Práctica [1]" Docente/s"" Teoría ii " Práctica" R/I" Apellido"y"Nombres" Departamento/División" R/I" Apellido"y"Nombres" Departamento/División"

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Práctica [1]" Docente/s"" Teoría ii " Práctica" R/I" Apellido"y"Nombres" Departamento/División" R/I" Apellido"y"Nombres" Departamento/División""

Transcripción

1 kk" Ciclo"Académico:"2018" Horas"de"Clases"Semanales" Régimen"de"Cursado" Año"de"la"Carrera:" Teoría" Práctica [1]" (1)." (2)" (3)" Otrosi" (4)" Anual" 1er.Cuatr." 2do.Cuatr." Otros"(5)" Primero" "2" " " " 4" X" "" " X" (1)"Formación"Experimental""P""(2)"Resolución"de"Problemas"de"Ingeniería" "(3)"Actividades"de"proyecto"y"diseño" (4)"Observaciones:"las"horas"de"actividades"practicas"estarán"distribuidas"en"60"hs."anuales"(1)"y"30"hs."anuales"(2)" (5)"Observaciones:"Esta"asignatura"se"encuentra"implementada"en"UnpaBimodal" Docente/s"" Teoría ii " Práctica" R/I" Apellido"y"Nombres" Departamento/División" R/I" Apellido"y"Nombres" Departamento/División" R" de"san"pedro,"maría"eugenia" ESI" I" Vidal,"Pablo"Javier" ESI" " " " I" Carrizo,"Ermelinda""Alejandra" ESI" " " " I" Ramos,"Luis" ESI" Observaciones:" " Espacios"Curriculares"Correlativos"Precedentes" Aprobada/s" Cod."Asig." Cursada/s"(1)" Cod."Asig." " " " " " Espacios"Curriculares""Correlativos"Subsiguientes" Aprobada/s" Cod."Asig." Cursada/s" Cod."Asig." Estructura"de"Datos" 1656" Programación"Orientada"a"Objetos" 1652" Análisis"y"Diseño"de"Software" 1658" Bases"de"Datos" 1659" " " FUNDAMENTACIÓN Esta"asignatura"aborda"esencialmente"técnicas"de"Programación,"tratando"de"que"los"conocimientos"adquiridos"durante" su"desarrollo,"le"permitan"al"alumno"contar"con"las"bases"necesarias"para"el"futuro"desarrollo"de"programas"en"cualquier" lenguaje."es"el"primer"curso"de"programación"en"el"plan"de"estudios" y"por"lo"tanto"es"importante"que"los"estudiantes" conozcan"conceptos"fundamentales"de"la"programación"que"les"permitan"poseer"una"orientación"específica"y"básica"que" les"garantice"afrontar"con"éxito"el"estudio"de"las"restantes"asignaturas"relacionadas"con"ella." #"OBJETIVOSGENERALES: $" Presentar"conceptos"para"realizar"el"diseño"de"algoritmos,"junto"con"fundamentos"teóricosPprácticos"de"estructuras" de"datos"y"de"programación." $" Brindar" los" elementos" necesarios" para" generar" un" código" legible," de" forma" tal" que" resulte" sencillo" entenderlo,"

2 modificarlo," adaptarlo" y" reusarloh" ayudando" así" a" maximizar" la" productividad" y" minimizar" el" costo" de" desarrollo" y" mantenimiento. %"CONTENIDOSMÍNIMOS: Problemas."Algoritmos."Operadores"Aritméticos"y"Lógicos."Estructuras"de"Control."Noción"de"Modularización."Estructuras" de" Datos" Lineales:" Arreglos," Pilas," Colas." Algoritmos" Fundamentales:" Recorrido," Búsqueda," Ordenamiento," Actualización."Recursividad. &" ORGANIZACIÓNDELOSCONTENIDOS PROGRAMAANALÍTICO UnidadI ConceptosBásicosdeProgramación Comprensión"y"resolución"de"problemas."Generalidades"de"las"computadoras."Lenguajes"de"programación."Intérpretes"y" compiladores." Resolución" de" problemas" mediante" computadora." Diseño" de" algoritmos:" flujo" de" control" de" algoritmos" (secuenciación,"iteración,"selección)." UnidadII TiposdeDatosyExpresiones Concepto" de" dato." Tipos" de" datos." Manejo" de" datos." Variables." Constantes." Expresiones:" aritméticas" y" lógicas." Asignación."Variables"de"trabajo:"acumuladoras,"contadoras"e"interruptores." UnidadIII ElementosdeunPrograma Concepto" de" programa." Partes" constitutivas" de" un" programa." Tipos" de" instrucciones:" entrada," salida," asignación." Estructuras"de"control:"secuenciación,"selección"(simple,"doble,"múltiple),"iteración"(mientras,"repetir,"para)."Estructuras" anidadas:"de"decisión"y"repetitivas."" UnidadIV ProcedimientosyFunciones Modularización."Clases"de"módulos:"métodos."Ámbito"de"las"variables:"locales"y"globales."Declaración"e"invocación"de" los"módulos."comunicación"de"módulos:"pasaje"de"parámetros"(por"valor"y"por"referencia)."métodos"predefinidos."

3 &" ORGANIZACIÓNDELOSCONTENIDOS PROGRAMAANALÍTICO UnidadV ArreglosyRegistros Clasificación" de" estructuras" de" datos." Definición" de" registro." Acceso" a" los" campos" de" un" registro." Anidamiento" de" registros."operaciones"sobre"registros."arreglos"unidimensionales"(vectores)"y"bidimensionales"(matrices)."operaciones" con" arreglos:" asignación," lectura/escritura," recorrido," actualización." Algoritmos" de" ordenamiento:" intercambio" o" de" burbuja,"inserción,"selección."algoritmos"de"búsqueda:"secuencial"y"binaria." UnidadVI Recursividad Concepto" de" recursividad." Caso" base" y" caso" recursivo." Funcionamiento" de" la" recursividad." Iteración" vs." Recursión." Aplicaciones." UnidadVII PilasyColas Tipos"abstractos"de"datos:"Pilas"y"Colas."Pilas:"Conceptos"básicos,"diseño,"uso"e"implementación."Implementación"de" una" pila" con" una" estructura" unidimensional" estática." Aplicaciones." Colas:" Conceptos" básicos," diseño," uso" e" implementación."implementación"de"una"cola"con"estructura"unidimensional"estática."aplicaciones." UnidadVIII Archivos Archivos:" conceptos" generales." Operaciones" básicas" sobre" archivos:" vincular," abrir," cerrar," leer," escribir." Algoritmos" clásicos"sobre"archivos"secuenciales:"creación,"actualización,"consulta." '"CRITERIOSDEEVALUACIÓN Para"la"evaluación"de"la"asignatura"se"tendrán"en"cuenta"las"siguientes"consideraciones:" Participación"del"alumno"en"todas"las"actividades"propuestas"por"los"docentes." Realización"de"todos"los"ejercicios"prácticos"definidos"por"los"docentes"como"obligatorios"y"los"planteados"en" los"trabajos"prácticos"de"la"asignatura." Utilización"correcta"de"las"metodologías"abordadas"durante"la"cursada"para"la"realización"del"diseño"de"los" algoritmos."" ParaalumnoSATEP Entrar" al" entorno" virtual" de" aprendizaje" en" la" plataforma" UnpaBimodal," y" participar" en" forma" periódica" en" la" misma," realizando"las"actividades"propuestas"en"la"misma,"cumplimentando"plazos"y"metodologías"establecidas." ("METODOLOGÍADETRABAJOPARALAMODALIDADPRESENCIAL: $" Desarrollo"de"clases"teóricas"y"aplicación"de"los"conceptos"con"ejercicios"prácticos."

4 $" Desarrollo"de"trabajos"prácticos"con"apoyo"de"docentes." $" Apoyo"de"material,"comunicados,"consultas"y"dudas"mediante"la"plataforma"UnpaBimodal"(" DescripcióndeTrabajosPrácticos $" Los"Trabajos"Prácticos"básicos"de"diseño"de"algoritmos,"se"desarrollan"en"papel." $" Los" Trabajos" Prácticos" de" desarrollo" de" programas" se" realizarán" incorporando" el" uso" de" diferentes" lenguajes" de" programación"para"implementar"las"estructuras"de"control,"modularización"y"estructuras"de"datos"compuestas. FormaciónPráctica" 1 " $" FormaciónExperimental"" Se"realizarán"prácticas"en"computadora,"para"la"incorporación"gradual"de"cada"uno"de"los"conceptos"teóricos"abordados" en" la" asignatura," referidos" a" estructuras" de" control," modularización" y" estructuras" de" datos." Se" tendrán" en" cuenta" el" diseño," compilación" y" prueba" de" programas," para" la" aplicación" de" diferentes" problemas" sencillos." Carga" horaria:" 60" (sesenta)"horas." $" Resolucióndeproblemasdeingeniería Se" propone" durante" todo" el" año" de" cursada," diferentes" trabajos" prácticos" donde" se" plantean" situaciones" reales" o" hipotéticas" en" donde" la" solución" requiere" de" la" búsqueda," identificación" y" aplicación" de" herramientas" conceptuales" y" prácticas"que"se"presentan"en"la"cátedra."se"pretende"que"el"alumno"logre"identificar"y"visualizar"los"conceptos"teóricos" en"el"terreno"práctico"para"facilitar"la"aprehensión"del"conocimiento."carga"horaria:"30"(treinta)"horas."" $" Actividadesdeproyectoydiseño No"corresponde." $" Prácticasupervisada"" No"corresponde." )" ACREDITACIÓN:AlumnosPresenciales. Regularización $" El" alumno" Regular" será" aquel" que" apruebe" todos" los" parciales" requeridos" durante" la" cursada," que" consistirá" de" ejercicios"prácticos"y"conceptos"teóricos."para"aprobar,"el"alumno"deberá"responder"correctamente"como"mínimo,"el" 60"%"de"la"evaluación. $" En"caso"de"no"aprobar"alguno"o"todos"los"parciales,"el"alumno"podrá"rendir"al"final"del"cuatrimestre,"un"recuperatorio." integrador"con"los"contenidos"de"los"parciales"desaprobados,"el"cual"deberá"ser"aprobado"como"última"instancia. $" El"alumno"que"no"cumpla"con"alguno"de"los"requisitos"mencionados"anteriormente,"será"considerado"como"alumno" Libre"al"momento"de"la"aprobación"final. Promoción: Esta"asignatura"contempla"la"posibilidad"de"que"el"alumno"pueda"Promocionar"la"materia"en"forma"total."Para"ello"deberá" 1 SetendránencuentalasnormasdeseguridadparaelusodelLaboratoriodeInformática.Ver Anexo "PHS Seguridad en Laboratorio de Redes y Centros de Cómputos

