DIPLOMADO EN DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE ENCUESTAS SOCIALES. Segunda versión

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "DIPLOMADO EN DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE ENCUESTAS SOCIALES. Segunda versión"

Transcripción

1 DIPLOMADO EN DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE ENCUESTAS SOCIALES Segunda versión PRESENTACIÓN El diplomado entrega herramientas para el diseño e implementación de encuestas sociales. FUNDAMENTACIÓN Y DESCRIPCIÓN GENERAL La encuesta como técnica de investigación social es hoy una herramienta necesaria para el desarrollo del quehacer de múltiples empresas, consultoras, establecimientos educacionales, organismos públicos y privados. Ello requiere generar y multiplicar las destrezas y habilidades necesarias para el diseño e implementación de encuestas, cualquiera sea su alcance y contenidos; de modo de generar información válida y confiable en distintos ámbitos sociales. Este diplomado cubre las distintas fases para la realización de un estudio mediante encuestas, incluyendo las decisiones metodológicas del diseño del cuestionario, la metodología de recolección de datos, el diseño muestral, el procesamiento de los datos y otros aspectos prácticos para la aplicación de la encuesta. El diplomado está compuesto por dos cursos del Magíster en Diseño y Análisis de Encuestas Sociales del Instituto de Sociología de la Pontificia Universidad Católica de Chile; el curso de Medición a través de encuestas (SOL-4002) y el curso Muestreo de encuestas (SOL-4004). El primer curso, cubre los conceptos y principios fundamentales del diseño y evaluación de cuestionarios, las características de los principales modos de recolección de datos y del procesamiento de datos (codificación, captura y edición de datos). Y en el segundo curso, se presentan los conceptos asociados a los principales diseños muestrales que se utilizan en encuestas sociales, las estrategias de medición y corrección de la no respuesta, las metodologías de construcción de factores de expansión, y las herramientas disponibles para el análisis estadístico de las encuestas con diseños muestrales complejos. Al término del diplomado, los estudiantes estarán en posesión de los conocimientos metodológicos y prácticos necesarios para el diseño e implementación de encuestas.

2 DIRIGIDO A / PÚBLICO OBJETIVO Sociólogos, asistentes sociales, psicólogos, y otros profesionales que deseen actualizar y profundizar su formación metodológica en el diseño e implementación de encuestas. REQUISITOS DE INGRESO Título profesional universitario o licenciatura. OBJETIVOS GENERALES Diseñar e implementar encuestas sociales, considerando las principales decisiones metodológicas involucradas en las distintas etapas de dichos procesos. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Y CONTENIDOS CURSO 1 MEDICIÓN A TRAVÉS ENCUESTAS (SOL-4002) 1 Horas cronológicas: 54 horas Horas pedagógicas: 72 horas Créditos: 10 Objetivos específicos: 1. Analizar los conceptos asociados a los errores de medición y procesamiento de datos en el contexto del paradigma del error total de encuestas. 2. Revisar y discutir literatura experimental y práctica en el diseño de cuestionarios y métodos de recolección de datos para encuestas. 3. Adquirir experiencia práctica en diseño y evaluación de cuestionarios. 1 La sigla SOL 4002 corresponde al Curso Medición a través de Encuestas, curso mínimo del Magíster en Diseño y Análisis de Encuestas Sociales del Instituto de Sociología UC.

3 Contenidos: Marco para la calidad de datos estadísticos. Paradigma del error total de encuestas. Validez de constructo y error de medición. Modelo cognitivo del proceso de respuesta. Guías prácticas para el diseño de preguntas. Métodos de evaluación y testeo de cuestionarios. Métodos de recolección de datos. Efecto de los encuestadores en los datos de encuestas. Codificación y captura de datos. Edición y validación de datos. Estándares y guías prácticas para la conducción de encuestas (AAPOR y OMB). Evaluaciones: 2 Controles de lectura individuales: 30%. 4 Tareas en duplas: 60%. Presentación informe final (en base a las tareas realizadas): 10% CURSO 2 MUESTREO DE ENCUESTAS (SOL-4004) 2 Horas cronológicas: 54 horas Horas pedagógicas: 72 horas Créditos: 10 Objetivos específicos: 1. Analizar los conceptos asociados a los errores muestrales, de cobertura y no respuesta en el paradigma del error total de encuestas. 2. Revisar y discutir literatura experimental y práctica en el diseño de muestras y análisis de no respuesta en encuestas de hogares. 3. Adquirir experiencia práctica en el cálculo de tamaños de muestra, construcción de factores de expansión e imputación de datos en el contexto de encuestas de hogares. 2 La sigla SOL 4004 corresponde al Curso Muestreo de Encuestas, curso mínimo del Magíster en Diseño y Análisis de Encuestas Sociales del Instituto de Sociología UC.

4 Contenidos: Muestreo probabilístico. Poblaciones y marcos muestrales. Error de cobertura. Muestreo aleatorio simple (MAS) Calculo de tamaño de muestra bajo MAS. Muestreo estratificado. Muestreo por conglomerados con igual probabilidad. Muestreo con probabilidad desigual. Efecto diseño y correlación intraclase. Error de no respuesta. Disposición final de casos y tasas de respuesta. Imputación de datos. Desarrollo de factores de expansión para encuestas de hogares. Estimación de varianza bajo diseño muestral complejo Estándares y guías prácticas para la conducción de encuestas (AAPOR y OMB). Evaluaciones: 4 Controles de lectura individuales: 30%. 4 Tareas individuales: 70%. MALLA: Curso 1 Medición a través de encuestas 10 créditos Prerrequisitos: sin requisitos Curso 2 Muestreo de encuestas 10 créditos Prerrequisitos: Curso 1

5 JEFE DE PROGRAMA Carolina Casas-Cordero Valencia Economista, Universidad de Chile. Doctora en Suvery Methodology, University of Maryland, USA. Master en Survey Methodology, University of Maryland, USA. Profesora Asistente Instituto de Sociología UC. Investigadora Asociada al Centro UC de Encuestas y Estudios Longitudinales (CEEL UC) Jefa del Programa de Magíster en Diseño y Análisis de Encuestas Sociales del Instituto de Sociología UC. EQUIPO DOCENTE Carolina Casas-Cordero Valencia Economista, Universidad de Chile. Doctora en Suvery Methodology, University of Maryland, USA. Master en Survey Methodology, University of Maryland, USA. Profesora Asistente Instituto de Sociología UC. Investigadora Asociada al Centro UC de Encuestas y Estudios Longitudinales (CEEL UC) Jefa del Programa de Magíster en Diseño y Análisis de Encuestas Sociales del Instituto de Sociología UC. Carlos Macuada López Cientista Político, Universidad Diego Portales. Investigador Centro UC de Encuestas y Estudios Longitudinales. Master en Survey Methodology, University of Michigan, USA. MODALIDAD Presencial

