FUJI DRI-CHEM SLIDE Comprehensive Panel Fecha de edición:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "FUJI DRI-CHEM SLIDE Comprehensive Panel Fecha de edición:"

Transcripción

1 [Advertencias y precauciones] 1. Solo deben extraerse del frigorífico el número de slides necesarios y calentar a temperatura ambiente antes de abrir los embalajes individuales. 2. No toque la parte central de la superficie ni la parte posterior del slide. 3. Para cada medición debe utilizarse un nuevo slide. No reutilizar. 4. Manipule cuidadosamente todas las muestras de pacientes, el suero de control y las pipetas utilizadas como muestras de riesgo biológico. Utilice las gafas y guantes adecuados, así como cualquier otra prenda de protección, para protegerse. 5. Los slides usados se clasifican como residuos infecciosos. Asegúrese de desecharlos de acuerdo con la Normativa de desecho de residuos y otras normativas aplicables, la cuales indican el método apropiado de desecho, como por ejemplo la incineración, fundición, esterilización o desinfección. [Equipo especial adicional] Analizador : FUJI DRI-CHEM ANALYZER Otros elementos : FUJI DRI-CHEM QC CARD (adjunta) : FUJI AUTO TIPS : FUJI HEPARIN/PLAIN TUBE o Tubo de extracción de sangre especificado en el MANUAL DE INSTRUQCIONES DEL FUJI DRI-CHEM ANALYZER [Procedimiento] 1. Lea la nueva tarjeta de QC cuando cambie a una nueva caja de slides. 2. Coloque los slides en el FUJI DRI-CHEM ANALYZER. 3. Coloque un tubo de muestras en la gradilla de muestra especificada. 4. Introduzca un número de secuencia y un ID de muestra, si procede. 5. Pulse la tecla START para iniciar la prueba. Para obtener más detalles del procedimiento de funcionamiento, consulte el MANUAL DE INSTRUQCIONES del FUJI DRI-CHEM ANALYZER. [Almacenamiento y fecha de caducidad] 1. Almacenamiento: Este producto debe almacenarse entre 2-8 C ( F) antes de usar. 2. La fecha de caducidad se encuentra impresa en el embalaje. 3. Utilizar inmediatamente después de abrir el embalaje individual. [Contenido] Slide : 2 paneles/12 elementos bioquímicos por panel Tarjeta de QC : 1 [Símbolos] No tocar la parte central del slide. Calentar a temperatura ambiente antes de abrir los embalajes individuales. No reutilizar Número de lote Usar hasta Límite de temperatura Consultar las instrucciones de uso Fabricante Representante autorizado en la Comunidad Europea

2 ALP p-nitrofenilfosfato mg (0.18 μmol) Medición cuantitativa de fosfatasa alcalina en plasma o suero.. Capa amortiguadora Soporte transparente Se depositan 10 μl de plasma o suero en un FUJI DRI-CHEM SLIDE ALP- PIII. La muestra con manchas se incuba a 37 C y cataliza la hidrólisis del p-nitrofenilfosfato concomitante al mismo tiempo que se expande de manera uniforme por la capa de extensión. La tinción del p-nitrofenil, que se forma al iniciar la reacción, se esparce y obtiene en la capa amortiguadora. El aumento de la absorción por el tinte generado se mide entre 2 y 4 minutos a 400 nm mediante espectrofotometría reflexiva y la actividad de la ALP se calcula de acuerdo con la fórmula instalada. p-nitrofenilfosfato ALP Tinción del p-nitrofenilfosfato + ácido fosfórico 2. Para el plasma, puede usarse la heparina como anticoagulante. Si usa heparina, debe usarse menos de 50 unidades por 1 ml de sangre completa. No use sal EDTA, fluoruro de sodio, ácido cítrico, ácido oxálico ni ácido 3. Evite usar plasma o suero con precipitado como por ejemplo fibrina. 4. No use plasma ni suero hemolizado. 5. Al medir la muestra con una alta concentración de bilirrubina (más de 170 μmol/l [10 mg/dl]), es posible que se produzca un error en una zona con una concentración inferior. De ser así, diluya la muestra 5 veces con agua purificada y vuelva a repetir el análisis. Si diluye la muestra en el analizador con la función de dilución automática, el resultado obtenido se multiplicará por 5 automáticamente. 6. Cuando el valor medido supera el límite superior del rango dinámico, diluya la muestra con agua destilada. No utilice una solución salina. Debido a que los datos obtenidos mediante dilución pueden desviarse en mayor medida de lo habitual, 7. Al medir la muestra con una alta concentración de ALP5 (isoenzima generada en el intestino delgado), se puede obtener como resultado un sesgo negativo en comparación con el método estándar JSQC que utiliza el tampón EAE. 1. Rango dinámico U/l ( μkat/l) U/l Dentro de ±24 U/l U/l Dentro de ±20 % U/l DT 12 U/l U/l CV 5 % (1) Teofilina ofrece sesgo negativo. (2) Un aumento de la bilirrubina ofrece sesgo positivo. (3) Una concentración proteica inferior ofrece sesgo positivo. (4) Los efectos en el valor medido se examinaron añadiendo sustancias a una. ALP...JQCLS (ERM) El valor asignado es trazable al método estándar JSQC. JQCLS: Japanese Committee for Clinical Laboratory Standards

3 GPT/ALT L-Alanina -Sal de disodio de ácido cetoglutárico Fosfato de potasio Piruvato oxidasa Peroxidasa Leucotinción diarilimidazol Capa de reactivo Soporte transparente 0.44 mg (4.9 μmol) mg (0.28 μmol) mg (0.53 μmol) 0.54 U 2.4 U mg (0.09 μmol) Medición cuantitativa de actividad transaminasa glutámico-pirúvica (aminotransferasa alanina) en plasma o suero.. Se depositan 10 μl de plasma o suero en un FUJI DRI-CHEM SLIDE GPT/ ALTPIII. El slide se incuba a 37 C y la GPT de la muestra cataliza la reacción de aminotransición con el sustrato de L-alanina tras extenderse de manera uniforme por la capa de extensión. El ácido pirúvico obtenido por la reacción genera peróxido de hidrógeno mediante la piruvato oxidasa (POP) que oxida la leucotinción diarilimidazol por medio de la reacción catalítica de la peroxidasa (POD) para producir una tinción de color azul. El aumento de la absorción por el tinte generado se mide entre 2.5 a 4 minutos a 650 nm mediante espectrofotometría reflexiva y la actividad de la GPT se calcula de acuerdo con la fórmula instalada. L-alanina + -ácido cetoglutárico GPT Ácido pirúvico + L-ácido glutámico POP Ácido pirúvico + O2 + Ácido fosfórico + H2O H2O2 + Acetil fosfato + CO2 POD Leucotinción diarilimidazol + H2O2 Tinción de color azul + 2H2O 2. Para el plasma, puede usarse la heparina como anticoagulante. Si usa heparina, debe usarse menos de 50 unidades por 1 ml de sangre completa. No use sal EDTA, fluoruro de sodio, ácido cítrico, ácido oxálico ni ácido 3. Evite usar plasma o suero con precipitado como por ejemplo fibrina. 4. No use plasma ni suero hemolizado. 5. Cuando el valor medido supera el límite superior del rango dinámico, diluir 1. Rango dinámico U/l ( μkat/l) U/l Dentro de ±6 U/l U/l Dentro de ±20 % U/l DT 3 U/l U/l CV 5 % (1) Clorhidrato de dobutamina (reactivo cardiotónico) y clorhidrato de dopamina (reactivo cardiotónico) proporcionan sesgo negativo. (2) Los efectos en el valor medido se examinaron añadiendo sustancias a una Ácido pirúvico 0.23 mmol/l Proteína total g/l GPT...JQCLS (ERM) JQCLS: Japanese Committee for Clinical Laboratory Standards

4 BUN Ureasa 4.86 U Verde de bromocresol mg (0.040 μmol) Capa de reacción Capa de infiltración de gas Capa de detección Medición cuantitativa de la concentración de nitrógeno ureico en plasma o suero.. Se depositan 10 μl de plasma o suero en un FUJI DRI-CHEM SLIDE BUN-PIII. Tras depositarlos, la muestra se extiende de manera uniforme en la capa de extensión por la que se filtran los componentes de moléculas grandes (proteínas y tinción), y penetra en la capa de reacción. La urea se descompone en amoniaco y dióxido de carbono mediante la reacción con la ureasa. Al alcalinizar el ph de la capa,se genera el gas amoniaco. El gas permeado a través de la capa de infiltración de gas (capa porosa) se adhiere a la capa de detección. El verde bromocresol de la capa de detección cambia de amarillo a verde debido al gas amoniaco. El cambio de color es proporcionar a la concentración de nitrógeno ureico. El slide se incuba a 37 C durante un tiempo fijo en el FUJI DRI-CHEM ANALYZER y se mide la densidad óptica de reflexión a 625 nm. La densidad óptica de reflexión se convierte en la concentración de nitrógeno ureico mediante una curva de calibración preinstalada en el analizador. H2NCONH2 + H2O Ureasa 2NH3 + CO2 Verde bromocresol + NH3 Tinción de color verde 1. Para el plasma, puede usarse la heparina y la sal EDTA como anticoagulante. Se recomienda utilizar menos de 50 unidades de heparina o menos de 5 mg por 1 ml de sangre completa de sal EDTA. No utilice fluoruro de sodio, ácido cítrico, ácido oxálico ni ácido 2. Evite usar plasma o suero con precipitado como por ejemplo fibrina. 3. Cuando el valor medido supera el límite superior del rango dinámico, diluir 1. Rango dinámico mmol/l ( mg/dl) (La concentración en unidades (B) (mmol/l) se indica como la molaridad de la urea) mmol/l Dentro de ±15 % mmol/l CV 6 % Los efectos en el valor medido se examinaron añadiendo sustancias a una como se muestra a continuación. No se observó ningún efecto significativo en la siguiente concentración para las diferentes sustancias. Hemoglobina 3000 mg/l Proteína total g/l BUN...HECTEF (GN3-6) HECTEF: Health Care Technology Foundation

