Tecnologías para la Seguridad Vial

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Tecnologías para la Seguridad Vial"

Transcripción

1 Tecnologías para la Seguridad Vial Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 Curso 2º Cuatrimestre 1º

2 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Tecnologías para la Seguridad Vial Código: Titulación en la que se imparte: Departamento y Área de Conocimiento: Carácter: Créditos ECTS: Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación Electrónica. Tecnología Electrónica Optativa 6 ECTS Curso y cuatrimestre: Curso 2º Cuatrimestre 1º Profesorado Consultar página Web: Horario de Tutoría: Consultar página Web: Idioma en el que se imparte: Español 1.a PRESENTACIÓN Esta asignatura analiza los sistemas de seguridad en carretera y urbanos haciendo especial hincapié en la seguridad vehicular activa y pasiva. Se estudian los conceptos básicos de seguridad vial, los sistemas sensoriales usados en su implementación, las tecnologías básicas involucradas en el desarrollo de sistemas de seguridad y, por último, se describen diferentes sistemas prácticos relacionados con la seguridad en carretera y en entornos urbanos. Con esta asignatura el alumno conocerá el uso de las TIC en los sistemas de transporte por carretera, le capacitará para analizar dispositivos sensoriales y de aviso en sistemas de seguridad vial, así como para diseñar de forma práctica alguno de ellos en el laboratorio. Para el buen aprovechamiento de la asignatura es aconsejable un cierto dominio del lenguaje de programación C/C++ para la realización de las prácticas, así como un nivel apropiado en técnicas básicas de visión artificial y métodos matemáticos aplicados a la ingeniería. 1.b COURSE SUMMARY E-safety technologies subject is an optative 6 ECTS subject included in the first semester of the second year of the University Master in Telecommunication Engineering. This subject takes part of the Intelligent Transportation Systems specialty, included in this Master. Its main goal is to study information and 2

3 communication techniques (ICTs), used in road transportation, in order to improve safety. The explained theoretical concepts are verified in a practical way in the Lab, programming multiple algorithms in C/C++ by using OpenCV. The main chapters are: general concepts in e-safety, sensorial systems for e-safety, 2D feature detection techniques in images, machine learning techniques, movement detection and object tracking methods, practical examples of e-safety systems. To study this subject, it is recommendable some basics in C/C++ programing and computer vision. 2. COMPETENCIAS y RESULTADOS DEL APRENDIZAJE Competencias básicas, generales y transversales: Esta asignatura contribuye a adquirir las competencias básicas, generales y transversales CB6-10, CG1-5, CT1-6 definidas en el apartado 3 del plan de estudios. Resultados de aprendizaje: RA1: Conocimiento y comprensión de las técnicas TIC en los sistemas avanzados de asistencia a la conducción y sistemas de transporte por carretera. RA2: Capacidad de aplicar las técnicas TIC y los dispositivos sensoriales en el vehículo y la infraestructura a la solución de problemas específicos de seguridad vial. RA3: Capacidad para diseñar una aplicación práctica de seguridad vial mediante un lenguaje de programación estándar y librerías de funciones de procesamiento. 3. CONTENIDOS Se estudiarán los siguientes contenidos sobre sistemas de seguridad vial de interés para la especialidad de sistemas inteligentes de transporte: Bloques de contenido T1. Introducción a la seguridad vial. Concepto de seguridad vial. Normativa sobre seguridad y sostenibilidad. Seguridad vehicular activa y pasiva Accidentología y factores humanos. Eco-driving. HMI inteligente Total de clases, créditos u horas 4hT 3

4 T2. Sistemas sensoriales en seguridad vial. Modelado de sensores. Representación de información espacial Tipo de sensores en infraestructura y vehículos Fusión sensorial Bus CAN T3. Técnicas de detección de características en imágenes. Detección de puntos de interés. Descriptores de forma y apariencia. Invarianza de los descriptores. Tipos de descriptores: SIFT, SURF, FAST, ORB, AKAZE. Comparación de descriptores Reconocimiento basado en descriptores T4. Técnicas de Machine Learning. Conceptos básicos de Machine Learning. Clasificador por Redes Neuronales y CNNs. Clasificador por distancia Euclídea, Mahalanobis y K-NN. Clasificador estadístico, Naïve/Normal Bayes Clustering mediante GMM-EM Árboles de decisión Casificador SVM (Support Vector Machines) T5. Técnicas de detección de movimiento y seguimiento de objetos en imágenes. Introducción. Background substraction Seguimiento (KF, EKF, UKF, PF). Flujo Óptico Odometría visual T6. Ejemplos de sistemas de seguridad vial Sistemas de seguridad en carretera. Sistemas de seguridad urbanos. Monitorización del comportamiento del conductor. Sistema E-call. Eco-driving. Práctica final. Diseño de un sistema de seguridad vial (Presentación práctica final + TCB) 8h (4hT+4hL) 8h (4hT+4hL) 8h (4hT+4hL) 8h (4hT+4hL) 6h (2hT+4hL) 12hL 2 horas 4

