OTI.10 PLAN DE DESARROLLO URBANO, ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y ECOLOGICO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "OTI.10 PLAN DE DESARROLLO URBANO, ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y ECOLOGICO"

Transcripción

1 S E R V I C I O S Agrícola de Riego Agrícola de Temporal Selva baja caducifolia Barrancas Pastizal OTI.10 PLAN DE DESARROLLO URBANO, ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y ECOLOGICO Matriz de compatibilidad de usos y destinos del suelo para el ámbito interurbano del municipio de Tlaquiltenango Uso Compatible: Son aquellos que, debido a su afinidad con otros usos, se puedes establecer sin restricciones especiales; adjuntas a los que marcan los reglamentos correspondientes. Uso Incompatible: Son aquellos que muestran su incompatibilidad con otros usos, debido al grado de contaminación que producen, al deterioro que pueden ocasionar al medio ambiente y que puedan poner en peligro la vida y la salud de los habitantes, o por la disparidad de actividades y los impactos urbanos que se deriven de ellas. T I P O CLASIFICACION DE USOS DEL SUELO ZONA USO DESCRIPCION AR AT SBC BA P Centros de acopio de productos agrícolas Depósitos de gas líquido, combustible o explosivos Depósitos de fierro viejo y desperdicios industriales Comercio Gasolineras Silos y tolvas Deshuesaderos Equipamiento Clínica de medicina tradicional para Puestos de socorro la Salud Educación y Cultura Recreación y Deporte Seguridad Mortuorios Comunicaciones y Transportes INDUSTRIALES Centros y laboratorios de investigación agrícola Estaciones meteorológicas Jardines botánicos y etnobotánicos Parques para remolques y campismo Pistas o clubes de equitación Lienzo Charro Canchas deportivas a cubierto y al aire libre Club de golf, club campestre (sin vivienda) Centros deportivos Unidades deportivas Campos de tiro Instalaciones para el eco-turismo Instalaciones para el ejército Campo de prácticas militares Casetas de vigilancia cementerios Antenas de telefonía celular aeropista Torres de telecomunicaciones Industria Ligera Agroindustria Industria de extracción (Minas) 1

2 E d u c a c i o n Habitacional Localidad Coaxintlán Nexpa Quilamula Pueblo Viejo Lorenzo Vázquez (Santa Cruz) Valle de Vázquez (Los Hornos) Huautla Alfredo V. Bonfil (Chacampalco) U. H. Emiliano Zapata Otras Localidades Menores Densidad hasta 100 hasta hasta hasta 100 hasta hasta hasta 100 hasta hasta 470 hasta Lote tipo m ÁREAS VERDES Y ESPACIOS ABIERTOS AGRÍCOLA, PECUARIO Y FORESTAL INFRAESTRUCTURA Industria de extracción (Bancos de materiales) 1 Parques y jardines Hortalizas o huertos 2 Viveros e invernaderos Instalaciones agropecuarias Establos, caballerizas, granjas Granjas (Avícolas, porcinas, bobinas, apícolas, ovinas y canículas) Estaciones y subestaciones eléctricas, torres y antenas Tanques de almacenamiento de agua potable Pozos de agua potable y sus instalaciones Plantas de tratamiento de aguas negras Plantas de tratamiento de basura, rellenos sanitarios Centro de transferencia de basura Presas y bordos Carreteras y caminos Puentes Matriz de Compatibilidad de Usos y Destinos del Suelo para Localidades Menores. Uso Compatible: Es aquel que debido a su afinidad con el uso normativo se puede establecer. Uso Incompatible: Son aquellos que muestran su incompatibilidad con otros usos, debido al grado de contaminación que producen, al deterioro que pueden ocasionar al medio ambiente y que puedan poner en peligro la vida y la salud de los habitantes, o por la disparidad de actividades y los impactos urbanos que se deriven de ellas. CLASIFICACION DE USO DEL SUELO Usos y Destinos Unifamiliar Plurifamiliar Centros de desarrollo infantil (CENDI) Jardines de niños Enseñanza a niños atípicos Escuelas primarias Academias de enseñanza de idiomas Academias de capacitación para el trabajo Academias de computación Secundarias o secundarias técnicas Preparatorias o colegio de bachilleres Institutos técnicos Centros de capacitación

3 Localidad Coaxintlán Nexpa Quilamula Pueblo Viejo Lorenzo Vázquez (Santa Cruz) Valle de Vázquez (Los Hornos) Huautla Alfredo V. Bonfil (Chacampalco) U. H. Emiliano Zapata Otras Localidades Menores Densidad hasta 100 hasta hasta hasta 100 hasta hasta hasta 100 hasta hasta 470 hasta Lote tipo m S a l u d E q u i p a m i e n t o U r b a n o C u l t u r a Escuelas de enseñanza en un sistema abierto, secundarias, preparatorias y universidades Tecnológicos Universidades Publicas Universidades Particulares Centros de estudios de postgrado o especialidades Centro de capacitación religiosa, seminarios o conventos Centros y laboratorios de investigación agrícola Centros y laboratorios de investigación nuclear Estaciones meteorológicas Bibliotecas, hemerotecas y archivos Museos, local, regional, de sitio, acuarios y planetarios Casas de cultura Centros de exposiciones temporales Teatros Teatros al aire libre Auditorios Jardines, botánicos y etnobotánicos Galerías de arte Centros de procesadores de información Hospital general Hospital de urgencias Hospital de especialidades Consultorio Centro de consultorios Centro de salud Clínica de urgencias Clínica general Clínica de medicina tradicional Laboratorio de análisis clínicos, dentales, radiografías Laboratorio de productos farmacéuticos Matriz de Compatibilidad de Usos y Destinos del Suelo para Localidades Menores. Uso Compatible: Es aquel que debido a su afinidad con el uso normativo se puede establecer. Uso Incompatible: Son aquellos que muestran su incompatibilidad con otros usos, debido al grado de contaminación que producen, al deterioro que pueden ocasionar al medio ambiente y que puedan poner en peligro la vida y la salud de los habitantes, o por la disparidad de actividades y los impactos urbanos que se deriven de ellas. CLASIFICACION DE USO DEL SUELO Usos y Destinos Laboratorio de productos farmacéuticos naturistas, tradicionales y homeópatas Laboratorio Viral

4 E q u i p a m i e n t o U r b a n o C o m e r c i o Asistencia Publica Guardería infantil Centro de tratamiento de enfermedades crónicas Centros de integración juvenil o familiar Asociaciones de protección Orfanatos y casas de cuna Asilos de ancianos Clínicas y dispensarios veterinarios o tiendas de animales Salones de corte animal Centros antirrábicos y de cuarentena Hospitales veterinarios Agencias funerales de inhumaciones, velatorios Tiendas de abarrotes, carnicerías, recauderías, expendios de pollo, cremería, salchichonería Venta de comida elaborada sin comedor, rosticerías, peleterías, neverías, marisquerías Vinaterías Panaderías y pastelerías Venta de granos, semillas, forrajes, chiles o molinos de nixtamal Farmacias, boticas, droguerías, dispensarios y veterinarias Tiendas de especialidades Tiendas de autoservicio Tiendas departamentales Centros comerciales Plazas comerciales hasta 3000 m2 de área de venta Plazas comerciales de más de 3000 m2 de área de venta Mercados y tianguis Venta de materiales para construcción Venta de materiales eléctricos Venta de materiales sanitarios Ferreterías, tlapalerías, madererías, vidrierías y venta de herrajes Distribuidores y venta de vehículos Venta de maquinaria Venta de refacciones, llantas y accesorios, sin taller de reparación Deshuesaderos Renta de vehículos y maquinaria Talleres de reparación de vehículos Talleres de hojalatería y pintura Servicio de autolavado Servicios de lavado y lubricación automotriz Talleres de reparación eléctrica automotriz Vulcanizadoras Talleres de alineación y balanceo Talleres de reparación de maquinaria, lavadoras y refrigeradores Baños y sanitarios públicos Salones de belleza, peluquerías y estéticas Lavanderías y tintorerías

5 T r a n s p o r t e E q u i p a m i e n t o U r b a n o Comunicaciones A b a s t o C o m e r c i o Localidad Coaxintlán Nexpa Quilamula Pueblo Viejo Lorenzo Vázquez (Santa Cruz) Valle de Vázquez (Los Hornos) Huautla Alfredo V. Bonfil (Chacampalco) U. H. Emiliano Zapata Otras Localidades Menores Densidad hasta 100 hasta hasta hasta 100 hasta hasta hasta 100 hasta hasta 470 hasta Lote tipo m Matriz de Compatibilidad de Usos y Destinos del Suelo para Localidades Menores. Uso Compatible: Es aquel que debido a su afinidad con el uso normativo se puede establecer. Uso Incompatible: Son aquellos que muestran su incompatibilidad con otros usos, debido al grado de contaminación que producen, al deterioro que pueden ocasionar al medio ambiente y que puedan poner en peligro la vida y la salud de los habitantes, o por la disparidad de actividades y los impactos urbanos que se deriven de ellas. CLASIFICACION DE USO DEL SUELO Usos y Destinos Lavado y teñido de alfombras Sastrerías Talleres de reparación de artículos en general Servicios de limpieza y mantenimiento de edificios Servicios de alquiler de artículos en general, mudanzas, paquetería o carga Bancos de materiales Productos químicos de alto riesgo Pinturas y solventes Silos y tolvas Empacadoras Centrales de abasto Centros de acopio de productos agrícolas Rastros y frigoríficos Bodegas Bodegas de almacenamiento de cilindros de gas L.P. Depósitos de maquinaria, madera o vehículos Depósitos de combustible o explosivos Depósitos de gas líquido de hasta 500,000 litros Depósitos de fierro viejo y desperdicios industriales Agencia de correos Central de correos Servicios de paqueteria y envíos foraneos Agencia de telégrafos Central de telégrafos Agencias y centrales de teléfonos con servicio al público Agencias y centrales de teléfonos sin servicio al público Estaciones de radio Estaciones de televisión Torres de telecomunicaciones Antenas de telefonia celular Terminales de autobuses y microbuses urbanos Terminales de autobuses foráneos Central de autobuses Terminales de camiones de carga Estación del ferrocarril Estacionamientos públicos y/o pensiones Estacionamientos públicos con lavado automotriz

6 Servicios Urbanos D e p o r t e s Recreación Encierro y mantenimiento de vehículos Corralones Sitios de taxis Aeropuerto Helipuertos Aeropistas Cines Salas de concierto y cinetecas Centros de convenciones Ferias y circos Centros comunitarios Centros culturales Clubes sociales Salones para banquetes, salones para fiestas Salones para fiestas infantiles Salones de juegos electrónicos Plazas cívicas Jardines vecinales Juegos infantiles Parques Espectáculos deportivos Ferias y exposiciones Gimnasios Billares y Juegos de mesa Pistas de boliche Pistas de patinaje Albercas, escuelas de natación Parques para remolques y campismo con o sin cabañas Club de golf, club campestre (sin viviendas) Club de golf, club campestre (con viviendas) Lienzo Charro Campos de tiro Canchas deportivas a cubierto y al aire libre Modulo deportivo Centros deportivos Unidades deportivas Estadios deportivos Comandancia de policía Sector de policía y tránsito Central de policía y tránsito Encierro de vehículos de policía y tránsito Estación de bomberos Puesto de socorro Central de ambulancias Cementerios Crematorios Centros de carburación de gas L. P. (venta al público) Centros de carburación de gas L.P. de autoconsumo Centros de carburación con taller de conversión Estaciones de servicio (gasolineras) Centros de culto religioso templos, iglesias

7 Infraestructura Agrícola, pecuario y forestal Industriales Alojamiento, alimentos y bebidas Administración Pública y Privada Oficinas de gobierno federal, estatal y municipal Servicios de de protección de valores Palacio Municipal Agencia del Ministerio Público Federal y Estatal Tribunales de Justicia Juzgados Civiles o Penales Centro Tutelar para Menores infractores Centro de readaptación social Sucursales bancarias y casas de cambio Oficinas privadas Cocina económica, comedor industrial, fuente de sodas, juguería, tamalería, comedor naturista, fonda, taquería, tortería, antojería, cafetería, marisquería, merendero, pizzería, pozolería Restaurantes sin venta de bebidas alcohólicas Restaurantes con venta de bebidas alcohólicas, bar, música viva y variedad Cantinas, bares, cervecerías y pulquerías Centros nocturnos, discotecas y peñas Hoteles Hoteles con centros nocturnos Moteles Casas de huéspedes, posadas, casas para estudiantes Vivienda en renta (bungalows, vecindades) Industria pesada Industria mediana Industria ligera Industria Artesanal Microindustria Industria no contaminante (maquiladoras) Agroindustria Bosques Pastizales Hortalizas o huertos Viveros e invernaderos Instalaciones agropecuarias Establos y caballerizas Granjas (avícolas, porcinas, bovinas, apícolas, ovinas, cuniculas) Subestaciones eléctricas, torres y antenas Plantas generadoras de luz Tanques de almacenamiento de agua potable Pozos de agua potable y sus instalaciones Plantas de tratamiento de aguas negras Plantas de tratamiento de basura, rellenos sanitarios Centros de transferencia de basura Para los usos del suelo no contemplados en esta tabla así como los solicitados en las áreas de reserva Territorial (RT), deberá de observarse, lo que al respecto señalen en forma continua el H. Ayuntamiento de Tlaquiltenango y la Secretaria de Desarrollo Urbano y Obras Publicas (Sduop), a través de la Subsecretaria de Desarrollo Urbano y Vivienda (Ssduv).

