ORDEN DEL DIA: 2.- Relacion de proyectos/expedientes para activar en la Med 19.3 de cooperación

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ORDEN DEL DIA: 2.- Relacion de proyectos/expedientes para activar en la Med 19.3 de cooperación"

Transcripción

1 ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA MANCHUELA MESA DE COOPERACIÓN E INNOVACIÓN ACTA DE LA REUNIÓN CELEBRADA EL DIA 3 de Octubre de 2017 ASISTENTES: (6) Malaquías Jiménez, José Ángel Montero Martínez, Juani Oñate, Camilo Maranchón Valiente, Manuela Torres, Antonio Fco. Valiente. A las 19:30 horas se inicia la sesión, tratándose el siguiente 1.-Lectura acta anterior. ORDEN DEL DIA: Acta de 19 de octubre de 2016, disponible en la Web , se aprueba sin modificaciones. 2.- Relacion de proyectos/expedientes para activar en la Med 19.3 de cooperación Se comenta y explica la relacion de proyectos (adjunta) para la cooperacion FEADER 2014/2020 consensuados con los Grupos de Accion Local de Albacete y provincias limítrofes. La Mesa los da por aceptados, incluidos los presupuestos orientativos reseñados, pendientes de su activación por parte del Organismo Intermediario Se indica la conveniencia y necesidad de incidir en proyectos con la comunidad escolar que refuercen los valores de tradicion comarcal y de pertenencia a la Manchuela 3.- Informe del proyecto MECAPAL de cooperación al desarrollo en Guatemala. Se informa del proyecto MUJERES INVISIBLES para actividades con mujeres de las comunidades rurales de actuacion en Guatemala, financiado con Euros aportados integramente por el Ayuntamiento de Azuqueca de Henares. El proyecto se inicia en junio 2017 y se extiende hasta el mes de diciembre, gestionado por el mismo equipo que está manteniendo el sistema de microcréditos en los muniicpios del área MECAPAL (San Pedro Sacatepequez e Ixchiguán) 4.- Ruegos y preguntas. No se plantean otras cuestiones. Y siendo las 20,30 horas se levanta la sesión Fdo. : Malaquias Jiménez (Secretario) CEDER MANCHUELA. MESA COOPERACIÓN E INNOVACIÓN. ACTA DE REUNIÓN 19/10/16 PAG 1

2 ASOCIACION PARA EL DESARROLLO DE LA MANCHUELA MESA DE COOPERACION MARTES 3 de OCTUBRE de 2017 PROPUESTA DE PROYECTOS A EJECUTAR EN FEADER PROYECTO 1: ALBACETE MAGICO Proyecto: ALBACETE MAGICO, DESTINO TURISTICO Grupo Coordinador: La Manchuela. Socios del proyecto: Los 6 Grupos de la provincia de Albacete Objetivos y contenidos: 1.- PRESS-TRIPS COMARCALES El eje central de este plan de comunicación y relaciones públicas con los medios, es la organización de seis viajes de prensa o Press-Trips, uno por cada comarca. La estructura básica de estos serían la siguiente: - Duración: 3 días con 2 noches (Máximo) - Participantes: 5-6 periodistas por viaje - Pack de Actividades: Patrimonio-Historia, Etnografía-Cultura, Gastronomía- Agroalimentario, Ocio-Aventura. 2.- REDES SOCIALES Y WEB Reactivar los perfiles de Facebook, Twitter e Instagram, así como la web y establecer un calendario de contenidos y actualización acorde con los objetivos de este proyecto. Como propuesta inicial para esta labor se establece la actualización diaria de los diferentes perfiles sociales y una semanal de la web durante el tiempo que dure el proyecto. Junto a la actualización de web y redes sociales, proponemos la elaboración y envío vía correo electrónico de una newsletter o circular informativa que incluya información relevante del proyecto, el turismo en Albacete, los eventos más importantes, etc.

3 3.- NUEVO DISEÑO DE APP ALBACETE MAGICO. Hablar con la empresa desarrolladora, para actualizarla hacerla más simple, ágil y práctica. 4.- RUTAS TEMATICAS. Se considera necesario añadir una nueva acción consistente en la edición e impresión de nuevo material turístico. Seria temático y se presentaría como 6 Productos diferenciados a nivel Provincial. PRESUPUESTO: Inicialmente el Presupuesto será de euros (IVA incluido), correspondiendo a cada Grupo euros, para gastos individuales = PROYECTO 2: GESTINDATOS Proyecto: GESTINDATOS Grupo Coordinador: Sierra del Segura Socios del proyecto: Los 6 Grupos de la provincia de Albacete Objetivos y actividades: 1. GENERACIÓN INFORMACIÓN LOCAL Y COMARCAL - Análisis de datos que aparecen en la herramienta que actualmente no cuentan con información (turismo, pernoctaciones, % ocupación ) - Actividades económicas (turismo, artesanía, comercios, servicios, industrias etc.) - Indicadores de sostenibilidad - Inversiones y ayudas Leader por municipios geo referenciadas - Visor de empresas en Google Maps. 2. GENERACIÓN DE INFORMES DE INTERÉS

4 Herramientas para la generación de informes de forma automática en tiempo real. Que los usuarios puedan generar sus propios informes en tiempo real y que este se pueda visualizar de una forma amigable. 3. INFORMACIÓN Y DIFUSIÓN Para que la herramienta Gestindatos Rural pueda ser más conocida y utilizada por ayuntamientos, asociaciones, profesionales, técnicos de empleo, centros de mujer etc sería necesaria hacer una campaña informativa en los diferentes territorios explicando el funcionamiento, contenidos, potencialidades de la misma..etc. Del mismo modo se plantea la necesidad de dar formación en los pueblos a determinados colectivos (Ayuntamientos, técnicos de empleo, asociaciones ) 4. PRESUPUESTO Herramienta de generación de informes, Visor de mapas, Generación información local, difusión e información (IVA incluido), correspondiendo a cada Grupo euros. La formación individual que decida hacerse en las comarcas, será financiado por cuenta del Grupo correspondiente. PROYECTO 3: ECONOMIA DEL BIEN SOCIAL: TRIPLE BALANCE O ECONOMIA RURAL ALTERNATIVA Nuevo Proyecto: ECONOMIA DEL BIEN SOCIAL: TRIPLE BALANCE O ECONOMIA RURAL ALTERNATIVA Grupo Coordinador: La Manchuela Socios del proyecto: Los 6 Grupos de la provincia de Albacete Razones que motivan el Proyecto: Necesidad de iniciar un cambio en nuestros esquemas económico No se puede mantener un crecimiento infinito con unos recursos limitados Todo proceso económico que destruya igualdad entre las personas no debe ser bien recibido. Es necesario dinamizar situaciones y espacios de reflexión, de información y de debate sobre otras formas de entender y asumir la economía, y para eso se propone este proyecto de colaboración entre los 6 Grupos de Desarrollo de la provincia de Albacete, en coordinación con la Excma. Diputación Provincial.

5 Evidentemente el mundo rural no puede ser ajeno a las nuevas tendencias y movimientos por un cambio de modelo económico, de consumo, social y productivo, y debe participar en las propuestas de nuevas salidas a la economía. Además el mundo rural tiene unas ventajas respecto a las grandes ciudades para aplicar de forma inmediata gran parte de estos principios, por su entorno natural, por la proximidad de sus organizaciones por las relaciones personales entre sus gentes, y sobre todo porque las zonas rurales son el espacio donde el hombre se ha relacionado con la naturaleza desde hace más de años. OBJETIVO GENERAL: Facilitar espacios de información, de reflexión y debate sobre los cambios en el paradigma económico del siglo XXI, desde el ámbito rural. ACTIVIDADES: - Charlas de sobre nuevos enfoques de la economía global y local). - Procesos de búsqueda e identificación de personas, entidades, empresas, etc. que quieran profundizar en estos principios. - Talleres a nivel provincial sobre los aspectos de los objetivos específicos. - Elaboración de cursos on-line sobre los contenidos del proyecto, dentro de las plataformas PRESUPUESTO Se acuerda aprobar un Presupuesto común de ,00 euros, correspondiéndole a cada Grupo 5.000,00 euros de aportación. PROYECTO 4: PLATAFORMA FORMATIVA: CREAEMPRENDE Proyecto: PLATAFORMA FORMATIVA: CREAEMPRENDE Grupo Coordinador: Monte Ibérico Corredor de Almansa Socios del proyecto: Los 6 Grupos de la provincia de Albacete Punto de partida del Proyecto: Es imprescindible la contratación de un profesional externo, que realice tareas de búsqueda y captación de alumnos, planifique, dinamice, evalué... Hay que tener en cuenta que la presencia en formación online se mide en función de la participación y por tanto, deberemos hacer los cursos lo suficientemente activos y prácticos como para poder medir, tanto la cantidad como la calidad, lo cual implica participación y seguramente mayor índice de motivación y de aprendizaje.

