TUTOR/A: CURSO ESCOLAR: 20 /20 FECHA DE REALIZACIÓN DE LA PRUEBA: GRUPO: A B C COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "TUTOR/A: CURSO ESCOLAR: 20 /20 FECHA DE REALIZACIÓN DE LA PRUEBA: GRUPO: A B C COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA"

Transcripción

1 CEIP - MELILLA 3º CURSO PRUEBA DE REPASO 2º TRIMESTRE ED. PRIMARIA. EVALUACION DE DIAGNOSTICO STICO. TUTOR/A: CURSO ESCOLAR: 20 /20 FECHA DE REALIZACIÓN DE LA PRUEBA: GRUPO: A B C Alumnos/as COMPETENCIAS COMPETENCIA MATEMÁTICA COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA COMPETENCIA EN EL CONOCIMIENTO Y LA INTERACCIÓN CON EL MUNDO FÍSICO COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA N NEGATIVO (O-5 PUNTOS) P POSITIVO (5-10 PUNTOS) Melilla a de de 20 TUTOR/A Fdo: 1

2 INSTRUCCIONES Para realizar las pruebas deberás leer unos textos y tendrás que responder a preguntas sobre lo que has leído. Algunas de estas preguntas te parecerán muy fáciles, otras más difíciles. Recuerda que debes leer cada pregunta atentamente y responderla lo mejor que puedas. Para responder a algunas preguntas tendrás que escribir algunas palabras, o algún pequeño texto. Pero en otras, tendrás que elegir la respuesta que consideres correcta, rodeando la letra que se encuentra junto a ella, de entre varias respuestas posibles, como muestra el ejemplo 1. Ejemplo 1 Cuánto suma 2 + 5? A 2 B 6 7 C D 11 Si decides cambiar la respuesta a una pregunta, tacha con una X tu primera elección y rodea la respuesta correcta, tal como se muestra en el ejemplo 2, donde primero se eligió la respuesta A y luego la C Ejemplo 2 Cuánto suma 2 + 5? A B 6 7 C D 11 Para otras preguntas te pedirán que completes la respuesta en el espacio señalado o completes con palabras Para otras preguntas te pedirán que completes la respuesta en el espacio señalado con puntos de tu cuaderno. El dibujo de un lápiz te indicará dónde debes comenzar a escribir. El ejemplo 3 muestra este tipo de pregunta. EJEMPLO 3... Describe cómo es tu familia Tienes ciencuenta minutos aproximadamente para hacer cada prueba. Trabaja rápido sin perder el tiempo 2

3 COMPETENCIA MATEMÁTICA NOMBRE Y APELLIDOS: CURSO: Repaso 2º trimestre PABLO Y SU COLECCIÓN DE SOLDADITOS 1. Pablo es un niño de 3º de Primaria, reunió 4 álbumes de cromos, todos completos. Cada álbum contiene105 cromos. Contesta: a) Cuántos cromos tiene en total? Solución: b) Si regala un álbum completo a su amigo Quique Con cuántos cromos se queda en total? Solución: 2. Un árbol tiene 4 nidos, cada nido tiene 3 pajaritos Contesta y marca con una X a) Cuántos pajaritos hay en total en el árbol? A Hay 12 B Hay 4 b) Si se caen 8 pajaritos al jardín Cuántos pajaritos quedan en el árbol? A B Queda 1 decena de pajaritos. No queda ninguno. C Quedan 4 después de caerse 8. 3

4 3. Andrés va al gimnasio donde hay 3 cajas con 8 combas en cada una. Contesta: a) Cuántas combas hay en el gimnasio? A) 24 B) 36 C) 8 UN DÍA EN EL GIMNASIO b) Cuántas decenas de combas hay? A) 4 B) 1 C ) En la biblioteca del Colegio hay 6 estanterías con 62 libros en cada una. Contesta con una X la respuesta correcta. A Hay 372 libros en total. B Hay 4 decenas de libros en total. C Hay 1000 libros. 5.- Dos rectas son secantes si: A B se cortan en un punto Si no se cortan nunca. 6.-La clase de 3º fue a la playa en autobús. El autobús tenía 48 plazas. Nosotros éramos 24. A B C Se ocuparon todos los asientos. Quedaron 24 sin ocupar. Quedaron 12 sin ocupar. 7.- El jardín de Ana tiene forma de pentágono. Contesta cuántos lados tiene. A B C 3 lados 7 lados 5 lados 4

5 8.- Contesta lo que es un compás: A) Una regla larga. B) Un objeto para hacer circunferencias C) Una goma de borrar redonda. 9. Ángela va a la pastelería por su cumpleaños. Lo celebra con sus amigos. En una bandeja hay 48 pastelitos y en otra bandeja el doble. Contesta: Cuántos pastelitos hay en la 2ª? Marca con una X la correcta: A) 96 pastelitos B) 24 C) Ángela cumple 14 años este día. Su padre tiene el triple que Ángela. Contesta con una X la correcta. A) 45 B) 42 C) 28 5

6 COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA NOMBRE Y APELLIDOS: CURSO: Repaso 2º trimestre RECETA ACELGAS CON PATATAS Ingredientes para 4 personas: 1 kg de acelgas. 4 patatas. 2 zanahorias. 1 cebolla. 1 puerro. ½ tomate. 2 dientes de ajo. 1 cucharada de harina. Agua. Aceite de girasol. Aceite virgen extra. Sal. Pimentón. *Te será muy útil tener a mano un abrelatas. Elaboración: Separa las hojas de las pencas. Retira los hilos y pica todo bien. Pon a cocer en la olla rápida con un poco de agua y una pizca de sal. Pela las zanahorias y las patatas, pícalas y añádelas a la cazuela. Pon la tapa a la olla y deja cocer 5 minutos desde el momento en que empieza a salir el vapor. Una vez cocidas las acelgas y las patatas, escúrrelas y colócalas en una fuente amplia (reserva el caldo). Pica los dos dientes de ajo en láminas finas. Pon a dorar en una sartén con un poco de aceite. Pica finamente la cebolla y el puerro e incorpóralos. Cocina durante 5 minutos y añade el tomate pelado y picado. Rehoga durante un par de minutos y agrega la harina y el pimentón. Mezcla bien y vierte un poco del caldo. Mezcla con una cuchara de palo y viértelo sobre las acelgas. Para darle un sabor agridulce puedes echarle un chorreón de miel. A mediodía o para cenar tendréis un plato sabroso. 6

7 1) Escribe el aumentativo de las siguientes palabras del texto: Olla: Cazuela: Ajo: Palo: 2) Escribe dos palabras derivadas de la palabra sal. 3) Cuál de estos cuatro grupos de palabras está ordenado alfabéticamente: A) acelgas, patatas, zanahorias, cebollas B) patatas, zanahorias, cebollas, acelgas C) acelgas, cebollas, patatas, zanahorias D) cebollas, acelgas, patatas, zanahorias 4) Divide en sílabas. Después, rodea la sílaba tónica de cada palabra. 1.Ajo 2.Aceite 3.Pimentón 4.Zanahorias 5.Sartén 5) Completa la tabla. Singular Plural Masculino Femenino Masculino Femenino cocinero olorosa 6) Escribe tres sustantivos del texto sabrosos cocineras 7

8 7) De las siguientes del texto, la palabra incorrecta es: A. Rehoga B. Escúrrelas C. Puerro 8) De qué se trata? Lee, averigua y escribe una palabra con g o j. De los árboles caen y el viento se las lleva. Tiene dientes y se cocina. Flor que sigue siempre al sol. 9) De las siguientes palabras copia las que son compuestas. Agridulce, rehogar, zanahoria, abrelatas, mediodía, pimentón. 10) Coloca la tilde a cada una de estas palabras. Pimenton rapida laminas picalas escurrelas chorreon 8

