PATRIMONIO, HERENCIA DE MUJER

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PATRIMONIO, HERENCIA DE MUJER"

Transcripción

1 PATRIMONIO, HERENCIA DE MUJER La igualdad de género puede ser decisiva para ampliar la definición de patrimonio cultural y aumentar su alcance y significado para beneficio de toda la sociedad. Puede promover una nueva interpretación de la historia, a través de la cual las contribuciones de mujeres y hombres sean reconocidas y valoradas en forma igualitaria (UNESCO, (2015) Igualdad de género: patrimonio y creatividad p. 36). PATRIMONIO Identifica aquello que merece ser recordado PATRIMONIO COLECTIVO Cuando una comunidad decide que algo define y representa a esa comunidad y, por lo tanto, es valioso. En la presentación de las Jornadas Europeas de Patrimonio en Bizkaia se proponen las siguientes reflexiones: Por qué se ha excluido a las mujeres en la construcción del patrimonio cultural de una comunidad? Sabemos ver la aportación de las mujeres en la creación, transmisión, conocimiento y preservación de los bienes materiales e inmateriales que conforman el patrimonio cultural de Gipuzkoa? Somos realmente conscientes de que mujeres de todas las épocas, con nombres y apellidos que quizás desconozcamos, han dejado su huella en el territorio guipuzcoano, imprimiéndole el carácter que hoy tiene? Qué queremos poner en valor? Roles y trabajos que han desempeñado y desempeñan las mujeres. Su papel como transmisoras de la cultura y el patrimonio cultural Inmaterial. Su papel como sujetos activos en la cultura, la sociedad, la ciencia, la religión, la economía oponiéndose a lo establecido, superando silencios y marginaciones, y rompiendo estereotipos.

2 MUSEOS, PATRIMONIO Y MUJER SOBRERREPRESENTACIÓN DE LA MUJER COMO CUERPO Y EN EL ESPACIO PRIVADO

3 PROYECTO: PATRIMONIO EN FEMENINO Mujeres representadas en sus roles tradicionales representativos de la feminidad ACCIÓN: VISIBILIZAR A LAS MUJERES ACTIVISTAS, ESCRITORAS, GUERRERAS, DEPORTISTAS, CIENTÍFICAS, INGENIERAS. QUE HAN EROSIONADO LOS ROLES Y ESTEREOTIPOS Mujer representada en entornos privados y domésticos frente al hombre que domina el espacio público ACCIÓN: VISIBILIZAR A LAS MUJERES PINTORAS, FOTÓGRAFAS, MODISTAS, ACTRICES, CANTANTES.

4 PROYECTO: MUSEOS EN FEMENINO Museo del Prado Objetivo: poner en valor el protagonismo de las mujeres en la política de las casas reales ACCIÓN: LAS MUJERES Y EL PODER Nuevas interpretaciones sobre las obras expuestas que resalten las presencias y ausencias de las mujeres o las relaciones de poder material y representativo que cada época ha desarrollado. Museo Arqueológico Nacional Objetivo: recuperar a las mujeres como sujetos históricos ACCIÓN: LAS MUJERES EN LA SOCIEDAD IMPERIAL ROMANA itinerario con perspectiva de género PROYECTO: ATLAS DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE ANDALUCÍA La mujer en el Atlas del Patrimonio Inmaterial de Andalucía

5 PROYECTO: MUSEO IGARTUBEITI Baserri Eguna. Mujeres en el entorno rural PROYECTO: MUSEO DEL HIERRO VASCO Vivienda Obrera

6 PROYECTO: EHU - UPV PROYECTO: MUSEO OIASSO Oiasso Museoa. Irun.

7 PROYECTO: MUSEO ZUMALAKARREGI Zumalakarregi museoa. XIX. mendeko Eleganteen Bilkura. PROYECTO: MUSEO NAVAL Exposición las mujeres y el mar. Museo Naval.

8 PROYECTO: PARTE VIEJA DONOSTIARRA

9 FIESTAS Y TRADICIONES EL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL JUEGA UN PAPEL IMPORTANTE EN LA CREACIÓN Y DIFUSIÓN DE LA IDENTIDAD DE GÉNERO Y TAMBIÉN EN SU TRANSFORMACIÓN El Alarde del Moro en Antzuola ha incorporado a las mujeres El Alarde en Irun no es una fiesta, sino un ritual de autoafirmación colectiva y ésta colectiva está meramente formada por hombres. Un ritual de reafirmación no solo del modelo de masculinidad hegemónica, sino también de los roles de género tradicionales; y con la excusa de mantener la tradición se perpetúa una cultura y un sistema social patriarcal. Xabier Kerexeta

10 TRABAJO Y SOCIEDAD La empresa Niessen pone a disposición pública un millar de documentos de su centenaria trayectoria. en este archivo puede verse, entre otros, el papel de la mujer en el trabajo. Sorprende el elevado número de mujeres que trabajaron en Niessen Juantxo Agirre Foto: EXPOSICIÓN: DONOSTIAKO EMAKUMEAK EL LARGO CAMINO HACIA LA EMANCIPACIÓN «Nos pareció interesante organizar una exposición que recogiera el devenir de las donostiarras desde finales del XIX hasta nuestros días»

11 AUSENCIAS, SILENCIOS SESGOS ANDROCÉNTRICOS

GORDAILUA, CENTRO DE COLECCIONES PATRIMONIALES DE GIPUZKOA

GORDAILUA, CENTRO DE COLECCIONES PATRIMONIALES DE GIPUZKOA GORDAILUA, 1. UN PLAN ESTRATÉGICO PARA GORDAILUA Gordailua nació como un gran contenedor del patrimonio cultural mueble de Gipuzkoa en 2011. Ahora el Departamento de Cultura con este Plan impulsa un cambio

Más detalles

PATRIMONIO ARTISTICO, HISTORICO Y CULTURAL DE ANDALUCIA

PATRIMONIO ARTISTICO, HISTORICO Y CULTURAL DE ANDALUCIA PATRIMONIO ARTISTICO, HISTORICO Y CULTURAL DE ANDALUCIA OBJETIVOS - Analizar las definiciones del concepto de patrimonio y su evolución histórica. - Entender la diversidad de manifestaciones culturales

