"Entonces, lo que aporta la verdad a las cosas cognoscibles y otorga al que conoce el poder de conocer, puedes decir que es la Idea del Bien. Y por se

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download ""Entonces, lo que aporta la verdad a las cosas cognoscibles y otorga al que conoce el poder de conocer, puedes decir que es la Idea del Bien. Y por se"

Transcripción

1 "- Y en lo tocante al hombre justo, Glaucón, creo que también diremos que lo es del mismo modo por el cual consideramos que un Estado era justo. - También esto es necesario. - Pero en ningún sentido olvidaremos que el Estado es justo por el hecho de que las tres clases que existen en él hacen cada una lo suyo. - No creo que lo hayamos olvidado. - Deberemos recordar entonces que cada uno de nosotros será justo en tanto cada una de las especies que hay en él haga lo suyo, y en cuanto uno mismo haga lo suyo. (Platón. República, IV, 441 d-e; p. 237) "Y al raciocinio corresponde mandar, por ser sabio y tener a su cuidado el alma entera, y a la fogosidad le corresponde ser servidor y aliado de aquél.(...). Y estas dos especies, criadas de ese modo y tras haber aprendido lo suyo y haber sido educadas verdaderamente, gobernarán sobre lo apetitivo, que es lo que más abunda en cada alma y que es, por su naturaleza, insaciablemente ávido de riquezas. Y debe vigilarse esta especie apetitiva, para que no suceda que, por colmarse de los denominados placeres relativos al cuerpo, crezca y se fortalezca, dejando de hacer lo suyo e intentando, antes bien, esclavizar y gobernar aquellas cosas que no corresponden a su clase y trastorne por completo la vida de todos." (Platón. República, IV, 441 e- 442 c; pp ) "...hago la distinción, apartando a aquellos... amantes de espectáculos y de las artes y hombres de acción, de aquellos... a quienes cabría denominar correctamente filósofos`. - Qué quieres decir? - Aquellos que aman las audiciones y los espectáculos se deleitan con los sonidos bellos o con los colores y figuras bellas, y con todo lo que se fabrica con cosas de esta índole; pero su pensamiento es incapaz de divisar la naturaleza de lo Bello en sí y de deleitarse con ella. - Así es, en efecto. - En cambio, aquellos que son capaces de avanzar hasta lo Bello en sí y contemplarlo por sí mismo, no son raros?. - Ciertamente. - Pues bien; el que cree que hay cosas bellas, pero no cree en la Belleza en sí ni es capaz de seguir al que conduce hacia su conocimiento, te parece que vive soñando, o despierto? Examina. No consiste el soñar en que..., se toma lo semejante a algo, no por semejante, sino como aquello a lo cual se asemeja? - En efecto, yo diría que soñar es algo de esa índole. - Veamos ahora el caso contrario: aquel que estima que hay algo Bello en sí, y es capaz de mirarlo tanto como las cosas que participan de él, sin confundirlo con las cosas que participan de él, ni a él por estas cosas participantes, te parece que vive despierto o soñando? -Despierto, con mucho. - No denominaremos correctamente al pensamiento de éste, en cuanto conoce, conocimiento`,mientras al del otro, en cuanto que opina, opinión`?" (Platón. República, V, 476 a-d; pp ) 1

2 "Entonces, lo que aporta la verdad a las cosas cognoscibles y otorga al que conoce el poder de conocer, puedes decir que es la Idea del Bien. Y por ser causa de la ciencia y de la verdad, concíbela como cognoscible; y aun siendo bellos tanto el conocimiento como la verdad, si estimamos correctamente el asunto, tendremos a la Idea de Bien por algo distinto y más bello por ellas. Y así como dijimos que era correcto tomar a la luz y a la vista por afines al sol pero que sería erróneo creer que son el sol, análogamente ahora es correcto pensar que ambas cosas, la verdad y la ciencia, son afines al bien, pero sería equivocado creer que una u otra fueran el Bien, ya que la condición del Bien es mucho más digna de estima." (Platón. República, VI, 508 e- 509 a; p.333) " Estás dispuesto a declarar que la línea ha quedado dividida, en cuanto a su verdad y no verdad, de modo tal que lo opinable es a lo cognoscible como la copia es a aquello de lo que es copiado? - Estoy dispuesto. -Ahora examina si no hay que dividir también la sección de lo inteligible. - De qué modo?. - De éste. Por un lado, en la primera parte de ella, el alma, sirviéndose de las cosas antes imitadas como si fueran imágenes, se ve forzada a indagar a partir de supuestos, marchando no hasta un principio sino hacia una conclusión. Por otro lado, en la segunda parte, avanza hasta un principio no supuesto, partiendo de un supuesto y sin recurrir a imágenes -a diferencia del otro caso-, efectuando el camino con Ideas mismas y por medio de Ideas." (Platón. República, VI, 510 b; pp ) "Comprende entonces la otra sección de lo inteligible, cuando afirmo que en ella la razón misma aprehende, por medio de la facultad dialéctica, y hace de los supuestos no principios sino realmente supuestos, que son como peldaños y trampolines hasta el principio del todo, que no es supuesto, y, tras aferrarse al él, ateniéndose a las cosas que de él dependen, desciende hasta una conclusión, sin servirse para nada de lo sensible, sino de Ideas, a través de Ideas y en dirección a Ideas, hasta concluir en Ideas." (Platón. República, VI, 511 b-c; p.337) "- Pues bien, querido Glaucón, debemos aplicar íntegra esta alegoría a lo que anteriormente ha sido dicho, comparando la región que se manifiesta por medio de la vista con la morada-prisión, y a la luz del fuego que hay en ella con el poder del sol; compara, por otro lado, el ascenso y contemplación de las cosas de arriba con el camino del alma hacia el ámbito inteligible, y no te equivocarás en cuanto a lo que estoy esperando, y que es lo que deseas oír. Dios sabe si esto es realmente cierto; en todo caso, lo que a mí me parece es que lo que dentro de lo cognoscible se ve al final, y con dificultad, es la Idea del Bien. Una vez percibida, ha de concluirse que es la causa de todas las cosas rectas y bellas, que en el ámbito visible ha engendrado la luz y al señor de ésta, y que en el ámbito inteligible es señora y productora de la verdad y de la inteligencia, y que es necesario tenerla en vista para poder obrar con sabiduría tanto en lo privado como en lo público." (Platón. República, VII, 517 b-c; p.342) 2