6 1. ACTUACIONES Los cursos que se podrían desarrollar, los podemos agrupar en las siguientes categorías: HOSTELERIA, TURISMO Y RESTAURACIÓN AGROALIMENTARIAS COOPERACION GESTION EMPRESARIAL MEDIO AMBIENTE 2. PRESUPUESTO 1. Elaboración de cursos, contenidos y /o actualización de los existentes: , 00 euros 2. Coordinador, dinamizador y evaluador: ,00 euros (3 años) 45 semanas anuales: 5 horas semanales a 25,00 euros/hora= 5.625,00 euros/año. 3. Plataforma, dominio, hosting ,00 euros. PRESUPUESTO TOTAL: ,00 euros, correspondiendo a cada Grupo 6.000,00 euros. PROYECTO QUINTO: DIETA MEDITERRANEA Y SOBERANIA ALIMENTARIA Proyecto: DIETA MEDITERRANEA Y SOBERANIA ALIMENTARIA Grupo Coordinador: Campos de Hellín Socios del proyecto: Los 6 Grupos de la provincia de Albacete Objetivo: fortalecer la identidad cultural y el capital social de cada uno de los territorios participantes, a través del vínculo con los productos agrarios y alimentarios propios de cada lugar. Las repercusiones positivas de un proyecto de este tipo se reflejan en diferentes ámbitos:

7 - Medioambiental: Se trata de promover una forma de producir y consumir más lógica y acorde con el medio natural en el que vivimos. - Social: Promovemos la identificación de la población con su territorio, recuperamos saberes y formas de hacer tradicionales, establecemos espacios de relación entre distintos sectores de la población y promovemos una alimentación más sana. - Económico: Promovemos el consumo de lo cercano y, por tanto, añadimos valor a las producciones locales. Promovemos el turismo gastronómico añadiendo diferenciación a la oferta turística de cada territorio. 1. ACTUACIONES EN COLEGIOS Los niños de primaria a través de los colegios: desde los 6 a los 11 años. OBJETIVOS: Conocer las características del territorio y los productos alimentarios que en él se cultivan y producen. Comprender las bases de una alimentación sana, desde el origen de los alimentos, su procesamiento y su influencia en nuestra salud y en nuestra vida. TALLERES - ESTE ES MI PUEBLO. LOS PRODUCTOS DE MI TIERRA. Las características del territorio. Qué tipo de productos hay en cada territorio? - SOY AGRICULTOR. El cultivo y el cuidado de los productos. Qué son los productos ecológicos? EL CATADOR DE LECHUGAS. - SOY COCINERO. La preparación y el cocinado. Talleres de cocina - SOMOS PERIODISTAS- SOMOS DETECTIVES. Taller de investigación sobre noticias. Qué hay detrás? La búsqueda de la verdad, hacemos nuestro propio anuncio. - Diseño de una campaña sobre consumo responsable en nuestro territorio. A) RESTAURANTES: El producto local en la restauración: Entendiendo la producción agraria y agroalimentaria de un territorio como elemento diferenciador, a los que se asocian características cada vez más exigidas por los consumidores tales como productos naturales, salud, comercio justo, consumo responsable. OBJETIVOS: - Mejorar la identidad territorial a través de las características de sus producciones.

8 - Promover el turismo gastronómico y la diferenciación a través de platos basados en productos característicos de cada territorio cuya base sea el producto localcercano y la gastronomía típica de cada territorio. - Crear una red de restaurantes de la provincia de Albacete que se identifiquen con los valores de vinculación al territorio, salud, compromiso ambiental, etc. B) PRODUCTORES Fomentar el mantenimiento y/o recuperación de productos agrícolas tradicionales en muchos casos abandonados, lo que supone una amenaza para la biodiversidad. OBJETIVOS: - Identificar y custodiar las semillas locales. - Promover la producción de productos emblemáticos de cada territorio. ACTUACIONES: - Revisión y actualización del catálogo de semillas. - Difusión de la existencia de la red de semillas, su labor y los mecanismos de participación. - Búsqueda de agricultores que colaboren en la replicación de semillas. - Caracterización de productos emblemáticos de cada territorio. 2. PRESUPUESTO: El Presupuesto asciende a ,00, correspondiendo a cada Grupo ,00 euros. PROYECTO SEXTO RESERVA BIOSFERA VALLE DEL CABRIEL Proyecto: RESERVA DE LA BIOSFERA VALLE DEL CABRIEL Grupo Coordinador: ADIMAN (Manchuela Conquense) Socios del proyecto: Sierra de Cuenca, RURABLE (comarca Requena-Cofrentes), además de Manchuela de Cuenca y de Albacete Objetivo: Conseguir la nominación de RESERVA DE LA BIOSFERA por el comité MAB de la UNESCO. Coordinar la gestión, actividades y propuestas entre las administraciones implicadas (administraciones medioambientales de Aragón, Castilla-La Mancha y Valencia) con los agentes locales del área de influencia, que es toda la ribera del Cabriel,

9 desde su nacimiento hasta Cofrentes. Esto implica la participación activa en la recién creada ASOCIACION VALLE DEL CABRIEL El territorio del Valle del Cabriel propuesto para Reserva Biosfera abarcaba en un principio una superficie de hectáreas, afectando a 66 municipios de las provincias de Teruel, Cuenca, Albacete y Valencia. Finalmente el ámbito territorial de la Reserva de la Biosfera del Valle del Cabriel se ha definido para 52 de estos municipios, con una superficie total de ,59 hectáreas. De manera que hay 6 municipios de la provincia de Albacete, 37 de la provincia de Cuenca, 5 de Teruel y 4 de Valencia. Los gobiernos autonómicos de Castilla-La Mancha, Aragón y Valencia han mostrado su interés y apoyo al proceso de candidatura, de manera que el pasado diciembre (2016) la propuesta fue entregada al Comité Español del Programa MaB. PRESUPUESTO GAL Aportación ( ) Asociación para el Desarrollo de La Manchuela ADIMAN PRODESE Asociación para el Desarrollo Rural Sostenible RURABLE Total Proyecto de Cooperación CUADRO FINANCIERO PARA PROYECTOS DE COOPERACION MANCHUELA (FEADER 14/20) PROYECTOS IMPORTE ALBACETE MAGICO ,00 GESTINDATOS - FORMACION 6.000,00 ECONOMIASOLIDARIA 5.000,00 Plataforma formativa CREAEMPRENDE 6.000,00 MEDIETERRANEA SOBERANIA ALIMENTARIA ,00 Reserva Biosfera Valle del Cabriel ,00 RESERVA OTROS PROYECTOS 2.121,00 TOTAL PROYECTOS COOPERACION ,00 DISPONIBLE CF (hasta 2020) ,00 Asignacion prevista 2020/ ,00