5 Ca Clorofosfonazo III mg (0.072 μmol) Capa de reactivo Medición cuantitativa de la concentración de calcio en plasma o suero.. Se depositan 10 μl de plasma o suero en un FUJI DRI-CHEM SLIDE Ca-PIII. La muestra depositada se extiende de manera uniforme por la capa de extensión, donde el calcio de tipo unido se convierte en calcio tipo libre gracias al agente de disociación que contiene la capa. El calcio libre penetra en la capa de reactivo y reacciona con el clorofosfonazo III para formar una tinción. El slide se incuba a 37 C durante un tiempo fijo en el FUJI DRI-CHEM ANALYZER y se mide la densidad óptica de reflexión a 625 nm. La densidad óptica de reflexión se convierte en la concentración de calcio mediante una curva de calibración preinstalada en el analizador. Agente de disociación Ca 2+ + Ca de tipo unido Ca 2+ Ca 2+ + Clorofosfonazo III Ca-Clorofosfonazo III 2. Para el plasma, se recomienda usar la heparina como anticoagulante. 3. La cantidad de heparina utilizada debe ser inferior a 50 unidades por 1 ml de sangre. No se recomienda el uso de sal EDTA dada la grave interferencia para la determinación del calcio (concentración de calcio 1.00 mmol/l). No utilice fluoruro de sodio, ácido cítrico, ácido oxálico ni ácido 4. Evite usar plasma o suero con precipitado como por ejemplo fibrina. 5. Cuando el valor medido supera el límite superior del rango dinámico, diluya la muestra con agua destilada. Debido a que los datos obtenidos mediante dilución pueden desviarse en mayor medida de lo habitual, los datos deben tratarse como estimación. Evite utilizar la solución salina ya que el error podría ser mayor. 1. Rango dinámico mmol/l ( mg/dl) mmol/l Dentro de ±0.25 mmol/l mmol/l Dentro de ±15 % mmol/l DT 0.09 mmol/l mmol/l CV 5 % Los efectos en el valor medido se examinaron añadiendo sustancias a una como se muestra a continuación. No se observó ningún efecto significativo en la siguiente concentración para las diferentes sustancias. Hemoglobina 3000 mg/l Proteína total g/l Magnesio 1.25 mmol/l Calcio HECTEF (CA-6) HECTEF: Health Care Technology Foundation

6 CRE Creatinina deiminasa 0.28 U Azul de bromofenol mg (0.026 μmol) 3. Otros ingredientes -Sal de disodio de ácido cetoglutárico Glutamato deshidrogenasa NADPH Capa de reacción Capa de infiltración de gas Capa de detección Medición cuantitativa de la concentración de creatinina en plasma o suero.. Se depositan 10 μl de plasma o suero en un FUJI DRI-CHEM SLIDE CRE- PIII. La muestra con puntos se difunde en las capas subyacentes después de expandirse de manera uniforme por la capa de extensión. La muestra se difunde y penetra en la capa de reacción. El amoniaco endógeno se elimina por la acción del ácido -cetoglutárico, la glutamato dehidrogenasa (GLDH) y la NADPH. La creatinina se descompone por la acción de la creatinina deiminasa (CD) en la capa de reacción y se genera gas amoniaco. El gas amoniaco atraviesa la capa de infiltración de gas y alcanza la capa de detección. El color del azul de bromofenol contenido en la capa de detección cambia de amarilla a azul. El slide se incuba a 37 C durante un tiempo fijo en el FUJI DRI-CHEM ANALYZER y se mide la densidad óptica de reflexión a 600 nm. La densidad óptica de reflexión se convierte en la concentración de creatinina mediante una curva de calibración preinstalada en el analizador. NH3 (endógeno) + -ácido cetoglutárico + NADPH GLDH Ácido L-glutámico + NADP + CD Creatinina + H2O N-metilhidantoína + NH3 Azul de bromofenol + NH3 Tinción de color azul 1. Para el plasma, puede usarse la heparina y la sal EDTA como anticoagulante. Se recomienda utilizar menos de 100 unidades de heparina o menos de 5 mg por 1 ml de sangre completa de sal EDTA. No utilice fluoruro de sodio, ácido cítrico, ácido oxálico ni ácido 2. Evite usar plasma o suero con precipitado como por ejemplo fibrina. 3. Si la muestra permanece un tiempo prolongado a temperatura ambienta tras realizar el muestreo, puede generarse sesgo positivo al aumentar el amoniaco. Realice la medición lo antes posible tras finalizar el muestreo. Tenga en cuenta que las muestras con una alta concentración de amoniaco, como los sueros de control, ofrecen un sesgo positivo. 4. Cuando el valor medido supera el límite superior del rango dinámico, diluir 1. Rango dinámico μmol/l ( mg/dl) μmol/l Dentro de ±18 μmol/l μmol/l Dentro de ±15 % μmol/l DT 18 μmol/l μmol/l CV 5 % (1) Si en la sangre está presente la isopropilamina, debido al envenenamiento por pesticida, puede producirse un sesgo positivo. (2) Cuando las aminas de baja masa molecular, como la dimetilamina, están presentes en la sangre, debido a una insuficiencia renal, puede producirse un sesgo positivo. (3) Los efectos en el valor medido se examinaron añadiendo sustancias a una Ácido ascórbico 0.57 mmol/l Bilirrubina 340 μmol/l Hemoglobina 3000 mg/l Proteína total g/l Amoniaco (N cantidad) 428 μmol/l (600 μg/dl) FUJI DRI- Creatinina...NIST (SRM 914) NIST: National Institute of Standards & Technology

7 GGT ( -GTP) L- -glutamil-p-nitroanilida Glicilglicina mg (0.27 μmol) 0.25 mg (1.9 μmol) Capa absorbente de agua Medición cuantitativa de actividad de -glutamiltransferasa en plasma o suero.. Se depositan 10 μl de plasma o suero en un FUJI DRI-CHEM SLIDE GGT-PIII. Tras depositarlos, la muestra se expande de manera uniforme en la capa de extensión. En el proceso, la -GTP(GGT) de la muestra cataliza la reacción de aminotransición con el sustrato de L- -glutamil-p-nitroanilida. El aumento de la absorción por el tinte generado se mide entre 2 y 5 minutos a 400 nm mediante espectrofotometría reflexiva y la actividad de la -GTP(GGT) se calcula de acuerdo con la fórmula instalada. L- -glutamil-p-nitroanilida + glicilglicina -GTP L-glutamilglicilglicina + p-nitroanilina 2. Para el plasma, puede usarse la heparina como anticoagulante. Si usa heparina, debe usarse menos de 40 unidades por 1 ml de sangre completa. No use sal EDTA, fluoruro de sodio, ácido cítrico, ácido oxálico ni ácido 3. Evite usar plasma o suero con precipitado como por ejemplo fibrina. 4. No use plasma ni suero hemolizado. 5. Cuando el valor medido supera el límite superior del rango dinámico, diluir 1. Rango dinámico U/l ( μkat/l) U/l Dentro de ±10 U/l U/l Dentro de ±20 % U/l DT 3 U/l U/l CV 5 % Los efectos en el valor medido se examinaron añadiendo sustancias a una como se muestra a continuación. No se observó ningún efecto significativo en la siguiente concentración para las diferentes sustancias. Bilirrubina 170 μmol/l Proteína total g/l -GTP JQCLS (ERM) JQCLS: Japanese Committee for Clinical Laboratory Standards

8 GLU Glucosa oxidasa 1,7-Dihidroxinaftaleno 4-Aminoantipirina Peroxidasa 0.95 U 0.03 mg (0.19 μmol) mg (0.42 μmol) 16 U especial Capa de reactivo Medición cuantitativa de la concentración de glucosa en plasma o suero.. Se depositan 10 μl de plasma o suero en un FUJI DRI-CHEM SLIDE GLU-PIII. Tras depositarlos, la muestra se expande de manera uniforme en la capa de extensión y se difunde en la capa subyacente. A medida que continúa el proceso, los componentes de moléculas grandes, como las proteínas o componentes de la tinción, se filtran y solo los componentes de moléculas pequeñas la atraviesan y se difunden en la capa de reactivo. La glucosa oxidasa (GOD) cataliza la oxidación de la glucosa de la muestra a fin de generar peróxido de hidrógeno. En presencia de la peroxidasa (POD), el peróxido de hidrógeno reacciona con los precursores de la tinción y, finalmente, forma una tinción de color rojo. El slide se incuba a 37 C durante un tiempo fijo en el FUJI DRI-CHEM ANALYZER y se mide la densidad óptica de reflexión a 505 nm. La densidad óptica de reflexión se convierte en la concentración de glucosa mediante una curva de calibración preinstalada en el analizador. GOD Glucosa + O2 + H2O Ácido glucónico + H2O2 POD 1,7-Dihidroxinaftaleno + 4-Aminoantipirina + H2O2 Tinción de color rojo 1. (1) Se acepta un tubo de extracción de sangre con fluoruro de sodio o ácido monoyodacético como inhibidor del glicolítico. Al utilizar fluoruro de sodio como inhibidor del glicolítico, se recomienda utilizar, como máximo, 2.5 mg por 1 ml de sangre completa de fluoruro de sodio. (2) La medición de la muestra debe realizarse inmediatamente debido a que se producirá la glicólisis de manera gradual, incluso aunque se haya añadido el inhibidor glicolítico. 2. Evite usar plasma o suero con precipitado como por ejemplo fibrina. 3. Cuando el valor medido supera el límite superior del rango dinámico, diluir 1. Rango dinámico mmol/l ( mg/dl) mmol/l Dentro de ±0.8 mmol/l mmol/l Dentro de ±15 % mmol/l DT 0.3 mmol/l mmol/l CV 5 % (1) Un aumento del ácido ascórbico ofrece sesgo negativo. (2) Los efectos en el valor medido se examinaron añadiendo sustancias a una muestra de plasma obtenida de un suero de control o voluntario sano, tal y Hemoglobina 5000 mg/l Proteína total g/l Glucosa NIST (SRM917) NIST: National Institute of Standards & Technology

