ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA FEDERACIÓN DE SKI Y SNOWBOARD DE CHILE 29 de Abril de 2015

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA FEDERACIÓN DE SKI Y SNOWBOARD DE CHILE 29 de Abril de 2015"

Transcripción

1 ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA FEDERACIÓN DE SKI Y SNOWBOARD DE CHILE 29 de Abril de 2015 En Santiago de Chile, siendo las 18:30 horas del día 29 de Abril de 2015, en Avenida Costanera Sur N 2730, Piso 12, Oficina 1201, Santiago, se da comienzo a la Asamblea General Ordinaria de la Federación de Ski y Snowboard de Chile, con la asistencia de las siguientes personas: DIRECTORIO Presidente Patricia ANGUITA Garretón Vicepresidente Fernando STEVENS Kraft (se incorporó a las 20:00) Secretario General Gabriel BARROS Orrego Tesorero Rainer GROB Urzúa Director Alpino Federico RODRIGUEZ Marty Director FS & SB Jorge MANDRÚ Henríquez También asiste el Gerente de la Federación No asistió Director Nórdico Fernando CASTELLANOS De La Chica. Norman GONZÁLEZ Parada MIEMBROS ACTIVOS representados por los Delegados que se indica: Asociación Metropolitana de Ski Fernando RIVERA Representante Titular Sergio Frenkel Representante Suplente Asociación de Ski y Snowboard de Valparaíso Luis Alberto SANTACRUZ Representante Suplente Asociación de Ski VIII Región Hermógenes GUERRERO Representante Suplente Asociación Deportiva Regional de Ski X Región Luis SANDOVAL Representante Titular Club Deportivo Chapa Verde Milenko STAMBUK Representante Titular Club Deportivo Araucarias del Llaima Axel TÖRNVALL Representante Suplente Club Andino de Punta Arenas Eugenio PRIETO Representante Titular Enrique GARIN Representante Suplente Se disculpó: Club Andino Escolar Coyhaique Preside la Asamblea la señora PATRICIA ANGUITA GARRETON y actúa como Secretario el señor GABRIEL BARROS ORREGO, quienes dan la bienvenida a los presentes, dando por inaugurada la Asamblea General Ordinaria. A continuación se deja constancia de lo siguiente: a) Que se citó a los miembros de la Federación a esta Asamblea General Ordinaria mediante Oficio Circular de fecha 15 de Abril de 2015, remitida por y correo certificado, conforme a los Estatutos. b) Que se hicieron las publicaciones que ordena el Art. 21º de los Estatutos, los días 114 y 15 de Abril de 2015, en el Diario electrónico El Mostrador. c) Que de conformidad con lo dispuesto en el Art. 22º de los Estatutos, el quórum necesario para instalar y constituir la Asamblea General Ordinaria, en primera citación es por la mayoría de los miembros en ejercicio de la Federación. Encontrándose representados debidamente en primera citación 07 (siete) Miembros Activos, de un total de ocho (87,5% de asistencia), se señala que existe el quórum suficiente para sesionar, y por lo tanto se declara instalada la Asamblea General Ordinaria de la Federación de Ski y Snowboard de Chile. d) Que la tabla a tratar en esta Asamblea General Ordinaria es la siguiente: 1. Conocimiento y aprobación del acta de la Asamblea del 27 de Noviembre de 2014; 2. Conocimiento y aprobación o rechazo de la Memoria Anual, Balance y Estados Financieros de año Cambios Reglamentarios: a) Competencias, Calendario y Licencias Asamblea General Ordinaria 1

2 b) Equipo Nacional y Equipos Representativos. 4. Temas Varios. 1. Aprobación Acta de la Asamblea anterior. El Secretario General explica que la Asamblea anterior corresponde a la Asamblea General Ordinaria, efectuada el 27 de Noviembre de 2014, para tratar principalmente el Plan Estratégico , el Plan de Actividades y Presupuesto 2015, y actualizaciones reglamentarias. El Acta correspondiente fue remitida a los Miembros en el mes de Diciembre, y a la fecha no se han recibido observaciones. El Acta que se encuentra disponible para los miembros en caso de consulta. RESOLUCIÓN DE LA ASAMBLEA Se aprueba el Acta por unanimidad. 2. Memoria y Balance Anual 2014 Se expone a continuación la Memoria Anual 2014, en donde la Presidente después de una Introducción, explica en forma resumida diferentes aspectos de lo sucedido y efectuado durante el año. A continuación el Secretario informa del accionar de la parte administrativa, y cada Director de Disciplina sus respectivas áreas, para terminar con el informe de Tesorería. Al término se efectúan consultas y se hacen algunas indicaciones y observaciones, de acuerdo a lo siguiente: a) Luis Alberto Santacruz: 1) Del informe de las actividades del año, solicita se precise la información respecto de los aportes FIS por concepto de "partidas en mundiales", toda vez que los mundiales no son todos los años, y el mundial determina los aportes para los dos años siguientes. 2) También solicita precisar, que el apoyo PRODAR, no es concedido por el ADO; debe decir sólo IND. 3) Del punto 2.4 de la Memoria, comenta sobre la necesidad de ajustar los Estatutos a lo que indica la Ley, antes de Marzo de 2016, pues de no hacerse podría afectarse la recepción de recursos de IND. Se acuerda que esto se presente a más tardar en Noviembre. 4) Comenta el tema "SNOW KIDS". 5) Se refiere al caso de Simone Massimo, explicando que él fue entrenador hasta después de los JJOO de 2014, por lo que en ningún caso es una deuda, ya que debería ser haber sido finiquitado con recursos del 2014, señalando que esos recursos eran aportados por ADO. b) Hermógenes Guerrero: 1) Consulta respecto a la existencia del "Head Coach" durante el 2014, y solicita se aclare esa situación 2) Indica que él, al igual que el Sr. Dante Ojeda, también remitió el Informe de DT del Nacional Infantil, para que se complemente la información en esa parte de la Memoria. 3) Sugiere se coloque el % de participación de los Directores en las reuniones de Directores. 4) Solicita se explique mejor el tema de la disolución del Equipo Nacional Mujeres. 5) Solicita incluir a Stefanie Joffroy en la lista de beneficiados Prodar, así como Jonathan Fernández. 6) Indica que el financiamiento del Mundial Vail fue con Plan Olímpico. 7) Comenta que en el Informe del Nórdico, debiera hablarse de "Nevados de Chillan", y no "Termas de Chillán". 8) Respecto de la Tesorería, indica que en el Párrafo 5to, debe corregirse. Por ejemplo Facturas de Econorent, si estaban en Pasivo del Balance 2013 como Cuentas por cobrar; O como el Caso de Simone Sperotti, su finiquito fue pagado por el COCH toda Asamblea General Ordinaria 2

3 vez que era Head Coach, luego no corresponde a un pasivo o compromiso de la Federación, lo que fue confirmado por el Sr. Tesorero 9) Finalmente indica que los demás compromisos no podían aparecer en el balance 2013, ya que no hubo documento de cobranza, contrato, o documento alguno que generara una Cuenta por Pagar. Así tampoco se registraron en el Balance 2013 los Ingresos futuros, como los de la FIS que se sabía se obtendrían por más de $ 60 millones de pesos; o el proyecto del IND de 15 millones que también entró en los primeros meses del Explica que para ambos casos no se podían reflejar el 2013, ya que no había un documento que así lo acreditara. No obstante lo explicado por el Sr. Guerrero, el hecho es que durante 2014 llegaron cuentas y facturas por pagar sin que hubiesen estado registradas en el Balance, en cuentas por pagar. Respecto a que en el Balance de 2013, no se incluyeran los posibles ingresos de 2014, eso está muy bien, toda vez que los ingresos futuros se consideran en el presupuesto del ejercicio siguiente, no en un Balance que debe reflejar lo sucedido. La Memoria Anual 2014 se adjunta en Anexo "A". RESOLUCIÓN DE LA ASAMBLEA La Memoria Anual 2014, es aprobada con las observaciones indicadas. En relación al Balance 2014, el Sr. Hermógenes Guerrero explica el Informe de la Comisión Revisora de Cuentas que él preside. Este es analizado con detalle, puesto que algunas de estas observaciones podrían significar variaciones menores, en los resultados del Balance. RESOLUCIÓN DE LA ASAMBLEA No se aprueba el Balance 2014, mientras no se corrijan los reparos del Informe de la Comisión Revisora de Cuentas, en un plazo máximo de 30 días. 3. Cambios Reglamentarios: El Secretario explica la situación de ambos reglamentos (Reglamento de Competencias, Calendario y Licencias; y Reglamento Equipo Nacional y Representativos y criterios de selección), pero considerando lo avanzado de la hora, y la extensión de cada reglamento, se decide dejar este tema pendiente. RESOLUCIÓN DE LA ASAMBLEA Remitir los Reglamentos en cuestión a los miembros, para efectuar una primera revisión, y luego citar a Asamblea Extraordinaria para su aprobación. 4. Temas Varios. a) El Secretario informa que: 1) El Programa Anual de Competiciones 2015 se confeccionará durante la primera quincena de Mayo por el Sr. Vicepresidente, coordinando las fechas de los distintas inscripciones que se reciban hasta el plazo reglamentario. 2) Se ha programado la realización del Curso de Actualización de D.T. FEDESKI para el sábado 12 de Junio de 2015, AM y PM. 3) Se ha programado una clínica para formación de D.T. FREESTYLE, con el Sr. Tod Martin, el 4) El Directorio, con las facultades del artículo 29 de Estatutos, y considerando la imposibilidad absoluta del "Director Nórdico" para el desempeño de su cargo, quién no ha asistido a ninguna reunión de Directorio, ha resuelto su reemplazo. Para lo anterior ha notificado al Sr. Norman González de esta decisión, y se comunicará con las dos personas que obtuvieron votación para Director en las pasadas elecciones (Sr. José Pedro Undurraga de la V Región, y Sr. Dante Ojeda de la XII Región). Ambos han decidido renunciar a este derecho, por no tener conocimientos adecuados de esta disciplina. Por lo anterior, se solicita a los Miembros, presenten candidatos idóneos, para llamar a elecciones próximamente y cubrir esta vacante. b) Se discute del tema valor de las Licencias FEDESKI y si se aplica a todas las disciplinas. La postura que prima es que la Licencia es única y sirve para una o más disciplinas. Su valor será Asamblea General Ordinaria 3

4 1 UF, pero no será cobrada en 2015 y 2016 a Freestyle, Snowboard y Nórdico. La cuota anual FEDESKI, será la misma que años anteriores, de 2 UF. c) El Sr. Luis Alberto Santacruz solicita que: 1) Se defina la preparación para los Juegos Olímpicos Juveniles, y los criterios de selección. 2) A futuro, se remita con antelación, la Memoria y Balance a los miembros, objeto leerla y entenderla debidamente. 3) En los recursos 2015, no se considere las asignaciones directas para el TNT Tour, pues es probable que sólo se asignen las SAC Alpino. d) El Sr. Hermógenens Guerrero sugiere: 1) Incorporar el tema y criterios de selección para las competencias Alpinas "Universidades". 2) Intensifique la gestión respecto de auspicios. Menciona los aportes que en algún momento efectuó el Sr. Hernán Román o La Bolsa del Ski, que eran una gran ayuda. e) El Sr. Milenko Stambuk propone que la FEDERACION busque auspicios transversales a nivel nacional, que beneficien tanto a la Federación como a los clubes. Se designa a los representantes presentes de la Asociación Metropolitana de Ski, Sr. Fernando RIVERA Bustos; Asociación de Ski y Snowboard de Valparaíso, Sr. Luis Alberto SANTACRUZ Joglar; y Club Deportivo Chapa Verde, Sr Milenko STAMBUK Marasovic, para que junto a la Presidente, Sra. Patricia ANGUITA Garretón y el Secretario, Sr. Gabriel BARROS Orrego, firmen el Acta correspondiente a esta Asamblea. Se faculta al Gerente Sr. Fernando Castellanos para ejecutar todas las acciones administrativas y legales, que sean necesarias de efectuar respecto de esta Asamblea y Acta, incluso reducirla a escritura pública si fuese necesario. Siendo las 22:05 horas, la Presidente agradece la participación de los representantes de miembros, y levanta la sesión. FERNANDO RIVERA BUSTOS Asociación Metropolitana de Ski LUIS ALBERTO SANTACRUZ JOGLAR Asociación de Ski y Snowboard de Valparaíso MILENKO STAMBUK MARASOVIC Club Deportivo Chapa Verde GABRIEL BARROS ORREGO Secretario General FEDESKI PATRICIA ANGUITA GARRETON Presidente FEDESKI Asamblea General Ordinaria 4