6 METODOLOGÍA La metodología de trabajo en ambos consta de cuatro componentes, cada uno de los cuales es de importancia para el logro de los objetivos antes mencionados. Los primeros dos elementos son las clases y ayudantías, los que fundamentalmente desarrollarán el material teórico junto con las respectivas aplicaciones prácticas y revisión de experiencias con encuestas reales. El objetivo de las ayudantías es proveer las herramientas necesarias para el desarrollo de los análisis cuantitativos/cualitativos que se requieren en las tareas. En el curso de Medición en Encuestas, se desarrollarán también aplicaciones prácticas de encuestas en terreno por parte de los alumnos en el contexto de la ayudantía. El tercer componente son los controles de lectura en base a la selección de artículos en la bibliografía que les permitirá profundizar sobre algunos de los conceptos importantes vistos en el curso. El cuarto aspecto relevante es la realización de Tareas que se desarrollará paso a paso conforme se obtengan los conocimientos a través de las clases. Un quinto componente, que solo aplica al curso de Medición en Encuestas, corresponde a la realización de una Presentación Oral de la tarea final. Las tareas, los controles y la presentación oral serán desarrollados en forma individual por los alumnos. REQUISITOS DE APROBACIÓN El promedio final del diplomado será el promedio de la nota final de cada curso con las siguientes ponderaciones, en una escala de 1,0 a 7,0: Medición a través de encuestas 50% Muestreo de encuestas 50% Para aprobar el diplomado, el alumno debe cumplir con dos requisitos: A) Un mínimo de asistencia de 75% a cada curso. B) Requisito académico: Se cumple aprobando todos los cursos con nota mínima 4,0. Los alumnos que aprueben las exigencias del programa recibirán un certificado de aprobación otorgado por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Para quienes aprueben sólo un curso del diplomado, es posible entregar un certificado de aprobación del curso aprobado.

7 Las personas que reprueben un curso y deseen cursarlo nuevamente, deberán hacer una solicitud especial a la dirección del programa, quien evaluará cada caso. Para convalidar cualquiera de estos cursos en el Magíster en Diseño y Análisis de Encuestas Sociales del Instituto de Sociología de la Pontificia Universidad Católica de Chile, son necesarios los siguientes requisitos: 1) Haberlo cursado un máximo de 5 años previo a su ingreso al Magíster. 2) Haber obtenido una nota igual o superior a 5,0 en dicho curso. BIBLIOGRAFÍA Curso Medición a través de Encuestas (SOL-4002) Dillman, D., Smyth, J., and Christian, L. (2009). Internet, Mail, and Mixed-Mode Surveys: The Tailored Design Method. Third Edition. New York: John Wiley and Sons. Fower, F. J. and Mangione, T. W. (1989). Standardized Survey Interviewing: Minimizing Interviewer-Related Error, Applied Social Research Methods, Thousand Oaks, CA: Sage Publications, Groves, R., Fowler, F., Couper, M., Lepkowski, J., Singer, E., Tourangeau, R. (2009). Survery Methodology, New York: John Wiley and Sons. Office of Management and Budget, U.S. (2006). Standards and Guidelines for Statistical Surveys. Presser, S., Rothgeb, J., Couper, M., Lessler, J., Martin, E., Martin, J. and Singer, E. (2004). Methods for Testing and Evaluating Survey Questionnaires. Wiley Series in Survey Methodology. Hoboken, New Jersey: John Wiley and Sons. The American Association for Public Opinion Research (2015). Code of Professional Ethics and Practices (Revised 2015). Curso Muestreo de Encuestas (SOL-4004) Groves, R., Fowler, F., Couper, M., Lepkowski, J., Singer, E., and Tourangeau, R., Survey Methodology, New York: Wiley, Lohr, S. (2009). Sampling: Design and Analysis. Second Edition. Boston, MA: Brooks/Cole. The American Association for Public Opinion Research Standard Definitions: Final Dispositions of Case Codes and Outcome Rates for Surveys. 7 th edition. AAPOR. Office of Management and Budget, U.S. (2006). Standards and Guidelines for Statistical Surveys. Valliant, R., Dever, J., and Kreuter, F (2013). Practical Tools for Designing and Weighting Survey Samples. Springer.

8 INFORMACIÓN GENERAL Fechas y Horarios*: Las sesiones se inician el 8 de marzo y finalizan el 24 de noviembre de Curso Medición de Encuestas: desde 8 de marzo al 23 de junio de Curso Muestreo de Encuestas: desde 9 de agosto al 1 de diciembre de El programa puede realizar modificaciones de fechas y/o docentes por razones de fuerza mayor Duración: 108 horas cronológicas y 20 créditos. Lugar de realización: Sala de Clases y Laboratorio de Computación, ubicado en el Instituto de Sociología, Campus San Joaquín de la Pontificia Universidad Católica de Chile (Av. Vicuña Mackenna 4860 Macul). Valor: $ PROCESO DE ADMISIÓN Las personas interesadas deberán completar la ficha de postulación que se encuentra en y enviar los siguientes documentos por correo electrónico a Francisca Campos (frcampos@uc.cl): - Currículum vitae actualizado. - Copia simple de título o licenciatura. - Fotocopia simple del carnet de identidad por ambos lados. - Carta proyecto de postulación: descripción sintética (máximo tres páginas) de las razones de su postulación, su experiencia y sus principales áreas de interés. Luego será contactado, para asistir a una entrevista personal realizada por el Comité Académico de Diplomados del Instituto de Sociología UC. No se tramitarán postulaciones incompletas. VACANTES: 15

9 El Programa se reserva el derecho de suspender la realización del diplomado por razones de fuerza mayor. En tal caso se devuelve a los alumnos matriculados la totalidad del dinero en un plazo aproximado de 10 días hábiles. A las personas matriculadas que se retiren de la actividad antes de la fecha de inicio, se les devolverá el total pagado menos el 10% del total del arancel. DESCUENTOS 15% Socios Alumni UC, funcionarios UC, profesionales de servicios públicos (Convenio Marco), ex Diplomados UC. 10% Estudiantes de postgrado UC, grupo de cinco o más personas de una misma institución, funcionarios de empresas en convenio. 5% Estudiantes de Postgrado otras universidades, ex alumnos UC, ex alumnos DOUC UC, pago al contado excluye pagos vía tarjeta de crédito 3 cuotas sin interés. FORMAS DE PAGO Efectivo. Cheques (la fecha del último documento debe coincidir con un mes antes del término del Diplomado). Tarjetas de crédito y débito. Web pay. Banco Estado; Serviestado. Servipag. Depósito o transferencia bancaria. INFORMACIÓN Y CONTACTO Francisca Campos Torrealba Instituto de Sociología Coordinadora de Comunicaciones y Extensión ISUC Teléfono: frcampos@uc.cl Campus San Joaquín UC Av. Vicuña Mackenna 4860, Macul. CONSULTAS SOBRE PAGOS Y MATRÍCULAS Josefa Castro jocastrop@uc.cl

CURSO MUESTREO DE ENCUESTAS II VERSIÓN

CURSO MUESTREO DE ENCUESTAS II VERSIÓN CURSO MUESTREO DE ENCUESTAS II VERSIÓN - 2018 PRESENTACIÓN El curso entrega herramientas para el análisis de la encuestas. FUNDAMENTACIÓN Y DESCRIPCIÓN GENERAL La encuesta como técnica de investigación

Más detalles

CURSO ANÁLISIS DE DATOS SOCIALES Social Data Analysis Course QUINTA VERSIÓN (2018)

CURSO ANÁLISIS DE DATOS SOCIALES Social Data Analysis Course QUINTA VERSIÓN (2018) CURSO ANÁLISIS DE DATOS SOCIALES Social Data Analysis Course QUINTA VERSIÓN (2018) PRESENTACIÓN El Curso es una introducción al análisis de datos cuantitativos. Tiene un énfasis práctico, orientado a resolver

Más detalles

DESCRIPCIÓN: Comprender las principales características del retrato en sus diversas acepciones.

