PLAN DE EMERGENCIA MUNICIPAL DE VIALIDAD INVERNAL DEL AYUNTAMIENTO DE HUESCA (PEMUVI)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PLAN DE EMERGENCIA MUNICIPAL DE VIALIDAD INVERNAL DEL AYUNTAMIENTO DE HUESCA (PEMUVI)"

Transcripción

1 PLAN DE EMERGENCIA MUNICIPAL DE VIALIDAD INVERNAL DEL AYUNTAMIENTO DE HUESCA (PEMUVI) PLAN DE PROTECCIÓN CIVIL ANTE SITUACIÓN DE NEVADAS O HELADAS EN EL MUNICIPIO DE HUESCA Huesca, 14 de diciembre de 2017

2 1. Por quéun Plan de Protección Civil ante situación de nevadas o heladas en el municipio de Huesca? Ley 17/2015, de 9 de julio, del Sistema Nacional de Protección Civil. Ley 30/2002, de 17 de diciembre, de Protección Civil y Atención de Emergencia de Aragón. TITULO I. De la protección civil ante situaciones de emergencia colectiva. CAPITULO II Sección 2ª. Planificación de protección Civil. Artículo 20.- Planes de protección civil. 1. Los planes de protección civil establecen el marco orgánico y funcional de las autoridades, órganos y organismos, así como los mecanismos de movilización de los medios materiales y personales, tanto públicos como privados, necesarios para la protección de la integridad física de las personas, los bienes y el patrimonio colectivo y ambiental ante situaciones de emergencia colectiva. 2. Todos los planes deben estar coordinados e integrados para posibilitar una respuesta eficaz del sistema de protección civil frente a las situaciones de emergencia colectiva.

3 2. Objetivos. FRÍO INTENSO-NEVADAS. Proteger a las personas y a los bienes, así como garantizar una asistencia apropiada en cada situación de riesgo. Garantizar la normalización de la actividad ciudadana en el término de Huesca en caso de nevada y/o helada.

4 FRÍO INTENSO. En el mapa aparecen los umbrales de temperatura mínima y niveles de aviso definidos por la AEMET.

5 NEVADAS. En el mapa aparecen los umbrales de nieve acumulada y niveles de aviso definidos por la AEMET.

6 3. Análisis de riesgos. HUESCA NÚCLEO URBANO 488 metros de altitud. Municipios incorporados. NÚCLEO ALTITUD EN METROS NIVEL RIESGO APIÉS 680 MEDIO BANARIÉS 472 BAJO BELLESTAR DEL FLUMEN 446 BAJO BUÑALES 387 BAJO CUARTE 459 BAJO FORNILLOS 672 MEDIO HUERRIOS 487 BAJO TABERNAS DEL ISUELA 389 BAJO

7 3. Análisis de riesgos. Por movimiento de los ciudadanos. ZONAS DE RIESGO LOCALES DE PÚBLICA CONCURRENCIA DIARIA CENTROS MÉDICOS CENTROS RELIGIOSOS TIPOS COLEGIOS, GUARDERÍAS, BIBLIOTECAS, CENTROS CULTURALES, CENTROS OFICIALES, ESTACIÓN DE VIAJEROS, ETC. HOSPITALES, CENTROS DE SALUD, CENTROS DE MAYORES, ETC. IGLESIAS, CONVENTOS, ETC. Por movimiento de vehículos. ZONAS DE RIESGO TIPOS CALLES CASCO ANTIGUO CON PENDIENTE PRONUNCIADA. NIVEL 2 CALLES CASCO ANTIGUO CON PENDIENTE MODERADA. NIVEL 1 ARTERIAS PRINCIPALES POR VOLUMEN DE TRÁFICO.

8 3. Análisis de riesgos. Cuadro de calles con riesgo por pendiente. Nombre de la Calle Nivel Nombre de la Calle Nivel C/4 Reyes 2 Plaza Arista 2 C/Azara 2 Plaza Latre 2 C/Canellas 2 Plaza Lizana 2 C/Duquesa Villahermosa 2 Travesía de Latre 2 C/Escalinata 2 C/San Justo y Pastor 1-2 C/Forment 2 C/Desengaño 1-2 C/General Alsina 2 C/Alfonso I de Aragón 1 C/Goya 2 C/Artigas 1 C/Monsieur Boyre 2 C/Romero 1 C/Moya 2 C/La Palma 1 C/Nuestra Señora de Cillas 2 C/Las Cortes 1 C/Peligro 2 C/Ramiro el Monje 1 C/Santiago 2 C/San Salvador 1 C/Vidania 2 C/Templarios 1 Costanilla Arnedo 2 C/Zarandia 1 Costanilla de la Asunción 2 Plaza de la Moneda 1 Costanilla de Luna 2 Plaza los Fueros de Aragón 1 Costanilla del León 2 Plaza San Juan de la Peña 1 Costanilla Gastón 2 Plaza San Pedro 1 Costanilla Las Mártires 2 Ronda Misericordia 1 Costanilla Lastanosa 2 Travesía la Conquista 1 Costanilla Oteiza (escaleras) 2 Travesía Las Cortes 1 Costanilla Ricafort 2 Travesía Mozárabes 1 Costanilla Sellán 2 C/ Doña Petronila 1

9 4. Niveles de riesgo. NIVEL TIPO INTENSIDAD PREVISIÓN DE TIEMPO DE NEUTRALIZACIÓN 1 Nevada Hielo Irrelevante Provocado por el descenso de temperatura. De 1 a 6 horas. Nevada Capa de grosor hasta 10 cm. 2 Hielo Placas de hielo provocado por el descenso de temperatura posiblemente favorecida con la niebla. De 1 a 2 días. Nevada Con un grosor superior a los 10 cm. 3 Hielo Placas de hielo provocado por el descenso de temperatura. De 2 a 4 días. 4 Gran nevada y helada posterior Importante nevada de gran espesor y posterior bajada de las temperaturas con formación de placas de hielo. De 2 a 6 días.

10 5. Grupos de Intervención. Grupo de Seguridad-Policía Local. Grupos Operativos: -Obras y Servicios. - Medio Ambiente (Brigada de limpieza y jardines). -Bomberos. -Protección Civil de la Comarca de la Hoya de Huesca. - Tractor de material fundente y cuña quita-nieves. - Servicios Sociales. - Servicios Sanitarios.

11 6. Comité de dirección de la emergencia.

12 7. Mecanismo de puesta en marcha del PEMUVI. FASE METEOROLOGÍA PREALERTA. Probabilidad de nevada y/o helada. ALERTA. Probabilidad alta de nevada y/o helada. ALARMA. Inicio de nevada o constatación de helada. PREALERTA Las previsiones meteorológicas serán las que activen a todos los Servicios en fase de prealerta ante una probabilidad de bajada de temperaturas. Todos los medios deben estar disponibles para ser movilizados en caso de que se concrete la emergencia. ALERTA. Estamos en fase de alerta cuando las previsiones meteorológicas constatan las altas probabilidades de la bajada de temperaturas por debajo de 0 grados centígrados con posibilidad de estar acompañadas de bancos de niebla, que van a provocar heladas en diferentes puntos de la ciudad con el consiguiente riesgo para la población. Ante esta situación el coordinador del plan activará al tractor contratado para repartir durante la madrugada el material fundente en las vías marcadas. Con anterioridad serán establecidas las rutas que deberá cubrir. ALARMA. Estamos en fase de alarma cuando se constata la existencia de temperaturas por debajo de 0 grados centígrados que están provocando heladas en la ciudad. Ante esta situación cada Servicio deberá trabajar según sus funciones recogidas en el PEMUVI de forma coordinada con el resto de grupos operativos.

