentales y las organizaciones no gubernamentales que han aportado contribuciones importantes a la acción de la UNESCO en Palestina, así como a la construcción de escuelas para los niños palestinos, como la escuela de Tana, cerca de Naplusa, y las dos escuelas de Khan Al-Ahmar y Abu Nuwar, cerca de Jerusalén, y los insta a seguir prestando asistencia a la UNESCO en este empeño; 9. Lamenta profundamente la destrucción de escuelas por las autoridades israelíes, en particular de las escuelas de Abu Nuwar y Tana, y exhorta a las autoridades israelíes a que abandonen los planes de realizar nuevas demoliciones, especialmente en lo que respecta a la escuela de Khan Al-Ahmar; 10. Agradece a la Directora General los resultados obtenidos en pro de la protección, la reconstrucción, la rehabilitación y la restauración de los sitios arqueológicos y el patrimonio cultural palestinos, la invita a reforzar su acción a este respecto y a fortalecer la asistencia de la UNESCO a las instituciones educativas y culturales palestinas para responder a las necesidades en materia de aumento de capacidades en las esferas de competencia de la UNESCO, entre otras cosas ampliando el

10 204 EX/26 Corr. pág. 3 programa de asistencia financiera a los estudiantes y escolares palestinos, y le pide que organice, lo antes posible, la novena reunión del Comité Mixto UNESCO-Palestina; II. GOLÁN SIRIO OCUPADO 11. Invita también a la Directora General a: III. a) proseguir los esfuerzos que está realizando para preservar la configuración humana, social y cultural del Golán sirio ocupado, de conformidad con las disposiciones pertinentes de sus decisiones; b) esforzarse por ofrecer planes de estudios apropiados y por suministrar más becas y una asistencia adecuada a las instituciones educativas y culturales del Golán sirio ocupado; c) enviar a un experto que estudie y evalúe las necesidades de las instituciones educativas y culturales del Golán sirio ocupado y le presente un informe antes de la 205ª reunión del Consejo Ejecutivo; 12. Decide incluir este punto en el orden del día de su 205ª reunión e invita además a la Directora General a presentarle un informe sobre los avances realizados al respecto. Impreso en papel reciclado

Guía para las deliberaciones sobre la mesa redonda de alto nivel

Guía para las deliberaciones sobre la mesa redonda de alto nivel 21 de diciembre de 2005 Español Original: inglés Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer 50 período de sesiones 27 de febrero a 10 de marzo de 2006 Tema 3 c) del programa Seguimiento de

Más detalles

Consejo de Derechos Humanos

Consejo de Derechos Humanos Consejo de Derechos Humanos Resolución 7/25. Prevención del genocidio El Consejo de Derechos Humanos, Inspirándose en la Carta de las Naciones Unidas, la Declaración Universal de Derechos Humanos, la Convención

Más detalles

PARÍS, 7 de marzo de 2008 Original: Chino

PARÍS, 7 de marzo de 2008 Original: Chino 7 Consejo Ejecutivo 179 a reunión 179 EX/44 PARÍS, 7 de marzo de 2008 Original: Chino Punto 44 del orden del día provisional PROPUESTA DE CREACIÓN EN CHINA DE UN CENTRO REGIONAL DE ASIA Y EL PACÍFICO PARA

Más detalles

PALESTINA OCUPADA RESUMEN

PALESTINA OCUPADA RESUMEN 7 Consejo Ejecutivo 200 a reunión 200 EX/25 París, 18 de agosto de 2016 Original: inglés Punto 25 del orden del día provisional PALESTINA OCUPADA RESUMEN Este documento se presenta en cumplimiento de la

Más detalles

EXAMEN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS COMPROMISOS Y DE OTRAS DISPOSICIONES DE LA CONVENCIÓN FOMENTO DE LA CAPACIDAD

EXAMEN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS COMPROMISOS Y DE OTRAS DISPOSICIONES DE LA CONVENCIÓN FOMENTO DE LA CAPACIDAD NACIONES UNIDAS CONVENCIÓN MARCO SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO Distr. LIMITADA FCCC/CP/1999/L.19 4 de noviembre de 1999 ESPAÑOL Original: INGLÉS CONFERENCIA DE LAS PARTES Quinto período de sesiones Bonn, 25

Más detalles

PALESTINA OCUPADA RESUMEN

PALESTINA OCUPADA RESUMEN 7 Consejo Ejecutivo 199 a reunión 199 EX/19 París, 9 de marzo de 2016 Original: inglés Punto 19 del orden del día provisional PALESTINA OCUPADA RESUMEN Este documento se presenta en cumplimiento de la

Más detalles

EL COMITÉ PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS INALIENABLES DEL PUEBLO PALESTINO LA DIVISIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS PALESTINOS

EL COMITÉ PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS INALIENABLES DEL PUEBLO PALESTINO LA DIVISIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS PALESTINOS EL COMITÉ PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS INALIENABLES DEL PUEBLO PALESTINO y LA DIVISIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS PALESTINOS INFORMACIÓN PARA LA PRENSA NACIONES UNIDAS Nueva York, abril de 2008 08-29736

Más detalles

XV I MNU CONFERENCIA ESPECIAL INSTITUTO MARÍA REINA. Cumbre Mundial Para Medio Oriente

XV I MNU CONFERENCIA ESPECIAL INSTITUTO MARÍA REINA. Cumbre Mundial Para Medio Oriente XV I MNU CONFERENCIA ESPECIAL INSTITUTO MARÍA REINA Cumbre Mundial Para Medio Oriente Conferencia Especial 2 CUMBRE MUNDIAL PARA MEDIO ORIENTE Conferencia Especial Introducción El conflicto territorial

Más detalles

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Segunda Comisión (A/67/439/Add.2)]

