UNIVERSIDAD AUTÓNOMA BENITO JUÁREZ DE OAXACA FACULTAD DE IDIOMAS ESTUDIO DE SEGUIMIENTO DE EGRESADOS. Página 1

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UNIVERSIDAD AUTÓNOMA BENITO JUÁREZ DE OAXACA FACULTAD DE IDIOMAS ESTUDIO DE SEGUIMIENTO DE EGRESADOS. Página 1"

Transcripción

1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA BENITO JUÁREZ DE OAXACA FACULTAD DE IDIOMAS ESTUDIO DE SEGUIMIENTO DE EGRESADOS Página 1

2 Créditos Estudio elaborado por el personal académico del Centro de Evaluación e Innovación Educativa de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (CEVIE-UABJO). Con la colaboración de la Coordinación de Servicio Social y Titulación y la Coordinación de Planeación de la Facultad de Idiomas, de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (FI-UABJO), en el diseño y aplicación del Cuestionario de Seguimiento de egresados. Oaxaca de Juárez, Oax., marzo de 217. Página 2

3 DIRECTORIO INSTITUCIONAL Dr. Eduardo Carlos Bautista Martínez Rector M.E. Leticia Eugenia Mendoza Toro Secretaria General Dr. Aristeo Segura salvador Secretario de Planeación Arq. Javier Martínez Marín Secretario Académico Dr. Taurino Amílcar Sosa Velasco Secretario Administrativo C.P. Verónica Jiménez Ochoa Secretaria de Finanzas C.P. Hilario Aragón Matías Contralor General Mtro. Néstor Montes García Secretario de Vinculación Mtro. Enrique Mayoral Guzmán Secretario Técnico Lic. Joaquín Rodríguez González Secretario Particular Lic. Héctor López Sánchez Abogado General Página 3

4 DIRECTORIO DE LA FI-UABJO Mtro. Edwin Nazaret León Jiménez Director Lic. Ariadna Teresa Lartigue Mendoza Coordinadora de Planeación Mtro. Eleazar García Vargas Coordinador Administrativo Lic. Ana Edith López Cruz Coordinadora de Formación Integral Lic. Verónica Rivera Hernández Coordinadora de Servicio Social y Titulación Mtro. Neftalí Díaz Ordaz Reyes Coordinador de Posgrado SEDE CIUDAD UNIVERSITARIA Lic. Kiara Ríos Ríos Coordinadora Académica Licenciatura Escolarizada Mtra. Elena Hermila Salazar Cortés Coordinadora Académica Licenciatura Semiescolarizada Lic. José Julio Morales Chávez Coordinador Administrativo Licenciatura Semiescolarizada Lic. Octavio Cesar González Marcial Coordinador de Inglés en Facultades Página 4

5 SEDE BURGOA Mtra. Nancy Trujillo Ortega Coordinadora General de Burgoa Lic. Cristina Córdova Paz Coordinadora del Centro de Autoacceso Lic. Jacqueline Velasco Santos Coordinadora de Cursos Escolarizados e Intensivos Lic. Itzel Mendoza Cruz Coordinadora de Cursos de Primaria, Secundaria y Preparatoria Lic. Mami Muramoto Coordinadora de Cursos Sabatinos y Dominicales Lic. Claudia Fátima Bautista Niño Coordinadora de Cursos de Verano Lic. Rolando Fernando Martínez Sánchez Coordinador de Español para Extranjeros SEDE TEHUANTEPEC Mtro. Manuel David Ramírez Medina Coordinador Académico, Tehuantepec Lic. Irma López Cruz Coordinadora de Cursos, Tehuantepec SEDE PUERTO ESCONDIDO Lic. Armando Jiménez Vázquez Coordinador Académico, Puerto Escondido Página

6 DIRECTORIO DEL H. CONSEJO TÉCNICO DE LA FI-UABJO Mtro. Edwin Nazaret León Jiménez Director Presidente del Consejo Técnico María de la Luz de la Rosa Hernández Secretaria del Consejo Técnico Maestra Propietaria Licenciatura Escolarizada, C.U. Diana Jarquín Zavaleta Consejera Alumna Propietaria Licenciatura Escolarizada, C.U. Nancy Trujillo Ortega Consejera Maestra Propietaria Licenciatura Semiescolarizada, C.U. Juan Salvador Olvera Valle Consejero Alumno Propietario Licenciatura Semiescolarizada, C.U Manuel David Ramírez Medina Consejero Maestro titular Tehuantepec Vicenta Chiñas Gómez Consejera Alumna Propietaria Tehuantepec Jesús Rito García Consejero Maestro Propietario Puerto Escondido Marlene Zavaleta Pérez Consejera Alumna Propietaria Puerto Escondido Vilma Huerta Córdova Consejera Maestra Suplente Licenciatura Escolarizada, C.U. Daniel Santiago Marcial Consejero Alumno Suplente Licenciatura Escolarizada, C.U. Elvia Jerónimo García Consejera Maestra Suplente Licenciatura Semiescolarizada, C.U. Mariana García Leyva Consejera Alumna Suplente Licenciatura Semiescolarizada, C. U. Rolando Fernando Martínez Sánchez Consejero Maestro Suplente Tehuantepec Ruth Concepción López Jiménez Consejera Alumna Suplente Tehuantepec Cristina Córdova Paz Consejera Maestra Suplente Puerto Escondido Jonathan Soriano Consejero Alumno Suplente Puerto Escondido Página 6

7 ÍNDICE Presentación... 8 Metodología... 9 Resultados... I. Datos de Identificación... II. Estatus del Egresado III. Educación Continua IV. Características del Empleo 17 V. Satisfacción con la Institución Conclusiones... Fuentes de Consulta Página 7

8 PRESENTACIÓN Establecer un vínculo institucional con los egresados es una estrategia que permite retroalimentar y orientar las acciones académicas y administrativas en beneficio de una formación educativa de calidad, al posibilitar el conocimiento de las demandas y necesidades, así como de las áreas y temáticas sobre las cuales se podría brindar formación continua y estudios de posgrado. En este sentido, los Estudios de Seguimiento de Egresados se consideran herramientas valiosas y confiables para la obtención de información sobre la formación académica, la trayectoria profesional e inserción laboral del egresado. El presente Estudio tiene la finalidad de mostrar información relativa a las situaciones de índole académica, profesional y laboral de los egresados de la Licenciatura en Enseñanza de Idiomas, en la modalidad Escolarizada, que oferta Facultad de Idiomas de la UABJO. Las Categorías de análisis consideradas son las siguientes: I. Datos generales. Ofrece una descripción de quienes son los egresados, en cuanto a edad, sexo, estado civil, domicilio y datos de contacto II. Estatus del egresado. Recupera información correspondiente a sus estudios de Licenciatura, titulación y satisfacción sobre su formación III. Educación Continua. Recupera información sobre la continuación de la formación a través de actos académicos de actualización disciplinar y estudios de Posgrado IV. Características del empleo. Refiere al proceso de inserción y permanencia en el sector laboral del egresado V. Satisfacción con la Institución. Se valoran la percepción sobre la Facultad Los datos que se muestran de acuerdo con las categorías de análisis se acompañan de tablas y gráficas y se expone en la parte final un apartado de conclusiones. Página 8

9 Metodología El presente Estudio de Seguimiento de Egresados considera 2 cohortes generacionales: y , de las cuales han egresado 21 estudiantes. El instrumento aplicado se integró de 31 preguntas estructuradas en cinco categorías, a saber: I. Datos generales, II. Estatus del egresado, III. Educación Continua, IV. Características del empleo y V. Satisfacción con la Institución. Se decidió trabajar sobre una muestra estratificada por Cohorte, el cálculo se realizó con base en la fórmula estadística para una población conocida, tomando en cuenta un nivel de confianza de 9% y un margen de error del %. La fórmula se expone a continuación: n= Tamaño de la muestra Z= Nivel de confianza 1.96 (9%) N= Tamaño del Universo o Población 21 p= Proporción de éxito. q= Proporción de fracaso. E= Error de estimación.1 (%) La tabla que se muestra enseguida integra información sobre las cohortes generacionales consideradas para fines del estudio. Cohorte Generacional Egresados Muestra Proporción Encuestados Proporción % 29 14% % 4 2% Total % 69 34% La aplicación del instrumento se llevó a cabo durante los meses de enero y febrero, la modalidad de aplicación de manera impresa, realizándose la captura de las respuestas en el formulario de Gmail, a través del siguiente enlace: EFzyk9uoiJibfo7Q/viewform?c=&w=1 Los datos ingresados se integran en una base de Excel, a partir de la cual se extrae la información para realizar las tablas y gráficas, posteriormente el análisis correspondiente. A continuación se exponen los resultados obtenidos de acuerdo con las categorías que integran el cuestionario. Página 9