8 C o m e r c i o Equipamiento Urbano Asistencia Publica Uso Habitacional / Servicios Habitacional / Servicios Corredor comercial y de servicios Reserva territorial Centro de barrio Centro urbano Centro histórico Usos especiales (Recreación, Turísticos y asociados a actividades primarias Uso especial (Huertos, viveros, invernaderos y relacionados con las actividades primarias Uso especial (Para equipamiento regional de abasto) Uso especial (para usos industriales) Vivienda/Ha 46 viviendas por hectárea 46 viviendas por hectárea 61 viviendas por hectárea 31 viviendas por hectárea 61 viviendas por hectárea 61 viviendas por hectárea 46 viviendas por hectárea Lote tipo m Matriz de Compatibilidad de Usos y Destinos del Suelo de Tlaquiltenango, Morelos Uso Compatible: Es aquel que debido a su afinidad con el uso normativo se puede establecer. Uso Incompatible: Son aquellos que muestran su incompatibilidad con otros usos, debido al grado de contaminación que producen, al deterioro que pueden ocasionar al medio ambiente y que puedan poner en peligro la vida y la salud de los habitantes, o por la disparidad de actividades y los impactos urbanos que se deriven de ellas. CLASIFICACION DE USO DEL SUELO HS AUC CCS RT CB CU CH UE1 UE2 UE3 UE4 Usos y Destinos Centro de tratamiento de enfermedades crónicas Centros de integración juvenil o familiar Asociaciones de protección Orfanatos y casas de cuna Asilos de ancianos Clínicas y dispensarios veterinarios o tiendas de animales Salones de corte animal Centros antirrábicos y de cuarentena Hospitales veterinarios Agencias funerales de inhumaciones, velatorios Tiendas de abarrotes, carnicerías, recauderías, expendios de pollo, cremería, salchichonería Venta de comida elaborada sin comedor, rosticerías, paleterías, neverías, marisquerías Vinaterías Panaderías y pastelerías Venta de granos, semillas, forrajes, chiles o molinos de nixtamal Farmacias, boticas, droguerías, dispensarios y veterinarias Tiendas de especialidades Tiendas de autoservicio Tiendas departamentales Centros comerciales Plazas comerciales hasta 3000 m2 de área de venta Plazas comerciales de más de 3000 m2 de área de venta Mercados y tianguis Venta de materiales para construcción Venta de materiales eléctricos Venta de materiales sanitarios Ferreterías, tlapalerías, madererías, vidrierías y venta de herrajes

9 Transport e Comunicaciones Abasto Equipamiento Urbano Comercio Distribuidores y venta de vehículos Venta de maquinaria Venta de refacciones, llantas y accesorios, sin taller de reparación Deshuesaderos Renta de vehículos y maquinaria Talleres de reparación de vehículos Talleres de hojalatería y pintura Servicio de autolavado Servicios de lavado y lubricación automotriz Talleres de reparación eléctrica automotriz Vulcanizadoras Talleres de alineación y balanceo Talleres de reparación de maquinaria, lavadoras y refrigeradores Baños y sanitarios públicos Salones de belleza, peluquerías y estéticas Lavanderías y tintorerías Lavado y teñido de alfombras Sastrerías Talleres de reparación de artículos en general Servicios de limpieza y mantenimiento de edificios Servicios de alquiler de artículos en general, mudanzas, paquetería o carga Bancos de materiales Productos químicos de alto riesgo Pinturas y solventes Silos y tolvas Empacadoras Centrales de abasto Centros de acopio de productos agrícolas Rastros y frigoríficos Bodegas Bodegas de almacenamiento de cilindros de gas L.P. Depósitos de maquinaria, madera o vehículos Depósitos de combustible o explosivos Depósitos de gas líquido de hasta 500,000 litros Depósitos de fierro viejo y desperdicios industriales Agencia de correos Central de correos Servicios de paqueteria y envíos foraneos Agencia de telégrafos Central de telégrafos Agencias y centrales de teléfonos con servicio al público Agencias y centrales de teléfonos sin servicio al público Estaciones de radio Estaciones de televisión Torres de telecomunicaciones Antenas de telefonia celular Terminales de autobuses y microbuses urbanos Terminales de autobuses foráneos Central de autobuses Terminales de camiones de carga Estación del ferrocarril

10 Servicios Urbanos Equipamiento Urbano Deporte Recreación Estacionamientos públicos y/o pensiones Estacionamientos públicos con lavado automotriz Encierro y mantenimiento de vehículos Corralones Sitios de taxis Aeropuerto Helipuertos Aeropistas Cines Salas de concierto y cinetecas Centros de convenciones Ferias y circos Centros comunitarios Centros culturales Clubes sociales Salones para banquetes, salones para fiestas Salones de juegos electrónicos Plazas cívicas Jardines vecinales Juegos infantiles Parques Espectáculos deportivos Ferias y exposiciones Gimnacios Billares y juegos de mesa Pistas de boliche Pistas de patinaje Albercas, escuelas de natación Albercas deportivas Parques para remolques y campismo con o sin cabañas Club de golf, club campestre (sin viviendas) Club de golf, club campestre (con viviendas) Lienzo charro Campos de tiro Canchas deportivas a cubierto y al aire libre Modulo deportivo Centros deportivos Unidades deportivas Estadios deportivos Comandancia de policía Sector de policía y transito Central de policía y transito Encierro de vehículos de policía y transito Estación de bomberos Puesto de socorro Central de ambulancias Cementerios Crematorios Centros de carburación de gas L.P. (venta al publico) Centros de carburación de gas L.P. de autoconsumo Centros de carburación con taller de conversión Estaciones de servicio (gasolineras) Centros de culto religioso templos, iglesias

11 Infraestructura Agrícola, pecuario y forestal Industriales Equipamiento Urbano Alojamiento, alimentos y bebidas Administración Pub. Y Privada Oficinas de gobierno federal, estatal y municipal Servicios de protección de valores Palacio municipal Agencia del Ministerio Público Federal y Estatal Tribunales de Justicia Juzgados Civiles o Penales Centro tutelar para menores infractores Centro de readaptación social Sucursal bancarias y casas de cambio Oficinas privadas Cocina económica, comedor industrial, fuente de sodas, juguería, tamalería, comedor naturista, fonda, taquería tortería, antojería, cafetería, marisquería, merendero, pizzería, pozolería Restaurantes sin venta de bebidas alcohólicas Restaurantes con venta de bebidas alcohólicas, bar, música viva y variedad Cantinas, bares, cervecerías y pulquerías Centros nocturnos, discotecas y peñas Hoteles Hoteles con centros nocturnos Moteles Casas de huéspedes, posadas, casas para estudiantes Vivienda en renta (bungalows, vecindades) Industria pesada Industria mediana Industria ligera Industria artesanal Microindustria Industria no contaminante (maquiladoras) Agroindustria Bosques Pastizales Hortalizas o huertos Viveros e invernaderos Instalaciones agropecuarias Establos y caballerizas Granjas (avícolas, porcinas, bovinas, apícolas, ovinas, cuniculas) Subestaciones eléctricas, torres y antenas Plantas generadoras de luz Tanques de almacenamiento de agua potable Pozos de agua potable y sus instalaciones Plantas de tratamiento de aguas negras Plantas de tratamiento de basura, rellenos sanitarios Centros de transferencia de basura Para los usos del suelo no contemplados en esta tabla así como los solicitados en las áreas de Reserva Territorial (RT), deberá de observarse, lo que al respecto señalen en forma conjunta el H. Ayuntamiento de Tlaquiltenango y la Secretaria de Des arrollo Urbano y Obras Publicas (Sduop), a través de la Subsecretaria de Desarrollo Urbano y Vivienda (Ssduv).

12 Programa Municipal de Desarrollo Urbano de Tlaquiltenango PRESENTACIÓN La nueva Ley General de Asentamientos Humanos, publicada en el Diario Oficial de la Federación de fecha 21 de julio de 1993 y la Ley de Ordenamiento Territorial y Asentamientos Humanos del Estado de Morelos, publicada en el Periódico Oficial Tierra y Libertad de fecha 23 de agosto del 0, - que sustituye a la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Morelos, publicada oficialmente el 31 de enero de establecen en sus artículos 12 y 23 respectivamente, que la ordenación y regulación de los asentamientos humanos se llevará a cabo a través de los Programas Nacional, Estatal, de Ordenación de Zonas Conurbadas y Municipales de Desarrollo Urbano, así como de los Programas de Desarrollo Urbano de Centros de Población, Parciales y Sectoriales. En cumplimiento a lo anterior, mediante decreto publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado, de fecha 29 de mayo del 2, el Ejecutivo Estatal aprobó el Programa Estatal de Desarrollo Urbano 1-6, en donde se establecen las líneas estratégicas que, para el ordenamiento territorial de los asentamiento humanos debe observar este Programa Municipal de Desarrollo Urbano de Tlaquiltenango, lo que permitirá al H. Ayuntamiento coordinar las acciones que en materia de Desarrollo Urbano realicen en su jurisdicción territorial los sectores público, tanto Federal y Estatal, como los sectores social y privado. Es conveniente señalar que mediante decreto del Ejecutivo publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de fecha 26 de julio de 1995, se aprobó el primer Programa Municipal de Desarrollo Urbano de Tlaquiltenango, por lo anterior, se ha considerado indispensable actualizarlo. El Programa Municipal de Desarrollo Urbano, como instrumento técnico - jurídico, permitirá incidir en aquellos factores que eleven el nivel de bienestar de la población, además de auxiliar a las autoridades en la administración urbana de su municipio. Tal y como lo señala la Ley de Ordenamiento Territorial y Asentamientos Humanos del Estado de Morelos, tendrá vigencia indefinida y estará sometido a un proceso constante de revisión y evaluación. Podrá ser modificado o cancelado cuando exista una variación sustancial de las condiciones o circunstancias que le dieron origen o sobrevenga alguna causa que los afecte y haga imposible su aplicación. La formulación del Programa Municipal de Desarrollo Urbano se realizó en forma coordinada entre las autoridades del H. Ayuntamiento de Tlaquiltenango y la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del Gobierno del Estado, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, contándose con el apoyo de dependencias y organismos de las instancias de Gobierno Federal, Estatal y Municipal. SÍNTESIS DEL DIAGNÓSTICO Y TENDENCIAS Tlaquiltenango ha presentado en los últimos años, un acelerado aumento de población, un creciente proceso de urbanización, una profunda transformación de la estructura productiva y