9 COMPETENCIA EN CONOCIMIENTO Y LA INTERACCIÓN CON EL MUNDO FÍSICO. NOMBRE Y APELLIDOS: CURSO: Repaso 2º trimestre Las máquinas. Las máquinas son objetos que sirven para realizar nuestras actividades de un modo más fácil. Las máquinas tienen utilidades muy diferentes, como ejercer fuerza, transportar objetos o comunicar a las personas. Las máquinas funcionan con energía, que puede ser energía de las personas, energía eléctrica, energía del viento o energía de los combustibles. Las máquinas pueden ser simples o compuestas. Las máquinas simples están formadas por una o pocas piezas. Las máquinas compuestas tienen muchas piezas 1. Clasifica las siguientes máquinas en simples o compuestas. Máquinas simples Máquinas compuestas 2. Observa el dibujo y explica qué tipo de máquina es. 3. La polea tiene forma circular y gira alrededor de un: a. eje. b. chip. c. circuito. 9

10 La Tierra La Tierra es un planeta. En su superficie hay océanos y continentes. Está rodeada de una capa de aire. La Tierra se mueve. En el movimiento de rotación, gira sobre sí misma. Da lugar a los días y las noches. En el movimiento de traslación, gira alrededor del sol. Origina las estaciones. La Tierra se representa en fotografías de satélite, globos terráqueos y planisferios. La Luna La Luna es un satélite de la Tierra. La Luna gira alrededor de la Tierra y da lugar a las fases lunares. El Sol El Sol es una estrella. Es la estrella más cercana a la Tierra. Emite luz y calor. Tiene un tamaño mucho mayor que la Tierra. 4. Por qué es importante el Sol para la Tierra? Contesta. 5. Di por qué esta oración es incorrecta. «La traslación de la Tierra alrededor del Sol da lugar al día y la noche.» 6. En dar una vuelta alrededor del Sol, la Tierra tarda: a. cuatro semanas. b. un mes. c. un año. El Agua El agua se puede presentar en tres estados: sólido, líquido y gaseoso. El paso de un estado a otro es un cambio de estado. Los cambios de estado son fusión, solidificación, ebullición, evaporación y condensación. En la naturaleza el agua se encuentra en los mares y en los continentes. El agua del mar es salada y la de los continentes es dulce. Bajo la superficie de la tierra se hallan las aguas subterráneas. En las montañas altas y cerca de los polos, el agua se encuentra en estado sólido. El agua está en movimiento. El agua de ríos y mares se evapora y el vapor de agua pasa a la atmósfera. El vapor de agua se condensa y da lugar a las nubes. El agua de las nubes cae a la tierra como lluvia, nieve o granizo y llega a los arroyos y los ríos. Los ríos llevan el agua al mar. 7. Observa los dibujos y escribe qué cambio de estado se produce. 10

11 8. El vapor de agua cuando se condensa forma: a. las nubes. b. los ríos. c. los acuíferos. 9. El cambio de estado por el que el hielo se transforma en agua líquida se llama: a. ebullición. b. fusión. c. condensación. El aire El aire es una mezcla de gases, como el nitrógeno, el oxígeno, el dióxido de carbono y el vapor de agua. El oxígeno es el gas más importante para la vida. El aire tiene peso, ocupa un espacio y no tiene color, ni sabor, ni forma propia. El aire que rodea a la Tierra forma una capa que se llama atmósfera. El Tiempo atmosférico y el Clima Las temperaturas, las precipitaciones y el viento nos indican el tiempo atmosférico que hace. El Clima es el tiempo que suele hacer en un lugar a lo largo de varios años. El Tiempo cambia a lo largo de las estaciones del año: invierno, primavera, verano y otoño. 10. Contesta. Qué es el viento? Según la temperatura que hace, cómo puede ser el tiempo? Cómo pueden ser las precipitaciones? 11. Cuando el aire está en movimiento, se llama: a. viento. b. bruma. c. precipitación. 12. El 21 de marzo comienza: a. el otoño. b. el verano. c. la primavera. 11

12 Los Paisajes Los paisajes pueden ser de interior o de costa. Los de interior están alejados del mar y pueden ser de montaña o de llanura. En los paisajes de montaña hay valles y montañas. En los paisajes de llanura hay depresiones y mesetas. Los paisajes de costa están cerca del mar. En los paisajes de costa hay acantilados y playas. Los Ríos Los ríos son corrientes continuas de agua que nacen en las montañas y desembocan en otro río o en el mar. 13. Relaciona cada elemento con un tipo de paisaje. cumbre acantilado falda paisaje de montaña paisaje de costa península archipiélago pie 14. La porción de terreno de una montaña que va desde el pie hasta la cima es: a. la ladera. b. la cumbre. c. la meseta. 15. El terreno rodeado de agua por todas partes menos por una se llama: a. península. b. bahía. c. istmo. 12

13 COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA NOMBRE Y APELLIDOS: CURSO: Repaso 2º trimestre HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE Tener hábitos de vida saludables es esencial para mantenernos en forma independientemente de la edad que tengamos. Para gozar de buena salud es conveniente comer de todo y no limitarse a hamburguesas, pizzas o chucherías. Debemos tomar alimentos para tener las vitaminas, proteínas, grasas y azúcares necesarios. Si nos acostumbramos a alimentarnos bien nos sentiremos llenos de energía. 1. Di si son verdaderas (V) o falsas (F) las siguientes frases: a) La leche tiene calcio que es bueno para los huesos. b) No hay que tomar leche todos los días. c) Si no puedo tomar leche, tomo yogurt o queso. d) Si no puedo comer carne de cerdo, como otra carne. CUESTIONES V F e) Hay que comer de todo, aunque algunos los alimentos, no nos gusten. f) No es necesario comer fruta todos los días. g) Tomar legumbres y verduras no es necesario. h) Si no como carne puedo comer pescado. 2. Aparte de comer bien, tener buenos hábitos de vida saludable significa hacer deporte con regularidad, dormir suficiente, evitar ser muy sedentario, etc. Escribe, en al menos tres renglones, que haces tú para el desarrollo de hábitos de vida saludable. 13

14 Bolsas de basura Esta semana le toca a tu hermana bajar la basura, pero ahora está concentrada preparando sus deberes de mañana. Tú no tienes nada que hacer y te pide que la ayudes. 3. Qué haces? A. Después de murmurar y protestar coges la bolsa de mala manera y la bajas a la calle B. Le dices a tu hermana que la baje ella, que además le sentará bien el aire de la calle C. La bajas porque ella te hace algún favor a ti también y tampoco te cuesta tanto trabajo D. Le dices que la baje ella porque las obligaciones están para cumplirlas sin excusas MANOLITO EN CLASE Observa la ilustración, lee atentamente el texto y después rodea la opción correcta. Declaración de los Derechos del Niño. Artículo 5º: El niño física o mentalmente impedido o que sufra algún impedimento social debe recibir el tratamiento, la educación y el cuidado especiales que requiere su caso. 4. Cuántos personajes hablan en la historieta? A. Dos. La profesora y la niña B. Uno. La profesora C. Dos. Manolito y la profesora D. Uno. Manolito 5. Qué nos cuenta la historieta? A. Que Manolito levanta la mano para contestar preguntas B. Que desde marzo Manolito no va a clase C. Que Manolito no entiende lo que se explica en clase D. Que los compañeros distraen a Manolito 6. Tienes que hacer un trabajo en equipo y en él está Manolito. Tú cómo reaccionarías? A. Me molesta por si trabaja poco B. No me importa. Cada persona puede aportar cosas interesantes C. Me gusta porque es divertido y te ríes D. Me importa bastante. Preferiría que estuviese en otro grupo. 14

