Documentos interactivos en PDF: Envío de información a bases de datos en Internet

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Documentos interactivos en PDF: Envío de información a bases de datos en Internet"

Transcripción

1 II JORNADAS DE INNOVACIÓN DOCENTE, TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA 2008 Documentos interactivos en PDF: Envío de información a bases de datos en Internet Manuel Calvo Pinilla Profesor/ Facultad de Ciencias Juan I. Montijano Torcal Profesor/ Facultad de Ciencias Luis Rández García Profesor/ Facultad de Ciencias Síntesis: Los autores llevan varios años desarrollando documentos interactivos en formato PDF en distintas asignaturas de carreras científicas. Este tipo de documentos puede resultar interesante ya que el estudiante dispone de una herramienta muy sencilla de utilizar para profundizar en las materias que disponen de este tipo de apuntes. En esta comunicación se hace especial hincapié en la generación de ejercicios que pueda completar el alumno con fecha límite y enviar los resultados vía Internet a un servidor. En dicho servidor, un script en PHP se encarga de recoger los datos, incluida la calificación, de los ejercicios de cada estudiante y almacenarlos en una base de datos MYSQL. Palabras clave NTIC, PDF, interactividad, bases de datos INTRODUCCIÓN En la actualidad se vive un intenso trabajo para poner en marcha los planes de estudio (grados, masters, doctorados,...) de las carreras universitarias según el plan de Bolonia, que deberían entrar en funcionamiento en el 2010, fecha tope para la convergencia hacia el Espacio Europeo de Educación Superior EEES. En el curso académico 2010/11, las universidades ya no podrán admitir alumnos de nuevo ingreso en las actuales diplomaturas, licenciaturas, ingenierías y arquitectura. El plan de convergencia de Bolonia exige a las universidades participantes que cumplan un conjunto de requisitos relativos al diseño de proyectos formativos, perfiles profesionales,. Un aspecto importante es que las universidades participantes deberían impartir docencia en clases más reducidas en cuanto a número de estudiantes y con más participación que las actuales. Para esto será necesario que tanto alumnos como profesores emprendan un cambio de mentalidad del clásico binomio enseñanzaaprendizaje tradicionalmente utilizado en las aulas universitarias. En este proceso, el elearning (enseñanza virtual) tendrá un protagonismo indudable. Aunque aproximadamente un 80% de las universidades disponen de plataformas educativas de 1

2 apoyo a la docencia (WebCT, Moodle,...), la evolución puede que sea lenta. NTIC Es indudable que el proceso de enseñanza-aprendizaje se potencia con la correcta utilización de las nuevas tecnologías de la información y comunicación (NTIC), ya que tiene numerosas ventajas (Paloma Díaz, 2004): promueve el protagonismo del estudiante, mejora la presentación y comprensión de ciertos problemas, mejora el trabajo individual, permite una optimización de recursos,... Evidentemente, hay varios niveles de integración de las NTIC en la docencia (Paloma Díaz, 2004): Página web de asignatura. Herramientas de comunicación (foros, chats,...) Webs docentes Clases/seminarios virtuales Actividades interactivas Entornos educativos integrados... dentro de los cuales, los que mayor valor instructivo tienen son las actividades integradas y los entornos integrados, pero el coste de su desarrollo también es alto. Los autores llevan utilizando en su docencia, documentos PDF interactivos generados a partir de la familia de compiladores LaTeX. Esto obliga a efectuar una programación explícita de todos los algoritmos teóricos explicados, los cuales se han incorporando dentro del propio PDF, lo que hace posible la característica de interactividad. Además, debido a que la mayoría de los programas Adobe Reader, a partir de la versión 4.x, incorpora un intérprete JavaScript y al trabajo de D. P. Story (2006), que ha desarrollado varios paquetes de programas con los que puede inyectar código JavaScript dentro de documentos PDF generados por versiones de LaTeX, es posible generar ficheros PDF interactivos. Entonces, cada estudiante puede ejecutar y procesar este tipo de documentos interactivos en su ordenador personal siempre que disponga del interpréte. Funcionalidades de los ficheros pdf generados con LaTeX Las principales razones para elegir el formato PDF-LaTeX han sido: altísima calidad tipográfica, presentación en pantalla completa, (Beamer, ) interactividad, excelentes paquetes gráficos (TikZ, Metapost,...) inclusión de contenido multimedia (formato flash, vídeos,...), pueden protegerse para evitar su análisis interior. los intérpretes (familia Adobe Reader) para su lectura son gratuitos. 2

3 Nota: Aunque se podía haber empleado páginas en lenguaje html, para este tipo de actividades interactivas, hemos constatado problemas con la interpretación del código javascript que realizan los diferentes navegadores (firefox, safari, internet explorer,...). También, desde un servidor (en nuestro caso es una máquina Linux) que tenga instalado el servidor web apache, se pueden gestionar ejercicios de auto-evaluación a partir de una colección de problemas con scripts en lenguajes perl, python,... Con este tipo de ejercicios basados en PDF interactivos, el estudiante ve el resultado obtenido en el momento de acabar el test, lo que le permite controlar su evolución. Hasta ahora, con este tipo de apuntes electrónicos, hemos conseguido que el alumno puede experimentar de forma autónoma. Sin embargo, faltaba la posibilidad de realizar una evaluación de su seguimiento a lo largo del curso académico por parte del profesor de la asignatura. En este sentido, el paquete de LaTeX hyperref permite el envío de datos en formularios, que pueden contener las respuestas a ejercicios, trabajo de casa, exámenes,... que vaya realizando el alumno (por ejemplo, desde su propia casa) y que sirvan para su calificación final. Es usual pensar que esta manera de evaluar tiene sus peligros, ya que otras personas pueden estar haciendo el examen por el propio interesado,.... Aunque en los ejercicios de este tipo se puede controlar la fecha para realizar una tarea, la dirección IP desde donde se realiza la conexión, usuario/contraseña,... creemos que el éxito radica en una mutua confianza profesor/alumno. Como es preciso recoger la información enviada por cada alumno, hay que poner en funcionamiento un servidor (vale el mismo que antes), con los añadidos PHP 1 y MYSQL 2. La puesta en funcionamiento de este servidor (multiplataforma) no supone demasiada dificultad, aunque hay que organizar después de la instalación las bases de datos correctamente, introducir las parejas usuarios/claves,... Cliente formulario Servidor Envío de datos Fig. 1 Esquema de interacción cliente/servidor 1 PHP es un lenguaje de programación que se utiliza principalmente para la creación de páginas web dinámicas. PHP es un acrónimo recursivo que significa "PHP Hypertext Pre-processor" y es un lenguaje interpretado. 2 MySQL es un sistema de gestión de bases de datos relacional, multihilo y multiusuario. 3