5 4. METODOLOGÍAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.-ACTIVIDADES FORMATIVAS 4.1. Distribución de créditos (especificar en horas) Número de horas presenciales: Número de horas del trabajo propio del estudiante: Total horas 56 h (22h de clases teóricas, 32h de laboratorio/seminarios y 2h de pruebas) 94 h 150 h 4.2. Estrategias metodológicas, materiales y recursos didácticos En el proceso de enseñanza-aprendizaje se realizarán las siguientes actividades formativas: Clases teóricas y resolución de ejemplos. Clases prácticas: laboratorio y resolución de ejercicios y problemas. Tutorías: individuales y/o grupales. Además se podrán utilizar, entre otros, los siguientes recursos complementarios: Trabajos individuales o en grupo: conllevando además de su realización, la correspondiente exposición pública ante el resto de compañeros para propiciar el debate. Asistencia a conferencias, reuniones o discusiones científicas relacionadas con la materia. A lo largo del curso al alumno se le irán proponiendo actividades y tareas tanto teóricas como prácticas. Se realizarán distintas prácticas coordinadamente con la impartición de los conceptos teóricos, de manera que el alumno pueda experimentar tanto individualmente como en grupo, consolidando así los conceptos adquiridos. Para la realización de las prácticas, el alumno dispondrá en el laboratorio de un puesto con un ordenador con el hardware y software adecuado para el tratamiento digital de datos. Durante todo el proceso de aprendizaje de la asignatura, el alumno deberá hacer uso de distintas fuentes y recursos bibliográficos o electrónicos, de manera que se familiarice con los entornos de documentación que utilizará profesionalmente. 5

6 5. EVALUACIÓN: Procedimientos, criterios de evaluación y de calificación Preferentemente se ofrecerá a los alumnos un sistema de evaluación continua que tenga características de evaluación formativa, de manera que sirva de realimentación en el proceso de enseñanza-aprendizaje por parte del alumno. Para ello se establecen los siguientes: 5.1 Procedimientos de 1. Convocatoria Ordinaria: La evaluación en la convocatoria ordinaria debe estar inspirada en los criterios de evaluación continua (Normativa de Regulación de los Procesos de Enseñanza Aprendizaje, NRPEA, art 3), atendiendo siempre a la adquisición de las competencias especificadas en la asignatura a. Continua: Consistente en la realización de un test de conocimientos teóricos básicos, de la realización de una serie de problemas prácticos, y la superación de una práctica final a lo largo del cuatrimestre. b. Final: Consistirá en la realización y superación de un test de conocimientos teóricos básicos y de la presentación de una práctica final. 2. Convocatoria Extraordinaria: Se plantean dos situaciones a. El alumno que, habiendo participado en el proceso de evaluación continua no obtengan una nota final superior a 5 sobre 10 en la convocatoria ordinaria se podrá presentar a la convocatoria extraordinaria de junio. b. El alumno que, habiendo participado en el proceso de evaluación final no obtengan una nota superior a 5 sobre 10 en la convocatoria ordinaria. Para acogerse al proceso de evaluación final, el alumno debe solicitarlo por escrito al director del centro en las dos primeras semanas de su incorporación, indicando las razones que impiden seguir el sistema de evaluación continua. El director del centro comunicará la resolución en un máximo de 15 días. En caso de no haber recibido respuesta, se considera estimada esta solicitud Criterios de Los Criterios de deben atender al grado de adquisición de las competencias por parte del estudiante. Para ello se definen los siguientes. CE1: Que el alumno sea capaz de resolver correctamente problemas relacionados con los sistemas de seguridad vial. CE2: El alumno integra los conocimientos explicados en los distintos temas de teoría para poder resolver de manera creativa y original los problemas que se le planteen. 6

7 CE3: El alumno implementa en la práctica algoritmos de tratamiento digital de datos que dan solución a los problemas de seguridad vial planteados, integrando los conocimientos adquiridos sobre el funcionamiento de los sistemas sensoriales, haciendo uso de los recursos bibliográficos y herramientas informáticas a su alcance. CE4: El alumno es capaz de generar documentación correctamente redactada, clara y precisa sobre el trabajo realizado en el laboratorio. CE5: El alumno expone y defiende de manera clara y razonada sus propuestas para la resolución de los problemas planteados Instrumentos de calificación Esta sección expone los instrumentos de evaluación que serán aplicados a cada uno de los criterios de. 1. Test de conocimientos básicos (TCB). Se realizará un test a lo largo del curso que consistirán en una serie preguntas de respuesta múltiple que abordarán los aspectos teóricos básicos de los temas impartidos. 2. Problemas prácticos (PP). Consiste en evaluar de forma continua la capacidad del alumno en la resolución de una serie de problemas prácticos relacionados con los temas teóricos empleando las siguientes herramientas informáticas: a. Entorno de programación C/C++ bajo sistema operativo Linux. b. Librería de funciones de visión OpenCV. 3. Práctica final (PF). Consiste en el diseño de un sistema de percepción de aplicación en robótica en el que el alumno debe aplicar e interrelacionar los conocimientos teórico-prácticos adquiridos en la asignatura. Se presentará una memoria del trabajo y se realizará una presentación oral del mismo. 5.4 Criterios de Calificación Modelo de Continua: a) Convocatoria Ordinaria. Los estudiantes serán evaluados de forma continuada mediante pruebas distribuidas a lo largo del periodo lectivo. El tipo de pruebas a realizar en esta convocatoria, los porcentajes de peso de tales pruebas sobre la calificación final así como la relación entre los criterios, instrumentos de evaluación y los resultados de aprendizaje de la asignatura es el siguiente: Resultado de Aprendizaje Criterio de Instrumento de Peso en la calificación RA1- RA2 CE1, CE2 TCB 40% RA1- RA3 CE1-CE4 PP 20% 7

