VII ENCUENTRO LATINOAMERICANO Y CARIBEÑO DE VIDA CONSAGRADA Quito - Ecuador, 13 a 17 de octubre de 2014

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "VII ENCUENTRO LATINOAMERICANO Y CARIBEÑO DE VIDA CONSAGRADA Quito - Ecuador, 13 a 17 de octubre de 2014"

Transcripción

1 VII ENCUENTRO LATINOAMERICANO Y CARIBEÑO DE VIDA CONSAGRADA Quito - Ecuador, 13 a 17 de octubre de 2014 DOCUMENTO DE SÍNTESIS Del trabajo realizado y de la experiencia vivida en este encuentro entregamos la siguiente síntesis: Ver la realidad Jesús es camino (Cf. Jn 14,6), Él vino a nuestra mesa para compartir con esta Asamblea, en la que nos encontramos reunidos varios Obispos responsables de Vida Consagrada en el seno de las Conferencias Episcopales, Presidentas/es o representantes de las Conferencias Nacionales de Religiosas/os del continente latinoamericano y caribeño, así como representantes de la CIVCSVA y de los Institutos seculares. Como a los discípulos de Emaús, Jesús nos acompañó y condujo en la narrativa de nuestra realidad y de los desafíos que nos interpelan en las regiones de Antillas, México- Centroamérica, Andina y Cono Sur; después del diálogo y del compartir, llegamos a consensuar siete constataciones que interpretamos desde las llamadas y el proyecto de Dios para su Iglesia y, especialmente para la Vida Consagrada. Constataciones 1. Necesidad de una mutua valoración de la Vida Consagrada y las Iglesias particulares - Acoger la llamada a la conversión eclesial y superar con diálogo, cercanía y reconciliación los recelos, conociéndonos y valorándonos mutuamente; y, así, unir nuestras fuerzas para ser un signo más claro, en medio de una sociedad cada vez más secularizada, de nuestra adhesión a Cristo y a su Reino. - Valorar el Carisma de la Vida Consagrada y el específico de cada congregación y sociedad de vida apostólica en orden a fortalecer su identidad y a promover la fidelidad creativa a sus orígenes inspiracionales y a la historia de hoy, para aportar a la Iglesia y al mundo la riqueza de los mismos en un clima de diálogo, respeto mutuo y unión de fuerzas, en orden a la misión. - Formar en la teología de la comunión, la eclesiología de la participación y el trabajo en equipo, a los candidatos al sacerdocio diocesano y a los/as candidatos/as a la Vida Consagrada, en seminarios y casas de formación. 1

2 - Discernir las nuevas formas de Vida Consagrada, en orden a su acompañamiento e inclusión en la vida y misión de la Iglesia ministerial y participativa; ver la diversidad como una oportunidad para el enriquecimiento espiritual y pastoral de la Iglesia con múltiples rostros. 2. Falta de participación de la Vida Religiosa masculina en las instancias de animación y en los eventos de la Vida Consagrada Tomar conciencia del valor único de la Vida Religiosa masculina y de su participación en el caminar y procesos de animación de la Vida Consagrada como fuente, enriquecimiento, corresponsabilidad y complementariedad de horizontes y comunión de misión evangelizadora con la Iglesia. Continuar el estudio del tema de género en un ambiente eclesial y en el marco actual de la sociedad, para ser sujetos activos en el cambio necesario, desde el estilo relacional de Jesús. 3. Disminución vocacional, envejecimiento de los miembros de las Congregaciones y necesidad de valorar el llamado a la experiencia espiritual de la minoridad Discernir desde la Fe e interdisciplinarmente el fenómeno de la disminución vocacional. Superar la mera preocupación por la supervivencia de las Congregaciones y entrar en el dinamismo del Espíritu, despertando el talante místico y profético de la entrega gratuita, gozosa y generosa de la vida como Consagrados/as, desde la perspectiva de la minoridad, al servicio del Reino. Orar con espíritu humilde y confiado al Padre que envíe operarios/as a su mies, en la diversidad de ministerios y formas de Vida Consagrada. 4. Inter-congregacionalidad Acoger y promover la participación en experiencias de inter-congregacionalidad como una semilla de origen evangélico místico profético, en respuesta conjunta a los 2

3 clamores de la realidad de nuestro tiempo, inspirados y dinamizados por el arrojo y la audacia de los Fundadores/as de los institutos de consagrada/os. Acoger la llamada del Espíritu a ser signos de su Reino y promover la gestación de un nuevo modelo de Vida Consagrada para asumir los desafíos de la misión desde los valores de la solidaridad, la inclusión, la circularidad, la apertura, la complementariedad, la colaboración, la reconciliación y la paz. Discernir las motivaciones para vivir la inter-congregacionalidad en un nuevo dinamismo de comunión solidaria, desde la identidad y complementariedad de los carismas fundacionales. 5. Carismas y Laicado Concientizar que es el Espíritu Santo quien da los Carismas a toda la Iglesia en orden a posibilitar su Reino y, que como un signo de los tiempos, Él los regala a religiosos/as y laicos en comunión eclesial. Discernir la autenticidad de los nuevos Carismas ante el surgimiento de nuevas expresiones de consagración de grupos, movimientos o personas. Acoger la riqueza de los diversos Carismas en comunión con los laicos para que éstos lo encarnen en su vida y misión. 6. Presencia de la Vida Consagrada en las distintas periferias del pueblo latinoamericano y caribeño: violencia, crisis humanitaria por el fenómeno de migración, círculo del narcotráfico, pobreza extrema, injusticia, depredación de la naturaleza, desastre naturales, corrupción e impunidad Acompañar la vida que Dios suscita en medio de las realidades de muerte de nuestro pueblo. Mantener una actitud de discernimiento de los modos de acompañar a los que el Padre nos ha confiado, con los criterios de respeto, cercanía, reconocimiento y promoción de su dignidad de hijas/os de Dios. 3

4 Fortalecer los vínculos y la conformación de redes entre las congregaciones y organismos que hacen presencia en las periferias geográficas y existenciales del Continente. Impulsar la dimensión contemplativa de la Vida Consagrada y promover una espiritualidad encarnada, discipular y misionera que baje al encuentro con Dios, desde una mística de ojos abiertos. 7. Caminamos hacia la gestación de un nuevo paradigma de una Iglesia de comunión con replanteamientos teológicos sobre el sacerdocio, la Vida Consagrada, los institutos seculares y los laicos Retomar el paradigma del Concilio Vaticano II que propone como principio que todos en la Iglesia somos Pueblo de Dios; gestionar la superación del clericalismo y el fuerte deseo de poder, desde la conciencia de que todos tenemos ministerios y servicios complementarios que expresan nuestra consagración bautismal. Integrar en los itinerarios formativos iniciales y permanentes una eclesiología de comunión que favorezca los valores propios de una Iglesia abierta al diálogo interreligioso y cultural. Propiciar la reflexión teológica sobre la diversidad de ministerios y vocaciones desde la perspectiva del modelo de iglesia de comunión y participación. Síntesis de la iluminación Jesús es la verdad (Jn 14,6), Él se nos reveló por medio de su Palabra, nos invitó a romper los frascos (Cf. Mc 14,3) de nuestros dones y ministerios, para ungir con ellos al cuerpo místico de Cristo en la humanidad herida de nuestro Continente, que vive la cruz de la injusticia camino a la pascua de una nueva humanidad; luego nos habló a través del magisterio del Papa Francisco presentada por la CIVCSVA en el contexto del Año de la Vida Consagrada, y en el contexto del Documento de Aparecida y el Horizonte Inspirador de la CLAR compartidos por su presidencia. Así, reinterpretamos este momento de la historia como un tiempo de Dios, tiempo de Gracia para toda la Iglesia (cf. Lc 4,19); para la Vida Consagrada, la invitación a despertar al mundo e iluminar el futuro desde su talante profético siendo testimonio de un modo distinto de ser y actuar, al encarnar los valores del evangelio en las periferias existenciales de la creación; a salir de sí mismos (cf. Jn 11,43), para hacerse casa de encuentro, 4