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Segunda Comisión (A/67/439/Add.2)] Naciones Unidas A/RES/67/219 Asamblea General Distr. general 26 de marzo de 2013 Sexagésimo séptimo período de sesiones Tema 22 b) del programa Resolución aprobada por la Asamblea General [sobre la base

Más detalles

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Tercera Comisión (A/61/444)]

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Tercera Comisión (A/61/444)] Naciones Unidas A/RES/61/180 Asamblea General Distr. general 8 de marzo de 2007 Sexagésimo primer período de sesiones Tema 98 del programa Resolución aprobada por la Asamblea General [sobre la base del

Más detalles

Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo

Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo NACIONES UNIDAS TD Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo Distr. LIMITADA TD/B(S-XXIII)/L.4 16 de junio de 2006 ESPAÑOL Original: INGLÉS JUNTA DE COMERCIO Y DESARROLLO 23º período

Más detalles

Patrimonio de la Humanidad 33 COM

Patrimonio de la Humanidad 33 COM Patrimonio de la Humanidad 33 COM Distribución Limitada WHC-09/33.COM/20 Sevilla, 20 de julio de 2009 Original: Inglés/Francés ORGANIZACIÓN DE NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA

Más detalles

La Función Consultiva de los Agentes Económicos y Sociales

La Función Consultiva de los Agentes Económicos y Sociales La Función Consultiva de los Agentes Económicos y Sociales En el marco de la Asociación Euro-mediterránea & La Política de Vecindad de la Unión Europea Financia Organiza Contextualización Proceso de Barcelona

Más detalles

MANIFIESTO DE LA FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE ASOCIACIONES DE BIBLIOTECARIOS Y BIBLIOTECAS (IFLA) SOBRE LAS BIBLIOTECAS DIGITALES PRESENTACIÓN

MANIFIESTO DE LA FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE ASOCIACIONES DE BIBLIOTECARIOS Y BIBLIOTECAS (IFLA) SOBRE LAS BIBLIOTECAS DIGITALES PRESENTACIÓN 36 C 36 C/20 6 de octubre de 2011 Original: Inglés Punto 5.15 del orden del día provisional MANIFIESTO DE LA FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE ASOCIACIONES DE BIBLIOTECARIOS Y BIBLIOTECAS (IFLA) SOBRE LAS BIBLIOTECAS

Más detalles

Vinculación de las recomendaciones con el Programa Nacional y Estatales de Derechos Humanos

Vinculación de las recomendaciones con el Programa Nacional y Estatales de Derechos Humanos Vinculación de las recomendaciones con el Programa Nacional y Estatales de Derechos Humanos 25 de noviembre de 2015 ASPECTOS GENERALES DEL PNDH Y EPU La segunda participación de México en el EPU coincidió

Más detalles

Consejo de Administración 320.ª reunión, Ginebra, de marzo de 2014 GB.320/PFA/8

Consejo de Administración 320.ª reunión, Ginebra, de marzo de 2014 GB.320/PFA/8 OFICINA INTERNACIONAL DEL TRABAJO Consejo de Administración 320.ª reunión, Ginebra, 13-27 de marzo de 2014 GB.320/PFA/8 Sección de Programa, Presupuesto y Administración Segmento de Auditoría y Control

Más detalles

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sin remisión previa a una Comisión Principal (A/61/L.46 y Add.1)]

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sin remisión previa a una Comisión Principal (A/61/L.46 y Add.1)] Naciones Unidas A/RES/61/134 Asamblea General Distr. general 1 de marzo de 2007 Sexagésimo primer período de sesiones Tema 69 a) del programa Resolución aprobada por la Asamblea General [sin remisión previa

Más detalles

Consejo Ejecutivo 200 a reunión

Consejo Ejecutivo 200 a reunión 7 Consejo Ejecutivo 200 a reunión 200 EX/PX/DR.25.2 Rev. PARÍS, 12 de octubre de 2016 Original: inglés COMISIÓN DEL PROGRAMA Y DE RELACIONES EXTERIORES (PX) Punto 25 Palestina ocupada PROYECTO DE DECISIÓN

Más detalles

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LA OEA

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LA OEA ANEXO I OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LA OEA I. DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL 1. Fortalecer sus capacidades institucionales para promover y facilitar el diálogo político, plural y diverso entre los Estados

Más detalles

Consejo de Administración 312.ª reunión, Ginebra, noviembre de 2011 GB.312/INS/16/6

Consejo de Administración 312.ª reunión, Ginebra, noviembre de 2011 GB.312/INS/16/6 OFICINA INTERNACIONAL DEL TRABAJO Consejo de Administración 312.ª reunión, Ginebra, noviembre de 2011 GB.312/INS/16/6 Sección Institucional INS DECIMOSEXTO PUNTO DEL ORDEN DEL DÍA Resultados de la cuarta

Más detalles

164 a reunión RESUMEN

164 a reunión RESUMEN Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo ex 164 a reunión 164 EX/14 PARÍS, 25 de abril de 2002 Original: Inglés Punto 7.5 del orden del día provisional

Más detalles

37 C/COM.CI/DR.2 9 de noviembre de 2013 Original: Inglés. Comisión CI. Punto 5.18 del orden del día PROYECTO DE RESOLUCIÓN

37 C/COM.CI/DR.2 9 de noviembre de 2013 Original: Inglés. Comisión CI. Punto 5.18 del orden del día PROYECTO DE RESOLUCIÓN 37ª reunión, París 2013 ci Comisión CI 37 C/COM.CI/DR.2 9 de noviembre de 2013 Original: Inglés Punto 5.18 del orden del día PROYECTO DE RESOLUCIÓN presentado por: ALEMANIA Manifiesto de la Federación