5 aprobar"cada"evaluación"parcial"con"el"80"%"como"mínimo."no"podrá"promocionar"la"materia,"el"alumno"que"apruebe" alguno"de"los"parciales"en"la"instancia"del"recuperatorio"integrador." AprobaciónFinal $" El"alumno"regular"será"evaluado"por"un"tribunal"designado"a"tal"efecto." $" La"evaluación"final"se"realizara"en"dos"instancias:" Evaluación" escrita" o" en" computadora," de" ejercicios" prácticos," según" lo" establecido" por" el" tribunal" o" si" el" alumno"trae"realizado"un"proyecto"(a"partir"del"ciclo"lectivo"2014)"esta"parte"del"examen"consistirá"en"el"análisis"y"la" argumentación"de"las"elecciones"volcadas"en"el"mismo"(elección"de"estructuras"y"distintas"alternativas"planteadas" para"resolver"el"ejercicio)."defensa"de"su"proyecto." Evaluación"oral"de"conceptos"teóricos,"únicamente"en"caso"de"aprobar"la"primera"instancia." Ambasinstanciasdeberánseraprobadasparaobtenerlaacreditacióndelaasignatura. $" Los"contenidos"evaluados"serán"aquellos"que"figuran"en"el"programa. *" METODOLOGÍADETRABAJOPARAALUMNOSENELSISTEMADEASISTENCIATÉCNICA PEDAGÓGICA(SATEP) SATEP3 El" alumno" SATEP" trabajará" junto" con" el" docente" a" través" del" entorno" virtual" disponible" para" la" asignatura" en" la" plataforma" UnpaBimodal" (" )." Dentro" del" espacio" virtual" el" alumno" tendrá" acceso" al" programa" analítico"de"la"asignatura,"el"texto"base"(texto"de"estudio"con"la"mayor"parte"de"aspectos"conceptuales,"didácticos"y" pedagógicos)"que"lo"guiará"en"todo"el"proceso"de"aprendizaje,"la"guía"de"trabajos"prácticos,"resolución"de"ejercicios" prácticos,"capítulos"de"libros"digitalizados"para"que"pueda"consultar"o"ampliar"sus"conocimientos." El"espacio"virtual"está"organizado"en"unidades"que"se"corresponden"con"las"establecidas"en"el"programa"analítico"de" la" asignatura," en" las" cuales" están" disponibles" todos" los" recursos" necesarios" para" su" aprendizaje." Además" deberá" participar"en"las"distintas"actividades"que"se"considerarán"para"su"evaluación."estas"incluyen:"trabajos"prácticos"para" realizar"y"entregar,"cuestionarios"de"autoevaluación,"participación"en"los"foros"propuestos"durante"la"cursada,"cumplir" con"todas"las"actividades"respetando"las"fechas"de"entrega"establecidas." +" ACREDITACIÓN:AlumnosNoPresenciales(SATEP) Regularización Para"regularizar"la"materia,"el"alumno"deberá:" $" Presentar" en" tiempo" y" forma" todas" las" tareas," diarios" o" cuestionarios" propuestos" por" el" docente," a" través" de" la" plataforma."" $" Además"se"tendrá"en"cuenta"la"participación"del"alumno"en"la"plataforma"UnpaBimodal,"a"cualquier"otra"actividad" sugerida"por"el"equipo"de"la"cátedra"(chat,"foros,"entre"otros)." $" Aprobar" los" exámenes" parciales" teórico/práctico" que" se" realizarán" al" finalizar" las" unidades" de" evaluación" correspondientes."para"estos"exámenes,"se"fijará"una"fecha"y"hora"de"comienzo,"y"una"fecha"y"hora"de"fin,"periodo" durante"el"cual"el"alumno"tendrá"disponible"en"la"plataforma"el"examen,"para"realizarlo"y"enviarlo"antes"de"la"fecha"y" hora"establecida"para"su"finalización." $" Cada"uno"de"los"parciales"deben"ser"aprobados,"para"poder"continuar"con"las"unidades"siguientes."En"el"caso"de" que"el"alumno"no"apruebe"el"parcial,"podrá"rendirlo"nuevamente,"para"lo"cual"se"determinaran"algunas"actividades"

6 orientativas" previas" que" tendrá" que" realizar" antes" de" volver" a" rendir" el" examen" y" que" le" permitan" aclarar" los" contenidos"que"no"aprobó"en"el"parcial." El"alumno"que"haya"desaprobado"un"parcial,"y"que"luego"de"realizar"las"actividades"orientativas"desapruebe"tambien"la" segunda" instancia" de" evaluación" del" parcial," quedará" automáticamente" considerado" alumno" Libre" al" momento" de" la" aprobación"final." AprobaciónFinal $" Esta" instancia" de" aprobación" final," es" la" única" que" el" alumno" deberá" realizar" en" forma" presencial." No" existe" otra" posibilidad"de"aprobación"final"que"no"sea"la"presentación"del"alumno"a"una"mesa"de"examen." $" El"alumno"será"evaluado"por"un"tribunal"designado"a"tal"efecto." $" La"evaluación"final"se"realizará"en"dos"instancias:" Parte práctica:" resolución" de" ejercicios" prácticos" integradores" en" modalidad" escrita," y" realización" de" un" programa" en" computadora" que" el" alumno" debe" dejarlo" ejecutable" (con" depuración" de" errores" de" compilación," ejecución"y"lógicos)." Parteteórica:"evaluación"oral"de"conceptos"teóricos,"únicamente"en"caso"de"aprobar"la"primera"instancia." Ambasinstanciasdeberánseraprobadasparaobtenerlaacreditacióndelaasignatura. Los"contenidos"evaluados"serán"aquellos"que"figuran"en"el"programa.,"METODOLOGÍADETRABAJOSUGERIDAPARAELAPRENDIZAJEAUTOASISTIDO(AlumnosLibres) $" El" alumno" tendrá" disponible" el" programa," apunte" de" la" cátedra" y" los" trabajos" prácticos" de" la" asignatura," en" la" fotocopiadora"de"la"universidad." $" Los"Trabajos"Prácticos"de"desarrollo"de"programas"se"realizarán"incorporando"el"uso"del"lenguaje"de"programación" abordado" en" la" cursada," para" lo" cual" el" alumno" podrá" utilizar" el" Laboratorio" de" Informática" en" los" horarios" libres," como"así"también"obtener"el"software"necesario"para"poder"hacer"las"prácticas"en"su"casa"(consultar"al"encargado" del"laboratorio"de"lunes"a"viernes"de"9"a"21"hs."ó"al"int"110). $" El" alumno" libre" podrá" acordar" con" el" profesor" un" encuentro" para" recibir" orientación" sobre" la" utilización" de" los" materiales"de"estudio"utilizados"en"la"cátedra,"como"así"también"la"metodología"empleada"para"el"desarrollo"de"los" trabajos" prácticos" y" para" la" instancia" de" aprobación" final" de" la" asignatura." Para" ello" podrá" dirigirse" al" correo" electrónico" de" los" profesores" responsables:" "ACREDITACIÓN:AlumnosLibres AprobaciónFinal $" El"alumno"libre"será"evaluado"por"un"tribunal"designado"a"tal"efecto." $" En" un" lapso" no" menor" de" 15" días" hábiles" antes" de" la" evaluación" final" el" alumno" libre" deberá" enviar" por" correo" electrónico" (a" las" siguientes" direcciones:" $" La"evaluación"final"se"realizara"en"dos"instancias,"si"cumplió"con"la"entrega"de"trabajos"prácticos:" Evaluación"integradora"práctica"que"consistirá"en"la"resolución"de"problemas,"integrando"todos"los"contenidos" de"la"asignatura,"que"podrá"ser"escrita"o"en"computadora,"según"lo"establecido"por"el"tribunal."