15 7. Eres la persona encargada de coordinar el trabajo del equipo. Qué decisión tomarías? A. A Manolito no le daría ninguna tarea importante porque no sabría hacerla B. Escucharía las ideas de cada persona y luego organizaría el trabajo C. A Manolito le encargaría que hiciese los resúmenes del trabajo D. Organizaría las tareas sin escuchar a nadie pues para eso soy quien coordina 8. Tienes que ayudar a Manolito a estudiar un tema de Conocimiento del Medio. Ordena los siguientes pasos para que le resulte más fácil. A. Estudiar las ideas más importantes B. Leer el título y ojear las ilustraciones C. Subrayar lo más importante Respuesta: EL MURAL Lee atentamente el texto y después rodea la opción correcta: Hola, soy Arminda. En la clase de Conocimiento del Medio, el profesor nos ha pedido que nos organicemos en grupos de cinco para hacer un mural sobre la vegetación en Melilla. Me ha tocado con Carla, María, Miguel y Ricardo. Yo seré la responsable del grupo y el profe me ha dicho que cuando tengamos claro lo que vamos a hacer, hagamos una lista con el material que necesitamos. María, que es un poco mandona, ha propuesto que elaboremos unas normas para que el grupo funcione bien, pero yo no lo tengo muy claro porque el profesor me ha dicho que la responsable del grupo sea yo. 9. Deben confeccionar las normas? A. No, porque el profesor ha dicho que la responsable es Arminda y es ella la que tiene que decir lo que se hace B. Si, porque para que el equipo funcione bien debe tener unas normas de obligado cumplimiento para ese grupo C. No, porque en la clase ya tenemos normas. Lo que ocurre es que María quiere mandar ella y que no mande Arminda D. Sí, porque así podemos mandar todos y no solamente Arminda que siempre es la que dice lo que hay que hacer 10. Propón tú dos normas para que el grupo funcione bien y consigan realizar el mural. Respuesta:

16 En la primera semana del tercer trimestre los tutores de cada nivel deberán pasar estas pruebas, además deben concretar los criterios para valorar cada actividad propuesta de la misma manera y puntuación. PRUEBA REPASO 2º TRIMESTRE 3º CURSO: CORRECCIÓN COMPETENCIA MATEMÁTICA: SOLUCIONES: 1 a) 420 cromos en total b) 315 cromos se quedan 2 a) A b) C 3 a) A b) C 4 A 5 A 6 B 7 C 8 B 9 A 10 B COMPETENCIA LINGÜÍSTICA: SOLUCIONES: 1 ollaza, cazuelaza, ajazo, palazo 2 R.L Salero, salitre 3 C 4 a-jo; a-cei-te; pi-men-tón; za-na-ho-rias; sar-tén. 5 Singular Plural Masculino Femenino Masculino Femenino cocinero Cocinera Cocineros cocineras oloroso olorosa olorosos olorosas sabroso sabrosa sabrosos sabrosas 6 R.L. Hojas, hilos, olla, 7 C 8 hoja, ajo, girasol 9 Agridulce, abrelata, mediodía 10 Pimentón, rápida, láminas, pícalas, escúrrelas, chorreón COMPETENCIA EN CONOCIMIENTO Y LA INTERACCIÓN CON EL MUNDO SOLUCIONES: 1 Máquinas simples: alicates, rueda, polea. Máquinas compuestas: ventilador, teléfono, taladro 2 El cascanueces está formado por dos palancas unidas en un punto, llamado punto de apoyo. Las palancas son máquinas simples porque tienen pocas piezas. 3 El eje 4 Porque el Sol emite luz y calor indispensables para las plantas, los animales y las personas. Sin el Sol no existiría vida en la Tierra. 5 Esta oración es incorrecta porque la traslación de la Tierra alrededor del Sol da lugar a las estaciones 6 Un año 7 Fusión, ebullición, solidificación 8 Las nubes 9 Fusión 10 El viento es aire en movimiento. Caluroso o frío. Las precipitaciones pueden ser en forma de lluvia, nieve o granizo. 11 Viento 12 La primavera 13 Paisaje de montaña: cumbre, falda, pie. Paisaje de costa: acantilado, península, archipiélago. 14 La ladera 15 La península 16

17 COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA: SOLUCIONES: 1 a) V b) F c) V d) V e) V f) F g) V h) V 2 Respuesta orientativa: Redacta cuatro renglones de forma coherente y ordenada haciendo referencia, a modo de ejemplo, a hábitos de deporte, uso responsable de la televisión (hábitos sedentarios), dormir suficiente e higiene personal. 3 C 4 C 5 C 6 B 7 B 8 B C A 9 B 10 Respuesta orientativa Las normas elaboradas deberán contener algunos de los siguientes parámetros: Respetar los acuerdos del grupo, el uso de la palabra, las opiniones de todos. Utilizar adecuadamente el material, cuidarlo, compartirlo 17

Nombre: Observa el dibujo y responde: Qué planeta aparece dibujado? Cómo se llaman los otros dos astros que aparecen?

Nombre: Observa el dibujo y responde: Qué planeta aparece dibujado? Cómo se llaman los otros dos astros que aparecen? Observa el dibujo y responde: Qué planeta aparece dibujado? Cómo se llaman los otros dos astros que aparecen? Escribe las palabras día y noche en las zonas correspondientes del planeta dibujado Cuáles

Más detalles

Bloque 1: Nuestra identidad. Bloque 2: Nuestro entorno. Bloque 3: Nuestro medio. REPASO PRIMER SEMESTRE DE SOCIALES. TERCER GRADO DE ELEMENTARY.

Bloque 1: Nuestra identidad. Bloque 2: Nuestro entorno. Bloque 3: Nuestro medio. REPASO PRIMER SEMESTRE DE SOCIALES. TERCER GRADO DE ELEMENTARY. REPASO PRIMER SEMESTRE DE SOCIALES. TERCER GRADO DE ELEMENTARY. Bloque 1: Nuestra identidad. Dónde venimos? La familia dominicana. La población dominicana. Mi comunidad. La comunidad y el paisaje. Las

Más detalles

1 El agua. Podemos encontrar agua en muchos sitios de la tierra. Dónde hay agua? 1. El agua salada está en el mar y los océanos.

1 El agua. Podemos encontrar agua en muchos sitios de la tierra. Dónde hay agua? 1. El agua salada está en el mar y los océanos. 1 El agua Podemos encontrar agua en muchos sitios de la tierra. Dónde hay agua? 1. El agua salada está en el mar y los océanos. Los océanos están formados por agua salada y separan los continentes. Los

Más detalles

EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR. El Universo es toda la materia y toda la energía que existen, así como el espacio que las contiene.

EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR. El Universo es toda la materia y toda la energía que existen, así como el espacio que las contiene. EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR Qué es el Universo? El Universo es toda la materia y toda la energía que existen, así como el espacio que las contiene. Las Galaxias. Las Galaxias son los conjuntos inmensos

Más detalles

LOS CLIMAS. Meses del año

LOS CLIMAS. Meses del año 1 Ficha 1 (Actividad 1) Repaso Escribe en orden las estaciones del año Estaciones del año Escribe en orden los meses del año Meses del año 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. Completa las frases con

Más detalles

LA TIERRA. Desde aquel momento se hicieron muy amigos. La Tierra cada día iba dando vueltas

LA TIERRA. Desde aquel momento se hicieron muy amigos. La Tierra cada día iba dando vueltas LA TIERRA Hace mucho, mucho tiempo nació una estrellita llamada Sol. Un día Sol, dijo a las estrellas: Queréis jugar conmigo? Y las estrellas contestaron: No, no, que eres muy grande y nos das calor. Sol,

Más detalles

TEMA 8 UN PLANETA MUY SINGULAR: LA TIERRA

TEMA 8 UN PLANETA MUY SINGULAR: LA TIERRA TEMA 8 1º ESO UN PLANETA MUY SINGULAR: LA TIERRA Nuestro planeta disfruta de una temperatura media de 15ºC, de una atmósfera acogedora y, sobre todo, posee agua, mucha agua. Estas características: Se dan

Más detalles

El Sol es la principal fuente de energía de la Tierra, para qué sirve esta energía?:

El Sol es la principal fuente de energía de la Tierra, para qué sirve esta energía?: TEMA 7: EL SOL COMO FUENTE DE ENERGÍA El Sol es la principal fuente de energía de la Tierra, para qué sirve esta energía?: Mantiene la vida en la Tierra. Pone en movimiento la atmósfera y la hidrosfera.