10 RESULTADOS I. Datos de Identificación Se encuestaron a 69 egresados de la Licenciatura en Enseñanza de Idiomas en la modalidad Escolarizada, de los cuales 4 (6.22%) son Mujeres y 24 (34.78%) Hombres. Tabla 1. Género Mujeres % Hombres % Total 69.% Mujeres Gráfica 1. Género Hombres Respecto a la edad, se ubica en el rango de 22 a 29 años, así como en las edades de 32años y 34 años. Específicamente las respuestas de los egresados encuestados son las siguientes: 17 (24.64%) indicaron 23 años, 1 (21.74%) 22 años, 13 (18.84%) 24 años, 8 (11.9%) años, (7.%) 26 años, 4 (.8%) 28 años, 3 (4.3%) 29 años, 2 (2.9%) 27 años, 1 (1.4%) 32 años y 1 (1.4%) 34 años. Tabla 2. Edad 22 años % 23 años % 24 años % años % 26 años 7.% 27 años 2 2.9% 28 años 4.8% 29 años 3 4.3% 32 años 1 1.4% 34 años 1 1.4% Total 69.% años 23 años 24 años Gráfica 2. Edad años 26 años 27 años 28 años 29 años 32 años 34 años La información sobre el domicilio actual, teléfono, y los datos de un contacto, permiten integrar el Directorio de Egresados por Cohorte Generacional. Página

11 II. Estatus del egresado Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca Facultad de Idiomas Actualmente, el programa de Licenciatura cuenta con 2 generaciones de egresados. Al respecto, de los 69 encuestados 4 (7.97%) pertenecen a la Cohorte Generacional y 29 (42.3%) a la Cohorte Generacional Tabla 3. Cohorte generacional % % Total 69.% Gráfico 3. Cohorte generacional En cuanto al promedio final obtenido al término de la Licenciatura: 44 (63.77%) egresados consideraron la opción de respuesta de 8 a 9, 2 (28.99%) la opción de respuesta 9 a, 4 (.8%) la opción de respuesta 7 a 8 y 1 (1.4%) la opción de respuesta 6 a 7. Tabla 4. Promedio final al término de la licenciatura % % % % Total 69.% Gráfica 4. Promedio final al término de la licenciatura Página 11

12 Sobre la titulación, los 69 (.%) egresados manifestaron no estar titulados; de ellos 36 (2.17%) refieren razones personales, 17 (24.64%) situación económica, 11 (1.94%) trámites administrativos a realizar en la FI-UABJO y 4 (.8%) trámites administrativos a realizar en Rectoría. Tabla 6. Cuál es la razón principal por la que estás titulado? Razones personales % Situación económica % Trámites administ. Rectoría 4.8% Trámites administ. FI-UABJO % Total 69.% Gráfica 6. Cuál es la razón principal por la que estás titulado? 1 Razones personales Situación económica Trámites Trámites administrativos administrativos Rectoría FI-UABJO En cuanto al examen TOEFL, considerado requisito de titulación en la Licenciatura de Enseñanza de Idiomas, 9 (8.1%) egresados encuestado indicaron que no cuentan con el examen, mientras tanto 9 (13.4%) refirieron que sí y 1 (1.4%) egresado no contestó a la pregunta. Tabla 7. Cuenta con examen TOEFL? Sí % No 9 8.1% No contestó 1 1.4% Total 69.% Tabla 7. Cuenta con examen TOEFL? Sí No No contestó Página 12

13 Respecto a los 9 (13.4%) egresados que cuentan con el examen TOEFL, indicaron puntajes de rendimiento ubicados en el rango de a 2 puntos, lo cual les permite certificar su nivel de competencias en el idioma inglés. En cuanto a aquellos egresados que no cuentan con el examen (9, 8.1%), exponen como razones principales las siguientes: Falta de tiempo (13, 18.84%), Motivos económicos (, 14.49%), Falta de preparación (, 14.49%), No lo he presentado (9, 13.4%), No lo he acreditado (6, 8.7%), Motivos laborales (2, 2.9%), En curso de preparación (2, 2.9%), Problemas de salud (1, 1.4%) y Proyectos personales (1, 1.4%). 6 (8.7%) egresados no contestaron a la pregunta. Tabla 8. Cuál es la razón principal por la que no cuenta con el examen TOEFL? Falta de tiempo % No lo he acreditado 6 8.7% Motivos económicos 14.49% No le he presentado % Falta de preparación 14.49% Motivos laborales 2 2.9% En curso de preparación 2 2.9% Problemas de salud 1 1.4% Proyectos personales 1 1.4% Cuento con el examen % No contestó 6 8.7% Total 69.% Gráfica 8. Cuál es la razón principal por la que no cuenta con el examen TOEFL? En lo referente a los motivos por la cuales eligieron la Licenciatura, los egresados encuestados consideraron como principales: por vocación y habilidades propias (37, 3.62%) y el plan de estudios era atractivo (21, 3.43%). También fueron tomadas en cuenta las siguientes: Facilidades de ingreso (4,.8%), Consejo de familiares o amigos (2, 2.9%), Por la duración de los estudios (1, 1.4%), Por consejo de profesores (1, 1.4%) y Por consejo de orientadores (1, 1.4%). 1 (8.7%) egresado no contestó a la pregunta. La opción de respuesta Por tradición familiar no fue tomada en cuenta. Página 13

14 Tabla 9. Cuál fue la razón principal para elegir la Licenciatura que cursó? El plan de estudios era atractivo % Facilidades de ingreso 4.8% Por vocación y habilidades propias % Consejo de familiares o amigos 2 2.9% Por la duración de los estudios 1 1.4% Por consejo de profesores 1 1.4% Por consejo de orientadores 1 1.4% No contestó 2 2.9% Total 69.% Gráfica 9. Cuál fue la razón principal para elegir la Licenciatura que cursó? III. Educación Continua De los 69 egresados encuestados, (79.71) no han realizado formación continua, 13 (17.39%) si han realizado, específicamente cursos cortos (8, 11.9%), seminarios (2, 2.9%) y diplomados (2, 2.9%), ofertados por la Facultad de Idiomas de la UABJO, Emax Learning Institute Oaxaca y ELS/Milwaukee USA. 2 (2.9%) egresados no contestaron a la pregunta. Tabla. Tipo de estudios que cursaste después de la licenciatura: Respuestas Frecuencia Porcentaje Cursos cortos % Seminario 2 2.9% Diplomado 2 2.9% Ninguno 79.71% No contestó 2 2.9% Total 69.% Gráfica. Tipo de estudios que cursaste después de la licenciatura: Cursos cortos Seminario Diplomado Ninguno No contestó Página 14

15 Respecto a si la Licenciatura les brindó los conocimientos necesarios para cursar estudios de Posgrado, 49 (71.1%) egresados encuestados indicaron que sí, mientras tanto 17 (24.64%) que no y 3 (4.3%) no contestaron a la pregunta. Gráfica. La licenciatura le brindo los conocimientos necesarios para estudiar un Posgrado? Si % No % No contestó 3 4.3% Total 69.% Gráfica. La licenciatura le brindo los conocimientos necesarios para estudiar un Posgrado? Los egresados encuestados que manifestaron no haber realizado estudios de educación continua, señalaron por orden de relevancia los motivos siguientes: en primer lugar indican el Tiempo (24, 16.6%), en segundo lugar Motivos económicos (21, 14.49%), en tercer lugar Motivos familiares (16, 11.4%), en curto lugar Desinformación (17, 9.66%), y en quinto lugar Desinterés (29, 2.1%). Solo 1 (.69%) egresado consideró la opción de respuesta otro, especificando como motivo Vivo fuera de la ciudad, ubicándolo en quinto lugar. En promedio 17 (9.2%) egresados no contestaron a la pregunta. Tabla 11. Enumere motivos por los que no ha realizado formación continua Valores Respuestas No contestó Total Frec. % Frec. % Frec. % Frec. % Frec. % Frec. % Frec. % Tiempo Desinterés Desinformación Motivos económicos Motivos familiares Otro. Vivo fuera de la ciudad Si No No contestó Página 1

16 Gráfica 11. Enumere motivos por los que no ha realizado formación continua No contestó Valores Tiempo Desinterés Desinformación Motivos económicos Motivos familiares Otro Los egresados de la Licenciatura sugieren Formación continua (Cursos y talleres) en las siguientes temáticas: Dialectos en inglés Sobre idioma: francés, italiano, ruso, alemán, japonés, chino y mandarín Sobre orientación educativa y hablar en público Estrategias en enseñanza de idiomas Sobre dinámicas, Técnicas para el control de la disciplina en el aula, Estrategias docentes y para la enseñanza de la comprensión lectora Específicos en las 4 habilidades para mejorar el nivel de dominio de las diferentes lenguas ofertadas en el Plan de estudio Traducción e interpretación de textos científicos y literarios Seminarios de lenguas indígenas Enseguida se enlistan los estudios de posgrado propuestos por los egresados para su consideración en la futura oferta educativa de la Facultad de Idiomas: Especialidades en italiano e inglés Maestría en Traducción Maestría en Gestoría educativa o Maestría en Pedagogía Maestría en interpretación Página 16