4 Para sistemas operativos windows, puede descargarse AppServ (php, mysql, apache) mientras que para sistemas Linux todo el software necesario viene incorporado en el soporte del sistema operativo. EJEMPLOS: En la figura 2 mostramos un ejemplo de formulario realizado en PDF para ser enviado por Internet. Se aprecia que las contestaciones pueden ser de varios tipos, en particular fórmulas matemáticas y que la puntuación, al ser un ejercicio de evaluación, no aparece. Es necesario autenticarse con el nombre/contraseña antes de enviar el formulario por Internet. Fig. 2 Ejemplo de formulario en un fichero PDF Hay que notar que para la ejecución y envío de datos sólo es preciso el software gratuito Adobe Reader (disponible en la mayoría de los sistemas operativos), aunque al enviarse aparece un error, ver figura 3, que no afecta en nada a la transmisión de los datos del formulario. 4

5 Fig. 3 Ventana de error al enviar un formulario desde Adobe Reader. Por el contrario, si utilizamos Adobe Profesional, obtenemos: Fig. 4 Envío de datos de un formulario desde Adobe Profesional. 5

6 Fig. 5 Ventana de salida desde Adobe Profesional Los documentos pueden generarse con fecha de caducidad. Por ejemplo es posible elaborar un test de evaluación que debe realizarse antes de una fecha concreta. Si el estudiante lo utiliza un mensaje de error, cerrándose el documento posteriormente. Fig. 6 Ejemplo de documento que ha caducado. 6

7 Conclusiones En esta comunicación se presenta un proyecto en donde a partir de una colección de ejercicios individuales es posible generar ficheros PDF interactivos tanto para autoevaluación como para evaluación. En este último caso, la información se manda a un servidor que la archiva en una base de datos. Esta posibilidad que tiene el estudiante de realizar ejercicios sin la necesidad de coincidencia en espacio ni tiempo, creemos que redunda en una mejor calidad del aprendizaje. Referencias bibliográficas y citas 1. D. P. Story (2006): 2. Paloma Díaz (2004), Las TIC como apoyo en el proceso de enseñanza/aprendizaje, 1ª Jornada Campus virtual. UCM. 3. Javier Onrubia (2005): La potencialidad de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación para transformar los procesos de enseñanza y aprendizaje en las aulas universitarias. Instituto de Ciencias de la Educación. Universidad de Zaragoza 7

Libros interactivos en asignaturas científicas D. Lahoz 1, P. Mateo 2, J.I. Montijano 3, L. Rández 4 Eje Temático: Innovación docente

Libros interactivos en asignaturas científicas D. Lahoz 1, P. Mateo 2, J.I. Montijano 3, L. Rández 4 Eje Temático: Innovación docente Libros interactivos en asignaturas científicas D. Lahoz 1, P. Mateo 2, J.I. Montijano 3, L. Rández 4 Eje Temático: Innovación docente Palabras Clave: LaTeX, PDF, TIC RESUMEN La construcción de apuntes

Más detalles

Tratamiento de la información y competencia digital. Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo.

Tratamiento de la información y competencia digital. Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo. Resultado nº 1: Instala gestores de contenidos, identificando sus aplicaciones y configurándolos según requerimientos. El resultado supone el 65,625% de la evaluación y el 21,90 % del total del módulo

Más detalles

Presentación del Seminario. Tecnologías Web

Presentación del Seminario. Tecnologías Web Presentación del Seminario Tecnologías Web Profesor Federico Peinado Gil Ingeniero Informático y Doctor Europeo por la UCM Profesor Ayudante Doctor del DISIA Despacho Facultad de Informática - 411 (Compartido)

Más detalles

Linux Completo (Version Ubuntu 9)

Linux Completo (Version Ubuntu 9) Linux Completo (Version Ubuntu 9) Área: Informática Modalidad: Teleformación Duración: 100 h Precio: Consultar Curso Bonificable Solicita información Añade al archivador Recomienda a un amigo OBJETIVOS

Más detalles

Las tecnologías del desarrollo Web

Las tecnologías del desarrollo Web Las tecnologías del desarrollo Web Contenido 1. Introducción 2. Arquitecturas de aplicaciones (sitios) web 3. Tecnologías del cliente 4. Tecnologías del servidor 5. Bases de datos 6. Sistemas gestores

Más detalles

Páginas WEB Estáticas

Páginas WEB Estáticas Páginas WEB Estáticas Páginas WEB Estáticas Páginas WEB Estáticas Limitaciones Páginas Estáticas Limitaciones Páginas Estáticas No permite personalizar página WEB Seguridad Código Abierto Limitaciones

Más detalles

Guía de navegación Moodle: aula virtual

Guía de navegación Moodle: aula virtual Guía de navegación Moodle: aula virtual Índice de contenidos 1. REQUISITOS MÍNIMOS... 3 2. ACCESO AL AULA VIRTUAL... 4 3. PÁGINA PRINCIPAL... 6 4. ADMINISTRACIÓN Y NAVEGACIÓN... 8 5. ZONA DE ESTUDIO...

Más detalles

FICHA DE CATALOGACIÓN

FICHA DE CATALOGACIÓN FICHA DE CATALOGACIÓN 1. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Nombre del Programa Formativo 1.2 Descripción Objetivo e información general del programa formativo. Presentación en Prezi, para Lenguaje y Comunicación

Más detalles

En la ingeniería de software se denomina aplicación web a aquellas aplicaciones que los usuarios pueden utilizar accediendo a un servidor web a

En la ingeniería de software se denomina aplicación web a aquellas aplicaciones que los usuarios pueden utilizar accediendo a un servidor web a En la ingeniería de software se denomina aplicación web a aquellas aplicaciones que los usuarios pueden utilizar accediendo a un servidor web a través de Internet o de una intranet mediante un navegador.

