TECNOLOGÍAS ALTERNATIVAS PARA LA AUTOCONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "TECNOLOGÍAS ALTERNATIVAS PARA LA AUTOCONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA."

Transcripción

1 TECNOLOGÍAS ALTERNATIVAS PARA LA AUTOCONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA. Martínez Loredo M. J.; Instituto Tecnológico de Querétaro. Arista González G. J.; Facultad del Hábitat, UASLP. RESUMEN Se llevó a cabo un trabajo de campo en la Colonia Luis Donaldo Colosio conocida como cartolandia, ubicada en la periferia de la ciudad de San Luis Potosí, con objeto de analizar la forma de vida y la vivienda en la que vive la población emigrante a dicha colonia y los materiales con los cuales están edificadas. Durante las visitas al estudio de caso se observó que todas las moradas fueron autoconstruidas con materiales de desecho como: cartón, rollos de lija industrial, lámina de cartón asfaltada, madera y plástico y solo algunas viviendas utilizan materiales convencionales como block o tabique los cuales en muchos de los casos se colocan sobrepuestos sin mortero y combinados con los materiales de desecho. Para realizar este trabajo se contó con la participación efectiva de los habitantes de la colonia como los niños y padres de familia quienes elaboraron mapas mentales, las amas de casa con entrevistas comentarios y descripciones, de lo que sueñan que sea su vivienda, utilizando para ello una construcción etnográfica que se irá desarrollando en los Talleres de diseño participativo (Narváez Tijerina, 1998). La toma de decisiones sobre los procesos de diseño participativo y los esquemas de transferencia tecnológica se harán en estos talleres y los resultados serán: el diseño de prototipos de vivienda para cubrir las necesidades de espacio cubierto y los esquemas prefabricados de autoconstrucción que serán transferidos a los habitantes de la colonia durante la edificación de sus viviendas. Durante el proceso de experimentación, se analizaron tecnologías alternativas para la autoconstrucción, que utilizan como aligerante materiales producto de recuperación tales como: envase PET, latas metálicas, empaque de huevo, y algunos materiales como: lámina de cartón, poliestireno, malla de gallinero, etc., que se basan en técnicas vernáculas. Se observó en la colonia que levantar los muros de una vivienda tiene un menor costo y esfuerzo que colar una techumbre, por ello en esta etapa se presenta una propuesta de cubierta considerando que los techos constituyen uno de los elementos más críticos en la construcción de una vivienda. Se elaboraron dovelas prefabricadas manualmente con diferentes aligerantes, a las cuales se les hicieron pruebas de resistencia, después se dispusieron unas frente a otras para formar una cubierta en forma de bóveda para finalmente comprobar que tiene resistencia al peso y en general a un trabajo estructural unitario y que funcionaría bien como un elemento prefabricado por los usuarios durante la autoconstrucción de su vivienda. Página 1 de 1

2 Fig. 1. Tipología de vivienda de la Colonia Luis Donaldo Colosio, hecha a base de desechos de cartón y lija industrial, apoyados en polines que funcionan colmo columnas, las ventanas y marcos de las ventanas también son de desechos, la techumbre es inclinada apoyada en vigas de madera, en el interior se tiene la recamara, cocina y sala, todo en un solo espacio. INTRODUCCIÓN En México, como en muchos otros países existe una problemática muy seria sobre la vivienda para los marginados, y esto es generado en gran parte por la inequitativa distribución de los recursos económicos, que ocasionan que la mayor parte de la población se vea imposibilitada a tener una vivienda digna, pero en si es un problema sumamente complejo, porque a parte del ámbito económico abarca el político, social, jurídico y financiero. (Bazant S., 2005) dice el fondo del problema de la vivienda no es técnico ni constructivo, sino un reflejo de la estructura social y económica del país que esta condicionada por crisis económicas. Sin embargo un gran porcentaje de la población cuenta con algún tipo de vivienda, aunque no sea la más apropiada para vivir en condiciones higiénicas y humanas. La demanda de la vivienda se ve determinada principalmente por el factor demográfico, y es precisamente que muchos lugares del país se ven afectados por este fenómeno causando una concentración poblacional superior a la planeada para las ciudades, entonces se presentan los asentamientos irregulares dando origen a las zonas marginadas como es nuestro caso de estudio la periferia de la Ciudad de San Luis Potosí. Otro problema es la tenencia del suelo, ya que sin lotes no hay vivienda y éstos constituyen una parte significativa de la misma, pero que en múltiples ocasiones la población no puede alcanzar, y es por eso que a través de las invasiones y adquisiciones ilegales se instalan en predios irregulares no urbanizados y es la manera como los marginados en su mayoría mediante procesos de autoconstrucción e levantan una vivienda. (Schteingart, 1989) señala La organización del espacio urbano no es, entonces, un simple reflejo de la estructura social, sino que ambas se ven mediadas por la producción del marco construido, dentro del cual la renta del suelo tiene un papel destacado como elemento regulador y reproductor de la división social del espacio. Además se puede lograr mediante programas universitarios de apoyo a la comunidad una autoconstrucción progresiva dirigida que pueda permitir al usuario levantar una vivienda según prioridades y disponibilidad de recursos, tomando en cuenta que el sustancial incremento de costos en los materiales de construcción: cemento, acero y mano de obra, hacen mas difícil la producción de vivienda y es entonces que con los materiales recuperados y/o los propios del lugar se pueden obtener edificaciones de menor costo, es decir lograr una arquitectura apropiable. Las tecnologías apropiadas y apropiables nos llevan a una construcción económica y realizable mediante procesos de autoconstrucción, el termino apropiable Carlos González Lobo (Toca Fernández, 1990) lo define como Una tecnología alternativa basada en que puedan apropiársela fácilmente a los usuarios, quienes no sólo no son constructores una tecnología para ellos, que les facilite hacer la obra y que desarrolle a través de su aprendizaje y práctica una comprensión y desarrollo de ellos como transformadores, que se Página 2 de 2

3 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO extienda luego a otras actividades, pensando siempre en que estas soluciones sean para la población más vulnerable. EXPERIMENTAL Con los habitantes de la colonia, se elaboraron los mapas mentales por los niños y padres de familia, estos son esquemas de cómo ellos imaginan o quisieran que fuese su vivienda, después de ello se realizó la interpretación de dichos esquemas por parte del investigador. Queda pendiente la interpretación que de los mapas mentales hagan los miembros de la comunidad durante las sesiones en los Talleres de de diseño participativo. Lo mismo sucederá con las encuestas comentarios y descripciones verbales, ya que nos ampliaron la visión sobre el nivel socio-económico y socio-cultural en el que viven las familias y lo benéfico que sería para ellos que se les impartiera una capacitación técnica para la autoconstrucción. Fig. 2. Este es un mapa mental, dibujado por un niño del lugar en donde represento como es que le gustaría que fuera su vivienda, dibujó la planta de una vivienda, es en un solo nivel con los espacios suficientes para que pueda vivir según los miembros de su familia, tiene 3 cuartos, baño, cocina, sala, comedor, patio y cochera En lo que se refiere al proceso constructivo se trabajó con diversos materiales para la autoconstrucción de cubiertas. Se realizaron módulos conocidos como dovelas que fueron prefabricados sobre un molde abovedado, para luego unirlos y formar una bóveda. Primero se colocaron aligerantes tales como: ladrillo cuadrado de 22x22 con espesor de 1.5cm, ladrillo de barro rojo recocido convencional de 28x7x14, envases de PET de 23 cm. de largo x 7 cm. de diámetro en la base y 3 cm. en la corona, placas de poliestireno de 22x22x 1.5 cm. y casilleros de huevo de 29.5x29.5 cm. Posteriormente se colocó el armado de las dovelas en el cual se utilizo como refuerzo malla electrosoldada o varilla de 3/8 y malla de gallinero en la parte inferior para dar una acabado a la dovela en la cara interior. Posteriormente las dovelas fueron coladas con concreto cemento-arena-grava 1:1:5 y se dejó fraguar. Una vez fraguadas se les aplicaron cargas individuales de 100,200 y hasta 275 kg. para medir la resistencia de las mismas. Posteriormente se dispusieron las dovelas unas frente a otras en forma de bóveda, se colaron trabes en el apoyo inferior de las dovelas y en la junta de ambas al centro de la bóveda, para luego realizar el colado de una capa de compresión reforzada con malla de gallinero en toda la superficie de la bóveda. Página 3 de 3