Más detalles

LA TIERRA, EL SOL Y LA LUNA

LA TIERRA, EL SOL Y LA LUNA LA TIERRA, EL SOL Y LA LUNA EL SISTEMA SOLAR se formó hace se encuentra dentro de está formado por 5.000 MILLONES DE AÑOS LA VÍA LÁCTEA EL SOL LOS PLANETAS LOS SATÉLITES LOS COMETAS LOS ASTEROIDES es son

Más detalles

GUÍA DE LOS MAESTROS ACTIVIDAD: NUESTROS CUERPOS DE AGUA

GUÍA DE LOS MAESTROS ACTIVIDAD: NUESTROS CUERPOS DE AGUA GUÍA DE LOS MAESTROS ACTIVIDAD: NUESTROS CUERPOS DE AGUA Tiempo Sugerido: 150 minutos (tres períodos de 50 minutos) Objetivo General: Reconocer las características principales y los usos de los cuerpos

Más detalles

Mayo Evaluación de 3er. curso de Educación Primaria. Prueba de competencia matemática + = + = =

Mayo Evaluación de 3er. curso de Educación Primaria. Prueba de competencia matemática + = + = = 1 Mayo 2015 Evaluación de 3er. curso de Educación Primaria Prueba de competencia matemática + = + = 3 1 4 5 5 5 8 + 5-2 = INSTRUCCIONES En esta prueba tendrás que responder a preguntas relacionadas con

Más detalles

Conocimiento del Medio 3º Primaria C.E I.P. MARGARITA SALAS EL AGUA. Contenido

Conocimiento del Medio 3º Primaria C.E I.P. MARGARITA SALAS EL AGUA. Contenido EL AGUA Contenido EL AGUA... 1 EL AGUA... 2 INTRODUCCIÓN... 2 EL AGUA EN LA TIERRA... 2 Agua salada y agua dulce... 2 EL AGUA Y LOS SERES VIVOS:... 4 1.- La obtención de agua dulce:... 4 2.- La potabilización

Más detalles

CURSO DE COCINA DÍA 2 ENDIVIAS CON NUECES Y BEICON

CURSO DE COCINA DÍA 2 ENDIVIAS CON NUECES Y BEICON CURSO DE COCINA DÍA 2 ENDIVIAS CON NUECES Y BEICON Una bandeja de endivias 3 cs de aceite de oliva ½ cebolla 60 gr nueces 100 g de beicon Sal y pimienta negra Perejil Modo de hacerlo: Quitar las hojas

Más detalles

El aire. 1. Cómo es el aire? 2. Para qué sirve el aire? Nuestro planeta, la Tierra, está rodeado de aire.

El aire. 1. Cómo es el aire? 2. Para qué sirve el aire? Nuestro planeta, la Tierra, está rodeado de aire. El aire 1. Cómo es el aire? Nuestro planeta, la Tierra, está rodeado de aire. 2. Para qué sirve el aire? Las personas no podemos pasar más de 5 minutos sin respirar. La mayoría de los seres vivos necesitamos

Más detalles

LA TIERRA. La tierra está formada por agua (mares y océanos) y por tierra (continentes, islas). TIERRA

LA TIERRA. La tierra está formada por agua (mares y océanos) y por tierra (continentes, islas). TIERRA LA TIERRA LA TIERRA La tierra es un planeta. La tierra es el planeta donde vivimos. Las personas vivimos en el planeta tierra. La tierra está formada por agua (mares y océanos) y por tierra (continentes,

Más detalles

UNIDAD 1: ESTRELLAS, PLANETAS Y SATÉLITES

UNIDAD 1: ESTRELLAS, PLANETAS Y SATÉLITES UNIDAD 1: ESTRELLAS, PLANETAS Y SATÉLITES 1. UNIVERSO, GALAXIAS Y ESTRELLAS Lee con atención Durante mucho tiempo los humanos han intentado explicar cómo se formó el Universo. En la actualidad se ha aceptado

Más detalles

Mayo Evaluación de 3er. curso de Educación Primaria. Prueba de competencia matemática + = + = =

Mayo Evaluación de 3er. curso de Educación Primaria. Prueba de competencia matemática + = + = = 2 Mayo 2015 Evaluación de 3er. curso de Educación Primaria Prueba de competencia matemática + = + = 3 1 4 5 5 5 8 + 5-2 = INSTRUCCIONES En esta prueba tendrás que responder a preguntas relacionadas con

Más detalles

EVALUACIÓN INDIVIDUALIZADA 3º DE EDUCACIÓN PRIMARIA 2015 PRUEBA DE COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA

EVALUACIÓN INDIVIDUALIZADA 3º DE EDUCACIÓN PRIMARIA 2015 PRUEBA DE COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA 2ª SESIÓN EVALUACIÓN INDIVIDUALIZADA 3º DE EDUCACIÓN PRIMARIA 2015 PRUEBA DE COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA Centro Localidad Código Programa de educación bilingüe PEV/PIL Grupo 3º Núm. de lista

Más detalles

GUISO DE GARBANZOS CON PECHUGA Y PATATA

GUISO DE GARBANZOS CON PECHUGA Y PATATA GUISO DE GARBANZOS CON PECHUGA Y PATATA (Para una persona) En esta receta las legumbres son el ingrediente principal. Las legumbres aportan proteínas de bajo valor biológico. Para completar el valor de

Más detalles

La Tierra es un planeta con una característica muy especial: el aire. Gracias a él, los seres vivos podemos respirar.

La Tierra es un planeta con una característica muy especial: el aire. Gracias a él, los seres vivos podemos respirar. UNIDAD 2. LA TIERRA UN PLANETA DIFERENTE: 1. Entre la Tierra y el universo. La Tierra es un planeta con una característica muy especial: el aire. Gracias a él, los seres vivos podemos respirar. Qué es

Más detalles

RESPUESTAS. Libro 1. La presión atmosférica y la caída de los cuerpos

RESPUESTAS. Libro 1. La presión atmosférica y la caída de los cuerpos RESPUESTAS Libro 1. La presión atmosférica y la caída de los cuerpos 1. Si dejas caer al mismo tiempo una botella de plástico con agua y una vacía cuál cae primero? La vacía La más pesada Caen a la misma

Más detalles

UNIDAD 3.EL PAISAJE Y LAS FORMAS DEL RELIEVE.

UNIDAD 3.EL PAISAJE Y LAS FORMAS DEL RELIEVE. UNIDAD 3.EL PAISAJE Y LAS FORMAS DEL RELIEVE. Cuando miramos desde un lugar elevado y vemos una gran extensión de terreno, estamos contemplando un paisaje. En él podemos distinguir distintos elementos

Más detalles

Nuestro planeta, la Tierra, está rodeado de aire. El aire está formado por diferentes tipos de gases. Algunos son:

Nuestro planeta, la Tierra, está rodeado de aire. El aire está formado por diferentes tipos de gases. Algunos son: Área Conocimiento del Medio. Adaptación de Textos. 3º EP. Libro de la Editorial Santillana, Proyecto La Casa del Saber. El aire 1 1. Cómo es el aire? Nuestro planeta, la Tierra, está rodeado de aire. El

Más detalles

Casi toda la tierra está cubierta de agua. Por eso la tierra es el planeta azul.

Casi toda la tierra está cubierta de agua. Por eso la tierra es el planeta azul. 1. EL AGUA DE LA NATURALEZA Casi toda la tierra está cubierta de agua. Por eso la tierra es el planeta azul. Las aguas se pueden dividir en dos grupos: 1. Aguas marinas: son los mares y los océanos. Son

Más detalles

Ciencias Sociales - 3º Ed. Primaria Tema 2- CÓMO ES LA TIERRA

Ciencias Sociales - 3º Ed. Primaria Tema 2- CÓMO ES LA TIERRA LA TIERRA... 1 La tierra un planeta único... 1 Las capas de la Tierra... 1 Los océanos y los continentes... 2 Los océanos... 2 Los Continentes... 3 ACTIVIDADES:... 4 LA TIERRA La Tierra es un planeta del

Más detalles

peso rojo aire vencer que pecho cabeza azúcar obligación quedarse cama salud oscuro directo satisfecho menudo volar clase

peso rojo aire vencer que pecho cabeza azúcar obligación quedarse cama salud oscuro directo satisfecho menudo volar clase Indicador 3 Kindergarten Fluidez en el Uso de las Palabras IDEL TM Indicadores Dinámicos del Éxito en la Lectura TM 7 a Ed. 1 Kindergarten peso rojo aire vencer que pecho cabeza azúcar obligación quedarse

Más detalles

TEMA 4: EL TIEMPO Y EL CLIMA

TEMA 4: EL TIEMPO Y EL CLIMA TEMA 4: EL TIEMPO Y EL CLIMA 1. LA ATMÓSFERA La atmósfera es la capa de gases que envuelve a la Tierra. La atmósfera está formada por dos gases: El nitrógeno El oxígeno. La atmósfera se divide en cinco

Más detalles

Prueba de Comprensión Escrita. Tarea 1. Lea estas notas y relacione cada una con la frase correspondiente.

