Licenciado Gerardo Gutiérrez Candiani, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Licenciado Gerardo Gutiérrez Candiani, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial."

Transcripción

1 México D. F., a 23 de febrero de 2015 VERSIÓN ESTENOGRÁFICA DEL MENSAJE DEL CONSEJERO PRESIDENTE DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL, LORENZO CÓRDOVA VIANELLO, CON MOTIVO DE LA FIRMA DE CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL INE Y EL CONSEJO COORDINADOR EMPRESARIAL, REALIZADO EN EL LOBBY DEL SALÓN DE SESIONES DE LA INSTITUCIÓN Muchas gracias, muy buenos días tengan todos ustedes. Licenciado Gerardo Gutiérrez Candiani, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial. Señores presidentes de las distintas organizaciones gremiales aglutinadas en el Consejo Coordinador Empresarial, amigos todos. Consejera y Consejeros Electorales del Instituto. Señor Secretario Ejecutivo. Maestro Luis Javier Vaquero, Director Ejecutivo de Capacitación Electoral y Educación Cívica que también nos acompaña. Señoras y señores: El sistema electoral mexicano sintetiza las preocupaciones y los anhelos de muchas generaciones de mexicanas y mexicanos para que la renovación de los poderes públicos se dé por cauces institucionales, en paz y con apego a la ley, es el producto de debates parlamentarios, de reclamos de múltiples movilizaciones ciudadanas, de las propuestas de partidos, de los propósitos de las organizaciones gremiales y de la sociedad civil, así como de las ideas y reflexiones de académicos y especialistas. Si repasamos la historia política del México del Siglo XX, observaremos con claridad cómo uno de los hilos conductores de las sucesivas reformas electorales fue el diseño y fortalecimiento de las instituciones democráticas, así como de los procesos electorales. De hecho, el complejo andamiaje legal de la democracia mexicana se concibió para que las diferencias políticas se diriman por cauces institucionales, y para que partidos y ciudadanos participaran en todas y cada una de las fases y etapas de la organización electoral.

2 Es por ello que, en México la democracia es -y no es solamente retórica- es una realidad, es una obra colectiva, es el resultado de decisiones y deliberaciones para el ejercicio de los derechos políticos. La democracia en México es, sin duda alguna, la expresión de la participación política de las personas y de la disputa por el poder político, para que la disputa del poder político se dé con equidad, con transparencia e imparcialidad. En ese sentido, me es grato que el día de hoy el Instituto Nacional Electoral y el Consejo Coordinador Empresarial suscribamos, una vez más, como ocurría en el pasado con el IFE, un convenio para estimular la participación ciudadana en las elecciones del próximo 7 de junio. Con este instrumento jurídico, establecemos las bases para planear, diseñar y llevar a cabo acciones y proyectos conjuntos que promuevan la cultura cívica, el desarrollo de la cultura democrática y, por supuesto, la participación de los ciudadanos en las urnas e incluso más allá de las urnas. Estamos convencidos que la participación de los ciudadanos en democracia pasa invariablemente por las elecciones, pero se prolonga más allá de estas. Al amparo de este convenio, desarrollaremos cursos, mesas redondas y, en general, eventos académicos que propicien la participación informada y recurrente de los ciudadanos en la vida pública. Se trata, además, de que con base en este instrumento, se facilite a las organizaciones ciudadanas que deseen sumarse a promover el sufragio, que lo hagan en absoluto apego a la normatividad establecida, por supuesto por la ley, pero también por el Instituto Nacional Electoral. A nombre de las Consejeras y Consejeros Electorales del INE, agradezco a las empresas y organizaciones empresariales que integran el Consejo Coordinador Empresarial su disposición para sumarse a la movilización de miles de ciudadanos que están colaborando con el INE para promover la participación ciudadana en las próximas elecciones federales y locales. Reconozco en el Consejo Coordinador Empresarial su voluntad recurrente para contribuir al desarrollo de la vida democrática y de apegarse a las reglas que se han plasmado en nuestras leyes, particularmente, agradezco su disposición en momentos en los que -desde mi perspectiva- es urgente consolidar las vías institucionales para procesar los conflictos políticos, permítanme una digresión numérica: el proceso electoral que está en curso avanza y avanza bien, a pesar del contexto adverso en muchos sentidos en los que el mismo está realizándose. Así dan cuentas las cifras, los indicadores del mismo proceso. Al viernes pasado, el 38.2 por ciento de las actividades programadas para el proceso electoral han sido cumplidas con puntualidad. Tenemos un despase solamente en cuatro de estas actividades, que están en proceso de cumplimiento. 78 más están en vías

3 cumplirse de acuerdo con los calendarios y programas establecidos. El día de hoy, justamente, se cumplen dos semanas de trabajo de campo de nuestros Capacitadores y Asistentes Electorales sin incidentes que reportar, los incidentes normales de un trabajo de campo de la envergadura del que estamos desarrollando son los que se han suscitado como en otras ocasiones, pero insisto, no hay ningún incidente grave o atípico que reportar. El sistema de fiscalización por el que ha optado el Consejo General, está avanzando en términos porcentuales mayores a los programados con lo que garantizaremos, como lo mandata la ley, un ejercicio de fiscalización de los recursos ingresados y erogados en las campañas, tal como lo quiere la Constitución, tal como lo esperan los partidos políticos, tal como lo quiere la ciudadanía, tal como lo demanda nuestro sistema democrático. Este es un momento en el que es necesario, decía, fortalecer las instituciones de la democracia, es comprensible que conforme aumenta la intensidad de las contiendas, se incrementen también las tensiones políticas e incluso que las mismas se expresen en el Consejo General. Ello, sin embargo, debe traducirse en un fortalecimiento de las instituciones electorales. Los complejos tiempos que corren, requieren de un órgano arbitral fuerte y confiable para poder conducir el proceso democrático electoral. El INE es una institución ciudadana y en ello reside una de sus principales fortalezas, y su Consejo General es un órgano colegiado, diverso y plural, que tiene el propósito de favorecer la deliberación de la vida democrática del país en público, de cara a la sociedad y con reglas conocidas por todos los actores y contendientes. Y como autoridad, ejerce sus decisiones escuchando a los actores, que para eso están representados en la mesa misma del Consejo, pero siempre actuando al final del día con base en la ley. Ese, entendemos, es el sentido de la independencia y de la imparcialidad que cómo principios rectores orientan y condicionan la actividad del Instituto. El Consejo General es el espacio para deliberar las decisiones de la recreación democrática y para que se manifiesten las inquietudes de los partidos sobre ésta. De ahí, la importancia de la que la pluralidad democrática del país, se exprese la integración del Consejo General del INE, a través de la presencia de los partidos político y de lasde las representaciones del poder legislativo. Y permítanme decirlo con todas sus letras, en el diseño institucional de la democracia mexicana, la mesa del Consejo General es el principal espacio para que los partidos políticos opinen sobre las decisiones de la autoridad electoral, y para que sus planteamientos tengan el mismo peso público que aquellos emitidos por la propia autoridad, Los contextos de exigencia -en esto quiero ser enfático- son bienvenidos por parte del Instituto Nacional Electoral. Nos obligan, nos obligan, a ser cada día mejores y hacer mejor nuestro trabajo.