8 RA1- RA3 CE1-CE5 PF 40% Se considerará que un alumno ha participado en el proceso enseñanzaaprendizaje y por tanto se ha presentado en la convocatoria ordinaria si se presenta al TCB. Se considerará que los alumnos han superado la asignatura si logran una calificación global ponderada igual o superior a 5 (sobre 10) entre todos los instrumentos de evaluación. b) Convocatoria Extraordinaria. Aquellos alumnos que no superen la convocatoria ordinaria tendrán derecho a una Convocatoria Extraordinaria. El tipo de pruebas a realizar en esta convocatoria, los porcentajes de peso de tales pruebas sobre la calificación final así como la relación entre los criterios, instrumentos de evaluación y los resultados de aprendizaje de la asignatura es el siguiente: Resultado de Aprendizaje Criterio de Instrumento de Peso en la calificación RA1- RA2 CE1, CE2 TCB 50% RA1- RA3 CE1-CE5 PF 50% Se considerará que los alumnos han superado la asignatura si logran una calificación global ponderada igual o superior a 5 (sobre 10) entre todos los instrumentos de evaluación Modelo de Final: a) Convocatoria Ordinaria. El tipo de pruebas a realizar en esta convocatoria, los porcentajes de peso de tales pruebas sobre la calificación final así como la relación entre los criterios, instrumentos de evaluación y los resultados de aprendizaje de la asignatura es el siguiente: Resultado de Aprendizaje Criterio de Instrumento de Peso en la calificación RA1- RA2 CE1, CE2 TCB 50% RA1- RA3 CE1-CE5 PF 50% Se considerará que los alumnos han superado la asignatura si logran una calificación global ponderada igual o superior a 5 (sobre 10) entre todos los instrumentos de evaluación. b) Convocatoria Extraordinaria. Aquellos alumnos que no superen la convocatoria ordinaria tendrán derecho a una Convocatoria Extraordinaria. El tipo de pruebas 8

9 a realizar en esta convocatoria, los porcentajes de peso de tales pruebas sobre la calificación final así como la relación entre los criterios, instrumentos de evaluación y los resultados de aprendizaje de la asignatura es el siguiente: Resultado de Aprendizaje Criterio de Instrumento de Peso en la calificación RA1- RA2 CE1, CE2 TCB 50% RA1- RA3 CE1-CE5 PF 50% Se considerará que los alumnos han superado la asignatura si logran una calificación global ponderada igual o superior a 5 (sobre 10) entre todos los instrumentos de evaluación. 6. BIBLIOGRAFÍA 6.1 Bibliografía Básica Documentación preparada explícitamente para esta asignatura por el profesorado de la misma, y que será proporcionada a los alumnos de manera directa, o con su publicación en la web de la asignatura. European Commission, Mobility and Transport. Esafety Ljubo Vlacic, Michel Parent, Fumio Harashima. Intelligent Vehicle Technologies. Theory and Applications. Butterworh-Heinemann Robert Laganière. OpenCV 2 Computer Vision Application Programming Cookbook. PACKT Publising Bibliografía Complementaria Libros: David A. Forsyth and Jean Ponce. Computer vision: A Modern Approach. Prentice Hall. Pearson Education International. Rafael C. Gonzalez and Richard E. Woods. Digital Image Processing. Prentice Hall. William K. Pratt. Digital Image Processing. Wiley Interscience. Kenneth R. Castleman. Digital Image Processing. Prentice Hall. Dona H. Ballard and Christopher M. Brown. Computer Vision. Prentice Hall Robert M. Haralick and Shapiro. Computer and Robot Vision (vol I y II). Shervin Emami, Khvedchenia Ievgen, Naureen Mahmood. Mastering OpenCV with Practical Computer Vision Projects. PACKT Publising

10 Páginas web: The computer vision home page ( IEEE Xplore ( 10

Grado en Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 Curso 4º Cuatrimestre 1º

Grado en Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 Curso 4º Cuatrimestre 1º VISIÓN ARTIFICIAL Grado en Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 Curso 4º Cuatrimestre 1º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Visión Artificial

Más detalles

Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 Curso 2º Cuatrimestre 2º

Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 Curso 2º Cuatrimestre 2º Vehículos Inteligentes Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 Curso 2º Cuatrimestre 2º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Vehículos Inteligentes