Más detalles

Donostia acoge las X Jornadas de la Sección de Historia de la Asociación Española de Neuropsiquiatría

Donostia acoge las X Jornadas de la Sección de Historia de la Asociación Española de Neuropsiquiatría Donostia acoge las X Jornadas de la Sección de Historia de la Asociación Española de Neuropsiquiatría Bajo el lema Historias de la Salud Mental para un nuevo tiempo, estas jornadas tienen como objetivo

Más detalles

El II Plan Estratégico de Igualdad de Género

El II Plan Estratégico de Igualdad de Género El II Plan Estratégico de Igualdad de Género en Educación 2016-2021, aprobado por Acuerdo de 16 de febrero de 2016, del Consejo de Gobierno, se concibe como el marco de actuación y la herramienta para

Más detalles

La presente información se encuentra contenida en el Plan Querétaro

La presente información se encuentra contenida en el Plan Querétaro La presente información se encuentra contenida en el Plan Querétaro 2010-2015 CULTURA 1. Diagnóstico El estado de Querétaro se ha caracterizado por sus valores históricos y por el patrimonio cultural que

Más detalles

JUSTIFICACIÓN DEL PLAN

JUSTIFICACIÓN DEL PLAN JUSTIFICACIÓN DEL PLAN La familia y la escuela son los primeros ámbitos de socialización y de construcción de una cultura que puede cambiar o perpetuar formas de pensamiento de acción social. Las familias

Más detalles

Paradojas y potencialidades de la valorización turística de una ciudad con tres. El caso de Elche. Luis Pablo Martínez.

Paradojas y potencialidades de la valorización turística de una ciudad con tres. El caso de Elche. Luis Pablo Martínez. Paradojas y potencialidades de la valorización turística de una ciudad con tres distinciones UNESCO: El caso de Elche Luis Pablo Martínez luispablo.martinez@gmail.com ÍNDICE 1. Tres distinciones UNESCO

Más detalles

Alejandro San Martín Barraza Abogado Profesor Derecho Constitucional e Historia del Derecho

Alejandro San Martín Barraza Abogado Profesor Derecho Constitucional e Historia del Derecho Alejandro San Martín Barraza Abogado Profesor Derecho Constitucional e Historia del Derecho El suplementero Persona que se dedica a la venta habitual de diarios o medios de información escritos al público

Más detalles

CONCURSO ARTESTURA FEMINISTAK

CONCURSO ARTESTURA FEMINISTAK HOJA 1. El arte es una forma de expresión y transmisión de valores, y por tanto, una herramienta clave para el análisis de la realidad social y su transformación. Solo el 4% de las artistas cuyas obras

Más detalles

Género, erotismo y sexo en Roma 06.Jul - 08.Jul Cód

Género, erotismo y sexo en Roma 06.Jul - 08.Jul Cód Género, erotismo y sexo en Roma 06.Jul - 08.Jul Cód. 203-16 Edición 2016 Tipo de actividad Curso Fecha 06.Jul - 08.Jul Ubicación Centro de Patrimonio Cultural Mueble Gordailua (6 y 7 de julio) y Museo

Más detalles

Observatorio de procesos de Exclusión e Incorporación Social PROGRAMA OPERA TIVO

Observatorio de procesos de Exclusión e Incorporación Social PROGRAMA OPERA TIVO 1q2 ^tin- 9 y S_S Ir :'í3q 5"?S:;!%Ji?.&k1:;'.htt^ f_d Observatorio de procesos de Exclusión e Incorporación Social Servicio de Observación e Información sobre Procesos de Exclusión e Incorporación Social

Más detalles

Qué es la asignatura de Cambios sociales y Nuevas relaciones de Género?

Qué es la asignatura de Cambios sociales y Nuevas relaciones de Género? Qué es la asignatura de Cambios sociales y Nuevas relaciones de Género? El estudio de esta optativa pretende cumplir el mandato en el que la legislación actual, tanto a nivel nacional como autonómico,

Más detalles

EL PAISAJE Y EL PATRIMONIO COMO OPORTUNIDAD EN EL PLANEAMIENTO DEL BILBAO METROPOLITANO IKUSMIRA ONDAREA

EL PAISAJE Y EL PATRIMONIO COMO OPORTUNIDAD EN EL PLANEAMIENTO DEL BILBAO METROPOLITANO IKUSMIRA ONDAREA EL PAISAJE Y EL PATRIMONIO COMO OPORTUNIDAD EN EL PLANEAMIENTO DEL BILBAO METROPOLITANO IKUSMIRA ONDAREA El pasado martes 10 de enero de 2017, en el edificio de La Bolsa en el Casco Viejo de Bilbao, participamos

Más detalles

PROPUESTA PARA LA DEFINICIÓN DE PATRIMONIO 2.0 para Subcomisión de Patrimonio Comisión Asesora Presidencial Política Nacional de Desarrollo Urbano 14

PROPUESTA PARA LA DEFINICIÓN DE PATRIMONIO 2.0 para Subcomisión de Patrimonio Comisión Asesora Presidencial Política Nacional de Desarrollo Urbano 14 PROPUESTA PARA LA DEFINICIÓN DE PATRIMONIO 2.0 para Subcomisión de Patrimonio Comisión Asesora Presidencial Política Nacional de Desarrollo Urbano 14 de Junio de 2012 DEFINICIONES PATRIMONIO PARA LA PNDU

Más detalles

PATRIMONIO CULTURAL EN SIERRA MÁGINA

PATRIMONIO CULTURAL EN SIERRA MÁGINA PATRIMONIO CULTURAL EN SIERRA MÁGINA 1 2 PATRIMONIO CULTURAL EN SIERRA MÁGINA PATRIMONIO CULTURAL EN SIERRA MÁGINA PATRIMONIO CULTURAL EN SIERRA MÁGINA 3 PATRIMONIO CULTURAL EN SIERRA MÁGINA 4 PATRIMONIO

Más detalles

El patrimonio cultural. Conceptos básicos M.ª Pilar García Cuetos

El patrimonio cultural. Conceptos básicos M.ª Pilar García Cuetos El patrimonio cultural. Conceptos básicos M.ª Pilar García Cuetos Prensas Universitarias de Zaragoza Textos Docentes, 207 2012, 175 pp., 17 x 23 978-84-15274-56-8 13 euros El patrimonio cultural. Conceptos