Más detalles

Proteger a la educación

Proteger a la educación Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Proteger a la educación de la violencia armada Akhtar Soomro/UNESCO Mantener la pr Proteger a la educación de la violencia

Más detalles

Resolución aprobada por la Asamblea General

Resolución aprobada por la Asamblea General Naciones Unidas A/RES/64/89 Asamblea General Distr. general 19 de enero de 2010 Sexagésimo cuarto período de sesiones Tema 31 del programa Resolución aprobada por la Asamblea General [sobre la base del

Más detalles

MECANISMO DE EXAMEN PERIÓDICO UNIVERSAL DEL CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS Y OTROS MECANISMOS INTERNACIONALES

MECANISMO DE EXAMEN PERIÓDICO UNIVERSAL DEL CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS Y OTROS MECANISMOS INTERNACIONALES MECANISMO DE EXAMEN PERIÓDICO UNIVERSAL DEL CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS Y OTROS MECANISMOS INTERNACIONALES MEPU El Mecanismo de Examen Periódico Universal (MEPU) fue establecido en el marco de la creación

Más detalles

Consejo Económico y Social

Consejo Económico y Social Naciones Unidas E/CN.3/2008/27 Consejo Económico y Social Distr. general 7 de diciembre de 2007 Español Original: inglés Comisión de Estadística 39 período de sesiones 26 a 29 de febrero de 2008 Tema 4

Más detalles

RESOLUCIÓN AG 1/2005

RESOLUCIÓN AG 1/2005 PLAN ESTRATÉGICO DE LA OIV La Asamblea General, Considerando el artículo 3.3 del Acuerdo del 3 de abril de 2001 que dispone que «la actividad científica de la O.I.V se lleva a cabo en los Grupos de Expertos,

Más detalles

Registro de Inscripción de Estatutos de la Cooperativa aprobados en Asamblea Constitutiva.

Registro de Inscripción de Estatutos de la Cooperativa aprobados en Asamblea Constitutiva. FISCALIZACIÓN Y AUDITORÍA Se revisa la documentación contable y financiera (libros contables, cheques, estados financieros y otros); revisión de documentos administrativos y legales (contratos, libros

Más detalles

Aprobada por el Consejo de Seguridad en su 4948ª sesión, celebrada el 22 de abril de 2004

Aprobada por el Consejo de Seguridad en su 4948ª sesión, celebrada el 22 de abril de 2004 Naciones Unidas S/RES/1539 (2004) Consejo de Seguridad Distr. general 22 de abril de 2004 Resolución 1539 (2004) Aprobada por el Consejo de Seguridad en su 4948ª sesión, celebrada el 22 de abril de 2004

Más detalles

REPÚBLICA DOMINICANA EDUCACIÓN Y FORMACIÓN EN LA LEGISLACIÓN SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO

REPÚBLICA DOMINICANA EDUCACIÓN Y FORMACIÓN EN LA LEGISLACIÓN SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO REPÚBLICA DOMINICANA EDUCACIÓN Y FORMACIÓN EN LA LEGISLACIÓN SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO Pedro García Brito Director de Cambio Climático Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales Ley 64-00 CAPITULO

Más detalles

Enfoque de derechos humanos. Tema 1 Antecedes del EBDH. Unidad 3: El EBDH en la cooperación para el Desarrollo

Enfoque de derechos humanos. Tema 1 Antecedes del EBDH. Unidad 3: El EBDH en la cooperación para el Desarrollo Enfoque de derechos humanos Unidad 3: El EBDH en la cooperación para el Desarrollo Tema 1 Antecedes del EBDH Material elaborado por ISI Argonauta para la Red EnDerechos Este obra está bajo una licencia

Más detalles

TERCERA CONFERENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LOS PAÍSES MENOS ADELANTADOS Bruselas (Bélgica) 14 a 20 de mayo de 2001

TERCERA CONFERENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LOS PAÍSES MENOS ADELANTADOS Bruselas (Bélgica) 14 a 20 de mayo de 2001 NACIONES UNIDAS A Asamblea General Distr. GENERAL A/CONF.191/INF.2 8 de febrero de 2001 ESPAÑOL Original: INGLÉS TERCERA CONFERENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LOS PAÍSES MENOS ADELANTADOS Bruselas (Bélgica)

Más detalles

Seminario de política exterior y agenda global

Seminario de política exterior y agenda global Seminario de política exterior y agenda global Obligaciones del Estado mexicano en materia de derechos humanos Dirección General de Derechos Humanos y Democracia Secretaría de Relaciones Exteriores Miércoles,

Más detalles

BC.Ex-1/1: Decisión conjunta adoptada por la Conferencia de las Partes en el Convenio de Basilea

BC.Ex-1/1: Decisión conjunta adoptada por la Conferencia de las Partes en el Convenio de Basilea : Decisión conjunta adoptada por la Conferencia de las Partes en el Convenio de Basilea La Conferencia de las Partes, Teniendo presente la autonomía jurídica de cada uno de los convenios, a saber, el Convenio

Más detalles

XVII. Jornadas Latinoamericanas de Educación. UNESCO Oficina en Quito Representación para Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela

XVII. Jornadas Latinoamericanas de Educación. UNESCO Oficina en Quito Representación para Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela XVII Jornadas Latinoamericanas de Educación UNESCO Oficina en Quito Representación para Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela DIVERSIDAD CULTURAL E INTERCULTURALIDAD EN LA EDUCACIÓN CONTENIDO: LA MISIÓN

Más detalles

17 de junio de 2016 ORIGINAL: ESPAÑOL

17 de junio de 2016 ORIGINAL: ESPAÑOL 17 de junio de 2016 ORIGINAL: ESPAÑOL Decimoquinta Reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe Santiago, 14 a 16