4 Sin embargo, el árbitro electoral no puede actuar con base en las preocupaciones ni mucho menos en los intereses de un contendiente ni de tres ni de siete. Eso es lo que condensa la independencia y la autonomía a la que está obligado este órgano. El Consejo General no puede, por un lado subordinarse a los intereses de los partidos, pero tampoco puede ser refractario a sus planteamientos. Ésta es la mesa de la democracia bueno aquella de enfrente, la del Consejo General- es la mesa de la democracia, es la mesa que nos hemos dado todos los mexicanos para procesar de manera pacífica, nuestras legítimas diferencias. El INE cumplirá con su mandato constitucional escuchando a los contendientes, a todos, y decidiendo como lo mandata la Ley y su propio diseño, con las mayorías o consensos que permita a cada tema en lo individual. Nos importa que la pluralidad política del país se exprese, esté expresada y esté reflejada en la mesa del Consejo General, las decisiones, esas si no responden a la pluralidad política, sino responden a quienes tenemos el mandato constitucional de tomarlas, es decir, a los once consejeros que tenemos derecho de voto. Nos importan tanto cómo decidir con base en la Ley y que el voto de la ciudadanía cuente igual y se cuente bien. Confío en el compromiso democrático de todos los contendientes, para que en el Consejo General se siga dando un debate plural, tan plural como nuestra sociedad, e intenso como lo son las contiendas electorales en una sociedad democrática como la nuestra. Que quede claro, en el INE haremos todo lo que debemos hacer para superar la coyuntura y para construir las condiciones de imparcialidad que mandatan la Constitución y las leyes. Este es un momento, creo, para cerrar filas en torno a la institucionalidad democrática que a lo largo de tres décadas y media hemos venido construyendo. Este es el momento para defender a las Instituciones Electorales y para impulsar que la participación de la ciudadanía sea la que determine quiénes y cómo se ejercerá el poder político en nuestro país, en condiciones que no son condiciones que creamos nosotros, sino condiciones que mandata la misma Constitución; condiciones de equidad en la competencia política. El INE es una Institución de la ciudadanía, creada para garantizar la imparcialidad y la equidad en las contiendas, ese ha sido y será el principal mandato del INE. Y en el cumplimiento de ese mandato, quiero ser enfático en ello, son siempre, siempre bienvenidos los contextos de exigencia tanto de los partidos

5 políticos,contendientes privilegiados en las elecciones, como de la sociedad y de sus organismos. El acompañamiento que pedimos de la sociedad y de los partidos, es un acompañamiento crítico, sin condescendencias, pero un acompañamiento comprometido con la institucionalidad democrática. Reitero que no claudicaremos en nuestro objetivo de asegurar condiciones de imparcialidad y equidad en todas las elecciones del país. Ni en nuestro propósito de propiciar que los mexicanos se asuman como titulares de derechos, y que sea a través del sufragio y del ejercicio de los mismos que se determinen y orienten los poderes públicos en nuestro país. Muchas gracias. -o0o-

Gracias. Permítanme intervenir en esta primera ronda.

Gracias. Permítanme intervenir en esta primera ronda. México D. F., a 7 de octubre de 2014 VERSIÓN ESTENOGRÁFICA DEL MENSAJE DEL CONSEJERO PRESIDENTE DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL, LORENZO CÓRDOVA VIANELLO, DURANTE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL CONSEJO

Más detalles

Magistrado José Alejandro Luna Ramos, Presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Magistrado José Alejandro Luna Ramos, Presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. México D. F., a 1 de diciembre de 2014 VERSIÓN ESTENOGRÁFICA DEL MENSAJE DEL CONSEJERO PRESIDENTE DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL, LORENZO CÓRDOVA VIANELLO, DURANTE LA PRESENTACIÓN DEL COMPENDIO LEGISLACIÓN

Más detalles

C o n s i d e r a n d o s

C o n s i d e r a n d o s INE/JGE04/2015 ACUERDO DE LA JUNTA GENERAL EJECUTIVA DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL POR EL QUE SE APRUEBAN LOS LINEAMIENTOS PARA REGULAR EL PROCESO DE PRODUCCIÓN EDITORIAL DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

Más detalles

El Proceso Electoral Federal en México

El Proceso Electoral Federal en México El Proceso Electoral Federal en México 2014-2015 Prólogo Tal vez el concepto que mejor podría describir el desafío que enfrentó el Instituto Nacional Electoral en la organización del Proceso Electoral

Más detalles

PLANEACIÓN OPERATIVA 2018 Objetivos Operativos Anuales

PLANEACIÓN OPERATIVA 2018 Objetivos Operativos Anuales TÍTULO PLANEACIÓN OPERATIVA 2018 Objetivos Operativos Anuales Contenido Antecedentes... 2 I. Planeación Operativa 2018... 3 II. Objetivos Operativos Anuales por Unidad Responsable... 4 OF04. Coordinación

Más detalles

Mensaje de bienvenida

Mensaje de bienvenida Mensaje de bienvenida Este 3 de octubre comenzó el proceso electoral federal. Dentro de unos meses la ciudadanía asistirá a emitir su voto para renovar la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.