5 ANEXO "A" MEMORIA ANUAL 2014 FEDERACION DE SKI Y SNOWBOARD DE CHILE 1. INTRODUCCIÓN 1.1 Bienvenida y agradecimientos Estimada Familia Montañesa. Les doy la bienvenida a esta Asamblea la cual les informará lo que fue el año 2014 para esta Federación. Reconozco que en un primer tiempo me pregunté muchas veces porque me había metido en esta labor que conlleva mucho tiempo, y es un poco ingrata, pero con el pasar de los meses y mientras más me impregnaba del espíritu de ésta, se me fueron aclarando los pensamientos y con un poco de confianza y positivismo ya completé un año. Mi primer agradecimiento va sin duda a mi equipo, los directores, Gabriel, Rainer, Federico, Jorge y Fernando por haber logrado aunar esfuerzos y tiempos para que nuestra Federación cumpliera, lo mejor posible, con las labores que las Asociaciones y Clubes de las respectivas regiones nos designan, y así contribuir con nuestra principal misión, el desarrollo competitivo del Ski en Chile. Extiendo mis agradecimientos a nuestro Gerente Fernando Castellano quien, y tengo que decirlo, se ha puesto la camiseta. Su profesionalidad y gentileza han sido fundamentales en nuestra gestión. También para nuestra Asistente, Pamela Jara, que aunque se integró no hace mucho, también está siendo parte de este gran equipo. Siguiendo con los agradecimientos estos van también para el Sr. Daniel Hoffman por su auspicio para nuestra página Web (herramienta fundamental), y Hyundai quien nos facilitó un vehículo para los entrenadores de Ski Alpino. Los Centros de Ski fueron también nuestro buenos aliados, y gracias muchas a Portillo que vió después de 20 años, entrenar al Equipo Nacional en sus canchas. El trato proporcionado tanto técnico (disponibilidad de canchas) como económico fue óptimo y estamos felices de haber conquistado estas montañas nuevamente. La Región Metropolitana con sus centros, Colorado, la Parva y Valle Nevado también se merecen nuestros más profundos agradecimientos, y ojalá podamos contar este año con Chillán, Corralco y otros. Nuestra enorme gratitud va sin duda para las instituciones del COCH y de IND, cuyos aportes se vieron notoriamente incrementados este año. Aprovecho estas líneas para agradecer a Luis Alberto Santa Cruz, por su ayuda desde su puesto en el COCH, en donde nos representa como Federación. Este año existió una instancia que trabajó en forma muy satisfactoria, me refiero a la Comisión Técnica de Ski Alpino, compuesta por los señores Federico Rodríguez, Stefano Pirola, José Antonio Santiagos, Luciano Acerboni, Davide Maquignaz, Andrés Pfingtorn, y Benjamin Carvallo. Quiero destacar la disponibilidad constante y eficaz del Sr. Pirola, quien con su vasta experiencia brindó una ayuda desinteresada y muy efectiva. También funcionó correctamente el Comité Técnico Freestyle & Snowboard, integrado por Jorge Mandru, José Antonio Santiagos, Fabián Giavio (Snowboard), Cristóbal Díaz (Slope Style), Daniel Hofmann (Skicross), y Arnau Fernández. A los padres de los corredores, que son nuestros mejores auspiciadores, también les doy las gracias. Sin el aporte económico de ellos, muchos de nuestros proyectos serian inviables. Finalmente un gran agradecimiento a todas las Asociaciones y Clubes afiliados, por que han estado atentos a nuestros requerimientos y nos han apoyado para que nuestro querido deporte se engrandezca cada día más Asamblea General Ordinaria 5

6 Todavía faltan muchas cosas por hacer y las aristas son múltiples. Pido compresión y después de nuestra presentación, abro el espacio para un constructivo e incluyente dialogo. No olvidemos que lo más importante para nosotros, es que nuestros corredores estén contentos, porque si hacemos las cosas bien los resultados llegan solos A través del año. Olimpíadas SOCHI 2014 Y sin duda, el evento más importante sucedió en Febrero Fueron las Olimpiadas de Invierno efectuadas en Sochi (Rusia). Este evento no estuvo exento de problemas, tanto en la elección del equipo que iba a representar a nuestro país, como el entrenador que lo acompañaba. El criterio utilizado consensuado por la Comisión Técnica y el Directorio fue llevar a los corredores con los mejores puntos en 2 disciplinas, si bien este criterio fue informado con anterioridad (pagina Web) para que los corredores cumplieran con estos criterios, Martin Anguita al no participar en carreras en el hemisferio sur, y a pesar de tener los mejores puntos en Slalom se vio imposibilitado de asistir. Esta situación fue bastante incómoda ya excluyó a uno de nuestros mejores corredores. Enseñanza: siempre hay que tener una solución última frente a este tipo de problemas para que no se vuelvan a producir. El Equipo que asistió a Sochi estuvo integrado por: Alpino Varones: Davide Maquignaz (Entrenador) Eugenio Claro Henrik Von Appen Alpino Damas: Freestyle: Nórdico: Maui Gayme (Entrenador) Noelle Barahona Jorge Mandrú (Entrenador) Stephanie Joffroy Benjamin Ryerson (Entrenador) Dominique Ohaco Víctor Chávez (Entrenador) Yonathan Fernández En cuanto a resultados es destacable el resultado de Henrik Von Appen, quien quedaría a 3.7 segundos de la medalla de oro en Súper Gigante. Es la primera vez que nos acercamos tanto al podio. Por cierto las participaciones destacadísimas de Stephanie Joffroy, que terminó 16 en SX; y especialmente la de Dominique Ohaco clasificada 13 en SS. Ambas con un destacado resultado y potencial de mejorar sus participaciones para los próximos JJ.OO. de Korea No se puede dejar de mencionar la participación de Yonathan Fernández en cross country ski. También hay que mencionar la participación del kinesiólogo Sr. José Rubio, y del Doctor Roberto Negrin, quien se costeó la totalidad de sus gastos para colaborar con la representación nacional. Ambos fueron de gran ayuda para el representativo nacional Asamblea General Ordinaria 6

7 Finalmente en cuanto a los Juegos Olímpicos de Invierno, es relevante agregar que en Sochi contamos con asistencia de la totalidad del Directorio de COCH, liderado por su presidente Sr. Neven Ilic. Esto fue muy destacable ya que permitió que ellos conocieran mas la realidad de nuestro deporte, compartieran con los atletas y escucharan con más detalle los proyectos que poseíamos. A modo de ejemplo fue allá donde se gestó los Prodar de los atletas asistentes a Sochi En lo administrativo, Los primeros meses del año 2014, la Federación estuvo regida por el Directorio anterior. En la Asamblea General del 25 de Marzo de 2014, se dio cuenta de la Memoria y Balance 2013 y se eligió a la nueva Directiva. El 25 de abril el nuevo Directorio efectuó su primera reunión, pero debido a que la elección tuvo un error administrativo conforme a la Ley del Deporte (Tenía que haber sido por persona y no por lista) se nos objetó. A esto se agregó que la personalidad jurídica de la Federación estaba vencida, y por ende estábamos "bloqueados". Finalmente se realizó una nueva Asamblea, el 26 de Junio de 2014, en donde la tabla fue la siguiente: Adecuación de Estatutos a la nueva Ley del Deporte Elección de Directorio El resultado se envió al IND, quién reconoce al Directorio electo y desbloquea financieramente a la FEDESKI desde ese momento. Además se efectuaron las acciones en la Municipalidad para ser reconocidos como nuevo Directorio con posterioridad. Sólo en Septiembre se logró obtener el certificado de vigencia de la personalidad jurídica, con el nuevo Directorio. No obstante lo anterior, el Directorio saliente, a través del Sr. Hermógenes Guerrero, entregó el mando el día 22 de Mayo del Todos estos engorrosos problemas, significaron el continuo bloqueo financiero por parte del IND hacia la Federación, con todas las consecuencias y atrasos que esto conlleva. Contábamos en Abril 2014 con: Gerente Técnico: Carolina Ahumada Administrativo: Patricio Miranda Coordinador: José Antonio Santiagos Nuestra gran responsabilidad, al comenzar este período, fue echar a andar el nuevo ciclo, con la nominación del Equipo Nacional, tanto en el tradicional Alpino, pero también con la decidida incorporación total a nuestra Federación, de las disciplinas de Freestyle (Ski Asamblea General Ordinaria 7

8 Cross y Slope Style), de Snowboard, y de Esquí Nórdico. Dicha incorporación significó diversificar aun más los ingresos para contar con la logística necesaria en aras del buen funcionamiento de estas ramas. Al principio de Junio se asistió al congreso de la FIS en Barcelona; fueron Patricia Anguita como Presidente, Stefano Pirola en la comisión del Alpino, Hermógenes Guerrero en la Comisión de Juveniles e Infantiles, Daniel Hofmann en la Comisión de Free Style, y Sergio Parot, Comisión de los Máster. En este Congreso FIS se confirmó los aportes que la Federación recibiría el 2014 por concepto de partidas en el mundial anterior. Para efecto de la transparencia de gastos, tema tan importante en estos momentos, se deja constancia que tanto el Sr. Pirola, como los Srs. Hofmann, Guerrero y Parot, se costearon todos sus gastos. Patricia Anguita pagó su pasaje y la Federación asumió los gastos de su estadía. Al fin cae la nieve y con esto empiezan las actividades propiamente tales. En lo deportivo, cada Director de área dará su informe. Lo único que quisiera recalcar es que si bien comenzamos la temporada con un entrenador y un ayudante en el equipo de Ski Alpino, después se tomó la decisión, a pedido de los corredores y de los padres, de contratar otro entrenador para así dividir al equipo en las especialidades técnicas y de velocidad. El nuevo entrenador seria el Sr. Luciano Acerboni. Por otra parte y lamentablemente, a poco andar, se presentó la ruptura entre los entrenadores del Equipo Alpino Damas (Aurelia Urbain y Maui Gayme), lo que afectó negativamente, y que finalmente llevó a la disolución del equipo femenino, por falta de resultados, ya que las corredoras no cumplieron con los criterios exigidos para integrar el equipo nacional. Además, antes de iniciar la temporada, en el mes de Junio, nos reunimos con los representantes de los Centros de Ski de Portillo, Colorado, la Parva, Lagunilla, Corralco y Chillan, lo que resultó muy fructífero y cordial. Esto permitió que se designaran los ticket para los 3 Valles de la siguiente manera: a) Libre de costo: Jose Tomas Echeverria, Nicolas Carvallo, Eugenio Claro, Henrik Von Appen, Sebastián Pfingsthorn, Sven von Appen, Andrés Figueroa, Noelle Barahona, Dominique Ohaco. b) Con 66% de descuento, y con cargo a FEDESKI: Davide Maquinaz, Ferrán Terra, José Santiagos, Benjamín Ryerson, Stephan Sumps, Rodrigo Paez, Carolina Ahumada. c) Con 66% de descuento, y con cargo a los atletas: Stefanie Vhymeister, Javiera Cea, Antonia Yáñez, Diego Cerón, Iñaki Irarrázaval, Roberta Irarrázaval, Melanie Kraizel, Eliza Guerrero, Juan Pablo Casas Cordero, Sebastián Cortinez, Joaquín Valdés. Posteriormente algunos corredores renunciaron a este beneficio, debido a que decidieron no participar. Entremedio renunció la Gerente, y hubo que nombrar un reemplazo. Entró a tomar el cargo Fernando Castellano De La Chica, elegido de una terna presentada al efecto. También en Junio se efectuó el Curso de actualización de D.T.s, y se nombraron los DT FEDESKI para Y en forma paralela se armó el Calendario Nacional, con algún retraso, pero funcionó correctamente a cargo del Vicepresidente. Durante la temporada hubo que redesignar DT s, pero en general funcionó correctamente. La Lista de Puntos (Calendario Nacional Alpino U16, U14) fue asumida por el Secretario, y se emitió en las oportunidades que correspondía, sin mayores dramas. Tendremos que Asamblea General Ordinaria 8

9 resolver hacia el futuro cómo profesionalizar esta función. Además se establecieron los nexos y pasamos a ser una de las Federaciones que conforman el Comité Paralímpico del COCH. Se confirmó el apoyo PRODAR, aporte concedido por el IND y ADO para deportistas de alto rendimiento que han participado en eventos de primera categoría, mundiales y olimpiadas: Barahona Neder, Noelle : $ Von Appen Piedra Buena, Henrik : $ Ohaco Gallyas, Dominique : $ Anguita Laox, Martin : $ Claro Correa, Eugenio : $ Stephanie Jofroy : $ Debido a la falta de nieve el CAMP de Ushuaia para los juveniles que debía realizarse en Junio no se llevó a cabo, posponiendo esta instancia para el mes de Septiembre. Y las condiciones de nieve no fueron favorables. A pesar de ello se logró sacar adelante el Calendario FIS, no exento de problemas e incertidumbres. Hasta la sede del campeonato nacional infantil estuvo en duda. Recién el 1 de septiembre la Asociación Metropolitana confirmó la realización de dicho campeonato en sus centros, el cual se desarrolló de acuerdo a programa. Se recibió el informe del DT de este campeonato, Sr. Dante Ojeda, y también una opinión del Presidente de la AMSKI, como experiencia para mejorar ciertos ítems: 1. Costo del corredor 2. Participación de solo unos días de corredores (o se bajan a último momento). 3. Rol del DT: especificar mas sus obligación y real papel que debe jugar. 4. Normar, mejor el tema de premios. En Septiembre, Diego Toro, de la unidad Técnica Metodológica del Plan Olímpico del ADO Chile nos solicitó convocar a los Entrenadores Nacionales y al Metodólogo deportivo del plan olímpico, para elaborar la propuesta de actividades 2015, a ser presentada en el mes de octubre y noviembre de Se efectúa ese trabajo de generación de planes correctamente. Y también hacia fines de temporada se comienza a hablar de la posibilidad de conformar el Equipo de Desarrollo, contactando a los clubes para informarles de esta instancia. En algún momento el Asistente de Gerencia comenzó a fallar y faltar, hasta que renunció. Fue reemplazado por la Sra. Pamela Jara, actual Asistente de Gerencia. En Noviembre se realizó la Asamblea General, en donde después de un largo y tedioso trabajo se presentó y aprobó el Plan Estratégico a 4 años, fijándose objetivos y metas. En esos meses nos llegó invitación al Camp de la FIS en Austria, siendo los seleccionados el Sr. Andrés Figueroa y la Srta. Magdalena Pfingsthorn; la realización de este CAMP fue un éxito. Y se dio inicio a un intenso Curso de DT FEDESKI por correspondencia, actualmente en desarrollo. En Diciembre se tuvo una reunión de directorio ampliada, a la que se invitó a los Srs. Eugenio Claro, Andrés Pfingsthorn y Dag Von Appen (este último no pudo asistir), padres de corredores de Ski Alpino, para resolver la gira Europa - USA - Europa 2014/15, debido a su gran participación económica que tendrían que asumir. Primero se expuso el presupuesto completo de FEDESKI, para luego ver alternativas para desarrollar la temporada Hemisferio Norte. Finalmente se convino que la Gira a Europa se Asamblea General Ordinaria 9