Más detalles

REQUERIMIENTOS DE ARQUITECTURA DE SOFTWARE DE LA AUTORIDAD AUTÓNOMA DEL SISTEMA ELÉCTRICO DE TRANSPORTE MASIVO DE LIMA Y CALLAO (AATE)

REQUERIMIENTOS DE ARQUITECTURA DE SOFTWARE DE LA AUTORIDAD AUTÓNOMA DEL SISTEMA ELÉCTRICO DE TRANSPORTE MASIVO DE LIMA Y CALLAO (AATE) AUTORIDAD AUTÓNOMA DEL SISTEMA ELÉCTRICO DE TRANSPORTE MASIVO DE LIMA Y CALLAO SOFTWARE DE LA AUTORIDAD AUTÓNOMA DEL SISTEMA ELÉCTRICO DE TRANSPORTE MASIVO DE Documento Técnico: Versión: 1.0 OFICINA DE

Más detalles

SISTEMA DE LIQUIDACIÓN DIRECTA

SISTEMA DE LIQUIDACIÓN DIRECTA SISTEMA DE LIQUIDACIÓN DIRECTA CRET@ Duración 30 horas Objetivos Funcionamiento del Sistema de Liquidación Directa Conocer el funcionamiento del Sistema de Liquidación Directa Realizar una comparativa

Más detalles

Curso en Diseño y Programación de Páginas Webs Dinámicas

Curso en Diseño y Programación de Páginas Webs Dinámicas Curso en Diseño y Programación de Páginas Webs Dinámicas titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Curso en Diseño y Programación de Páginas

Más detalles

Qué es HTML? HTML es la "lengua materna" de tu navegador.

Qué es HTML? HTML es la lengua materna de tu navegador. Qué es HTML? HTML es la "lengua materna" de tu navegador. Para abreviar una larga historia, podemos decir que un científico llamado Tim Berners- Lee inventó HTML allá por 1990. El objetivo era facilitar

Más detalles

Edición de textos científicos con software libre. Guía Didáctica. Daniel López Avellaneda (matematicasies.com)

Edición de textos científicos con software libre. Guía Didáctica. Daniel López Avellaneda (matematicasies.com) Edición de textos científicos con software libre Guía Didáctica (matematicasies.com) Índice 1. Introducción 2 2. Requisitos Técnicos 2 3. Objetivos 3 4. Contenidos 3 5. Temporalización 4 6. Evaluación

Más detalles

FACULTAD DE ARQUITECTURA Y POLITÉCNICA

FACULTAD DE ARQUITECTURA Y POLITÉCNICA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y POLITÉCNICA Grado en Ingeniería Informática Programa de la asignatura 9925001104 - PROGRAMACIÓN CON ESTRUCTURAS LINEALES CÓDIGO 9925001104 TÍTULO PROGRAMACIÓN CON ESTRUCTURAS

Más detalles

FOOD DEFENSE EN SISTEMAS DE SEGURIDAD ALIMENTARIA

FOOD DEFENSE EN SISTEMAS DE SEGURIDAD ALIMENTARIA FOOD DEFENSE EN SISTEMAS DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Duración 40 horas Objetivos Conocer los requisitos que «FOOD DEFENSE» exige en los distintos sistemas de gestión de la seguridad alimentaria (BRC e IFS).

Más detalles

GUÍA DIDACTICA. Cursos Online Training Industrial [Grupo MTA]

GUÍA DIDACTICA. Cursos Online Training Industrial [Grupo MTA] GUÍA DIDACTICA Cursos Online 2013 Training Industrial [Grupo MTA] ÍNDICE INTRODUCCION... 3 COMO ACCEDER AL CURSO... 5 PRUEBAS DE EVALUACION... 7 TUTORÍAS... 7 EVITAR PROBLEMAS CON LA VISUALIZACION... 8

Más detalles

CAMPUS VIRTUAL LINUX (30 HORAS) MODALIDAD: ONLINE CONTACTO: / OBJETIVOS DEL CURSO OBJETIVOS GENERALES

CAMPUS VIRTUAL LINUX (30 HORAS) MODALIDAD: ONLINE CONTACTO: / OBJETIVOS DEL CURSO OBJETIVOS GENERALES LINUX (30 HORAS) MODALIDAD: ONLINE CONTACTO: campus@formagesting.com / +34 722 164 372 OBJETIVOS DEL CURSO OBJETIVOS GENERALES La presente acción formativa está concebida para proporcionar, a los particulares

Más detalles

MANUAL DE USUARIO CAMPUS VIRTUAL

MANUAL DE USUARIO CAMPUS VIRTUAL MANUAL DE USUARIO CAMPUS VIRTUAL Esta guía representa los pasos a seguir por el alumno desde la aceptación en un curso Moodle hasta su posterior utilización, pero antes de explicar la forma de acceder

Más detalles

CAMPUS VIRTUAL HERRAMIENTAS DE GESTIÓN WEB. GESTOR DE CONTENIDOS (40 HORAS) MODALIDAD: ONLINE CONTACTO: /

CAMPUS VIRTUAL HERRAMIENTAS DE GESTIÓN WEB. GESTOR DE CONTENIDOS (40 HORAS) MODALIDAD: ONLINE CONTACTO: / HERRAMIENTAS DE GESTIÓN WEB. GESTOR DE CONTENIDOS (40 HORAS) MODALIDAD: ONLINE CONTACTO: campus@formagesting.com / +34 722 164 372 OBJETIVOS DEL CURSO OBJETIVOS GENERALES El rápido avance que sufre el

Más detalles

Curso Avanzado de WordPress Cursos de Verano. Estructura de una instalación WordPress

Curso Avanzado de WordPress Cursos de Verano. Estructura de una instalación WordPress Cursos de Verano Estructura de una instalación WordPress Contenido Estructura para una instalación Wordpress Servidor Remoto (Hosting) / Servidor Local (localhost) Programas adicionales en el servidor

Más detalles

Este completo curso está orientado a: Como titulado/a en el Curso práctico de Administrador de la plataforma Moodle 3.4 estarás capacitado para:

Este completo curso está orientado a: Como titulado/a en el Curso práctico de Administrador de la plataforma Moodle 3.4 estarás capacitado para: El curso práctico de Administrador de la plataforma Moodle 3.5 te prepara para diseñar, gestionar, crear contenidos, desarrollar estrategias pedagógicas y tutorizar entornos de enseñanza virtual con Moodle

Más detalles

Tecnologías de la Información y la Comunicación II

Tecnologías de la Información y la Comunicación II Tecnologías de la Información y la Comunicación II Bloque 2: Diseño de páginas Web dinámicas UD 4: Webs dinámicas: Funcionamiento y lenguajes Objetivos: Conocer qué es una página Web dinámica a nivel conceptual.