13 variaciones severas en sus recursos naturales y su medio ambiente. En los últimos 40 años, Tlaquiltenango ha incrementado su población, pasando de 11 mil 867 habitantes en 1960 a 30 mil 017 en el año 0. Esta población se encuentra distribuida en 41 localidades de las cuales sólo una es considerada como localidad urbana por contar con una población mayor de 15 mil 000 habitantes, esta localidad es la cabecera municipal con una población de 18 mil 418 habitantes que representan el 61.36% de la población municipal. Las 40 localidades restantes son consideradas como rurales por contar con una población inferior a los 2 mil 500 habitantes. Tlaquiltenango cuenta con una extensión territorial de km2 y presenta una densidad de población para el año 0 de 54 Hab/km2, considerando una población de 18 mil 418 habitantes. La densidad de población promedio así obtenida es superior a la presentada en años anteriores e inferior a la densidad promedio estatal que fue de 314 Hab/km2. De acuerdo con los Censos de Población y Vivienda de 1990 y 0, la población del municipio de Tlaquiltenango, arroja una tendencia de crecimiento del 0.95% para el periodo , inferior al promedio estatal que fue de 2.67%. En el 0 la Población Económicamente Activa (PEA) representó el 30.72% de la población total, con 9 mil 224 habitantes y la población ocupada con 7 mil 171 habitantes representó el 29.71% de la población total del municipio respectivamente, Del total de la población ocupada, 3 mil 289 habitantes labora en el sector primario, representando el 28.32%; el 22.48% se desempeñó en el sector secundario con 1 mil 204 habitantes y el 47.59% en el sector terciario con 2 mil 573 habitantes. Por lo anterior, el sector de mayor concentración fue el terciario, por lo que la economía municipal se orienta principalmente al comercio y los servicios, siendo la actividad agropecuaria seriamente afectada. CLASIFICACIÓN BÁSICA DE APTITUDES DEL SUELO Esta determinación espacial de aptitudes del suelo constituye el marco de referencia para orientar las acciones e inversiones, así como para la regulación de los Usos, Destinos y Reservas del Suelo, aprovechando la potencialidad de este recurso. Las áreas aptas para el desarrollo urbano de este Programa modifican a las establecidas en el Programa Municipal de Desarrollo Urbano de Tlaquiltenango, decretado el 26 de julio de 1995, modificando su superficie debido a las actuales tendencias de crecimiento, incorporando las superficies establecidas como aptas para el desarrollo urbano, al norte, oriente y sur de la cabecera municipal. ÁREAS APTAS PARA USO URBANO (ZONAS URBANIZABLES) Éstas son áreas que, de acuerdo a sus características topográficas, de uso actual, capacidad agrológica y disponibilidad de agua, se consideran aptas para uso urbano y en consecuencia son susceptibles de incorporarse como reserva territorial para vivienda, equipamiento urbano y actividades económicas generadoras de empleo.

14 Tlaquiltenango AREAS APTAS PARA USO URBANO ZONA O LOCALIDAD SUPERFICIE Y LOCALIZACION has has 3.88 has has has has 8.25 has De reserva territorial (36.13, ubicadas al norte,4.76 has al norponiente, al sur y al sur poniente). De área urbana para consolidación, ubicada al suroriente de la cabecera municipal. De área urbana para consolidación, ubicada al nororiente. De uso especial UE1 (apto para usos recreativos, turísticos, ecoturísticos y asociados a actividades primarias) ubicadas al norte De uso especial UE1 (apto para usos recreativos, turístico, ecoturísticos y asociados a actividades primarias) ubicadas al sur. De uso especial UE2 (para huertos, viveros, invernaderos, y relacionado con actividades primarias) ubicadas al poniente. De uso especial UE3 (para equipamiento regional de abasto), ubicadas al poniente. ZONA O SUPERFICIE Y LOCALIZACION LOCALIDAD Tlaquiltenango 7.58 has De uso especial UE4 (para usos industriales no contaminantes), ubicadas al poniente. Palo Grande has De área urbana para consolidación, ubicadas en la localidad de Palo Grande. Norponiente de La Mezquitera y sur de la colonia Palo Grande has De Usos especiales UE5 (para usos agroindustriales). Oriente de Chimalacatlan y sur de Quilamula Norte y sur del Balneario Las Huertas (Poniente de Huixastla) Surponiente de Chimalacatlan has has 1, has De usos especiales UE6 (Para turismo alternativo, ecoturismo, recreativo, cultural o producción de especies de animales) De usos especiales UE6 (Para turismo alternativo, ecoturismo, recreativo, cultural o producción de especies de animales) De usos especiales UE7 (Zona Arqueológica de Chimalacatlán) ÁREAS APTAS PARA USO AGROPECUARIO, FORESTAL (ÁREAS NO URBANIZABLES) Son áreas que, de acuerdo a su uso actual, uso potencial y productividad, no son aptas para uso urbano, y cumplen, en lo general, funciones de preservación ecológica; no obstante, se prevén usos y destinos compatibles, con baja intensidad de uso del suelo, preferentemente de aquellos asociados a las actividades productivas del sector primario y del desarrollo turístico, además de los vinculados con la infraestructura carretera y los servicios para la comunicación y suministro de energía eléctrica. Uso del Suelo Agricultura de riego Agrícola de temporal Selva baja caducifolia Pastizal Preservación de barrancas Localización Superficie (Ha.) 2, has al norte, oriente y poniente del municipio. 5, has al norte del municipio. 45,.70 has distribuidas en todo el municipio. 1, has al norte del municipio has en el municipio.

15 Localización de Tlaquiltenango En el PMDU de Tlaquiltenango se definen 2 ámbitos de aplicación. Ámbito Interurbano: Comprende los usos y destinos en el área de estudio sin incluir las áreas urbanas. Ámbito Intraurbano: Comprende las localidades urbanas (áreas urbanas) del municipio. Localidades urbanas (Por contar con una población mayor de 15 mil 000 habitantes). En el municipio sólo la cabecera municipal se considera como localidad urbana, presentando una población de 18 mil 418 habitantes en el 0. Localidades menores de 2 mil 500 habitantes, que aunque no están sujetas a fuertes presiones de crecimiento urbano, es conveniente que cuenten con lineamientos normativos básicos que

16 regulen su crecimiento. En el municipio existen 41 localidades, de las cuales 40 de ellas se consideran como rurales. La siguiente normatividad se aplicará en el ámbito interurbano e intraurbano (sólo localidades menores). Densidad de la Población Con la finalidad de controlar el crecimiento de las áreas urbanas, se plantea la necesidad de incrementar la densidad poblacional en las nuevas áreas de crecimiento, pasando de los 100 Hab/Ha de densidad neta, lo que representa un lote mínimo de 500 m2, a un máximo de hasta 300. Ámbito Intraurbano Tlaquiltenango Es tructura Urbana HB AUC CU CB CH CCS RT Densidad Neta Máxima Hab/Ha Vivienda/Ha Lote Tipo m Densidad de la Población En el caso de los poblados rurales dadas las características de superficie y ocupación de los predios, se plantean las siguientes densidades. Ámbito Intraurbano Localidad Densidad Neta Máxima Hab/Ha Lote Tipo Vivienda/Ha Alfredo V. Bonfil (Chacampalco) Hasta hab/ha m2 31 Huautla* Hasta 100 Hab/ha 500 m2 15 Valle de Vázquez (Los Hasta hab/ha m2 31 Hornos) Lorenzo Vázquez (Santa Hasta hab/ha m2 31 Cruz) Pueblo Viejo (Xicatlacotla)* Hasta 100 Hab/ha 500 m2 15 Quilamula Hasta hab/ha m2 31 Nexpa Hasta hab/ha m2 31 Coaxintlán* Hasta 100 Hab/ha 500 m2 15 Mezquitera La (El Astillero) Hasta hab/ha m2 31 San José de Pala Hasta hab/ha m2 31 Chimalacatlán* Hasta 100 Hab/ha 500 m2 15 La Era (Calalpa) Hasta hab/ha m2 31 U. H. Emiliano Zapata Hasta 470 Hab/ha 90 m2 72 Palo Grande** Hasta hab/ha m2 31 Huixastla* Hasta 100 Hab/ha 500 m2 15

17 Ajuchitlan* Hasta 100 Hab/ha 500 m2 15 Las Bóvedas Hasta hab/ha m2 31 Rancho Viejo Hasta hab/ha m2 31 Las Carpas (col. Antonio Hasta hab/ha m2 31 Riva Palacios) Xochipala* Hasta 100 Hab/ha 500 m2 15 Santiopan (Xantiopa)* Hasta 100 Hab/ha 500 m 2 15 Elotes Los (San Miguel de los Hasta hab/ha m2 31 Elotes) Otras Localidades menores* Hasta hab/ha m2 31 La normatividad será aplicable en las áreas urbanas existentes, donde en general de autorizarán usos mixtos del suelo, predominando los usos habitacionales con la densidad y coeficientes establecidos. * La densidad neta permitida en las localidades menores ubicadas dentro de la Reserva de la Biosfera Sierra de Huautla o en su Zona de Protección, será de hasta 100 Hab/Ha es decir, lotes tipo de hasta 500 m2 y 15 Viviendas/Hectárea. ** En la localidad de Palo Grande se identifican has de área urbana para consolidación, ubicadas al surponiente de dicha localidad, para ésta zona se aplicará una densidad neta de hasta hab/ha, es decir lotes tipo de m2 y 31 viviendas/hectárea. Intensidad de Uso del Suelo La Intensidad de Uso del Suelo es el factor que regula la ocupación (Superficie de contacto) y volumetría (número de niveles) de una construcción a desarrollar dentro de un predio, para lo cual se establece el Coeficiente de Ocupación del Suelo (Cos) y el Coeficiente de Utilización del Suelo (CUS). El Coeficiente de Ocupación del Suelo (COS), se refiere al porcentaje de la superficie del predio que podrá construirse en planta baja (superficie de contacto). Para obtener el Coeficiente de Ocupación del Suelo (COS) se divide la superficie de contacto (superficie de construcción en P.B.) entre la superficie del terreno. Para efectos del cálculo de la intensidad de Uso del Suelo (COS y CUS ), se deberá entender como superficie de construcción toda aquella superficie cubierta. El Coeficiente de Utilización del Suelo (CUS), se refiere a una proporción equivalente al número de veces la superficie del predio que podrá construirse en total. El coeficiente de Utilización del Suelo (CUS), se obtiene de dividir la superficie total de construcción (Planta Baja y Planta Alta) entre la superficie del terreno. El resultado de ambos coeficientes se expresa en términos absolutos y porcentuales. Y para la regulación del COS y el CUS en el ámbito de aplicación de este Programa Municipal de Desarrollo Urbano de Tlaquiltenango, las autorizaciones y regulaciones de los construcciones se apegarán a los coeficientes descritos en este Programa. Ámbito Interurbano Para los casos donde se requiera superficie de construcción en el ámbito interurbano se establece la siguiente normatividad.

18 Para instalaciones ligadas a las actividades del sector primario (agricultura, huertos, viveros e invernaderos) Zona COS máximo permitido CUS máximo permitido Para el caso de instalaciones relacionadas con la recreación, turismo, educación y cultura En el caso específico de las granjas avícolas que es un tipo de uso agroindustrial: Para la vivienda unifamiliar asociada con las actividades productivas del sector primario (permitida por excepción) Zona de amortiguamiento del área natural protegida Reserva de la biosfera Sierra de Huatla-Cerro frio Dentro del ámbito interurbano se incluye además las siguientes zonas de usos especiales (UE5, UE6 y UE7), en donde se establece la siguiente normatividad. Usos Especiales Descripción COS máximo permitido UE UE6 UE7 Área de usos especiales apta para usos agroindustriales, ubicado al norponiente de La Mezquitera. Área de usos especiales, apta para usos de turismo alternativo, ecoturismo, recreativos, culturales y de producción de especies de animales, ubicada al oriente de Chimalacatlán y sur del Balneario Las Huertas Este uso especial corresponde al polígono de la Zona Arqueológica establecida por el INAH, y esta delimitación como usos especial esta enfocada a conservar el usos del suelo de la poligonal. CUS máximo permitido

19 Ámbito Intraurbano Localidad COS 1 COS 1 Máximo Permitido Máximo Permitido Alfredo V. Bonfil (Chacampalco) Huautla Valle de Vázquez (Los Hornos) Lorenzo Vázquez (Santa Cruz) Pueblo Viejo (Xicatlacotla) Quilamula Nexpa Coaxintlán Mezquitera La (El Astillero) San José de Pala Chimalacatlán Era La (Calalpa) U. H. Emiliano Zapata Palo Grande Huixastla Ajuchitlan Bovedas Las Rancho Viejo Carpas Las (Col. Antonio Riva Palacio) Xochipala Santiopa (Xantiopa) Elotes Los (San Miguel de los Elotes) Otras Localidades menores A excepción de aquellos usos previstos para actividades económicas generadoras de empleo donde dichos coeficiente podrán ser de hasta (COS) 0.75 y (CUS) de hasta 3.5, sin menoscabo de cumplir con los requerimientos de cajones de estacionamiento. 2. La nota anterior no aplica en las localidades ubicadas en la Reserva de la Biosfera Sierra de Huautla y su Zona de Protección. 3. En el caso del área urbana para consolidación ubicada al surponiente de ésta localidad el COS máximo permitido será de 0.50 y el CUS de 1.00