Más detalles

PROGRAMA 131P DERECHO DE ASILO Y APÁTRIDAS

PROGRAMA 131P DERECHO DE ASILO Y APÁTRIDAS PROGRAMA 131P DERECHO DE ASILO Y APÁTRIDAS 1. DESCRIPCIÓN Entre las funciones que a la Dirección General de Política Interior, dependiente de la Subsecretaría del Interior, encomienda el Real Decreto 991/2006,

Más detalles

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DEL DEPORTE, LA RECREACIÓN, LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE COLDEPORTES

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DEL DEPORTE, LA RECREACIÓN, LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE COLDEPORTES 1 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DEL DEPORTE, LA RECREACIÓN, LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE COLDEPORTES Naturaleza jurídica: Organismo del sector central de la administración pública

Más detalles

Acuerdo de cooperación entre el FIDA y el Banco de Desarrollo del Consejo de Europa

Acuerdo de cooperación entre el FIDA y el Banco de Desarrollo del Consejo de Europa Signatura: EB 2007/92/R.55 Tema: 22 c) Fecha: 23 octubre 2007 Distribución: Pública Original: Inglés S Acuerdo de cooperación entre el FIDA y el Banco de Desarrollo del Consejo de Europa Junta Ejecutiva

Más detalles

A/HRC/32/L.35. Asamblea General. Naciones Unidas

A/HRC/32/L.35. Asamblea General. Naciones Unidas Naciones Unidas Asamblea General Distr. limitada 27 de junio de 2016 Español Original: inglés A/HRC/32/L.35 Consejo de Derechos Humanos 32º período de sesiones Tema 3 de la agenda Promoción y protección

Más detalles

Consejo de Administración Ginebra, marzo de 2006

Consejo de Administración Ginebra, marzo de 2006 OFICINA INTERNACIONAL DEL TRABAJO GB.295/MNE/2/1 295. a reunión Consejo de Administración Ginebra, marzo de 2006 Subcomisión de Empresas Multinacionales MNE PARA DEBATE Y ORIENTACION SEGUNDO PUNTO DEL

Más detalles

DECLARACION DE BARRANQUILLA

DECLARACION DE BARRANQUILLA DECLARACION DE BARRANQUILLA DEL TERCER MOEA PARA ESTUDIANTES DEL CARIBE COLOMBIANO UNINORTE 2013 COMPROMISO PARA LA REDUCCION DE LA INEQUIDAD MEDIANTE LA INCLUSION DE GRUPOS VULNERABLES EN EL DESARROLLO

Más detalles

Resolución X.29. Aclaración de las funciones de los organismos y órganos conexos que aplican la Convención a nivel nacional

Resolución X.29. Aclaración de las funciones de los organismos y órganos conexos que aplican la Convención a nivel nacional 10ª Reunión de la Conferencia de las Partes en la Convención sobre los Humedales (Ramsar, Irán, 1971) Humedales sanos, gente sana Changwon (República de Corea), 28 de octubre-4 de noviembre de 2008 Resolución

Más detalles

Los mecanismos de protección de Naciones Unidas en materia de Derechos Humanos

Los mecanismos de protección de Naciones Unidas en materia de Derechos Humanos Los mecanismos de protección de Naciones Unidas en materia de Derechos Humanos SISTEMAS INTERNACIONALES DE PROTECCIÓN DE DERECHOS HUMANOS 1. SISTEMA UNIVERSAL: ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS (ONU)

Más detalles

INTRODUCCIÓN. EL PROGRAMA LEONARDO Y EL PROYECTO EXPERTOS Y EXPERTAS DE GÉNERO. El programa Leonardo da Vinci

INTRODUCCIÓN. EL PROGRAMA LEONARDO Y EL PROYECTO EXPERTOS Y EXPERTAS DE GÉNERO. El programa Leonardo da Vinci INTRODUCCIÓN. EL PROGRAMA LEONARDO Y EL PROYECTO EXPERTOS Y EXPERTAS DE GÉNERO. El programa Leonardo da Vinci PROYECTO LEONARDO DA VINCI EXPERTAS Y EXPERTOS DE GÉNERO: UN PERFIL PROFESIONAL PARA LA IGUALDAD

Más detalles

Informe general de la mesa redonda. "Las instituciones nacionales de los derechos humanos y los mecanismos nacionales para la promoción de la mujer"

Informe general de la mesa redonda. Las instituciones nacionales de los derechos humanos y los mecanismos nacionales para la promoción de la mujer 1 Informe general de la mesa redonda "Las instituciones nacionales de los derechos humanos y los mecanismos nacionales para la promoción de la mujer" Uarzazate/ Marruecos, 16-18 de noviembre del 2004 Introducción

Más detalles

74. Recomendación No. 193 sobre la Promoción de las Cooperativas

74. Recomendación No. 193 sobre la Promoción de las Cooperativas 74. Recomendación No. 193 sobre la Promoción de las Cooperativas Clase de Instrumento: Resolución de la Conferencia General de la Organización Internacional del Trabajo Adopción: Ginebra, 90ª reunión CIT

Más detalles

Resumen Foro Mundial

Resumen Foro Mundial Resumen Foro Mundial Uso de los Sistemas Nacionales para la Gestión de las Finanzas para el Clima Facilitado por la Asociación Mundial para la Cooperación al Desarrollo Eficaz 2-3 diciembre 2013 Incheon,

Más detalles

Brote de enfermedad por el virus del Ebola de 2014 y seguimiento de la Reunión extraordinaria del Consejo Ejecutivo sobre el ebola