4 Fig. 3. Elaboración de la dovelas sobre un molde situado en el piso. Estas dovelas fueron elaboradas con poliestireno, PET y tabique convencional, materiales que fungieron como aligerantes, una vez armadas se les aplico la pasta a base de mortero cemento-arena y posteriormente se dejaron secando para poderles realizar las pruebas de resistencia. DISCUSIÓN DE RESULTADOS En las sesiones de trabajo con los habitantes de la Colonia Luis Donaldo Colosio se percató de la verdaderas necesidades de estas familias, y sobre todo del modo de vida que tiene cada una de ellas, que se ve reflejado en los esquemas y descripciones que hicieron a cerca de cómo imaginan su vivienda, así los mapas mentales fueron de gran ayuda para alcanzar un mejor nivel interpretativo de cómo deberían ser los espacios de sus viviendas, esto sirvió para diseñar un prototipo de vivienda para este tipo de familias que sea aceptado por ellos, porque son precisamente ellos quienes formaron parte de la concepción del modelo de vivienda que requieren y además porque serán los actores principales durante los procesos de autoconstrucción de la misma. En relación con la propuesta de módulos para cubierta, se probaron diferentes aligerantes, que en realidad disminuyen costos, pero que dependiendo del peso y las cargas que soporten podrán ser aplicados en la construcción de cubiertas. Tabla 1. ANALISIS COMPARATIVO DE LAS DOVELAS MUESTRA ALIGERANTE ARMADO CARGA APLICADA RESULTADOS Dovela 1 Ladrillo cuadrado de 22x22X1.5 Doble malla electrosold. 200kg Si hubo fisuras Dovela 2 Tabique de varilla 200kg Si hubo fisuras 28x7x14cm. sencilla Dovela 3 Tabique de varilla doble 275kg No hubo fisuras 28x7x14cm. Dovela 4 Envase PET de 23 cm. de largo. varilla doble 200kg No hubo fisuras Dovela 5 Poliestireno de Doble malla 100kg Si hubo fisuras Dovela 6 22x22x1.5 cm. Casilleros huevo 29.5x29.5cm electrosold. varilla doble 200kg No hubo fisuras CONCLUSIONES El proceso de autoconstrucción nos puede llevar a una construcción comunitaria en donde se tenga una convivencia más estrecha con los vecinos y logrando un mayor grado de responsabilidad, además de incrementar la participación de la mujer que son lideres comprometidas en el trabajo comunitario, ya que tienen en mente poseer un territorio, su patrimonio familiar y con ello una mejor calidad de vida. Página 4 de 4

5 En lo que se refiere a la prefabricación de este tipo de cubierta propuesta y su aplicación durante el proceso constructivo, se disminuyen costos y mano de obra, además se aprovechan materiales de recuperación, logrando a la vez un menor impacto al ambiente, y con una buena aceptación por parte de los usuarios, ya que les proporcionara seguridad, confort, duración y un toque de estética. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Bazant, Jean, Autoconstrucción de vivienda popular, Editorial Trillas, México, Bazant, Jean, Viviendas progresivas. Construcción de viviendas por familias de bajos ingresos, Editorial Trillas, México, 190, Narváez Tijerina, A. Benito. Creando un mundo nuevo, Diseño participativo y didáctica medioambiental I, Facultad de Arquitectura, UANL., Narváez Tijerina, A. Benito. La ciudad, la arquitectura y la gente, Diseño participativo y didáctica medio-ambiental 2, Facultad de Arquitectura, UANL., Schtenigart, Martha, Los productores del espacio habitable. Estado, empresa y sociedad en la Ciudad de México. El colegio de México, México, 267, Schtenigart, Martha, Pobreza, condiciones de vida y salud en la Ciudad de México. El colegio de México, México, 26, Página 5 de 5

Navega fácilmente por el curso utilizando las flechas del teclado EDUCACIÓN CONTINUA DEACERO

Navega fácilmente por el curso utilizando las flechas del teclado EDUCACIÓN CONTINUA DEACERO Navega fácilmente por el curso utilizando las flechas del teclado back next 1 ARMADURA 2 ARMADURA DESCRIPCIÓN Es una estructura triangular formada por 3 varillas longitudinales de acero corrugado grado

Más detalles

Azoteas Y Cubiertas ARQ. JOSÉ LUIS GÓMEZ AMADOR

Azoteas Y Cubiertas ARQ. JOSÉ LUIS GÓMEZ AMADOR Azoteas Y Cubiertas Losa De Azotea Cubierta plana de un edificio, que cubre y cierra una edificación en su parte superior. Características De Las Losas De Azotea Se puede caminar sin dificultad por ella.

Más detalles

SISTEMAS DE PISOS PREFABRICADOS PARA VIVIENDA. Puebla, Puebla. 4 de Octubre, Presenta: M.I.

SISTEMAS DE PISOS PREFABRICADOS PARA VIVIENDA.  Puebla, Puebla. 4 de Octubre, Presenta: M.I. SISTEMAS DE PISOS PREFABRICADOS PARA VIVIENDA www.anivip.org.mx Puebla, Puebla. 4 de Octubre, 2013 Presenta: M.I. Daniel Manzanares Sistemas de Pisos Prefabricados para Vivienda en Mexico Donde se producen

Más detalles

Definición De Losa ARQ. JOSÉ LUIS GÓMEZ AMADOR

Definición De Losa ARQ. JOSÉ LUIS GÓMEZ AMADOR Losas Definición De Losa Las losas son elementos estructurales horizontales o con cierta inclinación, destinadas a soportar cargas vivas, muertas o accidentales para transmitirlas a los elementos de apoyo

Más detalles

CAPITULO 2 PLANTEAMIENTO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD DEL TEC. MILENIO CAMPUS PUERTO DE VERACRUZ.