DESCRIPCIÓN: Comprender las principales características del retrato en sus diversas acepciones. UNIDAD ACADÉMICA Facultad de Artes, Escuela de Arte A través de Educación Continua VERSIÓN 2018 MODALIDAD: Presencial NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Pintura de Retrato: Representación y Experimentación NOMBRE

Más detalles

OBJETIVO DE APRENDIZAJE: Comprender a través de la visualización la estructura fundamental que conforma un objeto.

OBJETIVO DE APRENDIZAJE: Comprender a través de la visualización la estructura fundamental que conforma un objeto. UNIDAD ACADÉMICA Facultad de Artes, Escuela de Arte A través de Educación Continua VERSIÓN 2018 MODALIDAD Presencial NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Nombre nuevo: Dibujo nivel básico NOMBRE EN INGLÉS: Nombre nuevo:

Más detalles

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Fotografía Avanzada: Iluminación II. NOMBRE EN INGLÉS: Advanced Photography: Ilumination II

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Fotografía Avanzada: Iluminación II. NOMBRE EN INGLÉS: Advanced Photography: Ilumination II UNIDAD ACADÉMICA Facultad de Artes, Escuela de Arte A través de Educación Continua VERSIÓN 2018 MODALIDAD Presencial NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Fotografía Avanzada: Iluminación II NOMBRE EN INGLÉS: Advanced

Más detalles

Introducción a las Técnicas de Investigación por Encuestas Maestría en Gobierno Facultad de Ciencias Sociales UBA, Julio, 2018

Introducción a las Técnicas de Investigación por Encuestas Maestría en Gobierno Facultad de Ciencias Sociales UBA, Julio, 2018 Introducción a las Técnicas de Investigación por Encuestas Maestría en Gobierno Facultad de Ciencias Sociales UBA, Julio, 2018 Profesor: Dr. Diego Reynoso dreynoso@udesa.edu.ar Descripción Las encuestas

Más detalles

DIPLOMADO EN PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE DATOS SOCIALES Diploma in Social Data Processing and Analysis Décima versión (2018)

DIPLOMADO EN PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE DATOS SOCIALES Diploma in Social Data Processing and Analysis Décima versión (2018) DIPLOMADO EN PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE DATOS SOCIALES Diploma in Social Data Processing and Analysis Décima versión (2018) PRESENTACIÓN El Diplomado es una introducción al análisis de datos cuantitativos

Más detalles

las tensiones personales y profesionales durante el desarrollo del proceso investigativo.

las tensiones personales y profesionales durante el desarrollo del proceso investigativo. Descripción: La metodología cualitativa ha cobrado en los últimos años un importante lugar en la investigación, en ámbitos como las Ciencias Sociales, la Educación y la Salud. Esta metodología ofrece herramientas

Más detalles

DESCRIPCIÓN Conocer y desarrollar los elementos del lenguaje escultórico orientados a la representación de la figura humana.

DESCRIPCIÓN Conocer y desarrollar los elementos del lenguaje escultórico orientados a la representación de la figura humana. UNIDAD ACADÉMICA Facultad de Artes, Escuela de Arte A través de Educación Continua VERSIÓN 2018 MODALIDAD Presencial NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Técnicas de Modelado: Figura Humana NOMBRE EN INGLÉS: Modeling

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE Formato DESCRIPTOR PROGRAMAS DIPLOMADOS/CURSOS

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE Formato DESCRIPTOR PROGRAMAS DIPLOMADOS/CURSOS UNIDAD ACADÉMICA Facultad de Artes, Escuela de Arte A través de Educación Continua VERSIÓN 2018 MODALIDAD Presencial NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Pintura Nivel Medio NOMBRE EN INGLÉS: Painting Medium Level

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE Formato DESCRIPTOR PROGRAMAS DIPLOMADOS/CURSOS

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE Formato DESCRIPTOR PROGRAMAS DIPLOMADOS/CURSOS UNIDAD ACADÉMICA Facultad de Artes, Escuela de Arte A través de Educación Continua VERSIÓN 2018 MODALIDAD Presencial NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Acuarela: Práctica general NOMBRE EN INGLÉS: Watercolor: General

Más detalles

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Técnicas pictóricas: pintura directa e indirecta NOMBRE EN INGLÉS: Painting techniques: direct and indirect painting

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Técnicas pictóricas: pintura directa e indirecta NOMBRE EN INGLÉS: Painting techniques: direct and indirect painting UNIDAD ACADÉMICA Facultad de Artes, Escuela de Arte A través de Educación Continua VERSIÓN 2018 MODALIDAD Presencial NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Técnicas pictóricas: pintura directa e indirecta NOMBRE EN INGLÉS:

Más detalles

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Fotografía Análoga: Desarrollo de proyectos NOMBRE EN INGLÉS: Analog Photography: Project Development

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Fotografía Análoga: Desarrollo de proyectos NOMBRE EN INGLÉS: Analog Photography: Project Development UNIDAD ACADÉMICA Facultad de Artes, Escuela de Arte A través de Educación Continua VERSIÓN 2018 MODALIDAD: Presencial PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE Versión: 08 NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Fotografía

Más detalles

Diplomado en Herramientas para el Desarrollo de Servicios Sociosanitarios para Adultos Mayores - Semipresencial

Diplomado en Herramientas para el Desarrollo de Servicios Sociosanitarios para Adultos Mayores - Semipresencial Diplomado en Herramientas para el Desarrollo de Servicios Sociosanitarios para Adultos Mayores - Semipresencial Fechas: De abril a julio Horario jornadas presenciales: 11 de mayo y 8 de junio de 9:00 a

Más detalles

UNIDAD ACADÉMICA Facultad de Artes, Escuela de Arte A través de Educación Continua VERSIÓN MODALIDAD Presencial

UNIDAD ACADÉMICA Facultad de Artes, Escuela de Arte A través de Educación Continua VERSIÓN MODALIDAD Presencial UNIDAD ACADÉMICA Facultad de Artes, Escuela de Arte A través de Educación Continua VERSIÓN 2018 MODALIDAD Presencial NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Pintura Experimental NOMBRE EN INGLÉS: Experimental Painting

Más detalles

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Xilografía: Técnicas Contemporáneas NOMBRE EN INGLÉS: Woodcutting: Contemporary Techniques

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Xilografía: Técnicas Contemporáneas NOMBRE EN INGLÉS: Woodcutting: Contemporary Techniques UNIDAD ACADÉMICA Facultad de Artes, Escuela de Arte A través de Educación Continua VERSIÓN 2018 NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Xilografía: Técnicas Contemporáneas NOMBRE EN INGLÉS: Woodcutting: Contemporary Techniques

Más detalles

DIPLOMADO EN EVALUACION DE IMPACTO DE PROGRAMAS Y POLITICAS PUBLICAS INSTITUTO DE ECONOMÍA UC / J-PAL LAC

DIPLOMADO EN EVALUACION DE IMPACTO DE PROGRAMAS Y POLITICAS PUBLICAS INSTITUTO DE ECONOMÍA UC / J-PAL LAC DIPLOMADO EN EVALUACION DE IMPACTO DE PROGRAMAS Y POLITICAS PUBLICAS INSTITUTO DE ECONOMÍA UC / J-PAL LAC DIPLOMADO EN EVALUACIÓN DE IMPACTO DE PROGRAMAS Y POLÍTICAS SOCIALES DIRECTOR ACADÉMICO Francisco

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE Formato DESCRIPTOR PROGRAMAS DIPLOMADOS/CURSOS

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE Formato DESCRIPTOR PROGRAMAS DIPLOMADOS/CURSOS UNIDAD ACADÉMICA Facultad de Artes, Escuela de Arte A través de Educación Continua VERSIÓN 2018 MODALIDAD Presencial NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Pintura Nivel Avanzado NOMBRE EN INGLÉS: Advanced Painting Level