13 8. Medios materiales disponibles. Depósitos de material.

14 8. Medios materiales disponibles. Sacos acopiados en palets: - Parque de Bomberos. - Policía Local. - Naves Municipales. - Municipios incorporados. -Teja montada sobre pick up 4x4 de bomberos. - Vehículos, abonadoras, material y herramientas diversas del Servicio Medio Ambiente, Parques y Jardines. - Vehículos, abonadoras manuales, material y herramientas varias del Servicios de Obras. - Silo de sal Polígono Industrial Sepes. Propiedad Diputación Provincial de Huesca, utilización por el Servicio de Bomberos para abastecer al tractor repartidor de fundente.

15 9. Consejos a la población. La situación actual de los Avisos de Fenómenos Meteorológicos Adversos por temperaturas mínimas y nevadas se puede consultar en:

16 Ante estas situaciones, es muy importante permanecer atento a las informaciones oficiales transmitidas a través de las emisoras de radio y de otros medios, y seguir las indicaciones que se den. Si se va a viajar -Solicitar información previa del estado de las carreteras y de la situación meteorológica. -Evitar el viaje en coche siempre que no sea necesario y utilizar, a ser posible, transporte público. -En caso de ser imprescindible la utilización del vehículo, revisar neumáticos, anticongelante y frenos. Además, hay que tener la precaución de llenar el depósito de la gasolina, y llevar cadenas y elementos de abrigo. -Así mismo, es recomendable llevar un teléfono móvil y dispositivo de alimentación del mismo. -Ir muy atento para tener especial cuidado con las placas de hielo. Es difícil determinar en qué lugar del trayecto pueden haberse formado, aunque generalmente las zonas de umbría son las más habituales. Si queda atrapado por la nieve -Debe permanecer en el coche, si el temporal le sorprende dentro del mismo. -Asimismo, es conveniente mantener el motor del vehículo encendido y la calefacción puesta, cuidando renovar cada cierto tiempo el aire. Es muy importante evitar quedarse dormido. -Comprobar que se mantiene libre, en todo momento, la salida del tubo de escape para que el humo no penetre en el coche. -Si es posible, intente sintonizar las emisoras de radio, que seguramente le informarán de las predicciones meteorológicas, las informaciones oficiales sobre el estado de la situación y las indicaciones que se den al respecto.

17 Precauciones en la montaña Si se van a realizar excursiones a la montaña, es conveniente adoptar una serie de precauciones, tales como: -Informarse de la predicción meteorológica de la zona a la que piensa ir. -Elegir la zona adecuada, en función de la preparación física y del conocimiento que se tenga de la montaña. -Informarse de la localización de los refugios o cabañas donde resguardarse en caso de descenso brusco de temperaturas, tormentas u otras condiciones meteorológicas adversas y llevar teléfono móvil. -Prestar atención y respetar las indicaciones de los carteles y otras señalizaciones sobre riesgos de la montaña. -Tener en cuenta que los cambios bruscos de tiempo pueden ser frecuentes en la montaña. MEDIDAS EN EL HOGAR. -ELECTRICIDAD. -ELECTRODOMÉSTICOS. -GAS. -COCINA. -CALEFACCIÓN. -BRASEROS DE PICÓN. -CHIMENEAS. Las medidas de prevención ayudan a reducir el daño que puede derivarse de los desastres. En caso de emergencia, conocer algunas pautas de autoprotección, ayuda a tomar decisiones que pueden favorecer tanto su seguridad como la de los demás.

18 FIN

Nota de prensa GOBIERNO DE ESPAÑA.

Nota de prensa GOBIERNO DE ESPAÑA. Nota de prensa La delegada del Gobierno preside en Dueñas la comisión que coordina el dispositivo en la Red de Carreteras del Estado en Castilla y León para afrontar la prevención, vigilancia y actuaciones

Más detalles

Campaña de Vialidad Invernal en la Red de Carreteras del Estado. Madrid, 15 de noviembre de 2013 (Ministerio de Fomento).

Campaña de Vialidad Invernal en la Red de Carreteras del Estado. Madrid, 15 de noviembre de 2013 (Ministerio de Fomento). Campaña de Vialidad Invernal 2013-2014 en la Red de Carreteras del Estado El Ministerio de Fomento mantiene su inversión en la campaña de vialidad invernal: 65 millones de euros Madrid, 15 de noviembre

Más detalles

DELEGACION DEL GOBIERNO EN CASTILLA Y LEON GOBIERNO DE ESPAÑA

DELEGACION DEL GOBIERNO EN CASTILLA Y LEON GOBIERNO DE ESPAÑA Nota de prensa Asisten también los subdelegados del Gobierno en Lugo y León, representantes de las demarcaciones de Carreteras del Estado en las dos comunidades autónomas, de la Guardia Civil de Tráfico,

Más detalles

Madrid, 8 de noviembre de 2011 (Ministerio de Fomento). Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes

Madrid, 8 de noviembre de 2011 (Ministerio de Fomento). Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes Fomento e Interior presentan los medios destinados a Vialidad Invernal 2011-2012 en la Red de Carreteras del Estado El Gobierno dispone de 1.431 máquinas quitanieves y más de 218.000 toneladas de capacidad

Más detalles

Nota de prensa. SE ADJUNTAN DATOS DE PALENCIA Y DE CASTILLA Y LEÓN, y RECOMENDACIONES A LOS CIUDADANOS

Nota de prensa. SE ADJUNTAN DATOS DE PALENCIA Y DE CASTILLA Y LEÓN, y RECOMENDACIONES A LOS CIUDADANOS Nota de prensa Participan también el subdelegado del Gobierno en Palencia, representantes de las demarcaciones de Carreteras del Estado en las dos comunidades autónomas, de la Guardia Civil de Tráfico,

Más detalles

PEMUVI PLAN DE EMERGENCIA MUNICIPAL DE VIALIDAD INVERNAL. Ayuntamiento de Andorra (Teruel)

PEMUVI PLAN DE EMERGENCIA MUNICIPAL DE VIALIDAD INVERNAL. Ayuntamiento de Andorra (Teruel) PEMUVI PLAN DE EMERGENCIA MUNICIPAL DE VIALIDAD INVERNAL Ayuntamiento de Andorra (Teruel) 1 PLAN DE PROTECCION CIVIL ANTE SITUACION DE NEVADAS O HELADAS EN EL MUNICIPIO DE ANDORRA (TERUEL). PREAMBULO Ley

Más detalles

CONSEJOS PRÁCTICOS DE AUTOPROTECCIÓN EN OLAS DE FRIO Y HIELO.