CAPITULO 2 PLANTEAMIENTO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD DEL TEC. MILENIO CAMPUS PUERTO DE VERACRUZ. CAPITULO 2 PLANTEAMIENTO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD DEL TEC. MILENIO CAMPUS PUERTO DE VERACRUZ. 2.1 PROYECTO DE OBRA. La Universidad del Tec. Milenio Campus Puerto de Veracruz se encuentra

Más detalles

PROYECTO MATILDE, ZEMPOALA-PACHUCA HIDALGO

PROYECTO MATILDE, ZEMPOALA-PACHUCA HIDALGO PROYECTO MATILDE, ZEMPOALA-PACHUCA HIDALGO Rinconada Matilde 230 viviendas Descripción El proyecto se denomina Rinconada Matilde, con 230 viviendas, 165 de 55m 2 (Orquidea) y 65 de 65m 2 (Orquidea Plus)

Más detalles

Neevia docconverter 5.1 PLANTA AVÍCOLA XOCHITEPEC, MORELOS

Neevia docconverter 5.1 PLANTA AVÍCOLA XOCHITEPEC, MORELOS MEMORIA DESCRIPTIVA DEL CÁLCULO ESTRUCTURAL DEL EDIFICIO ADMINISTRATIVO Este cuerpo se construirá en el terreno existente, el inmueble se realizara de dos niveles y se utilizaran trabes, columnas y losas

Más detalles

1er. SIMPOSIO DE EDIFICIOS Y SISTEMAS DE PISO PREFABRICADO. SISTEMAS DE PISO PREFABRICADOS Y SUS APLICACIONES Ing. Guillermo Mecalco Díaz

1er. SIMPOSIO DE EDIFICIOS Y SISTEMAS DE PISO PREFABRICADO. SISTEMAS DE PISO PREFABRICADOS Y SUS APLICACIONES Ing. Guillermo Mecalco Díaz 1er. SIMPOSIO DE EDIFICIOS Y SISTEMAS DE PISO PREFABRICADO. SISTEMAS DE PISO PREFABRICADOS Y SUS APLICACIONES Ing. Guillermo Mecalco Díaz Querétaro, Qro. 1 y 2 de Septiembre de 2006 1er. SIMPOSIO DE EDIFICIOS

Más detalles

ANÁLISIS DE COSTOS DE CONSTRUCCIÓN

ANÁLISIS DE COSTOS DE CONSTRUCCIÓN ANÁLISIS DE COSTOS DE CONSTRUCCIÓN PROCESO DEL COSTO PROYECTO ESPECIFICACIONES CATÁLOGO DE CONCEPTOS NÚMEROS GENERADORES DE OBRA ESTUDIO DE SALARIO COSTOS BÁSICOS DE MANO DE OBRA COSTOS BÁSICOS DE MATERIALES

Más detalles

CORPORACIÓN EMPRESARIAL DEL MÉTODO CONSTRUCTIVO MORFEO S.A.P.I. UN NUEVO CONCEPTO DE EDIFICACIÓN SUSTENTABLE CON EL MEDIO AMBIENTE

CORPORACIÓN EMPRESARIAL DEL MÉTODO CONSTRUCTIVO MORFEO S.A.P.I. UN NUEVO CONCEPTO DE EDIFICACIÓN SUSTENTABLE CON EL MEDIO AMBIENTE 1 CORPORACIÓN EMPRESARIAL DEL MÉTODO CONSTRUCTIVO MORFEO S.A.P.I. UN NUEVO CONCEPTO DE EDIFICACIÓN SUSTENTABLE CON EL MEDIO AMBIENTE UNIDAD BÁSICA DE VIVIENDA ELABORÓ: ING. IVAN JESUS SUAREZ ROMERO OAXACA,

Más detalles

REMODELACIÓN DE LA CASA DE LA CULTURA

REMODELACIÓN DE LA CASA DE LA CULTURA PROYECTO: "" REHABILITACIÓN DE TECHUMBRE Retiro de teja de barro con recuperación, por medios manuales CC-1 a una altura máxima de 8 metros incluye: acopio de material m2 624.81 44.85 28,022.73 dentro

Más detalles

Definición De Losa ARQ. JOSÉ LUIS GÓMEZ AMADOR

Definición De Losa ARQ. JOSÉ LUIS GÓMEZ AMADOR Losas Definición De Losa Las losas son elementos estructurales horizontales o con cierta inclinación, destinadas a soportar cargas vivas, muertas o accidentales para transmitirlas a los elementos de apoyo

Más detalles

REMODELACIONES, ESTRUCTURAS E INDUSTRIAS KERBURA, S.A. DE C.V. GUADALUPE ZUNO No D5, COLONIA AMERICANA, C.P , GUADALAJARA, JALISCO

REMODELACIONES, ESTRUCTURAS E INDUSTRIAS KERBURA, S.A. DE C.V. GUADALUPE ZUNO No D5, COLONIA AMERICANA, C.P , GUADALAJARA, JALISCO Hoja 1 s Anteriores REHABILITACIÓN DE TECHUMBRE Retiro de teja de barro con recuperación, por medios manuales a una altura máxima de 8 metros incluye: CC-1 acopio de material dentro de la obra, considerando

Más detalles

INGENIEROS FASE DE ESTRUCTURAS

INGENIEROS FASE DE ESTRUCTURAS FASE DE ESTRUCTURAS PLANO DE CIMENTACION Y COLUMNAS. PLANO DE ARMADO DE TECHO. PLANO DETALLES ESTRUCTURALES (COLUMNAS, CIMIENTOS, SOLERAS, VIGAS, CORTES DE MUROS) INGENIEROS CIMENTACION Y COLUMNAS Como

Más detalles

BODEGA D-28 EN VENTA Y/O ARRENDAMIENTO PARQUE INDUSTRIAL PALERMO

BODEGA D-28 EN VENTA Y/O ARRENDAMIENTO PARQUE INDUSTRIAL PALERMO BODEGA D-28 EN VENTA Y/O ARRENDAMIENTO PARQUE INDUSTRIAL PALERMO OFERTA COMERCIAL PRECIO VENTA BODEGA PRECIO VENTA DE BODEGA D-28 ITEM AREA (M2) VALOR TOTAL BODEGA 540,65 $ 1.399.334.500 NOTA: NO INCLUYE

Más detalles

BODEGA B-01 EN VENTA Y/O ARRENDAMIENTO PARQUE INDUSTRIAL PALERMO

BODEGA B-01 EN VENTA Y/O ARRENDAMIENTO PARQUE INDUSTRIAL PALERMO BODEGA B-01 EN VENTA Y/O ARRENDAMIENTO PARQUE INDUSTRIAL PALERMO OFERTA COMERCIAL CANON DE ARRENDAMIENTO PRECIO ARRENDAMIENTO B-01 ITEM AREA (M2) VALOR UNITARIO VALOR TOTAL AREA LOTE 1032,00 0 AREA LIBRE

Más detalles

La cimentación es el elemento estructural que soporta el peso de la construcción y transmite las cargas al terreno en que se encuentra, en una forma

La cimentación es el elemento estructural que soporta el peso de la construcción y transmite las cargas al terreno en que se encuentra, en una forma La cimentación es el elemento estructural que soporta el peso de la construcción y transmite las cargas al terreno en que se encuentra, en una forma estable y segura Una construcción transmite las cargas

Más detalles

BODEGAS F3, F4 Y F5 EN ARRENDAMIENTO PARQUE INDUSTRIAL PALERMO

BODEGAS F3, F4 Y F5 EN ARRENDAMIENTO PARQUE INDUSTRIAL PALERMO BODEGAS F3, F4 Y F5 EN ARRENDAMIENTO PARQUE INDUSTRIAL PALERMO OFERTA COMERCIAL CANON DE ARRENDAMIENTO PRECIO ARRENDAMIENTO BODEGAS F3, F4 Y F5 ITEM AREA (M2) VALOR UNITARIO VALOR TOTAL AREA LOTE 818,00

Más detalles

Losas de Paneles. Losas de paneles. Existen en el mercado muchas variedades de sistemas de losas de paneles.

Losas de Paneles. Losas de paneles. Existen en el mercado muchas variedades de sistemas de losas de paneles. Existen en el mercado muchas variedades de sistemas de losas de paneles. Se caracterizan por ser secciones de losa que pueden ser de diferentes materiales, y que incluyen cierta estructura para su resistencia

Más detalles

V y V y V y u f f k 1 f y k u uf 0 k 0 k 0 uf 0 uf 0 u f0 k 0 u Modelo elástico k 1 -f y Modelo bilineal f f k 1 f y f y u f 0 k 0 k 0 u f0 uf 0 u f 0 -f y Modelo elastoplástico k 0 u k u p k 1 0 k 0 u

Más detalles

Relación entre vanos fijos y libres en las condiciones climáticas interiores de edificaciones habitacionales.