Prueba de Comprensión Escrita. Tarea 1. Lea estas notas y relacione cada una con la frase correspondiente. Prueba de Comprensión Escrita Tarea 1 Lea estas notas y relacione cada una con la frase correspondiente. Ejemplo : 0. Alas 19.00 h, clase de tenis. / A. Hacer deporte NOTAS 0. A las 19.00 h, clase de tenis.

Más detalles

TEMA 4: LA SALUD ES LO PRIMERO.

TEMA 4: LA SALUD ES LO PRIMERO. TEMA 4: LA SALUD ES LO PRIMERO. Salud y enfermedad Para tener una buena salud, hay que asearse todos los días y dormir una media de diez horas diarias. Es necesario tener una alimentación variada y practicar

Más detalles

UNIDAD 6: La parte líquida de la Tierra.

UNIDAD 6: La parte líquida de la Tierra. UNIDAD 6: La parte líquida de la Tierra. Como recordaras de la unidad 5, la parte externa del planeta Tierra tiene estas capas: La atmósfera: formada por gases, entre los que abundan el oxígeno y el nitrógeno.

Más detalles

Ejercicios de repaso.

Ejercicios de repaso. Ejercicios de repaso. U.1 La Tierra y su representación geográfica. 1. Lee las siguientes afirmaciones e indica si son verdaderas ( V ) o falsas ( F ) La Tierra es el planeta más cercano al Sol. La Tierra

Más detalles

TRABAJO CIENCIAS NATURALES 1º ESO

TRABAJO CIENCIAS NATURALES 1º ESO TRABAJO CIENCIAS NATURALES 1º ESO Curso 2012/2013 Nombre:.. Curso:. Este trabajo consta de doce temas del contenido explicado en clase. Debes contestar las preguntas en el espacio que tienes para ello

Más detalles

CIENCIAS NATURALES 2 BÁSICO

CIENCIAS NATURALES 2 BÁSICO CIENCIAS NATURALES 2 BÁSICO TIEMPO ATMOSFÉRICO Material elaborado por: Katherinne Malley ACTIVIDAD 1 GUÍA 1. QUÉ SABEMOS DEL TIEMPO ATMOSFÉRICO? En esta actividad identificarás el tiempo atmosférico como

Más detalles

La Tierra y su representación

La Tierra y su representación La Tierra y su representación Unidad 1 La Tierra en el sistema solar Sistema solar Estrella Planetas (8) Satélites (60) Sol Mercurio Venus Tierra Marte Júpiter Saturno Urano - Neptuno Luna - Temperatura

Más detalles

PRUEBA DE LA EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO

PRUEBA DE LA EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO Eres chica o chico? Alumno/a Nº: Grupo: Chica Chico Centro: Marca con una cruz (X) Localidad: PRUEBA DE LA EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO COMPETENCIAS BÁSICAS EN 0 COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA (LENGUA ESPAÑOLA)

Más detalles

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2016

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2016 Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2016 COMUNICACIÓN Tercer Grado PRIMARIA Institución Educativa: Nombres y apellidos: Grado y sección : Fecha: INDICACIONES Lee

Más detalles

DESAYUNO- MEDIA MAÑANA- MERIENDA

DESAYUNO- MEDIA MAÑANA- MERIENDA DESAYUNO- MEDIA MAÑANA- MERIENDA 1600 Kcal. DESAYUNO - Desayuno ligero: 1 vaso de leche desnatada (200cc) + una rebanada de pan integral de cuatro dedos de ancho (40gr) + una loncha de fiambre de pavo

Más detalles

CONOCIMIENTOS PREVIOS

CONOCIMIENTOS PREVIOS CONOCIMIENTOS PREVIOS Probablemente no conocerás todas las respuestas ahora. 0 Seguro que las sabrás cuando acabemos de estudiar el tema. Nombre: 1.- La tierra tiene dos movimientos que son: y. 2.- Completa:

Más detalles

1. Necesitamos el agua y el aire

1. Necesitamos el agua y el aire ACTIVIDADES DE REFUERZO 1. Necesitamos el agua y el aire La vida de los astronautas es apasionante, pero no resulta nada fácil. En el espacio no hay aire ni agua, sustancias que son imprescindibles para

Más detalles

CONOCIMIENTO DEL MEDIO 3º PRIMARIA

CONOCIMIENTO DEL MEDIO 3º PRIMARIA Colegio Antonio Machado INFORMACIÓN SOBRE LAS ASIGNATURAS: Programación, Evaluación Y Calificación CONOCIMIENTO DEL MEDIO 3º PRIMARIA 1. Contenidos de la asignatura PRIMERA EVALUACIÓN Nuestro cuerpo: partes,

Más detalles

El universo millones Big Bang

El universo millones Big Bang Qué es el universo? El universo es un gran conjunto formado por todos los cuerpos celestes que el espacio contiene. Se formó hace unos 1400 millones de años debido a una gran explosión el Big Bang. https://www.youtube.com/watch?v=a9l9-ddwcre

Más detalles

DESAYUNO- MEDIA MAÑANA- MERIENDA

DESAYUNO- MEDIA MAÑANA- MERIENDA DESAYUNO- MEDIA MAÑANA- MERIENDA 1400 Kcal. DESAYUNO - Desayuno ligero: 1 vaso de leche desnatada (200cc) + una rebanada de pan integral de cuatro dedos de ancho (40gr) + una loncha de fiambre de pavo

Más detalles

Ciencias Naturales. Cuaderno de verano 1º E.S.O. IES MAESTRO MATíAS BRAVO, VALDEMORO

Ciencias Naturales. Cuaderno de verano 1º E.S.O. IES MAESTRO MATíAS BRAVO, VALDEMORO Ciencias Naturales Cuaderno de verano 1º E.S.O. IES MAESTRO MATíAS BRAVO, VALDEMORO Lee detenidamente los resúmenes que aparecen al principio de cada tema de este cuaderno y consulta el libro de texto

Más detalles

MEDIA MAÑANA Elegir entre:

MEDIA MAÑANA Elegir entre: DESAYUNO- MEDIA MAÑANA- MERIENDA 1600 Kcal. DESAYUNO Elegir entre: - Desayuno ligero: 1 vaso de leche desnatada (200cc) + una rebanada de pan integral de cuatro dedos de ancho (40gr) + una loncha de fiambre

Más detalles

PROGRAMACIÓN Ciencias Sociales 2º Curso de Primaria.

PROGRAMACIÓN Ciencias Sociales 2º Curso de Primaria. PROGRAMACIÓN Ciencias Sociales 2º Curso de Primaria. Insegnante: Sandra Ramos CONTENIDOS Distinción entre pueblos y ciudades a través de textos e imágenes. Reconocimiento del ayuntamiento, de sus miembros

Más detalles

Gramática 1) Observa el dibujo. Qué está haciendo cada persona? Elige el verbo adecuado y escribe una frase con cada persona.