CONSEJOS PRÁCTICOS DE AUTOPROTECCIÓN EN OLAS DE FRIO Y HIELO. CONSEJOS PRÁCTICOS DE AUTOPROTECCIÓN EN OLAS DE FRIO Y HIELO. En el exterior: La ropa que vestimos tiene que ser adecuada para el mal tiempo, teniendo en cuenta que las prendas ajustadas no lo son, ya

Más detalles

Preparado el dispositivo especial de Tráfico para estas Navidades

Preparado el dispositivo especial de Tráfico para estas Navidades Movilidad Nota de prensa Preparado el dispositivo especial de Tráfico para estas Navidades Se prevén 18,3 millones de desplazamientos de largo recorrido El operativo se desarrollará en tres fases coincidiendo

Más detalles

Nota de prensa. Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes

Nota de prensa. Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes DELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN LA REGIÓN GABINETE DE PRENSA Nota de prensa El Plan de Vialidad garantizará la seguridad en las carreteras estatales y autonómicas con dieciséis quitanieves, 375.000 litros de

Más detalles

Actividades en campamentos

Actividades en campamentos 13 de Junio de 2012 Manuel Morillo Instituto Aragonés de la Juventud Actividades en campamentos Actividades juveniles Aquellas en las que participa un número superior a 10 jóvenes, menores de 18 años con

Más detalles

BANDO MUNICIPAL SOBRE INCLEMENCIAS INVERNALES DON MARTÍN RODRIGO GONZÁLEZ SENOSIAÍN, ALCALDE-PRESIDENTE DEL AYUNTAMIENTO DE ZARZALEJO (MADRID).

BANDO MUNICIPAL SOBRE INCLEMENCIAS INVERNALES DON MARTÍN RODRIGO GONZÁLEZ SENOSIAÍN, ALCALDE-PRESIDENTE DEL AYUNTAMIENTO DE ZARZALEJO (MADRID). Ayuntamiento de Zarzalejo BANDO MUNICIPAL SOBRE INCLEMENCIAS INVERNALES DON MARTÍN RODRIGO GONZÁLEZ SENOSIAÍN, ALCALDE-PRESIDENTE DEL AYUNTAMIENTO DE ZARZALEJO (MADRID). HAGO SABER: Estando próxima la

Más detalles

DISFRUTE DEL INVIERNO CON SEGURIDAD

DISFRUTE DEL INVIERNO CON SEGURIDAD DISFRUTE DEL INVIERNO CON SEGURIDAD PREVENCION ANTE TEMPORALES DE NIEVE Y FRIO Frente a los temporales de nieve y frio que se prevén para este invierno, las medidas de prevención ayudan a reducir posibles

Más detalles

Presentación de la campaña Madrid, 8 de noviembre de 2010 (Ministerio de Fomento)

Presentación de la campaña Madrid, 8 de noviembre de 2010 (Ministerio de Fomento) Presentación de la campaña 2010-2011 El Gobierno incrementa los medios destinados a vialidad invernal en la Red de Carreteras del Estado El Ministerio de Fomento dispone de 1.347 máquinas quitanieves y

Más detalles

Ayuntamiento de Urbanismo

Ayuntamiento de Urbanismo O BALTASAR GRACIAN BERNARDO SEÑORA JUAN LA PEÑA JOSE CALAZ CAVEZ DORMER LA LA UNIVERSIDAD ARISTA LOS FUEROS ARAGON LAS TRAVESIA VALS CASPE FUENTES MOR ANTONIO PEDRO VICENTE L TEMPLE CISNE LA MONEDA URREAS

Más detalles

Ayuntamiento de Àvila ÁVILA Plan de Protección Civil del Municipio de Ávila - Guía de Respuesta Nº 1 - Heladas y Nevadas

Ayuntamiento de Àvila ÁVILA Plan de Protección Civil del Municipio de Ávila - Guía de Respuesta Nº 1 - Heladas y Nevadas Ayuntamiento de Àvila ÁVILA 2013-2014 SERVICIOS PRESTADOS EN 2012-13 1.ª.- Durante el día 27/11/12 se tuvo una precipitación de 1,6 l/m 2 y una temperatura mínima de -3,3 ºC. Sal esparcida por

Más detalles

VIALIDAD INVERNAL BIZKAIA

VIALIDAD INVERNAL BIZKAIA 1 VIALIDAD INVERNAL BIZKAIA 2015-2016 2 CONDICIONES DE TRÁFICO CONDICIONES DEL TRÁFICO DEFINICIÓN GENERAL HIELO ESTADO DEL PAVIMENTO NIEVE C-I CIRCULACIÓN CON PRUDENCIA La circulación no se ve afectada,

Más detalles

Nota de prensa FOMENTO E INTERIOR REFUERZAN LAS MEDIDAS DEL PLAN DE VIALIDAD INVERNAL PARA

Nota de prensa FOMENTO E INTERIOR REFUERZAN LAS MEDIDAS DEL PLAN DE VIALIDAD INVERNAL PARA MINISTERIO DEL INTERIOR DIRECCION GENERAL DE PROTECCION CIVIL Y EMERGENCIAS GABINETE DE PRENSA El Plan de nevadas está activo desde primeros de noviembre FOMENTO E INTERIOR REFUERZAN LAS MEDIDAS DEL PLAN

Más detalles

Nota de prensa. Fomento moviliza todos los recursos disponibles para hacer frente al temporal

Nota de prensa. Fomento moviliza todos los recursos disponibles para hacer frente al temporal Fomento moviliza todos los recursos disponibles para hacer frente al temporal Durante la pasada noche, más de 1.000 personas y 700 máquinas realizaron tareas de prevención en las carreteras de titularidad

Más detalles

JORNADA FUNDAMENTOS GENERALES EN CONSERVACIÓN DE CARRETERAS. Santiago Martín-Luengo Palacino 02 de Junio de 2017

JORNADA FUNDAMENTOS GENERALES EN CONSERVACIÓN DE CARRETERAS. Santiago Martín-Luengo Palacino 02 de Junio de 2017 COLEGIO DE INGENIEROS TÉCNICOS DE OBRAS * PÚBLICAS E INGENIEROS CIVILES ZONA DE MADRID JORNADA FUNDAMENTOS GENERALES EN CONSERVACIÓN DE CARRETERAS Santiago Martín-Luengo Palacino 02 de Junio de 2017 VIALIDAD

Más detalles

Consejos de autoprotección ante situaciones de emergencia propias del invierno Publicado por rubenpucela - 02 Feb :55

Consejos de autoprotección ante situaciones de emergencia propias del invierno Publicado por rubenpucela - 02 Feb :55 Consejos de autoprotección ante situaciones de emergencia propias del invierno Publicado por rubenpucela - 02 Feb 2012 13:55 Fuente: Consejería de Fomento y Medio Ambiente Descripción: Consejos y recomendaciones

Más detalles

EL CENTRO DE EMERGENCIAS Aragón. Manuel Goñi i Mascaraque

EL CENTRO DE EMERGENCIAS Aragón. Manuel Goñi i Mascaraque EL CENTRO DE EMERGENCIAS 112 SOS-Arag Aragón Manuel Goñi i Mascaraque GOBIERNO DE ARAGON Departamento de Presidencia Dirección n General de Justicia e Interior Servicio de Seguridad y Protección n Civil

Más detalles

PLAN MUNICIPAL DE INCLEMENCIAS INVERNALES

PLAN MUNICIPAL DE INCLEMENCIAS INVERNALES PLAN MUNICIPAL DE INCLEMENCIAS INVERNALES AYUNTAMIENTO DE El Plan Municipal de Inclemencias Invernales establece el procedimiento de actuación, durante el periodo invernal, para conseguir una adecuada