Más detalles

A N T E C E D E N T E S

A N T E C E D E N T E S INE/JGE03/2015 ACUERDO DE LA JUNTA GENERAL EJECUTIVA DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL POR EL CUAL SE APRUEBA EL CATÁLOGO NACIONAL DE MEDIOS IMPRESOS E INTERNET 2015 A N T E C E D E N T E S I. El 16 de

Más detalles

Misión de la OEA reconoce la organización y el desarrollo de la jornada electoral en México 7 de junio de 2015

Misión de la OEA reconoce la organización y el desarrollo de la jornada electoral en México 7 de junio de 2015 Comunicado de Prensa Misión de la OEA reconoce la organización y el desarrollo de la jornada electoral en México 7 de junio de 2015 La Misión de Visitantes Extranjeros de la Organización de los Estados

Más detalles

RÉGIMEN ELECTORAL MEXICANO Y LAS ELECCIONES FEDERALES 2006 NATURALEZA Y ATRIBUCIONES DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL

RÉGIMEN ELECTORAL MEXICANO Y LAS ELECCIONES FEDERALES 2006 NATURALEZA Y ATRIBUCIONES DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL RÉGIMEN ELECTORAL MEXICANO Y LAS ELECCIONES FEDERALES 2006 NATURALEZA Y ATRIBUCIONES DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL I. REFERENTES BÁSICOS El Instituto Federal Electoral es el organismo público autónomo,

Más detalles

Proyecto anual sobre Educación Cívica

Proyecto anual sobre Educación Cívica Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral, Educación Cívica y Servicio Profesional Electoral. Proyecto anual sobre Educación Cívica

Más detalles

A N T E C E D E N T E S

A N T E C E D E N T E S ACUERDO DE LA COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL POR EL QUE SE EMITE EL MANUAL DEL USUARIO PARA LA OPERACIÓN DEL SISTEMA INTEGRAL DE FISCALIZACIÓN VERSIÓN 3.0, QUE DEBERÁN OBSERVAR

Más detalles

A N T E C E D E N T E S

A N T E C E D E N T E S INE/CG14/2015 ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL POR EL QUE SE MODIFICA Y REFORMA EL REGLAMENTO DE SESIONES Y FUNCIONAMIENTO DE LAS COMISIONES DE VIGILANCIA A N T E C E D E N

Más detalles

Conferencia Nacional de Gobernadores PRONUNCIAMIENTO PARA EL FORTALECIMIENTO DEMOCRÁTICO DECLARACIÓN DE IXTAPAN DE LA SAL

Conferencia Nacional de Gobernadores PRONUNCIAMIENTO PARA EL FORTALECIMIENTO DEMOCRÁTICO DECLARACIÓN DE IXTAPAN DE LA SAL Conferencia Nacional de Gobernadores PRONUNCIAMIENTO PARA EL FORTALECIMIENTO DEMOCRÁTICO DECLARACIÓN DE IXTAPAN DE LA SAL SECRETARIADO TÉCNICO AL SERVICIO DE LOS GOBIERNOS ESTATALES, A.C. Primera edición,

Más detalles

DEL DIPUTADO RICARDO MEJÍA BERDEJA, A LA BASE OCTAVA DE LA CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN EL PROCESO DE SELECCIÓN DE CANDIDATO O CANDIDATA PARA OCUPAR LA VACANTE DE CONSEJERO ELECTORAL DEL CONSEJO GENERAL

Más detalles

México D. F., a 2 de septiembre de 2015

México D. F., a 2 de septiembre de 2015 México D. F., a 2 de septiembre de 2015 VERSIÓN ESTENOGRÁFICA DE LA INTERVENCIÓN DE LA CONSEJERA ELECTORAL DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL, ALEJANDRA PAMELA SAN MARTÍN RÍOS Y VALLES, EN EL PUNTO UNO SOBRE

Más detalles

INAUGURACIÓN DE REUNIÓN NACIONAL DE CONSEJEROS PRESIDENTES DE LOS INSTITUTOS ELECTORALES LOCALES

INAUGURACIÓN DE REUNIÓN NACIONAL DE CONSEJEROS PRESIDENTES DE LOS INSTITUTOS ELECTORALES LOCALES INAUGURACIÓN DE REUNIÓN NACIONAL DE CONSEJEROS PRESIDENTES DE LOS INSTITUTOS ELECTORALES LOCALES Acapulco, Guerrero 8 de septiembre de 2011 PRESIDIUM Lic. Ángel Heladio Aguirre Rivero. Gobernador Constitucional

Más detalles

A N T E C E D E N T E S

A N T E C E D E N T E S INE/CG16/2015 ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL, POR EL QUE SE ORDENA LA DEVOLUCIÓN DEL PROYECTO DE ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL POR EL QUE SE

Más detalles

IEEQ/CG/A/053/18 ANTECEDENTES

IEEQ/CG/A/053/18 ANTECEDENTES ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE QUERÉTARO POR EL QUE SE APRUEBA EL INFORME FINAL DE ACTIVIDADES DE LA COMISIÓN DE OBSERVACIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO ELECTORAL, DE CARÁCTER TRANSITORIA,

Más detalles

A N T E C E D E N T E S

A N T E C E D E N T E S INE/CG892/2015 ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL, POR EL QUE SE ORDENA LA DEVOLUCIÓN DEL PROYECTO DE RESOLUCIÓN DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL POR EL QUE

Más detalles

Viernes, 30 de junio de 2017 Vestíbulo del Auditorio del INE 10:00 horas

Viernes, 30 de junio de 2017 Vestíbulo del Auditorio del INE 10:00 horas Acto protocolario para la Firma de Convenio de Apoyo y Colaboración entre el Instituto Nacional Electoral (INE) y las organizaciones Casa Puebla de Nueva York y Fuerza Migrante Viernes, 30 de junio de

Más detalles

Derecho Constitucional. Sesión 3: Estructura política de la Federación

Derecho Constitucional. Sesión 3: Estructura política de la Federación Derecho Constitucional Sesión 3: Estructura política de la Federación Contextualización El sistema de gobierno en México es complejo debido a la forma de distribución de sus competencias que estipula la

Más detalles

Sistema Nacional Electoral. Gabriela del Valle Pérez Magistrada Presidenta de la Sala Regional Guadalajara, TEPJF

Sistema Nacional Electoral. Gabriela del Valle Pérez Magistrada Presidenta de la Sala Regional Guadalajara, TEPJF Sistema Nacional Electoral Gabriela del Valle Pérez Magistrada Presidenta de la Sala Regional Guadalajara, TEPJF Sistema electoral: Principio que subyace al procedimiento técnico de elección, y al procedimiento

Más detalles

Copia de Internet. Consejo Local Electoral IEEN-CLE-026/2017

Copia de Internet. Consejo Local Electoral IEEN-CLE-026/2017 IEEN-CLE-026/2017 ACUERDO DEL CONSEJO LOCAL ELECTORAL DEL INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL DE NAYARIT, MEDIANTE EL CUAL SE APRUEBA EL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO DE LA COMISIÓN DE VINCULACIÓN CON LA UNIDAD TÉCNICA

Más detalles

PROPUESTA DE ACCIONES PARA CONSOLIDAR LA POLITICA ESTATAL DE TRANSPARENCIA

PROPUESTA DE ACCIONES PARA CONSOLIDAR LA POLITICA ESTATAL DE TRANSPARENCIA INSTITUTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA DE BAJA CALIFORNIA PROPUESTA DE ACCIONES PARA CONSOLIDAR LA POLITICA ESTATAL DE TRANSPARENCIA CONSEJERA E. BIBIANA MACIEL LOPEZ CONTENIDO I.