Gramática 1) Observa el dibujo. Qué está haciendo cada persona? Elige el verbo adecuado y escribe una frase con cada persona. NOMBRE: CURSO: APELLIDOS: FECHA: Gramática 1) Observa el dibujo. Qué está haciendo cada persona? Elige el verbo adecuado y escribe una frase con cada persona. a) Sonia... c) Baltasar... e) Loreto... g)

Más detalles

SALSA BLANCA Tomado del recetario de CANIA

SALSA BLANCA Tomado del recetario de CANIA SALSA BLANCA Para 1 ¾ de taza 2 cucharadas de Margarina con sal (20 gr) 1 cucharada colmada de Maicena (10 gr) 1 taza Leche líquida (240 gr) 1 cucharada de Cebolla picadita (10 gr) Un pizca de Nuez moscada

Más detalles

Tu huella hídrica. Centro de Educación y Capacitación para el Desarrollo Sustentable

Tu huella hídrica.  Centro de Educación y Capacitación para el Desarrollo Sustentable Tu huella hídrica www.semarnat.gob.mx Centro de Educación y Capacitación para el Desarrollo Sustentable Desde siempre y en todos lados: AGUA! En el universo siempre ha existido agua en abundancia. En satélites

Más detalles

EL MENÚ DE LA BIBLIOTECA CAMPAÑA IRAKURRI 2007 BIBLIOTECA ETXEBARRI-SAN ANTONIO

EL MENÚ DE LA BIBLIOTECA CAMPAÑA IRAKURRI 2007 BIBLIOTECA ETXEBARRI-SAN ANTONIO EL MENÚ DE LA BIBLIOTECA CAMPAÑA IRAKURRI 2007 BIBLIOTECA ETXEBARRI-SAN ANTONIO www.serviciosculturales.com info@serviciosculturales.com 607 935 456 607 935 411 Para celebrar el Día de la Bioblioteca un

Más detalles

LA TIERRA LA TIERRA HIDROSFERA (AGUA) es la parte de roca de la tierra. Va desde donde pisamos hasta el centro de la tierra.

LA TIERRA LA TIERRA HIDROSFERA (AGUA) es la parte de roca de la tierra. Va desde donde pisamos hasta el centro de la tierra. LA TIERRA 1. LAS CAPAS DE LA TIERRA LA TIERRA GEOSFERA (TIERRA) HIDROSFERA (AGUA) ATMÓSFERA (AIRE) La tierra está formada por varias capas GEOSFERA La geosfera es la parte de roca de la tierra. Va desde

Más detalles

Información nutricional Tamaño por ración 1/4 de la receta (104g) Raciones por paquete 4

Información nutricional Tamaño por ración 1/4 de la receta (104g) Raciones por paquete 4 TORTILLA DE PLÁTANO Y QUESO Porciones: 4 Ingredientes 1 plátano dulce maduro 1 taza de agua 2 cucharadas de cebolla cortada finamente 2 cucharadas de aceite de oliva extra virgen 2 huevos enteros y 2 claras

Más detalles

CIENCIA EN LA ESCUELA: CEIP SAN ANDRÉS-LA BORRECA PONFERRADA

CIENCIA EN LA ESCUELA: CEIP SAN ANDRÉS-LA BORRECA PONFERRADA CIENCIA EN LA ESCUELA: CEIP SAN ANDRÉS-LA BORRECA PONFERRADA DESCUBRIENDO LA NATURALEZA DEL AGUA Antes de empezar a explicar lo que hemos hecho es necesario hablar del contexto en el que se ha realizado

Más detalles

CALDO DE VERDURAS ALMEJAS A LA MARINERA CARNE Ó CALDEIRO PAELLA DE MARISCOS

CALDO DE VERDURAS ALMEJAS A LA MARINERA CARNE Ó CALDEIRO PAELLA DE MARISCOS PERCEBE GALLEGO El PERCEBE gallego es uno de los mariscos más apreciados por su intenso sabor a mar y por su dificultad para capturarlos. Destaca por sus altos niveles de calcio, magnesio y potasio. Se

Más detalles

NOMBRE FECHA. Hola, me llamo Ana. Tengo muchas ganas de que llegue la primavera. que

NOMBRE FECHA. Hola, me llamo Ana. Tengo muchas ganas de que llegue la primavera. que Lengua castellana y literatura. 2º Primaria Unidad didáctica 9: ienvenida primavera! NOMRE FECHA. Nº de básicos superados Suma de niveles intermedios Suma de niveles avanzados Valoración orientativa 1.-

Más detalles

La Tierra, el Sol y la Luna

La Tierra, el Sol y la Luna Área Conocimiento del Medio. Adaptación de Textos. 3º EP. Libro de la Editorial Santillana, Proyecto La Casa del Saber. La Tierra, el Sol y la Luna 1. Cómo es la Tierra? 1 La Tierra es el planeta donde

Más detalles

Mejora tu dieta paso a paso

Mejora tu dieta paso a paso Mejora tu dieta paso a paso Como fijar metas y alcanzarlas Yo sé lo difícil que puede ser bajar de peso y mantener el peso después de llegar al peso adecuado. Y también es muy difícil mantenerse motivado

Más detalles

Tema 1. La Tierra y el Universo

Tema 1. La Tierra y el Universo Tema 1. La Tierra y el Universo Ciencias Sociales 1º ESO Curso 2015/2016 Qué vamos a ver en este tema? La Tierra, un planeta del sistema solar La Latitud y la Longitud Los movimientos de la Tierra: La

Más detalles

C O M E R M E J O R. V I V I R M E J O R. Típico español. Cocina sana con garantía de éxito

C O M E R M E J O R. V I V I R M E J O R. Típico español. Cocina sana con garantía de éxito C O M E R M E J O R. V I V I R M E J O R. Típico español Cocina sana con garantía de éxito Placer sano con más de 70 recetas de la cocina tradicional española Cómo simplificar la selección de recetas Tiene

Más detalles

Material elaborado por el Servicio de Educación de las entidades miembro de Down Galicia

Material elaborado por el Servicio de Educación de las entidades miembro de Down Galicia Material elaborado por el Servicio de Educación de las entidades miembro de Down Galicia. - 1 - Los estados de la materia Los objetos (la materia) podemos encontrarla en tres estados: 1. Sólido, 2. Líquido

Más detalles

UNIDAD 1. EL PLANETA TIERRA.

UNIDAD 1. EL PLANETA TIERRA. UNIDAD 1. EL PLANETA TIERRA. Vivimos en un planeta llamado Tierra. Nuestro planeta está constituido por una parte sólida (tierra), formada por los continentes; por una parte líquida (agua), formada por

Más detalles

1 Pan, cereales, arroz y pasta 2 Verduras. Tema 4. Completa con las vocales necesarias estos nombres de alimentos.

1 Pan, cereales, arroz y pasta 2 Verduras. Tema 4. Completa con las vocales necesarias estos nombres de alimentos. Cuánto cuestan las naranjas? Tema 4 1 Completa con las vocales necesarias estos nombres de alimentos. a. H V S b. N R N J c. H R N d. P L T N e. P S C D f. C T g. P N h. L C H i. Z C R j. C B L L k. P

Más detalles

DESAYUNO- MEDIA MAÑANA- MERIENDA

DESAYUNO- MEDIA MAÑANA- MERIENDA DESAYUNO- MEDIA MAÑANA- MERIENDA 1600 Kcal. DESAYUNO - Desayuno ligero: 1 vaso de leche desnatada (200cc) + una rebanada de pan integral de cuatro dedos de ancho (40gr) + una loncha de fiambre de pavo

Más detalles

SOLOMILLO EN SALSA DE FRUTOS DEL BOSQUE SOBRE FONDO DE ARROZ MELOSO

SOLOMILLO EN SALSA DE FRUTOS DEL BOSQUE SOBRE FONDO DE ARROZ MELOSO SOLOMILLO EN SALSA DE FRUTOS DEL BOSQUE SOBRE FONDO DE ARROZ MELOSO (Para una persona) El componente principal de esta receta son las proteínas de alto valor biológico que nos aporta el solomillo de cerdo

Más detalles

UNIDAD 6: LA NUTRICIÓN DE LAS PLANTAS

UNIDAD 6: LA NUTRICIÓN DE LAS PLANTAS UNIDAD 6: LA NUTRICIÓN DE LAS PLANTAS Lee con atención. 1. LAS SUSTANCIAS QUE FORMAN LOS VEGETALES Los vegetales, igual que los seres vivos, necesitan para vivir: Materia mineral: son las sales minerales