Más detalles

DIPLOMADO DIPLOMADO INNOVACIONES DIDÁCTICAS, METODOLÓGICAS Y EVALUATIVAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA DIDÁCTICAS ESPECÍFICAS FACULTAD EDUCACIÓN

DIPLOMADO DIPLOMADO INNOVACIONES DIDÁCTICAS, METODOLÓGICAS Y EVALUATIVAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA DIDÁCTICAS ESPECÍFICAS FACULTAD EDUCACIÓN FACULTAD EDUCACIÓN DEPARTAMENTO PEDAGOGÍAS MEDIAS Y DIPLOMADO DIDÁCTICAS ESPECÍFICAS DIPLOMADO INNOVACIONES DIDÁCTICAS, METODOLÓGICAS Y EVALUATIVAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA DIPLOMADO INNOVACIONES

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE Formato DESCRIPTOR PROGRAMAS DIPLOMADOS/CURSOS. NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Estética de la Fotografía Moderna

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE Formato DESCRIPTOR PROGRAMAS DIPLOMADOS/CURSOS. NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Estética de la Fotografía Moderna UNIDAD ACADÉMICA Facultad de Artes, Escuela de Arte A través de Educación Continua VERSIÓN 2018 MODALIDAD Presencial NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Estética de la Fotografía Moderna NOMBRE EN INGLÉS: Aesthetics

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE Formato DESCRIPTOR PROGRAMAS DIPLOMADOS/CURSOS

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE Formato DESCRIPTOR PROGRAMAS DIPLOMADOS/CURSOS UNIDAD ACADÉMICA Facultad de Artes, Escuela de Arte A través de Educación Continua VERSIÓN 2018 MODALIDAD Presencial NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Cine y Pintura NOMBRE EN INGLÉS: Film and Painting PRESENTACIÓN

Más detalles

Presentación del programa

Presentación del programa Presentación del programa El coaching es una práctica profesional de fuerte crecimiento como proceso de aprendizaje y cambio para personas, equipos y organizaciones que buscan optimizar su efectividad,

Más detalles

Convocatoria Abierta del Instituto de Sociología de la Pontificia Universidad Católica de Chile al Magíster en Sociología ADMISIÓN 2018

Convocatoria Abierta del Instituto de Sociología de la Pontificia Universidad Católica de Chile al Magíster en Sociología ADMISIÓN 2018 Convocatoria Abierta del Instituto de Sociología de la Pontificia Universidad Católica de Chile al Magíster en Sociología ADMISIÓN 2018 Chile, Santiago, 11 de septiembre de 2017. El Instituto de Sociología

Más detalles

INSTITUTO HUMANISTA TRANSPERSONAL DIPLOMADO PSICOLOGÍA EN PSICOLOGÍA JUNGUIANA

INSTITUTO HUMANISTA TRANSPERSONAL DIPLOMADO PSICOLOGÍA EN PSICOLOGÍA JUNGUIANA INSTITUTO HUMANISTA TRANSPERSONAL DIPLOMADO en PSICOLOGÍA EN PSICOLOGÍA JUNGUIANA Presentación: Este Diplomado busca entregar a los participantes los ejes fundamentales de la Psicología Analítica y de

Más detalles

DIPLOMADO DIPLOMADO SEGURIDAD CIUDADANA URBANA FACULTAD DERECHO DEPARTAMENTO CENTRO DE SEGURIDAD

DIPLOMADO DIPLOMADO SEGURIDAD CIUDADANA URBANA FACULTAD DERECHO DEPARTAMENTO CENTRO DE SEGURIDAD FACULTAD DERECHO DEPARTAMENTO CENTRO DE SEGURIDAD DIPLOMADO URBANA DIPLOMADO SEGURIDAD CIUDADANA 2 DIPLOMADO SEGURIDAD CIUDADANA En las últimas décadas la seguridad se ha convertido en uno de los problemas

Más detalles

Educación financiera 1 / 6

Educación financiera 1 / 6 Educación financiera 1 / 6 Educación financiera Detalle del Curso Fecha inicio y término: 25 Octubre, 2018 al 22 Noviembre, 2018 Modalidad: Online Tipo: Curso Valor pesos: 225.000 Horario: Se recomienda

Más detalles

Aplicación de técnicas para la gestión del proceso de la capacitación

Aplicación de técnicas para la gestión del proceso de la capacitación Aplicación de técnicas para la gestión del proceso de la capacitación 1 / 8 Aplicación de técnicas para la gestión del proceso de la capacitación Detalle del Curso Fecha inicio y término: 07 Marzo, 2019

Más detalles

EDUCACIÓN VIRTUAL DIPLOMADO DIPLOMADO FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS: METODOLOGÍA MARCO LÓGICO

EDUCACIÓN VIRTUAL DIPLOMADO DIPLOMADO FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS: METODOLOGÍA MARCO LÓGICO EDUCACIÓN VIRTUAL DIPLOMADO DIPLOMADO FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS: METODOLOGÍA MARCO LÓGICO 2 DIPLOMADO FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS: METODOLOGÍA MARCO LÓGICO

Más detalles

DIPLOMADO DIPLOMADO GESTIÓN PEDAGÓGICA CURRICULAR PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE Y DESARROLLO ESCOLAR FACULTAD EDUCACIÓN

DIPLOMADO DIPLOMADO GESTIÓN PEDAGÓGICA CURRICULAR PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE Y DESARROLLO ESCOLAR FACULTAD EDUCACIÓN FACULTAD EDUCACIÓN DEPARTAMENTO POLÍTICA EDUCATIVA DIPLOMADO Y DESARROLLO ESCOLAR DIPLOMADO GESTIÓN PEDAGÓGICA CURRICULAR PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE DIPLOMADO GESTIÓN PEDAGÓGICA CURRICULAR

Más detalles

UNIDAD ACADÉMICA Centro de Políticas Públicas Instituto de Sociología. NOMBRE DE LA ACTIVIDAD Diplomado en Relaciones Comunitarias VERSIÓN 2016

UNIDAD ACADÉMICA Centro de Políticas Públicas Instituto de Sociología. NOMBRE DE LA ACTIVIDAD Diplomado en Relaciones Comunitarias VERSIÓN 2016 UNIDAD ACADÉMICA Centro de Políticas Públicas Instituto de Sociología NOMBRE DE LA ACTIVIDAD Diplomado en Relaciones Comunitarias VERSIÓN 2016 PRESENTACIÓN Este programa entrega herramientas de desarrollo

Más detalles

EDUCACIÓN VIRTUAL DIPLOMADO DIPLOMADO POLÍTICAS SOCIALES, POBREZA Y TERRITORIO EN AMÉRICA LATINA

EDUCACIÓN VIRTUAL DIPLOMADO DIPLOMADO POLÍTICAS SOCIALES, POBREZA Y TERRITORIO EN AMÉRICA LATINA EDUCACIÓN VIRTUAL DIPLOMADO DIPLOMADO POLÍTICAS SOCIALES, POBREZA Y TERRITORIO EN AMÉRICA LATINA 2 DIPLOMADO POLÍTICAS SOCIALES, POBREZA Y TERRITORIO EN AMÉRICA LATINA La polisemia que caracteriza al concepto

Más detalles

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Taller Consumidores del siglo XXI: Tendencias Sociales y Consumo en escenarios emergentes

