PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO EMPRADIZACION CÓDIGO: HSE-PR-009 DOCUMENTO CONTROLADO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO EMPRADIZACION CÓDIGO: HSE-PR-009 DOCUMENTO CONTROLADO"

Transcripción

1 CÓDIGO: HSE-PR-009 DOCUMENTO CONTROLADO Revisión 01 Fecha 19/2/ /01/10 30/04/11 Elaboró Coordinador HSE Descripción Procedimiento de trabajo seguro empradización Revisión por Actualización Revisión por Actualización Revisó Coordinador SGI - HSEQ Aprobó Gerente General

2 Página: 2 de 2 1. OBJETIVO Controlar que la actividad se realice en cumplimiento de las normas de seguridad determinadas en el proyecto la Cira Infantas asegurando la salud del trabajador, el no daño a la propiedad y el medio ambiente. 2. ALCANCE Este procedimiento aplica a todo el personal que labora en CONSTRUVICOL S.A. y sus subcontratistas y en las áreas físicas en el desarrollo de sus actividades. Para Workover y Drilling. 3. GLOSARIO DE TERMINOS Empradizacion: Consiste esta labor en la ejecución de empradizados para los revestimientos de cortes, recuperación de áreas y otros que el proyecto y la Interventoría lo indiquen mediante el trasplante de bloques de céspedes (cespedones) y/o estolones. Estabilización de taludes para altas pendientes: Este trabajo consiste en el suministro y transporte de los materiales para revegetalizar con estolón y semilla en los sitios indicados en los planos del proyecto o conforme lo indique el Interventor. Talud: Inclinación de un terreno. Anclaje: Un punto seguro de fijación para líneas de vida, líneas de seguridad o dispositivos desaceleración. Es el punto que soporta finalmente la fuerza de la caída. Arnés de seguridad: Arnés de seguridad: Conjunto de correas que se ponen alrededor del tronco y los muslos y que posee anillos de enganche en la parte de atrás y adelante para enganchar el arnés a otras partes del sistema. Conectores: Piezas usadas para conectar partes de un sistema de detención contra caídas. Pueden ser componentes independientes como los carabineros o

3 Página: 3 de 3 mosquetones, o integrados a alguna parte del sistema como los anillos en D que están cosidos al arnés de seguridad. Dispositivo de desaceleración (o absorbedor de choque): Cualquier mecanismo que sirva para disipar la energía durante una caída. (Amortiguador) Línea de seguridad: Banda o cuerda flexible usada para asegurar el arnés a una línea de vida, a dispositivo de desaceleración o directamente a un punto de anclaje. También se conoce como eslinga lanyard. Línea de vida: Cuerda que sirve para la fijación directa o indirecta de un arnés de seguridad, una línea de seguridad o de un dispositivo de desaceleración. Puede ser vertical u horizontal; en material sintético o cable de acero. Protección contra caídas: Componentes o métodos para prevenir lesiones o fatalidades debido a una caída. Puede ser de dos tipos: Individual, como el sistema de detención o restricción de caídas; o colectiva como las barandas de protección, mallas de seguridad, cercas o cubiertas. Sistema de detención de caídas: Conjunto de equipos de protección individual enlazados entre sí y destinados a parar una caída. Debe contener como mínimo un arnés de seguridad, una línea de seguridad, un absorbedor de choque y un conector a un punto de anclaje. Sistema de restricción de caídas: Conjunto de equipos de protección individual que restringe el movimiento y no permite llegar hasta la orilla o punto de caída. Este sistema está compuesto de un punto de anclaje, una línea de seguridad y un arnés o un cinturón de seguridad. Tener en cuenta que el cinturón de seguridad sólo podrá usarse en estos casos y nunca cuando se presente riesgo de caída. Trabajo en altura: Cualquier tarea que se deba realizar a cierta distancia de un nivel inferior. Se debe brindar protección contra caídas cuando se trabaje a una altura de 1.5 metros o más por encima de un nivel inferior. En los casos donde la altura sea menor, se deberán tomar de todos modos las debidas precauciones para evitar lesiones.

4 Página: 4 de 4 4. RESPONSABLE El Ingeniero Residente de CONSTRUVICOL S.A. y/o Subcontratista o personal que se designe como encargado de la obra responderá por que se cumplan y se designen los recursos necesario para cumplir con los requerimientos exigidos en términos de calidad, seguridad industrial, salud ocupacional y medio ambiente para la ejecución de las actividades. El supervisor de HSE será responsable de asesorar y asegurar que los requerimientos en términos de calidad, seguridad industrial, salud ocupacional y medio ambiente se implanten en el área de trabajo. El personal ejecutor de la actividad (oficial, obreros, ayudantes), será responsable de aplicar los requerimientos en términos de calidad, seguridad industrial, salud ocupacional y medio ambiente que se determinen en el área de trabajo los mandos medios. Antes de iniciar a trabajar verificar que el personal tenga y utilice los elementos de protección personal (casco, gafas, guantes, botas con punteras, elementos de protección personal contra caída), demás elementos que apliquen a la actividad. 4. DOCUMENTOS DE REFERENCIA Manual del sistema de permisos de trabajo ECP-DRI-M-001. Procedimiento para prácticas de seguridad para la construcción y uso de andamios ECP-DRI-P-004. Instructivo de seguridad para trabajos en alturas ECP-DRI -I -005 Especificaciones técnicas para empradizacion Resolución número 3673 de 2008 Reglamento Técnico de Trabajo Seguro en Alturas. 5. CONDICIONES GENERALES Cualquier trabajo de empradizacion que implique estabilización en altas pendientes y/o con ángulos superiores a 45º se homologara como trabajo en

5 Página: 5 de 5 altura, debe estar cubierto ATS, HANDOVER, Check list (verificación en campo), Procedimiento de emergencia, Check list de epp en alturas (manilas, arnés, freno, argollas, conectores de anclaje, etc.), certicado de andamios para el caso que aplique, Medevac y el certificado de apoyo para trabajos en alturas y autorizado por el supervisor de Ecopetrol y/o de la interventoria del área respectiva. Se deberá cumplir con los siguientes recursos y/o de más elementos para trabajos en alturas y andamios enunciados en los documentos de referencia dadas las condiciones de aplicabilidad. Arnés, Andamios certificados, Líneas de vida (manilas certificadas) Las líneas de vida horizontal y vertical deberán soporta por cada número de #personas lbs. Se debe aplicar plan de rescate y contar con una camilla, botiquín, comunicación y vehículo en el área de trabajo. Como punto de anclaje se podrá utilizar tubería de 2 o 2 1/2 pulgadas y madia con argolla soldada. Y se deberá enterrar a una profundidad mínima de 80cms o de acuerdo a la estabilidad del terreno. 6. DESARROLLO 1. Se realizara Inspección del área (Inspector de seguridad y ejecutores de la actividad) teniendo en cuenta como mínimo los siguientes parámetros: Condición de terreno Estado del clima Angulo del talud una vez determinado el análisis de peligro del área. El supervisor HSE y el ingeniero de área o capataz deberán determinar el elemento aplicable en la empradizacion de taludes de alta pendiente. Tales como la instalación de puntos de anclajes y determinar el tipo de línea de vida vertical u horizontal. Es obligatorio anclar toda línea de vida a dos puntos de anclajes Solo se deberá utilizar equipos que han sido inspeccionados diariamente. 1.2 La empradizacion de taludes de corte y/o terraplén, los bloques de grama deben clavarse con estacas de madera para evitar su deslizamiento por su propio peso, erosión, o aguas lluvias. Durante el sembrado y adaptación del empradizado se debe evitar o prohibir el tránsito de personas, se deberá delimitar el área con cinta de prevención o señalización que advierta la presencia del personal en la obra. Cuando sea necesario agacharse, se deberá mantener la espalda recta y doblar las rodillas.