Brote de enfermedad por el virus del Ebola de 2014 y seguimiento de la Reunión extraordinaria del Consejo Ejecutivo sobre el ebola 68.ª ASAMBLEA MUNDIAL DE LA SALUD A68/A/CONF./5 Punto 16.1 del orden del día 23 de mayo de 2015 Brote de enfermedad por el virus del Ebola de 2014 y seguimiento de la Reunión extraordinaria del Consejo

Más detalles

EXAMEN DE LOS INFORMES PRESENTADOS POR LOS ESTADOS PARTES CON ARREGLO AL ARTICULO 44 DE LA CONVENCION

EXAMEN DE LOS INFORMES PRESENTADOS POR LOS ESTADOS PARTES CON ARREGLO AL ARTICULO 44 DE LA CONVENCION Distr. GENERAL CRC/C/15/Add.13 7 de febrero de 1994 ESPAÑOL Original: INGLES COMITE DE LOS DERECHOS DEL NIÑO Quinto período de sesiones EXAMEN DE LOS INFORMES PRESENTADOS POR LOS ESTADOS PARTES CON ARREGLO

Más detalles

Fecha de Firma. Fecha de Ratificación Convención relativa a la lucha contra las - - discriminaciones en la esfera de la enseñanza.

Fecha de Firma. Fecha de Ratificación Convención relativa a la lucha contra las - - discriminaciones en la esfera de la enseñanza. Instrumentos Internacionales relativos a EDH ratificados Fecha de Firma Fecha de Ratificación Convención relativa a la lucha contra las - - discriminaciones en la esfera de la enseñanza. Convención internacional

Más detalles

La CLADE Agenda contra la discriminación como gran prioridad

La CLADE Agenda contra la discriminación como gran prioridad La CLADE La Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación es una articulación plural de organizaciones de la sociedad civil que actúa en defensa del derecho a la educación de calidad, pública y

Más detalles

Conferencia de los Estados Partes en la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción

Conferencia de los Estados Partes en la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción Naciones Unidas CAC/COSP/IRG/2015/1 Conferencia de los Estados Partes en la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción Distr. general 20 de marzo de 2015 Español Original: inglés Grupo de Examen

Más detalles

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sin remisión previa a una Comisión Principal (A/60/L.39 y Add.1)]

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sin remisión previa a una Comisión Principal (A/60/L.39 y Add.1)] Naciones Unidas A/RES/60/125 Asamblea General Distr. general 15 de marzo de 2006 Sexagésimo período de sesiones Tema 73 a) del programa Resolución aprobada por la Asamblea General [sin remisión previa

Más detalles

Programa Nacional de Prevención- PNP

Programa Nacional de Prevención- PNP Programa Nacional de Prevención- PNP Nuestro lema: Por una cultura de inclusión social, paz y vida saludable Visión Somos una Institución facilitadora de una cultura de inclusión n social, paz, y vida

Más detalles

PARLAMENTO EUROPEO PROYECTO DE OPINIÓN. Comisión de Libertades y Derechos de los Ciudadanos, Justicia y Asuntos Interiores PROVISIONAL 2001/0116(CNS)

PARLAMENTO EUROPEO PROYECTO DE OPINIÓN. Comisión de Libertades y Derechos de los Ciudadanos, Justicia y Asuntos Interiores PROVISIONAL 2001/0116(CNS) PARLAMENTO EUROPEO 1999 2004 Comisión de Libertades y Derechos de los Ciudadanos, Justicia y Asuntos Interiores 25 de septiembre de 2001 PROVISIONAL 2001/0116(CNS) PROYECTO DE OPINIÓN de la Comisión de

Más detalles

Orden del día provisional

Orden del día provisional Átomos para la paz Conferencia General GC(59)/1/Add.1 14 de julio de 2015 Distribución general Español Original: árabe Quincuagésima novena reunión ordinaria Orden del día provisional Punto suplementario

Más detalles

Centro Subregional Sudamericano de Capacitación n y Transferencia de Tecnología, en el marco del Convenio de Basilea.

Centro Subregional Sudamericano de Capacitación n y Transferencia de Tecnología, en el marco del Convenio de Basilea. Centro Subregional Sudamericano de Capacitación n y Transferencia de Tecnología, en el marco del Convenio de Basilea. Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, Venezuela, Perú, Ecuador, Chile, Bolivia, Colombia,

Más detalles

LAS RUTAS DE LA LIBERTAD. Conmemoración del Bicentenario de las Independencias en Iberoamérica

LAS RUTAS DE LA LIBERTAD. Conmemoración del Bicentenario de las Independencias en Iberoamérica LAS RUTAS DE LA LIBERTAD Conmemoración del Bicentenario de las Independencias en Iberoamérica 1 LAS RUTAS DE LA LIBERTAD Las Rutas de los Libertad es una iniciativa de la Organización de Estados Iberoamericanos

Más detalles

CISDP. Plan de Acción

CISDP. Plan de Acción Plan de Acción 2013 CISDP La Comisión pretende contribuir a construir la voz común de las ciudades de CGLU en materia de inclusión social, democracia participativa y derechos humanos, así como orientar

Más detalles

Los desafios del agua y la Oficina de las Naciones Unidas de Apoyo al Decenio Internacional para la Accion, El Agua, Fuente de Vida,

Los desafios del agua y la Oficina de las Naciones Unidas de Apoyo al Decenio Internacional para la Accion, El Agua, Fuente de Vida, Los desafios del agua y la Oficina de las Naciones Unidas de Apoyo al Decenio Internacional para la Accion, El Agua, Fuente de Vida, 2005 2015. Carlos Fernández-Jáuregui Coordinador Recursos Hídricos Relación

Más detalles

C187 Convenio sobre el marco promocional para la seguridad y salud en el trabajo, 2006

C187 Convenio sobre el marco promocional para la seguridad y salud en el trabajo, 2006 C187 Convenio sobre el marco promocional para la seguridad y salud en el trabajo, 2006 Convenio sobre el marco promocional para la seguridad y salud en el trabajo (Nota: Fecha de entrada en vigor: 20:02:2009.)