10 efectuaría desde el 4 de enero al 09 de abril del 2015, y que los costos directos serían asumidos por los corredores. Asimismo, se acordó que los costos del mundial en Vail 2015, serían financiados en su totalidad con los recursos que otorga la FIS. Un tema que fue complejo de llevar durante el 2014, ha sido lo relativo al Preparador Físico (del MEDS) y el convenio de Clínica Las Condes. Desgraciadamente estos dos temas estuvieron todo el año sin ser convenientemente resuelto, a pesar de su enorme importancia, debido al conflicto de intereses existente entre las dos instancias (Clínica las Condes y MEDS). Finalmente este problema se resolvió en el año 2015, a favor de Clínica Las Condes, que ha ofrecido un amplio programa integral, y el financiamiento de un preparador físico elegido por FEDESKI. Esperamos que la implementación tenga un buen desempeño. 2. SECRETARÍA Y GESTIÓN ADMINISTRATIVA 2.1. Miembros Luego de los cambios Estatutarios, en la actualidad, la Federación se encuentra constituida por 8 Miembros Activos, y vigentes que son: 1. Asociación Metropolitana de Ski; Presidente Sr. Fernando Rivera 2. Asociación de Ski y Snowboard de Valparaíso, ASSVA; Presidente Sr. Gabriel Barros Orrego. 3. Asociación de Ski de la Sexta Región; Presidente Sr. Milenko Stambuk 4. Asociación de Ski de la Octava Región; Presidente Sr. Fernando Stevens 5. Asociación de Ski de la Novena Región; Presidente Sr. Pablo Mehr. 6. Asociación deportiva de Ski de la Décima Región; Sr. Luis Sandoval 7. Asociación deportiva local de Ski de la Décimo Primera Región; Presidente Sra. Marcela Ehijos 8. Asociación de Ski Décimo Segunda Región. Presidente Sr. Enrique Garín No ha habido solicitudes de incorporación de organizaciones deportivas nuevas como Corralco, o reincorporación de antiguas como Club Lonquimay o Club Villarrica Personalidad Jurídica Actualmente se encuentra vigente, pero durante el 2014 se tuvo variados problemas y en momentos no se pudo contar con la vigencia debido al bloqueo que efectuó IND, motivado en el retraso en el cambio de Directorio, primero, y luego por incumplimientos de procedimiento en las elecciones. Al final, en Septiembre se logró tener la personalidad jurídica vigente sin restricciones Asambleas Durante 2014 se efectuaron las siguientes Asambleas Ordinarias: 1. Ordinaria del 25 de Abril de 2014, para tratar: 1. Presentación y aprobación de la Planificación Estratégica Presentación y aprobación del Programa Anual de competencias y Actividades Presentación y aprobación del Plan Anual de Gestión y Presupuesto Presentación y aprobación del Informe de la Comisión Técnica (Criterios de selección de deportistas). 5. Aprobación de cambios reglamentarios solicitados por los miembros antes del 31 de Octubre de 2013: a) Campeonato Nacional Infantil de Ski de Chile Asamblea General Ordinaria 10

11 b) Organización y designación de sedes para campeonatos nacionales infantiles. c) Competencias alpinas d) Puntajes y penalidades e) Delegados técnicos Fechis f) Entrenadores Fechis 6. Varios 2. Extraordinaria del 26 de Junio de 2014, para tratar: 1. Modificación de los Estatutos en su artículo 28, inciso 4 objeto se ajuste a lo dispuesto en la ley N 19712, Ley del Deporte, artículo 40, y en el DS N 75 del 03 de agosto del 2006, Reglamento de Organizaciones Deportivas, artículo Elección de Directorio, de la Comisión Revisora de Cuentas y Tribunal de Honor. 3. Aprobación del Presupuesto Anual Aprobación de modificaciones reglamentarias: a) Campeonato Nacional Infantil de Ski de Chile b) Organización y Designación de Sedes para Campeonatos Nacionales Infantiles c) Competencias Alpinas d) Puntajes y Penalidades e) Delegados Técnicos FECHIS f) Entrenadores FECHIS 3. Ordinaria del 27 de Noviembre de 2014, para tratar la siguiente tabla: 1. Aprobación Acta de la Asamblea anterior. 2. Objetivos y Metas Planificación Estratégica Programa Anual de Competiciones y Actividades Plan Anual de Gestión y Presupuesto Cambios Reglamentarios: a) Comité Técnico Alpino b) Comité Técnico Freestyle y Snowboard c) Comité Técnico Nórdico d) Organización y Designación de Sedes para Campeonatos Nacionales Infantiles e) Campeonato Nacional Infantil de Ski de Chile f) Puntajes y Penalidades g) Competencias, Calendario y Licencias. Este punto no fue tratado y quedó pendiente. h) Criterios de selección deportistas (AS, NS, FS, SB; Infantil, Juvenil y FIS). Este punto no fue tratado y quedó pendiente. Las Actas se encuentran debidamente aprobadas y fueron remitidas a los socios en su momento. Además se encuentran disponibles en el Libro de Actas correspondiente Reuniones de Directorio Se efectuaron 18 reuniones de Directorio durante el 2014, con total normalidad. Las respectivas actas fueron remitidas en su oportunidad a los Miembros y se encuentran disponibles en el Libro de Actas. Asistencias: Directorio Anterior (3 Reuniones): Asamblea General Ordinaria 11

12 Presidente Pauline Kantor: 3 de 3 (100%) Secretaria Patricia Anguita: 3 de 3 (100%) Tesorero Hermogenes Guerrero: 3 de 3 (100%) Director Dante Ojeda: 2 de 3 (67%) Directorio Actual (13 Reuniones): Presidente Patricia Anguita 12 de 13 (92%) Vicepresidente Fernando Stevens 8 de 13 (62%) Secretario Gabriel Barros 12 de 13 (92%) Tesorero Rainer Grob 11 de 13 (85%) Director AS Federico Rodríguez 9 de 13 (69%) Director FS y SB Jorge Mandrú 7 de 13 (54%) Director Nórdico Norman González 2 de 13 (15%) Se hace presente que el Director de Nórdico sólo asistió a las dos primeras reuniones de Directorio, y luego no ha participado más. Por ello se le comunicó que el Directorio ha decidido declarar su imposibilidad de ejercer el cargo, y solicitar su reemplazo, lo cual está en evolución actualmente Actualización de los Estatutos Como es sabido, es necesario actualizar los Estatutos, para dejarlos completamente alineados con los cambios de la ley del deporte. Esta tarea aún no se ha realizado, pues se dio prioridad a la actualización de reglamentos, y además se espera que IND promulgue los Estatutos "tipo" para Federaciones Deportivas Nacionales. Deberá hacerse durante Reglamentación Durante el año 2014 se efectuó la revisión y actualización de los siguientes reglamentos: Campeonato Nacional Infantil Organización y Designación de Sedes para campeonatos Nacionales infantiles. Competencias Alpinas Puntajes y Penalidades Delegados Técnicos FEDESKI Entrenadores FEDESKI Comité Técnico Alpino Comité Técnico Nórdico Comité Técnico Freestyle y Snowboard Tribunal de Honor Han sido revisados y se presentan para su aprobación los reglamentos: Competencias, Calendario y Licencias Equipo Nacional y Equipos Representativos Se encuentra pendiente 2.8. Página WEB Campeonato Intersur Campeonato Patagónico Asamblea General Ordinaria 12

13 Debido a su mal funcionamiento, y gracias a un aporte financiero de La Bolsa del Ski, se cambió al webmaster (actualmente es Flavio Parra), y se rediseñó la página web de la Federación ( También se potenció el facebook. En la actualidad ambas están funcionando correctamente Comisión de Disciplina Se encuentra conformada por los Srs. Agustín Montes, Pauline Kantor y Enrique Garin. Debió actuar en un caso. Han recomendado actualizar el Reglamento de disciplina. Fue requerida la intervención de la Comisión de Disciplina a raíz de una denuncia del entrenador Alpino por hechos ocurridos fuera del horario de entrenamiento. El directorio, en tanto tomo conocimiento de los hechos, citó a los involucrados y los suspendió de sus actividades con el Equipo Nacional de Esquí Alpino. En el caso concreto la Comisión de Disciplina determinó que no concurrían conductas que pudieran ser consideradas dentro de aquellas sancionadas por el reglamento de disciplina, al carecer la descripción de la conducta en el tipo sancionatorio, de la certeza necesaria. Asimismo la Comisión, atendida la situación de los tipos sancionatorio incluidos en el reglamento de disciplina, recomendó a la Federación de Ski y Snowboard de Chile revisar el Reglamento del Tribunal de Honor (SIC) y la normativa asociada a las conductas de los miembros de la Federación a sus deportistas y socios, a objeto de desarrollar un ordenamiento jurídico acorde, con las conductas asociadas a la disciplina y a las conductas reales que se intente evitar o corregir. La Federación solicitará a un grupo de abogados ligados a nuestro deportes que confeccionen una propuesta de Reglamento de disciplina para su posterior aprobación por esta asamblea Comisión Revisora de Cuentas Se encuentra conformada y no ha tenido mayor actividad. Se les remitió el Balance para su revisión el 15 de abril de Comités Técnicos a) Alpino: Se encuentra conformado por las siguientes personas: Federico Rodríguez,, Luciano Acerboni, Davide Maquignaz, Benjamín Carvallo, Stefano Pirola y Andrés Pfingsthorn. Asiste como invitado el Señor José Antonio Santiagos, [CARGO]. La comisión tuvo su primera reunión en Junio de 2014, teniendo reuniones periódicas. Ha funcionado correctamente, teniendo sus reuniones e informando de su actuar a FEDESKI. Su labor se concentró en analizar los criterios técnicos de selección del equipo nacional, los criterios para determinadas competencias, y en particular, del diseño de un plan de desarrollo y entrenamiento del esquí alpino, que permita a los integrantes actuales y futuros del Equipo Nacional de Esquí Alpino lograr un desarrollo deportivo de mayor rendimiento y acelerar el proceso de madurez deportiva con miras a obtener mejores resultados en el ranking FIS provenientes de éxitos en competencias de relevancia internacional. Dicho plan ha considerado prácticas desarrolladas en equipos de gran tradición y éxito en el deporte, la experiencia de nuestros entrenadores y las necesidades de nuestros atletas. De dicho análisis se ha orientado la temporada del hemisferio norte a un régimen de competencias exigente y largo, en tanto la temporada invernal del hemisferio sur, se concentra en mayores sesiones de entrenamiento y análisis técnico. El inicio de este proceso se ha iniciado con la temporada invernal en el hemisferio norte, cuyos resultados analizaremos en siguientes asambleas, no obstante a esta fecha el equipo técnico esta auspicioso de los resultados que estos cambios puedan tener. b) Freestyle & Snowboard: Se encuentra conformado. Ha funcionado correctamente en los temas de su injerencia. c) Nórdico: El Director Nórdico no ha asistido a reuniones ni ha efectuado el trabajo correspondiente. El Secretario intentó conformar el Comité Técnico con los Srs Asamblea General Ordinaria 13

14 Enrique Garin (CAPA) y Tomás Testillanos (CEC), quedando dos vacantes. Se confeccionó el Reglamento de esta Comisión, pero no se ha logrado nada más. No se han efectuado reuniones. Es necesario un Director dispuesto a trabajar esta área Actividad sociales En 11 de junio del 2014, se realizó un almuerzo con los gerentes generales de los centros de esquí nacionales con una muy buena concurrencia. Analizamos las distintas áreas de complementación y acción entre los centros y la Federación, incluyendo calendario de carreras nacionales e internacionales, entrenamiento de los equipos nacionales y aspectos comerciales. A raíz de esas reuniones el Equipo Nacional de Esquí Alpino realizó un período de concentración en el centro de esquí Portillo, que fue muy apreciado por el equipo técnico y corredores. El 25 de noviembre de 2014 se efectuó una reunión de camaradería en casa del Director Federico Rodríguez con integrantes del Equipo Nacional y sus padres, lo que resultó una excelente iniciativa para mejorar las relaciones y reestablecer confianzas. 3. ACTIVIDADES DEPORTIVAS 3.1. Alpino a) Equipo Nacional de Esquí Alpino fueron nominados el año ,: EQUIPO NACIONAL VARONES MARTIN ANGUITA JOSE TOMAS ECHEVERRIA NICOLAS CARVALLO EUGENIO CLARO HENRIK VON APPEN SEBASTIAN PFINGSTHORN SVEN VON APPEN ANDRES FIGUEROA EQUIPO NACIONAL DAMAS NOELLE BARAHONA Durante el año 2014 el corredor José Tomás Echeverría presentó su renuncia al Equipo Nacional de Esquí Alpino. Entrenador: Davide Maquignaz Centro La Parva La Parva El Colorado Portillo La Parva El Colorado La Parva La Parva La Parva Ayudante de Entrenador: Stephan Sumps. El equipo nacional inició su temporada en el hemisferio sur con un Ski Camp de 10 días, en el centro de esquí de Portillo, el cual puso a disposición del Equipo Nacional de Esquí Alpino la totalidad de las instalaciones y canchas. El evento fue calificado como muy positivo tanto en el entrenamiento físico como en el espíritu y compañerismo del equipo. El desarrollo con el equipo y corredores infantiles y FIS considera para todos un proceso de creación de una base atlética y psicológica, que el Directorio con la colaboración del Comité Técnico, está desarrollando y profundizando. Así los planes de entrenamiento y competencias pretenden estar orientados a la formación de atletas integrales y amantes de la montaña, con las capacidades y herramientas necesarias para la práctica del esquí competitivo. b) Competencias Calendario FIS en Sudamérica El calendario de competencias SAC se inició en Bariloche en el mes de Agosto. En general los resultados fueron buenos en una temporada con bastantes problemas climatológicos. Cabe destacar los resultados de Noelle Barahona, Henrik von Appen y Nicolás Carvallo. Dentro de dichos resultados destacamos: Primer lugar total en el Overall Damas para Noelle Barahona y N 1 Sud América y Primer lugar total en Súper Combinado para Noelle Barahona y N 1 Sud América Tercer lugar total en Súper Combinado para Henrik Von Appen y N 1 de Sud América Asamblea General Ordinaria 14