Más detalles

PLAN DE VIALIDAD INVERNAL 2013/2014

PLAN DE VIALIDAD INVERNAL 2013/2014 PLAN DE VIALIDAD INVERNAL 2013/2014 BALANCE COMPARATIVO CAMPAÑAS ANTERIORES CAMPAÑA 2011-2012 CAMPAÑA 2012-2013 DÍAS NIEVE 55 34 (más intensa) TONELADAS SAL 15.876 TN 19.516 TN HORAS ACTUACIONES 17.470

Más detalles

PROTOCOLO PARA LA PREDICCIÓN Y EL SEGUIMIENTO DE FENÓMENOS METEOROLÓGICOS ADVERSOS

PROTOCOLO PARA LA PREDICCIÓN Y EL SEGUIMIENTO DE FENÓMENOS METEOROLÓGICOS ADVERSOS PROTOCOLO PARA LA PREDICCIÓN Y EL SEGUIMIENTO DE FENÓMENOS METEOROLÓGICOS ADVERSOS FENOMENOS A CONSIDERAR Las situaciones de meteorología adversa están relacionadas con la superación de ciertos umbrales

Más detalles

LA NIEVE EN LA CIUDAD. JOSEBA SÁNCHEZ, Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

LA NIEVE EN LA CIUDAD. JOSEBA SÁNCHEZ, Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz LA NIEVE EN LA CIUDAD JOSEBA SÁNCHEZ, Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ÍNDICE Presentación 1. La nieve en la ciudad. Plan municipal de nevadas 2. Caso práctico. Vitoria, Enero de 2010. 3. Plan de normalización

Más detalles

CUIDA EL VIAJE! PLAN DE VIALIDAD INVERNAL DEL GOBIERNO DE NAVARRA

CUIDA EL VIAJE! PLAN DE VIALIDAD INVERNAL DEL GOBIERNO DE NAVARRA Con NIEVE y en CARRETERA, CUIDA EL VIAJE! PLAN DE VIALIDAD INVERNAL DEL GOBIERNO DE NAVARRA 2011 2012 NUESTRO OBJETIVO SOMOS UN SERVICIO PÚBLICO Y PERMANENTE DURANTE 24 h DURANTE aproximadamente 150 días,

Más detalles

Incremento de desplazamientos por carretera

Incremento de desplazamientos por carretera Nota de prensa Incremento de desplazamientos por carretera El ministro del Interior presenta el dispositivo especial de Tráfico para el puente festivo de la Constitución y la Inmaculada Juan Ignacio Zoido

Más detalles

Nota de prensa FOMENTO E INTERIOR PRESENTAN LAS MEDIDAS DEL PLAN DE VIALIDAD INVERNAL PARA

Nota de prensa FOMENTO E INTERIOR PRESENTAN LAS MEDIDAS DEL PLAN DE VIALIDAD INVERNAL PARA MINISTERIO DEL INTERIOR MINISTERIO DE FOMENTO GABINETE DE PRENSA Se refuerzan medidas y medios en la presente Campaña de Nevadas FOMENTO E INTERIOR PRESENTAN LAS MEDIDAS DEL PLAN DE VIALIDAD INVERNAL PARA

Más detalles

Servicios Meteorológicos en Vialidad Invernal

Servicios Meteorológicos en Vialidad Invernal Servicios Meteorológicos en Vialidad Invernal Trabajos de mantenimiento en vialidad invernal Tratamientos curativos Quitanieves + sal con presencia de hielo/nieve en la calzada Dificultad en la fusión

Más detalles

Ante el incremento de desplazamientos por carretera. Para los viajes es de gran utilidad la aplicación gratuita DGT

Ante el incremento de desplazamientos por carretera. Para los viajes es de gran utilidad la aplicación gratuita DGT Ante el incremento de desplazamientos por carretera Nota de prensa Preparado el dispositivo especial de Tráfico para Navidad Se prevén 16 millones de desplazamientos durante todo el periodo navideño La

Más detalles

Introducción Operación de Tráfico Navidad

Introducción Operación de Tráfico Navidad Introducción Introducción La Dirección General de Tráfico con motivo del periodo de Navidad, pone en marcha una serie de medidas de regulación, ordenación y vigilancia del tráfico a nivel nacional, bajo

Más detalles

Nota de prensa GOBIERNO DE ESPAÑA.

Nota de prensa GOBIERNO DE ESPAÑA. Nota de prensa Participan en este dispositivo 2.933 personas: 953 de las Demarcaciones de Carreteras (Occidental y Oriental); 1.500 de la Guardia Civil de Tráfico; 15 del Centro de Control de Tráfico;

Más detalles

El Centro de Coordinación de Emergencias recomienda extremar precauciones ante el viento y la llegada de la ola de frío

El Centro de Coordinación de Emergencias recomienda extremar precauciones ante el viento y la llegada de la ola de frío El Centro de Coordinación de Emergencias recomienda extremar precauciones ante el viento y la llegada de la ola de frío La Agencia de Seguridad y Respuesta a las Emergencias, desde el Centro de Coordinación

Más detalles

Plan de Protección Civil del Municipio de Ávila GUIA DE RESPUESTA Nº 1 NEVADAS Y HELADAS ÁVILA

Plan de Protección Civil del Municipio de Ávila GUIA DE RESPUESTA Nº 1 NEVADAS Y HELADAS ÁVILA Plan de Protección Civil del Municipio de Ávila GUIA DE RESPUESTA Nº 1 NEVADAS Y HELADAS ÁVILA 2016 2017 DÍAS DE ACTUACIÓN EN AÑOS ANTERIORES PRECIPITACIONES POR MESES Noviembre 0 Diciembre 1 Enero 5

Más detalles

1ª fase: Navidad, que se desarrollará desde el viernes 22 al lunes 25 de diciembre de 2017 y contempla desplazamientos.

1ª fase: Navidad, que se desarrollará desde el viernes 22 al lunes 25 de diciembre de 2017 y contempla desplazamientos. DELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN LA REGIÓN GABINETE DE PRENSA Nota de prensa Del 22 de diciembre al 7 de enero La DGT espera 800.000 desplazamientos por las carreteras de la Región de Murcia durante la Operación

Más detalles

Difusión Comunitat Valenciana. Número25. Octubre/Diciembre. Servicios de Emergencias Integrados en Comunitat Valenciana

Difusión Comunitat Valenciana. Número25. Octubre/Diciembre. Servicios de Emergencias Integrados en Comunitat Valenciana Revista divulgativa del Teléfono de Emergencias Página Difusión 1 1 2 Comunitat Valenciana Número25 Revista divulgativa del Teléfono de Emergencias Octubre/Diciembre Servicios de Emergencias Integrados

Más detalles

Más de vehículos se averían en invierno en la Comunidad de Murcia y necesitan asistencia mecánica

Más de vehículos se averían en invierno en la Comunidad de Murcia y necesitan asistencia mecánica Este invierno cada día 312 conductores sufrirán averías en su vehículo Más de 37.700 vehículos se averían en invierno en la Comunidad de Murcia y necesitan asistencia mecánica El lunes es el día de la

Más detalles

Más de vehículos se averían en invierno en la Comunidad Valenciana y necesitan asistencia mecánica

Más de vehículos se averían en invierno en la Comunidad Valenciana y necesitan asistencia mecánica Este invierno cada día 1.382 conductores sufrirán averías en su vehículo Más de 160.000 vehículos se averían en invierno en la Comunidad Valenciana y necesitan asistencia mecánica El lunes es el día en

Más detalles

Nota de prensa. Fomento moviliza todos los recursos disponibles para hacer frente al temporal

Nota de prensa. Fomento moviliza todos los recursos disponibles para hacer frente al temporal Fomento moviliza todos los recursos disponibles para hacer frente al temporal Durante la pasada noche, más de 800 personas (86 en Madrid) y 545 máquinas (73 en Madrid) realizaron tareas de prevención en

Más detalles

ANEXO I. Infracciones y sanciones. Art. Hecho Regulación Carácter Sanción S. con Desc.