5 comunidad de amor y corazón de humanidad en la vida fraterna y en la misión, y acoger los conflictos como fuente de transformación desde la praxis liberadora de la ternura. Con oídos de discípulos/as acogimos la invitación a vivir eclesialmente el Año de la Vida Consagrada y a promover la llamada del Espíritu a que sea evangelio, profecía y esperanza. Confirmamos el llamado a la conversión pastoral como Iglesia, desde el cambio de corazón y la mentalidad personal; a sanar el vacío de nuestras incoherencias al darnos con alegría a los pobres; a acompañar a las Nuevas Generaciones en diálogo amoroso, al dejar que entren en nuestro mundo sus lenguajes que expresan una nueva cultura de cambio de época; y a revalorar la vocación de los Hermanos Religiosos que aportan un dinamismo evangélico propio. En este contexto, las mutuas relaciones han de ser redimensionadas desde la coesencialidad de la institución y el carisma, que lejos de contraponerse, concurren en el llamado a la santidad y a hacer acontecer el proyecto de Dios Padre, hacia el paradigma de una Iglesia de comunión e inclusión, así como la articulación el horizonte de la Vida Consagrada y los planes pastorales de las iglesias particulares, fomentando el diálogo y la corresponsabilidad. La Vida Consagrada latinoamericana y caribeña en comunión con sus Pastores, confirmamos siete convicciones que marcan rumbo y son semilla de esperanza, así como algunos criterios de acción para vivir el Año de la Vida Consagrada y algunas sugerencias de acción para concretarlas en nuestras circunscripciones correspondientes. Desde las orientaciones del magisterio del Papa Francisco y el Horizonte Inspirador de la CLAR 1. Salir a las periferias existenciales de la realidad desde la centralidad del evangelio en nuestras vidas y estructuras, siendo Betania para los nuevos sujetos y los escenarios emergentes. 2. Promover comunidades nuevas dinamizadas por la centralidad de la Palabra y el Espíritu, cimentadas en el encuentro personal y comunitario con Jesucristo vivo, en la carne de la Eucaristía y en la carne de nuestro pueblo. 3. Despertar al mundo e iluminar el futuro, despertándonos a nosotros/as mismos/as de nuestra auto referencialidad para ser testigos de Jesús en medio de una humanidad fragmentada, desde la riqueza de nuestros carismas que han de estar al servicio de la Iglesia y el mundo. 4. Vivir con coherencia, autenticidad y audacia, inspiradas/os por los gestos y el testimonio del Papa que hacen creíble y fecunda la propuesta de Jesús para la humanidad plural de hoy. 5

6 5. Escuchar, promover y acompañar a las Nuevas Generaciones de Consagradas/os en el discernimiento de los brotes nuevos de evangelio y radicalidad. 6. Recorrer los caminos de la Inter-congregacionalidad que nos abren a la comunión y solidaridad y son signo paradigmático profético ante una sociedad individualista. 7. Ser testigos de Evangelio, Profecía y Esperanza como itinerario espiritual hacia la transfiguración de una nueva humanidad y el reencantamiento de la vocación a la Vida Consagrada en fidelidad gozosa y fecunda. Criterios de carácter proyectivo y eclesial de acción para vivir el Año de la Vida Consagrada Promover que sea una celebración de toda la Iglesia y para toda la Iglesia. Vivirlo como oportunidad de conversión y un tiempo de gracia. Planear conjuntamente los diferentes eventos entre las Conferencias Episcopales y las de Vida Consagrada, como signo de comunión y participación. Hacer memoria de los mártires y santos de la Vida Consagrada de los últimos tiempos en las diferentes Regiones o Conferencias. Sugerencias de algunas acciones Aprovechar las redes sociales y medios de comunicación para dar a conocer la belleza de la Vida Consagrada. Organizar asambleas y congresos de Vida Consagrada, convocando a otras vocaciones y ministerios. Dar a conocer la Vida Consagrada al Pueblo de Dios, con un lenguaje pastoralmente elocuente, a través de las parroquias y diócesis, por medio de sus diversas estructuras. Hacer una marcha de la Vida Consagrada en América Latina y el Caribe en un mismo día del año. Orar un día a la semana por la revitalización y fecundidad de la Vida Consagrada y las vocaciones. Síntesis del actuar Jesús es la vida (Jn 14,6). Él nos inspiró los sueños que inspirarán el horizonte para nuestra Iglesia. Los Obispos responsables de ministerios y vocaciones, los actores de la Vida Consagrada y los Institutos seculares, asumimos algunos compromisos misioneros y acuerdos para vivir el Año de la Vida Consagrada en perspectiva eclesial y proyectiva. 6

7 Compromisos misioneros Obispos: Dar testimonio de Vida de los pastores como vínculo de comunión y diálogo. Conocer a la Vida Consagrada según sus Carismas, para ir a las periferias, en la atención a las minorías. El Obispo Coordinador de los Carismas en su Iglesia, velar por el carisma de la Vida Consagrada en su Diócesis a través de la formación- espiritualidad- integración y el acompañamiento. Religiosas-os: Comunicar la experiencia de este encuentro: fraternidad, búsqueda conjunta y cercanía. Favorecer las relaciones mutuas y fomentar el diálogo frente a las diferencias o asuntos a resolver. Discernir en cada país la oportunidad de crear la comisión mixta. Conocer los lineamientos, criterios y documentos relativos a las mutuas relaciones. Renovar las estructuras a favor de las mutuas relaciones de comunión. Institutos seculares: Vivir la comunión con Dios siempre y en todos los ambientes. Hacer de la Palabra de Dios, luz y dirección. Unir el evangelio a la vida y la vida al evangelio, en actitud permanente de conversión. Trabajar a favor de Cristo contra el mundo secularizado, utilizando los MCS. Trabajar en comunión, porque unidos tenemos más fuerzas. Acuerdos para celebrar conjuntamente el Año de la Vida Consagrada: CELAM a través de DEVYM, la CLAR y la CISAL La formulación de una oración por la Vida Consagrada que se lleve a cabo en las iglesias particulares y en los institutos de consagrados/as durante el año. La celebración de un evento significativo en la fecha en la que cada país celebra la jornada de la Vida Consagrada. Que María del Magnificat acompañe el dinamismo de una iglesia en misión desde la comunión y la alegría de ser testigos del amor de Dios para su pueblo. Participantes en el VII Encuentro Latinoamericano y Caribeño de Vida Consagrada 7

Propuesta Líneas Pastorales

Propuesta Líneas Pastorales Propuesta Líneas Pastorales 2015-2020 A) Contexto La misión de la Iglesia es anunciar a Jesucristo, Señor de la Vida plena, y su Reino de amor, verdad y justicia. Hemos acogido la invitación misionera

Más detalles

APARECIDA: Selección Temática. En Comunión de Iglesia. LOS GRANDES TEMAS DE LA V a CONFERENCIA EN SUS TEXTOS ORIGINALES

APARECIDA: Selección Temática. En Comunión de Iglesia. LOS GRANDES TEMAS DE LA V a CONFERENCIA EN SUS TEXTOS ORIGINALES APARECIDA: Selección Temática En Comunión de Iglesia LOS GRANDES TEMAS DE LA V a CONFERENCIA EN SUS TEXTOS ORIGINALES Selección y Subtítulos de Ronaldo Muñoz 4 2008 Fundación Amerindia Dirección editorial,

