N PCNM P.D N CNM. San Isidro, 23 de junio de VISTO;

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "N PCNM P.D N CNM. San Isidro, 23 de junio de VISTO;"

Transcripción

1 N PCNM P.D N CNM San Isidro, 23 de junio de VISTO; El Proceso Disciplinario N CNM seguido a l doctor Luis Rodríguez Tenorio, por su actuación como Juez Suplente del Juzgado Mixto del Distrito de Ayna-San Francisco de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho y el pedido de destitución formulado por el señor Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la República; y, CONSIDERANDO: Primero.- Que, por Resolución Nº PCNM, el Pleno del Consejo Nacional de la Magistratura abrió proceso disciplinario al magistrado Luis Rodríguez Tenorio, por su actuación como Juez Suplente del Juzgado Mixto del Distrito de Ayna - San Francisco de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho; Segundo.- Que, se imputa al doctor Luis Rodríguez Tenorio el haber concedido el beneficio penitenciario de semilibertad a la interna Elida Cárdenas Gamboa, comprendida en el proceso penal N , por el delito de tráfico ilícito de drogas, en agravio del Estado, vulnerando lo dispuesto en el artículo 4 de la Ley N que señala que el beneficio p enitenciario de semilibertad no alcanza a los condenados por el delito contemplado en el artículo 297 del Código Penal; Asimismo, en el cuarto considerando de la resolución que otorgó la semilibertad el doctor Rodríguez Tenorio citó dicho dispositivo legal de forma tergiversada al manifestar que el artículo 4 de la Ley señala que los sentenciados por tráfico ilícito de drogas previsto en el artículo 297 del Código Penal podrán acogerse al beneficio penitenciario de semilibertad; También el citado magistrado en el segundo considerando de la resolución de semilibertad señala que la interna Cárdenas Gamboa fue sentenciada por el delito de tráfico ilícito de drogas previsto y sancionado por el artículo 296 del Código Penal, lo cual es contrario a la realidad, por cuanto conforme a la sentencia expedida por la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema la 1

2 conducta de la citada interna se subsume en la modalidad agravada prevista en el artículo 297 inciso 6 del Código Penal; El doctor Luis Rodríguez Tenorio desplegó dicha conducta con la intención de favorecer a la sentenciada Elida Cárdenas Gamboa, vulnerando el principio de independencia-imparcialidad previsto en el artículo 139 inciso 2 de la Constitución Política del Perú, así como el artículo 184 inciso 1 de la Ley Orgánica del Poder Judicial; Tercero.- Que, por escrito de 11 de febrero de 2010, el doctor Rodríguez Tenorio formula su descargo alegando que el 6 de diciembre de 2006, concedió el beneficio de semilibertad a la sentenciada Elida Cárdenas Gamboa, en el proceso penal N , que se le siguiera por e l delito de tráfico ilícito de drogas en agravio del Estado Peruano, previo dictamen favorable del Ministerio Público y la verificación de los anexos del cuaderno incidental de semilibertad N (entre otros, la sentencia de primera i nstancia y la resolución de la Sala Penal de la Corte Suprema); Cuarto.- Que, asimismo, el procesado alega que si bien es cierto a la citada interna Elida Cárdenas Gamboa, entre otros, se le habría procesado por delito de tráfico ilícito de drogas previsto en el segundo párrafo del artículo 296 del Código Penal, concordante con la modalidad agravada prevista en el artículo 297 inciso 6 modificado por la Ley N 28002, dichos procesados, conforme se advierte del décimo cuarto considerando de la sentencia de 1 de junio de 2004, expedida por la Sala Penal de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho fueron sentenciados con el tipo penal básico previsto y sancionado en el artículo 296 del Código Penal, modificado por la Ley N 28002, sentencia que fue convalidada por la Sala Penal de la Corte Suprema, la que ante el recurso impugnativo de nulidad interpuesto por la coprocesada Bertha Yaros Palomino, declaró no haber nulidad en la sentencia recurrida; Quinto.- Que, el doctor Rodríguez Tenorio manifiesta que no ha incurrido en infracción alguna a los deberes y prohibiciones de función establecidos por ley, puesto que conforme lo ha señalado la procesada Elida Cárdenas Gamboa fue sentenciada al igual que sus demás coprocesados con el tipo penal básico previsto y sancionado por el artículo 296 del Código Penal, modificado por la Ley N 28002, la que fue confirmada por la Sala Pen al de la Corte Suprema, cuyos integrantes a pesar de haber advertido el error, no han declarado la nulidad de la sentencia, ni mucho menos la integraron en dicho extremo, habiendo quedado consentida y ejecutoriada; 2

3 Sexto.- Que, el procesado precisa que fueron los Tribunales Superiores los que lo indujeron a error al haber sentenciado a Elida Cárdenas Gamboa dentro de los parámetros del tipo penal básico del delito de tráfico ilícito de drogas, y por tanto dicho error de factum no es atribuible a su persona, razón por la que en el presente caso, durante la etapa de investigación a nivel de la Comisión Distrital de Control de la Magistratura de Ayacucho lo absolvieron de los cargos imputados; Séptimo.- Que, asimismo, el doctor Rodríguez Tenorio señala que el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial en la medida cautelar de abstención interpuesta por la OCMA, luego de una exhausta evaluación y análisis de los hechos, en acto de justicia, revocó la resolución expedida por la OCMA, dejando sin efecto dicha medida cautelar; Octavo.- Que, por otro lado el procesado alega que no ha existido en su accionar un ánimo deliberado de favorecimiento a la sentenciada ni mucho menos actos de corrupción como pretende sostener subjetivamente la Jefa de la OCMA, pues los tribunales superiores lo indujeron a error, por lo que solicita se le absuelva del cargo imputado; Noveno.- Que, finalmente el procesado solicita la caducidad del proceso disciplinario y la extinción de la potestad sancionadora del Estado, puesto que de conformidad con el artículo 39 literal a) del Reglamento de Procesos Disciplinarios El plazo de caducidad es de seis meses, contados a partir de la fecha de conocido el hecho por el interesado y en todo caso a los dos años de producido ; agregando, que desde que ocurrieron los hechos imputados, 6 de diciembre de 2006, al 7 de diciembre de 2008, habría operado la caducidad, por lo que el Consejo al haber abierto el 22 de enero de 2010, proceso disciplinario, lo hizo luego de haber transcurrido más de un año un mes de haber operado el plazo de caducidad; Décimo.- Que, asimismo, cabe señalar que el doctor Luis Rodríguez Tenorio el 18 de marzo de 2010, informo oralmente ante el Pleno del Consejo reproduciendo los hechos expuestos en su descargo; Décimo Primero.- Que, respecto a la excepción de caducidad deducida, cabe señalar que la investigación fue iniciada de oficio por Resolución N 1 de fecha 28 de octubre de 2007 emitida por la Oficina Distrital de Control de la Magistratura de Ayacucho, expediente N , p or lo que estando a lo 3