ANEXO I. Infracciones y sanciones. Art. Hecho Regulación Carácter Sanción S. con Desc. ANEO I Infracciones y sanciones Art. Hecho Regulación Carácter Sanción S. con Desc. 2 Estacionar en zona OZUP Leve 90.- 45.- peatonal sin autorización 3.1 Circular por la zona Art. 37 RGC Leve 90.- 45.-

Más detalles

Plan de Invierno 2014/2015

Plan de Invierno 2014/2015 Plan de Invierno 2014/2015 Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas 1 Qué es el Plan de Invierno? El Plan de Invierno del es un programa coordinado de acciones dirigidas a los colectivos internos y externos

Más detalles

ÁVILA 2015-2016 PRECIPITACIONES POR MESES Noviembre 0 Diciembre 1 Enero 5 Febrero 7 Marzo 2 TOTAL SAL ESPARCIDA 761 t Con las estadísticas de la temporada 2014 2015, se puede

Más detalles

EXCELENTISIMO AYUNTAMIENTO DE BRIVIESCA PARQUE DE BOMBEROS BRIVIESCA (BURGOS)

EXCELENTISIMO AYUNTAMIENTO DE BRIVIESCA PARQUE DE BOMBEROS BRIVIESCA (BURGOS) EXCELENTISIMO AYUNTAMIENTO DE BRIVIESCA PARQUE DE BOMBEROS BRIVIESCA INDICE PORTADA 1 INDICE 2 PRESENTACION 3 DESGLOSE ANUAL DE INTERVENCIONES 4 DESGLOSE DE INTERVENCIONES POR CUATRIMESTRESMESES 9 1er.

Más detalles

En Semana Santa no hay que bajar la guardia al volante.

En Semana Santa no hay que bajar la guardia al volante. En Semana Santa no hay que bajar la guardia al volante. La DGT prevee 14,5 millones de desplazamientos entre los días 18 y 28 de marzo. En el RACVN queremos realizar una serie de consejos a los conductores

Más detalles

EXCELENTISIMO AYUNTAMIENTO DE BRIVIESCA PARQUE MUNICIPAL DE BOMBEROS BOMBEROS VOLUNTARIOS BRIVIESCA (BURGOS)

EXCELENTISIMO AYUNTAMIENTO DE BRIVIESCA PARQUE MUNICIPAL DE BOMBEROS BOMBEROS VOLUNTARIOS BRIVIESCA (BURGOS) EXCELENTISIMO AYUNTAMIENTO DE BRIVIESCA BRIVIESCA INDICE PORTADA 1 INDICE 2 PRESENTACION 3 DESGLOSE ANUAL DE INTERVENCIONES 4 DESGLOSE DE INTERVENCIONES POR CUATRIMESTRESMESES 9 1er. CUATRIMESTRE 10 2º

Más detalles

CONDICIONES DE TRÁFICO

CONDICIONES DE TRÁFICO CONDICIONES DE TRÁFICO DESCRIPCIÓN ESTADO DE LA VÍA HIELO NIEVE OBSTÁCULOS ESTADO DE LAS VÍAS Aunque la circulación no se ve afectada conviene extremar la prudencia. Se recomienda no sobrepasar los 100

Más detalles

Dirección General de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres PLAN INVERNAL 2016

Dirección General de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres PLAN INVERNAL 2016 PLAN INVERNAL 2016 Debilitamiento gradual de El Niño a neutro en la primavera de 2016, y para agosto- septiembreoctubre mayor probabilidad (52%) de condiciones La Niña. Temperatura del Atlántico tropical

Más detalles

PLAN DE VIALIDAD INVERNAL PROTECCION CIVIL DE UCEDA

PLAN DE VIALIDAD INVERNAL PROTECCION CIVIL DE UCEDA VIALIDAD INVERNAL 2016-2017 La vialidad invernal tiene como objetivo la realización de operaciones dedicadas a mantener las calles y accesos a servicios básicos en buenas condiciones de circulación cuando

Más detalles

Gestión de las Emergencias en el Ayuntamiento de Madrid

Gestión de las Emergencias en el Ayuntamiento de Madrid Dirección General Emergencias y Protección Civil. Gestión de las Emergencias en el Ayuntamiento de Madrid Virginia Torres Lirola. Directora General de Emergencias y Protección n Civil Mayo 2016 Dirección

Más detalles

Definición de los distintos niveles de emergencia. Establecimiento de procedimientos operativos para la gestión de la emergencia.

Definición de los distintos niveles de emergencia. Establecimiento de procedimientos operativos para la gestión de la emergencia. 5.- OPERATIVIDAD 5.1.- INTRODUCCION La operatividad del Plan Territorial es el conjunto de procedimientos, estrategias y tácticas, planificadas previamente, que permiten la puesta en marcha del Plan, tanto

Más detalles

1. Editorial. 2. Dando ejemplo Lección aprendida: Fuga de combustible. 3. Indicadores de seguridad SEGURIDAD EN TEMPORALES DE INVIERNO

1. Editorial. 2. Dando ejemplo Lección aprendida: Fuga de combustible. 3. Indicadores de seguridad SEGURIDAD EN TEMPORALES DE INVIERNO SEGURIDAD EN TEMPORALES DE INVIERNO Los temporales de invierno inciden de forma negativa en nuestra seguridad, siendo mayor en este periodo del año el número de accidentes e incidentes relacionados con:

Más detalles

EPISODIOS PRECIPITACIONES

EPISODIOS PRECIPITACIONES JORNADA TÉCNICA SOBRE INUNDACIONES EPISODIOS PRECIPITACIONES 2012-2013 1 de abril 2014 ENPC Ariane Alvarez Seco Subdirección de Planificación, Operaciones y Emergencias Área de Riesgos Naturales Dirección

Más detalles

VIALIDAD INVERNAL EN LA RED DE CARRETERAS DEL ESTADO

VIALIDAD INVERNAL EN LA RED DE CARRETERAS DEL ESTADO VIALIDAD INVERNAL EN LA RED DE CARRETERAS DEL ESTADO Campaña 2010/2011 Carreteras más seguras RED A CONSERVAR POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE CARRETERAS LONGITUD TOTAL: 25.633 KM RED DE GRAN CAPACIDAD: 11.096

Más detalles

Riesgos y recomendaciones básicas de seguridad

Riesgos y recomendaciones básicas de seguridad Manejo defensivo Riesgos y recomendaciones básicas de seguridad Seguridad en la conducción. Llamamos seguridad al conjunto de medios, medidas, normas y actuaciones personales que tienen como fin que el

Más detalles

12 DE NOVIEMBRE DE 2013

12 DE NOVIEMBRE DE 2013 NOTA DE PRENSA 01 12 DE NOVIEMBRE DE 2013 ANEXO MEDIOS COORDINADOS EN EL OPERATIVO DE PREVENCIÓN ANTE EL RIESGO DE NEVADAS SORIA Además se cuenta con todos aquellos de ámbito directamente regional (grupo

Más detalles

ANÁLISIS TÉCNICO DE RIESGOS

ANÁLISIS TÉCNICO DE RIESGOS Región Atacama Coquimbo Valparaíso Metropolitana O Higgins Maule Los Lagos, sur de Puerto Montt Variables de Riesgo: Meteorológicas y Volcánicas. Fecha: 17/07/2018 ANÁLISIS TÉCNICO DE RIESGOS 1. PRONÓSTICO

Más detalles

MEMORIA 2017 Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento (SPEIS) Ayuntamiento de Huesca. Ronda Agustinos, 3.