Más detalles

Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Curso 2º Cuatrimestre 2º

Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Curso 2º Cuatrimestre 2º Vehículos Inteligentes Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Curso 2º Cuatrimestre 2º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Vehículos Inteligentes

Más detalles

ASIGNATURA Modelado y Síntesis de Sistemas Electrónicos Digitales

ASIGNATURA Modelado y Síntesis de Sistemas Electrónicos Digitales ASIGNATURA Modelado y Síntesis de Sistemas Electrónicos Digitales Grado en Ingeniería de Computadores Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 Curso 3º Cuatrimestre 2º GUÍA DOCENTE Nombre de la

Más detalles

Grado en Ingeniería Informática Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Curso 3º Cuatrimestre 2º

Grado en Ingeniería Informática Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Curso 3º Cuatrimestre 2º SISTEMAS EMPRESARIALES Grado en Ingeniería Informática Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Curso 3º Cuatrimestre 2º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Sistemas Empresariales Código: 780023

Más detalles

Transversal Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Curso 4º Cuatrimestre 1º

Transversal Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Curso 4º Cuatrimestre 1º BÚSQUEDA Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN Y RECURSOS MULTIMEDIA Transversal Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Curso 4º Cuatrimestre 1º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Búsqueda y gestión

Más detalles

ASIGNATURA Instrumentación Electrónica

ASIGNATURA Instrumentación Electrónica ASIGNATURA Instrumentación Electrónica Grado en Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 Curso 3º Cuatrimestre 2º 1 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

ARQUITECTURA Y DISEÑO DE SISTEMAS WEB Y C/S

ARQUITECTURA Y DISEÑO DE SISTEMAS WEB Y C/S ARQUITECTURA Y DISEÑO DE SISTEMAS WEB Y C/S Grado en Ingeniería Informática Grado en Ingeniería de Computadores Grado en Sistemas de Información Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 Curso 4º

Más detalles

Control Inteligente en Sistemas de Transporte

Control Inteligente en Sistemas de Transporte Control Inteligente en Sistemas de Transporte Máster Universitario en Ingeniería Industrial Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 Curso 2º Cuatrimestre 2º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

Sistemas Audiovisuales y Aplicaciones Multimedia

Sistemas Audiovisuales y Aplicaciones Multimedia Sistemas Audiovisuales y Aplicaciones Multimedia Grado en Ingeniería de Computadores Grado en Ingeniería Informática Grado en Sistemas de Información Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 1 GUÍA

Más detalles

Sistemas Eléctricos de Potencia

Sistemas Eléctricos de Potencia Sistemas Eléctricos de Potencia Máster Universitario en Ingeniería Industrial Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Curso 2º Cuatrimestre 2º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: 202012

Más detalles

INSTALACIONES ELÉCTRICAS INDUSTRIALES

INSTALACIONES ELÉCTRICAS INDUSTRIALES INSTALACIONES ELÉCTRICAS INDUSTRIALES Grado en Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 4º Curso 1 er Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

PROGRAMACIÓN. Grado en Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación. Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación

PROGRAMACIÓN. Grado en Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación. Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación PROGRAMACIÓN Grado en Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación Grado en Ingeniería Electrónica de Comunicaciones Grado en Ingeniería Telemática

Más detalles

PROGRAMACIÓN. Grado en Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación. Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación

PROGRAMACIÓN. Grado en Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación. Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación PROGRAMACIÓN Grado en Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación Grado en Ingeniería Electrónica de Comunicaciones Grado en Ingeniería Telemática

Más detalles

SISTEMAS ELECTRÓNICOS Y DE INSTRUMENTACIÓN

SISTEMAS ELECTRÓNICOS Y DE INSTRUMENTACIÓN SISTEMAS ELECTRÓNICOS Y DE INSTRUMENTACIÓN Máster Universitario en Ingeniería Industrial Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Curso 1º Cuatrimestre 2º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código:

Más detalles

Sistemas de Control para Robots

Sistemas de Control para Robots Sistemas de Control para Robots Grado en Ingeniería Informática Grado en Ingeniería de Computadores Grado en Sistemas de Información Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 GUÍA DOCENTE Nombre

Más detalles

SISTEMAS ELECTRÓNICOS Y DE INSTRUMENTACIÓN

SISTEMAS ELECTRÓNICOS Y DE INSTRUMENTACIÓN SISTEMAS ELECTRÓNICOS Y DE INSTRUMENTACIÓN Máster Universitario en Ingeniería Industrial Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 Curso 1º Cuatrimestre 2º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código:

Más detalles

ASIGNATURA FUNDAMENTOS DEL COMERCIO ELECTRÓNICO

ASIGNATURA FUNDAMENTOS DEL COMERCIO ELECTRÓNICO ASIGNATURA FUNDAMENTOS DEL COMERCIO ELECTRÓNICO Grado en Sistemas de Información Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 Curso 4º Cuatrimestre 2 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: FUNDAMENTOS