3 "Pero a vosotros os hemos formado tanto para vosotros mismos como para el resto del Estado, para ser conductores y reyes de los enjambres, os hemos educado mejor y más completamente que a los otros, y más capaces de participar tanto en la filosofía como en la política. Cada uno a su turno, por consiguiente, debéis descender hacia la morada común de los demás y habituaros a contemplar las tinieblas; pues, una vez habituados, veréis mil veces mejor las cosas de allí y conoceréis cada una de las imágenes y de qué son imágenes, ya que vosotros habréis visto antes la verdad en lo que concierne a las cosas bellas, justas y buenas. Y así el Estado habitará en la vigilia para vosotros, no en el sueño, como pasa actualmente en la mayoría de los Estados, donde compiten entre sí como entre sombras y disputan en torno al gobierno, como si fuera lago de gran valor. Pero lo cierto es que el Estado en el que menos anhelan gobernar quienes han de hacerlo es forzosamente el mejor y el más alejado de disensiones, y lo contrario cabe decir del que tenga los gobernantes contrarios a esto." (Platón. República, VII, 520 b-d; p.346) "- Fue esto lo que teníamos a la vista y preveíamos cuando dijimos, aunque no sin temor forzados por la verdad, que ningún Estado, ninguna constitución política, ni siquiera un hombre, puede alguna vez llegar a ser perfectos, antes de que estos pocos filósofos, que ahora son considerados no malvados pero sí inútiles, por un golpe de fortuna sean obligados, quiéranlo o no, a encargarse del Estado, y el Estado obligado a obedecerles; o bien antes de que un verdadero amor por la verdadera filosofía se encienda, por alguna inspiración divina, en los hijos de los que ahora gobiernan o en estos mismos. Que la realización de una de estas dos cosas, o de las dos, sea imposible, afirmo que no hay razón para suponerlo; pues si fuera así, estaríamos haciendo justamente el ridículo, por estar construyendo castillos en el aire No es así?". (Platón. República, VIII, 499 b-c; p.318) "A menos que los filósofos reinen en los estados, o los que ahora son llamados reyes y gobernantes filosofen de modo genuino y adecuado, y que coincidan en una misma persona el poder político y la filosofía, y que se prohíba rigurosamente que marchen separadamente por cada uno de estos dos caminos las múltiples naturalezas que actualmente hacen así, no habrá querido Glaucón, fin de los males para los Estados ni tampoco, creo, para el género humano; tampoco antes de eso se producirá, en la medida de lo posible, ni verá la luz del sol, la organización política que ahora acabamos de describir verbalmente. Esto es lo que desde hace rato titubeo en decir, porque veía que era un modo de hablar paradójico; y es difícil advertir que no hay otra manera de ser feliz, tanto en la vida privada como en la vida pública." (Platón. República, IX, 473 d-e; pp ) "-En ese caso, diremos confiadamente que, cuantos deseos hay concernientes incluso al afán de lucro y de victoria, cuando son acompañados por el conocimiento y la razón y alcanzan junto con éstos los placeres que las sabiduría les dicta, dado que siguen a la verdad, llegarán a los placeres más verdaderos, en la medida que esto les es posible, además de los placeres que le son apropiados, si es que lo mejor para cada cosa es también lo más apropiado. - Por cierto que es lo más apropiado. - Por consiguiente cuando el alma íntegra sigue a la parte filosófica sin disensiones internas, sucede que cada una de las partes hace en todo sentido lo que le corresponde y que es justo, y también que cada una recoge como frutos los placeres que le son propios, que son los mejores y, en cuanto es posible, los más verdaderos. 3

4 - Exactamente. - Pero cuando es alguna de las otras partes del alma la que prevalece, le sucede que no halla el placer que le es propio, y fuerza a las otras a perseguir un placer que les es ajeno y que además no es verdadero. - Así es. - Y cuanto más se aleje algo de la filosofía y de la razón, tanto más producirá tales efectos. - De acuerdo. - Y los que más se alejan de la razón, no se alejan más de la ley y el orden?. - Claro que sí. - Y no se mostró que lo que más se aleja de la razón son los apetitos eróticos y tiránicos?. - Sin duda. - Y los que se alejan menos, no son los reales y ordenados?. - Sí. - Por tanto, el tirano estará más alejado del placer que le es propio y verdadero, mientras el rey será quien esté más cerca." (Platón. República, IX, 586 d- 587 b; pp ) "-Pues bien; a aquel que afirma que cometer injusticia es provechoso para el hombre y que obrar justamente no produce ventaja alguna, repliquémosle que no está diciendo otra cosa que para ese hombre es de provecho alimentar y fortalecer la bestia polifacética, así como al león y lo que pertenece al león, y debilitar en cambio y matar de hambre al hombre, de modo que éste sea arrastrado hacia donde cada una de las otras dos partes lo lleve, y que, en lugar de acostumbrarlas a convivir amigablemente una con otra, se les permita que, luchando entre sí, se muerdan y devoren mutuamente. (...) -Por su parte, quien afirma que lo justo es de provecho dirá que se debe obrar y hablar de modo tal que sea el hombre interior el que prevalezca sobre el hombre total y que vigile a la criatura polifacética; tal como el labrador alimenta y doméstica las plantas inofensivas pero impide que las salvajes crezcan, el hombre tomará como aliada la naturaleza del león y cuidará de las otras partes, haciéndolas amigas entre sí, y así las criará." (Platón. República, IX, 588 e b; p. 451) 4

5 "El alma, pues, siendo inmortal y habiendo nacido muchas veces, y visto efectivamente todas las cosas, tanto las de aquí como las del Hades, no hay nada que no haya aprendido; de modo que no hay de qué asombrarse si es posible que recuerde, no sólo la virtud, sino el resto de las cosas que, por cierto, antes también conocía. estando, pues, la naturaleza toda emparentada consigo misma, y habiendo el alma aprendido todo, nada impide que quien recuerde una sola cosa -eso que los hombres llaman aprender-, encuentre él mismo todas las demás, si es valeroso e infatigable en la búsqueda. Pues, en efecto, el buscar y el aprender no son otra cosa, en suma, que reminiscencia. No debemos, en consecuencia, dejarnos persuadir por ese argumento erístico. Nos volvería indolentes, y es propio de los débiles escuchar lo agradable; este otro por el contrario, nos hace laboriosos e indagadores. Y porque confío en que es verdadero, quiero buscar contigo en qué consiste la virtud." (Platón. Menón, 81 c-e; p. 302) "-Yo te lo diré- contestó-. Conocen, pues, los amantes del saber -dijo- que cuando la filosofía se hace cargo de su alma, está sencillamente encadenada y apresada dentro del cuerpo, y obligada a examinar la realidad a través de éste como a través de una prisión, y no ella por sí misma, sino dando vueltas en una total ignorancia, y advirtiendo que lo terrible del aprisionamiento es a causa del deseo, de tal modo que el propio encadenamiento puede ser colaborador de su estar aprisionado. Lo que digo es que entonces reconocen los amantes del saber que, al hacerse cargo la filosofía de su alma, que está en esa condición, la exhorta suavemente e intente liberarla." (Platón. Fedón, 82 d- 83 a; p.76) "Pero nunca el alma que no haya visto la verdad puede tomar figura humana. Conviene que, en efecto, el hombre se dé cuenta de lo que le dicen las ideas, yendo de muchas sensaciones a aquello que se concreta en el pensamiento. esto es, por cierto, la reminiscencia de lo que vio, en otro tiempo, nuestra alma, cuando iba camino con la divinidad, mirando desde lo alto a lo que ahora decimos que es, y alzando la cabeza a lo que es en realidad. Por eso, es justo que sólo la mente del filósofo sea alada, ya que, en su memoria y en la medida de lo posible, se encuentra aquello que siempre es y que hace que, por tenerlo delante, el dios sea divino." (Platón. Fedro 249 b-c pp ) " Si esto se da de esta manera, es necesario acordar que una es la especie inmutable, no generada e indestructible y que ni admite en sí nada proveniente de otro lado ni ella misma marcha hacia otro lugar, invisible y, más precisamente, no perceptible por medio de los sentidos, aquello que observa el acto del pensamiento. Y lo segundo lleva su mismo nombre y es semejante a él, perceptible por los sentidos: generado, siempre cambiante y que surge en un lugar y desaparece nuevamente, captable por la opinión unida a la percepción sensible. Además, hay un tercer género eterno, el del espacio, que no admite destrucción, que proporciona una sede a todo lo que posee un origen, captable por un razonamiento bastardo sin la ayuda de la percepción sensible, creíble con dificultad y, al mirarlo, soñamos y decimos que necesariamente todo ser está en un lugar y ocupa un cierto espacio, y que lo que no está en algún lugar en la tierra o en el cielo no existe." (Platón. Timeo, 52 a-b; p ) 5

2.- Tipos de conocimiento en Platón. Con qué mundo se relaciona cada uno de ellos?