MEMORIA 2017 Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento (SPEIS) Ayuntamiento de Huesca. Ronda Agustinos, 3. MEMORIA 2017 Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento (SPEIS) Ayuntamiento de Huesca. Ronda Agustinos, 3. 22001 HUESCA 2 ORGANIGRAMA 3 PLANTILLA DE PERSONAL PLANTILLA DE PERSONAL PIRÁMIDE

Más detalles

EL 112 ASTURIAS INFORMA

EL 112 ASTURIAS INFORMA EL 112 ASTURIAS INFORMA La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido un aviso de predicción de FENÓMENOS METEOROLÓGICOS ADVERSOS DE NIVEL NARANJA POR VIENTO Y COSTEROS, en el día de hoy, para

Más detalles

Plan de autoprotección para La Rioja Bike Race

Plan de autoprotección para La Rioja Bike Race Plan de autoprotección para La Rioja Bike Race Preparado por: Jordi Mas- Preparado para: Octagon Esedos Fecha: 6 de abril de 2015 Indice Documento 1. Características y organización de la prueba 1. Introducción

Más detalles

Ante el incremento de desplazamientos en condiciones adversas. Se prevén 5 millones de desplazamientos

Ante el incremento de desplazamientos en condiciones adversas. Se prevén 5 millones de desplazamientos Ante el incremento de desplazamientos en condiciones adversas Nota de prensa Dispositivo especial de Tráfico para el puente de la Constitución-Inmaculada Se prevén 5 millones de desplazamientos Ordenar,

Más detalles

ADAPTACION DE LA INFRAESTRUCTURA AL CAMBIO CLIMATICO. 16/03/2014 Juan J Campos López 1

ADAPTACION DE LA INFRAESTRUCTURA AL CAMBIO CLIMATICO. 16/03/2014 Juan J Campos López 1 ADAPTACION DE LA INFRAESTRUCTURA AL CAMBIO CLIMATICO 16/03/2014 Juan J Campos López 1 CAMBIO CLIMATICO Variación global del clima en la tierra Impacto enorme en la economia y la sociedad Necesidad de estar

Más detalles

Nota de prensa. Fomento mantiene desplegados todos los recursos disponibles para hacer frente al temporal

Nota de prensa. Fomento mantiene desplegados todos los recursos disponibles para hacer frente al temporal Fomento mantiene desplegados todos los recursos disponibles para hacer frente al temporal Más de 600 personas y 400 máquinas quitanieves han realizado durante toda la noche trabajos de prevención en las

Más detalles

Nota de prensa. Plan de vialidad invernal de los Ministerios de Fomento e Interior

Nota de prensa. Plan de vialidad invernal de los Ministerios de Fomento e Interior El plan, operativo desde noviembre, estará en funcionamiento hasta abril de 2006 Plan de vialidad invernal 2005-2006 de los Ministerios de Fomento e Interior El Ministerio de Fomento ha invertido en la

Más detalles

JORNADA TECNICA DE INUNDACIONES 14 DE JUNIO 2012 Borrador de PROTOCOLO DE ACTUACI

JORNADA TECNICA DE INUNDACIONES 14 DE JUNIO 2012 Borrador de PROTOCOLO DE ACTUACI JORNADA TECNICA DE INUNDACIONES 14 DE JUNIO 2012 Borrador de PROTOCOLO DE ACTUACI PROTOCOLO DE ACTUACIÓN N ENTRE LA AGENCIA ESTATAL DE METEOROLOGÍA A (AEMET) Y LA DIRECCIÓN N GENERAL DE PROTECCIÓN N CIVIL

Más detalles

AUTOPROTECCION, AUTORRESCATE Y RESCATE EN EL MEDIO NATURAL

AUTOPROTECCION, AUTORRESCATE Y RESCATE EN EL MEDIO NATURAL E AUTOPROTECCION, AUTOR Y NT EN EL MEDIO NATURAL TE Existen multitud de actividades cotidianas, deportivas y recreativas que implican riesgos para las personas que las practican, y que merecen una atención

Más detalles

Dossier de Prensa Vialidad Invernal. Enero Dirección Corporativa de. Comunicación

Dossier de Prensa Vialidad Invernal. Enero Dirección Corporativa de. Comunicación Dossier de Prensa Vialidad Invernal Enero 2012 Dirección Corporativa de Comunicación 2 Dossier de prensa. Dispositivo de vialidad invernal de Abertis Autopistas. Enero 2012 Desde noviembre hasta abril,

Más detalles

Movilizar recurso 0,30 0,20 0,20 0,15 0,25 0,10 0,10 0,10 0,10 0,10 0,10

Movilizar recurso 0,30 0,20 0,20 0,15 0,25 0,10 0,10 0,10 0,10 0,10 0,10 OPOSITOR FASE 1 Recursos Movilizar recurso Movilizar recurso concreto Bomba de agua Movilizar recurso concreto procedencia parque de Basauri Movilizar Sargento de Guardia 0 0 Información Contactar con

Más detalles

Seguridad. Fenómenos perturbadores. Conocer para prever situaciones de emergencia

Seguridad. Fenómenos perturbadores. Conocer para prever situaciones de emergencia Seguridad Fenómenos perturbadores Conocer para prever situaciones de emergencia Por: Claudia Ramírez Blas Luego de tomar en cuenta los agentes perturbadores y el análisis de riesgo que vulneran la integridad

Más detalles

Nota de prensa. El transporte ferroviario y aeroportuario no ha sufrido por el momento incidencias significativas debido al temporal.

Nota de prensa. El transporte ferroviario y aeroportuario no ha sufrido por el momento incidencias significativas debido al temporal. Fomento moviliza los recursos necesarios para hacer frente al temporal Durante la pasada noche, más de 500 personas y 350 máquinas realizaron tareas de prevención en las carreteras de titularidad estatal

Más detalles

JORNADAS SOBRE SEGURIDAD GLOBAL DESDE UNA PERSPECTIVA MUNICIPAL.