17 IV. Características del empleo Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca Facultad de Idiomas Actualmente de los 69 egresados encuestados, 4 (7.97%) no trabajan, 27 (39.13%) están laborando y 2 (2.9%) no contestaron la pregunta. Gráfica 12. Se encuentra trabajando actualmente? Sí % No % No contestó 2 2.9% Total 69.% Gráfica 12. Se encuentra trabajando actualmente? Sí No No contes Quienes indicaron estar trabajando: 1 (21.74%) laboran en empresas u organismos del sector privado, como: Asesor de servicios EN AT&T Movile Communications, reportero y conductor EN MVM televisión, profesora en la preparatoria del CNCI, Profesora en Colegio el Papalote, Profesora en Colegio Ipanti, Profesora en el Colegio Torres Bodet, Profesora en la primaria Edison School, interprete en I.M.B., encargado en Agencia de viajes, y recepcionista en el Hotel Casa RUA. 7 (.14%) en organismos o instituciones públicas, a saber: Instituciones educativas de nivel básico (Jardín de niños Benemérito de las Américas, Jardín de niños Gabriela Mistral), Gobierno del estado, Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) y Ciudad Administrativa en Secretaría de Finanzas. 3 (4.3%) en Empresa propia, como: English Oklahoma Academy e In Fratello Ristorante y 3 (4.3%) en Autoempleo, como Profesor a domicilio. 41 egresados encuestados no contestaron a la pregunta. Página 17

18 Tabla 13. Tipo de organismo donde trabajas? Empresa u organismos del % sector privado Organismo o instituciones públicas 7.14% Empresa propia 3 4.3% Autoempleo 3 4.3% No contestó % Total 69.% Gráfica 13. Tipo de organismo donde trabajas? Empresa u organismos privado Organismos o instituciones públicas Empresa propia Autoempleo No contestó Los principales medios por los cuales encontraron trabajo son los siguientes: recomendación de amigos o familiares (17, 24.64%), Medios de comunicación (Periódico, radio, internet) (, 7.%), bolsa de trabajo (, 7.%) y Servicio Social (1, 1.4%). Las opciones de respuesta recomendación de un profesor y otro, no fueron consideradas. 42 (6.87%) egresados encuestados no contestaron a la pregunta. Tabla 14. Señale el medio principal por el que encontró trabajo: Bolsa de trabajo 4.8% Recomendación de amigos y familiares % Medios de comunicación (Periódico, Radio, 7.% Internet) Servicio Social 1 1.4% No contestó % Total 69.% Gráfica 14. Señale el medio principal por el que encontró trabajo: Página 18

19 En relación con el tiempo que les llevó a los egresados encuestados conseguir empleo, una vez concluida la Licenciatura, a 19 (27.4%) menos de 3 meses, a 7 (.14%) de 3 a 6 meses y a 1 (14%) de 6 a 1 año. La opción de respuesta de 1 año a 2 años no fue considerada. 42 (6.87%) egresados no contestaron a la pregunta. Tabla 1. Qué tiempo le llevó conseguir empleo, una vez concluidos sus estudios de Licenciatura? Menos de 3 meses % De 3 a 6 meses 7.14% De 6 meses a un año 1 1.4% No contestó % Total 69.% Gráfica 1. Qué tiempo le llevó conseguir empleo, una vez concluidos sus estudios de Licenciatura? Menos de 3 meses De 3 a 6 meses De 6 meses a un año De 1 año a 2 años No contestó Referente a la jornada laboral a 1 (21.74%) egresados encuestados trabajan medio tiempo, es decir, menos de 8 horas, (14.49%) tiempo completo, es decir, 8 horas o más y 2 (2.9%) lo hacen de manera eventual. 42 (6.87%) egresados no contestaron a la pregunta. Gráfica 16. Cuál es su jornada laboral? Tiempo completo 14.49% Medio tiempo % Eventual 2 2.9% No contestó % Total 69.% Gráfica 16. Cuál es su jornada laboral? Tiempo completo Medio tiempo Eventual No contestó Página 19

20 En lo correspondiente al ingreso mensual neto, 8 (11.9%) egresados encuestados perciben de $1,. a $ 3,., 4 (.8%) de $3,. a $4,., 4 (.8%) menos de $1,., 3 (4.3%) de $6,. a $7,. y 3 (4.3%) de $7, a $,.. La opción de respuesta más de $,. no fue considerada. 42 (6.87%) egresados no contestaron a la pregunta. Gráfica 17. Ingreso mensual neto Respuesta Frecuencia Porcentaje Menos de $1,. 4.8% De 1,. a $3, % De 3,. a $4,. 4.8% De $4,. a $6,. 7.% De $6,. a $7, % De $7. a $, % No contesto % Total 69.% Gráfica 17. Ingreso mensual neto Sobre la antigüedad en el puesto actual que desempeñan 17 (24.64%) egresados encuestados manifestaron 6 meses a 1 año, (7.%) 1 a 2 años y 3 (4.3%) 4 a años. La opción de respuesta 4 a años no fue considerada. 44 (63.77%) egresados no contestaron a la pregunta. Gráfica 18. Antigüedad en su puesto actual. 2 a 4 años 3 4.3% 1 a 2 años 7.% 6 meses a 1 año % no contestó % Total 69.% Gráfica 18. Antigüedad en su puesto actual. 4 a años 2 a 4 años 1 a 2 años 6 meses a 1 año no contestó Página 2

21 Por lo que se refiere a la coincidencia del trabajo que ejercen en la actualidad con sus estudios de Licenciatura, 8 (11.9%) egresados encuestados consideran que la coincidencia es total, 7 (.14%) mediana, 7 (.14%) baja y (7.%) nula. 42 (6.87%) egresados no contestaron a la pregunta. Tabla 19. Coincidencia del trabajo actual con los estudios realizados: Nula 7.% Baja 7.14% Mediana 7.14% Total % No contesto % Total 69.% Gráfica 19. Coincidencia del trabajo actual con los estudios realizados: Nula Baja Mediana Total No contesto En relación con la influencia que tuvo la preparación en la Licenciatura con su empleo actual, para 8 (11.9%) es del 8-6%, 6 (8.7%) del 4-2%; (7.%) -8%, 3 (%) 4-2%, 4 (.8%) nada, 3 (4.3%%) % y 1 (1.4%) del 6-4%. 72 (41.86%) egresados en ambos casos no contestaron la pregunta. 42 (6.87%) egresados no contestaron a la pregunta. Tabla 2. Qué tanto influyó su preparación en la Licenciatura con su empleo actual? -8% 7.% 8-6% % 6-4% 1 1.4% 4-2% 6 8.7% % 3 4.3% Nada 4.8% No contestó % Total 69.% Gráfica 2. Qué tanto influyó su preparación en la Licenciatura con su empleo actual? Página 21

22 Con respecto al grado de satisfacción en el empleo actual, para 16 (23.19%) egresados encuestados es mediana, 8 (11.9%) manifiestan un grado de satisfacción total y 3 (4.3%) bajo. La opción de respuesta Nulo no fue considerada. 42 (6.87%) egresados no contestaron a la pregunta. Gráfica 21. Grado de satisfacción con su empleo actual Baja 3 4.3% Mediana % Total % No contestó % Total 69.% Gráfica 21. Grado de satisfacción con su empleo actual Nula Baja Mediana Total No contestó Por último, sobre los motivos a los cuales atribuyen el no conseguir empleo los egresados encuestados que no están trabajando actualmente, se indicaron los siguientes: No contar con el Título Profesional (14, 2.29%), Concluir el proceso de titulación (11, 1.94%), Falta de experiencia laboral (, 7.%), Oferta de trabajo poco atractiva (2, 2.9%), Continuar estudiando (1, 1.4%) y Había que salir del estado (1, 1.4%). Las opciones de respuesta: El mercado laboral está saturado, Falta de dominio de un segundo idioma e Imagen de la universidad no fueron consideradas. 3 (.72%) egresados encuestados no contestaron a la pregunta. Tabla 22. A qué le atribuye el no conseguir un empleo? No contar con el Título Profesional % Concluir el proceso de titulación % Falta de experiencia laboral 7.% Oferta de trabajo poco atractiva 2 2.9% Continuar estudiando 1 1.4% Había que salir del estado 1 1.4% No contestó 3.72% Total 69.% Gráfica 22. A qué le atribuye el no conseguir un empleo? Página 22

23 V. Satisfacción con la Institución Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca Facultad de Idiomas En cuanto al grado de satisfacción sobre la formación recibida por la Facultad, (72.46%) egresados encuestado la perciben como buena, 11 (1.94%) regular y 8 (11.9%) excelente. La opción de respuesta insatisfactorio no fue considerada. Tabla 22. Grado de satisfacción en cuanto a la formación recibida por la FI- UABJO: Excelente % Buena 72.46% Regular % Total 69.% Gráfica 22. Grado de satisfacción en cuanto a la formación recibida por la FI-UABJO: Excelente Buena Regular Por lo que refiere a si tuvieran que cursar nuevamente la Licenciatura, elegiría la Facultad, 9 (8.1%) egresados encuestados indicaron que sí, por el contrario (14.49%) que no, a atribuyéndolo a razones personales (4,.8%), planta docente (3, 4.3%), infraestructura (2, 2.9%) y servicios administrativos (1. 1.4%). La opción de respuesta costo de la carrera no fue considerada. Tabla 24. Por qué no elegiría la misma institución? Infraestructura 2 2.9% Planta docente 3 4.3% Servicios administrativos 1 1.4% Razones personales 4.8% No contestó 9 8.1% Total 69.% Gráfica 24. Por qué no elegiría la misma institución? Página 23