7 Evaluación"oral"de"conceptos"teóricos,"únicamente"en"caso"de"aprobar"la"primera"instancia." Ambasinstanciasdeberánseraprobadasparaobtenerlaacreditacióndelaasignatura. $" Los"contenidos"evaluados"serán"aquellos"que"figuran"en"el"programa. " i " "Si"el"espacio"curricular"está"implementado"en"una"modalidad"diferente"de"teóricos"y"prácticos,"tildar"en"Otros"y"consignar"esta" característica"en"observaciones" ii " "Si"el"espacio"curricular"está"implementado"en"una"modalidad"consignada"por"Otros"y"no"pueden"ser"discriminados"los"miembros" del"equipo,"incluirlos"todos"en"la"columna"de"teóricas"y"consignar"esta"característica"en"observaciones."en"r/i"se"debe"registrar"si" el"docente"es"responsable"o"integrante."el"responsable"del"espacio"curricular"debe"estar"registrado"en"la"columna"de"la"teoría." El"responsable"del"espacio"curricular"no"puede"estar"únicamente"en"la"Práctica."

8 Programa de: Resolución de Problemas y Algoritmos Carrera: Analista de Sistemas Cod. EC Cod. Carr. 016 "# BIBLIOGRAFÍA Libros(BibliografíaObligatoria) Ref Apellido/s er. Nombre/s Año Edición TítulodelaObra Capítulo/Tomo/ Pag. Lugarde Edición Editorial Unidad Bibliot ecua SIU NPA Otro DEGIUSTI MADOZ LANZARINI Armando MariaCristina Laura 2001 Algoritmos,DatosyProgramas, conaplicacionesenpascal, DelphiyVisualDaVinci. 1,2,3,6 Buenos Aires PrenticeHall 1,2,3,5,7 SI JOYANESAGUILAR Luis 1998 FundamentosdeProgramación 1,2,3,6,8,9 Madrid McGrawHill 1,2,3,4,5,6 SI CEBALLOS Javier 2002 Java2_CursodeProgramación 1,3,4,5,6,7,8,11, 12,13 Madrid Ra_Ma 3,4,5,6,8 SI WEIS MarkAllen 2000 EstructurasdedatosenJAVA 1,2,3,4,6,7 Madrid AddisonWesley 4,5,6,7 SI LEWIS CHASE John Joseph 2006 EstructuradeDatosenJava DiseñodeEstructuras 2,3,6,7,10,11 Madrid AddisonWesley 3,4,6,7 SI HOLZNER Steven 2000 LabibliadeJava2 1,2,3,4,5,20 Madrid AnayaMultimedia 4,5,8 SI SZNAJDLEDER PabloAugusto 2013 ARNOLD GOSLING HOLMES SIERRA BATES Ken James David Kathy Bert Javaafondo Estudiodel Lenguajeydesarrollode Aplicaciones 2001 ElLenguajedeProgramación JAVA 2003 Java2_.Suncertified Programmer&Developerfor Java2 1,2,9,13,ApA 1,2,3,6,7,8,9,15, 16 Buenos Aires Madrid Alfaomega 4,5,6,8 SI AddisonWesley 4,5,6,8 SI 1,2,3,4,5,6,7 USA McGrawHill 4,5,6 SI Libros(BibliografíaComplementaria) Ref Apellido/s Nombre/s er. Año Edición TítulodelaObra Capítulo/Tomo/ Pag. Lugarde Edición Editorial Unidad Bibliot ecua SIU NPA Otro CATALINASQUERO HERRANZLOPEZ Enrique José 1997 ProgramaciónenLenguajes Estructurados 1,2,3,4,5,7,8,9 Madrid Paraninfo 1,2,3,5,6 SI BRAUNSTEIN Silvia 1994 IntroducciónalaProgramacióny 3,4,5 Buenos EUDEBA 1,2 SI VIGENCIA AÑOS 2018 Pag - 8 -

9 Programa de: Resolución de Problemas y Algoritmos Carrera: Analista de Sistemas Cod. EC Cod. Carr. 016 Libros(BibliografíaComplementaria) Ref Apellido/s Nombre/s er. GIOIA Alicia Año Edición TítulodelaObra alasestructurasdedatos Capítulo/Tomo/ Pag. Lugarde Edición Aires Editorial Unidad Bibliot ecua SIU NPA Otro DALE Nell 1989 PascalyEstructurasdeDatos 1,2,3,4,5,8 Madrid McGrawHill 1,3,6,7 SI LILLY Susan JOYANESAGUILAR Luis 1995 MetodologíadelaProgramación 1,4 Madrid McGrawHill 1,2 SI SETHI Ravi 1992 LenguajesdeProgramación 1,2 Iberoamerica Addison_Wesley Iberoamericano 1,2 SI WIRTH Niklaus 1987 AlgoritmosyEstructurasde Datos 1,2 México Printice_Hall Hispanoamericana 1,2 SI ArtículosdeRevistas Apellido/s Nombre/s TítulodelArtículo TítulodelaRevista Tomo/Volumen/ Bibliotec Fecha Unidad Pág. UA SIUNPA Otro RecursosenInternet Autor/esApellido/s Autor/esNombre/s Título Datosadicionales Disponibilidad/Direcciónelectrónica OtrosMateriales VIGENCIA AÑOS 2018 Pag - 9 -

10 "# VIGENCIADELPROGRAMA AÑO FirmaProfesorResponsable AclaraciónFirma 2018 $# Observaciones Elpresenteprogramaseconsideraundocumentoque,amodode"contratopedagógico",relacionaalosprotagonistas delprocesodeenseñanzadaprendizajeyconstituyeunacuerdoentrelauniversidadyelalumno. Loscuatrimestrestienencomomínimounaduraciónde15semanas. VISADO Director Escuela Secretaría Académica Vicedecanato Fecha: Fecha: Fecha: Pag

Práctica![1]! Docente/s! Teoría ii! Práctica! R/I! Apellido!y!Nombres! Departamento/Escuela! R/I! Apellido!y!Nombres! Departamento/Escuela!

Práctica![1]! Docente/s! Teoría ii! Práctica! R/I! Apellido!y!Nombres! Departamento/Escuela! R/I! Apellido!y!Nombres! Departamento/Escuela! CicloAcadémico:2018 HorasdeClasesSemanales RégimendeCursado AñodelaCarrera: Teoría Práctica [1] (1). (2) (3) Otrosi (4) Anual 1er.Cuatr. 2do.Cuatr. Otros (5) Segundo 4 2 2 X (1)FormaciónExperimentalO(2)ResolucióndeProblemasdeIngeniería

Más detalles

Práctica [1]! Docente/s! Práctica! R/I! Apellido!y!Nombres! Departamento/Escuela! R/I! Apellido!y!Nombres! Departamento/Escuela!

Práctica [1]! Docente/s! Práctica! R/I! Apellido!y!Nombres! Departamento/Escuela! R/I! Apellido!y!Nombres! Departamento/Escuela! CicloAcadémico:2018 AñodelaCarrera: Teoría HorasdeClases Práctica [1] (1). (2) (3) Otros i (4) RégimendeCursado Anual 1er.Cuatr. 2do.Cuatr. Otros(5) 2 30 0 37.5 22.5 X (1)FormaciónExperimentalO(2)ResolucióndeProblemasdeIngeniería

Más detalles

Unidad*Académica*Caleta*Olivia!! Programa!de:*QUÍMICA*INORGÁNICA* Cod.!EC.! 1529* Carrera:*INGENIERÍA*ELECTROMECÁNICA* Cod.!Carr.!

Unidad*Académica*Caleta*Olivia!! Programa!de:*QUÍMICA*INORGÁNICA* Cod.!EC.! 1529* Carrera:*INGENIERÍA*ELECTROMECÁNICA* Cod.!Carr.! UNIVERSIDADNACIONALDELAPATAGONIAAUSTRAL UnidadAcadémicaCaletaOlivia Programade:QUÍMICAINORGÁNICA Cod.EC. 1529 Carrera:INGENIERÍAELECTROMECÁNICA Cod.Carr. 077 CicloAcadémico:2018 AñodelaCarrera: HorasdeClasesSemanales

Más detalles

Docente/s! Espacios!Curriculares!!Correlativos!Subsiguientes! Aprobada/s! Cod.!Asig.! Cursada/s! Cod.!Asig.!

Docente/s! Espacios!Curriculares!!Correlativos!Subsiguientes! Aprobada/s! Cod.!Asig.! Cursada/s! Cod.!Asig.! UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA AUSTRAL Programa de: MATEMATICA Cod. EC. 2081 CicloAcadémico:2018 AñodelaCarrera: HorasdeClasesSemanales RégimendeCursado Teoría Práctica Otros i (1) Anual 1er.Cuatr.

Más detalles

Unidad Académica San Julián. Programa de: Estadística Cod. EC Carrera: Lic. en Administración Cod. Carr. 913

Unidad Académica San Julián. Programa de: Estadística Cod. EC Carrera: Lic. en Administración Cod. Carr. 913 CicloAcadémico:2018 AñodelaCarrera: HorasdeClasesSemanales RégimendeCursado Teoría Práctica Otros i (1) Anual 1er.Cuatr. 2do.Cuatr. Otros(2) 2doAÑO 3horas 3horas * (1)Observaciones: (2)Observaciones: Docente/s

Más detalles

I Graciela Vidal DCEyN. Espacios Curriculares Correlativos Precedentes Aprobada/s Cod. Asig. Cursada/s Cod. Asig.