Más detalles

GUÍA DE USO DEL ALUMNO/A

GUÍA DE USO DEL ALUMNO/A GUÍA DE USO DEL ALUMNO/A CAMPUS VIRTUAL MOODLE 1.9. AULAFORMACIONONLINE 1. REQUISITOS MÍNIMOS Para un correcto funcionamiento del Aula Virtual debe contar con un ordenador con: Conexión a Internet de banda

Más detalles

División de Formación de Acpro, S.L. Versión 2012

División de Formación de Acpro, S.L. Versión 2012 Manual del Usuario del Campus Virtual División de Formación de Acpro, S.L. Versión 2012 1 INTRODUCCIÓN... 0 2 ENTORNO DEL ALUMNO PÁGINA INICIO CURSO... 1 2.1 DESCONEXIÓN DEL CAMPUS VIRTUAL... 2 3 CONTENIDOS

Más detalles

Para ampliar la información aquí expresa puedes ponerte en contacto con la UIF (Unidad Integrada de Formación) en:

Para ampliar la información aquí expresa puedes ponerte en contacto con la UIF (Unidad Integrada de Formación) en: CAMPUS VIRTUAL GUÍA DEL ALUMNADO Presentación La presente guía es un documento dirigido a los y las profesionales de los Hospitales Regional y Virgen de la Victoria y trata de orientarles sobre el uso

Más detalles

Este completo curso está orientado a: Como titulado/a en el Curso de Moodle 3.5 para Docentes con exelearning estarás capacitado para:

Este completo curso está orientado a: Como titulado/a en el Curso de Moodle 3.5 para Docentes con exelearning estarás capacitado para: El curso de Moodle 3.4 para Docentes con exelearning te certifica como tutor on-line y te prepara para diseñar, crear materiales didácticos y tutorizar entornos de enseñanza virtual con Moodle 3.5 y exelearning.

Más detalles

Tecnologías de Desarrollo Web I N G. E N R I Q U E M A R T E L O L Ó P E Z U N I V E R S I D A D G E R A R D O B A R R I O S

Tecnologías de Desarrollo Web I N G. E N R I Q U E M A R T E L O L Ó P E Z U N I V E R S I D A D G E R A R D O B A R R I O S Tecnologías de Desarrollo Web I N G. E N R I Q U E M A R T E L O L Ó P E Z U N I V E R S I D A D G E R A R D O B A R R I O S Arquitectura Web Básica Arquitectura Web Contenido Estático Arquitectura Web

Más detalles

GESTIÓN DOCENTE DE LA ASIGNATURA ESTRUCTURA DE COMPUTADORES A TRAVÉS DE INTERNET

GESTIÓN DOCENTE DE LA ASIGNATURA ESTRUCTURA DE COMPUTADORES A TRAVÉS DE INTERNET 136 Nuevas Tecnologías en la Innovación Educativa 2003 GESTIÓN DOCENTE DE LA ASIGNATURA ESTRUCTURA DE COMPUTADORES A TRAVÉS DE INTERNET J.A. GÓMEZ-PULIDO, J.M. SÁNCHEZ-PÉREZ, M.A. VEGA-RODRÍGUEZ Departamento

Más detalles

MESA REDONDA: LAS TICS Y EL EEES

MESA REDONDA: LAS TICS Y EL EEES II Jornadas Nacionales sobre el Espacio Europeo de Educación Superior. Presente y Futuro de la Convergencia Europea Días 23 y 24 de abril de 2007. Universidad de Murcia MESA REDONDA: LAS TICS Y EL EEES

Más detalles

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso académico 2015-2016 Identificación y características de la asignatura Código 501460 Créditos ECTS 6 Denominación (español) Diseño y programación web Denominación (inglés)

Más detalles

SOFTWARE PARA LA GESTION DE SISTEMAS DE CALIDAD DESARROLLADO POR

SOFTWARE PARA LA GESTION DE SISTEMAS DE CALIDAD DESARROLLADO POR SOFTWARE PARA LA GESTION DE SISTEMAS DE CALIDAD DESARROLLADO POR S I S T E M A Q M A 1 QUÉ ES SISTEMA QMA Es una herramienta web, que ayudará a su organización en la implantación y mantenimiento de su

Más detalles

Generador de páginas WEB FrontPage2002 (2 de 2)

Generador de páginas WEB FrontPage2002 (2 de 2) 1 Generador de páginas WEB FrontPage2002 (2 de 2) Departament d Informàtica de Sistemes i Computadors 1 Contenido Tablas, Marcos, Formularios Elementos interactivos y multimedia Plantillas Vistas, barra

Más detalles

ADQUIRIENDO COMPETENCIAS MATEMÁTICAS CON MATERIALES INTERACTIVOS

ADQUIRIENDO COMPETENCIAS MATEMÁTICAS CON MATERIALES INTERACTIVOS ADQUIRIENDO COMPETENCIAS MATEMÁTICAS CON MATERIALES INTERACTIVOS Ana M. Martín Caraballo, Universidad Pablo de Olavide. ammarcar@upo.es Inmaculada Romano Paguillo, Universidad Pablo de Olavide. iromano@upo.es

Más detalles

MESA REDONDA: LAS TICS Y EL EEES

MESA REDONDA: LAS TICS Y EL EEES II Jornadas Nacionales sobre el Espacio Europeo de Educación Superior. Presente y Futuro de la Convergencia Europea. Días 23 y 24 de abril de 2007. Universidad de Murcia MESA REDONDA: LAS TICS Y EL EEES