9 TP Sulfato de cobre pentahidratado 1.7 mg (6.9 μmol) Capa de reactivo Medición cuantitativa de la concentración de proteína total en plasma o suero.. Se depositan 10 μl de plasma o suero en un FUJI DRI-CHEM SLIDE TP-PIII. Tras depositarlos, la muestra se extiende de manera uniforme en la capa de extensión especial y reacciona con el reactivo liberado de la capa de reactivo para formar color. El slide se incuba a 37 C durante un tiempo fijo en el FUJI DRI-CHEM ANALYZER y se mide la densidad óptica de reflexión a 540 nm. La densidad óptica de reflexión se convierte en la concentración de proteína total mediante una curva de calibración preinstalada en el analizador. Proteína + Cu 2+ Alcalina Color rojo púrpura 2. Para el plasma, puede usarse la heparina como anticoagulante. Si usa heparina, debe usarse menos de 50 unidades por 1 ml de sangre completa. No use sal EDTA, fluoruro de sodio, ácido cítrico, ácido oxálico ni ácido 3. Evite usar plasma o suero con precipitado como por ejemplo fibrina. 4. No use plasma ni suero hemolizado. 5. Cuando el valor medido supera el límite superior del rango dinámico, diluir la muestra 2 veces con agua destilada o solución salina. Debido a que los datos obtenidos mediante dilución pueden desviarse en mayor medida de lo habitual, 1. Rango dinámico g/l ( g/dl) g/l Dentro de ±7.5 g/l g/l Dentro de ±15 % g/l DT 2.5 g/l g/l CV 5 % Los efectos en el valor medido se examinaron añadiendo sustancias a una como se muestra a continuación. No se observó ningún efecto significativo en la siguiente concentración para las diferentes sustancias. Hemoglobina 1000 mg/l Proteína total NIST (SRM927) NIST: National Institute of Standards & Technology

10 TBIL y reactivo Capa absorbente de agua Sal de 2,4-Diclorobencenodiazonio 0.14 mg (0.36 μmol) Difilina 3.1 mg (12 μmol) Medición cuantitativa de la concentración de bilirrubina total en plasma o suero.. Se depositan 10 μl de plasma o suero en un FUJI DRI-CHEM SLIDE TBIL- PIII. Tras depositarlos, la muestra se extiende de manera uniforme en la capa de extensión y reactivo, y la bilirrubina indirecta de disocia con la difilina y sufre una reacción diazo junto con la bilirrubina directa mediante la sal 2,4-diclorobencenodiazonio para formar una tinción diazo. El slide se incuba a 37 C durante un tiempo fijo en el FUJI DRI-CHEM ANALYZER y se mide la densidad óptica de reflexión a 540 nm. La densidad óptica de reflexión se convierte en la concentración de bilirrubina total mediante una curva de calibración preinstalada en el analizador. Bilirrubina directa Reacción diazo Tinción diazo Sal de 2,4-Diclorobencenodiazonio Bilirrubina indirecta Difilina 2. Para el plasma, puede usarse la heparina y la EDTA 2Na como anticoagulante. Si usa heparina, debe usarse menos de 100 unidades por 1 ml de sangre completa. Si usa EDTA 2Na, debe usarse menos de 10 mg por 1 ml de sangre completa. No use EDTA 2K, fluoruro de sodio, ácido cítrico, ácido oxálico ni ácido 3. Evite usar plasma con precipitado como por ejemplo fibrina. 4. No use plasma ni suero hemolizado. 5. La bilirrubina se descompone con la luz. No coloque la muestra bajo una luz potente, especialmente bajo la luz solar. 6. Cuando el valor medido supera el límite superior del rango dinámico, diluir 1. Rango dinámico μmol/l ( mg/dl) 3-51 μmol/l Dentro de ±7 μmol/l μmol/l Dentro de ±20 % 3-51 μmol/l DT 3 μmol/l μmol/l CV 5 % (1) Un antibiótico, como el cefotiam, provoca sesgo positivo. (2) La muestra de pacientes con insuficiencia renal presenta una sustancia endógena que afecta al valor medido. (3) Los efectos en el valor medido se examinaron añadiendo sustancias a una Hemoglobina 500 mg/l Proteína total g/l* *En el intervalo normal de concentración de bilirrubina total. Bilirrubina total NIST (SRM916) NIST: National Institute of Standards & Technology

11 ALB Verde de bromocresol 0.12 mg (0.18 μmol) Capa amortiguadora Medición cuantitativa de la concentración de albúmina en plasma o suero.. Se depositan 10 μl de plasma o suero en un FUJI DRI-CHEM SLIDE ALB-P. Tras depositarlos, la muestra de extiende de manera uniforme en la capa de extensión. En el proceso, la albúmina reacciona con el verde de bromocresol (BCG) para formar un complejo albúmina-bcg. El complejo albúmina-bcg se difunde en la capa subyacente. El slide se incuba a 37 C durante un tiempo fijo en el FUJI DRI-CHEM ANALYZER y se mide la densidad óptica de reflexión a 625 nm. La densidad óptica de reflexión se convierte en la concentración de albúmina mediante una curva de calibración preinstalada en el analizador. Albúmina + Verde de bromocresol Tinción de color azul 2. Para el plasma, puede usarse la heparina y la sal EDTA como anticoagulante. Si usa heparina, debe usarse menos de 50 unidades por 1 ml de sangre completa. Si usa sal EDTA, debe usarse menos de 5 mg por 1 ml de sangre completa. No utilice fluoruro de sodio, ácido cítrico, ácido oxálico ni ácido 3. Evite usar plasma o suero con precipitado como por ejemplo fibrina. 4. No use plasma ni suero hemolizado. 1. Rango dinámico g/l ( g/dl) g/l Dentro de ±15 % g/l DT 1 g/l g/l CV 5 % (1) Si la concentración de albúmina es inferior a los intervalos de referencia y la relación A/G es baja, el resultado puede presentar un sesgo positivo. (2) Los efectos en el valor medido se examinaron añadiendo sustancias a una Hemoglobina 1000 mg/l Albúmina IRMM (CRM470) IRMM: Institute for Reference Materials and Measurement

12 TCHO Colesterol esterasa Colesterol oxidasa Peroxidasa Leucotinción diarilimidazol 3. Otros ingredientes Surfactante Ferrocianuro de potasio 0.38 U 0.67 U 7.1 U mg (0.15 μmol) Capa de detección Medición cuantitativa de la concentración de colesterol total en plasma o suero.. Se depositan 10 μl de plasma o suero en un FUJI DRI-CHEM SLIDE TCHO- PIII. Tras depositarlos, la muestra se extiende de manera uniforme en la capa de extensión y las lipoproteínas se disocian en lípidos (colesterol) y proteínas mediante la acción del surfactante. A continuación, el colesterol éster se hidroliza para producir la forma libre de colesterol mediante la colesterol esterasa (CHE). Este colesterol libre y el colesterol endógeno generan peróxido de hidrógeno mediante la reacción con la colesterol oxidasa (COD). El peróxido de hidrógeno y la peroxidasa (POD) oxidan la leucotinción para formar una tinción de color azul. El slide se incuba a 37 C durante un tiempo fijo en el FUJI DRI-CHEM ANALYZER y se mide la densidad óptica de reflexión a 505 nm. La densidad óptica de reflexión se convierte en la concentración de colesterol total mediante una curva de calibración preinstalada en el analizador. Surfactante Lipoproteína Colesterol + Colesterol éster + Proteína CHE Colesterol éster + H2O Colesterol (libre) + Ácido graso COD Colesterol + O2 H2O2 + Colestenona Leucotinción diarilimidazol + POD H2O2 Tinción de color azul + 2H2O 1. Rango dinámico mmol/l ( mg/dl) mmol/l Dentro de ±15 % mmol/l CV 5 % (1) El clorhidrato de dobutamina (reactivo cardiotónico) proporciona sesgo negativo. (2) Los efectos en el valor medido se examinaron añadiendo sustancias a una Bilirrubina 170 μmol/l Hemoglobina 3000 mg/l Proteína total g/l Ácido úrico μmol/l Colesterol total NIST (SRM1951) NIST: National Institute of Standards & Technology 2. Para el plasma, puede usarse la heparina o la sal EDTA como anticoagulante. Si usa heparina, debe usarse menos de 50 unidades por 1 ml de sangre completa. Si usa sal EDTA, debe usarse menos de 5 mg por 1 ml de sangre completa. No utilice fluoruro de sodio, ácido cítrico, ácido oxálico ni ácido 3. Evite usar plasma o suero con precipitado como por ejemplo fibrina. 4. Una elevada concentración de triglicéridos puede provocar un sesgo negativo en el valor de medición. 5. Cuando el valor medido supera el límite superior del rango dinámico, diluir