6 Página: 6 de en la actividad de colocación de estacas el trabajador deberá estar utilizando los elementos de protección personal contra caídas y trabajar en una postura firme y equilibrada. De igual manera deberá utilizar casco, gafas, guantes y botas con punteras una vez colocadas las estacas se procede a estabilizar el talud con madera la cual se instalarán horizontalmente los listones 30 cm, a lo largo del área a estabilizar. Perpendicular al terreno se anclarán listones de madera de 5 a 7 cm de diámetro, de 40 cm de largo anclado en el terreno 30 cm, de tal forma que sean apoyo de los listones de madera y espaciados horizontalmente cada 2 metros, así mismo los estolones o macetas de pasto deberán estar espaciados cada 0.2 m, ver figura Guadua Ø 0.07 a Detalle 2 mt 0.12 mt Cuneta Superior 0.30 Estolones o mt. macetas de pasto cada 0.20 mts 0.30 Travesaños mt. Estacas de madera Ø 0.05 a 0.07 cada mts. Detalle 1 Máximo 4 mt Detalle Estacas mt Suelo orgánico Altura máxima total 2 1mt secciones de cada 4 mts. Para más de 2 Pasto alto (Limonaria) mínimo 10% 0.25 contenido de mt materia orgánica secciones se requiere Máximo 4 mt reemplazar el intermedio por pasto una Pasto Rastrero San Agustín cuneta (Detalle 3). Para pendientes de más de 1.5:1 se requiere anclaje con malla Cuneta Mínimo Mínimo 0.6 mt 0.4 mt inferior Detalle 3 O.8 mt min. Mínimo Detalle mt O.8mt Refuerzo min para revegetalizar con estolón y semilla en los sitios indicados en los planos del proyecto o conforme lo indique el Interventor. Todos los estolones y/o semillas empleadas en esta revegetalización, se conseguirán de acuerdo a la disponibilidad del aprovechamiento forestal de la región, con sus respectivos permisos. Donde la interventoria lo indique se sembrarán los estolones o macetas de pasto Brachiaria,

7 Página: 7 de 7 Vetiver, Pangola, Elefante, San Agustín, Estrella, Puntero, Limonaria, Argentino, Gordura o especies Los estolones deberán ser vigorosos, transportados y sembrados el mismo día, manteniendo una porción mínima de pan de tierra alrededor de sus raíces. Seguidamente se esparcirá la semilla Brachiaria o pastos similares en proporción de 4 kg por hectárea (0.4 gr/m2). In situ se deben conformar surcos de 0.10 metros de ancho a lo largo del área a tratar, con una profundidad de 0.10 sobre las curvas de nivel. La separación entre surcos será de 0.35 metros libre; se deberá realizar inspección de la herramienta y se descartara la que se encuentre en mal estado. 1.3 Suministro e instalación sistema de Biomanto se aplicara costales de fique que protege la superficie del terreno de la erosión producida por eventos naturales como lluvias y vientos, para la instalación de la malla se debe emparejar el terreno con herramienta menor este trabajo se realizara en el área indicada por el interventor. El personal debe mantener un margen de respecto de 50cm entre compañeros para no ser golpeados con la herramienta que están manipulando Los costales se fijaran con grapas metálicas ancladas al terreno mecánicamente y espaciadas de acuerdo a los planos de diseño y a las instrucciones del Interventor. El personal deberá utilizar constantemente los guantes y deberán solicitar reposición cuando estén en mal estado. 1.4 Trincho sacos suelo el personal preparará y acondicionará el terreno. Los sacos serán en material biodegradable, dosificados con suelo y agua de acuerdo a las instrucciones de la Interventoría. Estos sacos se deben colocar inmediatamente después de la mezclada "in situ", sobre el terreno acondicionado para que descansen horizontalmente como preferencia. Las dimensiones de los sacos suelo varían de acuerdo a las condiciones del sitio. O los que dispongan la Interventoría con el objeto de adecuar el espacio de los trinchos. El personal hombre deberá cargar en hombro 25 kilogramos y mujeres 12.5 kilogramos si se sobrepasa el valor de la carga deberá realizarse en coordinación con un mayor número de personas Debajo de los sacos se deberá colocarse un geotextil como filtro para evitar la erosión del suelo de fundación. La base inferior debe profundizarse por debajo de la socavación esperada, deben construirse pantallas transversales

8 Página: 8 de 8 profundas en los puntos extremos de la longitud del revestimiento y a intervalos de mínimo nueve metros. Se deberá verificar que el área este aislada de obstáculos 1.5 Trinchos en madera El cuerpo de los trinchos estará conformado por postes o estacones de madera rolliza, distanciados entre 1 y 1,5 m y unidos por travesaños de madera rolliza, esterilla, tablilla o tabla, dispuestos horizontalmente, los cuales conforman una pantalla de contención o sedimentación. Los travesaños se colocan en la parte anterior ligeramente separados uno del otro y recubren con sacos en fibra de fique para permitir el paso de las aguas infiltradas sin que se vacíe el trincho los trabajadores deberán verificar las condiciones del serrucho y se descartar si se encuentra en malas condiciones se deberá mantener las manos fuera de la línea de peligro de corte de la madera. Se deberá utilizar guantes, gafas y tapa boca desechable Los postes o estacones deberán ser de madera viva y por tanto, de árboles cuyo prendimiento será rápido y pueda garantizar una acelerada recuperación de la especie (árbol de mata ratón, eucalipto, nacedero, árbol loco o similares). El CONTRATISTA deberá tramitar, legalizar y diligenciar todos los permisos de aprovechamiento forestal, uso de corrientes de agua, botaderos, manantiales bosques, terrenos de uso e interés social etc Las uniones entre postes y travesaños se harán con grapa para cerca y alambre galvanizado calibre 12, si los travesaños son en madera rolliza, o con puntilla o pernos cuando éstos sean de esterilla, tablilla o tabla. El personal deberá utilizar guantes y gafas y no realizaran juegos que distraigan su atención de la línea de peligro Toda la madera empleada en la construcción de los trinchos se conseguirá de acuerdo a la disponibilidad del aprovechamiento forestal de la región, con su respectivo permiso. 7. CONTINGENCIAS No Aplica.

Este sistema es útil para evitar caída de bloques de varias toneladas de peso. Normalmente se combina con triple torsión.

Este sistema es útil para evitar caída de bloques de varias toneladas de peso. Normalmente se combina con triple torsión. DEFINICIONES La Red de Cable consiste en paneles constituidos por un cable (normalmente de Ø 8 mm) entrelazado de modo que forma una cuadrícula dispuesta diagonalmente respecto a los laterales del propio

Más detalles

Trabajo seguro en alturas

Trabajo seguro en alturas Trabajo seguro en alturas Andamios y Escaleras Ciudad de México, julio 2009 Trabajo en alturas Operaciones a 1.8 metros o más, o con posibilidades de causar lesiones graves Normativa Mexicana NOM-001-STPS-2008,

Más detalles

PLAN DE PROTECCION CONTRA CAIDAS

PLAN DE PROTECCION CONTRA CAIDAS GLOBAL LEADER IN FALL PROTECTION PROGRAMA DE PROTECCION CONTRA CAIDAS PLAN DE PROTECCION CONTRA CAIDAS ADMINISTRADOR PERSONA COMPETENTE Importante: Este documento solo intenta dar una guia de plan de protección

Más detalles

Para efectos de esta norma, se establecen las siguientes definiciones:

Para efectos de esta norma, se establecen las siguientes definiciones: 1.0 PROPÓSITO El propósito de la presente norma es establecer los lineamientos para evitar que los empleados se lesionen por objetos que caen o debido a caídas desde superficies a más de 1.8 metros (6

Más detalles

Procedimiento de Montaje y Desarme de Andamios Multidireccional Multi-Front Revisado por: Samuel Jara J. Cargo: Gerente Fecha: Abril 2013

Procedimiento de Montaje y Desarme de Andamios Multidireccional Multi-Front Revisado por: Samuel Jara J. Cargo: Gerente Fecha: Abril 2013 Procedimiento de Montaje y Desarme de Andamios Multidireccional Multi-Front Revisado por: Samuel Jara J. Cargo: Gerente Fecha: Abril 2013 INDICE Nº Contenido Pag 1. OBJETIVO 3 2. ALCANCE 3 3. RESPONSABILIDADES

Más detalles

POR LA CUAL SE IMPLEMENTAN LAS FASES DE TRABAJO Y LOS PUNTOS CLAVES DE SEGURIDAD PARA TRABAJO EN ALTURAS ESPECIFICO PARA POSTES

POR LA CUAL SE IMPLEMENTAN LAS FASES DE TRABAJO Y LOS PUNTOS CLAVES DE SEGURIDAD PARA TRABAJO EN ALTURAS ESPECIFICO PARA POSTES 1 POR LA CUAL SE IMPLEMENTAN LAS FASES DE TRABAJO Y LOS PUNTOS CLAVES DE SEGURIDAD PARA TRABAJO EN ALTURAS ESPECIFICO PARA GERENTE DE LA EMPRESA CARSOLCOM S.A.S. EN USO DE SUS FACULTADES LEGALES Y ESTATUTARIAS

Más detalles

TRABAJOS EN ALTURAS 1

TRABAJOS EN ALTURAS 1 TRABAJOS EN ALTURAS 1 RIESGOS DEL TRABAJO EN ALTURA. 2 OBJETIVO GENERAL Esta presentacion tiene como objetivo general poner al tanto al trabajador sobre los riesgos existentes en los trabajos de altura,

Más detalles

2016 REV.01 EPIS. Cascos Arneses Conectores Cabos de amarre Packs Accesorios

2016 REV.01 EPIS. Cascos Arneses Conectores Cabos de amarre Packs Accesorios 2016 REV.01 EPIS Cascos Arneses Conectores Cabos de amarre Packs Accesorios SUGERENCIA KOAT DE CONJUNTO BÁSICO INDIVIDUAL Doble cabo de amarre con absorbedor y mosquetones de gran abertura Casco Arnés

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA-

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA- Página 1 de 10 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos para un proceso sistemático de identificación continua de los peligros y evaluación y control de los riesgos relacionados a la Seguridad y Salud Ocupacional

Más detalles

PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA TRABAJO SEGURO EN ALTURAS NIVEL RE-ENTRENAMIENTO NORMA DE COMPETENCIA

PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA TRABAJO SEGURO EN ALTURAS NIVEL RE-ENTRENAMIENTO NORMA DE COMPETENCIA PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA TRABAJO SEGURO EN ALTURAS NIVEL RE-ENTRENAMIENTO NORMA DE COMPETENCIA Controlar los riesgos presentes en el trabajo en alturas de acuerdo a la tarea a realizar, la actividad

Más detalles

MALLA TT + GEOMALLA REFORZADA Índice 1 Definición 2 2 Descripción 2 3 Características técnicas de los materiales 3 4 Ejecución 5 5 Aplicaciones 7 1

MALLA TT + GEOMALLA REFORZADA Índice 1 Definición 2 2 Descripción 2 3 Características técnicas de los materiales 3 4 Ejecución 5 5 Aplicaciones 7 1 Índice 1 Definición 2 2 Descripción 2 3 Características técnicas de los materiales 3 4 Ejecución 5 5 Aplicaciones 7 1 1 Definición Se define malla de triple torsión + geomalla, anclada y reforzada con

Más detalles

MALLA TT REFORZADA. Índice. 1 Definición 2. 2 Descripción 2. 3 Características técnicas de los materiales 3. 4 Ejecución 5.

MALLA TT REFORZADA. Índice. 1 Definición 2. 2 Descripción 2. 3 Características técnicas de los materiales 3. 4 Ejecución 5. Índice 1 Definición 2 2 Descripción 2 3 Características técnicas de los materiales 3 4 Ejecución 5 5 Aplicaciones 7 1 1 Definición Se define malla de triple torsión anclada y reforzada con cables, como

Más detalles

REGLAMENTO DE SEGURIDAD PARA PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS EN TRABAJO EN ALTURAS MARCO CONCEPTUAL

REGLAMENTO DE SEGURIDAD PARA PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS EN TRABAJO EN ALTURAS MARCO CONCEPTUAL REGLAMENTO DE SEGURIDAD PARA PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS EN TRABAJO EN ALTURAS MARCO CONCEPTUAL OBJETIVO Reconocer de acuerdo a la normatividad vigente, los términos utilizados en el desarrollo de actividades

Más detalles

SAN PEDRO NECTA SIETE CERROS

SAN PEDRO NECTA SIETE CERROS Especificaciones Técnicas Particulares Municipio Inicio del Camino Fin del Camino San Pedro Necta San Pedro Necta Siete Cerros 5.64 Long. Km SAN PEDRO NECTA SIETE CERROS 1. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO: Este

Más detalles

Procedimiento de trabajo con escaleras en líneas BT y MT

Procedimiento de trabajo con escaleras en líneas BT y MT Seguridad Procedimiento de trabajo con escaleras en líneas BT y MT Uso, manejo, almacenamiento y ensayo de escaleras Elaborado por: Ingeniero Electricista Daniel Roberto Benedetto, Ingeniero Electricista

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO EN ANDAMIOS

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO EN ANDAMIOS Revisó: Líder Talento Humano Coordinadora HSEQ Coordinadora SYSO Aprobó: Vicerrector Académico Página de 7 Fecha de aprobación: Noviembre 5 de 0 Resolución No. 94 OBJETIVO Establecer lineamientos técnicos

Más detalles

Revisado por: Comité Seguridad y Salud Laboral Fecha: 10/11/2006. Aprobado por: Presidente Fecha: Firma: Firma: Firma:

Revisado por: Comité Seguridad y Salud Laboral Fecha: 10/11/2006. Aprobado por: Presidente Fecha: Firma: Firma: Firma: AUTORIDAD PORTUARIA DE CASTELLÓN PROCEDIMIENTO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Versión 1.0 Fecha: 10/11/2006 Página 1 de 11 PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS EN ALTURA Elaborado por: Antonio Almela Fecha:

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS EN ALTURAS DERIVADOS DE LAS ACTIVIDADES DE MANTENIMIENTO LOCATIVO. CODIGO: P-HSE-11 VERSION: 02

PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS EN ALTURAS DERIVADOS DE LAS ACTIVIDADES DE MANTENIMIENTO LOCATIVO. CODIGO: P-HSE-11 VERSION: 02 DERIVADOS DE LAS ACTIVIDADES DE MANTENIMIENTO LOCATIVO. FECHA: 30/01/2014 Página 1 de 12 Elaboró Revisó Aprobó Coordinador HSE Representante de Gerencia Gerencia EL presente documento no puede ser copiado

Más detalles

MONOGRAFIA. Parte 3ª REFERENCIAS TÉCNICO-LEGALES DE LOS EQUIPOS, MATERIALES Y SISTEMAS UTILIZADOS PARA TRABAJOS EN ALTURA

MONOGRAFIA. Parte 3ª REFERENCIAS TÉCNICO-LEGALES DE LOS EQUIPOS, MATERIALES Y SISTEMAS UTILIZADOS PARA TRABAJOS EN ALTURA MONOGRAFIA Instrucciones de seguridad para trabajos de jardinería y mantenimiento en taludes pronunciados, empleando equipo de protección individual anticaídas y línea de vida desmontable. Parte 3ª REFERENCIAS

Más detalles

Sistemas de Protección de Caídas para Trabajo en Altura. Oscar Leal R. Asesor Prevención de Riesgos Convenio D.O.H. - Aguas Araucania S.A.