15 Quinto lugar total en Overall Varones y N 1 de Sud América. Noveno lugar total en Overall Varones para Nicolás Carvallo y N 3 de Sud América Cuarto lugar total en Slalom Gigante Varones de Sebastián Pfingsthorn y 2 de Sud América. Como resultado por equipos, Chile logra el segundo lugar en varones y el tercero en mujeres. c) Competencias Calendario Nacional en Chile. Las competencias del calendario nacional se desarrollaron con normalidad, salvo los problemas que pueda representar el clima, siempre impredecible. d) Campeonato Nacional Infantil El Campeonato Nacional Infantil se desarrolló en el centro de esquí la Parva, siendo encargado de la organización la Asociación Metropolitana de Ski. Debido a los problemas climáticos, la sede fue confirmada finalmente en La Parva, resultando ese club el nuevo campeón por equipo. Nuestras felicitaciones al equipo infantil del Club de Esquí La Parva como campeón del CNI 2014 y al equipo del Club de Esquí Andes, al obtener el mejor rendimiento por equipo del campeonato. Adicionalmente, 2 corredores juveniles (Magdalena Pfingsthorn y Andrés Figueroa) fueron nominados para participar en el Ski Camp de la FIS, en Austria. Su participación fue muy beneficiosa en su desarrollo deportivo Nórdico Como se ha explicado, el Director de Nórdico no ha participado del Directorio ni de la Federación, por lo tanto no se ha nombrado "Equipo Nacional Nórdico", y no se han efectuado competencias federadas nacionales o internacionales. Sin embargo, como el Director Sr. Norman González es además el Presidente de la Federación de Biathlon, a través de ella se ha efectuado actividad, pero circunscrita al ambiente militar principal o casi exclusivamente, las que se detallan: Juegos Olímpicos de Invierno SOCHI, RUSIA (Febrero 2014): En común acuerdo entre la Federación de Biathlon y de Ski, se trabajó para clasificar por primera vez en esta disciplina clasificó a las olimpíadas de Invierno el deportista YONATHÁN FERNANDEZ GARCÍA, quien compitió en la prueba de Sprint 1,8 Km el 11 de Febrero de La experiencia anterior demuestra que es posible desarrollar esta disciplina en Chile sin inconveniente pero debemos dotar a los deportistas de los implementos deportivos necesarios. La Federación de Biathlon a través del Plan Olímpico ha realizado las gestiones administrativas y recibirá los recursos para la adquisición de éstos. ($ ) Asamblea General Ordinaria 15

16 Yonathán Fernández, en la carrera de Sprint 1,8 K. Estadio de Cross-Country Ski Laura en Sochi-Rusia 1er. Campeonato Nacional de Cross Country, PORTILLO. Se realizó en Portillo en la pista del Club Boinas Verdes durante los días 21 y 22 de Julio de 2014, con todas las categorías, sumando en total de 36 deportistas. Se destacaron en esta oportunidad, obteniendo los primeros lugares, los siguientes deportistas: Varones Adulto: Yonathán Fernández Garcia (27) Damas Adulto: Claudia Salcedo Quezada (34) Juvenil Varones: Ignacio González Opazo (15) Juvenil Damas: Estefanía Fuentes Miranda (13) Infantil Varones: Nicolás Veloso Tapia (11) Infantil Damas: Josefina Mendoza Mardones (11) Campeonato de Cross-Country Ski, en la pista del Club Boinas Verdes en Portillo. Yonathán Fernández G., prueba de Sprint 1,8 Km. Difusión del Cross Country en LONQUIMAY Con la presencia del Embajador de Finlandia, Alcalde de Lonquimay, Directora de la Asamblea General Ordinaria 16

17 JUNAEB y el Gerente General del Centro de Esquí Corralco, se realizó el lanzamiento del Esquí Cross- Country Ski en la comuna de Lonquimay el día 27 de Julio de Concurrieron a realizar una demostración de la técnica del esquí de fondo el Sr. Víctor Chávez Bueno (Gerente Federación Biathlon) y los deportistas juveniles, Estefanía Fuentes Miranda e Ignacio González Opazo (Club Boinas Verdes).La demostración se ejecutó en el Centro de Esquí Corralco, y los espectadores fueron los niños de las escuelas rurales de la zona, quienes a la vez calzaron los esquiés para practicar la disciplina.las autoridades se comprometieron apoyar el deporte del esquí, especialmente el Sr. Alcalde, quién recibirá apoyo del Embajador de Finlandia de Euros para la adquisición de material deportivo y se activará una Escuela Formativa de Esquí de Fondo para los niños de Lonquimay, quienes gozan en el invierno de gran cantidad de nieve en sus respectivos patios de colegios para practicar el esquí de fondo. Embajador, Alcalde de Lonquimay, Directora JUNAEB, Técnico y Niños en el Centro de Esquí Corralco. Abierto de Cross Country en TERMAS DE CHILLÁN En Termas de Chillán se realizó un Campeonato Abierto de Cross-Counry Ski, donde participaron deportistas de Brasil, Argentina, Chile en todas las categorías, resultando como ganador en la categoría todo competidor, Marcos Zúñiga Fernández de Chile, en Damas, Sofía Skydasiouk de Argentina. En la categoría Juvenil Varones, resultó como ganador Ignacio González y en Juvenil Damas, Estefanía Fuentes. Termas de Chillán ofrece las mejores condiciones para la práctica y desarrollo de este deporte, cuenta con buena infraestructura hotelera, pista a una altura de m.s.n. que es homologable al reglamento para competencias y el apoyo de Termas de Chillán Asamblea General Ordinaria 17

18 Práctica de Técnicas de esquí de fondo en Chillán Homologación de la Pista de Cross Country Ski en TERMAS DE CHILLÁN. Se ha solicitado a Termas de Chillán los permisos para crear un Centro de Esquí Nórdico y Biathlón de tal manera de proyectarlo a nivel internacional. Con respecto a lo anterior es necesario gestionar ante la FIS, para que ésta homologue oficialmente a Termas de Chillán, y posteriormente se pueda realizar en Chile una competencia Cross-Country Ski con puntaje FIS, al igual que en la ciudad de Usuiaa- Argentina. Olimpíadas Juveniles en NORUEGA El COI, organizará las 1ras Olimpiadas Juveniles de Invierno en Noruega el año 2016, para lo cual se propone iniciar un Proyecto Deportivo para que concurran dos deportistas con proyección (1 varón y 1 dama) y de esta manera incentivar a las categorías menores a conseguir objetivos deportivos de mayor realce. Mundial de Esquí Nórdico en FALUM, SUECIA (Febrero 2015) Entre el 18 de Febrero y el 1 de Marzo de 2015, se efectuó el FIS NORDIC WORLD SKI CHAPIONSHIPS 2015 en Falum, Suecia, en donde, a través de la Federación de Biathlon, se participó en la prueba de 10 Km. Técnica Libre con el siguiente Equipo: Delegado Técnico: Sr. Abel Valencia Figueroa, Club Boinas Verdes. Entrenador: Deportistas: Sr. Alexandar Milenkovic (Rep. Serbia) Sr.Yonathán Fernández. Res.: 48 (2 sudamericano) Sr. Juan Agurto Iturra, Boinas Verdes. Res.; 51 Sr. Felipe Arias Vásquez, Boinas Verdes. Res.: 52 Con esto Chile compite por primera vez en un mundial de Cross Country Ski, obteniendo un meritorio desempeño, a pesar de la falta de experiencia en este tipo de eventos. Si bien todas las gestiones fueron hechas por la Federación de Biathlon, FEDESKI dió el soporte administrativo, inscripciones, reservas de hotel y transportes. Por esta participación la FIS retribuye dineros, los cuales están siendo solicitados por la Federación de Biathlon para continuar con el programa de desarrollo de sus deportistas y asi poder llegar a los Juegos Olímpicos de 2018 en Corea del Sur Asamblea General Ordinaria 18

19 Equipo Chileno en Falum, Suecia en Febrero Snowboard y Freestyle La Federación de Ski y Snowboard de Chile actualmente tiene bajo su responsabilidad diferentes disciplinas, entre ellas 2 que convergen en el Freestyle (Skicross SX y Slopestyle SS), y Snowboard (Border Cross SBX, y Slopestyle SBS). Actualmente la Federación Internacional de Ski está evaluando integrar una nueva disciplina a los Juegos Olímpicos de Corea en el 2018: Big Air, que sería válido para ambos deportes Freestyle y SnowBoard denominados como BA y SBA. Hoy Chile posee un universo de 56 corredores activos de Freestyle Ski y 13 en Snowboard, cifras que han aumentado este año gracias a que la Federación de Ski y Snowboard de Chile ha patrocinado eventos de estas disciplinas, habiéndonos involucrado en la organización de eventos de las disciplinas de SS, SBS y SBX y por tercer año consecutivo, en la organización de carreras de SX. Después de la temporada 2014 de Sud América, Chile cuenta en Snowboard con un campeón Sud Americano en la disciplina de SBS, Roberta Irarrázaval, y un segundo lugar en SBS, con empate de puntos del primer lugar, Iñaqui Irarrázaval; además contamos con la promisoria figura de Antonia Yáñez quien logró un tercer lugar en una de las fechas de la copa sud americana de SBX, y un segundo en una de las fechas de la copa sudamericana de SBS. Por su parte en Skicross contamos con Juan Pablo Casas Cordero quien ganó la copa sud americana de la disciplina, y Stephanie Joffroy quien está en el número 26 del Ranking Mundial, con injury status. Stephanie se integra al programa de entrenamiento y carreras del equipo belga después de su retorno a las canchas. Por su parte en Slopestyle Ski se encuentra Dominique Ohaco, actualmente en el número 15 del ranking mundial. Resumen de resultados 2014 Cuadro resumen podios South American CUP Categoria Disciplina Atleta Lugar Overall SAC SBS Iñaqui Irarrazabal 1 Overall SAC SBS Roberta Irarrazabal 1 Overall SAC SX Juan Pablo Casas Cordero 1 Overall SAC SS Paula Esperanza Martinez 2 Overall SAC SBS Antonia Yañez 3 Clubes con corredores activos en la FIS Asamblea General Ordinaria 19

20 Clubes con corredores activos Calendario de eventos futuros 1 Valle Nevado 2 El Colorado 3 La Parva 4 CAO 5 Club Ski Chillán 6 Chilefreeski 7 Villa Rica Fecha Lugar Evento 2015 Enero Kreischberg (AUT) FIS Freestyle Ski and Snowboard World Championships 2015 February 4-14 Granada (SPA) 27th Winter Universiade tbc Yabuli (CHN) FIS Snowboard Junior World Championships Febrero Lillehammer (NOR) Winter Youth Olympic Games tbc Sierra Nevada (SPA) FIS Freestyle Ski and Snowboard World Championships 2017 tbc Klinovec (CZE) FIS Snowboard Junior World Ski Championships in Febrero 9 - Febrero 25 PyeongChang (KOR) Olympic Winter Games tbc Park City (USA) FIS Freestyle Ski and Snowboard World Championships Logros 2014 Primer Campeonato nacional de SS (Antillanca) Formalización del equipo de Snowboard a cargo de Rodrigo Páez Conformación de la CT de Free Style Creación de criterios para selecciones nacionales Hemisferio Norte 2014/15 Se logró concretar giras en el hemisferio norte con los equipos de SX con un total de 7 corredores Junior a cargo del entrenador Ferrán Terra con base en La Molina, participando en 2 EC, Gira de SS a cargo del entrenado Benjamin Ryerson con base en Colorado EE.UU y viaje a participación de diferentes eventos en Europa, la gira contó con 5 corredores en distintas etapas. En el caso del Snowboard la giras fueron realizadas de forma independiente ya que la estructura carece de un entrenador y nos encontramos en proceso de contratar un para el hemisferio sur, no obstante tuvimos participación de Iñaqui Irarrazaval, quien conto con ayuda económica de la Federación. Por otra parte Antonia Yañez quien también recibió apoyo para su participación en China y parte de su Gira en EE.UU. Participación en mundial de Freestyle de Kreischberg AUT 1 top 20 o Lesiones de nuestros corredores impidieron al participación en este evento, Dominique Ohaco (Lesión en la espalda), Melanie Kreizel (Grave caída una semana previa al mundial) y Stephanie Joffroy (Complicaciones en su cirugía de rodilla) Participación en mundial Junior 1 top 20 La participación del mundial de Italia tuvo resultados bastante interesantes que abrieron cupos a participación en los YOG: o En el caso del SlopeStyle Dominique Ohaco salió 10 y como nación 8 lo que Asamblea General Ordinaria 20