13 IP Xantosina Purina nucleósido fosforilasa Leucotinción diarilimidazol Xantina oxidasa Peroxidasa 0.25 mg (0.87 μmol) 0.35 U mg (0.088 μmol) 0.71 U 2.4 U Capa de reacción Medición cuantitativa de la concentración de fósforo inorgánico en plasma o suero.. Se depositan 10 μl de plasma o suero en un FUJI DRI-CHEM SLIDE IP-P. Tras depositarlos, la muestra de extiende de manera uniforme en la capa de extensión y en la capa de reacción subyacente. A medida que continúa el proceso, los componentes de moléculas grandes, como las proteínas o componentes de la tinción, se filtran y solo los componentes de moléculas pequeñas pueden atravesarla y difundirse en la capa de reacción. El fósforo inorgánico de la solución reacciona con la xantosina mediante la purina nucleósido fosforilasa (PNP), lo que genera xantina en la capa de reacción. La xantina reacciona con la xantina oxidasa (XOD), lo que genera peróxido de hidrógeno. Junto con la peroxidasa (POD), el peróxido de hidrógeno reacciona con la leucotinción,lo que genera una tinción imadizol de color azul. El slide se incuba a 37 C durante un tiempo fijo en el FUJI DRI-CHEM ANALYZER y se mide la densidad óptica de reflexión a 650 nm. La densidad óptica de reflexión se convierte en la concentración de fósforo inorgánico mediante una curva de calibración preinstalada en el analizador. Xantosina + Fósforo inorgánico (H2PO4 -, HPO4 2- PNP ) Xantina + Ribosa 1-fosfato Xantina + H2O + XOD O2 Ácido úrico + H2O2 Leucotinción diarilimidazol + POD H2O2 Tinción de color azul + 2H2O 1. Para el plasma, puede usarse la heparina y la sal EDTA como anticoagulante. Si usa heparina, debe usarse menos de 50 unidades por 1 ml de sangre completa. Si usa sal EDTA, debe usarse menos de 5 mg por 1 ml de sangre completa. No utilice fluoruro de sodio, ácido cítrico, ácido oxálico ni ácido 2. Evite usar plasma o suero con precipitado como por ejemplo fibrina. 3. No use plasma ni suero hemolizado. 4. Cuando el valor medido supera el límite superior del rango dinámico, diluir 1. Rango dinámico mmol/l ( mg/dl) mmol/l Dentro de ±0.15 mmol/l mmol/l Dentro de ±15 % mmol/l DT 0.06 mmol/l mmol/l CV 6 % (1) Clorhidrato de dobutamina (reactivo cardiotónico) y clorhidrato de dopamina (reactivo cardiotónico) proporcionan sesgo negativo. (2) Los efectos en el valor medido se examinaron añadiendo sustancias a una Hemoglobina 3000 mg/l Proteína total g/l* Ácido úrico 1190 μmol/l *En el intervalo normal de concentración de IP. Fósforo inorgánico NIST (SRM200) NIST: National Institute of Standards & Technology FUJIFILM Europe GmbH Heesenstrasse. 31, Düsseldorf, ALEMANIA 26-30, Nishiazabu 2-Chome, Minato-ku, Tokyo, , JAPÓN

FUJI DRI-CHEM SLIDE Comprehensive S-Panel (TP,ALB,ALP,GLU,TBIL,IP,TCHO,GGT,GPT/ALT,Ca,CRE,BUN)

FUJI DRI-CHEM SLIDE Comprehensive S-Panel (TP,ALB,ALP,GLU,TBIL,IP,TCHO,GGT,GPT/ALT,Ca,CRE,BUN) FUJI DRI-CHEM SLIDE (TP,ALB,ALP,GLU,TBIL,IP,TCHO,GGT,GPT/ALT,Ca,CRE,BUN) [Advertencias y precauciones] 1. Solo deben extraerse del frigorífico y calentarse a temperatura ambiente el número de embalajes

Más detalles

Pequeños y rápidos: equipos de análisis FDC de FUJIFILM

Pequeños y rápidos: equipos de análisis FDC de FUJIFILM www.fujifilm.eu Pequeños y rápidos: equipos de análisis FDC de FUJIFILM Los analizadores de bioquímica clínica Sencillo: Utiliza perfiles específicos o parámetros únicos Preciso: 21 parámetros bioquímicos

Más detalles

Equipado con nueva funcionalidad

Equipado con nueva funcionalidad Equipado con nueva funcionalidad Analizador Automatizado de Química Clínica 12 parámetros en sólo 9 minutos Simple: Utiliza perfiles especificados o parámetros individuales Preciso: 23 parámetros químicos

Más detalles

Analizador Automático para Química Clínica DRI-CHEM

Analizador Automático para Química Clínica DRI-CHEM Analizador Automático para Química Clínica DRI-CHEM CARACTERÍSTICAS ESPECIALES EL sistema DRI-CHEM es un sistema para pruebas bioquímicas de muy simple operación, que puede medir sustancias simplemente

Más detalles

LÍMITES DE REFERENCIA DE LAS PRINCIPALES MAGNITUDES DE LABORATORIO Rev. 09/2011

LÍMITES DE REFERENCIA DE LAS PRINCIPALES MAGNITUDES DE LABORATORIO Rev. 09/2011 Eritrocitos Sistema automatizado de hematimetría / ADVIA2120 Sangre total Recién nacido - 3 días 4,0-6,6 cél. x 10E6 / µl TA 3 días - 1 mes 3,0-5,4 cél. x 10E6 / µl 1-3 meses 2,7-4,9 cél. x 10E6 / µl 3-6

Más detalles

LÍMITES DE REFERENCIA DE LAS PRINCIPALES MAGNITUDES DE LABORATORIO Rev. 07/2017

LÍMITES DE REFERENCIA DE LAS PRINCIPALES MAGNITUDES DE LABORATORIO Rev. 07/2017 Eritrocitos Sistema automatizado de hematimetría / ADVIA2120 Sangre total Recién nacido - 3 días 4,0-6,6 cél. x 10E6 / µl TA 3 días - 1 mes 3,0-5,4 cél. x 10E6 / µl 1-3 meses 2,7-4,9 cél. x 10E6 / µl 3-6

Más detalles

Laboratorio Clínico Acreditado Nº LM-004. Referencia Laboratorio Clínico. Acreditación inicial otorgada el 14 de Enero del 2014.

Laboratorio Clínico Acreditado Nº LM-004. Referencia Laboratorio Clínico. Acreditación inicial otorgada el 14 de Enero del 2014. Laboratorio Clínico Acreditado Nº LM-004 El Ente Costarricense de Acreditación, en virtud de la autoridad que le otorga la ley 8279, declara que el Clínico. Ubicado en las instalaciones indicadas en el

Más detalles

Acido Urico Uricasa - POD

Acido Urico Uricasa - POD Acido Urico Uricasa - POD Usar un suero de calibración valorado por este método. Programar en el ordenador los siguientes parámetros: Nombre de la prueba : AC. URICO Prueba : URIC Código de barras de la

Más detalles

ALCANCE DE LA ACREDITACIÓN DEL LABORATORIO CLINICO

ALCANCE DE LA ACREDITACIÓN DEL LABORATORIO CLINICO Página 1 de 15 ALCANCE DE LA ACREDITACIÓN DEL LABORATORIO CLINICO LABORATORIO: CIBIC CENTRO DE DIAGNÓSTICO MÉDICO DE ALTA COMPLEJIDAD S.A. LABORATORIO CLÍNICO ACREDITADO Nº: LM 009 DOMICILIO: Pte. Roca

Más detalles

VITROS 250 (OCD) Características del Sistema VITROS a 6 pruebas diferentes con 50 ul de muestra. - Procesamiento de 250 pruebas por hora.

VITROS 250 (OCD) Características del Sistema VITROS a 6 pruebas diferentes con 50 ul de muestra. - Procesamiento de 250 pruebas por hora. VITROS 250 (OCD) Características del Sistema VITROS 250-1 a 6 pruebas diferentes con 50 ul de muestra. - Procesamiento de 250 pruebas por hora. - Dos tipos de lectura en forma simultanea, REFLECTOMETRIA

Más detalles

ANEXOS. Anexo I. Carta de Consentimiento Informado

ANEXOS. Anexo I. Carta de Consentimiento Informado ANEXOS Anexo I Carta de Consentimiento Informado Yo, manifiesto haber sido invitado (a) por la Universidad de Sonora, para participar en el proyecto Determinación de los Niveles de SA Sérico en Pacientes

Más detalles

Portal Laboratorio Clínico Informe de Resultados Preliminares

Portal Laboratorio Clínico Informe de Resultados Preliminares PERFIL XIV PERFIL XIV LAB-100410 GLUCOSA GLUCOSA 95 mg/dl 70-100 LAB-100556 NITROGENO UREICO (BUN) NITROGENO UREICO (BUN) 15.7 mg/dl 6.0-20.00 LAB-100281 CREATININA CREATININA 0.94 mg/dl 0.40-1.40 LAB-100008

Más detalles

Acido Urico Uricasa-POD

Acido Urico Uricasa-POD Acido Urico Uricasa-POD Preparar las mezclas de acuerdo con los volúmenes indicados en la metódica operatoria del kit. Incubar y aspirar dicha mezcla en el analizador.. URICO mg/dl Filtro 505 Ref-Bajo

Más detalles

Gedesa. Puente de papel con dos orificios para muestra, dos electrodos y dos areas de contacto.