4 señalado por el Tribunal Constitucional en el expediente N PA/TC, fundamentos 4 y 5, por el que el plazo de prescripción de la acción administrativa resulta aplicable siempre y cuando el mismo se encuentre vinculado a una queja o denuncia de parte, y a lo expuesto en el artículo 204 de la Ley Orgánica del Poder Judicial concordante con el artículo 66 del Reglamento de Organización y Funciones de la OCMA, al haberse iniciado la investigación de oficio, no opera el plazo de caducidad; Décimo Segundo.- Que, de las pruebas que obran en el expediente se aprecia que el Fiscal Provincial Mixto de Ayna-San Francisco, en su dictamen obrante de fojas 3 a 4, solicita La ampliación de la tipificación del delito contra la salud pública en la modalidad de TID en agravio del Estado contra Walter Jesús Gamboa Sacha, Martha Yaros Palomino y Elida Cárdenas Gamboa, ilícito penal previsto y sancionado por el artículo 297 inciso 6 del Código Penal, ante lo cual el Juzgado Mixto de Ayna San Francisco, por Resolución de 16 de enero de 2004, resuelve Adecuar el auto de apertura de instrucción debiendo de comprender a los procesados Walter Jesús Gamboa Sacha, Elida Cárdenas Gamboa y Bertha Yaros Palomino, por el delito contra la salud pública en la modalidad de tráfico ilícito de drogas, en agravio del estado, ilícito penal previsto y sancionado por el artículo 296-segundo párrafo del Código Penal vigente, en la forma agravada, previsto por el inciso sexto del artículo 297 del Código Penal vigente, por lo que a la interna Cárdenas Gamboa se le instruyó por el delito penal previsto y sancionado por el artículo 296 segundo párrafo del Código Penal en la forma agravada previsto en el artículo 297 inciso 6 del Código Penal; Décimo Tercero.- Que, asimismo, la Primera Fiscalía Superior Mixta de Ayacucho, en el séptimo fundamento de su acusación fiscal señala que Cabe referir que mediante dictamen fiscal de fojas 302/303 y Auto Ampliatorio de fojas 305 se ha corregido la tipificación correcta del ilícito materia de instrucción, precisándose que el comportamiento delictivo de los inculpados, se encuentra contenido en los parámetros del artículo 296 segundo párrafo concordante con el artículo 297 inciso 6 del Código Penal, modificado por la Ley N y posteriormente agrega que En aplicación del artículo 296 segundo párrafo y 297 inciso 6) del Código Penal modificado por la Ley N 28002, el suscrito, Fiscal Superior Titular de la Primera Fiscalía Superior Mixta de Ayacucho, formula acusación contra Elida Cárdenas Gamboa como autora del delito contra la salud pública en la modalidad de Tráfico Ilícito de Drogas Agravado en agravio del Estado, por lo que a la interna Elida Cárdenas Gamboa también se le acuso penalmente según los alcances de los artículos 296 segundo párrafo y 297 inciso 6 del Código Penal; 4

5 Décimo Cuarto.- Que, si bien es cierto la Segunda Sala Mixta de Ayacucho condeno a Elida Cárdenas Gamboa, por el delito de tráfico ilícito de drogas conforme al artículo 296 del Código Penal, omitiendo referirse al artículo 297 inciso 6) de este cuerpo normativo, también es verdad que la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema, al resolver el recurso de nulidad N , interpuesto por la cosentenciada Bertha Yaros Palomino, en la Ejecutoria Suprema de 29 de noviembre de 2004, en su segundo considerando señaló que De la revisión de autos se desprende que Bertha Yaros Palomino juntamente con la sentenciada Elida Cárdenas Gamboa, fueron instruidas, acusadas y juzgadas por el delito de Tráfico Ilícito de Drogas previsto en el segundo párrafo del artículo 296 del Código Penal, concordante con la modalidad agravada prevista en el inciso 6) del artículo 297 del acotado, modificado por la Ley N 28002; que sin embargo, es tando a que el Superior Colegiado omite en la recurrida precisar la modalidad agravada materia de acusación, resulta necesario mencionarla conforme a la facultad de la que ésta investida este Supremo Tribunal ; Décimo Quinto.- Que, de lo expuesto se aprecia que la Sala Suprema suple la omisión incurrida por la Segunda Sala Mixta de Ayacucho, pues se está remitiendo al artículo 297 inciso 6 del Código Penal, por estar facultada para hacerlo conforme aparece de sus propios argumentos, Ejecutoria Suprema que el procesado no tuvo en cuenta al momento de otorgar el citado beneficio penitenciario; Décimo Sexto.- Que, el artículo 4 de la Ley N dispone L os sentenciados por delito de tráfico ilícito de drogas previsto en los artículos 296, 298, 300, 301 y 302 del Código Penal, podrán acogerse a los beneficios penitenciarios de redención de la pena por el trabajo y la educación, semilibertad y liberación condicional, siempre que se trate de la primera condena a pena privativa de libertad ; sin embargo, no obstante lo dispuesto por dicho dispositivo legal el doctor Rodríguez Tenorio concedió el beneficio penitenciario de semilibertad a Elida Cárdenas Gamboa, es más, en el cuarto fundamento del auto de semilibertad señaló que el artículo 4 de la Ley N prescribe que los sentenciados por tráfico ilícito de drogas previsto en el artículo 297 del Código Penal, podrán acogerse al beneficio penitenciario de semilibertad, lo que no se condice con el verdadero tenor del artículo 4 de la citada Ley 26320, toda vez que en el mismo no se hace mención alguna al artículo 297 del Código Penal, conducta realizada con la intención de favorecer a la citada interna; 5

6 Décimo Séptimo.- Que, además el doctor Rodríguez Tenorio al conceder indebidamente el beneficio penitenciario de semilibertad a la interna Cárdenas Gamboa señaló que la misma fue sentenciada por el delito de tráfico ilícito de drogas previsto y sancionado por el artículo 296 del Código Penal, lo cual es contrario a la realidad, por cuanto conforme se aprecia de la sentencia expedida por la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema, y que el procesado la tuvo a la vista al momento de emitir la resolución de semilibertad, la conducta de la interna Cárdenas Gamboa se subsumía en la modalidad agravada prevista en el artículo 297 inciso 6 del Código Penal; Décimo Octavo.- Que, por otro lado, lo manifestado por el procesado que la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema ha convalidado la resolución expedida por la Sala Penal de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho, no es atinente, puesto que al señalar No haber nulidad en la sentencia de fecha primero de junio del dos mil cuatro, en el extremo que condena a Bertha Yaros Palomino como autora del delito contra la Salud Pública-Tráfico Ilícito de Drogas en agravio del Estado a ocho años de pena privativa de la libertad dicha Sala no está confirmando o convalidando la sentencia del Colegiado en todos sus extremos, sino lo que hace es no anular esa sentencia respecto al quantum de la pena impuesta, pero precisando la real tipificación agravada de la conducta de la sentenciada; Décimo Noveno.- Que, asimismo respecto al hecho alegado por el procesado que los Tribunales Superiores lo indujeron a error, cabe señalar que el procesado al momento de otorgar el beneficio penitenciario tuvo a la vista la sentencia expedida por la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema, la que suple la omisión incurrida por la Segunda Sala Mixta de Ayacucho, por lo que resulta gravemente cuestionable que el procesado no advierta o desconozca lo establecido por la Sala Suprema, más si se trata de conceder semilibertad a una condenada por delito de tráfico ilícito de drogas en agravio del Estado; Vigésimo.- Que, por todo ello se ha acreditado que la actuación del doctor Luis Rodríguez Tenorio en el presente procedimiento disciplinario resulta irregular y configura el supuesto de comisión de un hecho grave que sin ser delito o infracción a la Constitución compromete la dignidad del cargo y la desmerece en el concepto público, puesto que concedió el beneficio penitenciario de semilibertad a la interna Elida Cárdenas Gamboa, comprendida en el proceso penal N , por el delito de tráfico ilícito de drogas, en agravio del Estado, no obstante que el artículo 4 de la Ley N señala que el 6