21 o nos abre 1 cupo YOG. En el caso de Matías Muñoz salió 14 quedando 9 como nación lo que nos deja a la espera de que un país rechace un cupo para obtener una extra Quota. o En el caso del SX Joaquín Valdés del club Valle Nevado tuvo un destacado 27 luego de los hit finales. En el caso del Snowboard se participó en el mundial Junior de Yabuli China: o Antonia Yañez obtuvo el lugar 8 en la clasificación general otorgando un extra quota para los YOG en la disciplina de SBS. Participación en la gira de WC SS y SX 1 top 10 Las lesiones de nuestros corredores nos dejó fuera del circuito de WC, la única participación fue de Dominique Ohaco donde no existió una pretemporada teniendo así un lugar 15 en el WC de Silvaplana Suiza. Objetivos Hemisferio Sur Realizar 4 carreras de BA (2 Ski y 2 Snowboard) Ganar Nations Cup Freestyle (Chile quedo segundo después de Argentina) Ganar Nations Cup Snowboard (Chile quedó 2do después de Argentina) Mantener 3 primeros lugares del Overall entre SS, SX y SB Aumentar en 15% el universo de corredores de Freestyle y Snowboard Realizar clínica de DT s de Freestyle 4. TESORERIA 4.1 Situación General La tesorería en la Federación de Ski y Snowboard en 2014 ha terminado el año con un resultado positivo de $ Consideramos un éxito este resultado teniendo en cuenta lo complejo de la situación financiera cuando el nuevo Directorio tomó las riendas de la Federación de Ski y Snowboard. Es importante recalcar que la Federación estuvo bloqueada por diversos motivos hasta septiembre 2014, lo que impidió llevar una gestión regular de la misma y con los inconvenientes que ello conlleva, como pudo ser la imposibilidad de pagar a los empleados durante los primeros meses del año. Gracias a los reajustes financieros, la austeridad, la buena gestión ante el IND pudimos salir del bloqueo y conseguir que la máquina volviera a rodar. Tanto es así que los resultados hablan por sí solos: 2014 comenzó con un déficit de $ y terminó con saldo positivo de$ A esto hay que agregar que todos los proveedores están pagados, los empleados reciben sus salarios con regularidad a final de mes, y se ha conseguido sobrevivir financieramente los meses críticos de enero, febrero y marzo gracias a las provisiones guardadas para estos meses. Durante el 2014 se cancelaron la totalidad de las deudas ($ ), incluso algunas que no estaban indicadas en el Balance anterior, y que a continuación se nombran: Econorent: $ (2013) Antillanca: $ (Patagónico 2012) Simone Sperotti: $ Jose Santiagos: $ (Deuda por Gira USA 2013) Dante Ojeda: $ (aporte pasajes PAR - SCL a Directorios) Juan Pablo Bartz: $ Cooper Mountain: $ FASA: $ Asamblea General Ordinaria 21

22 Lo más importante es que la Federación al día de hoy no tiene deudas. 4.2 Balance y Estado Financiero. Se adjunta Balance 2014, en Anexo "B". También se adjunta el Informe de la Comisión Revisora de Cuentas, a quién le agradecemos su dedicación y su trabajo en poco tiempo. Tomaremos sus consejos y corregiremos los reparos. 4.3 Convenios Convenio Clínica Las Condes. Se consigue que CLC pague el costo del preparador físico. Adicionalmente los 25 corredores beneficiarios tienen derecho a dos evaluaciones médicas al año y prestaciones médicas correspondientes con copago cero. El plan de preparación física de cada uno y las correspondientes evaluaciones son obligatorias. Convenio La Tercera: La Tercera entrega la posibilidad de adquirir pauta de avisaje a la Federación a precio preferencial para los primeros $ con un 85% de descuento. Si la inversión supera el monto mencionado la federación podrá optar a un 80% de descuento sin tope de inversión. Adicionalmente La Tercera generará avisos de apoyo a la Federación cada vez que esta tenga algún logro o hito deportivo a destacar. 4.4 Auspicios Los auspicios de 2014 fueron: Hyundai: Canje por una camioneta Hyundai Santa Fe. La Bolsa del Ski: Financiamiento para desarrollar y mantener la página web Ajustes al presupuesto 2015 Se aprovecha de informar que el presupuesto aprobado por la Asamblea en Noviembre de 2014, ha tenido unas leves variaciones positivas, aumentando de $ a $ Lo anterior principalmente debido a aportes adicionales de IND y FIS. Patricia Anguita Garretón Presidente Federación de Ski y Snowboard de Chile Asamblea General Ordinaria 22

ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA FEDERACIÓN DEPORTIVA NACIONAL DE SKI Y SNOWBOARD DE CHILE 27 de Abril de 2017

ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA FEDERACIÓN DEPORTIVA NACIONAL DE SKI Y SNOWBOARD DE CHILE 27 de Abril de 2017 ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA FEDERACIÓN DEPORTIVA NACIONAL DE 27 de Abril de 2017 En Santiago de Chile, a 27 de Abril de 2017, siendo las 19:15 horas, en Calle Ramón Cruz 1176, comuna de Ñuñoa, ciudad

Más detalles

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA FEDERACIÓN DEPORTIVA NACIONAL DE SKI Y SNOWBOARD DE CHILE 27 de Abril de 2017

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA FEDERACIÓN DEPORTIVA NACIONAL DE SKI Y SNOWBOARD DE CHILE 27 de Abril de 2017 ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA FEDERACIÓN DEPORTIVA NACIONAL DE SKI Y SNOWBOARD DE CHILE 27 de Abril de 2017 En Santiago de Chile, a 27 de Abril de 2017, siendo las 19:40 horas, en Calle Ramón Cruz 1176, comuna

Más detalles

Federación Uruguaya de Natación. Secretaria Técnica. Estándares de clasificación

Federación Uruguaya de Natación. Secretaria Técnica. Estándares de clasificación Federación Uruguaya de Natación Secretaria Técnica Estándares de clasificación 2017-2018 La Federación Uruguaya de Natación, ha fijado las siguientes pautas para la conformación de los Equipos Nacionales

Más detalles

REGLAMENTO EQUIPO NACIONAL, EQUIPO DE DESARROLLO Y EQUIPOS REPRESENTATIVOS

REGLAMENTO EQUIPO NACIONAL, EQUIPO DE DESARROLLO Y EQUIPOS REPRESENTATIVOS REGLAMENTO EQUIPO NACIONAL, EQUIPO DE DESARROLLO Y EQUIPOS REPRESENTATIVOS Santiago, 27 de Noviembre de 2015 Reglamento Equipo Nacional, Equipo de Desarrollo, y Equipos Representativos Página 1 1.- Introducción:

Más detalles

REGLAMENTO COPA ESPAÑA MOVISTAR SBX- SX CTOS. DE ESPAÑA SB & FS EDICIÓN

REGLAMENTO COPA ESPAÑA MOVISTAR SBX- SX CTOS. DE ESPAÑA SB & FS EDICIÓN REGLAMENTO COPA ESPAÑA MOVISTAR SBX- SX CTOS. DE ESPAÑA SB & FS EDICIÓN 2017-18 Normativa General Artículo 1. La Copa España MOVISTAR de SBX y SX de la Real Federación Española Deportes de Invierno, se

Más detalles

Bases Especiales Concurso Beca Deportiva Estanislao Loayza, Año 2016

Bases Especiales Concurso Beca Deportiva Estanislao Loayza, Año 2016 Bases Especiales Concurso Beca Deportiva Estanislao Loayza, Año 2016 CONVOCATORIA 2016 Beca Deportiva ESTANISLAO LOAYZA AÑO 2016, de la Ilustre Municipalidad de Iquique, en los términos expuestos en la

Más detalles

Reglamento Campeonato Infantil Patagónico F.I.S.

Reglamento Campeonato Infantil Patagónico F.I.S. Reglamento Campeonato Infantil Patagónico F.I.S. Artículo 1. Definición El Campeonato Infantil Patagónico (en adelante denominado "CIP") es una competencia de esquí alpino y esquí de fondo regida por la

Más detalles

ACTA JUNTA ORDINARIA DE ACCIONISTAS "AUTOMOVILISMO Y TURISMO S.A."

ACTA JUNTA ORDINARIA DE ACCIONISTAS AUTOMOVILISMO Y TURISMO S.A. ACTA JUNTA ORDINARIA DE ACCIONISTAS "AUTOMOVILISMO Y TURISMO S.A." En Santiago, Chile, a 30 de Abril de 2016, siendo las 12:35 horas, en las oficinas de la sociedad ubicadas en Avda. Andrés Bello N 1863,

Más detalles

ESTATUTOS CAPÍTULO CHILENO DE UNIVERSIDADES CATÓLICAS TÍTULO PRIMERO. Nombre, objeto, domicilio, duración

ESTATUTOS CAPÍTULO CHILENO DE UNIVERSIDADES CATÓLICAS TÍTULO PRIMERO. Nombre, objeto, domicilio, duración ESTATUTOS CAPÍTULO CHILENO DE UNIVERSIDADES CATÓLICAS TÍTULO PRIMERO Nombre, objeto, domicilio, duración ART. 1 : ART. 2 : Créase el Capítulo Chileno de Universidades Católicas. Las finalidades generales

Más detalles

CRITERIOS DE SELECCIÓN NATACIÓN

CRITERIOS DE SELECCIÓN NATACIÓN CRITERIOS DE SELECCIÓN NATACIÓN 1. ASPECTOS GENERALES 1.1.1. Los presentes criterios tienen por objeto regular el proceso de pre-selección de nadadores para el Equipo Nacional. Los criterios a los que

Más detalles

ACTA PANEL COMISION TÉCNICA FECHITRI

ACTA PANEL COMISION TÉCNICA FECHITRI ACTA PANEL COMISION TÉCNICA FECHITRI Santiago, 29 de septiembre 2016. Con la presencia de los representantes: Fernando Araya: Presidente Fechitri. Isaac Baeza: Gerente Técnico Fechitri. Juan Francisco

Más detalles

E S T A T U T O S.=========================================================

E S T A T U T O S.========================================================= E S T A T U T O S.========================================================= TITULO QUINTO: DEL DIRECTORIO.============================== ARTICULO DECIMO NOVENO.- EL DIRECTORIO ES EL ORGANO EJECUTIVO, DE

Más detalles

Adjuntando a la presente las bases de la Copa, agradeciendo la atención a la presente.

Adjuntando a la presente las bases de la Copa, agradeciendo la atención a la presente. Surco, Mayo del 2017 Señores Club de Natación Presente.- De mi consideración: El Club Alborada Natación se complace en invitar a su distinguida Institución a participar en la IX Copa Alborada Natación,

Más detalles

REAL FEDERACION ESPAÑOLA DE DEPORTES DE INVIERNO JUEGOS OLÍMPICOS PYEONGCHANG 2018 CRITERIOS DE SELECCIÓN

REAL FEDERACION ESPAÑOLA DE DEPORTES DE INVIERNO JUEGOS OLÍMPICOS PYEONGCHANG 2018 CRITERIOS DE SELECCIÓN REAL FEDERACION ESPAÑOLA DE DEPORTES DE INVIERNO JUEGOS OLÍMPICOS PYEONGCHANG 2018 CRITERIOS DE SELECCIÓN 1. Aplicación de los Criterios de Selección. 1.1 Estos criterios de selección han sido aprobados

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DE LA FEDERACIÓN DEPORTIVA DEL COMITÉ PARALÍMPICO NICARAGÜENSE (FEDCOPAN)

REGLAMENTO INTERNO DE LA FEDERACIÓN DEPORTIVA DEL COMITÉ PARALÍMPICO NICARAGÜENSE (FEDCOPAN) REGLAMENTO INTERNO DE LA FEDERACIÓN DEPORTIVA DEL COMITÉ PARALÍMPICO NICARAGÜENSE (FEDCOPAN) CAPÍTULO I OBJETIVO: Artículo 1.- El presente reglamento tiene por finalidad normar todos los aspectos relacionados

Más detalles

REGLAMENTO. Licencia Jugador Federado 2017

REGLAMENTO. Licencia Jugador Federado 2017 1 REGLAMENTO Licencia Jugador Federado INTRODUCCIÓN El presente documento, tiene como principal objetivo la modernización del sistema de inscripción a los eventos Nacionales Fechiteme, a través de una

Más detalles

FEDERACION COSTARRICENSE DE ESGRIMA

FEDERACION COSTARRICENSE DE ESGRIMA FEDERACION COSTARRICENSE DE ESGRIMA REGLAMENTO DE ORGANIZACION DE COMPETENCIAS NACIONALES INDICE 1. NORMAS GENERALES DE LOS TORNEOS 2. NORMAS DEL CAMPEONATO DE RANKING NACIONAL 3. NORMAS DEL CAMPEONATO

Más detalles

FEDERACION DE SKI Y SNOWBOARD DE CHILE REGLAMENTO PUNTAJES Y PENALIDADES SKI ALPINO

FEDERACION DE SKI Y SNOWBOARD DE CHILE REGLAMENTO PUNTAJES Y PENALIDADES SKI ALPINO FEDERACION DE SKI Y SNOWBOARD DE CHILE REGLAMENTO DE PUNTAJES Y PENALIDADES SKI ALPINO Actualizado al 21 de abril del 2012.- REGLAMENTO PUNTAJES Y PENALIDADES SKI ALPINO Este reglamento establece los procedimientos

Más detalles

ACUERDOS ADOPTADOS EN LA ASAMBLEA GENERAL DE LA FEDERACION ESPAÑOLA DE HALTEROFILIA, CELEBRADA EN MADRID EL DÍA 9 DE JULIO DE 2016

ACUERDOS ADOPTADOS EN LA ASAMBLEA GENERAL DE LA FEDERACION ESPAÑOLA DE HALTEROFILIA, CELEBRADA EN MADRID EL DÍA 9 DE JULIO DE 2016 ACUERDOS ADOPTADOS EN LA ASAMBLEA GENERAL DE LA FEDERACION ESPAÑOLA DE HALTEROFILIA, CELEBRADA EN MADRID EL DÍA 9 DE JULIO DE 2016 Abre la sesión el Presidente de la Federación Española D. Emilio Estarlik

Más detalles

ASOCIACIÓN DE COLEGIOS PRIVADOS DE ASOCIACIONES CULTURALES BASES DE NATACIÓN 2017

ASOCIACIÓN DE COLEGIOS PRIVADOS DE ASOCIACIONES CULTURALES BASES DE NATACIÓN 2017 ASOCIACIÓN DE COLEGIOS PRIVADOS DE ASOCIACIONES CULTURALES BASES DE NATACIÓN 2017 ANTECEDENTES Bases Aprobadas en Asamblea General de Coordinadores del 13-11-2006 Bases Modificadas en Asamblea General

Más detalles

FEDERACION DE SKI Y SNOWBOARD DE CHILE

FEDERACION DE SKI Y SNOWBOARD DE CHILE REGLAMENTO COMPETENCIAS, CALENDARIO Y LICENCIAS FEDESKI 27 de Noviembre de 2014 1.- GENERALIDADES 1.1.- La Federación de Ski y Snowboard de Chile (FEDESKI), se rige por los reglamentos de la Federación