Gedesa. Puente de papel con dos orificios para muestra, dos electrodos y dos areas de contacto. Química Seca Química Seca Tecnología de la Química seca : El Slide Estructura de los slides Multi-niveles Puente de papel con dos orificios para muestra, dos electrodos y dos areas de contacto. Lectura

Más detalles

ACCUTREND GCT Manual formación. Ref:

ACCUTREND GCT Manual formación. Ref: ACCUTREND GCT Manual formación Ref: 04898249001 Accutrend GCT Determinación inmediata de los principales factores de riesgo cardiovascular Gracias a la tecnología de la química seca es posible realizar

Más detalles

APÉNDICES BITACORA RACCOM

APÉNDICES BITACORA RACCOM 88 APÉNDICES BITACORA RACCOM Nivel de atención: Primer Segundo Tercer Nombre del hospital. Dirección: Tel/Fax: Correo electrónico: Horario de atención: Matutino Vespertino Nocturno J. acumulada No. Serie:

Más detalles

Innovación en las pruebas de inmunodiagnóstico

Innovación en las pruebas de inmunodiagnóstico Analizador de Inmunoensayo de Fluorescencia Automatizado Analizador de Inmunoensayo de Fluorescencia Automatizado Test Ácidos Biliares v-ba Innovación en las pruebas de inmunodiagnóstico FUJI DRI-CHEM

Más detalles

ANEXO TÉCNICO SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD HOSPITAL DE BARBASTRO. Dirección: Ctra. Nacional 240, s/n; Barbastro (HUESCA)

ANEXO TÉCNICO SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD HOSPITAL DE BARBASTRO. Dirección: Ctra. Nacional 240, s/n; Barbastro (HUESCA) ANEXO TÉCNICO Acreditación nº 742/LE1810 Hoja 1 de 6 SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD HOSPITAL DE BARBASTRO Dirección: Ctra. Nacional 240, s/n; 22300 Barbastro (HUESCA) Está acreditado por la ENTIDAD NACIONAL

Más detalles

Diagnostico por Imágenes. N Orden: 1600 RUT: años y 7 meses Procedencia: Medicenter Huerfanos

Diagnostico por Imágenes. N Orden: 1600 RUT: años y 7 meses Procedencia: Medicenter Huerfanos CLEARENCE DE CREATININA Volumen recolectado 1300 ml/24 hrs Peso 80 Kg Estatura 170 cms CREATININA PLASMATICA 0.90 mg/dl 0.6-1.3 cinético CREATININA EN ORINA 104.76 mg/dl Superficie Corporal 1.92 mt2 Clearence

Más detalles

Laboratorio Clínico Acreditado Nº LM-002

Laboratorio Clínico Acreditado Nº LM-002 Laboratorio Clínico Acreditado Nº LM-002 El Ente Costarricense de Acreditación, en virtud de la autoridad que le otorga la ley 8279, declara que el Laboratorio Clínico Clínica Bíblica. Ubicado en las instalaciones

Más detalles

Tiempo Reporte (Días Habiles) Código Cups Examen Muestra Montaje ACIDO 5 HIDROXI-INDOLACÉTICO ACIDO DELTA AMINO LEVULINICO

Tiempo Reporte (Días Habiles) Código Cups Examen Muestra Montaje ACIDO 5 HIDROXI-INDOLACÉTICO ACIDO DELTA AMINO LEVULINICO Código Cups Examen Muestra Montaje 903103 ACIDO 5 HIDROXI-INDOLACÉTICO 903104 ACIDO DELTA AMINO LEVULINICO 903105 ACIDO FÓLICO, refrigerar Proteger De La Luz minimo 50 ml, refrigerar Suero Cubrir De La

Más detalles

Determinación de Calcio en aguas naturales y residuales

Determinación de Calcio en aguas naturales y residuales QUÍMICA ANALITICA APLICADA INORGÁNICA QMC 613 en aguas naturales y residuales Procedimiento Operativo Estándar Lic. Luis Fernando Cáceres Choque 29/09/2013 Método Titulométrico con EDTA Página 2 de 6 en

Más detalles

Laboratorio Nº 1 Tema: EVALUACIÓN DEL EFECTO DEL FLUORURO COMO INHIBIDOR DE LA GLUCÓLISIS ANAERÓBICA

Laboratorio Nº 1 Tema: EVALUACIÓN DEL EFECTO DEL FLUORURO COMO INHIBIDOR DE LA GLUCÓLISIS ANAERÓBICA QUIMICA BIOLOGICA II I Laboratorio Nº 1 Tema: EVALUACIÓN DEL EFECTO DEL FLUORURO COMO INHIBIDOR DE LA GLUCÓLISIS ANAERÓBICA Contenidos conceptuales: Glucólisis. Etapas. Glucólisis en condiciones anaeróbicas.

Más detalles

GS SUPER QUIMICA DE 35 ELEMENTOS. Resultados Análisis Clínicos Fecha:

GS SUPER QUIMICA DE 35 ELEMENTOS. Resultados Análisis Clínicos Fecha: ID 12773162 Hoja: 1 de 5 SUPER QUIMICA DE 35 ELEMENTOS Glucosa 90 55-99 mg/dl Urea 25.3 16.6-48.5 mg/dl Nitrógeno de urea en sangre (BUN) 12 6-20 mg/dl Creatinina 1.07 0.70-1.2 mg/dl Relación BUN/creat

Más detalles

Analizador de Inmunoensayo de Fluorescencia Automatizado. Test Progesterona NUEVO. Innovación en las pruebas de inmunodiagnóstico

Analizador de Inmunoensayo de Fluorescencia Automatizado. Test Progesterona NUEVO. Innovación en las pruebas de inmunodiagnóstico Analizador de Inmunoensayo de Fluorescencia Automatizado NUEVO Test Progesterona Innovación en las pruebas de inmunodiagnóstico Un nuevo analizador de inmunodiagnóstico clínico fabricado con las tecnologías

Más detalles

ENZIMAS-2005 CINÉTICA ENZIMÁTICA

ENZIMAS-2005 CINÉTICA ENZIMÁTICA ENZIMAS-00 Las enzimas son catalizadores biológicos en su mayoría de naturaleza proteica (99,99%) y las ribosimas (fragmentos de RNA) (0,%). Las enzimas tienen tres propiedades bien definidas e inigualables

Más detalles

Resultados Laboratorio

Resultados Laboratorio Resultados Laboratorio Labco Quality Diagnostics 902 26 62 26 E atencion.cliente@labco.eu - www.labco.es Nº Laboratorio : INFOTIPO (1/8) HEMOGRAMA COMPLETO Autoanalizador Sangre Hematíes 4.359.000/µL 4.200.000-5.800.000

Más detalles

qprotein (BCA) Kit para cuantificar proteinas totales PB-L Productos Bio-Lógicos

qprotein (BCA) Kit para cuantificar proteinas totales PB-L Productos Bio-Lógicos qprotein () Kit para cuantificar proteinas totales PB-L http://www.pb-l.com.ar qprotein () Cat. no. RA03 CONTENIDO Componentes RA0301 RA0302 Buffer A 250 ml 500 ml Buffer B 5 ml 10 ml Proteína Patrón 5

Más detalles

EL LABORATORIO ENTENDIENDO LOS NÚMEROS. Dra Patricia Koscinczuk

EL LABORATORIO ENTENDIENDO LOS NÚMEROS. Dra Patricia Koscinczuk EL LABORATORIO ENTENDIENDO LOS NÚMEROS Dra Patricia Koscinczuk -2013- Manchi, hembra 12 años Decaída, no quiere jugar, rechaza la comida. Algo le pasa. Urianálisis Manchi: Densidad 1008 Millie: Densidad

Más detalles

ml RA 1 x 500 ml 48, ml RA 1 x 500 ml ml RA 1 x 32 ml; RB 1 x 8 ml 48,05

ml RA 1 x 500 ml 48, ml RA 1 x 500 ml ml RA 1 x 32 ml; RB 1 x 8 ml 48,05 REACTIVOS BIOQUÍMICA BIOQUÍMICA LÍQUIDA Parámetro Ácido Úrico Uricasa / Peroxidasa α-amilasa-eps Alanina Aminotransferasa ALT/GPT Aspartato Aminotransferasa AST/GOT Ref. 11521 200 ml RA 1 x 200 ml 24,97

Más detalles

PROTOCOLO OPCIONAL TITULACIÓN DE SALINIDAD

PROTOCOLO OPCIONAL TITULACIÓN DE SALINIDAD PROTOCOLO OPCIONAL TITULACIÓN DE SALINIDAD Objetivo General Medir la salinidad del agua utilizando un kit de titulación. Visión General El alumnado usará un kit de titulación para medir la salinidad del

Más detalles

Diagnostico por Imágenes. N Orden: 3744 RUT: años y 1 mes Procedencia: MEDICENTER LA FLORIDA

Diagnostico por Imágenes. N Orden: 3744 RUT: años y 1 mes Procedencia: MEDICENTER LA FLORIDA PERFIL LIPIDICO COLESTEROL TOTAL 278 mg/dl Menos de 200 ENZIMATICO COLESTEROL HDL 52.9 mg/dl 40-60 ENZIMATICO COLESTEROL LDL 197.9 mg/dl Menor a 155 CHOD/PAP Valor de Triglicerido sobre 400 invalida cálculo

Más detalles

Diagnostico por Imágenes. N Orden: 1627 RUT: años y 1 mes Procedencia: Medicenter Huerfanos

Diagnostico por Imágenes. N Orden: 1627 RUT: años y 1 mes Procedencia: Medicenter Huerfanos HEMOGRAMA RECUENTO GLOBULAR Rto Eritrocitos 4.07 mill/mm3 3.9-5.7 Rto Leucocitos 10.29 (>) mil x mm3 4.0-10.0 Impedancia Hemoglobina 12.4 gr% 12.0-16.0 COLORIMETRICO Hematocrito 37.2 % 35-47 Impedancia

Más detalles

Ensayo rápido cuantitativo microfluidico para la detección de Dimero - D. Uso Exclusivo para la Atencion Medica Profesional

Ensayo rápido cuantitativo microfluidico para la detección de Dimero - D. Uso Exclusivo para la Atencion Medica Profesional Ensayo rápido cuantitativo microfluidico para la detección de Dimero - D Uso Exclusivo para la Atencion Medica Profesional INTRODUCCIÓN Cuando la fibrina en un coágulo sanguíneo se rompe por las enzimas

Más detalles

Septiembre Tabla de valores de los sueros de Control Interno Nivel 1: Lote 161 Nivel 2: Lote 165

Septiembre Tabla de valores de los sueros de Control Interno Nivel 1: Lote 161 Nivel 2: Lote 165 Septiembre 2009 Tabla de valores de los sueros de Control Interno Nivel 1: Lote 161 Nivel 2: Lote 165 ATENCION : Los valores asignados a los sueros de control de calidad interno son solamente indicativos

Más detalles

SMT-100 Analizador de Bioquímica Médica

SMT-100 Analizador de Bioquímica Médica Con la última innovación médica, Seamaty SMT-100 es un analizador de bioquímica clínico, automático y portátil, que proporciona un mejor diagnóstico mediante el análisis de sangre rápido, fácil y preciso.