2.- Tipos de conocimiento en Platón. Con qué mundo se relaciona cada uno de ellos? EXAMEN DE PLATÓN 1 1. EXAMEN DE PLATÓN 1.- Defiende Platón la inmortalidad del alma? Por qué? 2.- Tipos de conocimiento en Platón. Con qué mundo se relaciona cada uno de ellos? 3.- Cuál es la forma ideal

Más detalles

5.1 PLATÓN: República, Libro VI, 508e1-511e; Libro VII 514a-517c (Trad. C.Eggers Lan). Ed. Gredos. Madrid

5.1 PLATÓN: República, Libro VI, 508e1-511e; Libro VII 514a-517c (Trad. C.Eggers Lan). Ed. Gredos. Madrid 5.1 PLATÓN: República, Libro VI, 508e1-511e; Libro VII 514a-517c (Trad. C.Eggers Lan). Ed. Gredos. Madrid. 1992. Libro VI (508e-1)- Entonces, lo que aporta la verdad a las cosas cognoscibles y otorga al

Más detalles

METAFÍSICA MUNDO IDEAS MUNDO SENSIBLE. inmutables indivisibles universales eternas perfectas inteligibles jerarquizadas

METAFÍSICA MUNDO IDEAS MUNDO SENSIBLE. inmutables indivisibles universales eternas perfectas inteligibles jerarquizadas PLATÓN METAFÍSICA Platón recoge la discusión entre Parménides y Heráclito. El primero afirma que en el mundo, el cambio es algo aparente y lo que realmente existe es el SER, que es uno, inmutable (que

Más detalles

El Mito de la Caverna Platón

El Mito de la Caverna Platón El Mito de la Caverna Platón -Después de eso -proseguí - compara nuestra naturaleza respecto de su educación y de su falta de educación con una experiencia como ésta. Represéntate hombres en una morada

Más detalles

ARISTÓTELES FRENTE A PLATÓN

ARISTÓTELES FRENTE A PLATÓN ARISTÓTELES FRENTE A PLATÓN ONTOLOGÍA REALISMO ARISTOTÉLICO. Composición hilemórfica de las sustancias (materia y forma) La forma es intrínseca a la materia y la determina. Critica el concepto de ser absoluto

Más detalles

Vida y obra de Platón. Contexto histórico Vida Escritos

Vida y obra de Platón. Contexto histórico Vida Escritos Key Topic Vida y obra de Platón El cotexto histórico y los hechos que influyeron en el planteamiento de su filosofía Contexto histórico Vida Escritos 1. Atenas (democracia) 2. Guerras (persas, Liga de

Más detalles

El Significado Profundo del Nacimiento de Jesucristo

El Significado Profundo del Nacimiento de Jesucristo El Significado Profundo del Nacimiento de Jesucristo Pastora Susie Fernández Iglesia Casa de Oración y Adoración 20 de diciembre del 2015 Lucas 1:26-32 Anuncio del nacimiento de Jesús 26 Al sexto mes el

Más detalles

UNIDAD 3: LA FILOSOFÍA ARISTOTÉLICO-TOMISTA: LA NATURALEZA

UNIDAD 3: LA FILOSOFÍA ARISTOTÉLICO-TOMISTA: LA NATURALEZA UNIDAD 3: LA FILOSOFÍA ARISTOTÉLICO-TOMISTA: LA NATURALEZA 2.1. DEFINICIÓN DE LA FILOSOFÍA DE LA NATURALEZA La filosofía de la naturaleza es una de las partes de la filosofía. El objeto formal de la filosofía

Más detalles

Alegoría de la caverna.

Alegoría de la caverna. PLATÓN, República, Libro VII, Ed. Gredos, Madrid 1992 (Traducción de C. Eggers Lan). LIBRO VII Alegoría de la caverna. La alegoría de la caverna pretende poner de manifiesto el estado en que, con respecto

Más detalles

Todas tus palabras se basan en la verdad; todas ellas son justas y permanecen para siempre. Salmo 119: 160 (TLA)

Todas tus palabras se basan en la verdad; todas ellas son justas y permanecen para siempre. Salmo 119: 160 (TLA) 1 Porque tres son los que dan testimonio en el cielo: el Padre, el Verbo y el Espíritu Santo; y estos tres son uno. 1 Juan 5: 7 Cuando leemos la Santa Palabra de Dios, encontramos muchos versículos que

Más detalles

2 experiencia empírica contiene saberes acerca de aspectos de la realidad que no son accesibles a la experiencia empírica, tales como un saber con res

2 experiencia empírica contiene saberes acerca de aspectos de la realidad que no son accesibles a la experiencia empírica, tales como un saber con res LAS AFIRMACIONES VERDADERAS ACERCA DE LA REALIDAD NO EXPERIMENTABLE EMPÍRICAMENTE COMO FUNDAMENTO FUNDAMENTAL DE UNA METAFÍSICA DESPUÉS DE LAS OBJECIONES DE KANT Y DEL POSITIVISMO LÓGICO La pretensión

Más detalles

Titthāyatana Sutta Aṅguttara-nikāya i 174

Titthāyatana Sutta Aṅguttara-nikāya i 174 Aṅguttara-nikāya i 174 62. Bhikkhus, estas tres creencias, completamente investigadas, estudiadas, discutidas por los sabios, no obstante que han venido de otros, conducen a la inacción. Cuáles tres? Hay,

Más detalles

1 Juan 4. Permaneciendo en Dios y en Su Amor

1 Juan 4. Permaneciendo en Dios y en Su Amor 1 Juan 4 Permaneciendo en Dios y en Su Amor A. El espíritu de verdad y Protección contra el espíritu de error. B. El amor perfeccionado en nosotros. C. La naturaleza de una relación de amor con Dios. C.

Más detalles

Los 10 mandamientos son esencialmente un resumen de los 613 mandamientos que existen en el Antiguo Testamento.

Los 10 mandamientos son esencialmente un resumen de los 613 mandamientos que existen en el Antiguo Testamento. Cual es el Mandamiento Mas Importante? Marcos 12:28-34 Marcos 11:27-12:12 La autoridad de Jesús es cuestionada. Marcos 12:13-17 Lo cuestionan sobre la autoridad del gobierno. Marcos 12:18-27 Lo cuestionan

Más detalles

Lección De dónde vinieron los ángeles? -Dios los creó a todos ellos desde el principio.