Más detalles

VIII COPA ESPAÑA MASTER

VIII COPA ESPAÑA MASTER RAMA DE NATACIÓN ESTADIO ESPAÑOL VIII COPA ESPAÑA MASTER Estadio Español de Las Condes, a través de su Rama de Natación, invita a todos los nadadores Master y PreMaster a participar en la VIII Copa España

Más detalles

Criterios selectivos Campeonato Sudamericano Juvenil Bolivia -2015

Criterios selectivos Campeonato Sudamericano Juvenil Bolivia -2015 Criterios selectivos Campeonato Sudamericano Juvenil Bolivia -2015 La Confederación Argentina de Deportes Acuáticos después de consultar con el ETN, ha fijado las siguientes pautas para la conformación

Más detalles

CRITERIOS DE PARTICIPACIÓN EN COMPETICIONES INTERNACIONALES ESQUI ALPINO

CRITERIOS DE PARTICIPACIÓN EN COMPETICIONES INTERNACIONALES ESQUI ALPINO CRITERIOS DE PARTICIPACIÓN EN COMPETICIONES INTERNACIONALES 2016-2017 ESQUI ALPINO 1 CONTENIDO 1. ESTRUCTURAS DEPORTIVAS 3 CRITERIOS ENTRADA y PERMANENCIA EQUIPO NACIONAL 4 CONDICIONES PARA ENTRY FORM

Más detalles

CAMPEONATO NACIONAL DE CLAUSURA OPEN 2015 CONVOCATORIA NATACION CLASICA

CAMPEONATO NACIONAL DE CLAUSURA OPEN 2015 CONVOCATORIA NATACION CLASICA CAMPEONATO NACIONAL DE CLAUSURA OPEN 2015 CONVOCATORIA NATACION CLASICA 1. GENERALIDADES: La Federación Chilena de Deportes Acuáticos, invita a todos sus Asociados (Asociaciones y Clubes), e Instituciones

Más detalles

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO CREDICAFE ACUERDA

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO CREDICAFE ACUERDA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO CREDICAFE RESOLUCION No. 004 POR MEDIO DEL CUAL SE REGLAMENTA LA UTILIZACIÓN DEL FONDO DE RECREACIÓN E INCENTIVOS Y EL COMITÉ RESPECTIVO EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE

Más detalles

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 10 DE FEBRERO DE 2010

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 10 DE FEBRERO DE 2010 PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 10 DE FEBRERO DE 2010 DEL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL EN EL DISTRITO FEDERAL DEL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL EN EL DISTRITO FEDERAL, QUE CELEBRAN EL GOBIERNO

Más detalles

PROCEDIMIENTOS PARA LA CLASIFICACIÓN AL EQUIPO NACIONAL

PROCEDIMIENTOS PARA LA CLASIFICACIÓN AL EQUIPO NACIONAL PROCEDIMIENTOS PARA LA CLASIFICACIÓN AL EQUIPO NACIONAL 2013-2014 EQUIPO NACIONAL DE TAEKWONDO 1 INTRUCTIVO TÉCNICO I. EVENTOS A CLASIFICAR El sistema de clasificación 2013-2014 del Equipo nacional, tiene

Más detalles

Reglamento de Competencia Esquí Náutico

Reglamento de Competencia Esquí Náutico Reglamento de Competencia Esquí Náutico FECHA Y LUGAR La competencia de Esquí Náutico de los X Juegos Suramericanos Santiago 2014 se realizará en la Pista Los Morros, Laguna Los Morros, ubicado en Lago

Más detalles

Organigrama FEDDI ASAMBLEA GENERAL COMISION DELEGADA PRESIDENTE JUNTA DIRECTIVA VICEPRESIDENTE ORGANIZACION VICEPRESIDENTE ECONOMICO

Organigrama FEDDI ASAMBLEA GENERAL COMISION DELEGADA PRESIDENTE JUNTA DIRECTIVA VICEPRESIDENTE ORGANIZACION VICEPRESIDENTE ECONOMICO Organigrama FEDDI ASAMBLEA GENERAL COMISION DELEGADA PRESIDENTE JUNTA DIRECTIVA VICEPRESIDENTE ORGANIZACION VICEPRESIDENTE DEPORTIVO VICEPRESIDENTE ECONOMICO VOCALES ASESORIA JURIDICA SERVICIOS MEDICOS.

Más detalles

BASES GENERALES 47 CAMPEONATO NACIONAL DE RUTA 2016 LINARES REGIÓN DEL MAULE

BASES GENERALES 47 CAMPEONATO NACIONAL DE RUTA 2016 LINARES REGIÓN DEL MAULE BASES GENERALES 47 CAMPEONATO NACIONAL DE RUTA 2016 LINARES REGIÓN DEL MAULE La Federación Ciclista de Chile tiene el agrado de invitar a participar en el 47 Campeonato Nacional de Ruta, Linares 2016,

Más detalles

CONFEDERACION ARGENTINA DE GIMNASIA COMISION DE CAPACITACION TECNICA ACADEMIA CAG SISTEMA DE CAPACITACION PARA ENTRENADORES DE GIMNASIA ARTISTICA

CONFEDERACION ARGENTINA DE GIMNASIA COMISION DE CAPACITACION TECNICA ACADEMIA CAG SISTEMA DE CAPACITACION PARA ENTRENADORES DE GIMNASIA ARTISTICA CONFEDERACION ARGENTINA DE GIMNASIA COMISION DE CAPACITACION TECNICA ACADEMIA CAG SISTEMA DE CAPACITACION PARA ENTRENADORES DE GIMNASIA ARTISTICA COMISION DE CAPACITACION TECNICA ACADEMIA CAG SISTEMA DE

Más detalles

FONDO DE EMPLEADOS DE CARACOL TELEVISION ACUERDO JUNTA DIRECTIVA N 010

FONDO DE EMPLEADOS DE CARACOL TELEVISION ACUERDO JUNTA DIRECTIVA N 010 FONDO DE EMPLEADOS DE CARACOL TELEVISION ACUERDO JUNTA DIRECTIVA N 010 Por medio del cual se aprueba el Reglamento del Comité de Bienestar, Integración y Deportes del Fondo de Empleados de Caracol FODEMCA

Más detalles

Modalidades de beneficio para deportistas de alto rendimiento 1

Modalidades de beneficio para deportistas de alto rendimiento 1 Modalidades de beneficio para deportistas de alto rendimiento 1 Si bien obtuvo la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de la Juventud Singapur 2010, la Selección Femenina de Fútbol Sub-15 no recibió

Más detalles

ASOCIACIÓN DE DEPORTISTAS OLÍMPICOS ADO CHILE

ASOCIACIÓN DE DEPORTISTAS OLÍMPICOS ADO CHILE ASOCIACIÓN DE DEPORTISTAS OLÍMPICOS ADO CHILE REGLAMENTO DE POSTULACION PROYECTOS ADO-CHILE 2007 I. DEFINICION: ADO-Chile es una Corporación Privada de Deporte de Alto Rendimiento conformada de acuerdo

Más detalles

Elaboración de actas

Elaboración de actas Elaboración de actas Un acta es un documento en el que se registra lo sucedido, tratado y acordado en una reunión del máximo órgano o del órgano de administración de una persona jurídica. Es una evidencia

Más detalles

CAMPEONATOS NACIONALES PARALIMPICOS era FECHA DEL CAMPEONATO NACIONAL DE TENIS DE MESA PARALÍMPICO 2016

CAMPEONATOS NACIONALES PARALIMPICOS era FECHA DEL CAMPEONATO NACIONAL DE TENIS DE MESA PARALÍMPICO 2016 CAMPEONATOS NACIONALES PARALIMPICOS 2016 3era FECHA DEL CAMPEONATO NACIONAL DE TENIS DE MESA PARALÍMPICO 2016 INTRODUCCIÓN Y BASES El presente año el "Comité Paralímpico de Chile ha decidido organizar

Más detalles

Universidad Santo Tomás ( ) Magister en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Mención en Rehabilitación y Entrenamiento Deportivo.

Universidad Santo Tomás ( ) Magister en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Mención en Rehabilitación y Entrenamiento Deportivo. Jorge Sardiñas Herrera, 33 años Licenciado en Educación Física, Entrenador de Natación Tel: 09 99724300, email: jorge.sardinas@gmail.com Licenciado en Educación, Profesor de Educación Física y Entrenador

Más detalles

BASES GENERALES 48 CAMPEONATO NACIONAL DE RUTA 2017 Puerto Montt - Región de Los Lagos

BASES GENERALES 48 CAMPEONATO NACIONAL DE RUTA 2017 Puerto Montt - Región de Los Lagos BASES GENERALES 48 CAMPEONATO NACIONAL DE RUTA 2017 Puerto Montt - Región de Los Lagos La Federación Ciclista de Chile tiene el agrado de invitar a participar en el 47 Campeonato Nacional de Ruta, Puerto

Más detalles

CRITERIOS DE SELECCIÓN DE DEPORTISTAS PARA EL PROGRAMA NACIONAL DE TECNIFICACIÓN (PNTD) - ARCO RECURVO TEMPORADA

CRITERIOS DE SELECCIÓN DE DEPORTISTAS PARA EL PROGRAMA NACIONAL DE TECNIFICACIÓN (PNTD) - ARCO RECURVO TEMPORADA CRITERIOS DE SELECCIÓN DE DEPORTISTAS PARA EL PROGRAMA NACIONAL DE TECNIFICACIÓN (PNTD) - ARCO RECURVO (LÍNEA 1: TECNIFICACIÓN NACIONAL) TEMPORADA 2016-2017 (Inicio en septiembre de 2016) 1. INTRODUCCIÓN

Más detalles

ACTA CENTÉSIMA QUINCUAGÉSIMA QUINTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL SERVICIO ELECTORAL

ACTA CENTÉSIMA QUINCUAGÉSIMA QUINTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL SERVICIO ELECTORAL En Santiago, República de Chile, a 13 de febrero de 2017, siendo las 16:00 horas, en calle Miraflores 383, piso 27, comuna de Santiago, se efectúa la Centésima Quincuagésima Quinta Sesión Ordinaria del

Más detalles

ACTA DE ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ASOCIADOS DE LA ASOCIACION CIVIL COLEGIO DE TECNOLOGIAS DE INFORMACION DE AGUASCALIENTES A. C.

ACTA DE ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ASOCIADOS DE LA ASOCIACION CIVIL COLEGIO DE TECNOLOGIAS DE INFORMACION DE AGUASCALIENTES A. C. ACTA DE ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ASOCIADOS DE LA ASOCIACION CIVIL COLEGIO DE TECNOLOGIAS DE INFORMACION DE AGUASCALIENTES A. C. En la ciudad de Aguascalientes, Ags., siendo las 20:00 veinte horas

Más detalles

COMITÉ DE RIESGOS REGLAMENTO INTERNO

COMITÉ DE RIESGOS REGLAMENTO INTERNO El presente reglamento se establece con el fin de precisar las responsabilidades, normas internas y actividades del Comité de Riesgos del BANCO FALABELLA S.A. (en adelante el Banco) en cumplimiento de

Más detalles

PROYECTO SELECCIÓNES NACIONALES CICLO

PROYECTO SELECCIÓNES NACIONALES CICLO PROYECTO SELECCIÓNES NACIONALES CICLO 2014-2016 INTRODUCCION La necesidad de desarrollo de la natación nacional pasa entre otras cosas por el cambio fundamental de las estructuras, tanto en modalidad de

Más detalles

CAPITULO I DE LOS CONSEJOS CONSULTIVOS DE JÓVENES SOLIDARIOS DE FACE

CAPITULO I DE LOS CONSEJOS CONSULTIVOS DE JÓVENES SOLIDARIOS DE FACE CAPITULO I DE LOS CONSEJOS CONSULTIVOS DE Artículo primero. De la creación del Consejo Consultivo de Jóvenes Solidarios de Dentro del ámbito institucional de la Federación Argentina de Cooperativas de

Más detalles

VI CAMPEONATO DEL MUNDO JUNIOR - NATACIÓN Indianápolis (EEUU) 23 al 28 de Agosto 2017 CRITERIOS DE SELECCIÓN

VI CAMPEONATO DEL MUNDO JUNIOR - NATACIÓN Indianápolis (EEUU) 23 al 28 de Agosto 2017 CRITERIOS DE SELECCIÓN VI CAMPEONATO DEL MUNDO JUNIOR - NATACIÓN Indianápolis (EEUU) 23 al 28 de Agosto 2017 CRITERIOS DE SELECCIÓN 1.- ASPECTOS GENERALES 1.1. Los presentes criterios tienen por objeto regular el proceso de

Más detalles

NIT REGLAMENTO DEL COMITÉ DE EDUCACION

NIT REGLAMENTO DEL COMITÉ DE EDUCACION REGLAMENTO DEL COMITÉ DE EDUCACION La Junta Directiva del Fondo de Empleados de Salud Publica Municipal FONSALUD en cumplimiento de las funciones señaladas en el Estatuto. CONSIDERANDO a) Que la función

Más detalles

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO CAJA UNION UNION COOPERATIVA

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO CAJA UNION UNION COOPERATIVA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO CAJA UNION UNION COOPERATIVA REGLAMENTO PARA ELECCION DE DELEGADOS A ASAMBLEAS GENERALES ORDINARIAS DE DELEGADOS ACUERDO No 033 Diciembre 15 de 2012 Por el cual se reglamenta

Más detalles

BASES DE ATLETISMO. 1. INFORMACIÓN GENERAL: Federación Deportiva Universitaria del Perú Instituto Peruano del Deporte Ciudad de Chiclayo

BASES DE ATLETISMO. 1. INFORMACIÓN GENERAL: Federación Deportiva Universitaria del Perú Instituto Peruano del Deporte Ciudad de Chiclayo BASES DE ATLETISMO 1. INFORMACIÓN GENERAL: ORGANIZA: Federación Deportiva Universitaria del Perú PATROCINIO: Instituto Peruano del Deporte LUGAR: Ciudad de Chiclayo CATEGORÍAS: Noveles y Avanzados. FECHA:

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DEL MANEJO DEL FONDO SOCIAL

REGLAMENTO INTERNO DEL MANEJO DEL FONDO SOCIAL REGLAMENTO INTERNO DEL MANEJO DEL FONDO SOCIAL Aprobado mediante Resolución Administrativa Nº 034/2013 La Paz, 28 de Febrero de 2013 Artículo 1.- (Antecedentes).- CAPÍTULO I ANTECEDENTES, CONCEPTO Y DISPOSICIONES

Más detalles

DOSSIER INFORMATIVO FORMIGAL ESQUI CLUB

DOSSIER INFORMATIVO FORMIGAL ESQUI CLUB DOSSIER INFORMATIVO FORMIGAL ESQUI CLUB - QUIENES SOMOS o Junta directiva o Equipo técnico o Socios o Deportistas - NUESTRO PROYECTO DEPORTIVO Y SOCIAL o Logros deportivos - LA IMAGEN DEL FORMIGAL ESQUÍ

Más detalles

REGLAMENTO PARA LAS SESIONES DE JUNTA DIRECTIVA DEL COLEGIO DE CONTADORES PRIVADOS DE COSTA RICA

REGLAMENTO PARA LAS SESIONES DE JUNTA DIRECTIVA DEL COLEGIO DE CONTADORES PRIVADOS DE COSTA RICA REGLAMENTO PARA LAS SESIONES DE JUNTA DIRECTIVA DEL COLEGIO DE CONTADORES PRIVADOS DE COSTA RICA CAPITULO I NORMATIVA DE LAS SESIONES Artículo 1: La Junta Directiva en el uso de las atribuciones que le

Más detalles

COPA Campeonato Nacional Apertura Piscina Corta 2014 COPA ARENA

COPA Campeonato Nacional Apertura Piscina Corta 2014 COPA ARENA COPA Campeonato Nacional Apertura Piscina Corta 2014 COPA ARENA La Federación Chilena de Deportes Acuáticos convoca a todos los nadadores del país a participar en el Campeonato Nacional Apertura de Piscina

Más detalles

NACIONALES PARALÍMPICOS er Nacional de Tenis de Mesa Paralímpico 2015

NACIONALES PARALÍMPICOS er Nacional de Tenis de Mesa Paralímpico 2015 NACIONALES PARALÍMPICOS 2015 BASES: 1er Nacional de Tenis de Mesa Paralímpico 2015 El presente año el "Comité Paralímpico de Chile ha decidido organizar el campeonato nacional de tenis de mesa paralímpico,

Más detalles

ACTA JUNTA GENERAL DE SOCIOS DE LA COOPERATIVA DE SERVICIO DE AGUA POTABLE DE LAGUNA VERDE LTDA.

ACTA JUNTA GENERAL DE SOCIOS DE LA COOPERATIVA DE SERVICIO DE AGUA POTABLE DE LAGUNA VERDE LTDA. ACTA JUNTA GENERAL DE SOCIOS DE LA COOPERATIVA DE SERVICIO DE AGUA POTABLE DE LAGUNA VERDE LTDA. En Laguna Verde, comuna de Valparaíso, a 02 de Abril de 2016, en la Junta Vecinal Nº 137, se llevó a efecto

Más detalles

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS INFORME DEL PRESIDENTE DE LA JUNTA SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LA JUNTA DIRECTIVA DE TRANSELCA

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS INFORME DEL PRESIDENTE DE LA JUNTA SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LA JUNTA DIRECTIVA DE TRANSELCA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS INFORME DEL PRESIDENTE DE LA JUNTA SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LA JUNTA DIRECTIVA DE TRANSELCA En cumplimiento de lo consagrado en los Estatutos Sociales y en el

Más detalles

NACIONALES PARALÍMPICOS da fecha Campeonato Nacional de Tenis de Mesa Paralímpico 2016

NACIONALES PARALÍMPICOS da fecha Campeonato Nacional de Tenis de Mesa Paralímpico 2016 NACIONALES PARALÍMPICOS 2016 2da fecha Campeonato Nacional de Tenis de Mesa Paralímpico 2016 Bases El Comité Paralímpico de Chile junto a la Federación Chilena de Tenis de Mesa, organizarán la segunda

Más detalles

Lineamiento Corporativo: Lineamiento Corporativo para el funcionamiento de la Red de Negocios de las Empresas de Distribución Eléctrica

Lineamiento Corporativo: Lineamiento Corporativo para el funcionamiento de la Red de Negocios de las Empresas de Distribución Eléctrica Lineamiento Corporativo: Lineamiento Corporativo para el funcionamiento de la Red de Negocios de las Empresas de Fecha Responsable Visto y Sello Elaborado por: Ejecutivo Corporativo de Gestión de Empresas

Más detalles

COPA DEL MUNDO CMAS MÁSTER DE NATACIÓN CON ALETAS VERSIÓN 2014/01. (BoD /09/2014)

COPA DEL MUNDO CMAS MÁSTER DE NATACIÓN CON ALETAS VERSIÓN 2014/01. (BoD /09/2014) COPA DEL MUNDO CMAS MÁSTER DE NATACIÓN CON ALETAS VERSIÓN 2014/01 (BoD 188 06/09/2014) REGLAMENTO Copa del Mundo CMAS Máster de NATACIÓN CON ALETAS Versión 2014/01 Índice 1. PRINCIPIOS GENERALES... 1 2.

Más detalles

CLUB DEPORTIVO DIANA QUINTANA CONVOCATORIA

CLUB DEPORTIVO DIANA QUINTANA CONVOCATORIA CLUB DEPORTIVO DIANA QUINTANA CONVOCATORIA El Club Deportivo Diana Quintana y la Federación Ecuatoriana de Natación, FENA, convocan a todos los Clubes que practican Natación, a participar en el VII CAMPEONATO

Más detalles

ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA DEL COLEGIO CAMPESTRE EL REMANSO ACTA 153 ACTA DE LA ASAMBLEA GENERAL

ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA DEL COLEGIO CAMPESTRE EL REMANSO ACTA 153 ACTA DE LA ASAMBLEA GENERAL ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA DEL COLEGIO CAMPESTRE EL REMANSO ACTA 153 ACTA DE LA ASAMBLEA GENERAL FECHA: 23 de febrero de 2010. HORA: 07:00 a.m. LUGAR: Auditorio del Colegio Campestre El Remanso. ASISTENCIA:

Más detalles

Madrid a 28 de abril de Adjuntamos la convocatoria de becas para el Centro de Alto Rendimiento de Madrid para la próxima temporada 2015/2016.

Madrid a 28 de abril de Adjuntamos la convocatoria de becas para el Centro de Alto Rendimiento de Madrid para la próxima temporada 2015/2016. FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE LUCHAS OLÍMPICAS Y DISCIPLINAS ASOCIADAS Estimado deportista Madrid a 28 de abril de 2015 Adjuntamos la convocatoria de becas para el Centro de Alto Rendimiento de Madrid para la

Más detalles

REGLAMENTO PARA LA CONCESION DE DISTINCIONES Y PREMIOS DE LA FEDERACION DE ATLETISMO MADRID

REGLAMENTO PARA LA CONCESION DE DISTINCIONES Y PREMIOS DE LA FEDERACION DE ATLETISMO MADRID REGLAMENTO PARA LA CONCESION DE DISTINCIONES Y PREMIOS DE LA FEDERACION DE ATLETISMO MADRID El presente Reglamento tiene como finalidad la de regular las Distinciones y Premios con los que la Federación

Más detalles

CRITERIOS DE SELECCIÓN TORNEOS INTERNACIONALES NATACIÓN CLÁSICA

CRITERIOS DE SELECCIÓN TORNEOS INTERNACIONALES NATACIÓN CLÁSICA CRITERIOS DE SELECCIÓN TORNEOS INTERNACIONALES NATACIÓN CLÁSICA 2016-2017 SUDAMERICANO ADULTO 2016 8 damas y 8 varones Total de deportistas 16. El periodo de clasificación será desde el Campeonato Nacional

Más detalles

1 St EUROPEAN GAMES CAMPEONATO DE EUROPA JUNIOR Baku-AZE, 22 al 26 de junio de 2015 CRITERIOS DE SELECCIÓN

1 St EUROPEAN GAMES CAMPEONATO DE EUROPA JUNIOR Baku-AZE, 22 al 26 de junio de 2015 CRITERIOS DE SELECCIÓN 1 St EUROPEAN GAMES CAMPEONATO DE EUROPA JUNIOR Baku-AZE, 22 al 26 de junio de 2015 CRITERIOS DE SELECCIÓN 1.- ASPECTOS GENERALES 1.1 Los presentes criterios tienen por objeto regular el proceso de selección

Más detalles

RESOLUCION # 010 Marzo 15 de 2018

RESOLUCION # 010 Marzo 15 de 2018 RESOLUCION # 010 Marzo 15 de 2018 Por medio de la cual, se convoca al I Campeonato Departamental de patinaje artístico de las categorías NOVATOS, MAYORES Y SHOW El Comité Ejecutivo de la Liga de Patinaje

Más detalles

Al margen un sello que dice: Gobierno de Jalisco. Poder Ejecutivo. Secretaria General de Gobierno.

Al margen un sello que dice: Gobierno de Jalisco. Poder Ejecutivo. Secretaria General de Gobierno. Al margen un sello que dice: Gobierno de Jalisco. Poder Ejecutivo. Secretaria General de Gobierno. REGLAMENTO DEL COMITÉ TÉCNICO DE TRANSPARENCIA Y VALORACIÓN SALARIAL DEL ESTADO DE JALISCO Y SUS MUNICIPIOS

Más detalles

AGENCIA DE COOPERACIÓN E INVERSIÓN DE MEDELLÍN Y EL ÁREA METROPOLITANA - ACI- ACTA N 84 REUNIÓN EXTRAORDINARIA DE JUNTA DIRECTIVA

AGENCIA DE COOPERACIÓN E INVERSIÓN DE MEDELLÍN Y EL ÁREA METROPOLITANA - ACI- ACTA N 84 REUNIÓN EXTRAORDINARIA DE JUNTA DIRECTIVA AGENCIA DE COOPERACIÓN E INVERSIÓN DE MEDELLÍN Y EL ÁREA METROPOLITANA - ACI- ACTA N 84 REUNIÓN EXTRAORDINARIA DE JUNTA DIRECTIVA FECHA: 2 de diciembre de 2013 LUGAR: Plaza Mayor HORA: 3:00 p.m. ASISTENTES:

Más detalles

LINEAMIENTOS DE SELECCIÓN CAMPEONATO CENTROAMERICANO Y DEL CARIBE DE NATACIÓN PUERTO ESPAÑA, TRINIDAD & TOBAGO 2017

LINEAMIENTOS DE SELECCIÓN CAMPEONATO CENTROAMERICANO Y DEL CARIBE DE NATACIÓN PUERTO ESPAÑA, TRINIDAD & TOBAGO 2017 LINEAMIENTOS DE SELECCIÓN CAMPEONATO CENTROAMERICANO Y DEL CARIBE DE NATACIÓN PUERTO ESPAÑA, TRINIDAD & TOBAGO 2017 La Federación Costarricense de Natación y Afines, convoca a la conformación del Equipo

Más detalles

JUNTA DIRECTIVA FONDO DE EMPLEADOS DE INGEOMINAS "FEINGE" REGLAMENTO DEL COMITÉ DE BIENESTAR SOCIAL. ACUERDO No.035

JUNTA DIRECTIVA FONDO DE EMPLEADOS DE INGEOMINAS FEINGE REGLAMENTO DEL COMITÉ DE BIENESTAR SOCIAL. ACUERDO No.035 JUNTA DIRECTIVA FONDO DE EMPLEADOS DE INGEOMINAS "FEINGE" REGLAMENTO DEL COMITÉ DE BIENESTAR SOCIAL ACUERDO No.035 Por medio del cual se adopta el reglamento interno del COMITÉ DE BIENESTAR SOCIAL del

Más detalles

ANEXO NO. 8 BANCO HIPOTECARIO DE LA VIVIENDA REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

ANEXO NO. 8 BANCO HIPOTECARIO DE LA VIVIENDA REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES ANEXO NO. 8 BANCO HIPOTECARIO DE LA VIVIENDA REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1 - Objeto.- El presente reglamento tiene por objeto

Más detalles

Adjuntamos la convocatoria de becas para el Centro de Alto Rendimiento de Madrid para la próxima temporada 2014/2015.

Adjuntamos la convocatoria de becas para el Centro de Alto Rendimiento de Madrid para la próxima temporada 2014/2015. FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE LUCHAS OLÍMPICAS Y DISCIPLINAS ASOCIADAS Estimado deportista Madrid a 9 de mayo de 2014 Adjuntamos la convocatoria de becas para el Centro de Alto Rendimiento de Madrid para la próxima

Más detalles

REGLAMENTO DE LA LEY DEL FONDO DE INVERSION SOCIAL PARA EL DESARROLLO LOCAL DE EL SALVADOR (FISDL)

REGLAMENTO DE LA LEY DEL FONDO DE INVERSION SOCIAL PARA EL DESARROLLO LOCAL DE EL SALVADOR (FISDL) REGLAMENTO DE LA LEY DEL FONDO DE INVERSION SOCIAL PARA EL DESARROLLO LOCAL DE EL SALVADOR (FISDL) PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL Nº 197 TOMO No. 337 DEL 23 DE OCTUBRE DE 1997 CAPITULO I OBJETIVOS Art.1.-

Más detalles

ACTA DE LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DEL CLUB ATLETISMO SUANZES DE SAN BLAS TEMPORADA

ACTA DE LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DEL CLUB ATLETISMO SUANZES DE SAN BLAS TEMPORADA ACTA DE LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DEL CLUB ATLETISMO SUANZES DE SAN BLAS TEMPORADA 2011-2012 En Madrid, siendo las 18.30 horas en primera convocatoria y a las 19.00 horas en segunda del día 13 de Diciembre

Más detalles

ACUERDOS TOMADOS EN SESION CELEBRADA EL 26 DE OCTUBRE DE 1994

ACUERDOS TOMADOS EN SESION CELEBRADA EL 26 DE OCTUBRE DE 1994 ACUERDOS TOMADOS EN SESION 1112-94 CELEBRADA EL 26 DE OCTUBRE DE 1994 ARTICULO II, inciso 2) En atención a la nota V.P. 22 del 29 de agosto de 1994, suscrita por la MBA. Anabelle Castillo, Vicerrectora

Más detalles

CRITERIOS DE SELECCIÓN CAMPEONATO DE EUROPA ABSOLUTO MAYO 2016 MONTREUX, SUIZA

CRITERIOS DE SELECCIÓN CAMPEONATO DE EUROPA ABSOLUTO MAYO 2016 MONTREUX, SUIZA CRITERIOS DE SELECCIÓN CAMPEONATO DE EUROPA ABSOLUTO 19-22 MAYO 2016 MONTREUX, SUIZA NORMATIVA DE LA REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE TAEKWONDO PARA LA SELECCIÓN DE LOS COMPONENTES DE LOS EQUIPOS NACIONALES

Más detalles

Elaboración de actas. Recuerda portar tu documento de identificación original y vigente cuando nos visites! Será necesario para cualquier trámite.