JORNADAS SOBRE SEGURIDAD GLOBAL DESDE UNA PERSPECTIVA MUNICIPAL. JORNADAS SOBRE SEGURIDAD GLOBAL DESDE UNA PERSPECTIVA MUNICIPAL. Planes Territoriales (PLATECA-PEIN-PEMU). Lenguaje Técnico sobre los Avisos de la AEMET y las diferentes situaciones del PEFMA. Técnicos

Más detalles

ANEXO H CATÁLOGO DE MEDIOS Y RECURSOS ESPECÍFICOS

ANEXO H CATÁLOGO DE MEDIOS Y RECURSOS ESPECÍFICOS ANEXO H CATÁLOGO DE MEDIOS Y RECURSOS ESPECÍFICOS Índice Índice... I 1.- Medios y recursos propios de la empresa PRODUCTOS QP... 1 1.1.- Medios humanos y organización del personal para la atención de

Más detalles

JORNADA TÉCNICA DE INUNDACIONES. ESCUELA NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL.

JORNADA TÉCNICA DE INUNDACIONES. ESCUELA NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL. JORNADA TÉCNICA DE INUNDACIONES. ESCUELA NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL. Madrid, 10-11 Junio 2010 Viceconsejería de Justicia y Seguridad Dirección General de Seguridad y Emergencias Servicio de Protección

Más detalles

SIERRA DE LOS REAJOS TRAVESIA CON RAQUETAS. Domingo 2 DE FEBRERO SIERRA DE LOS REGAJOS / PTO. DE NAVAFRIA TRAVESIA CON RAQUETAS

SIERRA DE LOS REAJOS TRAVESIA CON RAQUETAS. Domingo 2 DE FEBRERO SIERRA DE LOS REGAJOS / PTO. DE NAVAFRIA TRAVESIA CON RAQUETAS C.D. CARLúS 2014 1/8 SIERRA DE LOS REAJOS TRAVESIA CON RAQUETAS DATOS: Domingo 2 DE FEBRERO 2.014 NOMBRE: LOCALIZACION: SIERRA DE LOS REGAJOS / PTO. DE NAVAFRIA TRAVESIA CON RAQUETAS MADRID Lozoya Puerto

Más detalles

NAVAFRIA RAQUETAS CIRCULAR LAGUNILLAS. Domingo 12 DE ENERO 2.014

NAVAFRIA RAQUETAS CIRCULAR LAGUNILLAS. Domingo 12 DE ENERO 2.014 C.D. CARLúS 2013 1/8 NAVAFRIA RAQUETAS CIRCULAR LAGUNILLAS DATOS: Domingo 12 DE ENERO 2.014 NOMBRE: LOCALIZACION: NAVAFRIA / LAGUNILLAS CIRCULAR CON RAQUETAS MADRID Lozoya Puerto de Navafría (a 100 km.)

Más detalles

SEGURIDAD ANTE TODO I

SEGURIDAD ANTE TODO I SEGURIDAD ANTE TODO I Objetivos MODULO I. INTRODUCCIÓN A LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Adquirir la capacidad de prever los riesgos en el trabajo y determinar acciones preventivas y/o de protección

Más detalles

URBANISMO. EDIFICIOS QUE DEBEN CUMPLIMENTAR LA ITE EN 2014 (construidos entre 1946 y 1955) PCATASTRAL1 PCATASTRAL2 DENOMINACIÓN NÚMERO AÑO CONST

URBANISMO. EDIFICIOS QUE DEBEN CUMPLIMENTAR LA ITE EN 2014 (construidos entre 1946 y 1955) PCATASTRAL1 PCATASTRAL2 DENOMINACIÓN NÚMERO AÑO CONST URBANISMO EDIFICIOS QUE DEBEN CUMPLIMENTAR LA ITE EN 2014 (construidos entre 1946 y 1955) PCATASTRAL1 PCATASTRAL2 DENOMINACIÓN NÚMERO AÑO CONST 0001002 00YM16F HUESCA 316 1948 0003001 00YM05H HUESCA 44

Más detalles

ANÁLISIS TÉCNICO DE RIESGOS

ANÁLISIS TÉCNICO DE RIESGOS Región Arica y Parinacota Tarapacá Antofagasta Variables de Riesgo: Meteorológicas, Volcánicas y Marejadas. Fecha: 14/06/2018 ANÁLISIS TÉCNICO DE RIESGOS 1. PRONÓSTICO DE RIESGOS METEOROLÓGICOS Sector

Más detalles

1.- PRONÓSTICO DE RIESGOS METEOROLÓGICOS

1.- PRONÓSTICO DE RIESGOS METEOROLÓGICOS ANÁLISIS TÉCNICO DE RIESGOS Variable de Riesgo: Hidrometeorológica, Volcánica y Marejadas. Fecha: 06/06/2017 1.- PRONÓSTICO DE RIESGOS METEOROLÓGICOS Regiones Arica y Parinacota MARTES 06 DE JUNIO *Precipitaciones

Más detalles

ANÁLISIS DEL REFUGIO DE GÓRIZG HUESCA

ANÁLISIS DEL REFUGIO DE GÓRIZG HUESCA III Jornadas Técnicas de Nieve ANÁLISIS y Aludes NIVOLÓGICO Y CLIMATOLÓGICO DEL REFUGIO Betrén. DE GÓRIZ Lérida. (HUESCA). Junio 2008 1981-2007 ANÁLISIS NIVOLÓGICO Y CLIMATOLÓGICO DEL REFUGIO DE GÓRIZG

Más detalles

PLAN DE ACTUACIÓN EN CENTROS EDUCATIVOS ANTE FENÓMENOS METEOROLOGICOS ADVERSOS EN LA COMUNIDAD AUTONOMA CANARIA

PLAN DE ACTUACIÓN EN CENTROS EDUCATIVOS ANTE FENÓMENOS METEOROLOGICOS ADVERSOS EN LA COMUNIDAD AUTONOMA CANARIA PLAN DE ACTUACIÓN EN CENTROS EDUCATIVOS ANTE FENÓMENOS METEOROLOGICOS ADVERSOS EN LA COMUNIDAD AUTONOMA CANARIA INDICE 1.- Introducción y objeto 2.- Definición de fenómeno meteorológico adverso (FMA) 3.-

Más detalles

MEMORIA ESTADÍSTICA BOMBEROS Servicio de Extinción de Incendios y Salvamentos (SEIS) Concejalía de Seguridad y Protección Ciudadana

MEMORIA ESTADÍSTICA BOMBEROS Servicio de Extinción de Incendios y Salvamentos (SEIS) Concejalía de Seguridad y Protección Ciudadana MEMORIA ESTADÍSTICA BOMBEROS 2016 Servicio de Extinción de Incendios y Salvamentos (SEIS) Concejalía de Seguridad y Protección Ciudadana 1 ACTUACIONES DEL SERVICIO DE EXTINCION DE INCENDIOS Y SALVAMENTOS

Más detalles

Nota de prensa. Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes

Nota de prensa. Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes DELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN LA REGIÓN GABINETE DE PRENSA Nota de prensa La DGT despliega un dispositivo especial para los 300.000 desplazamientos previstos en las carreteras de la Región durante el Puente

Más detalles

MEMORIA ESTADÍSTICA BOMBEROS 2014

MEMORIA ESTADÍSTICA BOMBEROS 2014 MEMORIA ESTADÍSTICA BOMBEROS 2014 Servicio de Extinción de Incendios y Salvamentos Concejalía de Seguridad y Protección Ciudadana ACTUACIONES DEL SERVICIO DE EXTINCION DE INCENDIOS Y SALVAMENTOS DEL AYUNTAMIENTO