24 Finalmente, se exponen los comentarios emitidos por los egresados sobre los tópicos que integran las categorías anteriores, con el objetivo de mejorar la formación que se brindé a las próximas generaciones. Los comentarios se muestran enseguida: Una mejor planta docente, un poco más preparados Sugiero dividir a los estudiantes de acuerdo a sus conocimientos de esa manera se podría avanzar más rápido Mayor información sobre todas las modalidades de titulación Considerar otras modalidades de titulación y mejor preparación en la habilidad de speaking Mayor compromiso por parte del profesorado Docentes comprometidos y especializados en su área disciplinar, con tiempo completo en Facultad y con un curriculum vitae congruente con la asignatura que imparten. Necesitamos la práctica significativa durante la carrera, en el área docente Mejorar los servicios administrativos y docentes, costos razonables de la licenciatura Contratar profesores con conocimiento en la asignatura y no sólo por dominio del idioma Aperturar mas intercambios y oportunidades de becas Revisar la práctica docente de algunos profesores debido a que unos no enseñan lo que deberían y la nueva dirección me parece que está haciendo cosas muy buenas para las futuras generaciones Me gustaría que se realizaran más juntas informativas para explicar los diferentes modalidades de titulación Clases más dinámicas y constantes Informar con anterioridad las modalidades de titulación y el proceso a seguir Promover la lectura en los diferentes idiomas considerados en el plan de estudios Que el nivel académico se continúe elevando Página 24

25 CONCLUSIONES El 6.22% de los egresados encuestados de la Licenciatura en Enseñanza de Idiomas, en modalidad Escolarizada son mujeres, en cuanto al rango de edad este se ubica en 22 a 29 años, así como en las edades de 32años y 34 años. Respecto a la población total (21, %) la muestra considerada representa el 34% (69 egresados), de los cuales el 7.97% pertenece a la Cohorte Generacional y el 42.3% a la Cohorte Generacional Sobre el estatus del egresados, el 63.77% refiere un promedio final obtenido al término de la Licenciatura entre 8 y 9. El.% no se está titulado, manifestando como motivo principal razones personales. El 8.1% no cuenta con el examen TOEFL, exponiendo como razón primordial falta de tiempo; el 13.9% que si cuenta con el examen indicó puntajes de rendimiento ubicados en el rango de a 2 puntos. En lo referente a los motivos por los cuales eligieron la Licenciatura el 3.62% consideró la opción por vocación y habilidades propias. Respecto a siguiente categoría educación continua, el 79.71% de los egresados encuestados no ha realizado formación continua, exponiendo que se debe principalmente al Tiempo. El 71.1% considera que la Licenciatura les brindó los conocimientos necesarios para cursar estudios de Posgrado, al respecto sugieren la oferta Especialidades y Maestrías. En cuanto a la categoría campo laboral el 7.97% de los egresados encuestados no trabaja, sobre los motivos a los cuales atribuyen el no conseguir empleo, indican no contar con el título profesional y por concluir el proceso de titulación. El 39.13% que se encuentra laborando, lo hace principalmente en empresas u organismo del sector privado, indicando como el medio principal por el cual encontró trabajo la recomendación de amigos o familiares, tomándole menos de tres meses conseguir empleo, desempeñando una jornada laboral de medio tiempo, con una ingreso mensual neto entre $1,. y 4,. pesos, con una antigüedad en su puesto de 6 meses a un año primordialmente. En lo concerniente a la coincidencia del trabajo con sus estudios de Licenciatura, el 11.9% la considera total, con una influencia de la preparación en la Licenciatura con su empleo actual de 8-6%. Con relación a la categoría satisfacción con la institución el 72.46% de los egresados encuestados considera excelente la formación recibida en la institución y el 8.1% manifiesta que si tuvieran que cursar nuevamente la Licenciatura, elegiría la Facultad. Finalmente, los egresados sugieren primordialmente mayor información sobre todas las modalidades de titulación y contar con docentes capacitados y con un perfil congruente a la asignatura que impartan. Página

26 FUENTES DE CONSULTA Acervo bibliográfico Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca Facultad de Idiomas ANUIES. (23). Esquema básico para estudio de egresados. México: Biblioteca de la Educación Superior, ANUIES. Valenti Nigrini, G. y Varela Petito G. (24). Diagnóstico sobre el estado actual de los estudios de egresados. México: ANUIES. Red GRADUA2, Asociación Columbus y Comisión Europea. (26). Manual de Instrumentos y recomendaciones sobre el seguimiento de egresados. Obtenido de Red GRADUA2, Asociación Columbus y la Comisión Europea. México: Programa Editorial del Tecnológico de Monterrey con la colaboración de Grupo Noriega Editores. Página 26

27 Av. Universidad S/N Col. Cinco Señores Apartado Postal No. 76, C.P. 612, Oaxaca, Oax., México Tel (91)11322, 7216 y 1449 Correo Electrónico: idiomas@uabjo.mx Sitio Oficial: Página 27

CÓDIGO DE ÉTICA LICENCIATURA EN ENSEÑANZA DE IDIOMAS

CÓDIGO DE ÉTICA LICENCIATURA EN ENSEÑANZA DE IDIOMAS LICENCIATURA EN ENSEÑANZA DE IDIOMAS CRÉDITOS Elaboró: M.A. Manuel de Jesús Cabral Ramos Revisó: Centro de Evaluación e Innovación Educativa (CEVIE-UABJO) DIRECTORIO INSTITUCIONAL DR. EDUARDO CARLOS BAUTISTA

Más detalles

REGLAMENTO DE LA BIBLIOTECA

REGLAMENTO DE LA BIBLIOTECA REGLAMENTO DE LA BIBLIOTECA Reglamento Aprobado por Unanimidad de Votos, por el H. Consejo Técnico de la FI-UABJO, en sesión celebrada el trece de marzo de 2017. Créditos Elaborado por el personal de la

Más detalles

ESTUDIO DE SALIDA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL 2012

ESTUDIO DE SALIDA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL 2012 ESTUDIO DE SALIDA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL 0 DIRECTORIO M. en Admón. Mario Andrade Cervantes Rector Dr. en C. Francisco Javier Avelar González Secretario General Dr. Armando Santacruz Torres Dir. Gral.

Más detalles

UJED. ESTUDIO DE EGRESADOS Escuela de Matemáticas Licenciado en Matemáticas Aplicadas

UJED. ESTUDIO DE EGRESADOS Escuela de Matemáticas Licenciado en Matemáticas Aplicadas UJED ESTUDIO DE EGRESADOS 2007-2008 Escuela de Matemáticas Licenciado en Matemáticas Aplicadas COORDINACIÓN GENERAL: Mario Carrera Zepeda Marisela Gómez Meza Adolfo Pérez Robles Octubre 2012 ii CONTENIDO

Más detalles

MANUAL DE BIENVENIDA

MANUAL DE BIENVENIDA manualmanualllll Manual de MANUAL DE BIENVENIDA manual Directorio Institucional Diciembre de 2016 DR. EDUARDO CARLOS BAUTISTA MARTÍNEZ RECTOR M. E. LETICIA EUGENIA MENDOZA TORO SECRETARIA GENERAL DR. ARISTEO

Más detalles

UJED. ESTUDIO DE EGRESADOS Facultad de Ciencias Químicas Ingeniero en Ciencias de los Materiales U J E D

UJED. ESTUDIO DE EGRESADOS Facultad de Ciencias Químicas Ingeniero en Ciencias de los Materiales U J E D UJED ESTUDIO DE EGRESADOS 2007-2008 Facultad de Ciencias Químicas Ingeniero en Ciencias de los Materiales FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS U J E D COORDINACIÓN GENERAL: Mario Carrera Zepeda Marisela Gómez

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA BENITO JUÁREZ DE OAXACA FACULTAD DE IDIOMAS PROGRAMA DE SEGUIMIENTO DE EGRESADOS. Página 1

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA BENITO JUÁREZ DE OAXACA FACULTAD DE IDIOMAS PROGRAMA DE SEGUIMIENTO DE EGRESADOS. Página 1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA BENITO JUÁREZ DE OAXACA FACULTAD DE IDIOMAS PROGRAMA DE SEGUIMIENTO DE EGRESADOS Página 1 Programa Aprobado por Unanimidad de Votos, por el H. Consejo Técnico de la FI-UABJO, el Créditos

Más detalles

MANUAL DE BIENVENIDA

MANUAL DE BIENVENIDA manualmanualllll Manual de MANUAL DE BIENVENIDA manual Directorio Institucional Diciembre de 2016 DR. EDUARDO CARLOS BAUTISTA MARTÍNEZ RECTOR M. E. LETICIA EUGENIA MENDOZA TORO SECRETARIA GENERAL DR. ARISTEO

Más detalles

ESTUDIO DE SALIDA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL

ESTUDIO DE SALIDA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL ESTUDIO DE SALIDA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE DOCENCIA DE PREGRADO Departamento de Evaluación Educativa Presentación El Departamento de Evaluación Educativa adscrito a la Dirección

Más detalles

OPCIONES DE TITULACIÓN

OPCIONES DE TITULACIÓN Universidad Nacional Autónoma de México Escuela Nacional de Trabajo Social Estudiantes y Egresados La Escuela Nacional de Trabajo Social, a través del Departamento de Tesis y Exámenes Profesionales, ofrece

Más detalles

Estudio de Salida de la Formación Profesional.