20 S E R V I C I O S TIPO Agrícola de riego Agrícola de temporal Selva baja caducifolia Barrancas Pastizal Compatibilidad de Usos y Destinos del Suelo Ámbito Interurbano La Compatibilidad de los Usos y Destinos del Suelo para el ámbito interurbano establecidos en este Programa Municipal de Desarrollo Urbano se regularán a través de la siguiente Matriz. Normatividad del Programa Municipal de Desarrollo Urbano de Tlaquiltenango Matriz de compatibilidad de usos y destinos del suelo para el ámbito interurbano del municipio de Tlaquiltenango Uso Compatible: Son aquellos que, debido a su afinidad con otros usos, se pueden establecer sin restricciones especiales; adjuntas a las que marcan los reglamentos correspondientes. Uso Incompatible: Son aquellos que muestran su incompatibilidad con otros usos, debido al grado de contaminación que producen, al deterioro que pueden ocasionar al medio ambiente y que puedan poner en peligro la vida y la salud de los habitantes, o por la disparidad de actividades y los impactos urbanos que se deriven de ellas. CLASIFICACION DE USOS DEL SUELO ZO NA USO DESCRIPCION AR AT SBC BA P Centros de acopio de productos agrícolas Depósitos de gas líquido, combustible o explosivos Depósitos de fierro viejo y desperdicios Comercio industriales Gasolineras Silos y tolvas Deshuesaderos Equipamien Clínica de medicina tradicional to para Salud Puestos de socorro Educación y Centros y laboratorios de investigación agrícola Cultura Estaciones meteorológicas Recreación y Deporte Seguridad Mortuorios Comunicaci ones y Transporte Jardines botánicos y etnobotánicos Parques para remolques y campismo Pistas o clubes de equitación Lienzo Charro Canchas deportivas a cubierto y al aire libre Club de golf, club campestre (sin vivienda) Centros deportivos Unidades deportivas Campos de tiro Instalaciones para el eco-turismo Instalaciones para el ejército Campo de prácticas militares Casetas de vigilancia Cementerios Antenas de telefonía cellular Aeropista Torres de telecomunicaciones

21 INDUSTRIALES AREAS VERDES Y ESPACIOS ABIERTOS AGRICOLA, PECUARIO Y FORESTAL INFRAESTRUCT URA Industria Ligera Agroindustria Industria de extracción (Minas) 1 Industria de extracción (Bancos de materiales) 1 Parques y Jardines Hortalizas o huertos 2 Viveros e invernaderos Instalaciones agropecuarias Establos, caballerizas, granjas Granjas (Avícolas, porcinas, bobinas, apícolas, ovinas y cunículas) Estaciones y subestaciones eléctricas, torres y antenas Tanques de almacenamiento de agua potable Pozos de agua potable y sus instalaciones Plantas de tratamiento de aguas negras Plantas de tratamiento de basura, rellenos sanitarios Centro de transferencia de basura Presas y bordos Carreteras y caminos Puentes Notas: *Para el ámbito interurbano sólo se permitirá por excepción, vivienda unifamiliar asociada con las actividades productivas del sector primario. * En este ámbito se permitirá la construcción de instalaciones indispensables para el mantenimiento y vigilancia de parques, zonas ecológicas, arqueológicas o de valor histórico, artístico, cultural y recreativo, previa autorización de las instancias correspondientes. * Las construcciones existentes en este ámbito, únicamente podrán ser objeto de obras menores de mejoramiento o mantenimiento, previa autorización de las instancias correspondientes. * Los depósitos de gas líquido, combustible o explosivos deberán contar con un cinturón ecológico de mínimo 500 metros, área donde sólo se podrán permitir los siguientes usos: recreativos de tipo pasivo informal, ecológicos o agrológicos. Estos depósitos deberán ubicarse alejados de ríos, arroyos y lagunas para evitar la contaminación de mantos acuíferos, quedando condicionados a realizar un estudio previo para considerar su factibilidad y sujetarse a los lineamientos establecidos por las autoridades municipales y las instancias correspondientes. * Los rellenos sanitarios deberán ubicarse en las zonas que para dicho uso, establezcan la Comisión Estatal de Agua y Medio Ambiente (CEAMA), la Comisión Nacional del Agua (CNA) y la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT); quedando condicionados a realizar los estudios técnicos correspondientes. * Deberán respetarse los derechos de vía y zonas federales que determine la Comisión Federal de Electricidad y la Comisión Nacional del Agua. * En el caso de zonas donde existan vestigios prehispánicos deberá darse conocimiento al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y municipio correspondiente. Los propietarios de bienes inmuebles colindantes a un monumento, zona arqueológica o vestigios prehispánicos que pretendan realizar obras de excavación, cimentación, demolición o construcción, que puedan afectar las características originales de los mismos, deberán obtener el permiso del INAH, que se expedirá una vez cumplidos todos los requisitos, que sean

22 Equipamiento Urbano Educacion Habitacional Localidad Coaxintlán Nexpa Quilamula Pueblo Viejo Lorenzo Vázquez (Santa Cruz) Valle de Vázquez (Los Hornos) Huautla Alfredo V. Bonfil (Chacampalco) U. H. Emiliano Zapata Otras Localidades Menores Densidad hasta 100 hasta hasta hasta 100 hasta hasta hasta 100 hasta hasta 470 hasta Lote tipo m determinados por la institución. * Para los usos del suelo no contemplados en esta tabla, se deberá realizar un Programa Parcial de Desarrollo Urbano y/o en su caso el correspondiente Estudio de Impacto Urbano según lo establezca la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas conjuntamente con el H. Ayuntamiento de Tlaquiltenango. 1. Este uso es compatible en las zonas de selva baja caducifolia, pertenecientes al Distrito Minero Polimetálico de Huautla que quedan fuera de la poligonal de la Reserva de la Bisofera Sierra de Huautla y de su zona de Protección. 2. En el caso de los Huertos, los predios donde se realicen deberán contar con una superficie mínima de 0 m2, y sólo se permitirá una vivienda por predio. Ámbito Intraurbano Sin especificar su localización dentro de la estructura urbana de cada localidad menor los usos y destinos del Suelo permitidos se muestran en la siguiente Matriz. Uso Compatible: Es aquel que debido a su afinidad con el uso normativo se puede establecer. Uso Incompatible: Son aquellos que muestran su incompatibilidad con otros usos, debido al grado de contaminación que producen, al deterioro que pueden ocasionar al medio ambiente y que puedan poner en peligro la vida y la salud de los habitantes, o por la disparidad de actividades y los impactos urbanos que se deriven de ellas. CLASIFICACION DE USO DEL SUELO Usos y Destinos Unifamiliar Plurifamiliar Centros de desarrollo infantil (CENDI) Jardines de niños Enseñanza a niños atípicos Escuelas primarias Academias de enseñanza de idiomas Academias de capacitación para el trabajo Academias de computación Secundarias o secundarias técnicas Preparatorias o colegio de bachilleres Institutos técnicos Centros de capacitación Escuelas de enseñanza en un sistema abierto, secundarias, preparatorias y universidades Tecnológicos Universidades Publicas Universidades Particulares Centros de estudios de postgrado o especialidades

23 Comercio Asistencia Publica Equipamiento Urbano Salud Cultura Centro de capacitación religiosa, seminarios o conventos Centros y laboratorios de investigación agrícola Centros y laboratorios de investigación nuclear Estaciones meteorológicas Bibliotecas, hemerotecas y archives Museos, local, regional, de sitio, acuarios y planetarios Casas de cutura Centros de exposiciones temporales Teatros Teatros al aire libre Auditorios Jardines, botánicos y etnobotánicos Galerías de arte Centros de procesadores de información Hospital general Hospital de urgencias Hospital de especialidades Consultorio Centro de consultorios Centro de salud Clínica de urgencias Clínica general Clínica de medicina tradicional Laboratorio de análisis clínicos, dentales, radiografias Laboratorio de productos farmacéuticos Laboratorio de productos farmacéuticos naturistas, tradicionales y homeópatas Laboratorio viral Guardería infantil Centro de tratamiento de enfermedades crónicas Centros de integración juvenil o familiar Asociaciones de protección Orfanatos y casas de cuna Asilos de ancianos Clínicas y dispensarios veterinarios o tiendas de animales Salones de corte animal Centros antirrábicos y de cuarentena Hospitales veterinarios Agencias funerales de inhumaciones, velatorios Tiendas de abarrotes, carnicerías, recauderías, expendios de pollo, cremería, salchichonería Venta de comida elaborada sin comedor, rosticerías, paleterías, neverías, marisquerías Vinaterías Panaderías y pastelerías Venta de granos, semillas, forrajes, chiles o molinos de nixtamal Farmacias, boticas, droguerías, dispensarios y veterinarias Tiendas de especialidades Tiendas de autoservicio Tiendas departamentales Centros comerciales Plazas comerciales hasta 3000 m2 de área de venta Plazas comerciales de más de 3000 m2 de área de venta Mercados y tianguis

24 Transport e Comunicaciones Equipamiento Urbano Abasto Comercio Venta de materiales para construcción Venta de materiales sanitarios Ferreterías, tlapalerías, madererías, vidrierías y venta de herrajes Distribuidores y venta de vehículos Venta de maquinaria Venta de refacciones, llantas y accesorios, sin taller de reparación Deshuesaderos Renta de vehículos y maquinaria Talleres de reparación de vehículos Talleres de hojalatería y pintura Servicio de autolavado Servicios de lavado y lubricación automotriz Talleres de reparación eléctrica automotriz Vulcanizadoras Talleres de alineación y balanceo Talleres de reparación de maquinaria, lavadoras y refrigeradores Baños y sanitarios públicos Salones de belleza, peluquerías y estéticas Lavanderías y tintorerías Lavado y teñido de alfombras Sastrerías Talleres de reparación de artículos en general Servicios de limpieza y mantenimiento de edificios Servicios de alquiler de artículos en general, mudanzas, paquetería o carga Bancos de materials Productos químicos de alto riesgo Pinturas y solvents Silos y tolvas Empacadoras Centrales de abasto Centros de acopio de productos agrícolas Rastros y frigoríficos Bodegas Bodegas de almacenamiento de cilindros de gas L.P. Depósitos de maquinaria, madera o vehículos Depósitos de combustible o explosivos Depósitos de gas líquido de hasta 500,000 litros Depósitos de fierro viejo y desperdicios industriales Agencia de correos Central de correos Servicios de paqueteria y envíos foráneos Agencia de telégrafos Central de telégrafos Agencias y centrales de teléfonos con servicio al público Agencias y centrales de teléfonos sin servicio al público Estaciones de radio Estaciones de television Torres de telecomunicaciones Antenas de telefonia celular Terminales de autobuses y microbuses urbanos Terminales de autobuses foráneos Central de autobuses Terminales de camiones de carga Estación del ferrocarril

25 Servicios Urbanos Equipamiento Urbano Deporte Recreación Transporte Estacionamientos públicos y/o pensiones Estacionamientos públicos con lavado automotriz Encierro y mantenimiento de vehículos Corralones Sitios de taxis Aeropuerto Helipuertos Aeropistas Cines Salas de concierto y cinetecas Centros de convenciones Ferias y circos Centros comunitarios Centros culturales Clubes sociales Salones para banquetes, salones para fiestas Salones para fiestas infantiles Salones de juegos electronicos Plazas cívicas Jardines vecinales Juegos infantiles Parques Espectaculos deportivos Ferias y exposiciones Gimnacios Billares y Juegos de mesa Pistas de boliche Pistas de patinaje Albercas, escuelas de natación Parques para remolques y campismo con o sin cabañas Club de golf, club campestre (sin viviendas) Club de golf, club campestre (con viviendas) Lienzo Charro Campos de tiro Canchas deportivas a cubierto y al aire libre Modulo deportivo Centros deportivos Unidades deportivas Estadios deportivos Comandancia de policía Sector de polícia y tránsito Central de policía y tránsito Encierro de vehículos de polícia y tránsito Estación de bomberos Puesto de Socorro Central de ambulancias Cementerios Crematorios Centros de carburación de gas L. P. (venta al público) Centros de carburación de gas L.P. de autoconsumo Centros de carburación con taller de conversión Estaciones de servicio (gasolineras) Centros de culto religioso templos, iglesias