Más detalles

A N T E C E D E N T E S

A N T E C E D E N T E S INE/JGE87/2018 ACUERDO DE LA JUNTA GENERAL EJECUTIVA DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL POR EL CUAL SE APRUEBA LA PRIMERA ACTUALIZACIÓN DEL CATÁLOGO NACIONAL DE MEDIOS IMPRESOS E INTERNET 2018 A N T E C

Más detalles

A N T E C E D E N T E S

A N T E C E D E N T E S ACUERDO IEEPCO-CG-64/2017, MEDIANTE EL CUAL SE EMITE LA CONVOCATORIA PARA LAS CIUDADANAS Y CIUDADANOS MEXICANOS QUE PRETENDAN PARTICIPAR COMO OBSERVADORES ELECTORALES EN EL PROCESO ELECTORAL ORDINARIO

Más detalles

IFE: Naturaleza y atribuciones

IFE: Naturaleza y atribuciones IFE: Naturaleza y atribuciones Contenido I. Referentes básicos II. Fines fundamentales III. Principales atribuciones IV. Estructura orgánica Órganos directivos a) Consejo General b) Consejos locales y

Más detalles

INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DEL ESTADO DE TLAXCALA PLAN DE TRABAJO 2017.

INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DEL ESTADO DE TLAXCALA PLAN DE TRABAJO 2017. INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DEL ESTADO DE TLAXCALA PLAN DE TRABAJO 2017 Enero 2017 1 PRÓLOGO El derecho de acceso a la información y el derecho a la protección

Más detalles

Creación del Instituto Federal Electoral (IFE), como ente autónomo e independiente.

Creación del Instituto Federal Electoral (IFE), como ente autónomo e independiente. 1990 - Creación del Instituto Federal Electoral (IFE), como ente autónomo e independiente. 1993 El IFE incrementa sus funciones: ü Declarar la validez de las elecciones de diputados y senadores. ü Expedir

Más detalles

SERIE: DERECHO ELECTORAL

SERIE: DERECHO ELECTORAL SERIE: DERECHO ELECTORAL Democracia y participación ciudadana Material didáctico de apoyo para la capacitación Mtro. Gilberto Arellano Rodríguez 1 Hablemos de Democracia QUÉ ES DEMOCRACIA? Es una forma

Más detalles

A N T E C E D E N T E S I.

A N T E C E D E N T E S I. , POR EL QUE SE EMITE UN EXHORTO A LOS PARTIDOS POLÍTICOS, SUS CANDIDATAS Y CANDIDATOS, AUTORIDADES DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA Y SU ADMINISTRADOR MUNICIPAL, PARA GENERAR LAS CONDICIONES POLÍTICAS,

Más detalles

DIRECCIÓN DE GOBERNACIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO

DIRECCIÓN DE GOBERNACIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO DIRECCIÓN DE GOBERNACIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO 2012 1 CONTENIDO PRESENTACIÓN 3 ANTECEDENTES 4 OBJETIVO GENERAL 4 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 5 ESTARATEGIA 6 2 PRESENTACIÓN Con base en el Reglamento Municipal

Más detalles

A N T E C E D E N T E S

A N T E C E D E N T E S INE/CG108/2017 ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL POR EL QUE SE ADICIONAN DIVERSAS DISPOSICIONES AL ACUERDO INE/CG04/2017 POR EL QUE SE DETERMINÓ EJERCER LA FACULTAD DE ATRACCIÓN

Más detalles

II. Justificación informar comunicar orientar

II. Justificación informar comunicar orientar Programa Anual de Trabajo 2016-2017 1 Contenido I. Introducción... 3 II. Justificación... 4 III. Objetivo General... 5 IV. Objetivos específicos... 5 V. Acciones... 6 VI. Calendario de Sesiones Ordinarias

Más detalles

Santiago, 14 de enero de 2016

Santiago, 14 de enero de 2016 Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, en presentación del Consejo Nacional de Participación Ciudadana y Fortalecimiento de la Sociedad Civil Santiago, 14 de enero de

Más detalles

Ley para la Reforma del Estado de Durango

Ley para la Reforma del Estado de Durango Ley para la Reforma del Estado de Durango Comité para la Reforma del Estado Victoria de Durango, Dgo. 24/02/2012 LEY PARA LA REFORMA DEL ESTADO DE DURANGO CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1.

Más detalles

INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL DE BAJA CALIFORNIA PRESUPUESTO BASADO EN RESULTADOS EJERCICIO FISCAL 2016 INDICADORES DE GESTION

INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL DE BAJA CALIFORNIA PRESUPUESTO BASADO EN RESULTADOS EJERCICIO FISCAL 2016 INDICADORES DE GESTION PROGRAMA: OBJETIVO DEL PROGRAMA: UNIDAD RESPONSABLE DEL CONDUCCIÓN DE LA POLÍTICA EN MATERIA ELECTORAL LLEVAR A CABO LA PROMOCION DEL VOTO, FORTALECIENDO LA DIFUSION DE LA CULTURA CIVICA Y POLITICA PARA

Más detalles

En la Ciudad de México, siendo las 13:00 horas del día 1 de febrero de 2017, se reunieron en el salón de sesiones del Consejo General del Instituto

En la Ciudad de México, siendo las 13:00 horas del día 1 de febrero de 2017, se reunieron en el salón de sesiones del Consejo General del Instituto En la Ciudad de México, siendo las 13:00 horas del día 1 de febrero de 2017, se reunieron en el salón de sesiones del Consejo General del Instituto Nacional Electoral, ubicado en Viaducto Tlalpan número

Más detalles

HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLA

HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLA HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLA LEY QUE ESTABLECE LAS BASES DE ORGANIZACIÓN DEL GOBIERNO DE COALICIÓN DEL ESTADO DE PUEBLA 30 DE DICIEMBRE DE 2016 EL HONORABLE QUINCUAGÉSIMO NOVENO