Más detalles

Laboratorio de Interfaces de Redes

Laboratorio de Interfaces de Redes Laboratorio de Interfaces de Redes Daniel Morató & Francisco José Naranjo Area de Ingeniería Telemática Departamento de Automática y Computación Universidad Pública de Navarra daniel.morato@unavarra.es,

Más detalles

OFICINA PARA EL DESARROLLO DE LAS ENSEÑANZAS MEMORIA FINAL DE PROYECTOS DE LA CONVOCATORIA PARA EL DESARROLLO DE LAS ENSEÑANZAS 2010

OFICINA PARA EL DESARROLLO DE LAS ENSEÑANZAS MEMORIA FINAL DE PROYECTOS DE LA CONVOCATORIA PARA EL DESARROLLO DE LAS ENSEÑANZAS 2010 OFICINA PARA EL DESARROLLO DE LAS ENSEÑANZAS MEMORIA FINAL DE PROYECTOS DE LA CONVOCATORIA PARA EL DESARROLLO DE LAS ENSEÑANZAS 2010 0. Nombre del proyecto. Coordinadores y equipo de trabajo. Proyecto:

Más detalles

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA GRADO DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL. Curso 2016/17. Asignatura: FUNDAMENTOS DE INFORMÁTICA

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA GRADO DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL. Curso 2016/17. Asignatura: FUNDAMENTOS DE INFORMÁTICA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA GRADO DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Asignatura: DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 101332 Plan de estudios: GRADO DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA

Más detalles

Titulo. Documentoo. Tipo de. Informática. Un servidor web. música. reproductores de. Entre Server.

Titulo. Documentoo. Tipo de. Informática. Un servidor web. música. reproductores de. Entre Server. Titulo Descripción Tipo de Documentoo Numero de documento Asignatura Instalación de un servidor web local Define, reconoce e instala un servidor web local utilizando el paquete Appserv 2.5.10 o Wampserv

Más detalles

Guía campus de formación. Plataforma Moodle

Guía campus de formación. Plataforma Moodle Guía campus de formación Plataforma Moodle Guía rápida del alumno 1.1 Introducción... 3 1.2 Acceso a Moodle... 4 1.3 Antes de comenzar... 5 1.4 Acceso a los cursos... 6 1.5 Editar el perfil de usuario...

Más detalles

Creación de materiales didácticos con JClic

Creación de materiales didácticos con JClic Creación de materiales didácticos con JClic 1. Título: Creación de materiales didácticos con JClic. 2. Descripción: JClic es una de las herramientas más utilizadas en la actualidad por los docentes para

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Minas y Energia ASIGNATURA 55000068 - PLAN DE ESTUDIOS 06IE - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2018/19 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos

Más detalles

Guía de ayuda. Versión 1.4

Guía de ayuda. Versión 1.4 Guía de ayuda Versión 1.4 0 Índice INTRODUCCIÓN... 2 PÁGINA DE INICIO... 2 Mis Cursos Especialidades... 3 Noticias... 3 Catálogo Biblioteca Vídeos... 4 Plan de Formación Recomendaciones... 4 Comunidades...

Más detalles

Plataforma de tutorización on line: SOAT

Plataforma de tutorización on line: SOAT Plataforma de tutorización on line: SOAT J.M. Quesada Teruel 1, S. Mateo Quero 2, J. Martínez Moreno 1, A.J. Moya López 2 1 Departamento de Matemáticas. Universidad de Jaén 2 Departamento de Ingeniería

Más detalles

Neobook 5. Creación de contenidos educativos. Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas Fundación Germán Sánchez Ruipérez

Neobook 5. Creación de contenidos educativos. Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas Fundación Germán Sánchez Ruipérez Neobook 5. Creación de contenidos educativos Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas Fundación Germán Sánchez Ruipérez 1. Título: Neobook 5. Creación de contenidos educativos. 2. Descripción: El

Más detalles

ÍNDICE DE CONTENIDO. Dirección Nacional de la Educación Policial Portal Educativo Policial

ÍNDICE DE CONTENIDO. Dirección Nacional de la Educación Policial Portal Educativo Policial ÍNDICE DE CONTENIDO 1. Campus Virtual... 3 1.2 Interfaz del Curso... 5 2. Paneles de utilidades... 7 2.1 Panel de Actividades... 7 2.2 Panel de Personas... 8 2.3 Panel de Usuarios en Línea... 8 2.4 Panel

Más detalles

LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN WEB (PHP1, HTML52)

LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN WEB (PHP1, HTML52) LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN WEB (PHP1, HTML52) LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN WEB (PHP, HTML5) 1 Sesión No. 1 Nombre: Arquitectura Objetivo: Conocer cómo funciona y se planifica una aplicación web Contextualización

Más detalles

PLATAFORMA EDUCATIVA DIGITAL

PLATAFORMA EDUCATIVA DIGITAL PLATAFORMA EDUCATIVA DIGITAL Manual de Usuario ALUMNOS 1 Manual de usuario del C@mpus Virtual Introducción El campus virtual es una aplicación Web a la que se accede por medio de un navegador Web (Microsoft

Más detalles

TELF: TI. (Tutoría individual). Se dedicará a la atención telefónica, por correo electrónico o personal individualizada.

TELF: TI. (Tutoría individual). Se dedicará a la atención telefónica, por correo electrónico o personal individualizada. CIDEAD 2015/6 ORIENTACIÓN PARA PREPARAR LA ASIGNATURA DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN PROFESOR: RAQUEL GONZÁLEZ MARTÍN E-MAIL: tecnología.ax@gmail.com TELF: 925230970 1. INTRODUCCIÓN Esta

Más detalles

Presentación del curso

Presentación del curso Presentación del curso ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL CENTRO DE EDUCACIÓN CONTINUA - UNIDAD DE EDUCACIÓN VIRTUAL Coordinación de contenidos: Lic. Gabriela Martínez, Mgs. Elaboración de la presentación: Lic.