26 Infraestructura Agricola, pecuario y forestal Industriales Alojamiento, alimentos y bebidas Equipamiento Urbano Administracion Pub. Y Privada Oficinas de gobierno federal, estatal y municipal Servicios de de protección de valores Palacio Municipal Agencia del Ministerio Publico Federal y Estatal Tribunales de Justicia Juzgados Civiles o Penales Centro Tutelar para Menores infractores Centro de readaptacion social Sucursales bancarias y casas de cambio Oficinas privadas Cocina económica, comedor industrial, fuente de sodas, juguería, tamalería, comedor naturista, fonda, taquería tortería, antojería, cafetería, marisquería, merendero, pizzería, pozolería Restaurantes sin venta de bebidas alcohólicas Restaurantes con venta de bebidas alcohólicas, bar, música viva y variedad Cantinas, bares, cervecerías y pulquerías Centros nocturnos, discotecas y peñas Hoteles Hoteles con centros nocturnes Moteles Casas de huéspedes, posadas, casas para estudiantes Vivienda en renta (bungalows, vecindades) Industria pesada Industria mediana Industria ligera Industria Artesanal Microindustria Industria no contaminante (maquiladoras) Agroindustria Bosques Pastizales Hortalizas o huertos Viveros e invernaderos Instalaciones agropecuarias Establos y caballerizas Granjas (avícolas, porcinas, bovinas, apicolas, ovinas, cuniculas) Subestaciones eléctricas, torres y antenas Plantas generadoras de luz Tanques de almacenamiento de agua potable Pozos de agua potable y sus instalaciones Plantas de tratamiento de aguas negras Plantas de tratamiento de basura, rellenos sanitarios Centros de transferencia de basura Deberán respetarse los derechos de vía y zonas federales que determinan la Comisión Federal de Electricidad y la Comisión Nacional del Agua. Para los usos del suelo no contemplados en esta tabla, se deberá realizar un Programa Parcial de Desarrollo Urbano y/o en su caso el correspondiente Estudio de Impacto Urbano según lo establezca la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas conjuntamente con el H. Ayuntamiento de Tlaquiltenango.

CAJONES DE ESTACIONAMIENTO

CAJONES DE ESTACIONAMIENTO Bajo Impacto EM 03 Aviso para el funcionamiento de Establecimientos Mercantiles con giro de Bajo Impacto Requisito No. 9 Datos y/o documento que acredite los cajones de estacionamiento requeridos (en su

Más detalles

Normatividad / estructura urbana

Normatividad / estructura urbana 3.2.1.1. Estructura urbana, usos, destinos y áreas aptas para el desarrollo urbano Estructura urbana En el centro de población del municipio de, queda incluida además de la cabecera municipal, la localidad

Más detalles

"ARANCELES MINIMOS POR DIRECCION RESPONSABLE DE OBRA Y CORRESPONSABLES DE OBRA"

ARANCELES MINIMOS POR DIRECCION RESPONSABLE DE OBRA Y CORRESPONSABLES DE OBRA "ARANCELES MINIMOS POR DIRECCION RESPONSABLE DE Y DE " PROFESIONALES DE D.R.O. para NUEVA, REGISTRO Y TOTAL (3) = 01 ASISTENCIA SOCIAL C-01-01 95 Asilos 1.0% 5,826.85 55.09 3.17 58.27 C-01-02 95 Centros

Más detalles

F E D E E R R A T A S

F E D E E R R A T A S F E D E E R R A T A S Del Plan Municipal de Desarrollo Urbano de Temamatla, publicado en el periódico oficial Gaceta del Gobierno de fecha 1 de marzo del 2004: Referencia Dice... Debe decir... Pág. 5 1.2

Más detalles

6. Estrategias para el ordenamiento territorial y el desarrollo urbano

6. Estrategias para el ordenamiento territorial y el desarrollo urbano 6. Estrategias para el ordenamiento territorial y el desarrollo urbano 6. Estrategias para el ordenamiento territorial y el desarrollo urbano 6.1. Estrategia para el ordenamiento territorial El ordenamiento

Más detalles

1. TIPO DE INMUEBLE. Oficinas. Casa Habitación. Local comercial. Bodega.

1. TIPO DE INMUEBLE. Oficinas. Casa Habitación. Local comercial. Bodega. Documento de Apoyo Es importante considerar lo que señala el presente documento a fin de contar con la información que se requiere, para poder obtener la consulta de los importes máximos de rentas que

Más detalles

O O X O O X X X X X X X X C17 O X O INDUSTRIA DE BAJO RIESGO INDUSTRIA DE BAJO RIESGO, MAQUILADORA Y DE TRANSFORMACION

O O X O O X X X X X X X X C17 O X O INDUSTRIA DE BAJO RIESGO INDUSTRIA DE BAJO RIESGO, MAQUILADORA Y DE TRANSFORMACION DISTRITO I GARITA OTAY 1- LA PECHUGA USO 1.01 1.02 1.03 1.04 1.05 1.06 1.07 1.08 1.09 1.10 1.11 1.12 1.13 1.14 1.15 1.16 1.17 USO PREDOMINANTE IND IND E IND IND M E E E M PE ZE HMU M HMU HMM M O O O O

Más detalles

AXstrategias 1. E. Estrategia. . Estrategias para el Ordenamiento Territorial y el Desarrollo Urbano. para el. El ordenamiento como un todo,

AXstrategias 1. E. Estrategia. . Estrategias para el Ordenamiento Territorial y el Desarrollo Urbano. para el. El ordenamiento como un todo, [Programa Municipal de Desarrollo Urbano] VIIA 1. E Estrategia territorial AXstrategias para el ordenamiento El ordenamiento territorial considera al municipio de como un todo, principalmente en los aspectos

Más detalles

N.P. 4 D). Lonjas mercantiles E). Vinaterías y minisúper, con venta de bebidas alcohólicas mayores de 12º G.

N.P. 4 D). Lonjas mercantiles E). Vinaterías y minisúper, con venta de bebidas alcohólicas mayores de 12º G. N.P. 1 2 3 A). Misceláneas, tiendas de abarrotes, con venta de bebidas alcohólicas hasta de 12º G.L. en botella cerrada. B). Misceláneas, tiendas de abarrotes con venta de bebidas alcohólicas mayores de

Más detalles

TABLA DE USOS DE SUELO

TABLA DE USOS DE SUELO CONCEPTOS TABLA DE DE SUELO HABITACIÓN ELEMENTOS ESTRUCTURALES USO GENRAL USO ESPECÍFICO UNIDAD/USO RIU H HM HT MC SAP SCU CD CB E CyS CO1 CO2 CO3 C4 CT1 CT2 ST HABITACIONAL Habitacional EDUCACION Educación

Más detalles

ANEXO I. COBERTURA SECTORIAL

ANEXO I. COBERTURA SECTORIAL ANEXO I. COBERTURA SECTORIAL COBERTURA 46 Comercio al por menor 462 Comercio al por menor en tiendas de autoservicio y departamentales 4621 Comercio al por menor en tiendas de autoservicio 462111 1. Comercio

Más detalles

MUNICIPIO DE TLAXCALA RFC: MTT650101LR8 CATÁLOGO DE BIENES INMUEBLES

MUNICIPIO DE TLAXCALA RFC: MTT650101LR8 CATÁLOGO DE BIENES INMUEBLES 01 C TERRENOS 0101 R TERRENOS URBANOS 1.2.3.1 0102 R TERRENOS RURALES 1.2.3.1 0103 C MEJORAS A TERRENOS 010301 R MOVIMIENTOS DE TIERRA 1.2.3.1 010302 R DIVISIÓN DE TERRENOS 1.2.3.1 010303 R OBRAS DE URBANIZACIÓN

Más detalles

USOS PERMITIDOS CUB COS: 0.60 CUS: 1.50. Tiendas de servicios. Baños sanitarios públicos, gimnasios, saunas y masajes (adiestramiento físico).

USOS PERMITIDOS CUB COS: 0.60 CUS: 1.50. Tiendas de servicios. Baños sanitarios públicos, gimnasios, saunas y masajes (adiestramiento físico). USOS PERMITIDOS CUB COS: 0.60 CUS: 1.50 ZONA: CUB CORREDOR HABITACIONAL DE SERVICIOS BÁSICOS Uso habitacional. Administración pública. Oficinas de gobierno hasta 1000 m2. Representaciones oficiales y consulados

Más detalles

VENUSTIANO CARRANZA, CHIAPAS CATÁLOGO DE BIENES INMUEBLES

VENUSTIANO CARRANZA, CHIAPAS CATÁLOGO DE BIENES INMUEBLES Página: 1 / 7 01 01-01 01-01-001 01-02 01-02-001 01-03 01-03-01 01-03-01-001 02 02-01 02-01-001 02-02 02-02-001 03 03-01 03-01-01 03-01-01-01 03-01-01-01-001 03-01-01-02 03-01-01-02-001 03-01-01-03 03-01-01-03-001

Más detalles

REFORMA CATÁLOGO DE BIENES INMUEBLES

REFORMA CATÁLOGO DE BIENES INMUEBLES Página: 1 / 7 01 01-01 01-01-001 01-02 01-02-001 01-03 01-03-01 01-03-01-001 02 02-01 02-01-001 02-02 02-02-001 03 03-01 03-01-01 03-01-01-01 03-01-01-01-001 03-01-01-02 03-01-01-02-001 03-01-01-03 03-01-01-03-001

Más detalles

7. ESTRATEGIA PARA EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y EL DESARROLLO

7. ESTRATEGIA PARA EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y EL DESARROLLO 7. Estrategia para el Ordenamiento Territorial y el Desarrollo 227 7. ESTRATEGIA PARA EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y EL DESARROLLO La presente estrategia, establece los lineamientos normativos tanto para

Más detalles

NORMAS DE USO DE SUELO PARA EL CENTRO DE POBLACION SAN LUIS - SOLEDAD

NORMAS DE USO DE SUELO PARA EL CENTRO DE POBLACION SAN LUIS - SOLEDAD VER PPCH 1 HABITACION 1.1 Vivienda unifamiliar 1 vivienda o casa habitación Una vivienda O O O O X O O X X X X X X 1.2 Vivienda bifamiliar 2 viviendas o casas habitación Hasta 2 viviendas X O O O X O O

Más detalles

Tablas de Compatibilidad Usos de Suelo

Tablas de Compatibilidad Usos de Suelo MATRIZ DE COMPATIBILIDAD DE USOS DE SUELO PERMITIDO CONDICIONADO PROHIBIDO SIMBOLOGÍA USO HABITACIONAL HC- Campestre (densidad baja de 01 a 60 hab/ha) H1- Residencial (densidad baja de 61 a 100 Hab/Ha)

Más detalles

NORMAS TÉCNICAS FRACCIONAMIENTOS: ÁLAMOS SEGUNDA SECCIÓN, ÁLAMOS TERCERA SECCIÓN Y ARBOLEDAS

NORMAS TÉCNICAS FRACCIONAMIENTOS: ÁLAMOS SEGUNDA SECCIÓN, ÁLAMOS TERCERA SECCIÓN Y ARBOLEDAS NORMAS TÉCNICAS FRACCIONAMIENTOS: ÁLAMOS SEGUNDA SECCIÓN, ÁLAMOS TERCERA SECCIÓN Y ARBOLEDAS 1. El fraccionamiento Álamos Segunda Sección, corresponde a un fraccionamiento de tipo residencial con lotes

Más detalles

F E D E E R R A T A S

F E D E E R R A T A S F E D E E R R A T A S Del Plan Municipal de Desarrollo Urbano de Nezahualcóyotl, publicado en Gaceta del Gobierno de fecha 29 de Octubre del 2004: REFERENCIA DICE... DEBE DECIR... Pág. 7 INCLUIR ANTES

Más detalles

PROYECTOS URBANOS. Programa de Desarrollo Urbano-Turístico para la Región del Lago de Tequesquitengo, Mor.

