SIMATIC. WinCC WinCC Professional V14 SP1 - Opciones. WinCC Audit (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) WinCC DataMonitor (RT Professional) 2

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SIMATIC. WinCC WinCC Professional V14 SP1 - Opciones. WinCC Audit (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) WinCC DataMonitor (RT Professional) 2"

Transcripción

1 WinCC Audit (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 1 WinCC DataMonitor (RT Professional) 2 SIMATIC WinCC WinCC Professional V14 SP1 - Opciones Manual de sistema Redundancia en WinCC (RT Professional) 3 WinCC Sm@rtServer (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 4 WinCC Server / WinCC Client (RT Professional) 5 WinCC WebNavigator (RT Professional) 6 Web UX 7 Process Historian e Information Server 8 Impresión de la Ayuda en pantalla 03/2017 Expresión de la ayuda en pantalla

2 Notas jurídicas Filosofía en la señalización de advertencias y peligros Este manual contiene las informaciones necesarias para la seguridad personal así como para la prevención de daños materiales. Las informaciones para su seguridad personal están resaltadas con un triángulo de advertencia; las informaciones para evitar únicamente daños materiales no llevan dicho triángulo. De acuerdo al grado de peligro las consignas se representan, de mayor a menor peligro, como sigue. PELIGRO Significa que, si no se adoptan las medidas preventivas adecuadas se producirá la muerte, o bien lesiones corporales graves. ADVERTENCIA Significa que, si no se adoptan las medidas preventivas adecuadas puede producirse la muerte o bien lesiones corporales graves. PRECAUCIÓN Significa que si no se adoptan las medidas preventivas adecuadas, pueden producirse lesiones corporales. ATENCIÓN Significa que si no se adoptan las medidas preventivas adecuadas, pueden producirse daños materiales. Si se dan varios niveles de peligro se usa siempre la consigna de seguridad más estricta en cada caso. Si en una consigna de seguridad con triángulo de advertencia de alarma de posibles daños personales, la misma consigna puede contener también una advertencia sobre posibles daños materiales. Personal cualificado El producto/sistema tratado en esta documentación sólo deberá ser manejado o manipulado por personal cualificado para la tarea encomendada y observando lo indicado en la documentación correspondiente a la misma, particularmente las consignas de seguridad y advertencias en ella incluidas. Debido a su formación y experiencia, el personal cualificado está en condiciones de reconocer riesgos resultantes del manejo o manipulación de dichos productos/sistemas y de evitar posibles peligros. Uso previsto de los productos de Siemens Considere lo siguiente: ADVERTENCIA Los productos de Siemens sólo deberán usarse para los casos de aplicación previstos en el catálogo y la documentación técnica asociada. De usarse productos y componentes de terceros, éstos deberán haber sido recomendados u homologados por Siemens. El funcionamiento correcto y seguro de los productos exige que su transporte, almacenamiento, instalación, montaje, manejo y mantenimiento hayan sido realizados de forma correcta. Es preciso respetar las condiciones ambientales permitidas. También deberán seguirse las indicaciones y advertencias que figuran en la documentación asociada. Marcas registradas Todos los nombres marcados con son marcas registradas de Siemens AG. Los restantes nombres y designaciones contenidos en el presente documento pueden ser marcas registradas cuya utilización por terceros para sus propios fines puede violar los derechos de sus titulares. Exención de responsabilidad Hemos comprobado la concordancia del contenido de esta publicación con el hardware y el software descritos. Sin embargo, como es imposible excluir desviaciones, no podemos hacernos responsable de la plena concordancia. El contenido de esta publicación se revisa periódicamente; si es necesario, las posibles correcciones se incluyen en la siguiente edición. Siemens AG Division Digital Factory Postfach NÜRNBERG ALEMANIA Referencia del documento: Expresión de la ayuda en pantalla P 03/2017 Sujeto a cambios sin previo aviso Copyright Siemens AG Reservados todos los derechos

3 Índice 1 WinCC Audit (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Principios básicos (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Conforme a GMP (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Configuración conforme a GMP (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Option Audit (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Volumen de la archivación (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Utilizar Audit Trail (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Fichero de auditoría (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Crear un fichero Audit Trail (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Parámetros para el fichero Audit Trail (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Especificar un idioma para el fichero Audit Trail (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Poca memoria disponible (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Poca memoria disponible (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Poca memoria disponible, crítico (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Configurar el evento "Poca memoria disponible" (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Informes de Audit Trail (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Crear un informe del fichero de auditoría (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Crear informes de ficheros de auditoría (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Parámetros para el informe de Audit Trail (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Imprimir el informe del fichero de auditoría (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Evaluar el Audit Trail (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Evaluación de Audit Trails (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Evaluar ficheros de auditoría con el AuditViewer (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Evaluar ficheros de auditoría con el programa del DOS (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Concepto de archivación del Audit Trail (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Formato (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Ubicación y soporte de memoria (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Mecanismos de protección (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Actualización de WinCC (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Comportamiento de Audit Trail en runtime (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Configurar funciones de auditoría (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Registrar cambios de valores de variables (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Cambio de valores de variables (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Archivar cambios de valores de variables (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Efectos del cambio de valores de variables (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Registrar cambios de datos de receta (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Cambios de datos de recetas (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Archivar cambios de datos de recetas (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Efectos del cambio de datos de recetas (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Registrar acciones de usuario (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Acciones de usuario en la configuración conforme a GMP (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Tipos de registro (Panels, Comfort Panels, RT Advanced)...44 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 3

4 Índice Configurar la función de sistema "RegistrarAcciónDeUsuario" (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Administración de usuarios conforme a GMP (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Registrar funciones del sistema (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Características de la configuración conforme a GMP (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Paneles de operador soportados (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Restricciones (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Activar configuración conforme a GMP (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) WinCC DataMonitor (RT Professional) Principios básicos (RT Professional) DataMonitor (RT Professional) WinCCViewerRT (RT Professional) Webcenter (RT Professional) Trends and Alarms (RT Professional) Excel Workbooks (RT Professional) Reports (RT Professional) Derechos de acceso (RT Professional) Comprobar certificados (RT Professional) Instalar DataMonitor (RT Professional) Concesión de licencia (RT Professional) Instalación del DataMonitor Server (RT Professional) Instalar el DataMonitor Server (RT Professional) Instalación de Internet Information Service (RT Professional) Instalación del DataMonitor Client (RT Professional) Instalación del DataMonitor Client (RT Professional) Configurar los ajustes de seguridad de Internet Explorer (RT Professional) Instalar desde el soporte de datos de instalación (RT Professional) Instalación desde Intranet o Internet (RT Professional) Derechos de usuario, grupos de usuario y posibilidades de instalación opcionales (RT Professional) Configuración del sistema DataMonitor (RT Professional) Configurar un proyecto WinCC (RT Professional) Configurar imágenes WinCC para el acceso web (RT Professional) Imágenes WinCC como gadget (RT Professional) Configuración de Runtime (DataMonitor) (RT Professional) Definir usuarios en WinCC (RT Professional) Transferir el proyecto WinCC (RT Professional) Configurar el DataMonitor Server (RT Professional) Configurar la página web de DataMonitor (RT Professional) Configurar el firewall (RT Professional) Definir usuarios en Windows (RT Professional) Iniciar DataMonitor en el cliente DataMonitor (RT Professional) Configurar ajustes de seguridad en el Internet Explorer (RT Professional) Iniciar la página inicial del DataMonitor en el DataMonitor Client (RT Professional) Manejo general en el cliente DataMonitor (RT Professional) Trabajar con el WinCCViewerRT (RT Professional) Configurar WinCCViewerRT (RT Professional) Mostrar imágenes (RT Professional) Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

5 Índice 2.5 Trabajar con el Webcenter (RT Professional) Administración (RT Professional) Grupos de usuarios y directorios (RT Professional) Crear directorios (RT Professional) Otorgar derechos de acceso (RT Professional) Establecer la conexión con los datos de WinCC (RT Professional) Crear sinópticos del proceso estáticos para el Webcenter (RT Professional) Crear plantillas de formato para páginas Webcenter (RT Professional) Crear una página del Webcenter (RT Professional) Añadir web parts a la página del Webcenter (RT Professional) Configurar las web parts dentro de las páginas del Webcenter (RT Professional) Eliminar páginas del Webcenter y plantillas de formato (RT Professional) Exportar e importar páginas de Webcenter (RT Professional) Trabajar con Trends and Alarms (RT Professional) Visualizar valores de proceso en una tabla (RT Professional) Visualizar valores de proceso en un diagrama (RT Professional) Visualizar avisos en la tabla de alarmas (RT Professional) Nombres de columnas de los ficheros de avisos (RT Professional) Visualizar la lista de aciertos de los avisos (RT Professional) Visualizar la función estadística de los valores de proceso (RT Professional) Trabajar con Excel Workbooks (RT Professional) Configurar un libro Excel (RT Professional) Aplicar datos del proyecto WinCC (RT Professional) Aplicar datos de un archivo xml (RT Professional) Configurar la visualización de valores de variables (RT Professional) Configurar la visualización de variables históricas (RT Professional) Configurar la visualización de avisos (RT Professional) Publicar un libro Excel (RT Professional) Visualizar los datos de proceso en un libro Excel online (RT Professional) Atributos de avisos (RT Professional) Funciones VBA del Excel Workbook (RT Professional) Trabajar con reports (RT Professional) Preparar un libro Excel como plantilla (RT Professional) Preparar un Excel Workbook como herramienta de informe (RT Professional) Realizar ajustes para informes (RT Professional) Crear informe con un libro Excel (RT Professional) Crear informe con un trabajo de impresión (RT Professional) Redundancia en WinCC (RT Professional) Principios básicos (RT Professional) Vista general (RT Professional) Funcionamiento de la redundancia (RT Professional) Servidor predeterminado y servidor de preferencia (RT Professional) Sistema HMI sin redundancia (RT Professional) Sistema HMI con redundancia (RT Professional) Requisitos (RT Professional) Configuración del servidor (RT Professional) Estructura de un proyecto redundante (RT Professional) Configuración con funciones idénticas (RT Professional) Datos de receta redundantes (RT Professional) Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 5

6 Índice Avisos sincronizados online (RT Professional) Configurar sistema redundante (RT Professional) Sinopsis de los pasos de configuración (RT Professional) Crear un proyecto (RT Professional) Crear servidor (RT Professional) Crear clientes (RT Professional) Control (RT Professional) Configurar servidores redundantes (RT Professional) Configuración de la redundancia para clientes (RT Professional) Configurar servidor maestro (RT Professional) Configurar servidor Standby (RT Professional) Configurar reacción de servidor (RT Professional) Configuración de clientes redundantes (RT Professional) Configurar clientes (RT Professional) Configuración de la redundancia para clientes (RT Professional) Cargar el proyecto en el dispositivo (RT Professional) Compilar el proyecto (RT Professional) Actualización de instalaciones redundantes (RT Professional) Actualización de una instalación redundante durante el funcionamiento (RT Professional) Comportamiento del sistema en caso de fallo (RT Professional) Escenarios de anomalías (RT Professional) Server no está en Runtime (RT Professional) Fallo de conexión con el servidor asociado (RT Professional) Fallo de la conexión de red con el cliente (RT Professional) Acoplamiento al proceso averiado (RT Professional) Fallo de software (RT Professional) Conmutación del cliente en caso de avería del acoplamiento al proceso (RT Professional) Referencia (RT Professional) Variables de sistema de WinCC Redundancy (RT Professional) Avisos del sistema de WinCC Redundancy (RT Professional) WinCC Sm@rtServer (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Principios básicos (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Opciones Sm@rt (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Escenarios de aplicación (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Paneles de operador utilizables (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Ajustes para opciones Sm@rt (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Configuración en WinCC (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Configuraciones en el panel de operador (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Configuración del control remoto (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Session Management para manejo remoto (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Configurar el Sm@rtServer para el manejo remoto (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Configurar el Sm@rtClient para el control remoto (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Aplicación Sm@rtClient (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Control remoto de los equipos de teclas (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

7 Índice Utilización y limitaciones de las opciones Sm@rt (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Configurar una comunicación segura entre WebClient y Sm@rtServer (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Configurar una comunicación segura para Sm@rtServer (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Configurar un certificado propio para Sm@rtServer (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Instalar un certificado de Sm@rtServer autofirmado en Internet Explorer (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Instalar un certificado de Sm@rtServer autofirmado en Firefox (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Configurar una comunicación segura en el WebClient (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Control remoto a través de Sm@rtServer (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Tipos de control remoto (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Manejo y observación remotos mediante Sm@rtServer (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Manejo remoto a través de Internet Explorer (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Manejo remoto a través de la aplicación Sm@rtClient (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Manejo remoto a través de la vista Sm@rtClient en runtime (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Estaciones de control distribuidas (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Estructura (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Configurar estaciones de control distribuidas (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Configurar Sm@rtServer (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Configurar Sm@rtClient (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Notificación por correo electrónico desde runtime (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Ejecución (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Determinar disparador para envío de correo electrónico (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Configurar una notificación segura por correo electrónico desde runtime (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Visualizar páginas de servicio integradas (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Servidor web integrado (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Páginas de servicio del servidor web (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Instalar los certificados de cliente y servidor para SSL (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Configurar el acceso a las páginas de servicio (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Configurar un servidor web integrado. (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Visualizar y controlar a distancia las páginas de servicio (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Crear páginas de servicio propias (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Principios básicos (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Crear una página de servicio para la visualización de valores de proceso (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Transferir páginas de servicio (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 7

8 Índice 4.5 Acceso mediante el protocolo SIMATIC HMI HTTP (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Estructura (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Configurar el acceso mediante el protocolo SIMATIC HMI HTTP (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Tipos de datos permitidos (SIMATIC HMI HTTP Protocol) (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Configurar el servidor HTTP (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Configurar proyecto WinCC (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Configurar WinCC Runtime Advanced Internet (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Configurar el cliente HTTP (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Configurar la conexión HTTP en el cliente (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Configurar las variables del cliente HTTP (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Poner en funcionamiento una conexión HTTPS (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Conexión con el mundo de Office (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Estructura (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Crear macro VBA en MS Excel (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) WinCC Server / WinCC Client (RT Professional) Configuraciones de instalaciones (RT Professional) Sistema monopuesto (RT Professional) Sistema multipuesto (RT Professional) Configurar un sistema multipuesto (RT Professional) Requisitos (RT Professional) Guía de configuración (RT Professional) Configurar servidores (RT Professional) Configurar autorizaciones de uso (RT Professional) Configurar clientes (RT Professional) Cargar el proyecto en el servidor (RT Professional) Ajustes del sistema multipuesto (RT Professional) Principios básicos (RT Professional) Estructurar el direccionamiento IP (RT Professional) Configurar la resolución de nombres (RT Professional) Configurar el bus de terminal (RT Professional) Definir el orden de las tarjetas de red (RT Professional) Ajustar la configuración de seguridad al firewall (cortafuegos) (RT Professional) Comportamiento en Runtime (RT Professional) Comportamiento (sinopsis) (RT Professional) Comportamiento en caso de avería del sistema (RT Professional) Compilación de modificaciones durante el funcionamiento (RT Professional) Comportamiento del servidor (RT Professional) Iniciar servidor (RT Professional) Finalizar servidor (RT Professional) Comportamiento del cliente (RT Professional) Iniciar cliente (RT Professional) Finalizar cliente (RT Professional) WinCC RT Start (RT Professional) Sinopsis de WinCCStart (RT Professional) Activar y desactivar un proyecto en el servidor WinCC (RT Professional) Activar y desactivar un proyecto desde el cliente WinCC (RT Professional) Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

9 Índice Activar la sincronización horaria en el cliente (Professional) (RT Professional) Configuración avanzada: Inicio automático e idioma (RT Professional) Mostrar el producto y los componentes (RT Professional) SIMATIC Shell (RT Professional) Acceso remoto y comunicación cifrada (RT Professional) Acceder a equipos fuera de una subred (RT Professional) Activar el proyecto (RT Professional) Desactivar un proyecto (RT Professional) Guía para sistemas cliente-servidor (RT Professional) Clientes y servidores (RT Professional) WinCC WebNavigator (RT Professional) Funciones no soportadas (RT Professional) Principios básicos (RT Professional) Síntesis de funciones (RT Professional) Servidor WebNavigator en el servidor WinCC (RT Professional) Cliente de diagnóstico WebNavigator (RT Professional) WinCCViewerRT (RT Professional) Servicios de terminal y WebNavigator (RT Professional) Instalar el WebNavigator (RT Professional) Requisitos de software y hardware (RT Professional) Licencia (RT Professional) Requisitos para el uso de los Servicios de Terminal (RT Professional) Instalación del servidor WebNavigator (RT Professional) Sinopsis (RT Professional) Instalar el Internet Information Service (IIS) (RT Professional) Instalar el WebNavigator Server (RT Professional) Instalación del cliente WebNavigator (RT Professional) Instalar WebNavigator Client (RT Professional) Derechos de usuario, grupos de usuarios y otras posibilidades de instalación (RT Professional) Configuración en el Internet Explorer (RT Professional) Instalación del DVD (RT Professional) Instalación a través de Intranet/Internet (RT Professional) Instalar Web Diagnostics Client (RT Professional) Configuración del sistema WebNavigator (RT Professional) Sinopsis de los pasos de configuración (RT Professional) Configurar un proyecto WinCC (RT Professional) Configurar imágenes WinCC para el acceso web (RT Professional) Imágenes WinCC como gadget (RT Professional) Configuración de Runtime (WebNavigator) (RT Professional) Administrar usuarios para el cliente WebNavigator (RT Professional) Limitaciones (RT Professional) Transferir el proyecto WinCC (RT Professional) Configurar el servidor WebNavigator (RT Professional) Configurar la página web del WebNavigator (RT Professional) Configurar el firewall (RT Professional) Comprobar la página web activada (web) (RT Professional) Manejar un proyecto WinCC (RT Professional) Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 9

10 Índice Manejar un proyecto con WinCCViewerRT (RT Professional) Configurar WinCCViewerRT (RT Professional) Manejar un proyecto WinCC (RT Professional) Manejar el proyecto desde el Internet Explorer (RT Professional) Manejar un proyecto WinCC (RT Professional) Trabajar con la interfaz de navegación de la web (RT Professional) Diagnóstico de las conexiones con "Estado.html" (RT Professional) Utilizar la función "Hardcopy" (RT Professional) Configurar los servicios de terminal para WebNavigator (RT Professional) Comunicación a través de servicios de terminal (RT Professional) Activar los servicios de terminal en el servidor Windows (RT Professional) Crear un usuario para el acceso al servidor de terminales (RT Professional) Iniciar la aplicación del servidor de terminales en el cliente terminal (RT Professional) Búsqueda y eliminación de errores (RT Professional) Web UX WebUX - Resumen Instalar Web UX Licencias Requisitos de software y hardware Instalar el servidor WebUX Web UX Configurator Configuración del sitio web de WebUX Comunicación: Certificado SSL para conexiones HTTPS Funciones soportadas Funciones soportadas en WebUX Funciones soportadas: Objetos de imagen Funciones soportadas: Dinamización Funciones de sistema soportadas Configurar un proyecto para Web UX Principios básicos Configurar imágenes WinCC para WebUX Uso de Web UX Cómo utilizar WebUX Process Historian e Information Server Principios básicos Process Historian Information Server Configuración en el TIA Portal Configuración de runtime para el Process Historian Activar archivación a largo plazo Índice alfabético Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