Lección De dónde vinieron los ángeles? -Dios los creó a todos ellos desde el principio. Lección 5 1. De dónde vinieron los ángeles? -Dios los creó a todos ellos desde el principio. 2. Cuándo Dios creó a los ángeles, los formó de carne y sangre? Dios creó a los ángeles como espíritus. 3. Por

Más detalles

Humildemente, Elías obedeció a Dios. Cuando llegó a Serepta, la viuda estaba en la puerta de la ciudad juntando leña para el fuego.

Humildemente, Elías obedeció a Dios. Cuando llegó a Serepta, la viuda estaba en la puerta de la ciudad juntando leña para el fuego. El Hombre de Fuego Todo parecía estar mal para Israel. El rey y la reina odiaban a Dios. Qué mal ejemplo! Pronto el pueblo también odiaba a Dios y adoraba a dioses falsos. No había nadie que amaba a Dios?

Más detalles

Lección 9 Aprenda a Confiar en Dios. La Base de la Confianza en Dios. Confía usted realmente en Dios? Confiar plenamente en El significa...

Lección 9 Aprenda a Confiar en Dios. La Base de la Confianza en Dios. Confía usted realmente en Dios? Confiar plenamente en El significa... Lección 9 Aprenda a Confiar en Dios La Base de la Confianza en Dios Confía usted realmente en Dios? Confiar plenamente en El significa... Creer que la Palabra de Dios es verdad, y que es una fuente confiable

Más detalles

Lyrics PICASON Timba. INTRO Ven a gozar, este vacilón, utiliza los detalles, no pierdas nunca la razón, que Picasón está en la calle.

Lyrics PICASON Timba. INTRO Ven a gozar, este vacilón, utiliza los detalles, no pierdas nunca la razón, que Picasón está en la calle. Lyrics PICASON Timba INTRO Ven a gozar, este vacilón, utiliza los detalles, no pierdas nunca la razón, que Picasón está en la calle. EL BOMBERO Esa mujer, es algo serio, donde yo voy, siempre la encuentro,

Más detalles

ORACIONES DEL MAESTRO PETAR DEUNOV. Oración del discípulo oculto: Dios mío, Te pido Sabiduría! Apóyame, dame Amor! Siempre Te amaré! Amen. ...

ORACIONES DEL MAESTRO PETAR DEUNOV. Oración del discípulo oculto: Dios mío, Te pido Sabiduría! Apóyame, dame Amor! Siempre Te amaré! Amen. ... ORACIONES DEL MAESTRO PETAR DEUNOV Oración del discípulo oculto: Dios mío, Te pido Sabiduría! Apóyame, dame Amor! Siempre Te amaré! Oración del discípulo: Elegí el camino de la Verdad! Andaré en Tu Verdad!

Más detalles

UNIDAD 8 LA FILOSOFÍA EMPIRISTA

UNIDAD 8 LA FILOSOFÍA EMPIRISTA UNIDAD 8 LA FILOSOFÍA EMPIRISTA ÍNDICE EMPIRISMO LA NUEVA CIENCIA Y SU INFLUENCIA EN LA FILOSOFÍA THOMAS HOBBES (1588 1679) FILOSOFÍA POLÍTICA JOHN LOCKE (1632 1704) FILOSOFÍA POLÍTICA GEORGE BERKELEY

Más detalles

SANTO TOMÁS: Summa contra los gentiles. Libro 1,cp.IV-VIII

SANTO TOMÁS: Summa contra los gentiles. Libro 1,cp.IV-VIII SANTO TOMÁS: Summa contra los gentiles. Libro 1,cp.IV-VIII Capítulo IV: Propónese convenientemente a los hombres, para ser creída, la verdad divina, accesible a la razón natural. Existiendo, pues, dos

Más detalles

Lección 9 para el 26 de noviembre

Lección 9 para el 26 de noviembre Lección 9 para el 26 de noviembre Aunque no tenía la Palabra de Dios escrita tal como la conocemos hoy, Job tenía suficientes indicios del plan de salvación divino como para aferrarse a la esperanza de

Más detalles

Tª REALIDAD (ONTOLOGÍA-METAFÍSICA)

Tª REALIDAD (ONTOLOGÍA-METAFÍSICA) Tª REALIDAD (ONTOLOGÍA-METAFÍSICA) PLATÓN - Quiere solucionar la polémica Heráclito - Parménides sobre Qué es lo real? (Devenir) - (Ser) Solución: Acepta el Ser de Parménides pero intenta explicar el movimiento

Más detalles

El alumno realizará una revisión histórica acerca de los orígenes de la Filosofía como ciencia.

El alumno realizará una revisión histórica acerca de los orígenes de la Filosofía como ciencia. FILOSOFÍA SESION UNO Tema: Introducción a la Filosofía. OBJETIVO. El alumno realizará una revisión histórica acerca de los orígenes de la Filosofía como ciencia. INTRODUCCIÓN. Para conocer la filosofía

Más detalles

Su decisión determina su destino

Su decisión determina su destino Su decisión determina su destino El liderazgo efectivo requiere que se hagan decisiones sabias A los cielos y a la tierra llamo por testigos hoy contra vosotros; que os he puesto delante la vida y la muerte,

Más detalles

En el principio Dios creó el cielo y la tierra

En el principio Dios creó el cielo y la tierra En el principio Dios creó el cielo y la tierra Al principio, Dios creó el cielo y la tierra. Desde siempre pensó en todos nosotros y empujado por su gran amor, Dios quiso crear el mundo. Como un padre

Más detalles

EL CREDO DE LOS APÓSTOLES

EL CREDO DE LOS APÓSTOLES Creo en Dios Padre, Todopoderoso Creador del Cielo y la Tierra. Creo en Jesucristo, Su Único Hijo, Señor nuestro, que fue concebido por el Espíritu Santo, nacido de María virgen; padeció bajo el poder

Más detalles

ARISTÓTELES JUAN CARLOS ZABALLOS/* DEPARTAMENTO DE FILOSOFIA. I.E.S. Santa María la Real Aguilar de Campoo

ARISTÓTELES JUAN CARLOS ZABALLOS/* DEPARTAMENTO DE FILOSOFIA. I.E.S. Santa María la Real Aguilar de Campoo ARISTÓTELES JUAN CARLOS ZABALLOS/* DEPARTAMENTO DE FILOSOFIA I.E.S. Santa María la Real Aguilar de Campoo 1 ESQUEMA COMENTARIO DE TEXTO Política de Aristóteles I.- CONTEXTO 1.- Biografía autor.- Hijo de

Más detalles

QUÉ HACER DE MI VIDA? Felipe Santos

QUÉ HACER DE MI VIDA? Felipe Santos 1 QUÉ HACER DE MI VIDA? Felipe Santos Tengo un lugar en este mundo? Cómo ser feliz en la vida?... Tenéis este género de preguntas? Os preguntáis si él pudiera tener una buena razón para levantarte por

Más detalles

EJERCICIO 3 OPCIÓN HISTORIA DE LA FILOSOFÍA. 1) Lea el texto y conteste a las siguientes preguntas: (5 puntos)

EJERCICIO 3 OPCIÓN HISTORIA DE LA FILOSOFÍA. 1) Lea el texto y conteste a las siguientes preguntas: (5 puntos) PRUEBA DE MADUREZ PARA LOS CANDIDATOS QUE NO REÚNEN LOS REQUISITOS DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS SUPERIORES (Orden 2221/2011, de 1 de junio). 3 de junio de 2016. Apellidos: Nombre: EJERCICIO 3