I Graciela Vidal DCEyN. Espacios Curriculares Correlativos Precedentes Aprobada/s Cod. Asig. Cursada/s Cod. Asig. Ciclo Académico: 2007 Año de la Carrera: Horas de Clases Semanales Régimen de Cursado 1º Teoría Práctica Otros i (1) Anual 1er. Cuatr. 2do. Cuatr. Otros (2) 2 4 1 (1) Observaciones: Clases de consulta

Más detalles

Docente/s! Práctica! Espacios!Curriculares!Correlativos!Precedentes! Aprobada/s! Cod.!Asig.! Cursada/s!(1)! Cod.!Asig.!

Docente/s! Práctica! Espacios!Curriculares!Correlativos!Precedentes! Aprobada/s! Cod.!Asig.! Cursada/s!(1)! Cod.!Asig.! + CicloAcadémico: AñodelaCarrera: HorasdeClasesSemanales RégimendeCursado 2018/2019 Teoría Práctica Otros i (1) Anual 1er.Cuatr. 2do.Cuatr. Otros(2) Primero 3Hs 3Hs X (1)Observaciones:Horariosdeconsultasemanales(2horasdiarias)

Más detalles

Espacios Curriculares Correlativos Precedentes Aprobada/s Cod. Asig. Cursada/s Cod. Asig.

Espacios Curriculares Correlativos Precedentes Aprobada/s Cod. Asig. Cursada/s Cod. Asig. Ciclo Académico: 2010 2011-2012 Año de la Carrera: Horas de Clases Semanales Régimen de Cursado 1º Teoría Práctica s i (1) Anual 1er.Cuatr. 2do.Cuatr. s (2) 1 2 x (1) Observaciones: (2) Observaciones:

Más detalles

Docente/s' Práctica' R/I' Apellido'y'Nombres' Departamento/División' R/I' Apellido'y'Nombres' Departamento/División'

Docente/s' Práctica' R/I' Apellido'y'Nombres' Departamento/División' R/I' Apellido'y'Nombres' Departamento/División' CicloAcadémico:2018 AñodelaCarrera: HorasdeClasesSemanales RégimendeCursado Teoría Práctica Otros i (1) Anual 1er.Cuatr. 2do.Cuatr. Otros(2) PRIMERO DOS DOS (1) SEGUNDO (2) (1)Observaciones:CLASESDEAPOYOYCLASESTEÓRICASEXTRAS

Más detalles

Docente/s. R/I Apellido y Nombres Departamento/División R/I Apellido y Nombres Departamento/División

Docente/s. R/I Apellido y Nombres Departamento/División R/I Apellido y Nombres Departamento/División Programa de: Cultura y Tecnología Cod. EC. 1956 Ciclo Académico: Año de la Carrera: Horas de Clases Semanales Régimen de Cursado Teoría Práctica Otros i (1) Anual 1er.Cuatr. 2do.Cuatr. Otros (2) 2018 4

Más detalles

Docente/s! Departamento/Divisi ón!! Allende!Pablo!Julián! Educación!! Allende!Pablo!Julián! Educación!!!!!!!! Departamento/Divisi ón! R/ I!

Docente/s! Departamento/Divisi ón!! Allende!Pablo!Julián! Educación!! Allende!Pablo!Julián! Educación!!!!!!!! Departamento/Divisi ón! R/ I! San Julián CicloAcadémico:2018 AñodelaCarrera: HorasdeClasesSemanales RégimendeCursado Teoría Práctica Otros i (1) Anual 1er.Cuatr. 2do.Cuatr. Otros(2) 3 4(Cuatro) X (1)Observaciones:Nosedistinguenenelcursadohorasparateoríaypráctica,dadalaparticularidaddelabimodalidad.

Más detalles

Unidad Académica Río Gallegos

Unidad Académica Río Gallegos Ciclo Académico: Año de la Carrera: Horas de Clases Semanales Régimen de Cursado Teoría Práctica Otros i (1) Anual 1er.Cuatr. 2do.Cuatr. Otros (2) 2 2 2 X (1) Observaciones: (2) Observaciones: Docente/s

Más detalles

Docente/s R/ I. R Varas, Valeria Susana Cs Exactas y Nat. R Varas, Valeria Susana Cs Exactas y Nat.

Docente/s R/ I. R Varas, Valeria Susana Cs Exactas y Nat. R Varas, Valeria Susana Cs Exactas y Nat. Ciclo Académico: 2010 Año de la Carrera: Horas de Clases Semanales Régimen de Cursado Primero Teoría Práctica Otros i (1) Anual 1er.Cuatr. 2do.Cuatr. Otros (2) 3 3 X (1) Observaciones: (2) Observaciones:

Más detalles

R/ I. Departamento/Divisi ón Administrativo contable

R/ I. Departamento/Divisi ón Administrativo contable Ciclo Académico: Año de la Carrera: Horas de Clases Semanales Régimen de Cursado Teoría Práctica Otros i (1) Anual 1er.Cuatr. 2do.Cuatr. Otros (2) 2do. 3 3 x (1) Observaciones: (2) Observaciones: Docente/s

Más detalles

Nº DISPOSICIÓN:... DEPARTAMENTO DE: Ciencias Básicas CARRERA/S: Licenciatura en Sistemas de Información

Nº DISPOSICIÓN:... DEPARTAMENTO DE: Ciencias Básicas CARRERA/S: Licenciatura en Sistemas de Información Nº DISPOSICIÓN:... Universidad Nacional de Luján República Argentina ------ Ruta 5 y Av. Constitución C.C. 221-6700 LUJÁN (Bs. As.) DEPARTAMENTO DE: Ciencias Básicas CARRERA/S: Licenciatura en Sistemas

Más detalles

Docente/s& Apellido&y&Nombres& Departamento/División& Apellido&y&Nombres& Departamento/División&

Docente/s& Apellido&y&Nombres& Departamento/División& Apellido&y&Nombres& Departamento/División& CicloAcadémico: 2.018 AñodelaCarrera: HorasdeClasesSemanales RégimendeCursado Primero Teoría Práctica Otros(1) Anual 1er.Cuatr. 2do.Cuatr. Otros(2) 2 2 X (1)Observaciones: Docente/s Teoría Práctica ApellidoyNombres

Más detalles

Docente/s. Espacios Curriculares Correlativos Precedentes Aprobada/s Cod. Asig. Cursada/s (1) Cod. Asig.

Docente/s. Espacios Curriculares Correlativos Precedentes Aprobada/s Cod. Asig. Cursada/s (1) Cod. Asig. Carrera: Analista de Sistemas Lic. en Sistemas Cod. Carr. 016-072 Ciclo Académico: 2015 Año de la Carrera: Horas de Clases Semanales Régimen de Cursado Teoría Práctica s i (1) Anual 1er.Cuatr. 2do.Cuatr.

Más detalles

Docente!/s! Práctica!

Docente!/s! Práctica! CicloAcadémico:2018 AñodelaCarrera: HorasdeClasesSemanales RégimendeCursado Teoría Práctica Otros i (1) Anual 1er.Cuatr. 2do.Cuatr. Otros(2) Tercero 2 2 X (1)Observaciones: (2)Observaciones: Docente/s

Más detalles

Docente/s. Informática. Espacios Curriculares Correlativos Precedentes Aprobada/s Cod. Asig. Cursada/s Cod. Asig.

Docente/s. Informática. Espacios Curriculares Correlativos Precedentes Aprobada/s Cod. Asig. Cursada/s Cod. Asig. Ciclo Académico: Año de la Carrera: Horas de Clases Semanales Régimen de Cursado Cuarto Teoría Práctica Otros (1) Anual 1er.Cuatr. 2do.Cuatr. Otros (2) 2 x (1) Observaciones: (2) Observaciones: Docente/s

Más detalles

Docente/s. Espacios Curriculares Correlativos Precedentes Aprobada/s Cod. Asig. Cursada/s Cod. Asig. Física I 1331

Docente/s. Espacios Curriculares Correlativos Precedentes Aprobada/s Cod. Asig. Cursada/s Cod. Asig. Física I 1331 Ciclo Académico: 2013 Año de la Carrera: Horas de Clases Semanales Régimen de Cursado 2º Teoría Práctica Otros i (1) Anual 1er.Cuatr. 2do.Cuatr. Otros (2) 3Hs 1Hs X (1) Observaciones: (2) Observaciones:

Más detalles

Práctica R/I Apellido y Nombres Departamento/División R/I Apellido y Nombres Departamento/División R ISAYA, ISABEL Rec. Naturales y Tecnología

Práctica R/I Apellido y Nombres Departamento/División R/I Apellido y Nombres Departamento/División R ISAYA, ISABEL Rec. Naturales y Tecnología Ciclo Académico: 2010 2011-2012 Año de la Carrera: Horas de Clases Semanales Régimen de Cursado Primer Año Teoría Práctica Otros 1 (1) Anual 1er.Cuatr. 2do.Cuatr. Otros (2) 2 2 2 X (1) Observaciones: 2

Más detalles

Docente/s R/ I. Espacios Curriculares Correlativos Precedentes Aprobada/s Cod. Asig. Cursada/s (1) Cod. Asig.