Más detalles

ACNUR. La Agencia de la ONU para los Refugiados. La Trata de Personas y la Protección de los Refugiados: Perspectiva del ACNUR

ACNUR. La Agencia de la ONU para los Refugiados. La Trata de Personas y la Protección de los Refugiados: Perspectiva del ACNUR ACNUR La Agencia de la ONU para los Refugiados La Trata de Personas y la Protección de los Refugiados: Perspectiva del ACNUR Ponencia: Conferencia Ministerial sobre la Acción Global de la UE contra La

Más detalles

CBD. Distr. GENERAL. UNEP/CBD/WG8J/6/2/Add.4/Rev.1 4 de octubre de 2009 ESPAÑOL ORIGINAL: INGLÉS

CBD. Distr. GENERAL. UNEP/CBD/WG8J/6/2/Add.4/Rev.1 4 de octubre de 2009 ESPAÑOL ORIGINAL: INGLÉS CBD Distr. GENERAL UNEP/CBD/WG8J/6/2/Add.4/Rev.1 4 de octubre de 2009 GRUPO DE TRABAJO ESPECIAL DE COMPOSICIÓN ABIERTA ENTRE PERÍODOS DE SESIONES SOBRE EL ARTÍCULO 8 j) Y DISPOSICIONES CONEXAS DEL CONVENIO

Más detalles

64. Recomendación No. 183 sobre Seguridad y Salud en las Minas

64. Recomendación No. 183 sobre Seguridad y Salud en las Minas 64. Recomendación No. 183 sobre Seguridad y Salud en las Minas Clase de Instrumento: Resolución de la Conferencia General de la Organización Internacional del Trabajo Adopción: Ginebra, 82ª reunión CIT

Más detalles

Acuerdo de cooperación con la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa

Acuerdo de cooperación con la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa Signatura: EB 2006/89/R.51 Tema: 22 b) Fecha: 8 noviembre 2006 Distribución: Reservada Original: Inglés S Acuerdo de cooperación con la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa Junta Ejecutiva 89º período

Más detalles

Lucha contra la Impunidad en Centroamérica y justicia transicional

Lucha contra la Impunidad en Centroamérica y justicia transicional Lucha contra la Impunidad en Centroamérica y justicia transicional Elena Martínez Barahona embarahona@usal.es (10 CAP2 1874, 2011) > 2 Qué es una CAP? Las ayudas de convocatoria abierta y permanente (CAP)

Más detalles

Comité de Desarrollo y Propiedad Intelectual (CDIP)

Comité de Desarrollo y Propiedad Intelectual (CDIP) S CDIP/15/3 ORIGINAL: INGLÉS FECHA: 12 DE FEBRERO DE 2015 Comité de Desarrollo y Propiedad Intelectual (CDIP) Decimoquinta sesión Ginebra, 20 a 24 de abril de 2015 RESUMEN DEL INFORME DE EVALUACIÓN DEL

Más detalles

Carta de fecha 2 de marzo de 2015 dirigida al Secretario General por el Representante Permanente de Uzbekistán ante las Naciones Unidas

Carta de fecha 2 de marzo de 2015 dirigida al Secretario General por el Representante Permanente de Uzbekistán ante las Naciones Unidas Naciones Unidas A/69/806 Asamblea General Distr. general 5 de marzo de 2015 Español Original: inglés Sexagésimo noveno período de sesiones Tema 68 del programa Promoción y protección de los derechos humanos

Más detalles

Consejo de Derechos Humanos. 11º Período de sesiones. Resolución 11/3. La trata de personas, especialmente mujeres y niños

Consejo de Derechos Humanos. 11º Período de sesiones. Resolución 11/3. La trata de personas, especialmente mujeres y niños Consejo de Derechos Humanos 11º Período de sesiones Resolución 11/3. La trata de personas, especialmente mujeres y niños El Consejo de Derechos Humanos, Reafirmando todas las resoluciones anteriores sobre

Más detalles

Desde su creación la CEDHJ ha estado involucrada en la divulgación de la cultura de los derechos humanos en todos los niveles de

Desde su creación la CEDHJ ha estado involucrada en la divulgación de la cultura de los derechos humanos en todos los niveles de Justificación Desde su creación la CEDHJ ha estado involucrada en la divulgación de la cultura de los derechos humanos en todos los niveles de gobierno y con la población, por medio, entre otras actividades,

Más detalles

IV CONFERENCIA SUDAMERICANA SOBRE MIGRACIONES MONTEVIDEO, REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY 6 Y 7 DE NOVIEMBRE DE 2003 DECLARACIÓN FINAL

IV CONFERENCIA SUDAMERICANA SOBRE MIGRACIONES MONTEVIDEO, REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY 6 Y 7 DE NOVIEMBRE DE 2003 DECLARACIÓN FINAL IV CONFERENCIA SUDAMERICANA SOBRE MIGRACIONES MONTEVIDEO, REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY 6 Y 7 DE NOVIEMBRE DE 2003 DECLARACIÓN FINAL Los Representantes de los Gobiernos de Argentina, Bolivia, Brasil,

Más detalles

y el PMA 4 de febrero

y el PMA 4 de febrero Informe de la Reunión conjunta de las Juntas Ejecutivas del PNUD/el UNFPA/la UNOPS, el UNICEF, la ONU Mujeres y el PMA 4 de febrero de 2013 1. Puesta en práctica de las decisiones derivadas de la Revisión