Más detalles

Plan de Invierno Aeropuerto de Madrid-Barajas José Sanz Dodero

Plan de Invierno Aeropuerto de Madrid-Barajas José Sanz Dodero Aeropuerto de Madrid-Barajas José Sanz Dodero Qué es el Plan de Invierno? El Plan de Invierno del Aeropuerto de Madrid-Barajas es un programa coordinado de acciones dirigidas a los distintos colectivos

Más detalles

1.- PRONÓSTICO DE RIESGOS METEOROLÓGICOS

1.- PRONÓSTICO DE RIESGOS METEOROLÓGICOS Variable de Riesgo: Meteorológica, Volcánica y Marejadas. Fecha/Hora: 12/06/2018 1. PRONÓSTICO DE RIESGOS METEOROLÓGICOS MARTES 12 DE JUNIO Isoterma 0 C Montos (mm) Montos (cm) Calificación Montos (km/h)

Más detalles

EL MODELO ESPAÑOL DE RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS QUIMICAS

EL MODELO ESPAÑOL DE RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS QUIMICAS EL MODELO ESPAÑOL DE RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS QUIMICAS Sonia Román Fernández Dirección General de Protección Civil y. SISTEMA ESPAÑOL DE PROTECCION CIVIL El Sistema Nacional de Protección Civil está

Más detalles

INSTRUCCIÓN 15/TV-87

INSTRUCCIÓN 15/TV-87 SUBDIRECCION GENERAL DE GESTIÓN DE LA MOVILIDAD GM Asunto: Circulación excepcional de autobuses y vehículos pesados en vías con nivel rojo o amarillo por vialidad invernal. INSTRUCCIÓN 15/TV-87 El texto

Más detalles

Seguridad Vial en el Trabajo

Seguridad Vial en el Trabajo Seguridad Vial en el Trabajo Información del curso Título: Código: GW253 Horas: 56 Seguridad Vial en el Trabajo Objetivos Manejar diferentes conceptos relativos a la seguridad vial y la conducción. Definir

Más detalles

PRUEBA 1: TENDIDOS DE MANGUERA IDEALES.

PRUEBA 1: TENDIDOS DE MANGUERA IDEALES. TERCER EJERCICIO (PRÁCTICO) Pruebas selectivas Conductores- Bomberos SUBESCALA DE SERVICIOS ESPECIALES de la escala de ADMINISTRACIÓN ESPECIAL Diputación Provincial de Cáceres Convocatoria B.O.P nº 222,

Más detalles

Dossier de Prensa Vialidad Invernal 2013/2014. Dirección Corporativa de. Comunicación. Dossier de prensa. Dispositivo de vialidad

Dossier de Prensa Vialidad Invernal 2013/2014. Dirección Corporativa de. Comunicación. Dossier de prensa. Dispositivo de vialidad Dossier de Prensa Vialidad Invernal 2013/2014 Dirección Corporativa de Comunicación Dossier de prensa. Dispositivo de vialidad 2 Dossier de prensa. Dispositivo de vialidad invernal de Abertis Autopistas

Más detalles

PLAN ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL ANTE EL RIESGO DE INUNDACIONES

PLAN ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL ANTE EL RIESGO DE INUNDACIONES PLAN ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL ANTE EL RIESGO DE INUNDACIONES Taller de actualización sobre gestión de riesgos hidro-meteorológicos Carlos Dueñas Molina Subdirector General de Prevención y Planificación

Más detalles

nota de prensa Semana Santa - Autopista AP7 AP-7, AP-2, C-32 y C-33

nota de prensa Semana Santa - Autopista AP7 AP-7, AP-2, C-32 y C-33 Comunicación Tel. 93 230 51 84 / 93 230 50 94 / 96 335 88 27 comunicacion.abertis.autopistas@abertis.com AP-7, AP-2, C-32 y C-33 Semana Santa - Autopista AP7 Las concesionarias de Abertis Autopistas en

Más detalles

DESALOJO PARA CASO DE EMERGENCIA

DESALOJO PARA CASO DE EMERGENCIA DESALOJO PARA CASO DE EMERGENCIA Un desalojo para caso de emergencias se puede considerar como un conjunto de acciones orientadas a evacuar y/o trasladar personas amenazadas por un peligro, con el fin

Más detalles

DIRECCIÓN DE BOMBEROS Y PROTECCIÓN CIVIL

DIRECCIÓN DE BOMBEROS Y PROTECCIÓN CIVIL SECRETARIA DE AYUNTAMIENTO DIRECCIÓN DE BOMBEROS Y PROTECCIÓN CIVIL PROTECCION CIVIL CONTRIBUYE PARA LOGRAR Y MANTENER UNA CIUDAD SUSTENTABLE. SAN NICOLAS DE LOS GARZA, NUEVO LEÓN. OBJETIVO Prevenir, alertar

Más detalles

PLAN DE ACTUACIÓN ANTE NEVADAS. AYUNTAMIENTO DEL REAL SITIO DE SAN ILDEFONSO INVIERNO

PLAN DE ACTUACIÓN ANTE NEVADAS. AYUNTAMIENTO DEL REAL SITIO DE SAN ILDEFONSO INVIERNO PLAN DE ACTUACIÓN ANTE NEVADAS. AYUNTAMIENTO DEL REAL SITIO DE SAN ILDEFONSO INVIERNO 2018-19 PLAN DE ACTUACIÓN ANTE NEVADAS MUNICIPIO: REAL SITIO DE SAN ILDEFONSO Número de habitantes: 5.355 Superficie:

Más detalles

SIMULACRO ACTUACIÓN DESPRENDIMIENTO CON SEPULTADOS RESCATE EN PARED DÍA EUROPEO DE

SIMULACRO ACTUACIÓN DESPRENDIMIENTO CON SEPULTADOS RESCATE EN PARED DÍA EUROPEO DE HERRIZAINGO SAILA Herrizaingoko Sailburuordetza Larrialdiei Aurre Egiteko eta Meteorologia Zuzendaritza DEPARTAMENTO DE INTERIOR Viceconsejería de Interior Dirección de Atención de Emergencias y Meteorología

Más detalles

Coordinación de los servicios de emergencia con los servicios de prevención de la empresa

Coordinación de los servicios de emergencia con los servicios de prevención de la empresa Coordinación de los servicios de emergencia con los servicios de prevención de la empresa Zaragoza, 10 de noviembre de 2017 Miguel Ángel Clavero Forcén 1 2 3 Es un SERVICIO PÚBLICO y un conjunto de acciones

Más detalles

Plan de mejora de la calidad del aire de Alcobendas

Plan de mejora de la calidad del aire de Alcobendas Plan de mejora de la calidad del aire de Alcobendas 2012-2016 p.1 30 de noviembre de 2016 Félix Carballera Jefe Dpto. Medio Ambiente Ayuntamiento Alcobendas Marco Legal Ley 34/2007 de Calidad del Aire

Más detalles

El riesgo de Inundaciones El Plan Especial

El riesgo de Inundaciones El Plan Especial El riesgo de Inundaciones El Plan Especial En el año 1996, comienzan los trabajos para la elaboración del Plan Especial y se desarrollan las primeras campañas de prevención sobre este riesgo En el año

Más detalles