Más detalles

A N T E C E D E N T E S:

A N T E C E D E N T E S: ACUERDO DE LA COMISIÓN DE CAPACITACIÓN, ORGANIZACIÓN ELECTORAL Y VINCULACIÓN CON EL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL POR EL QUE SE AUTORIZA EL CALENDARIO QUE CONTIENE EL LUGAR, LA FECHA Y EL HORARIO PARA EL

Más detalles

PROGRAMA DE TRABAJO DE LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN CÍVICA Y MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

PROGRAMA DE TRABAJO DE LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN CÍVICA Y MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PROGRAMA DE TRABAJO DE LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN CÍVICA Y MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA 2016-2017 Noviembre, 2016. Contenido I. Introducción... 3 II. Misión de la Comisión... 5 III. Visión de la

Más detalles

A128/OPLE/VER/CG/

A128/OPLE/VER/CG/ ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL, POR EL QUE SE AUTORIZA LA CELEBRACIÓN DEL CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE ESTE ORGANISMO PÚBLICO LOCAL ELECTORAL DEL ESTADO DE VERACRUZ Y LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO DE VERACRUZ

Más detalles

PRONUNCIAMIENTO CONJUNTO DE CIVILIDAD Y BUENAS PRÁCTICAS ELECTORALES EN EL ESTADO DE QUERÉTARO

PRONUNCIAMIENTO CONJUNTO DE CIVILIDAD Y BUENAS PRÁCTICAS ELECTORALES EN EL ESTADO DE QUERÉTARO PRONUNCIAMIENTO CONJUNTO DE CIVILIDAD Y BUENAS PRÁCTICAS ELECTORALES EN EL ESTADO DE QUERÉTARO Hoy, las y los mexicanos buscamos avanzar hacia una cultura más democrática, justa, plural e incluyente. La

Más detalles

Nuevamente muy buenos días a todos los presentes:

Nuevamente muy buenos días a todos los presentes: XXI LEGISLAT El Poder Ciudad ME AJE DE DIPUTADO RODOLFO OLIMPO H MÁND- BOJÓRQUEZ PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DEL CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA. Nuevamente muy buenos días a todos los presentes:

Más detalles

EDGAR ROMO GARCÍA Presidente de la Cámara de Diputados. PREGUNTA.- Diputado, entonces, este sistema va iniciar con la próxima legislatura?

EDGAR ROMO GARCÍA Presidente de la Cámara de Diputados. PREGUNTA.- Diputado, entonces, este sistema va iniciar con la próxima legislatura? COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL VERSIÓN N 0806 Ciudad de México, a 23 de agosto de 2018 EDGAR ROMO GARCÍA Presidente de la Cámara de Diputados Entrevista concedida a los representantes de los medios

Más detalles

A N T E C E D E N T E S

A N T E C E D E N T E S INE/CG869/2016 ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL POR EL QUE SE APRUEBAN LOS LINEAMIENTOS PARA INTEGRAR LOS RANGOS CORRESPONDIENTES A LOS CUERPOS DE LA FUNCIÓN EJECUTIVA Y TÉCNICA

Más detalles

Comisión Estatal de los Derechos Humanos Instituto de Acceso a la Información Pública Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana Procuraduría

Comisión Estatal de los Derechos Humanos Instituto de Acceso a la Información Pública Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana Procuraduría Comisión Estatal de los Derechos Humanos Instituto de Acceso a la Información Pública Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana Procuraduría General de Justicia del Estado Tribunal Electoral del

Más detalles

PRINCIPIOS VALORES Y DERECHOS CONSTITUCIONALES QUE ORIENTAN A FAMILY MARKETING

PRINCIPIOS VALORES Y DERECHOS CONSTITUCIONALES QUE ORIENTAN A FAMILY MARKETING PRINCIPIOS VALORES Y DERECHOS CONSTITUCIONALES QUE ORIENTAN A FAMILY MARKETING Las sociedades modernas se caracterizan por promulgar los parámetros de comportamiento entre el individuo y el individuo,

Más detalles

Comité de Dirección Estatal del. Partido Nueva Alianza en Jalisco. PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO 2015.

Comité de Dirección Estatal del. Partido Nueva Alianza en Jalisco. PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO 2015. Comité de Dirección Estatal del Partido Nueva Alianza en Jalisco. PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO 2015. Nueva Alianza tiene como objeto promover la participación del pueblo en la vida democrática, contribuir

Más detalles

2011 INFORME SOBRE ACCIONES DE LA CULTURA DE LA TRANSPARENCIA

2011 INFORME SOBRE ACCIONES DE LA CULTURA DE LA TRANSPARENCIA 1 2 INTRODUCCION La transparencia y rendición de cuentas son características de las democracias modernas, y el acceso a la información, un derecho fundamental de los mexicanos. En cualquier sociedad el

Más detalles

A N T E C E D E N T E S :

A N T E C E D E N T E S : ACUERDO: CG-IEEPCO-26/2013, POR EL QUE SE AMPLÍA LA PRÓRROGA DEL PLAZO PARA LA DESIGNACIÓN DE LOS PRESIDENTES, SECRETARIOS Y CONSEJEROS ELECTORALES PROPIETARIOS Y SUPLENTES QUE INTEGRARÁN LOS CONSEJOS

Más detalles

Manual de Organización

Manual de Organización Contenido Introducción Antecedentes Misión del Manual de Organización Marco Jurídico Órganos del Instituto Referencias Legales de las Atribuciones y Responsabilidades Estructura Orgánica Permanente de

Más detalles

A N T E C E D E N T E S

A N T E C E D E N T E S INE/CG21/2015 ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL POR EL QUE SE EXPIDE EL LINEAMIENTO DEL GASTO PROGRAMADO Y SE ABROGAN LOS LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA ANUAL

Más detalles

PANEL: REFORMA POLÍTICO ELECTORAL

PANEL: REFORMA POLÍTICO ELECTORAL PANEL: REFORMA POLÍTICO ELECTORAL 28 de marzo de 2014 El viernes 28 de marzo del año en curso, se llevó a cabo en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) el Panel Reforma Político Electoral,

Más detalles

Comisiones Permanentes Comisiones Temporales Organo Permanente Presidente Comisión de Capacitación Electoral y Educación Cívica