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Taller Consumidores del siglo XXI: Tendencias Sociales y Consumo en escenarios emergentes UNIDAD ACADÉMICA: Facultad de Comunicaciones UC NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Taller Consumidores del siglo XXI: Tendencias Sociales y Consumo en escenarios emergentes VERSIÓN 2017 PRESENTACIÓN El taller propone

Más detalles

DIPLOMADO DIPLOMADO EVALUACIÓN INCLUSIVA: NUEVOS DESAFÍOS PARA LA EDUCACIÓN ESPECIAL. FACULTAD EDUCACIÓN DEPARTAMENTO PEDAGOGÍA INICIAL Y BÁSICA

DIPLOMADO DIPLOMADO EVALUACIÓN INCLUSIVA: NUEVOS DESAFÍOS PARA LA EDUCACIÓN ESPECIAL. FACULTAD EDUCACIÓN DEPARTAMENTO PEDAGOGÍA INICIAL Y BÁSICA FACULTAD EDUCACIÓN DEPARTAMENTO PEDAGOGÍA INICIAL Y BÁSICA DIPLOMADO DIPLOMADO EVALUACIÓN INCLUSIVA: NUEVOS DESAFÍOS PARA LA EDUCACIÓN ESPECIAL. DIPLOMADO EVALUACIÓN INCLUSIVA: NUEVOS DESAFÍOS PARA LA

Más detalles

Técnico Integral en Terapias Naturales

Técnico Integral en Terapias Naturales INSTITUTO HUMANISTA TRANSPERSONAL Programa de Formación: Técnico Integral en Terapias Naturales Presentación: Las terapias naturales son métodos de sanación cuyo objetivo principal es activar los recursos

Más detalles

CURSO TÉCNICAS DE CUIDADOS PARA LA SATISFACCIÓN DE LAS NECESIDADES BÁSICAS DE LA PERSONA.

CURSO TÉCNICAS DE CUIDADOS PARA LA SATISFACCIÓN DE LAS NECESIDADES BÁSICAS DE LA PERSONA. CURSO TÉCNICAS DE CUIDADOS PARA LA SATISFACCIÓN DE LAS NECESIDADES BÁSICAS DE LA PERSONA. CURSO TÉCNICAS DE CUIDADOS PARA LA SATISFACCIÓN DE LAS NECESIDADES BÁSICAS DE LA PERSONA. Escuela de Salud El propósito

Más detalles

Gestión presupuestaria, contabilidad gubernamental y NICSP en el sector público chileno

Gestión presupuestaria, contabilidad gubernamental y NICSP en el sector público chileno Gestión presupuestaria, contabilidad gubernamental y NICSP en el sector público chileno 1 / 6 Gestión presupuestaria, contabilidad gubernamental y NICSP en el sector público chileno Detalle del Curso Fecha

Más detalles

DIPLOMADO FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS: METODOLOGÍA MARCO LÓGICO.

DIPLOMADO FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS: METODOLOGÍA MARCO LÓGICO. » DIPLOMADO FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS: METODOLOGÍA MARCO LÓGICO EDUCACIÓN VIRTUAL UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO www.eduvirtual.uahurtado.cl DIPLOMADO VIRTUAL FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN

Más detalles

Herramientas de análisis estratégico para el apoyo a la gestión organizacional

Herramientas de análisis estratégico para el apoyo a la gestión organizacional Herramientas de análisis estratégico para el apoyo a la gestión organizacional 1 / 5 Herramientas de análisis estratégico para el apoyo a la gestión organizacional Detalle del Curso Fecha inicio y término:

Más detalles

DIPLOMADO EN GESTIÓN DE SALUD.

DIPLOMADO EN GESTIÓN DE SALUD. DIPLOMADO EN GESTIÓN DE SALUD. 17ª VERSIÓN Antecedentes. El programa se suscribe en marco general de educación de postgrado de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago de

Más detalles

DIPLOMADO DERECHOS HUMANOS AUSJAL-IIDH, MENCIÓN PARTICIPACIÓN, CIUDADANÍA Y DERECHOS HUMANOS.

DIPLOMADO DERECHOS HUMANOS AUSJAL-IIDH, MENCIÓN PARTICIPACIÓN, CIUDADANÍA Y DERECHOS HUMANOS. » DIPLOMADO DERECHOS HUMANOS AUSJAL-IIDH, MENCIÓN PARTICIPACIÓN, CIUDADANÍA Y DERECHOS HUMANOS EDUCACIÓN VIRTUAL UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO www.eduvirtual.uahurtado.cl DIPLOMADO VIRTUAL DERECHOS HUMANOS

Más detalles

EDUCACION VIRTUAL DIPLOMADO DIPLOMADO ECONOMÍA SOCIAL Y COMERCIO JUSTO

EDUCACION VIRTUAL DIPLOMADO DIPLOMADO ECONOMÍA SOCIAL Y COMERCIO JUSTO EDUCACION VIRTUAL DIPLOMADO DIPLOMADO ECONOMÍA SOCIAL Y COMERCIO JUSTO DIPLOMADO VIRTUAL ECONOMÍA SOCIAL Y COMERCIO JUSTO En sintonía con los avances en la incorporación de las nuevas tecnologías como

Más detalles

Herramientas de contabilidad básica

Herramientas de contabilidad básica Herramientas de contabilidad básica 1 / 6 Herramientas de contabilidad básica Detalle del Curso Fecha inicio y término: 27 Septiembre, 2018 al 25 Octubre, 2018 Modalidad: Online Tipo: Curso Valor pesos:

Más detalles

Diplomado en Gestión y Estrategia Financiera

Diplomado en Gestión y Estrategia Financiera Diplomado en Gestión y Estrategia Financiera Cursos del Magister en Ingeniería Industrial (MII) 1 DESCRIPCIÓN El Diplomado en Gestión y Estrategia Financiera está conformado por cursos del área económica

Más detalles

SEGUNDA VERSIÓN DIPLOMADO DE EXCELENCIA OPERACIONAL LEAN THINKING

SEGUNDA VERSIÓN DIPLOMADO DE EXCELENCIA OPERACIONAL LEAN THINKING SEGUNDA VERSIÓN DIPLOMADO DE EXCELENCIA OPERACIONAL LEAN THINKING PRESENTACIÓN OBJETIVOS La búsqueda constante de buenas prácticas empresariales que promueve IRADE y la excelencia académica de la Pontifica

Más detalles

DIPLOMADO EN GESTIÓN DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA UC

DIPLOMADO EN GESTIÓN DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA UC DIPLOMADO EN GESTIÓN DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA UC ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN UC AMPLÍA TUS CONOCIMIENTOS Y OPCIONES LABORALES OTROS DIPLOMADOS DE LA ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN UC: GESTIÓN DE EMPRESAS

Más detalles

NUEVO DIPLOMADO DE EXCELENCIA OPERACIONAL LEAN THINKING

NUEVO DIPLOMADO DE EXCELENCIA OPERACIONAL LEAN THINKING NUEVO DIPLOMADO DE EXCELENCIA OPERACIONAL LEAN THINKING PRESENTACIÓN OBJETIVOS La búsqueda constante de buenas prácticas empresariales que promueve IRADE y la excelencia académica de la Pontifica Universidad

Más detalles

Aprendiendo a emprender

Aprendiendo a emprender Aprendiendo a emprender 1 / 6 Aprendiendo a emprender Detalle del Curso Fecha inicio y término: 25 Octubre, 2018 al 22 Noviembre, 2018 Modalidad: Online Tipo: Curso Valor pesos: 225.000 Horario: Se recomienda