Más detalles

LA VIDA EXAMINADA INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DE LA FILOSOFÍA ROCÍO ORSI

LA VIDA EXAMINADA INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DE LA FILOSOFÍA ROCÍO ORSI LA VIDA EXAMINADA INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DE LA FILOSOFÍA ROCÍO ORSI La vida examinada Sócrates dice en su Apología que una vida no examinada no merece ser vivida. En este deseo socrático por examinar

Más detalles

Aplicación: cálculo de áreas XII APLICACIÓN: CÁLCULO DE ÁREAS

Aplicación: cálculo de áreas XII APLICACIÓN: CÁLCULO DE ÁREAS XII APLICACIÓN: CÁLCULO DE ÁREAS El estudiante, hasta este momento de sus estudios, está familiarizado con el cálculo de áreas de figuras geométricas regulares a través del uso de fórmulas, como el cuadrado,

Más detalles

Qué Es la Iglesia Católica?

Qué Es la Iglesia Católica? Qué Es la Iglesia Católica? Hoy en día oímos que la vecina, que el compadre, que la tía, etc., se unieron a otra religión, porque los convencieron otras personas. Poquito a poquito les fueron metiendo

Más detalles

La limpieza de nuestra vida y la salvación

La limpieza de nuestra vida y la salvación Sábado, 25 de Junio de 2005 Página 1 Tito Ortega La limpieza de nuestra vida y la salvación Salmos 119.9-11 (RVR60) 9 Con qué limpiará el joven su camino? Con guardar tu palabra. 10 Con todo mi corazón

Más detalles

Primera Fase: Identificar el concepto

Primera Fase: Identificar el concepto Prueba y Evidencia Edades: 9-18 años Materias: intercurricular Primera Fase: Identificar el concepto Demostrar algo más allá de toda duda es extremadamente difícil. Por ejemplo, un alumno puede decir que

Más detalles

DECIMOQUINTO DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO 10 de Julio de, el año 2016 C ORACION PARA EMPEZAR: Dios de ternura, nos reunimos una vez más para

DECIMOQUINTO DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO 10 de Julio de, el año 2016 C ORACION PARA EMPEZAR: Dios de ternura, nos reunimos una vez más para DECIMOQUINTO DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO 10 de Julio de, el año 2016 C ORACION PARA EMPEZAR: Dios de ternura, nos reunimos una vez más para compartir la vida en el contexto de tu Santa Palabra. Hoy, nos

Más detalles

Lección Terminó Dios de crear los cielos y la tierra? -Sí.

Lección Terminó Dios de crear los cielos y la tierra? -Sí. Lección 9 1. Terminó Dios de crear los cielos y la tierra? -Sí. 2. Por qué Dios siempre termina el trabajo que Él empieza? -Porque Dios nunca cambia. -Porque nada puede impedir que Dios termine su trabajo.

Más detalles

SANTO TOMÁS DE AQUINO

SANTO TOMÁS DE AQUINO IMAGEN EPISTEMOLOGÍA SANTO TOMÁS DE AQUINO Una de las preocupaciones principales de Santo Tomás es armonizar la fe y la razón. Filosofía y teología. El esfuerzo de Santo Tomás por armonizar fe y razón,

Más detalles

CONSERVACION DE LA VERDAD EN LOS ARGUMENTOS INFORMALES?

CONSERVACION DE LA VERDAD EN LOS ARGUMENTOS INFORMALES? CONSERVACION DE LA VERDAD EN LOS ARGUMENTOS INFORMALES? Ángel Tolaba En esta ponencia trataremos de sugerir una dirección analógica entre el tratamiento que se suele hacer de los razonamientos formales

Más detalles

Una Mujer Pobre que Dio Más que los Ricos

Una Mujer Pobre que Dio Más que los Ricos Currículo del Nuevo Testamento 41 Una Mujer Pobre que Dio Más que los Ricos Marcos 12:41-44; Lucas 21:1-4 Versículo de Memoria Todos han echado de lo que les sobra; pero ésta, de su pobreza echó todo lo

Más detalles

El Mito de la Caverna

El Mito de la Caverna El libro VII de la República comienza con la exposición del conocido mito de la caverna, que utiliza Platón como explicación alegórica de la situación en la que se encuentra el hombre respecto al conocimiento,

Más detalles

La Formación en la fe

La Formación en la fe La Formación en la fe 1. Para que formarnos en la fe? Nos formamos para transformar con la fuerza del Evangelio: Nuestra realidad personal y La realidad del mundo en general 1a. Formarnos para transformar

Más detalles

Nuevo Testamento Capítulo 3 JUAN EL BAUTISTA HA QUEDADO CONSTANCIA DEL BAUTISMO DE JESUS EN MATEO 3:13-17:

Nuevo Testamento Capítulo 3 JUAN EL BAUTISTA HA QUEDADO CONSTANCIA DEL BAUTISMO DE JESUS EN MATEO 3:13-17: Nuevo Testamento Capítulo 3 JUAN EL BAUTISTA HA QUEDADO CONSTANCIA DEL BAUTISMO DE JESUS EN MATEO 3:13-17: Entonces Jesús vino de Galilea a Juan en el Jordán, para ser bautizado por él. Mas Juan se le

Más detalles

EL DIOS DE LOS FILÓSOFOS EN EL BANQUILLO?

EL DIOS DE LOS FILÓSOFOS EN EL BANQUILLO? EL DIOS DE LOS FILÓSOFOS 1.«No lo sabemos»: la respuesta insuficiente del agnosticismo 2. «No hay Dios»: los argumentos de ateísmo 3. «Lo que todos llaman Dios»: las vías del teísmo 4. El sentido busca

Más detalles

Ser Padre es una Bendición

Ser Padre es una Bendición Ser Padre es una Bendición Pastora Susie Fernández Iglesia Casa de Oración y Adoración 21 de junio del 2015 Juan 14:1-4 Jesús, el camino al Padre 1 No se turbe vuestro corazón; creéis en Dios, creed también

Más detalles

EL PODER DE LA PALABRA FE

EL PODER DE LA PALABRA FE EL PODER DE LA PALABRA FE Proverbios 12:14 El hombre será saciado de bien del fruto de su boca; Y le será pagado según la obra de sus manos. Proverbios 13:2-3 Del fruto de su boca el hombre comerá el bien;

Más detalles

PENSAR, ACTUAR Y SER COMO JESÚS

PENSAR, ACTUAR Y SER COMO JESÚS Lección 4: La Biblia PENSAR, ACTUAR Y SER COMO JESÚS Por qué es tan esencial conocer la Biblia? Toda la Escritura es inspirada por Dios y es útil para enseñarnos lo que es verdad y para hacernos ver lo

Más detalles

cambien su manera de pensar para que así cambie su manera de vivir

cambien su manera de pensar para que así cambie su manera de vivir La Palabra de Dios dice: cambien su manera de pensar para que así cambie su manera de vivir Romanos 12:2 (versión Dios Habla Hoy) Por qué? Porque mis pensamientos no son vuestros pensamientos, ni vuestros