Comisiones Permanentes Comisiones Temporales Organo Permanente Presidente Comisión de Capacitación Electoral y Educación Cívica ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL POR EL QUE SE ESTABLECE LA INTEGRACIÓN DE LAS COMISIONES DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL Y DEL ORGANO GARANTE DE LA TRANSPARENCIA Y EL ACCESO

Más detalles

GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE BOLIVIA CORTE NACIONAL ELECTORAL. Documento de Proyecto BOL / 50182

GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE BOLIVIA CORTE NACIONAL ELECTORAL. Documento de Proyecto BOL / 50182 GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE BOLIVIA CORTE NACIONAL ELECTORAL Documento de Proyecto BOL / 50182 APOYO AL FORTALECIMIENTO DE LA CORTE NACIONAL ELECTORAL RESUMEN: El proyecto tiene como propósito principal

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES DE LA UNIDAD TÉCNICA DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN, QUE PRESENTA A LA COMISIÓN DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA

INFORME DE ACTIVIDADES DE LA UNIDAD TÉCNICA DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN, QUE PRESENTA A LA COMISIÓN DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORME DE ACTIVIDADES DE LA UNIDAD TÉCNICA DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN, QUE PRESENTA A LA COMISIÓN DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN Y DE ARCHIVOS, COMPRENDIDO DEL PERÍODO DEL

Más detalles

A N T E C E D E N T E S:

A N T E C E D E N T E S: ACUERDO: IEEPCO-CG-10/2017, POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO DE SESIONES DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE OAXACA. Acuerdo del Consejo General del Insituto

Más detalles

A N T E C E D E N T E S

A N T E C E D E N T E S REFRENDO DEL CONVENIO DE COLABORACIÓN INTERINSTITUCIONAL QUE CELEBRAN POR UNA PARTE, EL INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE OAXACA AL QUE EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ "IEEPCO",

Más detalles

LOS RÍOS INFORME REGIONAL CUENTAS PÚBLICAS PARTICIPATIVAS 2015

LOS RÍOS INFORME REGIONAL CUENTAS PÚBLICAS PARTICIPATIVAS 2015 LOS RÍOS INFORME REGIONAL CUENTAS PÚBLICAS PARTICIPATIVAS 2015 LOS RÍOS Participantes 1 : 50 aprox. Mesas: 5 aprox. 1Registros de asistencia incompletos. Índice Introducción 6 Resultados 09 1. Educación

Más detalles

ÓRGANOS ELECTORALES LOCALES Y CARGOS DE ELECCIÓN POPULAR A RENOVARSE 2015

ÓRGANOS ELECTORALES LOCALES Y CARGOS DE ELECCIÓN POPULAR A RENOVARSE 2015 ÓRGANOS ELECTORALES LOCALES Y CARGOS DE ELECCIÓN POPULAR A RENOVARSE 2015 ÓRGANOS ELECTORALES LOCALES INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE COLIMA A partir de la reforma político-electoral del año 2014, el

Más detalles

Recinto de Xicoténcatl 9, antigua sede del Senado de la República CONTENIDO

Recinto de Xicoténcatl 9, antigua sede del Senado de la República CONTENIDO Asamblea Constituyente de la Ciudad de México Gaceta Parlamentaria Recinto de Xicoténcatl 9, antigua sede del Senado de la República Número 12-P3 CONTENIDO Propuestas ciudadanas Que reforma el artículo

Más detalles

Manuel Herrera Vega Presidente Resultados de la licitación de la compra consolidada de medicamentos

Manuel Herrera Vega Presidente Resultados de la licitación de la compra consolidada de medicamentos Manuel Herrera Vega Presidente Resultados de la licitación de la compra consolidada de medicamentos Ciudad de México, 10 de enero 2017 1 Muy buenas tardes. Mikel Arriola Peñalosa, Director General del

Más detalles

Palabras del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, licenciado Enrique Peña Nieto, durante el evento Reforma Energética de México

Palabras del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, licenciado Enrique Peña Nieto, durante el evento Reforma Energética de México Palabras del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, licenciado Enrique Peña Nieto, durante el evento Reforma Energética de México "Para 2018, tendremos siete puentes de interconexión gasífera con

Más detalles

La Paz, Baja California Sur, a veinticuatro de agosto de dos mil diecisiete. C O N S I D E R A N D O

La Paz, Baja California Sur, a veinticuatro de agosto de dos mil diecisiete. C O N S I D E R A N D O ACUERDO PLENARIO DEL TRIBUNAL ESTATAL ELECTORAL DE BAJA CALIFORNIA SUR. POR EL QUE SE APRUEBA LA FIRMA DEL CONVENIO ESPECIFICO DE COLABORACIÓN INTERINSTITUCIONAL DE PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERES

Más detalles

A N T E C E D E N T E S

A N T E C E D E N T E S INE/CG865/2015 ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL POR EL QUE SE EJERCE LA FACULTAD DE ATRACCIÓN Y SE APRUEBAN LOS LINEAMIENTOS PARA LA DESIGNACIÓN DE LOS CONSEJEROS ELECTORALES

Más detalles

materia, particularmente sobre delitos electorales, a fin de prevenir la comisión de conductas delictivas.

materia, particularmente sobre delitos electorales, a fin de prevenir la comisión de conductas delictivas. Introducción: Dentro de un Estado Constitucional de Derecho como el nuestro, donde los procesos electorales son parte esencial de la democracia, existe una constante preocupación de la PGR, a través de

Más detalles

A n t e c e d e n t e s

A n t e c e d e n t e s ACUERDO DE LA JUNTA GENERAL EJECUTIVA DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL, POR EL QUE SE APRUEBAN LAS MODIFICACIONES A LA CARTERA INSTITUCIONAL DE PROYECTOS DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL PARA EL EJERCICIO

Más detalles

PROGRAMA DE TRABAJO DE LA COMISIÓN DE CAPACITACIÓN, ORGANIZACIÓN ELECTORAL Y VINCULACIÓN CON EL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

PROGRAMA DE TRABAJO DE LA COMISIÓN DE CAPACITACIÓN, ORGANIZACIÓN ELECTORAL Y VINCULACIÓN CON EL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL PROGRAMA TRABAJO LA COMISIÓN CAPACITACIÓN, ORGANIZACIÓN ELECTORAL Y VINCULACIÓN CON EL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL 2015-2016 Octubre, 2015. Contenido I. Introducción... 2 II. Misión de la Comisión...