11 WinCC Audit (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Principios básicos (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Conforme a GMP (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Proyectos conformes a GMP con WinCC En numerosos sectores p. ej., en las industrias farmacéutica y alimentaria, así como en el sector de la maquinaria la trazabilidad y, por tanto, la documentación de los datos de producción son cada vez más importantes. En comparación con la documentación en papel, el almacenamiento electrónico de los datos de producción ofrece numerosas ventajas, tales como la captación y el archivado fáciles de dichos datos. Sin embargo, también es necesario garantizar que los datos de producción no sean falsificables y que se puedan leer en todo momento. Por tanto, para documentar los datos de producción de forma electrónica se han definido normativas tanto específicas del sector como interdisciplinarias. La más importante de estas normativas es la directiva FDA "21 CFR Part 11" relativa a los "Registros de datos electrónicos y firmas digitales" de la "Food and Drug Administration (FDA)" estadounidense. Además, dependiendo del sector, son aplicables diversas normativas de la UE (p. ej. EU 178/2002). Conforme con "21 CFR Part 11" y con la correspondiente interpretación según GMP ("Good Manufacturing Practice" o Normas de Correcta Fabricación), se han definido requisitos para las instalaciones de producción en dichos sectores que también son aplicables a otras industrias. De dichas directivas y normativas resultan las siguientes principales exigencias: Creación de un Audit Trail o registro de operaciones en runtime Este documento permite realizar un análisis retrospectivo detallado de qué usuario ha realizado cuáles acciones en qué momento en la máquina. Además, las acciones de manejo importantes deben poderse asignar unívocamente a la persona que las ha realizado, p. ej. mediante una firma electrónica. Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 11

12 WinCC Audit (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 1.1 Principios básicos (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Configuración conforme a GMP (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Introducción "Configuración conforme a GMP" significa que los proyectos se crean conforme a las exigencias de las normas de correcta fabricación ("Good Manufacturing Practice"). Dichas exigencias se formulan en la normativa "21 CFR, Part 11" de la FDA. La FDA es la autoridad estadounidense en materia de alimentación y sanidad. Sobre la base de la configuración conforme a GMP, los paneles de operador incluyen funcionalidades para la documentación electrónica de datos de producción. Importante para GMP y Audit Trail Para la aplicación de la conformidad GMP en WinCC se encuentra disponible la opción "Audit". Con la opción Audit se puede activar la función "Configuración conforme a GMP". La función "Configuración conforme a GMP" se puede activar directamente en la configuración de runtime del panel de operador. A continuación se amplía WinCC con funcionalidades importantes para GMP. Estas funcionalidades son: Audit Trail Firma electrónica Posibilidad de identificación "Importante para GMP" para las variables. Posibilidad de identificación "Importante para GMP" para las recetas. Función de sistema RegistrarAccionDeUsuario Archivación de variables con suma de verificación Archivación de avisos con suma de verificación Informe del Audit Trail para la impresión de modificaciones archivadas Para la aplicación en runtime de las funcionalidades importantes para GMP configuradas en WinCC se necesita una licencia. Dependiendo de la edición de WinCC se emplea una de las siguientes licencias: WinCC Audit para RT Advanced WinCC Audit para SIMATIC Panel Si los objetos identificados se ejecutan o modifican, esto se guardará en un fichero especial, el "Audit Trail" Option Audit (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Ampliación de la funcionalidad La opción Audit amplía la funcionalidad de WinCC, garantizando la conformidad GMP de los proyectos. 12 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

13 WinCC Audit (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 1.1 Principios básicos (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Las funcionalidades nuevas son: Audit Trail Se puede crear un Audit Trail por panel de operador. En el Audit Trail se registran en runtime las acciones de manejo y los procesos del sistema importantes para la conformidad del proyecto con la normativa FDA. Acciones del operador, p. ej. modificar valores de variables o de recetas importantes para GMP, o bien acusar avisos. Acciones del sistema, p. ej. iniciar runtime o rechazar intentos de inicio de sesión. Firma electrónica La firma electrónica sirve para documentar obligatoriamente las acciones importantes del operador en Runtime, p. ej., la modificación de registros de receta o de valores de variables. Todas las acciones del usuario relevantes para Audit deben estar protegidas por autorizaciones en la administración de usuarios. El operador sólo podrá realizar dichas acciones tras haberlas confirmado con su firma electrónica y, si lo requiere la configuración, después de haber introducido un comentario. La firma electrónica y el comentario se registran en el fichero de auditoría. Ampliación del WinCC Engineering System En todos los paneles de operador que soporten "configuración conforme a GMP", WinCC Engineering System se complementa con las siguientes posibilidades de configuración al activarse GMP: Editor "Ficheros" con la entrada "AuditTrail" Editor "Variables HMI" de la ventana de inspección de una variable "Propiedades > Propiedades" con la entrada "Ajustes de Good Manufactoring Practice" Editor "Recetas" de la ventana de inspección de una receta "Propiedades > Propiedades" con la entrada "Good Manufactoring Practice" Función de sistema "NotificarAccionDeUsuario" Volumen de la archivación (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Introducción En un proyecto con la opción "Audit" es preciso garantizar siempre en runtime que las acciones del operador importantes para Audit se guarden en el Audit Trail. Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 13

14 WinCC Audit (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 1.1 Principios básicos (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Volumen de la archivación Las acciones indicadas a continuación son relevantes para Audit, por lo que se guardan automáticamente en el Audit Trail: Ejecución de runtime Inicio y parada de runtime Informaciones del proyecto: Versión y nombre del proyecto, del entorno de configuración, del dispositivo y de la configuración actual de runtime Fallo del suministro de corriente de un sistema de alimentación ininterrumpida activo (Uninterruptible Power Supply - UPS) Administración de usuarios Iniciar y cerrar sesiones de los usuarios Intentos no válidos de iniciar sesiones Importar la administración de usuarios Modificar la administración de usuarios Sistema de avisos Todos los avisos que deben ser acusados por el usuario. Todos los intentos de acuse del usuario Nota Archivar textos de aviso Para archivar textos de aviso, active en el editor "Audit Trail" la opción "Archivar texto de aviso en Audit Trail": "Audit Trail > Propiedades > Configuración" en el área "Configuración" Operaciones de archivado Iniciar, parar y copiar un fichero Abrir y cerrar todos los ficheros Borrar un fichero Iniciar un fichero secuencial Archivar un fichero a largo plazo Ejecutar determinadas funciones de sistema, dependiendo de su funcionalidad y del evento que las dispara 14 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

15 WinCC Audit (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 1.2 Utilizar Audit Trail (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) En función de la configuración de las recetas y variables del proyecto se registran las siguientes acciones auditables: Cambio de valores de variables importantes para GMP por parte del usuario En recetas importantes para GMP: Guardar tras la modificación y creación de registros de recetas Transferir registros de recetas desde y hacia el controlador En variables de recetas: cambiar la configuración para sincronizar valores de variables con el controlador ("offline"/"online") Función de sistema "RegistrarAccionDeUsuario" Con la función de sistema "RegistrarAccionDeUsuario" se registran acciones del usuario que no se capturan automáticamente a través del Audit Trail. Por ejemplo, esta función de sistema se puede asociar a llamadas a imágenes. También se pueden configurar listas de funciones que contengan funciones de sistema que no deban confirmarse con una firma electrónica ni acusarse. 1.2 Utilizar Audit Trail (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Fichero de auditoría (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Introducción En el editor Configuración Audit Trail se configura un fichero. En este fichero se guardan en runtime las modificaciones de valores de variables o de valores de recetas realizadas por el usuario, así como otras acciones de usuario. Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 15

16 WinCC Audit (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 1.2 Utilizar Audit Trail (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Editor "Configuración Audit Trail" 1. En la ventana de proyecto del grupo "Ficheros", haga doble clic en "AuditTrail". 2. Haga clic en la ficha "Configuración Audit Trail". 3. Modifique las propiedades de Audit Trail en la ventana de inspección. Área de trabajo Audit Trail En la ventana de inspección "Propiedades > Propiedades" se define la configuración de Audit Trail. Aquí es preciso definir el nombre y la ubicación del fichero, así como determinar si se debe comenzar a archivar al inicio de runtime. Por tanto, determine si está permitido "Forzar". "Forzar" es una función para administradores. Permite que el administrador pueda continuar el proceso aunque se haya sobrepasado el espacio de memoria para la archivación. Así, el Audit Trail se desconecta y se debe reiniciar con la función de sistema "IniciarArchivación". 16 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

17 WinCC Audit (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 1.2 Utilizar Audit Trail (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Crear un fichero Audit Trail (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Requisitos En el panel de operador está seleccionado "Configuración conforme a GMP". Procedimiento 1. Haga doble clic en el panel de operador de la navegación del proyecto. 2. Haga doble clic en "Ficheros". El editor "Ficheros" se abre. Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 17

18 WinCC Audit (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 1.2 Utilizar Audit Trail (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 3. Abra la ficha "Audit Trail". Ya se ha creado un Audit Trail. 4. Determine lo siguiente en la venta de inspección: Nombre Ubicación Archivación con inicio de runtime 18 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

19 WinCC Audit (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 1.2 Utilizar Audit Trail (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Forzar Nota En los proyectos importantes para GMP se bloquearán todas las acciones de usuario relevantes para Audit si la memoria disponible no es suficiente para el Audit Trail. Si activa la casilla de verificación "Forzar permitido" y en runtime no hay suficiente memoria disponible a causa del hardware, el administrador puede interrumpir la archivación del Audit Trail. Gracias a ello, el administrador puede impedir que el proceso se detenga innecesariamente. Si el administrador activa la función "Forzar", éste introducirá la interrupción del Audit Trail como última entrada del mismo. Una vez finalizado el forzado, el Audit Trail se debe reiniciar con la función de sistema "IniciarArchivación". Configurar la lista de funciones En caso necesario, asocie una lista de funciones a los eventos "Límite inferior de memoria disponible" o "Límite inferior crítico de memoria disponible". Si el espacio de memoria disponible en runtime para el Audit Trail es inferior al indicado en "Memoria mínima disponible en MB", se disparará el evento "Poca memoria disponible". El evento "Poca memoria disponible, crítico" ocurre si en runtime ya no se dispone de suficiente memoria para el Audit Trail. Este valor depende del panel de operador utilizado. Encontrará más información al respecto en el capítulo: Poca memoria disponible (Página 23) Resultado Todas las acciones de usuario relevantes para Audit se registrarán en runtime en el Audit Trail configurado. Consulte también Poca memoria disponible (Página 23) Parámetros para el fichero Audit Trail (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Introducción Si ha activado "Configuración conforme a GMP" en la configuración de runtime, configure un Audit Trail en el editor "Ficheros". Tiene dos posibilidades de introducir parámetros para el Audit Trail: Editor "Configuración Audit Trail" Ventana de inspección "Audit Trail" Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 19

20 WinCC Audit (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 1.2 Utilizar Audit Trail (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Editor "Audit Trail" El editor "Audit Trail" es una vista general del Audit Trail creado. Sólo se puede crear un Audit Trail por panel de operador. En la fila se puede ver qué parámetros se han introducido para el Audit Trail. Los parámetros visualizados se pueden seleccionar o deseleccionar. Los parámetros de un Audit Trail también se muestran y se describen en la ventana de inspección. Ventana de inspección General En "AuditTrail > Propiedades > Propiedades > General" se ajustan los siguientes parámetros: Nombre Introduzca en "Nombre" un nombre para el Audit Trail. No se permiten caracteres especiales en la introducción del nombre. 20 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

21 WinCC Audit (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 1.2 Utilizar Audit Trail (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Ubicación Ubicación Puede elegir entre: Archivo RDB Archivo CSV (ASCII) Archivo TXT (Unicode) Nota Para archivar idiomas asiáticos, utilice como ubicación "TXT (Unicode)". Ruta Dependiendo del panel de operador, indique en "Ruta" la ubicación del Audit Trail. Memoria mínima disponible en MB Indique a cuánto espacio de memoria restante se activa el evento "Poca memoria disponible". Ventana de inspección Configuración En "Audit Trail > Propiedades > Propiedades > Configuración" se ajustan los siguientes parámetros: Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 21

22 WinCC Audit (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 1.2 Utilizar Audit Trail (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Archivar activaciones Activar archivación al inicio de runtime Forzar Está permitido omitir la firma De este modo se define si el administrador puede realizar acciones de manejo auditables sin que deba introducir su firma electrónica ni comentarios. Permitir el forzado si se ha agotado la memoria disponible Esta función permite al administrador interrumpir la archivación del Audit Trail en las siguientes circunstancias: No existe más espacio de memoria disponible. Falta el medio de almacenamiento. No es posible acceder al medio de almacenamiento. De este modo se evita la parada del proceso. Una vez ejecutado el forzado se desconecta el fichero Audit Trail. Una vez finalizado el "forzado", el Audit Trail se deberá reiniciar con la función de sistema "IniciarArchivación". Configuración Archivar texto de aviso en Audit Trail. Nota Para archivar idiomas asiáticos, utilice como ubicación "TXT (Unicode)". Encontrará más información sobre el ajuste del idioma de archivación en el capítulo: Especificar un idioma para el fichero Audit Trail (Página 22) Consulte también Especificar un idioma para el fichero Audit Trail (Página 22) Especificar un idioma para el fichero Audit Trail (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Introducción El idioma de archivación de un Audit Trail se determina en la configuración runtime. Procedimiento 1. Haga doble clic en el panel de operador de la navegación del proyecto. 2. Haga doble clic en "Configuración de runtime". 22 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

23 WinCC Audit (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 1.2 Utilizar Audit Trail (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 3. Haga clic en "General". 4. En el área "Fichero", seleccione el idioma de archivación. Nota Si selecciona un idioma asiático, emplee en el editor "Audit Trail" la ubicación "TXT (Unicode)" Poca memoria disponible (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Poca memoria disponible (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Descripción Aparece cuando en el medio de almacenamiento en el que se guarda un Audit Trail hay menos espacio de memoria disponible que la cantidad mínima configurada Poca memoria disponible, crítico (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Descripción Aparece cuando en el medio de almacenamiento en el que se guarda un Audit Trail no hay suficiente espacio de memoria disponible (debido al hardware). Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 23

24 WinCC Audit (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 1.2 Utilizar Audit Trail (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Configurar el evento "Poca memoria disponible" (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Requisitos La configuración conforme a GMP está activada. Audit Trail está creado Procedimiento 1. Haga clic en el Audit Trail en el editor "Audit Trail". 2. En la ventana de inspección haga clic en "Propiedades > General". 3. En el área "Memoria libre mínima en MB" introduzca un valor que dispare el evento "Poca memoria disponible". 4. En la ventana de inspección haga clic en "Eventos". 5. Haga clic en el evento "Poca memoria disponible". 6. En la lista de funciones configure una función de sistema que se ejecute cuando se produzca el evento "Poca memoria disponible" Informes de Audit Trail (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Crear un informe del fichero de auditoría (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Introducción Es posible imprimir en un informe los procesos guardados en un Audit Trail. En la impresión se imprimen siempre todos los procesos guardados. Requisitos para la impresión del informe El objeto de informe "Informe del Audit Trail" sirve para imprimir un Audit Trail. El informe se configura en el editor "Informes". El objeto de informe sólo se encuentra disponible si está activada la opción "Configuración conforme a GMP" en la configuración runtime del panel de operador. Si desea imprimir un Audit Trail en runtime, es preciso detener primero la archivación de Audit con la función de sistema "PararArchivación". Mientras se está imprimiendo un Audit Trail no se pueden registrar acciones del usuario. Asegúrese de que no se realizan acciones del usuario importantes para las GMP mientras está detenido el archivado. 24 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

25 WinCC Audit (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 1.2 Utilizar Audit Trail (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Una vez que haya concluido sin errores la impresión, reinicie el Audit Trail con la función de sistema "IniciarArchivación". El encabezado del informe se imprime en el idioma de runtime actual. Para ello, cambie el idioma de runtime al idioma de archivado. Los datos archivados en el Audit se imprimen en el idioma de archivado configurado para runtime. Este objeto de informe también se puede utilizar conjuntamente con los objetos de informe "Imprimir aviso" e "Imprimir receta" en un informe para obtener un informe completo Crear informes de ficheros de auditoría (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Introducción El objeto de informe "Imprimir Audit Trail" sirve para configurar un informe con el que pueda imprimirse el contenido de Audit Trail. Tras iniciar la impresión en runtime se imprimen todas las entradas que contiene actualmente el Audit Trail. Procedimiento Para crear un informe, proceda de la manera siguiente: 1. Haga doble clic en la entrada "Informes" en el árbol del proyecto. 2. Haga doble clic en "Agregar informe nuevo". Se creará un nuevo informe y se abrirá en el editor "Informes". Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 25

26 WinCC Audit (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 1.2 Utilizar Audit Trail (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 3. Arrastre mediante Drag&Drop el objeto "Informe de fichero Audit Trail" desde "Herramientas > Controles" hasta el informe creado. 4. Haga clic en el objeto "Informe del Audit Trail". 5. Modifique las propiedades de objeto del "Informe del Audit Trail" en la ventana de inspección. Resultado Se habrá creado un informe para la impresión de Audit Trail Parámetros para el informe de Audit Trail (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Introducción Los parámetros para el "Informe del Audit Trail" se editan en la ventana de inspección. 26 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

27 WinCC Audit (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 1.2 Utilizar Audit Trail (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Ventana de inspección Apariencia Haga clic en el objeto "Informe del Audit Trail". En la ventana de inspección, modifique el aspecto del objeto "Informe del Audit Trail" en el área Apariencia de "Propiedades > Propiedades > Apariencia". Configure el color de primer plano, el color de fondo, el estilo y los ajustes para el tipo de fuente utilizado. Para la impresión se recomienda un tamaño de fuente de 16px. Ventana de inspección Representación Haga clic en el objeto "Informe del Audit Trail". En la ventana de inspección, modifique la posición y el tamaño del objeto "Informe del Audit Trail" en el área Representación de "Propiedades > Propiedades > Representación". En la página del informe, el objeto "Informe del Audit Trail" ocupa siempre el espacio hasta el pie de página. Si cambia la altura del objeto, se modifica por tanto sólo la distancia del objeto hasta el encabezado. Al imprimir el informe pueden presentarse grandes cantidades de datos. Para poder imprimir todos los datos, se inserta automáticamente un salto de página si se sobrepasa la longitud de página configurada. En el área "Entradas visibles", defina si los comentarios deben visualizarse en la impresión del informe. Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 27

28 WinCC Audit (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 1.2 Utilizar Audit Trail (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Ventana de inspección Misceláneo Haga clic en el objeto "Informe del Audit Trail". En la ventana de inspección, modifique el nombre y la posición de nivel del objeto "Informe del Audit Trail" en el área Representación de "Propiedades > Propiedades > Misceláneo" Imprimir el informe del fichero de auditoría (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Introducción Puesto que para la impresión de un Audit Trail se debe detener la archivación de Audit, es preciso considerar algunas particularidades al respecto. Para imprimir un archivo de informe del Audit Trail en una impresora, deberá realizar los pasos indicados a continuación: Detener la archivación mediante la función de sistema "PararArchivar". Iniciar la impresión mediante la función de sistema "ImprimirInforme". Comprobar si la impresión se ha finalizado correctamente. En caso necesario, desplazar o borrar el Audit Trail mediante las funciones de sistema "ArchivarArchivoDeInforme" o "BorrarFichero". Iniciar la archivación de Audit mediante la función de sistema "IniciarArchivar". Nota Antes de borrar el Audit Trail, asegúrese de que se haya imprimido todo el Audit Trail. Requisitos La "Configuración conforme a GMP" está activada. El informe para la impresión de un Audit Trail está configurado. Está abierta la imagen de los elementos de mando a configurar. 28 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

29 WinCC Audit (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 1.2 Utilizar Audit Trail (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Procedimiento 1. Inserte un botón en la imagen y, en la ventana de propiedades, seleccione la categoría "Eventos > Hacer clic". 2. En la lista de funciones, asocie la función de sistema "PararArchivar" al evento "Hacer clic" y seleccione el fichero de Audit Trail. 3. Inserte otro botón más y asocie la función de sistema "ImprimirInforme" al evento "Hacer clic" de ese botón. 4. Configure la función del sistema "IniciarArchivación" en la misma lista de funciones. 5. Rotule los botones de forma unívoca. 6. Guarde el proyecto. Nota Tenga en cuenta las diferencias debidas al dispositivo al imprimir PDF. Encontrará más información al respecto en AUTOHOTSPOT. Resultado Las funciones de sistema y los botones necesarios quedarán configurados. El operador puede realizar en runtime los pasos descritos en la introducción para imprimir un informe de un Audit Trail. Nota En el informe para la impresión de un Audit Trail también se pueden insertar los objetos de informe para la impresión de avisos y recetas. No obstante, puesto que durante la impresión no se registran operaciones ni procesos de sistema relevantes para GMP, es preferible imprimir el Audit Trail por separado Evaluar el Audit Trail (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Evaluación de Audit Trails (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Introducción El Audit Trail se guarda en la tarjeta de memoria del panel de operador. Además, está protegido contra escritura. El Audit Trail está protegido mediante una suma de verificación. La suma de verificación garantiza que el registro no se ha modificado posteriormente. Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 29