Más detalles

Stephan Bartolomé Bello Reyes

Stephan Bartolomé Bello Reyes 1. LAS COSAS DEL AYER EN LAS PÁGINAS DEL OLVIDO Stephan Bartolomé Bello Reyes Dedicado en especial a todas aquellas personas que aun creen que el amor es la esencia de todo. 2. Índice temático Paginas

Más detalles

LAS CUALIDADES BÁSICAS DE UN BUEN PADRE

LAS CUALIDADES BÁSICAS DE UN BUEN PADRE LAS CUALIDADES BÁSICAS DE UN BUEN PADRE (Adecuado para predicarse el Día del Padre; en México este año2015 se celebrará en junio 21) Introducción. 1. Hoy es el Día del Padre en esta nación. Felicidades,

Más detalles

Meditaciones metafísicas: René Descartes

Meditaciones metafísicas: René Descartes Meditaciones metafísicas: René Descartes 1. Meditación primera: de las cosas que pueden ponerse en duda. Es necesario poner un fundamento de las ciencias que sea seguro, estable y constante. Descartes

Más detalles

LECCIÓN 02 DIOS ES PERSONA

LECCIÓN 02 DIOS ES PERSONA ESTUDIOS EN DOCTRINA CRISTIANA LA DOCTRINA DE DIOS Marcos Landis LECCIÓN 02 DIOS ES PERSONA 1. Dios es persona. No es una cosa. No es una influencia, fuerza o energía. Dios vive. Dios está vivo. Lea Hechos

Más detalles

Sistema Comprobado de Duplicación

Sistema Comprobado de Duplicación Módulo 2 Líderes Pro de AmarillasInternet Bienvenido al Módulo 2!! Si has recibido este material de tu Up-line es porque completaste correctamente el Primer Módulo. En caso de que éste te haya llegado

Más detalles

«En verdad, en verdad te digo: el que no nazca de lo alto no puede ver el Reino de Dios."

«En verdad, en verdad te digo: el que no nazca de lo alto no puede ver el Reino de Dios. Nacidos del Espíritu JESÚS dijo: «En verdad, en verdad te digo: el que no nazca de lo alto no puede ver el Reino de Dios." "En verdad, en verdad te digo: el que no nazca de agua y de Espíritu no puede

Más detalles

DEPRESIÓN Y BIBLIA Creen algunos que la depresión es propia de ahora. Te invito a que leas y medites este tema a la luz de la Biblia

DEPRESIÓN Y BIBLIA Creen algunos que la depresión es propia de ahora. Te invito a que leas y medites este tema a la luz de la Biblia DEPRESIÓN Y BIBLIA Creen algunos que la depresión es propia de ahora. Te invito a que leas y medites este tema a la luz de la Biblia Felipe Santos, SDB Salmo 42,5 Por qué te abates, oh alma mía, y te turbas

Más detalles

Espacios topológicos. 3.1 Espacio topológico

Espacios topológicos. 3.1 Espacio topológico Capítulo 3 Espacios topológicos 3.1 Espacio topológico Definición 3.1.1. Un espacio topológico es un par (X, τ), donde X es un conjunto, y τ es una familia de subconjuntos de X que verifica las siguientes

Más detalles

Principios Básicos de la Fe Cristiana. Pensemos!

Principios Básicos de la Fe Cristiana. Pensemos! Pregunta 10, lección 1 Respuesta: Dios creó al hombre, varón y hembra, según su propia imagen, en ciencia, justicia y santidad, con dominio sobre todas las criaturas. Según su propia imagen La palabra

Más detalles

Usar todo nuestro cerebro y todos nuestros conocimientos para aprender y realizar tareas significa que tenemos una INTELIGENCIA EFICAZ, COMPETENTE.

Usar todo nuestro cerebro y todos nuestros conocimientos para aprender y realizar tareas significa que tenemos una INTELIGENCIA EFICAZ, COMPETENTE. UNIDAD DIDÁCTICA 5 Hola, te acuerdas de mí?, soy ENE, tu amiga la neurona. He vuelto para contarte una cosa muy interesante sobre tu cerebro y sobre nosotros tus neuronas. Somos como un equipo de fútbol,

Más detalles

(jesuita Guillermo Ortiz RV). Traducción de la catequesis que el Santo Padre pronunció en italiano:

(jesuita Guillermo Ortiz RV). Traducción de la catequesis que el Santo Padre pronunció en italiano: (RV).- El Espíritu Santo es la linfa vital del amor de Dios que hace de nuestro corazón su morada. Es el don de Dios por excelencia que a quien lo recibe comunica diversos dones espirituales, explicó Francisco

Más detalles

Qué es la Autoestima

Qué es la Autoestima Qué es la Autoestima Puede definirse la autoestima como el sentimiento de aceptación y aprecio hacia uno mismo, que va unido al sentimiento de competencia y valía personal. El concepto que tenemos de nosotros

Más detalles

El Dios del día a día

El Dios del día a día El Dios del día a día El díos del día a día (Letra y música: Antonio Rufete) Así es el Dios cristiano: un Dios siempre cercano que se entrega en cada gesto si hay amor. Eso. Y el que no sabe ver a Dios

Más detalles

De Vuelta a la Escuela Por el Resto de Mi Vida!

De Vuelta a la Escuela Por el Resto de Mi Vida! Introducción Capítulo 2 De Vuelta a la Escuela Por el Resto de Mi Vida! Debes aprender algunas cosas acerca de las mujeres en general. Debes aprendes muchas cosas acerca de tu mujer en particular. Debes

Más detalles

EL ENEMIGO PUESTO EN OSCURIDAD: Ester 8.8

EL ENEMIGO PUESTO EN OSCURIDAD: Ester 8.8 EL ENEMIGO PUESTO EN OSCURIDAD: Ester 8.8 Todos los dibujos de esta lección son del libro Ruckman s Apocalypse por Peter S. Ruckman [derechos reservados]. Cuando el rey vuelve del huerto (donde estaba

Más detalles

Titulo Original: Cuál fue tu primera palabra? Acaso Mamá? Annette C.M, 2014

Titulo Original: Cuál fue tu primera palabra? Acaso Mamá? Annette C.M, 2014 Titulo Original: Cuál fue tu primera palabra? Acaso Mamá? Annette C.M, 2014 Está prohibida la reproducción total o parcial de la obra sin el consentimiento de la autora. Para contactarse puede hacerlo

Más detalles

AFIRMACIONES FLORENCE SCOVEL SHINN. Emplear dos afirmaciones por día

AFIRMACIONES FLORENCE SCOVEL SHINN. Emplear dos afirmaciones por día AFIRMACIONES FLORENCE SCOVEL SHINN Emplear dos afirmaciones por día AFIRMACIÓN 1 No hay oportunidades perdidas en la mente divina; si una puerta se cierra, otras se abren. Tengo un trabajo mágico en un

Más detalles

Dios lo Hizo Todo. capítulo uno

Dios lo Hizo Todo. capítulo uno Dios lo Hizo Todo La Biblia es una carta 1 muy importante de Dios y fue escrita especialmente para cada uno de nosotros. Así es. La Biblia dice que Dios ha enviado un mensaje muy especial justamente para

Más detalles

En Quién Confías? Currículo del Nuevo Testamento. Mateo 6:24-34; Lucas 12: Versículo de Memoria