Más detalles

El espíritu federalista en Zacatecas *

El espíritu federalista en Zacatecas * El espíritu federalista en Zacatecas * Reunidos en el ex Convento de San Agustín, de la hermosa ciudad de Zacatecas, durante los días 3 y 4 de junio, nosotros, legisladores locales, presidentes municipales,

Más detalles

Licenciado en Derecho por la UNAM y doctor en Teoría Política por la Universidad de Turín Italia. Es investigador en el Instituto de Investi...

Licenciado en Derecho por la UNAM y doctor en Teoría Política por la Universidad de Turín Italia. Es investigador en el Instituto de Investi... 1 de 5 16/07/2014 05:44 p.m. Lorenzo Córdova Vianello Licenciado en Derecho por la UNAM y doctor en Teoría Política por la Universidad de Turín Italia. Es investigador en el Instituto de Investi... Más

Más detalles

LOS RETOS DE LA DEMOCRACIA Rosa Florencia Aguilar Mendoza

LOS RETOS DE LA DEMOCRACIA Rosa Florencia Aguilar Mendoza LOS RETOS DE LA DEMOCRACIA Rosa Florencia Aguilar Mendoza Qué es la democracia? En sentido estricto, la democracia es una forma de gobierno, en la cual las decisiones colectivas son adoptadas por el pueblo

Más detalles

SISTEMA ESTATAL DE FISCALIZACIÓN EN BA JA CALIFORNIA

SISTEMA ESTATAL DE FISCALIZACIÓN EN BA JA CALIFORNIA SISTEMA ESTATAL DE FISCALIZACIÓN EN BA JA CALIFORNIA Antecedentes Pronunciamiento de la Secretaría de la Función Pública, la Auditoría Superior de la Federación, los Órganos de Control de los Estados y

Más detalles

Que el presente proyecto tiene por fin crear un instrumento que. permita la participación ciudadana, el que funcionará en las sesiones

Que el presente proyecto tiene por fin crear un instrumento que. permita la participación ciudadana, el que funcionará en las sesiones VISTO Que el presente proyecto tiene por fin crear un instrumento que permita la participación ciudadana, el que funcionará en las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de la Ciudad de La Carlota.

Más detalles

INFORME DEL PRIMER TRIMESTRE DE ACTIVIDADES DEL PROGRAMA PARTICIPACIÓN CIUDADANA 2013 QUE PRESENTA LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

INFORME DEL PRIMER TRIMESTRE DE ACTIVIDADES DEL PROGRAMA PARTICIPACIÓN CIUDADANA 2013 QUE PRESENTA LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA INFORME DEL PRIMER TRIMESTRE DE ACTIVIDADES DEL PROGRAMA DE PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE LOS PRINCIPIOS RECTORES DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA 2013 QUE PRESENTA LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Más detalles

Estrategia Nacional de Educación Cívica para el Desarrollo de la Cultura Política Democrática en México ANEXO:

Estrategia Nacional de Educación Cívica para el Desarrollo de la Cultura Política Democrática en México ANEXO: ANEXO: CADENA CAUSAL ENTRE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS CON SUS PRODUCTOS, RESULTADOS E IMPACTOS PREVISTOS Para llevar a cabo una desagregación específica de los programas que componen la Estrategia Nacional

Más detalles

29 DE NOVIEMBRE DE DIP. ERNESTO VÁZQUEZ BACA.

29 DE NOVIEMBRE DE DIP. ERNESTO VÁZQUEZ BACA. 29 DE NOVIEMBRE DE 2016. DIP. ERNESTO VÁZQUEZ BACA. LECTURA DEL ACUERDO ECONÓMICO MEDIANTE EL CUAL SE EXHORTA A LOS PARTIDOS POLÍTICOS QUE PARTICIPAN EN EL ACTUAL PROCESO ELECTORAL EXTRAORDINARIO, PARA

Más detalles

ANEXO III TABLA DE CONTENIDOS CURRICULARES A EVALUARSE EN EL Excale DE EDUCACIÓN CÍVICA

ANEXO III TABLA DE CONTENIDOS CURRICULARES A EVALUARSE EN EL Excale DE EDUCACIÓN CÍVICA ANEXO III TABLA DE CONTENIDOS ES A EVALUARSE EN EL Excale DE EDUCACIÓN CÍVICA TEMA Los componentes del Estado Definición de República El territorio, la población y el gobierno Definición de República Los

Más detalles

A N T E C E D E N T E S

A N T E C E D E N T E S INE/CG100/2014 ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL POR EL QUE SE REASUMEN LAS FUNCIONES CORRESPONDIENTES A LA CAPACITACIÓN ELECTORAL, ASÍ COMO LA UBICACIÓN DE LAS CASILLAS Y LA

Más detalles

VOTO DE LOS CIUDADANOS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO

VOTO DE LOS CIUDADANOS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO FORO VOTO DE LOS CIUDADANOS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO 26 DE NOVIEMBRE DE 2013 CONTENIDO Contexto del Foro... 1 Objetivo general... 3 Objetivos específicos... 3 Participantes...

Más detalles

RELATORÍAS DE LAS ASAMBLEAS MUNICIPALES

RELATORÍAS DE LAS ASAMBLEAS MUNICIPALES Tema: Visión de Futuro RELATORÍAS DE LAS ASAMBLEAS MUNICIPALES conclusiones -Fomentar la cultura cívica a jóvenes y diseñar estrategias que permitan el acercamiento. - Activar los movimientos en las colonias.

Más detalles

A N T E C E D E N T E S

A N T E C E D E N T E S INE/JGE07/2017 ACUERDO DE LA JUNTA GENERAL EJECUTIVA DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL, POR EL QUE SE APRUEBA EL ESTABLECIMIENTO DE LA FECHA EN QUE SE CELEBRARÁ EL ASUETO EN EL AÑO 2017, EN CONMEMORACIÓN

Más detalles

Visita In Situ al Ecuador MECANISMO DE SEGUIMIENTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCIÓN

Visita In Situ al Ecuador MECANISMO DE SEGUIMIENTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCIÓN Visita In Situ al Ecuador MECANISMO DE SEGUIMIENTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCIÓN CONTROL SOCIAL Alicia Arias Grupo FARO QUÉ ES GRUPO FARO? Grupo FARO surgió

Más detalles

ELECCIÓN DE LA FIGURA DEL DELEGADO POR LOS HABITANTES DE LAS DELEGACIONES MUNICIPALES EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA.