Más detalles

FICHA 16. Vida Consagrada Discípulos y Misioneros de Jesucristo

FICHA 16. Vida Consagrada Discípulos y Misioneros de Jesucristo FICHA 16 Vida Consagrada Discípulos y Misioneros de Jesucristo La V Conferencia General quiere ser una gran experiencia de comunión y misión de nuestras Iglesias, que peregrinan con nuestros pueblos de

Más detalles

PROGRAMA DE FORMACIÓN GENERAL SOCIEDAD DE LA PRECIOSA SANGRE

PROGRAMA DE FORMACIÓN GENERAL SOCIEDAD DE LA PRECIOSA SANGRE PROGRAMA DE FORMACIÓN GENERAL SOCIEDAD DE LA PRECIOSA SANGRE Observaciones Generales 1. La "Congregación de los Misioneros de la Preciosísima Sangre de Nuestro Señor Jesucristo " (C.PP.S.) es una Sociedad

Más detalles

Una Iglesia Misionera en el Continente. La Misión Continental. Sugerencias Pastorales para la Misión Continental

Una Iglesia Misionera en el Continente. La Misión Continental. Sugerencias Pastorales para la Misión Continental LA MISIÓN CONTINENTAL PARA UNA IGLESIA EN MISION PERMANENTE Una Iglesia Misionera en el Continente La Misión Continental Sugerencias Pastorales para la Misión Continental El Espíritu nos Impulsa a la Misión

Más detalles

XI CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL ARGENTINA 2016

XI CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL ARGENTINA 2016 XI CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL ARGENTINA 2016 2014 Objetivo General: Compartir la experiencia de encuentro personal con Cristo Eucaristía, a semejanza de los primeros discípulos misioneros que con su

Más detalles

PROGRAMA ACADÉMICO 2019 CEBITEPAL

PROGRAMA ACADÉMICO 2019 CEBITEPAL DOCTORADO CANÓNICO (02 al 26 de julio de 2019) PROGRAMA ACADÉMICO 2019 CEBITEPAL Seminario 1. Seminario de Teología Pastoral 02-05 de julio Seminario 2. Seminario Metodología Teológica y Trabajo de Tesis

Más detalles

HACIA LA DEFINICIÓN DE LAS LÍNEAS DEL V PLAN DIOCESANO DE PASTORAL -El actuar I- Repaso de la tercera jornada

HACIA LA DEFINICIÓN DE LAS LÍNEAS DEL V PLAN DIOCESANO DE PASTORAL -El actuar I- Repaso de la tercera jornada HACIA LA DEFINICIÓN DE LAS LÍNEAS DEL V PLAN DIOCESANO DE PASTORAL -El actuar I- Repaso de la tercera jornada Qué buscamos ayer? Discernir, en comunión y participación, el camino que debemos emprender

Más detalles

DEPARTAMENTO DE CULTURA Y EDUCACION. Comisión Episcopal

DEPARTAMENTO DE CULTURA Y EDUCACION. Comisión Episcopal DEPARTAMENTO DE CULTURA Y EDUCACION Comisión Episcopal Presidente: Mons. Edmundo Valenzuela Arzobispado de la Santísima Asunción, Paraguay Miembros de la Comisión: Mons. Pierre Dumas Diócesis Anse-À-Veau

Más detalles

3 Plan de Formacion 20/12/04 16:44 Página 1

3 Plan de Formacion 20/12/04 16:44 Página 1 3 Plan de Formacion 20/12/04 16:44 Página 1 3 Plan de Formacion 20/12/04 16:44 Página 2 3 Plan de Formacion 20/12/04 16:44 Página 3 1 INTRODUCCIÓN Ciertamente es bella y de gran trascendencia la vocación

Más detalles

FICHA 19. Diáconos Permanentes: Discípulos y Misioneros de Jesucristo

FICHA 19. Diáconos Permanentes: Discípulos y Misioneros de Jesucristo FICHA 19 Diáconos Permanentes: Discípulos y Misioneros de Jesucristo La V Conferencia General quiere ser una gran experiencia de comunión y misión de la Iglesia que peregrina con los pueblos de América

Más detalles

TESTIGOS DEL DIOS VIVO

TESTIGOS DEL DIOS VIVO PASCUAL CHÁVEZ VILLANUEVA S.D.B. TESTIGOS DEL DIOS VIVO Naturaleza y futuro de la Vida Consagrada. Una visión salesiana EDITORIAL CCS ÍNDICE GENERAL Abreviaturas y siglas... 5 Presentación... 9 CAPÍTULO

Más detalles

Analítico de Materias

Analítico de Materias Analítico de Materias El primer número indica el fascículo bimestral. El número 249 corresponde a enero, febrero; el número 250, a marzo, abril; el número 251, a mayo, junio; el número 252, a julio, agosto;

Más detalles

VIDA RELIGIOSA Y JUSTICIA PAZ INTEGRIDAD DE LA CREACIÓN

VIDA RELIGIOSA Y JUSTICIA PAZ INTEGRIDAD DE LA CREACIÓN VIDA RELIGIOSA Y JUSTICIA PAZ INTEGRIDAD DE LA CREACIÓN JPIC: Una Vida Religiosa apasionada por el Reino 2 JPIC ES UNA INVITACIÓN DEL ESPÍRITU DE DIOS A LA VIDA RELIGIOSA El Espíritu de Dios me ha ungido.

Más detalles

EL AÑO DE LA JUVENTUD EN MÉXICO

EL AÑO DE LA JUVENTUD EN MÉXICO OBJETIVO PAJ Consolidar el proceso diocesano de revitalización de la dimensión de adolescentes y jóvenes, iluminados por el año de la juventud, la celebración del Sínodo de los Obispos y la Jornada Mundial

Más detalles

ministerios laicales

ministerios laicales ministerios laicales Índice 1. Los ministerios en la Iglesia 2. Ministerios laicales en las Escuelas Pías Betania 3. Qué ministerios laicales vamos a desarrollar? 4. Perfil de los ministros laicos 5. Proceso

Más detalles

Qué hace un laico como tú en un mundo como éste?

Qué hace un laico como tú en un mundo como éste? Qué hace un laico como tú en un mundo como éste? 1. Elegir la vida Pongo hoy por testigos contra vosotros al cielo y a la tierra: ante ti están la vida y la muerte, la bendición y la maldición. ELIGE LA

Más detalles

PASTORAL VOCACIONAL ARCIPRESTAZGO 23. Orientaciones de los obispos de la Provincia Eclesiástica de Valencia

PASTORAL VOCACIONAL ARCIPRESTAZGO 23. Orientaciones de los obispos de la Provincia Eclesiástica de Valencia PASTORAL VOCACIONAL ARCIPRESTAZGO 23 Orientaciones de los obispos de la Provincia Eclesiástica de Valencia PRESENTACIÓN Sin sacerdotes la Iglesia no podría vivir aquella obediencia fundamental que se sitúa

Más detalles

Resumen del Documento de Aparecida. V Conferencia General del Episcopado de América Latina y el Caribe

Resumen del Documento de Aparecida. V Conferencia General del Episcopado de América Latina y el Caribe Resumen del Documento de Aparecida V Conferencia General del Episcopado de América Latina y el Caribe - 2007 1. Los obispos reunidos en la V Conferencia General del Episcopado de América Latina y El Caribe

Más detalles

Mensaje de la XXXV Asamblea General Ordinaria del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) Domingo, 17 de Mayo de :35

Mensaje de la XXXV Asamblea General Ordinaria del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) Domingo, 17 de Mayo de :35 (RV).- Continuaremos apoyando con renovado esfuerzo la Misión Continental y seguiremos invitando a todas las iglesias particulares a vivir una auténtica conversión misionera, señala el Mensaje de la XXXV

Más detalles

ESPIRITUALIDAD JUVENIL SALESIANA: PELDAÑOS DE LA SANTIDAD JUVENIL

ESPIRITUALIDAD JUVENIL SALESIANA: PELDAÑOS DE LA SANTIDAD JUVENIL ESPIRITUALIDAD JUVENIL SALESIANA: PELDAÑOS DE LA SANTIDAD JUVENIL El secreto del éxito de Don Bosco educador es su intensa espiritualidad, es decir, aquella energía interior que une inseparablemente en

Más detalles

1ª Parte. ser sal y luz del mundo.