Más detalles

Instrumentación Electrónica

Instrumentación Electrónica Instrumentación Electrónica Grado en Ingeniería Electrónica de Comunicaciones (GIEC) (Obligatoria) Grado en Ingeniería en Tecnologías de la Telecomunicación (GITT) (Optativa) Universidad de Alcalá Curso

Más detalles

Sistemas inteligentes de transporte por ferrocarril

Sistemas inteligentes de transporte por ferrocarril Sistemas inteligentes de transporte por ferrocarril Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/2015 2º curso, 2º cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre

Más detalles

Sistemas Audiovisuales y Aplicaciones Multimedia

Sistemas Audiovisuales y Aplicaciones Multimedia Sistemas Audiovisuales y Aplicaciones Multimedia Grado en Ingeniería de Computadores Grado en Ingeniería Informática Grado en Sistemas de Información Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 1 GUÍA

Más detalles

Inteligencia Artificial en los Sistemas de Control Autónomo

Inteligencia Artificial en los Sistemas de Control Autónomo Inteligencia Artificial en los Sistemas de Control Autónomo Máster Universitario en Ingeniería Industrial Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Curso 2º Cuatrimestre 2º GUÍA DOCENTE Nombre de

Más detalles

Grado en Ingeniería de Computadores (G59) Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 Curso 3º Cuatrimestre 5º

Grado en Ingeniería de Computadores (G59) Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 Curso 3º Cuatrimestre 5º Electrónica Grado en Ingeniería de Computadores (G59) Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 Curso 3º Cuatrimestre 5º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Electrónica Código: 590006 Titulaciones

Más detalles

Grado en Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/2013 Curso 3º - Cuatrimestre 1º

Grado en Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/2013 Curso 3º - Cuatrimestre 1º AUTOMATIZACIÓN Grado en Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/2013 Curso 3º - Cuatrimestre 1º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Automatización

Más detalles

Grado en Ingeniería de Computadores Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 Curso 3º Cuatrimestre 2º

Grado en Ingeniería de Computadores Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 Curso 3º Cuatrimestre 2º Percepción y Control Grado en Ingeniería de Computadores Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 Curso 3º Cuatrimestre 2º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Percepción y Control Código: 590007

Más detalles

Electrónica Digital. Grado en Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial. Universidad de Alcalá

Electrónica Digital. Grado en Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial. Universidad de Alcalá Electrónica Digital Grado en Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial Universidad de Alcalá Curso Académico 011/01 Curso º Cuatrimestre 1º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Electrónica Digital

Más detalles

Electrónica para Energías Renovables

Electrónica para Energías Renovables Electrónica para Energías Renovables Grado en Ingeniería Electrónica de Comunicaciones Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 Curso 4º Cuatrimestre 1º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Electrónica

Más detalles

ALMACENAMIENTO DE ENERGIA

ALMACENAMIENTO DE ENERGIA ALMACENAMIENTO DE ENERGIA Máster Universitario en Ingeniería Industrial Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Curso 2º Cuatrimestre 2º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: 202011 Titulación

Más detalles

Grado en Ingeniería en Tecnologías de la Telecomunicación Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/12 Curso 2º Cuatrimestre 2º

Grado en Ingeniería en Tecnologías de la Telecomunicación Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/12 Curso 2º Cuatrimestre 2º ECUACIONES DIFERENCIALES Y MÉTODOS NUMÉRICOS Grado en Ingeniería en Tecnologías de la Telecomunicación Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/12 Curso 2º Cuatrimestre 2º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

ASIGNATURA Instrumentación Electrónica

ASIGNATURA Instrumentación Electrónica ASIGNATURA Instrumentación Electrónica Grado en Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Curso 3º Cuatrimestre 2º 1 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

Instrumentación Electrónica

Instrumentación Electrónica Instrumentación Electrónica Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 Curso 1º Cuatrimestre 2º 1 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código:

Más detalles

CONTROL DISTRIBUIDO Y AUTOMATIZACIÓN

CONTROL DISTRIBUIDO Y AUTOMATIZACIÓN CONTROL DISTRIBUIDO Y AUTOMATIZACIÓN Máster Universitario en Sistemas Electrónicos Avanzados. Sistemas Inteligentes. Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 Cuatrimestre 1º GUÍA DOCENTE Nombre

Más detalles

GENERACIÓN ELÉCTRICA MEDIANTE ENERGÍAS RENOVABLES

GENERACIÓN ELÉCTRICA MEDIANTE ENERGÍAS RENOVABLES GENERACIÓN ELÉCTRICA MEDIANTE ENERGÍAS RENOVABLES Grado en Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial Universidad de Alcalá Curso Académico 2018/2019 4º Curso 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre

Más detalles

Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación Curso Académico 2015/2016 Curso 1º - Cuatrimestre 1º

Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación Curso Académico 2015/2016 Curso 1º - Cuatrimestre 1º Complementos de Subsistemas Electrónicos(Complementos de Formación) Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación Curso Académico 2015/2016 Curso 1º - Cuatrimestre 1º GUÍA DOCENTE Nombre de la

Más detalles

Electrónica Básica. Universidad de Alcalá. Curso Académico 2011/2012 Curso 2º Cuatrimestre 1º

Electrónica Básica. Universidad de Alcalá. Curso Académico 2011/2012 Curso 2º Cuatrimestre 1º Electrónica Básica Grado en Ingeniería en Tecnologías de la Telecomunicación (GITT) Grado en Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación (GIST) Grado en Ingeniería en Electrónica de Comunicaciones (GIEC)

Más detalles

Ingeniería Térmica. Grado en Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial. Universidad de Alcalá. 2º Curso 1 er Cuatrimestre.