7 beneficio penitenciario de semilibertad no alcanza a los condenados por el delito contemplado en el artículo 297 del Código Penal; Asimismo, no sólo resolvió contra el texto expreso del artículo 4 de la Ley N 26320, sino que además en el cuarto considerando de la resolución que otorgó la semilibertad citó dicho dispositivo legal de forma tergiversada al manifestar que el mismo señala que los sentenciados por tráfico ilícito de drogas previsto en el artículo 297 del Código Penal podrán acogerse al beneficio penitenciario de semilibertad; Por otro lado el magistrado al emitir la resolución de semilibertad en el segundo considerando señala que la interna Cárdenas Gamboa fue sentenciada por el delito de tráfico ilícito de drogas previsto y sancionado por el artículo 296 del Código Penal, lo cual es contrario a la realidad, por cuanto conforme a la sentencia expedida por la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema la conducta de la citada interna se subsume en la modalidad agravada prevista en el artículo 297 inciso 6 del Código Penal; Por todo lo expuesto se ha acreditado que dicha conducta ha sido desplegada por el magistrado Rodríguez Tenorio con la intención de favorecer a la sentenciada Elida Cárdenas Gamboa, vulnerando el principio de independencia-imparcialidad previsto en el artículo 139 inciso 2 de la Constitución Política del Perú, así como el artículo 184 inciso 1 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, atentando contra la respetabilidad del Poder Judicial, comprometiendo la dignidad del cargo y desmereciéndola en el concepto público, lo que lo hace pasible de la sanción de destitución de conformidad con lo dispuesto en el artículo 31 numeral 2 de la Ley N 26397, Ley Orgánica del Consejo Nacional de la Magistratura; Vigésimo Primero.- Que, el Código de Ética del Poder Judicial, aprobado en Sesiones de Sala Plena de fechas 9, 11 y 12 de marzo del 2004, establece en su artículo 3 que El Juez debe actuar con honorabilidad y justicia, de acuerdo al Derecho, de modo que inspire confianza en el Poder Judicial ; sin embargo, en el presente caso el procesado no observó el valor antes invocado y desmereció el cargo con su conducta irregular, la misma que resulta compatible con la sanción solicitada; Por estos fundamentos, apreciando los hechos y las pruebas con criterio de conciencia, el Pleno del Consejo Nacional de la Magistratura, considera que hay motivos suficientes para aplicar en este caso la sanción de destitución, por lo que en uso de las facultades previstas por los artículos 154 inciso 3 de la Constitución Política, 31 numeral 2 y 34 de la Ley 26397, y 35 del 7

8 Reglamento de Procesos Disciplinarios del Consejo y estando a lo acordado por unanimidad por el Pleno del Consejo Nacional de la Magistratura, en sesión del 31 de marzo de 2010, sin la presencia del señor Consejero Efraín Anaya Cárdenas; SE RESUELVE: Artículo Primero.- Declarar improcedente la excepción de caducidad deducida por el doctor Luis Rodríguez Tenorio Artículo Segundo.- Dar por concluido el proceso disciplinario y aceptar el pedido de destitución formulado por el señor Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la República, y en consecuencia, destituir al doctor Luis Rodríguez Tenorio, por su actuación como Juez Suplente del Juzgado Mixto de Ayna-San Francisco de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho. Artículo Tercero.- Disponer la inscripción de la medida a que se contrae el artículo segundo de la presente resolución en el registro personal del magistrado destituido, debiéndose asimismo cursar oficio al señor Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la República y a la señora Fiscal de la Nación, y publicarse la presente resolución, una vez que quede consentida o ejecutoriada. Regístrese y comuníquese MAXIMILIANO CARDENAS DIAZ EDMUNDO PELAEZ BARDALES ANIBAL TORRES VASQUEZ CARLOS MANSILLA GARDELLA LUIS MAEZONO YAMASHITA GASTÓN SOTO VALLENAS 8

9 9

JUZGADO MIXTO DE PRIMERA INSTANCIA DE VENADO, S.L.P. LICENCIADA MARIA ROSARIO RUIZ RAMIREZ

JUZGADO MIXTO DE PRIMERA INSTANCIA DE VENADO, S.L.P. LICENCIADA MARIA ROSARIO RUIZ RAMIREZ Catálogo de Sentencias Ejecutoriadas en materia Civil, Familiar y Mercantil. JUZGADO MIXTO DE PRIMERA INSTANCIA DE VENADO, S.L.P. LICENCIADA MARIA ROSARIO RUIZ RAMIREZ Número de expediente Naturaleza del

Más detalles

N PCNM P.D. N CNM

N PCNM P.D. N CNM N 515-2013-PCNM P.D. N 006-2013-CNM San Isidro, 09 de setiembre de 2013 VISTO; El proceso disciplinario N 006-2013-CNM, seguido al doctor Miguel Enrique Becerra Medina, por su actuación como Juez del Juzgado

Más detalles

N PCNM P.D. N CNM

N PCNM P.D. N CNM N 084-2010-PCNM P.D. N 022-2009-CNM San Isidro, 25 de febrero de 2010 VISTO; El proceso disciplinario número 022-2009-CNM, seguido contra el doctor Abel Antonio Sánchez Chacón por su actuación como Juez

Más detalles

SENTENCIA A.A. Nº HUANUCO

SENTENCIA A.A. Nº HUANUCO Lima, veinticinco de mayo del dos mil diez.- Corte Suprema de Justicia de la República VISTOS; por sus fundamentos, y CONSIDERANDO además: Primero: Que, es materia de apelación la sentencia de fojas doscientos

Más detalles

Resolución Administrativa n P-CSJCA-PJ

Resolución Administrativa n P-CSJCA-PJ Resolución Administrativa n 058-2012-P-CSJCA-PJ Cajamarca, 02 de abril del 2012. VISTOS: El escrito presentado por María Elvira Castro Chumpitaz el 16 de marzo del 2012; y, CONSIDERANDO: Conforme lo prevé

Más detalles

Ley Penal contra el Lavado de Activos LEY Nº DIARIO DE LOS DEBATES - SEGUNDA LEGISLATURA ORDINARIA DEL 2001

Ley Penal contra el Lavado de Activos LEY Nº DIARIO DE LOS DEBATES - SEGUNDA LEGISLATURA ORDINARIA DEL 2001 Ley Penal contra el Lavado de Activos LEY Nº 27765 DIARIO DE LOS DEBATES - SEGUNDA LEGISLATURA ORDINARIA DEL 2001 CONCORDANCIAS: R. N 1456-2005-MP-FN (Reestructuran jurisdicciones de Fiscalías Especializadas

Más detalles

Catálogo de Sentencias Ejecutoriadas en materia Penal. JUZGADO QUINTO DEL RAMO PENAL EN EL PRIMER DISTRITO JUDICIAL

Catálogo de Sentencias Ejecutoriadas en materia Penal. JUZGADO QUINTO DEL RAMO PENAL EN EL PRIMER DISTRITO JUDICIAL Catálogo de Sentencias Ejecutoriadas en materia Penal. JUZGADO QUINTO DEL RAMO PENAL EN EL PRIMER DISTRITO JUDICIAL MAESTRO EN ADMINISTRACION DE JUSTICIA FRANCISCO RODRIGUEZ ZAPATA Número de la causa Delito

Más detalles

Catálogo de Sentencias Ejecutoriadas en materia Penal. Juzgado Primero de Primera Instancia del Ramo Penal del Primer Distrito Judicial

Catálogo de Sentencias Ejecutoriadas en materia Penal. Juzgado Primero de Primera Instancia del Ramo Penal del Primer Distrito Judicial Catálogo de Sentencias Ejecutoriadas en materia Penal. Juzgado Primero de Primera Instancia del Ramo Penal del Primer Distrito Judicial Licenciado Jesús María Ponce de León Montes Número de la causa Delito

Más detalles

Segundo.- Que, en la resolución antes citada se imputa al doctor Juan Alfredo Maquera Luque las siguientes irregularidades:

Segundo.- Que, en la resolución antes citada se imputa al doctor Juan Alfredo Maquera Luque las siguientes irregularidades: N 105-2011-PCNM P.D. N 021-2010-CNM San Isidro, 14 de febrero de 2011 VISTO; El proceso disciplinario N 021-2010-PCNM, seguido al doctor Juan Alfredo Maquera Luque, por su actuación como Juez Provisional

Más detalles

N PCNM P.D. N CNM

N PCNM P.D. N CNM N 698-2013-PCNM P.D. N 016-2012-CNM San Isidro, 03 de diciembre de 2013 VISTO; El proceso disciplinario N 016-2012-CNM, seguido contra el doctor Telésforo Valentín Cotos Chuyes, por su actuación como Juez

Más detalles

La Quinta Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Lima confirmó la apelada por similares argumentos.