Relación entre vanos fijos y libres en las condiciones climáticas interiores de edificaciones habitacionales. Relación entre vanos fijos y libres en las condiciones climáticas interiores de edificaciones habitacionales. 1 Facultad de Arquitectura y Diseño, Universidad de Colima, jennifer_jimenez@ucol.mx 2 Facultad

Más detalles

Presentación general

Presentación general Presentación general Descripción Panel prefabricado de concreto aligerado con perla de poliestireno expandido, en presentación modular y dos presentaciones con distinto espesor. Usos más comunes: Muros

Más detalles

LOGROS Y PROYECCIONES

LOGROS Y PROYECCIONES LOGROS Y PROYECCIONES Fraccionamiento Ciudad Civil Segura Es el resultado de la creación de un modelo que permite ofrecer a los miembros de Fuerza Civil, soluciones integrales a sus necesidades de vivienda,

Más detalles

CONSTRUYE BIEN LOZA ALIGERADA UBICACIÓN Y DIMENSIONES

CONSTRUYE BIEN LOZA ALIGERADA UBICACIÓN Y DIMENSIONES La losa aligerada es un techo de concreto armado (compuesto de piedra chancada, arena gruesa, agua, y reforzado con varillas de acero), que para aligerar o alivianar su peso se le colocan ladrillos caracterizados

Más detalles

INGENIEROS FASE DE ESTRUCTURAS

INGENIEROS FASE DE ESTRUCTURAS FASE DE ESTRUCTURAS ARQ. JUAN ALBERTO ORTIZ PLANO DE CIMENTACION Y COLUMNAS. PLANO DE ARMADO DE TECHO. PLANO DETALLES ESTRUCTURALES (COLUMNAS, CIMIENTOS, SOLERAS, VIGAS, CORTES DE MUROS) INGENIEROS CIMENTACION

Más detalles

6.Comparación de los procedimientos constructivos tradicionales y prefabricados

6.Comparación de los procedimientos constructivos tradicionales y prefabricados 6.Comparación de los procedimientos constructivos tradicionales y prefabricados de las naves industriales 6.1 Comparación de los elementos principales La optimización de las naves industriales en relación

Más detalles

6.- COMPARATIVA ECONÓMICA

6.- COMPARATIVA ECONÓMICA 6.- COMPARATIVA ECONÓMICA Se compara el costo directo por m 2 de construcción de muros de PEAD con el sistema (S.M.P.A.), contra el costo por m 2 para los tipos de piezas indicados en la Tabla 16, también

Más detalles

GUÍA DE INSTALACIÓN LOSAS PREFABRICADAS DE VIGUETA ALMA ABIERTA Y BOVEDILLA DE POLIESTIRENO. cemposa.mx

GUÍA DE INSTALACIÓN LOSAS PREFABRICADAS DE VIGUETA ALMA ABIERTA Y BOVEDILLA DE POLIESTIRENO. cemposa.mx GUÍA DE INSTALACIÓN LOSAS PREFABRICADAS DE VIGUETA ALMA ABIERTA Y BOVEDILLA DE POLIESTIRENO. 1. ALMACENAMIENTO Las viguetas se apilan en torres, no en pirámides y no invertidos Se recomienda no apilar

Más detalles

Navega fácilmente por el curso utilizando las flechas del teclado EDUCACIÓN CONTINUA DEACERO

Navega fácilmente por el curso utilizando las flechas del teclado EDUCACIÓN CONTINUA DEACERO Navega fácilmente por el curso utilizando las flechas del teclado back next 1 2 DESCRIPCIÓN Malla fabricada con alambres de acero laminado en frío (Grado 50) longitudinales y transversales, los cuáles

Más detalles

MADERA La madera no es un material isotrópico, sus propiedades dependen si se miden paralelas o perpendiculares a la veta.

MADERA La madera no es un material isotrópico, sus propiedades dependen si se miden paralelas o perpendiculares a la veta. MADERA La madera no es un material isotrópico, sus propiedades dependen si se miden paralelas o perpendiculares a la veta. Tipos de MADERA ESTRUCTURAL según tamaño y uso 1. Madera aserrada en tamaños-corrientes:

Más detalles

Viguetas y Bovedillas

Viguetas y Bovedillas Uso: Losas, Cubiertas y Entrepisos Viguetas y Bovedillas Descripción El sistema de vigueta y bovedilla esta constituido por los elementos portantes que son las viguetas de concreto presforzado y las bovedillas

Más detalles

MEMORIA DESCRIPTIVA GENERAL DEL SISTEMA CONSTRUCTIVO NO CONVENCIONAL SISTEMA DE LOSAS ALIGERADAS CON VIGUETAS PREFABRICADAS DE ACERO VIGACERO

MEMORIA DESCRIPTIVA GENERAL DEL SISTEMA CONSTRUCTIVO NO CONVENCIONAL SISTEMA DE LOSAS ALIGERADAS CON VIGUETAS PREFABRICADAS DE ACERO VIGACERO MEMORIA DESCRIPTIVA GENERAL DEL SISTEMA CONSTRUCTIVO NO CONVENCIONAL SISTEMA DE LOSAS ALIGERADAS CON VIGUETAS PREFABRICADAS DE ACERO VIGACERO a. Propuesta del Sistema. El Sistema Constructivo No Convencional

Más detalles

FUNDACIONES, RADIER Y MONTAJE CASA MEDITERRANEA IQUIQUE, OCT ETAPAS CONSTRUCTIVAS Y PROCEDIMIENTOS DE MONTAJE

FUNDACIONES, RADIER Y MONTAJE CASA MEDITERRANEA IQUIQUE, OCT ETAPAS CONSTRUCTIVAS Y PROCEDIMIENTOS DE MONTAJE FUNDACIONES, RADIER Y MONTAJE CASA MEDITERRANEA IQUIQUE, OCT. 2016 ETAPAS CONSTRUCTIVAS Y PROCEDIMIENTOS DE MONTAJE ESTRUCTURA DE LA CASA La estructura de la vivienda está compuesta por perfiles de acero

Más detalles

www.grupobari.com.mx Baripanel www.grupobari.com.mx 5 6 www.grupobari.com.mx www.grupobari.com.mx 7 8 www.grupobari.com.mx www.grupobari.com.mx 9 Dimensiones www.grupobari.com.mx 11 12 www.grupobari.com.mx

Más detalles

CONSULTORÍA INDIVIDUAL TERMINOS DE REFERENCIA

CONSULTORÍA INDIVIDUAL TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA INDIVIDUAL TERMINOS DE REFERENCIA 1. INFORMACIÓN GENERAL Proyecto No 00092808 Nombre Proyecto DIPECHO-NEC Título contratación Servicios profesionales de diseño estructural, construcción, montaje

Más detalles

Cómo estar preparados ante un eventual sismo? Vulnerabilidad de viviendas de una y dos plantas. Por: Ing. Fredy Herrera Coello Mayo 2016

Cómo estar preparados ante un eventual sismo? Vulnerabilidad de viviendas de una y dos plantas. Por: Ing. Fredy Herrera Coello Mayo 2016 Cómo estar preparados ante un eventual sismo? Vulnerabilidad de viviendas de una y dos plantas Por: Ing. Fredy Herrera Coello Mayo 2016 PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS NORMATIVA LOCAL PAREDES CONFINADAS (LADRILLO

Más detalles

Universidad Nacional Proveeduría Institucional Sección de Contratación Administrativa

Universidad Nacional Proveeduría Institucional Sección de Contratación Administrativa Universidad Nacional Proveeduría Institucional Sección de Contratación Administrativa LICITACION PUBLICA No 2017LN-000010-SCA: CONSTRUCCION CASA INTERNACIONAL MODIFICACIONES Y ACLARACIONES Se informa que

Más detalles

2. INFRAESTRUCTURA Tipología estructural del sector

2. INFRAESTRUCTURA Tipología estructural del sector 2. INFRAESTRUCTURA En este capítulo se presentarán los diversos tipos de estructuras halladas en el sector en estudio describiéndolas brevemente; así como también se darán a conocer las estructuras de

Más detalles

Placas Nervadas, S.L.