30 WinCC Audit (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 1.2 Utilizar Audit Trail (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) El Audit Trail se puede evaluar de dos maneras: Utilice el "Audit Viewer": El Audit Trail se puede evaluar cómodamente en un PC utilizando el Audit Viewer. Utilizando el programa del DOS "HmiCheckLogIntegrity": El programa DOS permite comprobar automáticamente el Audit Trail mediante valores de retorno Evaluar ficheros de auditoría con el AuditViewer (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Introducción Con el Audit Viewer se pueden evaluar en una tabla todos los datos del Audit Trail. Requisitos Audit Viewer está instalado. El fichero Audit Trail se encuentra en el PC que tenga instalado elaudit Viewer. 30 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

31 WinCC Audit (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 1.2 Utilizar Audit Trail (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Procedimiento 1. Inicie el Audit Viewer en el PC de configuración: "Inicio > SIMATIC > Audit Viewer > Audit Viewer" Esta ruta puede variar dependiendo de la versión de su sistema operativo. 2. Haga clic en el botón. 3. Cargue el Audit Trail. "Data Validity Indicator" se enciende en color verde, indicando que el Audit Trail cargado no ha sido manipulado. Cada registro del Audit Trail tiene una etiqueta de fecha y hora que permite realizar la trazabilidad de todas las acciones de operador. Se documentan tanto los intentos fallidos de iniciar una sesión, como los avisos de sistema (p. ej. la importación de una lista de contraseñas): Evaluar ficheros de auditoría con el programa del DOS (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Introducción Con miras al almacenamiento a largo plazo en un servidor existe la posibilidad de comprobar un Audit Trail de forma automatizada en un script mediante valores de retorno. Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 31

32 WinCC Audit (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 1.2 Utilizar Audit Trail (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) A este efecto, el programador puede integrar la comprobación en el proceso de archivado, utilizando para ello el programa del DOS "HmiCheckLogIntegrity". "HmiCheckLogIntegrity" proporciona entonces los siguientes valores de retorno: < 0: Diversos errores, p. ej. formato de archivo erróneo o no existe ningún archivo. 1: El fichero de auditoría comprobado es válido. > 0: Se vuelve a la primera fila que se ha manipulado. El archivado del Audit Trail se prosigue sólo si el valor de retorno es "1". En ambos casos de error es posible informar p. ej. al administrador o al jefe de turno. HmiCheckLogIntegrity En el directorio de instalación podrá encontrar al programa DOS "HmiCheckLogIntegrity.exe" en: "SIEMENS > Automation > WinCC Runtime Advanced" Concepto de archivación del Audit Trail (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Formato (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Formato - Audit Trail En un panel de operador con "Configuración conforme a GMP" se registran en el Audit Trail todos los procesos que deben auditarse en runtime. Hay distintos formatos posibles. La selección depende del programa de visualización y del idioma de runtime empleado: Archivo RDB Los datos se guardan con acceso rápido en una base de datos propietaria. Si requiere el máximo rendimiento de lectura en runtime, utilice la ubicación "Archivo - RDB". Archivo CSV Los archivos CSV se pueden visualizar y evaluar p. ej. en Microsoft Excel de su PC. Nota En el formato "Archivo - CSV (ASCII)" no se admiten comillas dobles o varios caracteres como separadores de listas. El ajuste para el separador de listas se encuentra bajo "Inicio > Configuración > Panel de operador > Configuración regional y de idioma". Archivo TXT Este formato de archivo soporta todos los caracteres que se pueden utilizar en WinCC. Para la edición se requiere una aplicación que permita guardar en formato Unicode (p. ej. Bloc de notas). Nota Para archivar idiomas asiáticos, utilice "Archivo - TXT (Unicode)". 32 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

33 WinCC Audit (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 1.2 Utilizar Audit Trail (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Audit Trail con suma de verificación En casos particulares se generan los siguientes archivos: *.keep Cuando un fichero empieza sin suma de verificación y se prosigue con suma de verificación. Si actualiza WinCC con un Service Pack o una nueva versión y se prosigue el Audit Trail o el fichero con suma de verificación. El contenido del archivo keep no cambia con respecto al archivo de fichero original. *.bak Nota Antes de actualizar WinCC con un Service Pack o una nueva versión, guarde y cierre el Audit Trail o los ficheros con suma de verificación. Una vez actualizado WinCC, el Audit Trail o los ficheros con suma de verificación se prosiguen con nuevos archivos. Si Runtime detecta un problema grave e irregular en el archivo Ubicación y soporte de memoria (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Ubicación y soporte de memoria Dependiendo de la configuración del hardware del panel de operador, se podrá almacenar de forma local (en el disco duro del PC o en la Storage Card de los paneles) o, en caso de que exista, en una red. Nota Archivar en unidades de red No es conveniente la archivación de AuditTrail directamente en una unidad de red. Las interrupciones de una línea de red no son previsibles. Por ello no está asegurado el funcionamiento fiable de ficheros y del AuditTrail. Se recomienda guardar los ficheros en el disco duro local o en el medio de almacenamiento del panel de operador. Para hacer una copia de seguridad de los ficheros en una unidad de red con el fin de archivarlos a largo plazo, utilice la función de sistema "ArchivarArchivoDeInforme". Una "Configuración conforme a GMP" sólo se podrá manejar por completo en runtime si las acciones de usuario que deban auditarse se pueden guardar en el Audit Trail. Por tanto, es preciso garantizar que se disponga siempre de suficiente espacio de memoria para el Audit Trail y que no se interrumpa la conexión con la ubicación del Audit Trail. Tratamiento de errores en caso de memoria insuficiente El proyecto se puede configurar de manera que el administrador pueda seguir registrando (es decir, "forzar") el proceso en el Audit Trail aunque no se disponga de memoria suficiente. Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 33

34 WinCC Audit (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 1.2 Utilizar Audit Trail (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Tratamiento de errores en caso de que falte el soporte de memoria o de que se interrumpa la conexión con el servidor Si no se dispone de memoria suficiente para el Audit Trail (p. ej. si falta el medio de almacenamiento), se bloquearán todas las acciones de usuario que deban auditarse. El bloqueo se cancelará cuando sea posible acceder de nuevo a la ubicación del Audit Trail. El bloqueo se puede omitir mediante una acción de "forzado". Tratamiento de errores en caso de archivado a largo plazo Si el Audit Trail debe desplazarse a un servidor para archivarlo a largo plazo y la conexión con el servidor está interrumpida en ese momento, está previsto el siguiente tratamiento de errores: El sistema cierra el Audit Trail y cambia el nombre de éste. En segundo plano, el sistema reintenta enviar al servidor el Audit Trail con el nombre modificado. Si continúa fallando la conexión con el servidor, el usuario obtendrá un aviso del sistema al respecto. A continuación, el sistema reintentará cada 300 segundos enviar el Audit Trail con el nombre modificado. La transmisión se repetirá hasta que el proceso se complete correctamente. También se llevará a cabo tras un rearranque completo del panel de operador. "Forzar" Si no se dispone de memoria suficiente para el Audit Trail (p. ej. si falta el soporte de memoria o si está lleno), se bloquearán automáticamente todas las acciones de manejo que deban auditarse. Para este caso es posible determinar que un administrador pueda seguir manejando (es decir, "forzar") la instalación incluso sin que las acciones de manejo deban registrarse en el Audit Trail. Además, para casos de emergencia, el administrador puede obtener el permiso de sacar la instalación rápidamente de un estado crítico. En este caso, el administrador puede controlar la instalación sin necesidad de introducir su firma electrónica ni los comentarios exigidos. Si el administrador utiliza la función "Forzar", ello se registrará como última entrada en el Audit Trail. Una vez finalizado el forzado, el Audit Trail se deberá reiniciar con la función de sistema "IniciarArchivar". 34 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

35 WinCC Audit (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 1.2 Utilizar Audit Trail (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Mecanismos de protección (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Protección contra modificaciones de los datos del Audit Trail Los datos del Audit Trail están protegidos contra modificaciones voluntarias o accidentales como se indica a continuación: Al directorio en el que están ubicados los ficheros de auditoría sólo se puede acceder con derechos especiales. Los ficheros de auditoría están protegidos contra escritura. Todo registro obtiene una suma de verificación que permite determinar si se ha modificado el contenido. Esta suma de verificación garantiza asimismo que no se borre ni se agregue ninguna fila al Audit Trail. La herramienta "HmiCheckLogIntegrity", suministrada con la opción Audit, permite determinar si se ha modificado un Audit Trail: Evaluar ficheros de auditoría con el programa del DOS (Página 31) Actualización de WinCC (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Actualización de WinCC Antes de actualizar WinCC con un Service Pack o una nueva versión, guarde y cierre el Audit Trail o los ficheros con suma de verificación. Una vez actualizado WinCC, el Audit Trail o los ficheros con suma de verificación se prosiguen con nuevos archivos. De este modo se asegura que los ficheros empiecen desde un estado definido en la nueva versión Comportamiento de Audit Trail en runtime (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Efectos en runtime Dependiendo de la configuración, el fichero Audit Trail puede tener los siguientes efectos en runtime: Las acciones de usuario auditables (p. ej. cambios de variables o de recetas) se registran en un fichero Audit Trail. Casilla de verificación "Activar fichero al inicio de runtime" activada: El fichero Audit Trail se inicia con el runtime. Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 35

36 WinCC Audit (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 1.3 Configurar funciones de auditoría (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Grupo "Forzar", casilla de verificación "Permitido si se excede el espacio de memoria" activada: Gracias al "forzado", un usuario con derechos de administrador puede realizar operaciones en la instalación aunque no sea posible registrarlas en el fichero Audit Trail, debido a que no hay suficiente espacio de memoria. Cancelando el Audit Trail se evita que el proceso se detenga. Si también está activada la casilla de verificación "Se permite omitir la firma", el administrador no tendrá que introducir firmas electrónicas, acuses ni comentarios al realizar acciones de manejo que, por lo general, deban firmarse, acusarse o comentarse. Si el espacio de memoria disponible para el Audit Trail es inferior al indicado en "Memoria mínima disponible en MB", se procesará la lista de funciones asociada al evento "Poca memoria disponible". Si, a causa del hardware, ya no se dispone de suficiente memoria para el fichero Audit Trail, se procesará la lista de funciones asociada al evento "Poca memoria disponible, crítico". 1.3 Configurar funciones de auditoría (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Registrar cambios de valores de variables (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Cambio de valores de variables (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Modificación de valores de variable Una vez activado "Configuración conforme a GMP" se registran en runtime acciones del usuario en un Audit Trail. Al configurar un proyecto conforme a GMP se determina qué variables deben cumplir con las exigencias impuestas a las normas de correcta fabricación ("Good Manufacturing Practice" o GMP). 36 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

37 WinCC Audit (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 1.3 Configurar funciones de auditoría (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Si el usuario cambia en runtime el valor de una variable importante para GMP, el cambio se registrará en el Audit Trail. Nota La acción de las modificaciones de variables importantes para GMP realizadas por el controlador o por una función de sistema no se archivan en el Audit Trail. Se archivan las funciones de sistema que sirven para modificar los valores de variables relevantes para las GMP que se han asociado a eventos que son indicio de una acción de usuario directa. Adicionalmente, configure la función de sistema "Notificar acción de usuario" para realizar de forma manual una entrada en el Audit Trail o para exigir al usuario que introduzca su firma electrónica, un acuse o un comentario. A través de la función de sistema "Notificar acción de usuario" sólo se introducen en el Audit Trail las modificaciones de valores activadas directamente a través del evento al que está asociada la función de sistema. Si por ejemplo la modificación del valor de una variable modifica a su vez los valores de otras variables, estas modificaciones de valor no se archivan en Audit Trail Archivar cambios de valores de variables (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Requisitos La "Configuración conforme a GMP" está activada. Se han creado las variables para las que desea ajustar la configuración GMP. La ventana de propiedades está abierta. Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 37

38 WinCC Audit (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 1.3 Configurar funciones de auditoría (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Procedimiento 1. Abra el editor "Variables HMI" y seleccione la variable cuya configuración GMP desea ajustar. 2. Haga clic en "Relevante para GMP" en "Propiedades > Propiedades > GMP" de la ventana de inspección. 3. En el campo de selección "Tipo de confirmación", determine cómo debe confirmar el usuario un cambio de valor: "Firma electrónica" El usuario debe introducir su firma electrónica. "Ninguna" El cambio del valor debe archivarse en el Audit Trail sin ser confirmado por el usuario. "Acuse" El usuario debe acusar el cambio de valor. 4. Active la casilla de verificación "Comentario obligatorio" si el usuario debe introducir un comentario, además de la firma electrónica o el acuse. Esta casilla de verificación sólo estará activada si bajo "Tipo de confirmación" se ha ajustado "Firma electrónica" o "Acuse". Resultado Si el usuario modifica en runtime el valor de una variable importante para GMP, el cambio se registrará en el Audit Trail. 38 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

39 WinCC Audit (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 1.3 Configurar funciones de auditoría (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Efectos del cambio de valores de variables (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Efectos en runtime Dependiendo de las propiedades de las variables importantes para GMP, la configuración tendrá los efectos siguientes en runtime: Si el usuario modifica en runtime el valor de una variable importante para GMP, el cambio se registrará en el fichero de Audit Trail. Firma electrónica Si se ha establecido "Firma electrónica" como "Tipo de confirmación", el usuario debe rubricar con su firma electrónica cualquier cambio de valor que realice. De lo contrario, el cambio de valor se rechazará. El nombre de usuario que ha firmado el cambio se archiva en el Audit Trail. Acuse Si se ha establecido "Acuse" como "Tipo de confirmación", el usuario debe acusar cada cambio de valor de estas variables que realice. De lo contrario, el cambio de valor se rechazará. El acuse se archiva en el Audit Trail. Comentario Si está activada la casilla de verificación "Comentario obligatorio", el usuario debe comentar cualquier cambio de valor de estas variables que realice, además de presentar el acuse o introducir su firma electrónica. De lo contrario, el cambio de valor se rechazará. El comentario introducido se archivará en Audit Trail Registrar cambios de datos de receta (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Cambios de datos de recetas (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Cambios de datos de recetas Una vez activado "Configuración conforme a GMP", las acciones de usuario importantes para la calidad del proceso (p. ej. el cambio de valores de variables o de recetas) se registran en un Audit Trail en runtime. Al realizar la configuración se determina qué recetas deben cumplir con las exigencias impuestas a las normas de correcta fabricación ("Good Manufacturing Practice" o GMP). Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 39

40 WinCC Audit (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 1.3 Configurar funciones de auditoría (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) En el caso de las recetas importantes para GMP, los procesos indicados a continuación se archivan en runtime en el Audit Trail: Guardar tras la modificación y creación de registros de recetas Transferir registros de recetas desde y hacia el controlador En variables de recetas: modificar la configuración para sincronizar valores de variables con el controlador ("offline"/"online") si las variables de recetas se han configurado como "Importantes para GMP". Nota Diferencias en el Audit Trail entre el visor y la imagen de recetas Si utiliza una imagen de recetas para guardar datos de recetas, active la propiedad "Importante para GMP" para las variables de la receta. Si el usuario modifica en runtime el valor de una variable de receta importante para GMP, el cambio se registrará en el Audit Trail. Además, puede determinar que el operador deba confirmar el cambio del valor de la variable introduciendo su firma electrónica y un comentario. Si utiliza un visor de recetas para editar registros de una receta importante para GMP, los registros de recetas guardados o transferidos al controlador se archivarán en el Audit Trail. Los cambios de valores de las variables de recetas No se archivan en el Audit Trail. Utilice la función de sistema "ExportarRegistros", si desea guardar los valores de los registros en un archivo csv después de haberlos modificado. Si desea archivar modificaciones en registros de receta conforme a FDA, desactive "Habilitar la edición" en la vista de recetas. Utilice la imagen de receta y variables de receta relevantes para GMP. Si exporta registros de receta en un proyecto regulado, puede asignar una suma de verificación a los datos de receta. Al importar posteriormente los datos de receta puede comprobar mediante la suma de verificación si se han modificado dichos datos. Las siguientes funciones de sistema están disponibles para la exportación e importación con suma de verificación: "ExportarRegistrosConSumaDeVerificacion" "ImportarRegistrosConSumaDeVerificacion" Archivar cambios de datos de recetas (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Requisitos "Configuración conforme a GMP" está activado. Se han creado las recetas para las que desea ajustar la configuración GMP. La ventana de propiedades está abierta. 40 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

41 WinCC Audit (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 1.3 Configurar funciones de auditoría (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Procedimiento 1. Abra el editor "Recetas" y seleccione la receta cuya configuración GMP desea ajustar. 2. En la ventana de inspección haga clic en "Importante para GMP", que aparece en "Propiedades > Propiedades > GMP". 3. En el área "Configuración", seleccione lo siguiente: "Registrar operaciones en Audit Trail:" si en runtime todas las acciones de usuario que afecta a esta receta se deben guardar en el Audit Trail. "Firmar carga de datos de receta:" si el usuario debe confirmar con su firma electrónica la transferencia de registros de receta al controlador o desde el mismo. "Firmar el almacenamiento de datos de receta: " si el usuario debe confirmar el almacenamiento de registros de receta con su firma electrónica. Resultado Si el usuario procesa una receta importante para GMP en runtime, el cambio se registrará en el Audit Trail Efectos del cambio de datos de recetas (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Efectos en runtime Dependiendo de las propiedades de las recetas importantes para GMP, la configuración tendrá los efectos siguientes en runtime: Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 41

42 WinCC Audit (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 1.3 Configurar funciones de auditoría (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Entradas en Audit Trail En los siguientes casos se realizarán entradas: Cuando el usuario ha creado y guardado en runtime los registros de una receta relevante para GMP. Cuando el usuario ha modificado y guardado en runtime los registros de una receta relevante para GMP. Los registros de una receta se han transferido al controlador o los datos de una receta se han leído de allí. La función de sistema "ActivarVariablesDeReceta" permite modificar la configuración para sincronizar valores de variables con el controlador. Esto afecta a los siguientes cambios: de "offline" a "online" de "online" a "offline" Firma electrónica Dependiendo de la configuración, el operador deberá introducir su firma electrónica en los casos siguientes: Casilla de verificación "Firmar la carga de datos de receta" activada: firma al transferir los registros de recetas al controlador. La firma se exige siempre, es decir, al realizar la transferencia tanto con las funciones de la vista de recetas como con la función de sistema "EscribirRegistroEnAutomata". Casilla de verificación "Firmar el almacenamiento de datos de receta" activada: firma al guardar los registros de recetas. La firma se exige siempre, es decir, al efectuar el almacenamiento tanto con las funciones de la vista de recetas como con las funciones de sistema "EscribirRegistroEnAutomata" o "GuardarRegistro". El nombre de usuario que ha firmado el cambio se archiva en el Audit Trail. Nota La activación de la función de sistema "ImportarRegistros" se registra en el Audit Trail, pero no se debe firmar ni comentar. Llame adicionalmente la función de sistema "NotificarAccionDeUsuario" para exigir que el usuario introduzca su firma electrónica, con o sin un comentario. 42 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

43 WinCC Audit (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 1.3 Configurar funciones de auditoría (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Registrar acciones de usuario (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Acciones de usuario en la configuración conforme a GMP (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Introducción En la configuración conforme a GMP, las acciones del usuario y los procesos del sistema importantes para la calidad del proceso se registran en un Audit Trail en runtime. Por ejemplo, el inicio de sesión de un usuario o el cambio del valor de una variable se archivan en dicho fichero. Las acciones del usuario se guardan en runtime en un Audit Trail si se cumplen los requisitos siguientes: "Configuración conforme a GMP" está activado Un usuario ha iniciado la sesión en el panel de operador. Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 43