En Quién Confías? Currículo del Nuevo Testamento. Mateo 6:24-34; Lucas 12: Versículo de Memoria Currículo del Nuevo Testamento 16 En Quién Confías? Mateo 6:24-34; Lucas 12:13-34 Versículo de Memoria Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas (Mateo

Más detalles

Pekos Sandoval. Charla de Domingo, 01 de junio de 2014 T.M.F. correspondiente a la semana del 02 al 08 de junio Pág. 1/7

Pekos Sandoval. Charla de Domingo, 01 de junio de 2014 T.M.F. correspondiente a la semana del 02 al 08 de junio Pág. 1/7 Día uno: Todos nosotros pasamos horas enteras conversando con nosotros mismos. Todos tenemos una voz dentro de nosotros que es a la que más escuchamos para tomar decisiones. Pero, analizamos lo que dice

Más detalles

Lección 6 : La Iglesia PENSAR, ACTUAR Y SER COMO JESÚS CREENCIAS

Lección 6 : La Iglesia PENSAR, ACTUAR Y SER COMO JESÚS CREENCIAS Lección 6 : La Iglesia PENSAR, ACTUAR Y SER COMO JESÚS CREENCIAS Creciendo como la cabeza Mas bien, al vivir la verdad con amor, creceremos hasta ser en todo como aquel que es la cabeza, es decir, Cristo,

Más detalles

TEORÍA DEL CONOCIMIENTO

TEORÍA DEL CONOCIMIENTO DESCARTES En cuanto al asunto del conocimiento: TEORÍA DEL CONOCIMIENTO - Descartes cree que falta mucho por hacer Su objetivo es unir Ciencia con Filosofía, es decir, hacer de la Filosofía una ciencia

Más detalles

EL ANILLO Vengo, maestro, porque me siento tan poca cosa que no tengo fuerzas para hacer nada. Me dicen que no sirvo, que no hago nada bien, que soy

EL ANILLO Vengo, maestro, porque me siento tan poca cosa que no tengo fuerzas para hacer nada. Me dicen que no sirvo, que no hago nada bien, que soy EL ANILLO Vengo, maestro, porque me siento tan poca cosa que no tengo fuerzas para hacer nada. Me dicen que no sirvo, que no hago nada bien, que soy torpe y bastante tonto. Cómo puedo mejorar? Qué puedo

Más detalles

Mi tarea consiste en definir la importancia del entorno y favorecer la aparición de recursos para un mayor conocimiento del ser.

Mi tarea consiste en definir la importancia del entorno y favorecer la aparición de recursos para un mayor conocimiento del ser. CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE MI OBRA? Mi obra la componen la Pintura y el Habla. El verdadero significado de la Pintura reside en el movimiento de su ejecución. Movimiento que engendra el espacio y su entorno.

Más detalles

Seminario de valores en lo común. Respeto y Sinceridad

Seminario de valores en lo común. Respeto y Sinceridad Seminario de valores en lo común Respeto y Sinceridad Respeto Respetar es actuar o dejar actuar considerando no afectar ni dejar de favorecerse a uno mismo o a los demás, atendiendo a los derechos, las

Más detalles

MF 72 de 97 VIRTUDES, 1

MF 72 de 97 VIRTUDES, 1 MF 72 de 97 VIRTUDES, 1 En el Bautismo se comunica una nueva vida: el cristiano participa de la vida divina (22 P 1,4) y puede decir: Ya no vivo yo, sino que es Cristo quien vive en mí (Gal 2, 20). Para

Más detalles

Nosotros... Los que te amamos.

Nosotros... Los que te amamos. Nosotros... Los que te amamos. 365 Pensamientos de los Ángeles para ti. Anhelieh Anhelieh Nosotros... Los que te amamos. 365 Pensamientos de los Ángeles para ti. Nosotros... los que te amamos. Por Anhelieh

Más detalles

FRASES PARA REFLEXIONAR

FRASES PARA REFLEXIONAR Jamás desesperes en medio de las más sombrías aflicciones de tu vida, pues de las nubes más negras cae un agua limpia y fecundante. Escucha, y no estés sólo justificándote y a la defensiva. Quienes no

Más detalles

Materia: Matemática de séptimo Tema: El Concepto de Fracciones

Materia: Matemática de séptimo Tema: El Concepto de Fracciones Materia: Matemática de séptimo Tema: El Concepto de Fracciones Una mañana, en el barco de buceo, Cameron comenzó a hablar con otro niño llamado Chet. Chet y su familia eran de Colorado y Chet era apenas

Más detalles

HACEDORES DE LA PALABRA - PARTE 2 SAN LUCAS 10:25-37

HACEDORES DE LA PALABRA - PARTE 2 SAN LUCAS 10:25-37 HACEDORES DE LA PALABRA - PARTE 2 SAN LUCAS 10:25-37 COPIA DEL MAESTRO LECTURA BÍBLICA: Y he aquí, cierto intérprete de la ley se levantó, y para ponerle a prueba dijo: Maestro, qué haré para heredar la

Más detalles

METODOLOGÍA DE TRABAJO EN GRUPOS COOPERATIVOS

METODOLOGÍA DE TRABAJO EN GRUPOS COOPERATIVOS INTRODUCCIÓN El contar historias es sin duda un método eficaz para trabajar la creatividad tanto en nuestras aulas con nuestros alumnos como en casa con nuestros hijos, además de encontrar nuevas ideas,

Más detalles

Creo Iglesia que existes y que eres tú mi único amor. Y entre todos sus miembros no puede haber separación.

Creo Iglesia que existes y que eres tú mi único amor. Y entre todos sus miembros no puede haber separación. 1- Credo del padre Palau. () Creo en ti Iglesia santa. Creo en ti. Creo en ti Iglesia santa. Creo en ti. Creo Iglesia que existes y que eres tú mi único amor. Y entre todos sus miembros no puede haber

Más detalles

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD-Lógica Matemática - Georffrey Acevedo G. A que viene la lógica?

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD-Lógica Matemática - Georffrey Acevedo G. A que viene la lógica? A que viene la lógica? Autor: Georffrey Acevedo G. Noviembre 16 de 2008. Los conceptos de proposiciones, conectivos e inferencias confluyen al analizar un razonamiento. Para tener claridad sobre los conceptos

Más detalles

Dios es Mas que Suficiente

Dios es Mas que Suficiente Dios es Mas que Suficiente Pastora Susie Fernández Iglesia Casa de Oración y Adoración 20 de marzo del 2013 Salmos 23:1-6 Jehová es mi Pastor 1 Jehová es mi pastor; nada me faltará. 2 En lugares de delicados

Más detalles

Dios y su plan Perfecto. Menifee Valley Iglesia del Nazareno 2 tesalonicenses 1:13 Pastor: Melvin Segura

Dios y su plan Perfecto. Menifee Valley Iglesia del Nazareno 2 tesalonicenses 1:13 Pastor: Melvin Segura Dios y su plan Perfecto Menifee Valley Iglesia del Nazareno 2 tesalonicenses 1:13 Pastor: Melvin Segura La segunda Venida 2 Ahora bien, hermanos, en cuanto a la venida de nuestro Señor Jesucristo y a nuestra

Más detalles

Parábola del rico insensato

Parábola del rico insensato (Lucas 12:13-21) Parábola del rico insensato Parábola del rico insensato 13 Le dijo uno de la multitud: Maestro, di a mi hermano que parta conmigo la herencia. 14 Más él le dijo: Hombre, quién me ha puesto

Más detalles

SÍNTESIS TEÓRICA. 3. (b). LAS VÍAS Y SU ESTRUCTURA LÓGICA.