Estudio de Salida de la Formación Profesional. Estudio de Salida de la Formación Profesional. Cohorte 2015 Licenciatura en Comercio Internacional D I R E C T O R I O M. en Admón. Mario Andrade Cervantes Rector Dr. en C. Francisco Javier Avelar González

Más detalles

Resultados Encuesta 2014 de Empleabilidad de Egresados UV Región Orizaba - Córdoba. Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz

Resultados Encuesta 2014 de Empleabilidad de Egresados UV Región Orizaba - Córdoba. Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz Resultados Encuesta 2014 de Empleabilidad de Egresados UV Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz Encuesta aplicada de septiembre a diciembre de 2014 a Egresados UV registrados en los sistemas Bolsa de Trabajo

Más detalles

Resultados Encuesta 2014 de Empleabilidad de Egresados UV Región Poza Rica - Tuxpan. Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz

Resultados Encuesta 2014 de Empleabilidad de Egresados UV Región Poza Rica - Tuxpan. Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz Resultados Encuesta 2014 de Empleabilidad de Egresados UV Región Poza Rica - Tuxpan Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz Encuesta aplicada de septiembre a diciembre de 2014 a Egresados UV registrados en

Más detalles

Nombre del programa educativo: LICENCIATURA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL. 1. Qué conocimiento requiere un estudiante para ingresar al programa educativo?

Nombre del programa educativo: LICENCIATURA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL. 1. Qué conocimiento requiere un estudiante para ingresar al programa educativo? INFORMACIÓN CURRICULAR DE PROGRAMA EDUCATIVO FACULTAD DE INGENIERÍA Nombre del programa educativo: LICENCIATURA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL Perfil de ingreso 1. Qué conocimiento requiere un estudiante para

Más detalles

ESTUDIO DE SALIDA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL 2012

ESTUDIO DE SALIDA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL 2012 ESTUDIO DE SALIDA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL 202 DIRECTORIO M. en Admón. Mario Andrade Cervantes Rector Dr. en C. Francisco Javier Avelar González Secretario General Dr. Armando Santacruz Torres Dir.

Más detalles

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Ciencias de la Electrónica Maestría en Ingeniería Electrónica, Opción Instrumentación Electrónica MEDIOS DE VERIFICACIÓN 3.1. Relación de requisitos

Más detalles

ESTUDIO DE SALIDA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL

ESTUDIO DE SALIDA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL ESTUDIO DE SALIDA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE DOCENCIA DE PREGRADO Departamento de Evaluación Educativa Presentación El Departamento de Evaluación Educativa adscrito a la Dirección

Más detalles

[NUTRICIÓN] UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL SUBDIRECCIÓN DE ESTADÍSTICA INSTITUCIONAL

[NUTRICIÓN] UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL SUBDIRECCIÓN DE ESTADÍSTICA INSTITUCIONAL 213 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL SUBDIRECCIÓN DE ESTADÍSTICA INSTITUCIONAL [NUTRICIÓN] Resultados y análisis de la Encuesta de seguimiento

Más detalles

Resultados Encuesta 2016 de Empleabilidad de Egresados UV Región Orizaba - Córdoba. Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz

Resultados Encuesta 2016 de Empleabilidad de Egresados UV Región Orizaba - Córdoba. Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz Resultados Encuesta 2016 de Empleabilidad de Egresados UV Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz Encuesta aplicada de octubre a diciembre de 2016 a Egresados UV registrados en los sistemas Bolsa de Trabajo

Más detalles

Mtra. Karla Daniela Silva Pineda UNIDAD DE FORTALECIMIENTO EDUCATIVO

Mtra. Karla Daniela Silva Pineda UNIDAD DE FORTALECIMIENTO EDUCATIVO Mtra. Karla Daniela Silva Pineda UNIDAD DE FORTALECIMIENTO EDUCATIVO Maestra en Administración con un enfoque en Mercadotecnia y Licenciada en Comunicación Publicitaria y Empresarial, ambos títulos por

Más detalles

ENCUESTA EGRESADOS DE NIVEL LICENCIATURA EN 2010

ENCUESTA EGRESADOS DE NIVEL LICENCIATURA EN 2010 ENCUESTA 2012-2013 EGRESADOS DE NIVEL LICENCIATURA EN 2010 Plantel: Facultad de Estudios Superiores Aragón Carrera: Pedagogía Quiénes son los egresados que contestaron la encuesta? El 78% son mujeres y

Más detalles

III. DIRECTORIO DE SERVIDORES PÚBLICOS

III. DIRECTORIO DE SERVIDORES PÚBLICOS I Directora General M. en C. Gloria Edith Palacios Almón ext. 120 y 117 dirgeneral@cobaeh.edu.mx Órgano Interno de Control Mtra. Martina Elvia García Arteaga ext. 123 y 181 contraloria@cobaeh.edu.mx Asuntos

Más detalles

INFORME Cuarto Comunicado de Rectoría

INFORME Cuarto Comunicado de Rectoría DIRECTORIO CONSEJO DE GOBIERNO Dr. Lucio Tazzer De Schrijver, f.s.c. Rector CP. Pedro Tellería Armendáriz M.A. Ma. de los Ángeles Cecilia Coronel Perea Sra. María Cristina Alberú de Martínez Dr. Ohannes

Más detalles

ENCUESTA EGRESADOS DE NIVEL LICENCIATURA EN Quiénes son los egresados que contestaron la encuesta?

ENCUESTA EGRESADOS DE NIVEL LICENCIATURA EN Quiénes son los egresados que contestaron la encuesta? ENCUESTA 2012-2013 EGRESADOS DE NIVEL LICENCIATURA EN 2010 Plantel: Facultad de Estudios Superiores Acatlán Carrera: Actuaría Quiénes son los egresados que contestaron la encuesta? El 31% son mujeres y

Más detalles

ENCUESTA EGRESADOS DE NIVEL LICENCIATURA EN Quiénes son los egresados que contestaron la encuesta?

ENCUESTA EGRESADOS DE NIVEL LICENCIATURA EN Quiénes son los egresados que contestaron la encuesta? ENCUESTA 2012-2013 EGRESADOS DE NIVEL LICENCIATURA EN 2010 Plantel: Facultad de Estudios Superiores Acatlán Carrera: Pedagogía Quiénes son los egresados que contestaron la encuesta? El 83% son mujeres

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de Pedagogía e Innovación Educativa CURRICULUM VITAE

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de Pedagogía e Innovación Educativa CURRICULUM VITAE UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de Pedagogía e Innovación Educativa CURRICULUM VITAE FECHA: 11 febrero del 2011 NOMBRE: Reyna Isabel Roa Rivera E-mail: reyna.roa@uabc.edu.mx FECHA DE NACIMIENTO:

Más detalles

[LICENCIATURA EN DERECHO]

[LICENCIATURA EN DERECHO] 213 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL SUBDIRECCIÓN DE ESTADÍSTICA INSTITUCIONAL [LICENCIATURA EN DERECHO] Resultados y análisis de la Encuesta

Más detalles

Cuestionario Electrónico de Estadística de Educación Superior 911. Inicio de Cursos Ciclo Escolar

Cuestionario Electrónico de Estadística de Educación Superior 911. Inicio de Cursos Ciclo Escolar Cuestionario Electrónico de Estadística de Educación Superior 911 Inicio de Cursos Ciclo Escolar 2015-2016 Septiembre 2015 I n t r o d u c c i ó n Con la finalidad de cumplir con la Ley del Sistema Nacional

Más detalles

[INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES] UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL

[INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES] UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL 213 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL SUBDIRECCIÓN DE ESTADÍSTICA INSTITUCIONAL [INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES] Resultados y análisis

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN EDUCACIÓN Y MUSEOS: PATRIMONIO, IDENTIDAD Y MEDIACIÓN CULTURAL CURSOS 2010/11, 2011/2012 y 2012/2013

MÁSTER UNIVERSITARIO EN EDUCACIÓN Y MUSEOS: PATRIMONIO, IDENTIDAD Y MEDIACIÓN CULTURAL CURSOS 2010/11, 2011/2012 y 2012/2013 INFORME DE INSERCIÓN LABORAL Y DE SATISFACCIÓN DE EGRESADOS MÁSTER UNIVERSITARIO EN EDUCACIÓN Y MUSEOS: PATRIMONIO, IDENTIDAD Y MEDIACIÓN CULTURAL CURSOS 2010/11, 2011/2012 y 2012/2013 Informe elaborado

Más detalles

[MÉDICO VETERINARIO ZOOTECNISTA] UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL

[MÉDICO VETERINARIO ZOOTECNISTA] UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL n 213 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL SUBDIRECCIÓN DE ESTADÍSTICA INSTITUCIONAL [MÉDICO VETERINARIO ZOOTECNISTA] Resultados y análisis de

Más detalles

DIRECTORIO FENAPSIME 2016 Comité Ejecutivo Nacional, periodo

DIRECTORIO FENAPSIME 2016 Comité Ejecutivo Nacional, periodo DIRECTORIO FENAPSIME 2016 Comité Ejecutivo Nacional, periodo 2016 2018. Mtra. Blanca Cecilia Martínez Núñez, Monterrey, N.L. Tel. 8112409507, blanca_psisocial@yahoo.com.mx Presidencia Mtra. Aurora Pineda

Más detalles

ENCUESTA EGRESADOS DE NIVEL LICENCIATURA EN Quiénes son los egresados que contestaron la encuesta?