10 De: MALAQUIAS JIMENEZ Asunto: CONVOCATORIA MESA COOPERACION CEDER MANCHUELA DIA 3/OCT Fecha: 22 de septiembre de 2017, 13:36 Para: QUINCIANO MANOLI D.O CAMILO MARANCHON Pedro Camacho CHAMPINTER CAJA RURAL VILLAMALEA SOFIA RUBIO-EL HERRUMBLAR Ayto. Alcalá del Jucar RAMON (UPA) SANTI CABAÑERO Ayto. Navas de Jorquera MATI ADL Villamalea Ayto. El Herrumblar NATI PEREZ CAJA RURAL CLM-FUENTEALBILLA Ayto. Villamalea CARMEN PARDO RAFA MOLINA JUAN MIGUELA-ASAJA GOYO Finin Isabel Salmeron VANESSA RADIO MANCHUELA Ayto. Madrigueras Carmen Medioamb ANGELA MANJAVACAS y JUAN angece5@gmail.com, FERNANDO PEREZ DEL OLMO vitacole.fernando@gmail.com, ANTONIO VALIENTE (Casas de Ves) anfrava@hotmail.com, Clara Serrano argia_akelarre@hotmail.com, CONSTAN (constructor) cruizmartinez@hotmail.es, Ayto. Cenizate cenizate@dipualba.es, CAJA RURAL C. IBAÑEZ casaibanez.3127@cajarural.com, MANCOMUNIDAD MANCHUELA mademanchuela@dipualba.es, GRUPO MURCIA AUDITORIA info@grupomurcia.com, CECILIO alcalde.villamalea@dipualba.es, DENDROS info@dendros-coop.com, AB Pedro Antonio Gonzalez welton1979@gmail.com, Marceliano Collado marcelianocollado@hotmail.es, AA Juani juani@lamanchuela.es, Mª carmen Romero Martinez (ASOC. Villamalea) memens67@gmail.com, Isa Sanz isanz.3127@cajarural.com, Emiliano (Concejal Casas-Ibañez) emiliano_fergo@hotmail.com, FELI MUÑOZ rompelanzas@hotmail.com, IND AGROALIM MANCHUELA IND AGROALIM MANCHUELA vicentedamian@indagroalimentarias.com, ISIDORO HERRERO (VILLAMALEA) isidoro_herrero_lozano@hotmail.com, JORGE RODRIGALVAREZ jorgebdicomunicacion@gmail.com, Jose Miguel Villamalea rubioblasco@hotmail.com, Mª ANGELES (MDM-Villamalea) tsmariangeles@yahoo.es, MIGUEL GRIÑAN (CASAS-IB) miguelgrinan@hotmail.com, CC.OO. AB (Paqui Jimenez) paqui.jimenez@cm.ccoo.es, JOSE ANGEL MONTERO joseangel.montero@gmail.com, JULIO NAVARRO jnavarro@arquimunsuri.com, MANUELA TORRES MANOLA72@hotmail.es, Mª DOLORES GOMEZ puntaldedolonche@hotmail.com, JUAN MIGUEL CUENCA info@laderrubia.com, Clara Pavon clara.pavon@gmail.com, Maku-Villamalea maku-villamalea@hotmail.com, SALIF SY ssalifou.moi@hotmail.fr CONVOCATORIA MESA DE COOPERACION E INNOVACION FEADER-MANCHUELA Como miembro de la MESA DE COOPERACIÓN E INNOVACIÓN se te convoca a la reunión que se celebrará el próximo MARTES, 3 de OCTUBRE de 2.017, a las horas (siete y media de la tarde) en los locales del CEDER LA MANCHUELA de Fuentealbilla, con el siguiente ORDEN DEL DIA 1.- Lectura y aprobación del acta de la sesión anterior. (El acta de la sesión anterior de 19/Oct/2016 puede verse y bajarse en la siguiente dirección Web: Relacion de proyectos/expedientes para activar en la Med 19.3 de cooperación (Se adjunta documento-propuesta para su debate en la Mesa) 3.- Informe de la situacion del proyecto MECAPAL de cooperación al desarrollo en Guatemala durante Ruegos y preguntas.

11 NOTA: Las Mesas Sectoriales tienen carácter abierto, si conoces a alguien interesado en participar en esta mesa no dudes en invitarle a venir. Fdo. Malaquías Jiménez. Secretario. MALAQUIAS JIMENEZ CEDER MANCHUELA malaquias@lamanchuela.es PROYECTOS COOPE 17).pdf

12

- Asociación mujeres siglo XXI Dª Dolores Jiménez Pérez

- Asociación mujeres siglo XXI Dª Dolores Jiménez Pérez ACTA DE SESIÓN ORDINARIA DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA MANCHUELA, CELEBRADA, EN LA SEDE DE LA ASOCIACIÓN EN FUENTEALBILLA, EL DÍA 29 DE MAYO DE 2007 En Fuentealbilla y

Más detalles

ORDEN DEL DIA. No se presenta ninguna observación al acta de la sesión anterior (5/10/2017), enviada en la convocatoria

ORDEN DEL DIA. No se presenta ninguna observación al acta de la sesión anterior (5/10/2017), enviada en la convocatoria ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA MANCHUELA. FEADER CLM 2014/2020 MESA DE PATRIMONIO Y MEDIO AMBIENTE ACTA DE LA REUNIÓN CELEBRADA EL DIA 22 DE MARZO DE 2018 ASISTENTES (9): Manuela Torres Monedero,

Más detalles

ACTA DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA ASOCIACION PARA EL DESARROLLO DE LA MANCHUELA DE 20 DE SEPTIEMBRE DE 2011 (Nº 58)

ACTA DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA ASOCIACION PARA EL DESARROLLO DE LA MANCHUELA DE 20 DE SEPTIEMBRE DE 2011 (Nº 58) ACTA DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA ASOCIACION PARA EL DESARROLLO DE LA MANCHUELA DE 20 DE SEPTIEMBRE DE 2011 (Nº 58) En el Salón de Sesiones de la sede la Asociación para el Desarrollo de la Manchuela en

Más detalles

Propuesta de Reserva de la Biosfera. Una oportunidad para el desarrollo sostenible del Valle del Cabriel

Propuesta de Reserva de la Biosfera. Una oportunidad para el desarrollo sostenible del Valle del Cabriel Propuesta de Reserva de la Biosfera. Una oportunidad para el desarrollo sostenible del Valle del Cabriel Reunión del Grupo de Trabajo de cooperación LEADER Madrid 21 de junio de 2018 DE UNA IDEA A UNA

Más detalles

PARTICIPACION CIUDADANA Y DESARROLLO LOCAL. Tremp,, 24 de octubre de 2008 LEADER EU-25. Malaquías Jiménez Ramírez CEDER LA MANCHUELA

PARTICIPACION CIUDADANA Y DESARROLLO LOCAL. Tremp,, 24 de octubre de 2008 LEADER EU-25. Malaquías Jiménez Ramírez CEDER LA MANCHUELA PARTICIPACION CIUDADANA Y DESARROLLO LOCAL. Tremp,, 24 de octubre de 2008 LEADER EU-25 Malaquías Jiménez Ramírez CEDER LA MANCHUELA LAS MESAS SECTORIALES EN LA MANCHUELA UN SISTEMA QUE PUEDE VALER PARA

Más detalles

CEDER MANCHUELA. PROGRAMA FEADER EJE-4 MESA DE PARTICIPACIÓN, AGENDA 21, FORMACIÓN E IGUALDAD ACTA 27 DE ABRIL DE 2017.

CEDER MANCHUELA. PROGRAMA FEADER EJE-4 MESA DE PARTICIPACIÓN, AGENDA 21, FORMACIÓN E IGUALDAD ACTA 27 DE ABRIL DE 2017. CEDER MANCHUELA. PROGRAMA FEADER EJE-4 MESA DE PARTICIPACIÓN, AGENDA 21, FORMACIÓN E IGUALDAD ACTA 27 DE ABRIL DE 2017. Asistentes (33) Miriam Vidal, María Sánchez, Jéssica Sahuquillo, Pedro Torres, Pedro

Más detalles

ACTA DE LA REUNIÓN DEL PROYECTO DE COOPERACION SEMILLAS LOCALES, CELEBRADA EN EL CEDER MANCHUELA (FUENTEALBILLA), EN FECHA 27/JUNIO/2013

ACTA DE LA REUNIÓN DEL PROYECTO DE COOPERACION SEMILLAS LOCALES, CELEBRADA EN EL CEDER MANCHUELA (FUENTEALBILLA), EN FECHA 27/JUNIO/2013 ACTA DE LA REUNIÓN DEL PROYECTO DE COOPERACION SEMILLAS LOCALES, CELEBRADA EN EL CEDER MANCHUELA (FUENTEALBILLA), EN FECHA 27/JUNIO/2013 En Fuentealbilla, siendo las 12,00 horas del día veintisiete de

Más detalles

2.- Estudio y propuesta de adjudicación de subvenciones con cargo al programa FEADER 2014/2020 en la comarca de la Manchuela

2.- Estudio y propuesta de adjudicación de subvenciones con cargo al programa FEADER 2014/2020 en la comarca de la Manchuela ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA MANCHUELA MESA DE PATRIMONIO Y MEDIO AMBIENTE ACTA DE LA REUNIÓN CELEBRADA EL DIA 3 DE MAYO DE 2017 ASISTENTES (14): Isabel Salmerón, Carmen Martínez, Malaquías Jiménez,