Más detalles

Actuaciones en el patrimonio histórico-cultural de Bizkaia Buena práctica 2014

Actuaciones en el patrimonio histórico-cultural de Bizkaia Buena práctica 2014 Actuaciones en el patrimonio histórico-cultural de Bizkaia Buena práctica 2014 Programa Operativo FEDER 2007-2013 País Vasco Comité de Seguimiento de 25 de junio de 2015 Actuaciones en el patrimonio histórico-cultural

Más detalles

El Mapa de las Huellas de las Mujeres y del Feminismo

El Mapa de las Huellas de las Mujeres y del Feminismo El Mapa de las Huellas de las Mujeres y del Feminismo ZAIDA FERNÁNDEZ PÉREZ Recuperando las huellas de las mujeres y del feminismo... Porque hay una historia que no está en la historia y que sólo se puede

Más detalles

Un verano para ti 2018 Programa de Educación Patrimonial para Verano ACTIVIDADES EDUCATIVAS MUSEOS ESTADOS HIDALGO

Un verano para ti 2018 Programa de Educación Patrimonial para Verano ACTIVIDADES EDUCATIVAS MUSEOS ESTADOS HIDALGO Un verano para ti 2018 Programa de Educación Patrimonial para Verano ACTIVIDADES EDUCATIVAS MUSEOS ESTADOS HIDALGO ÍNDICE Un verano para ti 2018 Archivo Histórico y Museo de Minería, A. C. Museo de Sitio

Más detalles

Género, erotismo y sexo en Roma

Género, erotismo y sexo en Roma Género, erotismo y sexo en Roma 06.Jul - 08.Jul Cod. 203-16 Edition 2016 Activity type Course Date 06.Jul - 08.Jul Location Centro de Patrimonio Cultural Mueble Gordailua (July 6 and 7) y Museo Romano

Más detalles

LA CAL DE MORÓN. Montaje bóveda del horno. foto: m.gilortiz

LA CAL DE MORÓN. Montaje bóveda del horno. foto: m.gilortiz LA CAL DE MORÓN I ENCUENTRO DE GESTORES DEL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DE LA HUMANIDAD 6 y 7 de junio de 2013 10º Aniversario de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial

Más detalles

EL IAPH. SUS EXPERIENCIAS Y PROYECTOS IV CONGRESO PROTECTURI SEVILLA, 21 DE MARZO DE 2014

EL IAPH. SUS EXPERIENCIAS Y PROYECTOS IV CONGRESO PROTECTURI SEVILLA, 21 DE MARZO DE 2014 EL IAPH. SUS EXPERIENCIAS Y PROYECTOS IV CONGRESO PROTECTURI SEVILLA, 21 DE MARZO DE 2014 El Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico es una institución científica de investigación y desarrollo adscrita

Más detalles

MARCO ESTRATÉGICO DE ACTUACIONES EN POLÍTICAS DE IGUALDAD DE GÉNERO TENERIFE VIOLETA

MARCO ESTRATÉGICO DE ACTUACIONES EN POLÍTICAS DE IGUALDAD DE GÉNERO TENERIFE VIOLETA ROGRAMA "LA ULTURA, MEJOR IGUALITARIA" roblema al que atien: - roblema 1. Falta datos sagregados por sexo para un análisis las sigualdas entre y hombres. - roblema 11. onstrucción y perpetuación los estereotipos

Más detalles

Estudio y análisis del contexto tecnológico de la nao Victoria, en el marco de la primera circunnavegación de la tierra

Estudio y análisis del contexto tecnológico de la nao Victoria, en el marco de la primera circunnavegación de la tierra Estudio y análisis del contexto tecnológico de la nao Victoria, en el marco de la primera circunnavegación de la tierra 05.Sep - 06.Sep Cód. F03-18 Edición 2018 Tipo de actividad Congreso Fecha 05.Sep

Más detalles

Extracto del artículo VERDE QUE TE QUIERO VIOLETA.

Extracto del artículo VERDE QUE TE QUIERO VIOLETA. Extracto del artículo VERDE QUE TE QUIERO VIOLETA. Anna Bosch, Cristina Carrasco y Elena Grau (...) las mujeres le hemos dedicado mucho más tiempo a los debates y reflexiones en relación a la idea de trabajo

Más detalles

RECURSOS PATRIMONIALES Y TURÍSTICOS

RECURSOS PATRIMONIALES Y TURÍSTICOS RECURSOS PATRIMONIALES Y TURÍSTICOS Duración: 900 horas CONTENIDO - ITINERARIO 1. PEDAGOGÍA DEL OCIO Y TIEMPO LIBRE 2. GESTIÓN DE GRUPOS 3. INTERVENCIÓN CULTURAL 4. GESTIÓN DE PROYECTOS TÉCNICO DE DINAMIZACIÓN

Más detalles

Para más información: Tfno.:

Para más información: Tfno.: Para más información: Tfno.: 657 73 60 23 Email: Formakuntza2016@gmail.com RESUMEN DEL PROYECTO El proyecto que presentamos nace de la necesidad que las profesionales de Zirikatuz Feminista Taldea y Eraikiz

Más detalles

Organiza: Dirección de Cultura y Turismo. Municipalidad de Victorica La Pampa. 6 y 7 de Octubre de Primera Circular

Organiza: Dirección de Cultura y Turismo. Municipalidad de Victorica La Pampa. 6 y 7 de Octubre de Primera Circular I JORNADAS DE CULTURA Y PATRIMONIO REGIONAL Organiza: Dirección de Cultura y Turismo Municipalidad de Victorica La Pampa 6 y 7 de Octubre de 2016 Primera Circular Presentación La Municipalidad de Victorica

Más detalles

renovación + innovación NUEVAS CLAVES DE LA POLÍTICA DE APOYO A LA CULTURA GUIPUZCOANA

renovación + innovación NUEVAS CLAVES DE LA POLÍTICA DE APOYO A LA CULTURA GUIPUZCOANA 1) Ayudas para avanzar El avance de las políticas culturales exige recursos y nuevas claves y criterios que permitan la renovación e innovación de nuestro panorama cultural. La finalidad de este nuevo

Más detalles

Red de Políticas de Igualdad entre mujeres y hombres en los Fondos Estructurales y el Fondo de Cohesión Madrid, 28 de septiembre 2011

Red de Políticas de Igualdad entre mujeres y hombres en los Fondos Estructurales y el Fondo de Cohesión Madrid, 28 de septiembre 2011 Red de Políticas de Igualdad entre mujeres y hombres en los Fondos Estructurales y el Fondo de Cohesión 2007-13 Las cláusulas sociales como instrumento para la la promoción de de la la igualdad entre mujeres

Más detalles

Sirvan estas líneas como reconocimiento y agradecimiento al esfuerzo que realizan todas las personas que han intervenido en los proyectos.

