Logros y Resultados 2013

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Logros y Resultados 2013"

Transcripción

1 Logros y Resultados 2013

2 DIRECCIÓN DE AGRICULTURA 1.- EJES DE LA DIRECCIÓN DE AGRICULTURA 2.- RESUMEN DE LA INVERSIÓN 3.- PROGRAMA DE APOYO A LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA (PAPA) 4.- PROGRAMA DE APOYO A LA INVERSIÓN EN EQUIPAMIENTO E INFRAESTRUCTURA (PAIEI) 5.- PROGRAMA DE SUSTENTABILIDAD DE LOS RECURSOS NATURALES CONSERVACIÓN Y USO SUSTENTABLE DE SUELO Y AGUA (COUSSA) 6.- PROGRAMA HIDROAGRÍCOLA ING. RICARDO LEPE GARCÍA

3 1.- EJES DE ACCIÓN DE LA DIRECCIÓN DE AGRICULTURA EN LÍNEA CON EL PED 11-16; LA DIRECCIÓN DE AGRICULTURA FUNDAMENTA SU OPERACIÓN EN 4 GRANDES EJES I. APOYO AL PROCESO PRODUCTIVO PRIMARIO (PAPA) IV.- USO EFICIENTE DEL AGUA (HIDROAGRÍCOLA) DIRECCIÓN DE AGRICULTURA EJES SOPORTE DE OPERACIÓN II.- APOYO A LA INFRESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO PRODUCTIVO (PAIEI) III.- SUSTENTABILIDAD DE LOS RECURSOS NATURALES (COUSSA) ESTOS EJES CUBREN EN SU TOTALIDAD LAS LÍNEAS DE ACCIÓN CONTEMPLADAS EN EL PED 11-16

4 2.- RESÚMEN DE LA INVERSIÓN PROGRAMA MONTO BENEFICIARIOS HECTÁREAS APOYO A LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA (PAPA) 53,289,544 17, ,501 APOYO A LA INVERSIÓN EN EQUIPAMIENTO E INFRAESTRUCTURA (PAIEI) SUSTENTABILIDAD DE LOS RECURSOS NATURALES (COUSSA) 33,246, ,925 9,975, HIDROAGRÍCOLA 23,411,632 1,674 2,248 TOTAL 119,922,318 19, ,987 EL PROGRAMA DE APOYO A LA PRODUCCIÓN (PAPA) SE OPERA CON RECURSOS 100% ESTATALES LOS OTROS 3 PROGRAMAS SON EN CONCURRENCIA CON LA FEDERACIÓN, EL PAIEI Y COUSSA CON LA SAGARPA Y EL HIDROAGRÍCOLA CON LA CONAGUA.

5 3.- PROGRAMA DE APOYO A LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA (PAPA) INVERSIÓN REALIZADA COMPONENTE CANTIDAD UNIDAD SUBSIDIO BENEFICIARIOS HECTÁREAS Fertilizante Químico 18,942 Toneladas 32,356,900 13,391 75,768 Lombricomposta 5,053 Toneladas 4,294,838 1,529 2,526 Semilla de maíz híbrido 20,992 Bultos 10,496,000 1,699 20,992 Semilla de trigo 359 Toneladas 1,616, ,590 Semilla de avena 671 Toneladas 4,309, ,710 Semilla de amaranto 3 Toneladas 187, Semilla de canola 700 Kg 28, TOTAL 53,289,544 17, ,501 IMPACTOS EN EL SECTOR COMPONENTE HAS. BENEFICIADAS HAS. SEMBRADAS % Fertilizante Químico 75, ,858 34% Lombricomposta 2, ,858 11% Semilla de maíz híbrido 20, ,651 21% Semilla de trigo 3,590 33,962 11% Semilla de avena 6,710 10,857 62% Semilla de amaranto 850 1,260 67% Semilla de canola %

6 3.- PROGRAMA DE APOYO A LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA (PAPA) 18,942 TON. DE FERTILIZANTE QUÍMICO CON: 32.3 MDP 13,391 BENEFICIARIOS 75,768 HAS BENEFICIADAS IMPACTO : 34 % DE LA SUPERFICIE SEMBRADA 5,053 TON. DE LOMBRICOMPOSTA CON: 4.3 MDP 1,529 BENEFICIARIOS 2,526 HAS BENEFICIADAS IMPACTO : 11 % DE LA SUPERFICIE SEMBRADA

7 3.- PROGRAMA DE APOYO A LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA (PAPA) 20,992 BULTOS DE SEMILLA MEJORADA DE MAÍZ CON: 10.5 MDP 1,699 BENEFICIARIOS 20,992 HAS BENEFICIADAS IMPACTO : 21 % DE LA SUPERFICIE SEMBRADA 359 TON. DE SEMILLA DE TRIGO CON: 1.6 MDP 216 BENEFICIARIOS 3,590 HAS BENEFICIADAS IMPACTO : 11 % DE LA SUPERFICIE SEMBRADA

8 3.- PROGRAMA DE APOYO A LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA (PAPA) 3,150 kg. DE SEMILLA DE AMARANTO CON 187 MIL PESOS 154 BENEFICIARIOS 850 HAS BENEFICIADAS IMPACTO : 67 % DE LA SUPERFICIE SEMBRADA 700 KG DE SEMILLA DE CANOLA CON 28 MIL PESOS 671 TON DE SEMILLA DE AVENA CON 4.3 MDP 495 BENEFICIARIOS 6,710 HAS BENEFICIADAS IMPACTO : 62 % DE LA SUPERFICIE SEMBRADA 154 BENEFICIARIOS 65 HAS BENEFICIADAS IMPACTO : 59 % DE LA SUPERFICIE SEMBRADA

9 PROGRAMAS EN CONCURRENCIA

10 4.- PROGRAMA DE APOYO A LA INVERSIÓN EN EQUIPAMIENTO E INFRAESTRUCTURA (PAIEI) RESULTADOS DE LA DICTAMINACIÓN POSITIVAS NEGATIVAS APOYADAS ANT. SIN DICTAMEN TOTAL CONCEPTO No. Monto No. Monto No. Monto No. Monto No. Monto TOTAL ,210, ,907, ,278, ,556,633 2, ,953,036 % 37% 34% 41% 46% 13% 11% 9% 9% 100% 100% No. De solicitudes de un total de 2,049 Positivas Negativas Apoyadas Sin Dictámen % 46% 11% 9% % de solicitudes Por monto Positivas Negativas Apoyadas Sin Dictámen

11 4.- PROGRAMA DE APOYO A LA INVERSIÓN EN EQUIPAMIENTO E INFRAESTRUCTURA (PAIEI) PROYECTOS APROBADOS Concepto No. Monto % Beneficiarios Hectáreas TOTAL ,246, % ,925 TRACTORES 67 9,974,676 30% 67 6,700 BODEGAS 100 9,256,521 27% 99 14,850 IMPLEMENTOS 156 7,738,453 23% 157 9,225 INVERNADEROS 17 3,452,591 10% 17 6 SISTEMAS DE RIEGO 12 2,556,401 9% 13 1,200 MATERIAL VEGETATIVO 8 267,500 1% EL MONTO APROBADO SIGNIFICA EL 11% DEL TOTAL DE LAS SOLICITUDES RECIBIDAS Y EL 32% DE LAS SOLICITUDES DICTAMINADAS POSITIVAS 9,975 9, ,738 3,452 2, Tractores Bodegas Implementos Invernaderos Sistemas de Riego Otros

12 4.- PROGRAMA DE APOYO A LA INVERSIÓN EN EQUIPAMIENTO E INFRAESTRUCTURA (PAIEI) 67 TRACTORES CON: 10 MDP 67 BENEFICIARIOS 6,700 HAS BENEFICIADAS IMPACTO: 3% DE LA SUPERFICIA SEMBRADA 100 BODEGAS CON : 9.3 MDP 100 BENEFICIARIOS 14,850 HAS BENEFICIADAS IMPACTO: 7% DE LA SUPERFICIA SEMBRADA

13 4.- PROGRAMA DE APOYO A LA INVERSIÓN EN EQUIPAMIENTO E INFRAESTRUCTURA (PAIEI) 156 IMPLEMENTOS CON: 7.7 MDP 156 BENEFICIARIOS 9,225 HAS BENEFICIADAS IMPACTO: 4% DE LA SUPERFICIA SEMBRADA 17 INVERNADEROS CON: 3.4 MDP 17 BENEFICIARIOS 6 HAS. BENEFICIADAS

14 4.- PROGRAMA DE APOYO A LA INVERSIÓN EN EQUIPAMIENTO E INFRAESTRUCTURA (PAIEI) 12 SISTEMAS DE RIEGO CON: 2.6 MDP 12 BENEFICIARIOS 1,200 HAS BENEFICIADAS 8 PROYECTOS DE MATERIAL VEGETATIVO CON: 268 MIL PESOS 8 BENEFICIARIOS 144 HAS BENEFICIADAS

15 4.- PROGRAMA DE APOYO A LA INVERSIÓN EN EQUIPAMIENTO E INFRAESTRUCTURA (PAIEI) Proyectos Aprobados 43 MUNICIPIOS ATENDIDOS COBERTURA MUNICIPAL: 72%

16 4.- PROGRAMA DE APOYO A LA INVERSIÓN EN EQUIPAMIENTO E INFRAESTRUCTURA (PAIEI) Proyectos Aprobados 29 MUNICIPIOS ATENDIDOS COBERTURA MUNICIPAL: 48%

17 4.- PROGRAMA DE APOYO A LA INVERSIÓN EN EQUIPAMIENTO E INFRAESTRUCTURA (PAIEI) Proyectos Aprobados 20 MUNICIPIOS ATENDIDOS COBERTURA MUNICIPAL: 33%

18 4.- PROGRAMA DE APOYO A LA INVERSIÓN EN EQUIPAMIENTO E INFRAESTRUCTURA (PAIEI) Proyectos Aprobados 34 MUNICIPIOS ATENDIDOS COBERTURA MUNICIPAL: 57%

19 4.- PROGRAMA DE APOYO A LA INVERSIÓN EN EQUIPAMIENTO E INFRAESTRUCTURA (PAIEI) Proyectos Aprobados 10 MUNICIPIOS ATENDIDOS COBERTURA MUNICIPAL: 17%