Más detalles

IMPLANTACIÓN DE LA AGENDA 21 LOCAL EN LA PROVINCIA DE CUENCA MEMORIA 2011

IMPLANTACIÓN DE LA AGENDA 21 LOCAL EN LA PROVINCIA DE CUENCA MEMORIA 2011 IMPLANTACIÓN DE LA AGENDA 21 LOCAL EN LA PROVINCIA DE CUENCA MEMORIA 2011 Con fecha 14 de julio de 2008 se firmó el Convenio de Colaboración entre la Consejería de Medio Ambiente y Desarrollo Rural y la

Más detalles

ASOCIACION PARA EL DESARROLLO DE LA MANCHUELA

ASOCIACION PARA EL DESARROLLO DE LA MANCHUELA ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA (declarada de Utilidad Pública) Registro Central Mº Interior 4/5/92 nº 108.723 Registro Único JJ. CC. Castilla Mancha 13/11/2000 nº 7014. Registro de Servicios Sociales

Más detalles

JORNADA DE RETORNO ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO VEGA DEL SEGURA (2014/2020) 8 SEPTIEMBRE 2016

JORNADA DE RETORNO ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO VEGA DEL SEGURA (2014/2020) 8 SEPTIEMBRE 2016 JORNADA DE RETORNO ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO VEGA DEL SEGURA (2014/2020) 8 SEPTIEMBRE 2016 EL TERRITORIO Superficie de 958.6 Km2 (8.47% RM) 108.409 habitantes (7.38% RM) Densidad 110

Más detalles

Agenda 21 Local y Sostenibilidad de Albacete. Observatorio de Sostenibilidad de Albacete & Universidad de Castilla-La Mancha

Agenda 21 Local y Sostenibilidad de Albacete. Observatorio de Sostenibilidad de Albacete & Universidad de Castilla-La Mancha Agenda 21 Local y Sostenibilidad de Albacete Observatorio de Sostenibilidad de Albacete & Universidad de Castilla-La Mancha Responsabilidad Social como proceso de gestión de impactos económicos, ambientales

Más detalles

No se presentan modificaciones al acta de la sesión anterior de 04/05/2017 (puesta en la web de la Asociación)

No se presentan modificaciones al acta de la sesión anterior de 04/05/2017 (puesta en la web de la Asociación) ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA MANCHUELA MESA DE TURISMO ACTA DE LA REUNIÓN CELEBRADA EL DIA 20 DE SEPTIEMBRE DE 2017 ASISTENTES (15): Malaquías Jiménez, Ginés Torres, Isabel Alarcón, Carlos Cutanda,

Más detalles

Prioridad 5: promover la eficiencia de los recursos ,37% Prioridad 6: Desarrollo económico, inclusión social (INLUYE LEADER)

Prioridad 5: promover la eficiencia de los recursos ,37% Prioridad 6: Desarrollo económico, inclusión social (INLUYE LEADER) Prioridades y objetivos PDR CLM 2014/2020 Prioridad 1: Transferencia de conocimientos e innovación Prioridad 2: Viabilidad y competitividad de las explotaciones, gestión forestal sostenible Prioridad 3:

Más detalles

ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA MANCHUELA

ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA MANCHUELA C/ MATADERO 5, 02260 FUENTEALBILLA (ALBACETE). NIF: G-02161263 TFNO: +34-967-472500, FAX: +34-967-477505 E-MAIL: ceder@lamanchuela.es Web: http/www.lamanchuela.es ACTA DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA ASOCIACION

Más detalles

ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA MANCHUELA

ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA MANCHUELA ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA MANCHUELA MESA DE TURISMO ACTA DE LA REUNIÓN CELEBRADA EL DIA 4 DE MAYO DE 2017 ASISTENTES (17): Malaquías Jiménez, Ginés Torres, Joaquín Sanz, Carlos Cutanda, Juan

Más detalles

JORNADA: LA NUEVA LEY DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO Y SU IMPACTO SOCIAL. MEDIDAS DE FOMENTO PARA LA INCLUSIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

JORNADA: LA NUEVA LEY DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO Y SU IMPACTO SOCIAL. MEDIDAS DE FOMENTO PARA LA INCLUSIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD JORNADA: LA NUEVA LEY DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO Y SU IMPACTO SOCIAL. MEDIDAS DE FOMENTO PARA LA INCLUSIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Aula Magna Facultad Derecho

Más detalles

26 de Julio de 2011 ASAMBLEA SOCIOS.

26 de Julio de 2011 ASAMBLEA SOCIOS. Las Ayudas LEADER 26 de Julio de 2011 ASAMBLEA SOCIOS. Joaquín Lorenzo Fondo Europeo Agrícola: Europa invierte en zonas rurales Fondo Europeo Agrícola: Europa invierte en zonas rurales III ENCUENTRO DESARROLLO

Más detalles

SIERRA DEL SEGURA MEMORIA FERIA DE SEMILLAS EN YESTE

SIERRA DEL SEGURA MEMORIA FERIA DE SEMILLAS EN YESTE SIERRA DEL SEGURA MEMORIA FERIA DE SEMILLAS EN YESTE 27/OCTUBRE/2012 UBICACIÓN DE LA FERIA Plaza del Convento y Calle Cava para los puestos del mercadillo de intercambio y puesta en valor de productos

Más detalles

ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA MANCHUELA

ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA MANCHUELA C/ MATADERO 5, 02260 FUENTEALBILLA (ALBACETE). NIF: G-02161263 TFNO: +34-967-472500, FAX: +34-967-477505 E-MAIL: ceder@lamanchuela.es Web: http/www.lamanchuela.es ACTA DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA ASOCIACION

Más detalles

AGENDA 21 LOCAL DE HELLÍN

AGENDA 21 LOCAL DE HELLÍN AGENDA 21 LOCAL DE HELLÍN Beneficios para la agricultura Jornadas sobre Protección del Medio Ambiente en ISSO Mayo 2003 SITUACIÓN DE PARTIDA 1. POLÍTICA AGRARIA COMÚN Y NUEVOS CONDICIONANTES DEL MERCADO.

Más detalles

Declaración de Cuenca.

Declaración de Cuenca. Declaración de Cuenca. Introducción. La Conferencia de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y Desarrollo celebrada en Río de Janeiro en 1992, propuso un plan de acción de Desarrollo Sostenible para

Más detalles

I.7. PLAN FINANCIERO

I.7. PLAN FINANCIERO ULO I.7. PLAN FINANCIERO Estrategia de Desarrollo Local Participativo de La Siberia 2014-2020 I. ESTRATEGIA DLP 2014-2020 1) Definición de la zona y la población objeto de la estrategia (Anexo 3 ampliado).

Más detalles

MEMORIA DE ACTIVIDADES

MEMORIA DE ACTIVIDADES MEMORIA DE ACTIVIDADES FERIA DE SEMILLAS FUENSANTA, 20 DE OCTUBRE DE 2012 Recuperación e Inventario de SEMILLAS de variedades locales y sus técnicas de cultivo de la provincia de Albacete. Aportaciones

Más detalles

ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA MANCHUELA CEDER MANCHUELA

ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA MANCHUELA CEDER MANCHUELA ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA MANCHUELA CEDER MANCHUELA CRITERIOS GENERALES DE ASIGNACIÓN DE SUBVENCIONES A CARGO DEL PDR REGIONAL PROGRAMA FEADER 2007/2013 EN LA MANCHUELA 1.- ACTIVIDADES PRODUCTIVAS

Más detalles

I Feria Internacional del Ajo. de Aceuchal

I Feria Internacional del Ajo. de Aceuchal I Feria Internacional del Ajo de Aceuchal 20, 21 y 22 de abril 2018 Presentación El desarrollo de la comarca del Aceuchal va íntimamente ligado al cultivo del ajo, un producto agrícola protagonista diario

Más detalles

Pon Aragón en tu Mesa

Pon Aragón en tu Mesa Pon Aragón en tu Mesa Quién participa? 20 Grupos de Acción ón Local (gestores en sus respectivas comarcas del programa de desarrollo rural LEADER del fondo FEADER) de Aragón y sector privado agroalimentario