Placas Nervadas, S.L. El PLACNER es una nueva generación de armadura metálica. Se fabrica en dos acabados distintos: Galvanizado y sin galvanizar. En espesores de 0,4 y 0,5 mm. Medidas de las hojas: 2500 x 690 mm. Superficie:

Más detalles

ANTIOQUIA - CHILE OTRA VISIÓN EN EL USO DE SISTEMAS PREFABRICADOS

ANTIOQUIA - CHILE OTRA VISIÓN EN EL USO DE SISTEMAS PREFABRICADOS ANTIOQUIA - CHILE OTRA VISIÓN EN EL USO DE SISTEMAS PREFABRICADOS Revista Cemento Año 2, Nº 11 La Zona Franca privada de Rionegro es un desarrollo industrial que contempla, en su primera fase, la construcción

Más detalles

5 veces. + térmico. que el Block de concreto

5 veces. + térmico. que el Block de concreto 5 veces + térmico que el Block de concreto Descripción: Isoblock es un bloque prefabricado de concreto con aislamiento integrado de poliestireno y de forma de prisma recto sin huecos. Usos y aplicaciones:

Más detalles

Cumplimiento con la NOM-020-ENER-2011, utilizando diferentes tecnologías en la envolvente, sin inversión adicional

Cumplimiento con la NOM-020-ENER-2011, utilizando diferentes tecnologías en la envolvente, sin inversión adicional 9ª sesión del Foro Permanente de Eficiencia Energética en Edificaciones Cumplimiento con la NOM-020-ENER-2011, utilizando diferentes tecnologías en la envolvente, sin inversión adicional Ciudad de México

Más detalles

MUROS. Apoyos Corridos Muros CLASIFICACIÓN DE LOS MUROS MUROS TIPOS DE MUROS 06/03/2014. Son los elementos que dividen los espacios en una vivienda.

MUROS. Apoyos Corridos Muros CLASIFICACIÓN DE LOS MUROS MUROS TIPOS DE MUROS 06/03/2014. Son los elementos que dividen los espacios en una vivienda. ELEMENTO CORRIDO Apoyos Corridos Muros DISTRIBUYE CARGAS MURO ESTRUCTURAL ORGANIZA ESPACIOS DECORATIVO CLASIFICACIÓN DE LOS MURO DE CARGA MURO DIVISORIO MURO DE CONTENCIÓN Son los elementos que dividen

Más detalles

SISTEMAS INDUSTRIALIZADOS

SISTEMAS INDUSTRIALIZADOS SISTEMAS INDUSTRIALIZADOS Aquellos fabricado por medios mecánicos. Procedimientos repetitivos de forma sistemática. Producción en serie Su objetivo es aumentar rendimiento y disminuir recursos. Industrialización

Más detalles

tectonicablog.com Catenarius Lambaré, Paraguay Ramiro Meyer obras

tectonicablog.com Catenarius Lambaré, Paraguay Ramiro Meyer obras Catenarius Lambaré, Paraguay Ramiro Meyer 2014 obras En lugar de reflexionar exclusivamente para el modelo de ciudad consumista y dependiente que vivimos, se piensa para la población rural abandonada de

Más detalles

ESTUDIO COMPARATIVO DE TIPOLOGÍAS. Diciembre 2005

ESTUDIO COMPARATIVO DE TIPOLOGÍAS. Diciembre 2005 ESTUDIO COMPARATIVO DE TIPOLOGÍAS Diciembre 2005 RESUMEN EJECUTIVO RESUMEN EJECUTIVO Estudio Comparativo de Tipologías Ambientes lado x lado y m2 comedor 3,60 2,90 10,44 cocina 2,40 1,50 3,60 baño 2,30

Más detalles

VISITA ESTRUCTURA DE ACERO PARQUEO URL

VISITA ESTRUCTURA DE ACERO PARQUEO URL UNIVERSIDAD RAFAEL LANDIVAR FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO ESTRUCTURAS 5 ING. LUIS STOLZ VISITA ESTRUCTURA DE ACERO PARQUEO URL SILVIA LIZETH ESCOBAR SOLARES No. 1218711 STELLA RENE URIZAR CARTIN No.

Más detalles

MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN A LA COOPERACIÓN Y AL DESARROLLO

MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN A LA COOPERACIÓN Y AL DESARROLLO MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN A LA COOPERACIÓN Y AL DESARROLLO 1.1. Ideas Básicas/Ideas preconcebidas. Diferencia entre ayuda y cooperación 1.2. Definición del concepto de desarrollo: historia y evolución. Modelos

Más detalles

La vivienda rural sustentable. Sustentable rural housing.

La vivienda rural sustentable. Sustentable rural housing. La vivienda rural sustentable. Sustentable rural housing. RESUMEN. Para poder hablar de una vivienda rural sustentable, es indispensable por principio, que sus habitantes puedan disponer de agua suficiente

Más detalles

CORPORACIÓN EMPRESARIAL DEL MÉTODO CONSTRUCTIVO MORFEO S.A.P.I.

CORPORACIÓN EMPRESARIAL DEL MÉTODO CONSTRUCTIVO MORFEO S.A.P.I. 1 CORPORACIÓN EMPRESARIAL DEL MÉTODO CONSTRUCTIVO MORFEO S.A.P.I. UN NUEVO CONCEPTO DE EDIFICACIÓN SUSTENTABLE CON EL MEDIO AMBIENTE PRESENTA: DESARROLLO TECNOLÓGICO MEJORAMIENTO Y CONSTRUCCIÓN DE EDIFICACIONES

Más detalles

CYTED HABYTED PROGRAMA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA PARA EL DESARROLLO PROYECTO XIV.5 CON TECHO PROGRAMA 10 x 10

CYTED HABYTED PROGRAMA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA PARA EL DESARROLLO PROYECTO XIV.5 CON TECHO PROGRAMA 10 x 10 N.º 1: DESCRIPCIÓN GENERAL RASGOS TECNOLÓGICOS La teja de microconcreto es un elemento para cubierta de techo elaborado con cemento, arena gruesa y agua, mezclados y vibrados. Este tipo de cubierta permite

Más detalles

VIS-ree Vivienda Social Rápida, Ecológica y Eficiente

VIS-ree Vivienda Social Rápida, Ecológica y Eficiente VIS-ree Vivienda Social Rápida, Ecológica y Eficiente Green Walls: Un Sistema de Construcción Prefabricado, en Seco, con materiales de Alta Resistencia. Antecedentes VIS -Vivienda de Interés Social. Se

Más detalles

CONFERENCIA PROYECTO DE ESTRUCTURAS OPEN PLAZA PUCALLPA

CONFERENCIA PROYECTO DE ESTRUCTURAS OPEN PLAZA PUCALLPA CONFERENCIA PROYECTO DE ESTRUCTURAS OPEN PLAZA PUCALLPA PROYECTO DE ESTRUCTURAS DESARROLLADO POR ANTONIO BLANCO BLASCO INGS. ING. JOSE ANTONIO TERRY ING. CARLOS LOPEZ EL OBJETIVO DE ESTA CHARLA ES EXPLICAR

Más detalles

PASOS. para construir. una casa segura. De ti depende vivir seguro para siempre!!