Ingeniería Térmica. Grado en Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial. Universidad de Alcalá. 2º Curso 1 er Cuatrimestre. Ingeniería Térmica (Código 600009) Grado en Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 2º Curso 1 er Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

Operaciones Básicas e Ingeniería de la Reacción Química

Operaciones Básicas e Ingeniería de la Reacción Química Operaciones Básicas e Ingeniería de la Reacción Química Máster Universitario en Ingeniería Industrial Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 Curso 2º Cuatrimestre 1º GUÍA DOCENTE Nombre de la

Más detalles

INSTALACIONES INDUSTRIALES I

INSTALACIONES INDUSTRIALES I INSTALACIONES INDUSTRIALES I Máster Universitario en Ingeniería Industrial Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 Curso 1º Cuatrimestre 2º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Instalaciones Industriales

Más detalles

Grado en Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 Curso 3º - Cuatrimestre 1º

Grado en Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 Curso 3º - Cuatrimestre 1º AUTOMATIZACIÓN Grado en Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 Curso 3º - Cuatrimestre 1º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Automatización

Más detalles

Visión Artificial. Grado en Ingeniería Electrónica de Comunicaciones Grado en Ingeniería en Tecnologías de la Telecomunicación. Universidad de Alcalá

Visión Artificial. Grado en Ingeniería Electrónica de Comunicaciones Grado en Ingeniería en Tecnologías de la Telecomunicación. Universidad de Alcalá Visión Artificial Grado en Ingeniería Electrónica de Comunicaciones Grado en Ingeniería en Tecnologías de la Telecomunicación Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/2015 Curso 4º Cuatrimestre 1º (GIEC)

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia TRATAMIENTO DE IMAGEN Y SONIDO Interacción Persona-Máquina Módulo Titulación Ingeniería Informática de Servicios y Aplicaciones Plan Código 40833 Periodo

Más detalles

Grado en Ingeniería Informática Grado en Sistemas de Información Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Curso 3º Cuatrimestre 1º

Grado en Ingeniería Informática Grado en Sistemas de Información Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Curso 3º Cuatrimestre 1º INGENIERÍA DEL SOFTWARE AVANZADA Grado en Ingeniería Informática Grado en Sistemas de Información Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Curso 3º Cuatrimestre 1º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

INSTALACIONES ELÉCTRICAS INDUSTRIALES

INSTALACIONES ELÉCTRICAS INDUSTRIALES INSTALACIONES ELÉCTRICAS INDUSTRIALES Grado en Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial Universidad de Alcalá Curso Académico 2013/2014 4º Curso 1 er Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

Tecnología Electrónica

Tecnología Electrónica Tecnología Electrónica Grado en Ingeniería en Tecnologías de la Telecomunicación (GITT) (Optativa) Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Curso º Cuatrimestre 1º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

Grado en Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial Universidad de Alcalá Curso Académico 2018/19 4º Curso 1º Cuatrimestre

Grado en Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial Universidad de Alcalá Curso Académico 2018/19 4º Curso 1º Cuatrimestre Sistemas de Tiempo Real Grado en Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial Universidad de Alcalá Curso Académico 2018/19 4º Curso 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Sistemas

Más detalles

Grado en Ingeniería de Computadores Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 2º Curso 2º Cuatrimestre

Grado en Ingeniería de Computadores Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 2º Curso 2º Cuatrimestre Análisis de Circuitos Grado en Ingeniería de Computadores Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 2º Curso 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Análisis de Circuitos Código: 590003

Más detalles

Electrónica Digital. (Código ) Grado en Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial (G60) Universidad de Alcalá

Electrónica Digital. (Código ) Grado en Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial (G60) Universidad de Alcalá Electrónica Digital (Código 600028) Grado en Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial (G60) Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 Curso 2º Cuatrimestre 1º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

MATEMÁTICAS AVANZADAS

MATEMÁTICAS AVANZADAS MATEMÁTICAS AVANZADAS Grado en Ingeniería de Computadores Universidad de Alcalá Curso Académico 2018/2019 2º Curso 3 er Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Matemáticas Avanzadas Código:

Más detalles

Grado en Ingeniería de Computadores Universidad de Alcalá 2015/2016 3º Curso 2º Cuatrimestre

Grado en Ingeniería de Computadores Universidad de Alcalá 2015/2016 3º Curso 2º Cuatrimestre Sistemas de Tiempo Real Grado en Ingeniería de Computadores Universidad de Alcalá 2015/2016 3º Curso 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: 590008 Titulación en la que se imparte:

Más detalles

Sistemas Distribuidos

Sistemas Distribuidos Sistemas Distribuidos Máster Universitario en Ingeniería Industrial Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 Curso 2º Cuatrimestre 2º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: 202006 Titulación

Más detalles

Máster Universitario en Ingeniería Industrial Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 Curso 1º Cuatrimestre 1º

Máster Universitario en Ingeniería Industrial Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 Curso 1º Cuatrimestre 1º ELECTROTECNIA Máster Universitario en Ingeniería Industrial Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 Curso 1º Cuatrimestre 1º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Electrotecnia Código: 201981 Titulación

Más detalles

CENTRALES ELÉCTRICAS

CENTRALES ELÉCTRICAS CENTRALES ELÉCTRICAS Grado en Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 4º Curso 1 er Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código:

Más detalles

Robótica. Guía de Aprendizaje Información al estudiante. Inteligencia Artificial. Inteligencia Artificial. Máster en Ingeniería Informática

Robótica. Guía de Aprendizaje Información al estudiante. Inteligencia Artificial. Inteligencia Artificial. Máster en Ingeniería Informática Robótica Guía de Aprendizaje Información al estudiante 1. Datos Descriptivos Asignatura Materia Departamento responsable Robótica Inteligencia Artificial Inteligencia Artificial Créditos ECTS 6 Carácter

Más detalles

Ingeniería de Control - I

Ingeniería de Control - I Ingeniería de Control - I (Código 600010) Grado en Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 Curso 2º Cuatrimestre 2º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

Sistemas Operativos en Aplicaciones Industriales

Sistemas Operativos en Aplicaciones Industriales Sistemas Operativos en Aplicaciones Industriales Máster Universitario en Ingeniería Industrial Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 Curso 2º Cuatrimestre 2º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

GESTIÓN DE RIESGOS FINANCIEROS

GESTIÓN DE RIESGOS FINANCIEROS GESTIÓN DE RIESGOS FINANCIEROS Grado en Administración y Dirección de Empresas Grado en Contabilidad y Finanzas Universidad de Alcalá Curso Académico 2018/2019 Optativa Segundo Cuatrimestre GUÍA DOCENTE

Más detalles

Ruido e Interferencias en Sistemas Electrónicos

Ruido e Interferencias en Sistemas Electrónicos Ruido e Interferencias en Sistemas Electrónicos Grado en Ingeniería Electrónica Comunicaciones Universidad Alcalá Curso Académico 2016/2017 Curso 4º 1 er Cuatrimestre 1 GUÍA DOCENTE Nombre la asignatura:

Más detalles

Grado en Administración y Dirección de Empresas (Guadalajara) Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Optativa Primer Cuatrimestre

Grado en Administración y Dirección de Empresas (Guadalajara) Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Optativa Primer Cuatrimestre GESTIÓN DE RIESGOS FINANCIEROS Grado en Administración y Dirección de Empresas (Guadalajara) Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Optativa Primer Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

PROCESADO DE IMAGEN Y VISIÓN POR COMPUTADOR

PROCESADO DE IMAGEN Y VISIÓN POR COMPUTADOR PROCESADO DE IMAGEN Y VISIÓN POR COMPUTADOR Grado en Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación Universidad de Alcalá 2016/2017 4 o Curso 1 er Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Procesado

Más detalles

Grado en Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial Universidad de Alcalá Curso Académico 2018/2019 Curso 1º Cuatrimestre 1º

Grado en Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial Universidad de Alcalá Curso Académico 2018/2019 Curso 1º Cuatrimestre 1º FÍSICA I Grado en Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial Universidad de Alcalá Curso Académico 2018/2019 Curso 1º Cuatrimestre 1º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Física I Código: 600002

Más detalles

AUTOMATIZACIÓN. Grado en Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial. Universidad de Alcalá

AUTOMATIZACIÓN. Grado en Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial. Universidad de Alcalá AUTOMATIZACIÓN Grado en Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/2013 Curso 3º - Cuatrimestre 1º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Automatización

Más detalles

Máster Universitario en Automatización de Procesos Industriales Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 Cuatrimestre 1º

Máster Universitario en Automatización de Procesos Industriales Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 Cuatrimestre 1º PLCs en sistemas de automatización industrial Máster Universitario en Automatización de Procesos Industriales Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 Cuatrimestre 1º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

TÉCNICAS DE FABRICACIÓN Y PRODUCCIÓN

TÉCNICAS DE FABRICACIÓN Y PRODUCCIÓN TÉCNICAS DE FABRICACIÓN Y PRODUCCIÓN Máster Universitario en Ingeniería Industrial Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 Curso 1º Cuatrimestre 1º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Técnicas

Más detalles

Máster Universitario en Automatización de Procesos Industriales Universidad de Alcalá

Máster Universitario en Automatización de Procesos Industriales Universidad de Alcalá Sensores y Actuadores Industriales Máster Universitario en Automatización de Procesos Industriales Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Sensores y Actuadores