Más detalles

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente NACIONES UNIDAS EP Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Distr. GENERAL UNEP/CBD/COP/2/11 1º de septiembre de 1995 ESPAÑOL Original: INGLÉS CONFERENCIA DE LAS PARTES EN EL CONVENIO SOBRE

Más detalles

Asamblea General. Naciones Unidas A/C.3/66/L.65. Declaración de las Naciones Unidas sobre educación y formación en materia de derechos humanos

Asamblea General. Naciones Unidas A/C.3/66/L.65. Declaración de las Naciones Unidas sobre educación y formación en materia de derechos humanos Naciones Unidas A/C.3/66/L.65 Asamblea General Distr. limitada 2 de noviembre de 2011 Español Original: inglés Sexagésimo sexto período de sesiones Tercera Comisión Tema 64 del programa Informe del Consejo

Más detalles

Conferencia General 30ª reunión, París C

Conferencia General 30ª reunión, París C Conferencia General 30ª reunión, París 1999 30 C 30 C/83 5 de noviembre de 1999 Original: Inglés Punto 4.15 del orden del día 1 PLAN ARABIA 1 Este punto fue inscrito en el orden del día de la Conferencia

Más detalles

IDB.42/18 Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial

IDB.42/18 Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial Distr. general 23 de octubre de 2014 Español Original: inglés Junta de Desarrollo Industrial 42º período de sesiones Viena, 25 a 27 de

Más detalles

9. EL COMITÉ DE LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ

9. EL COMITÉ DE LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ 64 9. EL COMITÉ DE LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ No hay una corte internacional que pueda sancionar la violaciones en contra de la Convención, pero desde febrero de 1991 un comité de expertos ha estado vigilando

Más detalles

Cuadro de Clasificación de Fondos

Cuadro de Clasificación de Fondos UNIDAD DE ARCHIVO DE LA CONSEJERÍA DE CULTURA Y TURISMO Cuadro de Clasificación de Fondos [Nota]: El presente cuadro refleja la documentación descrita hasta enero de 2011. Su estructura está sujeta a revisión

Más detalles

Fondo para el Medio Ambiente Mundial. Resumen del documento GEF/C.32/8. Estrategia de comunicaciones y divulgación

Fondo para el Medio Ambiente Mundial. Resumen del documento GEF/C.32/8. Estrategia de comunicaciones y divulgación Fondo para el Medio Ambiente Mundial FMAM Resumen del documento GEF/C.32/8 Estrategia de comunicaciones y divulgación Decisión que se recomienda al Consejo El Consejo, tras haber examinado el documento

Más detalles

NONAGÉSIMA NOVENA REUNIÓN

NONAGÉSIMA NOVENA REUNIÓN Original: inglés 23 de noviembre de 2010 NONAGÉSIMA NOVENA REUNIÓN SOLICITUD DE SCALABRINI INTERNATIONAL MIGRATION NETWORK (SIMN) PARA HACERSE REPRESENTAR POR UN OBSERVADOR Página 1 SOLICITUD DE SCALABRINI

Más detalles

PERFIL EJECUTIVO FONDO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA INFANCIA (UNICEF)

PERFIL EJECUTIVO FONDO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA INFANCIA (UNICEF) PERFIL EJECUTIVO FONDO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA INFANCIA (UNICEF) I. INFORMACIÓN GENERAL DEL ORGANISMO Director Ejecutivo Señor Anthony Lake (A partir del 1 de mayo 2010) 3 United Nations Plaza 44th

Más detalles

Sistema de información de los Objetivos de Desarrollo del Milenio México

Sistema de información de los Objetivos de Desarrollo del Milenio México Sistema de información de los Objetivos de Desarrollo del Milenio México Mayo, 2012 ANTECEDENTES Declaración del Milenio 2000 Informe 2005 Informe 2006 Manual de la ONU en Inglés 2003 Manual de la ONU

Más detalles

Prevención y control de las enfermedades no transmisibles: aplicación de la estrategia mundial

Prevención y control de las enfermedades no transmisibles: aplicación de la estrategia mundial 60ª ASAMBLEA MUNDIAL DE LA SALUD WHA60.23 Punto 12.8 del orden del día 23 de mayo de 2007 Prevención y control de las enfermedades no transmisibles: aplicación de la estrategia mundial La 60ª Asamblea

Más detalles

MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE DEL REINO DE ESPAÑA Y LA SECRETARÍA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE

MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE DEL REINO DE ESPAÑA Y LA SECRETARÍA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE DEL REINO DE ESPAÑA Y LA SECRETARÍA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE DEL MINISTERIO DE SALUD Y AMBIENTE DE LA REPÚBLICA ARGENTINA SOBRE

Más detalles

La Asociación Iberoamericana de Organismos Gubernamentales de Defensa y Protección Civil: Proyectos de actuación

La Asociación Iberoamericana de Organismos Gubernamentales de Defensa y Protección Civil: Proyectos de actuación Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe Latin American and Caribbean Economic System Sistema Econômico Latino-Americano e do Caribe Système Economique Latinoaméricain et Caribéen La Asociación Iberoamericana

Más detalles

CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES

CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES INDICADORES PARA LOS OBJETIVOS ENUNCIADOS EN LA VISIÓN ESTRATÉGICA DE LA CITES: 2008-2013 LAS METAS ESTRATÉGICAS

Más detalles

DECLARACIÓN UNIVERSAL SOBRE EL GENOMA HUMANO Y LOS DERECHOS HUMANOS

DECLARACIÓN UNIVERSAL SOBRE EL GENOMA HUMANO Y LOS DERECHOS HUMANOS 139 DECLARACIÓN UNIVERSAL SOBRE EL GENOMA HUMANO Y LOS Proclamada por: Conferencia General de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura en su 29º reunión. Fecha de adopción: 11 de