44 WinCC Audit (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 1.3 Configurar funciones de auditoría (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Tipos de registro (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Registro automático de acciones de usuario Cuando se activa la "Configuración conforme a GMP", las siguientes acciones de usuario se registran en runtime sin necesidad de realizar pasos de configuración adicionales: Administración de usuarios Iniciar y cerrar sesiones de los usuarios Importar la administración de usuarios Sistema de avisos Todos los avisos que deben ser acusados por el usuario. Si se acusa un aviso de un grupo, se registrará en el Audit Trail que se han acusado también todos los demás avisos de dicho grupo. Todos los intentos de acuse del usuario Nota Archivar textos de aviso Para archivar textos de aviso, active en el editor "Audit Trail" la opción "Archivar texto de aviso en Audit Trail". Operaciones de archivación Iniciar y detener un fichero Abrir y cerrar todos los ficheros Borrar un fichero Iniciar un fichero de continuación Copiar un fichero Archivar un fichero a largo plazo Registro dependiente de la configuración En función de la configuración de las recetas y variables del proyecto se registran las siguientes acciones: Cambio de valores de variables relevantes para GMP por parte del usuario En recetas relevantes para GMP Cuando el usuario ha creado y guardado en runtime los registros de una receta relevante para GMP. Cuando el usuario ha modificado y guardado en runtime los registros de una receta relevante para GMP. Transferir registros de recetas desde y hacia el controlador En variables de recetas: modificar la configuración para sincronizar valores de variables con el controlador ("offline"/"online") 44 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

45 WinCC Audit (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 1.3 Configurar funciones de auditoría (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Además de registrar las acciones de usuario, los cambios de variables y recetas se pueden configurar de manera que el usuario deba confirmar determinadas acciones con su firma electrónica, o bien acusarlas, así como introducir un comentario. Registro manual con la función de sistema "RegistrarAcciónDeUsuario" Esta función de sistema registra en el Audit Trail las acciones que no se capturan automáticamente en el Audit Trail. Además, con ayuda de esta función de sistema es posible exigir que el usuario utilice una firma electrónica para su acción Configurar la función de sistema "RegistrarAcciónDeUsuario" (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Introducción Esta función de sistema registra en el Audit Trail las acciones de usuario que no se capturan automáticamente. Además, con ayuda de esta función de sistema es posible exigir que el usuario realice un acuse o utilice una firma electrónica para su acción. En este ejemplo se asocia la función de sistema a un botón. Cada vez que el usuario pulsa dicho botón, se archiva en el Audit Trail. Requisitos La "Configuración conforme a GMP" está activada. El objeto para el que debe configurarse la función de sistema está creado. En el presente ejemplo se utiliza un botón. La ventana de propiedades está abierta. Procedimiento 1. Haga clic en el botón. 2. En la ventana de inspección haga clic en "Eventos". 3. Asocie la función de sistema "RegistrarAcciónDeUsuario" al evento "Hacer clic" en la lista de funciones Administración de usuarios conforme a GMP (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) SIMATIC Logon Para administrar de manera centralizada los usuarios y los grupos de usuarios para diferentes aplicaciones, active SIMATIC Logon. Encontrará más información sobre la administración de usuarios y SIMATIC Logon en el capítulo: AUTOHOTSPOT Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 45

46 WinCC Audit (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 1.3 Configurar funciones de auditoría (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Registrar funciones del sistema (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Introducción Si se disparan funciones de sistema en runtime, algunas de éstas se registran en el Audit Trail. Al aplicar determinadas funciones de sistema en un objeto importante para GMP, el usuario deberá acusar el disparo de las mismas. Unas pocas funciones de sistema no son asistidas en caso de utilizar Audit. Si desea utilizar dichas funciones de sistema en el proyecto, Ud. mismo deberá responsabilizarse de ello. En la tabla siguiente se indican las funciones de sistema que son relevantes para Audit y que deben ser confirmadas con la firma electrónica del usuario: Funciones de sistema y Audit Función (llamada en el script) IniciarArchivar (StartLogging) PararArchivar (StopLogging) BorrarFichero (ClearLog) IniciarSiguienteFichero (StartNextLog) CerrarTodosLosFicheros (CloseAllLogs) AbrirTodosLosFicheros (OpenAllLogs) ArchivarVariable (---) --- CopiarFichero (CopyLog) ActivarImagen (ActivateScreen) --- ActivarImagenConNumero (ActivateScreenByNumber) --- ActivarImagenAnterior (ActivatePreviousScreen) --- ActivarBitEnVariable (SetBitInTag) DesactivarBitEnVariable (ResetBitInTag) InvertirBitEnVariable (InvertBitInTag) ActivarBit (SetBit) DesactivarBit (ResetBit) Efecto de /Audit se registra en Audit Trail se registra en Audit Trail se registra en Audit Trail se registra en Audit Trail se registra en Audit Trail se registra en Audit Trail se registra en Audit Trail se registra en el Audit Trail si es una variable importante para GMP La obligación de firmar depende de la configuración de la variable. se registra en el Audit Trail si es una variable importante para GMP La obligación de firmar depende de la configuración de la variable. se registra en el Audit Trail si es una variable importante para GMP La obligación de firmar depende de la configuración de la variable. se registra en el Audit Trail si es una variable importante para GMP La obligación de firmar depende de la configuración de la variable. se registra en el Audit Trail si es una variable importante para GMP La obligación de firmar depende de la configuración de la variable. 46 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

47 WinCC Audit (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 1.3 Configurar funciones de auditoría (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Función (llamada en el script) InvertirBit (InvertBit) ActivarBitMientrasTeclaPulsada (---) EscribirRegistroEnAutomata (SetDataRecordToPLC) CargarRegistroDelAutomata (GetDataRecordFromPLC) ImportarRegistros (ImportDataRecords) ImportarRegistrosConSumaDeVerificación (ImportDataRecordsWithChecksum) ExportarRegistros (ExportDataRecords) --- ExportarRegistrosConSumaDeVerificación (ExportDataRecordsWithChecksum) CargarRegistro (LoadDataRecord) GuardarRegistro (SaveDataRecord) EscribirVariablesDeRegistroEnAutomata (SetDataRecord TagsToPLC) CargarVariableDeRegistroDelAutomata (GetDataRecord TagsFromPLC) ActivarVariablesDeReceta (SetRecipeTags) CargarNombreDeRegistro (GetDataRecordName) --- BorrarRegistroMemoria (ClearDataRecordMemory) BorrarRegistro (ClearDataRecord) ImprimirImagen (PrintScreen) --- ImprimirInforme (PrintReport) --- VistaDeRecetasGuardarRegistro (---) Efecto de /Audit se registra en el Audit Trail si es una variable importante para GMP Esta función de sistema no se puede aplicar en variables que deban confirmarse con una firma o un comentario. se registra en el Audit Trail si es una variable importante para GMP La obligación de firmar depende de la configuración de la variable. se registra en el Audit Trail si es una receta importante para GMP La obligación de firmar depende de la configuración de la receta. se registra en el Audit Trail si es una receta importante para GMP se registra en el Audit Trail si es una receta importante para GMP se registra en el Audit Trail si es una receta importante para GMP --- se registra en el Audit Trail si es una receta importante para GMP La obligación de firmar depende de la configuración de la receta. se registra en el Audit Trail si es una receta importante para GMP La obligación de firmar depende de la configuración de la receta. se registra en el Audit Trail si es una receta importante para GMP La obligación de firmar depende de la configuración de la receta. se registra en el Audit Trail si es una receta importante para GMP Se registra en el Audit Trail si es una receta importante para GMP No se soporta se registra en el Audit Trail si es una receta importante para GMP se registra en el Audit Trail si es una receta importante para GMP La obligación de firmar depende de la configuración de la receta. Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 47

48 WinCC Audit (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 1.3 Configurar funciones de auditoría (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Función (llamada en el script) VistaDeRecetasGuardarRegistroComo (---) VistaDeRecetasRegistroNuevo (---) --- VisorDeRecetasBorrarRegistro (---) VistaDeRecetasLeerRegistroDelAutomata (---) VistaDeRecetasEscribirRegistroEnAutomata (---) VistaDeRecetasSincronizarRegistroConVariables (---) VistaDeRecetasCambiarNombreDeRegistro (---) VisorDeRecetasAtrás (---) --- VisorDeRecetasAbrir (---) --- VistaDeRecetasMenú (---) --- VisorDeCurvasAvancePágina (---) --- VisorDeCurvasRetrocesoPágina (---) --- VistaDeCurvasAmpliar (---) --- VistaDeCurvasComprimir (---) --- VisorDeCurvasIrAlPrincipio (---) --- VistaDeCurvasIniciarParar (---) --- VistaDeCurvasActivarModoRegla (---) --- VisorDeCurvasIrAlPrincipio (---) --- EstadoForzarLeerValores (---) EstadoForzarEscribirValores (---) VistaDeAvisosAcusarAviso (---) VistaDeAvisosEditarAviso (---) --- VistaDeAvisosMostrarTextoAyuda (---) --- NavegadorHTMLAtrás (---) NavegadorHTMLAdelante (---) NavegadorHTMLActualizar (---) NavegadorHTMLCancelar (---) ObjetoDeImagenCursorArriba (---) --- ObjetoDeImagenCursorAbajo (---) --- ObjetoDeImagenRetrocederPágina (---) --- ObjetoDeImagenAvanzarPágina (---) --- BotónPulsar (---) --- BotónSoltar (---) --- Efecto de /Audit se registra en el Audit Trail si es una receta importante para GMP La obligación de firmar depende de la configuración de la receta. se registra en el Audit Trail si es una receta importante para GMP se registra en el Audit Trail si es una receta importante para GMP se registra en el Audit Trail si es una receta importante para GMP La obligación de firmar depende de la configuración de la receta. se registra en el Audit Trail si es una receta importante para GMP La obligación de firmar depende de la configuración de la receta. se registra en el Audit Trail si es una receta importante para GMP No se soporta No se soporta se registra en Audit Trail No se soporta No se soporta No se soporta No se soporta 48 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

49 WinCC Audit (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 1.3 Configurar funciones de auditoría (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Función (llamada en el script) ConectarVistaSmartClient (---) DesconectarVistaSmartClient (---) VistaSmartClientProteccionEscrituraOn (---) VistaSmartClientProteccionEscrituraOff (---) ActualizarVistaSmartClient (---) SalirDeVistaSmartClient (---) MostrarVentanaDeAvisos (ShowAlarmWindow) --- BorrarBúferDeAvisos (ClearAlarmBuffer) --- MostrarAvisoDeSistema (ShowSystemAlarm) --- AjustarModoDeInformeAvisos (SetAlarmReportMode) --- CerrarSesion (Logoff) LeerContrasena (GetPassword) --- LeerNumeroDeGrupo (GetGroupNumber) --- ExportarImportarAdministracionDeUsuarios (ExportImportUserAdministration) IniciarSesion (Logon) LeerNombreDeUsuario (GetUserName) --- IdentificarCambioDeUsuario (---) --- MostrarDialogoIniciarSesion (---) --- EscalaLineal (LinearScaling) InvertirEscalaLineal (InverseLinearScaling) IncrementarValorEnfocado (---) --- ReducirValorEnfocado (---) --- AbrirVentanaDeSímboloDelSistema (OpenCommand Prompt) AbrirPanelDeControl (OpenControlPanel) ActivarPantallaDeLimpieza (---) --- ModificarContraste (---) --- CalibrarPantallaTactil (CalibrateTouchScreen) --- AbrirTecladoDePantalla (OpenScreenKeyboard) --- AbrirAdministradorDeTareas (OpenTaskManager) GuardarSistemaDeArchivosRAM (BackupRAMFileSystem) FijarSenalAcustica (SetAcousticSignal) --- MostrarTextoDeAyuda (ShowOperatorNotes) --- AcusarAviso (AcknowledgeAlarm) IrAInicio (GoToHome) --- Efecto de /Audit No se soporta No se soporta No se soporta No se soporta No se soporta No se soporta se registra en Audit Trail la importación de la administración de usuarios se registra en el Audit Trail la exportación no se registra en Audit Trail se registra en Audit Trail se registra en el Audit Trail si es una variable importante para GMP La obligación de firmar depende de la configuración de la variable. se registra en el Audit Trail si es una variable importante para GMP La obligación de firmar depende de la configuración de la variable. No se soporta No se soporta No se soporta No se soporta se registra en Audit Trail Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 49

50 WinCC Audit (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 1.3 Configurar funciones de auditoría (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Función (llamada en el script) IrAFin (GoToEnd) --- EditarAviso (EditAlarm) --- TeclaDirectaNumeroDeImagen (---) TeclaDirecta (---) EstablecerModoDeOperaciónPanel (SetDeviceMode) ConfigurarModoDeVisualización (SetDisplayMode) --- EstablecerModoDeConexión (SetConnectionMode) AjustarModoTecladoDePantalla (SetScreenKeyboardMode) --- CambiarConexion (ChangeConnection) AjustarIdioma (SetLanguage) --- AccesoWebActivar (---) IniciarPrograma (StartProgram) MostrarVersionDeSoftware (ShowSoftwareVersion) --- SimularVariable (---) PararRuntime (StopRuntime) ControlarServidorWeb (ControlWebServer) ControlarServidorSmart (ControlSmartServer) AbrirInternetExplorer (OpenInternetExplorer) --- EnviarCorreoElectronico (Send ) --- ActualizarVariable (---) --- BorrarBúferDeAvisosProTool (ClearAlarmBufferProtoolLegacy) Codificar(Encode) CodificarEx(Encode) Efecto de /Audit No se soporta No se soporta se registra en Audit Trail se registra en Audit Trail No se soporta No se soporta No se soporta No se soporta se registra en Audit Trail No se soporta No se soporta No se soporta se registra en el Audit Trail si es una variable importante para GMP La obligación de firmar depende de la configuración de la variable. se registra en el Audit Trail si es una variable importante para GMP La obligación de firmar depende de la configuración de la variable. 50 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

51 WinCC Audit (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 1.4 Características de la configuración conforme a GMP (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 1.4 Características de la configuración conforme a GMP (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Paneles de operador soportados (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Paneles de operador soportados La identificación "Configuración conforme a GMP" se puede configurar para los siguientes paneles de operador: TP 277 OP 277 MP 277 MP 377 Comfort Panel Mobile Panel 277 Mobile Panel KTP Panel PC con WinCC RT Advanced WinCC RT Advanced Nota WinCC RT Professional no soporta la identificación "GMP" Restricciones (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Restricciones Las siguientes funciones y configuraciones no pueden utilizarse simultáneamente con la identificación "Configuración importante para GMP": Objeto "Tabla de observación" Teclas directas PN Teclas directas DP Opción/Sm@rtServer Opción /Sinumerik Debido al limitado espacio de memoria en los paneles de operador, es posible que la funcionalidad de éstos no esté completamente disponible. Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 51

52 WinCC Audit (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 1.5 Activar configuración conforme a GMP (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Eventos asociados a objetos de imagen La firma electrónica sirve para documentar obligatoriamente las acciones importantes del operador en runtime, p. ej., la modificación de valores de variables. Si en un objeto de imagen se asocia a un evento una acción que deba firmarse, a dicho objeto gráfico no se podrán asociar otros eventos. Una vez configuradas las acciones de un evento asociado a un objeto de imagen y que se visualicen en un cuadro de diálogo (p. ej. la modificación de un valor de una variable que deba confirmarse), es posible que en algunos casos no se puedan ejecutar las acciones asociadas a los demás eventos. Manejar con un deslizador las variables importantes para GMP El deslizador no sirve para manejar las variables importantes para GMP. Al manejar el deslizador se modifica continuamente el valor de las variables. Si se trata de una variable importante para GMP, en el AuditTrail se crearán entonces muchísimas entradas. 1.5 Activar configuración conforme a GMP (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Introducción Con la identificación "Configuración conforme a GMP" se incorporan las funciones Audit Trail y "Firma electrónica". Requisitos Se ha creado un proyecto. Se ha creado un panel de operador adecuado para GMP. Procedimiento 1. Haga doble clic en el panel de operador de la navegación del proyecto. 2. Haga doble clic en "Configuración de runtime". 52 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

53 WinCC Audit (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 1.5 Activar configuración conforme a GMP (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 3. Haga clic en "GMP". 4. Seleccione "Configuración conforme a GMP". Resultado La opción Audit quedará activada para el panel de operador. Ahora se pueden configurar las siguientes funciones: Fichero Audit Trail Función de sistema "RegistrarAccionDeUsuario" Variables importantes para GMP Recetas importantes para GMP Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 53

54 WinCC Audit (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 1.5 Activar configuración conforme a GMP (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 54 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

55 WinCC DataMonitor (RT Professional) Principios básicos (RT Professional) DataMonitor (RT Professional) Introducción WinCC DataMonitor consta de un componente servidor y un componente cliente. El servidor DataMonitor pone a disposición del cliente DataMonitor funciones para el análisis y la representación de datos. Los derechos de acceso regulan el acceso a las funciones. WinCCViewerRT Programa para observar proyectos WinCC. El cliente DataMonitor es, por tanto, un "View Only Client". Excel Workbooks Visualización de valores de procesos archivados en una tabla Excel para la evaluación y el almacenamiento en la web o como plantilla de impresión para informes Published Reports Generación de informes a partir de trabajos de impresión de WinCC o de libros Excel publicados. Esto permite, p. ej., realizar estadísticas y análisis de determinados datos de proceso o también de datos históricos. Los informes se almacenan en formato PDF y, dado en caso, se reenvían como correo electrónico. WebCenter Portal de información central para el acceso a los datos de WinCC a través de vistas específicas del usuario, páginas claras del WebCenter gracias a grupos de usuarios con derechos individuales para la lectura, escritura y creación de páginas del WebCenter. Trends & Alarms Sirve para visualizar y analizar valores de proceso y avisos archivados. Los datos se representan en páginas predefinidas del WebCenter en forma de tablas y diagramas. Las ventajas: Visualización y análisis de los estados de procesos actuales en PCs con Office, p. ej. con MS Internet Explorer o MS Excel No se requieren esfuerzos de configuración adicionales, ya que se pueden utilizar directamente las imágenes del proyecto WinCC. Evaluación mediante plantillas administradas de forma centralizada para análisis detallados de los procesos de la empresa, p. ej. informes, estadísticas Creación de informes controlados por tiempo o eventos Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 55

56 WinCC DataMonitor (RT Professional) 2.1 Principios básicos (RT Professional) Las informaciones obtenidas del proceso se agrupan online de forma personalizada (portal de información) y se distribuyen por correo electrónico a distintas personas. Administración de usuarios con grupos de usuarios y permisos de acceso individuales, p. ej. lectura, escritura y creación de páginas del WebCenter WinCCViewerRT (RT Professional) Resumen El visor web es un mero programa de visualización de proyectos WinCC que se instala junto con el cliente DataMonitor. El cliente DataMonitor es, por tanto, un "View Only Client". La aplicación "WinCCViewerRT.exe" se ejecuta en lugar del Internet Explorer en el cliente DataMonitor. El visor web accede al servidor DataMonitor a través de una comunicación propia. De este modo se impiden accesos del usuario a Internet y se protege el sistema de virus y troyanos. Sólo se visualizan las imágenes que se han configurado para el acceso web y que están publicadas en el DataMonitor. El usuario de WinCC necesita el permiso n.º 1002 "Acceso web - Solo observar". El puntero del ratón en forma de "View Only Cursor" indica que no es posible realizar manejos relevantes para el proceso. Determinados manejos, como p. ej. abrir el cuadro de diálogo de propiedades de un Online Trend Control, siguen siendo posibles. Si no se ha asignado la autorización n.º 1002 al usuario de WinCC, el cliente DataMonitor pasará al modo de demostración tras el inicio de sesión. El visor web también se puede utilizar como aplicación de servicios de terminal. Encontrará más información al respecto en "Configurar servicios de terminal para el servidor WebNavigator". Consulte también Configuración de Runtime (DataMonitor) (Página 79) Webcenter (RT Professional) Resumen El Webcenter es el portal de información central para el acceso a los datos de WinCC a través de Intranet/Internet. Con ayuda de las páginas del Webcenter y web parts, el usuario puede configurar y guardar su vista en los datos de WinCC. Las páginas del Webcenter se guardan en directorios. Las páginas del Webcenter responden a un concepto modular. La forma modular viene predefinida por plantillas de formato. Los usuarios pueden utilizar las plantillas de formato existentes o crear sus propias plantillas. 56 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