ELECCIÓN DE LA FIGURA DEL DELEGADO POR LOS HABITANTES DE LAS DELEGACIONES MUNICIPALES EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA. El Instituto de Administración Pública y Ciencias Políticas del Estado de Baja California A.C. pone a consideración de esta H. XX Legislatura del Estado de Baja California la siguiente propuesta que refiere:

Más detalles

México D. F., a 26 de febrero de 2007

México D. F., a 26 de febrero de 2007 México D. F., a 26 de febrero de 2007 Entrevista al presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Jorge Zermeño Infante, concedida a los representantes de los medios de comunicación en el

Más detalles

Manual de Organización

Manual de Organización Contenido Introducción Antecedentes Misión del Manual de Organización Marco Jurídico Órganos del Instituto Referencias Legales de las Atribuciones y Responsabilidades Estructura Orgánica Permanente de

Más detalles

ANTECEDENTES C O N S I D E R A N D O

ANTECEDENTES C O N S I D E R A N D O CG09/2009 ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS POLÍTICAS INSTITUCIONALES PARA LA PRESENTACIÓN O REMISIÓN DE DENUNCIAS POR LA PROBABLE COMISIÓN DE DELITOS

Más detalles

Importancia de la Participación Social en la Educación

Importancia de la Participación Social en la Educación Importancia de la Participación Social en la Educación Mtro. César Becker Cuéllar Titular de la Unidad de Coordinación Ejecutiva 19 de junio de 2015 Unidad de Coordinación Ejecutiva 1 El Artículo 3 de

Más detalles

Reglamento para la Participación Ciudadana y Reconocimiento al Mérito

Reglamento para la Participación Ciudadana y Reconocimiento al Mérito Reglamento para la Participación Ciudadana y Reconocimiento al Mérito Capítulo Primero Disposiciones Generales Artículo 1. El presente ordenamiento es reglamentario de los artículos 10, 11, 56 y 57 de

Más detalles

A N T E C E D E N T E S

A N T E C E D E N T E S , MEDIANTE EL CUAL SE EMITE LA CONVOCATORIA PARA LAS CIUDADANAS Y CIUDADANOS MEXICANOS QUE PRETENDAN PARTICIPAR EN ACTIVIDADES DE OBSERVACIÓN ELECTORAL EN EL PROCESO ELECTORAL EXTRAORDINARIO 2018. Acuerdo

Más detalles

Convencidos Ratificamos Convenimos en

Convencidos Ratificamos Convenimos en Declaración Jurica Los integrantes del sistema nacional de impartidores de justicia, compuesto por los miembros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Poder Judicial de la Federación, los Poderes

Más detalles

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA I BLOQUE 4. Contenido 3: PRINCIPIOS Y VALORES DE LA DEMOCRACIA. La Democracia como forma de gobierno

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA I BLOQUE 4. Contenido 3: PRINCIPIOS Y VALORES DE LA DEMOCRACIA. La Democracia como forma de gobierno Secretaría de Educación en Tamaulipas FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA I BLOQUE 4 F.C.E. I Bloque IV. PRINCIPIOS Y VALORES DE LA DEMOCRACIA Contenido 3: La Democracia como forma de gobierno F.C.E. I Bloque IV.

Más detalles

PLAN DE TRABAJO COMISIÓN DE ASUNTOS MUNICIPALES

PLAN DE TRABAJO COMISIÓN DE ASUNTOS MUNICIPALES COMISION DE ASUNTOS MUNICIPALES LVIII LEGISLATURA PLAN DE TRABAJO 2011-2014 COMISIÓN DE ASUNTOS MUNICIPALES COMISION DE ASUNTOS MUNICIPALES DEL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO DE PUEBLA I. PRESENTACIÓN Desde

Más detalles

Programa de Trabajo del Grupo de Trabajo de Divulgación y Seguimiento del Cumplimiento de las Obligaciones Relativas a la Paridad de Género en la

Programa de Trabajo del Grupo de Trabajo de Divulgación y Seguimiento del Cumplimiento de las Obligaciones Relativas a la Paridad de Género en la Programa de Trabajo del Grupo de Trabajo de Divulgación y Seguimiento del Cumplimiento de las Obligaciones Relativas a la Paridad de Género en la Postulación de Candidaturas y el Liderazgo Político de

Más detalles

Christian Rojas. Formación académica. Otros estudios. Cargo actual. Experiencia laboral

Christian Rojas. Formación académica. Otros estudios. Cargo actual. Experiencia laboral Christian Rojas Formación académica Instituto Nacional de Capacitación Profesional y Universidad de la Serena en Santiago de Chile. Licenciado en Pedagogía Universidad Metropolitana de Chile. Posgrado

Más detalles

Mexicanos Residentes en el Extranjero. Programa Anual de Trabajo Comisión Temporal del Voto de los. Mexicanos Residentes en el Extranjero

Mexicanos Residentes en el Extranjero. Programa Anual de Trabajo Comisión Temporal del Voto de los. Mexicanos Residentes en el Extranjero Programa Anual de Trabajo 2017 Comisión Temporal del Voto de los Enero 2017 Contenido 1 Presentación.. 3 2 Marco jurídico 5 3 Objetivos del Programa Anual de Trabajo 6 4 Ejes temáticos....... 8 4.1 Procesos

Más detalles

Reglamento Interno del Observatorio Ciudadano

Reglamento Interno del Observatorio Ciudadano Reglamento Interno del Observatorio Ciudadano Preámbulo La realidad de nuestra sociedad, nos muestra importantes cambios en las relaciones que se establecen entre la ciudadanía y las Administraciones,

Más detalles

INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL ESTADO DE GUERRERO CONSEJO DISTRITAL ELECTORAL

INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL ESTADO DE GUERRERO CONSEJO DISTRITAL ELECTORAL PUNTO No. 15 DEL ORDEN DEL DÍA INFORME DEL ACUERDO 013/SE/29-01-2015, MEDIANTE EL CUAL SE APRUEBAN LAS ADENDAS PARA MESAS DIRECTIVAS DE CASILLA, CARTELES Y MANUAL DEL OBSERVADOR ELECTORAL, PARA LAS ELECCIONES

Más detalles

CONMEMORACIÓN DEL SUFRAGIO FEMENINO EN MÉXICO 17 de octubre

CONMEMORACIÓN DEL SUFRAGIO FEMENINO EN MÉXICO 17 de octubre CONMEMORACIÓN DEL SUFRAGIO FEMENINO EN MÉXICO 17 de octubre Cuando una situación es adversa y la esperanza es poca, las determinaciones fuertes son las más seguras. Tito Livio En la actualidad, la participación

Más detalles