Más detalles

Generador de páginas WEB FrontPage2002 (2 de 2)

Generador de páginas WEB FrontPage2002 (2 de 2) Generador de páginas WEB FrontPage2002 (2 de 2) Departament d Informàtica de Sistemes i Computadors 1 Preliminares Instrucciones para el estudio: Leer detenidamente el material Realizar los ejemplos y

Más detalles

Página Web Biblioteca

Página Web Biblioteca Página Web Biblioteca Tabla de Contenido INTRODUCCIÓN... 3 1. Requisitos de Hardware y Software... 4 1.1. Joomla!... 5 1.1.1. Descarga de Joomla!... 6 1.1.2. Instalación de Joomla!... 8 2. Complementos...

Más detalles

La integración de las TIC en las aula supone un reto para todos los miembros de la comunidad educativa y en especial para los profesores.

La integración de las TIC en las aula supone un reto para todos los miembros de la comunidad educativa y en especial para los profesores. 2012 DEL PROYECTO LIBRO 3D La integración de las TIC en las aula supone un reto para todos los miembros de la comunidad educativa y en especial para los profesores. Las posibilidades que ofrece la tecnología

Más detalles

Usos educativos de la informática Programas de propósito general o instrumentales:

Usos educativos de la informática Programas de propósito general o instrumentales: Authoring (autoría) Actividad de crear contenido para la Web en HTML. El Webmaster, o administrador de un sitio Web, es en general el responsable de la autoría de su contenido. http://www.unex.es/didactica/tecnologia_educativa/info03j.htm

Más detalles

20480 Programación en HTML5 con JavaScript y CSS3

20480 Programación en HTML5 con JavaScript y CSS3 20480B 20480 Programación en HTML5 con JavaScript y CSS3 Fabricante: Microsoft Grupo: Desarrollo Subgrupo: Microsoft Visual Studio 2012 Formación: Presencial Horas: 25 Se requieren los siguientes requisitos

Más detalles

Producción de documentos digitales con Acrobat 9. Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas Fundación Germán Sánchez Ruipérez

Producción de documentos digitales con Acrobat 9. Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas Fundación Germán Sánchez Ruipérez Producción de documentos digitales con Acrobat 9 Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas Fundación Germán Sánchez Ruipérez 1. Título: Producción de documentos digitales con Acrobat 9 2. Descripción:

Más detalles

Introducción a la programación en PHP

Introducción a la programación en PHP Introducción a la programación en PHP Qué es PHP? Hypertext Pre-processoes (PHP) es un lenguaje de "código abierto" interpretado, de alto nivel, embebido en páginas HTML y ejecutado en un servidor. Qué

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 55000068 - PLAN DE ESTUDIOS 05IQ - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

Especificación de requisitos de software

Especificación de requisitos de software Especificación de requisitos de software Proyecto: Desarrollo de un sistema recomendador web para la toma de decisiones durante el proceso de adquisición de equipos de cómputo utilizando árboles de decisión.

Más detalles

GUÍA DE PLATAFORMA REQUISITOS

GUÍA DE PLATAFORMA REQUISITOS GUÍA DE PLATAFORMA En este guía se especificarán los pasos básicos como por ejemplo cómo acceder al Campus, necesidades y requisitos de funcionamiento y apuntes sobre Accesibilidad. REQUISITOS Los requisitos

Más detalles

1.El al Aula Virtual como usuario:

1.El al Aula Virtual como usuario: 1.El al Aula Virtual como usuario: 1.1 Acceso como alumno Para poder entrar en el Aula Virtual debes introducir en la barra de tu navegador la siguiente url: http://campus-aena.com/ Una vez aquí, el sistema

Más detalles

NÚMERO DE HORAS: 160H PROGRAMACIÓN WEB EN EL ENTORNO CLIENTE OBJETIVO

NÚMERO DE HORAS: 160H PROGRAMACIÓN WEB EN EL ENTORNO CLIENTE OBJETIVO PACK FORMATIVO EN DESARROLLO DE APLICACIONES CON TECNOLOGÍA WEB NÚMERO DE HORAS: 160H PROGRAMACIÓN WEB EN EL ENTORNO CLIENTE OBJETIVO - Identificar la estructura de una página web conociendo los lenguajes

Más detalles

DOMINE PHP Y MYSQL por LOPEZ QUIJADO Isbn 9701512693 Indice del Contenido INTRODUCCIÓN PARTE I. REDES E INTERNET

DOMINE PHP Y MYSQL por LOPEZ QUIJADO Isbn 9701512693 Indice del Contenido INTRODUCCIÓN PARTE I. REDES E INTERNET DOMINE PHP Y MYSQL por LOPEZ QUIJADO Isbn 9701512693 Indice del Contenido INTRODUCCIÓN PARTE I. REDES E INTERNET CAPÍTULO 1. LA ARQUITECTURA CLIENTE-SERVIDOR 1.1 LAS DIRECCIONES IP Y EL SERVICIO DNS 1.2

Más detalles

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA. TEMA: Introducción a C++ y POO. E.U.I.T. Industrial. FECHA: Febrero de 2016

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA. TEMA: Introducción a C++ y POO. E.U.I.T. Industrial. FECHA: Febrero de 2016 09/02/2016 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID TEMA: Introducción a C++ y POO E.U.I.T. Industrial Titulación: Graduado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática Área: Ingeniería de Sistemas y Automática

Más detalles

Manual de la Plataforma Colegial Ondevio

Manual de la Plataforma Colegial Ondevio Manual de la Plataforma Colegial Ondevio ÍNDICE 1. Introducción 3 2. Acceso a la Plataforma 5 3. Alta de un NUEVO trabajo 9 4. Añadir intervención a TRABAJO EXISTENTE 14 5. Añadir SUBSANACIÓN a TRABAJO

Más detalles

Integración de Componentes Software en Páginas Web (Online)

Integración de Componentes Software en Páginas Web (Online) Integración de Componentes Software en Páginas Web (Online) TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Integración de Componentes Software en

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Desarrollo de webs dinamicas. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Desarrollo de webs dinamicas. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Desarrollo de webs dinamicas CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Primer semestre GA_05TI_55000068_1S_2016-17 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura

Más detalles

Desarrollo y Reutilización de Componentes Software y Multimedia mediante Lenguajes de Guión (Online)

Desarrollo y Reutilización de Componentes Software y Multimedia mediante Lenguajes de Guión (Online) Desarrollo y Reutilización de Componentes Software y Multimedia mediante Lenguajes de Guión titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Desarrollo

Más detalles

Esfem Formación Empresarial S.L.