57 WinCC DataMonitor (RT Professional) 2.1 Principios básicos (RT Professional) Las web parts son los distintos bloques que procesan y representan los datos. En las páginas del Webcenter se almacenan los parámetros de cada web part, de modo que pueden utilizarse siempre que se desee. También se puede utilizar varias veces la misma web part con parámetros diferentes. Las páginas del Webcenter así creadas pueden abrirse por diferentes usuarios, según el reparto de derechos, con los mismos parámetros. Para transferir los datos de configuración a otro equipo, copie el directorio de proyecto correspondiente:..\webcenter\app_data\webcenter Web parts Se pueden combinar como máximo 15 de las siguientes web parts para componer una vista de pantalla: Tabla de valores de proceso Se muestran los valores de proceso disponibles para el período definido. Valores de proceso en tabla (Timestep) Se muestran el nombre de fichero completo y el nombre de variable como tooltip en el encabezado de la columna. Los valores de proceso del intervalo de tiempo definido se indican agrupados empezando por el punto de inicio. Se muestra el resultado del intervalo en función del tipo de agregado definido. Pongamos que, p. ej., se ha archivado un valor de proceso cada 30 segundos. Se tiene un intervalo de 60 segundos y el tipo de agregado "Valor medio". En tal caso, el valor medio se calcula a partir de dos valores de fichero y se muestra en la tabla con el primer sello de tiempo del período de cálculo. Si se selecciona un tipo de agregado sin interpolación y no se dispone de valores en el intervalo, no se muestra ningún resultado. Si se selecciona un tipo de agregado con interpolación lineal, se muestra un resultado para cada intervalo. Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 57

58 WinCC DataMonitor (RT Professional) 2.1 Principios básicos (RT Professional) Funciones estadísticas para valores de proceso Se utilizan todos los valores de proceso disponibles para el período definido para, p. ej., calcular y mostrar el valor medio. Trend (valores de proceso) Los valores de proceso se muestran en curvas. Trend (Timestep) Representación clara de valores precomprimidos en curvas con funciones de agregado, p. ej., suma o promedio. Diagrama de barras (agregados) Diagrama circular (agregados) Tabla de alarmas Visualización de avisos acumulados. Lista de aciertos de las alarmas Visualización de información estadística sobre los avisos. Enlace a páginas del Webcenter Enlaces (externos) Enlace a páginas internas del Webcenter y páginas externas de Internet, p. ej., noticias bursátiles. Visualización de información P. ej., noticias. Sinópticos del proceso estáticos Las imágenes de WinCC están integradas en el Webcenter sin descarga de instalación. En el servidor DataMonitor se crea cíclicamente una captura en JPG del sinóptico del proceso. Visualización de gráficos Imágenes en JPG, p. ej., logotipo de la empresa. Últimos informes Visualización de los últimos informes generados; p. ej., los últimos diez trabajos de impresión creados con "Reports" en formato PDF. Procedimiento general 1. Crear un directorio para la página del Webcenter (Página 98) 2. Asignar derechos de acceso (Página 99) 3. Establecer la conexión con los datos de WinCC (Página 101) 4. Publicar imágenes para el Webcenter (Página 109) 5. Crear plantillas de formato para páginas Webcenter (Página 113) 6. Crear una página del Webcenter (Página 115) 7. Añadir web parts a la página del Webcenter (Página 118) 8. Configurar las web parts dentro de las páginas del Webcenter (Página 121) 58 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

59 WinCC DataMonitor (RT Professional) 2.1 Principios básicos (RT Professional) Consulte también Trends and Alarms (Página 59) Trends and Alarms (RT Professional) Resumen "Trends & Alarms" sirve para visualizar y analizar los valores de proceso y los avisos archivados en forma de curvas y tablas y para evaluarlos con funciones estadísticas. Las páginas web predefinidas contienen lo siguiente: Visualizar un valor de proceso en una tabla (Página 125). Visualizar máx. tres valores de proceso en un diagrama (Página 128). Funciones estadísticas para valores de proceso (Página 135). Lista de aciertos para avisos (Página 133). La visualización de los avisos en una tabla (Página 130). Las funciones de "Trends & Alarms" se configuran con web parts. Son las mismas web parts que se utilizan para las páginas del Webcenter (Página 56) Excel Workbooks (RT Professional) Descripción general "Excel Workbooks" permite visualizar en el cliente DataMonitor los datos de proceso como los avisos y los valores de variables de proceso o de fichero en una hoja Excel. Los datos de las variables de los ficheros transferidos No se visualizan. Los datos se evalúan con los medios de Excel o se procesan en forma gráfica, p. ej. cálculo de promedio, representación en diagrama. Con el Add-In "Excel Workbook Wizard" se configura el libro Excel para la visualización de los datos de proceso. La visualización online de los datos de proceso se realiza con el Add In Excel Workbook". Los libros de trabajo Excel también se configuran como plantilla para la función "Reports"". Nota Para poder utilizar la función "Excel Workbooks" se requiere el cliente DataMonitor. El archivo de instalación se encuentra en "Reports > Área de descarga" de la página inicial de DataMonitor, en el medio de instalación o bien en instalaciones descargadas. Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 59

60 WinCC DataMonitor (RT Professional) 2.1 Principios básicos (RT Professional) Nota Para el uso de "Excel Workbook" están autorizadas las siguientes versiones de 32 bits de Microsoft Office: Office 2007 SP2 Office 2010 SP1 Office 2013 El uso de la versión de 64 bits de Microsoft Office no está autorizado. Configuración con archivos XML o online El Excel Workbook permite un acceso online simultáneo a datos de proceso de distintos servidores WinCC. Para ello, al configurar en el Excel Workbook Wizard se pueden tomar los datos de un archivo XML o bien de un proyecto WinCC local. Separación entre proceso y evaluación mediante configuración con un archivo XML Utilizando el archivo XML para los datos relevantes del proyecto se puede hacer una separación entre proceso y evaluación. Cree el archivo XML en un DataMonitor Server. Transfiera después el archivo XML a un PC con Microsoft Excel, p. ej. ubicado en la administración de la empresa. Configure en el PC la visualización de los datos de proceso en el libro Excel. Transfiera después el libro a otro DataMonitor Client en el que se visualizarán los datos de proceso online. Pasos de configuración La configuración de esta función se realiza siguiendo los pasos siguientes: 1. Para configurar con los datos online, configure directamente en el servidor WinCC o en un cliente WinCC que disponga de una conexión online con el correspondiente servidor WinCC. 2. Para configurar con los datos de un archivo XML, se debe crear primero el archivo XML. La aplicación "WinCC DataMonitor Configurator Export" crea un archivo XML en el servidor DataMonitor, el cual contiene todos los datos relevantes del proyecto WinCC abierto. 3. Importe los datos relevantes para el proyecto a un libro Excel utilizando el Add-In de Excel "Excel Workbook Wizard". 4. Configure la visualización de datos de proceso, como avisos y valores de variable. 5. Para visualizar online los datos de proceso en el libro Excel, utilice el Add-In de Excel "Excel Workbook" en un cliente DataMonitor. En Excel también se pueden posprocesar los valores. 60 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

61 WinCC DataMonitor (RT Professional) 2.1 Principios básicos (RT Professional) Nota Si cambia el nombre de una hoja de un libro Excel, se pierden los datos de configuración de la hoja Reports (RT Professional) Introducción Con Reports se utilizan trabajos de impresión de WinCC y libros Excel publicados para imprimir los resultados de los análisis y los datos de proceso. Los datos salen en formato PDF o XLS. En el servidor DataMonitor se establece cuándo se generan los informes. Existen las siguientes posibilidades: Manualmente, p. ej. por un operador de la instalación. Controlados por eventos, p. ej. al cambiar un valor de variable. Controlados por tiempo, p. ej. cada día. Además, es posible enviar un informe como anexo de un correo electrónico. Únicamente se puede acceder a los diversos directorios con los derechos de acceso correspondientes, también desde Intranet/Internet Requisitos Salida como archivo PDF (trabajos de impresión de WinCC) PDF-Reader. Encontrará el lector de PDF en Salida como archivo XLS (libro Excel) MS Excel a partir de Office XP está instalado. Para utilizar la creación automatizada de informes de Excel en el DataMonitor, hay que instalar MS Excel en el PC servidor. El libro Excel está creado y publicado en el servidor DataMonitor como plantilla. Encontrará más información al respecto en "Configurar un libro Excel (Página 136)". Nota Visualización de los datos en el cliente DataMonitor En la hoja Excel, la hora se indica siempre en la zona horaria local del servidor DataMonitor, tanto para la hora de creación como para los períodos. Consulte también Configurar un libro Excel (Página 136) Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 61

62 WinCC DataMonitor (RT Professional) 2.1 Principios básicos (RT Professional) Derechos de acceso (RT Professional) Introducción Para utilizar el DataMonitor se necesitan distintas autenticaciones. Para ello hay que determinar diversos usuarios y derechos. Para las funciones "Trends and Alarms", "Reports" y "Webcenter" un usuario de Windows. Para las funciones "WinCCViewerRT" y "Excel Workbooks" un usuario de WinCC. Con SIMATIC Logon se pueden administrar los usuarios de forma centralizada. Para utilizar SIMATIC Logon en combinación con el DataMonitor, es necesario agregar el usuario del DataMonitor al grupo de usuarios "SIMATIC HMI VIEWER". El grupo de usuarios "SIMATIC HMI VIEWER" se crea al instalar WinCC Runtime Professional Comprobar certificados (RT Professional) Introducción Antes de trabajar con DataMonitor es preciso realizar ajustes en Internet Explorer. Procedimiento 1. Abra Internet Explorer. 2. Abra el cuadro de diálogo "Opciones de Internet". "Herramientas > Opciones de Internet" 62 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

63 WinCC DataMonitor (RT Professional) 2.2 Instalar DataMonitor (RT Professional) 3. Seleccione la ficha "Opciones avanzadas". 4. En el área "Seguridad", desactive la siguiente opción: "Comprobar si se revocó el certificado del editor". 2.2 Instalar DataMonitor (RT Professional) Concesión de licencia (RT Professional) DataMonitor Client Para el DataMonitor Client no se requiere licencia. Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 63

64 WinCC DataMonitor (RT Professional) 2.2 Instalar DataMonitor (RT Professional) DataMonitor Server Las licencias para los DataMonitor Clients tienen que estar instaladas en el DataMonitor Server. La verificación de licencia distingue los siguientes grupos funcionales. "DataMonitor" con las funciones: "WinCCViewerRT" y "Excel Workbooks" Para cada DataMonitor Client se requiere una licencia "WinCC DataMonitor" en el equipo servidor. "Webcenter" con las funciones: "Webcenter", "Trends and Alarms", "Reports" En el grupo funcional "Webcenter" no consta el número de clientes, sino el número de conexiones relevantes para el recuento de licencias. Nota Licencias al actualizar a la versión V14 Si actualiza una versión antigua a la versión V14, necesitará una licencia nueva para el servidor de DataMonitor. La siguiente tabla indica el número de clientes posibles en función del grupo funcional y la licencia. Licencia Grupo funcional "DataMonitor" Grupo funcional "WebCenter" 1 cliente clientes clientes clientes clientes Ejemplo Con una licencia "3 clientes" pueden iniciar sesión simultáneamente los usuarios siguientes: 3 usuarios del grupo funcional "DataMonitor" 6 usuarios del grupo funcional "Webcenter" Uso sin licencia válida Si no se dispone de licencia, al iniciar DataMonitor se mostrará una página de acuse obligatorio en la que se indica la falta de licencia. Acuse el aviso pulsando el botón "Aceptar". Aparece la página inicial del DataMonitor. 64 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

65 WinCC DataMonitor (RT Professional) 2.2 Instalar DataMonitor (RT Professional) Solución: Compruebe las licencias existentes. En caso necesario, instale las licencias necesarias. Nota Si el usuario no cierra la sesión con el botón "Logout" y cierra el navegador, la conexión seguirá establecida y, por consiguiente, la licencia permanecerá ocupada. La licencia se libera tan solo al cabo de unos 20 minutos Instalación del DataMonitor Server (RT Professional) Instalar el DataMonitor Server (RT Professional) Requisitos Derechos de administrador Está instalado el Internet Information Server. Soporte de datos de instalación con WinCC RT Professional Procedimiento Para instalar el DataMonitor Server, proceda del siguiente modo: 1. Inserte el soporte de datos de instalación en la unidad de disco correspondiente. Si está activada la función de ejecución automática del sistema operativo, el soporte de datos de instalación se iniciará automáticamente. Si la función de ejecución automática no está activada, inicie el programa Setup.exe desde el soporte de datos de instalación. 2. En "Tipo de instalación" seleccione "Personalizada". 3. Seleccione el paquete de programas "DataMonitor Server". 4. Inicie la instalación. En el cuadro de diálogo que aparece se puede observar el estado de la instalación. Para cancelar la instalación, elija "Cancelar". 5. Tras instalar el DataMonitor Server se puede transferir la clave de licencia del producto. Haga clic para ello en "Transferir clave de licencia". Si ya ha transferido la clave de licencia, o si desea instalarla con posterioridad, elija "Continuar". Nota Las claves de licencia no se transfieren automáticamente. Transfiera las claves de licencia que faltan durante o tras la instalación con el Automation License Manager. 6. Si el programa de instalación lo solicita, reinicie el PC. Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 65

66 WinCC DataMonitor (RT Professional) 2.2 Instalar DataMonitor (RT Professional) Resultado Está instalado el DataMonitor Server Instalación de Internet Information Service (RT Professional) Configuración Antes de instalar el servidor DataMonitor es necesario instalar el Internet Information Service (IIS). Durante la instalación se establece la configuración del servidor DataMonitor. Active los ajustes siguientes: Herramientas de administración web: Servicio de administración de IIS Consola de administración de IIS Scripts y herramientas de administración de IIS Compatibilidad con la configuración de IIS 6 y metabase de IIS Compatibilidad con WMI para IIS 6 Servicios World Wide Web > Características HTTP comunes: Documento estándar Contenido estático Servicios World Wide Web > Características de desarrollo de aplicaciones: Capacidad de ampliación.net 3.5 y 4.5 ASP ASP.NET 3.5 y 4.5 Extensiones ISAPI Filtro ISAPI Servicios World Wide Web > Seguridad: Filtro de solicitudes Autenticación básica Autenticación de Windows Nota Si en el IIS están activadas las funciones de registro, deberán supervisarse los archivos de registro y, si fuera necesario, borrarse. El visor de sucesos debe estar parametrizado de forma que el tamaño de los archivos de registro (log) no aumente en exceso. 66 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

67 WinCC DataMonitor (RT Professional) 2.2 Instalar DataMonitor (RT Professional) Requisitos Usuario Windows con derechos de administrador Derechos de escritura para la base de datos del registro Procedimiento Para instalar el IIS, proceda del siguiente modo: 1. Inserte el soporte de datos de instalación en la unidad de disco. Abra el Panel de control. Haga clic en la entrada "Programas y características". 1. Haga clic en la entrada "Activar o desactivar las características de Windows". 2. Active los ajustes arriba indicados. 3. Cierre el cuadro de diálogo con el botón "Aceptar". Los datos necesarios se transfieren y el IIS se configura en consecuencia. Procedimiento alternativo Opcionalmente, instale los componentes IIS que se encuentran en el medio de instalación con la línea de comandos "Inicio > Ejecutar > cmd": pkgmgr.exe /iu:iis-webserverrole;iis-webserver;iis-commonhttpfeatures;iis- StaticContent;IIS-DefaultDocument;IIS-HttpErrors;IIS-ASPNET;IIS-NetFxExtensibility;IIS- ASP;IIS-ISAPIExtensions;IIS-ISAPIFilter;IIS-BasicAuthentication;IIS- WindowsAuthentication;IIS-ManagementConsole;IIS-ManagementService;IIS- IIS6ManagementCompatibility;IIS-Metabase;IIS-WMICompatibility;IIS- ManagementScriptingTools Instalación del DataMonitor Client (RT Professional) Instalación del DataMonitor Client (RT Professional) Condiciones de instalación del DataMonitor Client Si en el PC cliente desea utilizar únicamente "Webcenter" y "Trends and Alarms", no es necesario instalar el DataMonitor Client. En el PC cliente se puede instalar además "Excel Workbook Wizard". Para "Excel Workbook" se necesita "Office Excel 2007 (32 Bit)", "Office Excel 2010 (32 Bit)" o "Office Excel 2013 (32 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 67

68 WinCC DataMonitor (RT Professional) 2.2 Instalar DataMonitor (RT Professional) Bit)" para la instalación en el PC cliente, ya que "Excel Workbook" y "Excel Workbook Wizard" se instalan como componente de Excel. Nota Instalación del DataMonitor Client en el DataMonitor Server Si desea instalar en DataMonitor Server además el DataMonitor Client o el Web Navigator Client, siga estos pasos: 1. En el administrador de servicios de Windows, cambie el tipo de inicio del servicio a manual. 2. Reinicie el PC. 3. Instale el DataMonitor Client. Mientras se efectúa la instalación, asegúrese de que ningún Web Navigator Client o DataMonitor Client acceda al servidor. 4. Una vez efectuada la instalación, cambie nuevamente a automático el tipo de inicio del servicio "CCArchiveConnMon". Requisitos Se cumplen los requisitos de software y hardware. Encontrará más información al respecto en "AUTOHOTSPOT". Los ajustes de seguridad de Internet Explorer están configurados. Posibilidades de instalación Para la instalación del DataMonitor Client existen las siguientes posibilidades. Instalación desde un soporte de datos de instalación Para ello se necesitan determinados derechos de usuario de Windows, dependiendo del sistema operativo utilizado. Instalación a través de Intranet o Internet Para ello se necesitan determinados derechos de usuario de Windows, dependiendo del sistema operativo utilizado. Posibilidades de instalación opcionales. La instalación también es posible sin interacción del usuario, con los derechos del usuario actual de Windows o en redes mediante distribución de software basada en directivas de grupo Configurar los ajustes de seguridad de Internet Explorer (RT Professional) Requisitos Internet Explorer está abierto. 68 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

69 WinCC DataMonitor (RT Professional) 2.2 Instalar DataMonitor (RT Professional) Procedimiento Para configurar los ajustes de seguridad en Internet Explorer, proceda del siguiente modo: 1. En el menú "Herramientas" de Internet Explorer, elija el comando "Opciones de Internet". 2. Hacer clic en la ficha "Seguridad". Allí seleccione la zona correspondiente, p. ej. "Intranet local" o "Internet". Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 69

70 WinCC DataMonitor (RT Professional) 2.2 Instalar DataMonitor (RT Professional) 3. Haga clic en el botón "Nivel personalizado". Se abre el cuadro de diálogo "Configuración de seguridad". 4. En "Generar scripts de los controles ActiveX marcados como seguros para scripts" y "Descargar los controles ActiveX firmados" active la opción "Activar". 5. Active en "Scripting > Active Scripting" la opción "Activar". 6. Haga clic en el botón "Aceptar". En el siguiente diálogo confirme las modificaciones. 7. Seleccione el icono "Sitios de confianza". Haga clic en el botón "Sitios". Se abre el cuadro de diálogo "Sitios de confianza". 8. En el campo "Agregar este sitio Web a la zona" anote la dirección del servidor Web. Los posibles formatos y comodines son p. ej. "*:// ", "ftp:// ", o " Desactive la casilla de verificación "Requerir comprobación del servidor ( para todos los sitios de esta zona".. Haga clic sobre el botón de comando "Agregar". Confirme las entradas con "Aceptar". 9. Seleccione el símbolo "Sitios de confianza". Haga clic en el botón de comando "Nivel estándar", y posteriormente en el botón "Nivel personalizado". Se abre el cuadro de diálogo "Configuración de seguridad". 10.En "Inicializar y generar scripts de los controles ActiveX no marcados como seguros", active la opción "Activar". Confirme las entradas con "Aceptar". 11.Haga clic en la ficha "General". En el área "Archivos temporales de internet" haga clic en el botón de comando "Configuraciones". Active la opción "Automáticamente" en "Comprobar si hay nuevas versiones de las páginas guardadas:". Confirme las entradas con "Aceptar". 12.Cierre el cuadro de diálogo "Opciones de Internet" con el botón "Aceptar". 70 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

71 WinCC DataMonitor (RT Professional) 2.2 Instalar DataMonitor (RT Professional) Resultado Los ajustes de seguridad de Internet Explorer están configurados Instalar desde el soporte de datos de instalación (RT Professional) Requisitos Los ajustes de seguridad de Internet Explorer están configurados. El usuario dispone de los derechos necesarios para la instalación. Procedimiento Para instalar el DataMonitor Client desde el soporte de datos de la instalación, proceda del siguiente modo: 1. Inserte el soporte de datos de instalación en la unidad de disco correspondiente. Si está activada la función de ejecución automática del sistema operativo, el soporte de datos de instalación se iniciará automáticamente. Si la función de ejecución automática no está activada, inicie el programa Setup.exe desde el soporte de datos de instalación. 2. En el cuadro de diálogo "Tipo de instalación" elija "Personalizada". 3. Seleccione el paquete de programas "DataMonitor Client". 4. Inicie la instalación. En el cuadro de diálogo que aparece puede observar el estado de la instalación. Para cancelar la instalación, elija "Cancelar". 5. Si el programa de instalación lo solicita, reinicie el PC. Resultado El DataMonitor Client está instalado. Se utilizará la función "WinCCViewerRT" Instalación desde Intranet o Internet (RT Professional) Requisitos Los ajustes de seguridad de Internet Explorer están configurados. El usuario dispone de los derechos necesarios para la instalación. DataMonitor Server está instalado y configurado. Se ha creado el usuario en la administración de usuarios. Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 71

72 WinCC DataMonitor (RT Professional) 2.2 Instalar DataMonitor (RT Professional) El proyecto WinCC está en runtime en el DataMonitor Server. El PC servidor y el PC cliente están conectados entre sí a través de una red con capacidad TCP/IP. Procedimiento Para instalar el DataMonitor Client desde Intranet o Internet, proceda del siguiente modo: 1. Introduzca la dirección del DataMonitor Server en la barra de direcciones. Página web estándar: " Página web en el directorio virtual: " 2. Identifíquese en el DataMonitor Server con su nombre de usuario y contraseña. Si accede por primera vez al DataMonitor Server, se le pedirá que instale el DataMonitor Client. 3. Haga clic en el texto en el enlace "Click here to install". 4. En el cuadro de diálogo "Descarga de archivos", haga clic en el botón "Guardar" para guardar el programa de instalación en el PC cliente. Es conveniente guardar el programa de instalación, ya que si fuera necesario reiniciar el PC cliente, no será necesario descargarlo nuevamente. 5. Deje abierto el Internet Explorer y proceda a abrir el Windows Explorer. Navegue hasta el directorio en el que se ha guardado el archivo de instalación. Haga doble clic en el archivo de instalación. 6. Siga las instrucciones de la pantalla y efectúe las entradas y ajustes requeridos. Se instalan los controles de cliente del DataMonitor. Cierre después el cuadro de diálogo del setup. Resultado Una vez que la instalación se ha completado correctamente, el DataMonitor Client se conecta al proyecto WinCC que hay en runtime. Nota Si ya ha instalado el DataMonitor Client y desea instalar una versión más actual a través de Intranet/Internet, abra directamente la aplicación de instalación del cliente sin guardar el archivo de instalación en el PC de destino. Si desea guardar un nuevo archivo de instalación, desinstale primero el antiguo archivo de instalación o guarde la nueva versión del archivo en un directorio diferente a la versión antigua. (necesario) 72 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

73 WinCC DataMonitor (RT Professional) 2.2 Instalar DataMonitor (RT Professional) Nota Para guardar el programa de instalación del cliente en el PC cliente, elija la opción "Guardar" al descargar el software de cliente del DataMonitor Server. Es conveniente guardar el programa de instalación, ya que si fuera necesario reiniciar el equipo cliente, no será necesario descargarlo nuevamente. Si el DataMonitor Client ya ha sido instalado anteriormente desde el DVD y se desea instalar una versión actual del cliente a través de Intranet/Internet, también se deberá guardar el programa de instalación del cliente en el PC de destino Derechos de usuario, grupos de usuario y posibilidades de instalación opcionales (RT Professional) Derechos de usuario, grupos de usuario y otras posibilidades de instalación Para la instalación del DataMonitor Client existen las siguientes relaciones: Derechos de usuario de Windows necesarios para la instalación y primer inicio de sesión del DataMonitor Client Instalación del DataMonitor Client con derechos de usuario de Windows limitados Instalación para un grupo configurado de usuarios o PC Distribución de software basada en directivas de grupos Instalación sin interacción de usuario Derechos de usuario de Windows necesarios para la instalación y primer inicio de sesión del DataMonitor Client Para la instalación del DataMonitor Client a través de Intranet o Internet o desde un soporte de datos de instalación se requieren determinados derechos de usuario mínimos. Sistema operativo Windows Server 2008 R2 SP1/Windows Server 2012 R2/ Windows Server 2016 Windows 7/Windows 8.1/Windows 10 Derechos de usuario mínimos necesarios "Usuario avanzado" "Usuario avanzado" En el primer inicio de sesión del DataMonitor Client en el DataMonitor-Server utilice lo siguiente: El identificador de usuario de la instalación Un usuario con derechos de usuario de Windows iguales o superiores. Si la primera sesión se inicia sin problemas, los siguientes inicios de sesión pueden realizarse con usuarios sin derechos de "Usuario avanzado" o "Administrador". Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 73

74 WinCC DataMonitor (RT Professional) 2.2 Instalar DataMonitor (RT Professional) Instalación del DataMonitor Client sin derechos "Usuarios avanzados" o "Administradores" Utilizando la tecnología Microsoft Windows Installer (MSI), el DataMonitor Client también se puede instalar con derechos de usuarios Windows limitados, es decir, sin poseer derechos de "Usuario avanzado" o "Administrador". Los complementos y plug-ins que se incluyen en el DataMonitor Client también se pueden instalar así. Este procedimiento puede aplicarse en las siguientes instalaciones: Instalación mediante distribución de software basada en directivas de grupo en redes Instalación para un grupo configurado de usuarios o PC Instalación para un grupo configurado de usuarios o PC La instalación para un grupo configurado de usuarios o PC es posible a través del Microsoft Systems Management Server o una directiva de grupos en un Domain Controller. Para ello se publica el archivo MSI "WinCCDataMonitorClient.msi" en el Domain Controller y se autoriza para un grupo de usuarios. Dependiendo de la configuración de la distribución de software basada en directivas de grupos, se lleva a cabo la instalación, bien en el inicio de sesión de los usuarios definidos o al arrancar el PC. En caso de utilizar un Microsoft Systems Management Server, la instalación es configurada e iniciada por el administrador y ejecutada al arrancar los PC en cuestión. Encontrará más información sobre el Microsoft Systems Management Server en el sitio de Microsoft. Distribución de software basada en directivas de grupos La instalación de software se ejecuta normalmente con los derechos de acceso del usuario actual de Windows. En caso de utilizar tecnología MSI, la instalación es realizada por un servicio del sistema operativo con privilegios elevados. De este modo es posible ejecutar instalaciones para las que el usuario de Windows no posee autorización. Las aplicaciones que requieren derechos elevados para la instalación se conocen en la tecnología MSI como "instalaciones privilegiadas". La instalación de dichas aplicaciones es posible si a un usuario de Windows se le asigna el derecho "Instalar siempre con privilegios elevados". Para utilizar la distribución de software basada en directivas de grupo se crea una directiva de grupo en el Domain Controller. Mediante el Active Directory se asigna o publica el software que se va a distribuir. Asignación: La distribución de software se puede asignar a un usuario o PC. Cuando el usuario inicia la sesión o cuando se arranca el PC, se instala automáticamente el software que se va a distribuir. Publicación: La distribución del software se publica para usuarios individuales. Cuando el usuario inicia la sesión se indica el software que se va a distribuir en un cuadro de diálogo del PC cliente, y puede seleccionarse para su instalación. Instalación sin interacción de usuario Al instalar el DataMonitor Client normalmente son necesarias intervenciones del usuario: p. ej. indicar los directorios de destino, aceptar el contrato de licencia de software o indicar los componentes que desea instalar. 74 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

75 WinCC DataMonitor (RT Professional) 2.2 Instalar DataMonitor (RT Professional) Utilizando un archivo de configuración la instalación es posible sin interacción del usuario. Los datos de ruta necesarios y la información de usuario figuran en el archivo de configuración "options.ini". El archivo ini debe encontrarse en el mismo directorio que el archivo Setup del DataMonitor Client. Este método de instalación resulta conveniente con la distribución de software basada en directivas de grupos. La instalación desde el DVD de producto se efectúa con interacción del usuario. Los valores predeterminados indicados en la tabla se emplean en las siguientes condiciones: Falta el archivo de configuración "options.ini" y no existe la correspondiente entrada en el registro del PC cliente, p. ej. por estar instalado otro producto SIMATIC HMI O la instalación se lleva a cabo a través de la distribución de software basada en directivas de grupos con asignación al PC. Información Directorio de destino para DataMonitor Client Directorio de destino para componentes compartidos Información de usuario / nombre de usuario Información de usuario / organización Parámetro INSTALLDIR=" <syspath1>\siemens\wincc" COMMONDIR=" <syspath2>\siemens " USER COMPANYNAME Los parámetros "<syspath?>" resultan del ajuste en el registro bajo la clave "HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\Windows\CurrentVersion": - "<syspath1>" corresponde a la clave "ProgramFilesDir", p. ej., "C:\Archivos de programa" - "<syspath2>" corresponde a la clave "CommonFilesDir", p. ej., "C:\Archivos de programa \Archivos comunes" Ejemplo de un archivo de configuración "options.ini" [USERINFO] USER=Integration COMPANYNAME=Siemens AG [INSTALLPATH] COMMONDIR="C:\Archivos de programa\archivos comunes\siemens" INSTALLDIR=" C:\Archivos de programa\siemens\wincc " [FEATURES] FUNCTIONTRENDCONTROL=0 HARDCOPY=0 WINCCUSERARCHIVES=0 DEU=0 FRA=0 ITA=0 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 75

76 WinCC DataMonitor (RT Professional) 2.3 Configuración del sistema DataMonitor (RT Professional) ESP=0 2.3 Configuración del sistema DataMonitor (RT Professional) Introducción Para el uso del WinCC DataMonitor se ponen a disposición los datos e imágenes del proceso en el servidor DataMonitor para el acceso y la visualización desde el cliente DataMonitor. Requisitos El PC servidor y el PC cliente están conectados entre sí. En el PC servidor Está instalado Internet Information Service. Está instalado el servidor DataMonitor. Hay instalada una clave de licencia. Está instalado WinCC Runtime Professional. En el PC cliente Está instalado Internet Explorer V 8 o una versión posterior. Pasos de configuración Para configurar un sistema DataMonitor se requieren los siguientes pasos de configuración: 1. Configure el proyecto WinCC. Configurar imágenes WinCC para el acceso web Para WinCCViewerRT y la función "Excel Workbooks" se deben establecer los usuarios y los derechos de acceso en la "Administración de usuarios". Configurar runtime 2. Transfiera su proyecto WinCC al PC servidor. Si el PC de configuración y el servidor WebNavigator están conectados entre sí, transfiera el proyecto WinCC con el comando "Cargar en dispositivo > Software (cargar todo)". 3. Configure el servidor DataMonitor Crear un directorio web Para las funciones "Trend and Alarms", "Reports" y "Web Center" se deben establecer los usuarios y derechos de acceso en Windows. 4. Inicie WinCC Runtime en el PC servidor. 76 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

77 WinCC DataMonitor (RT Professional) 2.3 Configuración del sistema DataMonitor (RT Professional) 5. Utilice las funciones del DataMonitor en el cliente DataMonitor. Compruebe en el PC cliente los ajustes de seguridad de Internet Explorer Inicie Internet Explorer en el PC cliente e introduzca la dirección del servidor DataMonitor. Después de iniciar sesión en el servidor DataMonitor, se puede acceder a las funciones de DataMonitor. 6. Observe el proyecto WinCC en el cliente DataMonitor. Configurar WinCCViewerRT Mostrar imágenes Configurar un proyecto WinCC (RT Professional) Configurar imágenes WinCC para el acceso web (RT Professional) Configurar imágenes WinCC individuales para el acceso web 1. Haga doble clic en la imagen deseada en el árbol del proyecto. Se abre la imagen y las propiedades de la imagen se muestran en la ventana de inspección. 2. Haga clic en la ventana de inspección "Propiedades > Propiedades > Acceso web". 3. Active "Acceso web". o bien 1. Seleccione la imagen deseada en el árbol del proyecto. 2. En el menú contextual, elija el comando "Acceso web". Configurar varias imágenes WinCC para el acceso web 1. Seleccione la entrada "Imágenes" en el árbol del proyecto. 2. En el menú contextual, elija el comando "Acceso web todos". Resultado Se configuran las imágenes WinCC para el acceso web. Al transferir el proyecto se adaptarán las imágenes de WinCC para el acceso vía Intranet/Internet y se publicarán en el servidor DataMonitor. Encontrará más información en "Transferir el proyecto WinCC". Consulte también Crear sinópticos del proceso estáticos para el Webcenter (Página 109) Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 77

78 WinCC DataMonitor (RT Professional) 2.3 Configuración del sistema DataMonitor (RT Professional) Imágenes WinCC como gadget (RT Professional) Gadget en el servidor DataMonitor (RT Professional) Introducción La propiedad "Vista preliminar" permite especificar las imágenes que se agruparán en un gadget. Los gadgets son miniaplicaciones para la barra lateral de Windows. Para poder usar gadgets también debe estar instalado un cliente DataMonitor en el servidor DataMonitor. Los siguientes sistemas operativos soportan gadgets: Windows 7 (Professional, Enterprise, Ultimate, Embedded StdE 7) Windows 8.1 Windows 10 Windows Server 2008 Standard Edition SP2 Windows Server 2012 R2 Windows Server 2016 Procedimiento Para configurar imágenes WinCC como gadget, proceda del siguiente modo: 1. Haga doble clic en la imagen deseada en el árbol del proyecto. Se abre la imagen y las propiedades de la imagen se muestran en la ventana de inspección. 2. Haga clic en la ventana de inspección "Propiedades > Propiedades > Acceso web". 3. Active "Vista preliminar" y "Acceso web". 4. Guarde el proyecto WinCC. 5. En el menú contextual del panel de operador, elija el comando "Compilar > Software". Resultado Las imágenes están agrupadas para el gadget en el servidor WebNavigator. En cuanto el proyecto está en runtime, el servidor WebNavigator crea cíclicamente, una tras otra, una instantánea "pdlimage.jpg" de cada imagen. El archivo se guarda en el directorio "\WinCC\Webnavigator\Server\Web\image\_gadget". A su vez, el gadget accede cíclicamente a este archivo en el directorio. Tenga en cuenta que en las imágenes visualizadas no es posible ninguna interacción de usuario. Esto incluye, por ejemplo, diálogos de inicio de sesión o diálogos de indicaciones relativas a funciones. 78 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

79 WinCC DataMonitor (RT Professional) 2.3 Configuración del sistema DataMonitor (RT Professional) No se soportan los siguientes objetos en la visualización en un gadget: Ventana de diagnóstico GSC Media Player Nota El proyecto WinCC visualizado en el gadget no se puede manejar. Gadget en el cliente DataMonitor (RT Professional) Introducción Para poder usar gadgets también debe haber un cliente DataMonitor instalado en el servidor DataMonitor. La carpeta "\WinCC\Webnavigator\GADGET" del directorio de instalación del cliente DataMonitor contiene un gadget preconfigurado para visualizar imágenes de WinCC. Los siguientes sistemas operativos soportan gadgets: Windows 7 (Professional, Enterprise, Ultimate, Embedded StdE 7) Windows Server 2008 Standard Edition SP2 Requisitos Las imágenes están publicadas y configuradas como "Vista preliminar" en el servidor DataMonitor. Procedimiento Para acceder al gadget con el cliente DataMonitor, proceda del siguiente modo: 1. Haga doble clic sobre el gadget "_WebNavigator.gadget" en el directorio de instalación en "\WinCC\Webnavigator\GADGET". El gadget se instala en la barra lateral de Windows 7 / Windows Defina el intervalo de actualización en el que el gadget debe cargar una imagen del servidor DataMonitor, p. ej. cada 17 segundos. 3. Indique la dirección del servidor Data Monitor. El gadget establece una conexión con el servidor Data Monitor. 4. En caso necesario, arrastre el gadget hasta el Escritorio con el método de arrastrar y soltar Configuración de Runtime (DataMonitor) (RT Professional) Introducción En el editor "Configuración de runtime" se puede configurar el comportamiento en runtime. Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 79

80 WinCC DataMonitor (RT Professional) 2.3 Configuración del sistema DataMonitor (RT Professional) Procedimiento 1. Abra el editor "Configuración de runtime > Web Navigator". 2. Para utilizar el diseño "WinCC Classic", active "Utilizar diseño "WinCC Classic"". 3. Para utilizar un cursor propio como cursor sólo de observación, introduzca en "Cursor" "Sólo observar" la ruta y el nombre de archivo del cursor. Como alternativa, se puede navegar hasta el archivo del cursor deseado con el botón " ". 4. Para modificar el número máximo de conexiones simultáneas, introduzca el valor deseado en "Número de conexiones simultáneas". 5. Para modificar el número máximo de fichas abiertas simultáneamente en el Internet Explorer, introduzca el valor deseado en "Número de fichas por navegador". Este ajuste es soportado por Internet Explorer V7 o superior. Nota Ajustes en caso de sobrecarga del servidor Para cada ficha que abra la página de inicio del servidor se asigna una licencia en el PC servidor. Si se ajusta "10" en la conexión y "2" en las fichas, equivale a 20 clientes. En el PC servidor debe haber una licencia para 20 clientes como mínimo. 6. Determine si se debe desactivar el grupo de usuarios local en el servidor WebNavigator. 7. Para generar un aviso de sistema al conectar y desconectar un cliente WebNavigator, active "Avisos en el indicador de eventos". Resultado Se han configurado los ajustes para Runtime. Consulte también Mostrar imágenes (Página 94) 80 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

81 WinCC DataMonitor (RT Professional) 2.3 Configuración del sistema DataMonitor (RT Professional) Definir usuarios en WinCC (RT Professional) Administrar el grupo de usuarios para DataMonitor (RT Professional) Introducción Para cada grupo de usuarios se puede definir una imagen inicial diferente y también seleccionar un idioma cualquiera. De esta manera se le otorga a los usuarios acceso inmediato a las diferentes áreas de un proyecto o bien no se les otorga acceso alguno. Nota El nombre del grupo de usuarios debe ser unívoco dentro del proyecto. En caso contrario, la entrada no se aceptará. Requisitos El área de trabajo "Grupos de usuarios" está abierta. La imagen "Inicio" está creada y el acceso web está activado. El idioma de proyecto deseado está activado. Procedimiento 1. Mueva el puntero del ratón hacia el encabezado de la tabla "Grupos". 2. Abra el menú contextual con el botón derecho del ratón y active la vista de las columnas "Imagen inicial" e "Idioma". 3. Haga doble clic en "Agregar..." en la tabla "Grupos". 4. Introduzca "Operadores de DataMonitor" en el nombre del grupo de usuarios. En la tabla "Autorizaciones" active la autorización "DataMonitor - View only". 5. En la columna "Imagen inicial" haga clic en el botón. Se abre un cuadro de diálogo para seleccionar la imagen inicial. 6. Elija una imagen inicial para runtime. 7. Cierre el cuadro de diálogo con el símbolo. 8. En la columna "Idioma", haga clic en el botón. Se abre un cuadro de diálogo para seleccionar el idioma. 9. Seleccione el idioma deseado. Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 81

82 WinCC DataMonitor (RT Professional) 2.3 Configuración del sistema DataMonitor (RT Professional) Asimismo, se puede seleccionar el grupo de usuarios en el área de trabajo. Las propiedades del grupo de usuarios se muestran en la ventana de inspección. Seleccione "Ventana de inspección > Propiedades > Propiedades > Opciones web". Elija la imagen inicial y el idioma. Nota El nombre del grupo de usuarios depende del idioma. Configure el nombre en varios idiomas y cambie de idioma en runtime. Administrar usuarios para DataMonitor (RT Professional) Introducción Para utilizar las funciones "WinCCViewerRT" y "Excel Workbooks", se debe crear un usuario correspondiente en la administración de usuarios. Requisitos Está instalado DataMonitor. El área de trabajo "Usuarios" está abierta. El usuario "DM_Demo" se ha creado con derechos de solo lectura. El grupo de usuarios "Operadores de DataMonitor" está creado. La imagen "Inicio" está creada y el acceso web está activado. El idioma de proyecto deseado está activado. Ajustar imagen inicial e idioma 1. Mueva el puntero del ratón hacia el encabezado de la tabla "Usuarios". 2. Abra el menú contextual con el botón derecho del ratón y active la vista de las columnas "Imagen inicial" e "Idioma". 3. En la fila del usuario "DM_Demo", haga clic en el botón de la columna "Imagen inicial". Se abre un cuadro de diálogo para seleccionar la imagen inicial. 4. Seleccione la imagen "Inicio". 5. Cierre el cuadro de diálogo con el símbolo. 6. En la columna "Idioma", haga clic en el botón. Se abre un cuadro de diálogo para seleccionar el idioma. 7. Seleccione "Español" como idioma de runtime. 8. En la tabla "Grupos", active el grupo de usuarios "Operadores de DataMonitor". 82 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

83 WinCC DataMonitor (RT Professional) 2.3 Configuración del sistema DataMonitor (RT Professional) Opcionalmente, seleccione el usuario en el área de trabajo. Las propiedades del usuario se indican en la ventana de inspección. Seleccione "Ventana de inspección > Propiedades > Propiedades > Opciones web". Elija la imagen inicial y el idioma. Nota Al cambiar un usuario de un grupo a otro, la configuración de idioma se mantiene. La imagen inicial, por el contrario, se sobrescribe Transferir el proyecto WinCC (RT Professional) Requisitos El proyecto WinCC está configurado. El servidor DataMonitor está instalado en el PC servidor. El PC de configuración y el PC servidor están conectados entre sí. Transferencia online Transfiera el proyecto WinCC con el comando "Cargar en dispositivo > Software (cargar todo)". El proyecto se compila antes de cargarlo. Al compilar, las imágenes son adaptadas para el acceso vía Intranet/Internet. Durante la carga en el PC servidor se transfiere el proyecto WinCC configurado y se publican las imágenes en el servidor DataMonitor. Encontrará más información al respecto en "Compilar y cargar" Configurar el DataMonitor Server (RT Professional) Configurar la página web de DataMonitor (RT Professional) Requisitos Está instalado Internet Information Service. Está instalado WinCC DataMonitor. Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 83

84 WinCC DataMonitor (RT Professional) 2.3 Configuración del sistema DataMonitor (RT Professional) Procedimiento Para configurar la página web de DataMonitor, proceda del siguiente modo: 1. En el menú de Inicio, seleccione el comando "Inicio > Todos los programas > Siemens Automation > Option and Tools > HMI Tools > WinCC Web Configurator". Se inicia el Web Configurator. 2. El Web Configurator reconoce si ya existe una configuración. No hay ninguna configuración: Active "Crear una página web estándar (stand alone)" y haga clic en "Siguiente". Ya existe una configuración: Compruebe la configuración. 3. Defina los ajustes deseados. 4. Introduzca el nombre de su página web en "Nombre de la página web". 5. Introduzca el número de puerto utilizado para el acceso en "Puerto". 6. En "Dirección IP" determine si el PC es accesible en la Intranet, en Internet o en ambas redes. Utilice únicamente las direcciones de la lista de selección. Si desea que su PC sea accesible desde la Intranet e Internet, seleccione "Todos sin asignar". 7. Seleccione "DataMonitor.asp" como página web estándar. 8. Determine el intervalo temporal tras el cual, en caso de que se haya producido un problema de conexión, los clientes WebNavigator inician un establecimiento automático de la conexión. Con "0 s" la función de "establecimiento automático de la conexión" está desactivada. 84 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

85 WinCC DataMonitor (RT Professional) 2.3 Configuración del sistema DataMonitor (RT Professional) 9. Establezca el tipo de inicio de la página web después de la configuración. 10.Si no se ha activado ningún firewall, haga clic en "Finalizar". Si se ha instalado un firewall, haga clic en "Continuar". Resultado El directorio web está creado y la página web está activada. Si ha activado el firewall, configure sus ajustes con el Web Configurator. Encontrará más información al respecto en "Configurar el firewall" Configurar el firewall (RT Professional) Introducción Este capítulo sólo describe la activación de los servicios "HTTP" y "HTTPS" en el sistema operativo correspondiente para el puerto 80. Para configurar el firewall de Windows con seguridad avanzada o para un puerto distinto, diríjase a su administrador de red. Requisitos Se ha creado una página web estándar con el Web Configurator. El firewall está activado. El usuario de Windows que ha iniciado sesión tiene derechos de administrador Procedimiento Para configurar el firewall con el puerto estándar, proceda del siguiente modo: 1. Haga clic en el "WinCC Web Configurator" en el botón "Firewall de Windows". 2. Se abre el cuadro de diálogo "Firewall de Windows". 3. En Windows 7 o Windows Server 2008, haga clic en "Permitir un programa o una característica a través de Firewall de Windows". En Windows 8.1, Windows 10, Windows Server 2012 o Windows Server 2016, haga clic en "Permitir una aplicación o una característica a través de Firewall de Windows". 4. Active "Servicios WWW seguros (HTTPS)" o "Servicios WWW (HTTP)". 5. Cierre los diálogos de Windows abiertos con "Aceptar". 6. Haga clic en el Web Configurator en "Finalizar". Se finaliza la configuración del servidor. Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 85

86 WinCC DataMonitor (RT Professional) 2.3 Configuración del sistema DataMonitor (RT Professional) Definir usuarios en Windows (RT Professional) Grupos de usuarios (RT Professional) Grupos de usuarios en Windows Al instalar el DataMonitor Server se crean automáticamente los siguientes grupos de usuarios en Windows: "SIMATIC Report Administrators" Es necesario ser miembro del grupo de usuarios "SIMATIC Report Administrators" para derechos avanzados, especialmente para la configuración. Se tiene que crear al menos un usuario y asignarlo al grupo de usuarios "SIMATIC Report Administrators". En la función "Webcenter" existen las siguientes posibilidades: Configurar conexiones Crear plantillas para páginas del Webcenter Crear y configurar páginas públicas y privadas del Webcenter En la función "Reports" existen las siguientes posibilidades: Configurar informes a partir de peticiones de impresión o libros Excel. "SIMATIC Report Users" Es necesario ser miembro del grupo de usuarios "SIMATIC Report Users" para las funciones "Webcenter", "Trends and Alarms" y "Reports". En la función "Webcenter" existen las siguientes posibilidades: Ajustar y configurar páginas del Webcenter. Las páginas del Webcenter se guardan en distintos directorios. Abrir páginas públicas En la función "Reports" existen las siguientes posibilidades: Abrir informes a partir de peticiones de impresión o libros Excel. Determinar usuario y derechos de acceso en Windows (RT Professional) Requisitos Está instalado WinCC Runtime Professional. Está instalado el servidor DataMonitor. 86 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

87 WinCC DataMonitor (RT Professional) 2.3 Configuración del sistema DataMonitor (RT Professional) Procedimiento Para crear un usuario de Windows, proceda del siguiente modo: 1. Abra el Panel de control. Haga doble clic en la entrada "Herramientas administrativas". 2. En el cuadro de diálogo "Herramientas administrativas" haga doble clic en "Administración de equipos". Se abre el cuadro de diálogo "Computer Management". 3. Navegue hasta el directorio "Sistema > Usuarios locales y grupos/grupos". En el menú contextual, elija el comando "Usuario nuevo...". 4. En el cuadro de diálogo "Usuario nuevo" introduzca el nombre como p. ej.: "DM_Demo" en el campo "Nombre de usuario". En el campo "Nombre completo" introduzca la denominación "Usuario para DataMonitor". Introduzca la contraseña deseada en el campo "Contraseña" y repítala en el campo "Confirmar contraseña". Cree el usuario pulsando "Crear". Cierre el cuadro de diálogo "Usuario nuevo". 5. Haga clic en el usuario recién creado en la ventana de la tabla derecha. Abra el menú contextual y elija el comando de menú "Propiedades". Vaya a la ficha "Pertenencia". Haga clic en el botón "Agregar". 6. En el cuadro de diálogo "Seleccionar Grupos" haga clic en el botón "Avanzadas" y luego en "Buscar ahora". 7. Seleccione en el diálogo inferior las dos entradas "SIMATIC Report Administrators" y "SIMATIC HMI VIEWER" de la lista. Cierre el diálogo haciendo clic dos veces en "Aceptar". 8. En las propiedades del usuario se han incluido los grupos "SIMATIC Report Administrators" y "SIMATIC HMI VIEWER" en la lista de pertenencia. Haga clic en "Aceptar". 9. Cierre el cuadro de diálogo "Administración de equipos" con el comando de menú "Archivo > Salir". 10.Cierre el cuadro de diálogo "Herramientas administrativas" con el comando de menú "Archivo > Salir". Resultado Está creado el usuario "DM_Demo" miembro del grupo de usuarios "SIMATIC Report Administrators" y "SIMATIC HMI VIEWER" Iniciar DataMonitor en el cliente DataMonitor (RT Professional) Configurar ajustes de seguridad en el Internet Explorer (RT Professional) Introducción Para disponer de toda la funcionalidad en el cliente DataMonitor, es necesario adaptar la configuración de seguridad en Internet Explorer. Internet Explorer V8 o superior Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 87

88 WinCC DataMonitor (RT Professional) 2.3 Configuración del sistema DataMonitor (RT Professional) Procedimiento Para configurar los ajustes de seguridad en Internet Explorer, proceda del siguiente modo: 1. En el Internet Explorer, elija el comando de menú "Herramientas" > "Opciones de Internet". Se abre el diálogo "Opciones de Internet". 2. Haga clic en la ficha "Seguridad". 3. Seleccione el símbolo "Sitios de confianza" y haga clic en el botón "Sitios...". Se abre el cuadro de diálogo "Sitios de confianza". 4. Introduzca en "Agregar este sitio web a la zona de" la dirección del servidor DataMonitor. Los posibles formatos y comodines son por ejemplo "*:// ", "ftp:// ", o " 5. Desactive "Requerir comprobación del servidor ( para todos los sitios de esta zona". para todos los sitios de esta zona". Haga clic en el botón "Agregar". Confirme con "Aceptar". 6. Seleccione el símbolo "Sitios de confianza". 7. Haga clic en el botón "Nivel predeterminado". En el siguiente cuadro de diálogo haga clic en el botón "Modificar nivel". Se abre el cuadro de diálogo "Configuración de seguridad". En "Inicializar y activar la secuencia de comandos de los controles de ActiveX no marcados como seguros", active la opción "Activar". Confirme con "Aceptar". 8. Cierre el cuadro de diálogo "Opciones de Internet" con "Aceptar". Resultado Se han realizado los ajustes necesarios en Internet Explorer del cliente DataMonitor Iniciar la página inicial del DataMonitor en el DataMonitor Client (RT Professional) Introducción La página de inicio del DataMonitor presenta las funciones del DataMonitor. "Trabajar con reports (Página 150)": Para crear e imprimir los resultados de los análisis y los datos de proceso en peticiones de impresión y en Trabajar con Excel Workbooks (Página 136) publicados. "Trabajar con el Webcenter (Página 95)" Para configurar las conexiones y crear páginas del Webcenter para visualizar los datos archivados. "Trabajar con Trends and Alarms (Página 125)" Para la representación de avisos y valores de proceso a partir de ficheros en tablas y diagramas. Inicie el cliente DataMonitor en un PC independiente o en el servidor DataMonitor. 88 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

89 WinCC DataMonitor (RT Professional) 2.3 Configuración del sistema DataMonitor (RT Professional) Requisitos Está creado el usuario del grupo de usuarios de Windows "SIMATIC Report Administrators". El proyecto WinCC está en Runtime en el servidor DataMonitor. Está creado el usuario en WinCC. Procedimiento Para acceder a la página web del servidor DataMonitor, proceda del siguiente modo: 1. Abra el MS Internet Explorer en el DataMonitor Client. 2. Introduzca en la barra de dirección el nombre del DataMonitor-Server en el formato " <nombre del servidor>". Confirme con "Intro". 3. Se abrirá el diálogo de inicio de sesión. Introduzca el nombre de un usuario de Windows en el campo "Nombre de usuario". Introduzca la contraseña correspondiente y confirme con "Aceptar". La página de inicio se visualiza con las funciones del DataMonitor. Resultado La página de inicio se visualiza en el cliente DataMonitor con las funciones del DataMonitor. El uso de las funciones depende de los derechos de acceso del usuario. Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 89

90 WinCC DataMonitor (RT Professional) 2.3 Configuración del sistema DataMonitor (RT Professional) Consulte también Trabajar con el WinCCViewerRT (Página 92) 90 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

91 WinCC DataMonitor (RT Professional) 2.3 Configuración del sistema DataMonitor (RT Professional) Manejo general en el cliente DataMonitor (RT Professional) Introducción Las páginas web de DataMonitor tienen la siguiente estructura: Encabezado Usuario actual Enlace para cerrar sesión Barra de navegación Icono para ocultar el encabezado Campo de selección para el idioma de la interfaz Fichas en función del contenido que se muestra actualmente Contenido Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 91

92 WinCC DataMonitor (RT Professional) 2.4 Trabajar con el WinCCViewerRT (RT Professional) Cambiar el idioma de la interfaz 1. Seleccione el idioma deseado en el campo de selección del encabezado. Se cambia el idioma de la interfaz de usuario. Mostrar u ocultar el encabezado 1. Para ocultar el encabezado, haga clic en el símbolo. De esta manera dispondrá de más espacio para visualizar el contenido. 2. Para visualizar el encabezado nuevamente, haga clic en el símbolo. Cerrar sesión 1. Para cerrar la sesión del DataMonitor Server, haga clic en el enlace "Cerrar sesión". 2. Cierre Internet Explorer. Tan solo después de cerrar Internet Explorer se vuelve a liberar la licencia utilizada. 2.4 Trabajar con el WinCCViewerRT (RT Professional) Configurar WinCCViewerRT (RT Professional) Requisitos En el PC servidor Está instalado el servidor DataMonitor. Hay instalada una clave de licencia. El proyecto WinCC está en runtime. Se han configurado las imágenes WinCC para el acceso web y se han publicado. En el PC cliente Está instalado el cliente DataMonitor. 92 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

93 WinCC DataMonitor (RT Professional) 2.4 Trabajar con el WinCCViewerRT (RT Professional) Procedimiento Para configurar WinCCViewerRT, proceda del siguiente modo: 1. En el menú de Inicio, seleccione el comando "Inicio > Todos los programas > Siemens Automation > Option and Tools > HMI Tools > WinCCViewerRT". 2. En la ficha "General", introduzca los datos para el inicio de sesión: Dirección del servidor: del servidor> o IP> Nombre de usuario y contraseña: 3. Especifique en la ficha "Parámetros" el idioma de runtime y si deben bloquearse combinaciones de teclas con las que el usuario cambia a otros programas. 4. Especifique las propiedades de WinCC Runtime Professional en la ficha "Graphics Runtime": Imagen inicial Archivo de configuración para la navegación de imágenes Atributos de ventana Acciones de usuario no permitidas 5. Especifique otras acciones de usuario en la ficha "Runtime": Cierre de sesión automático. Activar teclado de pantalla. Cambiar al Administrador de tareas y al sistema operativo con <Ctrl+Alt+Supr>. Este ajuste sólo es válido para el teclado de pantalla. Abrir el cuadro de diálogo "WinCCRTViewer" con una combinación de teclas. La combinación de teclas predeterminada <Ctrl+Alt+P> se puede modificar. 6. Cierre el cuadro de diálogo con el botón "Aceptar". Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 93

94 WinCC DataMonitor (RT Professional) 2.4 Trabajar con el WinCCViewerRT (RT Professional) Resultado El WinCCViewerRT está configurado. Al cerrar el cuadro de diálogo se establece la conexión con el servidor DataMonitor. Los ajustes se guardan en el archivo de configuración "WinCCViewerRT.xml". La próxima vez que se inicie WinCCViewerRT se utilizarán los ajustes del archivo de configuración. El archivo de configuración está guardado en el directorio "C:\Users\<Nombre de usuario> \Appdata\LocalLow\Siemens\SIMATIC.WinCC\WebNavigator\Client". Introduzca en <Nombre de usuario> el nombre del usuario que haya iniciado la sesión al crearlo. De este modo, en función del usuario que haya iniciado la sesión son posibles distintas configuraciones. El WinCCViewerRT adopta el idioma de la interfaz de WinCC. Cambiar el nombre de WinCCViewerRT.xml o borrarlo Si cambia el nombre de WinCCViewerRT.xml o lo borra, al iniciar se abrirá el cuadro de diálogo de configuración de WinCCViewerRT. Vuelva a configurar WinCCViewerRT o seleccione otro archivo de configuración Mostrar imágenes (RT Professional) Requisitos En el servidor DataMonitor hay instalada una clave de licencia. El proyecto WinCC está en Runtime en el servidor DataMonitor. Se han configurado las imágenes WinCC para el acceso web y se han publicado. Se ha creado un usuario WinCC con el permiso n.º 1002 "Acceso web - Solo observar". Procedimiento Para visualizar imágenes proceda del siguiente modo: 1. En el menú de Inicio, seleccione el comando "Inicio > Todos los programas > Siemens Automation > Option and Tools > HMI Tools > WinCCViewerRT". 2. Inicie una sesión en el servidor WebNavigator: Si en el cuadro de diálogo "WinCCViewerRT" se han configurado el usuario y la contraseña, no aparece ningún cuadro de diálogo de inicio de sesión. Si en el cuadro de diálogo "WinCCViewerRT" no se han configurado ni el usuario ni la contraseña, se abre el cuadro de diálogo de inicio de sesión. Introduzca el nombre de usuario y la contraseña del usuario WinCC. Haga clic en "Aceptar". 3. Para guardar el usuario, utilice la combinación de teclas <Ctrl+Alt+P>. Se abre el cuadro de diálogo "WinCCViewerRT". Introduzca un nombre de usuario y una contraseña en la ficha "General". Otra posibilidad es seleccionar el archivo xml en el que están almacenados los datos. 94 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

95 WinCC DataMonitor (RT Professional) 2.5 Trabajar con el Webcenter (RT Professional) Resultado El visor web se conecta con el proyecto WinCC activado. Aparecen las imágenes del proyecto de WinCC. El puntero del ratón en forma del "View Only Cursor" indica que no es posible realizar ninguna operación relevante para el proceso. Determinados manejos, como p. ej. abrir el cuadro de diálogo de propiedades de un Online Trend Control, siguen siendo posibles. Si es necesario se puede utilizar un símbolo propio como "View Only Cursor" para el puntero del ratón. Encontrará más información al respecto en "Configuración de Runtime (DataMonitor) (Página 79)". Consulte también Configuración de Runtime (DataMonitor) (Página 79) 2.5 Trabajar con el Webcenter (RT Professional) Administración (RT Professional) Grupos de usuarios y directorios (RT Professional) Resumen Las páginas del Webcenter y los informes se crean en directorios en el servidor DataMonitor. De forma estándar existen los siguientes directorios: "Público" "Privado" Cada usuario posee un directorio "Privado". Sólo el usuario tiene derecho de acceso a este directorio. Encontrará más información acerca de la creación de directorios en el capítulo "Crear directorios (Página 98)". Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 95