Más detalles

EL CLIMA DE ESPAÑA Y EL DE NAVARRA

EL CLIMA DE ESPAÑA Y EL DE NAVARRA EL CLIMA DE ESPAÑA Y EL DE NAVARRA - Qué es el clima? Temperaturas Precipitaciones Viento - Factores que influyen en el clima Distancia al mar Relieve Proximidad al Ecuador EL CLIMA DE ESPAÑA Y EL DE NAVARRA

Más detalles

Nombre: Fecha: Curso: 23 años. 10 años. 73 años 50 años

Nombre: Fecha: Curso: 23 años. 10 años. 73 años 50 años REPASO 1 Fíjate en los miembros de esta familia y responde a las preguntas. 14 años 2 años 10 años 48 años 7 años 50 años María Susana Rebeca Juan Teresa José a) En qué etapa de la vida está cada uno de

Más detalles

Las aguas. Unidad 3. Jaime Arias Prieto

Las aguas. Unidad 3. Jaime Arias Prieto Las aguas Unidad 3 Ciclo del agua. Tipos del agua 1) Ciclo del agua - Características 2) Tipos de aguas - El agua está en continua circulación entre océanos, atmósfera y tierra - Constantes cambios entre

Más detalles

Material elaborado por el Servicio de Educación de las entidades miembro de Down Galicia

Material elaborado por el Servicio de Educación de las entidades miembro de Down Galicia Material elaborado por el Servicio de Educación de las entidades miembro de Down Galicia. - 1 - EL UNIVERSO Si observamos el cielo de noche podemos ver miles de puntitos brillantes en el cielo. Todos esos

Más detalles

DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL A1. Viernes, 20 de mayo de 2011 PRUEBA DE COMPRENSIÓN AUDITIVA TRANSCRIPCIÓN

DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL A1. Viernes, 20 de mayo de 2011 PRUEBA DE COMPRENSIÓN AUDITIVA TRANSCRIPCIÓN DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL A1 Viernes, 20 de mayo de 2011 PRUEBA DE COMPRENSIÓN AUDITIVA TRANSCRIPCIÓN Esta transcripción solo debe utilizarse en el caso de que fallen los aparatos de reproducción de audio.

Más detalles

Qué vamos a aprender en este tema?

Qué vamos a aprender en este tema? Tema 2. El relieve Qué vamos a aprender en este tema? La historia geológica de la Tierra La estructura interna del planeta Las formas de relieve y los factores que lo modelan Antes de nada Vamos a leer

Más detalles

La Pescadería de Mercadona. para Fiestas

La Pescadería de Mercadona. para Fiestas La Pescadería de Mercadona Recetas para estas Fiestas Navidad 2016 para 4 personas 25 minutos Se pueden añadir unos picatostes justo antes de servir para dar un toque crujiente a la sopa. Sopa de Marisco

Más detalles

UNIDAD 3: QUERIDO PLANETA TIERRA

UNIDAD 3: QUERIDO PLANETA TIERRA UNIDAD 3: QUERIDO PLANETA TIERRA Qué es una galaxia? En qué galaxia se encuentra nuestro Sistema Solar? Existen otras galaxias? Conocemos los límites del Universo? Nuestro Sistema Solar gira alrededor

Más detalles

TOMATE RELLENO DE CHIPIRÓN CON BASE DE PASTA DE COLORES

TOMATE RELLENO DE CHIPIRÓN CON BASE DE PASTA DE COLORES TOMATE RELLENO DE CHIPIRÓN CON BASE DE PASTA DE COLORES (Para una persona) Esta es una receta equilibrada que combina los hidratos de carbono de la pasta con las proteínas de alto valor biológico que nos

Más detalles

GRADO III MODULO I ÁMBITO SOCIAL

GRADO III MODULO I ÁMBITO SOCIAL GRADO III MODULO I ÁMBITO SOCIAL Nota: Los contenidos recogidos en estas páginas tienen como finalidad apoyar los contenidos que figuran en el libro de texto y su secuenciación respeta el índice y los

Más detalles

2. Cómo dividen la Tierra los paralelos y los meridianos? Cómo se llama el paralelo cero? Y el meridiano cero?

2. Cómo dividen la Tierra los paralelos y los meridianos? Cómo se llama el paralelo cero? Y el meridiano cero? 9. Reparte de la manera más equitativa posible esta cantidad de caramelos entre 3 amigos: 1 25057kgdefresa,0 57892kgdementay0 8999kgdecafé.Redondeaalamilésima. 1 25057kg+0 57892kg+0 8999kg=2 72939kg 2

Más detalles

UD 3 LAS PLANTAS EL CASTAÑO

UD 3 LAS PLANTAS EL CASTAÑO ADAPTACIÓN MATERIAL DIDÁCTICO PARA UN NCC DE 2º-3º DE EP. ÁREA DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO. PROYECTO LA CASA DEL SABER DE LA EDITORIAL SANTILLANA. 4º EDUCACIÓN PRIMARIA. ANA QUEVEDO MONTES (PT DEL CEIP AMÓS

Más detalles

Interculturalidad. Los pulmones de nuestro planeta Tierra. Las plantas

Interculturalidad. Los pulmones de nuestro planeta Tierra. Las plantas 6 Interculturalidad Las plantas son los pulmones de nuestro planeta Tierra porque purifican el aire que respiramos. Su cuidado y conservación es responsabilidad de todos nosotros. Los pulmones de nuestro

Más detalles

Material complementario EDUCACIÓN SECUNDARIA. Alimentación saludable

Material complementario EDUCACIÓN SECUNDARIA. Alimentación saludable Material complementario EDUCACIÓN SECUNDARIA Alimentación saludable OBJETIVO DEL TALLER Adquirir los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para llevar una alimentación equilibrada y saludable.

Más detalles

Mañanas poderosas. Carolina Hoyos Londoño Health and Lifestyle Coach

Mañanas poderosas. Carolina Hoyos Londoño Health and Lifestyle Coach Mañanas poderosas Carolina Hoyos Londoño Health and Lifestyle Coach Bienvenida Una forma de sintonizar con tu cuerpo y aprender a escuchar sus mensajes, es experimentar comiendo un desayuno diferente cada

Más detalles

OFA-N ORACIONES EN FORMATO ABIERTO - NIÑOS

OFA-N ORACIONES EN FORMATO ABIERTO - NIÑOS OFA-N ORACIONES EN FORMATO ABIERTO - NIÑOS Flga. Teresita Mansilla Paraguay teremans@conexion.com.py Lista 1 Palabras Sílabas Resultado 1. La mermelada es rica. 4 8 2. El niño se cayó de la escalera. 7

Más detalles

ENSALADA DE CARDO CON CARPACCIO DE ALCACHOFAS Y BERBERECHOS

ENSALADA DE CARDO CON CARPACCIO DE ALCACHOFAS Y BERBERECHOS Curso teóricopráctico de cocina ENSALADA DE CARDO CON CARPACCIO DE ALCACHOFAS Y BERBERECHOS Ingredientes para 5 personas: Dos pencas de cardo 6 alcachofas 24 almejas o berberecho en conserva 5 cucharadas

Más detalles

Historia, Geografía y Ciencias Sociales

Historia, Geografía y Ciencias Sociales Cuaderno de Trabajo Historia, Geografía y Ciencias Sociales 3 Básico Módulo didáctico para la enseñanza y el aprendizaje en escuelas rurales multigrado Cuaderno de trabajo Historia, Geografía y Ciencias

Más detalles

ÍNDICE VEGETALES 4 PAPAS ASADAS 7 ARROZ BLANCO 8 SOPA DE VERDURAS 11 FONDUE DE CHOCOLATE 12 FONDUE DE QUESO 15

ÍNDICE VEGETALES 4 PAPAS ASADAS 7 ARROZ BLANCO 8 SOPA DE VERDURAS 11 FONDUE DE CHOCOLATE 12 FONDUE DE QUESO 15 1 2 ÍNDICE VEGETALES 4 PAPAS ASADAS 7 ARROZ BLANCO 8 SOPA DE VERDURAS 11 FONDUE DE CHOCOLATE 12 FONDUE DE QUESO 15 3 4 VEGETALES INGREDIENTES: 200 g de verdura cortada en cubos pequeños. 100 ml de agua

Más detalles

ANEXO 1. HOJA DE RECOMENDACIONES PARA PACIENTES

ANEXO 1. HOJA DE RECOMENDACIONES PARA PACIENTES ANEXO 1. HOJA DE RECOMENDACIONES PARA PACIENTES CONSEJOS PARA DISMINUIR EL RIESGO CARDIOVASCULAR EN PERSONAS HIPERTENSAS 1- ADIÓS TABACO Haga que sus pulmones tengan siempre aire puro. Mucha gente lo ha

Más detalles

1. EL PLANETA TIERRA: RASGOS FÍSICOS BÁSICOS (EL RELIEVE, OCÉANOS, MARES Y AGUAS CONTINENTALES, Y LA DINÁMICA ATMOSFÉRICA).