SÍNTESIS TEÓRICA. 3. (b). LAS VÍAS Y SU ESTRUCTURA LÓGICA. SÍNTESIS TEÓRICA. 3. (b). LAS VÍAS Y SU ESTRUCTURA LÓGICA. El aquinate investiga si la existencia de Dios es o no evidente. Y en este artículo 3 va a concretar la posible demostración de Dios, mediante

Más detalles

Qué Creemos? Lección 7. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008

Qué Creemos? Lección 7. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008 Lección 7/página 1 de 8 Qué Creemos? Lección 7 Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008 Creado para uso como material para discipulado para niños mayores a adultos Qué Creemos? Lección 7: Dios

Más detalles

Familia Saber envejecer. Prevenir la dependencia.

Familia Saber envejecer. Prevenir la dependencia. G E R O N TO L O GÍA Familia Saber envejecer. Prevenir la dependencia. D E SOCIEDAD ESPAÑOLA G E RI AT RÍA Y Con la colaboración de: La familia, nuestro apoyo. Eres capaz, merece la pena. Nuestra familia

Más detalles

Mateo 5:14 Vosotros sois la luz del mundo; una ciudad asentada sobre un monte no se puede esconder.

Mateo 5:14 Vosotros sois la luz del mundo; una ciudad asentada sobre un monte no se puede esconder. Mateo 5:13 Vosotros sois la sal de la tierra; pero si la sal se desvaneciere, con qué será salada? No sirve más para nada, sino para ser echada fuera y hollada por los hombres. Mateo 5:14 Vosotros sois

Más detalles

A)Caracteres de la filosofía de Platón: Idealismo, espiritualismo, racionalismo

A)Caracteres de la filosofía de Platón: Idealismo, espiritualismo, racionalismo SELECTIVIDAD PLATÓN: Os propongo un resumen de las ideas más importantes que entran del dialogo de la República en la selectividad, especialmente la Ontología o teoría de las Ideas y la parte relacionada

Más detalles

Eshet Jail. Tzevet Natzratim - OZ VE'HADAR

Eshet Jail. Tzevet Natzratim - OZ VE'HADAR Eshet Jail Mishle Shlomo 31:10-31 Tzevet Natzratim - OZ VE'HADAR ozvehadar@natzratim.com Como todos conocemos cada verso de este hermoso pasaje, empezando desde el verso 10 empieza con una letra del Alef

Más detalles

biblikka Estudio y respuestas de la Palabra de Dios

biblikka Estudio y respuestas de la Palabra de Dios 14.11.11 Tú preguntas; Biblikka contesta biblikka Estudio y respuestas de la Palabra de Dios P040_Amor y mentira En Apocalipsis 22:15 dice: Mas los perros estarán fuera, y los hechiceros, los fornicarios,

Más detalles

Índice Introducción... Pág 11

Índice Introducción... Pág 11 Índice Introducción..... Pág 11 - PRIMERA PARTE - EL REGALO. SER DIOS 1. Algunas consideraciones sobre Dios... Pág 16 2. Lo que Dios no es..... Pág 26 3. Y si fueras Dios y lo ignoras?... Pág 33 4. Y la

Más detalles

CEREMONIA DE LAS VELAS

CEREMONIA DE LAS VELAS CEREMONIA DE LAS VELAS Las dos velas a los lados representan las familias y las vidas de y. Cada uno tiene su propia luz. Son capaces de estar separados, independientes el uno del otro. Pero para traer

Más detalles

ARISTÓTELES: LA METAFÍSICA COMO ESTUDIO DEL SER QUE TIENE EN SU FOCO CENTRAL LA SUBSTANCIA

ARISTÓTELES: LA METAFÍSICA COMO ESTUDIO DEL SER QUE TIENE EN SU FOCO CENTRAL LA SUBSTANCIA EXAMEN COMPLETO Alternativa 1 ARISTÓTELES: LA METAFÍSICA COMO ESTUDIO DEL SER QUE TIENE EN SU FOCO CENTRAL LA SUBSTANCIA Hay una ciencia que estudia el ser en cuanto ser y los atributos que le corresponden

Más detalles

Alabar al Señor basado en los libros de Padre Roberto (www.thefaithkit.org)

Alabar al Señor basado en los libros de Padre Roberto (www.thefaithkit.org) Alabar al Señor basado en los libros de Padre Roberto (www.thefaithkit.org) Queridos hermanos y hermanas que alaban siempre al Señor, Es cierto que su espontaneidad en la oración, y su libertad a expresarse

Más detalles

LECCIÓN 9 5 PROBLEMAS RESUELTOS

LECCIÓN 9 5 PROBLEMAS RESUELTOS LECCIÓN 9 PROBLEMAS RESUELTOS Problema. El largo de un rectángulo mide 8 m y su ancho mide 2 m. Cuál de las siguientes es la mayor longitud de una varilla que cabe exactamente tanto en el largo como en

Más detalles

1 JUAN. Estudio Inductivo. Texto seleccionado: 1 Juan 4:7-21. Preguntas inductivas

1 JUAN. Estudio Inductivo. Texto seleccionado: 1 Juan 4:7-21. Preguntas inductivas 1 Estudio Inductivo 1 JUAN 6 Texto seleccionado: 1 Juan 4:7-21 1 Juan 4:7-11 Amados, amémonos unos a otros, porque el amor es de Dios. Todo aquel que ama, es nacido de Dios, y conoce a Dios. El que no

Más detalles

TEMA 5: DIOS PADRE, HIJO Y ESPÍRITU SANTO

TEMA 5: DIOS PADRE, HIJO Y ESPÍRITU SANTO TEMA 5: DIOS PADRE, HIJO Y ESPÍRITU SANTO DOCUMENTO DE APOYO Dios es Amor (Jn 1, 4-8). Es la comunión de amor, es don de amor. Este amor es un misterio porque rebasa nuestra capacidad de comprensión, pero

Más detalles

GUÍA DE LECTURA DE LOS DISCURSOS SEGUNDO Y CUARTO DEL DISCURSO DEL MÉTODO DE R. DESCARTES.

GUÍA DE LECTURA DE LOS DISCURSOS SEGUNDO Y CUARTO DEL DISCURSO DEL MÉTODO DE R. DESCARTES. GUÍA DE LECTURA DE LOS DISCURSOS SEGUNDO Y CUARTO DEL DISCURSO DEL MÉTODO DE R. DESCARTES. INTRODUCCIÓN: El objetivo de Descartes en esta obra, como en buena parte de su producción intelectual, es el desarrollo

Más detalles

El Diseño de la. salvación.

El Diseño de la. salvación. El Diseño de la salvación. Lucas 19:8 Zaqueo, por su parte, se puso en pie y, dirigiéndose al Señor, dijo: Señor, estoy decidido a dar a los pobres la mitad de mis bienes y a devolver cuatro veces* más

Más detalles