Esfem Formación Empresarial S.L. GUIA DEL CAMPUS 1 PRESENTACIÓN 2 ORGANIZARTE 3 COMUNICARME 4 CONTENIDO DEL CURSO 5 CONTENIDO INTERACTIVO 6 ACTIVIDADES DIDÁCTICAS 7 PRUEBAS DE EVALUACIÓN Glosario Visual Organización y Comunicación Cómo

Más detalles

PHP incialmente PHP: Hypertext Preprocessor es un lenguaje de script del lado del servidor. Otros lenguajes similares son ASP, JSP o ColdFusion.

PHP incialmente PHP: Hypertext Preprocessor es un lenguaje de script del lado del servidor. Otros lenguajes similares son ASP, JSP o ColdFusion. PHP Introducción e Instalación Introducción (I) PHP incialmente PHP: Hypertext Preprocessor es un lenguaje de script del lado del servidor. Otros lenguajes similares son ASP, JSP o ColdFusion. Los scripts

Más detalles

Cursos PHP construcción de sitios web dinámicos

Cursos PHP construcción de sitios web dinámicos Facultad de Ingeniería Universidad Nacional de Mar del Plata Cursos sobre PHP, MySQL, HTML, páginas web dinámicas acrónimo recursivo PHP Hypertext Preprocessor es un lenguaje de scripting de fuente abierta

Más detalles

Aula Virtual PUCP. Sistema de Videoconferencia Avanzada para la Web

Aula Virtual PUCP. Sistema de Videoconferencia Avanzada para la Web Aula Virtual PUCP Sistema de Videoconferencia Avanzada para la Web Ing. Genghis Ríos Kruger Dirección de Informática Académica (DIA) http://dia.pucp.edu.pe Características Solución web con LAMP (Linux,Apache,Mysql,PHP)

Más detalles

Memoria del Proyecto de Innovación y Mejora Docente Titulado:

Memoria del Proyecto de Innovación y Mejora Docente Titulado: Memoria del Proyecto de Innovación y Mejora Docente Titulado: ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN A PARTIR DE VIDEOTUTORIALES (PROYECTO ID2014/0146) Profesor Responsable: Jesús Ángel Román Gallego

Más detalles

Ampliación de Bases de Datos

Ampliación de Bases de Datos 1. Introducción a En esta asignatura vamos a usar: El servidor web Apache El lenguaje de programación PHP instalado como un módulo de Apache. El sistema gestor de base de datos MYSQL y la aplicación web

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Desarrollo de webs dinamicas. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Desarrollo de webs dinamicas. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Desarrollo de webs dinamicas CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Primer semestre GA_05IQ_5500006_1S_2016-17 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura Titulación

Más detalles

Del 10 al 28 de marzo.

Del 10 al 28 de marzo. CALENDARIO 2014 de capacitación en TIC I PAC La Dirección de Innovación Educativa, DIE, está ofertando micro talleres y talleres en Tics, que se impartirán en diferentes momentos en el mes de abril de

Más detalles

Máster en Business Analytics y Big Data Edición 2016/2017

Máster en Business Analytics y Big Data Edición 2016/2017 Máster en Business Analytics y Big Data Edición 2016/2017 Asignatura: MÓDULO DE NIVELACIÓN Módulo: MÓDULO DE NIVELACIÓN Coordinador: Salvador Sánchez-Alonso, salvador.sanchez@uah.es OBJETIVOS El objetivo

Más detalles

Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán. Vicerrectoría de Investigación y Postgrado. Manual para el aula virtual

Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán. Vicerrectoría de Investigación y Postgrado. Manual para el aula virtual Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán Vicerrectoría de Investigación y Postgrado Manual para el aula virtual Tegucigalpa MDC, agosto de 2012 Índice 1) 2) 3) 4) Índice... 1 Introducción... 2

Más detalles

Universidad Tecnológica de México Redes de Computadoras I Prof.: Mario de la Luz Rojas

Universidad Tecnológica de México Redes de Computadoras I Prof.: Mario de la Luz Rojas Universidad Tecnológica de México Redes de Computadoras I Prof.: Mario de la Luz Rojas Tutorial de instalación de Flash Player para poder ver los videos dentro de los archivos PDF. Requisitos para poder

Más detalles

PRESENTACIÓN OBJETIVO PERFIL DE INGRESO PERFIL DE EGRESO DIRECCIÓN DE DOCENCIA EN TIC DIPLOMADO PLANEACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE SITIOS WEB

PRESENTACIÓN OBJETIVO PERFIL DE INGRESO PERFIL DE EGRESO DIRECCIÓN DE DOCENCIA EN TIC DIPLOMADO PLANEACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE SITIOS WEB PRESENTACIÓN El diplomado Planeación y Construcción de Sitios Web está diseñado para brindar la capacitación requerida por los encargados del desarrollo y soporte de la comunicación corporativa e institucional,

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Introducción a la Ingeniería del Software y los Sistemas de Información"

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Introducción a la Ingeniería del Software y los Sistemas de Información PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Introducción a la Ingeniería del Software y los Sistemas de Información" Grado en Ingeniería Informática-Ingeniería de Computadores Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos

Más detalles

Diseño y desarrollo online de ejercicios interactivos de matemáticas con estrategia de tutorización automática

Diseño y desarrollo online de ejercicios interactivos de matemáticas con estrategia de tutorización automática Diseño y desarrollo online de ejercicios interactivos de matemáticas con estrategia de tutorización automática Elena Álvarez Sáiz Mª Reyes Ruiz Cobo Dpto. Matemática Aplicada y Ciencias de la Computación

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR Convocatoria de 19 de junio de 2008 (Orden de 19 de febrero de 2008, BOA de 7/03/2008)

PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR Convocatoria de 19 de junio de 2008 (Orden de 19 de febrero de 2008, BOA de 7/03/2008) DATOS DEL ASPIRANTE Apellidos: Nombre: DNI: I.E.S. CALIFICACIÓN (Numérica de 0 a 10) PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR Convocatoria de 19 de junio de 2008 (Orden de 19 de febrero