La Quinta Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Lima confirmó la apelada por similares argumentos. EXP. N.º 02892-2009-PHD/TC LIMA FANNY RAMÍREZ QUIROZ SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL En Lima, a los 22 días del mes de enero de 2010, la Sala Segunda del Tribunal Constitucional, integrada por los

Más detalles

PODER JUDICIAL CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE MADRE DE DIOS SALA SUPERIOR MIXTA y DE APELACIONES NCPP

PODER JUDICIAL CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE MADRE DE DIOS SALA SUPERIOR MIXTA y DE APELACIONES NCPP PODER JUDICIAL CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE MADRE DE DIOS SALA SUPERIOR MIXTA y DE APELACIONES NCPP EXPEDIENTE Nº : 0070-2007-93-2701-JM-CI-02 DEMANDANTE : HERMENEGILDO URQUIZO ORTIZ. DEMANDADO : DIRECTOR

Más detalles

ACUERDO 38-24/2014. Indicadores sobre Derecho a un Juicio Justo. Nuestro Tribunal Líder en México y el Mundo.

ACUERDO 38-24/2014. Indicadores sobre Derecho a un Juicio Justo. Nuestro Tribunal Líder en México y el Mundo. Indicadores sobre Derecho a un Juicio Justo. Nuestro Tribunal Líder en México y el Mundo. ACUERDO 38-24/2014 Se da cuenta con el oficio número DJ-597/2014, signado por el licenciado Ángel Velázquez Juárez,

Más detalles

SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL , UNAL CONSTITUCIONAL \ 1 1 1 1 1 1 1 1111 11~ 1 111 1 111 11 11 1 1111 1 1 11 1 11 111 1 EXP. N.o 04908-20 12-PHC/TC ELIZABETH T EODORA CARLOS SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL En Lima, a los 03 días

Más detalles

R E S U L T A N D O.

R E S U L T A N D O. 1 QUINCE.- MATEHUALA, S.L.P., A 07 SIETE DE ENERO DEL 2015 DOS MIL VISTOS, los autos del Proceso número 71/2001 para resolver de oficio sobre la prescripción de la acción penal por los delitos de FRAUDE

Más detalles

SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA Lima, quince de setiembre de dos mil once.- LA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA DE LA CORTE SUPREMA DE LA REPÚBLICA.- VISTOS: con el acompañado, la causa en Audiencia Pública llevada

Más detalles

LOS INFORMES TÉCNICO - PENITENCIARIOS

LOS INFORMES TÉCNICO - PENITENCIARIOS LOS INFORMES TÉCNICO - PENITENCIARIOS Dr. Luis Alberto Ricra Soto Taller de Beneficios Penitenciarios Lima, 03 de agosto de 2016 I. ELABORACIÓN Atendiendo el tipo de beneficio penitenciario solicitado

Más detalles

Tercero.- Que, respecto al cargo imputado el doctor Ivo Raúl Manrique Borrero alega lo siguiente:

Tercero.- Que, respecto al cargo imputado el doctor Ivo Raúl Manrique Borrero alega lo siguiente: N 004-2010-PCNM P.D N 031-2008-CNM San Isidro, 22 de enero de 2010. VISTO; El Proceso Disciplinario N 031-2008-CNM seguido al doctor Ivo Raúl Manrique Borrero, por su actuación como Vocal de la Sala Penal

Más detalles

Lima, veinticinco de octubre de dos mil dieciséis.-

Lima, veinticinco de octubre de dos mil dieciséis.- Las afectaciones en materia pensionaria tienen la calidad de una vulneración continuada, pues tienen lugar mes a mes, motivo por el cual no existe posibilidad de rechazar reclamos, recursos o demandas

Más detalles

N PCNM. Lima, 25 de junio de 2012 VISTO:

N PCNM. Lima, 25 de junio de 2012 VISTO: Lima, 25 de junio de 2012 VISTO: El expediente de evaluación y ratificación de doña Janette Verónica Cáceres Pandía, interviniendo como ponente el señor Consejero Pablo Talavera Elguera; y, CONSIDERANDO:

Más detalles

N 117-2011-PCNM P.D N 032-2010-CNM San Isidro, 14 de febrero de 2011

N 117-2011-PCNM P.D N 032-2010-CNM San Isidro, 14 de febrero de 2011 N 117-2011-PCNM P.D N 032-2010-CNM San Isidro, 14 de febrero de 2011 VISTO; El Proceso Disciplinario N 032-2010-CNM seguido al doctor Luis Eduardo Madariaga Condori, por su actuación como Juez del Primer

Más detalles

AUTO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

AUTO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL 1111 'O' EXP N. 00117-2016-Q/TC Lima, 11 de octubre de 2016 VISTO AUTO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL El recurso de queja presentado por don José Alberto Asunción Reyes contra la esolución 9, expedida por

Más detalles

]âütwé atv ÉÇtÄ wx XÄxvv ÉÇxá Resolución n JNE

]âütwé atv ÉÇtÄ wx XÄxvv ÉÇxá Resolución n JNE Expediente n. J-2009-861 ]âütwé atv ÉÇtÄ wx XÄxvv ÉÇxá Lima, diecisiete de noviembre de dos mil nueve VISTO, en audiencia pública de fecha diecisiete de noviembre de dos mil nueve, el recurso de apelación

Más detalles

PLENO JURISDICCIONAL PENAL 1997 ACUERDO PLENARIO N 1/97 REGLAS DE CONDUCTA EN LA SUSPENSIÓN DE EJECUCIÓN DE PENAS PRIVATIVAS DE LA LIBERTAD

PLENO JURISDICCIONAL PENAL 1997 ACUERDO PLENARIO N 1/97 REGLAS DE CONDUCTA EN LA SUSPENSIÓN DE EJECUCIÓN DE PENAS PRIVATIVAS DE LA LIBERTAD PLENO JURISDICCIONAL PENAL 1997 ACUERDO PLENARIO N 1/97 REGLAS DE CONDUCTA EN LA SUSPENSIÓN DE EJECUCIÓN DE PENAS PRIVATIVAS DE LA LIBERTAD PRIMERO: El pago de la reparación civil es susceptible de ser

Más detalles

otorgamiento y firma de escritura pública

otorgamiento y firma de escritura pública Catálogo de Sentencias Ejecutoriadas en materia Civil, Familiar y Mercantil. JUZGADO MIXTO DE PRIMERA INSTANCIA DE VENADO, S.L.P. LICENCIADO MARIA ROSARIO RUIZ RAMIREZ Número de expediente 15/2010 Naturaleza

Más detalles

Lima, seis de octubre del dos mil nueve.

Lima, seis de octubre del dos mil nueve. Lima, seis de octubre del dos mil nueve. LA SALA CIVIL PERMANENTE DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA, con el acompañado, vista la causa número ciento cincuenta y siete dos mil nueve, oído

Más detalles

Procesos por razón de la función pública DR. WILLIAM QUIROZ SALAZAR

Procesos por razón de la función pública DR. WILLIAM QUIROZ SALAZAR Procesos por razón de la función pública DR. WILLIAM QUIROZ SALAZAR Procesos por razón de la función pública art. 449 al 455 Su fundamento radica en la calidad personal del imputado. El sujeto presenta

Más detalles

l l lllllllll l ll l llllllllllllll~limll~

l l lllllllll l ll l llllllllllllll~limll~ FOJAS l l lllllllll l ll l llllllllllllll~limll~ EXP. N. 0 04550-2012-PA/TC RESOLUCIÓN DEL Lima, 14 de diciembre de 2012 VISTO El recurso de agravio constitucional interpuesto por don César Arturo Montero

Más detalles

SEGUNDA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA

SEGUNDA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA Sumilla.- La acción de indemnización por daños y perjuicios proveniente de la relación laboral prescribe a los diez (10) años, de acuerdo a lo establecido por el inciso 1) del artículo 2001 del Código

Más detalles

AUDIENCIA PROVINCIAL DE MÁLAGA SECCIÓN TERCERA

AUDIENCIA PROVINCIAL DE MÁLAGA SECCIÓN TERCERA AUDIENCIA PROVINCIAL DE MÁLAGA SECCIÓN TERCERA EJECUTORIA 265/1998 ROLLO DE SALA NÚMERO 106/1998 PROCEDIMIENTO ABREVIADO NÚMERO 48/1997 JUZGADO DE INSTRUCCIÓN NÚMERO 3 DE FUENGIROLA AUTO ILTMOS. SRES.