20 4.- PROGRAMA DE APOYO A LA INVERSIÓN EN EQUIPAMIENTO E INFRAESTRUCTURA (PAIEI) Proyectos Aprobados 6 MUNICIPIOS ATENDIDOS COBERTURA MUNICIPAL: 10%

21 4.- PROGRAMA DE APOYO A LA INVERSIÓN EN EQUIPAMIENTO E INFRAESTRUCTURA (PAIEI) 4 MUNICIPIOS ATENDIDOS COBERTURA MUNICIPAL: 7%

22 5.- SUSTENTABILIDAD DE LOS RECURSOS NATURALES CONSERVACIÓN Y USO SUSTENTABLE DE SUELO Y AGUA (COUSSA) PROYECTOS APROBADOS PROYECTO No. MONTO BENEFICIADOS HECTÁREAS Bordos de tierra compactada 11 3,831, Terrazas de base ancha 8 3,358, Tanques de almacenamiento 4 1,585, Ollas de agua 1 721, Pago de Estudios de Proyectos 479,341 TOTAL 24 9,975, ,831 3,358 MILES DE PESOS , Bordos de tierra compactada Terrazas da base ancha Tanques de almacenamiento Ollas de agua

23 5.- SUSTENTABILIDAD DE LOS RECURSOS NATURALES CONSERVACIÓN Y USO SUSTENTABLE DE SUELO Y AGUA (COUSSA) 11 BORDOS DE TIERRA COMPACTADA CON: 3.8 MDP 8 TERRAZAS DE BASE ANCHA CON: 3.4 MDP BENEFICIADOS: HAS. BENEFICIADAS BENEFICIADOS: HAS. BENEFICIADAS

24 5.- SUSTENTABILIDAD DE LOS RECURSOS NATURALES CONSERVACIÓN Y USO SUSTENTABLE DE SUELO Y AGUA (COUSSA) 4 TANQUES DE ALMACENAMIENTO CON: 1.6 MDP 1 OLLA DE AGUA BENEFICIADOS: 82 BENEFICIADOS: HAS. BENEFICIADAS 5 HAS. BENEFICIADAS

25 5.- SUSTENTABILIDAD DE LOS RECURSOS NATURALES CONSERVACIÓN Y USO SUSTENTABLE DE SUELO Y AGUA (COUSSA) 9 MUNICIPIOS ATENDIDOS COBERTURA MUNICIPAL: 15%

26 5.- SUSTENTABILIDAD DE LOS RECURSOS NATURALES CONSERVACIÓN Y USO SUSTENTABLE DE SUELO Y AGUA (COUSSA) 6 MUNICIPIOS ATENDIDOS COBERTURA MUNICIPAL: 10%

27 5.- SUSTENTABILIDAD DE LOS RECURSOS NATURALES CONSERVACIÓN Y USO SUSTENTABLE DE SUELO Y AGUA (COUSSA) 5 MUNICIPIOS ATENDIDOS COBERTURA MUNICIPAL: 8%

28 5.- SUSTENTABILIDAD DE LOS RECURSOS NATURALES CONSERVACIÓN Y USO SUSTENTABLE DE SUELO Y AGUA (COUSSA) 3 MUNICIPIOS ATENDIDOS COBERTURA MUNICIPAL: 5%

29 5.- SUSTENTABILIDAD DE LOS RECURSOS NATURALES CONSERVACIÓN Y USO SUSTENTABLE DE SUELO Y AGUA (COUSSA) 1 MUNICIPIO ATENDIDO COBERTURA MUNICIPAL: 2%

30 6.- PROGRAMA HIDROAGRÍCOLA PROYECTOS APROBADOS PROYECTO No. MONTO BENEFICIADOS HECTÁREAS Rehabilitación Electromecánica 24 5,553, ,086 Rehabilitación Electromecánica y Línea de Conducción 8 6,456, Líneas de conducción 11 6,734, Revestimiento de canales 3 4,193, Supervisión 472, ,411,632 1,674 2,248 6,457 6,735 MILES DE PESOS , ,194 Rehabilitación Electromecánica Rehabilitación Electromecánica y Línea de Conducción Líneas de conducción Revestimiento de canales

31 6.- PROGRAMA HIDROAGRÍCOLA 24 REHABILITACIONES ELECTROMECÁNICAS CON: 5.6 MDP BENEFICIADOS: 720 1,086 HAS. BENEFICIADAS 8 REHABILITACIONES ELECTROMECÁNICAS Y LÍNEA DE CONDUCCIÓN CON: 6.4 MDP BENEFICIADOS: HAS. BENEFICIADAS

32 6.- PROGRAMA HIDROAGRÍCOLA 11 LÍNEAS DE CONDUCCIÓN CON: 6.7 MDP BENEFICIADOS: HAS. BENEFICIADAS 3 PROYECTOS DE REVESTIMIENTO DE CANALES (CASI 8 KM) CON: 4.2 MDP BENEFICIADOS: HAS. BENEFICIADAS

33 6.- PROGRAMA HIDROAGRÍCOLA 21 MUNICIPIOS ATENDIDOS COBERTURA MUNICIPAL: 35%

34 6.- PROGRAMA HIDROAGRÍCOLA 11 MUNICIPIOS ATENDIDOS COBERTURA MUNICIPAL: 18%

35 6.- PROGRAMA HIDROAGRÍCOLA 6 MUNICIPIOS ATENDIDOS COBERTURA MUNICIPAL: 10%

36 6.- PROGRAMA HIDROAGRÍCOLA 9 MUNICIPIOS ATENDIDOS COBERTURA MUNICIPAL: 15%

37 6.- PROGRAMA HIDROAGRÍCOLA 2 MUNICIPIOS ATENDIDOS COBERTURA MUNICIPAL: 3%

38 DIRECCIÓN DE GANADERÍA

39 Fomento Ganadero Objetivo: Fortalecer proyectos que generen nuevos esquemas de producción, tendientes a mejorar la rentabilidad y productividad de la ganadería, buscando la vocación productiva de cada zona y posibles alternativas que hagan mas viable la producción de las especies ganaderas. Logros: 1.-En coordinación con la DDR, se realizó la XXVII Reunión Nacional sobre Caprinocultura, recibiendo 220 participantes, entre productores, investigadores, estudiantes y proveedores, de diferentes estados de la república

40 Fomento Ganadero a).- Se realizaron 4 cursos: sobre curtido de piel, elaboración de queso, Inseminación artificial en cabras y elaboración de embutidos a base de cabra. b).- Exposición de ganado caprino, para su adquisición por parte de productores locales

41 Fomento Ganadero c).- Participaron 17 proveedores con stand de equipo ganadero.

42 Fomento Ganadero 2.- Organización y participación en 3 ferias ganaderas, Tlaxcala, Huamantla y Santa Cruz Aquiahuac

43 Fomento Ganadero 3.- Asistencia a 5 reuniones regionales Puebla, Tlaxcala, Veracruz para el fomento a la caprinocultura. 4.- Se realizaron 3 Giras de intercambio tecnológico entre productores de la región suroriente del estado

44 5.- Se realizaron 45 visitas a productores PAIE en giras de trabajo del Sr. Secretario y C. Gobernador. Fomento Ganadero

45 Fomento Ganadero 6.- La vinculación de 5 comunidades del estado con empresas queseras para la comercialización de su producto. 7.- Difusión de programas y eventos de fomento ganadero en 8 entrevistas a emisoras de radio estatal y TV en Veracruz

46 Fomento Ganadero 8.- Participación en 5 reuniones del Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino para la organización del LXXXIII Asamblea Nacional de Criadores de Toros de Lidia y actualización de la ley de toros de lidia. 9.- Se asistieron a 4 eventos de interés regional y nacional: Foro Internacional de alimentos Sanos, Querétaro, Qro. Congreso Internacional de la carne, México D.F. 5º. Congreso Internacional del Borrego, Pachuca, Hgo. Manejo Holistico del hato ganadero.

47 Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura (PAIEI) Componente Ganadero Objetivo General: Es un programa en coejercicio con la SAGARPA y su objetivo fundamental es Incrementar los niveles de capitalización de unidades económicas de productores pecuarios y acuícolas, a través del apoyo subsidiario a la inversión en adquisición de equipo o infraestructura.

48 Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura (PAIEI) Componente Ganadero Se realizaron visitas de supervisión en campo para verificar la factibilidad de las solicitudes, y dar seguimiento hasta la conclusión del proyecto. a) DE FACTIBILIDAD 454 b) DE SEGUIMIENTO A PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA 155 c) CONCLUSIÓN DE PROYECTO 286 Total visitas: 895 Total Beneficiarios : 975 Total Km recorridos: 46,800 Resultado menos del 2 % de Desistimientos

49 Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura (PAIEI) Componente Ganadero Resultados Concepto Número de Proyectos Productores Beneficiados Monto de Apoyo INFRAESTRUCTURA BOVINOS LECHE $ 5,413, EQUIPO BOVINOS LECHE $ 1,348, GERMOPLASMA BOVINO LECHERO 2 6 $ 4, INFRAESTRUCTURA OVINOS $ 2,954, EQUIPO OVINOS $ 318, SEMENTALES OVINOS 2 3 $ 6, INFRAESTRUCTURA CAPRINOS 6 24 $ 403, EQUIPO CAPRINOS 3 6 $ 46, INFRAESTRUCTURA PORCINA $ 671, EQUIPO PORCINO $ 463, INFRAESTRUCTURA APÍCOLA 1 4 $ 152, EQUIPO APÍCOLA $ 318, GENETICA APÍCOLA 3 6 $ 31, EQUIPO AVÍCOLA 1 4 $ 4, INFRAESTRUCTURA CUNICOLA 1 5 $ 122, EQUIPAMIENTO CUNICOLA 6 19 $ 267, TOTAL $ 12,527,531.00

50

51 Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura (PAIEI) Componente Pesca Resultados Mo to co curre cia $ 4 9, 4. Concepto Cantidad Monto Municipios No Beneficiados INFRAESTRUCTURA E INSTALACIONES ACUICOLAS MAQUINARIA Y EQUIPO ACUICOLA MAQUINARIA Y EQUIPO PESQUERO 16 $ 2 042, $ 342, $ 24, TOTAL 21 $ 2 409, Logros: Se construyeron dos granjas para el cultivo de tilapia, con una capacidad de producción de 6 toneladas anuales cada una y una proyección económica de 300,000 pesos de ingresos por unidad. Construcción de una granja para el cultivo de trucha, con una capacidad de producción de 4 toneladas anuales y una proyección económica de 260,000 pesos de ingresos. Se integraron a la actividad pesquera 5 productores para cultivo de carpa.