Sistemas de Protección de Caídas para Trabajo en Altura. Oscar Leal R. Asesor Prevención de Riesgos Convenio D.O.H. - Aguas Araucania S.A. Sistemas de Protección de Caídas para Trabajo en Altura Oscar Leal R. Asesor Prevención de Riesgos Convenio D.O.H. - Aguas Araucania S.A. Visión general Un poco de historia. Naturaleza de la caída. Protección

Más detalles

Prevenir y/o mitigar los impactos ambientales y los riesgos laborales, y cumplir los requisitos de calidad en la actividad de construcción de caminos.

Prevenir y/o mitigar los impactos ambientales y los riesgos laborales, y cumplir los requisitos de calidad en la actividad de construcción de caminos. 1. OBJETIVO Prevenir y/o mitigar los impactos ambientales y los riesgos laborales, y cumplir los requisitos de calidad en la actividad de construcción de caminos. 2. RESPONSABILIDADES Empresario, Supervisor,

Más detalles

Trabajos en ALTURA. Protección personal contra caídas

Trabajos en ALTURA. Protección personal contra caídas Trabajos en ALTURA Protección personal contra caídas Se requiere que todos los trabajadores que realicen labores en alturas iguales o mayores a 1.8 mts estén protegidos por sistemas de proteccion contra

Más detalles

SEGURIDAD PARA TORRE GRÚA

SEGURIDAD PARA TORRE GRÚA SEGURIDAD PARA TORRE GRÚA Los elementos de protección personal que se deben utilizar para este tipo de trabajo, son los siguientes: Casco de protección Guantes. Botas con puntera Equipo de protección contra

Más detalles

A. ESPECIFICACIONES TECNICAS DEL OBJETO A CONTRATAR

A. ESPECIFICACIONES TECNICAS DEL OBJETO A CONTRATAR ANEXO No. 01 ESPECIFICACIONES TECNICAS, FORMA DE PAGO VALOR MENOR AL 10% DE LA MENOR CUANTIA Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo FONADE PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA MC10 008-2010 OBJETO: El Fondo

Más detalles

SEGURIDAD Y RESCATE EN ALTURA

SEGURIDAD Y RESCATE EN ALTURA SEGURIDAD Y RESCATE EN ALTURA Introduccion Definición de categorías de riesgos: Riesgo 1, o A : Riesgo leve Riesgo 2, o B : Riesgo importante Riesgo 3, o C : Riesgo muy importante Directiva Europea 89/391

Más detalles

ITEM DESCRIPCION UN VR UNIT

ITEM DESCRIPCION UN VR UNIT CAPITULO I - TRABAJOS PRELIMINARES 1,1 ROCERIA Y LIMPIEZA M2 1.099 1.2 CERCAS 1.2.1 CERCAS EN POSTES DE MADERA Ml 7.429 1.2.2 CERCAS EN POSTES DE CONCRETO L=2.50 M Ml 43.611 1.3 TAPONAMIENTO DE GRIETAS

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA-

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA- Página 1 de 10 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos para un proceso sistemático de identificación continua de los peligros y evaluación y control de los riesgos relacionados a la Seguridad y Salud Ocupacional

Más detalles

POR LA CUAL SE IMPLEMENTAN LAS FASES DE TRABAJO Y LOS PUNTOS CLAVES DE SEGURIDAD PARA TRABAJO EN ALTURAS ESPECIFICO PARA

POR LA CUAL SE IMPLEMENTAN LAS FASES DE TRABAJO Y LOS PUNTOS CLAVES DE SEGURIDAD PARA TRABAJO EN ALTURAS ESPECIFICO PARA POR LA CUAL SE IMPLEMENTAN LAS FASES DE TRABAJO Y LOS PUNTOS CLAVES DE SEGURIDAD PARA TRABAJO EN ALTURAS ESPECIFICO PARA GERENTE DE LA EMPRESA CARSOLCOM S.A.S. EN USO DE SUS FACULTADES LEGALES Y ESTATUTARIAS

Más detalles

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL Página 1 de 6 VERSION REGIONAL VERSION AVALADA MESA SECTORIAL MESA SECTORIAL SERVICIOS A LA SALUD BOGOTA CENTRO CENTRO DE FORMACIÓN DE TALENTO HUMANO EN SALUD - BOGOTA ELBA JOSEFINA CÓRDOBA VERSION 1 FECHA

Más detalles

SST en la construcción. Planificación y control del proyecto para una SST adecuada

SST en la construcción. Planificación y control del proyecto para una SST adecuada SST en la construcción Planificación y control del proyecto para una SST adecuada Elaboración de un plan de gestión de la seguridad y una declaración de métodos de trabajo seguros específicos a la obra

Más detalles

MACROPROCESO GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA PROCESO SEGURIDAD INDUSTRIAL

MACROPROCESO GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA PROCESO SEGURIDAD INDUSTRIAL MACROPROCESO GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA PROCESO SEGURIDAD INDUSTRIAL INSTRUCTIVO SEGUIMIENTO A LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD PARA LA EJECUCIÓN DE. REVISADO POR Jefe Oficina de Administración del Campus

Más detalles

ACTO ADMINISTRATIVO: SECCIÓN

ACTO ADMINISTRATIVO: SECCIÓN SECCIÓN 360.1 DESCRIPCIÓN El presente documento, se refiere a la reglamentación de los materiales para las estructuras de protección (cárcamos) para los ductos de redes nuevas, instalación de ductos por

Más detalles

ASI SE VAN A MEJORAR LAS VIAS DE CHOCONTA, QUETAME Y CHOACHI ESPECIFICACION SISTEMA CONSTRUCTIVO DE PLACA HUELLA

ASI SE VAN A MEJORAR LAS VIAS DE CHOCONTA, QUETAME Y CHOACHI ESPECIFICACION SISTEMA CONSTRUCTIVO DE PLACA HUELLA ASI SE VAN A MEJORAR LAS VIAS DE CHOCONTA, QUETAME Y CHOACHI ESPECIFICACION SISTEMA CONSTRUCTIVO DE PLACA HUELLA 1. DESCRIPCION Una placa huella es un elemento estructural utilizado en las vías terciarias,

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE LIMPIEZA CÓDIGO: OPER-PR-044

PROCEDIMIENTO DE LIMPIEZA CÓDIGO: OPER-PR-044 Pág. 1 de 6 CÓDIGO: OPER-PR-044 Revisión Fecha Descripción 01 27/07/10 Emisión inicial Elaboró Enna María Acevedo Coordinador Minería Revisó 1 Ernesto Combariza Director de Obra Revisó 2 Milena Jerez Cruz

Más detalles

Seguridad en el uso de Escaleras

Seguridad en el uso de Escaleras Protegiendo la Salud y la Seguridad del Trabajador Seguridad en el uso de Escaleras Al finalizar esta sesión, Ud. sabrá sobre: 1. Los peligros y riesgos asociados al uso de escaleras en obras de construcción