Docente/s R/ I. Espacios Curriculares Correlativos Precedentes Aprobada/s Cod. Asig. Cursada/s (1) Cod. Asig. Ciclo Académico: 2011 Año de la Carrera: Horas de Clases Semanales Régimen de Cursado 1ro. Teoría Práctica Otros i (1) Anual 1er.Cuatr. 2do.Cuatr. Otros (2) 3 3 X (1) Observaciones: (2) Observaciones:

Más detalles

Programa de: ORGANIZACIÓN DE LAS COMPUTADORAS Cod. EC Carrera: TECNICATURA UNIVERSITARIA EN DESARROLLO WEB Cod. Carr. 081

Programa de: ORGANIZACIÓN DE LAS COMPUTADORAS Cod. EC Carrera: TECNICATURA UNIVERSITARIA EN DESARROLLO WEB Cod. Carr. 081 Ciclo Académico: 2010 Año de la Carrera: Horas de Clases Semanales Régimen de Cursado Primero Teoría Práctica Otros i (1) Anual 1er.Cuatr. 2do.Cuatr. Otros (2) 3 3 X (1) Observaciones: (2) Observaciones:

Más detalles

Docente/s. R/I Apellido y Nombres Departamento/División R/I Apellido y Nombres Departamento/División. Cs. Exactas y Naturales /Exactas

Docente/s. R/I Apellido y Nombres Departamento/División R/I Apellido y Nombres Departamento/División. Cs. Exactas y Naturales /Exactas Ciclo Académico: 2007 Año de la Carrera: Horas de Clases Semanales Régimen de Cursado Teoría Práctica Otros i (1) Anual 1er.Cuatr. 2do.Cuatr. Otros (2) Cuarto 3 3 X (1) Observaciones: (2) Observaciones:

Más detalles

Programa Regular. Programación y Bases de Datos es una materia obligatoria correspondiente al segundo año de la carrera de Bioingeniería.

Programa Regular. Programación y Bases de Datos es una materia obligatoria correspondiente al segundo año de la carrera de Bioingeniería. Programa Regular Asignatura: Programación y Bases de Datos. Carrera/s: Bioingeniería Ciclo Lectivo: 1er cuatrimestre 2 año Docente/s: Esp. Ing. Daniel Martin Morales (coordinador). Ing. Juan Eduardo Salvatore.

Más detalles

Espacios Curriculares Correlativos Precedentes Aprobada/s Cod. Asig. Cursada/s (1) Cod. Asig. Análisis Matemático I 1530

Espacios Curriculares Correlativos Precedentes Aprobada/s Cod. Asig. Cursada/s (1) Cod. Asig. Análisis Matemático I 1530 Ciclo Académico: 2011 Año de la Carrera: Horas de Clases Semanales Régimen de Cursado 3ro. Teoría Práctica Otros i (1) Anual 1er.Cuatr. 2do.Cuatr. Otros (2) 4 3 1 x (1) Observaciones: PRACTICA DE LABORATORIO

Más detalles

Unidad Académica Río Gallegos

Unidad Académica Río Gallegos Ciclo Académico: Año de la Carrera: Horas de Clases Semanales Régimen de Cursado Teoría Práctica Otros i (1) Anual 1er.Cuatr. 2do.Cuatr. Otros (2) 1 2 2 X (1) Observaciones: (2) Observaciones: Docente/s

Más detalles

Planificaciones Algoritmos y Programación I. Docente responsable: GUARNA PABLO FRANCISCO. 1 de 6

Planificaciones Algoritmos y Programación I. Docente responsable: GUARNA PABLO FRANCISCO. 1 de 6 Planificaciones 7540 - Algoritmos y Programación I Docente responsable: GUARNA PABLO FRANCISCO 1 de 6 OBJETIVOS Conocer un lenguaje de programación imperativo. Aplicar las capacidades que ofrece el lenguaje

Más detalles

Docente/s! Práctica! R/ I! R! Rozas,!Dina!N.! Educación! R! Rozas,!Dina!N.! Educación! Observaciones:!!

Docente/s! Práctica! R/ I! R! Rozas,!Dina!N.! Educación! R! Rozas,!Dina!N.! Educación! Observaciones:!! CicloAcadémico:2018 AñodelaCarrera: HorasdeClasesSemanales RégimendeCursado Teoría Práctica Otros i (1) Anual 1er.Cuatr. 2do.Cuatr. Otros(2) Segundo X X (1)Observaciones:LamodalidaddeclasesyconsultasseproponenenelmarcodelamodalidadSATEPEstándar3,que

Más detalles

Docente/s. Espacios Curriculares Correlativos Precedentes Aprobada/s Cod. Asig. Cursada/s (1) Cod. Asig.

Docente/s. Espacios Curriculares Correlativos Precedentes Aprobada/s Cod. Asig. Cursada/s (1) Cod. Asig. .. Ciclo Académico: 2016 Año de la Carrera: Horas de Clases Semanales Régimen de Cursado Teoría Práctica Otros i (1) Anual 1er.Cuatr. 2do.Cuatr. Otros (2) 3 6 X (1) Observaciones: (2) Observaciones: Docente/s

Más detalles

Constantes, variables, expresiones. Estructuras: secuenciales, de decisión, repetitivas. Subprogramas. Arreglos. Recursión. Estructuras no lineales.

Constantes, variables, expresiones. Estructuras: secuenciales, de decisión, repetitivas. Subprogramas. Arreglos. Recursión. Estructuras no lineales. Departamento: Ingeniería en Sistemas de información Carrera: Ingeniería en Sistemas de información. CÁTEDRA: Nivel: 1er. Año Año lectivo: 2007 Semestre de cursado: 2do. (segundo) Cantidad de horas semanales:

Más detalles

EI MT1008 Programación II

EI MT1008 Programación II GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA GRADO EN MATEMÁTICA COMPUTACIONAL EI1008 - MT1008 Programación II Curso 2010-2011 Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos 1. Datos de la asignatura Carácter: Formación

Más detalles

Docente/s. R/I Apellido y Nombres Departamento/División R/I Apellido y Nombres Departamento/División R Cossi, Eduardo Fabián Salud

Docente/s. R/I Apellido y Nombres Departamento/División R/I Apellido y Nombres Departamento/División R Cossi, Eduardo Fabián Salud Unidad Académica Río Turbio Programa de: Modelos de intervención en los diferentes campos Cod. EC. 1841 Ciclo Académico: 2012 Año de la Carrera: Horas de Clases Semanales Régimen de Cursado Teoría Práctica

Más detalles

Ciclo Académico: Año de la Carrera: Horas de Clases Semanales Régimen de Cursado X (1) Observaciones: (2) Observaciones: Docente/s

Ciclo Académico: Año de la Carrera: Horas de Clases Semanales Régimen de Cursado X (1) Observaciones: (2) Observaciones: Docente/s Ciclo Académico: Año de la Carrera: Horas de Clases Semanales Régimen de Cursado 1 Teoría Práctica Otros (1) Anual 1er.Cuatr. 2do.Cuatr. Otros (2) 2 2 X (1) Observaciones: (2) Observaciones: Docente/s

Más detalles

P L A N I F I C A C I O N

P L A N I F I C A C I O N P L A N I F I C A C I O N ESTABLECIMIENTO: INSTITUTO SUPERIOR JUJUY CARRERA: TECNICATURA SUPERIOR EN INFORMATICA CON ORIENTACION EN SISTEMAS DE INFORMACION ASIGNATURA: HS. CATEDRA: MODALIDAD: PROFESOR:

Más detalles

Introducción a la Programación. Concepto de algoritmo. Algoritmos computacionales: pseudocódigo y diagramas de flujo. Programa.

Introducción a la Programación. Concepto de algoritmo. Algoritmos computacionales: pseudocódigo y diagramas de flujo. Programa. Asignatura: Programación y Bases de Datos Carrera/s: Bioingeniería Ciclo Lectivo: 2015 Docente/s: Coordinador: Esp. Ing. Daniel Martin Morales Plantel Docente: Ing. Juan Eduardo Salvatore Carga horaria

Más detalles

Docente/s. Práctica Departamento/Divisi ón R Moyano, Hugo A Cs. Exactas I Gabriela Zéffiro Cs. Exactas R/ I. Departamento/Divisi ón

Docente/s. Práctica Departamento/Divisi ón R Moyano, Hugo A Cs. Exactas I Gabriela Zéffiro Cs. Exactas R/ I. Departamento/Divisi ón Ciclo Académico: 2011 Año de la Carrera: Horas de Clases Semanales Régimen de Cursado 3er. Teoría Práctica Otros i (1) Anual 1er.Cuatr. 2do.Cuatr. Otros (2) 4 3 1 x (1) Observaciones: Practicas de laboratorio

Más detalles

Planificaciones Algoritmos y Programación I. Docente responsable: AZCURRA DIEGO ANDRES. 1 de 5

Planificaciones Algoritmos y Programación I. Docente responsable: AZCURRA DIEGO ANDRES. 1 de 5 Planificaciones 9514 - Algoritmos y Programación I Docente responsable: AZCURRA DIEGO ANDRES 1 de 5 OBJETIVOS Conocer un lenguaje de programación imperativo. Aplicar las capacidades que ofrece el lenguaje

Más detalles

Práctica R/I Apellido y Nombres Departamento/División R/I Apellido y Nombres Departamento/División R Rodríguez Ramón Nicolás