52 Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura (PAIEI) Componente Pesca Auditorias Se realizaron 18 visitas de supervisión para la solventación de observaciones realizadas a beneficiarios del PAIEI pesca ejercicio 2012, con personal de la contraloría del estado Difusión de programas Se realizaron 4 entrevistas de radio donde se dieron a conocer los programas de apoyo de SEFOA y temas selectos de ganadería. Se atendieron y visitaron a directores de desarrollo de los municipios con el objeto de informar sobre la mecánica operativa de los apoyos Reuniones Se realizaron 12 reuniones de trabajo con el Sistema Producto Tilapia, relativos a cursos, eventos de pesca recreativa y consolidación del grupo. Atención en oficina Se atendieron a 120 usuarios que requerían información en programas y asesoría en el manejo de peces. Capacitaciones Se realizaron 6 cursos de capacitación a productores acuícolas y pesqueros del estado.

53 Sanidad Acuícola Comité Estatal de Sanidad Acuícola de Tlaxcala S.C. Programa Monto de apoyo Unidades asistidas beneficiario s Programa de sanidad acuícola $175, Programa de inocuidad acuícola $185, Capacitación 3 cursos de capacitación en buenas prácticas de producción acuícola y medidas sanitarias a peces. 3 reuniones regionales de trabajo (Texcoco, Querétaro y Pachuca). Seguimiento al desempeño del Comité de Sanidad Acuícola para validar metas físicas y financieras (24 reuniones). Reconocimiento en buenas prácticas de producción acuícola (emitido por SENASICA) de 2 unidades: el Tecoco y Las Peras.

54 Programa de Apoyo a la Producción Acuícola y Pesquera APAyP Objetivo: Fomentar y establecer a la acuacultura y la pesca como una actividad alternativa de ingresos, generadora de empleo y que contribuya en la nutrición de la población tlaxcalteca, mejorando la competitividad productiva y la calidad de vida de los productores del sector acuícola y pesquero. Municipios atendidos Localidades Crías suministradas Solicitudes atendidas Resultados 2013 Monto con subsidio en crías Recursos para rehabilitación y operación , ,000 $900,000.00

55 Centro Acuícola de Atlangatepec Logros: Se incrementó la participación de los municipios, escuelas técnicas, familias y productores comerciales,. Se mejoro la disponibilidad de alimento de alto contenido proteico apoyando la canasta básica de las familias Mayor interés por la acuacultura como una alternativa de producción que incrementa la rentabilidad del campo. Actividades 1.- Formación y capacitación del equipo de trabajo para el desempeño de las actividades que demanda el Centro Acuícola Atlangatepec 2.- Rehabilitación de infraestructura y equipamiento de las instalaciones para realizar las actividades de producción.

56 Centro Acuícola de Atlangatepec 3.- Diagnóstico del estado reproductivo de los reproductores: Selección de organismos que cumplan con las características fenotípicas de pie de cría Inventario de organismos por especie (barrigona, espejo y herbívora), por talla y peso Adquisición de 300 reproductores de carpa mejorados genéticamente.

57 Centro Acuícola de Atlangatepec 4.- Construcción de infraestructura y adquisición de equipo (sistema de aireación, artes de pesca, equipo de trabajo) Vinculación y Promoción Se atendieron 3 visitas, de escuelas: una para prácticas profesionales de la carrera de biólogo de la UAM Unidad Xochimilco y dos mas para el conocimiento del sistema de producción de carpas a escuelas técnicas del estado.

58 Centro Acuícola de Atlangatepec Sede de 12 reuniones de cooperativas pesqueras del estado. Reuniones de trabajo para desarrollar el Progra a de Ordenamiento Pesquero del Estado realizado en coordinación de personal de la UAM-Unidad Xochimilco y cooperativas pesqueras estatales. Participación en 4 ferias del estado, promoviendo la actividad acuícola, pesquera, y el consumo de pescado

59 En coordinación con el Departamento Jurídico de la secretaria, se logró la entrega oficial del Centro Acuícola por autoridades Federales al Gobierno del Estado Centro Acuícola de Atlangatepec

60 Programa de Apoyo a la Competitividad de la Ovinocultura (PACO) Objetivo: Mejorar la competitividad de la ovinocultura Tlaxcalteca a través de la adopción de modelos de producción mas eficientes, que hagan mas rentables las unidades de producción. Acciones: Capacitación. Fomentar la Organización Implementación de software oviswebs Entrega de semovientes Incentivos a la producción de corderos (bonos).

61 Programa de Apoyo a la Competitividad de la Ovinocultura (PACO) Concepto UNIDADES DE PRODUCCIÓN BENEFICIADAS Cantidad 150 MUNICIPIOS PARTICIPANTES 28 BONOS DE PRODUCTIVIDAD 3,000 VIENTRES 800 SEMENTALES 75 CURSOS DE CAPACITACIÓN 13 Avance AVANCE FISICO 70% AVANCE FINANCIERO 69.2%

62 Programa de Apoyo a la Competitividad de la Ovinocultura (PACO) Logros: Cambio de paradigmas en la producción ovina. Creación de una base de datos de los rebaños. Consolidación de conocimientos. Introducción de practicas de manejo que hacen mas eficiente la actividad. Fortalecimiento de la organización del grupo (engordas colectivas). Consolidación de plataformas demostrativas a nivel Estatal y regional. Avances en la rentabilidad de las unidades de producción que están empleando la estratificación productiva.

63 Programa de Apoyo a la adquisición de vientres y sementales (CAPITALIZATE) Objetivo: Contribuir a incrementar la capitalización de las unidades de producción ovina a través de la adquisición de sementales mejorados genéticamente. Acciones: Entrega de sementales ovinos Incentivar la productividad.

64 Programa de Apoyo a la adquisición de vientres y sementales (CAPITALIZATE) Concepto PRODUCTORES BENEFICIADOS MUNICIPIOS PARTICIPANTES Cantidad SEMENTALES 44 Avance FÍSICO 63% FINANCIERO 81%

65 Programa de Apoyo a la adquisición de vientres y sementales (CAPITALIZATE) Logros: Mejoramiento genético de los rebaños. Capitalización de la unidades de producción beneficiadas. Apoyo a localidades de alta y muy alta marginación y las consideradas en la Cruzada Nacional contra el Hambre.

66 Programa de Apoyo a la Economía Familiar (PAEF) Objetivo: Lograr la seguridad alimentaria de la población tlaxcalteca otorgando paquetes de especies menores con un subsidio del 50% del valor.

67 Programa de Apoyo a la Economía Familiar (PAEF) Resultados de Entrega de paquetes Concepto Gallinas de Postura Pollo de Engorda Conejos Guajolote Pato Pekín Total de Paquetes y Monto apoyado. No. Paquetes 15, ,558 Monto de apoyo $2, $118,440 $108,000 $19,360 $9,000 $3,097,180

68 Programa de Apoyo a la Economía Familiar (PAEF) Logros: Aumento la aceptación del programa por la población Se apoyo a los 60 municipios del estado. Se mejoro la dieta y economía de 17,558 familias tlaxcaltecas. Se protegió el gasto familiar en épocas de escases y precios altos de huevo. Se contribuyó al arraigo de su comunidad. Se produjeron alimentos diferenciados (de rancho).

69 Centro de Especies Menores Ixtacuixtla Acciones: Se puso en operación la sala de incubación con 2 maquinas con una capacidad de 1,600 huevos de pavo cada una. Se pobló el área de guajolote criollo con los reproductores previamente adaptados y aclimatados en la granja alterna de Yauhquemehcan. Se participo en dos ferias del estado para la promoción y difusión del programa PAEF.

70 Producción Cunícola Reproductoras Concepto No. de Animales Pie de Cría 1,194 Abasto 3,802 Paquetes 2,872 (718 paquetes) Total 7,868

71 Producción de Guajolote Criollo Periodo Sep. Dic No. Hembras Huevos Incubados Pavitos Nacidos Paquetes Entregados Pavitos para entrega y reposición 153 2,418 1, (4) 1,146

72 Especies Menores Fomento y Ordenamiento del Sector Apícola 1.- Se asistió a reuniones con funcionarios del ramo apícola, de los Estados de Puebla y Veracruz, con quienes se tomaron los siguientes acuerdos: a) Firma de Convenio de Reciprocidad para internación apícola en ambos estados. b) Se otorgó permiso de internación a los estados de: Veracruz 9,000 colmenas Puebla 6,000 colmenas. Total 15,000 colmenas internadas

73 Especies Menores Fomento y Ordenamiento del Sector Apícola 2) En coordinación con la DDR, se georeferenciaron los apiarios de 7 asociaciones. 3) En coordinación con el departamento de Informática de la Secretaria, se desarrollo el software para el control de la movilización, registro y localización de apiarios. 4) Se participo de las Reuniones de Asamblea de las asociaciones apícolas del estado.

74 En coordinación con el Departamento Jurídico, se solucionaron las invasiones entre apiarios, de acuerdo a la ley apícola y convenios interestatales. Especies Menores Fomento y Ordenamiento del Sector Apícola

75 Salud Animal Objetivo: Controlar y erradicar las enfermedades que afectan a la ganadería estatal. Acciones: Campañas zoosanitarias Brucelosis en bovinos, ovinos y caprinos Tuberculosis en bovinos Influenza aviar Varroasis de las abejas Programa de control en la movilización de animales y sus productos (pvi s) Vigilancia epidemiológica Enfermedades de los cerdos (FPC y E.A.) Enfermedades de las aves (ENV y Salmonelosis) Garrapata boophylus

76 Salud Animal Acciones: Reuniones de trabajo regionales y de planeación: Asistencia a 4 reuniones regionales de Salud Animal e Inocuidad, en Querétaro y Texcoco de revisión y validación de planes de trabajo en oficinas centrales de SENASICA. Asistencia a 5 Reuniones del Grupo Interinstitucional para control de Brucelosis Reuniones de control y seguimiento del OASA: Asistencia a 24 reuniones de Evaluación y Seguimiento a las acciones programadas (Cotesia). Trabajo de campo: Se realizaron 16 visitas a cada uno de los puntos de verificación de vehículos que transportan animales. Se apoyaron 167 productores de 35 municipios en el diagnóstico de Brucela y Tuberculosis bovina: 6119 animales, de los cuales resultaron 16 bovinos reactores a Tb.

77 Salud Animal Acciones: Promoción y difusión: Difusión en 10 CADER s, presidencias municipales, presidencias auxiliares y otras dependencias, sobre las acciones del Dispositivo de emergencia contra I. A. y entrega de posters. Tres programas en Radio Tlaxcala, relacionados a campañas zoosanitarias. Visitas a los municipios de Teacalco, Ixtenco, Emiliano Zapata y Zitlaltepec para reforzar las actividades de la campaña de Brucelosis. Ordenamiento: Se realizó una primer revisión de la ley ganadera de Tlaxcala y 4 reuniones para su actualización. Regularización de la expedición de guías de transito por parte del gobierno del estado. Comité estatal de rastreabilidad y seguimiento con un avance del 70% en la identificación de bovinos lecheros. En coordinación con el departamento jurídico de la secretaria se realizaron actos de autoridad para el sacrificio de bovinos positivos a Brucelosis y deslinde de potreros.

78 Salud Animal Campañas Zoosanitarias Campaña Presupuesto Avance % Brucelosis* $ 630, Tuberculosis** $693, Influenza aviar $117, Varroasis $105, Operación de PVIS $1,730, Vigilancia epidemiológica $1,415, *Bovinos, caprinos y ovinos. ** Bovinos.

79 Salud Animal Brucelosis en humanos Distribución de casos confirmados por jurisdicción sanitaria Estado de Tlaxcala Periodo * Jurisdicción Sanitaria TLAXCALA HUAMANTLA APIZACO TOTAL TOTAL % * 31 de Octubre 2013

80 Salud Animal Casos de Brucelosis confirmados ESTADO DE TLAXCALA PERIODO * *

81 Salud Animal Atención a contingencias Sanitarias Acciones en el Dispositivo de Emergencia Nacional en Salud Animal para el control del brote de Influenza Aviar H7N3 8 de abril al 10 de julio Se realizaron 23 reuniones de coordinación interinstitucional para la implementación de las siguientes acciones: Establecimiento de la cuarentena (SAGARPA-CPA) Roll de guardias (4) para controlar la salida de animales de la comunidad Integración y operación de 3 brigadas de sacrificio y 1 de desinfección Promoción y difusión a la población de las condiciones de la parvada de la localidad

82 Salud Animal Atención a contingencias Sanitarias Acciones en el Dispositivo de Emergencia Nacional en Salud Animal para el control del brote de Influenza Aviar H7N3 8 de abril al 10 de julio Cuantificación del gasto de despoblación Acuerdo para la despoblación Sacrificio de aves y desinfección de predios Indemnización a productores afectados Centinelización y muestreo (8 upp) Levantamiento de cuarentena Muestreo en atención a reportes de aves enfermas en 60 comunidades perifocales de 13 municipios Resultados 82 predios despoblados con 1,884 animales Costo por indemnización: $ 232,516.00

83 Salud Animal Varroasis de las abejas Verificación de niveles de infestación por personal técnico quien emite una constancia oficial

84 Programa de Control de la Movilización de Animales y sus Productos Se desarrolla el Proyecto: Programa de Regularización Zoosanitaria, con el objetivo de prevenir y controlar la diseminación de enfermedades que afectan la ganadería estatal, coadyuvando en el control del abigeato, mediante la aplicación de la Ley Ganadera del Estado de Tlaxcala. Se diseño e implemento el formato de la Guía de Tránsito como herramienta importante del Programa de Regularización Zoosanitaria. En coordinación con el Departamento Jurídico de la Secretaria, se oficializó el cobro de derechos de transito de ganado.

85 Programa de Control de la Movilización de Animales y sus Productos PVI s reconocidos por SENASICA PVI CALPULPAN PVI TLAXCO PVI SAN CRISTÓBAL PVI SANCTORUM

86 Programa de Inocuidad Pecuaria Objetivo: Transformar unidades de producción a proveedores confiables, mediante la aplicación de buenas prácticas de producción de miel y leche. Acciones: Se visitaron 130 unidades de producción de miel. Se visitaron 90 unidades de producción de leche. Cursos de capacitación: 2 cursos a productores de miel con 27 asistentes. 2 cursos a productores de leche con 32 asistentes. 2 curso a técnicos y productores con 35 asistentes. Logros: Reconocimiento de 2 apiarios como proveedores confiables por realizar buenas practicas en la producción de miel.

87 DIRECCIÓN DE DESARROLLO RURAL La política en materia de desarrollo rural está concebida con el objetivo de disminuir el porcentaje de población tlaxcalteca que vive en Pobreza alimentaria y en Pobreza de capacidades. En estos tres años el esfuerzo se ha orientado a contar con la confianza y la credibilidad de los productores; Estamos conscientes que nuestra labor va más allá de sólo crear valor económico, nos hemos comprometido a impulsar iniciativas que contribuyan a la reconstrucción de tejido social que requieren las comunidades de Tlaxcala y lograr un Desarrollo para Todos.

88 Participantes en la elaboración de las Reglas de operación 2014 de la SAGARPA para el programa nacional AGRICULTURA URBANA PREMIO MIGUEL ALEMÁN VALDÉ A LA INNOVACIÓN PARA LA PRODUCTIVIDAD AGROALIMENTARIA, huertos familiares produciendo alimentos, beneficiando a 632 familias y 30 escuelas, con una inversión total de 3 mdp

89 AGROINDUSTRIA RURAL Au e tar la inversión en los sistemas productivos con énfasis en los pequeños productores Inversión 3 mdp; se apoya a 33 micro empresas, con 194 personas beneficiadas directamente.

90 ASISTENCIA TÉCNICA ESTATAL Y CAPACITACION (ASTECA) 20 Asesores Técnicos Especializados, brindando acompañamiento tecnológico permanente, beneficiando a 2,160 productores. El Gobierno del Estado invierte un monto de casi 4 mdp. I pulsaré de a era co sta te la Orga izació, Capacitació y Asiste cia Téc ica para nuestros campesinos

91 7 Unidades móviles Tecnomoviles, brindando servicios de Análisis de Suelos, Manejo y reproducción en Bovinos lecheros y Ovinos y Microqueserías. CAPACITACIÓN MÓVIL TECNOMOVIL Inversión de 7.5 mdp 2,829 productores atendidos de 49 municipios

92 Inversión: 22.3 mdp 9 proyectos territoriales para el fortalecimiento de las cadenas productivas Bovinos leche, Maguey, Aguacate, Ovinos, MasAgro, Durazno, Cebada, Caprinos. Beneficiando a 789 productores agropecuarios Estructuraré Proyectos Productivos locales y regionales acordes a la realidad y bajo esquemas de competitividad

93 PROYECTO ESTRATEGICO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA PESA 12 Obras COUSSA 4 Agencias de Desarrollo Rural 9,198 acciones Hogar Dig o y Producció de Ali e tos Con una inversión de 91.9 mdp se han beneficiado 2,498 familias de 135 localidades de 25 municipios

94 DESARROLLO DE CAPACIDADES Y EXTENSIONISMO RURAL Inversión: 37.3 mpd 243 asesores técnicos brindando acompañamiento tecnológico a 370 grupos integrados por 3,444 productores de 180 comunidades en 36 municipios. Cadenas productivas atendidas: Bovinos leche, Ovinos, Caprinos, Maíz, Trigo, Cebada, Nopal, Aguacate, Durazno, Maguey,

95 PROGRAMA GARANTÍA TECNOLOGICA Prueba piloto del Programa Garantía Tecnológica para aumentar la producción de maíz en 10 municipios, con la aportación del Gobierno del Estado de 5 millones de pesos de garantía líquida.

96 FIDCENTRO

97 2.5 ton. a 6 ton/ha. de maíz en temporal Tlaxcala es el cuarto estado en firmar el convenio con CIMMyT Consejo Estatal MasAgro; el primero a nivel nacional en integrarse. 2 Plataformas Experimentales; Cebadas y Maltas, S.A. de C.V., y en el Centro de Especies Menores. Iniciativa con el respaldo de la Fundación Bill & Melinda Gates y la Fundación Carlos Slim En Valles altos, la agricultura conservación produjo 33% más rendimiento y 53% más de ingreso neto que la agricultura tradicional.

98 CONSEJOS DISTRITALES Y MUNICIPALES DE DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE 60 consejos municipales, 3 consejos distritales; 245 reuniones en promedio al año

99

PROGRAMA DE CONCURRENCIA: GOBIERNO DEL ESTADO/SAGARPA

PROGRAMA DE CONCURRENCIA: GOBIERNO DEL ESTADO/SAGARPA PROGRAMA DE CONCURRENCIA: GOBIERNO DEL ESTADO/SAGARPA Objetivo: Infraestructura para Impulsar el Crecimiento El Objetivo del programa es impulsar en coordinación con el Gobierno Federal - Estatal y productores,

Más detalles

Seguridad y Soberanía Alimentaria. Asistencia Técnica Especializada y Desarrollo de Capacidades

Seguridad y Soberanía Alimentaria. Asistencia Técnica Especializada y Desarrollo de Capacidades Un compromiso que tiene el Gobierno del Estado es informar a los tlaxcaltecas sobre los avances y resultados generados a partir de los compromisos plasmados en el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016.

Más detalles

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL PRESUPUESTO 2014 2013 2014 Programas: 23 Programas: 58 DIRECCIÓN DE AGRICULTURA Centrales de Maquinaria Pesada Apoyos La construcción, rehabilitación y mejoramiento de la

Más detalles

Programas SAGARPA 2017, Autorizados en el DPEF 2017 y a Disposiciones de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y su Reglamento.

Programas SAGARPA 2017, Autorizados en el DPEF 2017 y a Disposiciones de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y su Reglamento. Estructura Programática Programas SAGARPA 2017, Autorizados en el DPEF 2017 y a Disposiciones de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y su Reglamento. Programas Componentes Subcomponentes/

Más detalles

1. Atender solicitudes de Productores pecuarios para satisfacer sus necesidades a través de apoyos subsidiarios en equipamiento e infraestructura.

1. Atender solicitudes de Productores pecuarios para satisfacer sus necesidades a través de apoyos subsidiarios en equipamiento e infraestructura. Dependencia: Secretaría de Fomento Agropecuario. EJE RECTOR: Desarrollo y Crecimiento Sustentable PROGRAMA: Desarrollo Económico SUBPROGRAMA: Apoyo al Campo Misión Institucional Somos la Dependencia que

Más detalles

PROGRAMA DE FOMENTO GANADERO 2016 CONVOCATORIA

PROGRAMA DE FOMENTO GANADERO 2016 CONVOCATORIA SAGARPA 111,11%1,1.11.4a Delegación de la SAGARPA en el Estado de Zacatecas Guadalupe. Zac a 15 de enero del 2018 PROGRAMA DE FOMENTO GANADERO 2016 CONVOCATORIA Objetivo general del Programa es apoyar

Más detalles

ANALITICO DE METAS DE ACTIVIDAD POR UNIDAD RESPONSABLE

ANALITICO DE METAS DE ACTIVIDAD POR UNIDAD RESPONSABLE GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2015 ANALITICO DE METAS DE ACTIVIDAD POR UNIDAD RESPONSABLE SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, RECURSOS HIDRÁULICOS, PESCA Y ACUACULTURA PROGRAMA

Más detalles

Informe anual de actividades

Informe anual de actividades Los programas que opera la Secretaría de Fomento Agropecuario del Estado, con la dirección de Desarrollo Rural, dirección de Ganadería y la dirección de Agricultura. DESARROLLO RURAL Informe anual de actividades

Más detalles

SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACION DELEGACION FEDERAL EN DURANGO CONVOCATORIA 2018

SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACION DELEGACION FEDERAL EN DURANGO CONVOCATORIA 2018 SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACION DELEGACION FEDERAL EN DURANGO CONVOCATORIA 2018 PROGRAMA DE FOMENTO GANADERO CONFORME A LO ESTABLECIDO EN LOS ARTÍCULOS 1, FRACCIÓN

Más detalles

Estructura Delegación. Conformada por 14 Distritos de Desarrollo Rural y 45 Centros de Apoyo al Desarrollo Rural

Estructura Delegación. Conformada por 14 Distritos de Desarrollo Rural y 45 Centros de Apoyo al Desarrollo Rural Nuevo Perfil SAGARPA Detonador de la productividad agroalimentaria Incentivos en lugar de subsidios Generador de bienes públicos Organización y operación basada en procesos que generen valor Investigación

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL PECUARIO SEPTIEMBRE DE

PROGRAMA NACIONAL PECUARIO SEPTIEMBRE DE PROGRAMA NACIONAL PECUARIO SEPTIEMBRE DE 2007 2007-2012 DEMANDAS DEL SUBSECTOR PECUARIO PLAN NACIONAL DE DESARROLLO SAGARPA Gobierno Federal Gobiernos estatales Organizaciones de productores Comités sistema

Más detalles

Información básica del Sector agropecuario Estado de México

Información básica del Sector agropecuario Estado de México Información básica del Sector agropecuario Estado de México Noviembre de 2014 Instituto de Administración Pública del Estado de México. Derechos reservados Objetivo El objetivo del presente documento es

Más detalles

REGLAS DE OPERACIÓN DE LOS PROGRAMAS SAGARPA 2013

REGLAS DE OPERACIÓN DE LOS PROGRAMAS SAGARPA 2013 REGLAS DE OPERACIÓN DE LOS PROGRAMAS SAGARPA 2013 Febrero de 2013 Delegación de la SAGARPA en Guanajuato I.- PROGRAMA DE APOYO A LA INVERSIÓN EN EQUIPAMIENTO E INFRAESTRUCTURA Delegación de la SAGARPA

Más detalles

ANEXO DE LA CIRCULAR 002/2106

ANEXO DE LA CIRCULAR 002/2106 ANEXO DE LA CIRCULAR 002/2106 I. Componente Infraestructura, Maquinaria Equipo Post Productivo Pecuario Incentivar las Unidades Económicas Pecuarias para mejorar procesos de agregación de valor en los

Más detalles

TALLER DE ALINEACIÓN DE PROYECTOS PARA LA ZONA PATRIMONIAL DE XOCHIMILCO, TLAHUAC Y MILPA ALTA

TALLER DE ALINEACIÓN DE PROYECTOS PARA LA ZONA PATRIMONIAL DE XOCHIMILCO, TLAHUAC Y MILPA ALTA TALLER DE ALINEACIÓN DE PROYECTOS PARA LA ZONA PATRIMONIAL DE XOCHIMILCO, TLAHUAC Y MILPA ALTA La SEDEREC, a través de la Dirección General de Desarrollo Rural tiene a su cargo el PROGRAMA DE DESARROLLO

Más detalles

PRINCIPALES DATOS ESTADÍSTICOS DE LA GESTIÓN. CUADRO 4.3 FOMENTO AGROPECUARIO Y PESCA

PRINCIPALES DATOS ESTADÍSTICOS DE LA GESTIÓN. CUADRO 4.3 FOMENTO AGROPECUARIO Y PESCA Beneficiarios del Programa Papaya Maradol: apoyo técnico adicional 1,082 1,055 600 Superfice beneficiada a través del Programa Papaya Maradol: apoyo técnico adicional (hectáreas) 428 232 150 Superficie

Más detalles

Programa de Activos Productivos

Programa de Activos Productivos Programa de Activos Productivos Por que la nueva propuesta? Anteriormente, al menos 7 programas de diferentes áreas de la misma Dependencia, diversos Subprogramas y alrededor de 40 temas, productos o especies,

Más detalles

Manual de Organización

Manual de Organización Pág. 311 ORGANIGRAMA ESPECÍFICO SECRETARÍA DEL CAMPO Pág. 312 SECRETARÍA DEL CAMPO ÓRGANO DEL QUE DEPENDE: Oficina de la Presidencia ÓRGANOS DEPENDIENTES: Dirección Agropecuaria Dirección de Acuacultura

Más detalles

Estrategia Principios Componentes Acciones y Logros

Estrategia Principios Componentes Acciones y Logros Estrategia 2007-2012 Principios Componentes Acciones y Logros 5 Principios de la estrategia pública del sexenio Atacar problemas concretos para las cadenas productivas más significativas Priorizar bienes

Más detalles

Programas SAGARPA 2017, Autorizados en el DPEF 2017 y a Disposiciones de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y su Reglamento.

Programas SAGARPA 2017, Autorizados en el DPEF 2017 y a Disposiciones de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y su Reglamento. Estructura Programática Programas SAGARPA 2017, Autorizados en el DPEF 2017 y a Disposiciones de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y su Reglamento. Programas Componentes Subcomponentes/

Más detalles

Programa de Fomento Ganadero Programa Porcino (PROPOR)

Programa de Fomento Ganadero Programa Porcino (PROPOR) Programa de Fomento Ganadero Programa Porcino (PROPOR) Unión Ganadera Regional de Porcicultores de Guanajuato Irapuato, Gto. A 13 de Enero de 2014. Reglas de Operación de la SAGARPA 2014 1. Programa de

Más detalles

POLÍTICAS PÚBLICAS EN APOYO A LA CAPRINOCULTURA Y OVINOCULTURA

POLÍTICAS PÚBLICAS EN APOYO A LA CAPRINOCULTURA Y OVINOCULTURA POLÍTICAS PÚBLICAS EN APOYO A LA CAPRINOCULTURA Y OVINOCULTURA Coordinación General de Ganadería MVZ FRANCISCO JOSÉ GURRÍA TREVIÑO @franciscogurria Octubre 2015 Pachuca, Hgo. Proyección de demanda por

Más detalles

Comité Estatal del Sistema Producto Ovinos del Estado de Hidalgo A.C.

Comité Estatal del Sistema Producto Ovinos del Estado de Hidalgo A.C. Comité Estatal del Sistema Producto Ovinos del Estado de Hidalgo A.C. Avances en la ejecución del Plan Anual de Fortalecimiento (2008 2010) Apoyado por el Comité Nacional Sistema Producto Ovinos Este programa

Más detalles

Dependencia: Secretaría de Fomento Agropecuario. Planes y Programas Estatales 2014.

Dependencia: Secretaría de Fomento Agropecuario. Planes y Programas Estatales 2014. Misión Institucional Planear, organizar, supervisar, ejecutar, dirigir y controlar las acciones para el fomento y desarrollo agropecuario a fin de elevar la producción y productividad del Estado, mediante

Más detalles

SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y FINANZAS F002-Desarrollo Pecuario

SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y FINANZAS F002-Desarrollo Pecuario Fin Contribuir a Incrementar la Producción Pecuaria Mediante el Aumento en la Rentabilidad y Sustentabilidad de las Unidades de Producción Pecuaria. Porcentaje de Participación de Producción de Carne en

Más detalles

SUBSECRETARIA DE AGRICULTURA. Febrero 18 del 2010

SUBSECRETARIA DE AGRICULTURA. Febrero 18 del 2010 SUBSECRETARIA DE AGRICULTURA PRO-OLEAGINOSAS 2010 Febrero 18 del 2010 2 C O N T E N I D O 1. Objetivo 2. Estrategias 3. Población objetivo y criterios de elegibilidad 4. Metas 5. Apoyos 6. Resultados 2009

Más detalles

PROGRAMA DE CONCURRENCIA CON LAS ENTIDADES FEDERATIVAS

PROGRAMA DE CONCURRENCIA CON LAS ENTIDADES FEDERATIVAS PROGRAMA DE CONCURRENCIA CON LAS ENTIDADES FEDERATIVAS 2 0 1 4 CON EL OBJETO DE IMPULSAR LA INVERSION EN PROYECTOS PRODUCTIVOS O ESTRATEGICOS; AGRICOLAS, PECUARIOS, DE PESCA Y ACUICOLAS, EN COORDINACION,

Más detalles

Gobierno del Estado de Jalisco Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2015

Gobierno del Estado de Jalisco Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2015 Programa presupuestario: 318 Programa de Concurrencia Unidad Presupuestal: 09 Secretaría de Desarrollo Rural Unidad Responsable: Unidad Ejecutora del Gasto: 00 Secretaría de Desarrollo Rural 00458 Dirección

Más detalles

SUBSECRETARIA DE DESARROLLO RURAL. Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria PESA

SUBSECRETARIA DE DESARROLLO RURAL. Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria PESA SUBSECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria PESA Dirección General de Programas Regionales y Organización Rural JULIO 2011 Fuente: El estado de la inseguridad alimentaria

Más detalles

MARCO DE REFERENCIA, ESTRATEGIAS Y LÍNEAS DE ACCIÓN PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR PECUARIO NACIONAL

MARCO DE REFERENCIA, ESTRATEGIAS Y LÍNEAS DE ACCIÓN PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR PECUARIO NACIONAL XIII REUNIÓN DE SERVIDORES PÚBLICOS FEDERALES Y ESTATALES DE GANADERÍA MARCO DE REFERENCIA, ESTRATEGIAS Y LÍNEAS DE ACCIÓN PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR PECUARIO NACIONAL Dr. Everardo González P. Julio

Más detalles

Programa Operativo Anual 2012 Dirección de Desarrollo Agropecuario del H. Ayuntamiento de Tepoztlán, Morelos.

Programa Operativo Anual 2012 Dirección de Desarrollo Agropecuario del H. Ayuntamiento de Tepoztlán, Morelos. Programa Operativo Anual 2012 Dirección de Desarrollo Agropecuario del H. Ayuntamiento de Tepoztlán, Morelos. C o n t e n i d o P á g i n a Misión y Visión... 2 Diagnóstico Organizacional... 5 Objetivos

Más detalles

Apoyos SAGARPA a la ganadería ovina en 2011 TALLER DE CONVERGENCIA DE LOS COMITÉS ESTATALES SISTEMA PRODUCTO OVINOS 15 DE ABRIL DE2011

Apoyos SAGARPA a la ganadería ovina en 2011 TALLER DE CONVERGENCIA DE LOS COMITÉS ESTATALES SISTEMA PRODUCTO OVINOS 15 DE ABRIL DE2011 Apoyos SAGARPA a la ganadería ovina en 2011 TALLER DE CONVERGENCIA DE LOS COMITÉS ESTATALES SISTEMA PRODUCTO OVINOS 15 DE ABRIL DE2011 Programa Nacional Pecuario Retos Alcanzar y mantener la competitividad.

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE QUERÉTARO REPORTE POA MIR SECRETARÍA DE DESARROLLO AGROPECUARIO

GOBIERNO DEL ESTADO DE QUERÉTARO REPORTE POA MIR SECRETARÍA DE DESARROLLO AGROPECUARIO Fin Propósito Contribuir a elevar la rentabilidad en la actividad agropecuaria, forestal y de pesca. Los productores agropecuarios apoyados del Estado incrementaron su producción. Tasa de variación del

Más detalles

MÁTRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración M A T R I Z

MÁTRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración M A T R I Z Organo Superior 18 - SECRETARÍA DE DESARROLLO DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL U.P. Responsable de la Elaboración Programa Sectorial 05 - Desarrollo Agropecuario Programa Presupuestaria F-03 - Ganadería

Más detalles

Acatlán de Pérez Figueroa, Oaxaca

Acatlán de Pérez Figueroa, Oaxaca Acatlán de Pérez Figueroa, Oaxaca Una experiencia en la Estrategia Municipal para el Desarrollo Rural Territorial LA GENERACION DE ORGANIZACIÓN, PRODUCTIVIDAD Y DESARROLLO A PARTIR DE UN MOMENTO DE CRISIS.

Más detalles

MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS

MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS 0 Estratégi co 0 Estratégi co 1 Rural Nombre del Formula Fuentes de información Frecuencia Fin Contribuir al incremento de la productividad del sector agroalimentario, mediante el apoyo a la inversión

Más detalles

Sanidad, inocuidad y calidad agroalimentaria. Objetivo: Conceptualización: Principales Logros:

Sanidad, inocuidad y calidad agroalimentaria. Objetivo: Conceptualización: Principales Logros: Objetivo: Mejora las condiciones de sanidad, inocuidad y calidad agropecuaria y acuícola de la Entidad, mediante la operación de diversas campañas y/o acciones, para contribuir al desarrollo de la producción

Más detalles

El sector agroalimentario en el Programa Nacional De Desarrollo Social (PRONADES)

El sector agroalimentario en el Programa Nacional De Desarrollo Social (PRONADES) El sector agroalimentario en el Programa Nacional De Desarrollo Social (PRONADES) Enero 2014 Contenido 1 Hechos 2 Avances 3 Instrumentos de Política Pública 4 Distribución presupuestal del sector 4.1 Estructura

Más detalles

III. PROAGRO Productivo IV. Tecnificación del Riego. V. Innovación Agroalimentaria. VI. Modernización de Maquinaria y Equipo

III. PROAGRO Productivo IV. Tecnificación del Riego. V. Innovación Agroalimentaria. VI. Modernización de Maquinaria y Equipo Programa de Fomento a la Agricultura C O M P O N E N T E S I. Agroproducción II. Producción Integral III. PROAGRO Productivo IV. Tecnificación del Riego V. Innovación Agroalimentaria VI. Modernización

Más detalles

Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria PESA Dirección General de Programas Regionales y Organización Rural

Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria PESA Dirección General de Programas Regionales y Organización Rural SUBSECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria PESA Dirección General de Programas Regionales y Organización Rural México HOY Datos y hechos 2 Pobreza (Nacional) 46.2%

Más detalles

Programa de Fomento Ganadero. PROGAN Productivo. Coordinación General de Ganadería

Programa de Fomento Ganadero. PROGAN Productivo. Coordinación General de Ganadería Programa de Fomento Ganadero PROGAN Productivo Consideraciones diseño PROGAN 2014-2018 Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 Objetivo: Llevar a México a su máximo potencial Estrategia Transversal: Democratizar

Más detalles

PROGRAMA ESPECIAL CONCURRENTE PRODUCTIVO 2015

PROGRAMA ESPECIAL CONCURRENTE PRODUCTIVO 2015 PROGRAMA ESPECIAL CONCURRENTE PRODUCTIVO 2015 NOVIEMBRE 2014 Programa Especial Concurrente Productivo 2015 Para mejorar la aplicación del gasto en el sector agropecuario se viene trabajando como PEC Productivo,

Más detalles

PROGRAMA ANUAL DE MEJORA REGULATORIA 2013 COMISION ESTATAL DE MEJORA REGULATORIA DEL ESTADO DE MORELOS

PROGRAMA ANUAL DE MEJORA REGULATORIA 2013 COMISION ESTATAL DE MEJORA REGULATORIA DEL ESTADO DE MORELOS PROGRAMA ANUAL DE MEJORA REGULATORIA 2013 COMISION ESTATAL DE MEJORA REGULATORIA DEL ESTADO DE MORELOS Dependencia ó Entidad: Secretaría de Desarrollo Agropecuario Fecha: 28 de mayo 2013. I. Trámites y

Más detalles

CÉDULA DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PED

CÉDULA DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PED NOMBRE DEL EJE: III ECONOMÍA CON FUTURO CÉDULA DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PED 2016-2021 RETO 7: PROMOVER ANTE EL GOBIERNO FEDERAL LA RESTAURACIÓN DE TERRENOS FORESTALES DEGRADADOS Y LOS DE PROTECCIÓN

Más detalles

PRESUPUESTO Y REGLAS DE OPERACIÓN 2019 PROPUESTA GENERAL SUBSECRETARIA DE AGRICULTURA

PRESUPUESTO Y REGLAS DE OPERACIÓN 2019 PROPUESTA GENERAL SUBSECRETARIA DE AGRICULTURA PRESUPUESTO Y REGLAS DE OPERACIÓN 2019 PROPUESTA GENERAL SUBSECRETARIA DE AGRICULTURA Estructura Programática 2019 Glosario Recursos en concurrencia. Marco de Referencia: PEC. Se refiere al programa de

Más detalles

Es posible alimentar a la población?

Es posible alimentar a la población? Es posible alimentar a la población? Jean Ziegler investigador especial para la ONU, indicó que: En el mundo se producen suficientes alimentos para saciar el hambre de 12 mil millones de personas, cuando

Más detalles

DIRECCIÓN DE FOMENTO AGROPECUARIO

DIRECCIÓN DE FOMENTO AGROPECUARIO PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL DIRECCIÓN DE FOMENTO OBJETIVO META ESTRATEJIA ACCIONES INDICADORES Promover el desarrollo de la Actividad Agrícola -Incrementar la siembra de los cultivos mas rentables. -Realizar

Más detalles

COMISIÓN NACIONAL DE LAS ZONAS ÁRIDAS

COMISIÓN NACIONAL DE LAS ZONAS ÁRIDAS Programas de la SAGARPA 2016 I. Fomento a la Agricultura III. Productividad y Competitividad Agroalimentaria IV. Fomento Ganadero V. Fomento a la Productividad Pesquera y Acuícola VI. Sanidad e Inocuidad

Más detalles

SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACION

SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACION Lunes 6 de marzo de 2017 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACION CONVENIO MODIFICATORIO AL ANEXO TÉCNICO DE EJECUCIÓN 2016 DEL ESTADO

Más detalles

Fomento a la Competitividad Pecuaria en México. Coordinación General de Ganadería

Fomento a la Competitividad Pecuaria en México. Coordinación General de Ganadería Fomento a la Competitividad Pecuaria en México Coordinación General de Ganadería Abril 2017 Compe&&vidad El único concepto de compe//vidad que /ene sen/do en el plano nacional es la produc/vidad nacional.

Más detalles

Sistema de Programación y Presupuesto Matriz de Indicadores para Resultados por Programa Presupuestario

Sistema de Programación y Presupuesto Matriz de Indicadores para Resultados por Programa Presupuestario Fin Contribuir al incremento de la productividad del sector agroalimentario, Número de proyectos productivos apoyados (Número total de proyectos apoyados Base de Datos internas SEDER, Anual 100.00 Proyecto

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2017 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL FOMENTO AGROPECUARIO PRESIDENCIA MUNICIPAL DE EPAZOYUCAN HGO. 2016-2020 PROGRAMA DE FOMENTO AGROPECUARIO El municipio cuenta con disposiciones normativas en materia de agricultura,

Más detalles

Fuente: Compendio de Indicadores Estratégicos del Sector Rural y Pesquero. SAGARPA-FAO

Fuente: Compendio de Indicadores Estratégicos del Sector Rural y Pesquero. SAGARPA-FAO Política Agroalimentaria para Fortalecer el Financiamiento Rural D é c i m o E n c u e n t r o N a c i o n a l G a n a d e r o 2 0 1 3 Ricardo Aguilar Castillo Subsecretario de Alimentación y Competitividad

Más detalles

Programa de Fomento Ganadero 2017

Programa de Fomento Ganadero 2017 Programa de Fomento Ganadero 2017 Coordinación General de Ganadería MVZ FRANCISCO J. GURRIA TREVIÑO Noviembre 2016 Programa de Fomento Ganadero 2013 2014 2015 2016 2017 1.Recría Pecuaria 2.PROGAN 1. Manejo

Más detalles

14 o. Producción agropecuaria y pesquera. Superficie e infraestructura:

14 o. Producción agropecuaria y pesquera. Superficie e infraestructura: Superficie e infraestructura: 14 o lugar en el mundo de superficie territorial. 1.96 millones de km 2 de territorio. 3.15 millones de km 2 de mares. 11,122 km de litorales. 26.9 millones de hectáreas de

Más detalles

APÉNDICE A TRACTORES SEMBRADORAS NIVELADORAS LABRANZA DE CONSERVACIÓN ALCANCES APOYO GUBERNAMENTAL MECANIZACIÓN

APÉNDICE A TRACTORES SEMBRADORAS NIVELADORAS LABRANZA DE CONSERVACIÓN ALCANCES APOYO GUBERNAMENTAL MECANIZACIÓN APÉNDICE A MECANIZACIÓN APOYO GUBERNAMENTAL ALCANCES TRACTORES Adquisición de tractores nuevos. (De 50 a 165 HP.) Reparación de tractores, (refacciones nuevas y originales de motor, 30% $30000 c/u. 35%

Más detalles

CONCURRENCIA CON LAS ENTIDADES FEDERATIVAS

CONCURRENCIA CON LAS ENTIDADES FEDERATIVAS CONCURRENCIA CON LAS ENTIDADES FEDERATIVAS 2 0 1 5 REQUISITOS GENERALES 1. Personas físicas mayores de edad: a) Identificación oficial. b) CURP. c) RFC, en su caso. d) Comprobante de domicilio del solicitante,

Más detalles

Proyecto Estratégico para la Seguridad Alimentaria PESA

Proyecto Estratégico para la Seguridad Alimentaria PESA Proyecto Estratégico para la Seguridad Alimentaria PESA PESA El PESA es una estrategia diferenciada para promover y acelerar el desarrollo rural de zonas marginadas de México. Objetivo General del PESA

Más detalles

PROGRAMA DEDESARROLLO DE CAPACIDADES, INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y EXTENSIONISMO RURAL Situación actual de sus 3 componentes.

PROGRAMA DEDESARROLLO DE CAPACIDADES, INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y EXTENSIONISMO RURAL Situación actual de sus 3 componentes. PROGRAMA DEDESARROLLO DE CAPACIDADES, INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y EXTENSIONISMO RURAL Situación actual de sus 3 componentes. Las Comisiones Nacional y Estatales de Desarrollo de Capacidades, Innovación Tecnológica

Más detalles

Sistema de Programación y Presupuesto Matriz de Indicadores para Resultados por Programa Presupuestario

Sistema de Programación y Presupuesto Matriz de Indicadores para Resultados por Programa Presupuestario Fin Contribuir al incremento de la productividad del sector agroalimentario, Número de proyectos productivos apoyados (Número total de proyectos apoyados Base de Datos internas SEDER, Anual 100.00 Proyecto

Más detalles

REGLAS DE OPERACIÓN 2014 FOMENTO GANADERO

REGLAS DE OPERACIÓN 2014 FOMENTO GANADERO REGLAS DE OPERACIÓN 2014 FOMENTO GANADERO Enero/2014 Componentes del Programa de Fomento Ganadero Manejo Postproducción Pecuario Productividad Programa Porcino (PROPOR) Perforación y Equipamiento de Pozos

Más detalles

Criterios de operación y clasificación de las solicitudes de los programas en concurrencia SAGADERP SAGARPA 2013.

Criterios de operación y clasificación de las solicitudes de los programas en concurrencia SAGADERP SAGARPA 2013. Criterios de operación y clasificación de las solicitudes de los programas en concurrencia SAGADERP SAGARPA 2013. CONSIDERACIONES GENERALES El Gobierno de la Gente a través de esta Convocatoria continua

Más detalles

Cadereyta Jiménez, N. L.

Cadereyta Jiménez, N. L. Cadereyta Jiménez, N. L. Localización Geográfica Rancho Agropecuario María Josefina Producción Agrícola Restaurante Rodríguez Súper Rodríguez Granja Porcina Organización Figura Jurídica 1998 Sociedad Anónima

Más detalles

Reglas de Operación de los Programas de la SAGARPA D e l e g a c i ó n F e d e r a l e n G u a n a j u a t o

Reglas de Operación de los Programas de la SAGARPA D e l e g a c i ó n F e d e r a l e n G u a n a j u a t o Reglas de Operación de los Programas de la SAGARPA 2016 D e l e g a c i ó n F e d e r a l e n G u a n a j u a t o 16 de Febrero de 2016 Contenido I. Mensaje del Delegado II. Reglas de Operación del Programa

Más detalles

Cuadro 1. Número de personas en PEA atendidas por al menos un programa de subsidio federal, 2015 y 2016

Cuadro 1. Número de personas en PEA atendidas por al menos un programa de subsidio federal, 2015 y 2016 Julio, 2017. Cuadro 1. Número de personas en PEA atendidas por al menos un programa de subsidio federal, 2015 y 2016 Ejercicio fiscal Total de beneficiarios únicos con CURP registrados en el SIIPP-G Número

Más detalles

VISIÓN. Esquema Estratégico

VISIÓN. Esquema Estratégico REGIÓN LAGUNERA MARZO DEL 2007 CAPRINOCULTORES EN LA REGIÓN LAGUNERA VISIÓN PROGRAMAS SECTORIALES ESTATALES Y MUNICIPALES S I S T E M A S P R O D U C T O Esquema Estratégico Líneas Genéricas Líneas Estratégicas

Más detalles

- Acuerdo mediante el cual se dan a conocer las REGLAS DE OPERACION DEL PROGRAMA "DESARROLLO DE AGRICULTURA DE CONSERVACION ", para el ejercicio 2017

- Acuerdo mediante el cual se dan a conocer las REGLAS DE OPERACION DEL PROGRAMA DESARROLLO DE AGRICULTURA DE CONSERVACION , para el ejercicio 2017 SECRETARÍA DE AGRICULTURA Y GANADERÍA APOYOS, SERVICIOS Y TRÁMITES 2017 Programas SAGARPA-GOBIERNO DEL ESTADO Ejercicio 2017 Avances Fisicos Trimestrales - 1er. Trimestre - 2do. Trimestre Avances Financieros

Más detalles

POLÍTICAS Y PROGRAMAS DE APOYO PARA PEQUEÑOS RUMIANTES

POLÍTICAS Y PROGRAMAS DE APOYO PARA PEQUEÑOS RUMIANTES POLÍTICAS Y PROGRAMAS DE APOYO PARA PEQUEÑOS RUMIANTES 44 % 51 % 37% PRODUCCION MUNDIAL OVINA Lugar mundial PRINCIPALES PAÍSES CON INVENTARIO OVINO Inventario País (Millones de Cabezas) Participación Mundial

Más detalles

Avances del SPO-DF 2011

Avances del SPO-DF 2011 TALLER PLANEACION ESTRATÉGICA DEL SISTEMA PRODUCTO OVINOS 2011 Avances del SPO-DF 2011 MVZ Ramón Lazcano Piña Facilitador Apoyado por el Comité Nacional Sistema Producto Ovinos Este programa es público,

Más detalles

Programas para el Desarrollo y la

Programas para el Desarrollo y la LXXVIII Asamblea General Ordinaria de la Confederación Nacional lde Organizaciones i Ganaderas Programas para el Desarrollo y la Competitividad id dde la Ganadería en México MVZ FRANCISCO JOSÉ GURRÍA TREVIÑO

Más detalles

Programa de Fomento Ganadero Coordinación General de Ganadería

Programa de Fomento Ganadero Coordinación General de Ganadería Programa de Fomento Ganadero 2016 Coordinación General de Ganadería Febrero 2016 Fomento Ganadero 2016 Unidad Responsable: Coordinación General de Ganadería Agente Técnico e Instancias Ejecutoras: Delegaciones

Más detalles

EJERCICIO 2016 PROGRAMA

EJERCICIO 2016 PROGRAMA SECRETARIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO RURAL E INDIGENA DIRECCIÓN DE PROGRAMAS FEDERALIZADOS FIDEICOMISO FONDO DE FOMENTO AGROPECUARIO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO EJERCICIO 2016 PROGRAMA CONVENIOS SAGARPA-GOBIERNO

Más detalles

SISTEMA DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017 CATÁLOGO DE PROGRAMAS Y COMPONENTES

SISTEMA DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017 CATÁLOGO DE PROGRAMAS Y COMPONENTES SISTEMA DE RENDICIÓN DE CUENTAS 0 la la la la la la la Incentivos a la de Cosechas Incentivos a la Infraestructura Comercial y Servicios a la Incentivos a la Proceso de Certificación a la Calidad Incentivos

Más detalles

Matriz de Indicadores para Resultados Ejercicio Fiscal 2017 DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración M A T R I Z

Matriz de Indicadores para Resultados Ejercicio Fiscal 2017 DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración M A T R I Z Organo Superior 18 - SECRETARÍA DE DESARROLLO DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL U.P. Responsable de la Elaboración Programa Sectorial 05 - Desarrollo Agropecuario Programa Presupuestaria F-07 - Desarrollo

Más detalles

Fechas de Apertura y Cierre de Ventanillas de los Programas de la SAGARPA Programa Componentes Fechas de Apertura y Cierre de Ventanillas

Fechas de Apertura y Cierre de Ventanillas de los Programas de la SAGARPA Programa Componentes Fechas de Apertura y Cierre de Ventanillas Fechas de Apertura y Cierre de Ventanillas de los Programas de la SAGARPA 2017. Programa Componentes Fechas de Apertura y Cierre de Ventanillas Fomento a la Agricultura Fomento Ganadero Capitalización

Más detalles

Reunión con Presidentes Municipales Electos ( ) PROGRAMAS DELEGACIÓN SAGARPA MORELOS

Reunión con Presidentes Municipales Electos ( ) PROGRAMAS DELEGACIÓN SAGARPA MORELOS D E L E G A C I Ó N M O R E L O S Reunión con Presidentes Municipales Electos (2016 2018) PROGRAMAS DELEGACIÓN SAGARPA MORELOS 1 Con los pies en la TIERRA sagarpa.gob.mx Septiembre 2015 CONTENIDO D E L

Más detalles

DELEGACION BAJA CALIFORNIA CONVOCATORIA Dirigida a las personas físicas y morales dedicados a la cría de ganado PROGRAMA DE FOMENTO GANADERO

DELEGACION BAJA CALIFORNIA CONVOCATORIA Dirigida a las personas físicas y morales dedicados a la cría de ganado PROGRAMA DE FOMENTO GANADERO DELEGACION BAJA CALIFORNIA CONVOCATORIA 2014 Dirigida a las personas físicas y morales dedicados a la cría de ganado PROGRAMA DE FOMENTO GANADERO COMPONENTES DE PRODUCTIVIDAD PECUARIA (Ganado Alimentario,

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2017 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA (RESUMEN)

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2017 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA (RESUMEN) RAMO: 08 Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación Página 1 de 5 La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) tiene como Misión Promover

Más detalles

Desarrollo tecnológico aplicado. Objetivo: Conceptualización: Principales Logros:

Desarrollo tecnológico aplicado. Objetivo: Conceptualización: Principales Logros: Objetivo: Incrementar la productividad del sector agropecuario mediante el desarrollo y transferencia de tecnología aplicada al sector agropecuario hortoflorícola y frutícola del Estado de México. Conceptualización:

Más detalles

ACTUALIZACIÓN PLAN RECTOR 2012 COMITÉ SISTEMA PRODUCTO PIÑA VERACRUZ.

ACTUALIZACIÓN PLAN RECTOR 2012 COMITÉ SISTEMA PRODUCTO PIÑA VERACRUZ. ACTUALIZACIÓN PLAN RECTOR 2012 COMITÉ SISTEMA PRODUCTO PIÑA VERACRUZ. Problemática: Falta de organización No hay planeación no control de siembras y cosecha. Modelo actual de negocios no es el adecuado

Más detalles

INFORMACIÓN GEOESTADÍSTICA DEL SECTOR PECUARIO. 3 er CONGRESO REGIONAL DE GANADERÍA 2017 Durango, Dgo.

INFORMACIÓN GEOESTADÍSTICA DEL SECTOR PECUARIO. 3 er CONGRESO REGIONAL DE GANADERÍA 2017 Durango, Dgo. INFORMACIÓN GEOESTADÍSTICA DEL SECTOR PECUARIO 3 er CONGRESO REGIONAL DE GANADERÍA 2017 Durango, Dgo. Qué es el SIAP? Es un órgano desconcentrado de la SAGARPA; encargado de recopilar, analizar, validar

Más detalles

SANIDAD E INOCUIDAD AGROALIMENTARIA

SANIDAD E INOCUIDAD AGROALIMENTARIA SANIDAD E INOCUIDAD AGROALIMENTARIA INVERSIÓN GUBERNAMENTAL EJERCIDA POR PRESUPUESTO Millones de pesos 43 57 47 52 56 42 42 50 61 50 90 80 70 60 50 40 30 20 10 2 20.1 2.9 2.7 29.5 22.2 24.9 26.1 22.4 24.1

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO DE TLAYACAPAN PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014 DIRECTOR DE DESARROLLO AGROPECUARIO

H. AYUNTAMIENTO DE TLAYACAPAN PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014 DIRECTOR DE DESARROLLO AGROPECUARIO H. AYUNTAMIENTO DE TLAYACAPAN PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014 DIRECCION DESARROLLO AGROPECUARIO Responsable de la Elaboración Aprobación ING. ERNESTO DE LA ROSA SANTAMARIA DIRECTOR DE DESARROLLO AGROPECUARIO

Más detalles

Programas de Apoyo SAGARPA- FIRA 2016

Programas de Apoyo SAGARPA- FIRA 2016 Programas de Apoyo SAGARPA- FIRA 2016 Para 2016 se tienen 10 Convenios de Colaboración con SAGARPA con recursos por $2,667 mdp para otorgar diferentes Incentivos ligados al crédito Componente Objetivo

Más detalles

ACTIVIDADES RELEVANTES. Semana: Del 24 al 28 de julio de 2017

ACTIVIDADES RELEVANTES. Semana: Del 24 al 28 de julio de 2017 1 ECHA 24 de julio de 2017. LUGAR DEPENDENCIA EVENTO PARTICIPANTES Sala de juntas de la Delegación SAGARPA Hidalgo SAGARPA-SENASICA-SEDAGROH Reunión Extraordinaria de la Comisión Técnica de Sanidad e Inocuidad

Más detalles

El reto de ser incluyentes. Cómo generamos riqueza para el 22%de los productores del país- Productores de subsistencia

El reto de ser incluyentes. Cómo generamos riqueza para el 22%de los productores del país- Productores de subsistencia Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura El reto de ser incluyentes. Cómo generamos riqueza para el 22%de los productores del país- Productores de subsistencia XIII Foro

Más detalles

ANTECEDENTES. política:

ANTECEDENTES. política: INVESTIGACIÓN, VALIDACIÓN Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA En relación al Fomento Agropecuario y de Desarrollo Rural Sustentable la Ley de Desarrollo Rural Sustentable establece, en su Capítulo II, la Política

Más detalles

Es una asociación que integra desde productores primarios, empresas del sector

Es una asociación que integra desde productores primarios, empresas del sector Es una asociación que integra desde productores primarios, empresas del sector alimentario, instituciones académicas, centros de investigación e instituciones de gobierno; con el objetivo de fomentar la

Más detalles

Reglas de Operación de los programas de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación para el ejercicio 2018

Reglas de Operación de los programas de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación para el ejercicio 2018 Reglas de Operación de los programas de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación para el ejercicio 2018 1 PROGRAMA DE FOMENTO A LA AGRICULTURA 2018 Componente Capitalización

Más detalles

Domingo 28 de diciembre de 2014 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 39

Domingo 28 de diciembre de 2014 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 39 Domingo 28 de diciembre de 2014 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 39 Capítulo IV. Programa de Fomento Ganadero Artículo 267. Objetivo del Programa.- Contribuir a aumentar la productividad de las unidades

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DEL PROGRAMA ESPECIAL CONCURRENTE PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE (PEC) 2017

PROYECTO DE PRESUPUESTO DEL PROGRAMA ESPECIAL CONCURRENTE PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE (PEC) 2017 PROYECTO DE PRESUPUESTO DEL PROGRAMA ESPECIAL CONCURRENTE PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE (PEC) 2017 (Análisis elaborado en base al Proyecto de Presupuesto entregado en la Cámara de Diputados a la

Más detalles

V Plataforma Regional para la Reducción del Riesgo de Desastres Naturales en las Américas. Esquemas de aseguramiento para pequeños productores, México

V Plataforma Regional para la Reducción del Riesgo de Desastres Naturales en las Américas. Esquemas de aseguramiento para pequeños productores, México Ing. Victor Celaya del Toro Montreal, Canadá Marzo, 2017 SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL DIRECCIÓN GENERAL DE ATENCIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL SECTOR AGROPECUARIO V Plataforma Regional para la Reducción

Más detalles

Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura.

Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura. Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura. Conjunto de Fondos de Fomento constituidos por el Gobierno Federal para otorgar Crédito, Garantías, Capacitación, Asistencia Técnica y Transferencia

Más detalles

Oficialía Mayor del Ramo. Propuestas Modificatorias de Reglas de Operación 2017 y 2018

Oficialía Mayor del Ramo. Propuestas Modificatorias de Reglas de Operación 2017 y 2018 Oficialía Mayor del Ramo Propuestas Modificatorias de Reglas de Operación 2017 y 2018 1 Contenido 1 2 3 4 Ruta Crítica ROP s 2017 y 2018 Componentes 2017 y 2018 Principales Propuestas Modificatorias Ruta

Más detalles

Proyecto Estratégico de Apoyo a la Cadena Productiva de los Productores de Maíz z y Frijol PROMAF 2009

Proyecto Estratégico de Apoyo a la Cadena Productiva de los Productores de Maíz z y Frijol PROMAF 2009 Proyecto Estratégico de Apoyo a la Cadena Productiva de los Productores de Maíz z y Frijol PROMAF 2009 19 de enero de 2008 Acciones de mejora: a) Integración del Programa Recuperar la integralidad del

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO CENTRO DE EXTENSIÓN E INNOVACIÓN RURAL TLAXCALA. Estrategia de Intervención

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO CENTRO DE EXTENSIÓN E INNOVACIÓN RURAL TLAXCALA. Estrategia de Intervención UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO CENTRO DE EXTENSIÓN E INNOVACIÓN RURAL TLAXCALA Estrategia de Intervención Formadores: J. Víctor González Toledo Francisco T. Navarrete Torralba 2 1. Universo de atención

Más detalles

Mi nombre es Guillermo Reyes López soy el Director de Desarrollo Rural Económico y Turístico, mi experiencia en el ramo es: presidente de la

Mi nombre es Guillermo Reyes López soy el Director de Desarrollo Rural Económico y Turístico, mi experiencia en el ramo es: presidente de la Mi nombre es Guillermo Reyes López soy el Director de Desarrollo Rural Económico y Turístico, mi experiencia en el ramo es: presidente de la cooperativa de producción agropecuaria, presidente de la unidad

Más detalles

PRESUPUESTO ALINEACIÓN PLAN - SECTOR - INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PROYECTO ESTRATÉGICO OBJETIVOS DEL PROYECTO AUTORIZADO EJERCIDO AVANCE %

PRESUPUESTO ALINEACIÓN PLAN - SECTOR - INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PROYECTO ESTRATÉGICO OBJETIVOS DEL PROYECTO AUTORIZADO EJERCIDO AVANCE % Página: 1 de 6 O2009-67 DE PROYECTOS 107 $925,412,247.82 $884,211,685.82 95.55 PROY. INSTITUCIONALES 26 $121,441,425.80 $117,980,640.13 97.15 L B H 00 101 A001 Fomento y desarrollo al sector agropecuario

Más detalles