Más detalles

Lima, diez de agosto del dos mil nueve. VISTOS y CONSIDERANDO

Lima, diez de agosto del dos mil nueve. VISTOS y CONSIDERANDO Lima, diez de agosto del dos mil nueve. VISTOS y CONSIDERANDO PRIMERO: Viene a conocimiento de éste Colegiado el recurso de casación interpuesto por Neyda Gisela Araoz Oré, para cuyo efecto se debe proceder

Más detalles

N PCNM P.D. N CNM

N PCNM P.D. N CNM N 252-2010-PCNM P.D. N 063-2009-CNM San Isidro,05 de julio de 2010 VISTO; El proceso disciplinario número 063-2009-CNM, seguido contra el doctor Diodoro César Huerta Rodríguez por su actuación como Juez

Más detalles

Suspensión del plazo de prescripción en el procedimiento disciplinario

Suspensión del plazo de prescripción en el procedimiento disciplinario Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú" "Año de la consolidación del Mar de Grau" INFORME TÉCNICO N2 g'o6-2016-servir/gpgsc A De Asunto Referencia JUAN CARLOS CORTÉS CARCELÉN Presidente Ejecutivo

Más detalles

Catálogo de Sentencias Ejecutoriadas en materia Penal. ÓRGANO JURISDICCIONAL TITULAR DEL ÓRGANO JURISDICCIONAL 10/01/ /02/2017

Catálogo de Sentencias Ejecutoriadas en materia Penal. ÓRGANO JURISDICCIONAL TITULAR DEL ÓRGANO JURISDICCIONAL 10/01/ /02/2017 Catálogo de Sentencias Ejecutoriadas en materia Penal. ÓRGANO JURISDICCIONAL TITULAR DEL ÓRGANO JURISDICCIONAL Número de la causa Delito por el que se procesa 1 Fecha en que se dictó la sentencia Fecha

Más detalles

N PCNM P.D. N CNM

N PCNM P.D. N CNM N 404-2013-PCNM P.D. N 010-2012-CNM San Isidro, 31 de julio de 2013 VISTO; El proceso disciplinario N 010-2012-CNM, seguido contra el doctor Esteban Teobaldo Lévano Fuentes, por su actuación como Juez

Más detalles

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA SUR Año de la Consolidación del Mar de Grau Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura JEFATURA

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA SUR Año de la Consolidación del Mar de Grau Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura JEFATURA RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA N 004 2016 J ODECMA LIMA SUR Villa María del Triunfo, 28 de enero de 2016. VISTA la Resolución N 3066-2015-P-CSJLIMASUR/PJ de la Presidencia de esta Distrito Judicial, y la necesidad

Más detalles

FUNDAMENTOS DE HECHO

FUNDAMENTOS DE HECHO Lima, veintitrés de abril de dos mil diez.- VISTOS; en audiencia pública; el recurso de casación por errónea interpretación de la ley penal e inobservancia de garantías constitucionales de carácter procesal

Más detalles

P.D N CNM. Segundo.- Que, se imputa a la doctora Alicia Dolores Salinas Larriviere los siguientes cargos:

P.D N CNM. Segundo.- Que, se imputa a la doctora Alicia Dolores Salinas Larriviere los siguientes cargos: N 245-2010-PCNM P.D N 041-2009-CNM San Isidro, 5 de julio de 2010 VISTO; El Proceso Disciplinario N 041-2009-CNM seguido a la doctora Alicia Dolores Salinas Larriviere, por su actuación como Juez Suplente

Más detalles

PROCESO DE AMPARO. LUZ CAROLINA VIGIL CURO Y otros. PROCESO CONSTITUCIONAL DE AMPARO Señor MOLLINEDO VALENCIA

PROCESO DE AMPARO. LUZ CAROLINA VIGIL CURO Y otros. PROCESO CONSTITUCIONAL DE AMPARO Señor MOLLINEDO VALENCIA EXPEDIENTE: DEMANDANTE: DEMANDADOS: MATERIA: NATURALEZA: PONENTE: 2008-0010-0102-JM-CI-01 ALBERTO VASQUEZ SALAZAR LUZ CAROLINA VIGIL CURO Y otros PROCESO CONSTITUCIONAL DE AMPARO Señor MOLLINEDO VALENCIA

Más detalles

MATEHUALA, SAN LUIS POTOSI, A 14 CATORCE DE ABRIL DEL 2015 DOS MIL QUINCE.-

MATEHUALA, SAN LUIS POTOSI, A 14 CATORCE DE ABRIL DEL 2015 DOS MIL QUINCE.- 1 MATEHUALA, SAN LUIS POTOSI, A 14 CATORCE DE ABRIL DEL 2015 DOS MIL QUINCE.- VISTO para resolver oficiosamente el sobreseimiento de la causa número 02/2013, que se instruye en contra de ELIMINADO, por

Más detalles

Criterios Relevantes en Materia de Responsabilidad Administrativa

Criterios Relevantes en Materia de Responsabilidad Administrativa Criterios Relevantes en Materia de Responsabilidad Administrativa Verónica Nava Ramírez Secretaria Ejecutiva de Disciplina del Consejo de la Judicatura Federal Noviembre 2010 Criterios relevantes Se procederá

Más detalles

Ministerio Público gestionó ante el citado Juzgado la prórroga de la prisión

Ministerio Público gestionó ante el citado Juzgado la prórroga de la prisión Exp: 12-000818-0007-CO Res. Nº 2012001749 SALA CONSTITUCIONAL DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. San José, a las nueve horas cinco minutos del diez de febrero de dos mil doce. Recurso de hábeas corpus interpuesto

Más detalles

N PCNM P.D N CNM. San Isidro, 22 de enero de VISTO;

N PCNM P.D N CNM. San Isidro, 22 de enero de VISTO; N 002-2010-PCNM P.D N 011-2009-CNM San Isidro, 22 de enero de 2010. VISTO; El Proceso Disciplinario N 011-2009-CNM seguido al doctor Luis Miguel Armijo Zafra, por su actuación como Juez del Décimo Primer

Más detalles

RECURSO DE REVOCACIÓN. EXPEDIENTE: RR/002/2008. PROMOVENTE: COALICIÓN CON LA FUERZA DE LA GENTE Y PARTIDO ACCIÓN NACIONAL.

RECURSO DE REVOCACIÓN. EXPEDIENTE: RR/002/2008. PROMOVENTE: COALICIÓN CON LA FUERZA DE LA GENTE Y PARTIDO ACCIÓN NACIONAL. RECURSO DE REVOCACIÓN. EXPEDIENTE: RR/002/2008. PROMOVENTE: COALICIÓN CON LA FUERZA DE LA GENTE Y PARTIDO ACCIÓN NACIONAL. AUTORIDAD RESPONSABLE: UNIDAD TÉCNICA DE LA CONTRALORÍA INTERNA DEL INSTITUTO

Más detalles

Hacemos de la justicia una práctica diaria

Hacemos de la justicia una práctica diaria RESOLUCIÓN EL PLENO DEL CONSEJO DE LA CONSIDERANDO: el artículo 178 de la Constitución de la República del Ecuador dispone: "El Consejo de la Judicatura, es el órgano de gobierno, administración, vigilancia

Más detalles

JUZGADO SEGUNDO DEL RAMO PENAL LIC. LUÍS FERNANDO GERARDO GONZÁLEZ

JUZGADO SEGUNDO DEL RAMO PENAL LIC. LUÍS FERNANDO GERARDO GONZÁLEZ Catálogo de Sentencias Ejecutoriadas en materia Penal. JUZGADO SEGUNDO DEL RAMO PENAL LIC. LUÍS FERNANDO GERARDO GONZÁLEZ Número de la causa Delito por el que se procesa 1 sentencia P. 107/2009 LESIONES

Más detalles

AUTO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

AUTO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ul I I I Lima, 14 de enero de 2016 VISTO AUTO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL El recurso de agravio constitucional interpuesto por don Carlos Wilfredo Córdova Prescott contra la resolución de fecha 4 de junio