Práctica R/I Apellido y Nombres Departamento/División R/I Apellido y Nombres Departamento/División R Rodríguez Ramón Nicolás Ciclo Académico: 2011-2012 Año de la Carrera: Horas de Clases Semanales Régimen de Cursado 2º Teoría Práctica Otros 1 (1) Anual 1er.Cuatr. 2do.Cuatr. Otros (2) 2 hs. 2 hs. X (1) Observaciones: (2) Observaciones:

Más detalles

Año de la Carrera: Teoría Práctica Otros i (1) Anual 1er.Cuatr. 2do.Cuatr. Otros (2) Tercero 4 X (1) Observaciones: (2) Observaciones: Docente/ s

Año de la Carrera: Teoría Práctica Otros i (1) Anual 1er.Cuatr. 2do.Cuatr. Otros (2) Tercero 4 X (1) Observaciones: (2) Observaciones: Docente/ s Ciclo Académico: 2012 201 2014 Año de la Carrera: Horas de Clases Semanales Régimen de Cursado Teoría Práctica Otros i (1) Anual 1er.Cuatr. 2do.Cuatr. Otros (2) Tercero 4 X (1) Observaciones: (2) Observaciones:

Más detalles

DEPARTAMENTO DE: Ciencias Básicas CARRERA/S: Licenciatura en Sistemas de Información (RES.HCS. Nº676/11)

DEPARTAMENTO DE: Ciencias Básicas CARRERA/S: Licenciatura en Sistemas de Información (RES.HCS. Nº676/11) Universidad Nacional de Luján República Argentina ------ Ruta 5 y Av. Constitución C.C. 221-6700 LUJÁN (Bs. As.) Nº DISPOSICIÓN:... DEPARTAMENTO DE: Ciencias Básicas CARRERA/S: Licenciatura en Sistemas

Más detalles

Docente/s. R/I Apellido y Nombres Departamento/División R/I Apellido y Nombres Departamento/División

Docente/s. R/I Apellido y Nombres Departamento/División R/I Apellido y Nombres Departamento/División Ciclo Académico: Año de la Carrera: Horas de Clases Semanales Régimen de Cursado Teoría Práctica Otros i (1) Anual 1er.Cuatr. 2do.Cuatr. Otros (2) 2DO 3 3 2 X (1) Observaciones: CLASES DE CONSULTA (2)

Más detalles

Docente/s Práctica R/I Apellido y Nombres Departamento/División R/I Apellido y Nombres Departamento/División De Ortúzar, María Graciela

Docente/s Práctica R/I Apellido y Nombres Departamento/División R/I Apellido y Nombres Departamento/División De Ortúzar, María Graciela Ciclo Académico: 2009 2010-2011 Año de la Carrera: Horas de Clases Semanales Régimen de Cursado 3º Teoría Práctica Otros 1 (1) Anual 1er.Cuatr. 2do.Cuatr. Otros (2) 4 hs. X (1) Observaciones: 60 hs. En

Más detalles

SYLLABUS de la Asignatura. Programación INF1201

SYLLABUS de la Asignatura. Programación INF1201 Sazie 2325, 3er Piso, Santiago +56 2 661 8256 SYLLABUS de la Asignatura Programación INF1201 1. Descripción de la asignatura El estudiante aprenderá a analizar un problema y plantear una solución racionalmente,

Más detalles

Universidad Nacional de la Patagónia San Juan Bosco

Universidad Nacional de la Patagónia San Juan Bosco HORAS CURSADO: CUATRIMESTRAL PROFESOR RESPONSABLE Teóricos Prácticos Horas / Semana Horas / Cuatrim. Horas / Semana Horas / Cuatrim. GUSTAVO WILLIAMS 3 48 3 48 APROBADAS ASIGNATURAS CORRELATIVAS CURSADAS

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS Facultad de Contaduría y Administración, Campus I

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS Facultad de Contaduría y Administración, Campus I Programa descriptivo por unidad de competencia Programa educativo Licenciatura en Ingeniería en Desarrollo y Tecnologías de Software Modalidad Presencial Clave IS02 H S M Horas Unidad de Teoría Práctica

Más detalles

Docente/s. Espacios Curriculares Correlativos Precedentes Aprobada/s Cod. Asig. Cursada/s (1) Cod. Asig.

Docente/s. Espacios Curriculares Correlativos Precedentes Aprobada/s Cod. Asig. Cursada/s (1) Cod. Asig. Ciclo Académico: 2010 Año de la Carrera: Horas de Clases Semanales Régimen de Cursado Teoría Práctica Otros i (1) Anual 1er.Cuatr. 2do.Cuatr. Otros (2) 3º 2 2 X (1) Observaciones: SATEP 3 (2) Observaciones:

Más detalles

Programa Regular. Fundamentación: Objetivos:

Programa Regular. Fundamentación: Objetivos: Programa Regular Asignatura: Programación y Bases de Datos. Carrera/s: Bioingeniería. Ciclo lectivo: 2018.- Docente/s:2 Coordinador: Cdor. Dr. Ing. Martin Morales Integrantes del plantel docente: Dr. Ing.

Más detalles

Docente/s R/ I. R Moyano, Hugo Alberto Ciencias Exactas I Torres, Mariana Gabriela Ciencias Exactas

Docente/s R/ I. R Moyano, Hugo Alberto Ciencias Exactas I Torres, Mariana Gabriela Ciencias Exactas Ciclo Académico:2009 Año de la Carrera: Horas de Clases Semanales Régimen de Cursado Primero Teoría Práctica Otros i (1) Anual 1er.Cuatr. 2do.Cuatr. Otros (2) 4 6 X (1) Observaciones: (2) Observaciones:

Más detalles

Práctica R/I Apellido y Nombres Departamento/División R/I Apellido y Nombres Departamento/División R C.P. MARIA VERONICA RODRIGUEZ

Práctica R/I Apellido y Nombres Departamento/División R/I Apellido y Nombres Departamento/División R C.P. MARIA VERONICA RODRIGUEZ Ciclo Académico: 2.012 Año de la Carrera: Horas de Clases Semanales Régimen de Cursado Cuarto Teoría Práctica Otros i (1) Anual 1er.Cuatr. 2do.Cuatr. Otros (2) (1) Observaciones: (2) Observaciones: 2 HS

Más detalles

En la materia los estudiantes completarán los conocimientos básicos de la informáticay como resolver problemas utilizando soluciones algorítmicas.

En la materia los estudiantes completarán los conocimientos básicos de la informáticay como resolver problemas utilizando soluciones algorítmicas. Programa Regular Nota: para un adecuado ordenamiento y estandarización de los programas se sugiere respetarla denominación de cada ítem indicado a continuación, a fin de unificar criterios en la presentación

Más detalles

INSTITUTO SUPERIOR DEL PROFESORADO DR. JOAQUÍN V. GONZÁLEZ. Instancia curricular: ALGORITMO Y PROGRAMACIÓN (Turno Mañana)

INSTITUTO SUPERIOR DEL PROFESORADO DR. JOAQUÍN V. GONZÁLEZ. Instancia curricular: ALGORITMO Y PROGRAMACIÓN (Turno Mañana) INSTITUTO SUPERIOR DEL PROFESORADO DR. JOAQUÍN V. GONZÁLEZ Nivel: Terciario Carrera: Profesorado de Enseñanza Superior en Informática Trayecto / eje: Disciplinar. Instancia curricular: ALGORITMO Y PROGRAMACIÓN

Más detalles

Práctica R/I Apellido y Nombres Departamento/División R/I Apellido y Nombres Departamento/División R

Práctica R/I Apellido y Nombres Departamento/División R/I Apellido y Nombres Departamento/División R Ciclo Académico: 2011 Año de la Carrera: Horas de Clases Semanales Régimen de Cursado Teoría Práctica Otros i (1) Anual 1er.Cuatr. 2do.Cuatr. Otros (2) 2do. 4 x (1) Observaciones: (2) Observaciones: Docente/s

Más detalles

Programación I. Programa de la asignatura

Programación I. Programa de la asignatura Programación I Programa de la asignatura Página Web: http://www.ctr.unican.es/asignaturas/programacion1 Curso 2009-2010 DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS, Michael González Harbour y José Luis Montaña 1 4 Profesores

Más detalles

Docente/s. Práctica Departamento/Divisió n R SALDAÑO VIVIANA ESTER TECNOLOGÍA R SALDAÑO VIVIANA ESTER TECNOLOGÍA R/ I. Departamento/Divisi ón

Docente/s. Práctica Departamento/Divisió n R SALDAÑO VIVIANA ESTER TECNOLOGÍA R SALDAÑO VIVIANA ESTER TECNOLOGÍA R/ I. Departamento/Divisi ón Ciclo Académico: 2012 Año de la Carrera: Horas de Clases Semanales Régimen de Cursado Teoría Práctica Otros (1) Anual 1er.Cuatr. 2do.Cuatr. Otros (2) 2do. 2 4 X (1) Observaciones: 6hs semanales Se dictará

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SANTIAGO DEL ESTERO Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías. Departamento de Informática PLANIFICACIÓN DE CÁTEDRA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SANTIAGO DEL ESTERO Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías. Departamento de Informática PLANIFICACIÓN DE CÁTEDRA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SANTIAGO DEL ESTERO Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías Departamento de Informática PLANIFICACIÓN DE CÁTEDRA EQUIPO CATEDRA Greta Chéquer Profesor Adjunto Carmen Silva -

Más detalles

Planificaciones Algoritmos y Programación I. Docente responsable: AZCURRA DIEGO ANDRES. 1 de 5

Planificaciones Algoritmos y Programación I. Docente responsable: AZCURRA DIEGO ANDRES. 1 de 5 Planificaciones 7540 - Algoritmos y Programación I Docente responsable: AZCURRA DIEGO ANDRES 1 de 5 OBJETIVOS Objetivos estratégicos: -Desarrollar el concepto algorítmico. -Aplicar técnicas de programación

Más detalles

PLANIFICACIÓN. 3) CONTENIDOS MÍNIMOS Introducción a algoritmos Estilos y tipos de programación.

PLANIFICACIÓN. 3) CONTENIDOS MÍNIMOS Introducción a algoritmos Estilos y tipos de programación. PLANIFICACIÓN 1) FUNDAMENTACIÓN DE LA MATERIA DENTRO DEL PLAN DE ESTUDIOS. Laboratorio I permite desarrollar estrategias y codificaciòn de problemas computacionales utilizando el lenguaje de programación

Más detalles

Metodología y Tecnología de la Programación. I.T. Informática de Gestión

Metodología y Tecnología de la Programación. I.T. Informática de Gestión ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA PROGRAMAS, MÉTODOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN A APLICAR DURANTE EL PROCESO DE EXTINCIÓN DEL PLAN 1999 Metodología y Tecnología de la Programación I.T. Informática

Más detalles

Docente/s. Práctica Departamento/Divisió n Lic. Bergier, Sandra Sociales / Educación Lic. Bergier, Sandra Sociales /Educación R/ I

Docente/s. Práctica Departamento/Divisió n Lic. Bergier, Sandra Sociales / Educación Lic. Bergier, Sandra Sociales /Educación R/ I Ciclo Académico: 2011 Año de la Carrera: Horas de Clases Semanales Régimen de Cursado 5to. Teoría Práctica Otros i (1) Anual 1er.Cuatr. 2do.Cuatr. Otros (2) 3 3 x (1) Observaciones: (2) Observaciones:

Más detalles

Apoyo a la docencia. Web de Martínez Durbán, María Mercedes

Apoyo a la docencia. Web de Martínez Durbán, María Mercedes GUÍA DOCENTE CURSO: 2017-18 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Programación de Computadores Código de asignatura: 4101106 Plan: Grado en Matemáticas (Plan 2010) Año académico: 2017-18 Ciclo formativo:

Más detalles

ASIGNATURA: ESTRUCTURA DE DATOS II

ASIGNATURA: ESTRUCTURA DE DATOS II ASIGNATURA: ESTRUCTURA DE DATOS II Cód: 31-206 Régimen cuatrimestral Horas reloj semanales: 4 Horas teóricas: 15 Horas prácticas: 45 Horas totales: 60 Carrera: Sistemas 2016 FUNDAMENTOS: Un tipo de dato

Más detalles

Docente/s. Espacios Curriculares Correlativos Precedentes Aprobada/s Cod. Asig. Cursada/s (1) Cod. Asig. Matemáticas I 0387 Matemáticas II 0390

Docente/s. Espacios Curriculares Correlativos Precedentes Aprobada/s Cod. Asig. Cursada/s (1) Cod. Asig. Matemáticas I 0387 Matemáticas II 0390 Ciclo Académico: 2011-2012 Año de la Carrera: Horas de Clases Semanales Régimen de Cursado 2do. Teoría Práctica Otros i (1) Anual 1er.Cuatr. 2do.Cuatr. Otros (2) 3 horas 3 horas * (1) Observaciones: (2)

Más detalles

FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN II

FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN II FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN II CURSO 2012/2013 Asignatura: Fundamentos de Programación I Materia: Fundamentos de Programación Titulación: Módulo: Rama Informática Curso: Primero Créditos 6 Semestre: Segundo

Más detalles

Algoritmos y Estructuras de Datos

Algoritmos y Estructuras de Datos Algoritmos y Estructuras de Datos Página 1 de 6 Programa de: UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Carrera: Ingeniería en Computación Escuela:

Más detalles

ESTRUCTURA DE DATOS I

ESTRUCTURA DE DATOS I UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU007H Clave: 08USU4053W FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DEL CURSO: ESTRUCTURA DE DATOS I DES: Ingeniería Ingeniería en Sistemas Programa(s) Educativo(s): Computacionales

Más detalles

Docente/s. Departamento/Divisi ón R/ I. Gabriela

Docente/s. Departamento/Divisi ón R/ I. Gabriela Ciclo Académico: 2013 Año de la Carrera: Horas de Clases Semanales Régimen de Cursado Teoría Práctica Otros i (1) Anual 1er.Cuatr. 2do.Cuatr. Otros (2) 2º 2 2 X X (1) Observaciones: Algunas actividades

Más detalles

Docente/s Práctica R/I Apellido y Nombres Departamento/División R/I Apellido y Nombres Departamento/División DIVISION EDUCACION R MUÑOZ, MYRIAM

Docente/s Práctica R/I Apellido y Nombres Departamento/División R/I Apellido y Nombres Departamento/División DIVISION EDUCACION R MUÑOZ, MYRIAM Ciclo Académico: 2011 Año de la Carrera: Horas de Clases Semanales Régimen de Cursado 2º Teoría Práctica s i (1) Anual 1er.Cuatr. 2do.Cuatr. s (2) 2 2 X Teoría ii Docente/s Práctica R/I Apellido y Nombres

Más detalles

Docente/s. Departamento/Divisi ón Escuela de Turismo/ICIC Escuela de Turismo/ICIC

Docente/s. Departamento/Divisi ón Escuela de Turismo/ICIC Escuela de Turismo/ICIC UACO Carrera: TECNICATURA EN TURISMO Cod. Carr. 062 Ciclo Académico: 2018-2019 Año de la Carrera: Horas de Clases Semanales Régimen de Cursado Teoría Práctica Otros i (1) Anual 1er.Cuatr. 2do.Cuatr. Otros

Más detalles

Ciclo Académico: 2007 Año de la Carrera: Horas de Clases Semanales Régimen de Cursado 3º X (1) Observaciones: (2) Observaciones: Docente/s

Ciclo Académico: 2007 Año de la Carrera: Horas de Clases Semanales Régimen de Cursado 3º X (1) Observaciones: (2) Observaciones: Docente/s Ciclo Académico: 2007 Año de la Carrera: Horas de Clases Semanales Régimen de Cursado 3º Teoría Práctica Otros (1) Anual 1er.Cuatr. 2do.Cuatr. Otros (2) 3 3 2 X (1) Observaciones: (2) Observaciones: Docente/s

Más detalles

ALGORITMOS, ESTRUCTURAS Y PROGRAMACION

ALGORITMOS, ESTRUCTURAS Y PROGRAMACION VICERRECTORADO ACADÉMICO DIRECCIÓN DE GESTIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN CURRICULAR FACULTAD: INGENIERIA ESCUELAS: COMPUTACION - SISTEMA UNIDAD CURRICULAR: ALGORITMOS, ESTRUCTURAS Y PROGRAMACION FECHA DE

Más detalles

Programa Regular. Asignatura: Lenguajes Formales y Autómatas. Carrera: Ingeniería en Informática. Ciclo Lectivo: Segundo Cuatrimestre 2017

Programa Regular. Asignatura: Lenguajes Formales y Autómatas. Carrera: Ingeniería en Informática. Ciclo Lectivo: Segundo Cuatrimestre 2017 Programa Regular Asignatura: Lenguajes Formales y Autómatas. Carrera: Ingeniería en Informática. Ciclo Lectivo: Segundo Cuatrimestre 2017 Código SIU-Guaraní: I3020 Año en el plan de estudios: 4 Año Coordinador/Profesor:

Más detalles

Nombre y Apellido. Tejero, Carlos Germán. Aguilea, Maria Belen

Nombre y Apellido. Tejero, Carlos Germán. Aguilea, Maria Belen INSTITUTO DE DESARROLLO ECONÓMICO E INNOVACIÓN Año: 2017 PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: Sistemas y Organizaciones (IF004) CÓDIGO: IF004 AÑO DE UBICACIÓN EN EL PLAN DE ESTUDIOS: 2 año FECHA ULTIMA REVISIÓN

Más detalles

Nombre y Apellido OSVALDO MARCELO BARTUREN AGUSTINA QUEIROLO

Nombre y Apellido OSVALDO MARCELO BARTUREN AGUSTINA QUEIROLO INSTITUTO DE DESARROLLO ECONÓMICO E INNOVACIÓN Año: 2017 PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: Programación y Métodos Numéricos (0133) CÓDIGO: 0133 AÑO DE UBICACIÓN EN EL PLAN DE ESTUDIOS: 2 año FECHA ULTIMA REVISIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE CIENCIAS Y SISTEMAS

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE CIENCIAS Y SISTEMAS UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE CIENCIAS Y SISTEMAS PROGRAMA DEL CURSO INTRODUCCION A LA PROGRAMACION Y COMPUTADORAS 1 CODIGO: 770 CREDITOS: 4 ESCUELA: Ciencias

Más detalles

Docente/s. Espacios Curriculares Correlativos Precedentes Aprobada/s Cod. Asig. Cursada/s (1) Cod. Asig.

Docente/s. Espacios Curriculares Correlativos Precedentes Aprobada/s Cod. Asig. Cursada/s (1) Cod. Asig. Ciclo Académico: Año de la Carrera: Horas de Clases Semanales Régimen de Cursado Teoría Práctica Otros i (1) Anual 1er.Cuatr. 2do.Cuatr. Otros (2) 1 4 X X X (1) Observaciones: (2) Observaciones: Docente/s

Más detalles

ESTRUCTURAS DE DATOS

ESTRUCTURAS DE DATOS CURSO: ESTRUCTURAS DE DATOS 1 SEMESTRE: III 2 CODIGO: 602301 3 COMPONENTE: 4 CICLO: 5 AREA: Profesional 6 FECHA DE APROBACIÓN: 7 NARURALEZA: OBLIGATORIO 8 CARÁCTER: TEORICO - PRÁCTICO 9 CRÉDITOS (RELACIÓN):

Más detalles

I.E.S. Nº 1 DRA. ALICIA MOREAU DE JUSTO

I.E.S. Nº 1 DRA. ALICIA MOREAU DE JUSTO I.E.S. Nº 1 DRA. ALICIA MOREAU DE JUSTO Año lectivo 2017 Profesorado en Matemática CFE Trayecto Instancia curricular: Álgebra III Nº de código: Modalidad: materia Duración: anual Turno: Mañana Carga horaria:

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA FUNDAMENTOS DE PROGRAMACION. Licenciatura en Tecnología Informática

PROGRAMA DE ASIGNATURA FUNDAMENTOS DE PROGRAMACION. Licenciatura en Tecnología Informática PROGRAMA DE ASIGNATURA FUNDAMENTOS DE PROGRAMACION 01. Carrera 02. Año Lectivo 03. Año de cursada 04. Cuatrimestre 05. Horas semanales de cur 06. ProfesorPablo Sanz ursada 5 Lic. en Tecnología Informática

Más detalles

Planificaciones Algoritmos y Programación I. Docente responsable: CARDOZO MARTIN MIGUEL. 1 de 7

Planificaciones Algoritmos y Programación I. Docente responsable: CARDOZO MARTIN MIGUEL. 1 de 7 Planificaciones 7502 - Algoritmos y Programación I Docente responsable: CARDOZO MARTIN MIGUEL 1 de 7 OBJETIVOS Capacitar al alumno en el diseño y programación documentados de algoritmos y en la elección

Más detalles

Planificaciones Algoritmos y Programación I. Docente responsable: CARDOZO MARTIN MIGUEL. 1 de 8

Planificaciones Algoritmos y Programación I. Docente responsable: CARDOZO MARTIN MIGUEL. 1 de 8 Planificaciones 9511 - Algoritmos y Programación I Docente responsable: CARDOZO MARTIN MIGUEL 1 de 8 OBJETIVOS Capacitar al alumno en el diseño y programación documentados de algoritmos y en la elección

Más detalles

Nombre y Apellido. Guillermo E. Feierherd. Horacio Pendenti

Nombre y Apellido. Guillermo E. Feierherd. Horacio Pendenti INSTITUTO DE DESARROLLO ECONÓMICO E INNOVACIÓN Año: 2018 PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: Sistemas Operativos (0411) CÓDIGO: IF037 AÑO DE UBICACIÓN EN EL PLAN DE ESTUDIOS: 3 año FECHA ULTIMA REVISIÓN DE LA ASIGNATURA:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Estructuras de Datos 1 CÓDIGO: 11780 CARRERA: NIVEL: Ingeniería Segundo No. CRÉDITOS: 6 CRÉDITOS TEORÍA: 6 CRÉDITOS PRÁCTICA: 0 SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: Primero

Más detalles

Docente/s. Departamento/Divisi ón R/ I. R Bianchi, Marta Pilar Sociales R Bianchi, Marta Pilar Sociales Observaciones:

Docente/s. Departamento/Divisi ón R/ I. R Bianchi, Marta Pilar Sociales R Bianchi, Marta Pilar Sociales Observaciones: Ciclo Académico: 2011 Año de la Carrera: Horas de Clases Semanales Régimen de Cursado 2do. Teoría Práctica Otros i (1) Anual 1er.Cuatr. 2do.Cuatr. Otros (2) 2 2 x (1) Observaciones: (2) Observaciones:

Más detalles

Programa de: Seminario de Investigación Periodística Cod. Asig Carrera: Licenciatura en Comunicación Social Cod. Carr. 918

Programa de: Seminario de Investigación Periodística Cod. Asig Carrera: Licenciatura en Comunicación Social Cod. Carr. 918 ANEXO Ciclo Académico: 2009 Año de la Carrera: Horas de Clases Semanales Régimen de Cursado 4º Teoría Práctica Otros (1) Anual 1er.Cuatr. 2do.Cuatr. Otros (2) 3 x (1) Observaciones: Se trata de tres horas

Más detalles

Torruco, Rubén Jerónimo Yedra Fecha de elaboración: Mayo de 2010 Fecha de última actualización: F1103 Estructuras de datos 1/10

Torruco, Rubén Jerónimo Yedra Fecha de elaboración: Mayo de 2010 Fecha de última actualización: F1103 Estructuras de datos 1/10 PROGRAMA DE ESTUDIO Estructuras de datos Universidad Juárez Autónoma de Tabasco Programa Educativo: Licenciatura en Informática Administrativa Área de Formación : Sustantiva profesional Horas teóricas:

Más detalles

Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco. Ingeniería en Sistemas de Información. Análisis de Sistemas

Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco. Ingeniería en Sistemas de Información. Análisis de Sistemas Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco Ingeniería en Sistemas de Información Análisis de Sistemas PLANIFICACIÓN CICLO LECTIVO 2010 ÍNDICE INGENIERÍA EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN...

Más detalles

Programación. Programa de la asignatura

Programación. Programa de la asignatura Programación Grado en Física Grado en Matemáticas Programa de la asignatura Página Web: http://www.istr.unican.es/asignaturas/prog_fis_mat Curso 2016-2017 www.istr.unican.es Michael González Harbour, 3/feb/17

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA GUÍA DOCENTE CURSO: 2017-18 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Estructura de Datos y Algoritmos I Código de asignatura: 40152202 Plan: Grado en Ingeniería Informática (Plan 2015) Año académico:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, FÍSICO-QUÍMICAS Y NATURALES DEPARTAMENTO DE COMPUTACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, FÍSICO-QUÍMICAS Y NATURALES DEPARTAMENTO DE COMPUTACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, FÍSICO-QUÍMICAS Y NATURALES DEPARTAMENTO DE COMPUTACIÓN CARRERA/S: Analista en Computación Profesorado en Ciencias de la Computación Licenciatura

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Informática Administrativa Programa de Estudios: Estructura de Datos

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Informática Administrativa Programa de Estudios: Estructura de Datos Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Informática Administrativa 2003 Programa de Estudios: Estructura de Datos I. Datos de identificación Licenciatura Informática Administrativa 2003

Más detalles

Docente/s. Práctica R/I Apellido y Nombres Departamento/División R/I Apellido y Nombres Departamento/División. Ciencias Exactas y Naturales

Docente/s. Práctica R/I Apellido y Nombres Departamento/División R/I Apellido y Nombres Departamento/División. Ciencias Exactas y Naturales Ciclo Académico: 2017 Año de la Carrera: Horas de Clases Semanales Régimen de Cursado Teoría Práctica Otros i (1) Anual 1er.Cuatr. 2do.Cuatr. Otros (2) 1 2 2 X (1) Observaciones: El espacio curricular

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS 2008 LICENCIADO EN INFORMÁTICA

PLAN DE ESTUDIOS 2008 LICENCIADO EN INFORMÁTICA PLAN DE ESTUDIOS 2008 LICENCIADO EN INFORMÁTICA FACULTAD DE CONTADURÍA, ADMINISTRACIÓN E INFORMÁTICA ASIGNATURA: PROGRAMACIÓN BÁSICA ÁREA DEL PROGRAMACION E INGENIERIA DE SOFTWARE CLAVE: I2PB2 CONOCIMIENTO:

Más detalles

Docente/s. Espacios Curriculares Correlativos Precedentes Aprobada/s Cod. Asig. Cursada/s (1) Cod. Asig.

Docente/s. Espacios Curriculares Correlativos Precedentes Aprobada/s Cod. Asig. Cursada/s (1) Cod. Asig. Ciclo Académico: 2013 Año de la Horas de Clases Semanales Régimen de Cursado Teoría Práctica Otros i (1) Anual 1er.Cuatr. 2do.Cuatr. Otros (2) 1 5 5 - - X - - (1) Observaciones: (2) Observaciones: Docente/s

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA AUSTRAL Unidad Académica Río Turbio

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA AUSTRAL Unidad Académica Río Turbio Ciclo Académico: 2013-2014 Año de la Carrera: Horas de Clases Semanales Régimen de Cursado (1) Observaciones: (2) Observaciones: 4 Teoría Práctica Otros 1 (1) Anual 1er.Cuatr. 2do.Cuatr. Otros (2) Teoría

Más detalles

Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 4 Total de Horas: 6 INTRODUCCION A LA PROGRAMACION

Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 4 Total de Horas: 6 INTRODUCCION A LA PROGRAMACION PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura en Ciencias Computacionales Sustantiva Profesional Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 4 Total de Horas: 6 INTRODUCCION A LA PROGRAMACION

Más detalles