Más detalles

DIPLOMADO EN MÉTODOS CUANTITATIVOS APLICADOS A LA INVESTIGACIÓN SOCIAL

DIPLOMADO EN MÉTODOS CUANTITATIVOS APLICADOS A LA INVESTIGACIÓN SOCIAL DIPLOMADO EN MÉTODOS CUANTITATIVOS APLICADOS A LA INVESTIGACIÓN SOCIAL DIPLOMADO MÉTODOS CUANTITATIVOS APLICADOS A LA INVESTIGACIÓN SOCIAL Antecedentes El propósito de este programa es capacitar a profesionales

Más detalles

REQUISITOS DE INGRESO Estar en posesión de alguno de los siguientes Grados Académicos o Títulos Profesionales Universitarios:

REQUISITOS DE INGRESO Estar en posesión de alguno de los siguientes Grados Académicos o Títulos Profesionales Universitarios: DESCRIPTOR DE PROGRAMAS UNIDAD ACADÉMICA Escuela de Ingeniería-EPyC. NOMBRE DE LA ACTIVIDAD Curso de Análisis de Confiabilidad VERSIÓN 2015 FUNDAMENTACIÓN Y/O DESCRIPCIÓN El diseño de un programa eficiente

Más detalles

NP-1603 Introducción a las Encuestas por Muestreo

NP-1603 Introducción a las Encuestas por Muestreo Universidad de Costa Rica Sistema de Estudios de Posgrado Programa de Posgrado en Estadística NP-1603 Introducción a las Encuestas por Muestreo Plan de estudios al que pertenece el curso: Tipo de curso:

Más detalles

Gestión presupuestaria, contabilidad gubernamental y NICSP en el sector público chileno

Gestión presupuestaria, contabilidad gubernamental y NICSP en el sector público chileno Gestión presupuestaria, contabilidad gubernamental y NICSP en el sector público chileno 1 / 6 Gestión presupuestaria, contabilidad gubernamental y NICSP en el sector público chileno Detalle del Curso Fecha

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE Versión: 05 Formato DESCRIPTOR PROGRAMAS

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE Versión: 05 Formato DESCRIPTOR PROGRAMAS UNIDAD ACADÉMICA Facultad de Ciencias Sociales, Escuela de Psicología NOMBRE DE LA ACTIVIDAD Diplomado en Promoción del Buen Trato y Abordaje de la violencia en la Escuela VERSIÓN 2017, IX versión PRESENTACIÓN

Más detalles

Herramientas para la gestión de procesos

Herramientas para la gestión de procesos Herramientas para la gestión de procesos 1 / 6 Herramientas para la gestión de procesos Detalle del Curso Fecha inicio y término: 25 Octubre, 2018 al 22 Noviembre, 2018 Modalidad: Online Tipo: Curso Valor

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE Versión: 08 Formato DESCRIPTOR PROGRAMAS

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE Versión: 08 Formato DESCRIPTOR PROGRAMAS UNIDAD ACADÉMICA: Escuela de Ingeniería a través de Educación Profesional VERSIÓN 2018 MODALIDAD Presencial. NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Diplomado en Gestión Integrada: Calidad, Medio Ambiente, Seguridad y

Más detalles

Herramientas de programación en Python para procesamiento de datos

Herramientas de programación en Python para procesamiento de datos Herramientas de programación en Python para procesamiento de datos 1 / 8 Herramientas de programación en Python para procesamiento de datos Detalle del Curso Fecha inicio y término: 20 Diciembre, 2018

Más detalles

Diplomado seguridad ciudadana.

Diplomado seguridad ciudadana. Diplomado seguridad ciudadana. 2 DIPLOMADO SEGURIDAD CIUDADANA En las últimas décadas la seguridad se ha convertido en uno de los problemas centrales en el mundo. Chile no escapa a esta realidad mundial

Más detalles

Diplomado derechos humanos ausjal-iidh, mención participación, ciudadanía y derechos humanos.

Diplomado derechos humanos ausjal-iidh, mención participación, ciudadanía y derechos humanos. Diplomado derechos humanos ausjal-iidh, mención participación, ciudadanía y derechos humanos. PROGRAMAS RELACIONADOS Diplomado Derechos Humanos AUSJAL/IIDH menciones: Educación en Derechos Humanos Acceso

Más detalles

DIPLOMADO EN GESTIÓN DE SALUD

DIPLOMADO EN GESTIÓN DE SALUD DIPLOMADO EN GESTIÓN DE SALUD DIPLOMADO DIPLOMADO EN GESTIÓN DE SALUD Antecedentes Las instituciones de salud son organizaciones complejas que requieren una gestión especializada con capacidad teórica

Más detalles

Diplomado en Análisis Sísmico de Estructuras (DASE-MIEG)

Diplomado en Análisis Sísmico de Estructuras (DASE-MIEG) Diplomado en Análisis Sísmico de Estructuras (DASE-MIEG) 1 DESCRIPCIÓN Con el Diplomado en Análisis Sísmico de Estructuras los alumnos aprenden a diseñar y analizar estructuras sismorresistentes con diferentes

Más detalles

Formato DESCRIPTOR PROGRAMAS DIPLOMADOS / CURSOS / SEMINARIOS. UNIDAD ACADÉMICA Facultad de Educación, Subdirección de Extensión y Comunicaciones.

Formato DESCRIPTOR PROGRAMAS DIPLOMADOS / CURSOS / SEMINARIOS. UNIDAD ACADÉMICA Facultad de Educación, Subdirección de Extensión y Comunicaciones. UNIDAD ACADÉMICA Facultad de Educación, Subdirección de Extensión y Comunicaciones. NOMBRE DE LA ACTIVIDAD Curso Técnicas Para El Desarrollo De Habilidades Comunicativas En El Aula VERSIÓN 2015 PRESENTACIÓN

Más detalles

PROGRAMA EJECUTIVO EN GERENCIA DE PROYECTOS BAJO EL ENFOQUE DEL PMBOK

PROGRAMA EJECUTIVO EN GERENCIA DE PROYECTOS BAJO EL ENFOQUE DEL PMBOK DE Centro de Tecnologías de Información y Comunicaciones PROGRAMA EJECUTIVO EN GERENCIA DE PROYECTOS BAJO EL ENFOQUE DEL PMBOK EDICIÓN SABADOS FULL DAY 23 DE SETIEMBRE I PROGRAMA EJECUTIVO EN GERENCIA

Más detalles

Diplomado derechos humanos ausjal-iidh, mención seguridad humana y derechos humanos.

Diplomado derechos humanos ausjal-iidh, mención seguridad humana y derechos humanos. Diplomado derechos humanos ausjal-iidh, mención seguridad humana y derechos humanos. PROGRAMAS RELACIONADOS Diplomado Derechos Humanos, Menciones: Acceso a la Justicia Participación, ciudadanía y Derechos

Más detalles

EDUCACION VIRTUAL DIPLOMADO DIPLOMADO DERECHOS HUMANOS AUSJAL-IIDH, MENCIÓN EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS

EDUCACION VIRTUAL DIPLOMADO DIPLOMADO DERECHOS HUMANOS AUSJAL-IIDH, MENCIÓN EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS EDUCACION VIRTUAL DIPLOMADO DIPLOMADO DERECHOS HUMANOS AUSJAL-IIDH, MENCIÓN EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS PROGRAMAS RELACIONADOSS Diplomado Derechos Humanos menciones: Participación, Ciudadanía y Derechos

Más detalles

Diplomado derechos humanos ausjal-iidh, mención educación en derechos humanos.