1ª Parte. ser sal y luz del mundo. Misión n Católica de lengua española 1ª Parte ser sal y luz del mundo. ser sal y luz del mundo. El Compromiso cristiano El Compromiso cristiano El Compromiso cristiano 1 Abriendo los ojos. 1. La pasividad

Más detalles

Año de la Juventud Queridos jóvenes, he querido que ustedes ocupen el centro de la atención porque los llevo en el corazón.

Año de la Juventud Queridos jóvenes, he querido que ustedes ocupen el centro de la atención porque los llevo en el corazón. Camino de los jóvenes hacia el Sínodo de los Obispos Año de la Juventud Queridos jóvenes, he querido que ustedes ocupen el centro de la atención porque los llevo en el corazón. Papa Francisco 1. Qué es

Más detalles

1.- ITINERARIO que expresa

1.- ITINERARIO que expresa 1.- ITINERARIO que expresa Nuestra respuesta a la invitación de una conversión personal, pastoral y misionera Magisterio Universal Iglesia Latinoamericana Conf. Episcopal Argentina Nuestra experiencia

Más detalles

ACENTUACIONES Iglesia de Santiago, familia de Dios misionera y misericordiosa

ACENTUACIONES Iglesia de Santiago, familia de Dios misionera y misericordiosa ACENTUACIONES 2017 Iglesia de Santiago, familia de Dios misionera y misericordiosa 20 años 2017 10 años 50 años VIII Sínodo 30 años UNA MISIÓN con ROSTRO DE MISERICORDIA La V Conferencia de Aparecida nos

Más detalles

Katiuska Cáceres Pavez

Katiuska Cáceres Pavez Katiuska Cáceres Pavez La Biblia es un don divino por mediación humana para el encuentro con Jesucristo Vivo, Evangelio del Padre, fuente de una auténtica conversión y una renovada comunión y solidaridad.

Más detalles

Pastoral de la Salud

Pastoral de la Salud Pastoral de la Salud Son una guía en comunión con el Pontificio Consejo de la Pastoral de la Salud y de la guía en América Latina Introducción I. Fundamentos, motivación y aspectos de la Pastoral de la

Más detalles

Asamblea Pastoral. Escuelas Católicas. Diócesis de Arecibo 12 de junio de 2014

Asamblea Pastoral. Escuelas Católicas. Diócesis de Arecibo 12 de junio de 2014 Asamblea Pastoral Escuelas Católicas Diócesis de Arecibo 12 de junio de 2014 Resumen Asamblea Pastoral 2013 Superintendencia de Escuelas Católicas Diócesis de Arecibo Resumen Asamblea Pastoral 2013 Cómo

Más detalles

PROYECTO DE PASTORAL JUVENIL VOCACIONAL HOSPITALARIA DE AMERICA LATINA

PROYECTO DE PASTORAL JUVENIL VOCACIONAL HOSPITALARIA DE AMERICA LATINA 1 PROYECTO DE PASTORAL JUVENIL VOCACIONAL HOSPITALARIA DE AMERICA LATINA No temas lanzar las redes (cf Lc.5,4.10) Brasil, Julio 2013 2 PROYECTO DE PASTORAL JUVENIL VOCACIONAL HOSPITALARIA DE AMERICA LATINA

Más detalles

LA ASOCIACIÓN EN EL 45º CAPÍTULO GENERAL. Diseño: Hno. José Pereda Núñez

LA ASOCIACIÓN EN EL 45º CAPÍTULO GENERAL. Diseño: Hno. José Pereda Núñez LA ASOCIACIÓN EN EL 45º CAPÍTULO GENERAL Diseño: Hno. José Pereda Núñez HERMANOS DE LA RELAL EN EL 45º CAPÍTULO GENERAL Está usted sólo de visita o es un miembro de por vida? Sepa que apreciamos su interés

Más detalles

GRUPO LATINOAMERICANO DEL MOVIMIENTO DE CURSILLOS DE CRISTIANDAD. GLCC.

GRUPO LATINOAMERICANO DEL MOVIMIENTO DE CURSILLOS DE CRISTIANDAD. GLCC. DOCUMENTO FINAL DEL SEXTO ENCUENTRO DE ASESORES ECLESIASTICOS DEL MCC EN LATINOAMERICA ARGENTINA MAR DE PLATA 2010 INTRODUCCIÓN En el marco de la clausura del Año sacerdotal, el Grupo Latinoamericano del

Más detalles

Las Conferencias Generales del Episcopado Latinoamericano

Las Conferencias Generales del Episcopado Latinoamericano ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 1. Lectura activa Repasa el tema 20 del manual 8, que te sirve de introducción para este tema. Realiza una lectura atenta del contenido de este cuadernillo. 2. Descubre Como

Más detalles

Marcelo A. Murúa - La Pedagogía de Jesús en la Catequesis

Marcelo A. Murúa -  La Pedagogía de Jesús en la Catequesis La Pedagogía de Jesús en la Catequesis Marcelo A, Murúa mmurua@buenasnuevas.com Vayan y enseñen... Hagan que todos los pueblos sean mis discípulos. La Pedagogía de Jesús Mirar su práctica (praxis). Lo

Más detalles

CUADRO I.- DIMENSIONES DE LA VOCACIÓN CVX

CUADRO I.- DIMENSIONES DE LA VOCACIÓN CVX CUADRO I.- DIMENSIONES DE LA VOCACIÓN CVX Dimensión Área / Aspecto Objetivos caminamos constantemente a ESPIRITUAL COMUNITARIA APOSTÓLICA Estar con Jesús Somos pueblo de Dios Identidad ignaciana Ser y

Más detalles

DIOS SE DEJA ENCONTRAR

DIOS SE DEJA ENCONTRAR DIOS SE DEJA ENCONTRAR CENTRO DE ESPIRITUALIDAD LUIS AMIGÓ SABANAGRANDE- ATLANTICO Que tu Espíritu sea danza que inspire el caminar Como vida religiosa estamos llamados a ser Mujeres de búsqueda: desde

Más detalles

Vayan sin miedo. Somos Iglesia en Misión Permanente Misión Territorial DIÓCESIS DE SAN JOSÉ DE TEMUCO

Vayan sin miedo. Somos Iglesia en Misión Permanente Misión Territorial DIÓCESIS DE SAN JOSÉ DE TEMUCO Vayan sin miedo para(papa servir Francisco) Somos Iglesia en Misión Permanente Misión Territorial DIÓCESIS DE SAN JOSÉ DE TEMUCO La V Conferencia del Episcopado Latinoamericano y del Caribe (Aparecida-