Elaboración de actas. Recuerda portar tu documento de identificación original y vigente cuando nos visites! Será necesario para cualquier trámite. Elaboración de actas Un acta es un documento donde consta lo sucedido, tratado y aprobado en una reunión del máximo órgano o del órgano de administración de una persona jurídica. El cumplimiento de los

Más detalles

NORMATIVA CAMPEONATOS DE ESPAÑA DE OUTRIGGERS POR CLUBES ALEVINES, INFANTILES Y CADETES TROFEO PROMOCION. Banyoles (Girona), del 6 al 9 de Julio 2017

NORMATIVA CAMPEONATOS DE ESPAÑA DE OUTRIGGERS POR CLUBES ALEVINES, INFANTILES Y CADETES TROFEO PROMOCION. Banyoles (Girona), del 6 al 9 de Julio 2017 NORMATIVA CAMPEONATOS DE ESPAÑA DE OUTRIGGERS POR CLUBES ALEVINES, INFANTILES Y CADETES TROFEO PROMOCION Banyoles (Girona), del 6 al 9 de Julio 2017 ORGANIZACION Federación Española de Remo, Club Natació

Más detalles

I. ESTRUCTURA DE LA PROPIEDAD DE SODIMAC COLOMBIA S.A.

I. ESTRUCTURA DE LA PROPIEDAD DE SODIMAC COLOMBIA S.A. SODIMAC COLOMBIA S.A. INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO AÑO 2016 Desde hace algunos años, Sodimac Colombia S.A. (en adelante la Compañía) viene aplicando buenas prácticas en materia de Buen Gobierno

Más detalles

ANTECEDENTES HISTORICOS DEL GOLF JUVENIL DEL SUR DE CHILE

ANTECEDENTES HISTORICOS DEL GOLF JUVENIL DEL SUR DE CHILE ANTECEDENTES HISTORICOS DEL GOLF JUVENIL DEL SUR DE CHILE Los comienzos de esta agrupación se remontan al año 2009, cuando la Federación Chilena de Golf, a través del Proyecto Golf Juvenil, invitó a los

Más detalles

CAMPEONATO DE EUROPA JUNIOR Herzliya-ISR, 28 de junio al 02 de julio de 2017 CRITERIOS DE SELECCIÓN

CAMPEONATO DE EUROPA JUNIOR Herzliya-ISR, 28 de junio al 02 de julio de 2017 CRITERIOS DE SELECCIÓN CAMPEONATO DE EUROPA JUNIOR Herzliya-ISR, 28 de junio al 02 de julio de 2017 CRITERIOS DE SELECCIÓN 1.- ASPECTOS GENERALES 1.1. Los presentes criterios tienen por objeto regular el proceso de selección

Más detalles

REGLAMENTO PARA EL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE ESQUÍ ALPINO INFANTIL

REGLAMENTO PARA EL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE ESQUÍ ALPINO INFANTIL REGLAMENTO PARA EL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE ESQUÍ ALPINO INFANTIL Normativa General Artículo 1. El Campeonato de España Infantil de Esquí Alpino de la Real Federación Española Deportes de Invierno, se realizará

Más detalles

OLIMPIADAS DEL SEGURO 2017

OLIMPIADAS DEL SEGURO 2017 OLIMPIADAS DEL SEGURO 2017 DISCIPLINA TENIS DE MESA INFORMACIÓN GENERAL ORGANIZA ASOCIACIÓN DE ASEGURADORES DE CHILE A.G. PRODUCE EVENTOS DEPORTIVOS ACTITUD PRO S.A. LUGAR Y FECHA La disciplina de TENIS

Más detalles

Tenis de Mesa UBB ganó fondos regionales para participar en campeonatos de Austria y Suecia

Tenis de Mesa UBB ganó fondos regionales para participar en campeonatos de Austria y Suecia Tenis de Mesa UBB ganó fondos regionales para participar en campeonatos de Austria y Suecia El proyecto beneficiará a cuatro jugadores que poseen la cualidad de haber sido seleccionados nacionales. El

Más detalles

CONVOCATORIA DISCIPLINA DE NATACIÓN CLASIFICATORIO REGIONAL METROPOLITANO JDE 2015 CLASIFICATORIO REGION METROPOLITANA JJBB 2015

CONVOCATORIA DISCIPLINA DE NATACIÓN CLASIFICATORIO REGIONAL METROPOLITANO JDE 2015 CLASIFICATORIO REGION METROPOLITANA JJBB 2015 CONVOCATORIA DISCIPLINA DE NATACIÓN CLASIFICATORIO REGIONAL METROPOLITANO JDE 2015 CLASIFICATORIO REGION METROPOLITANA JJBB 2015 Fecha: Domingo 26 de julio del 2015 Lugar: Centro Acuático Estadio Nacional

Más detalles

APROBADO EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA EFECTUADA EN SANTIAGO EL 20 DE MARZO DE REGLAMENTO INTERNO

APROBADO EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA EFECTUADA EN SANTIAGO EL 20 DE MARZO DE REGLAMENTO INTERNO REGLAMENTO INTERNO DE LA FEDERACION CHILENA MASTER DE NATACION (en adelante e indistintamente FCHMN) APROBADO EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA EFECTUADA EN SANTIAGO EL 20 DE MARZO DE 2015. REGLAMENTO

Más detalles

FEDERACIÓN DEPORTIVA PERUANA DE GIMNASIA

FEDERACIÓN DEPORTIVA PERUANA DE GIMNASIA II COPA SUDAMERICANA DE CLUBES GRUPOS DE EDADES PREINFANTIL, INFANTIL, JUVENIL Y ADULTOS GAM GAF La Federación Deportiva Peruana de Gimnasia y la Confederación Sudamericana de Gimnasia, convocan a participar

Más detalles

DESIGNACIÓN DELGADOS REGIONALES DESIGNACIÓN JEFES DE ARBITRAJE ORGANIZACIÓN DE TORNEOS

DESIGNACIÓN DELGADOS REGIONALES DESIGNACIÓN JEFES DE ARBITRAJE ORGANIZACIÓN DE TORNEOS Comisión Técnica. Fejuchile. 2016 INTRODUCCIÓN Las Clasificatorias Nacionales están diseñadas para alimentar al Ranking Nacional. Cada evento, de acuerdo a su nivel e importancia, ponderará puntos que

Más detalles

LA LIGA DE NATACIÓN DE CUNDINAMARCA Y LA ALCALDIA DE GIRARDOT INVITAN A LAS LIGAS Y CLUBES DEL PAÍS TORNEO DE LA AMISTAD

LA LIGA DE NATACIÓN DE CUNDINAMARCA Y LA ALCALDIA DE GIRARDOT INVITAN A LAS LIGAS Y CLUBES DEL PAÍS TORNEO DE LA AMISTAD LA LIGA DE NATACIÓN DE CUNDINAMARCA Y LA ALCALDIA DE GIRARDOT INVITAN A LAS LIGAS Y CLUBES DEL PAÍS AL TORNEO DE LA AMISTAD DEL 17 AL 19 DE OCTUBRE - 2008 CONVOCATORIA La LIGA DE NATACIÓN DE CUNDINAMARCA

Más detalles

CAMPEONATO NACIONAL DE INVIERNO 2016

CAMPEONATO NACIONAL DE INVIERNO 2016 CAMPEONATO NACIONAL DE INVIERNO 2016 La Federación Chilena de Deportes Acuáticos convoca a todos los nadadores del país a participar en el Campeonato Nacional de Invierno 2016, Categorías Juveniles y Mayores,

Más detalles

FEDERACIÓN DEPORTIVA NACIONAL DE DEPORTES SUBACUÁTICOS Y SALVAMENTO ACUÁTICO II COPA FEDESUB 2016 NATACION CON ALETAS EN PISCINA

FEDERACIÓN DEPORTIVA NACIONAL DE DEPORTES SUBACUÁTICOS Y SALVAMENTO ACUÁTICO II COPA FEDESUB 2016 NATACION CON ALETAS EN PISCINA II COPA FEDESUB 2016 NATACION CON ALETAS EN PISCINA Agosto 2016 1. Introducción La Federación Deportiva Nacional de Actividades Subacuáticas y Salvamento Acuático (FEDESUB), invita a todos los deportistas

Más detalles

Campeonato Nacional de Verano 2017

Campeonato Nacional de Verano 2017 Campeonato Nacional de Verano 2017 La Federación Chilena de Deportes Acuáticos convoca a todos los nadadores del país a participar en el Campeonato Nacional de Verano 2017, Categorías Juveniles y Mayores,

Más detalles

Boletín Oficial de la Federación Chilena de Esquí Náutico / Nº 10 septiembre Todos. al agua. Campeonato Nacional

Boletín Oficial de la Federación Chilena de Esquí Náutico / Nº 10 septiembre Todos. al agua. Campeonato Nacional Boletín Oficial de la Federación Chilena de Esquí Náutico / Nº 10 septiembre 2007 Todos Campeonato Nacional 2007-2008 al agua La lucha por los cupos para integrar el seleccionado chileno que actuará en

Más detalles

REGLAMENTO COMISIÓN DEL HINCHA CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO COLO-COLO

REGLAMENTO COMISIÓN DEL HINCHA CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO COLO-COLO REGLAMENTO COMISIÓN DEL HINCHA CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO COLO-COLO ANTECEDENTES: Que es objetivo del presente Directorio del Club fortalecer la relación entre sus miembros y los socios e hinchas de la institución,

Más detalles

Reglamento Interno del Comité Nacional de Árbitros y Jueces de Boccia y Slalom

Reglamento Interno del Comité Nacional de Árbitros y Jueces de Boccia y Slalom Reglamento Interno del Comité Nacional de Árbitros y Jueces de Boccia y Slalom Índice Título Primero: Ámbito de aplicación y duración Art. 1º: Fines del Reglamento Art. 2º: Ámbito de aplicación del Reglamento

Más detalles

CAMPEONATO DE EUROPA ABSOLUTO p25mts Copenhague-DEN, 13 al 17 de diciembre de CRITERIOS DE SELECCIÓN-

CAMPEONATO DE EUROPA ABSOLUTO p25mts Copenhague-DEN, 13 al 17 de diciembre de CRITERIOS DE SELECCIÓN- CAMPEONATO DE EUROPA ABSOLUTO p25mts Copenhague-DEN, 13 al 17 de diciembre de 2017 -CRITERIOS DE SELECCIÓN- 1.- ASPECTOS GENERALES 1.1. Los presentes criterios tienen por objeto regular el proceso de selección

Más detalles

Fecha Copa Nacional Ochomogo de Cartago EVENTO XCO Clase 1. Guía Técnica. 8 Junio, Organizador: Asociación Nacional de Ciclismo de Montaña

Fecha Copa Nacional Ochomogo de Cartago EVENTO XCO Clase 1. Guía Técnica. 8 Junio, Organizador: Asociación Nacional de Ciclismo de Montaña Fecha Copa Nacional Ochomogo de Cartago EVENTO XCO Clase 1 Guía Técnica 8 Junio, 2014 Organizador: Asociación Nacional de Ciclismo de Montaña Colaborador: ACONVIVIR Patrocinadores: AM PM, TACO BELL, COSECHA

Más detalles

IX COPA ESPAÑA MASTER 2017

IX COPA ESPAÑA MASTER 2017 IX COPA ESPAÑA MASTER 2017 UN MERECIDO HOMENAJE Y RECONOCIMIENTO A NAOMI NAVARRO LERMANDA Estadio Español de Las Condes, a través de su Rama de Natación, invita a todos los nadadores Master y Pre Master

Más detalles

FORMACIÓN DE FILIALES UNIÓN DE CONSERJES DE EDUCACIÓN PÚBLICA SAN JOSÉ U.C.E.P.

FORMACIÓN DE FILIALES UNIÓN DE CONSERJES DE EDUCACIÓN PÚBLICA SAN JOSÉ U.C.E.P. FORMACIÓN DE FILIALES UNIÓN DE CONSERJES DE EDUCACIÓN PÚBLICA SAN JOSÉ U.C.E.P. 2015 PRESENTACIÓN El presente texto es el manual para formar nuestras filiales en los diferentes ámbitos de nuestra geografía

Más detalles

I. Nivel y plazos de inscripciones a competiciones internacionales. 1. Nivel de prioridad de elección e inscripción en competiciones:

I. Nivel y plazos de inscripciones a competiciones internacionales. 1. Nivel de prioridad de elección e inscripción en competiciones: I. Nivel y plazos de inscripciones a competiciones internacionales 1. Nivel de prioridad de elección e inscripción en competiciones: Estructuras deportivas RFEDI (Equipos Nacionales) Centros de Tecnificación

Más detalles