PROYECTOS URBANOS. Programa de Desarrollo Urbano-Turístico para la Región del Lago de Tequesquitengo, Mor. 8. PROYECTOS URBANOS En el marco de la estrategia de desarrollo urbano se proponen proyectos urbanos estratégicos, cuya implementación permitirá alcanzar paulatinamente los objetivos de desarrollo establecidos

Más detalles

Versión Preliminar. Me permito anexar el texto con los ajustes propuestos ya incluidos identificados por control de cambios

Versión Preliminar. Me permito anexar el texto con los ajustes propuestos ya incluidos identificados por control de cambios Versión Preliminar Anexo envío mis comentarios respecto al proyecto de acuerdo que determina los sitios que deben ser verificados. En resumen son 1. Detallar los sitios considerados como especiales indicados

Más detalles

2.1.2 Bancos Sucursales bancarias, aseguradoras, casas de bolsa Cualquier superficie (UIS) 9 X X X X O O O O X O X X X

2.1.2 Bancos Sucursales bancarias, aseguradoras, casas de bolsa Cualquier superficie (UIS) 9 X X X X O O O O X O X X X USO GENERAL USO ESPECIFICO INTENSIDAD CONDICIONES HI H2 H3 H4 CHA CHB CHC CR CC CD E EV S IL I2 IP VER PPCH 1 HABITACION 1.1 Vivienda unifamiliar 1 vivienda o casa habitación Una vivienda O O O O X O O

Más detalles

ESTRATEGIAS PARA EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y EL DESARROLLO URBANO

ESTRATEGIAS PARA EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y EL DESARROLLO URBANO 7. ESTRATEGIAS PARA EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y EL DESARROLLO URBANO De acuerdo al análisis de la problemática identificada en el área de estudio, presentada en el diagnóstico, se determinan las estrategias

Más detalles

APLICACIÓN DE COSTOS / 2017

APLICACIÓN DE COSTOS / 2017 ABARROTES, MISCELANEAS, TENDAJON. AGROQUIMICOS, FERTILIZANTES. ARTESANIAS BLOCKERAS CAFETERIA CARNICERIA CIBERT ESTUDIO DE FOTOGRAFIA FARMACIAS(LOCALES) CONSULTORIOS MEDICOS FERRETERIA Y TLAPALERIA FLORERIA

Más detalles

DETALLE DE TASACION DE OFICIO MENSUAL POR ACTIVIDAD ECONOMICA.

DETALLE DE TASACION DE OFICIO MENSUAL POR ACTIVIDAD ECONOMICA. DETALLE DE TASACION DE OFICIO MENSUAL POR ACTIVIDAD ECONOMICA. BILLARES. Permiso para operación de Billares L. 1000.00 Permiso de operación para Venta de Cerveza en L.1400.00 Billares por Venta de Cerveza

Más detalles

Respecto a los coeficientes sobre intensidad de usos del suelo utilizados en el ámbito interurbano e intraurbano se describen a continuación:

Respecto a los coeficientes sobre intensidad de usos del suelo utilizados en el ámbito interurbano e intraurbano se describen a continuación: Notas: La construcción de centros de carburación de gas LP (venta al público y autoconsumo), y de estaciones de servicio (gasolineras), estará condicionado a que su ubicación sea con frente a vialidades

Más detalles

DIRECTORIO DE UNIDADES ECONOMICAS EN ESTABLECIMIENTOS

DIRECTORIO DE UNIDADES ECONOMICAS EN ESTABLECIMIENTOS DIRECTORIO DE UNIDADES ECONOMICAS EN ESTABLECIMIENTOS Cuadro Nº 4 Avicola 31 2 1 0 34 Banco 0 0 3 0 3 Bar 8 0 0 0 8 Bazar 49 0 0 0 49 Bicicentro 10 0 0 0 10 Bodega / tienda 981 7 11 0 999 Botica 35 0 2

Más detalles

D E C R E T A ANEXO 3 TABULADOR PARA EXPEDICIÓN DE LICENCIAS DE FUNCIONAMIENTO 2006 COLONIA O FRACTO. POPULAR CORREDOR URBANO COMERCIAL

D E C R E T A ANEXO 3 TABULADOR PARA EXPEDICIÓN DE LICENCIAS DE FUNCIONAMIENTO 2006 COLONIA O FRACTO. POPULAR CORREDOR URBANO COMERCIAL DECRETO Nº. LA SEXAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA DEL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA, REUNIDA EN SU CUARTO PERÍODO EXTRAORDINARIO DE SESIONES, DENTRO DE SU SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL,

Más detalles

Unidades Económicas Nuevo Laredo, Tamaulipas Sectores SCIAN (Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte)

Unidades Económicas Nuevo Laredo, Tamaulipas Sectores SCIAN (Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte) Unidades Económicas Nuevo Laredo, Tamaulipas Sectores SCIAN (Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte) SECTOR NUEVO LAREDO (46) Comercio al por menor 5,052 (81) Otros servicios excepto

Más detalles

MPIO: YECAPIXTLA No. 15 FECHA DE EMISIÓN: 8 DE JULIO DEL 2004

MPIO: YECAPIXTLA No. 15 FECHA DE EMISIÓN: 8 DE JULIO DEL 2004 MPIO: YECAPIXTLA No. 15 FECHA DE EMISIÓN: 8 DE JULIO DEL 2004 Con fundamento en la Ley de Ordenamiento Territorial y Asentamientos Humanos del Estado de Morelos, publicada en el Periódico Oficial Tierra

Más detalles

F E D E E R R A T A S

F E D E E R R A T A S F E D E E R R A T A S Del Plan Municipal de Desarrollo Urbano de Apaxco, publicado en el periódico oficial Gaceta del Gobierno de fecha 9 de junio del 2004. Referencia: Dice Debe decir Pág. 5 4.2.3 Promoción

Más detalles

Padrón de licencias de enero a marzo del 2013

Padrón de licencias de enero a marzo del 2013 Padrón de licencias de enero a marzo del 2013 RECIBOFECHA MUNICIPIO GIRO 31372 03/01/2013 LOS REYES, MICHOACAN PIZZERIA 31413 04/01/2013 LOS REYES, MICHOACAN TIENDA DE ABARROTES 31462 07/01/2013 LOS REYES,

Más detalles

DISTRITO I / ZONA NORTE / CU.200.CS / TABLA DE USOS PERMITIDOS

DISTRITO I / ZONA NORTE / CU.200.CS / TABLA DE USOS PERMITIDOS DISTRITO I / ZONA NORTE / CU.200.CS / TABLA DE USOS PERMITIDOS CU-200-CS FRENTE ML. 7 SUPERFICIE M2 120 SUPERFICIE MÍNIMA SIN CONSTRUIR % SUPERFICIE SIN CONSTRUIR 20 SUPERFICIE MÁXIMA DE DESPLANTE % SUPERFICIE

Más detalles

PRESUPUESTO DE INGRESOS MUNICIPALIDAD: INTIBUCA DEPARTAMENTO: INTIBUCA AÑO: 2010

PRESUPUESTO DE INGRESOS MUNICIPALIDAD: INTIBUCA DEPARTAMENTO: INTIBUCA AÑO: 2010 IDAD: INTIBUCA DEPARTAMENTO: INTIBUCA AÑO: 2010 CODIGO INGRESOS TOTALES 13168,140.56 10830,266.77 17031,335.41 17031,335.41 1 INGRESOS CORRIENTES 6466,174.56 6381,577.11 8292,700.00 8292,700.00 11 INGRESOS

Más detalles

GUANAJUATO, GTO., A 27 DE DICIEMBRE DEL 2005 NUMERO 206 S U M A R I O : PRESIDENCIA MUNICIPAL - LEON, GTO. PRESIDENCIA MUNICIPAL - SALAMANCA, GTO.

GUANAJUATO, GTO., A 27 DE DICIEMBRE DEL 2005 NUMERO 206 S U M A R I O : PRESIDENCIA MUNICIPAL - LEON, GTO. PRESIDENCIA MUNICIPAL - SALAMANCA, GTO. PERIODICO OFICIAL 27 DE DICIEMBRE - 2005 PAGINA 1 AÑO XCII TOMO CXLIII GUANAJUATO, GTO., A 27 DE DICIEMBRE DEL 2005 NUMERO 206 S U M A R I O : PRESIDENCIA MUNICIPAL - LEON, GTO. PRESIDENCIA MUNICIPAL -

Más detalles

EJECUCION PRESUPUESTARIA DE INGRESOS

EJECUCION PRESUPUESTARIA DE INGRESOS Página: Página 1 de 6 1.0.00 INGRESOS TRIBUTARIOS 3,609,55 874,231.02 4,483,781.02 478,643.32 4,005,137.70 10.01.0.00 IMPUESTOS DIRECTOS 1,800,00 1,800,00 225,564.22 1,574,435.78 10.01.4.00 Impuestos municipales

Más detalles

Estrategias para el Ordenamiento Territorial y el Desarrollo Urbano.

Estrategias para el Ordenamiento Territorial y el Desarrollo Urbano. [Programa Municipal de Desarrollo Urbano Sustentable] VII. Estrategias para el Ordenamiento Territorial y el Desarrollo Urbano. Analizando y evaluando la información obtenida del diagnostico del presente

Más detalles

GIRO DE NEGOCIO TIPO DE ITSE *

GIRO DE NEGOCIO TIPO DE ITSE * N NUMERO DE EXPEDIENTE GIRO DE NEGOCIO TIPO DE ITSE * FECHA INGRESO DE LA SOLICITUD RESULTADO DE LA SOLICITUD (APROBADO/DENE GADO/ ABANDONO/ OTROS) FECHA RESOLUCION NUMERO N DE CERTIFICADO VIGENCIA DEL

Más detalles

PRESIDENCIA MUNICIPAL DE PACHUCA DE SOTO, HIDALGO SECRETARIA GENERAL DIRECCION DE REGLAMENTOS Y ESPECTACULOS

PRESIDENCIA MUNICIPAL DE PACHUCA DE SOTO, HIDALGO SECRETARIA GENERAL DIRECCION DE REGLAMENTOS Y ESPECTACULOS PRESIDENCIA MUNICIPAL DE PACHUCA DE SOTO, HIDALGO SECRETARIA GENERAL DIRECCION DE REGLAMENTOS Y ESPECTACULOS PLACAS DE RENOVACIÓN CON GIRO ESPECIAL (321 REGISTROS) STATUS GIRO FECHA DE EXPEDICION Renovación

Más detalles

CAPITULO 4 PROGRAMACION

CAPITULO 4 PROGRAMACION CAPITULO 4 PROGRAMACION 4.1 PROGRAMACION DE ACCIONES. En este capítulo se integra en forma programática las acciones, obras y servicios que deberán realizarse en el corto, mediano y largo plazo para cumplir

Más detalles

EJECUCION PRESUPUESTARIA DE INGRESOS

EJECUCION PRESUPUESTARIA DE INGRESOS Página: Página 1 de 5 1.0.00 INGRESOS TRIBUTARIOS 620,91 620,91 42,010.62 578,899.38 10.01.0.00 IMPUESTOS DIRECTOS 290,31 290,31 28,742.62 261,567.38 10.01.4.00 Impuestos municipales 290,31 290,31 28,742.62

Más detalles

ANEXO 5 NORMAS CONSTRUCTIVAS Y ZONIFICACION EL SECCIONAL PARA LA COMUNIDAD ECOLÓGICA SE CONSIDERA ENMARCADO POR LOS SIGUIENTES LÍMITES:

ANEXO 5 NORMAS CONSTRUCTIVAS Y ZONIFICACION EL SECCIONAL PARA LA COMUNIDAD ECOLÓGICA SE CONSIDERA ENMARCADO POR LOS SIGUIENTES LÍMITES: ANEXO 5 NORMAS CONSTRUCTIVAS Y ZONIFICACION EL SECCIONAL PARA LA COMUNIDAD ECOLÓGICA SE CONSIDERA ENMARCADO POR LOS SIGUIENTES LÍMITES: DE ORIENTE A PONIENTE: DE LAS CUMBRES CORDILLERANAS HASTA EL LÍMITE

Más detalles

EJECUCION PRESUPUESTARIA DE INGRESOS

EJECUCION PRESUPUESTARIA DE INGRESOS Pagina: Página 1 de 6 1.0.00 INGRESOS TRIBUTARIOS 1,300,857.00 451,982.44 1,752,839.44 1,761,696.71 88,737.62 79,880.35 10.01.0.00 IMPUESTOS DIRECTOS 1,056,835.00 451,982.44 1,508,817.44 1,478,217.71 47,868.62

Más detalles

EJECUCION PRESUPUESTARIA DE INGRESOS

EJECUCION PRESUPUESTARIA DE INGRESOS Pagina: Página 1 de 6 1.0.00 INGRESOS TRIBUTARIOS 901,36 901,36 69,713.58 2,63 834,276.42 10.01.0.00 IMPUESTOS DIRECTOS 600,00 600,00 51,210.58 548,789.42 10.01.4.00 Impuestos 600,00 600,00 51,210.58 548,789.42