Más detalles

RELATORA ESPECIAL DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDIGENAS

RELATORA ESPECIAL DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDIGENAS 517 RELATORA ESPECIAL DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDIGENAS De Acuerdo con la resolución 15/14 del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, el Relator Especial sobre

Más detalles

COMISIÓN EUROPEA DE AGRICULTURA (CEA) 34ª reunión. Riga (Letonia), 7 de junio de 2006

COMISIÓN EUROPEA DE AGRICULTURA (CEA) 34ª reunión. Riga (Letonia), 7 de junio de 2006 Abril de 2006 S COMISIÓN EUROPEA DE AGRICULTURA (CEA) 34ª reunión Riga (Letonia), 7 de junio de 2006 SITUACIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO DE LA CEA SOBRE LA MUJER Y LA FAMILIA EN EL DESARROLLO RURAL INTRODUCCIÓN

Más detalles

Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria

Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria Diálogo de los Jefes de Delegación y el Secretario General con los Representantes de los trabajadores, el sector privado,

Más detalles

Resolución VIII.19. Principios orientadores para tomar en cuenta los valores culturales de los humedales para el manejo efectivo de los sitios

Resolución VIII.19. Principios orientadores para tomar en cuenta los valores culturales de los humedales para el manejo efectivo de los sitios "Humedales: agua, vida y cultura" 8a. Reunión de la Conferencia de las Partes Contratantes en la Convención sobre los Humedales (Ramsar, Irán, 1971) Valencia, España, 18 a 26 de noviembre de 2002 Resolución

Más detalles

FORMATO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS - MUNICIPIO - OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN- RECURSOS IMPUESTO AL CONSUMO A LA TELEFONÍA MÓVIL

FORMATO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS - MUNICIPIO - OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN- RECURSOS IMPUESTO AL CONSUMO A LA TELEFONÍA MÓVIL Página 1 de 6 1. IDENTIFICACIÓN DEL PROPONENTE Alcaldía: Representante Legal: Dependencia: Dirección: Correo electrónico: Responsable (Representante Legal) 2. IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO Nombre del Proyecto

Más detalles

ACUERDO MINISTERIAL No Guatemala, 18 de marzo de EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: CONSIDERANDO:

ACUERDO MINISTERIAL No Guatemala, 18 de marzo de EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: CONSIDERANDO: ACUERDO MINISTERIAL No. 595-2010 Guatemala, 18 de marzo de 2010. EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: Que de conformidad con el Código de Salud, el Estado a través del Ministerio

Más detalles

POR UN PLANETA MEJOR. SEGUNDO INFORME Convenio Nº SD-CONV-018 de 08 de mayo de 2013

POR UN PLANETA MEJOR. SEGUNDO INFORME Convenio Nº SD-CONV-018 de 08 de mayo de 2013 INTRODUCCIÓN La Administración Municipal Por el Amalfi que todos Queremos 2012-2015 celebra un convenio con la Corporación Ecológica y Ambiental de Amalfi -CEAM- para realizar las respetivas actividades

Más detalles

DECLARACIÓN DE BEIJING. 1. Nosotros, los Gobiernos que participamos en la Cuarta Conferencia Mundial sobre las Mujeres,

DECLARACIÓN DE BEIJING. 1. Nosotros, los Gobiernos que participamos en la Cuarta Conferencia Mundial sobre las Mujeres, DECLARACIÓN DE BEIJING 1. Nosotros, los Gobiernos que participamos en la Cuarta Conferencia Mundial sobre las Mujeres, 2. Reunidos en Beijing, en septiembre de 1995, año del cincuentenario de la fundación

Más detalles

El Programa Masar de la Cooperación Española. Jesús Tomé Directivo del Programa de la Cooperación Española. Jerusalén.

El Programa Masar de la Cooperación Española. Jesús Tomé Directivo del Programa de la Cooperación Española. Jerusalén. El Programa Masar de la Cooperación Española. Jesús Tomé Directivo del Programa de la Cooperación Española. Jerusalén. Estos son los tres objetivos del Programa Masar. Primero: las instituciones públicas

Más detalles

Coordinación de Planeación y Evaluación Educativa Dirección General de Evaluación Educativa

Coordinación de Planeación y Evaluación Educativa Dirección General de Evaluación Educativa Coordinación de Planeación y Evaluación Educativa Dirección General de Evaluación Educativa Promover una convivencia escolar sana, pacífica y formativa. El reto de transformar las escuelas es una premisa

Más detalles

Red de Instituciones Nacionales para la Promoción y Protección de los Derechos Humanos del Continente Americano

Red de Instituciones Nacionales para la Promoción y Protección de los Derechos Humanos del Continente Americano Red de Instituciones Nacionales para la Promoción y Protección de los Derechos Humanos del Continente Americano PROYECTO Programa de Trabajo 2007-2008 Justificación. A siete años de que se convocara a

Más detalles

MATRIZ GENERAL DE PLAN INTERAMERICANO PARA LA PREVENCIÓN, LA ATENCIÓN DE LOS DESASTRES Y LA COORDINACIÓN DE LA ASISTENCIA HUMANITARIA

MATRIZ GENERAL DE PLAN INTERAMERICANO PARA LA PREVENCIÓN, LA ATENCIÓN DE LOS DESASTRES Y LA COORDINACIÓN DE LA ASISTENCIA HUMANITARIA 1 GRUPO DE TRABAJO CONJUNTO DEL OEA/Ser.W/IV CONSEJO PERMANENTE Y LA CEPCIDI SOBRE CEPCIDI/1053/12 1 LOS MECANISMOS EXISTENTES SOBRE PREVENCIÓN, 9 mayo 2012 ATENCIÓN DE LOS DESASTRES Y ASISTENCIA Original:

Más detalles