Más detalles

PROTOCOLO PARA TRABAJO CON ESCALERAS YANDAMIOS

PROTOCOLO PARA TRABAJO CON ESCALERAS YANDAMIOS SENA CENTRO PARA EL DESARROLLO DEL HÁBITAT Y LA CONSTRUCCIÓN PROTOCOLO PARA TRABAJO CON ESCALERAS YANDAMIOS SALUD OCUPACIONAL & SEGURIDAD INDUSTRIAL ELABORA APRUEBA JHON JAIRO GÓMEZ ESCOBAR Salud Ocupacional

Más detalles

SENA CENTRO PARA EL DESARROLLO DEL HÁBITAT Y LA CONSTRUCCIÓN SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA PARA TRABAJO EN ALTURAS - TRABAJO HORIZONTAL

SENA CENTRO PARA EL DESARROLLO DEL HÁBITAT Y LA CONSTRUCCIÓN SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA PARA TRABAJO EN ALTURAS - TRABAJO HORIZONTAL SENA CENTRO PARA EL DESARROLLO DEL HÁBITAT Y LA CONSTRUCCIÓN SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA PARA TRABAJO EN ALTURAS - TRABAJO HORIZONTAL MODIFICACIONES FECHA PÁGINA MODIFICADA MODIFICACIÓN Nro. CONTENIDO

Más detalles

INSTALAR SISTEMA FOTOVOLTAICO Código: Código: UCF-SSF- 002 Vigencia: Marzo 2016

INSTALAR SISTEMA FOTOVOLTAICO Código: Código: UCF-SSF- 002 Vigencia: Marzo 2016 UNIDAD DE COMPETENCIA LABORAL (UCL) PERFIL OCUPACIONAL INSTALADOR DE SISTEMAS FOTOVOLTAICOS INSTALAR SISTEMA FOTOVOLTAICO Código: Código: UCF-SSF- 002 Vigencia: Marzo 2016 soporte del sistema 2. Montar

Más detalles

Instalación Tubería Conduit Aérea EC PCD 020

Instalación Tubería Conduit Aérea EC PCD 020 Pág. 1 de 7 Instalación Tubería Conduit Aérea Este documento es propiedad intelectual de Profesionales Técnicos S.A.S. y se prohíbe su reproducción y/o divulgación sin previa autorización Tipo de Documento:

Más detalles

CURSO AVANZADO DE TRABAJO SEGURO EN ALTURAS. La principal Causa de Accidentalidad laboral en Colombia es la Caída de Alturas. Ministerio de Trabajo.

CURSO AVANZADO DE TRABAJO SEGURO EN ALTURAS. La principal Causa de Accidentalidad laboral en Colombia es la Caída de Alturas. Ministerio de Trabajo. CURSO AVANZADO DE TRABAJO SEGURO EN ALTURAS La principal Causa de Accidentalidad laboral en Colombia es la Caída de Alturas. Ministerio de Trabajo. 1. GENERALIDADES DEL CURSO: Nombre: Curso Avanzado en

Más detalles

GUÍA DE INSTALACIÓN DE PANELES

GUÍA DE INSTALACIÓN DE PANELES www.industrialconconcreto.com GUÍA DE INSTALACIÓN DE PANELES CONTENIDO 1. 2. 3. 4. PRELIMINARES PROCEDIMIENTO ESQUEMA BÁSICO DE USO DE ACCESORIOS PANEL SIMPLE 2 7 16 17 1 PRELIMINARES 1. Tener los planos

Más detalles

Prevención en. Trabajos en las Alturas INSTITUTO NACIONAL DE SEGUROS. Depto. de Gestión Empresarial en Salud Ocupacional

Prevención en. Trabajos en las Alturas INSTITUTO NACIONAL DE SEGUROS. Depto. de Gestión Empresarial en Salud Ocupacional INSTITUTO NACIONAL DE SEGUROS Prevención en Trabajos en las Alturas Dirección de Seguros Solidarios Depto. de Gestión Empresarial en Salud Ocupacional PREVENCIÓN EN TRABAJOS EN LAS ALTURAS El Instituto

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA-

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA- Página 1 de 11 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos para un proceso sistemático de identificación continua de los peligros, evaluación y control de los riesgos relacionados a la Seguridad y Salud Ocupacional

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PROCESO: PLANIFICACION TITULO: MANUAL DE FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DEL CAPATAZ CUADRILLA DE PRODUCCION INDICE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PROCESO: PLANIFICACION TITULO: MANUAL DE FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DEL CAPATAZ CUADRILLA DE PRODUCCION INDICE 04 DE ENERO DE 2012 REVISIÓN: 1 PAG. 1 de 6 INDICE I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO... 2 II. MISIÓN DEL CARGO... 2 III. FUNCIONES, RESPONSABILIDADES Y NIVEL DE AUTONOMIA... 2 IV. MATERIALES, HERRAMIENTAS Y

Más detalles

Trabajos en altura. Trabajos en altura. Duración: 40 horas. Precio: consultar euros. Modalidad: e-learning. Objetivos: Metodología:

Trabajos en altura. Trabajos en altura. Duración: 40 horas. Precio: consultar euros. Modalidad: e-learning. Objetivos: Metodología: Trabajos en altura Duración: 40 horas Precio: consultar euros. Modalidad: e-learning Objetivos: Determinado sectores productivos han de recurrir con frecuencia a desarrollar trabajos en altura, algo que,

Más detalles

Seguridad Industrial. Elementos de protección personal ARL

Seguridad Industrial. Elementos de protección personal ARL Seguridad Industrial Elementos de protección ARL Índice Qué es un elemento de Protección Personal? Qué deben tener en cuenta el empleador y el trabajador? Cómo se pueden controlar los riesgos laborales?

Más detalles

USO SEGURO DE ESCALERAS PORTÁTILES Y PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS. Ing. JHAMIL MURILLO COSSIO Experto en Seguridad y Salud Ocupacional

USO SEGURO DE ESCALERAS PORTÁTILES Y PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS. Ing. JHAMIL MURILLO COSSIO Experto en Seguridad y Salud Ocupacional USO SEGURO DE ESCALERAS PORTÁTILES Y PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS Ing. JHAMIL MURILLO COSSIO Experto en Seguridad y Salud Ocupacional 1 POR QUE USO SEGURO DE ESCALERAS PORTÁTILES? 2 Tipos de escaleras Portátiles

Más detalles

Criterios para la realización de trabajos en altura IT-PRL-02/1. Índice

Criterios para la realización de trabajos en altura IT-PRL-02/1. Índice Índice 1. Objeto 2. Ámbito de aplicación 3. Criterios 3.1. Vías de circulación 3.2. Accesos 3.3. Escaleras de mano 3.4. Vías de evacuación 3.5. Luces de emergencia 1. Objeto Esta instrucción tiene por

Más detalles

PROTECCION EN ALTURA. Catalogo de Productos y Precios Julio 2013 Lista N.1 ASCENDEDOR INERCIALES RETRACTILES. Precios de lista. No incluyen i.v.a.

PROTECCION EN ALTURA. Catalogo de Productos y Precios Julio 2013 Lista N.1 ASCENDEDOR INERCIALES RETRACTILES. Precios de lista. No incluyen i.v.a. Catalogo de Productos y s ASCENDEDOR s de lista. No incluyen i.v.a. ZOACS0055 ASC-003 $869.70 Para uso con soga entre 8 a 13mm de diámetro Peso: 130gr. Color: Amarillo. Norma EN567. Materiales: marco de

Más detalles

MANUAL DE ARMADO. SAMM COLOMBIA S.A.S. Tel.: Cra. 67 No Bogotá, Colombia

MANUAL DE ARMADO. SAMM COLOMBIA S.A.S. Tel.: Cra. 67 No Bogotá, Colombia MANUAL DE ARMADO SAMM COLOMBIA S.A.S. Tel.: 571-4143010 Cra. 67 No. 9-44 Bogotá, Colombia www.sammcolombia.com COMPONENTES DEL SISTEMA ROSETA Fabricada en lámina HR de 9mm de espesor Para tubo de 48mm.