Más detalles

SECCIÓN 2 CATEGORÍA DE DESARROLLO RESTRINGIDO

SECCIÓN 2 CATEGORÍA DE DESARROLLO RESTRINGIDO SECCIÓN 2 CATEGORÍA DE DESARROLLO RESTRINGIDO Artículo 281. RÉGIMEN DE USOS Y APROVECHAMIENTOS PARA LOS SUELOS DE DESARROLLO RESTRINGIDO: El régimen de uso, manejo y aprovechamiento para las áreas que

Más detalles

Hora: 03:52 p.m. 04/08/2016. Cuenta Concepto Prespuesto Asignado Modificaciones Presupuesto Vigente (L) Ejecutado Percibido

Hora: 03:52 p.m. 04/08/2016. Cuenta Concepto Prespuesto Asignado Modificaciones Presupuesto Vigente (L) Ejecutado Percibido 03:52 p.m. 11.0..0 INGRESOS TRIBUTARIOS 5,413,15 270,00 5,683,15 149,178.79 11.7..0 IMPUESTOS MUNICIPALES 5,413,15 270,00 5,683,15 149,178.79 11.7.1.0.00 Impuesto Sobre La Industria, Comercio y Servicios

Más detalles

FORMULACION PRESUPUESTARIA DE INGRESOS PROYECTO DE PRESUPUESTO

FORMULACION PRESUPUESTARIA DE INGRESOS PROYECTO DE PRESUPUESTO DE PRESUPUESTO Página 1 de 5 NOMBRE 1.0.00 INGRESOS TRIBUTARIOS 11,892,50 11,892,50 10.01.0.00 IMPUESTOS DIRECTOS 6,545,00 6,545,00 10.01.4.00 Impuestos municipales 6,545,00 6,545,00 10.01.41.0 Sobre la

Más detalles

ORDENANZA PROPUESTA TEXTO APROBATORIO

ORDENANZA PROPUESTA TEXTO APROBATORIO MODIFICACIÓN PARCIAL AL PLAN REGULADOR COMUNAL DE MACUL SECTOR CENTRO ORIENTE Av. Macul Los Olmos Ramón Cruz Madreselvas - Av. Américo Vespucio ORDENANZA PROPUESTA TEXTO APROBATORIO I. MUNICIPALIDAD DE

Más detalles

Establecimientos sujetos a vigilancia y control sanitario

Establecimientos sujetos a vigilancia y control sanitario Establecimientos sujetos a vigilancia y control sanitario ESTABLECIMIENTOS SUJETOS A VIGILANCIA Y CONTROL SANITARIO Código Tipo de Establecimiento Clase de Riesgo Coeficiente 2.0 ESTABLECIMIENTOS FARMACÉUTICOS

Más detalles

EJECUCION PRESUPUESTARIA DE INGRESOS

EJECUCION PRESUPUESTARIA DE INGRESOS Página: Página 1 de 6 1.0.00 INGRESOS TRIBUTARIOS 901,36 901,36 60,318.11 45 841,491.89 10.01.0.00 IMPUESTOS DIRECTOS 600,00 600,00 45,896.11 554,103.89 10.01.4.00 Impuestos 600,00 600,00 45,896.11 554,103.89

Más detalles

FECHA INGRESO DE LA SOLICITUD

FECHA INGRESO DE LA SOLICITUD N NUMERO DE EXPEDIENTE GIRO DE NEGOCIO TIPO DE ITSE * FECHA INGRESO DE LA SOLICITUD RESULTADO DE LA SOLICITUD (APROBADO/DEN EGADO/ 1 00089-H-2014 VENTA DE MATERIALES PARA LA INDUSTRIA METAL MECANICA B

Más detalles

CUADRO 1: Solicitudes ITSE

CUADRO 1: Solicitudes ITSE 1 2015-0021578 BOTICA - PERFUMERIA EX - ANTE 15/12/2015 EN PROCESO 2 2015-0021539 RESTAURANTE EX - ANTE 15/12/2015 EN PROCESO 3 2015-0021538 FERRETERIA Y MATERIALES DE CONSTRUCCION EX - ANTE 15/12/2015

Más detalles

Área Responsable. Unidad Nombre Unidad Asociación Civil Presidente Domicilio Teléfono Fin u Objetivo

Área Responsable. Unidad Nombre Unidad Asociación Civil Presidente Domicilio Teléfono Fin u Objetivo Poblacional Colinas de Acciones de Gobierno Clave Programa Programa Clave Área Responsable Área Responsable Fecha de Inicio Fecha Termino Acción Ejecutada Beneficiados CostoTotal Información NO DISPONIBLE

Más detalles

COMERCIO MAQUINARIA Y ACABADOS PARA LA CONSTRUCCION 2502 ACABADOS PARA LA

COMERCIO MAQUINARIA Y ACABADOS PARA LA CONSTRUCCION 2502 ACABADOS PARA LA CLAVE EN GIRO CONDICIONES RAMA MATRIZ APLICABLES 2501 MATERIALES, EQUIPO, MAQUINARIA Y ACABADOS PARA LA CONSTRUCCION 2502 ACABADOS PARA LA CONSTRUCCION SIN PATIO DE MATERIALES NI VENTA DE ARENAS, GRAVAS

Más detalles

EJECUCION PRESUPUESTARIA DE INGRESOS

EJECUCION PRESUPUESTARIA DE INGRESOS Pagina: Página 1 de 6 1.0.00 INGRESOS TRIBUTARIOS 529,406.54 529,406.54 178,722.32 564.86 351,249.08 10.01.0.00 IMPUESTOS DIRECTOS 290,862.54 290,862.54 68,932.96 221,929.58 10.01.4.00 Impuestos 290,862.54

Más detalles

Normas de Aprovechamiento

Normas de Aprovechamiento 61 CRU300A CORREDOR URBANO DE ALTA NTENSDAD CLAVE CRU300A Categoría Corredor urbano de alta intensidad rmas de Aprovechamiento Densidad Lote mínimo Superficie mínima sin construir Superficie máxima de

Más detalles

7. REGLAMENTO DE CONSTRUCCIÓN. Objetivo: al finalizar el tema, el alumno será capaz de aplicar los requisitos que debe cumplir una construcción.

7. REGLAMENTO DE CONSTRUCCIÓN. Objetivo: al finalizar el tema, el alumno será capaz de aplicar los requisitos que debe cumplir una construcción. 7. REGLAMENTO DE CONSTRUCCIÓN Objetivo: al finalizar el tema, el alumno será capaz de aplicar los requisitos que debe cumplir una construcción. TÍTULO PRIMERO. CAPÍTULO ÚNICO DISPOSICIONES GENERALES Deben

Más detalles

H.AYUNTAMIENTO DE MEXICALI SERVICIOS QUE PRESTA LA DIRECCIÓN DEL HEROICO CUERPO DE BOMBEROS

H.AYUNTAMIENTO DE MEXICALI SERVICIOS QUE PRESTA LA DIRECCIÓN DEL HEROICO CUERPO DE BOMBEROS ARTÍCULO 33.- Los servicios que presta la Dirección del Heroico Cuerpo de Bomberos a giros comerciales, industriales, de servicio y a los sectores públicos y privados,se causarán conforme a la siguiente

Más detalles

EJECUCION PRESUPUESTARIA DE INGRESOS

EJECUCION PRESUPUESTARIA DE INGRESOS Página: Página 1 de 6 1.0.00 INGRESOS TRIBUTARIOS 984,75 984,75 47,844.62 8,463.15 945,368.53 10.01.0.00 IMPUESTOS DIRECTOS 610,40 610,40 21,750.25 588,649.75 10.01.4.00 Impuestos 610,40 610,40 21,750.25

Más detalles

F E D E E R R A T A S

F E D E E R R A T A S F E D E E R R A T A S Del Plan Municipal de Desarrollo Urbano de Nopaltepec publicado en el periódico oficial Gaceta del Gobierno de fecha 26 de Diciembre del 2003: Referencia Dice... Debe decir... Págs.

Más detalles

PRECIOS COA HUELVA

PRECIOS COA HUELVA PRECIOS COA HUELVA 2007 1 MODULO AÑO % ANTERIOR ACTUAL 1,150 263,10 302,57 A.- RESIDENCIAL NUCLEOS 1 2 3 4 5 UNIFAMILIAR A1 ENTREMEDIANERAS TIPOLOGIA POPULAR 1,25 378,21 1,35 408,46 A2 TIPOLOGIA URBANA

Más detalles

PRECIOS COA HUELVA

PRECIOS COA HUELVA PRECIOS COA HUELVA 2008 1 MODULO AÑO % ANTERIOR ACTUAL 1,100 302,57 332,83 A.- RESIDENCIAL NUCLEOS 1 2 3 4 5 UNIFAMILIAR A1 ENTREMEDIANERAS TIPOLOGIA POPULAR 1,25 416,03 1,35 449,32 A2 TIPOLOGIA URBANA

Más detalles

PRECIOS COA HUELVA

PRECIOS COA HUELVA PRECIOS COA HUELVA 2006 1 MODULO AÑO % ANTERIOR ACTUAL 1,085 242,49 263,10 A.- RESIDENCIAL NUCLEOS 1 2 3 4 5 UNIFAMILIAR A1 ENTREMEDIANERAS TIPOLOGIA POPULAR 1,20 315,72 1,30 342,03 A2 TIPOLOGIA URBANA

Más detalles

EJECUCION PRESUPUESTARIA DE INGRESOS

EJECUCION PRESUPUESTARIA DE INGRESOS Pagina: Página 1 de 6 1.0.00 INGRESOS TRIBUTARIOS 27,704,20 452,162.90 28,156,362.90 28,290,088.82 911,734.36 778,008.44 10.01.0.00 IMPUESTOS DIRECTOS 26,400,00 172,162.90 26,572,162.90 26,662,416.74 728,112.49

Más detalles

EJECUCION PRESUPUESTARIA DE INGRESOS

EJECUCION PRESUPUESTARIA DE INGRESOS Página: Página 1 de 7 1.0.00 INGRESOS TRIBUTARIOS 11,209,40 11,209,40 763,669.34 10,445,730.66 10.01.0.00 IMPUESTOS DIRECTOS 4,010,00 4,010,00 220,786.99 3,789,213.01 10.01.4.00 Impuestos municipales 4,010,00

Más detalles

F E D E E R R A T A S

F E D E E R R A T A S F E D E E R R A T A S Del Plan Municipal de Desarrollo Urbano de Joquicingo, publicado en el periódico oficial Gaceta del Gobierno de fecha 23 de junio del 2004. Referencia: Dice Debe decir Pág. 5 INDICE

Más detalles

F E D E E R R A T A S

F E D E E R R A T A S F E D E E R R A T A S Del Plan Municipal de Desarrollo Urbano de Coatepec Harinas, publicado en el periódico oficial Gaceta del Gobierno de fecha 25 de Junio del 2004. Referencia: Dice Debe decir... Págs.