1. EL PLANETA TIERRA: RASGOS FÍSICOS BÁSICOS (EL RELIEVE, OCÉANOS, MARES Y AGUAS CONTINENTALES, Y LA DINÁMICA ATMOSFÉRICA). 1. EL PLANETA TIERRA: RASGOS FÍSICOS BÁSICOS (EL RELIEVE, OCÉANOS, MARES Y AGUAS CONTINENTALES, Y LA DINÁMICA ATMOSFÉRICA). LA TIERRA La Tierra es el tercer planeta del sistema solar más cercano al Sol.

Más detalles

EL PLANETA TIERRA. Está formado por materiales que se encuentran en los tres estados físicos: Gases nobles. Vapor de agua. Dióxido de carbono

EL PLANETA TIERRA. Está formado por materiales que se encuentran en los tres estados físicos: Gases nobles. Vapor de agua. Dióxido de carbono EL PLANETA TIERRA Está formado por materiales que se encuentran en los tres estados físicos: Envoltura gaseosa: ATMÓSFERA Envoltura líquida: HIDROSFERA Capas sólidas: GEOSFERA LA ATMÓSFERA CONCEPTOS FUNDAMENTALES

Más detalles

Cuáles de ellas son una disolución? Por qué dices que son disoluciones? Puedes identificar alguna sustancia que las forma?

Cuáles de ellas son una disolución? Por qué dices que son disoluciones? Puedes identificar alguna sustancia que las forma? : MATERIAL PARA EL ALUMNADO Sustancias solubles y no solubles en agua Actividad 1. Qué sabemos sobre las sustancias solubles? Identificar bebidas que utilizamos en nuestra vida cotidiana. En nuestra vida

Más detalles

UNIDAD 3: PROPIEDADES DE LA MATERIA

UNIDAD 3: PROPIEDADES DE LA MATERIA UNIDAD 3: PROPIEDADES DE LA MATERIA Lee atentamente: 1. LA MATERIA: SUS PROPIEDADES Todas las cosas que nos rodean están formadas por sustancias: los objetos, los árboles, etc. Las sustancias se diferencian

Más detalles

Tema 1. La Tierra y el Universo

Tema 1. La Tierra y el Universo Tema 1. La Tierra y el Universo Ciencias Sociales 1º ESO Curso 2016/2017 Qué vamos a ver en este tema? La Tierra, un planeta del sistema solar La Latitud y la Longitud Los movimientos de la Tierra: La

Más detalles

La Tierra es el tercer planeta más cercano al Sol. Está a millones de kilómetros del Sol. En tamaño, es el quinto., hay 4 planetas más pequeños que

La Tierra es el tercer planeta más cercano al Sol. Está a millones de kilómetros del Sol. En tamaño, es el quinto., hay 4 planetas más pequeños que 1 EL PLANETA TIERRA La Tierra es el tercer planeta más cercano al Sol. Está a millones de kilómetros del Sol. En tamaño, es el quinto., hay 4 planetas más pequeños que la Tierra. 2 La mayor parte de nuestro

Más detalles

CEIP DOCTOR ALFONSO SPÍNOLA. Boletín informativo. SegundoTrimestre. Tercero

CEIP DOCTOR ALFONSO SPÍNOLA. Boletín informativo. SegundoTrimestre. Tercero CEIP DOCTOR ALFONSO SPÍNOLA Boletín informativo SegundoTrimestre Tercero Curso 2012-2013 LENGUA (Contenidos) Las palabras derivadas. Las clases de sílabas. El sonido R fuerte y el sonido J. Palabras compuestas.

Más detalles

Aceites y grasas. Detergentes. Basura De la lluvia, que es producto del agua que se evapora. Los principales contaminantes del agua son:

Aceites y grasas. Detergentes. Basura De la lluvia, que es producto del agua que se evapora. Los principales contaminantes del agua son: Los principales contaminantes del agua son: Me puedes explicar de dónde viene el agua? Claro que sí! Mira el agua viene de: Basura De la lluvia, que es producto del agua que se evapora Aceites y grasas

Más detalles

DESAYUNO- MEDIA MAÑANA- MERIENDA

DESAYUNO- MEDIA MAÑANA- MERIENDA DESAYUNO- MEDIA MAÑANA- MERIENDA 1400 Kcal. DESAYUNO Elegir entre: - Desayuno ligero: 1 vaso de leche desnatada (200cc) + una rebanada de pan integral de cuatro dedos de ancho (40gr) + una loncha de fiambre

Más detalles

El agua y sus estados

El agua y sus estados Área Conocimiento del Medio. Adaptación de Textos. 3º EP. Libro de la Editorial Santillana, Proyecto La Casa del Saber. El agua y sus estados 1. Los usos del agua 1 El agua es como un tesoro para los seres

Más detalles

EXPERIMENTOS CON LA MATERIA VALENTÍN ABALO. CEIP. REPÚBLICA DE ECUADOR. MADRID. ENERO, 2013

EXPERIMENTOS CON LA MATERIA VALENTÍN ABALO. CEIP. REPÚBLICA DE ECUADOR. MADRID. ENERO, 2013 EXPERIMENTOS CON LA MATERIA VALENTÍN ABALO. CEIP. REPÚBLICA DE ECUADOR. 1. EXPERIMENTO 1. VOLUMEN Y MASA 1.1. MATERIAL Probeta (y no vaso graduado) Agua Canica de cristal o de acero MADRID. ENERO, 2013

Más detalles

UNIDAD 2. COMPONENTES DE LA TIERRA: AIRE, AGUA Y ROCAS

UNIDAD 2. COMPONENTES DE LA TIERRA: AIRE, AGUA Y ROCAS UNIDAD 2. COMPONENTES DE LA TIERRA: AIRE, AGUA Y ROCAS Ya sabemos qué lugar ocupa el planeta Tierra dentro del Universo. También que está compuesta por tierra (continentes) y por agua. El agua ocupa tres

Más detalles

Las Zanahorias. Diseñado para Marina. un proyecto de Dream Center

Las Zanahorias. Diseñado para Marina. un proyecto de Dream Center Las Zanahorias Diseñado para Marina un proyecto de Dream Center Recetas Zanahorias salteadas sazonadas 3 zanahorias en rebanadas delgadas 4 dientes de ajo picado 2 cucharadas de aceite vegetal el jugo

Más detalles

Multicook Pro. Libro de recetas

Multicook Pro. Libro de recetas Multicook Pro Libro de recetas Multicook Pro Libro de recetas Legumbres Legumbres Pisto de verduras P. 1 Guisantes con jamón P. 1 PESCADO Langostinos al ajillo P. 2 Bacalao con tomate P. 3 Pastel de atún

Más detalles

Taller de Cocina Intercultural Lunes 7 y Martes 8 de Abril de 2008

Taller de Cocina Intercultural Lunes 7 y Martes 8 de Abril de 2008 Taller de Cocina Intercultural Lunes 7 y Martes 8 de Abril de 2008 Países participantes: Lunes 07: - Venezuela - México Martes 08: - Marruecos - Colombia - Guinea Lugar: Guardería La gitanilla Hora: de

Más detalles

1. La Tierra en el Universo

1. La Tierra en el Universo 1. La Tierra en el Universo La Tierra forma parte del Sistema Solar, que está constituido por el Sol, los planetas, los satélites, los cometas, etc. Los planetas que constituyen el Sistema Solar son: Mercurio,

Más detalles