Más detalles

BORRADOR PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO LOCAL

BORRADOR PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO LOCAL AYUNTAMIENTO DE CASAS IBAÑEZ BORRADOR PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO LOCAL Retos Objetivos Líneas de actuación CENTRO SOCIAL, 12 / 04 / 2018 RETO 1 Hacer de Casas Ibáñez un lugar de calidad para las personas

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACION DE UN

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACION DE UN FECHA: PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACION DE UN ESTUDIO DE LA EXCLUSIÓN SOCIAL EN LA MANCHUELA, realizado dentro de los Proyectos de integración social 2016. 1.- OBJETO DEL CONTRATO El

Más detalles

ASOCIACIÓN DESARROLLO MANCHUELA. PROGRAMA FEADER- EJE 4 CLM MESA MEDIOAMBIENTE Y PATRIMONIO ACTA DE LA REUNIÓN CELEBRADA A FECHA 28/NOVIEMBRE/2013

ASOCIACIÓN DESARROLLO MANCHUELA. PROGRAMA FEADER- EJE 4 CLM MESA MEDIOAMBIENTE Y PATRIMONIO ACTA DE LA REUNIÓN CELEBRADA A FECHA 28/NOVIEMBRE/2013 ASOCIACIÓN DESARROLLO MANCHUELA. PROGRAMA FEADER- EJE 4 CLM MESA MEDIOAMBIENTE Y PATRIMONIO ACTA DE LA REUNIÓN CELEBRADA A FECHA 28/NOVIEMBRE/2013 ASISTENTES (11): Malaquías Jiménez, Higinio Peñalver,

Más detalles

COLABORAN EN LA FINANCIACIÓN

COLABORAN EN LA FINANCIACIÓN COLABORAN EN LA FINANCIACIÓN 1 MEMORIA DEL VIII CURSO PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y DESARROLLO RURAL. FINANCIACIÓN EUROPEA PARA EL DESARROLLO URBANO Y RURAL CONTENIDO Y OBJETIVOS DEL CURSO Este curso, que

Más detalles

El impulso de medio rural a través de los alimentos aragoneses. Fondo Europeo Agrícola: Europa invierte en zonas rurales

El impulso de medio rural a través de los alimentos aragoneses. Fondo Europeo Agrícola: Europa invierte en zonas rurales El impulso de medio rural a través de los alimentos aragoneses Fondo Europeo Agrícola: Europa invierte en zonas rurales PON ARAGÓN EN TU MESA QUÉ ES PON ARAGON EN TU MESA Y QUIENES PARTICIPAN? QUÉ OBJETIVOS

Más detalles

Sesión celebrada por la Junta de Gobierno de la Diputación Provincial el día 23 de Febrero de 2016.

Sesión celebrada por la Junta de Gobierno de la Diputación Provincial el día 23 de Febrero de 2016. ACTA JUNTA DE GOBIERNO NUM. 2/2016. Sesión celebrada por la Junta de Gobierno de la Diputación Provincial el día 23 de Febrero de 2016. Carácter de la sesión: ordinaria. Convocatoria: 1ª Fecha: 23-02-2016

Más detalles

BASES DE PARTICIPACIÓN TERRITORIO DE INTERÉS GASTRONÓMICO EN ARAGÓN 2018

BASES DE PARTICIPACIÓN TERRITORIO DE INTERÉS GASTRONÓMICO EN ARAGÓN 2018 1 de junio 2017 BASES DE PARTICIPACIÓN TERRITORIO DE INTERÉS GASTRONÓMICO EN ARAGÓN 2018 El texto refundido de la Ley del Turismo de Aragón, aprobado por Decreto Legislativo 1/2016, de 26 de julio, del

Más detalles

ACTA DE LA REUNIÓN CELEBRADA EL DIA 14 DE JUNIO DE 2011

ACTA DE LA REUNIÓN CELEBRADA EL DIA 14 DE JUNIO DE 2011 ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA MANCHUELA MESA DE COOPERACIÓN ACTA DE LA REUNIÓN CELEBRADA EL DIA 14 DE JUNIO DE 2011 ASISTENTES: (7) Higinio Peñalver, Malaquías Jiménez, Isabel Salmerón Ortega, Clara

Más detalles

ESTRAPERLO SOCIEDAD COOPERATIVA INTEGRAL DE CLM CIF: F

ESTRAPERLO SOCIEDAD COOPERATIVA INTEGRAL DE CLM CIF: F ESTRAPERLO SOCIEDAD COOPERATIVA INTEGRAL DE CLM CIF: F02546489 C/Matadero 5, 02260 Fuentealbilla. Tfno: 967-472500 Inscrita en el Registro General de Coop. de CLM 2/Junio/2015 nº CLM-AB-1088 Inscrita en

Más detalles

ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL DE LA CAMPIÑA DE JEREZ MESA 7: TURISMO

ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL DE LA CAMPIÑA DE JEREZ MESA 7: TURISMO ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL DE LA CAMPIÑA DE JEREZ MESA 7: TURISMO Lugar: Finca Vistahermosa, Jerez de la Frontera Fecha: 28 de mayo de 2007 Duración : 17:00 horas - 21:45 Asistentes: 13 personas

Más detalles

ANEXO I. ESTRUCTURA Y CONTENIDO DEL PROGRAMA TERRITORIAL

ANEXO I. ESTRUCTURA Y CONTENIDO DEL PROGRAMA TERRITORIAL ORDEN 4/02/2016 de la Consejería de Agricultura Medioambiente y Desarrollo Rural para la selección de territorios de aplicación del eje LEADER en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Castilla-La

Más detalles

Estrategia para el desarrollo de zonas con despoblamiento y declive socioeconómico en Castilla-La Mancha

Estrategia para el desarrollo de zonas con despoblamiento y declive socioeconómico en Castilla-La Mancha Estrategia para el desarrollo de zonas con despoblamiento y declive socioeconómico en Castilla-La Mancha El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha acordó el 26 de abril de 2016, la definición de cinco

Más detalles

Plan de Comunicación Pos LIFE

Plan de Comunicación Pos LIFE ación: ón: Proyecto Huertas LIFE km 0 LIFE 12/ENV/ES/000919 Zaragoza (España) Sembrar el futuro de la agroecología en las ciudades Plan de Comunicación Pos LIFE 72 42 76 7241 42 41 Sowing the future of

Más detalles

BASES DE PARTICIPACIÓN TERRITORIO DE INTERÉS GASTRONÓMICO EN ARAGÓN 2019

BASES DE PARTICIPACIÓN TERRITORIO DE INTERÉS GASTRONÓMICO EN ARAGÓN 2019 1 de junio 2018 BASES DE PARTICIPACIÓN TERRITORIO DE INTERÉS GASTRONÓMICO EN ARAGÓN 2019 Introducción El texto refundido de la Ley del Turismo de Aragón, aprobado por Decreto Legislativo 1/2016, de 26

Más detalles

SEMINARIOS: MEMORIA DE ACTIVIDAD

SEMINARIOS: MEMORIA DE ACTIVIDAD SEMINARIOS: REVALORIZACIÓN DE PRODUCTOS Y PRODUCCIONES ALIMENTARIAS TRADICIONALES LOCALES MEDIANTE SU IMPRONTA DE CARBONO COMO DISTINTIVO DIFERENCIADOR" MEMORIA DE ACTIVIDAD CELEBRADO en Saldaña (Palencia)

Más detalles

ACTA REUNIÓN: PRIORIZACIÓN DE PROPUESTAS AL PLAN ESTRATÉGICO (1) FECHA: 25/07/2018 Redacción acta: 27/07/2018

ACTA REUNIÓN: PRIORIZACIÓN DE PROPUESTAS AL PLAN ESTRATÉGICO (1) FECHA: 25/07/2018 Redacción acta: 27/07/2018 ACTA REUNIÓN: PRIORIZACIÓN DE S AL PLAN ESTRATÉGICO (1) FECHA: 25/07/2018 Redacción acta: 27/07/2018 Centro Social de Casas Ibáñez, 20.15 h. ASISTEN: 14 personas (hojas de firmas archivadas con la presente

Más detalles

ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA MANCHUELA

ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA MANCHUELA ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA MANCHUELA Registro Central Mº Interior 4/5/92 nº 108.723 Registro Único JJ. CC. Castilla Mancha 13/11/2000 nº 7014. Registro de Servicios Sociales de Castilla-La Mancha

Más detalles

ACTA DE LA REUNIÓN CELEBRADA EL DIA 21 DE MAYO DE 2012

ACTA DE LA REUNIÓN CELEBRADA EL DIA 21 DE MAYO DE 2012 ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA MANCHUELA MESA DE COOPERACIÓN ACTA DE LA REUNIÓN CELEBRADA EL DIA 21 DE MAYO DE 2012 ASISTENTES: (8) Higinio Peñalver, Malaquías Jiménez, Isabel Salmerón Ortega, José

Más detalles

AYUDAS LEADER SIERRA DEL SEGURA

AYUDAS LEADER SIERRA DEL SEGURA AYUDAS LEADER SIERRA DEL SEGURA YESTE Martes 31 enero 2017 José Manuel González Grupo Acción Local Sierra del Segura Qué es el GRUPO ACCION LOCAL? NO Mancomunidad Municipios Asociación Privada sin animo

Más detalles

Como productos finales de la contratación se obtendrá, como mínimo: Estos productos son especificados en el apartado 3 del Pliego.