Más detalles

PARCELA P/CONSTRUCCION DE VIVIENDAS PROGRAMA HABITAT SUPERFICIE

PARCELA P/CONSTRUCCION DE VIVIENDAS PROGRAMA HABITAT SUPERFICIE TERRENOS 49,257,477.25 PATEONES 1,420,160.52 PANTEON SUPERFICIE 3622.52 M2 358,988.11 PANTEON SUPERFICIE 8097.36 M2 902,745.32 PANTEON SUPERFICIE 245.95 M2 158,427.09 PREDIOS RURALES 6,441,932.91 PARCELA

Más detalles

DECRETO NÚMERO: 043 D E C R E T A:

DECRETO NÚMERO: 043 D E C R E T A: DECRETO NÚMERO: 043 POR EL QUE SE APRUEBA EL TABULADOR DE TARIFAS POR CONCEPTO DE DERECHOS POR EL SERVICIO DE RECOLECCIÓN, TRANSPORTACIÓN, TRATAMIENTO Y DESTINO FINAL DE RESIDUOS SÓLIDOS DEL MUNICIPIO

Más detalles

EJECUCION PRESUPUESTARIA DE INGRESOS

EJECUCION PRESUPUESTARIA DE INGRESOS Pagina: Página 1 de 6 1.0.00 INGRESOS TRIBUTARIOS 3,096,00 5,039,776.69 8,135,776.69 633,310.95 21 7,502,675.74 10.01.0.00 IMPUESTOS DIRECTOS 2,000,00 86,791.69 2,086,791.69 486,161.45 1,600,630.24 10.01.4.00

Más detalles

Permisos de edificación Región de Arica y Parinacota. Para mayor información

Permisos de edificación Región de Arica y Parinacota. Para mayor información 1. Arica y Parinacota (eje izquierdo) País (eje derecho) 2.5. 9. 8. 2.. Metros Cuadrados 7. 6. 5. 4. 3. 1.5. 1.. 2. 5. 1. SEP SEP 216 217 218 Permisos de edificación 217-218 Región de Arica y Parinacota

Más detalles

31 de diciembre de 2018 Página 181

31 de diciembre de 2018 Página 181 31 de diciembre de 2018 Página 181 POR CADA M³/DÍA 79.7890 No pagarán los derechos previstos en este artículo los conjuntos urbanos o unidades habitacionales de tipo social progresiva. ARTÍCULO SEGUNDO.-

Más detalles

EJECUCION PRESUPUESTARIA DE INGRESOS

EJECUCION PRESUPUESTARIA DE INGRESOS Página: Página 1 de 5 1.0.00 INGRESOS TRIBUTARIOS 630,78 630,78 81,684.59 949.32 550,044.73 10.01.0.00 IMPUESTOS DIRECTOS 305,15 305,15 49,735.59 10.01.4.00 Impuestos municipales 305,15 305,15 49,735.59

Más detalles

EJECUCION PRESUPUESTARIA DE INGRESOS

EJECUCION PRESUPUESTARIA DE INGRESOS Página: Página 1 de 5 1.0.00 INGRESOS TRIBUTARIOS 630,78 630,78 46,120.84 17 584,829.16 10.01.0.00 IMPUESTOS DIRECTOS 305,15 305,15 30,422.84 274,727.16 10.01.4.00 Impuestos municipales 305,15 305,15 30,422.84

Más detalles

EJECUCION PRESUPUESTARIA DE INGRESOS

EJECUCION PRESUPUESTARIA DE INGRESOS Página: Página 1 de 6 1.0.00 INGRESOS TRIBUTARIOS 40,753,44 40,753,44 30,369,981.40 752,808.79 11,136,267.39 10.01.0.00 IMPUESTOS DIRECTOS 39,420,00 39,420,00 28,690,632.40 368,419.79 11,097,787.39 10.01.4.00

Más detalles

EJECUCION PRESUPUESTARIA DE INGRESOS

EJECUCION PRESUPUESTARIA DE INGRESOS Pagina: Página 1 de 5 1.0.00 INGRESOS TRIBUTARIOS 4,653,70 4,653,70 174,118.33 4,479,581.67 10.01.0.00 IMPUESTOS DIRECTOS 3,680,10 3,680,10 131,935.83 3,548,164.17 10.01.4.00 Impuestos municipales 3,680,10

Más detalles

PROGRAMA PARCIAL DE DESARROLLO URBANO DE LA ZONA SUR DE LA CIUDAD DE MORELIA, MICH.

PROGRAMA PARCIAL DE DESARROLLO URBANO DE LA ZONA SUR DE LA CIUDAD DE MORELIA, MICH. PROGRAMA PARCIAL DE DESARROLLO URBANO DE LA ZONA SUR DE LA CIUDAD DE MORELIA, MICH. Elaborado por: www.conurbamx.com Morelia, Michoacán, México 08 enero, 2014 CONTENIDO 1 NIVEL ANTECEDENTES 1 1.1 Introducción...1

Más detalles

LA HONORABLE XII LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO, D E C R E T A:

LA HONORABLE XII LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO, D E C R E T A: DECRETO NÚMERO: 104 POR EL QUE SE APRUEBAN LAS TARIFAS MENSUALES DE LOS DERECHOS POR LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE RECOLECCIÓN, TRANSPORTACIÓN, TRATAMIENTO Y DESTINO FINAL DE BASURA O RESIDUOS SÓLIDOS

Más detalles

USOS PARA SUELO URBANO MUNICIPIO DE RIONEGRO

USOS PARA SUELO URBANO MUNICIPIO DE RIONEGRO I. PRODUCCIÓN PRIMARIA A. Producción Agrícola B. Producción Pecuaria C. Producción Agropecuaria D. Silvicultura E. Pesca USOS PARA SUELO URBANO USOS CAFÉ NARANJA CARMÍN AMARILLA GRIS CT PM CU II. INDUSTRIALES

Más detalles

SERVICIOS AL PÚBLICO SERVICIOS: REQUISITOS:

SERVICIOS AL PÚBLICO SERVICIOS: REQUISITOS: SERVICIOS AL PÚBLICO NOMBRE DE LA DEPENDENCIA: SERVICIOS: REQUISITOS: REGIDURÍA 6ª COM. EN SALUD, ASISTENCIA PÚBLICA Y EQUIDAD DE GÉNERO COMISIÓN DE SALUD: CONSTANCIAS DE TARJETA DE SALUD DE ACUERDO AL

Más detalles

4. Objetivos y metas para el municipio

4. Objetivos y metas para el municipio 4. Objetivos y metas para el municipio En el presente programa municipal de desarrollo urbano se plantean cuales deben ser los objetivos generales que permitan lograr el ordenamiento del territorio municipal,

Más detalles

FORMULACION PRESUPUESTARIA DE INGRESOS PROYECTO DE PRESUPUESTO

FORMULACION PRESUPUESTARIA DE INGRESOS PROYECTO DE PRESUPUESTO DE PRESUPUESTO Página 1 de 5 NOMBRE 1.0.00 INGRESOS TRIBUTARIOS 901,36 901,36 10.01.0.00 IMPUESTOS DIRECTOS 600,00 600,00 10.01.4.00 Impuestos municipales 600,00 600,00 10.01.41.0 Sobre la tenencia de

Más detalles

EJECUCION PRESUPUESTARIA DE INGRESOS

EJECUCION PRESUPUESTARIA DE INGRESOS Página: Página 1 de 5 1.0.00 INGRESOS TRIBUTARIOS 630,78 630,78 251,950.38 24 379,069.62 10.01.0.00 IMPUESTOS DIRECTOS 305,15 305,15 95,977.38 209,172.62 10.01.4.00 Impuestos municipales 305,15 305,15

Más detalles

EJECUCION PRESUPUESTARIA DE INGRESOS

EJECUCION PRESUPUESTARIA DE INGRESOS Página: Página 1 de 5 1.0.00 INGRESOS TRIBUTARIOS 630,78 630,78 181,757.86 449,022.14 10.01.0.00 IMPUESTOS DIRECTOS 305,15 305,15 70,378.86 234,771.14 10.01.4.00 Impuestos municipales 305,15 305,15 70,378.86

Más detalles

RESULTADO DE LA SOLICITUD (APROBADO/DENEGADO/ FECHA INGRESO DE RESOLUCION N DE CERTIFICADO NUMERO DE EXPEDIENTE VIGENCIA DEL CERTIFICADO

RESULTADO DE LA SOLICITUD (APROBADO/DENEGADO/ FECHA INGRESO DE RESOLUCION N DE CERTIFICADO NUMERO DE EXPEDIENTE VIGENCIA DEL CERTIFICADO N NUMERO DE EXPEDIENTE GIRO DE NEGOCIO TIPO DE ITSE * FECHA INGRESO DE RESULTADO DE LA SOLICITUD (APROBADO/DENEGADO/ LA SOLICITUD ABANDONO, OTROS) 1 00156-L-2015 RESTAURANTE B EX POST 07/01/2015 APROBADO

Más detalles

ITC- BT- 28 INSTALACIONES EN LOCALES DE PUBLICA CONCURRENCIA

ITC- BT- 28 INSTALACIONES EN LOCALES DE PUBLICA CONCURRENCIA ITC- BT- 28 INSTALACIONES EN LOCALES DE PUBLICA CONCURRENCIA A. LOCALES DE PUBLICA CONCURRENCIA SE INCLUYEN COMO LOCALES DE PUBLICA CONCURRENCIA CUALQUIERA QUE SEA SU OCUPACION, LOS SIGUIENTES: LOCALES

Más detalles

Agosto de Reporte Estadístico de Licencias de Construcción -ELIC-

Agosto de Reporte Estadístico de Licencias de Construcción -ELIC- Agosto de 2017 Reporte Estadístico de Licencias de Construcción -ELIC- El presente boletín comprende los resultados asociados a las licencias de construcción a nivel nacional y local. El Reporte Estadístico

Más detalles

EJECUCION PRESUPUESTARIA DE INGRESOS

EJECUCION PRESUPUESTARIA DE INGRESOS Pagina: Página 1 de 5 1.0.00 INGRESOS TRIBUTARIOS 4,653,70 4,653,70 3,073,707.32 36,420.23 1,616,412.91 10.01.0.00 IMPUESTOS DIRECTOS 3,680,10 3,680,10 2,432,112.18 11,346.14 1,259,333.96 10.01.4.00 Impuestos

Más detalles

Cielo Mar PROGRAMA ARQUITECTONICO

Cielo Mar PROGRAMA ARQUITECTONICO Cielo Mar PROGRAMA ARQUITECTONICO Cielo Mar ZONA RESIDENCIAL PARCELAS PRIVADO Primera línea cuarta línea Premium General ADMINISTRATIVOS Oficinas Centro de control PÚBLICOS Parques Plazas Eventos Vialidades

Más detalles

EJECUCION PRESUPUESTARIA DE INGRESOS

EJECUCION PRESUPUESTARIA DE INGRESOS Página: Página 1 de 7 1.0.00 INGRESOS TRIBUTARIOS 751,555.00 751,555.00 25,892.88 725,662.12 10.01.0.00 IMPUESTOS DIRECTOS 455,00 455,00 15,332.88 439,667.12 10.01.4.00 Impuestos municipales 455,00 455,00

Más detalles

EJECUCION PRESUPUESTARIA DE INGRESOS

EJECUCION PRESUPUESTARIA DE INGRESOS Página: Página 1 de 6 1.0.00 INGRESOS TRIBUTARIOS 751,555.00 751,555.00 121,616.05 629,938.95 10.01.0.00 IMPUESTOS DIRECTOS 455,00 455,00 107,888.05 347,111.95 10.01.4.00 Impuestos municipales 455,00 455,00

Más detalles

TRAMITES Y SERVICIOS QUE BRINDA EL DEPARTAMENTO DE INGRESOS

TRAMITES Y SERVICIOS QUE BRINDA EL DEPARTAMENTO DE INGRESOS TRAMITES Y SERVICIOS QUE BRINDA EL DEPARTAMENTO DE INGRESOS SERVICIOS COBRO DE IMPUESTO PREDIAL COBRO DE CAMBIO DE PROPIETARIO COBRO DE IMPUESTO SOBRE LA ADQUISICION DE INMUEBLES COBRO SOBRE ESPECTACULOS

Más detalles

TABLA DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS (F114A) Archivo: Temática Comun

TABLA DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS (F114A) Archivo: Temática Comun TABLA DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS (F114A) Archivo: Temática Comun Información general Tipo: Discreta Formato: numeric Ancho: 8 Decimales: 0 DEFINICIóN SE REFIERE A LA CLAVE Y EL NOMBRE CON EL QUE SE CONOCE

Más detalles

BOLETÍN PERMISOS DE EDIFICACIÓN

BOLETÍN PERMISOS DE EDIFICACIÓN BOLETÍN PERMISOS DE EDIFICACIÓN Región de Arica y Parinacota Edición número 15 / viernes, 6 de enero de 217 En el mes de noviembre de 216, la superficie total autorizada fue de 89.291 metros cuadrados

Más detalles

ANEXOS. La región de Cholula se localiza al poniente de la ciudad de Puebla, capital del estado que

ANEXOS. La región de Cholula se localiza al poniente de la ciudad de Puebla, capital del estado que ANEXOS A. San Andrés Cholula La región de Cholula se localiza al poniente de la ciudad de Puebla, capital del estado que lleva su nombre. En la actualidad, la ciudad de Cholula se divide en dos cabeceras

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE VIVIENDA. RESOLUCIÓN Nº de 20 de Noviembre de 2007) LA MINISTRA DE VIVIENDA,

REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE VIVIENDA. RESOLUCIÓN Nº de 20 de Noviembre de 2007) LA MINISTRA DE VIVIENDA, 1 REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE VIVIENDA RESOLUCIÓN Nº 402-07 de 20 de Noviembre de 2007) LA MINISTRA DE VIVIENDA, EN USO DE SUS FACULTADES LEGALES, CONSIDERANDO Que la Ley 9 de 25 de enero de 1973,

Más detalles