Más detalles

Identidad y Misión del Religioso Hermano en la Iglesia

Identidad y Misión del Religioso Hermano en la Iglesia Identidad y Misión del Religioso Hermano en la Iglesia Sinopsis P. Stephen Tutas, S.M D. Jack Ventura, S.M. Sinopsis Identidad y Misión del Religioso Hermano en la Iglesia Mirando al pasado con agradecimiento

Más detalles

Con el impulso de la V Conferencia de Aparecida Nos propusimos dar pasos definitivos para vivir en plenitud el llamado a ser

Con el impulso de la V Conferencia de Aparecida Nos propusimos dar pasos definitivos para vivir en plenitud el llamado a ser Con el impulso de la V Conferencia de Aparecida Nos propusimos dar pasos definitivos para vivir en plenitud el llamado a ser Discípulos misioneros de Jesucristo al servicio de la vida OBJETIVO Desde el

Más detalles

FICHA 6. Discípulos y Misioneros En Comunión Eclesial. Resumen DP # 66-77

FICHA 6. Discípulos y Misioneros En Comunión Eclesial. Resumen DP # 66-77 FICHA 6 Discípulos y Misioneros En Comunión Eclesial DP # 66-77 Resumen Cuando Jesucristo llama y elige a sus discípulos crea entre ellos la comunión fraterna, una comunidad unida en Él. Sobre este cimiento

Más detalles

FICHA 3. La Iglesia ha sido Bendecida con Muchos Dones. Resumen DP # 31-35

FICHA 3. La Iglesia ha sido Bendecida con Muchos Dones. Resumen DP # 31-35 FICHA 3 La Iglesia ha sido Bendecida con Muchos Dones DP # 31-35 Resumen Recordamos con admiración y gratitud la fe, el heroísmo, la valentía y la santidad de quienes fueron instrumentos de la evangelización

Más detalles

Congreso de Laicos 07

Congreso de Laicos 07 A Congreso de Laicos 07 m e n d o z a 28, 29 y 30 DE SEPTIEMBRE DE 2007 Congreso de Laicos VAYAN Y HAGAN DISCIPULOS MIOS! Los laicos están llamados por Dios, para que, desempeñando su propia profesión,

Más detalles

LA MISION CONTINENTAL

LA MISION CONTINENTAL LA MISION CONTINENTAL 1 LA MC YA FORMA PARTE DE UNA ESTRUCTURA. Varias Diócesis la han incorporado a sus Planes Diocesanos de Pastoral. DA 278: cinco aspectos del proceso: Encuentro con Jesucristo-Conversión-Discipulado-Comunión-Misión.

Más detalles

PRESENTACIÓN DEL ITINERARIO DE FORMACIÓN CRISTIANA

PRESENTACIÓN DEL ITINERARIO DE FORMACIÓN CRISTIANA PRESENTACIÓN DEL ITINERARIO DE FORMACIÓN CRISTIANA UN CAMINO PARA HACER COMUNIDAD ITINERARIO DE FORMACIÓN CRISTIANA Partimos de unos supuestos: DE DONDE PARTIMOS? - LA FORMACIÓN ES LA GRAN ASIGNATURA PENDIENTE

Más detalles

MODELO DE LIDERAZGO QUE SUBYACE EN EVANGELII GAUDIUM

MODELO DE LIDERAZGO QUE SUBYACE EN EVANGELII GAUDIUM MODELO DE LIDERAZGO QUE SUBYACE EN EVANGELII GAUDIUM TEANDRICO TRANSFOR- MADOR KOINONAL TEÁNDRICO La acción de Dios y la acción humana convergen y se orientan en una misma dirección. Su fundamento es el

Más detalles

3. Qué es una Conferencia General del Episcopado? Es un momento de Cenáculo: Hechos 1, 12-14;2,1-4

3. Qué es una Conferencia General del Episcopado? Es un momento de Cenáculo: Hechos 1, 12-14;2,1-4 3. Qué es una Conferencia General del Episcopado? Es una asamblea del Episcopado convocada por el Santo Padre para: a) Reflexionar sobre la realidad del Continente y sus cuestiones comunes; b) En oración

Más detalles

19 de Enero al 05 de Febrero de 2011 GUARNE, ANTIOQUIA COLOMBIA. 4ta Conferencia Regional de América Hno. Jairo Urueta

19 de Enero al 05 de Febrero de 2011 GUARNE, ANTIOQUIA COLOMBIA. 4ta Conferencia Regional de América Hno. Jairo Urueta 19 de Enero al 05 de Febrero de 2011 GUARNE, ANTIOQUIA COLOMBIA 4ta Conferencia Regional de América Hno. Jairo Urueta Estimular la formación permanente de los Hermanos en orden a una dinámica de la identidad,

Más detalles

EL PUERTO DE SANTA MARÍA

EL PUERTO DE SANTA MARÍA PARROQUIA DE SAN JOAQUÍN EL PUERTO DE SANTA MARÍA Núcleo VI El Espíritu Santo y la Iglesia Tema 24. El Espíritu Santo da vida a la Iglesia. Tema 25. Hoy, nosotros somos la Iglesia. Tema 26. Nos encontramos

Más detalles

La Educación Católica según Aparecida

La Educación Católica según Aparecida La Educación Católica según Aparecida Anunciar el Evangelio de Cristo como camino a la verdadera vida que Dios brinda a los hombres custodiar y alimentar la fe del Pueblo de Dios y recordar que en virtud

Más detalles

Estimada/o Hermana y Hermano:

Estimada/o Hermana y Hermano: Estimada/o Hermana y Hermano: Tienen en sus manos el texto de nuestro Plan Trienal 2018-2020, fruto de la reflexión de nuestra última Asamblea de Superioras y Superiores Mayores realizada en abril del

Más detalles

LAICAS, LAICOS Y HERMANOS Promoviendo juntos una mayor vitalidad del carisma marista

LAICAS, LAICOS Y HERMANOS Promoviendo juntos una mayor vitalidad del carisma marista LAICAS, LAICOS Y HERMANOS Promoviendo juntos una mayor vitalidad del carisma marista Don del Espíritu a la Iglesia, para que viva y muestre el rostro del Dios de Jesús de Nazaret a la humanidad de hoy.

Más detalles

La alegría del Amor. Exhortación Apostólica del papa Francisco

La alegría del Amor. Exhortación Apostólica del papa Francisco La alegría del Amor Exhortación Apostólica del papa Francisco El papa Francisco, al comienzo de su pontificado manifiesta su preocupación sobre la situación de las familias y la necesidad de acercarse

Más detalles

Taller para el Estudio y Reflexión del marco referencial. Comisión Familia. Juventud, Laicos y Vida

Taller para el Estudio y Reflexión del marco referencial. Comisión Familia. Juventud, Laicos y Vida Taller Taller para el Estudio y Reflexión del marco referencial para el Estudio y Reflexión del Marco Referencial de la Comisión Familia, Juventud, Laicos y Vida TALLER PARA EL ESTUDIO Y REFLEXION DEL

Más detalles

LA CATEQUESIS A LA LUZ DE APARECIDA V CONFERENCIA DEL EPISCOPADO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE

LA CATEQUESIS A LA LUZ DE APARECIDA V CONFERENCIA DEL EPISCOPADO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE LA CATEQUESIS A LA LUZ DE APARECIDA V CONFERENCIA DEL EPISCOPADO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE RECONOCE QUE: Ha habido un gran progreso en la Catequesis : Se dedica mayor tiempo a la preparación de los

Más detalles

PROYECTO DE ANIMACIÓN MISIONERA. Equipo de Reflexión del Área Misión-Cooperación

PROYECTO DE ANIMACIÓN MISIONERA. Equipo de Reflexión del Área Misión-Cooperación PROYECTO DE ANIMACIÓN MISIONERA Equipo de Reflexión del Área Misión-Cooperación Sociedad en transformación. Cambios que están afectando también a la misión y a la animación misionera La misión goza de