Más detalles

DIOS, PATRIA Y LIBERTAD REPÚBLICA DOMINICANA

DIOS, PATRIA Y LIBERTAD REPÚBLICA DOMINICANA Resolución No. 1186-2006 REPUBLICA DOMINICANA DIOS, PATRIA Y LIBERTAD REPÚBLICA DOMINICANA En Nombre de la República, la Suprema Corte de Justicia, regularmente constituida por los Jueces Jorge A. Subero

Más detalles

no informó por escrito las condiciones económicas del servicio

no informó por escrito las condiciones económicas del servicio PROCEDENCIA : COMISIÓN DE LA OFICINA REGIONAL DEL INDECOPI DE LA LIBERTAD PROCEDIMIENTO : DE OFICIO DENUNCIADA : CENTRO DE SERVICIOS EDUCATIVOS INMACULADA VIRGEN DE LA PUERTA S.A.C. MATERIAS : INFORMACIÓN

Más detalles

N PCNM P.D N CNM. San Isidro, 30 de abril de VISTO;

N PCNM P.D N CNM. San Isidro, 30 de abril de VISTO; N 093-2009-PCNM P.D N 009-2008-CNM San Isidro, 30 de abril de 2009. VISTO; El proceso disciplinario N 009-2008-CNM seguido al doctor José Luis Silvestre Cortez, por su actuación como Juez Provisional del

Más detalles

Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente Corte Suprema de Justicia de la República SENTENCIA REV. JUD. N LIMA

Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente Corte Suprema de Justicia de la República SENTENCIA REV. JUD. N LIMA MATERIA: REVISIÓN JUDICIAL DE PROCEDIMIENTO COACTIVO TEMA: OBJETO DEL PROCESO SUMILLA. Para los casos en los que la obligación puesta a cobro en el procedimiento de ejecución coactiva es exigida a un tercero,

Más detalles

Consejo de la Judicatura del Estado de Nuevo León Instituto de la Judicatura del Estado

Consejo de la Judicatura del Estado de Nuevo León Instituto de la Judicatura del Estado GUÍA DE ESTUDIOS PARA EL EXAMEN TEÓRICO DENTRO DE LA CONVOCATORIA PARA LA CATEGORÍA DE VISITADOR JUDICIAL FUNDAMENTO En cumplimiento a lo acordado por el Consejo de la Judicatura del Estado de Nuevo León

Más detalles

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL Lima, 25 de noviembre de 2009 VISTO RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL El recurso de agravio constitucional interpuesto contra la resolución expedida por la Corte Superior de Justicia de Lima, que

Más detalles

PRIMERO.- Que, por oficio Nº 4.466, de 5 de. proyecto de ley, aprobado por el Congreso Nacional, sobre. para otorgar la posesión efectiva de la

PRIMERO.- Que, por oficio Nº 4.466, de 5 de. proyecto de ley, aprobado por el Congreso Nacional, sobre. para otorgar la posesión efectiva de la Santiago, veintiséis de agosto de dos mil tres. VISTOS Y CONSIDERANDO: PRIMERO.- Que, por oficio Nº 4.466, de 5 de agosto de 2003, la Cámara de Diputados ha enviado el proyecto de ley, aprobado por el

Más detalles

AUTO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

AUTO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL c ' TR IUNAL CONSTITUCIONAL Lima, 28 de marzo de 2017 VISTO AUTO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL 111111111IIIIII II1H11 111111 EXP N. 03706-2014-PA/TC El pedido de reposición, entendido como de aclaración,

Más detalles

N PCNM P.D. N CNM

N PCNM P.D. N CNM N 003-2012-PCNM P.D. N 006-2011-CNM San Isidro, 12 de enero de 2012 VISTO; El proceso disciplinario número 006-2011-CNM, seguido contra el doctor Elmo Ronaldo Miraval Flores, por su actuación como Fiscal

Más detalles

Santiago, veinticinco de julio de dos mil diecisiete. Procedimiento Civil se dicta la siguiente sentencia de

Santiago, veinticinco de julio de dos mil diecisiete. Procedimiento Civil se dicta la siguiente sentencia de Santiago, veinticinco de julio de dos mil diecisiete. De conformidad con el artículo 785 del Código de Procedimiento Civil se dicta la siguiente sentencia de reemplazo. Vistos: Se reproduce la sentencia

Más detalles

Los suscritos diputados integrantes de las Comisiones de Legislación y. Puntos Constitucionales, así como de Régimen Interno y Prácticas

Los suscritos diputados integrantes de las Comisiones de Legislación y. Puntos Constitucionales, así como de Régimen Interno y Prácticas Dip. Gloria María Loza Galván. Presidenta de la Mesa Directiva del H. Congreso del Estado de Baja California. P r e s e n t e.- Honorable Asamblea: Diputadas y diputados: Los suscritos diputados integrantes

Más detalles

SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL 1CA DE TRIP NAL CONSTITUCIONAL II I 1111111 II VALES RAUL CHAHUAYO DURÁN SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL En Lima, a los 23 días del mes de octubre de 2014, la Sala Segunda del Tribunal Constitucional,

Más detalles

PODER JUDICIAL DEL ESTADO SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA TERCERA SALA SENTENCIAS QUE CAUSARON ESTADO

PODER JUDICIAL DEL ESTADO SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA TERCERA SALA SENTENCIAS QUE CAUSARON ESTADO PODER JUDICIAL DEL ESTADO SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA TERCERA SALA SENTENCIAS QUE CAUSARON ESTADO NÚMERO DE TOCA FECHA EN QUE SE DICTÓ LA SENTENCIA 27-2010 08 ocho de febrero de 2011 dos mil once. Por

Más detalles

RESOLUCIÒN.- Hermosillo, Sonora, a trece de Mayo de dos mil trece.- - -

RESOLUCIÒN.- Hermosillo, Sonora, a trece de Mayo de dos mil trece.- - - RESOLUCIÒN.- Hermosillo, Sonora, a trece de Mayo de dos mil trece.- - - Visto para resolver el expediente número XX/2012, relativo al procedimiento administrativo de responsabilidad instruido en contra

Más detalles

Elaboración: Secretaría Técnica de la Comisión Especial de Implementación del Código Procesal Penal.

Elaboración: Secretaría Técnica de la Comisión Especial de Implementación del Código Procesal Penal. ANEXO 1 Código Procesal Penal. Cuadro resumen del tiempo de tramitación en procesos ordinarios (28 meses) Etapa intermedia: 5 meses Etapa de juzgamiento: 9 meses Auto de enjuiciamiento Audiencia Sentencia

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (UN I V E R S I D A D D E L P E R Ú, D E C A N A DE A M É R I C A ) FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (UN I V E R S I D A D D E L P E R Ú, D E C A N A DE A M É R I C A ) FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS BASES DE CONCURSO PÚBLICO PARA CONTRATO DOCENTE DE LA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (SEGUNDA CONVOCATORIA) OBJETIVO Seleccionar personal docente por contrato a plazo determinado a fin

Más detalles

Realizar tratamiento del dato personal referido a las imágenes de los estudiantes sin tener el consentimiento conforme a Ley.

Realizar tratamiento del dato personal referido a las imágenes de los estudiantes sin tener el consentimiento conforme a Ley. Expediente N 021-2015-PS N 032-2016-JUS/DGPDP Lima, 12 de abril de 2016 VISTO: El documento con registro N 011610 de 1 de marzo de 2016, el cual contiene el recurso de apelación presentado por el I.E.

Más detalles

CONSIDERANDO: PRIMERO. Por Decreto publicado en el Diario. Oficial de la Federación del dos de abril de dos mil trece,

CONSIDERANDO: PRIMERO. Por Decreto publicado en el Diario. Oficial de la Federación del dos de abril de dos mil trece, INSTRUMENTO NORMATIVO APROBADO POR EL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN EL NUEVE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRECE, POR EL QUE SE MODIFICAN LOS PUNTOS SEGUNDO, FRACCIÓN XVI; CUARTO, FRACCIÓN

Más detalles

CONSIDERANDO. 4._ Que existe necesidad de cubrir una plaza de delegado del Instituto Federal de Defensoría

CONSIDERANDO. 4._ Que existe necesidad de cubrir una plaza de delegado del Instituto Federal de Defensoría ACUERDO que establece el procedimiento interno de selección para ascender vía promoción a la categoría de delegado del Instituto Federal de Defensoría Pública. CONSIDERANDO 10.- Que la Ley Federal de Defensoría

Más detalles

TUMBES, TREINTIUNO DE AGOSTO DEL DOS MIL DIEZ

TUMBES, TREINTIUNO DE AGOSTO DEL DOS MIL DIEZ EXPEDIENTE N : 00328-2010-0-2601-JR-CI-01 MATERIA : IMPUGNACIÓN DE ACUERDOS RELATOR : TERESA AURELIA NOLE ZAPATA DEMANDADO : ROMERO ACOSTA PEDRO BELTRÁN DEMANDANTE : ZAPATA VILELA GLIDYS Y OTROS. RESOLUCIÓN

Más detalles

REPUBLICA DOMINICANA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA

REPUBLICA DOMINICANA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA Resolución No. 1167-2004, del 22 de septiembre de 2004, que estable que las decisiones de amparo no son susceptibles de demanda en suspensión de su ejecución. Dios, Patria y Libertad República Dominicana

Más detalles

SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL EXP. N.º 10107-2005-PHC/TC PIURA NONI CADILLO LÓPEZ SENTENCIA DEL En Piura, a los 18 días del mes de enero de 2006, la Sala Primera del Tribunal Constitucional, integrada por los magistrados García Toma,

Más detalles

]âütwé atv ÉÇtÄ wx XÄxvv ÉÇxá Resolución n JNE

]âütwé atv ÉÇtÄ wx XÄxvv ÉÇxá Resolución n JNE Expediente n. J-2008-799 Lima, ocho de setiembre de dos mil nueve VISTO, en audiencia pública de fecha 8 de setiembre de 2009, el recurso de apelación interpuesto por don Jesús Juvenal Cueva Capa contra

Más detalles

Consejo de la Magistratura

Consejo de la Magistratura 1 Consejo de la Magistratura RESOLUCION N 429/07 En Buenos Aires, a los 23 días del mes de agosto del año dos mil siete, sesionando en la Sala de Plenario del Consejo de la Magistratura del Poder Judicial

Más detalles

Visto: Considerando: Primero: Segundo:

Visto: Considerando: Primero: Segundo: Santiago, dos de noviembre de dos mil dieciséis. Visto: En autos RIT T-170-2015 del Segundo Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago, don Marcos Alonso Tapia Báez interpuso demanda de tutela laboral en

Más detalles

----- EN CIUDAD VICTORIA, CAPITAL DEL ESTADO DE TAMAULIPAS, siendo las diecinueve horas del veintisiete de febrero de dos mil dieciocho,

----- EN CIUDAD VICTORIA, CAPITAL DEL ESTADO DE TAMAULIPAS, siendo las diecinueve horas del veintisiete de febrero de dos mil dieciocho, 1 ----- EN CIUDAD VICTORIA, CAPITAL DEL ESTADO DE TAMAULIPAS, siendo las diecinueve horas del veintisiete de febrero de dos mil dieciocho, reunidos el Magistrado Presidente Horacio Ortiz Renán y los s

Más detalles

CURIOSO HIDALGO contra la sentencia de vista de fojas treinta y cuatro,

CURIOSO HIDALGO contra la sentencia de vista de fojas treinta y cuatro, - 1 - -AUTO DE CALIFICACIÓN DEL RECURSO DE CASACIÓN- Lima, cinco de marzo de dos mil diez.- AUTOS y VISTOS; interviniendo como ponente el señor Lecaros Cornejo; el recurso de casación por indebida aplicación

Más detalles

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA SALA CIVIL PERMANENTE

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA SALA CIVIL PERMANENTE Casación Nº191-2012 AYACUCHO MAVILIA ROBERTA QUISPE MEDINA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA SALA CIVIL PERMANENTE Lima, veintidós de enero de dos mil trece.- LA SALA CIVIL PEMANENTE DE LA CORTE

Más detalles

Honorable Magistrado Presidente del Pleno de la Corte. Acudo ante usted de conformidad con lo dispuesto en el

Honorable Magistrado Presidente del Pleno de la Corte. Acudo ante usted de conformidad con lo dispuesto en el REPÚBLICA DE PANAMÁ Vista Número 773 MINISTERIO PÚBLICO PROCURADURÍA DE LA ADMINISTRACIÓN Panamá, 26 de septiembre de 2008 Advertencia de inconstitucionalidad. Concepto. Advertencia de inconstitucionalidad

Más detalles

o00ca De pe, 04: TRIBUNAL CONSTITUCIONAL EXP. N Q/TC LIMA PEDRO FERNANDO JESÚS MONTANI CAVERO RAZÓN DE RELATORÍA

o00ca De pe, 04: TRIBUNAL CONSTITUCIONAL EXP. N Q/TC LIMA PEDRO FERNANDO JESÚS MONTANI CAVERO RAZÓN DE RELATORÍA o00ca De pe, 04: TRIBUNAL CONSTITUCIONAL EXP. N. 00040-2014-Q/TC PEDRO FERNANDO JESÚS MONTANI RAZÓN DE RELATORÍA Conforme al artículo 5 de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional y el artículo I 1

Más detalles

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE YUCATÁN CONSEJO DE LA JUDICATURA

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE YUCATÁN CONSEJO DE LA JUDICATURA PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE YUCATÁN CONSEJO DE LA JUDICATURA ACUERDO GENERAL NÚMERO OR03-120301-02 MEDIANTE EL CUAL SE CREA EL JUZGADO TERCERO DE EJECUCIÓN DE SENTENCIA, SE DETERMINA SU JURISDICCIÓN POR

Más detalles

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA PRIMERA SALA PENAL ESPECIAL (C.II-19.a)

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA PRIMERA SALA PENAL ESPECIAL (C.II-19.a) CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA PRIMERA SALA PENAL ESPECIAL (C.II-19.a) Inc. 08-2001 - K-1 S.S. VILLA BONILLA TELLO DE ÑECCO PIEDRA ROJAS Resolución N 41. Lima, diecinueve de Noviembre del año dos mil

Más detalles

N PCNM. Lima, 6 de noviembre de 2013

N PCNM. Lima, 6 de noviembre de 2013 Lima, 6 de noviembre de 2013 VISTO: El expediente de evaluación integral y ratificación de doña Carmen Patricia Soria Valdivia; interviniendo como ponente el señor Consejero Vladimir Paz de la Barra; y,

Más detalles

Catálogo de Sentencias Ejecutoriadas en materia Penal. ÓRGANO JURISDICCIONAL TITULAR DEL ÓRGANO JURISDICCIONAL

Catálogo de Sentencias Ejecutoriadas en materia Penal. ÓRGANO JURISDICCIONAL TITULAR DEL ÓRGANO JURISDICCIONAL 198/2015 ROBO CALIFICADO 17/03/2016 21/06/2016 PUNTOS RESOLUTIVOS: PRIMERO.- Este Juzgado es competente para conocer y resolver las presentes diligencias. SEGUNDO.- Resulto fundado y por lo tanto procedente

Más detalles

A N T E C E D E N T E S

A N T E C E D E N T E S Guanajuato, Guanajuato, 27 veintisiete de abril de 2016 dos mil dieciséis. ----------------------------------------------------------------------------- Una vez vistos los autos del recurso de revisión

Más detalles

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO CONVOCATORIA Nº 0042014SN/CNM APELLIDOS Y NOMBRES : BENAVIDES CORBETTA ERASMO RAFAEL PLAZA : FISCAL ADJUNTO PROVINCIAL DEL POOL DE FISCALES DE LIMA EN EL DISTRITO

Más detalles

R E S U L T A N D O:

R E S U L T A N D O: Sent. Penal No. 477. MAGISTRADO PONENTE: JUAN ANTONIO MARTÍNEZ GÓMEZ SECRETARIO DE ESTUDIO Y CUENTA: JUAN JESÚS CALVILLO CORTEZ Saltillo, Coahuila, (08) ocho de diciembre de (2015) dos mil quince. V I

Más detalles

FUENTE: Tribunal Constitucional RAZÓN DE RELATORÍA

FUENTE: Tribunal Constitucional  RAZÓN DE RELATORÍA EXP. 1294-2007-HC/TC LIMA LUIS ALBERTO MUÑOZ DÍAZ Lima, 19 de noviembre de 2007 RAZÓN DE RELATORÍA La resolución recaída en el Expediente N. 1294-2007-HC/TC es aquella conformada por los votos de los magistrados

Más detalles

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA DEL ECUADOR SALA ESPECIALIZADA DE LO CONTENCIOSO TRIBUTARIO JUEZ PONENTE: DR. JOSÉ LUIS TERÁN SUÁREZ

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA DEL ECUADOR SALA ESPECIALIZADA DE LO CONTENCIOSO TRIBUTARIO JUEZ PONENTE: DR. JOSÉ LUIS TERÁN SUÁREZ CORTE NACIONAL DE JUSTICIA DEL ECUADOR SALA ESPECIALIZADA DE LO CONTENCIOSO TRIBUTARIO JUEZ PONENTE: DR. JOSÉ LUIS TERÁN SUÁREZ Quito, martes 25 de noviembre del 2014.--------------------------------------------------

Más detalles

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA PENAL PERMANENTE R. N. N PIURA

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA PENAL PERMANENTE R. N. N PIURA Lima, diecisiete de enero de dos mil once.- VISTOS; los recursos de nulidad interpuestos por la Parte Civil - Pedro Cruz Atoche padre de la menor agraviada, y el representante del Ministerio Público contra

Más detalles

SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _,.' '1"' " '.--, "\~ i\ --. l' l ',-,-- '")' e l )'" '\l- ".". G:-_\~- i IBUNAL CONSTITUCIONAL 111111111111 11 11 11 111111 11 11111111111 EXP. N.O 06522-20 I 3-PHC/TC SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

Más detalles

2013, AÑO DEL 150 ANIVERSARIO DE SAN LUIS POTOSI COMO CAPITAL DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

2013, AÑO DEL 150 ANIVERSARIO DE SAN LUIS POTOSI COMO CAPITAL DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Número de expediente 2013, AÑO DEL 150 ANIVERSARIO DE SAN LUIS POTOSI COMO CAPITAL Catálogo de Sentencias Ejecutoriadas en materia Civil, Familiar y Mercantil. LIC. MARIA ROSARIO RUIZ RAMIREZ Naturaleza

Más detalles

Artículo 1º.- Objeto de la Ley Modifícanse los artículos 22º y 25º de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, de la siguiente manera:

Artículo 1º.- Objeto de la Ley Modifícanse los artículos 22º y 25º de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, de la siguiente manera: LEY Nº 28961.- Ley que modifica los artículos 22º y 25º de la Ley Nº 27972, Ley orgánica de municipalidades y el artículo 31º de la Ley Nº 27867, Ley orgánica de gobiernos regionales, sobre causales de

Más detalles

Jurado Nacional de Elecciones Resolución N JNE

Jurado Nacional de Elecciones Resolución N JNE Lima, veintiuno de mayo de dos mil trece VISTO el Decreto Supremo N. 051-2013-PCM, de fecha 15 de mayo de 2013. CONSIDERANDOS De las Nuevas Elecciones Municipales para la Municipalidad Metropolitana de

Más detalles

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO CIVIL Y MERCANTIL.-

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO CIVIL Y MERCANTIL.- CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO CIVIL Y MERCANTIL.-Quito, a 14 de junio de 2013; las 09h00.- VISTOS: En virtud de que losjueces Nacionales que suscribimos este auto, hemos sido designados por el

Más detalles

Feminicidio en el Perú: Estudio de expedientes judiciales. Adjuntía para los Derechos de la Mujer

Feminicidio en el Perú: Estudio de expedientes judiciales. Adjuntía para los Derechos de la Mujer Feminicidio en el Perú: Estudio de expedientes judiciales Adjuntía para los Derechos de la Mujer 1 Muerte de mujeres ocasionada por su pareja o ex-pareja íntima n Fuente: Observatorio de Género - Cepal

Más detalles

AUTO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL. El recurso de queja presentado por el procurador público de la Municipalidad Distrital de Characato; y,

AUTO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL. El recurso de queja presentado por el procurador público de la Municipalidad Distrital de Characato; y, 11111111111111111 111111111 EXP N. 00070-2016-Q/TC Lima, 1 de agosto de 2017 VISTO AUTO DEL El recurso de queja presentado por el procurador público de la Municipalidad Distrital de Characato; y, ATENDIENDO

Más detalles

INFORMACIÓN SOBRE EL PROCEDIMIENTO DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS ANTE EL OSIPTEL

INFORMACIÓN SOBRE EL PROCEDIMIENTO DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS ANTE EL OSIPTEL INFORMACIÓN SOBRE EL PROCEDIMIENTO DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS ANTE EL OSIPTEL Concepto Abandono y desistimiento Definición Formas de conclusión anticipada del procedimiento, que podrán ser declaradas

Más detalles

Proceso No CORTE SUPREMA DE JUSTICA SALA DE CASACIÓN PENAL. Bogotá, D.C., veintitrés (23) de febrero de dos mil cinco (2005).

Proceso No CORTE SUPREMA DE JUSTICA SALA DE CASACIÓN PENAL. Bogotá, D.C., veintitrés (23) de febrero de dos mil cinco (2005). INÉS CECILIA MORANTES DE GAVASSA Y O. Proceso No 22643 CORTE SUPREMA DE JUSTICA SALA DE CASACIÓN PENAL Magistrado Ponente: Dr. EDGAR LOMBANA TRUJILLO Aprobado Acta No.012 Bogotá, D.C., veintitrés (23)

Más detalles

Materia Administrativa del Distrito Federal, en relación a su juicio de amparo número 1185/2006, como constancia del cumplimiento a la Ejecutoria de

Materia Administrativa del Distrito Federal, en relación a su juicio de amparo número 1185/2006, como constancia del cumplimiento a la Ejecutoria de ACUERDO V-13/2008 - - - México, Distrito Federal, a dieciséis de mayo de dos mil ocho.- - - - - - - - - - - - En cumplimiento a lo ordenado por el auto dictado el dieciocho de abril del dos mil ocho por

Más detalles

SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL \. NAL CONSTITUCIONAL 11111 1111 111 11111 11 111 11 ~ 111 111 1 EXP. N.O 00270-2013-PHC/TC SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL Lima, a los 7 días del mes de abril de 2015, el Pleno del Tribunal Constitucional,

Más detalles

DICTAMEN SOBRE APLICACIÓN RETROACTIVA DEL RÉGIMEN DE LIBERTAD CONDICIONAL.

DICTAMEN SOBRE APLICACIÓN RETROACTIVA DEL RÉGIMEN DE LIBERTAD CONDICIONAL. DICTAMEN SOBRE APLICACIÓN RETROACTIVA DEL RÉGIMEN DE LIBERTAD CONDICIONAL. En comunicaciones recibidas de varios Fiscales especialistas se ha transmitido el problema interpretativo derivado de la nueva

Más detalles

ACUERDO GENERAL CENTÉSIMO DÉCIMO OCTAVO DEL PLENO DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO, POR EL QUE SE REGULA, EN SU ESFERA

ACUERDO GENERAL CENTÉSIMO DÉCIMO OCTAVO DEL PLENO DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO, POR EL QUE SE REGULA, EN SU ESFERA ACUERDO GENERAL CENTÉSIMO DÉCIMO OCTAVO DEL PLENO DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO, POR EL QUE SE REGULA, EN SU ESFERA DE COMPETENCIA EL PROCEDIMIENTO DEL RECURSO DE QUEJA A QUE

Más detalles