Como productos finales de la contratación se obtendrá, como mínimo: Estos productos son especificados en el apartado 3 del Pliego. CN = www.dipualba.es OU = FNMT Clase 2 CA O = FNMT C = ES 1 de 6 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL DESARROLLO DE UN PROGRAMA PROVINCIAL DE APOYO A LOS MUNICIPIOS SOBRE COMUNICACIÓN

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES PLAN ESTRATÉGICO DE TURISMO DE NAVARRA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES PLAN ESTRATÉGICO DE TURISMO DE NAVARRA PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES PLAN ESTRATÉGICO DE TURISMO DE NAVARRA 2016-2020 1.- OBJETO DEL CONTRATO El objeto del contrato es la asistencia a la Dirección General de Turismo y Comercio

Más detalles

ORDEN DEL DIA. No se presenta ninguna observación al acta de la sesión anterior (3 de mayo de 2017), enviada en la convocatoria

ORDEN DEL DIA. No se presenta ninguna observación al acta de la sesión anterior (3 de mayo de 2017), enviada en la convocatoria ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA MANCHUELA. FEADER CLM 2014/2020 MESA DE PATRIMONIO Y MEDIO AMBIENTE ACTA DE LA REUNIÓN CELEBRADA EL DIA 5 DE OCTUBRE DE 2017 ASISTENTES (9): Julio Maranchon Valiente,

Más detalles

PARQUES CULTURALES DE ARAGÓN Un particular modelo de gestión ENCUENTRO DE TURISMO ARQUEOLÓGICO. RIONANSA

PARQUES CULTURALES DE ARAGÓN Un particular modelo de gestión ENCUENTRO DE TURISMO ARQUEOLÓGICO. RIONANSA PARQUES CULTURALES DE ARAGÓN Un particular modelo de gestión ENCUENTRO DE TURISMO ARQUEOLÓGICO. RIONANSA ANTECEDENTES 1980-1991 1992-1997 Primeras acciones Actuaciones estructuradas Investigación Protección

Más detalles

Consejo de Gobierno, 30 de Noviembre de 2010 PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE LEY DEL OLIVAR. Consejería de Agricultura y Pesca

Consejo de Gobierno, 30 de Noviembre de 2010 PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE LEY DEL OLIVAR. Consejería de Agricultura y Pesca Consejo de Gobierno, 30 de Noviembre de 2010 PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE LEY DEL OLIVAR SECTOR ESTRATÉGICO PARA ANDALUCÍA Fuente de riqueza y empleo. Elemento de cohesión social y territorial. Agrosistema

Más detalles

marca Parque Natural de Andalucía IES EL ALGAR EN ALMERIA

marca Parque Natural de Andalucía IES EL ALGAR EN ALMERIA marca Parque Natural de Andalucía IES EL ALGAR EN ALMERIA QUÉ ES? LA MARCA PARQUE NATURAL DE ANDALUCÍA Es un distintivo de CALIDAD que otorga la CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE de la Junta de Andalucía a

Más detalles

ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA MANCHUELA

ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA MANCHUELA ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA MANCHUELA Registro Central Mº Interior 4/5/92 nº 108.723 Registro Único JJ. CC. Castilla Mancha 13/11/2000 nº 7014. Registro de Servicios Sociales de Castilla-La Mancha

Más detalles

El certamen Alicante Gastronómica, primer encuentro del estilo de vida mediterráneo, forma parte de un proyecto impulsado por la Excma.

El certamen Alicante Gastronómica, primer encuentro del estilo de vida mediterráneo, forma parte de un proyecto impulsado por la Excma. El certamen Alicante Gastronómica, primer encuentro del estilo de vida mediterráneo, forma parte de un proyecto impulsado por la Excma. Diputación Provincial de Alicante y la Cámara de Comercio de Alicante

Más detalles

1. Objeto del pliego.

1. Objeto del pliego. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UNA EMPRESA EXPERTA EN PARTICIPACIÓN Y DINAMIZACIÓN CIUDADANA DENTRO DEL PROGRAMA DE AGENDA 21 LOCAL DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ALBACETE. 1.

Más detalles

Evolución del desarrollo sostenible Observatorio provincial de Desarrollo Sostenible de Albacete

Evolución del desarrollo sostenible Observatorio provincial de Desarrollo Sostenible de Albacete Evolución del desarrollo sostenible 2005-2012. Observatorio provincial de Desarrollo Sostenible de Albacete Autor: Gloria Mª Pérez-Bustos Muñoz Institución: Universidad de Castilla-La Mancha Otros autores:

Más detalles

Aplicación de las Nuevas Tecnologías en la Comercialización de Productos Ecológicos

Aplicación de las Nuevas Tecnologías en la Comercialización de Productos Ecológicos Las nuevas tecnologías en el ámbito rural Madrid, 11 de diciembre de 2012. Federación Española de Municipios y Provincias Aplicación de las Nuevas Tecnologías en la Comercialización de Productos Ecológicos

Más detalles

LA ACCIÓN INSTITUCIONAL. El ejemplo de la Delegación Comarcal de Zafra. Cáceres, 25 de marzo de 2011

LA ACCIÓN INSTITUCIONAL. El ejemplo de la Delegación Comarcal de Zafra. Cáceres, 25 de marzo de 2011 LA ACCIÓN INSTITUCIONAL. El ejemplo de la Delegación Comarcal de Zafra. Cáceres, 25 de marzo de 2011 La Acción Institucional regional se nutre además de por los principios que derivan de su confederalidad-de

Más detalles

La Programación del Desarrollo Rural en Aragón durante la etapa

La Programación del Desarrollo Rural en Aragón durante la etapa La Programación del Desarrollo Rural en Aragón durante la etapa 2007-2013 Ciclo de Conferencias de Otoño del C.O.I.A.A.N.P.V Francisco Domínguez Real Jefe del Servicio Programas Rurales Departamento Agricultura

Más detalles

Acción Común Pon Aragón en tu Mesa

Acción Común Pon Aragón en tu Mesa Acción Común Pon Aragón en tu Mesa Turismo, agroalimentación y gastronomía Segundas jornadas formativas Antecedentes: En 2011 se celebraron las primeras jornadas formativas del proyecto Pon Aragón en tu

Más detalles

ACTA PROVISIONAL DE LA REUNIÓN

ACTA PROVISIONAL DE LA REUNIÓN GARANTIA AGRARIA SUBDIRECCION GENERAL DE AYUDAS DIRECTAS 120ª REUNIÓN GRUPO DE COORDINACIÓN SIGC-SUPERFICIES Hoja 1 de 5 1. ASISTENTES Por parte del FEGA ACTA PROVISIONAL DE LA REUNIÓN Subdirección General

Más detalles

Por qué este proyecto?

Por qué este proyecto? Por qué este proyecto? PROYECTO DE COOPERACION INTERTERRITORIAL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE, MEDIO RURAL Y MARINO ECOS DEL TAJO: LA AGRICULTURA ECOLOGICA COMO MODELO DE DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA CUENCA

Más detalles

EIP de agricultura productiva sostenible e innovación.

EIP de agricultura productiva sostenible e innovación. EIP de agricultura productiva sostenible e innovación. Isabel Bombal, mayo 2014 Qué es la innovación? Cualquier actividad cuyo resultado suponga un avance tecnológico o una mejora sustancial de un producto

Más detalles

Innovación en el medio rural en la UE. EIP de agricultura productiva sostenible.