Más detalles

TALLER 1 Escuchar el clamor de los pobres y los pueblos

TALLER 1 Escuchar el clamor de los pobres y los pueblos TALLER 1 Escuchar el clamor de los pobres y los pueblos El Escorial, 9 de mayo 2015 EL CLAMOR DE LOS POBRES Y LOS PUEBLOS EN AMERICA LATINA V I I I C O N G R E S O H I S P A N O L A T I N O A M E R I C

Más detalles

Plan Pastoral 2012 Departamento de Pastoral Juvenil Arquidiócesis de la Ssma. Concepción

Plan Pastoral 2012 Departamento de Pastoral Juvenil Arquidiócesis de la Ssma. Concepción Plan Pastoral 2012 Departamento de Pastoral Juvenil Arquidiócesis de la Ssma. Concepción El Departamento de Pastoral Juvenil (DPJ), es el organismo especializado para atender pastoralmente a los jóvenes

Más detalles

El Documento de Participación

El Documento de Participación A LOS CINCO AÑOS DE APARECIDA CRÓNICA 5. CÓMO SE PREPARÓ LA V CONFERENCIA Leonidas Ortiz Losada, Pbro. Secretario General Adjunto del CELAM Los principales momentos de preparación de las Conferencias del

Más detalles

VOTOS TEMPORALES. Formación inicial - Votos Temporales 1

VOTOS TEMPORALES. Formación inicial - Votos Temporales 1 Religiosas de la Asunción Provincia de Centroamérica y Cuba - asuncioncentroamericaycuba.org VOTOS TEMPORALES Durante esta etapa, la hermana madura en el seguimiento de Cristo como Religiosa de la Asunción

Más detalles

DEPARTAMENTO DE FAMILIA, VIDA Y JUVENTUD Comisión Episcopal

DEPARTAMENTO DE FAMILIA, VIDA Y JUVENTUD Comisión Episcopal DEPARTAMENTO DE FAMILIA, VIDA Y JUVENTUD Comisión Episcopal Presidente: Mons. Rubén Antonio González Medina, CMF Obispo de la Diócesis de Caguas, Puerto Rico Miembros de la Comisión: Mons. Luis Antonio

Más detalles

MOVIMIENTOS JUVENILES EN LA ESCUELA CATÓLICA. Carlos Alberto Pinto, FSC

MOVIMIENTOS JUVENILES EN LA ESCUELA CATÓLICA. Carlos Alberto Pinto, FSC MOVIMIENTOS JUVENILES EN LA ESCUELA CATÓLICA Carlos Alberto Pinto, FSC TIEMPO DE CAMBIOS Estamos dispuestos a acompañar al joven siendo capaces de cambiar los tiempos? Nuevos Modos de: SER - CRECER. APRENDER.

Más detalles

PROGRAMACIÓN ENCUENTRO LATINOAMERICANO DE PASTORAL FAMILIAR Objetivo del encuentro:

PROGRAMACIÓN ENCUENTRO LATINOAMERICANO DE PASTORAL FAMILIAR Objetivo del encuentro: PROGRAMACIÓN ENCUENTRO LATINOAMERICANO DE PASTORAL FAMILIAR Objetivo del encuentro: Propiciar entre los responsables de la Pastoral familiar de las Conferencias Episcopales de Latinoamérica y El Caribe,

Más detalles

1.MIRANDO NUESTRA HISTORIA Y NUESTRO CARISMA, SEGÚN TU OPINIÓN, QUÉ ES ESENCIAL PARA NUESTRA IDENTIDAD HOY?

1.MIRANDO NUESTRA HISTORIA Y NUESTRO CARISMA, SEGÚN TU OPINIÓN, QUÉ ES ESENCIAL PARA NUESTRA IDENTIDAD HOY? Estimados superiores mayores, La Comisión pre Capitular ha tratado de sintetizar todo el material recibido del mundo oblato y hacerlo lo más esquemático posible. Se encontraron muchas similitudes en las

Más detalles

SOMOS IGLESIA. en marcha!

SOMOS IGLESIA. en marcha! ! SOMOS IGLESIA en marcha! REGALAR A DIOS PADRE, POR JESUCRISTO Y EN EL ESPÍRITU SANTO, UN MUNDO NUEVO EVANGELIZACIÓN CELEBRACIÓN FAMILIA DISCIPULADO SERVICIO Invito a todos a ser audaces y creativos en

Más detalles

Sexenio DE LA MESA DEL CENÁCULO A LA MESA DEL MUNDO

Sexenio DE LA MESA DEL CENÁCULO A LA MESA DEL MUNDO Sexenio 2012-2018 DE LA MESA DEL CENÁCULO A LA MESA DEL MUNDO UNIÓN EUCARÍSTICA REPARADORA Delegación Nacional Queridos asesores presidentas y miembros de la UNER: Curso 2012-2013 Al comienzo de un nuevo

Más detalles

PROVINCIA NAZARET ORDEN DE LAS ESCUELAS PÍAS

PROVINCIA NAZARET ORDEN DE LAS ESCUELAS PÍAS PROVINCIA NAZARET ORDEN DE LAS ESCUELAS PÍAS SECRETARIADO PROVINCIAL DE MC&IC Construir un proyecto de Misión Compartida e Integración Carismática, en consonancia con las directrices de la Orden y las

Más detalles

Publicaciones. Horizonte Inspirador (2da Edición) Revista CLAR N 4. Autor: CLAR. Fecha:

Publicaciones. Horizonte Inspirador (2da Edición) Revista CLAR N 4. Autor: CLAR. Fecha: PUBLICACIONES Horizonte Inspirador 2015-2018 (2da Edición) Autor: CLAR 2015-2018 Este horizonte inspirador de la CLAR para el trienio 2015-2018 fue aprovado por la XIX Asamblea General, definiéndolo en

Más detalles

Nacional de Pastoral Hispana/Latina PARROQUIA ST. ANTHONY

Nacional de Pastoral Hispana/Latina PARROQUIA ST. ANTHONY Bienvenidos Nacional de Pastoral Hispana/Latina PARROQUIA ST. ANTHONY Oraćion del V ENCUENTRO Dios misericordioso, Tú que saliste al encuentro de los discípulos de Emaús, concédenos un espíritu misionero

Más detalles

PUBLICACIONES COMISIÓN EPISCOPAL DE SEMINARIOS Y UNIVERSIDADES

PUBLICACIONES COMISIÓN EPISCOPAL DE SEMINARIOS Y UNIVERSIDADES PUBLICACIONES COMISIÓN EPISCOPAL DE SEMINARIOS Y UNIVERSIDADES Sin fecha 1. Catequesis Vocacionales. 2. Cómo nació mi vocación. Amigos siempre. 3. Vacaciones al Sol. Cuaderno. 4. Mi grupo trabaja. Amigos

Más detalles

INDICE POR TEMAS DE LAS CONSTITUCIONES SINODALES

INDICE POR TEMAS DE LAS CONSTITUCIONES SINODALES INDICE POR TEMAS DE LAS CONSTITUCIONES SINODALES 1.- IGLESIA DE TENERIFE, QUÉ DICES DE TI MISMA? La vida de Dios: fuente, vida y modelo de la Iglesia CONSTITUCIONES: 1-5....................... pag. 40

Más detalles

LA IGLESIA DIOCESANA EN CONVERSIÓN PASTORAL Y EN SALIDA MISIONERA Jesús y su Evangelio nos cambian, nos reúnen y nos envían