Más detalles

POR LA CUAL SE IMPLEMENTAN LAS FASES DE TRABAJO Y LOS PUNTOS CLAVES DE SEGURIDAD PARA TRABAJO EN ALTURAS ESPECIFICO PARA ESCALERAS

POR LA CUAL SE IMPLEMENTAN LAS FASES DE TRABAJO Y LOS PUNTOS CLAVES DE SEGURIDAD PARA TRABAJO EN ALTURAS ESPECIFICO PARA ESCALERAS 1 POR LA CUAL SE IMPLEMENTAN LAS FASES DE TRABAJO Y LOS PUNTOS CLAVES DE SEGURIDAD PARA TRABAJO EN ALTURAS ESPECIFICO PARA ESCALERAS GERENTE DE LA EMPRESA CARSOLCOM S.A.S. EN USO DE SUS FACULTADES LEGALES

Más detalles

PERFILES PVC BORDE REDONDO

PERFILES PVC BORDE REDONDO PERFILES PVC BORDE REDONDO Estos perfiles de polivinilo tiene el borde redondo más pequeño del mercado. Cuando se instalan correctamente son prácticamente invisibles. Son una alternativa muy recomendable

Más detalles

PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA TRABAJO SEGURO EN ALTURAS NIVEL BASICO OPERATIVO NORMA DE COMPETENCIA 3 HORAS HORAS PRACTICAS

PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA TRABAJO SEGURO EN ALTURAS NIVEL BASICO OPERATIVO NORMA DE COMPETENCIA 3 HORAS HORAS PRACTICAS PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA TRABAJO SEGURO EN ALTURAS NIVEL BASICO OPERATIVO NORMA DE COMPETENCIA Controlar los riesgos presentes en el trabajo en alturas de acuerdo a la tarea a realizar, la actividad

Más detalles

CONTROL DE ACTUALIZACIONES

CONTROL DE ACTUALIZACIONES Página - 1 - Elaborado por: Prevencionista de Riesgos Fecha: Revisado por: Supervisor Fecha: Aprobado por: Administrador de Contrato Fecha: CONTROL DE ACTUALIZACIONES N ACTUALIZACIONES FECHA NOMBRE FIRMA

Más detalles

Guía para instalar red de seguridad como sistema de protección.

Guía para instalar red de seguridad como sistema de protección. 1. Descripción: Los sistemas de red de seguridad para la detención de caídas están dentro de las principales medidas pasivas de protección cuyo propósito es, detener la caída libre de personas y objetos.

Más detalles

DIPLOMADO EN ACTIVIDADES DE ALTO RIESGO

DIPLOMADO EN ACTIVIDADES DE ALTO RIESGO DIPLOMADO EN ACTIVIDADES DE ALTO RIESGO Convenio Uniminuto HSE Consultores S.A.S. Módulo 1 Trabajo en Alturas Unidad temática A1 1.8 Conceptos técnicos de protección contra caidas Docente: Ing. Industrial.

Más detalles

Contáctenos Tel :

Contáctenos Tel : METCON cuenta con el encofrado Mano-portable mas ligero del mercado, con alta resistencia y Diseño, Superficie de contacto en 2 mm la cual se puede llevar hasta 57 KN/m2, dándole las características de

Más detalles

TRABAJOS EN ALTURA Y PROTECCION DE CAIDAS SERVICIOS DE CAPACITACION TOK S.A.

TRABAJOS EN ALTURA Y PROTECCION DE CAIDAS SERVICIOS DE CAPACITACION TOK S.A. TRABAJOS EN ALTURA Y PROTECCION DE CAIDAS SERVICIOS DE CAPACITACION TOK S.A. CURSO MONTAJE DE ANDAMIOS PROTECCIÓN DE CAÍDA CONCEPTOS IMPORTANTES EL RIESGO DE DAÑOS POR CAÍDAS NUNCA PUEDE SER ELIMINADO,

Más detalles

M E D I C I O N E S Y P R E S U P U E S T O

M E D I C I O N E S Y P R E S U P U E S T O 01# PROTECCIONES INDIVIDUALES 0101 CASCO DE SEGURIDAD NO METALICO, HOMOLOGADO S/ NORMA TECNICA REGLAMENTARIA MT-1. 35,00 12,00 420,00 0103 PANTALLA DE SEGURIDAD CONTRA PROYECCION DE PARTICULAS. 1,00 20,00

Más detalles

CAPÍTULO 15. ZAPATAS Y CABEZALES DE PILOTES

CAPÍTULO 15. ZAPATAS Y CABEZALES DE PILOTES CAPÍTULO 15. ZAPATAS Y CABEZALES DE PILOTES 15.0. SIMBOLOGÍA A g A s d pilote f ce β γ s área total o bruta de la sección de hormigón, en mm 2. En una sección hueca A g es el área de hormigón solamente

Más detalles

, 0 $1 (' 7(' $: $ '!. - $ $ $, + $

, 0 $1 (' 7(' $: $ '!. - $ $ $, + $ !" %&'()')&'*(%*')(% + +!.%&'()'/') + +. %&'()'% + 0 1 &'(&'%(2) + * %"3% 1'(%&)%&)1 %&' 4565. (' 7('8. +. 9 + :0 + '!. ; 0 0 0 + + ; 0 0! < * *. 9 0 / + ; 1 ; "; ; + < + < + + ; ; + " + < + 9 09 45=9>45*

Más detalles

Working at Heights / Trabajos en Altura Fall Protection / Protección Contra Caídas

Working at Heights / Trabajos en Altura Fall Protection / Protección Contra Caídas Working at Heights / Trabajos en Altura Nos es grato dirigirnos a ustedes a fin de presentarles nuestra información técnica para el desarrollo de sus cursos. Consideramos valioso el compromiso de su empresa

Más detalles

ARNESES DE TRABAJO Y RESCATE

ARNESES DE TRABAJO Y RESCATE ARNESES DE TRABAJO Y RESCATE PUBLICO ARNÉS DE SEGURIDAD ANTI-CAÍDAS BÁSICO DE UN (1) PUNTO DE ANCLAJE CL-0100 BASE IVA IVA INCLUIDO D-RING EN LA ESPALDA PARA DETENCIÓN DE CAÍDAS, AJUSTES REGULABLE EN PIERNAS

Más detalles

Tablas de detalles y cargas Stay-Form

Tablas de detalles y cargas Stay-Form Tablas de detalles y cargas Stay-Form del encofrado no desmontable para hormigón Tabiques Muros de lado ciego Vigas de cimentación Cabezas de pilotes Zapatas Puentes Túneles Bancos de ductos Muros de contención

Más detalles

DECRETO SUPREMO Nº MTC y modificatorias.

DECRETO SUPREMO Nº MTC y modificatorias. DECRETO SUPREMO Nº 017-2009-MTC y modificatorias. REQUISITOS QUE DEBE CUMPLIR EL TRANSPORTISTA PARA REALIZAR EL TRANSPORTE DE CARGA Y MERCANCIA EN GENERAL 1. Para la prestación de servicio se requiere

Más detalles

EN CASO DE OCURRIR ALGUNA EMERGENCIA SIGA LAS INDICACIONES DE NUESTROS INSTRUCTORES.