PASOS. para construir. una casa segura. De ti depende vivir seguro para siempre!! 3 PASOS para construir una casa segura De ti depende vivir seguro para siempre!! 3 PASOS Antes de construir TU CASA, ten EN CUENTA que Nuestro país está ubicado en una zona altamente sísmica. Si tu casa

Más detalles

mallas tradicionales.

mallas tradicionales. Catálogo MALLAS ELECROSOLDADAS ARMEX Mallas Electrosoldadas Economía: Armex Ultra exige menos cantidad de acero frente a otros de resistencias menores. Esto constituye un ahorro en comparación con la malla

Más detalles

Silletas y Espaciadores de México S.A. de C.V.

Silletas y Espaciadores de México S.A. de C.V. Silletas y Espaciadores de México S.A. de C.V. Quiénes somos? Silletas y Espaciadores de México S.A. de C.V. Es una empresa mexicana de ingeniería que se dedica al diseño, manufactura, comercialización

Más detalles

PROYECTO DE VIVIENDA PARA MADRES SOLTERAS EN TODO MEXICO. Situación Actual

PROYECTO DE VIVIENDA PARA MADRES SOLTERAS EN TODO MEXICO. Situación Actual PROYECTO DE VIVIENDA PARA MADRES SOLTERAS EN TODO MEXICO Situación Actual Pobreza de Patrimonio El rezago en el 2006 era de 42.6%, significativamente mayor que la Pobreza Alimentaria o de Capacidades actualmente

Más detalles

1.- Resistencia de Diseño a Compresión ( fp*) del Tabique de PEAD Reciclado

1.- Resistencia de Diseño a Compresión ( fp*) del Tabique de PEAD Reciclado 1.- Resistencia de Diseño a Compresión ( fp*) del Tabique de PEAD Reciclado La Resistencia de Diseño a Compresión de las Piezas (fp*), se obtuvo experimentalmente por el ensayo de 9 piezas de tabique de

Más detalles

FICHA TECNICA CONSTRUCCIONES LIVIANAS CASAS PREFABRICADAS MODERNAS URBANAS CAMPESTRES

FICHA TECNICA CONSTRUCCIONES LIVIANAS CASAS PREFABRICADAS MODERNAS URBANAS CAMPESTRES FICHA TECNICA CONSTRUCCIONES LIVIANAS CASAS PREFABRICADAS MODERNAS URBANAS CAMPESTRES 1. Sistema FULL HOUSE Las casas FULL HOUSE es un sistema de construcción prefabricado que permite hacer casas estéticamente

Más detalles

CURSO DE EDIFICACIONES DE MAMPOSTERIA MATERIALES PROPIEDADES

CURSO DE EDIFICACIONES DE MAMPOSTERIA MATERIALES PROPIEDADES CURSO DE EDIFICACION DE MAMPOSTERIA CURSO DE EDIFICACIONES DE MAMPOSTERIA MATERIALES PROPIEDADES Ing. José Alvaro Pérez Gómez Gerente Corporativo de Ingenierías Corporación GEO, S.A.B. de C.V. CIUDAD DE

Más detalles

ANCLAJE SÍSMICO DE ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS NO ESTRUCTURALES EN EDIFICACIONES PARA VIVIENDAS

ANCLAJE SÍSMICO DE ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS NO ESTRUCTURALES EN EDIFICACIONES PARA VIVIENDAS Taller N 4 ANCLAJE SÍSMICO DE ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS NO ESTRUCTURALES EN EDIFICACIONES PARA VIVIENDAS UNIDAD DIDÁCTICA: Parapetos y antepechos. 1. ESTRATEGIA DIDÁCTICA: El muro en voladizo 1.1 Estrategia

Más detalles

INSTITUTO MEXIQUENSE DE CULTURA FÍSICA Y DEPORTE IMCUFIDE FICHAS TÉCNICAS

INSTITUTO MEXIQUENSE DE CULTURA FÍSICA Y DEPORTE IMCUFIDE FICHAS TÉCNICAS INSTITUTO MEXIQUENSE DE CULTURA FÍSICA Y DEPORTE IMCUFIDE FICHAS TÉCNICAS REHABILITACIÓN INTEGRAL DEL SQUASH DE LA UNIDAD DEPORTIVA JUAN FERNÁNDEZ ALBARRÁN (OBRA NUEVA) ZINACANTEPEC, MÉXICO El IMCUFIDE

Más detalles

Desarrollo de Modelo de Edificación Sustentable de Tierra

Desarrollo de Modelo de Edificación Sustentable de Tierra Desarrollo de Modelo de Edificación Sustentable de Tierra Dr. Rubén Salvador Roux Gutiérrez.* Arq. Yolanda Guadalupe Aranda Jiménez MAC Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Universidad Autónoma

Más detalles

ALBAÑILERÍA. La albañilería se mide, en general, por su superficie efectiva (m2), cualquiera sea su espesor.

ALBAÑILERÍA. La albañilería se mide, en general, por su superficie efectiva (m2), cualquiera sea su espesor. UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO ESCUELA : CONSTRUCCIÓN CIVIL CARRERA : INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN ASIGNATURA : PRSUPUESTO CODIGO : ICN 413 REGIMEN : SEMESTRAL UNIDAD 18 : ANÁLISIS DE COSTOS UNITARIOS ATINGENTES

Más detalles

Índice. Decoración: Molduras Interior Molduras Recubiertas Moldes para Colar Pisos y Persianas. teléfono:

Índice. Decoración: Molduras Interior Molduras Recubiertas Moldes para Colar Pisos y Persianas. teléfono: Índice Construcción: Vigueta Pretensada Viga Tubular Placa Alveolar Placa TT Bovedilla Cemento Block Hueco Block Multiperforado Bovedilla Poliestireno Concreto Acero Pánel Pinturas Decoración: Molduras

Más detalles

Facultad de Economía Claudia Montserrat Martínez Stone ANEXO

Facultad de Economía Claudia Montserrat Martínez Stone ANEXO ANEXO 81 Preliminares 1.- Trazo y Nivelación 1360 m 2 $24.00 $32,640.00 2.- Limpieza y nivelación del Terreno 1360 m 2 $15.30 $20,808.00 3.- Conformación manual del Área de plataforma 653.4869 m 2 $110.70

Más detalles

Leonardo Flores Subdirección de Vulnerabilidad Estructural

Leonardo Flores Subdirección de Vulnerabilidad Estructural Leonardo Flores lfc@cenapred.unam.mx Subdirección de Vulnerabilidad Estructural Aceleración Efecto del sismo en las estructuras V m a F=m a m k Aceleración del terreno Aceleración del terreno 200 100 0-100

Más detalles

Proyecto de vivienda, PLAYA BLANCA. Memoria Descriptiva Proyecto de vivienda PLAYA BLANCA

Proyecto de vivienda, PLAYA BLANCA. Memoria Descriptiva Proyecto de vivienda PLAYA BLANCA Memoria Descriptiva Proyecto de vivienda PLAYA BLANCA INDICE 1. GENERALIDADES DEL PROYECTO... 3 1.1 Razón... 3 1.2 Nombre... 3 1.3 Ubicación... 3 2. OBJETIVOS... 3 3. DESCRIPCIÓN DEL ÁREA... 4 4. DESCRIPCIÓN