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS DIVISIÓN DE ESTUDIOS EN FORMACIONES SOCIALES LICENCIATURA: INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE POR OBJETIVOS TÓPICOS SELECTOS DE

Más detalles

Objetivos. Ejecutar el proceso de instalación del Sistema, compartiendo los recursos con otros entornos instalados en el equipo

Objetivos. Ejecutar el proceso de instalación del Sistema, compartiendo los recursos con otros entornos instalados en el equipo Objetivos La presente acción formativa está concebida para proporcionar, a los particulares y profesionales, conocimientos y destrezas aplicables al uso y administración del Entorno Operativo Linux, como

Más detalles

Especialista en Arquitectura de Software Empresarial

Especialista en Arquitectura de Software Empresarial Especialista en Arquitectura de Software Empresarial titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Especialista en Arquitectura de Software Empresarial

Más detalles

COMUNICACIÓN ENTRE EL CLIENTE Y SERVIDOR SIN PHP Y CON PHP. INTÉRPRETE PHP Y GESTOR DE BASES DE DATOS (CU00804B)

COMUNICACIÓN ENTRE EL CLIENTE Y SERVIDOR SIN PHP Y CON PHP. INTÉRPRETE PHP Y GESTOR DE BASES DE DATOS (CU00804B) APRENDERAPROGRAMAR.COM COMUNICACIÓN ENTRE EL CLIENTE Y SERVIDOR SIN PHP Y CON PHP. INTÉRPRETE PHP Y GESTOR DE BASES DE DATOS (CU00804B) Sección: Cursos Categoría: Tutorial básico del programador web: PHP

Más detalles

Criterios de Evaluación

Criterios de Evaluación Criterios de Evaluación Se ha reconocido la importancia de la comunicación visual y sus principios básicos. Se han analizado y seleccionado los colores y tipografías adecuados para su visualización en

Más detalles

Objetivos. Conocer los avances en programación y diseño web a través de las aportaciones de lenguajes como HTML, PHP y DHTML

Objetivos. Conocer los avances en programación y diseño web a través de las aportaciones de lenguajes como HTML, PHP y DHTML Objetivos Conocer los avances en programación y diseño web a través de las aportaciones de lenguajes como HTML, PHP y DHTML Introducirse en el conocimiento de la plataforma de gestión de aplicaciones ASP.NET

Más detalles

CURSO ONLINE PARA PADRES. Objetivo: Proveer a las familias de herramientas para la prevención del consumo de alcohol de sus hijos e hijas.

CURSO ONLINE PARA PADRES. Objetivo: Proveer a las familias de herramientas para la prevención del consumo de alcohol de sus hijos e hijas. CURSO ONLINE PARA PADRES Objetivo: Proveer a las familias de herramientas para la prevención del consumo de alcohol de sus hijos e hijas. 37 Características generales Curso gratuito en modalidad online,

Más detalles

INTRODUCCIÓN A PHP. Javier Enciso

INTRODUCCIÓN A PHP. Javier Enciso INTRODUCCIÓN A PHP Javier Enciso AGENDA Qué es PHP? Cómo funciona PHP? Instalación QUÉ ES PHP? QUÉ ES PHP? (1/7) PHP (acrónimo de "PHP: Hypertext Preprocessor"). Lenguaje interpretado de alto nivel embebido

Más detalles

Objetivo: Contenido

Objetivo: Contenido PROGRAMACIÓN BÁSICA Introducción Objetivo: El alumno describirá la importancia de la programación como herramienta en el quehacer del ingeniero. Contenido 1.1 Componentes: hardware, software. 1.2 Beneficios

Más detalles

Experto en Diseño, Programacion y Creación Web

Experto en Diseño, Programacion y Creación Web Experto en Diseño, Programacion y Creación Web Duración: 355.00 horas Descripción El Programa de Experto en Diseño y Creación Web te ofrece un método sencillo y práctico para que puedas desarrollar tu

Más detalles

Escuela Andaluza de Salud Pública PLATAFORMA DE FORMACIÓN ÁREA DE DOCENCIA

Escuela Andaluza de Salud Pública PLATAFORMA DE FORMACIÓN ÁREA DE DOCENCIA Escuela Andaluza de Salud Pública PLATAFORMA DE FORMACIÓN ÁREA DE DOCENCIA Sistema de aprendizaje «on-line» con capacidad suficiente para gestionar y garantizar la formación del alumnado La plataforma

Más detalles

Técnico Profesional TIC en Instalación, Configuración, Gestión y Mantenimiento de Aulas Virtuales Moodle (Online)

Técnico Profesional TIC en Instalación, Configuración, Gestión y Mantenimiento de Aulas Virtuales Moodle (Online) Técnico Profesional TIC en Instalación, Configuración, Gestión y Mantenimiento de Aulas TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Técnico Profesional

Más detalles

MANUAL INFORMATIVO PLATAFORMA Y CONTENIDOS EDITEX E-LEARNING

MANUAL INFORMATIVO PLATAFORMA Y CONTENIDOS EDITEX E-LEARNING MANUAL INFORMATIVO PLATAFORMA Y CONTENIDOS EDITEX E-LEARNING Soluciones formativas para la FP a distancia ÍNDICE DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN Pág. 3 CARACTERÍSTICAS DE LA PLATAFORMA E-LEARNING EDITEX Pág.

Más detalles

Manual de descarga: de material bibliográfico electrónico en computador Windows/Mac. Modalidad Abierta y a Distancia

Manual de descarga: de material bibliográfico electrónico en computador Windows/Mac. Modalidad Abierta y a Distancia Manual de descarga: de material bibliográfico electrónico en computador Windows/Mac Modalidad Abierta y a Distancia Periodo académico: Abril- Agosto 2015 1 El presente manual explica el procedimiento necesario

Más detalles

ÍNDICE INTRODUCCIÓN...15

ÍNDICE INTRODUCCIÓN...15 ÍNDICE INTRODUCCIÓN...15 CAPÍTULO 1. LA ARQUITECTURA CLIENTE-SERVIDOR...19 1.1 LAS DIRECCIONES IP Y EL SERVICIO DNS...20 1.2 LOS PROTOCOLOS TCP/IP...23 1.2.1 Los paquetes...24 1.2.2 Los puertos...25 1.2.3

Más detalles