Diplomado derechos humanos ausjal-iidh, mención educación en derechos humanos. Diplomado derechos humanos ausjal-iidh, mención educación en derechos humanos. PROGRAMAS RELACIONADOS Diplomado Derechos Humanos menciones: Participación, Ciudadanía y Derechos Humanos Acceso a la Justicia

Más detalles

Herramientas básicas para el manejo de la planilla Excel

Herramientas básicas para el manejo de la planilla Excel Herramientas básicas para el manejo de la planilla Excel 1 / 7 Herramientas básicas para el manejo de la planilla Excel Detalle del Curso Fecha inicio y término: 25 Octubre, 2018 al 22 Noviembre, 2018

Más detalles

Convocatoria Abierta del Instituto de Sociología de la Pontificia Universidad Católica de Chile al Magíster en Sociología ADMISIÓN 2019

Convocatoria Abierta del Instituto de Sociología de la Pontificia Universidad Católica de Chile al Magíster en Sociología ADMISIÓN 2019 Convocatoria Abierta del Instituto de Sociología de la Pontificia Universidad Católica de Chile al Magíster en Sociología ADMISIÓN 2019 Chile, Santiago, 15 de agosto de 2018. El Instituto de Sociología

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE Versión: 06 Formato DESCRIPTOR PROGRAMAS

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE Versión: 06 Formato DESCRIPTOR PROGRAMAS UNIDAD ACADÉMICA Escuela de Ingeniería UC A través de Educación Profesional - EP NOMBRE DE LA ACTIVIDAD Diplomado en Liderazgo y Gestión Lean VERSIÓN 2017 PRESENTACIÓN El Diplomado en Liderazgo y Gestión

Más detalles

DIRECCIÓN DE NEGOCIOS

DIRECCIÓN DE NEGOCIOS Diplomado Ejecutivo en DIRECCIÓN DE NEGOCIOS Versión Iquique Inicio Agosto 2018 www.desarrolloejecutivo.uc.cl ESTE DIPLOMADO PRETENDE APORTAR A LAS ORGANIZACIONES EN CHILE Y SUS COLABORADORES, ENTREGANDO

Más detalles

Desarrollo de habilidades de coaching para el liderazgo y comunicación efectiva

Desarrollo de habilidades de coaching para el liderazgo y comunicación efectiva Desarrollo de habilidades de coaching para el liderazgo y comunicación efectiva 1 / 6 Desarrollo de habilidades de coaching para el liderazgo y comunicación efectiva Detalle del Curso Fecha inicio y término:

Más detalles

FACULTAD DERECHO MAGÍSTER MAGÍSTER EN PREVENCIÓN, SEGURIDAD URBANA Y POLÍTICA CRIMINAL

FACULTAD DERECHO MAGÍSTER MAGÍSTER EN PREVENCIÓN, SEGURIDAD URBANA Y POLÍTICA CRIMINAL FACULTAD DERECHO MAGÍSTER MAGÍSTER EN PREVENCIÓN, SEGURIDAD URBANA Y POLÍTICA CRIMINAL PROGRAMAS RELACIONADOS Magíster en Derecho Penal. Diplomado en Derecho de Familia. Postítulo en Litigación Penal Estratégica.

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE Versión: 08. Formato DESCRIPTOR PROGRAMAS DIPLOMADOS/CURSOS

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE Versión: 08. Formato DESCRIPTOR PROGRAMAS DIPLOMADOS/CURSOS UNIDAD ACADÉMICA Escuela de Ingeniería UC VERSIÓN 2018 MODALIDAD Presencial. NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Diplomado en Diseño Seguro contra Incendios. NOMBRE EN INGLÉS: Diploma in Fire Safety Design. PRESENTACIÓN

Más detalles

DIPLOMADO EN GESTIÓN DE PROGRAMAS PÚBLICOS

DIPLOMADO EN GESTIÓN DE PROGRAMAS PÚBLICOS DIPLOMADO EN GESTIÓN DE PROGRAMAS PÚBLICOS DIPLOMADO GESTIÓN DE PROGRAMAS PÚBLICOS Antecedentes Desde 1997, en Chile se evalúan programas públicos. Con esto, DIPRES ha intentado avanzar en la evaluación

Más detalles

Diplomados en Teoría y Análisis de Estructuras (DTAE-MIEG)

Diplomados en Teoría y Análisis de Estructuras (DTAE-MIEG) Diplomados en Teoría y Análisis de Estructuras (DTAE-MIEG) 1 DESCRIPCIÓN Con el Diplomado en Teoría y Análisis de Estructuras los alumnos aprenden a modelar y analizar estructuras de diversa índole y para

Más detalles

DIPLOMADO EN GESTIÓN DE OPERACIONES Y LOGÍSTICA

DIPLOMADO EN GESTIÓN DE OPERACIONES Y LOGÍSTICA DIPLOMADO EN GESTIÓN DE OPERACIONES Y LOGÍSTICA ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN UC AMPLÍA TUS CONOCIMIENTOS Y OPCIONES LABORALES OTROS DIPLOMADOS DE LA ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN UC: GESTIÓN DE EMPRESAS / FINANZAS

Más detalles

Magíster en prevención, seguridad urbana y política criminal. IV versión

Magíster en prevención, seguridad urbana y política criminal. IV versión Magíster en prevención, seguridad urbana y política criminal. IV versión PROGRAMAS RELACIONADOS Magíster en Derecho Penal. Diplomado en Derecho de Familia. Postítulo en Litigación Penal Estratégica. Diplomado

Más detalles

DIPLOMADO INTERVENCION EN CRISIS: Cómo Responder al Impacto Social e Individual (X Versión)

DIPLOMADO INTERVENCION EN CRISIS: Cómo Responder al Impacto Social e Individual (X Versión) DIPLOMADO INTERVENCION EN CRISIS: Cómo Responder al Impacto Social e Individual (X Versión) FUNDAMENTACION Las situaciones de crisis tienen un enorme impacto en la vida de las personas, los grupos, las

Más detalles

Herramientas de manejo avanzado de la planilla de cálculo Excel para Windows.

Herramientas de manejo avanzado de la planilla de cálculo Excel para Windows. Herramientas de manejo avanzado de la planilla de cálculo Excel para Windows. 1 / 6 Herramientas de manejo avanzado de la planilla de cálculo Excel para Windows. Detalle del Curso Fecha inicio y término:

Más detalles

Formación en Hipnosis Clínica

Formación en Hipnosis Clínica INSTITUTO HUMANISTA TRANSPERSONAL Curso de Formación en Hipnosis Clínica Presentación: El programa de Hipnosis Clínica busca entregar a los participantes las herramientas necesarias para convertirse en

Más detalles

Diplomado en Dinámica Estructural (DDE-MIEG)

Diplomado en Dinámica Estructural (DDE-MIEG) Diplomado en Dinámica Estructural (DDE-MIEG) 1 DESCRIPCIÓN Con el Diplomado en Dinámica Estructural los alumnos aprenden a modelar el comportamiento dinámico de estructuras en base a los conceptos y herramientas

Más detalles

Herramientas de manejo intermedio de la planilla de cálculo Excel para Windows

Herramientas de manejo intermedio de la planilla de cálculo Excel para Windows Herramientas de manejo intermedio de la planilla de cálculo Excel para Windows 1 / 7 Herramientas de manejo intermedio de la planilla de cálculo Excel para Windows Detalle del Curso Fecha inicio y término:

Más detalles

DIPLOMADO EN ECONOMÍA SOCIAL Y COMERCIO JUSTO UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO CENTRO DE ÉTICA Y REFLEXIÓN SOCIAL, FERNANDO VIVES SJ

DIPLOMADO EN ECONOMÍA SOCIAL Y COMERCIO JUSTO UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO CENTRO DE ÉTICA Y REFLEXIÓN SOCIAL, FERNANDO VIVES SJ DIPLOMADO EN ECONOMÍA SOCIAL Y COMERCIO JUSTO UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO CENTRO DE ÉTICA Y REFLEXIÓN SOCIAL, FERNANDO VIVES SJ DIPLOMADO EN ECONOMÍA SOCIAL Y COMERCIO JUSTO El conjunto de alternativas

Más detalles

DIPLOMADO EN EVALUACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL DE PROYECTOS

DIPLOMADO EN EVALUACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL DE PROYECTOS DIPLOMADO EN EVALUACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL DE PROYECTOS OBJETIVO El Diplomado en Evaluación Económica y Social de Proyectos (EESP) de la Universidad de Santiago, tiene como objetivos: entregar los fundamentos

Más detalles

Contenidos: Diversidad de maderas a nuestro alcance, sus cualidades.

Contenidos: Diversidad de maderas a nuestro alcance, sus cualidades. UNIDAD ACADÉMICA Facultad de Artes, Escuela de Arte A través de Educación Continua VERSIÓN 2018 MODALIDAD Presencial NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Escultura en Madera NOMBRE EN INGLÉS: Wood Sculpture PRESENTACIÓN

Más detalles

Intervención kinesiológica en el embarazo y postparto. CURSO OBJETIVOS FECHAS. MODALIDAD Presencial. DURACIÓN 20 horas cronológicas

Intervención kinesiológica en el embarazo y postparto. CURSO OBJETIVOS FECHAS. MODALIDAD Presencial. DURACIÓN 20 horas cronológicas CURSO Intervención kinesiológica en el embarazo y postparto. ESTE CURSO ESTÁ DIRIGIDO A KINESIÓLOGOS QUE TRABAJAN O DESEAN DESEMPEÑARSE EN EL ÁREA DE EMBARAZO Y POSTPARTO, CUYO PROPÓSITO ES ENTREGAR HERRAMIENTAS

Más detalles

DIPLOMADO POLÍTICAS SOCIALES, POBREZA Y TERRITORIO EN AMÉRICA LATINA. EDUCACIÓN VIRTUAL UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO

DIPLOMADO POLÍTICAS SOCIALES, POBREZA Y TERRITORIO EN AMÉRICA LATINA.  EDUCACIÓN VIRTUAL UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO » DIPLOMADO POLÍTICAS SOCIALES, POBREZA Y TERRITORIO EN AMÉRICA LATINA EDUCACIÓN VIRTUAL UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO www.eduvirtual.uahurtado.cl DIPLOMADO VIRTUAL POLÍTICAS SOCIALES, POBREZA Y TERRITORIO

Más detalles

DESCRIPCIÓN OBJETIVOS

DESCRIPCIÓN OBJETIVOS DESCRIPCIÓN El programa de Diplomado de Gobierno Corporativo y Prevención de Delitos de la Empresa es un programa de diplomado profesional de carácter interdisciplinario ofrecido conjuntamente entre la

Más detalles

TÉCNICAS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Y MEJORAMIENTO DE CLIMA LABORAL. VALPARAÍSO (24 HORAS)

TÉCNICAS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Y MEJORAMIENTO DE CLIMA LABORAL. VALPARAÍSO (24 HORAS) TÉCNICAS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Y MEJORAMIENTO DE CLIMA LABORAL. VALPARAÍSO (24 HORAS) FUNDAMENTACIÓN Este curso surge en respuesta a la demanda de las empresas y organismos públicos, con el objetivo

Más detalles

Asignaturas antecedentes y subsecuentes Probabilidad y Estadística Matemática

Asignaturas antecedentes y subsecuentes Probabilidad y Estadística Matemática PROGRAMA DE ESTUDIOS MUESTREO Área a la que pertenece: ÁREA DE FORMACION INTEGRAL PROFESIONAL Horas teóricas: 3 Horas prácticas: 2 Créditos: 8 Clave: F0082 Asignaturas antecedentes y subsecuentes Probabilidad

Más detalles

Diplomado en Sistemas de Protección Sísmica (DSPS-MIEG)

Diplomado en Sistemas de Protección Sísmica (DSPS-MIEG) Diplomado en Sistemas de Protección Sísmica (DSPS-MIEG) 1 DESCRIPCIÓN Con el Diplomado en Sistemas de Protección Sísmica los alumnos aprenden a diseñar y analizar estructuras orientadas a mantener su funcionalidad

Más detalles

Diplomado en Estructuras de Acero (DEA-MIEG)

Diplomado en Estructuras de Acero (DEA-MIEG) Diplomado en Estructuras de Acero (DEA-MIEG) 1 DESCRIPCIÓN Con el Diplomado en Estructuras de Acero los alumnos aprenden a diseñar estructuras de acero de alta eficiencia a partir de los avances en materiales.

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DIVISIÓN DE CIENCIAS FORESTALES CARRERA DE: Licenciatura en Estadística PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE MUESTREO I

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DIVISIÓN DE CIENCIAS FORESTALES CARRERA DE: Licenciatura en Estadística PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE MUESTREO I UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DIVISIÓN DE CIENCIAS FORESTALES CARRERA DE: Licenciatura en Estadística PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE MUESTREO I DATOS GENERALES Departamento (División): Nombre del Programa

Más detalles

Estrategias de negociación para el manejo de conflictos

Estrategias de negociación para el manejo de conflictos Estrategias de negociación para el manejo de conflictos 1 / 6 Estrategias de negociación para el manejo de conflictos Detalle del Curso Fecha inicio y término: 25 Octubre, 2018 al 22 Noviembre, 2018 Modalidad:

Más detalles

DIPLOMADO PSICOLOGÍA EDUCACIONAL: HERRAMIENTAS CONCEPTUALES Y TÉCNICAS PARA LA PROMOCIÓN DEL APRENDIZAJE ESCOLAR UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO

DIPLOMADO PSICOLOGÍA EDUCACIONAL: HERRAMIENTAS CONCEPTUALES Y TÉCNICAS PARA LA PROMOCIÓN DEL APRENDIZAJE ESCOLAR UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO » DIPLOMADO PSICOLOGÍA EDUCACIONAL: HERRAMIENTAS CONCEPTUALES Y TÉCNICAS PARA LA PROMOCIÓN DEL APRENDIZAJE ESCOLAR UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO FACULTAD DE PSICOLOGÍA DIPLOMADO PSICOLOGÍA EDUCACIONAL:

Más detalles

DIPLOMADOS DIPLOMADO G E S T I Ó N D E R E C U R S O S H U M A N O S Y D E S A R R O L L O O R G A N I Z A C I O N A L ADMISIÓN2018

DIPLOMADOS DIPLOMADO G E S T I Ó N D E R E C U R S O S H U M A N O S Y D E S A R R O L L O O R G A N I Z A C I O N A L ADMISIÓN2018 DIPLOMADO G E S T I Ó N D E R E C U R S O S H U M A N O S Y D E S A R R O L L O O R G A N I Z A C I O N A L VERSIÓN MAYO 2018 ADMISIÓN2018 DIPLOMADOS WWW.CEOUSACH.CL OBJETIVOS DEL PROGRAMA El presente

Más detalles