Más detalles

Desplante con cadenas y con contratrabes. Desplante con cadenas

Desplante con cadenas y con contratrabes. Desplante con cadenas Desplante con cadenas Cadena de desplante es una trabe que sirve para distribuir las cargas verticales y ayudar a la estructura a trabajar correctamente en casos de asentamientos. Generalmente es de concreto

Más detalles

Transferencia de Tecnología y Divulgación sobre Técnicas para el Desarrollo Humano y Forestal Sustentable. Sanitario Seco

Transferencia de Tecnología y Divulgación sobre Técnicas para el Desarrollo Humano y Forestal Sustentable. Sanitario Seco Transferencia de Tecnología y Divulgación sobre Técnicas para el Desarrollo Humano y Forestal Sustentable Sanitario Seco Transferencia de Tecnología y Divulgación sobre Técnicas para el Desarrollo Humano

Más detalles

S.A.P.I. CASO PRÁCTICO CON LICENCIA DE CONSTRUCCIÓN DE OBRA MAYOR ELABORÓ: ING. IVÁN JESÚS SUÁREZ ROMERO OAXACA, MÉXICO, 2017.

S.A.P.I. CASO PRÁCTICO CON LICENCIA DE CONSTRUCCIÓN DE OBRA MAYOR ELABORÓ: ING. IVÁN JESÚS SUÁREZ ROMERO OAXACA, MÉXICO, 2017. 1 CORPORACIÓN EMPRESARIAL DEL MÉTODO CONSTRUCTIVO MORFEO S.A.P.I. UN NUEVO CONCEPTO DE EDIFICACIÓN SUSTENTABLE CON EL MEDIO AMBIENTE PROYECTO PILOTO CASO PRÁCTICO CON LICENCIA DE CONSTRUCCIÓN DE OBRA MAYOR

Más detalles

CONSTRUYE BIEN MUROS DE ALBAÑILERÍA CONFINADA MURO PORTANTE MURO NO PORTANTE CONCEPTOS GENERALES DE ALBAÑILERÍA CONFINADA

CONSTRUYE BIEN MUROS DE ALBAÑILERÍA CONFINADA MURO PORTANTE MURO NO PORTANTE CONCEPTOS GENERALES DE ALBAÑILERÍA CONFINADA A CONCEPTOS GENERALES DE ALBAÑILERÍA CONFINADA La albañilería confinada es el conjunto o sistema de construcción formado por muro de ladrillos, reforzado en los extremos por columnas de amarre y en la

Más detalles

Problemática de las Edificaciones de Concreto Armado y Ladrillo. Antonio Blanco Blasco Ingenieros E.I.R.L.

Problemática de las Edificaciones de Concreto Armado y Ladrillo. Antonio Blanco Blasco Ingenieros E.I.R.L. Problemática de las Edificaciones de Concreto Armado y Ladrillo Antonio Blanco Blasco Ingenieros E.I.R.L. A NIVEL NACIONAL LOS MATERIALES MÁS USADOS PARA LA VIVIENDA UNIFAMILIAR SON: ADOBE TAPIAL ALBAÑILERÍA

Más detalles

Mejoramiento Urbano en los Asentamientos Humanos de Lima, CONCREMAT, Microempresa de Mujeres

Mejoramiento Urbano en los Asentamientos Humanos de Lima, CONCREMAT, Microempresa de Mujeres Mejoramiento Urbano en los Asentamientos Humanos de Lima, CONCREMAT, Microempresa de Mujeres Luz María Sánchez Hurtado Arquitecta, Directora General de la ONG, ESTRATEGIA: Centro de Investigación y Acción

Más detalles

Navega fácilmente por el curso utilizando las flechas del teclado EDUCACIÓN CONTINUA DEACERO

Navega fácilmente por el curso utilizando las flechas del teclado EDUCACIÓN CONTINUA DEACERO Navega fácilmente por el curso utilizando las flechas del teclado back next 1 2 DESCRIPCIÓN Alambre de acero de alto carbono 1074 en acabado grafilado, el cuál ha sido sometido a un proceso térmico de

Más detalles

USO DE AISLAMIENTO TÉRMICO EN LA VIVIENDA

USO DE AISLAMIENTO TÉRMICO EN LA VIVIENDA TALLER PARA EL AISLAMIENTO TÉRMICO EN LA VIVIENDA CUARTO MÓDULO USO DE AISLAMIENTO TÉRMICO EN LA VIVIENDA Ponente: Ing. Miguel Silva Conde Corporación GEO Programa: Empleo del aislante en la vivienda Compatibilidad

Más detalles

Construcciones Complementarias Página 2 de 7 U1 - Entrepisos

Construcciones Complementarias Página 2 de 7 U1 - Entrepisos Unidad 1 Entrepisos 1- Se entiende por entrepisos a los elementos de forma plana horizontal que separan las distintas plantas de una construcción. El entrepiso es siempre un elemento constructivo interno

Más detalles

Tercer Simposio Nacional de Edificaciones de Mampostería y Vivienda

Tercer Simposio Nacional de Edificaciones de Mampostería y Vivienda Tercer Simposio Nacional de Edificaciones de Mampostería y Vivienda El proyecto y la tecnología en la vivienda de interés social Febrero del 2004 Producción de Vivienda Retos para el 2006 750,000 Viviendas

Más detalles

FRACCIONAMIENTO LOS CIRUELOS. Haz la mejor estrategia de tu vida...

FRACCIONAMIENTO LOS CIRUELOS. Haz la mejor estrategia de tu vida... FRACCIONAMIENTO LOS CIRUELOS QUIENES SOMOS? Hogares Promociones S.A. de C.V. Empresa constituida con la finalidad de sumar los esfuerzos de un grupo de empresarios con más de 41 años de experiencia en

Más detalles

PROCESOS Y TÉCNICAS DE CONSTRUCCIÓN.

PROCESOS Y TÉCNICAS DE CONSTRUCCIÓN. PROGRAMA ANALÍTICO PROCESOS Y TÉCNICAS DE CONSTRUCCIÓN. Fecha de elaboración: 21 de enero de 2014 Elaboró Programa sintético EAO. Gerardo Padilla Ruiz. Elaboró Programa analítico Revisó M. en Arq. Gabriel

Más detalles

GUÍA DE INSTALACIÓN DE PANELES

GUÍA DE INSTALACIÓN DE PANELES www.industrialconconcreto.com GUÍA DE INSTALACIÓN DE PANELES CONTENIDO 1. 2. 3. 4. PRELIMINARES PROCEDIMIENTO ESQUEMA BÁSICO DE USO DE ACCESORIOS PANEL SIMPLE 2 7 16 17 1 PRELIMINARES 1. Tener los planos

Más detalles

APÉNDICE 8 BAJADA DE CARGAS EDIFICIOS C

APÉNDICE 8 BAJADA DE CARGAS EDIFICIOS C APÉNDICE 8 BAJADA DE CARGAS EDIFICIOS C 310 APENDICE 8 BAJADA DE CARGAS DE EDIFICIO TIPO C En este apéndice se presenta el análisis de bajada de carga para el edificio tipo C. B2 B1 B C A2 A1 A Se presenta

Más detalles

GUÍA DE INSTALACIÓN VIGA TUBULAR. cemposa.mx

GUÍA DE INSTALACIÓN VIGA TUBULAR. cemposa.mx GUÍA DE INSTALACIÓN VIGA TUBULAR 1. ALMACENAMIENTO Las viguetas se apilan en torres, no en pirámides y no invertidos. Se recomienda no apilar mas de 7 estribas usando separadores (durmientes) a base de

Más detalles

UNIDAD CROQUIS

UNIDAD CROQUIS DE CONTRATO: PMCC-PAICE-CULTURA-002/2014 CC-1 Concepto: Retiro de teja de barro con recuperación, por medios manuales a una altura máxima de 8 metros incluye: acopio de material dentro de la obra, considerando

Más detalles

Bioclimático Obra Nueva.