LA IGLESIA DIOCESANA EN CONVERSIÓN PASTORAL Y EN SALIDA MISIONERA Jesús y su Evangelio nos cambian, nos reúnen y nos envían DIÓCESIS DE CANARIAS LA IGLESIA DIOCESANA EN CONVERSIÓN PASTORAL Y EN SALIDA MISIONERA Jesús y su Evangelio nos cambian, nos reúnen y nos envían S A R A P Q O R I U PARROQUIA DE: JESÚS Y SU EVANGELIO NOS

Más detalles

ELEMENTOS PARA LA REFLEXIÓN SOBRE EL MINISTERIO VICENCIANO EN PARROQUIAS

ELEMENTOS PARA LA REFLEXIÓN SOBRE EL MINISTERIO VICENCIANO EN PARROQUIAS ELEMENTOS PARA LA REFLEXIÓN SOBRE EL MINISTERIO VICENCIANO EN PARROQUIAS (Aportaciones a la Guía Práctica para las Parroquias) P. Stanislav Zontak, C.M. & P. Eli Chaves, C.M. La Asamblea General de 2010

Más detalles

0. INTRODUCCIÓN. Familia: Iglesia doméstica peregrina en casa

0. INTRODUCCIÓN. Familia: Iglesia doméstica peregrina en casa 0. INTRODUCCIÓN Familia: Iglesia doméstica peregrina en casa Parroquia: Iglesia peregrina en mi barrio, colonia, fraccionamiento, ejido, pueblo, lomas, privada, centro, calles 0. INTRODUCCIÓN Diócesis:

Más detalles

LA IGLESIA DIOCESANA EN CONVERSIÓN PASTORAL Y EN SALIDA MISIONERA Jesús y su Evangelio nos cambian, nos reúnen y nos envían

LA IGLESIA DIOCESANA EN CONVERSIÓN PASTORAL Y EN SALIDA MISIONERA Jesús y su Evangelio nos cambian, nos reúnen y nos envían DIÓCESIS DE CANARIAS LA IGLESIA DIOCESANA EN CONVERSIÓN PASTORAL Y EN SALIDA MISIONERA Jesús y su Evangelio nos cambian, nos reúnen y nos envían s o g z a t s e pr ci r A ARCIPRESTAZGO DE: JESÚS Y SU EVANGELIO

Más detalles

Proyecto Apostólico Común

Proyecto Apostólico Común Proyecto Apostólico Común 2011-2020 La Compañía de Jesús en América Latina Los Jesuitas en América Latina 2010-2011 Puerto Rico+ Cuba+ Paraguay Ecuador Bolivia Antillas Centroamérica Venezuela Peru Brasil

Más detalles

Plan Pastoral - Pamplona-Tudela II Catequesis (Resumida)

Plan Pastoral - Pamplona-Tudela II Catequesis (Resumida) Plan Pastoral - Pamplona-Tudela II Catequesis (Resumida) Una mirada al interior de la comunidad La corresponsabilidad y la sinodalidad Gracias a las aportaciones que muchos habéis hecho a través de los

Más detalles

Para lograr este objetivo. El programa de Catequesis considera contenido teológico- pastorales fundamentales estos son:

Para lograr este objetivo. El programa de Catequesis considera contenido teológico- pastorales fundamentales estos son: CATEQUESIS FAMILIAR Objetivo: Desarrollar una Catequesis de iniciación a la vida Eucarística, en la que la familia viva un proceso de encuentro y de amistad con Jesucristo en el que reconozca la invitación

Más detalles

LA FIGURA Y EL ROL DE LA LÍDER DE LA COMUNIDAD RELIGIOSA

LA FIGURA Y EL ROL DE LA LÍDER DE LA COMUNIDAD RELIGIOSA LA FIGURA Y EL ROL DE LA LÍDER DE LA COMUNIDAD RELIGIOSA Dapaong (TG) - 14-15 diciembre 2017 La primera en obedecer Ser guía en la vida religiosa no solo es un hecho psicológico o de aptitud sociológica

Más detalles

BOLETIN DE PRENSA XXXIII ASAMBLEA ORDINARIA DEL CELAM ENTREVISTAS A MONSEÑOR EMILIO ARANGUREN ECHEVARRÍA Y MONSEÑOR RICARDO EZZATI A.

BOLETIN DE PRENSA XXXIII ASAMBLEA ORDINARIA DEL CELAM ENTREVISTAS A MONSEÑOR EMILIO ARANGUREN ECHEVARRÍA Y MONSEÑOR RICARDO EZZATI A. CONFERENCIA E P I S C O P A L U R U G U A Y A BOLETIN DE PRENSA XXXIII ASAMBLEA ORDINARIA DEL CELAM No. 07 ENTREVISTAS A MONSEÑOR EMILIO ARANGUREN ECHEVARRÍA Y MONSEÑOR RICARDO EZZATI A. Desde el Departamento

Más detalles

La Acción Católica en la Christifideles laici. Vocación y Misión de los laicos en la Iglesia y en el mundo

La Acción Católica en la Christifideles laici. Vocación y Misión de los laicos en la Iglesia y en el mundo La Acción Católica en la Christifideles laici Vocación y Misión de los laicos en la Iglesia y en el mundo La dignidad de los fieles laicos en la Iglesia-Misterio En particular, la participación de los

Más detalles

ASAMBLEA ECLESIAL COMISIÓN ARQUIDIOCESANA PARA LOS LAICOS

ASAMBLEA ECLESIAL COMISIÓN ARQUIDIOCESANA PARA LOS LAICOS ASAMBLEA ECLESIAL COMISIÓN ARQUIDIOCESANA PARA LOS LAICOS Arquidiócesis de Monterrey CONTEMPLATIVA - COMUNITARIA - MISERICORDIOSA MANUAL DE IMPLEMENTACIÓN FEBRERO 2016 ASAMBLEA ECLESIAL 2016 Qué es la

Más detalles

III SEMINARIO LATINOAMERICANO Y CARIBEÑO DE RELIGIOSOS HERMANOS Rionegro, Antioquia Colombia, 14 al 16 de agosto de 2014

III SEMINARIO LATINOAMERICANO Y CARIBEÑO DE RELIGIOSOS HERMANOS Rionegro, Antioquia Colombia, 14 al 16 de agosto de 2014 1 CONFEDERACIÓN CARIBEÑA Y LATINOAMERICANA DE RELIGIOSAS/OS CLAR Escuchemos a Dios donde la vida clama III SEMINARIO LATINOAMERICANO Y CARIBEÑO DE RELIGIOSOS HERMANOS Rionegro, Antioquia Colombia, 14 al

Más detalles

Congregación de Religiosas Franciscanas de la Inmaculada Concepción Camino a la santidad de la mano de nuestros fundadores

Congregación de Religiosas Franciscanas de la Inmaculada Concepción Camino a la santidad de la mano de nuestros fundadores COMUNITARIO 201 I. DATOS GENERALES 1.1 FRATERNIDAD : 1.2 INTEGRANTES: 1. 2. -.- 1.3 LUGAR II. IDENTIDAD DE LA CONGREGACIÓN DE RELIGIOSAS FRANCISCANAS DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN. 2.1. Carisma 2.2. Espiritualidad

Más detalles

CONGRESO DE VIDA CONSAGRADA Bogotá, Colombia, (17) 18 a 21 de junio de 2015

CONGRESO DE VIDA CONSAGRADA Bogotá, Colombia, (17) 18 a 21 de junio de 2015 CONFEDERACIÓN CARIBEÑA Y LATINOAMERICANA DE RELIGIOSAS/OS CLAR Escuchemos a Dios donde la vida clama CONGRESO DE VIDA CONSAGRADA Bogotá, Colombia, (17) 18 a 21 de junio de 2015 1. Tema 2. Lema Escuchemos