Innovación en el medio rural en la UE. EIP de agricultura productiva sostenible. Innovación en el medio rural en la UE. EIP de agricultura productiva sostenible. Isabel Bombal, abril 2014 Qué es la innovación? Cualquier actividad cuyo resultado suponga un avance tecnológico o una mejora

Más detalles

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA ASOCIACION AMIGOS DE LAS LAGUNAS

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA ASOCIACION AMIGOS DE LAS LAGUNAS ORDEN DEL DÍA 1. Aprobación de las cuentas del año anterior 2. Balance del primer año 3. Estado de los proyectos en marcha 4. Nuevos proyectos y actividades 5. Ruegos y preguntas 1. APROBACIÓN DE LAS CUENTAS

Más detalles

ORDEN DEL DIA: Se aprueba el acta de la reunión de 4/12/13 sin ninguna moción en contra.

ORDEN DEL DIA: Se aprueba el acta de la reunión de 4/12/13 sin ninguna moción en contra. ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA MANCHUELA MESA DE ACTIVIDADES ECONOMICAS ACTA DE LA REUNIÓN CELEBRADA EL DIA 5 DE Junio de 2014 (Nº 19) ASISTENTES: (14) Malaquías Jiménez, Higinio Peñalver, Natividad

Más detalles

ESTRATEGIA REGIONAL DE APLICACIÓN DE LOS FONDOS ESTRUCTURALES

ESTRATEGIA REGIONAL DE APLICACIÓN DE LOS FONDOS ESTRUCTURALES ESTRATEGIA REGIONAL DE APLICACIÓN DE LOS FONDOS ESTRUCTURALES 2014-2020 II. Competitividad de las PYMES, incluidos sector agrícola (ganadero, forestal y agroalimentario) y de la acuicultura Acta PROVISIONAL

Más detalles

Presentación de la actividades de 2014

Presentación de la actividades de 2014 Presentación de la actividades de 2014 Red Andaluza de Semillas «Cultivando Biodiversidad» Asamblea abierta 2014. 6 de diciembre de 2014 El Carpio (Córdoba) Programa del día Sesión de mañana 10h30 11h00.

Más detalles

Comarca de Gúdar-Javalambre. Page 1

Comarca de Gúdar-Javalambre. Page 1 Comarca de Gúdar-Javalambre Page 1 Qué es un PORF? Es un instrumento de planificación forestal y ordenación del territorio, con un carácter intermedio, comarcal, entre la estrategia regional y la gestión

Más detalles

DATOS REFERENTES AL PROYECTO: Programa de Dinamización comercial Moncayo- Soria. MEMORIA DESCRIPTIVA DEL PROYECTO.

DATOS REFERENTES AL PROYECTO: Programa de Dinamización comercial Moncayo- Soria. MEMORIA DESCRIPTIVA DEL PROYECTO. DATOS REFERENTES AL PROYECTO: Programa de Dinamización comercial Moncayo- Soria. MEMORIA DESCRIPTIVA DEL PROYECTO. Como bien indica el plan estratégico nacional para el comercio 2.009-2.013 el Comercio

Más detalles

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DEL EJERCICIO 2007.

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DEL EJERCICIO 2007. ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA MANCHUELA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DEL EJERCICIO 2007. Siendo las 18,30 horas del día 30 de junio de 2007, en el Centro Cultural Municipal de Casas Ibáñez, da comienzo,

Más detalles

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DEL EJERCICIO 2008.

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DEL EJERCICIO 2008. ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA MANCHUELA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DEL EJERCICIO 2008. Siendo las 13,30 horas del día 21 de junio de 2008, en el Centro Cultural Municipal de Casas Ibáñez, da comienzo,

Más detalles

CEDER MANCHUELA. PROGRAMA FEADER EJE-4 MESA DE PARTICIPACIÓN, AGENDA 21, FORMACIÓN E IGUALDAD ACTA 19 DE SEPTIEMBRE DE 2017.

CEDER MANCHUELA. PROGRAMA FEADER EJE-4 MESA DE PARTICIPACIÓN, AGENDA 21, FORMACIÓN E IGUALDAD ACTA 19 DE SEPTIEMBRE DE 2017. CEDER MANCHUELA. PROGRAMA FEADER EJE-4 MESA DE PARTICIPACIÓN, AGENDA 21, FORMACIÓN E IGUALDAD ACTA 19 DE SEPTIEMBRE DE 2017. Asistentes (25) Inmaculada Górriz, Mª. Del Mar Ramos, Isabel Montero, Mª Catalina

Más detalles

Ayuntamiento de La Fresneda

Ayuntamiento de La Fresneda ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO EL DÍA 27 DE SEPTIEMBRE DE 2017 En La Fresneda a 27 de septiembre a las 20:45 horas, se reúnen en el salón de sesiones de la Casa Consistorial, para celebrar

Más detalles

a) aumentar la participación de las partes interesadas en la aplicación de la política de desarrollo rural;

a) aumentar la participación de las partes interesadas en la aplicación de la política de desarrollo rural; MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE SECRETARIA GENERAL DE AGRICULTURA Y ALIMENTACION DIRECCION GENERAL DE DESARROLLO RURAL Y POLITICA FORESTAL LÓGICA DE INTERVENCIÓN DE LA RED RURAL

Más detalles

Cronograma del Plan de Acción

Cronograma del Plan de Acción Cronograma del Plan de Acción Carta Europea de Turismo Sostenible (Burgos, Castilla y, España) 1. MEJORAR LAS INFRAESTRUCTURAS BÁSICAS Y LA CALIDAD AMBIENTAL DEL TERRITORIO, PARA ASEGURAR LA CALIDAD, SOSTENIBILIDAD

Más detalles

MEMORIA ACTIVIDADES 2014 EUROPARC-ESPAÑA

MEMORIA ACTIVIDADES 2014 EUROPARC-ESPAÑA MEMORIA ACTIVIDADES 2014 EUROPARC-ESPAÑA Los tres objetivos generales de EUROPARC-España son: 1 Facilitar y apoyar las relaciones entre espacios naturales protegidos del Estado español y en otros espacios.

Más detalles

3.3. Órganos responsables del funcionamiento

3.3. Órganos responsables del funcionamiento 3.3. Órganos responsables del funcionamiento En la siguiente Figura se esquematiza el organigrama de funcionamiento del Consorcio de la Sierra Oeste, el cual se explica a continuación detalladamente. El

Más detalles

MARKETING E INNOVACIÓN EN EL SECTOR TURÍSTICO Palencia, tu gran Aventura

MARKETING E INNOVACIÓN EN EL SECTOR TURÍSTICO Palencia, tu gran Aventura MARKETING E INNOVACIÓN EN EL SECTOR TURÍSTICO Palencia, tu gran Aventura Objetivo: La fortaleza de la industria del turismo como sector productivo y generador de empleo ha quedado más que probada, y su

Más detalles

Asociación Española de Economía Agraria

Asociación Española de Economía Agraria Estimado/a socio/a de la AEEA, Fruto de la colaboración con la Sociedad Portuguesa de Estudios Rurales (SPER), el grupo de Sociología Rural de la Federación Española de Sociología, y el grupo de Investigación

Más detalles

EXTRACTO DE ACUERDOS DE LA SESIÓN PLENARIA EXTRAORDINARIA Y URGENTE CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO EL DIA 13 DE MAYO DE 2016.