ENCUESTA EGRESADOS DE NIVEL LICENCIATURA EN Quiénes son los egresados que contestaron la encuesta? ENCUESTA 2012-2013 EGRESADOS DE NIVEL LICENCIATURA EN 2010 Plantel: Facultad de Ingeniería Carrera: Ingeniería Civil Quiénes son los egresados que contestaron la encuesta? El 23% son mujeres y el 77% hombres;

Más detalles

ENCUESTA EGRESADOS DE NIVEL LICENCIATURA EN 2007

ENCUESTA EGRESADOS DE NIVEL LICENCIATURA EN 2007 ENCUESTA 2013-2014 EGRESADOS DE NIVEL LICENCIATURA EN 2007 Plantel: Facultad de Derecho Carrera: Derecho Quiénes son los egresados que contestaron la encuesta? El 60% son mujeres y el 40% hombres; el promedio

Más detalles

ENCUESTA EGRESADOS DE NIVEL LICENCIATURA EN 2010

ENCUESTA EGRESADOS DE NIVEL LICENCIATURA EN 2010 ENCUESTA 2012-2013 EGRESADOS DE NIVEL LICENCIATURA EN 2010 Plantel: Facultad de Estudios Superiores Aragón Carrera: Ingeniería Civil Quiénes son los egresados que contestaron la encuesta? El 37% son mujeres

Más detalles

ENCUESTA EGRESADOS DE NIVEL LICENCIATURA EN Quiénes son los egresados que contestaron la encuesta?

ENCUESTA EGRESADOS DE NIVEL LICENCIATURA EN Quiénes son los egresados que contestaron la encuesta? ENCUESTA 2012-2013 EGRESADOS DE NIVEL LICENCIATURA EN 2010 Plantel: Facultad de Estudios Superiores Acatlán Carrera: Ciencias Políticas y Administración Pública Quiénes son los egresados que contestaron

Más detalles

Licenciatura en Enseñanza de Idiomas Plan de Estudios 2011 Modalidad Semiescolarizada

Licenciatura en Enseñanza de Idiomas Plan de Estudios 2011 Modalidad Semiescolarizada Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca Facultad de Idiomas Licenciatura en Enseñanza de Idiomas Plan de Estudios 2011 Modalidad Semiescolarizada Directorio de la Universidad Autónoma Benito Juárez

Más detalles

DIRECTORIO DE SERVIDORES PUBLICOS H. AYUNTAMIENTO CAMERINO Z. MENDOZA

DIRECTORIO DE SERVIDORES PUBLICOS H. AYUNTAMIENTO CAMERINO Z. MENDOZA PRESIDENCIA 1 Ing. Reene Huerta Rodríguez Presidente municipal rhuerta@mendoza.gob.mx 12 Planta alta 2 Lic. Adrián Ramírez Rodríguez Secretario particular aramirez@mendoza.gob.mx 13 Planta alta SINDICATURA

Más detalles

1. Datos Generales. 1. Cuál es su nombre? 2. Qué edad tiene? 3. Indique su sexo. 4. Cuál es su estado civil actual? 5. En qué estado nació?

1. Datos Generales. 1. Cuál es su nombre? 2. Qué edad tiene? 3. Indique su sexo. 4. Cuál es su estado civil actual? 5. En qué estado nació? 1. Datos Generales 1. Cuál es su nombre? 2. Qué edad tiene? 3. Indique su sexo Femenino Masculino 4. Cuál es su estado civil actual? Casado/a Viudo/a Divorciado/a Separado/a Soltero/a 5. En qué estado

Más detalles

Instituto de Ciencias Sociales y Administración

Instituto de Ciencias Sociales y Administración UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ INSTITUTO DE CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRACIÓN DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES MAESTRÍA EN GESTIÓN DE SERVICIOS INFORMATIVOS C O N V O C A A los interesados en cursar

Más detalles

MTRÍA. ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

MTRÍA. ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 2011 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CIUDAD JUAREZ DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL SUBDIRECCIÓN DE ESTUDIOS PARA EL DESARROLLO INSTITUCIONAL MTRÍA. ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Resultado

Más detalles

ACTA DE INTEGRACIÓN DE LA COMISIÓN DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN DEL PROGRAMA ACADÉMICO DE LA LICENCIATURA EN FÍSICA Y MATEMÁTICAS

ACTA DE INTEGRACIÓN DE LA COMISIÓN DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN DEL PROGRAMA ACADÉMICO DE LA LICENCIATURA EN FÍSICA Y MATEMÁTICAS En la Ciudad de México, siendo las 17:00 horas del día quince de diciembre de dos mil dieciséis, reunidos en la Sala del Consejo de la Escuela Superior de Física y Matemáticas, ubicada en la planta baja

Más detalles

Gaceta Universitaria

Gaceta Universitaria Gaceta Universitaria Universidad Autónoma de Chihuahua La Gaceta Universitaria es el órgano oficial de publicación y difusión de la Universidad Autónoma de Chihuahua Responsable: Secretaría General de

Más detalles

CURRÍCULUM VÍTAE. Nombre: DANIEL MARTÍNEZ SAHAGÚN

CURRÍCULUM VÍTAE. Nombre: DANIEL MARTÍNEZ SAHAGÚN CURRÍCULUM VÍTAE Nombre: DANIEL MARTÍNEZ SAHAGÚN Datos personales: Correo electrónico: depdan@hotmail.com Maestría: Historia de México UAQ Licenciatura: Periodismo y Comunicación UAQ comunicación la historia

Más detalles

Apellido paterno Apellido materno Nombre (s) / / CURP: Sexo: Hombre ( ) Mujer ( ) Estado Civil: Soltero(a) ( ) Casado(a) ( ) Otro ( )

Apellido paterno Apellido materno Nombre (s) / / CURP: Sexo: Hombre ( ) Mujer ( ) Estado Civil: Soltero(a) ( ) Casado(a) ( ) Otro ( ) I. PERFIL DEL EGRESADO(A No. de folio Nombre: Fecha de Nacimiento: Apellido paterno Apellido materno Nombre (s / / CURP: No. de control: Sexo: Hombre ( Mujer ( Estado Civil: Soltero(a ( Casado(a ( Otro

Más detalles

Plantilla de Personal Movimiento Ciudadano Jalisco. Marzo Honorarios Asimilables a Salarios. Servicios de Personal

Plantilla de Personal Movimiento Ciudadano Jalisco. Marzo Honorarios Asimilables a Salarios. Servicios de Personal Plantilla de Movimiento Ciudadano Jalisco Marzo 2015 Nombre Cargo Concepto Percepción Salarial Neta Origen Presupuestal Aguayo Perez Gabriela Coordinador Alemán Carrillo Olga Alicia Asistente administrativo

Más detalles

DIRECCIÓN ACADÉMICA. Área de Adscripción y Responsable. Dirección Académica Dr. Edgardo Becerra. Dirección Académica Dr.

DIRECCIÓN ACADÉMICA. Área de Adscripción y Responsable. Dirección Académica Dr. Edgardo Becerra. Dirección Académica Dr. DIRECCIÓN ACADÉMICA 1 OED Dirección Académica Dr. Edgardo Becerra Evaluación Curricular EVA TERESA ESPINOSA DE LOS MONTEROS 2 OED Dirección Académica Dr. Edgardo Becerra Diseño Curricular MYNOR ALLAN MORALES

Más detalles

Licenciatura en Diseño de Interiores. Egresados del año 2011, encuestados durante el semestre enero-junio de 2014.

Licenciatura en Diseño de Interiores. Egresados del año 2011, encuestados durante el semestre enero-junio de 2014. Licenciatura en Diseño de Interiores Egresados del año 2011, encuestados durante el semestre enero-junio de. Introducción Para dar sustento al objetivo establecido en el Plan Institucional de Desarrollo

Más detalles

ORGANIGRAMA COMISIÓN DE SEGURIDAD E HIGIENE

ORGANIGRAMA COMISIÓN DE SEGURIDAD E HIGIENE 1 ORGANIGRAMA COMISIÓN DE SEGURIDAD E HIGIENE Coordinadora de la Comisión PMD Adriana Angélica López García Tel. 442-14-00 Ext. 1482, Secretario de la Comisión Ing. Leonardo Octavio Correa Zúñiga Departamento

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA BENITO JUÁREZ DE OAXACA FACULTAD DE IDIOMAS MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES. Página 1

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA BENITO JUÁREZ DE OAXACA FACULTAD DE IDIOMAS MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES. Página 1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA BENITO JUÁREZ DE OAXACA FACULTAD DE IDIOMAS MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Página 1 Manual Aprobado por Unanimidad de Votos, por el H. Consejo Técnico de la FI-UABJO, en sesión

Más detalles

Cuestionarios Estadísticos de Educación Superior

Cuestionarios Estadísticos de Educación Superior Cuestionarios Estadísticos de Educación Superior 2017-2018 Agosto, 2017 Estadística de Educación Superior, por Institución Inicio de Cursos, 2017-2018 Módulo de Docencia Identificación de la Institución

Más detalles

CUESTIONARIO DE SEGUIMIENTO DE EGRESADOS

CUESTIONARIO DE SEGUIMIENTO DE EGRESADOS CUESTIONARIO DE SEGUIMIENTO DE EGRESADOS Instrucciones: Por favor lea cuidadosamente y conteste este cuestionario de la siguiente manera, según sea el caso: 1. En el caso de preguntas cerradas, marque

Más detalles

COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO DE VERACRUZ CURRICULUM SERVIDORES PÚBLICOS. Anterior: Presidente Municipal de Papantla, Veracruz.

COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO DE VERACRUZ CURRICULUM SERVIDORES PÚBLICOS. Anterior: Presidente Municipal de Papantla, Veracruz. COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO DE VERACRUZ CURRICULUM SERVIDORES PÚBLICOS Federico Márquez Pérez Director General En el Conalep: Director General del Colegio Anterior: Presidente Municipal

Más detalles

[LICENCIATURA EN DISEÑO GRÁFICO] UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL

[LICENCIATURA EN DISEÑO GRÁFICO] UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL 13 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL SUBDIRECCIÓN DE ESTADÍSTICA INSTITUCIONAL [LICENCIATURA EN DISEÑO GRÁFICO] Resultados y análisis de la

Más detalles

MAESTRÍA EN VALUACIÓN CONVOCATORIA 2017 A

MAESTRÍA EN VALUACIÓN CONVOCATORIA 2017 A MAESTRÍA EN VALUACIÓN CONVOCATORIA 2017 A Objetivo General Formar expertos que reflexionen sobre su propia práctica, para estructurar y explicitar sus elementos de juicio y todas aquellas consideraciones

Más detalles

Licenciatura en Artes Visuales. Egresados del año 2011, encuestados durante el semestre enero-junio de 2014.

Licenciatura en Artes Visuales. Egresados del año 2011, encuestados durante el semestre enero-junio de 2014. Licenciatura en Artes Visuales Egresados del año 2011, encuestados durante el semestre enero-junio de. Introducción Para dar sustento al objetivo establecido en el Plan Institucional de Desarrollo (PIDE)

Más detalles

PUESTO: DIRECTOR DE ÁREA TELEFONO OFICINA: EXT: 101

PUESTO: DIRECTOR DE ÁREA TELEFONO OFICINA: EXT: 101 NOMBRE: ARNOLDO RAFAEL MOLINA BORBOA PUESTO: DIRECTOR DE ÁREA TELEFONO OFICINA: 259-76-06 EXT: 101 CORREO ELECTRÓNICO: dir_planeacion@cecytessonora.edu.mx Formación académica Grado Máximo de Estudios:

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN NUTRICIÓN, TECNOLOGÍA Y SEGURIDAD ALIMENTARIA CURSOS 2011/2012 y 2012/2013

MÁSTER UNIVERSITARIO EN NUTRICIÓN, TECNOLOGÍA Y SEGURIDAD ALIMENTARIA CURSOS 2011/2012 y 2012/2013 INFORME DE INSERCIÓN LABORAL Y DE SATISFACCIÓN DE EGRESADOS MÁSTER UNIVERSITARIO EN NUTRICIÓN, TECNOLOGÍA Y SEGURIDAD ALIMENTARIA CURSOS 2011/2012 y 2012/2013 Informe elaborado por: Servicio de Orientación

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL SUBDIRECCIÓN DE ESTADÍSTICA INSTITUCIONAL ANÁLISIS DEL SEGUIMIENTO A EGRESADOS A 5 AÑOS INSTITUTO DE ARQUITECTURA

Más detalles

[LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN] UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL

[LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN] UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL 2013 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL SUBDIRECCIÓN DE ESTADÍSTICA INSTITUCIONAL [LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN] Resultados y análisis de

Más detalles

COLEGIO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ADMINISTRACIÓN HOJA DE VIDA

COLEGIO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ADMINISTRACIÓN HOJA DE VIDA HOJA DE VIDA 1 Información personal Nombres Lina Apellidos Calle Arango Fecha y lugar de nacimiento, 18 de junio de 1985 Documento de identidad 53.176.933 de Fecha y lugar de expedición, 30 de julio de

Más detalles

Licenciatura en Matemáticas. Egresados del año 2012, encuestados durante el semestre enero junio de 2015.

Licenciatura en Matemáticas. Egresados del año 2012, encuestados durante el semestre enero junio de 2015. Licenciatura en Matemáticas Egresados del año 2012, encuestados durante el semestre enero junio de 2015. Introducción Para dar sustento al objetivo establecido en el Plan Institucional de Desarrollo (PIDE)

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO CONSEJO ACADÉMICO DEL ÁREA DE LAS CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y DE LAS INGENIERÍAS COMITÉ ACADÉMICO DE LAS CARRERAS EN COMPUTACIÓN DEL ÁREADE LAS CIENCIAS FÍSICO

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE NAYARIT

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE NAYARIT UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE NAYARIT PERFIL DE PUESTOS DE SERVIDORES PÚBLICOS DE CARRERA RECTOR Título que acredite el finiquito de una carrera profesional o bien estudios de posgrado a nivel maestría o

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE ACTIVIDADES CINEMATOGRÁFICAS UNIVERSIDADES, ESCUELAS, PREPARATORIAS Y FACULTADES INVITADAS

DIRECCIÓN GENERAL DE ACTIVIDADES CINEMATOGRÁFICAS UNIVERSIDADES, ESCUELAS, PREPARATORIAS Y FACULTADES INVITADAS FICUNAM te invita! UNIVERSIDADES, ESCUELAS, PREPARATORIAS Y FACULTADES INVITADAS Universidad De Guanajuato Montserrat Alejandri Oyanguren Coordinadora Cine Club UG Escuela Nacional De Antropología E Historia

Más detalles

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Dirección General de Planeación y Desarrollo Institucional Subdirección de Estudios para el Desarrollo Institucional I. INFORMACIÓN GENERAL Del total de la población

Más detalles

[LICENCIATURA EN ARQUITECTURA] UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL

[LICENCIATURA EN ARQUITECTURA] UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL 213 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL SUBDIRECCIÓN DE ESTADÍSTICA INSTITUCIONAL [LICENCIATURA EN ARQUITECTURA] Resultados y análisis de la

Más detalles

[LICENCIATURA EN DISEÑO INDUSTRIAL] UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL

[LICENCIATURA EN DISEÑO INDUSTRIAL] UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL 213 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL SUBDIRECCIÓN DE ESTADÍSTICA INSTITUCIONAL [LICENCIATURA EN DISEÑO INDUSTRIAL] Resultados y análisis

Más detalles

Seminario. Metodología de la investigación social y su aplicación en el área de la salud

Seminario. Metodología de la investigación social y su aplicación en el área de la salud Seminario Metodología de la investigación social y su aplicación en el área de la salud Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Dirección de Investigación En el marco del Convenio de Colaboración

Más detalles

1. Fortalecimiento de la Oferta Educativa

1. Fortalecimiento de la Oferta Educativa 1. Fortalecimiento de la Oferta Educativa 1 Programas acreditados programas acreditados % Programas acreditados programas de EMS Y ES 2010 EMS: 100% 2 Matrícula en programas acreditados. la matrícula que

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE BIOLOGÍA MAESTRÍA EN CIENCIAS BIOLÓGICAS (MACIBIOL) Posgrado Interdisciplinario Tipo Presencial con Orientación a la Investigación Científica Básica y Aplicada

Más detalles

Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA)

Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) 1 DATOS DE LA INSTITUCIÓN. Domicilio de la Institución. Av. Universidad 940, Col. Universitaria, C.P. 20131, Aguascalientes, México. Notas importantes de la

Más detalles

Procesos Administrativos

Procesos Administrativos Procesos Administrativos Mecanismos de selección de los aspirantes a ingresar La promoción y difusión de la Maestría en Enfermería se realizará a través de la página web de la UJAT, mediante carteles en

Más detalles

COLECTIVO DE INVESTIGACIÓN UPN 151 TOLUCA JUNIO 2015

COLECTIVO DE INVESTIGACIÓN UPN 151 TOLUCA JUNIO 2015 COLECTIVO DE INVESTIGACIÓN UPN 151 TOLUCA JUNIO 2015 No. Investigador- docente Temas de Línea o campo de 1. Dr. Miguel Díaz Chávez 1. Educación matemática y el desarrollo de procesos de pensamiento. 2.

Más detalles

CURRÍCULUM VITAE I.- DATOS GENERALES:

CURRÍCULUM VITAE I.- DATOS GENERALES: CURRÍCULUM VITAE I.- DATOS GENERALES: NOMBRE: TEODORO MÉNDEZ HERRERA DOMICILIO: 119 ORIENTE, 1611 MANZANA 20 # 32 FRACCIONAMIENTO LOS HEROES PUEBLA C. P. 72590 LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: CALIHUALA, OAXACA

Más detalles

DIRECTORIO DE SERVIDORES PUBLICOS

DIRECTORIO DE SERVIDORES PUBLICOS DENOMINACIÓN DEL CARGO O DE TELEFONO OFICIAL 45.5 Director General del Fondo para el Desarrollo Social de la Ciudad de México Víctor Hugo López Aranda Secretaría de Desarrollo Económico ESTRUCTURA Tepozteco

Más detalles

Licenciatura. especialidad.

Licenciatura. especialidad. Licenciatura en idiomas con dos áreas de especialidad. Docencia de los idiomas Traducción e Interpretación Te presentamos a manera de preguntas y respuestas lo que tienes que saber sobre la carrera. Por

Más detalles

Facultad de Educación

Facultad de Educación FACULTAD / Facultad de Educación Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Innovación

Más detalles

INSCRIPCIONES: FECHAS Y COSTOS

INSCRIPCIONES: FECHAS Y COSTOS INSCRIPCIONES: FECHAS Y COSTOS Ciclo Escolar Agosto 2012 Enero 2013 El Centro de Enseñanza de Idiomas convoca a toda la comunidad académica y público en general, a inscribirse a los cursos de idiomas en

Más detalles

Programa de Médico Cirujano. Egresados del año 2012, encuestados durante el semestre enero junio de 2015.

Programa de Médico Cirujano. Egresados del año 2012, encuestados durante el semestre enero junio de 2015. Programa de Médico Cirujano Egresados del año 2012, encuestados durante el semestre enero junio de 2015. Introducción Para dar sustento al objetivo establecido en el Plan Institucional de Desarrollo (PIDE)

Más detalles

Cuestionario Egresados

Cuestionario Egresados Cuestionario Egresados I. DATOS GENERALES Nombre: Edad: Matrícula: Sexo: Masculino Femenino Estado civil: Casado(a) Soltero(a) Viudo(a) Unión Libre Tiene hijos: Si No Domicilio Calle: No. Colonia C.P.

Más detalles

LIC. EN ODONTOLOGÍA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ

LIC. EN ODONTOLOGÍA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ 2011 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL SUBDIRECCIÓN DE ESTUDIOS PARA EL DESARROLLO INSTITUCIONAL LIC. EN ODONTOLOGÍA Resultados y análisis

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NAYARIT UNIDAD ACADEMICA DE ECONOMIA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE HORAS DE TRABAJO INDEPENDIENTE

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NAYARIT UNIDAD ACADEMICA DE ECONOMIA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE HORAS DE TRABAJO INDEPENDIENTE UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NAYARIT UNIDAD ACADEMICA DE ECONOMIA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE 1. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE NOMBRE DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA

Más detalles

Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de la Costa. Coordinación de Posgrados. Convocatoria 2017-B

Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de la Costa. Coordinación de Posgrados. Convocatoria 2017-B Universidad de Guadalajara Centro Universitario de la Costa Coordinación de Posgrados Convocatoria 2017-B POSGRADO (MAESTRÍA) EN CIENCIAS PARA EL DESARROLLO, LA SUSTENTABILIDAD Y EL TURISMO. 1 Modalidad:

Más detalles

Directorio de Servidores Públicos

Directorio de Servidores Públicos io de Servidores Públicos Dr. César Santiago Tepantlán Rector Lic. Antonio Mandujano Cerrilla Abogado General Ing. Rafael González Pérez LAP. Miguel Esteban Velázquez Castilla Jefe del Recursos Humanos

Más detalles

[LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA] UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL

[LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA] UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL ` 2013 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL SUBDIRECCIÓN DE ESTADÍSTICA INSTITUCIONAL [LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA] Resultados y análisis de la

Más detalles

LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA HORARIO DE CLASES PERIODO AGOSTO-DICIEMBRE 2017 (18-1)

LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA HORARIO DE CLASES PERIODO AGOSTO-DICIEMBRE 2017 (18-1) LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA SEMESTRE: PRIMERO SALÓN: 216 Grupo: 101 GRADO PROFESOR Filosofía de la FI050809 Lic. Córdova Maya Iván 4.5 12:00-13:30 07:00-08:30 12:00-13:30 Historia de la HI070309 Mtro. 4.5

Más detalles

ORGANIGRAMA COMISIÓN DE SEGURIDAD E HIGIENE

ORGANIGRAMA COMISIÓN DE SEGURIDAD E HIGIENE ORGANIGRAMA COMISIÓN DE SEGURIDAD E HIGIENE Coordinadora: LAP Yolanda Saucedo de Luna : PMD Adriana Angélica López García Secretario: Mtro. Leonardo Octavio Zúñiga Correa DPA Mecánica Tel. 442-14-00 Ext.

Más detalles

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDADES UPN DE LA CIUDAD DE MÉXICO La UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL, Institución de Educación Superior, cuya finalidad es prestar, desarrollar

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO CONSEJO ACADÉMICO DEL ÁREA DE LAS CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y DE LAS INGENIERÍAS COMITÉ ACADÉMICO DE LA CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL EN LA UNAM Propuesta de Creación

Más detalles

CONVOCAN: DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA INGENIERÍA

CONVOCAN: DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA INGENIERÍA Culiacán Sin, a 13/marzo/20174 Convocatoria Admisión 2017-1 El, a través de la División de Estudios de Posgrado e Investigación (DEPI) y la Coordinación del Doctorado en Ciencias de la Ingeniería, CONVOCAN:

Más detalles

DIRECTORIO DE SERVIDORES PÚBLICOS INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE TABASCO

DIRECTORIO DE SERVIDORES PÚBLICOS INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE TABASCO INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE TABASCO Febrero 2018 MADAY MERINO DAMIÁN Consejera Presidente 01 (993) 358 10 01 maday.merino@iepct.org.mx ROBERTO FÉLIX LÓPEZ Secretario Ejecutivo 01

Más detalles

DIRECTORIO DE SERVIDORES PÚBLICOS INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE TABASCO

DIRECTORIO DE SERVIDORES PÚBLICOS INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE TABASCO INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE TABASCO Febrero 2018 MADAY MERINO DAMIÁN Consejera Presidente 01 (993) 358 10 01 maday.merino@iepct.org.mx ROBERTO FÉLIX LÓPEZ Secretario Ejecutivo 01

Más detalles

CICLO 2018 A Número de Referencia de Curso (NRC), Programa de Licenciado en CONTADURÍA PÚBLICA

CICLO 2018 A Número de Referencia de Curso (NRC), Programa de Licenciado en CONTADURÍA PÚBLICA CICLO 2018 A Número de Referencia de Curso (NRC), Programa de Licenciado en CONTADURÍA PÚBLICA EL PROCEDIMIENTO PARA EL REGISTRO DE TUS MATERIAS ES: 1.- Ingresar a la página de internet http://www.siiau.udg.mx/

Más detalles

DATOS GENERALES. LETICIA BARRIENTOS FENTANEZ ESCOLARIDAD.

DATOS GENERALES. LETICIA BARRIENTOS FENTANEZ ESCOLARIDAD. DATOS GENERALES. NOMBRE: LETICIA BARRIENTOS FENTANEZ FECHA DE NACIMIENTO: 10 DE MARZO DE 1971 TITULO: LIC. EN CONTADURIA CEDULA PROFESIONAL No: 2307784 ESCOLARIDAD. PRIMARIA: ESC. JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZ

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA JOSÉ SIMEÓN CAÑAS IMPACTO DEL INTERNET EN LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA DE LOS FORMADORES DE DOCENTES

UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA JOSÉ SIMEÓN CAÑAS IMPACTO DEL INTERNET EN LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA DE LOS FORMADORES DE DOCENTES UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA JOSÉ SIMEÓN CAÑAS IMPACTO DEL INTERNET EN LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA DE LOS FORMADORES DE DOCENTES TRABAJO DE GRADUACIÓN PREPARADO PARA LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

Más detalles

DIRECTORIO DEL COMITÉ DE ÉTICA Y DE PREVENCIÓN DE CONFLICTOS DE INTERÉS DE LA POLICÍA FEDERAL

DIRECTORIO DEL COMITÉ DE ÉTICA Y DE PREVENCIÓN DE CONFLICTOS DE INTERÉS DE LA POLICÍA FEDERAL DIRECTORIO DEL COMITÉ DE ÉTICA Y DE PREVENCIÓN DE CONFLICTOS DE INTERÉS DE LA POLICÍA FEDERAL NO. NOMBRE GRADO Y CARGO ADSCRIPCIÓN TELÉFONO/EXTENSIÓN CORREO ELECTRÓNICO INSTITUCIONAL 1 Lcda. Frida Martínez

Más detalles

[LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA] UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL

[LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA] UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL ` 213 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL SUBDIRECCIÓN DE ESTADÍSTICA INSTITUCIONAL [LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA] Resultados y análisis de la

Más detalles

[LICENCIATURA EN HISTORIA] UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL

[LICENCIATURA EN HISTORIA] UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL ` 213 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL SUBDIRECCIÓN DE ESTADÍSTICA INSTITUCIONAL [LICENCIATURA EN HISTORIA] Resultados y análisis de la Encuesta

Más detalles

Licenciatura en Artes Visuales. Egresados del año 2012, encuestados durante el semestre enero junio de 2015.

Licenciatura en Artes Visuales. Egresados del año 2012, encuestados durante el semestre enero junio de 2015. Licenciatura en Artes Visuales Egresados del año 2012, encuestados durante el semestre enero junio de. Introducción Para dar sustento al objetivo establecido en el Plan Institucional de Desarrollo (PIDE)

Más detalles