PROYECTO BARRANCA EDAPROSPO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROYECTO BARRANCA EDAPROSPO"

Transcripción

1 EMPRENDIMIENTO JUVENIL Y COOPERATIVAS ESCOLARES

2 PROYECTO BARRANCA EDAPROSPO por encargo de la Municipalidad Provincial de Barranca, en el marco del proyecto encaminado a IMPLEMENTAR UN PROGRAMA DE ATENCIÒN MUNICIPAL DIRIGIDO A JOVENES, PARA FORTALECER SUS VALORES, INICIATIVAS EMPRENDEDORAS Y CALIDAD DE SERVICIOS EN EL DISTRITO DE BARRANCA el cual, a su vez, está enmarcado en los postulados del Plan de Desarrollo Concertado de la provincia de Barranca.

3 Figura 1: Población joven de la provincia de Barranca por edad y sexo

4 Figura 2: Población joven de la provincia de Barranca, por distrito

5 Como se puede apreciar, los jóvenes son un colectivo importante en la fuerza económica y política local, pero, a la vez, un sector marginado, porque no cuenta con los servicios que cubran sus necesidades de salud, educación y campo laboral. Se hace, por tanto, imprescindible diseñar y aplicar programas teniendo en cuenta sus requerimientos y características diversas. Por ello, se ha desarrollado un estudio con el fin de conocer las expectativas de los jóvenes en el tema del trabajo a través de encuestas y entrevistas. Población: Se ha tomado como población a los jóvenes de Barranca que laboran en el sector servicios y los que estudian Educación Secundaria Básica Regular. Muestra: La muestra ha estado integrada por 209 jóvenes: 120 trabajadores y 89 estudiantes de Educación Secundaria. Asimismo, se ha recogido información de tres miembros de la comunidad a través de una entrevista. La distribución de la muestra, así como el método de selección se aprecia en la tabla siguiente.

6 Fortaleciendo capacidades a escolares Capacitaciones en: Empleabilidad: 198 escolares capacitados Taller Ideas de Negocio: 170 escolares participantes Taller Responsabilidad Social y ciudadanía: 151 escolares participantes

7 Fortaleciendo iniciativas Emprendedoras de los jóvenes de 18 a 29 años Moto taxistas: Fueron capacitados 43 moto taxistas en: Mecánica básica, Empleabilidad y Asociatividad. Normas de tránsito y cultura vial. Moto taxi como agente turístico. Grupo Gastronomía: Capacitados 43 operadores de restaurantes y hotelería en : Taller de atención al Cliente en restaurante. Taller de Saneamiento Básico y salud personal

8 Grupo Reparación y Mantenimiento de Computadoras Capacitado 81 jóvenes en: Mantenimiento preventivo y correctivo de la PC Grupo Cosmetología Fueron capacitadas 78 jóvenes en: Uñas y caritas pintadas Maquillaje y peinados Atención al cliente Salud personal Responsabilidad y ciudadanía Gestión y administración de negocios de estética

9 Concurso de Ideas de Negocio-Escolares 26 ideas de negocio generadas 4 ideas ganadoras Producción y venta de zapatillas IE Ventura Ccalamaqui Cría de animales menores-cuy - IE. Billingurth Set de higiene - IE. Santa Catalina Harina de Tokosh - IE. Decisión Campesina

10 Concurso de Ideas de Negocio-Jóvenes 43 ideas de Negocio generadas 4 ideas de negocio ganadoras: -Servicio SOS -Academia de atención al cliente -Maquillaje y peinados para damas y niños -Enseñando a los niños y docentes sobre el uso y cuidado de la PC a través de la elaboración de materiales

11 Visión de los jóvenes de Barranca y sugerencias La necesidad de capacitación para mejorar las posibilidades de empleo es percibida claramente por los jóvenes, por eso solicitan a las autoridades que faciliten la organización de cursos y talleres, tanto para la formación técnica como para la empleabilidad y el emprendimiento. La falta de capacitación es percibida como una barrera para acceder a un empleo de calidad. Según señala un informante entrevistado: Básicamente porque casi siempre te piden en las empresas un título, al menos un grado de instrucción y en su mayoría, si bien no hay tanta competencia como en Lima, de alguna forma tratan de verse rodeados de gente capacitada; debe ser gente preparada académicamente. Se solicita que esta capacitación esté al alcance de los jóvenes para que la carencia de recursos no sea un obstáculo que se interponga entre sus deseos de superación y las metas fijadas. Ellos tienen interés en carreras técnicas entre las que destacan Cosmetología, Mecánica, Computación, Industria del Vestido, Electrónica, Ensamblaje de Computadoras, Gastronomía, entre otras, pero, también en carreras profesionales, por lo que quisieran contar con una mayor oferta educativa. Aparte de la capacitación solicitan mayores facilidades para acceder al empleo; sugieren que la Municipalidad firme convenios con las empresas para favorecer el empleo juvenil. Se sugiere, asimismo, una mayor cercanía de las autoridades con la juventud, reconociéndose que se han dado iniciativas interesantes y pidiendo que estas continúen.

Programas de Capacitación T ikariy Wiñaypaq y Yachay Watakunapaq

Programas de Capacitación T ikariy Wiñaypaq y Yachay Watakunapaq INDICE Datos de la empresa 1 Índice. 3 Antecedentes.. 4 Descripción 4 Alianzas 5 Objetivos. 5 Descripción de los destinatarios. 5 Impacto en los destinatarios. 6 Beneficios para la empresa 7 Resultados.

Más detalles

PROGRAMA PILOTO DE ARTICULACIÓN DE LA FORMACIÓN TÉCNICA MEDIA Y SUPERIOR Y EL SECTOR PRODUCTIVO. Proyecto DUO1001. Agosto de 2012

PROGRAMA PILOTO DE ARTICULACIÓN DE LA FORMACIÓN TÉCNICA MEDIA Y SUPERIOR Y EL SECTOR PRODUCTIVO. Proyecto DUO1001. Agosto de 2012 PROGRAMA PILOTO DE ARTICULACIÓN DE LA FORMACIÓN TÉCNICA MEDIA Y SUPERIOR Y EL SECTOR PRODUCTIVO Proyecto DUO1001 Agosto de 2012 msp INSTITUCIONES ASOCIADAS * Federación de Empresas de Turismo de Chile,

Más detalles

INSTITUTO MUNICIPAL DE ATENCIÓN A LA JUVENTUD

INSTITUTO MUNICIPAL DE ATENCIÓN A LA JUVENTUD INTRODUCCIÓN El Instituto Municipal de Atención a la Juventud (IMAJ),del Gobierno Municipal de Tamazula de Gordiano, es un Órgano Público Descentralizado de la Administración Pública Municipal con personalidad

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015

RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015 Una gestión eficiente Mejoramos el acceso y la calidad de los servicios en desarrollo infantil, atención a personas con discapacidades y adultos mayores. Mejoramos los

Más detalles

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO 1º CF GRADO MEDIO: ESTÉTICA Y BELLEZA A ( GRUPO DE MAÑANA) 11 11:25-14:05 Estética de manos y pies. IE3 12 8:15-10:00 Formación y orientación laboral D14 13 9:05-10:55 Cosmetología para Estética y Belleza

Más detalles

VISION DE ACUERDO AL PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DEL DISTRITO DE CORONEL GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA AL AÑO 2016 VISION

VISION DE ACUERDO AL PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DEL DISTRITO DE CORONEL GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA AL AÑO 2016 VISION 1.3.2. VISION DE ACUERDO AL PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DEL DISTRITO DE CORONEL GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA AL AÑO 2016 VISION GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA, DISTRITO CON DESARROLLO SOSTENIBLE, SEGURO,

Más detalles

Empleabilidad y Emprendimiento Juvenil en Peñalolén GERENCIA DE COMUNIDAD Y FAMILIA MUNICIPALIDAD DE PEÑALOLÉN

Empleabilidad y Emprendimiento Juvenil en Peñalolén GERENCIA DE COMUNIDAD Y FAMILIA MUNICIPALIDAD DE PEÑALOLÉN Empleabilidad y Emprendimiento Juvenil en Peñalolén GERENCIA DE COMUNIDAD Y FAMILIA MUNICIPALIDAD DE PEÑALOLÉN PEÑALOLÉN Adultos Mayores 8% Pre-Escolar (0-5 años) 10% Edad Escolar (6-17 Años) 24% -Habitantes

Más detalles

MESAS DE TRABAJO, DOFA, ASICITIVIDAD Y LEY 300

MESAS DE TRABAJO, DOFA, ASICITIVIDAD Y LEY 300 MESAS DE TRABAJO, DOFA, ASICITIVIDAD Y LEY 300 TALLERES DE PARTICIPACIÓN, PRIMER CON SOLIDADO PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO MUNICIPIO DE ANGOSTURA fomento y turismo 2008-2011 plan de desarrollo turístico

Más detalles

PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DISTRITO DE SANTA ROSA DE QUIVES PARTIDO POLITICO FUERZA POPULAR

PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DISTRITO DE SANTA ROSA DE QUIVES PARTIDO POLITICO FUERZA POPULAR PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL 2019 2022 DISTRITO DE SANTA ROSA DE QUIVES PARTIDO POLITICO FUERZA POPULAR CANDIDATO A LA ALCALDIA DISTRITAL: ALEXANDER HILDER CARRILLO ALARCON. PRESENTACIÓN. El presente plan

Más detalles

UNIDAD DE CAPITAL HUMANO TURISTICO

UNIDAD DE CAPITAL HUMANO TURISTICO SERVICIO NACIONAL DE TURISMO Gobierno de Chile UNIDAD DE CAPITAL HUMANO TURISTICO Resultados de encuestas aplicadas a Profesionales, Institución de Educación Superior y Empleadores Turísticos Santiago,

Más detalles

Informe Final de Prácticas Comunitarias

Informe Final de Prácticas Comunitarias Informe Final de Prácticas Comunitarias VINCULACION DE LAS TIC S PARA PROMOVER LA PARTICIPACION CIUDADANA DEL PARLAMENTO GENTE DEL GOBIERNO PROVINCIAL DE TUNGURAHUA, GRUPO DE INTERES TRANSPORTE DIRECTOR

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DE LA PROVINCIA DE AREQUIPA

PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DE LA PROVINCIA DE AREQUIPA PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DE LA PROVINCIA DE AREQUIPA 2008-2021 Es el instrumento que orienta el desarrollo local. Es elaborado por las autoridades y la sociedad civil. Art. IX.- El proceso de planeación

Más detalles

GERENCIA GENERAL DE DESARROLLO ECONOMICO LOCAL Y COMERCIALIZACION

GERENCIA GENERAL DE DESARROLLO ECONOMICO LOCAL Y COMERCIALIZACION MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO GERENCIA GENERAL DE DESARROLLO ECONOMICO LOCAL Y COMERCIALIZACION RENDICION DE CUENTAS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2011-2012 Dr. Mauricio Fonseca Bazo Gerente General

Más detalles

Nombre del Servicio: Objetivo: Perfil de los usuarios: Actividades: Requisitos de Acceso: Oficina a cargo:

Nombre del Servicio: Objetivo: Perfil de los usuarios: Actividades: Requisitos de Acceso: Oficina a cargo: : Objetivo: Correo electrónico Objetivos Correo electrónico: Objetivos: Correo electrónico: Objetivos: Responsable Dirección Correo electrónico Objetivos: Correo electrónico Objetivos: Correo electrónico:

Más detalles

Encuesta de Satisfacción 2014 a Jóvenes Beneficiarios de Subprogramas del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) Universidad Autónoma de Coahuila

Encuesta de Satisfacción 2014 a Jóvenes Beneficiarios de Subprogramas del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) Universidad Autónoma de Coahuila Encuesta de Satisfacción 2014 a Jóvenes Beneficiarios de Subprogramas del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) Universidad Autónoma de Coahuila Resultados seleccionados Diciembre 2014 1. Indicadores

Más detalles

CÁMARA PANAMEÑA DE LA CONSTRUCCIÓN DIRECCION DE CAPACITACIÓN PROGRAMA DE TRABAJO. Preparado por: Lorena A. Guerra Q. Directora de Capacitación

CÁMARA PANAMEÑA DE LA CONSTRUCCIÓN DIRECCION DE CAPACITACIÓN PROGRAMA DE TRABAJO. Preparado por: Lorena A. Guerra Q. Directora de Capacitación CÁMARA PANAMEÑA DE LA CONSTRUCCIÓN DIRECCION DE CAPACITACIÓN PROGRAMA DE TRABAJO 2013 Preparado por: Lorena A. Guerra Q. Directora Capacitación TABLA DE CONTENIDO Programa Capacitación 2 Antecentes 2 Objetivo

Más detalles

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO 1º CF GRADO MEDIO: PELUQUERÍA Y COSMÉTICA CAPILARR 16 9:05 Cosmética para peluquería. A12 16 11:25 Peinados y recogidos IP1 19 8:15 Imagen corporal y hábitos saludables D14 20 11:25 Estética de manos y

Más detalles

Oportunidades y desafíos para la articulación multisectorial del Programa Guate te Incluye - Inclusión social y laboral de migrantes de retorno en

Oportunidades y desafíos para la articulación multisectorial del Programa Guate te Incluye - Inclusión social y laboral de migrantes de retorno en Oportunidades y desafíos para la articulación multisectorial del Programa Guate te Incluye - Inclusión social y laboral de migrantes de retorno en Guatemala Migración de retorno en Guatemala Guatemaltecos

Más detalles

Cursa tu Carrera en línea con apoyo presencial y mejora tus oportunidades laborales.

Cursa tu Carrera en línea con apoyo presencial y mejora tus oportunidades laborales. Cursa tu Carrera en línea con apoyo presencial y mejora tus oportunidades laborales. Licenciatura en Mercadotecnia Turística El siguiente nivel es tuyo V I R T U A L Inicios tetramestrales Objetivo Formar

Más detalles

CONCURSO: 12 CONCURSO DE PROYECTOS PROYECTO: PROMOVIENDO EL TURISMO RURAL SOSTENIBLE Y ECOEFICIENTE EN EL VALLE DE LOS VOLCANES DE AREQUIPA

CONCURSO: 12 CONCURSO DE PROYECTOS PROYECTO: PROMOVIENDO EL TURISMO RURAL SOSTENIBLE Y ECOEFICIENTE EN EL VALLE DE LOS VOLCANES DE AREQUIPA FICHA TÉCNICA CONCURSO: 12 CONCURSO DE PROYECTOS PROYECTO: PROMOVIENDO EL TURISMO RURAL SOSTENIBLE Y ECOEFICIENTE EN EL VALLE DE LOS VOLCANES DE AREQUIPA INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO CÓDIGO DEL PROYECTO

Más detalles

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CBTIS 13

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CBTIS 13 Dirección General de Educación Tecnológica Industrial Subdirección de Enlace Operativo en Veracruz PLAN ACADÉMICO DE MEJORA 2009-2010 CBTIS 13 Septiembre 2009 Xalapa, Equez. Ver. CONTENIDO: I. ANTECEDENTES

Más detalles

Municipalidad Metropolitana de Lima PLAN REGIONAL DE DESARROLLO CONCERTADO DE LIMA LIMA SOMOS TODOS

Municipalidad Metropolitana de Lima PLAN REGIONAL DE DESARROLLO CONCERTADO DE LIMA LIMA SOMOS TODOS Municipalidad Metropolitana de Lima PLAN REGIONAL DE DESARROLLO CONCERTADO DE LIMA 2012-2025 LIMA SOMOS TODOS Instituto Metropolitano de Planificación Abril 2013 1 Municipalidad Metropolitana de Lima PROCESO

Más detalles

TALLER: IDENTIFICACIÓN Y PRIORIZACIÓN DE RESULTADOS. Lugar: Auditorio de la Municipalidad Provincial de San Martin

TALLER: IDENTIFICACIÓN Y PRIORIZACIÓN DE RESULTADOS. Lugar: Auditorio de la Municipalidad Provincial de San Martin TALLER: IDENTIFICACIÓN Y PRIORIZACIÓN DE. Realizado el 29 de Abril del 2011 Lugar: Auditorio de la Municipalidad Provincial de San Martin DE LA IDENTIFICACIÓN Y PRIORIZACIÓN DE POR EJES DE DESARROLLO TRABAJADOS

Más detalles

Políticas públicas y acciones. dirigidas a impulsar la Autonomía Económica de las mujeres Salvadoreñas

Políticas públicas y acciones. dirigidas a impulsar la Autonomía Económica de las mujeres Salvadoreñas Políticas públicas y acciones Políticas públicas y acciones dirigidas a impulsar la Autonomía Económica de las mujeres Salvadoreñas dirigidas a impulsar la Autonomía Económica de las mujeres Salvadoreñas

Más detalles

Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales

Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales Julio de 2012 Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales 1 Punto de partida Por su cercanía a la ciudadanía, la autoridad municipal puede convertirse

Más detalles

Municipalidad Metropolitana de Lima PLAN REGIONAL DE DESARROLLO CONCERTADO DE LIMA LIMA SOMOS TODOS

Municipalidad Metropolitana de Lima PLAN REGIONAL DE DESARROLLO CONCERTADO DE LIMA LIMA SOMOS TODOS Municipalidad Metropolitana de Lima PLAN REGIONAL DE DESARROLLO CONCERTADO DE LIMA 2012-2025 LIMA SOMOS TODOS Instituto Metropolitano de Planificación Abril 2013 1 Municipalidad Metropolitana de Lima PROCESO

Más detalles

MOVILIDAD ESCOLAR ACTIVA EN MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA DE GRANADA

MOVILIDAD ESCOLAR ACTIVA EN MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA DE GRANADA MOVILIDAD ESCOLAR ACTIVA EN MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA DE GRANADA JORNADAS OPTITRANS - 19 DE SEPTIEMBRE DE 2017 A.GRUPO DE TRABAJO PARA LA MEJORA DE LA MOVILIDAD INFANTIL EN PRIMARIA B. PROYECTO STARS

Más detalles

Plan de Desarrollo Concertado de Lima TALLER DE IDENTIFICACIÓN Y PRIORIZACIÓN DE RESULTADOS

Plan de Desarrollo Concertado de Lima TALLER DE IDENTIFICACIÓN Y PRIORIZACIÓN DE RESULTADOS Plan de Desarrollo Concertado de Lima 2012-2025 TALLER DE IDENTIFICACIÓN Y PRIORIZACIÓN DE RESULTADOS Abordemos los problemas de la ciudad estructuralmente, no hagamos cosmetología, hagamos cirugía. (

Más detalles

Tu siguiente paso es vivir la innovación educativa. Licenciatura en Mercadotecnia Turística. El siguiente nivel es tuyo

Tu siguiente paso es vivir la innovación educativa. Licenciatura en Mercadotecnia Turística. El siguiente nivel es tuyo Tu siguiente paso es vivir la innovación educativa. Licenciatura en Mercadotecnia Turística El siguiente nivel es tuyo V I R T U A L En línea Objetivo Formar profesionales competentes en el uso de herramientas

Más detalles

Recorridos

Recorridos AVANCES DEL UNIDAD ADMINISTRATIVA: Coordinaciòn Administrativa OBJETIVO ESPECÍFICO: 1. SEGURIDAD PUBLICA MODERNA,EFICIENTE, Y PROFESIONAL 1.1O ESTABLECER UNA COORDINACION ENTRE LAS DEPENDENCIAS PERTINENTES

Más detalles

PROGRAMA DE ACTIVIDADES INTERCAMBIO JUVENIL GREEN TRIP

PROGRAMA DE ACTIVIDADES INTERCAMBIO JUVENIL GREEN TRIP PROGRAMA DE ACTIVIDADES INTERCAMBIO JUVENIL GREEN TRIP 5-10 DE MAYO DE 2014 GIJÓN Lunes 5 de Mayo Martes 6 de Mayo Miércoles 7 de Mayo Jueves 8 de Mayo Viernes 9 de Mayo Sábado 10de Mayo 9: 00 / 11:00

Más detalles

Gobierno del Distrito Federal Secretaria de Transportes y Vialidad CLAVE MX09GDF01-STVI10-10 CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVISTICA

Gobierno del Distrito Federal Secretaria de Transportes y Vialidad CLAVE MX09GDF01-STVI10-10 CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVISTICA CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVISTICA Coordinar el desarrollo de programas de OFICI A DE LA impacto vial, encaminados a disminuir TRA SPORTES Y -10 DE APOYO 500 C. DIRECTORA la problemática del

Más detalles

La historia no solo nos dice lo que somos, sino lo que estamos dejando de ser. Gilles Deleuze

La historia no solo nos dice lo que somos, sino lo que estamos dejando de ser. Gilles Deleuze La historia no solo nos dice lo que somos, sino lo que estamos dejando de ser. Gilles Deleuze Evaluación de resultados de la Promoción de la Salud RESULTADOS FINALES Resultados sociales Resultados de salud

Más detalles

Desarrollo Regional en Tungurahua UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO

Desarrollo Regional en Tungurahua UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO Desarrollo Regional en Tungurahua UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO 2016 Contexto OCTUBRE 2016 Contexto Local Ubicación: Sierra Centro Población: 564,260 hab. (INEC 2016 proyeccion.) Superficie: 3.369,40 Km2

Más detalles

Tu siguiente paso es vivir la innovación educativa. Licenciatura en Mercadotecnia Turística. El siguiente nivel es tuyo

Tu siguiente paso es vivir la innovación educativa. Licenciatura en Mercadotecnia Turística. El siguiente nivel es tuyo Tu siguiente paso es vivir la innovación educativa. Licenciatura en Mercadotecnia Turística El siguiente nivel es tuyo V I R T U A L En línea Objetivo Formar profesionales competentes en el uso de herramientas

Más detalles

Reporte de la Gestión Social de Alto Maipo y Fundación AES Gener 7 de diciembre 2017

Reporte de la Gestión Social de Alto Maipo y Fundación AES Gener 7 de diciembre 2017 Reporte de la Gestión Social de Alto Maipo y Fundación AES Gener 7 de diciembre 2017 AES Gener Termoeléctrica Hidroeléctrica Ciclo Combinado Solar 5.795 MW Generación Instalada 531 MW En Construcción AES

Más detalles

Formación Profesional y Empleabilidad Dirección General de Educación Tecnológica Industrial

Formación Profesional y Empleabilidad Dirección General de Educación Tecnológica Industrial Formación Profesional y Empleabilidad Dirección General de Educación Tecnológica Industrial Noviembre 2014 Oferta educativa de la DGETI Centro de Estudios Tecnológico, Industrial y de Servicios (CETIS)

Más detalles

GUIA PARA EL FACILITADOR PARA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIOS

GUIA PARA EL FACILITADOR PARA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIOS Financiado por: GUIA PARA EL FACILITADOR PARA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIOS 2015 1. INTRODUCCIÓN La Metodología de inclusión económica con enfoque de movilidad humana, enfatizando en emprendimientos,

Más detalles

PLAN DE GOBIERNO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANCON SEGURO, TURISTICO Y ECOLOGICO

PLAN DE GOBIERNO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANCON SEGURO, TURISTICO Y ECOLOGICO PLAN DE GOBIERNO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANCON 2019-2022 SEGURO, TURISTICO Y ECOLOGICO INTRODUCCION: La propuesta de nuestro Plan de Gobierno 2019-2022, para el distrito de Ancón, se sustenta en la

Más detalles

ESTADÍSTICAS PARA LA PLANIFICACIÓN. Dr. Aníbal Sánchez Aguilar Sub Jefe de INEI

ESTADÍSTICAS PARA LA PLANIFICACIÓN. Dr. Aníbal Sánchez Aguilar Sub Jefe de INEI ESTADÍSTICAS PARA LA PLANIFICACIÓN Dr. Aníbal Sánchez Aguilar Sub Jefe de INEI Octubre 2012 1. Organismo Técnico Especializado dependiente de la Presidencia del Consejo de Ministros. 2. Ente rector del

Más detalles

Centro de Formación Laboral.

Centro de Formación Laboral. Centro de Formación Laboral. TALLERES TÉCNICO VOCACIONALES Y TELECENTROS MUNICIPALES En Centro de Formación Laboral a través de la Unidad de Talleres Técnicos Vocacionales desarrolla capacitaciones en

Más detalles

INFORME DE DIALOGO PROVINCIAL DE VALDIVIA SENCE REGIÓN DE LOS RÍOS

INFORME DE DIALOGO PROVINCIAL DE VALDIVIA SENCE REGIÓN DE LOS RÍOS INFORME DE DIALOGO PROVINCIAL DE VALDIVIA SENCE REGIÓN DE LOS RÍOS UN SISTEMA PÚBLICO DE EMPLEO PARA UN CHILE +CAPAZ 08 DE AGOSTO 2017 1. Introducción. Durante el año 2016 se realizó la Consultoría Diálogos

Más detalles

D O C U M E N T O S C.R.T

D O C U M E N T O S C.R.T AÑO DE LA INVERSIÒN PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA D O C U M E N T O S C.R.T. - 2013 CHACUPE BAJO-LA VICTORIA LAMBAYEQUE PLAN DE TRABAJO 2013 INTRODUCCION En el presente año, utilizaremos

Más detalles

AVANCES DEL PROCESO Taller III:

AVANCES DEL PROCESO Taller III: CONSULTORÍA: Elaboración del Plan de Desarrollo Concertado del distrito de Barranco al 2021 AVANCES DEL PROCESO Taller III: Fase de construcción de la VISIÓN DE DESARROLLO del DISTRITO de BARRANCO AL 2021

Más detalles

TALLER DE CAPACITACIÓN

TALLER DE CAPACITACIÓN Lima Sur MUNICIPALIDAD DE SAN JUAN DE MIRAFLORES TALLER DE CAPACITACIÓN Interpretación n de indicadores laborales a partir de la Encuesta de Hogares Especializada en Niveles de Empleo ejecutada en Lima

Más detalles

HECHOS Y CIFRAS 2016

HECHOS Y CIFRAS 2016 HECHOS Y CIFRAS 2016 HECHOS Y CIFRAS 2016 32.503 97.706 74.648 89% empleabilidad 90.079 3.835 total de docentes 3.981.187 138.215 85% 47,4% 11,1% 35,3% 8.618 4,4% 1,8% N DE ESTUDIANTES 1 AÑO POR SEDE,

Más detalles

HECHOS Y CIFRAS 2016

HECHOS Y CIFRAS 2016 HECHOS Y CIFRAS 2016 HECHOS Y CIFRAS 2016 97.706 32.503 74.648 47,4% 11,1% 35,3% 4,4% 1,8% 89% empleabilidad 90.079 3.835 total de docentes 3.981.187 138.215 85% 8.618 N DE ESTUDIANTES 1 AÑO POR SEDE,

Más detalles

PROYECTOS QUE SE TRABAJAN EN LA DIRECCION DE EMPLEO.

PROYECTOS QUE SE TRABAJAN EN LA DIRECCION DE EMPLEO. Programas y Servicios Dirección de Empleo. La misión es actuar sobre uno de los factores de producción de mayor importancia que es el recurso humano. Para lograr esto se brindan capacitaciones, para que

Más detalles

Taller A4AI-RD: LA MEDICIÓN DE LAS TIC EN LA REPÚBLICA DOMINICANA: RETOS Y OPORTUNIDADES - 20-ABRIL 2016

Taller A4AI-RD: LA MEDICIÓN DE LAS TIC EN LA REPÚBLICA DOMINICANA: RETOS Y OPORTUNIDADES - 20-ABRIL 2016 Taller A4AI-RD: LA MEDICIÓN DE LAS TIC EN LA REPÚBLICA DOMINICANA: RETOS Y OPORTUNIDADES - 20-ABRIL 2016 Respuestas de los grupos de trabajo a las preguntas formuladas por los facilitadores del CETIC.BR

Más detalles

Proyecto: Atenciòn a la mujer: Niñas internas - Pocona/ Bolivia. Provincia Jesucristo Redentor. Responsable: Hna. Carmen Villavicencio

Proyecto: Atenciòn a la mujer: Niñas internas - Pocona/ Bolivia. Provincia Jesucristo Redentor. Responsable: Hna. Carmen Villavicencio Proyecto Atenciòn a la mujer Niñas internas Pocona/ Bolivia Provincia Jesucristo Redentor Responsable Hna. Carmen Villavicencio 1 / 10 PROYECTO financiación DE educadora NOMBRE DEL PROYECTO Reforzando

Más detalles

AYUDA MEMORIA REUNIÓN DE TURISMO EN LAS ACUS

AYUDA MEMORIA REUNIÓN DE TURISMO EN LAS ACUS Fecha: 09 de marzo de 2015 Lugar: Parroquia AYUDA MEMORIA REUNIÓN DE TURISMO EN LAS ACUS 1. ANTECEDENTES Uno de los acuerdos de la reunión del Comité de Gestión de las ACUS y que se realizó el 23 de febrero

Más detalles

Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Puebla

Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Puebla Evaluación de la Gestión a los Programas Presupuestarios 2017 Coordinación General de Contraloría Social, Participación y Evaluación Científicos y Tecnológicos del Reporte de Datos 2do. Trimestre 2017

Más detalles

FERIA DE PROYECTOS. I. Introducción

FERIA DE PROYECTOS. I. Introducción FERIA DE PROYECTOS I. Introducción Los estudiantes que han cursado el Programa Desafío W han desarrollado diferentes proyectos durante el año. Presentar esos trabajos a la comunidad escolar tiene un valor

Más detalles

LA POLÍTICA DE INCLUSIÓN SOCIAL: EXPERIENCIAS EXITOSAS EN ALIMENTACIÓN Y GENERACIÓN DE CAPACIDADES PARA INCREMENTAR SUS INGRESOS

LA POLÍTICA DE INCLUSIÓN SOCIAL: EXPERIENCIAS EXITOSAS EN ALIMENTACIÓN Y GENERACIÓN DE CAPACIDADES PARA INCREMENTAR SUS INGRESOS LA POLÍTICA DE INCLUSIÓN SOCIAL: EXPERIENCIAS EXITOSAS EN ALIMENTACIÓN Y GENERACIÓN DE CAPACIDADES PARA INCREMENTAR SUS INGRESOS Ministerio de Desarrollo e Inclusión social Lima, 14 de setiembre 2015 Política

Más detalles

PERU NACION PLAN DE GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA

PERU NACION PLAN DE GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA PERU NACION PLAN DE GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA 2018-20122 I.- PARTIDO POLITICO PERU NACION Art. 1. El Partido político Perú Nación es una organización democrática cuya finalidad es actuar en la vida política

Más detalles

TEMA 1: LA INTERSECTORIALIDAD EN LA GESTION DE LA SALUD AMBIENTAL

TEMA 1: LA INTERSECTORIALIDAD EN LA GESTION DE LA SALUD AMBIENTAL TEMA 1: LA INTERSECTORIALIDAD EN LA GESTION DE LA SALUD AMBIENTAL PRIORIDADES COMPROMISOS APOYO DE LA OPS Fortalecer el trabajo intersectorial en salud ambiental Seguimiento y consolidación de acuerdos

Más detalles

Jornada Informativa a propósito del RD 1234/2018: Afrontando los Retos para luchar contra el despoblamiento del mundo rural. Organizan: Colabora:

Jornada Informativa a propósito del RD 1234/2018: Afrontando los Retos para luchar contra el despoblamiento del mundo rural. Organizan: Colabora: Jornada Informativa a propósito del RD 1234/2018: Afrontando los Retos para luchar contra el despoblamiento del mundo rural Organizan: Colabora: 1 CONTEXTO: El cambio demográfico es uno de los grandes

Más detalles

Programa de Formación en Marketing Turístico a Micro-Empresarios de

Programa de Formación en Marketing Turístico a Micro-Empresarios de Programa de Formación en Marketing Turístico a Micro-Empresarios de Mulchén Fomento y apoyo a emprendedores Julio Campos Leiva Ingeniero Comercial Universidad de Concepción, Campus Los Ángeles. Enero de

Más detalles

Programa de Formación en Marketing Turístico a Micro-Empresarios de

Programa de Formación en Marketing Turístico a Micro-Empresarios de Programa de Formación en Marketing Turístico a Micro-Empresarios de Mulchén Fomento y apoyo a emprendedores Julio Campos Leiva Ingeniero Comercial Universidad de Concepción, Campus Los Ángeles. Enero de

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL EJERCICIO FISCAL 2007

PLAN OPERATIVO ANUAL EJERCICIO FISCAL 2007 PLAN OPERATIVO ANUAL EJERCICIO FISCAL 2007 Lima, diciembre de 2006 PLAN OPERATIVO 2007 El Plan Operativo es una importante herramienta de la gestión institucional. Es el instrumento que orienta las acciones

Más detalles

CUADRO DE EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES PROGRAMADAS EN EL PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE ATE ER. SEMESTRE

CUADRO DE EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES PROGRAMADAS EN EL PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE ATE ER. SEMESTRE ANEXO Nº 2 CODISEC Comité Distrital de Seguridad Ciudadana de Ate CUADRO DE EJECUCIÓN DE PROGRAMADAS EN EL PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE ATE - 1ER. SEMESTRE Nº 1 Articulación y Actualización de

Más detalles

Taller de capacitación en elaboración de proyectos

Taller de capacitación en elaboración de proyectos Línea de Apoyo a los Trabajadores- LAT 4º CONCURSO DE PROYECTOS Taller de capacitación en elaboración de proyectos Enero 2016 LÍNEA 1. CAPACITACIÓN LABORAL OBJETIVOS GENERAL Mejorar empleabilidad de trabajadores

Más detalles

PLAN COLLAVINO DEL GOBIERNO REGIONAL DE PUNO ELECCIONES REGIONALES 2018, PRESENTADO POR EL PARTIDO POLÍTICO PERÚ PATRIA SEGURA DE ALCANCE NACIONAL

PLAN COLLAVINO DEL GOBIERNO REGIONAL DE PUNO ELECCIONES REGIONALES 2018, PRESENTADO POR EL PARTIDO POLÍTICO PERÚ PATRIA SEGURA DE ALCANCE NACIONAL PLAN COLLAVINO DEL GOBIERNO REGIONAL DE PUNO ELECCIONES REGIONALES 2018, PRESENTADO POR EL PARTIDO POLÍTICO PERÚ PATRIA SEGURA DE ALCANCE NACIONAL I. SINTESIS PRINCIPIOS Y VALORES 1.1. PRINCIPIOS Y VALORES

Más detalles

MTPE RUMBO AL 2030 I Encuentro de Gerentes y Directores Regionales de Trabajo y Promoción del Empleo

MTPE RUMBO AL 2030 I Encuentro de Gerentes y Directores Regionales de Trabajo y Promoción del Empleo MTPE RUMBO AL 2030 I Encuentro de Gerentes y Directores Regionales de Trabajo y Promoción del Empleo Gladys Vanessa Zorrilla Garay Coordinadora Ejecutiva 1. PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA PESEM 2017-2021: Ciudadanía

Más detalles

DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL

DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL Mujer y Poblaciones vulnerables PROGRAMA DE VIOLENCIA FAMILIAR HOMENAJE DE RECONOCIMIENTO POR EL DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER DE LAS 8 PROVINCIAS,, CON LA PARTICIPACION DE

Más detalles

Instituto Municipal de la Familia de San Nicolás

Instituto Municipal de la Familia de San Nicolás Habilidades para convivir A hombres y mujeres nicolaítas El participante conocerá la importancia del respeto, aceptación y tolerancia como habilidades sociales que nos permitan convivir en sociedad. Ser

Más detalles

PARTIDO HUMANISTA DEL DISTRITO FEDERAL, PROGRAMA DE ACCIÓN 2015

PARTIDO HUMANISTA DEL DISTRITO FEDERAL, PROGRAMA DE ACCIÓN 2015 PARTIDO HUMANISTA DEL DISTRITO FEDERAL PROGRAMA DE ACCIÓN El partido humanista surge como respuesta de actores políticos y grupos sociales que vemos la necesidad de reflejar la agenda social en la agenda

Más detalles

LAS Y LOS JÓVENES EN LOS PLANES DE GOBIERNO

LAS Y LOS JÓVENES EN LOS PLANES DE GOBIERNO LAS Y LOS JÓVENES EN LOS PLANES DE GOBIERNO 2018 ÁNCASH Eje: JÓVENES ERM 2018: PLANES DE GOBIERNO DE LAS 15 ORGANIZACIONES POLÍTICAS QUE POSTULAN A ÁNCASH HALLAZGOS: Solo 8 de 15 organizaciones políticas

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE QUERÉTARO REPORTE POA MIR E0239 Apoyo al Desarrollo de los Jóvenes

GOBIERNO DEL ESTADO DE QUERÉTARO REPORTE POA MIR E0239 Apoyo al Desarrollo de los Jóvenes Fin Propósito Mejorar las condiciones de desarrollo social de los y las jóvenes. Jóvenes que participan en el programa, han contado con mayores opciones de desarrollo personal y social Tasa de incremento

Más detalles

AVSI en Perú y el mundo

AVSI en Perú y el mundo Organización sin fines de lucro, creada en Italia en 1972, reconocida en 1973 por el MAE Italia (Ministerio de Asuntos Exteriores) como Organización no gubernamental de Cooperación Internacional. Su misión

Más detalles

Plan Operativo Anual 2011 Observatorio Socioeconómico Laboral de Lima Norte. Lima, Marzo del 2011

Plan Operativo Anual 2011 Observatorio Socioeconómico Laboral de Lima Norte. Lima, Marzo del 2011 Plan Operativo Anual 2011 Observatorio Socioeconómico Laboral de Lima Norte Lima, Marzo del 2011 Índice 1. Líneas de acción del OSEL Lima Norte 2. Productos Estudios Económicos Estudio N 1 Fuentes estadísticas

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONVOCATORIA UNODC 031/2015

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONVOCATORIA UNODC 031/2015 TÉRMINOS DE REFERENCIA CONVOCATORIA UNODC 031/2015 Cargo : Especialista en Organización y Género Proyecto : FORTALECIMIENTO DE LA ASOCIATIVIDAD EMPRESARIAL DE LAS COOPERATIVAS AGRARIAS EN EL HUALLAGA HUANUCO,

Más detalles

Programa. Abog. Ivonne Yupanqui Valderrama Subgerenta de Equidad e Igualdad de Género Gerencia de la Mujer / Municipalidad Metropolitana de Lima

Programa. Abog. Ivonne Yupanqui Valderrama Subgerenta de Equidad e Igualdad de Género Gerencia de la Mujer / Municipalidad Metropolitana de Lima Programa Abog. Ivonne Yupanqui Valderrama Subgerenta de Equidad e Igualdad de Género Gerencia de la Mujer / Municipalidad Metropolitana de Lima MUJER EMPRENDE Es un programa de la Municipalidad Metropolitana

Más detalles

Fracción XVII. Formas de Participación Ciudadana:

Fracción XVII. Formas de Participación Ciudadana: Las : (Actividades, Acciones o Programas que realicen o ejecuten) Cursos de Capacitación a población abierta en manualidades y pláticas de superación personal en los Centros de Desarrollo Comunitario (CEDECOS)

Más detalles

Área de gestión de la comunidad. Oportunidades de mejoramiento

Área de gestión de la comunidad. Oportunidades de mejoramiento Área de gestión de la comunidad Atención educativa a grupos poblacionales o en situación de vulnerabilidad que experimentan barreras al aprendizaje y la participación Atención educativa a estudiantes pertenecientes

Más detalles

EDUCACIÓN TÉCNICO- PRODUCTIVA

EDUCACIÓN TÉCNICO- PRODUCTIVA TÉCNICO- PRODUCTIVA Lima, junio del 2011 SECTOR PRODUCTIVO SECTOR PRODUCTIVO SISTEMA EDUCATIVO PERUANO ETAPA DE SUPERIOR UNIVERSIDAD IESP- IEST ESCUELAS SUPERIORES SISTEMA DE INFORMACIÓN DE PARA EL TRABAJO

Más detalles

Jóvenes Emprendedores Por una cultura de paz y desarrollo sostenible

Jóvenes Emprendedores Por una cultura de paz y desarrollo sostenible Jóvenes Emprendedores Por una cultura de paz y desarrollo sostenible RECOMENDACIONES GENERALES Recomendaciones antes de llenar el formato de inscripción y participación en la iniciativa: Jóvenes Emprendedores.

Más detalles

Municipalidad de Curanilahue

Municipalidad de Curanilahue Municipalidad de Curanilahue Medir el nivel de satisfacción de los usuarios y usuarias, que recibieron los servicios implicados en el proceso de solicitud del subsidio único familiar en la Municipalidad

Más detalles

PROYECTO CEXES Facilitación para la inclusión del Curso de Comercio Exterior en la Estructura Curricular de Educación Secundaria

PROYECTO CEXES Facilitación para la inclusión del Curso de Comercio Exterior en la Estructura Curricular de Educación Secundaria PROYECTO CEXES Facilitación para la inclusión del Curso de Comercio Exterior en la Estructura Curricular de Educación Secundaria PLAN OPERATIVO REGIONAL DE HUÁNUCO / POR- HUÁNUCO El Plan Operativo Regional

Más detalles

Sistema Normativo de la OIT sobre Formación Profesional

Sistema Normativo de la OIT sobre Formación Profesional Sistema Normativo de la OIT sobre Formación Profesional 1. Negociación colectiva y formación profesional 2 Sistema Normativo de la OIT 3. Convenio OIT 140 4. Convenio OIT 142 5. Recomendación 195 1. Negociación

Más detalles

El Sistema de Seguimiento de Egresados

El Sistema de Seguimiento de Egresados Junio 2011 El Sistema de Seguimiento de Egresados 2 Área de estudios de egresados de educación secundaria técnico profesional para conocer: Inserción educacional postsecundaria Adecuación a requerimientos

Más detalles

INDICE Presentación. 1. Información general. 2. Condiciones de vida de la población. 3. Visión del desarrollo de Pitumarca al año 2017

INDICE Presentación. 1. Información general. 2. Condiciones de vida de la población. 3. Visión del desarrollo de Pitumarca al año 2017 1 INDICE Presentación 1. Información general 2. Condiciones de vida de la población 2.1 Información demográfica 2.2 Índice de desarrollo humano 2.3 Información básica de salud 2.4 Información sobre servicios

Más detalles

FORMATO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS INFORMACIÓN GRUPO DE INTERÉS TIPO DE GRUPO DE INTERÉS

FORMATO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS INFORMACIÓN GRUPO DE INTERÉS TIPO DE GRUPO DE INTERÉS FORMATO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS 1. INFORMACIÓN BÁSICA Municipio Institución Educativa Código COMPARTEL ANDES SAN JOSÉ 10034 Departamento ANTIOQUIA Nombre Celular Dirección INFORMACIÓN PROMOTOR

Más detalles

PROGRAMA MUJER JEFA DE HOGAR CONVENIO SERNAMEG ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE VILLA ALEGRE

PROGRAMA MUJER JEFA DE HOGAR CONVENIO SERNAMEG ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE VILLA ALEGRE PROGRAMA MUJER JEFA DE HOGAR CONVENIO SERNAMEG ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE VILLA ALEGRE La Ilustre Municipalidad de Villa Alegre y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SERNAMEG), en virtud

Más detalles

PRIMER PLAN DE COMPETITIVIDAD REGIONAL ICA

PRIMER PLAN DE COMPETITIVIDAD REGIONAL ICA PRIMER PLAN DE COMPETITIVIDAD REGIONAL ICA 2013-2021 El Primer Plan Regional de Competitividad de Ica 2013-2021, es un instrumento que fue elaborado por la Gerencia Regional de Desarrollo Económico, para

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANAXIMANDRO VEGA MATEOLA COCHABAMBA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANAXIMANDRO VEGA MATEOLA COCHABAMBA INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANAIMANDRO VEGA MATEOLA COCHABAMBA PROYECTO: CAPACITACIÓN DOCENTE EN EL MANEJO DE LAS TECNOLOGÍAS INFORMÁTICAS DE LA COMUNICACIÓN. RESPONSABLE: Tec. EN COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA RICARDO

Más detalles

FICHA DE PROYECTO PUESTA EN VALOR DEL RECURSO TURÍSTICO DE JATUN USHCO, EN EL DISTRITO DE AMBO - HUÁNUCO

FICHA DE PROYECTO PUESTA EN VALOR DEL RECURSO TURÍSTICO DE JATUN USHCO, EN EL DISTRITO DE AMBO - HUÁNUCO 1. Destino Turístico: Proyecto Icono 2. Nombre del Proyecto FICHA DE PROYECTO PUESTA EN VALOR DEL RECURSO TURÍSTICO DE JATUN USHCO, EN EL DISTRITO DE AMBO - HUÁNUCO Código SNIP: 122455 3. Resolución Ministerial

Más detalles

Estado Plurinacional de Bolivia

Estado Plurinacional de Bolivia Estado Plurinacional de Bolivia Programa Conjunto Fortalecimiento de la Capacidad de Respuesta Local para la Ejecución de Iniciativas Sectoriales del PMD-C Ventana: Infancia Seguridad Alimentaria y Nutrición

Más detalles

POLÍTICAS DE INTERVENCIÓN PARA EL MEJORAMIENTO DE LOS PRONOEI GERENTE DE PARTICIPACIÓN VECINAL MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA

POLÍTICAS DE INTERVENCIÓN PARA EL MEJORAMIENTO DE LOS PRONOEI GERENTE DE PARTICIPACIÓN VECINAL MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA POLÍTICAS DE INTERVENCIÓN PARA EL MEJORAMIENTO DE LOS PRONOEI GERENTE DE PARTICIPACIÓN VECINAL MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA EDUCACION EN NUEVAS TECNOLOGIAS MUNINET ESCUELAS MOVILES 2 ANTECEDENTES

Más detalles

Licenciatura ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS

Licenciatura ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS ESCOLARIZADO IEEPO Licenciatura ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS MODALIDAD ESCOLARIZADO RVOE IEEPO 20206101101 Formar profesionales que estén preparados técnica y prácticamente para el trato al turismo,

Más detalles

Zaragoza, 23 de Junio de 2011

Zaragoza, 23 de Junio de 2011 Dirección Técnica PLAN DE JUVENTUD CON PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE SOBRADIEL Zaragoza, 23 de Junio de 2011 CONTENIDOS DE LA PRESENTACIÓN Antecedentes Qué es un plan de juventud? Objetivos Metodología de

Más detalles

EXÁMENES DE SEPTIEMBRE CURSO ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN

EXÁMENES DE SEPTIEMBRE CURSO ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN EXÁMENES DE SEPTIEMBRE CURSO 206-207 ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN Curso Ciclo-Módulo DÍA HORA AULA SERVICIOS ADMINISTRATIVOS º Tratamiento informático de datos -sep 08:30-:30 A- Inglés -sep 2:00-3:00 A-23

Más detalles

MÁS DE 170 JÓVENES PARTICIPARON EN EL 7MO. ENCUENTRO CONVOCADO POR EL CEIBO

MÁS DE 170 JÓVENES PARTICIPARON EN EL 7MO. ENCUENTRO CONVOCADO POR EL CEIBO El encuentro se realizó en la cooperativa el CEIBO en Sapecho. MÁS DE 170 JÓVENES PARTICIPARON EN EL 7MO. ENCUENTRO CONVOCADO POR EL CEIBO Distrito Sapecho, Municipio de Palos Blancos, 25,26,27 de enero

Más detalles

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D Secretaría de Seguridad Multidimensional QUINCUAGÉSIMO SÉPTIMO PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES Del 29 de abril al 1 de mayo de 2015 Washington,

Más detalles

EVALUACIÓN DE LA APLICACIÓN DEL PROYECTO

EVALUACIÓN DE LA APLICACIÓN DEL PROYECTO EVALUACIÓN DE LA APLICACIÓN DEL PROYECTO Informe de CONTRALORÍA SOCIAL Creación de la Red de Mujeres Emprendedoras de Corregidora, Qro. FODEIMM 2012 Este Programa es público y queda prohibido su uso con

Más detalles

LEY N LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES

LEY N LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES Publicado 27 de mayo de 2003 LEY N 27972 LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES ARTÍCULO 82.- EDUCACIÓN, CULTURA, DEPORTES Y RECREACIÓN Las municipalidades, en materia de educación, cultura, deportes y recreación,

Más detalles

Reporte de Comunicación de Involucramiento (COE)

Reporte de Comunicación de Involucramiento (COE) 1. Antecedentes Reporte de Comunicación de Involucramiento (COE) Centro de Desarrollo Educativo Integral (CENDEIT) diseña, ejecuta y monitorea programas de desarrollo sostenible en salud, educación, capacitación

Más detalles

TALLER Qué necesitamos para incrementar la calidad en nuestros servicios?

TALLER Qué necesitamos para incrementar la calidad en nuestros servicios? TALLER Qué necesitamos para incrementar la calidad en nuestros servicios? Para Operadores/as de Gobiernos Regionales y Locales Lima, 19 de Julio, 2013 Propósito del Taller Identificar las necesidades de

Más detalles

FORMATO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTO. Cabal. Institución Educativa Francisco José de Caldas Sede Principal Código COMPARTEL 13105

FORMATO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTO. Cabal. Institución Educativa Francisco José de Caldas Sede Principal Código COMPARTEL 13105 1. INFORMACIÓN BÁSICA FORMATO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTO Municipio Santa Rosa de Cabal Departamento Risaralda Institución Educativa Francisco José de Caldas Sede Principal Código COMPARTEL 13105 INFORMACIÓN

Más detalles