EXTRACTO DE ACUERDOS DE LA SESIÓN PLENARIA EXTRAORDINARIA Y URGENTE CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO EL DIA 13 DE MAYO DE 2016. AYUNTAMIENTO DE TOMARES PROVINCIA DE SEVILLA EXTRACTO DE ACUERDOS DE LA SESIÓN PLENARIA EXTRAORDINARIA Y URGENTE CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO EL DIA 13 DE MAYO DE 2016. Sres. y Sras. Asistentes

Más detalles

Plan Estratégico por la Innovación y el Empleo de Campillos DOCUMENTO 1. PEEIC INTRODUCCIÓN

Plan Estratégico por la Innovación y el Empleo de Campillos DOCUMENTO 1. PEEIC INTRODUCCIÓN DOCUMENTO 1. PEEIC INTRODUCCIÓN El Plan Estratégico de Campillos, es una propuesta de trabajo que tiene en cuenta tanto las orientaciones y perspectivas socioeconómicas de las distintas administraciones

Más detalles

Evaluación Programa PRODER 2

Evaluación Programa PRODER 2 Evaluación Programa PRODER 2 Programa Proder-2 El 21 de noviembre de 2002 se firmó el convenio por el que ADESIMAN pasaba a gestionar un nuevo programa Proder2 con una dotación de 7 Meuros llegando a gestionar

Más detalles

CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, EMPRESAS Y EMPLEO

CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, EMPRESAS Y EMPLEO CALENDARIO FITUR 2016 CASTILLA-LA MANCHA MIERCOLES 20 DE ENERO DÍA DE GUADALAJARA 11.00 11.30 Presentación Plan Estratégico de Turismo y nuevo video promocional de Turismo de Castilla-La Mancha. 11.30

Más detalles

PLAN DE INNOVACIÓN Y PROMOCIÓN ECONÓMICA

PLAN DE INNOVACIÓN Y PROMOCIÓN ECONÓMICA PLAN DE INNOVACIÓN Y PROMOCIÓN ECONÓMICA 0 1 2 3 4 5 INTRODUCCIÓN OBJETIVOS DEL PLAN EJES ESTRATÉGICOS SECTORES ECONÓMICOS PRIORITARIOS PROYECTOS TRACTORES PROYECTOS TRANSVERSALES 0 INTRODUCCIÓN Apuntes

Más detalles

Paisaje y desarrollo rural: empleo verde y buenas prácticas

Paisaje y desarrollo rural: empleo verde y buenas prácticas Dirección: Dª Paloma Ibarra Benlloch Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio Universidad de Zaragoza Patrocina: Colaboran: Comarca del Matarraña, del 11 al 13 de septiembre de 2014 Inauguración

Más detalles

QUÉ TIPO DE PROYECTOS SON SUBVENCIONABLES?

QUÉ TIPO DE PROYECTOS SON SUBVENCIONABLES? QUÉ TIPO DE PROYECTOS SON SUBVENCIONABLES? Los proyectos presentados deberán ajustarse al programa de desarrollo definido por el grupo, y en especial a: - Reforzar la cohesión territorial - Favorecer el

Más detalles

PROYECTO DE COOPERACION

PROYECTO DE COOPERACION PROYECTO DE COOPERACION COMERCIO JUSTO CON LOS TERRITORIOS PROTEGIDOS TEMÁTICA DEL PROYECTO Responderalosdesafíos alosqueseenfrentanlainmensa mayoría de las explotaciones familiares de montaña y de zonas

Más detalles

ACTA DE LA SESIÓN DE LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL CELEBRADA EL DÍA 28/11/2014

ACTA DE LA SESIÓN DE LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL CELEBRADA EL DÍA 28/11/2014 SANTA MARTA TORMES ACTA LA SESIÓN LA JUNTA GOBIERNO LOCAL CELEBRADA EL DÍA 28/11/2014 ASISTENTES: PRESINTE D. Javier Cascante Roy TENIENTES ALCAL: D. David Mingo Pérez Dª Isabel María de la Torre Olvera

Más detalles

6.1 ESTRATEGIA DE CULTIVOS HERBÁCEOS

6.1 ESTRATEGIA DE CULTIVOS HERBÁCEOS Como resultado del desarrollo bitroncal del PEAN, global y sectorial, se han definido estrategias para cada uno de los siete sectores productivos considerados en el PEAN: herbáceos, forrajeros, hortícolas,

Más detalles

ACTA DE LA SESION ORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO EL DIA 03 DE DICIEMBRE DE

ACTA DE LA SESION ORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO EL DIA 03 DE DICIEMBRE DE ACTA DE LA SESION ORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO EL DIA 03 DE DICIEMBRE DE 2015.- En Valdeltormo a tres de diciembre de dos mil quince, siendo las veintiuna horas, se reúne en el Salón

Más detalles

LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y LAS PLATAFORMAS DE CONOCIMIENTO DEL MAGRAMA* : AYUDANDO A PRODUCIR MAS CON MENOS

LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y LAS PLATAFORMAS DE CONOCIMIENTO DEL MAGRAMA* : AYUDANDO A PRODUCIR MAS CON MENOS LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y LAS PLATAFORMAS DE CONOCIMIENTO DEL MAGRAMA* : AYUDANDO A PRODUCIR MAS CON MENOS PRODUCTORES AGRARIOS Sistemas de apoyo EDUCACIÓN José Abellán Gómez SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA

Más detalles

Guía Ayudas LEADER Desarrollo rural en Extremadura. Múltiples objetivos, una sola dirección

Guía Ayudas LEADER Desarrollo rural en Extremadura. Múltiples objetivos, una sola dirección Guía Ayudas LEADER 2014 2020 Desarrollo rural en Extremadura Múltiples objetivos, una sola dirección CONTENIDOS 1 2 DESARROLLO RURAL DE LA UE Pág. 1 LEADER EN EXTREMA- DURA Pág. 4 3 4Pág. 10 PDR EN EXTREMADURA

Más detalles

ACTA DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA ASOCIACION PARA EL DESARROLLO DE LA MANCHUELA DE 26 DE JULIO DE 2011 (Nº 57)

ACTA DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA ASOCIACION PARA EL DESARROLLO DE LA MANCHUELA DE 26 DE JULIO DE 2011 (Nº 57) ACTA DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA ASOCIACION PARA EL DESARROLLO DE LA MANCHUELA DE 26 DE JULIO DE 2011 (Nº 57) En el Salón de Sesiones de la sede la Asociación para el Desarrollo de la Manchuela en Fuentealbilla,

Más detalles

LAS NUEVAS AYUDAS A LAS ACCIONES DE COOPERACION EN EL PDR DE ARAGON. Zaragoza, 10 de marzo de 2015 Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad

LAS NUEVAS AYUDAS A LAS ACCIONES DE COOPERACION EN EL PDR DE ARAGON. Zaragoza, 10 de marzo de 2015 Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad LAS NUEVAS AYUDAS A LAS ACCIONES DE COOPERACION EN EL PDR DE ARAGON Zaragoza, 10 de marzo de 2015 Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad Sumario Marco normativo general Nuevas medidas en el

Más detalles

Siendo el fin de la Comisión, la selección de 24 trabajadores (operarios de servicios varios); de acuerdo con la siguiente relación de proyectos:

Siendo el fin de la Comisión, la selección de 24 trabajadores (operarios de servicios varios); de acuerdo con la siguiente relación de proyectos: En los despachos de ATM de la Excma. Diputación Provincial de Albacete, siendo las diez horas del día cinco de junio de dos mil diecisiete, se constituye la nombrada mediante Decreto Presidencial n.º 723

Más detalles

Jornada: JORNADA SOBRE LA LEY 35/2011 DE TITULARIDAD COMPARTIDA DE LAS EXPLOTACIONES AGRARIAS CASTILLA Y LEÓN. Valladolid, 1 de marzo de 2018

Jornada: JORNADA SOBRE LA LEY 35/2011 DE TITULARIDAD COMPARTIDA DE LAS EXPLOTACIONES AGRARIAS CASTILLA Y LEÓN. Valladolid, 1 de marzo de 2018 Jornada: JORNADA SOBRE LA LEY 35/2011 DE TITULARIDAD COMPARTIDA DE LAS EXPLOTACIONES AGRARIAS CASTILLA Y LEÓN Valladolid, 1 de marzo de 2018 CUESTIONES Qué es el Programa de Desarrollo Rural de Castilla

Más detalles

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE BENLLOCH EL DÍA 24 DE SEPTIEMBRE DE 2010.

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE BENLLOCH EL DÍA 24 DE SEPTIEMBRE DE 2010. ACTA SESIÓN PLENARIA 7/2010. ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE BENLLOCH EL DÍA 24 DE SEPTIEMBRE DE 2010. ASISTENTES: ALCALDE-PRESIDENTE: D. Ángel RIbes Bellés

Más detalles

FEDERACIÓN DE TENIS DE MESA DE CASTILLA LA MANCHA

FEDERACIÓN DE TENIS DE MESA DE CASTILLA LA MANCHA ACTA DE LA ASAMBLEA En Toledo a 5 de Diciembre de 2016 siendo las 12,00 h. se reúne la Asamblea General de la Federación de Tenis de Mesa de Castilla La Mancha con los siguientes asistentes: - JULIO ALBERTO

Más detalles