Bioclimático Obra Nueva. Proyecto Arquitectónico Bioclimático Obra Nueva. Vivienda Bosques del Lago 2014-2015 Imagen virtual de fachada exterior. Vivienda Bosques del Lago. Imagen virtual fachada interior. Vivienda Bosques del

Más detalles

FICHA TÉCNICA SISTEMA MURO PORTANTE SERVIVIENDA

FICHA TÉCNICA SISTEMA MURO PORTANTE SERVIVIENDA ESTUDIANTES: VALENTINA ECHAVARRÍA PORRAS ROLAND MAURICIO MARTINEZ ESPACIO ACADEMICO: FUNDAMENTACIÓN ESTRUCTURAL. SEMESTRE: I AÑO: 2016 FICHA TÉCNICA SISTEMA MURO PORTANTE SERVIVIENDA Sistema prefabricado

Más detalles

Este plano es ilustrativo, y por tanto puede presentar modificaciones. Además, contiene elementos de apreciación y de estética que son interpretación

Este plano es ilustrativo, y por tanto puede presentar modificaciones. Además, contiene elementos de apreciación y de estética que son interpretación Este plano es ilustrativo, y por tanto puede presentar modificaciones. Además, contiene elementos de apreciación y de estética que son interpretación del artista y no comprometen a la sociedad promotora.

Más detalles

MORFEO PROYECTO PILOTO CORPORACIÓN EMPRESARIAL DEL MÉTODO CONSTRUCTIVO S.A.P.I. ELABORÓ: ING. IVÁN JESÚS SUÁREZ ROMERO OAXACA, MÉXICO, 2018.

MORFEO PROYECTO PILOTO CORPORACIÓN EMPRESARIAL DEL MÉTODO CONSTRUCTIVO S.A.P.I. ELABORÓ: ING. IVÁN JESÚS SUÁREZ ROMERO OAXACA, MÉXICO, 2018. 1 CORPORACIÓN EMPRESARIAL DEL MÉTODO CONSTRUCTIVO MORFEO S.A.P.I. UN NUEVO CONCEPTO DE EDIFICACIÓN SUSTENTABLE CON EL MEDIO AMBIENTE PROYECTO PILOTO CASO PRÁCTICO CON LICENCIA DE CONSTRUCCIÓN DE OBRA MAYOR

Más detalles

Construcción de Techos Sistema Vigueta y Bovedilla. Autoconstrucción. Nuevas Tecnologías en Acero de Refuerzo

Construcción de Techos Sistema Vigueta y Bovedilla. Autoconstrucción. Nuevas Tecnologías en Acero de Refuerzo Construcción de Techos Sistema Vigueta y Bovedilla Autoconstrucción Nuevas Tecnologías en Acero de Refuerzo MATERIAL DESARROLLADO POR: ASOCIACIÓN NACIONAL DE TRANSFORMADORES DE ACERO A.C. COMISIÓN NACIONAL

Más detalles

Las columnas mixtas son una combinación de las columnas de hormigón y de las de acero reuniendo las ventajas de ambos tipos de columnas.

Las columnas mixtas son una combinación de las columnas de hormigón y de las de acero reuniendo las ventajas de ambos tipos de columnas. Columnas mixtas Las columnas mixtas son una combinación de las columnas de hormigón y de las de acero reuniendo las ventajas de ambos tipos de columnas. Las columnas mixtas tienen una mayor ductilidad

Más detalles

Capítulo 6: DIBUJO DE CONSTRUCCIÓN DE HORMIGÓN.

Capítulo 6: DIBUJO DE CONSTRUCCIÓN DE HORMIGÓN. 72 Capítulo 6: DIBUJO DE CONSTRUCCIÓN DE HORMIGÓN. 6.1. INTRODUCCIÓN. No está tan normalizado como el de las construcciones metálicas. La norma UNE 24002 especifica lo referente a símbolos, armaduras normalizadas,

Más detalles

Construcción e inspección técnica para vivienda VIP y VIS, en sistema de mampostería confinada y estructural

Construcción e inspección técnica para vivienda VIP y VIS, en sistema de mampostería confinada y estructural Construcción e inspección técnica para vivienda VIP y VIS, en sistema de mampostería confinada y estructural Construcción e inspección técnica para vivienda VIP y VIS, en sistema de mampostería confinada

Más detalles

Clave,Nombre y Tipo de Marginación: EQUIPAMIENTO DE CASAS DE DIA PARA LA ATENCION DE LA PAM Clave y Nombre del Municipio: LA PAZ

Clave,Nombre y Tipo de Marginación: EQUIPAMIENTO DE CASAS DE DIA PARA LA ATENCION DE LA PAM Clave y Nombre del Municipio: LA PAZ Hoja 1 de 5 Fecha de Elaboración: 18/11/ Denominación del Proyecto, Obra o Acción Situación de la Obra Fecha de Inicio y Término Modalidad Pesos de Ejecución Costo Total Inversión Aplicada Avance Metas

Más detalles

PROYECTO EL MAÑIO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS VIVIENDA L2 INTERIOR

PROYECTO EL MAÑIO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS VIVIENDA L2 INTERIOR PROYECTO EL MAÑIO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS VIVIENDA L2 INTERIOR BASE DE PAVIMENTOS Se efectuará el movimiento de tierra necesario para la fundación de las viviendas. Todo el interior de la casa llevará

Más detalles

VIVIENDAS SOCIALES. Saavedra 1551 San Agustín (3017) / 59

VIVIENDAS SOCIALES. Saavedra 1551 San Agustín (3017) / 59 VIVIENDAS SOCIALES Saavedra 1551 San Agustín (3017) Nuestra historia data desde el año 1952, cuando Rogelio T. Bertone se iniciaba en la actividad industrial con la apertura de una fabrica que en sus principios

Más detalles

Contenido. Contenido. PARA COMENZAR Transporte, Manejo y Almacenaje

Contenido. Contenido. PARA COMENZAR Transporte, Manejo y Almacenaje Contenido PARA COMENZAR Transporte, Manejo y Almacenaje Contenido El presente manual tiene como objetivo informar al cliente la forma ideal de colocar el sistema de semivigueta y bovedilla EPCA. El sistema

Más detalles

cimbra común, vibrado, acarreo de concreto, andamios descimbrado, curado, materiales, mano de obra, herramientas y equipos.

cimbra común, vibrado, acarreo de concreto, andamios descimbrado, curado, materiales, mano de obra, herramientas y equipos. 1. Preliminares. 1.1Demolición de gradas hechas a base de losa de vigueta y bovedilla de 25cm de espesor asentadas sobre muro de block y castillo de 15x15cm de concreto incluye: acarreo de escombro fuera

Más detalles

Carrera : Arquitectura ARF Participantes Representante de las academias de Arquitectura de los Institutos Tecnológicos.

Carrera : Arquitectura ARF Participantes Representante de las academias de Arquitectura de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Carrera : Clave de la asignatura : Horas teoría-horas práctica-créditos : Estructura de Concreto I Arquitectura ARF-0408 2-4-8 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA.

Más detalles