EN CASO DE OCURRIR ALGUNA EMERGENCIA SIGA LAS INDICACIONES DE NUESTROS INSTRUCTORES. INFORMATIVO GENERAL FAVOR DEJAR SU CELULAR EN MODO SILENCIO. EN CASO DE OCURRIR ALGUNA EMERGENCIA SIGA LAS INDICACIONES DE NUESTROS INSTRUCTORES. USTED SE ENCUENTRA EN UNA ACTIVIDAD LABORAL, POR LO QUE

Más detalles

Obra: Pista de patinaje sobre hielo

Obra: Pista de patinaje sobre hielo Obra: Pista de patinaje sobre hielo Cubierta colgante pesada que cubre una luz libre de 95 metros. Su estructura está conformada por cables colocados cada 2 metros con apoyos a distinta altura. Completan

Más detalles

Guía de Instalación en Suspensión de los Altavoces YAMAHA Installation Series

Guía de Instalación en Suspensión de los Altavoces YAMAHA Installation Series Guía de Instalación en Suspensión de los Altavoces YAMAHA Installation Series Agosto de 2007 Versión 1 1 Índice Página 1. Introducción... 3 2. Recomendaciones de seguridad... 4 3. Determinación de los

Más detalles

MONOGRAFIA. Parte 1ª CONSIDERACIONES GENERALES DE SEGURIDAD PARA TRABAJOS EN ALTURA CON USO DE ARNES ANTICAÍDAS. Trabajos en Altura.

MONOGRAFIA. Parte 1ª CONSIDERACIONES GENERALES DE SEGURIDAD PARA TRABAJOS EN ALTURA CON USO DE ARNES ANTICAÍDAS. Trabajos en Altura. MONOGRAFIA Instrucciones de seguridad para trabajos de jardinería y mantenimiento en taludes pronunciados, empleando equipo de protección individual anticaídas y línea de vida desmontable. Parte 1ª CONSIDERACIONES

Más detalles

Jefe de laboratorio Coordinador del sistema de gestión de calidad e inocuidad Director de división químicos

Jefe de laboratorio Coordinador del sistema de gestión de calidad e inocuidad Director de división químicos VERSIÓN: 3 Página 1 de 5 Preparó: T.Q.I. Rubi De Luna Revisó: TQA. Cinthia Morales Autorizó: Lic. Miguel Contreras CARGO: FIRMA: FECHA: Jefe de laboratorio Coordinador del sistema de gestión de calidad

Más detalles

Instrucción para Trabajos en Alturas (escaleras) 1. OBJETIVO

Instrucción para Trabajos en Alturas (escaleras) 1. OBJETIVO 1. OBJETIVO Establecer las fases de trabajo y los puntos clave de seguridad que deberán seguirse rigurosamente en la realización de trabajos en altura que involucren el ascenso en postes, escaleras y andamios,

Más detalles

ANDAMIOS COLGANTES ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL.

ANDAMIOS COLGANTES ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL. Andamio Colgante: Estructura dependiente suspendida que se usa como plataforma de trabajo. Es compuesta por dos o más elementos (Ganchos) que se anclan a la parte superior de una estructura mayor o edificación

Más detalles

ARNESES Y EQUIPOS DE PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS

ARNESES Y EQUIPOS DE PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS LÍNEA DE VIDA DOBLE - CÓDIGO: DF2G Manguera de P.V.C. transparente CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS LÍNEA DE VIDA DOBLE DE CABLE DE ACERO DE 1/4, CON AMORTIGUADOR DE CAÍDA, 1 GANCHO DE 3/4 Y 2 GANCHOS DE 2 1/4.

Más detalles

SEGURIDAD TRABAJOS EN ALTURA. Instructor: Paul Granthon

SEGURIDAD TRABAJOS EN ALTURA. Instructor: Paul Granthon SEGURIDAD TRABAJOS EN ALTURA Instructor: Paul Granthon Agenda 1. Introducción 2. Propósito 3. Base Legal 4. Definiciones Reglas previas durante la capacitación: Favor de apagar los Telf. Celulares y Radios

Más detalles

PROCESO TALENTO HUMANO / SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO EN POSTES

PROCESO TALENTO HUMANO / SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO EN POSTES Página 1 de 11 Revisó: Jefe División Recursos Humanos Profesional Seguridad y Salud Ocupacional Aprobó: Rector Fecha de aprobación: Julio 13 de 2012 Resolución. 1052 OBJETIVO ALCANCE Establecer lineamientos

Más detalles

Autor: Luis Macia ALBAÑILERIA RIESGOS

Autor: Luis Macia ALBAÑILERIA RIESGOS Autor: Luis Macia ALBAÑILERIA RIESGOS CAIDAS DEL PERSONAL AL VACIO CAIDAS DE MATERIALES EMPLEADOS EN LOS TRABAJOS CAIDAS DE PERSONAS AL MISMO Y DISTINTO NIVEL GOLPES CONTRA OBJETOS CORTES POR MANEJO DE

Más detalles

FORMULARIO DE REGISTRO INDIVIDUAL DE INFORMACION DE LOS RIESGOS PROFESIONALES A LOS TRABAJADORES (ODI)

FORMULARIO DE REGISTRO INDIVIDUAL DE INFORMACION DE LOS RIESGOS PROFESIONALES A LOS TRABAJADORES (ODI) ANTECEDENTES DEL CONTRATO: Contratos: Servicio Arriendo y Mantención de Generadores y Luminarias OST4500010838 Mantención y Montaje de Equipos de Aire Acondicionado Mandante: Minera Gaby SpA DESCRIPCION

Más detalles

COMERCIALIZADORA AICSA, S.A.

COMERCIALIZADORA AICSA, S.A. CORTINAS ANTIBACTERIANAS PARA CUBICULOS Y DUCHAS, MARCA ARNCO. 1.1 RESUMEN. A. Esta sección incluye los siguientes aspectos: 1. Riel y ganchos de deslizamiento. 2. Cortinas para cubículos y duchas. B.

Más detalles

QUÉ ES UNA LÍNEA DE VIDA HORIZONTAL?

QUÉ ES UNA LÍNEA DE VIDA HORIZONTAL? LV504 Anclaje de extremidad de 3 agujeros LV510 Absorbedor de energía LV515 Platina de engastado LV040 Cable QUÉ ES UNA LÍNEA DE VIDA HORIZONTAL? Una línea de vida horizontal es un dispositivo de anclaje

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE TRABAJOS EN ALTURAS

PROCEDIMIENTO DE TRABAJOS EN ALTURAS Pág.: 1 de 18 1. OBJETIVO Establecer un procedimiento para trabajo en alturas teniendo en cuenta las disposiciones establecidas en la resolución 3673 de 2008, con el fin de realizar las tareas de este

Más detalles

Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. 1 Fuentes: Encuesta de Población Activa 2001.INE. Estadísticas de Accidentes de Trabajo del

Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. 1 Fuentes: Encuesta de Población Activa 2001.INE. Estadísticas de Accidentes de Trabajo del CAÍDAS DE ALTURA en Construcción Guía para evitarlas 1 Por qué esta Guía? Los accidentes de trabajo en la construcción, en número y gravedad de las lesiones sufridas, han tenido en la última década una

Más detalles

DOCENTES DEL SECTOR ELÉCTRICO. Paipa, Octubre 14 y 15 de 2010

DOCENTES DEL SECTOR ELÉCTRICO. Paipa, Octubre 14 y 15 de 2010 4º ENCUENTRO DE DOCENTES DEL SECTOR ELÉCTRICO Paipa, Octubre 14 y 15 de 2010 ALGUNAS CIFRAS DE OIT En 1988 la mayor tragedia en la industria del petróleo, el desastre e de La plataforma apiper Alfa en

Más detalles

Montajes industriales: - Ingenieros de montaje. - Operarios. - Soldadores. - Mecánicos. - Montadores.