Más detalles

Introducción a las Redes Inteligentes de Energía

Introducción a las Redes Inteligentes de Energía Introducción a las Redes Inteligentes de Energía Máster Universitario en Ingeniería Industrial Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 Curso 2º Cuatrimestre 2º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

Computación Ubicua. Grado en Ingeniería Informática Grado en Ingeniería de Computadores Grado en Sistemas de Información. Universidad de Alcalá

Computación Ubicua. Grado en Ingeniería Informática Grado en Ingeniería de Computadores Grado en Sistemas de Información. Universidad de Alcalá Computación Ubicua Grado en Ingeniería Informática Grado en Ingeniería de Computadores Grado en Sistemas de Información Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 Curso 4º Cuatrimestre 1º 1 GUÍA DOCENTE

Más detalles

Master en analítica del negocio y grandes volúmenes de datos Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 Curso 1º Anual

Master en analítica del negocio y grandes volúmenes de datos Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 Curso 1º Anual BASES DE DATOS Master en analítica del negocio y grandes volúmenes de datos Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 Curso 1º Anual GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Bases de datos Código: Titulación

Más detalles

Explotación viaria y seguridad de la circulación

Explotación viaria y seguridad de la circulación Página 1 de 7 Explotación viaria y seguridad de la circulación 1. Datos generales Código UPM Créditos Carácter Especialidad Idioma 4,5 Tecnológico Español Nombre en inglés Materia Departamento Web asignatura

Más detalles

Ingeniería de Redes y Servicios

Ingeniería de Redes y Servicios Ingeniería de Redes y Servicios Grado en Ingeniería Telemática Universidad de Alcalá Curso académico 2017/2018 Curso 4º Cuatrimestre 1º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Ingeniería de Redes y Servicios

Más detalles

ASIGNATURA FUNDAMENTOS DEL COMERCIO ELECTRÓNICO

ASIGNATURA FUNDAMENTOS DEL COMERCIO ELECTRÓNICO ASIGNATURA FUNDAMENTOS DEL COMERCIO ELECTRÓNICO Grado en Grado en Ingeniería de Computadores Grado en Sistemas de Información Grado en Ingeniería Informática Universidad de Alcalá Universidad de Alcalá

Más detalles

ANÁLISIS DE CIRCUITOS

ANÁLISIS DE CIRCUITOS ANÁLISIS DE CIRCUITOS Grado en Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Análisis de Circuitos Código: 600026

Más detalles

ASIGNATURA Sistemas de Control Inteligente

ASIGNATURA Sistemas de Control Inteligente ASIGNATURA Sistemas Control Inteligente Grado en Ingeniería Computadores Grado en Ingeniería Informática Grado en Sistemas Información Universidad Alcalá Curso Académico 2017/2018 Curso 4º Cuatrimestre

Más detalles

Grado en Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Curso 1º Cuatrimestre 1º

Grado en Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Curso 1º Cuatrimestre 1º FÍSICA I Grado en Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Curso 1º Cuatrimestre 1º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Física I Código: 600002

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Sistemas electronicos digitales. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Sistemas electronicos digitales. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Sistemas electronicos digitales CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Primer semestre GA_56IA_565000172_1S_2016-17 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura

Más detalles

Grado en Ingeniería de Computadores Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 2º C2

Grado en Ingeniería de Computadores Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 2º C2 Redes de Computadores Grado en Ingeniería de Computadores Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 2º C2 1 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Redes de Computadores Código: 780017 Titulación en

Más detalles

Inteligencia Artificial en los sistemas de Control Autónomo

Inteligencia Artificial en los sistemas de Control Autónomo Inteligencia Artificial en los sistemas de Control Autónomo Máster Universitario en Ingeniería Industrial Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 Curso 2º Cuatrimestre 2º GUÍA DOCENTE Nombre de

Más detalles

GENERACIÓN DISTRIBUIDA Y CALIDAD DE RED

GENERACIÓN DISTRIBUIDA Y CALIDAD DE RED GENERACIÓN DISTRIBUIDA Y CALIDAD DE RED Máster Universitario en Ingeniería Industrial Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 Curso 2º Cuatrimestre 2º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código:

Más detalles

Universidad de Alcalá

Universidad de Alcalá TECNOLOGIA WEB Máster Universitario en Ingeniería del Software para la Web Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/18 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: 201855 Titulación en la que se imparte:

Más detalles

ECUACIONES DIFERENCIALES Y MÉTODOS NUMÉRICOS

ECUACIONES DIFERENCIALES Y MÉTODOS NUMÉRICOS ECUACIONES DIFERENCIALES Y MÉTODOS NUMÉRICOS Máster Universitario en Ingeniería Industrial Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 Curso 1º Cuatrimestre 1º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

Grado en Ingeniería Informática Grado en Ingeniería de Computadores Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Curso 1º Cuatrimestre 1º

Grado en Ingeniería Informática Grado en Ingeniería de Computadores Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Curso 1º Cuatrimestre 1º FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS Grado en Ingeniería Informática Grado en Ingeniería de Computadores Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Curso 1º Cuatrimestre 1º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles