Decisión 2000/479/CE de la Comisión, de 17 de julio de 2000, relativa a la realización de un Inventario Europeo de Emisiones Contaminantes (EPER),

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Decisión 2000/479/CE de la Comisión, de 17 de julio de 2000, relativa a la realización de un Inventario Europeo de Emisiones Contaminantes (EPER),"

Transcripción

1 2 Decisión 2000/479/CE de la Comisión, de 17 de julio de 2000, relativa a la realización de un Inventario Europeo de Emisiones Contaminantes (EPER), con arreglo al artículo 15 de la Directiva 96/61/CE del Consejo, relativa a la prevención y control integrado de la contaminación

2 :2:: Decisión 2000/479/CE de la Comisión, de 17 de julio de 2000, relativa a la realización de un Inventario Europeo de Emisiones Contaminantes (EPER), con arreglo al artículo 15 de la Directiva 96/61/CE del consejo, relativa a la Prevención y Control Integrado de la Contaminación 2.1 El Registro de emisiones contaminantes: EPER EPER son las siglas de European Pollutant Emission Register (Inventario Europeo de Emisiones Contaminantes). Este inventario se establece mediante la Decisión 2000/479/CE, que desarrolla el artículo 15 de la Directiva 96/61/CE relativa a la prevención y control integrados de la contaminación (IPPC). Se trata de un inventario público (accesible por internet: que requiere que cada Estado miembro recopile los datos de emisión al aire y al agua de 50 sustancias contaminantes para las actividades incluidas en el ámbito de aplicación de la Decisión 2000/479/CE, que son las mismas que las que se incluyen en la Directiva 96/61/CE y en la Ley 16/2002. Se pueden definir los siguientes objetivos fundamentales: Informar al público de forma transparente, insistiendo en el conocimiento de la contaminación ambiental existente. Influir en las instalaciones afectadas por la IPPC, tratando de mejorar su comportamiento ambiental en base al resto de sus homólogas a nivel europeo. Como ya se ha indicado en apartados anteriores, cada Comunidad Autónoma debe disponer de información sistematizada sobre: Las principales emisiones y focos de las mismas. Los valores límite de emisión autorizados, así como las mejores técnicas disponibles, las características técnicas de la instalación y las condiciones locales del medio ambiente en que se hayan basado dichos valores y demás medidas que, en su caso, se hayan establecido en las autorizaciones ambientales integradas concedidas. Por este motivo, las empresas han de notificar, al menos una vez al año, a la Consejería de Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria, los datos sobre las emisiones a la atmósfera y al agua, correspondientes a la instalación. Posteriormente, la Consejería remitirá los datos al Ministerio de Medio Ambiente con una periodicidad mínima anual, a efectos de la realización del Inventario Estatal de Emisiones, para su comunicación a la Comisión Europea según la Decisión 2000/479/CE de la Comisión, de 17 de julio de 2000, que se articulará mediante una orden ministerial [12]. 2.2 Emisiones que deben registrarse Todos los complejos industriales, cuyas actividades se encuentran incluidas en alguna de las categorías recogidas en el Anejo I de la Ley 16/2002, de Prevención y Control Integrados 30/ AUTORIZACIÓN AMBIENTAL INTEGRADA EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA

3 de la Contaminación, están obligados a informar de las cantidades anuales emitidas al aire y al agua de una serie de sustancias contaminantes, diferentes según la o las actividades industriales que se lleven a cabo en cada complejo, que se encuentran recogidas en el Anejo A1 de la Decisión 2000/479/CE [12]. De acuerdo con la normativa Europea y la Ley 16/2002, de 1 de julio, de Prevención y Control Integrados de la Contaminación, el Ministerio de Medio Ambiente ha puesto en marcha el Registro Estatal de Emisiones y Fuentes Contaminantes (EPER-España), cuyo objetivo es disponer de información relativa a las emisiones generadas al aire y al agua por las instalaciones industriales afectadas por la Ley, según los requisitos de la Decisión EPER, y siempre que se superen los umbrales de notificación establecidos en la misma [12]. 2.3 Qué información ofrece EPER España? La información que desde EPER-España puede ser accesible al público, una vez que ha sido validada por la autoridad competente, se corresponde con lo regulado en la Decisión EPER. Así, EPER-España es un inventario en el cual se puede consultar, según los periodos de información establecidos, datos sobre las emisiones de determinadas sustancias contaminantes al aire y al agua generadas por los complejos industriales afectados por la Ley 16/2002, cuando superen los umbrales de notificación especificados en el Anexo A1 de la Decisión EPER (Listas de sustancias y umbrales de Emisión). EPER-España, como EPER-Europa, es un registro e inventario limitado. Sólo contempla información procedente de los sectores industriales afectados por la Ley 16/2002. Por ejemplo, no informa sobre emisiones generadas por otras fuentes de contaminación tales como el tráfico, transporte aéreo o marítimo, agricultura, ni sobre actividades con una normativa muy específica como pueda ser la industria minera o nuclear... Tampoco incluye información de todas las instalaciones o empresas de un determinado sector, ya que la Ley sólo afecta a las industrias por encima de umbrales concretos de tamaño o capacidad de producción o por actividad en algunos casos, etc... En EPER-España se puede consultar información individualizada por complejo industrial, dentro del ámbito de la Decisión EPER, y sobre sus emisiones globales, de las que no se deriva necesariamente información sobre eficiencia de procesos industriales [12]. 2.4 Objetivos de EPER - España Los principales objetivos de EPER-España son [12]: Recopilación, de acuerdo a los requisitos de la Unión Europea, de la información relativa a las emisiones al aire y al agua procedentes de las industrias afectadas por la Ley 16/2002. Validación por las autoridades ambientales competentes, principalmente por las Comunidades Autónomas, de dicha información. Hacer público el registro e inventario mediante su difusión en internet y de acuerdo a los criterios que establece la Decisión. AUTORIZACIÓN AMBIENTAL INTEGRADA EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA /31

4

5 3 Prevención y Control Integrado de la Contaminación en la Comunidad Autónoma de Cantabria

6 :3:: Prevención y Control Integrado de la Contaminación en la Comunidad Autónoma de Cantabria 3.1 Descripción del tejido industrial en Cantabria El desarrollo industrial de la región ha estado vinculado, desde un principio, a la minería, pero pronto diversificó su actividad hacia otros sectores como la metalurgia, la química y la alimentación. Ya en tiempos de los romanos se extraían de las minas cántabras cinc y hierro, ocupando hoy en día Cantabria el primer puesto en extracción de cinc del país y el quinto en hierro [14]. Las industrias metálicas -siderurgia, construcción naval y automoción -son las más importantes por el valor de su producción y por el número de puestos de trabajo que generan, aunque hoy sufren un proceso de reconversión. Reinosa y Torrelavega son las ciudades más importantes de este tipo de industria. Por otro lado, en Treto se encuentra una importante factoría, montadora de primer orden a nivel mundial de componentes para el automóvil y otras de cierta importancia también en la zona oriental, (Castro-Urdiales, Guriezo, Limpias y Meruelo). El centro industrial más diversificado es el constituido en Santander y su entorno, que han desarrollado un marcado carácter industrial: metalurgia de base, construcción naval, ferroviaria y nuclear, transformados metalúrgicos, electrodomésticos, químicas, construcción, alimentación, etc. dan a la bahía de la capital el mayor dinamismo en el desarrollo industrial de la provincia [14]. En el eje central del río Besaya, Los Corrales de Buelna mantiene, a pesar de la crisis, una tradición metalúrgica de alta especialización. Más al sur, Reinosa es también un centro de transformados metalúrgicos, además de industrias alimenticias. Torrelavega es, además, el centro principal de la industria química de la región, que proporciona carbonato de sosa, ácido sulfúrico, caucho y celulosa, entre otros productos; Santander y Castro Urdiales tienen también industrias químicas [14]. Estas últimas también tienen gran relieve, en especial las lácteas, siendo la multinacional Nestlé la pionera que comenzó la renovación de la ganadería montañesa. Como reacción se fundó SAM, en sus inicios cooperativa de ganaderos; después fueron múltiples las industrias de este tipo. Las industrias de conservas y lácteas se localizan respectivamente en las villas costeras -Santoña, Laredo y Castro Urdiales- y en las zonas rurales, y han transformado las tradicionales actividades pesqueras y ganaderas. Las sardinas, las anchoas y las vacas lecheras son la base de los productos elaborados que generan estas industrias [13, 14]. La estructura industrial cántabra posee un elevado grado de concentración en las actividades más tradicionales. De esta manera, las actividades de carácter más tradicional como la 34/ AUTORIZACIÓN AMBIENTAL INTEGRADA EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA

7 alimentación, la industria textil y de confección, industria papelera o la industria metalúrgica y de minerales no metálicos representan un porcentaje elevado de la ocupación, cercano al 60% del empleo industrial, y más de un 50% del Valor Añadido Bruto (VAB) del sector. Junto a estas actividades tradicionales, destaca la importancia de actividades más avanzadas como la química, primer sector industrial en importancia por lo que se refiere a las industrias de alto componente tecnológico (13,6% en 2000), o la elaboración de componentes de automoción (23,7%) [14]. En las siguientes figuras se representa la estructura industrial de la Comunidad Autónoma de Cantabria, diferenciándose los sectores industriales más destacados: 13,61 % 22,55 % 19,52 % 20,58 % Alimentación y tabaco Otros Química Componentes Siderurgia 23,74 % Figura 2. Estructura industrial en Cantabria, año 2000 (Fuente: I.N.E.) [11]. Distribución del VAB of Industrial en Cantabria, 2000 Tecnología Alta Tecnología Media Tecnología Baja Minerales no metáicos Papel, edición y artes gráficas Madera y corcho Textil, confecc., cuero y calzado Alim., Bebidas y tabaco Metalurgia y productos metálicos 1,9 % 2,4 % 7,5 % 24,6 % 2,3 % 49,0 % 2,4 % 20,6 % 21,2 % Figura 3: Distribución del Valor Añadido Bruto Industrial en Cantabria, año (Fuente: INE, Contabilidad Regional de España) [11]. AUTORIZACIÓN AMBIENTAL INTEGRADA EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA /35

8 La descomposición en ramas de la industria manufacturera muestra, en comparación con España, el mayor peso de los sectores de alto contenido tecnológico (21,2% de la industria respectivamente frente al 16,4% de la media nacional en 2000); hecho que tiene su principal explicación en la fuerte presencia de la industria química (13,61% del VAB industrial frente a 8,9% en la media nacional), en la que el sector farmacéutico mantiene un protagonismo sustancial. Por otra parte, en Cantabria se observa un peso diferencialmente destacado de las actividades de metalurgia y productos metálicos (que representan un 20,6% del VAB a coste de los factores del sector industrial, mientras que en la media nacional representa un 13% de la producción total del sector), debido a la presencia en la región de empresas siderúrgicas como por ejemplo: Global Steel Wire, Saint Gobain y Sidenor [11]. 3.2 Repercusión de la Ley 16/2002 en el sector industrial cántabro Según datos provisionales del Gobierno de Cantabria, la Ley 16/2002 afecta en estos momentos a alrededor de 68 actividades industriales desarrolladas en Cantabria. Los dos sectores más afectados por la Ley de Prevención y Control Integrados de la Contaminación son las instalaciones de producción y transformación de metales y el de la industria química, en este orden de importancia. En la Figura 4 se muestra el número de instalaciones afectadas según los sectores considerados en la Ley. Hay que recordar en todo momento que para que una industria esté en el ámbito de la Ley 16/2002 debe superar los umbrales de capacidad de producción o de rendimiento establecidos en el Anejo I de la misma. Número de Instalaciones afectadas por la Ley 16/2002 en Cantabria Instalaciones de combustión 2. Producción y transformación de metales 3. Industrias minerales Industrias químicas 5. Gestión de residuos 6. Industria papel y cartón 7. Industria textil Industria del cuero Industrias agroalimentarias y explotaciones ganaderas Consumo de disolventes orgánicos. 11. Industria del carbono Categorías de actividades incluidas en el ámbito de aplicación de la Ley 16/2002 Figura 4: Número de instalaciones afectadas por la Ley 16/2002 en la Comunidad Autónoma de Cantabria. (Fuente: Consejería de Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria, Agosto 2006) 36/ AUTORIZACIÓN AMBIENTAL INTEGRADA EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA

9 Como se observa en la Figura 4, las actividades de producción y transformación de metales son el sector industrial cántabro que engloba más instalaciones dentro del ámbito de aplicación de la Ley 16/ Posibles actividades e instalaciones afectadas por la Ley 16/2002 en Cantabria El ámbito de aplicación, como ya se ha explicado anteriormente, incluye todas las instalaciones de titularidad pública o privada en la que se desarrolle alguna de las actividades recogidas en el Anejo I de la Ley 16/2002, con excepción de las destinadas a la investigación, desarrollo y experimentación de nuevos productos y procesos. De esta forma, a continuación se presenta una relación de las instalaciones ubicadas en la Comunidad Autónoma de Cantabria que, bien por las características de la actividad desarrollada en sus instalaciones o, bien por sus capacidades de producción o rendimientos, se presumen afectadas por la Ley 16/2002. No obstante, pueden existir otras instalaciones de nuestra región que, por su capacidad de producción o rendimientos no estén incluidas dentro del ámbito de aplicación de la Ley de Prevención y Control Integrados de la Contaminación, pero que, debido a las características del entorno en el que se ubica y a la relevancia del grado de afección de la actividad en el medio natural, haga necesario su control medioambiental mediante este tipo de autorización. AUTORIZACIÓN AMBIENTAL INTEGRADA EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA /37

10 La clasificación en la que se han distribuido las empresas se ha realizado en base al epígrafe de la Ley 16/2002 en el que están incluidas. Son las siguientes: Tabla 1. Instalaciones afectadas por la Ley 16/2002 en la C. A. de Cantabria CATEGORÍA LEY 16/ Instalaciones de combustión 2. Producción y transformación de metales EPIG. PPAL LEY 16/ b) 1.1.b) 1.1.b) 1.1.b) 1.1.b) 2.5.a) b) c) NOMBRE CENTRO Cogecan, S.L.U. Dynasol Cogeneración Solvay II (Solal Cogeneración, A.I.E) Sniace Cogeneración, S.A. Caelgese Energía, S.A. Ferroatlántica Fundiciones Carg, S.A. Fundimotor, S.A. Greyco, S.A. Saint-Gobain Canalización, S.A. Sidenor Industrial, Planta de Reinosa Mecanor Global Steel Wire, S.A. Trenzas y Cables de Acero PSC, S.L. Allion Española, S.A. Industrias Hergóm, S.A. Trefilerías Quijano, S.A. Celestino Pacheco, S.A. Vila Electroquímica (Torrelavega) Vila Electroquímica (Viérnoles) Vitrificados del Norte, S.A (Vitrinor) B.S.H. Fabricación, S.A. ACTIVIDAD PRINCIPAL Generación de energía Generación de energía Generación de energía Generación de energía Generación de energía básicos de hierro, acero y ferroaleaciones (CECA) Fundición de hierro gris y nodular Fundición de hierro Fundición de metales Producción de tubos de hierro básicos de hierro, acero y ferroaleaciones (CECA) Fundición de metales ligeros metálicos, excepto maquinaria y equipo básicos de hierro, acero y ferroaleaciones (CECA) Tratamiento y revestimiento de metales Fabricación de radiadores y calderas para calefacción central de alambre Fabricantes y mayoristas de alambres Tratamiento y revestimiento de metales Tratamiento y revestimiento de metales Fabricación de artículos metálicos de menaje doméstico Fabricación de cocinas y hornillos de gas CÓDIGO CNAE LUGAR DE TRABAJO Ctra. De Ganzo s/n, 39300, Torrelavega Crtra Gajano Pontejos s/n, 39792, Gajano Paseo de la Castellana 35, 28046, Madrid Ctra. De Ganzo s/n, 39300, Torrelavega Ctra. De Ganzo s/n, 39300, Torrelavega Ctra. Vieja s/n, 39613, Boo de Guarnizo Polígono de la Cerrada 34, 39600, Maliaño Avda. José Mª Quijano 22, 39400, Los Corrales de Buelna Agüera s/n, 39409, San Felices de Buelna Avda. Nueva Montaña s/n, 39011, Santander Paseo de Alejandro Colonge s/n, 39200, Reinosa Polígono Ind. de Marrón, 39849, Marrón (Ampuero) Lugar de Nueva Montaña s/n, 39110, Santander Pol. de Nueva Montaña s/n, 39011, Santander Pol. Ind. de Guarnizo parc. 75, 39611, Guarnizo Bº Borrancho s/n,39110, Soto de la Marina Avda. José Mª Quijano s/n, 39400, Los Corrales de Buelna Pol. Ind. de Guarnizo, 39611, Guarnizo Barrio del Cerezo 23, 39300, Torrelavega Ctra. Viérnoles 32, 39315, Viérnoles Barrio Río Seco s/n, 39786, Guriezo Avda. Eduardo García del Río 30, 39011, Santander TELÉFONO / AUTORIZACIÓN AMBIENTAL INTEGRADA EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA

11 CATEGORÍA LEY 16/ Industrias minerales EPIG. PPAL LEY 16/ NOMBRE CENTRO Bosch sistemas de frenado, S.L.U. Componentes y Conjuntos, S.A. Talleres Orán, S.A. Cementos Alfa, S.A. Cerámica de Virgen de la Peña, S.L. (La Tejera) Cerámica de Cabezón, S.A (Tejera Navas del Turujal) Dolomitas del Norte, Planta de Bueras ACTIVIDAD PRINCIPAL Fabricación de partes, piezas y accesorios no eléctricos para vehículos de motor y sus motores Fabricación de partes, piezas y accesorios no eléctricos para vehículos de motor y sus motores Fabricación de piezas de carrocería para el sector de automoción Fabricación de cemento Fabricación de ladrillos, tejas y productos de tierras cocidas para la construcción Fabricación de ladrillos, tejas y productos de tierras cocidas para la construcción Fabricación de cal CÓDIGO CNAE LUGAR DE TRABAJO La Agüera s/n, 39409, San Felices de Buelna Pol. Ind.de Guarnizo 43, 39611, Guarnizo Río Besaya s/n, Apdo 370, 39011, Santander Bº de la Estación s/n, Mataporquera Bº La Estación s/n, 39509, Virgen de la Peña Ctra. Santander-Oviedo Km 2, Cabezón de la Sal Bº Bueras, s/n,39766, Voto TELÉFONO Industrias químicas a) 4.2.e) 4.2.b) 4.1.i) b) 4.1.b) Dolomitas del Norte, Planta de Montehano Dolomitas del Norte, S.A. Fábrica de Santullán Saint-Gobain Glass, S.A. Tejerías la Covadonga, S.A. Asturiana de Zinc, S.A. Fábrica de Hinojedo. Columbian Carbon Spain, S.A. Derivados del Flúor, S.A. Dynasol Elastómeros, S.A. Lignotech Ibérica, S.A. Iberia Ashland Chemical, S.A. Sniace Biofuels, S.L. Fabricación de cal Fabricación de cal Fabricación de vidrio plano Fabricación de ladrillos, tejas y productos de tierras cocidas para la construcción Tostación de concentrados de zinc, obteniendo óxido de zinc y anhídrido sulfuroso líquido Fabricación de pro. básicos de química orgánica básicos de química inorgánica Fabricación de caucho sintético en forma primaria básicos de química Fabricación de pinturas, barnices y revestimientos similares Fabricación de otros productos básicos de química orgánica Bº Montehano s/n, 39795, Montehano-Escalante Bº de Santullán s/n, 39706, Castro Urdiales Ctra. Renedo-Torrelavega km 300, 39479, Vioño, Piélagos Barrio de los Coteros 3, 39600, Muriedas San José 20, 39350, Hinojedo, Suances Crtra. Gajano Pontejos s/n, 39792, Gajano Ontón s/n, 39708, Castro Urdiales Crtra. Gajano Pontejos s/n, 39792, Gajano Ctra. De Ganzo, s/n, 39300, Torrelavega Brazomar s/n, 39700, Castro Urdiales Ctra. De Ganzo, s/n, 39300, Torrelavega AUTORIZACIÓN AMBIENTAL INTEGRADA EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA /39

12 CATEGORÍA LEY 16/ Gestión de residuos 6. Industria del papel y cartón 7. Industria textil EPIG. PPAL LEY 16/ d) 4.2.d) d) 4.2.d) 4.1.h) 4.1.h) b) 7.1 NOMBRE CENTRO Kemira Ibérica, S.A. (Barreda) Kemira Ibérica, S.A. (Guarnizo) Moehs Ibérica, S.L. Solvay Química (Interox, S.A.) Solvay Química, S.L. (Torrelavega) Sniace Poliamida, S.L. Viscocel, S.L. A.G.Recuperaciones Industriales, S.L. (AGRISA) Lunagua, S.L. centro Raos Lunagua, S.L. Cespa Conten, S.A. Técnicas de Descontaminación, S.A. (TEDES) Marino Berrio, S.L. Urbaser, S.A. Vertedero de El Mazo Vertedero de Meruelo Celltech, S.L. Papelera del Besaya, S.L. Textil Santanderina, S.A. ACTIVIDAD PRINCIPAL básicos de química inorgánica básicos de química inorgánica farmacéuticos básicos de química inorgánica básicos de química inorgánica Fabricación de pasta papelera Fabricación de fibras artificiales y sintéticas Reciclaje de deshecho no domésticos Tratamiento y gestión de residuos especiales Tratamiento de ácidos, bases, taladrinas, cromados, cianurados, metales pesados, emulsiones agua-aceite, residuos oleosos, y residuos generados de procesos de filtrado de plantas Recogida y transporte de residuos peligrosos Almacenamiento temporal de hidrocarburos, taladrinas Reciclaje de chatarra y deshechos del metal Actividades de limpieza de vías públicas y tratamiento de deshechos Gestión de residuos Gestión de residuos Fabricación de pasta papelera a partir de fibra virgen Industria del papel Fabricación de tejidos de algodón y sus mezclas CÓDIGO CNAE LUGAR DE TRABAJO Complejo Industrial Solvay, 39300, Barreda Polígono Industrial Guarnizo, parc 92 y 93, 39611,Guarnizo Polígono Industrial Requejada, 39313, Polanco Avda. Solvay s/n,39300, Torrelavega Avda. Solvay s/n,39300, Torrelavega Ctra. de Ganzo s/n, 39300, Torrelavega Ctra. de Ganzo s/n, 39300, Torrelavega Hnos. Torre Oruña s/n, 39600, Muriedas Espigón Central de raos s/n, Puerto de Santander, 39011, Santander Polígono Industrial de Guarnizo, parc. 84, 39480, Guarnizo C/Castilla 6, 1ºA, 39002, Santander Polígono Industrial de Guarnizo parc. 97, 39611, Guarnizo C/del Río, 1º drcha, 39311, Santiago de Cartes B/ de Viorna, s/n, 39192, San Bartolomé de Meruelo (Meruelo) Lealtad 14, 39002, Santander Lealtad 14, 39002, Santander Ctra. de Ganzo s/n, Torrelavega Ctra. de Ganzo s/n, Torrelavega Avda. de Textil Santanderina, 39500, Cabezón de la Sal TELÉFONO / AUTORIZACIÓN AMBIENTAL INTEGRADA EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA

13 CATEGORÍA LEY 16/ Industria del cuero 9. Industrias agroalimentarias y explotaciones ganaderas 10. Consumo de disolventes orgánicos 11. Industria del carbono EPIG. PPAL LEY 16/ c) 9.1.c) 9.1.c) 9.1.c) 9.1.b2) 9.3.b) 9.3.b) 9.3.a) NOMBRE CENTRO Andia Lácteos, S.L. Lácteos de Santander, S.A. Leche Frixia, S.A. Nestle España, S.A. Fábrica de la Penilla Sociedad Iberica de Molturación, S.A. (SIMSA) Ganaderías del Asón, S.A.T. Algomaes, S.L. Granja Pío, S. Coop. Aspla-Plásticos Españoles, S.A. Bridgestone- Firestone Hispania, S.A. ACTIVIDAD PRINCIPAL lácteos lácteos Industria de productos alimenticios y bebidas de confitería Fabricación de aceites y grasas refinadas Granjas agropecuarias Cría de cerdos Cría intensiva de aves de corral de materias plásticas Fabricación de neumáticos y cámaras de caucho CÓDIGO CNAE O1231 O1231 O LUGAR DE TRABAJO Bº San Antonio, sn, Renedo de Piélagos, Barrio La Roquera, s/n, Meruelo Barrio Grajales s/n, 39450, La Serna de Iguña La Penilla s/n, Santa Mª de Cayón, Ctra. Pedreña s/n, 39618, Pontejos Bº Veares s/n, Veares, Ramales de la Victoria, Vega de Astragos Parbayón, (Piélagos) Bº Vista Alegre s/n, Puente San Miguel 39530, (Reocín) Avda. Pablo Garnica 20, 39300,Torrelavega Ctra. Santander-Oviedo km 28, 39530, Puente San Miguel (Fuente: Consejería de Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria, Agosto 2006) TELÉFONO AUTORIZACIÓN AMBIENTAL INTEGRADA EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA /41

14 3.4 Procedimiento para la tramitación de la Autorización Ambiental Integrada en la Comunidad Autónoma de Cantabria En este apartado se resume el procedimiento que debe seguir una empresa para la obtención de la Autorización Ambiental Integrada (AAI), así como los plazos que contempla la Ley 16/2002 al respecto. Consultas previas: Antes de presentar la solicitud de Autorización Ambiental Integrada, la empresa podrá consultar a la Comisión de Prevención y Control Integrados de la Contaminación, órgano designado por la Consejería de Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria, cualquier cuestión relacionada con el procedimiento. Para ello presentará una memoria resumen que recoja las características básicas del proyecto. Autorizaciones previas: La empresa deberá disponer de las autorizaciones que establece la legislación sectorial en casos como concesión de aguas, ocupación del dominio público marítimo-terrestre, servidumbres, etc. Solicitud de la Autorización Ambiental Integrada: La empresa deberá presentar en la Consejería de Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria el Modelo de Solicitud de Autorización Ambiental Integrada y acompañarla de la documentación especificada en el apartado anterior. Uno de los documentos que la empresa solicitante de la Autorización Ambiental Integrada debe presentar, junto con la solicitud, es el informe de compatibilidad urbanística, acreditativo de la compatibilidad del proyecto con el planeamiento urbanístico del municipio. El Ayuntamiento tiene 30 días para realizar el informe. En caso de que no lo entregue a tiempo a la empresa, ésta podrá presentar en su defecto una copia de la solicitud del mismo. Subsanación inicial de deficiencias: Si en un plazo de 10 días la Consejería de Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria detecta alguna insuficiencia en la documentación presentada requerirá a la empresa para que en un período de 10 días la subsane. Admisión a trámite de la solicitud de Autorización Ambiental Integrada: Cuando la Consejería de Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria considere que toda la documentación se ajusta a los requisitos, emitirá una resolución por la que admite a trámite la solicitud de Autorización Ambiental Integrada. Información pública: La solicitud de Autorización Ambiental Integrada y la documentación aportada se someterá al trámite de información pública por un período de 30 días. Se exceptuará de este trámite aquella información considerada como confidencial. 42/ AUTORIZACIÓN AMBIENTAL INTEGRADA EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA

15 Una vez concluido el período de información pública, la Comisión de Prevención y Control Integrados de la Contaminación, órgano designado por la Consejería de Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria, para el trámite de la concesión de la Autorización Ambiental Integrada, remitirá una copia del expediente, junto con las alegaciones y observaciones recibidas, a los órganos que deban pronunciarse sobre las diferentes materias de su competencia. El Ayuntamiento en cuyo territorio se ubique la instalación, una vez recibida la documentación a la que se refiere el apartado anterior, emitirá, en un plazo de treinta días desde la recepción del expediente, un informe que deberá recoger las determinaciones establecidas por el Ayuntamiento en materia de ruidos, vibraciones, calor, olores y vertidos al sistema de saneamiento o alcantarillado municipal, así como sobre cualquier otro aspecto de la instalación competencia del mismo. En el caso de que la actividad sometida a Autorización Ambiental Integrada requiera del organismo de cuenca la emisión del informe vinculante sobre la admisibilidad del vertido, se aplicará lo dispuesto en el artículo 19 de la Ley 16/2002, de 1 de julio, de Prevención y Control Integrados de la Contaminación, así como a lo dispuesto en la legislación sectorial aplicable en la Comunidad Autónoma de Cantabria. Trámite de audiencia al interesado: Antes de que la Comisión de Prevención y Control Integrados de la Contaminación elabore la propuesta de resolución, dará audiencia al interesado para que, en un plazo de 15 días, alegue lo que estime pertinente. AUTORIZACIÓN AMBIENTAL INTEGRADA EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA /43

16 Propuesta de resolución: A la vista de la documentación presentada con la solicitud, de las alegaciones efectuadas en el trámite de información pública, de los informes emitidos por las administraciones públicas y órganos competentes, de la declaración de impacto ambiental, en su caso, y del trámite de audiencia a los interesados, la Comisión de Prevención y Control Integrados de la Contaminación llevará a cabo una evaluación ambiental del proyecto y elaborará una propuesta de resolución, incorporando las condiciones o medidas correctoras necesarias. Resolución de la Autorización Ambiental Integrada: La resolución final la dicta la Consejería de Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria y deberá dictarse y notificarse en el plazo máximo de 10 meses desde la fecha en que se presentó la solicitud de autorización ambiental integrada en el Registro de la Consejería de Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria. Transcurrido este plazo, la solicitud se entenderá desestimada. Publicación de la resolución: La última etapa del procedimiento es la difusión de la resolución dictada a la empresa solicitante, los órganos competentes y al público en general por medio de su publicación en el Boletín Oficial de Cantabria. 44/ AUTORIZACIÓN AMBIENTAL INTEGRADA EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA

17 En la siguiente figura se representa de forma gráfica el procedimiento para la solicitud y concesión de la Autorización Ambiental Integrada en la Comunidad Autónoma de Cantabria: (1) Proyecto Básico de la Actividad. (2) Informe del Ayuntamiento de Compatibilidad Urbanística (plazo de 30 días, si no, se adjunta copia de la solicitud). (3) Documentación para la autorización de vertidos en aguas continentales y para el vertido desde tierra al mar. (4) Determinación de datos confidenciales. (5) Documentación acreditativa del cumplimiento de requisitos establecidos en la legislación sectorial aplicable. (6) Memoria resumen no técnico. (7) Además ha de incluirse: Estudio de Impacto ambiental; Informe de riesgo de accidentes graves; Otras actuaciones de la normativa autonómica ambiental. SOLICITUD AUTORIZACIÓN AMBIENTAL INTEGRADA Plazo de 10 días para subsanar errores Director General de Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria Aceptación Solicitud Información Pública: Periodo no inferior a 30 días Confederación Hidrográfica competente: informe vinculante (para vertidos intercomunitarios) 6 meses + 1 mes Comisión de Prevención y Control Integrados de la Contaminación expediente + alegaciones Ayuntamiento: informe de adecuación de la instalación (plazo 30 días) Informes de otros órganos competentes (MIMAM, CC.AA.) Audiencia al titular Informe previo Propuesta de resolución + Informes + Condiciones Alegaciones del titular Órganos Competentes: informes ante alegaciones (plazo 15 días) Director General de Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria Resolución Plazo total 10 meses Silencio negativo Publicidad (Boletín Autonómico) Órganos competentes (MIMAN, CCAA, Ayuntam.) Figura 5. Procedimiento para la solicitud de la Autorización Ambiental Integrada en la C. A. de Cantabria AUTORIZACIÓN AMBIENTAL INTEGRADA EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA /45

18 3.5 Guía de contenidos para la solicitud de la Autorización Ambiental Integrada en la Comunidad Autónoma de Cantabria. A continuación se detallan de forma generalizada los contenidos de la guía de contenidos de solicitud y concesión de la Autorización Ambiental Integrada para las instalaciones afectadas por la Ley 16/2002. Aunque esta guía es de carácter general, dichos contenidos deberán adaptarse a las características propias de la instalación y de la actividad que en ella se desarrolla. Asimismo, también se deberán adaptar a la legislación sectorial aplicable en cada tipo de sector industrial. En concreto, deberán tenerse en cuenta criterios adicionales en el Proyecto Básico en función de las guías de contenidos para: Instalaciones existentes. Instalaciones de nueva construcción y modificación de las existentes. En la Guía de contenidos se plantean una serie de formularios para cumplimentar la información requerida en el Proyecto Básico en base a lo dispuesto en la Ley 16/2002, de Prevención y Control Integrados de la Contaminación. Junto con los formularios, se adjuntan las correspondientes instrucciones para que la solicitud de la Autorización Ambiental Integrada sea más accesible y manejable. De esta forma, cada formulario lleva asociado sus correspondientes instrucciones. Las actividades e instalaciones ubicadas en la Comunidad Autónoma de Cantabria que estén incluidas en el ámbito de aplicación de la Ley 16/2002, han de presentar en el registro de la Consejería de Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria el escrito de Solicitud de Autorización Ambiental Integrada, junto con la Solicitud de Evaluación Impacto Ambiental, si la instalación lo requiere, de acuerdo a la Ley 6/2000, de 8 de mayo, de modificación del Real Decreto Legislativo 1302/1986, de 28 de junio, de Evaluación e Impacto Ambiental, o normativa aplicable. Ha de presentarse el escrito de solicitud de Autorización Ambiental Integrada en el registro de la Consejería de Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria, junto con el resguardo de pago de las Tasas de Autorización Ambiental Integrada correspondiente a los trámites solicitados, en relación al tipo de tarifa que se describe en el artículo 20 de la Ley de Cantabria 7/2004 y modificaciones posteriores. La solicitud de la Autorización Ambiental Integrada se facilita en forma de formulario, que se ha de cumplimentar con los datos generales de la actividad o actividades industriales que tienen lugar en las instalaciones, así como con otros aspectos relacionados con el emplazamiento, 46/ AUTORIZACIÓN AMBIENTAL INTEGRADA EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA

19 datos del responsable de la instalación, el motivo de la solicitud o la documentación que se adjunta. El modelo de solicitud de la Autorización Ambiental Integrada se adjunta en el Anexo 1. Conforme a lo establecido en el artículo 12 de la Ley 16/2002, de 1 de julio, de Prevención y Control Integrados de la Contaminación, la solicitud de Autorización Ambiental Integrada (AAI), deberá ir acompañada de un Proyecto Básico de la Actividad, así como de documentación adicional, necesarios para la emisión de los correspondientes informes y de la propia autorización. Tanto el contenido del Proyecto Básico como la Documentación adicional se adjuntan en los Anexos 2 al 15. Por otro lado, a continuación se detallan algunas de las recomendaciones para la presentación de la documentación de la solicitud: a) Proyecto Básico, que deberá ir firmado por un técnico competente y visado por el colegio profesional correspondiente. AUTORIZACIÓN AMBIENTAL INTEGRADA EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA /47

20

21 En la portada (carátula) del proyecto presentado debe de figurar, de forma clara, la siguiente información: Proyecto Básico: como título general. Título del proyecto: Denominación de la instalación y su capacidad. Referencia al apartado del Anejo I de la Ley 16/2002 afectado. Empresa. Autor o director del proyecto. Fecha. El Proyecto Básico debe contener un índice, una memoria descriptiva y anexos con la información requerida en el artículo 12.1.a) de la Ley 16/2002 para el desarrollo de la memoria se debe seguir la secuencia que marcan los formularios detallados en los Anexos 2 al 14. Estos formularios sirven como guía de presentación, a modo de resumen, de la información incluida en el Proyecto Básico y no constituyen por sí solos el proyecto, es decir, se deben incluir los formularios cumplimentados y desarrollar el contenido de los mismos. El contenido del Proyecto básico se ajustará a la normativa e instrucciones técnicas vigentes para el tipo de actividad que se trate. Son necesarios dos ejemplares debidamente encuadernados, visados y firmados por el técnico competente, y 12 copias en soporte informático, formato PDF. b) Informe Urbanístico del Ayuntamiento. c) Documentación relativa al Estudio de Impacto Ambiental (esta documentación debe ir separada del Proyecto Básico presentado): Dos ejemplares debidamente encuadernados, visados y firmados por el técnico competente, y 12 copias en soporte informático (preferentemente en el mismo CD-ROM utilizado para el Proyecto Básico) y formato PDF. Si el proyecto no necesita EIA se debe incorporar una descripción de la vulnerabilidad de la zona (estado ambiental del lugar) conforme a lo establecido en el Formulario F.6. d) Documentación relativa a la tramitación de vertidos de aguas residuales al: Dominio Público Hidráulico: AUTORIZACIÓN AMBIENTAL INTEGRADA EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA /49

22 Tres ejemplares debidamente encuadernados, visados y firmados por el técnico competente, y 12 copias en soporte informático (preferentemente en el mismo CD-ROM utilizado para el Proyecto Básico) y formato PDF. Dominio Público Marítimo-Terrestre: Tres ejemplares debidamente encuadernados, visados y firmados por el técnico competente, y 12 copias en soporte informático (preferentemente en el mismo CD-ROM utilizado para el Proyecto Básico) y formato PDF. Red de Saneamiento. e) Solicitud de Autorización de emisión de gases de efecto invernadero. f) Solicitud de confidencialidad de datos. Los datos para los que se solicite confidencialidad deberán ir presentados en documento independiente, en caso de que sean aceptadas como tal por la Consejería de Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria, no serán objeto del trámite de información pública. g) Cualquier otra documentación acreditativa del cumplimiento de los requisitos establecidos en la legislación sectorial aplicable. h) Informe sobre preparados, productos y sustancias peligrosas. Las instalaciones afectadas por lo establecido en los Reales Decretos 363/1995 y 255/2003 por los que se aprueba el reglamento sobre Clasificación, Envasado y Etiquetado de preparados peligrosos: Clasificación y capacidad de almacenamiento de los preparados peligrosos. Las instalaciones afectadas por el RD 379/2001 de Almacenamiento de Productos Químicos: Clasificación, capacidades de almacenamiento y distancias a los cierres del recinto industrial de los productos químicos almacenados. Las instalaciones existentes aportarán, además, escrito emitido por la Dirección General de Industria del Gobierno de Cantabria, de que la instalación está inscrita en el Registro de Establecimientos Industriales. Las instalaciones afectadas por el RD 1254/1999, de 16 de julio, sobre medidas de control de los riesgos inherentes a los accidentes graves en los que intervengan sustancias peligrosas: Denominación y capacidades de almacenamiento de las sustancias peligrosas almacenadas. Las instalaciones existentes aportarán, además, escrito de acreditación emitido por la Dirección 50/ AUTORIZACIÓN AMBIENTAL INTEGRADA EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA

23 General de Servicios y Protección Civil del Gobierno de Cantabria, de que la instalación cumple con los requisitos establecidos en el citado Real decreto. Son necesarios dos ejemplares del Documento de Hipótesis debidamente encuadernados, visados y firmados por el técnico competente, junto con 12 copias en soporte informático (preferentemente en el mismo CD-ROM utilizado para el Proyecto Básico) y formato PDF. i) Un breve resumen de las principales alternativas estudiadas por el solicitante, si las hubiera. j) Cualquier otra documentación e información que se determine en la Normativa Medioambiental aplicable en Cantabria. k) Resumen no técnico de todas las especificaciones indicadas en los puntos anteriores. Son necesarios dos ejemplares del Resumen no técnico debidamente encuadernados, visados y firmados por el técnico competente, junto con 10 copias en soporte informático y formato PDF. AUTORIZACIÓN AMBIENTAL INTEGRADA EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA /51

24

25 4 Anexos

26 ::: Anexo I. Formulario F1: Solicitud de Autorización Ambiental Integrada Instrucciones para cumplimentar el FORMULARIO F1: Solicitud de Autorización Ambiental Integrada El presente modelo de solicitud de Autorización Ambiental Integrada sirve como guía para la presentación de la documentación a tramitar por el titular para el funcionamiento de una actividad contemplada en el Anejo 1 de la Ley 16/2002, de 1 de julio de prevención y control integrados de la contaminación. El documento establece los datos generales de la actividad y un guión con la documentación ambiental aplicable que el titular debe presentar atendiendo a los requisitos que le sean de aplicación en los ámbitos medioambientales regulados por la legislación vigente. Para agilizar la tramitación es conveniente ajustar, en lo posible, la presentación de la documentación al esquema establecido. Este modelo deberá cumplimentarse a mano o a máquina y con letras mayúsculas. Las partes sombreadas se reservan para ser cumplimentadas por la administración. Directrices para cumplimentar las referencias de la solicitud: (1) El código CNAE es el código de actividad principal. Emplear preferentemente el código CNAE del año 1993 y formato de 4 dígitos: 00.00, según la actividad económica principal. Para la consulta de los códigos CNAE se facilita el siguiente archivo CNAE-93. Los códigos de actividad NOSE-P (nomenclatura general de las fuentes de emisiones) y SNAP son los correspondientes a la clasificación recogida en el Anexo A3 de la Decisión de la Comisión, de 17 de julio de 2000 relativa a la realización de un inventario europeo de emisiones contaminantes con arreglo al artículo 15 de la Directiva 96/61/CE relativa a la prevención y control integrados de la contaminación. (2) Indicar con una cruz el tipo de solicitud del que se trata, si la instalación es nueva o de si es una instalación ya existente. En este caso, indicar además si se corresponde con una 1ª solicitud de la AAI, si es renovación o modificación ya sea sustancial o no de la instalación. (3) Indicar con una cruz la documentación que se aporta junto con el presente modelo de solicitud. Describir la documentación que se adjunta a la solicitud, en relación con número de tomos presentados, hojas que componen cada tomo, nº de planos que se adjuntan, etc. 54/ AUTORIZACIÓN AMBIENTAL INTEGRADA EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA

27 En caso de subsanaciones de documentación, se adjuntará aquí explicación de los cambios, indicando qué resulta nuevo con respecto a lo ya presentado. (4) Este modelo de solicitud necesariamente deberá cumplimentarse firmado por el titular o representante legal, indicando el lugar, día, mes y año de su presentación. En el caso de que el formato de solicitud no satisfaga las necesidades de presentación de datos de la actividad cuyo proyecto presenta el titular, se podrá recurrir a ampliar en hojas aparte dicha información o a referenciar la misma a los documentos anexados (indicando documento anexado y página donde se encuentra dicha información). El titular de la actividad sujeta a la presentación de esta solicitud no podrá ejecutar la actividad o las debidas obras para la construcción y puesta en marcha hasta que no se haya aprobado el expediente y cursado la correspondiente autorización administrativa. Este aspecto no será de aplicación para aquellas actividades existentes con anterioridad a la entrada en vigor de la Ley 16/2002 que procedan a llevar a cabo el trámite de autorización dentro de los plazos señalados en la misma. AUTORIZACIÓN AMBIENTAL INTEGRADA EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA /55

28 F1: Solicitud de Autorización Ambiental Integrada NÚMERO DE EXPEDIENTE: NÚMERO DE REGISTRO: (a rellenar por la administración) (a rellenar por la administración) DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA PROPIETARIA Razón social CIF/NIF Dirección (Calle, Plaza y número) Código Postal Localidad Municipio Teléfono Fax Provincia Comunidad Autónoma DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INSTALACIÓN (1) Nombre de la empresa Categoría (según Anejo 1, Ley 16/2002) Actividad: Economía Principal CNAE NOSE-P SNAP Dirección (Calle, Plaza y número) Código Postal Localidad Municipio Teléfono Fax Provincia Comunidad Autónoma DATOS DE LA PERSONA REPRESENTANTE DE LA INSTALACIÓN QUE FIRMA LA SOLICITUD Apellidos y Nombre CIF/NIF En calidad de DATOS A EFECTOS DE NOTIFICACIÓN Dirección (Calle, Plaza y número) Código Postal Localidad Municipio Teléfono Fax Dirección de correo electrónico TIPO DE TRÁMITE (2) INSTALACIÓN DE NUEVA CONSTRUCCIÓN INSTALACIÓN EXISTENTE CIF/NIF 1ª SOLICITUD DE AAI RENOVACIÓN MODIFICACIÓN SUSTANCIAL MODIFICACIÓN NO SUSTANCIAL TRANSMISIÓN DE LA TITULARIDAD 56/ AUTORIZACIÓN AMBIENTAL INTEGRADA EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA

29 DOCUMENTACIÓN (3) Bastanteo, por los Servicios Jurídicos del Gobierno de Cantabria de los documentos acreditativos del apartado 3. Proyecto Básico firmado y visado (Art a) Informe urbanístico del Ayuntamiento (Art b) En caso de que no haya sido dictado, acompañar el resguardo de la solicitud del mismo ante el Ayuntamiento correspondiente. Estudio de Impacto Ambiental, en el caso de que la actividad lo requiera (Art. 12.3). Copia de la autorización de vertido en vigor, o si no se posee, documentación relativa a la tramitación de vertidos (ver punto f de la presente guía). Documento de Síntesis o Hipótesis (según sea Instalación Existente o Nueva Instalación respectivamente) sobre las situaciones originadas por accidentes tipificados en el Informe de Seguridad, según lo dispuesto en el RD 1254/1999. Solicitud de confidencialidad de datos (Art d). Los datos para los que se solicite confidencialidad deberán ir presentados en documento independiente. Cualquier otra documentación acreditativa del cumplimiento de los requisitos establecidos en la legislación sectorial aplicable, incluida, en su caso, la referente a fianzas o seguros obligatorios exigibles (Art e). Resumen no técnico de la documentación entregada (Art. 12.2). Copia del resguardo de pago de las Tasas para las que se solicita tramitación. Cualquier otra documentación e información que se determine en la normativa aplicable (Art f). RELACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN APORTADA SOLICITUD DE AUTORIZACIONES (4) D/Dña..., en calidad de titular o representante legal de.., solicita le sea concedida: Autorización Ambiental Integrada para..(instalación/es) Formulación de Impacto Ambiental para (instalación/es) Vertido de aguas residuales..(aguas continentales/aguas marítimo terrestres/red de saneamiento) Licencia de Actividad.(instalación/es) Conforme al tipo de trámite expresado en el apartado 5 del presente formulario, según a la Ley 16/2002, de 1 de julio, de Prevención y Control Integrados de la Contaminación, de de 20 Firma: AUTORIZACIÓN AMBIENTAL INTEGRADA EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA /57

30 ::: Anexo II. Formulario 2: Datos Generales de la Empresa Matriz y del Establecimiento/Complejo donde se realiza la actividad Instrucciones para cumplimentar el formulario F2: Datos de la Empresa Matriz y del establecimiento donde se realiza la actividad Directrices para cumplimentar las referencias del formulario F2: (1) Indicar si se trata de una instalación nueva, de una modificación sustancial o si es una instalación existente. (2) Indicar la categoría correspondiente según el Anejo 1 de la Ley 16/2002. (3) Descripción de la actividad según el Anejo 1 de la Ley 16/2002. (4) El código de actividad NOSE-P (nomenclatura general de las fuentes de emisiones) es el correspondiente a la clasificación recogida en el Anexo A3 de la Decisión de la Comisión, de 17 de julio de 2000 relativa a la realización de un inventario europeo de emisiones contaminantes con arreglo al artículo 15 de la Directiva 96/61/CE relativa a la prevención y control integrados de la contaminación. (5) Descripción de si la AAI se aplica a todo el complejo, establecimiento, instalación, etc. (6) Código correspondiente según los anexos I y II de la Ley 6/2001, de 8 de mayo de modificación del Real Decreto legislativo 1302/1986, de 28 de junio, de evaluación de impacto ambiental. (7) Licencias de actividad, de apertura, de funcionamiento, ocupación de terrenos de dominio público marítimo terrestre, vertidos a cauce público,... (8) El código CNAE es el código de actividad principal. Emplear preferentemente el código CNAE del año 1993 y formato de 4 dígitos: 00.00, según la actividad económica principal. Para la consulta de los códigos CNAE se facilita el siguiente archivo CNAE-93. (9) Sólo en el caso de solicitud de Autorización Ambiental Integrada para actividades e instalaciones nuevas. (10) En caso de disponer esta información en otro sistema, por favor, indíquelo de forma completa, especificando coordenadas y sistema de proyección de referencia. (11) Según la actividad o categoría IPPC. Ejemplo: Producción anual, trimestral, mensual, etc. Tipo de ganado y número de cabezas o emplazamientos. 58/ AUTORIZACIÓN AMBIENTAL INTEGRADA EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA

Ley de Prevención y Control Integrados de la Contaminación Marco legal y régimen jurídico de la Autorización Ambiental Integrada CEPCO

Ley de Prevención y Control Integrados de la Contaminación Marco legal y régimen jurídico de la Autorización Ambiental Integrada CEPCO Ley de Prevención y Control Integrados de la Contaminación Marco legal y régimen jurídico de la Autorización Ambiental Integrada CEPCO Madrid 27 de septiembre de 2002 Carmen Canales Canales Jefa de Área

Más detalles

Ley sobre Control Integrado de la Contaminación

Ley sobre Control Integrado de la Contaminación Ley sobre Control Integrado de la Contaminación Ley 16/2002, de 1 de julio de Prevención y Control Integrados de la contaminación (BOE 2 de julio de 2002). Modificada por la Ley 27/2006, de 18 de julio,

Más detalles

AUTORIZACION AMBIENTAL INTEGRADA LICENCIA AMBIENTAL

AUTORIZACION AMBIENTAL INTEGRADA LICENCIA AMBIENTAL AUTORIZACION AMBIENTAL INTEGRADA LICENCIA AMBIENTAL ANTECEDENTES La Directiva 96/61/CE del Consejo de 24 de septiembre, supedita la puesta en marcha de las instalaciones incluidas en su ámbito de aplicación

Más detalles

OBLIGACIONES GENERALES MEDIOAMBIENTALES AÑO 2018

OBLIGACIONES GENERALES MEDIOAMBIENTALES AÑO 2018 OBLIGACIONES GENERALES MEDIOAMBIENTALES AÑO 2018 Y otras obligaciones de carácter periódico. Residuos.- Declaración Anual de Residuos Peligrosos: La Ley De Residuos 22/2011, elimina la obligatoriedad de

Más detalles

II II Foro sobre los residuos peligrosos:

II II Foro sobre los residuos peligrosos: II II Foro sobre los residuos peligrosos: Experiencia de de la la resolución n de de las las Autorizaciones Ambientales Integradas Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda D.G. Para el

Más detalles

PRIORIZACIÓN DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS SEGÚN LA SINIESTRALIDAD TOTAL Y GRAVE- MORTAL, AJUSTADA POR LA POBLACIÓN AFILIADA

PRIORIZACIÓN DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS SEGÚN LA SINIESTRALIDAD TOTAL Y GRAVE- MORTAL, AJUSTADA POR LA POBLACIÓN AFILIADA PRIORIZACIÓN DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS SEGÚN LA SINIESTRALIDAD TOTAL Y GRAVE- MORTAL, AJUSTADA POR LA POBLACIÓN AFILIADA INTRODUCCIÓN: Con la intención de valorar en profundidad la situación en cuanto

Más detalles

I. Comunidad Autónoma

I. Comunidad Autónoma Página 4984 I. Comunidad Autónoma 2. Autoridades y Personal Consejería de Economía y Hacienda 1490 Orden de 31 de enero de 2014, de la Consejería de Economía y Hacienda, por la que se aprueba el programa

Más detalles

Instrumentos de prevención y control Prevención y Control Integrados de la Contaminación

Instrumentos de prevención y control Prevención y Control Integrados de la Contaminación Prevención y Control Integrados de la Contaminación.1 PREVENCIÓN Y CONTROL INTEGRADOS DE LA CONTAMINACIÓN.1.1 Autorización Ambiental Integrada La Ley 16/2002, de prevención y control integrados de la contaminación,

Más detalles

Consumos anuales (MWh) - MURCIA (Región de) - TOTAL

Consumos anuales (MWh) - MURCIA (Región de) - TOTAL 2015 2014 2013 2012 2011 2010 TOTAL 8.349.894,1 7.774.674,0 7.591.376,8 7.401.242,0 7.424.776,0 7.505.515,0 Agricultura, ganadería, silvicultura, caza y pesca (01-02-03) 517.406,7 464.299,2 429.326,4 386.221,0

Más detalles

RESOLUCION SOBRE MODIFICACIÓN NO SUSTANCIAL IRRELEVANTE DE LA AUTORIZACIÓN AMBIENTAL INTEGRADA DE

RESOLUCION SOBRE MODIFICACIÓN NO SUSTANCIAL IRRELEVANTE DE LA AUTORIZACIÓN AMBIENTAL INTEGRADA DE RESOLUCION SOBRE MODIFICACIÓN NO SUSTANCIAL IRRELEVANTE DE LA AUTORIZACIÓN AMBIENTAL INTEGRADA DE LAS INSTALACIONES QUE CONFORMAN EL COMPLEJO INDUSTRIAL DE LA EMPRESA CEMENTOS ALFA, S.A., UBICADO EN MATAPORQUERA,

Más detalles

ORDENANZA REGULADORA DE LA LICENCIA AMBIENTAL

ORDENANZA REGULADORA DE LA LICENCIA AMBIENTAL ORDENANZA REGULADORA DE LA LICENCIA AMBIENTAL Artículo 1. Sujeción a la licencia ambiental 1. El ejercicio de las actividades comprendidas en el Anexo de la presente Ordenanza precisará la previa obtención

Más detalles

El consumo energético de las empresas industriales se redujo un 11,8% en 2009 respecto al registrado dos años antes

El consumo energético de las empresas industriales se redujo un 11,8% en 2009 respecto al registrado dos años antes 24 de febrero de 2011 Encuesta de Consumos Energéticos 2009 Datos definitivos El consumo energético de las empresas industriales se redujo un 11,8 en 2009 respecto al registrado dos años antes El consumo

Más detalles

DECLARACIÓN ANUAL SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE LAS CONDICIONES DE LA AUTORIZACIÓN AMBIENTAL INTEGRADA (Art del Decreto 5/2012, de 17 de enero)

DECLARACIÓN ANUAL SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE LAS CONDICIONES DE LA AUTORIZACIÓN AMBIENTAL INTEGRADA (Art del Decreto 5/2012, de 17 de enero) DECLARACIÓN ANUAL SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE LAS CONDICIONES DE LA AUTORIZACIÓN AMBIENTAL INTEGRADA (Art. 45.2 del Decreto 5/2012, de 17 de enero) 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN Año: 1.1 DATOS DE LA EMPRESA

Más detalles

Ámbito material de la norma

Ámbito material de la norma Real Decreto 815/2013, de 18 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento de emisiones industriales y de desarrollo de la Ley 16/2002, de 1 de julio, de prevención y control integrados de la contaminación

Más detalles

0.-. OBJETO 1.- DESTINATARIOS 2.- NORMATIVA APLICABLE 3.- DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR

0.-. OBJETO 1.- DESTINATARIOS 2.- NORMATIVA APLICABLE 3.- DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR PROTOCOLO PARA LA TRAMITACIÓN DE PROYECTOS DE OBRAS DE MANTENIMIENTO, REPARACIÓN Y LIMPIEZA DE SONDEOS DE EXPLOTACIÓN DE AGUAS SUBTERRÁNEAS ESL-1.1 (ex) 31/05/12 0.-. OBJETO El presente documento tiene

Más detalles

AUTOEVALUACIÓN AMBIENTAL LIMPIEZA EN SECO TINTORERIAS GUÍA DE APOYO

AUTOEVALUACIÓN AMBIENTAL LIMPIEZA EN SECO TINTORERIAS GUÍA DE APOYO AUTOEVALUACIÓN AMBIENTAL LIMPIEZA EN SECO TINTORERIAS GUÍA DE APOYO Licencias /Autorizaciones Licencia Ambiental o Declaración Responsable Las Tintorerías, para realizar su actividad, requieren de Licencia

Más detalles

Nº EXPTE: AAI/001/2009.Mod.02/2014. TITULAR: SOLVAY QUÍMICA, S. L.

Nº EXPTE: AAI/001/2009.Mod.02/2014. TITULAR: SOLVAY QUÍMICA, S. L. Nº EXPTE: AAI/001/2009.Mod.02/2014. TITULAR: SOLVAY QUÍMICA, S. L. RESOLUCIÓN OTORGANDO AUTORIZACIÓN PARA UNA MODIFICACIÓN NO SUSTANCIAL IRRELEVANTE, POR LA INCLUSIÓN DE UN NUEVO RESIDUO NO PELIGROSO,

Más detalles

El consumo energético de las empresas industriales supera los millones de euros en 2005

El consumo energético de las empresas industriales supera los millones de euros en 2005 8 de febrero de 2007 Encuesta de Consumos Energéticos 2005 (Datos Definitivos) El consumo energético de las empresas industriales supera los 8.000 millones de euros en 2005 El consumo energético de las

Más detalles

RADIACTIVIDAD Y EMISIONES IONIZANTES

RADIACTIVIDAD Y EMISIONES IONIZANTES CEE AGUAS DECISIÓN 2455/2001/CE de 20 de noviembre de 2001, por la que se aprueba la lista de sustancias prioritarias en el ámbito de la política de aguas, y por la que se modifica la Directiva 2000/60/CE.

Más detalles

ANTECEDENTES DE HECHO

ANTECEDENTES DE HECHO 12003 RESOLUCION de 5 de agosto de 2014, a la Dirección Territorial de Castellón de la Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente, por la que se modifica de oficio la Autorización Ambiental

Más detalles

TIPOS DE EFLUENTES LIQUIDOS PRODUCIDOS POR LAS ACTIVIDADES

TIPOS DE EFLUENTES LIQUIDOS PRODUCIDOS POR LAS ACTIVIDADES TIPOS DE EFLUENTES LIQUIDOS PRODUCIDOS POR LAS ACTIVIDADES Los distintos tipos de efluentes líquidos que pueden generar las actividades y que han de ser contemplados en la documentación técnica aportada

Más detalles

El sector del Metal en la Comunidad Autónoma Vasca

El sector del Metal en la Comunidad Autónoma Vasca El sector del Metal en la Comunidad Autónoma Vasca El sector del metal El sector del metal es muy importante para la economía de la C.A.V. 10% 6% 3% 8% 7% 1% 0% 3% 7% 34% Personal ocupado en la industria

Más detalles

Generación de residuos industriales. 1. Objeto

Generación de residuos industriales. 1. Objeto Generación de residuos industriales 1. Objeto El objeto de este indicador es conocer la producción de residuos industriales (tanto peligrosos como no peligrosos) de origen industrial en la Comunidad Foral

Más detalles

RESOLUCIÓN PARA LA MODIFICACIÓN DE OFICIO DEL CANON DE CONTROL DE VERTIDOS ESTABLECIDO EN LA AUTORIZACIÓN AMBIENTAL INTEGRADA.

RESOLUCIÓN PARA LA MODIFICACIÓN DE OFICIO DEL CANON DE CONTROL DE VERTIDOS ESTABLECIDO EN LA AUTORIZACIÓN AMBIENTAL INTEGRADA. Nº EXPTE: AAI/003/2005 TITULAR: LÁCTEOS DE SANTANDER, S.A. RESOLUCIÓN PARA LA MODIFICACIÓN DE OFICIO DEL CANON DE CONTROL DE VERTIDOS ESTABLECIDO EN LA AUTORIZACIÓN AMBIENTAL INTEGRADA. ANTECEDENTES Primero.

Más detalles

XII. Los residuos de origen industrial asimilables a urbanos. FERNANDO MARTÍNEZ ESCRICHE LEGISLACIÓN SOBRE LOS RESIDUOS URBANOS Y ASIMILABLES 361

XII. Los residuos de origen industrial asimilables a urbanos. FERNANDO MARTÍNEZ ESCRICHE LEGISLACIÓN SOBRE LOS RESIDUOS URBANOS Y ASIMILABLES 361 LEGISLACIÓN SOBRE 361 XII Los residuos de origen industrial asimilables a urbanos. FERNANDO MARTÍNEZ ESCRICHE Capítulo XII LOS RESIDUOS DE ORIGEN INDUSTRIAL ASIMILABLES A URBANOS 1 INTRODUCCIÓN. En este

Más detalles

GUIÓN DE CONTENIDO PARA PROYECTOS DE ACTIVIDADES. 1. Actividades Registro de modificaciones Tabla de comprobaciones...

GUIÓN DE CONTENIDO PARA PROYECTOS DE ACTIVIDADES. 1. Actividades Registro de modificaciones Tabla de comprobaciones... Pág.: 1 / 8 Índice 1. Actividades... 2 2. Registro de modificaciones... 7 3. Tabla de comprobaciones... 8 Pág.: 2 / 8 1. Actividades En el presente apartado se establece el guión de contenido para la realización

Más detalles

TABLA II.11 MAGNITUDES Y TASAS DE VARIACION A POBLACION CONSTANTE

TABLA II.11 MAGNITUDES Y TASAS DE VARIACION A POBLACION CONSTANTE Número de empresas Ventas Ventas Tasa de Bases Bases Tasa de Exportaciones Exportaciones comunes Año 91 Año 92 Variación Año 91 Año 92 Variación Año 91 Año 92 91-92 (millones) (millones) (%) (millones)

Más detalles

LECCIÓN 4 "ENCARGO Y CONTRATACIÓN DEL PROYECTO"

LECCIÓN 4 ENCARGO Y CONTRATACIÓN DEL PROYECTO LECCIÓN 4 "ENCARGO Y CONTRATACIÓN DEL PROYECTO" ÍNDICE 4.1. PLANTEAMIENTO DE LA PROPIEDAD. 4.2. MODALIDADES DE CONTRATACIÓN. 4.3. PROCESO DE ADJUDICACIÓN. 4.4. TRÁMITES DE LEGALIZACIÓN DEL PROYECTO. 4.5.

Más detalles

PROGRAMA DE INSPECCIÓN MEDIOAMBIENTAL DE CASTILLA-LA MANCHA

PROGRAMA DE INSPECCIÓN MEDIOAMBIENTAL DE CASTILLA-LA MANCHA PROGRAMA DE INSPECCIÓN MEDIOAMBIENTAL DE CASTILLA-LA MANCHA 2016 [ Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural PROGRAMA DE INSPECCIÓN MEDIOAMBIENTAL EN CASTILLA LA MANCHA 2016 1. INTRODUCCIÓN

Más detalles

CLASES DE LICENCIAS DE ACTIVIDAD Y PROCEDIMIENTOS DE TRAMITACIÓN

CLASES DE LICENCIAS DE ACTIVIDAD Y PROCEDIMIENTOS DE TRAMITACIÓN CLASES DE LICENCIAS DE ACTIVIDAD Y PROCEDIMIENTOS DE TRAMITACIÓN AUTORIZACIONES AMBIENTALES (LEY 4/2009 DE PAI. BORM 22 DE MAYO DE 2009) GRUPO I. Autorización Ambiental Integrada GRUPO II. Autorización

Más detalles

Generación de residuos industriales. 1. Objeto

Generación de residuos industriales. 1. Objeto Generación de residuos industriales 1. Objeto El objeto de este indicador es conocer la producción de residuos industriales (tanto peligrosos como no peligrosos) de origen industrial en la Comunidad Foral

Más detalles

Anexo 1: Agrupaciones y ramas de actividad, correspondencia con CNAE-93

Anexo 1: Agrupaciones y ramas de actividad, correspondencia con CNAE-93 Anexo 1: Agrupa y ramas de actividad, correspondencia con CNAE-93 Agrupa y ramas de actividad; correspondencia con CNAE-93 1. Industrias extractivas y del petróleo (CNAE 10, 11,12, 13, 14, 23) 1. Extracción

Más detalles

Clasificación Nacional de Actividades Económicas. CNAE

Clasificación Nacional de Actividades Económicas. CNAE Clasificación CNAE Clasificación Nacional de Actividades Económicas. CNAE La CNAE-2009 es la Clasificación Nacional de Actividades Económicas resultante del proceso internacional de revisión denominado

Más detalles

CATEGORÍAS DE ACTIVIDADES INDUSTRIALES INCLUIDAS EN EL ÁMBITO PRTR-España (Anexo I RD 508/2007)

CATEGORÍAS DE ACTIVIDADES INDUSTRIALES INCLUIDAS EN EL ÁMBITO PRTR-España (Anexo I RD 508/2007) CATEGORÍAS DE ACTIVIDADES INDUSTRIALES INCLUIDAS EN EL ÁMBITO -España (Anexo I RD 508/2007) ACTIVIDADES INCLUIDAS EN LA LEY IPPC 1.-INSTALACIONES DE COMBUSTIÓN Ley IPPC 1.1 1.c) Instalaciones de combustión

Más detalles

Informe I: Estudio de las emisiones a la atmósfera en Cantabria: Metodología e Inventario. Año 2004.

Informe I: Estudio de las emisiones a la atmósfera en Cantabria: Metodología e Inventario. Año 2004. Programa de Calidad del Aire Y Control del Cambio Climático en Cantabria. Informe I: Estudio de las emisiones a la atmósfera en Cantabria: Metodología e Inventario. Año 2004. Autor: Axel Arruti Fernández

Más detalles

INDICES DE INCIDENCIA DE ACCIDENTES DE TRABAJO EN JORNADA DE TRABAJO CON BAJA - ENERO 2013

INDICES DE INCIDENCIA DE ACCIDENTES DE TRABAJO EN JORNADA DE TRABAJO CON BAJA - ENERO 2013 RESUMEN ESTADÍSTICO DE SINIESTRALIDAD LABORAL ÍNDICES DE IDENCIA ICES DE IDENCIA DE ACCIDENTES DE TRABAJO EN JORNADA DE TRABAJO CON BAJA - ENERO 2013 01 Accidentes en jornada de trabajo con baja según

Más detalles

GUÍA PRÁCTICA PARA LA TRAMITACIÓN DE LAS LICENCIAS DE ACTIVIDAD DE LAS EXPLOTACIONES GANADERAS YA EXISTENTES

GUÍA PRÁCTICA PARA LA TRAMITACIÓN DE LAS LICENCIAS DE ACTIVIDAD DE LAS EXPLOTACIONES GANADERAS YA EXISTENTES GUÍA PRÁCTICA PARA LA TRAMITACIÓN DE LAS LICENCIAS DE ACTIVIDAD DE LAS EXPLOTACIONES GANADERAS YA EXISTENTES BORRADOR 7 11 de octubre 2010 La LICENCIA DE ACTIVIDAD es la licencia municipal que faculta

Más detalles

Análisis de Procedimientos Administrativos

Análisis de Procedimientos Administrativos Análisis de Procedimientos Administrativos Servicio de Control y Disciplina Urbanística Cédula de habitabilidad Badajoz, 21 de Diciembre de 2009 Página 1 de 10 CÉDULA DE HABITABILIDAD Descripción general

Más detalles

NÚMERO 106 Lunes, 5 de junio de 2017

NÚMERO 106 Lunes, 5 de junio de 2017 18040 RESOLUCIÓN de 8 de mayo de 2017, de la Dirección General de Medio Ambiente, por la que se otorga modificación no sustancial de la autorización ambiental integrada de la industria de reciclado de

Más detalles

Formulario para la presentación del Informe de Situación DILIGENCIA DE REGISTRO

Formulario para la presentación del Informe de Situación DILIGENCIA DE REGISTRO Formulario para la presentación del Informe de Situación DILIGENCIA DE REGTRO INFORME DE SITUACIÓN 1.1. DATOS DE LA ACTIVIDAD Titular de la actividad/razón Social: Domicilio Instalación (dirección, localidad

Más detalles

ÁREA DE MEDIO-AMBIENTE

ÁREA DE MEDIO-AMBIENTE PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE RIGEN EL CONTRATO CONVOCADO POR EL AYUNTAMIENTO DE ANDRATX PARA LA RECOGIDA, TRANSPORTE Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS PELIGROSOS Y NO PELIGROSOS. Página 1 de 13 1. INTRODUCCIÓN:

Más detalles

Gestión de los Residuos de Construcción y Demolición

Gestión de los Residuos de Construcción y Demolición Gestión de los Residuos de Construcción y Demolición OBLIGACIONES Y COMPETENCIAS DE LAS ENTIDADES LOCALES DE CANTABRIA SEGÚN DECRETO 72/2010 El Real Decreto 105/2008, por el que se regula la producción

Más detalles

RESPUESTA DEL GOBIERNO 184/ /06/

RESPUESTA DEL GOBIERNO 184/ /06/ SECRETARIA DE ESTADO DE RELACIONES CON LAS CORTES RESPUESTA DEL GOBIERNO (184) PREGUNTA ESCRITA CONGRESO 184/74823 02/06/2015 196270 AUTOR/A: ZARAGOZA ALONSO, José (GS) RESPUESTA: En relación con la iniciativa

Más detalles

SOLICITUD DE INSTALACION EVENTUAL, PORTATIL O DESMONTABLES

SOLICITUD DE INSTALACION EVENTUAL, PORTATIL O DESMONTABLES SOLICITUD DE INSTALACION EVENTUAL, PORTATIL O DESMONTABLES D. con D.N.I, en calidad de (promotor, propietario, autónomo, etc.), está interesado en la instalación de en la (vía pública, solar, etc.) para

Más detalles

La tasa anual del Índice de Producción Industrial se sitúa en el 8,5% en diciembre, frente al 7,0% de noviembre

La tasa anual del Índice de Producción Industrial se sitúa en el 8,5% en diciembre, frente al 7,0% de noviembre 7 de febrero de 2013 Índice de Producción Industrial (IPI). Base 2005 Diciembre 2012. Datos Provisionales La tasa anual del Índice de Producción Industrial se sitúa en el 8,5% en diciembre, frente al 7,0%

Más detalles

AUTORIZACIÓN Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS DE LA SECCIÓN B). AGUAS MINERALES, ESTRUCTURAS SUBTERRÁNEAS Y YACIMIENTOS DE ORIGEN NO NATURAL

AUTORIZACIÓN Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS DE LA SECCIÓN B). AGUAS MINERALES, ESTRUCTURAS SUBTERRÁNEAS Y YACIMIENTOS DE ORIGEN NO NATURAL AUTORIZACIÓN Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS DE LA SECCIÓN B). AGUAS MINERALES, ESTRUCTURAS SUBTERRÁNEAS Y YACIMIENTOS DE ORIGEN NO NATURAL TRAMITACIÓN Procedimiento Declaración de agua mineral: Entrega

Más detalles

Notificación y Autorización de Actividades Potencialmente Contaminadoras de la Atmósfera

Notificación y Autorización de Actividades Potencialmente Contaminadoras de la Atmósfera Notificación y Autorización de Actividades Potencialmente Contaminadoras de la Atmósfera GOBIER de CANTABRIA Consejería a de Medio Ambiente Dirección n General de Medio Ambiente Julián Díaz Ortiz Servicio

Más detalles

ACTIVIDADES ECONÓMICAS

ACTIVIDADES ECONÓMICAS Mayo 20 ACTIVIDADES ECONÓMICAS CON TENDENCIA P O S I T I V A EN EL EMPLEO SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL Evolución general de la contratación y por sectores económicos Evolución de la contratación

Más detalles

ALCALDIA PRESIDÈNCIA DEL AYUNTAMIENTO DE GIRONA

ALCALDIA PRESIDÈNCIA DEL AYUNTAMIENTO DE GIRONA Solicitante Sr. Sra. Nombre/Razón social: Doc. identificativo: Representante Nombre: Doc. identificativo: Datos para notificaciones Dirección electrónica: Teléfono móvil: Titular de la dirección: Dirección

Más detalles

ESTRATEGIA INDUSTRIAL DE ANDALUCÍA 2020

ESTRATEGIA INDUSTRIAL DE ANDALUCÍA 2020 ESTRATEGIA INDUSTRIAL DE ANDALUCÍA 2020 Contexto: El valor de la industria Tejido productivo: 30.000 empresas (6,6% total empresas) Empleo industrial: 187.400 personas (7,3% personas ocupadas) VAB manufacturero:

Más detalles

SISTEMA NACIONAL DE DECLARACIÓN DE RESIDUOS (SINADER)

SISTEMA NACIONAL DE DECLARACIÓN DE RESIDUOS (SINADER) Registro de Emisiones y Transferencias de Contaminantes, RETC SISTEMA NACIONAL DE DECLARACIÓN DE RESIDUOS (SINADER) Departamento de Información Ambiental Ministerio del Medio Ambiente Sistema Nacional

Más detalles

ENCUESTA INDUSTRIAL. Objetivo: Obtener el diagnostico sobre las practicas de manejo de los desechos industriales en Haina

ENCUESTA INDUSTRIAL. Objetivo: Obtener el diagnostico sobre las practicas de manejo de los desechos industriales en Haina ENCUESTA INDUSTRIAL Objetivo: Obtener el diagnostico sobre las practicas de manejo de los desechos industriales en Haina Industrias identificadas en la cuenca: 126 (101 industrias en Haina y 25 en Herrera)

Más detalles

1) INTRODUCCIÓN. 2) CLASIFICACIÓN DE LA INDUSTRIA. 3) FACTORES DE LOCALIZACIÓN. 4) DISTRIBUCIÓN ESPACIAL. 5) FACTORES DE PRODUCCIÓN.

1) INTRODUCCIÓN. 2) CLASIFICACIÓN DE LA INDUSTRIA. 3) FACTORES DE LOCALIZACIÓN. 4) DISTRIBUCIÓN ESPACIAL. 5) FACTORES DE PRODUCCIÓN. 1) INTRODUCCIÓN. 2) CLASIFICACIÓN DE LA INDUSTRIA. 3) FACTORES DE LOCALIZACIÓN. 4) DISTRIBUCIÓN ESPACIAL. 5) FACTORES DE PRODUCCIÓN. 6) CONSECUENCIAS MEDIOAMBIENTALES. REVOLUCIÓN INDUSTRIAL REVOLUCIÓN

Más detalles

DIRECTRICES PARA LA COMUNICACIÓN A LA DIRECCIÓN GENERAL DE MEDIO AMBIENTE DE LOS DATOS DE LOS MEDIDORES EN CONTINUO DE EMISIONES A LA ATMÓSFERA

DIRECTRICES PARA LA COMUNICACIÓN A LA DIRECCIÓN GENERAL DE MEDIO AMBIENTE DE LOS DATOS DE LOS MEDIDORES EN CONTINUO DE EMISIONES A LA ATMÓSFERA DIRECTRICES PARA LA COMUNICACIÓN A LA DIRECCIÓN GENERAL DE MEDIO AMBIENTE DE LOS DATOS DE LOS MEDIDORES EN CONTINUO DE EMISIONES A LA ATMÓSFERA Las autorizaciones ambientales integradas otorgadas en Cantabria

Más detalles

RECICLAJE Y ALMACENAMIENTO

RECICLAJE Y ALMACENAMIENTO Reciclo Planta de Reciclaje Alto Henares, S.L. les presenta el listado de los residuos, con sus códigos LER, a los que estamos autorizados para reciclar o depositar en vertedero. LER 03 01 01 Residuos

Más detalles

LISTA DE CHEQUEO PARA LA REALIZACIÓN DE UN ANÁLISIS MEDIOAMBIENTAL

LISTA DE CHEQUEO PARA LA REALIZACIÓN DE UN ANÁLISIS MEDIOAMBIENTAL LISTA DE CHEQUEO PARA LA REALIZACIÓN DE UN ANÁLISIS MEDIOAMBIENTAL Página 1 1. DESCRIPCIÓN DE LAS INSTALACIONES 1.1 CARACTERÍSTICAS DE LA PROPIEDAD Superficie Total (m 2 ): Superficie edificada (m 2 ):

Más detalles

Tabla 7.24 Emisiones de hexafluoruro de azufre (kg)

Tabla 7.24 Emisiones de hexafluoruro de azufre (kg) 7.2.21. Emisiones de hexafluoruro de azufre (SF 6 ) En la Tabla 7.24 se recogen las emisiones de hexafluoruro de azufre de los sectores tratados en el Inventario subdivididas a su vez en las emisiones

Más detalles

Encuesta Industrial de Empresas 2008 Datos definitivos

Encuesta Industrial de Empresas 2008 Datos definitivos 29 de marzo de 2010 Encuesta Industrial de Empresas 2008 Datos definitivos Principales resultados El importe neto de la cifra de negocios industrial aumentó un 0,94% en el año 2008, hasta alcanzar los

Más detalles

INDICE *** TÍTULO I.-DISPOSICIONES GENERALES

INDICE *** TÍTULO I.-DISPOSICIONES GENERALES ORDENANZA REGULADORA DE LAS ACTIVIDADES SOMETIDAS AL RÉGIMEN DE DECLARACIÓN RESPONSABLE O COMUNICACIÓN PREVIA EN LA LEY 12/2012, DE 26 DE DICIEMBRE, DE MEDIDAS URGENTES DE LIBERALIZACIÓN DEL COMERCIO Y

Más detalles

El 26 de octubre de 2017 se publicaban los datos del tercer trimestre del año:

El 26 de octubre de 2017 se publicaban los datos del tercer trimestre del año: 2017 BOLETÍN EMPLEO 3º Trimestre 2017 SECRETARÍÍA DE POLÍÍTIICA SOCIIAL E IIGUALDAD GABIINETE TÉCNIICO UGT FIICA 22 novvi ieembrree Boletín de empleo 3º Trimestre2017 La Encuesta de Población Activa (EPA)

Más detalles

En 2015 el gasto total de la Industria en protección del medioambiente alcanzó los millones de euros, un 1,1% menos que en 2014

En 2015 el gasto total de la Industria en protección del medioambiente alcanzó los millones de euros, un 1,1% menos que en 2014 18 de julio de 2017 Encuesta del gasto de la Industria en protección ambiental Año 2015 En 2015 el gasto total de la Industria en protección del medioambiente alcanzó los 2.374 millones de euros, un 1,1%

Más detalles

Evolución anual de los precios de exportación de productos industriales

Evolución anual de los precios de exportación de productos industriales 4 de octubre de 2010 Índices de Precios de Exportación (IPRIX) y de Importación (IPRIM) de Productos Industriales. Base 2005 Agosto 2010. Datos provisionales Principales resultados La tasa de variación

Más detalles

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: sin modificaciones

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: sin modificaciones Real Decreto 1465/1988, de 2 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento para la ejecución de la Ley 11/1988, de 3 de mayo, para la Protección Jurídica de las Topografías de los Productos semiconductores.

Más detalles

La tasa anual del Índice de Precios Industriales baja una décima en diciembre y se sitúa en el 2,7%

La tasa anual del Índice de Precios Industriales baja una décima en diciembre y se sitúa en el 2,7% 25 de enero de 2013 Índice de Precios Industriales (IPRI). Base 2005 Diciembre 2012. Datos provisionales La tasa anual del Índice de Precios Industriales baja una décima en diciembre y se sitúa en el %

Más detalles

BASES DE DATOS MEDIOAMBIENTAL

BASES DE DATOS MEDIOAMBIENTAL DECRETO 231/2004, DE 2 DE NOVIEMBRE, DEL GOBIERNO DE ARAGÓN, POR EL QUE SE CREA EL REGISTRO DE ACTIVIDADES INDUSTRIALES EMISORAS DE COMPUESTOS ORGÁNICOS VOLÁTILES EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN. (BOA

Más detalles

Normativa de referencia

Normativa de referencia Normativa de referencia EVALUACIÓN AMBIENTAL Ley 9/2006, de 28 de abril, sobre evaluación de los efectos de determinados planes y programas en el medio ambiente. R.D. Legislativo 1/2008, de 11 de enero,

Más detalles

La tasa anual del Índice de Precios Industriales se sitúa en el 7,3%, tres décimas por debajo de la del mes de enero

La tasa anual del Índice de Precios Industriales se sitúa en el 7,3%, tres décimas por debajo de la del mes de enero 24 de marzo de 2017 Índice de Precios Industriales. Base 2010 Febrero 2017. Datos provisionales La tasa anual del Índice de Precios Industriales se sitúa en el 7,3%, tres décimas por debajo de la del mes

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA DECLARACIÓN DE SUBPRODUCTO SEGÚN LA LEY 22/2011, DE RESIDUOS y SUELOS CONTAMINADOS

PROCEDIMIENTO PARA LA DECLARACIÓN DE SUBPRODUCTO SEGÚN LA LEY 22/2011, DE RESIDUOS y SUELOS CONTAMINADOS PROCEDIMIENTO PARA LA DECLARACIÓN DE SUBPRODUCTO SEGÚN LA LEY 22/2011, DE RESIDUOS y SUELOS CONTAMINADOS Barcelona, 26 de mayo de 2015 Margarita Ruiz Saiz-Aja Subdirectora General Adjunta de Residuos MAGRAMA

Más detalles

CONTENIDO MÍNIMO DEL PROYECTO BÁSICO DE AUTORIZACIÓN AMBIENTAL INTEGRADA

CONTENIDO MÍNIMO DEL PROYECTO BÁSICO DE AUTORIZACIÓN AMBIENTAL INTEGRADA CONTENIDO MÍNIMO DEL PROYECTO BÁSICO DE AUTORIZACIÓN AMBIENTAL INTEGRADA CONTENIDO MÍNIMO PROYECTO BÁSICO DE AAI 1/9 24/10/14 v 1,2 Información mínima que debe contener el Proyecto Básico que acompaña

Más detalles

TOTAL... 4,4 2,3 3,7 5,1 IMPORTACIÓN... 10,0 4,4 5,8 7,6 AGRICULTURA ,3-9,3 2,1 15,0. Productos Agropecuarios ,3-9,3 2,1 15,0

TOTAL... 4,4 2,3 3,7 5,1 IMPORTACIÓN... 10,0 4,4 5,8 7,6 AGRICULTURA ,3-9,3 2,1 15,0. Productos Agropecuarios ,3-9,3 2,1 15,0 SEGÚN SECTOR, DIVISIÓN, AGRUPACIÓN Y GRUPO: AÑO, POR TRIMESTRE TOTAL... 4,4 2,3 3,7 5,1 IMPORTACIÓN... 10,0 4,4 5,8 7,6 AGRICULTURA... -12,3-9,3 2,1 15,0 Productos Agropecuarios... -12,3-9,3 2,1 15,0 SILVICULTURA...

Más detalles

Etiqueta del Registro. 1.- Datos del interesado. 2.- Datos del representante

Etiqueta del Registro. 1.- Datos del interesado. 2.- Datos del representante Etiqueta del Registro Solicitud de subvenciones, destinadas al fomento de la contratación estable, en las empresas del mercado de trabajo ordinario, de mujeres víctimas de violencia de género, personas

Más detalles

La tasa anual del Índice de Precios Industriales se sitúa en el 1,2%, cuatro décimas por encima de la del mes de febrero

La tasa anual del Índice de Precios Industriales se sitúa en el 1,2%, cuatro décimas por encima de la del mes de febrero 24 de abril de 2015 Índice de Precios Industriales. Base 2010 Marzo 2015. Datos provisionales La tasa anual del Índice de Precios Industriales se sitúa en el 1,2%, cuatro décimas por encima de la del mes

Más detalles

Planes de pensiones de empleo. Volumen de PPE en UGT FICA

Planes de pensiones de empleo. Volumen de PPE en UGT FICA Planes de pensiones de Volumen de PPE en UGT FICA Técnico Secretaria General UGT FICA. Coordinación de Previsión Social complementaria. Madrid 6 de noviembre de 2017 Introducción Con el fin de obtener

Más detalles

Inventario de Residuos No Peligrosos de la Comunidad Autónoma del País Vasco

Inventario de Residuos No Peligrosos de la Comunidad Autónoma del País Vasco Inventario de Residuos No Peligrosos de la Comunidad Autónoma del País Vasco 2 0 0 4 Inventario de de la Comunidad Autónoma del País Vasco Residuos No Peligrosos 2 0 0 4 GENERACIÓN DE RESIDUOS NO PELIGROSOS

Más detalles

INFORME VERIFICADO DE EMISIÓN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

INFORME VERIFICADO DE EMISIÓN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO INFORME VERIFICADO DE EMISIÓN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO COMUNIDAD AUTONOMA DE EXTREMADURA CONSEJERÍA DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE DIRECCIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN Y CALIDAD AMBIENTAL INSTANCIA

Más detalles

ANEJO 4 ESTUDIO DE GESTIÓN DE RESIDUOS MEJORA DEL ABASTECIMIENTO DE AGUAS AYUNTAMIENTO DE SAN LEONARDO DE YAGÜE

ANEJO 4 ESTUDIO DE GESTIÓN DE RESIDUOS MEJORA DEL ABASTECIMIENTO DE AGUAS AYUNTAMIENTO DE SAN LEONARDO DE YAGÜE ÁNGEL MILLÁN DE MIGUEL Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos ANEJO 4 ESTUDIO DE GESTIÓN DE RESIDUOS MEJORA DEL ABASTECIMIENTO DE AGUAS AYUNTAMIENTO DE SAN LEONARDO DE YAGÜE ÍNDICE 1.- INTRODUCCIÓN 2.-

Más detalles

La tasa de variación anual del IPRIX se sitúa en el 1,8%, ocho décimas inferior a la registrada en noviembre

La tasa de variación anual del IPRIX se sitúa en el 1,8%, ocho décimas inferior a la registrada en noviembre 2 de febrero de 2018 Índices de Precios de Exportación (IPRIX) y de Importación (IPRIM) de Productos Industriales. Base 2010 2017. Datos provisionales La tasa de variación anual del IPRIX se sitúa en el

Más detalles

Tasa de creación de empresas (%) 1.3 Establecimientos industriales según actividad principal y estrato de asalariados del establecimiento.

Tasa de creación de empresas (%) 1.3 Establecimientos industriales según actividad principal y estrato de asalariados del establecimiento. Boletín de Industria 216 1. Evolución y características de las empresas industriales 1.1 Empresas industriales y su evolución Unidades: empresas, % Año 21 2.41 22.935-3,6-4,7 211 2.367 214.992-1,78-2,69

Más detalles

Principales productos exportados e importados por la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal

Principales productos exportados e importados por la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal Principales productos exportados e importados por la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal 1. Principales productos importados y exportados por la eurorregión Galicia-Norte de Portugal Con el fin de realizar

Más detalles

SOLICITUD DE CONSTITUCIÓN DE COTO DE CAZA

SOLICITUD DE CONSTITUCIÓN DE COTO DE CAZA Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio. REGISTRO ADMINISTRATIVO SOLICITUD DE CONSTITUCIÓN DE COTO DE CAZA 1. DATOS DEL SOLICITANTE Y TITULAR TITULAR ( DE ) Nombre / Razón

Más detalles

La tasa anual del Índice de Precios Industriales se sitúa en el 2,0%, más de un punto por encima de la del mes de agosto

La tasa anual del Índice de Precios Industriales se sitúa en el 2,0%, más de un punto por encima de la del mes de agosto 25 de octubre de 2016 Índice de Precios Industriales. Base 2010 Septiembre 2016. Datos provisionales La tasa anual del Índice de Precios Industriales se sitúa en el 2,0%, más de un punto por encima de

Más detalles

EVALUACIÓN SISTEMÁTICA DE RIESGOS MEDIOAMBIENTALES

EVALUACIÓN SISTEMÁTICA DE RIESGOS MEDIOAMBIENTALES PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN SISTEMÁTICA DE INSTALACIONES IPPC DE CASTILLA LA MANCHA PARA LA DETERMINACIÓN DE LA FRECUENCIA DE INSPECCIÓN Página 1 de 15 INDICE DE CONTENIDOS 1. ANTECEDENTES... 3 2. OBJETIVOS...

Más detalles

La tasa anual del Índice de Precios Industriales se sitúa en el 0,6%, más de un punto superior a la del mes de noviembre

La tasa anual del Índice de Precios Industriales se sitúa en el 0,6%, más de un punto superior a la del mes de noviembre 24 de enero de 2014 Índice de Precios Industriales. Base 2010 Diciembre 2013. Datos provisionales La tasa anual del Índice de Precios Industriales se sitúa en el 0,6%, más de un punto superior a la del

Más detalles

La variación anual del Índice de Precios Industriales se sitúa en el 3,2%, dos puntos por debajo de la del mes de mayo

La variación anual del Índice de Precios Industriales se sitúa en el 3,2%, dos puntos por debajo de la del mes de mayo 25 de julio de 2017 Índice de Precios Industriales. Base 2010 Junio 2017. Datos provisionales La variación anual del Índice de Precios Industriales se sitúa en el 3,2%, dos puntos por debajo de la del

Más detalles

Ley 7/2006, de 22 de junio, de protección ambiental de Aragón.

Ley 7/2006, de 22 de junio, de protección ambiental de Aragón. Ley 7/2006, de 22 de junio, de protección ambiental de Aragón. 1. Índice TÍTULO I. Disposiciones generales Artículo 1 Objeto Artículo 2 Finalidades Artículo 3 Ámbito de aplicación Artículo 4 Definiciones

Más detalles

DECLARACION ANUAL DE PRODUCTORES DE RESIDUOS PELIGROSOS

DECLARACION ANUAL DE PRODUCTORES DE RESIDUOS PELIGROSOS (Artículos 18 y 19 - Real Decreto 833/88 - "B.O.E." del 30/VII/88) Ejemplar A para la Conselleria Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda DECLARACION ANUAL DE PRODUCTORES DE RESIDUOS PELIGROSOS COMUNIDAD

Más detalles

MINISTERIO DE ECONOMÍA

MINISTERIO DE ECONOMÍA MINISTERIO DE ECONOMÍA REAL DECRETO 330/2003, de 14 de marzo, por el que se modifica el Real Decreto 1560/1992, de 18 de diciembre, por el que se aprueba la Clasificación Nacional de Actividades Económicas

Más detalles

La tasa anual del Índice de Precios Industriales se sitúa en el 7,5%, más de cuatro puntos y medio por encima de la de diciembre

La tasa anual del Índice de Precios Industriales se sitúa en el 7,5%, más de cuatro puntos y medio por encima de la de diciembre 24 de febrero de 2017 Índice de Precios Industriales. Base 2010 Enero 2017. Datos provisionales La tasa anual del Índice de Precios Industriales se sitúa en el 7,5%, más de cuatro puntos y medio por encima

Más detalles

ORDEN FORAL 448/2014, de 23 diciembre Agilización y simplificación administrativa

ORDEN FORAL 448/2014, de 23 diciembre Agilización y simplificación administrativa ORDEN FORAL 448/2014, de 23 diciembre Agilización y simplificación administrativa Jornada de formación Colegio Ingenieros Industriales 9 de junio de 2015 Servicio de Calidad Ambiental 1 AUTORIZACIÓN AMBIENTAL

Más detalles

LUGAR PARA NOTIFICACIONES (CALLE, AVENIDA, PLAZA; NÚMERO; BLOQUE, PORTAL, ESCALERA; PISO, PUERTA LOCALIDAD PROVINCIA CÓDIGO POSTAL

LUGAR PARA NOTIFICACIONES (CALLE, AVENIDA, PLAZA; NÚMERO; BLOQUE, PORTAL, ESCALERA; PISO, PUERTA LOCALIDAD PROVINCIA CÓDIGO POSTAL ILMO. SR. PRESIDENTE DE LA GERENCIA MUNICIPAL DE URBANISMO LICENCIA DE CALA POR AVERIA O ZANJAS, CANALIZACIONES Y ACOMETIDAS EN TERRENOS DE USO PÚBLICO Y CUALQUIER REMOCION DEL PAVIMENTO O ACERAS EN LA

Más detalles

RELACIÓN DE ACTIVIDADES SUJETAS A CALIFICACIÓN AMBIENTAL MEDIANTE DECLARACION RESPONSABLE,, CA-DR

RELACIÓN DE ACTIVIDADES SUJETAS A CALIFICACIÓN AMBIENTAL MEDIANTE DECLARACION RESPONSABLE,, CA-DR RELACIÓN DE ACTIVIDADES SUJETAS A CALIFICACIÓN AMBIENTAL MEDIANTE DECLARACION RESPONSABLE,, CA-DR, SEGÚN ANEXO I LEY DE GESTIÓN DE LA CALIDAD AMBIENTAL DE ANDALUCÍA, LEY 7/2007, DE 9 DE JULIO. Establecimientos

Más detalles

El gasto de la industria en protección del medioambiente se situó en millones de euros, un 1,7% menos que en 2011

El gasto de la industria en protección del medioambiente se situó en millones de euros, un 1,7% menos que en 2011 15 de julio de 2014 Encuesta del gasto de la industria en protección ambiental Año 2012 El gasto de la industria en protección del medioambiente se situó en 2.348 millones de euros, un 1,7% menos que en

Más detalles

RESPUESTA DEL GOBIERNO 184/ /11/

RESPUESTA DEL GOBIERNO 184/ /11/ SECRE TARIA DE ESTADO DE RELACIONES CON LAS CORTES RESPUESTA DEL GOBIERNO (184) PREGUNTA ESCRITA CONGRESO 184/4640 24/11/2016 9667 AUTOR/A: GONZÁLEZ BAYO, Josefa Inmaculada (GS) RESPUESTA: En relación

Más detalles

Orden Foral 89/2005, de 30 de mayo, del Consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación, por la que se regula el Sistema de Información

Orden Foral 89/2005, de 30 de mayo, del Consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación, por la que se regula el Sistema de Información 9.0.0.04 Orden Foral 89/2005, de 30 de mayo, del Consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación, por la que se regula el Sistema de Información Geográfica de Parcelas Agrícolas (SIGPAC) y se establecen

Más detalles

Indicadores de eficiencia energética en los sectores industrial y primario

Indicadores de eficiencia energética en los sectores industrial y primario Indicadores de eficiencia energética en los sectores industrial y primario Taller Indicadores de Eficiencia Energética en México: 5 sectores, 5 retos Alejandro Macías Melken AIE-SENER Marzo 2011 Contenido

Más detalles

ÍNDICE DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL BASE 2010

ÍNDICE DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL BASE 2010 Agosto 216 Septiembre 216 Octubre 216 Noviembre 216 Diciembre 216 Enero 217 Febrero 217 Marzo 217 Abril 217 Julio 217 Agosto 217 6 de octubre de 217 ÍNDICE DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL BASE 21 Agosto de 217

Más detalles

Región de Murcia Consejería de Economía, Empresa e Innovación Dirección General de Economía y Planificación

Región de Murcia Consejería de Economía, Empresa e Innovación Dirección General de Economía y Planificación 1.- EMPRESAS CON ESTABLECIMIENTOS EN LA REGIÓN DE MURCIA POR NIVEL DE EMPLEO, Y ACTIVIDAD PRINCIPAL SEGÚN GRANDES GRUPOS. 2005 (*) 19 49 99 499 Agricultura y pesca... 2.100 1.535 415 87 41 15 3 4 - Industria...

Más detalles

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA DE HACIENDA Y PRESUPUESTOS Expte. 128/09 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EN EL CONTRATO DE SERVICIOS QUE SE CELEBRE CON AUDITORES PRIVADOS, PARA LA

Más detalles

República de Panamá CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Instituto Nacional de Estadística y Censo

República de Panamá CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Instituto Nacional de Estadística y Censo República de Panamá CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Instituto Nacional de Estadística y Censo TOTAL... 178,0 176,5-0,8 IMPORTACIÓN... 195,6 190,8-2,4 AGRICULTURA... 196,8 190,6-3,2 Productos Agropecuarios...

Más detalles

JORNADA HISPANO ALEMANA SOBRE GEOTERMIA

JORNADA HISPANO ALEMANA SOBRE GEOTERMIA JORNADA HISPANO ALEMANA SOBRE GEOTERMIA Instalaciones geotérmicas de alta y baja temperatura en la Comunidad de Madrid: iniciativas de apoyo y trámites administrativos D. Juan Pedro Luna González D. G.

Más detalles