Montajes industriales: - Ingenieros de montaje. - Operarios. - Soldadores. - Mecánicos. - Montadores. En los trabajos en altura, se encuentran presentes riesgos derivados del desarrollo de la actividad que pueden afectar a la seguridad y salud de los trabajadores ocasionando en determinados casos accidentes

Más detalles

Productos Ergonómicos

Productos Ergonómicos Productos Ergonómicos www.cymisa.com.mx Aceptamos: Importancia del uso de productos ergonómicos Portateclados y correderas Porta CPU s Porta monitores.3.5..7 Importancia del uso de productos ergonómicos

Más detalles

PLATAFORMAS Y PASILLOS ELEVADOS BARANDAS Y ABERTURAS EN EL PISO

PLATAFORMAS Y PASILLOS ELEVADOS BARANDAS Y ABERTURAS EN EL PISO PLATAFORMAS Y PASILLOS ELEVADOS BARANDAS Y ABERTURAS EN EL PISO CO DELC O CHUQUICAMATA Norma/Estándar Operacional Plataformas y Pasillos Elevados Barandas y Aberturas en el Piso Contiene: Estándares de

Más detalles

4 TRAZOS INTRODUCCIÓN

4 TRAZOS INTRODUCCIÓN 4 TRAZOS INTRODUCCIÓN El trazo sirve para indicar en donde se van a colocar los ejes en el terreno que están representados en el plano. Es importante que el terreno esté limpio para poder medir en forma

Más detalles

Disco. Casquillos especiales con sujeción al suelo. Círculo de lanzamiento de disco apto para minusválidos

Disco. Casquillos especiales con sujeción al suelo. Círculo de lanzamiento de disco apto para minusválidos Tapa de revestimiento Hueco de revisión Desagüe de fijación Círculo de lanzamiento de disco 2,50 m de diámetro, preparado para empotrar en hormigón de perfil en T de aluminio para una máxima estabilidad

Más detalles

TRANSPORTE SECUNDARIO

TRANSPORTE SECUNDARIO TRANSPORTE SECUNDARIO TIPO DE TRANSPORTE 1. Terrestre: Camiones Trenes 2. Marítimo: Barcos Lanchas Cangadas LEGISLACIÓN DE PESO DE TRANSPORTE Decreto 326/986 Eje Eje delantero 6 toneladas Eje Eje trasero

Más detalles

Trabajos en. Superficies Inclinadas SUPERFICIES INCLINADAS RAMPAS. Rampas Escalas Escaleras. Autor: Freddy Barraza

Trabajos en. Superficies Inclinadas SUPERFICIES INCLINADAS RAMPAS. Rampas Escalas Escaleras. Autor: Freddy Barraza Trabajos en SUPERFICIES INCLINADAS Superficies Inclinadas RAMPAS Rampas Escalas Escaleras Autor: Freddy Barraza Rampas Las rampas son planos inclinados que se usan como medio de comunicación entre dos

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO EN ALTURAS CONTENIDO

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO EN ALTURAS CONTENIDO PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO EN ALTURAS CONTENIDO 1. JUSTIFICACION 2. OBJETIVOS 3. ALCANCE 4. DEFINICIONES 5. RESPONSABILIDADES 5.1 Obligaciones de empleadores 5.2 Obligaciones de trabajadores 5.3 Obligaciones

Más detalles

EL TERRENO DE JUEGO REGLA 1 JAYRO MUÑOZ GARCÍA DELEGACIÓN DE ÁRBITROS DE FÚTBOL DE NAVALMORAL DE LA MATA

EL TERRENO DE JUEGO REGLA 1 JAYRO MUÑOZ GARCÍA DELEGACIÓN DE ÁRBITROS DE FÚTBOL DE NAVALMORAL DE LA MATA EL TERRENO DE JUEGO REGLA 1 JAYRO MUÑOZ GARCÍA DELEGACIÓN DE ÁRBITROS DE FÚTBOL DE NAVALMORAL DE LA MATA Superficie - El terreno de juego deberá ser una superficie completamente natural o, si lo permite

Más detalles

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LOS INVERNADEROS

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LOS INVERNADEROS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LOS INVERNADEROS REQUERIMIENTOS PARA ADMISIÓN DE LOS OFERENTES DE LOS INVERNADEROS Las empresas elegibles que oferten los invernaderos deberán estar establecidas en forma legal

Más detalles

PROGRAMA PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN CONTRA CAÍDA EN ALTURAS

PROGRAMA PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN CONTRA CAÍDA EN ALTURAS 1. OBJETIVO El presente programa busca prevenir, identificar, evaluar y controlar aquellos trabajos que se realizan a alturas superiores a 1.5 metros con peligro de caídas, en las actividades desarrolladas

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO EN ALTURA DE AURA INC.

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO EN ALTURA DE AURA INC. PROCEDIMIENTO DE TRABAJO EN ALTURA DE AURA INC. Fecha: 25/10/2010 Realizado por: Mario Gonzalez Kemnis Aprobado por: Chris Smitih Página 1 1. OBJETIVOS Definir la responsabilidad y autoridad de los Supervisores

Más detalles

Procedimiento Seguro de Protección contra caídas Trabajo en Alturas HSE SI PCD 010

Procedimiento Seguro de Protección contra caídas Trabajo en Alturas HSE SI PCD 010 SEGURO Pág. 1 de Procedimiento Seguro de Protección contra caídas Trabajo en Alturas Este documento es propiedad intelectual de Profesionales Técnicos S.A.S., y se prohíbe su reproducción y/o divulgación

Más detalles

TECNICAS DE CORTA CON MOTOSIERRA

TECNICAS DE CORTA CON MOTOSIERRA TECNICAS DE CORTA CON MOTOSIERRA Según el Código Modelo de Practicas de Aprovechamiento Forestal de FAO, La corta incluye todas las actividades dirigidas a apear los árboles en pie y prepararlos para la

Más detalles

ORGANIZACIÓN DE LA OBRA

ORGANIZACIÓN DE LA OBRA ACCESOS, CONSTRUCCIONES AUXILIARES, ACOPIOS Y TALLERES RIESGOS ATROPELLOS O GOLPES CON VEHICULOS CAIDAS A DISTINTO NIVEL (Limites Excavación) CAIDAS AL MISMO NIVEL AMBIENTE PULVIGENO CORTES EN MANOS Y

Más detalles

GERENCIA DE PREVENCIÓN

GERENCIA DE PREVENCIÓN SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO GERENCIA DE PREVENCIÓN CONSTRUCCIÓN ACCIDENTES MORTALES EN LA CONSTRUCCIÓN FORMA DE OCURRENCIA - AÑO 2012 40 35 30 25 20 15 10 5 0 CAIDA DE PERSONAS EN ALTURA: 33%

Más detalles

Manual Técnico. Recomendaciones para el uso correcto de: Puntos de anclaje y líneas de vida

Manual Técnico. Recomendaciones para el uso correcto de: Puntos de anclaje y líneas de vida Manual Técnico Recomendaciones para el uso correcto de: Puntos de anclaje y líneas de vida Presentación El manual técnico que tienes en tus manos ha sido elaborado por GyC Seguridad, como apoyo a la utilización

Más detalles

ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA EL SUMINISTRO E INSTALACION DE LAS SEÑALES VERTICALES DE TRANSITO INFORMATIVAS TURISTICAS ZONAS MARINAS

ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA EL SUMINISTRO E INSTALACION DE LAS SEÑALES VERTICALES DE TRANSITO INFORMATIVAS TURISTICAS ZONAS MARINAS ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA EL SUMINISTRO E INSTALACION DE LAS SEÑALES VERTICALES DE TRANSITO INFORMATIVAS TURISTICAS ZONAS MARINAS 1. DESCRIPCIÓN Este trabajo consiste en el suministro, transporte

Más detalles