Más detalles

Diagnostico por Imágenes. N Orden: 1610 RUT: años y 1 mes Procedencia: Medicenter Huerfanos

Diagnostico por Imágenes. N Orden: 1610 RUT: años y 1 mes Procedencia: Medicenter Huerfanos PERFIL BIOQUIMICO COLESTEROL TOTAL 163.0 mg/dl Menos de 200 ENZIMATICO PROTEINAS TOTALES 7.7 gr/dl 6.4-8.3 Biuret ALBUMINA 4.7 g/dl 3.2-5.5 Verde Bromo cre ACIDO URICO 5.5 mg/dl 2.6-7.2 Uricasa/PAP BILIRRUBINA

Más detalles

APÉNDICE DE TÉCNICAS 48

APÉNDICE DE TÉCNICAS 48 APÉNDICE DE TÉCNICAS 48 A. DETERMINACIÓN DE FOSFATASA ALACALINA A.1 MATERIAL BIOLÓGICO 0.2 ml de suero A.2 FUNDAMENTO Bessey y col. (1946) introdujeron el uso de p-nitrofenilfosfato como sustrato en el

Más detalles

Universidad Central Del Este UCE Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Bioanálisis

Universidad Central Del Este UCE Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Bioanálisis Universidad Central Del Este UCE Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Bioanálisis Programa de la asignatura: (BIA-071) Química Clínica I Total de Créditos: 5 Teoría: 2 Practica: 3 Prerrequisitos:

Más detalles

Materia: FÍSICA Y QUÍMICA Curso

Materia: FÍSICA Y QUÍMICA Curso ACTIVIDADES DE REFUERZO FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO. JUNIO 2015. 1.- Realizar las configuraciones electrónicas de todos los elementos de los tres primeros periodos de la tabla periódica. 2.- Razonar cuales

Más detalles

Esperamos ser su socio de confianza durante los próximos años

Esperamos ser su socio de confianza durante los próximos años Apreciado Cliente, BioSystems S.A. contribuye a mejorar el bienestar de las personas en todo el mundo. Desde 1981 proporcionamos a nuestros clientes soluciones tecnológicas altamente fiables y hacemos

Más detalles

Laboratorio Clínico Acreditado Nº LM-001. Laboratorio Clínico de la Universidad de Costa Rica.

Laboratorio Clínico Acreditado Nº LM-001. Laboratorio Clínico de la Universidad de Costa Rica. Laboratorio Clínico Acreditado Nº LM-001 El Ente Costarricense Acreditación, en virtud la autoridad que le otorga la ley 8279, clara que el Laboratorio Clínico la Universidad Costa Rica. Ubicado en las

Más detalles

Codigo DESCRIPCION Ac. anti - Musculo Liso (ASMA) Ac. anti-nucleanres(hep-2 ) (ANA) Ac. anti-tiroideos, microsomales

Codigo DESCRIPCION Ac. anti - Musculo Liso (ASMA) Ac. anti-nucleanres(hep-2 ) (ANA) Ac. anti-tiroideos, microsomales Codigo DESCRIPCION 0305005-11 Ac. anti - Musculo Liso (ASMA) 0305005 Ac. anti-nucleanres(hep-2 ) (ANA) 0305007-2 Ac. anti-tiroideos, microsomales (TPO) (Peroxidasa) 0309004 Acido urico, en Orina (Uricosuria

Más detalles

Materia: FÍSICA Y QUÍMICA 3º E.S.O Curso

Materia: FÍSICA Y QUÍMICA 3º E.S.O Curso ACTIVIDADES FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO PROGRAMA DE REFUERZO. PRIMERA PARTE 1.-Calcular el tanto por ciento en peso y en volumen de una disolución que se prepara al disolver 40 ml de ácido nítrico cuya densidad

Más detalles

En general es un parámetro que indica la función renal, aunque puede estar alterado en otras enfermedades o en casos de deshidratación.

En general es un parámetro que indica la función renal, aunque puede estar alterado en otras enfermedades o en casos de deshidratación. UREA La urea es el resultado final del metabolismo de las proteínas y se elimina por la orina. Si el riñón no funciona bien la urea se acumula en la sangre y se eleva su concentración. En general es un

Más detalles

Diagnostico por Imágenes. N Orden: K Procedencia: Medicenter Huerfanos

Diagnostico por Imágenes. N Orden: K Procedencia: Medicenter Huerfanos PERFIL LIPIDICO COLESTEROL TOTAL 182 mg/dl Menos de 200 ENZIMATICO COLESTEROL HDL 35.9 (

Más detalles

Paquete de Fluidos Calibradores. Manual de usuario

Paquete de Fluidos Calibradores. Manual de usuario Paquete de Fluidos Calibradores Manual de usuario [Uso previsto] El paquete de fluido calibradores está destinado a ser utilizado para calibrar sensores de gas sangre y química de la sangre. Se debe utilizar

Más detalles

Determinación de Sulfatos en Aguas

Determinación de Sulfatos en Aguas QUÍMICA ANALITICA APLICADA INORGÁNICA QMC 613 Determinación de Sulfatos en Aguas Procedimiento Operativo Estándar Lic. Luis Fernando Cáceres Choque 22/09/2013 Descripción del método de determinación de

Más detalles

FICHA TECNICA DE PRODUCTOS Y EQUIPOS

FICHA TECNICA DE PRODUCTOS Y EQUIPOS 1 de 5 NOMBRE DEL PRODUCTO: GENTAMICINA REFERENCIA: 6801711 MARCA: JOHNSON & JOHNSON GENERALIDADES 1. Aplicación Para uso diagnóstico in vitro. El VITROS Chemistry Products GENT Reagent se usa para determinar

Más detalles

BIOQUÍMICA RUTINA SUSTRATOS : Dirección de Envío

BIOQUÍMICA RUTINA SUSTRATOS : Dirección de Envío s LABORATORIO VETERINARIO GARFIA SL C/Varsovia parc 53 Pque Emp Tecnocórdoba e-mail: info@lvgarfiaes wwwlvgarfiaes CLINICA VETERINARIA POLOP, SL registro 14/03/PR/PSA Agricultura INFORME DE ENSAYO FOR

Más detalles

BIOQUÍMICA RUTINA SUSTRATOS : Dirección de Envío

BIOQUÍMICA RUTINA SUSTRATOS : Dirección de Envío s LABORATORIO VETERINARIO GARFIA SL C/Varsovia parc 53 Pque Emp Tecnocórdoba e-mail: info@lvgarfiaes wwwlvgarfiaes CLINICA VETERINARIA POLOP, SL registro 14/03/PR/PSA Agricultura INFORME DE ENSAYO FOR

Más detalles

Parámetros bioquímicos y niveles de colinesterasa en trabajadores expuestos a insecticidas de Acapulco, Guerrero

Parámetros bioquímicos y niveles de colinesterasa en trabajadores expuestos a insecticidas de Acapulco, Guerrero I Congreso Internacional de Salud Ambiental Parámetros bioquímicos y niveles de colinesterasa en trabajadores expuestos a insecticidas de Acapulco, Guerrero Presenta: M. en C. Luis Alberto Chávez Almazán

Más detalles

Exámenes Bioquímicos Validado por: TM. Antonia Sardá Araya 26/11/ :55:46

Exámenes Bioquímicos Validado por: TM. Antonia Sardá Araya 26/11/ :55:46 de 6 Número de Petición: 260094 26-_08: 26//206 09:09:40 26//206 4:56:39 225387 [EXAMEN] [RESULTADO] [UNIDADES] [V. REFERENCIA] [RESULTADO Y FECHA ANTERIOR] [METODO] Exámenes Bioquímicos Validado por:

Más detalles

Esperamos ser su socio de confianza durante los próximos años

Esperamos ser su socio de confianza durante los próximos años Apreciado Cliente, BioSystems S.A. contribuye a mejorar el bienestar de las personas en todo el mundo. Desde 1981 proporcionamos a nuestros clientes soluciones tecnológicas altamente fiables y hacemos

Más detalles

ESTUDIOS DE ORINA. MÉDICO: GARCIA ROJAS JOSUE LADISLAO PACIENTE: AVILES LANDIN JAIME EDAD: 28 años 0 meses FECHA ORD:

ESTUDIOS DE ORINA. MÉDICO: GARCIA ROJAS JOSUE LADISLAO PACIENTE: AVILES LANDIN JAIME EDAD: 28 años 0 meses FECHA ORD: ESTUDIOS DE ORINA EXAMEN MACROSCOPICO Color Amarillo claro Amarillo claro Aspecto Transparente Transparente Sedimento EXAMEN QUIMICO Escaso Densidad 1.025 1.010-1.020 ph 6.0 5.0-6.0 Albúmina Negativo mg/dl

Más detalles

Congreso Nacional del Laboratorio Clínico Especificaciones de la calidad para los EQAS Error total & Incertidumbre

Congreso Nacional del Laboratorio Clínico Especificaciones de la calidad para los EQAS Error total & Incertidumbre XI Congreso Nacional del Laboratorio Clínico Especificaciones de la calidad para los EQAS Error total & Incertidumbre Carmen Perich Comisión de Calidad Analítica de la SEQC ML Esponsorizado por: PROGRAMA

Más detalles

ANEXO A. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS MÍNIMAS. Exactitud y precisión: Cumplimiento con la Normativa UNE-EN ISO 15197: 2013

ANEXO A. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS MÍNIMAS. Exactitud y precisión: Cumplimiento con la Normativa UNE-EN ISO 15197: 2013 ANEXO A. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS MÍNIMAS LOTE Código SAP 1 306920 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS MÍNIMAS Tira reactiva para determinación glucosa en sangre para uso profesional sin conectividad Exactitud

Más detalles

Química de la Vida. Br. Ángel E. Hernández C.

Química de la Vida. Br. Ángel E. Hernández C. Química de la Vida Br. Ángel E. Hernández C. Conceptos básicos Bioquímica Biología Molecular Átomo Partículas subatómicas Molécula Polaridad Solubilidad Compuesto Orgánico Inorgánico Solución Mezcla Carga

Más detalles

ESPECIFICACIONES TECNICAS DE EQUIPOS ANALITICOS. DICE: ANALIZADOR AUTOMATIZADO DE QUIMICA CLINICA II. APARTADO DE PARAMETROS:

ESPECIFICACIONES TECNICAS DE EQUIPOS ANALITICOS. DICE: ANALIZADOR AUTOMATIZADO DE QUIMICA CLINICA II. APARTADO DE PARAMETROS: En relación a la Convocatoria número 003-2018 de la Licitación Pública Nacional número 36066001-007- 18, publicada en el Periódico Oficial EL ESTADO DE COLIMA el 17 de febrero del 2018, con fundamentos

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE VIGILANCIA DE LA SALUD 2015 DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ENERGÍA UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ DE ELCHE

PLANIFICACIÓN DE VIGILANCIA DE LA SALUD 2015 DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ENERGÍA UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ DE ELCHE PARA LA ÁREA DE INGENIERÍA MECÁNICA PDI -Sobreesfuerzo vocal -Riesgo químico -Exposición a agentes cancerígenos y mutágenos. -Trastornos de la voz -Asma Laboral -Dermatosis laboral -Agentes Mutagénicos

Más detalles

Disco reactivo químico general 13 de Piccolo Para uso diagnóstico in vitro y uso profesional solament

Disco reactivo químico general 13 de Piccolo Para uso diagnóstico in vitro y uso profesional solament Disco reactivo químico general 13 de Piccolo Para uso diagnóstico in vitro y uso profesional solament Servicio y asistencia técnica al cliente: 800-822-2947 Para solicitar el servicio de asistencia al

Más detalles

IX.1.-Apéndice 1.- Soluciones amortiguadoras para la electroforesis.

IX.1.-Apéndice 1.- Soluciones amortiguadoras para la electroforesis. IX.- APÉNDICES. IX.1.-Apéndice 1.- Soluciones amortiguadoras para la electroforesis. Amortiguador C Tris 0.087 M Ácido bórico 0.0087 M EDTA 0.001 M ph 9.0 El mismo del electrodo Amortiguador D Tris 0.135

Más detalles

Paciente JORGE HOMERO GARZA VELAZCO Dr(a) HECTOR ALFONSO LOPEZ RODRIGUEZ Sexo: M Edad : 53 años 07/09/1962 Solicitado el : 07/06/ :23:00 a.m.

Paciente JORGE HOMERO GARZA VELAZCO Dr(a) HECTOR ALFONSO LOPEZ RODRIGUEZ Sexo: M Edad : 53 años 07/09/1962 Solicitado el : 07/06/ :23:00 a.m. Toma : 0024/0121 Origen :DIAGNOSTICO INT... Pág. 1/5 BIOMETRIA HEMATICA HEMATOLOGIA 1.-FORMULA ROJA SYSMEX XT-1800-i Eritrocitos 5.42 x 106 4.5-6.5 Hemoglobina 16.6 gr/dl 14-17 Hematocrito 48.4 % 38-58

Más detalles

UREA CE Instrucciones de Uso

UREA CE Instrucciones de Uso UREA CE Instrucciones de Uso Ref.:27 Finalidad. Sistema enzimático colorimétrico para la determinación de la Urea en muestras de sangre y orina por reacción de punto final. Uso profesional. [Solamente

Más detalles

CuO (s) + H 2 SO 4(aq) CuSO 4(aq) +H 2 O (aq)

CuO (s) + H 2 SO 4(aq) CuSO 4(aq) +H 2 O (aq) Relación de problemas Química 4º ESO CDP. NTRA. SRA. DE LORETO 1. El trióxido de azufre se sintetiza a partir de dióxido de azufre y oxígeno molecular. Calcula la masa y el volumen de los reactivos que

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE VIGILANCIA DE LA SALUD 2015 DEPARTAMENTO DE PATOLOGÍA Y CIRUGÍA UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ DE ELCHE

PLANIFICACIÓN DE VIGILANCIA DE LA SALUD 2015 DEPARTAMENTO DE PATOLOGÍA Y CIRUGÍA UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ DE ELCHE PARA LA ÁREA DE ANATOMÍA PATOLÓGICA EXÁMEN DE -Riesgo Químico. -Riesgo Biológico -Exposición a Agentes cancerígenos, mutagénicos y teratógenos. Datos. -Dermatosis Laboral. -Asma Laboral -Agentes químicos

Más detalles

REVISIÓN DE MÉTODOS ESPECTROSCÓPICOS Y ELABORACIÓN DE CURVA ESTÁNDAR DE PROTEÍNA

REVISIÓN DE MÉTODOS ESPECTROSCÓPICOS Y ELABORACIÓN DE CURVA ESTÁNDAR DE PROTEÍNA REVISIÓN DE MÉTODOS ESPECTROSCÓPICOS Y ELABORACIÓN DE CURVA ESTÁNDAR DE PROTEÍNA OBJETIVOS Aplicar un método espectrofotométrico para medir la concentración de una proteína. Conocer el manejo de micropipetas

Más detalles

25. Perfil lipídico. Isaac Túnez Fiñana 1, Aurora Galván Cejudo 2 RESUMEN

25. Perfil lipídico. Isaac Túnez Fiñana 1, Aurora Galván Cejudo 2 RESUMEN 25. Perfil lipídico Isaac Túnez Fiñana 1, Aurora Galván Cejudo 2 1 Departamento de Bioquímica y Biología Molecular, Avda. Menéndez Pidal s/n, 14071- Córdoba, 2 Campus de Rabanales, Edif. Severo Ochoa 14071-Córdoba

Más detalles

PARTE II REVISIÓN DE MÉTODOS ESPECTROSCÓPICOS Y ELABORACIÓN DE CURVA ESTÁNDTAR DE PROTEÍNA

PARTE II REVISIÓN DE MÉTODOS ESPECTROSCÓPICOS Y ELABORACIÓN DE CURVA ESTÁNDTAR DE PROTEÍNA PARTE II REVISIÓN DE MÉTODOS ESPECTROSCÓPICOS Y ELABORACIÓN DE CURVA ESTÁNDTAR DE PROTEÍNA OBJETIVOS Aplicar un método espectrofotométrico para medir la concentración de una proteína. Conocer el manejo

Más detalles

INFORME DE EVALUACIÓN No. 1

INFORME DE EVALUACIÓN No. 1 1.- DATOS GENERALES Nombre / Razón Social: Jar Quality, S.A de C.V. Nombre Comercial: www.qualitat.cc Calle y Número: Calzada General Anaya, No. exterior 52, No. interior 15, Colonia y C.P. San Diego Churubusco,

Más detalles

Aprobadas Revisión: 1 Fecha : Enero 1998 Pagina : 1 de 7

Aprobadas Revisión: 1 Fecha : Enero 1998 Pagina : 1 de 7 Pagina : 1 de 7 METODO CH-7B: DETERMINACION DE LAS EMISIONES DE OXIDO DE NITROGENO DESDE FUENTES ESTACIONARIAS- ESPECTROFOTOMETRIA UV. 1.0 Aplicabilidad y Principios 1.1 Aplicabilidad 1. Principio.0 Aparato.1

Más detalles

PROFESOR: MANUEL CABALLERO AÑO LECTIVO 2016, 12/10

PROFESOR: MANUEL CABALLERO AÑO LECTIVO 2016, 12/10 UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE BOCAS DEL TORO FACULTAD DE MEDICINA CARRERA: LIC. EN SALUD OCUPACIONAL MATERIA: TEMA: ALUMINIO EN H 2 O PROFESOR: MANUEL CABALLERO AÑO LECTIVO 2016,

Más detalles

Lab. 4: Identificando moléculas de importancia biológica

Lab. 4: Identificando moléculas de importancia biológica Lab. 4: Identificando moléculas de importancia biológica BIOL 3051 En tejidos vivos encontramos: - La función de las macromoléculas depende de las propiedades de los grupos funcionales. - Una macromolécula

Más detalles

Explicación del contenido

Explicación del contenido Tipos de exámenes Explicación del contenido Niveles normales Los niveles regulares (normales) varían de acuerdo a como los exámenes son realizados. Averigüe los niveles básicos considerados en el local

Más detalles

5) En 20 g de Ni 2 (CO 3 ) 3 : a) Cuántos moles hay de dicha sal? b) Cuántos átomos hay de oxígeno? c) Cuántos moles hay de iones carbonato?

5) En 20 g de Ni 2 (CO 3 ) 3 : a) Cuántos moles hay de dicha sal? b) Cuántos átomos hay de oxígeno? c) Cuántos moles hay de iones carbonato? QUÍMICA 2º BACH. SELECTIVIDAD: MOL-N A 1) Para un mol de agua, justifique la veracidad o falsedad de las siguientes afirmaciones: a) En condiciones normales de presión y temperatura, ocupa un volumen de

Más detalles

Reflotron Plus Diagnóstico Inmediato

Reflotron Plus Diagnóstico Inmediato Reflotron Plus Diagnóstico Inmediato Los productos Near Patient Testing han sido creados pensando en todos aquellos lugares donde se necesitan resultados rápidos y fiables que puedan obtenerse mediante

Más detalles

BIOQUÍMICA SANGUÍNEA SUSTRATOS : ENZIMAS : Dirección de Envío. Registro: Paciente. Propietario: SPAPC. Cod. Cliente: 30.