Más detalles

PRIMERA PARTE ÉTICA MINISTERIAL

PRIMERA PARTE ÉTICA MINISTERIAL ÍNDICE GENERAL PRESENTACIÓN....................................... 9 1. Punto de partida................................ 10 1.1. Situación de crisis.......................... 10 1.2. Presencia de exigencias

Más detalles

EL KERYGMA EN EL MAGISTERIO ACTUAL DE LA IGLESIA EVANGELII GAUDIUM APARECIDA DEL BRASIL

EL KERYGMA EN EL MAGISTERIO ACTUAL DE LA IGLESIA EVANGELII GAUDIUM APARECIDA DEL BRASIL EL KERYGMA EN EL MAGISTERIO ACTUAL DE LA IGLESIA EVANGELII GAUDIUM APARECIDA DEL BRASIL REVELACIÓN Y MAGISTERIO Revelación es la Manifestación que Dios ha hecho de Sí a los hombres. (Jesucristo) (Depósito

Más detalles

Objetivos Específicos

Objetivos Específicos Objetivo General Replantear la realidad actual de la formación en América Latina, con la finalidad de revitalizar y actualizar procesos formativos que respondan, en línea de prioridades, a la situación

Más detalles

Preparando el Camino 01

Preparando el Camino 01 Subisidio Preparativo para el Encuentro Nacional de Jóvenes ENAJÓ 2018 Preparando el Camino 01 Preparando el Camino N 1 El siguiente material contiene información detallada de sumo interés sobre la Pastoral

Más detalles

Muéstranos Señor tus caminos ITINERARIO PASTORAL DIOCESIS DETABASCO

Muéstranos Señor tus caminos ITINERARIO PASTORAL DIOCESIS DETABASCO Muéstranos Señor tus caminos ITINERARIO PASTORAL DIOCESIS DETABASCO MUESTRANOS SEÑOR TUS CAMINOS Discernir los caminos, recorrer tus huellas, encontrar al hermano Introducción Con llegada de nuestro Señor

Más detalles

OBJETIVOS y SUJETOS y AGENTES de Pastoral de la Salud

OBJETIVOS y SUJETOS y AGENTES de Pastoral de la Salud OBJETIVOS y SUJETOS y AGENTES de Pastoral de la Salud OBJETIVOS Objetivo general la evangelización Objetivos particulares CULTURA DE LA VIDA CULTURA DE LA SALUD HUMANIZACIÓN ORGANISMOS PASTORALES ENFERMO

Más detalles

LA TRANSVERSALIDAD EN LA PASTORAL ORGÁNICA DE LA ARQUIDIÓCESIS DE MÉXICO FRAY DAVID A. DÍAZ CORRALES, O.P.

LA TRANSVERSALIDAD EN LA PASTORAL ORGÁNICA DE LA ARQUIDIÓCESIS DE MÉXICO FRAY DAVID A. DÍAZ CORRALES, O.P. LA TRANSVERSALIDAD EN LA PASTORAL ORGÁNICA DE LA ARQUIDIÓCESIS DE MÉXICO FRAY DAVID A. DÍAZ CORRALES, O.P. EL CONCEPTO DE TRANSVERSALIDAD Según la Real Academia de la Lengua Española se entiende por transversalidad

Más detalles

21 diciembre Proyecto de presencia Bilbao. Escuelas Pías Emaús

21 diciembre Proyecto de presencia Bilbao. Escuelas Pías Emaús 21 diciembre 2013 Proyecto de presencia Bilbao Escuelas Pías Emaús 1 ÍNDICE Índice 2 Presentación 3 Proyecto provincial 2013 2015 3 Proyectos de presencia local: Bilbao 5 2 PRESENTACIÓN Los trabajos previos

Más detalles

Jornada Mundial. de la Vida Consagrada Subsidio litúrgico.

Jornada Mundial. de la Vida Consagrada Subsidio litúrgico. Jornada Mundial de la Vida Consagrada 2017 Subsidio litúrgico www.conferenciaepiscopal.es Testigos de la esperanza y la alegría Jornada Mundial de la Vida Consagrada 2017 Subsidio litúrgico Editorial EDICE

Más detalles

PROYECTO ESTRATÉGICO 1: IGLESIA DISCÍPULA Y MISIONERA

PROYECTO ESTRATÉGICO 1: IGLESIA DISCÍPULA Y MISIONERA PROYECTO ESTRATÉGICO 1: IGLESIA DISCÍPULA Y MISIONERA OBJETIVO: Formar integralmente a los agentes de pastoral para que viviendo y anunciando el Evangelio a toda creatura, en actitud de diálogo y apertura

Más detalles

ESCUELA CATÓLICA PROGRAMAS DE LA PASTORAL EDUCATIVA

ESCUELA CATÓLICA PROGRAMAS DE LA PASTORAL EDUCATIVA PROGRAMAS DE LA PASTORAL EDUCATIVA INTRODUCCIÓN Toda Escuela Católica debe tener como centro de su propuesta educativa un Plan Global de Pastoral Educativa. Humanizar la escuela LA PASTORAL EDUCATIVA La

Más detalles

asamblea diocesana presentación catequética una reforma

asamblea diocesana presentación catequética una reforma asamblea diocesana presentación catequética una reforma 2 0. Una Palabra que nos ilumina (Jn 20, 19-23); una palabra que nos ayuda (Evangelii Gaudium 30); y una palabra que nos invita (Obispo Carlos) Una

Más detalles

Vida Consagrada, «amigos fuertes de Dios»

Vida Consagrada, «amigos fuertes de Dios» Vida Consagrada, «amigos fuertes de Dios» Jornada Mundial de la Vida Consagrada 2015 Subsidio litúrgico Editorial EDICE Añastro, 1 28033 Madrid Tlf.: 91 343 97 92 edice@conferenciaepiscopal.es Depósito

Más detalles

ACTIVIDADES DE PRECONGRESO CON PADRES Y APODERADOS

ACTIVIDADES DE PRECONGRESO CON PADRES Y APODERADOS ACTIVIDADES DE PRECONGRESO CON PADRES Y APODERADOS En el Año de la Fe, el 3 Congreso de Educación Marianista nos ofrece una valiosa oportunidad para reflexionar sobre nuestra misión evangelizadora en la

Más detalles

Centro Evangelización ARQUIDIOCESIS DE CALI

Centro Evangelización ARQUIDIOCESIS DE CALI ARQUIDIOCESIS DE CALI LA PARROQUIA EN LA RENOVACIÓN PASTORAL DE LA ARQUIDIÓCESIS DE CALI. EL RENOVADO VALOR DE LA PARROQUIA La parroquia no es una estructura caduca; precisamente porque tiene una gran

Más detalles

Ministerios y servicios de comunión

Ministerios y servicios de comunión Asociación de Salesianos Cooperadores 6.1.8.- Ministerios y servicios de comunión Septiembre 2011 6.- Un Asociado 6.1.- La Asociación de Salesianos Cooperadores. 6.1.1.- Asociación de Salesianos Cooperadores:

Más detalles

14.a Celebración y entrega del catecismo Testigos del Señor

14.a Celebración y entrega del catecismo Testigos del Señor 14.a Celebración y entrega del catecismo Testigos del Señor CONTEXTO Comenzamos una nueva etapa del itinerario catequético. El catecismo Testigos del Señor se nos ofrece como la mejor ayuda y el más valioso

Más detalles