Sirvan estas líneas como reconocimiento y agradecimiento al esfuerzo que realizan todas las personas que han intervenido en los proyectos. PRESENTACIONES Con la publicación en este libro de los proyectos que se presentan a la II Edición del Premio Progreso en la versión de cultura, queremos aumentar su divulgación con el objetivo de que

Más detalles

IGUALDAD. LA IGUALDAD se articula entre las relaciones entre mujeres y hombres.

IGUALDAD. LA IGUALDAD se articula entre las relaciones entre mujeres y hombres. IGUALDAD LA IGUALDAD se articula entre las relaciones entre mujeres y hombres. Nuestra sociedad proviene de un modelo PATRIARCAL en el que hombre domina y la mujer se somete. LEYES DE IGUALDAD EN LA C.A.P.V.

Más detalles

3º EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

3º EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA 3º EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Criterio 1: Marco geográfico de Grecia y Roma [SCUC03C01]: Localizar, identificar y describir, a grandes rasgos, en fuentes cartográficas los espacios geográficos más

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN. 1. Reconocer la presencia de la civilización clásica en las artes y en la organización social y política.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN. 1. Reconocer la presencia de la civilización clásica en las artes y en la organización social y política. CC 3º ESO 1ª EVALUACIÓN CRITERIOS DE EVALUACIÓN CC UNIDAD 1: MUNDO CLÁSICO Y MUNDO ACTUAL Distancia y continuidad entre ambos mundos. Redescubrimiento del pasado a lo largo de los siglos. Vías de difusión

Más detalles

MUSEU DE LA TERRISSA DE QUART

MUSEU DE LA TERRISSA DE QUART MUSEU DE LA TERRISSA DE QUART D. Joan Vicens i Tarré, técnico del Museo (jvicens@quart.cat) Comunicación expuesta en el II Congreso de Cerámica de la AeCC celebrado en La Rambla. El Municipio de Quart

Más detalles

27/11/2009. Taller Sur Noviembre 2009

27/11/2009. Taller Sur Noviembre 2009 Perspectivas Culturales para entender la realidad Sur - Norte Taller Sur Noviembre 2009 INTERCULTURALIDAD 1 C u l t u r a : Sistema de creencias, valores, normas, costumbres, conductas y artefactos compartidos,

Más detalles

Seminario Regional para los Estados de la América Latina acerca de la Convención de la UNESCO para la Salvaguarda del Patrimonio Inmaterial

Seminario Regional para los Estados de la América Latina acerca de la Convención de la UNESCO para la Salvaguarda del Patrimonio Inmaterial Seminario Regional para los Estados de la América Latina acerca de la Convención de la UNESCO para la Salvaguarda del Patrimonio Inmaterial Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos Comisión Chilena

Más detalles

IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE HOMBRES Y MUJERES. A través de este módulo perseguiremos los siguientes objetivos:

IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE HOMBRES Y MUJERES. A través de este módulo perseguiremos los siguientes objetivos: IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE HOMBRES Y MUJERES Duración en horas: 75 OBJETIVOS MÓDULO 1: EL SISTEMA SEXO-GÉNERO: A través de este módulo perseguiremos los siguientes objetivos: Estudiar la influencia

Más detalles

I PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO DE BENASAU

I PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO DE BENASAU I PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO DE BENASAU. 2016-2020 1 Asesoría Técnica realizada por Irene López Redondo. Agente de Igualdad. Patrocinado por la Diputación

Más detalles

PROGRAMA MUNICIPAL DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES DE REYNOSA CONCEPTOS BÁSICOS DE GENERO

PROGRAMA MUNICIPAL DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES DE REYNOSA CONCEPTOS BÁSICOS DE GENERO PROGRAMA MUNICIPAL DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES DE REYNOSA 1 CONCEPTOS BÁSICOS DE GENERO See document(s): CONCEPTOS BÁSICOS DE GENERO1.mmap 2 CONDICIÓN Y POSICIÓN DE GENERO See document(s): CONDICIÓN

Más detalles

CURSO: 2º ESO ÁREA: GEOGRAFÍA E HISTORIA

CURSO: 2º ESO ÁREA: GEOGRAFÍA E HISTORIA Página1 1- La herencia de Gracia y Roma 2- De Grecia y Roma a nuestros días. 3- El legado mítico UNIDAD 1: NUESTRO MUNDO ES CLÁSICO 1. Localizar en un mapa hitos geográficos relevantes para el conocimiento

Más detalles

PARTICIPACIÓN Y LIDERAZGO UN INDECENTE DESEO DE LAS MUJERES

PARTICIPACIÓN Y LIDERAZGO UN INDECENTE DESEO DE LAS MUJERES PARTICIPACIÓN Y LIDERAZGO UN INDECENTE DESEO DE LAS MUJERES LA AUSENCIA DE LAS MUJERES EN LOS ÁMBITOS DE LA TOMA DE DECISIONES, ES AL MISMO TIEMPO, REFLEJO Y CONSECUENCIA DE LA INVISIBILIZACIÓN Y SUBORDINACIÓN

Más detalles

GUÍA PARA INCORPORAR EL ENFOQUE DE GÉNERO EN LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN DE LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y DE INVERSIÓN EUROPEOS ( )

GUÍA PARA INCORPORAR EL ENFOQUE DE GÉNERO EN LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN DE LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y DE INVERSIÓN EUROPEOS ( ) 15ª Reunión Plenaria Red de Políticas de Igualdad entre Mujeres y Hombres en los Fondos Comunitarios GUÍA PARA INCORPORAR EL ENFOQUE DE GÉNERO EN LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN DE LOS FONDOS ESTRUCTURALES

Más detalles

PROGRAMA REA DE FORMACIÓN DE FORMADORAS EN MATERIA DE SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN DIRIGIDO A MUJERES PROFESIONALES

PROGRAMA REA DE FORMACIÓN DE FORMADORAS EN MATERIA DE SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN DIRIGIDO A MUJERES PROFESIONALES PROGRAMA REA DE FORMACIÓN DE FORMADORAS EN MATERIA DE SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN DIRIGIDO A MUJERES PROFESIONALES A pesar de los avances, las brechas digitales entre mujeres y hombres se mantienen en intensidad,

Más detalles

V Congreso de Educación Patrimonial de la Región de los Ríos & II Jornadas de Historia Local

V Congreso de Educación Patrimonial de la Región de los Ríos & II Jornadas de Historia Local V Congreso de Educación Patrimonial de la Región de los Ríos & II Jornadas de Historia Local La Unión, 11 al 13 de diciembre de 2017 Primera Circular, octubre del 2017 Convocatoria y Objetivos del Congreso:

Más detalles

PLAN DE IGUALDAD

PLAN DE IGUALDAD PLAN DE IGUALDAD 2017-2018 Melilla 2017 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN. 2. DIAGNÓSTICO 3. PLAN DE IGUALDAD 1. INTRODUCCIÓN Las entidades del Tercer Sector como el Movimiento Asociativo de Plena Inclusión tenemos

Más detalles

Andalucia. Ponemos el acento en ti

Andalucia. Ponemos el acento en ti Porque miramos al futuro pero cuidamos el pasado. Por nuestros pueblos y por nuestra cultura. Porque creemos en las personas,en la solidaridad y en la igualdad para avanzar. Porque la educación y la sanidad

Más detalles

Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera: Licenciatura en Turismo. Unidad curricular: Patrimonio Cultural

Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera: Licenciatura en Turismo. Unidad curricular: Patrimonio Cultural Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Carrera: Licenciatura en Turismo Unidad curricular: Patrimonio Cultural Área Temática: Conceptualizaciones y enfoques del Turismo Semestre: Par Cargo

Más detalles

LA EDUCACIÓN PATRIMONIAL EN AYPATE: UNA HERRAMIENTA DE GESTIÓN

LA EDUCACIÓN PATRIMONIAL EN AYPATE: UNA HERRAMIENTA DE GESTIÓN LA EDUCACIÓN PATRIMONIAL EN AYPATE: UNA HERRAMIENTA DE GESTIÓN Carla Córdova Frías Proyecto Integral Aypate Qhapaq Ñan Sede Nacional Ministerio de Cultura El año 2014, el Proyecto Integral Aypate, a través

Más detalles

1.4 Informar sobre los cauces a seguir para que las mujeres en situación irregular formalicen su situación laboral, especialmente las inmigrantes.

1.4 Informar sobre los cauces a seguir para que las mujeres en situación irregular formalicen su situación laboral, especialmente las inmigrantes. I PLAN DE MUNICIPAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE HOMBRES Y MUJERES. GUADALAJARA 2006-2009 1 FORMACIÓN Y EMPLEO Promover el acceso de la mujer al mundo laboral 1.1 Acogerse a programas de iniciativa

Más detalles

PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE ( )

PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE ( ) El Decreto 84/2010, de 11 de mayo, del Gobierno de Aragón, por el que se establece el marco organizativo para la aplicación en Aragón de la Ley 45/2007, de 13 de diciembre, para el desarrollo sostenible

Más detalles

El Museo te Ayuda a hacer tus Tareas. DÍA NACIONAL DEL PATRIMONIO CULTURAL. (Último domingo de Mayo)

El Museo te Ayuda a hacer tus Tareas. DÍA NACIONAL DEL PATRIMONIO CULTURAL. (Último domingo de Mayo) El Museo te Ayuda a hacer tus Tareas DÍA NACIONAL DEL PATRIMONIO CULTURAL. (Último domingo de Mayo) Día del Patrimonio Cultural en el Museo Histórico Nacional, 29 de mayo del 2011. Departamento Educativo

Más detalles

Rosa Ana Vílchez Fernández Técnica del GAL Arco Noreste de la Vega de Granada

Rosa Ana Vílchez Fernández Técnica del GAL Arco Noreste de la Vega de Granada Rosa Ana Vílchez Fernández Técnica del GAL Arco Noreste de la Vega de Granada rosana@alfanevada.info Objetivo general: promover la participación de mujeres y hombres, jóvenes, asociaciones y redes sociales

Más detalles

Propuesta de gradación de contenidos de aprendizaje e indicadores de logro en la educación obligatoria

Propuesta de gradación de contenidos de aprendizaje e indicadores de logro en la educación obligatoria GÉNERO Propuesta de gradación de contenidos de aprendizaje e indicadores de logro en la educación obligatoria Bloque B. Pluralidad de Identidades de género o Cadena simbólica ( identidad sexual, roles

Más detalles

Programa de Actividades del Departamento de Coeducación

Programa de Actividades del Departamento de Coeducación INTRODUCCIÓN En primer lugar y como punto de partida es importante establecer una definición del término coeducación. La entendemos como el método de intervención educativo que va más allá de la educación

Más detalles

BANCO DE INNOVACIÓN EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

BANCO DE INNOVACIÓN EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS BANCO DE INNOVACIÓN EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS TÍTULO Ni soy héroe ni sirena, un programa municipal de educación afectivo-sexual e igualdad de género INFORMACIÓN INICIAL: PROBLEMA: Las necesidades

Más detalles

Formación. Plan General de Gestión Cultural Plan Director de Apoyo a la Gestión

Formación. Plan General de Gestión Cultural Plan Director de Apoyo a la Gestión Formación Plan General de Gestión Cultural Plan Director de Apoyo a la Gestión Octubre / diciembre de 2016 NUEVOS MODELOS DE GESTIÓN DE EQUIPAMIENTOS CULTURALES. Fechas: 5 y 6 de octubre. Lugar: Olvera.

Más detalles

PLAN DE IGUALDAD. C.E.M. Olula del Río

PLAN DE IGUALDAD. C.E.M. Olula del Río PLAN DE IGUALDAD C.E.M. Olula del Río C/ Ventura Rodríguez nº 5, 04860 Olula del Río (Almería). Teléfono: 950 639 575/ Fax: 950 639 576 Página web: conservatoriodeolula.com; Correo-e: 04700284.averroes@juntadeandalucia.es

Más detalles

COEDUCAR PARA CONSTRUIR LA IGUALDAD

COEDUCAR PARA CONSTRUIR LA IGUALDAD Curso Igualdad en Europa 2010 COEDUCAR PARA CONSTRUIR LA IGUALDAD Málaga, 3 de febrero 2010 Ana Agirre Pedagoga Jefa de servicio de Cooperación, Derechos Humanos e Igualdad Diputación Foral de Gipuzkoa

Más detalles

8 de Marzo TODAS DISTINTAS Y TODAS IGUALES EN TODAS LAS CULTURAS. #Todas distintas y todas iguales en todas las culturas #8 de marzo

8 de Marzo TODAS DISTINTAS Y TODAS IGUALES EN TODAS LAS CULTURAS. #Todas distintas y todas iguales en todas las culturas #8 de marzo 8 de Marzo TODAS DISTINTAS Y TODAS IGUALES EN TODAS LAS CULTURAS #Todas distintas y todas iguales en todas las culturas #8 de marzo Todas distintas y todas iguales en todas las culturas Introducción La

Más detalles

Patrimonio y Pluriculturalidad; La Cultura como Derecho Social

Patrimonio y Pluriculturalidad; La Cultura como Derecho Social Patrimonio y Pluriculturalidad; La Cultura como Derecho Social Marcia Orellana Kröyer Directora Regional Consejo Nacional de la Cultura Y las artes Región del Biobio Introducción Chile en materia cultural

Más detalles

República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional Año de las Energías Renovables. Anexo

República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional Año de las Energías Renovables. Anexo República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional 2017 - Año de las Energías Renovables Anexo Número: Referencia: EXP-MCN 11219/16 MODIF ACCIONES MUSEOS E INSTITUTOS ANEXO ART 1 Planilla Anexa al artículo

Más detalles

TECNOLOGÍA 8 BÁSICO 2017

TECNOLOGÍA 8 BÁSICO 2017 TECNOLOGÍA 8 BÁSICO 2017 PROF. GONZALO HERRERA C. Planteamiento del problema e identificación de necesidades UNIDAD 1 a. Identificación de necesidades Que vamos a ver b. Recopilación de la información

Más detalles

Innovación Territorio y Naturaleza Cohesión Interna Cultura y Ocio. Oficina estratégica Irun w w w. iru n. o rg

Innovación Territorio y Naturaleza Cohesión Interna Cultura y Ocio. Oficina estratégica Irun w w w. iru n. o rg Cohesión Interna Oficina estratégica Irun 2020 Algunos datos de Irun, Población: 62.000 habitantes Ubicación: en el corazón de la euroregión Baiona-San Sebastián : 500.000 habit. Irun IRUN 1992-2010 Qué

Más detalles

CONCEPTO, CONCIENCIA Y EQUIDAD DE GÉNERO. Prof. Dra Maria Soledad Rivera 1999, 2013

CONCEPTO, CONCIENCIA Y EQUIDAD DE GÉNERO. Prof. Dra Maria Soledad Rivera 1999, 2013 CONCEPTO, CONCIENCIA Y EQUIDAD DE GÉNERO Prof. Dra Maria Soledad Rivera 1999, 2013 QUÉ ES EL GÉNERO? (Machicao, 1999). El género es la construcción social de la diferencia sexual. El género es una construcción

Más detalles

Género, erotismo y sexo en Roma 06.Uzt - 08.Uzt Kod

Género, erotismo y sexo en Roma 06.Uzt - 08.Uzt Kod Género, erotismo y sexo en Roma 06.Uzt - 08.Uzt Kod. 203-16 Edizioa 2016 Jaduera mota Ikastaroa Data 06.Uzt - 08.Uzt Kokalekua Centro de Patrimonio Cultural Mueble Gordailua (uztailaren 6 eta 7 ) eta Oiasso

Más detalles

: Igualdad de género. Informe de actividades 2008

: Igualdad de género. Informe de actividades 2008 : Igualdad de género En la actualidad, y si echamos la vista atrás, podríamos decir que nos encontramos, dentro de la Comunidad Gitana, en el tiempo de las mujeres. A través del diálogo, de la reflexión,

Más detalles

ES 8 DE MARZO Del 1 al 29 de marzo

ES 8 DE MARZO Del 1 al 29 de marzo Del 1 al 29 de marzo EXPOSICIÓN PINTAN MUJERES SOBRE LAS SÁBANAS DE SU AJUAR AULA DE LAS MUJERES SAN ANTONIO ACTION PAINTING EXPRESIONISMO ABSTRACTO LUGAR: Universidad Popular de Palencia Horario: 10 a

Más detalles

CAMBIOS SOCIALES Y NUEVAS RELACIONES DE GÉNERO

CAMBIOS SOCIALES Y NUEVAS RELACIONES DE GÉNERO CAMBIOS SOCIALES Y NUEVAS RELACIONES DE GÉNERO OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA EN SU RELACIÓN CON LOS GENERALES DE LA ETAPA OBJETIVOS GENERALES DE 4º ESO I. ANALIZAR LOS MECANISMOS Y VALORES QUE

Más detalles

PROGRAMA P>D. patrimonio para el desarrollo

PROGRAMA P>D. patrimonio para el desarrollo PROGRAMA P>D patrimonio para el desarrollo La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), adscrita al Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, es el órgano de fomento,

Más detalles

PLAN DE IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES. Curso 2012/2013 CEIP VIRGEN DE LA PAZ GÓJAR

PLAN DE IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES. Curso 2012/2013 CEIP VIRGEN DE LA PAZ GÓJAR PLAN DE IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES Curso 2012/2013 CEIP VIRGEN DE LA PAZ GÓJAR COORDINADORA 2012/13 Sandra García Barnés JUSTIFICACIÓN Nuestra tarea encuentra su justificación en la aplicación de

Más detalles

RUEDA DE PRENSA PRESENTACIÓN DE LA ESTADÍSTICA DE FINANCIACIÓN Y GASTO PÚBLICO EN CULTURA EN LA CAE

RUEDA DE PRENSA PRESENTACIÓN DE LA ESTADÍSTICA DE FINANCIACIÓN Y GASTO PÚBLICO EN CULTURA EN LA CAE RUEDA DE PRENSA PRESENTACIÓN DE LA ESTADÍSTICA DE FINANCIACIÓN Y GASTO PÚBLICO EN CULTURA EN LA CAE 19 de julio de 2011 Salón de Actos de la Sede del Gobierno Vasco en Bilbao (Gran Vía 85) 1 PRESENTACIÓN

Más detalles

Patrimonio Cultural Inmaterial y Turismo. Cristina Gálvez Gómez. Turismo Cultural. Sección Patrimonio Cultural Inmaterial. Departamento Patrimonio.

Patrimonio Cultural Inmaterial y Turismo. Cristina Gálvez Gómez. Turismo Cultural. Sección Patrimonio Cultural Inmaterial. Departamento Patrimonio. Patrimonio Cultural Inmaterial y Turismo Cristina Gálvez Gómez. Turismo Cultural. Sección Patrimonio Cultural Inmaterial. Departamento Patrimonio. Convención UNESCO 2003 2 5. Contribuye a promover el

Más detalles

MEMORIA PLAN DE IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES

MEMORIA PLAN DE IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES MEMORIA PLAN DE IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES Curso 2013/2014 CEIP VIRGEN DE LA PAZ GÓJAR COORDINADORA 2013/14 Sandra García Barnés En la sociedad actual se están produciendo logros en lo referente

Más detalles

Todas las sociedades humanas han buscado dotarse de valores y criterios para garantizar supervivencia, organizar la producción, tomar sus decisiones

Todas las sociedades humanas han buscado dotarse de valores y criterios para garantizar supervivencia, organizar la producción, tomar sus decisiones 2 Todas las sociedades humanas han buscado dotarse de valores y criterios para garantizar supervivencia, organizar la producción, tomar sus decisiones y regular sus intercambios. 3 Sobre las diferencias

Más detalles

Reunión en Adria (Italia)

Reunión en Adria (Italia) CONTENIDOS DE LA REUNIÓN Lo que hemos aprendido: Todos los españoles aprendimos un montón de cosas. Por ejemplo canciones, bailes, juegos... Canciones Los alumnos de cada país enseñaron al resto y aprendieron

Más detalles

GRUPOS DE INVESTIGACIÓN EN PATRIMONIO CULTURAL

GRUPOS DE INVESTIGACIÓN EN PATRIMONIO CULTURAL GRUPOS DE INVESTIGACIÓN EN PATRIMONIO CULTURAL UNIVERSIDAD DE ALICANTE Grupo de investigación arqueología y patrimonio histórico > Desarrollo de las herramientas metodológicas e instrumentales. > Desarrollo

Más detalles

Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española

Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española Trabajar por la normalización de la lengua de signos española, actuando como espacio de referencia que vele por el buen uso y contribuya

Más detalles

Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Patrimonio Cultural de la Humanidad. Patrimonio Cultural de la Humanidad. Documentos Riquezas culturales de mayor diversidad Una de las formas más extendidas para la transmisión de las evidencias del desarrollo humano Representa el elemento

Más detalles

COMUNICACIÓN. España cuenta con casi 5 millones de mujeres que viven en las zonas rurales, lo que representa el 15% de la población total española.

COMUNICACIÓN. España cuenta con casi 5 millones de mujeres que viven en las zonas rurales, lo que representa el 15% de la población total española. COMUNICACIÓN SITUACIÓN DE LA MUJER RURAL ESPAÑOLA Mª Dolores Merino Chacón Presidenta Nacional de la Asociación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural España cuenta con casi 5 millones de mujeres que viven

Más detalles

Un verano para ti 2018 Programa de Educación Patrimonial para Verano ACTIVIDADES EDUCATIVAS MUSEOS ESTADOS CHIAPAS

Un verano para ti 2018 Programa de Educación Patrimonial para Verano ACTIVIDADES EDUCATIVAS MUSEOS ESTADOS CHIAPAS Un verano para ti 2018 Programa de Educación Patrimonial para Verano ACTIVIDADES EDUCATIVAS MUSEOS ESTADOS CHIAPAS ÍNDICE Un verano para ti 2018 Actividades Educativas Museos Estados Patrimonio vivo de

Más detalles

Retos al Sur. Red de Turismo Comunitario de Barrio Sur y Palermo: Senderos urbanos para la revalorización cultural e integración Social

Retos al Sur. Red de Turismo Comunitario de Barrio Sur y Palermo: Senderos urbanos para la revalorización cultural e integración Social Retos al Sur Red de Turismo Comunitario de Barrio Sur y Palermo: Senderos urbanos para la revalorización cultural e integración Social I Congreso de Senderos del Mercosur. Piriapolis. Uruguay Octubre 2012

Más detalles

CULTURA Y PATRIMONIO DE LOS PUEBLOS DE ESPAÑA

CULTURA Y PATRIMONIO DE LOS PUEBLOS DE ESPAÑA CULTURA Y PATRIMONIO DE LOS PUEBLOS DE ESPAÑA SEMINARIO CONMEMORATIVO DEL CENTENARIO DE DON JULIO CARO BAROJA 11, 12, 13 Y 14 de noviembre de 2014 Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE) Salón

Más detalles

PLAN DE REFUERZO Y RECUPERACIÓN DE LOS APRENDIZAJES NO ADQUIRIDOS Curso 2016/2017

PLAN DE REFUERZO Y RECUPERACIÓN DE LOS APRENDIZAJES NO ADQUIRIDOS Curso 2016/2017 PLAN DE REFUERZO Y RECUPERACIÓN DE LOS APRENDIZAJES NO ADQUIRIDOS Curso 2016/2017 NIVEL: 3º ESO MATERIA: CULTURA CLÁSICA DÍA/HORA PRESENTACIÓN: VIERNES 01 SEPTIEMBRE / 12:30-14:00 El alumnado que deba

Más detalles

Gestión del Patrimonio Cultural

Gestión del Patrimonio Cultural Universidad Nacional Autónoma de México Instituto de Investigaciones Antropológicas Dra. Mari Carmen Serra Puche Gestión del Patrimonio Cultural II ENCUENTRO NACIONAL DE DESTINOS TURÍSTICOS Impulsando

Más detalles

INTRODUCCIÓN María Luisa Quintero Soto y Carlos Fonseca Hernández Primera parte Discusiones teóricas y metodológicas de género

INTRODUCCIÓN María Luisa Quintero Soto y Carlos Fonseca Hernández Primera parte Discusiones teóricas y metodológicas de género Índice INTRODUCCIÓN María Luisa Quintero Soto y Carlos Fonseca Hernández... 5 Primera parte Discusiones teóricas y metodológicas de género FEMINISMOS, MASCULINISMOS E INDIVIDUALISMOS: EL FUTURO DE LA IGUALDAD

Más detalles

Análisis Computacional del Patrimonio Cultural del Ecuador

Análisis Computacional del Patrimonio Cultural del Ecuador Análisis Computacional del Patrimonio Cultural del Ecuador Almagro, Pedro; Dávila, Eduardo; Guerrero, Giovanny; Medina, Iván Regalado, Elizabeth; Ruíz, Zoila; Salvador, Jaime; Sancho, Fernando 1 Internal

Más detalles

ETAPA: ESO DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN NIVEL: 4º E.S.O. MATERIA: IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DE MUJERES Y HOMBRES OBJETIVOS

ETAPA: ESO DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN NIVEL: 4º E.S.O. MATERIA: IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DE MUJERES Y HOMBRES OBJETIVOS ETAPA: ESO DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN NIVEL: 4º E.S.O. MATERIA: IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DE MUJERES Y HOMBRES OBJETIVOS Los objetivos de esta materia serán: 1. Conocer y comprender el proceso de construcción

Más detalles

EN QUÉ Y CÓMO ESTÁIS COLABORANDO COMO ORGANIZACIONES EN GIPUZKOA?

EN QUÉ Y CÓMO ESTÁIS COLABORANDO COMO ORGANIZACIONES EN GIPUZKOA? difusión y sensibilización formación y reflexión redes del propio ámbito coordinación de caso comunidades actividad concreta voluntariado EN QUÉ Y CÓMO ESTÁIS COLABORANDO COMO ORGANIZACIONES EN GIPUZKOA?

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ANEXO DE INVERSIONES REALES PARA 2017 Y PROGRAMACIÓN PLURIANUAL

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ANEXO DE INVERSIONES REALES PARA 2017 Y PROGRAMACIÓN PLURIANUAL ANEXO DE INVERSIONES REALES PARA Y PROGRAMACIÓN PLURIANUAL COMUNIDAD AUTÓNOMA: PAIS VASCO PROVINCIA: ARABA/ALAVA 0002 INMOVILIZADO MATERIAL 88 2015 O 24 30 TOTAL PROVINCIA: ARABA/ALAVA 88 24 30 PROVINCIA:

Más detalles

Actividades de HARRIDUNAK en relación a la Geodiversidad en el País Vasco

Actividades de HARRIDUNAK en relación a la Geodiversidad en el País Vasco Actividades de HARRIDUNAK en relación a la Geodiversidad en el País Vasco Asociación Vasca de Mineralogía y Paleontología Harridunak. Inscripción Registro: Sección 1ª, nº AS/B/12891/2006. Código de Identificación

Más detalles

Conmemoración del Bicentenario Chile 2010

Conmemoración del Bicentenario Chile 2010 Actividades Académicas Actividades Culturales Eventos Especiales Conmemoración del Bicentenario Chile 2010 El 18 de septiembre de 2010 Chile celebra doscientos años de vida republicana. Esta fecha conmemora

Más detalles

Sistemas de información ambiental en un espacio natural protegido

Sistemas de información ambiental en un espacio natural protegido Sistemas de información ambiental en un espacio natural protegido Marta Iturribarria. Gobierno Vasco HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN AMBIENTAL EN ESPACIOS NATURALES Ley 42/2007, de 13 de diciembre,

Más detalles

PROPUESTA PARA LA DEFINICIÓN DE PATRIMONIO para Subcomisión de Patrimonio Comisión Asesora Presidencial Política Nacional de Desarrollo Urbano 07 de

PROPUESTA PARA LA DEFINICIÓN DE PATRIMONIO para Subcomisión de Patrimonio Comisión Asesora Presidencial Política Nacional de Desarrollo Urbano 07 de PROPUESTA PARA LA DEFINICIÓN DE PATRIMONIO para Subcomisión de Patrimonio Comisión Asesora Presidencial Política Nacional de Desarrollo Urbano 07 de Junio de 2012 DEFINICIONES PATRIMONIO Carta de Cracovia

Más detalles

CULTURA CLASICA PROGRAMACION

CULTURA CLASICA PROGRAMACION CULTURA CLASICA PROGRAMACION Curso 2009-10 Pagina 2 INTRODUCCIÓN Cultura Clásica de 3º de E.S.O es una materia optativa cuya finalidad es introducir al alumnado en el conocimiento y la comprensión de nuestra

Más detalles

HISTORIAS COMPARTIDAS PARA UNA EUROPA SIN LÍNEAS DIVISORIAS

HISTORIAS COMPARTIDAS PARA UNA EUROPA SIN LÍNEAS DIVISORIAS HISTORIAS COMPARTIDAS PARA UNA EUROPA SIN LÍNEAS DIVISORIAS 33El impacto de la Revolución Industrial 33El desarrollo de la Educación 33Los derechos humanos reflejados en la historia del arte 33Europa y

Más detalles

Alameda. residencial sep15

Alameda. residencial sep15 Alameda sep15 El privilegio de vivir en Sevilla. Vivir Sevilla Sevilla, capital de Andalucía y de la provincia homónima. Una ciudad de casi 3.000 años de historia que enamora por el estilo de vida de sus

Más detalles