BIOQUÍMICA SANGUÍNEA SUSTRATOS : ENZIMAS : Dirección de Envío. Registro: Paciente. Propietario: SPAPC. Cod. Cliente: 30. LABORATORIO VETERINARIO GARFIA SL e-mail: lvgarfia@telefonicanet wwwlvgarfiacom REPUBL DEL SALVADOR 4 BAJO INFORME DE ENSAYO FOR 34Rev 1 y analizada en nuestro laboratorio No se permite la reproduccion

Más detalles

Perfil de animal grande VetScan

Perfil de animal grande VetScan Perfil de animal grande VetScan Exclusivamente para uso veterinario Servicio técnico y Servicio al cliente 1-800-822-2947 Mayo 2006 PN: 500-7113 Rev: C 2001, Abaxis, Inc., Union City, CA 94587 1. Indicaciones

Más detalles

CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN. Instrucción: Escribe dentro del paréntesis los números que corresponden como respuestas correctas al siguiente enunciado.

CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN. Instrucción: Escribe dentro del paréntesis los números que corresponden como respuestas correctas al siguiente enunciado. CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN Instrucción: Escribe dentro del paréntesis los números que corresponden como respuestas correctas al siguiente enunciado. 1. La oxidación de la glucosa en el organismo produce:

Más detalles

2º de Bachillerato EQUILIBRIOS DE SOLUBILIDAD

2º de Bachillerato EQUILIBRIOS DE SOLUBILIDAD º de Bachillerato EQUILIBRIOS DE SOLUBILIDAD Indice 1. Equilibrios heterogéneos.. Solubilidad. Reglas de solubilidad. 3. Reacciones de precipitación. 4. Producto de solubilidad. 5. Factores que modifican

Más detalles

HOSPITAL NACIONAL DE NUEVA GUADALUPE San Miguel VERSIÓN PÚBLICA

HOSPITAL NACIONAL DE NUEVA GUADALUPE San Miguel VERSIÓN PÚBLICA HOSPITAL NACIONAL DE NUEVA GUADALUPE San Miguel VERSIÓN PÚBLICA Este documento es una versión pública, en el cual únicamente se ha omitido la información que la Ley de Acceso a la Información Pública (LAIP),

Más detalles

TRABAJO PRÁCTICO N 3. Análisis Espectrofotométrico de la Riboflavina

TRABAJO PRÁCTICO N 3. Análisis Espectrofotométrico de la Riboflavina TRABAJO PRÁCTICO N 3 Análisis Espectrofotométrico de la Riboflavina 1. Introducción La espectrofotometría es una de las técnicas empleadas con mayor asiduidad en los laboratorios de análisis químico. Esta

Más detalles

2. Reactivo Almacenar entre 2-8ºC. 3. Estándar - - Almacenar entre 2-30ºC.

2. Reactivo Almacenar entre 2-8ºC. 3. Estándar - - Almacenar entre 2-30ºC. UREA UV - Liquiform Instrucciones de Uso Ref.:104 Finalidad. Sistema enzimático para determinación de la urea en el suero, plasma y orina por fotometría en ultravioleta usando cinética de dos puntos (tiempo

Más detalles

PREPARACIÓN DE SOLUCIONES NUTRITIVAS PARA FERTIRRIEGO

PREPARACIÓN DE SOLUCIONES NUTRITIVAS PARA FERTIRRIEGO PREPARACIÓN DE SOLUCIONES NUTRITIVAS PARA FERTIRRIEGO ELOY MOLINA, M.Sc. CENTRO DE INVESTIGACIONES AGRONÓMICAS UNIVERSIDAD DE COSTA RICA eloy.molina@ucr.ac.cr NUTRIENTES No Minerales 16 Elementos Esenciales

Más detalles

KIT PETNOSTICS PARA ANÁLISIS DE ORINA

KIT PETNOSTICS PARA ANÁLISIS DE ORINA KIT PETNOSTICS PARA ANÁLISIS DE ORINA RESUMEN Petnostics integra las Teco Diagnostics VET-10 Urine Strips (tiras reactivas de orina) en conjunto con la tecnología de un smartphone para permitir el monitoreo

Más detalles

HEMOGRAMA Tipo de Muestra: Sangre Fecha Extracción: 17/11/ :18

HEMOGRAMA Tipo de Muestra: Sangre Fecha Extracción: 17/11/ :18 Sr. ELOY ARMIJO GUERRA Fecha/Hora Ingreso 17/11/2015 0940 F.Nacimiento 02/07/1961 Edad 54 Años Solicitud 50209554 RUT 9.250.833-1 Fecha/Hora Recepción 17/11/2015 1515 Solicitante HEMOGRAMA Tipo de Muestra

Más detalles

REACCIONES DE TRANSFERENCIA DE ELECTRONES, AJUSTE Y ESTEQUIOMETRÍA. 1-Nombra tres sustancias que sean oxidantes enérgicos Por qué?

REACCIONES DE TRANSFERENCIA DE ELECTRONES, AJUSTE Y ESTEQUIOMETRÍA. 1-Nombra tres sustancias que sean oxidantes enérgicos Por qué? REACCIONES DE TRANSFERENCIA DE ELECTRONES, AJUSTE Y ESTEQUIOMETRÍA 1-Nombra tres sustancias que sean oxidantes enérgicos Por qué? 2- Nombra tres cuerpos que sean fuertes reductores por qué? 3- Qué se entiende

Más detalles

ANEXO V PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PLANILLA DE COTIZACION

ANEXO V PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PLANILLA DE COTIZACION ANEXO V PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PLANILLA DE COTIZACION Datos de la (1) Licitación Privada Número: F- 0 6 7 Ejercicio: 2016 Expediente nº: 2916-1143/16 Datos del Organismo Contratante Denominación:

Más detalles

UNIDAD I. ESTEQUIOMETRÍA Tema: Cálculos estequiométricos. (PENDIENTE 1 MEDIO)

UNIDAD I. ESTEQUIOMETRÍA Tema: Cálculos estequiométricos. (PENDIENTE 1 MEDIO) UNIDAD I. ESTEQUIOMETRÍA Tema: Cálculos estequiométricos. (PENDIENTE 1 MEDIO) 1. Composición Centesimal Indica el porcentaje en masa, de cada elemento que forma parte de 100 gramos de un compuesto. Se

Más detalles

DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD

DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD 2019 - Año de la Exportación Ministerio de Salud y Desarrollo Social Secretaría de Gobierno de Salud A.N.M.A.T. DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD En nombre y representación de la firma Productos Roche S.A.Q e

Más detalles

CURSO de PREVENCIÓN DE LESIONES. INEF MADRID. MAYO Organizan Colaboran

CURSO de PREVENCIÓN DE LESIONES. INEF MADRID. MAYO Organizan Colaboran CURSO de PREVENCIÓN DE LESIONES. INEF MADRID. MAYO 2009 Organizan Colaboran Qué medimos?, dónde medimos? con que frecuencia? Entrenamiento Marcadores biológicos Resultados deportivos Sangre: EXAMENES MÉDICOS:

Más detalles

Determinación de proteínas, carbohidratos y lípidos en semillas

Determinación de proteínas, carbohidratos y lípidos en semillas Determinación de proteínas, carbohidratos y lípidos en semillas de ajonjolí germinadas y sin germinar Objetivo: encontrar la variación de los compuestos de reserva de la semilla de ajonjolí en su germinación

Más detalles

Análisis mediante enzimas

Análisis mediante enzimas Análisis Avanzado de Alimentos Métodos enzimáticos Análisis mediante enzimas Características de las enzimas: Son catalizadores complejos que actúan eficientemente a bajas temperaturas. Eficiencia 10 6

Más detalles

PROBLEMAS DE ESTEQUIOMETRÍA DE 1º DE BACHILLERATO

PROBLEMAS DE ESTEQUIOMETRÍA DE 1º DE BACHILLERATO PROBLEMAS DE ESTEQUIOMETRÍA DE 1º DE BACHILLERATO COLECCIÓN PRIMERA. 1. La descomposición térmica del carbonato de calcio produce óxido de calcio y dióxido de carbono gas. Qué volumen de dióxido de carbono,

Más detalles

TOMA Y CONSERVACION DE MUESTRAS DE AGUA

TOMA Y CONSERVACION DE MUESTRAS DE AGUA TOMA Y CONSERVACION DE MUESTRAS DE AGUA 1.- TOMA DE MUESTRA 1.1 Introducción La toma de muestra de aguas es una operación delicada, que debe llevarse a cabo con el mayor cuidado, dado que condiciona los

Más detalles

REPARTIDO DE PRÁCTICO DE ACTIVIDAD ENZIMATICA

REPARTIDO DE PRÁCTICO DE ACTIVIDAD ENZIMATICA REPARTIDO DE PRÁCTICO DE ACTIVIDAD EZIMATICA Las enzimas son macromoléculas biológicas que aceleran la velocidad de una reacción hasta lograr el equilibrio. La enorme mayoría de las enzimas conocidas son

Más detalles

Fases del Metabolismo ENZIMAS

Fases del Metabolismo ENZIMAS Fases del Metabolismo ENZIMAS Definición: son macromoléculas, en su mayoría de origen proteico, que catalizan las reacciones bioquímicas que se producen en la células de los seres vivos. Propiedades: Eficiencia:

Más detalles

Adaptaciones sugeridas de reactivos Wiener lab. a MEGA

Adaptaciones sugeridas de reactivos Wiener lab. a MEGA Adaptaciones sugeridas de reactivos Wiener lab. a MEGA Indice Química Clínica Acido Urico... Acido Urico (Línea líquida)... 3 Albúmina... 5 Amilasa (AA y AA líquida)... 7 Bilirrubina Total... 9 Bilirrubina

Más detalles