96 WinCC DataMonitor (RT Professional) 2.5 Trabajar con el Webcenter (RT Professional) Grupos de usuarios de Windows Al instalar el DataMonitor Server se crean los grupos de usuarios "SIMATIC Report Administrators" y "SIMATIC Report Users". El usuario puede crear más grupos de usuarios. Encontrará más información acerca de la creación de grupos de usuarios y usuarios en el capítulo "Otorgar derechos de acceso (Página 99)". Para el acceso al DataMonitor, cree los mismos derechos de acceso a los directorios del DataMonitor Server para todos los miembros de un grupo de usuarios. Existen los siguientes derechos de acceso: "Lectura" "Modificar" "Crear" Un usuario miembro de un grupo de usuarios sólo tendrá acceso a un directorio si su grupo de usuarios también tiene derecho de acceso al directorio. De esta manera se permite un acceso específico a los grupos de usuarios. Encontrará más información sobre la otorgación de derechos de acceso en el capítulo "Definir usuarios en Windows (Página 86)". La siguiente figura muestra la administración básica de la administración de usuarios para el Webcenter. 96 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

97 WinCC DataMonitor (RT Professional) 2.5 Trabajar con el Webcenter (RT Professional) Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 97

98 WinCC DataMonitor (RT Professional) 2.5 Trabajar con el Webcenter (RT Professional) Consulte también Crear directorios (Página 98) Otorgar derechos de acceso (Página 99) Definir usuarios en Windows (Página 86) Crear directorios (RT Professional) Introducción Las páginas del Webcenter se guardan en directorios. Los siguientes directorios existen de forma estándar: "Público" "Privado" Cada usuario de Windows posee un directorio "Privado" propio. Requisitos El usuario registrado es miembro del grupo de usuarios de Windows "SIMATIC Report Administrators". La página de inicio de DataMonitor está abierta. Procedimiento 1. Haga clic en la página de inicio "Webcenter > Administration". 2. Haga clic en la ficha "Administración de directorios". 3. Introduzca en el campo "Nuevo directorio" el nombre "mypart". 4. Haga clic en el botón de comando "Crear". 98 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

99 WinCC DataMonitor (RT Professional) 2.5 Trabajar con el Webcenter (RT Professional) Resultado El directorio "mypart" está creado. La administración de usuarios se abre automáticamente. Defina los derechos de acceso para el directorio. O bien cierre la página y configure los derechos de acceso más adelante Otorgar derechos de acceso (RT Professional) Introducción Dentro del Webcenter se han creado directorios en los que, por ejemplo, hay creadas páginas del Webcenter. A los grupos de usuarios de Windows se les puede otorgar diferentes derechos de acceso a los distintos directorios. Existen los siguientes derechos de acceso: "Lectura" "Modificar" "Crear" Requisitos El usuario registrado es miembro del grupo de usuarios de Windows "SIMATIC Report Administrators". Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 99

100 WinCC DataMonitor (RT Professional) 2.5 Trabajar con el Webcenter (RT Professional) Procedimiento 1. Haga clic en la página de inicio "Webcenter> Administration". 2. Haga clic en la ficha "Administración de usuarios". 3. En "Directorio actual" seleccione el directorio deseado. Aparecerán todos los grupos de usuarios de Windows existentes. 4. Active en la fila los derechos de acceso del grupo de usuarios Windows deseado. 5. Haga clic en "Guardar". Resultado Se han configurado los derechos de acceso para la carpeta deseada. 100 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

101 WinCC DataMonitor (RT Professional) 2.5 Trabajar con el Webcenter (RT Professional) Establecer la conexión con los datos de WinCC (RT Professional) Establecer la conexión y ajustar el idioma (RT Professional) Introducción Para el acceso del cliente DataMonitor a los datos en "Webcenter" se configura una conexión. Para cada fuente de datos se configura una conexión, p. ej. para el servidor WinCC. La conexión se necesita para la función "Trends and Alarms" y la página Webcenter. Requisitos El usuario registrado es miembro del grupo de usuarios de Windows "SIMATIC Report Administrators". Procedimiento 1. Haga clic en la página de inicio "Webcenter > Administración". 2. Haga clic en la ficha "Administración de conexiones". 3. Seleccione en "Configuración regional" el idioma que corresponda a la configuración regional del servidor o fichero que haya que conectar. Si no se seleccionan los idiomas correspondientes a la configuración regional, es posible que los símbolos no se muestren correctamente en la página. Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 101

102 WinCC DataMonitor (RT Professional) 2.5 Trabajar con el Webcenter (RT Professional) 4. Active la entrada "Nueva conexión". Después de la instalación no se puede realizar ninguna selección en el campo "Conexión", ya que aún no se ha configurado ninguna conexión. 5. Introduzca un nombre en el campo "Nombre de conexión", como p. ej. "WinCC1_ Runtime". El nombre se puede elegir libremente. Sin embargo, el nombre debería incluir alguna indicación sobre el tipo de conexión seleccionado. No utilice espacios ni caracteres especiales en el nombre de la conexión. 6. En el campo "Nombre del equipo" introduzca el nombre del PC a cuyos datos desee acceder. También se puede seleccionar el nombre del PC a través de botón "Buscar". 7. Introduzca la base de datos deseada en el campo "Base de datos". También se puede seleccionar la base de datos a través de "Buscar". 8. Seleccione en el área "Tipo de conexión" la opción deseada. "Fichero WinCC transferido" Para acceder a los datos de ficheros, se necesitan más pasos. Encontrará más información al respecto en "Conectar o desconectar ficheros trasladados (Página 102)" "WinCC Runtime" En "Base de datos" se introduce la base de datos Runtime del proyecto WinCC activado. CAS CAS no está disponible en esta versión. WinCC Runtime + todos los segmentos En "Base de datos" se introduce "CC_ExternalBrowsing". 9. Active la "Adaptación automática de RT". En caso de cambio de segmento, se adapta el nombre de la base de datos en la administración de conexiones. 10.Haga clic en el botón de comando "Crear". Resultado Se ha creado la conexión a la fuente de datos y puede seleccionarse en "Conexiones". Consulte también Conectar o desconectar ficheros transferidos (Página 102) Conectar o desconectar ficheros transferidos (RT Professional) Configurar un directorio (RT Professional) Introducción Para poder acceder a los datos de los ficheros WinCC transferidos (archivo de copia de seguridad del fichero), los ficheros deben estar conectados a un servidor SQL. 102 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

103 WinCC DataMonitor (RT Professional) 2.5 Trabajar con el Webcenter (RT Professional) Se pueden conectar todos los archivos de copia de seguridad de fichero de un directorio con el servidor SQL o sólo archivos concretos. Requisitos La protección contra escritura del archivo de copia de seguridad del fichero está desactivada Los archivos de copia de seguridad de ficheros están protegidos contra escritura. Antes de la conexión, cree una copia de seguridad del archivo y retire la protección contra escritura del archivo de copia de seguridad del fichero copiado. Los archivos de copia de seguridad del fichero están presentes en la unidad de disco local. Los directorios en los que están guardados los archivos de copia de seguridad del fichero están habilitados. El directorio tiene que estar habilitado en Windows Explorer antes de iniciar el servidor DataMonitor. Si se habilitan los directorios más tarde, hay que reiniciar el servidor DataMonitor. El grupo de usuarios "SIMATIC HMI VIEWER" tiene pleno acceso a los directorios. El usuario registrado es miembro del grupo de usuarios de Windows "SIMATIC Report Administrators". Windows Server 2008 R2/ 2012 R2 2016: Se ha agregado "Servicio de red" al grupo "Operadores de impresión". Windows 7 / 8.1 / 10: Se ha agregado "Servicio de red" al grupo "Usuarios avanzados". Procedimiento Para crear un directorio simbólico, proceda de la manera siguiente: 1. Haga clic en la página de inicio "Webcenter > Administration". 2. Haga clic en la ficha "Administración de ficheros". 3. Introduzca en el campo "Nombre simbólico" un nombre simbólico inequívoco para cada directorio. El nombre sólo puede contener caracteres permitidos en la sintaxis SQL. Utilice el nombre simbólico para el acceso a través del DataMonitor Client. Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 103

104 WinCC DataMonitor (RT Professional) 2.5 Trabajar con el Webcenter (RT Professional) 4. Seleccione en "Directorio" el directorio en el que se encuentran las copias de seguridad de los ficheros. Sólo se pueden seleccionar los directorios habilitados. 5. Para conectar automáticamente todas las copias de seguridad de los ficheros del directorio, active "Conectar automáticamente todos los ficheros de este directorio". Para conectar sólo a algunas copias de seguridad de los ficheros del directorio, desactive "Conectar automáticamente todos los ficheros de este directorio". 6. Haga clic en el botón "Agregar". Resultado Se ha creado el directorio simbólico "Test". Si se ha desactivado "Conectar automáticamente todos los ficheros de este directorio", establezca en la página "Conectar/desconectar ficheros (Página 104)" la copia de seguridad del fichero que se desea conectar. Para desconectar ficheros, desactive los ficheros deseados en la página "Conectar/ desconectar ficheros". Nota Archivos conectados en medios de almacenamiento extraíbles Antes de cambiar de medio en la unidad se debe desconectar la conexión con los ficheros en este medio. Tras cambiar de medio, compruebe si los ficheros están conectados en el nuevo medio. Borrar un directorio simbólico Para eliminar un directorio con ficheros de la lista de los nombres simbólicos, desconecte todos los ficheros que contiene. El estado de los ficheros se puede ver en la página "Conectar/ desconectar ficheros". Conectar o desconectar ficheros (RT Professional) Requisitos La protección contra escritura de las copias de seguridad del fichero está desactivada Las copias de seguridad de ficheros están protegidas contra escritura. Antes de la conexión, cree una copia de seguridad del fichero y retire la protección contra escritura del fichero copiado. El usuario registrado es miembro del grupo de usuarios de Windows "SIMATIC Report Administrators". Se ha configurado el directorio simbólico "Test" (Página 102). 104 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

105 WinCC DataMonitor (RT Professional) 2.5 Trabajar con el Webcenter (RT Professional) Procedimiento Para conectar o desconectar copias de seguridad de ficheros concretos, proceda del modo siguiente: 1. Haga clic en la página de inicio "Webcenter > Administration". 2. Haga clic en la ficha "Conectar/desconectar ficheros". 3. Seleccione el directorio "Test" en "Directorios simbólicos". Se muestran en una lista los ficheros disponibles. En la columna "Información" se muestra el estado. Verde: Conectado Rojo: Desconectado 4. Para limitar la vista, haga clic en "Filtro". 5. Introduzca el período de tiempo deseado y haga clic en "Actualizar vista". Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 105

106 WinCC DataMonitor (RT Professional) 2.5 Trabajar con el Webcenter (RT Professional) 6. Para conectar un fichero, active el fichero deseado en la "Lista de ficheros existentes". Haga clic en "Guardar". El estado "verde" indica que el fichero está conectado. 7. Para desconectar un fichero, desactive el fichero deseado en la "Lista de ficheros existentes". Haga clic en "Guardar". El estado "rojo" indica que el fichero ha sido desconectado. Procedimiento alternativo Para conectar copias de seguridad de ficheros, existen las siguientes posibilidades: Función VB con el método "Restore". Encontrará más información al respecto en "Restore". Conexión automática: Si se copian las copias de seguridad de los ficheros en la carpeta "CommonArchiving" se conectan los ficheros con el proyecto en Runtime. Utilizar Archive Connector (Página 106). Resultado Los ficheros están conectados. Si conecta ficheros firmados que se modificaron después de transferirlos, aparece un mensaje. Consulte también Configurar un directorio (Página 102) Conectar ficheros con el WinCC Archive Connector (Página 106) Conectar ficheros con el WinCC Archive Connector (RT Professional) Introducción Con el Archive Connector se pueden volver a conectar con un servidor de SQL ficheros WinCC ya trasvasados. Requisitos La protección contra escritura del archivo de copia de seguridad del fichero está desactivada Los archivos de copia de seguridad de ficheros están protegidos contra escritura. Antes de la conexión, cree una copia de seguridad del archivo y retire la protección contra escritura del archivo de copia de seguridad del fichero copiado. Los archivos de copia de seguridad del fichero están presentes en la unidad de disco local. Los directorios en los que están guardados los archivos de copia de seguridad del fichero están habilitados. El grupo de usuarios "SIMATIC HMI VIEWER" tiene pleno acceso a los directorios. El usuario registrado es miembro del grupo de usuarios de Windows "SIMATIC Report Administrators". 106 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

107 WinCC DataMonitor (RT Professional) 2.5 Trabajar con el Webcenter (RT Professional) Procedimiento Para conectar archivos de copia de seguridad de ficheros, proceda del siguiente modo: 1. Inicie el "Archive Connector". 2. Haga clic en "Agregar" en la ficha "Configuraciones". Se abre el cuadro de diálogo "Nuevo directorio". 3. Navegue hasta el directorio en el que están guardados los archivos de copia de seguridad del fichero. 4. Introduzca el nombre simbólico para el directorio. Haga clic en "Aceptar". En la ficha "Configuraciones" se muestra el directorio. Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 107

108 WinCC DataMonitor (RT Professional) 2.5 Trabajar con el Webcenter (RT Professional) 5. Haga clic en la ficha "Conectar/desconectar ficheros". En la ficha "Conectar/desconectar ficheros" se muestran todos los ficheros del directorio seleccionado. 6. Seleccione el fichero deseado y haga clic en "Conectar". Resultado Se ha creado una conexión y los archivos de copia de seguridad del fichero están conectados con el servidor SQL. En la ficha "Conectar/desconectar ficheros" se muestra el estado de conexión de cada fichero. Las columnas "De" y "Hasta" contienen el período de archivación indicado en la zona horaria local. La columna "Tipo" contiene datos sobre el tipo de fichero. "A" "TF" "TS" Ficheros de avisos Fichero de variables Fast Fichero de variables Slow 108 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

109 WinCC DataMonitor (RT Professional) 2.5 Trabajar con el Webcenter (RT Professional) Crear sinópticos del proceso estáticos para el Webcenter (RT Professional) Introducción En la administración de imágenes se especifica qué imágenes se necesitan para la web part "Sinópticos del proceso estáticos". El servidor DataMonitor crea copias de las imágenes en un ciclo programable y los pone a disposición del cliente DataMonitor como sinópticos estáticos. Requisitos El usuario registrado es miembro del grupo de usuarios de Windows "SIMATIC Report Administrators". Se han configurado las imágenes WinCC para el acceso web y se han publicado. Encontrará más información al respecto en "Configurar imágenes WinCC para el acceso web (Página 77)". La página de inicio de DataMonitor está abierta. La ficha "Administración de imágenes" está abierta. Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 109

110 WinCC DataMonitor (RT Professional) 2.5 Trabajar con el Webcenter (RT Professional) Crear sinópticos del proceso estáticos para el Webcenter 1. Seleccione las imágenes deseadas. Para seleccionar todas las imágenes, active la casilla de verificación en el título de columna. 110 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

111 WinCC DataMonitor (RT Professional) 2.5 Trabajar con el Webcenter (RT Professional) Para seleccionar imágenes individuales, active la casilla de verificación situada delante de la imagen deseada. 2. Para mostrar sólo una parte de la imagen, determine lo siguiente: Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 111

112 WinCC DataMonitor (RT Professional) 2.5 Trabajar con el Webcenter (RT Professional) Posición X: Posiciones de inicio en dirección x en píxeles Posición Y: Posiciones de inicio en dirección y en píxeles Ancho: Ancho de la imagen en píxeles Altura: Altura de la imagen en píxeles 3. Para configurar un idioma para un sinóptico del proceso, seleccione el idioma en la lista desplegable. 4. Para que aparezca la hora exacta en la que el servidor DataMonitor creó el sinóptico estático, active "Sello". La fecha y la hora se mostrará en el sinóptico estático. 5. Para cambiar el ciclo de actualización, introduzca el valor deseado en "Tiempo de actualización". Seleccione este ciclo lo más largo posible. Los ciclos demasiado cortos causan problemas de rendimiento. 6. Haga clic en "Guardar". Resultado El servidor DataMonitor crea sinópticos estáticos a partir de las imágenes seleccionadas. Los sinópticos estáticos se pueden configurar en la web part "Sinópticos del proceso estáticos". Eliminar sinópticos estáticos Para eliminar sinópticos estáticos, seleccione la casilla de verificación de la columna "Borrar gráfico" en la entrada deseada. Si hace clic en "Guardar" se elimina la copia o sinóptico estático. El sinóptico estático borrado ya no se puede configurar en la web part "Sinópticos del proceso estáticos". Buscar nombres de imagen o restringir la visualización Para buscar un nombre de imagen concreto o restringir la visualización a determinados nombres de imagen, utilice un filtro. Si en "Filtro" hace clic en, se mostrará el filtro encima de la tabla. Introduzca el concepto en el campo de texto y haga clic en <Enter>. Para ocultar el filtro, haga clic en. Consulte también Configurar imágenes WinCC para el acceso web (Página 77) 112 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

113 WinCC DataMonitor (RT Professional) 2.5 Trabajar con el Webcenter (RT Professional) Crear plantillas de formato para páginas Webcenter (RT Professional) Introducción Para crear una página del Webcenter se necesita una plantilla de formato. Durante la instalación se instalan formatos predefinidos. También es posible crear plantillas de formato propias. Requisitos El usuario registrado es miembro del grupo de usuarios de Windows "SIMATIC Report Administrators". La página de inicio de DataMonitor está abierta. Procedimiento Para crear una plantilla de formato, proceda del siguiente modo: 1. En la página de inicio, haga clic en "Webcenter > Configuración". 2. Haga clic en la ficha "Crear formato". 3. Determine el número de columnas y de filas. 4. Introduzca el nombre "mylayout_23" en el campo "Nombre del archivo de formato". Haga clic en el botón "Siguiente". Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 113

114 WinCC DataMonitor (RT Professional) 2.5 Trabajar con el Webcenter (RT Professional) 5. En caso necesario, agrupe los campos de la tabla. Para ello, en la celda deseada, p. ej. fila 3/columna 1, haga clic en el símbolo de flecha correspondiente p. ej. "Flecha arriba". Aparece la vista modificada. Para restablecer la forma original de la tabla, haga clic en "Inicializar configuración". 114 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

115 WinCC DataMonitor (RT Professional) 2.5 Trabajar con el Webcenter (RT Professional) 6. Haga clic en el botón "Siguiente". 7. Determine la disposición de las web parts en los campos de la tabla. Si es necesario, active en una celda el símbolo correspondiente a la disposición vertical u horizontal de las web parts. 8. Haga clic en el botón "Guardar". Resultado Se ha creado la plantilla de formato "mylayout_23". La plantilla de formato se puede utilizar para crear una página del Webcenter Crear una página del Webcenter (RT Professional) Introducción Requisitos El directorio "mypart" está configurado. El usuario registrado es miembro del grupo de usuarios de Windows "SIMATIC Report Administrators" o "SIMATIC Report Users". Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 115

116 WinCC DataMonitor (RT Professional) 2.5 Trabajar con el Webcenter (RT Professional) Los grupos de usuarios de Windows tienen los derechos de acceso "Modificar" o "Crear" para el directorio. La página inicial de DataMonitor está abierta. Procedimiento 1. En la página inicial, haga clic en "Webcenter > Configuración". 2. Haga clic en la ficha "Crear página". 3. Haga clic en la plantilla de formato deseada. El nombre del archivo se indica en el campo "Archivo de formato". 4. Introduzca un nombre en el campo "Página de Webcenter", p. ej. "My_Webcenter". 116 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

117 WinCC DataMonitor (RT Professional) 2.5 Trabajar con el Webcenter (RT Professional) 5. Haga clic en el directorio en el que se va a guardar la página del Webcenter. El directorio seleccionado se indica en el campo "Guardar página de Webcenter como". 6. Haga clic en el botón "Guardar". Resultado La página del Webcenter está creada y guardada. Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 117

118 WinCC DataMonitor (RT Professional) 2.5 Trabajar con el Webcenter (RT Professional) Añadir web parts a la página del Webcenter (RT Professional) Introducción El contenido de las páginas del Webcenter se compone de las web parts. Requisitos El directorio "mypart" está configurado. La página del Webcenter "My_Webcenter" está guardada en el directorio. El usuario registrado es miembro del grupo de usuarios de Windows "SIMATIC Report Administrators" o "SIMATIC Report Users". Los grupos de usuarios de Windows tienen los derechos de acceso "Modificar" o "Crear" para el directorio. La página inicial de DataMonitor está abierta. Procedimiento Para agregar web parts a la página del Webcenter, proceda del modo siguiente: 1. En la página inicial, haga clic en "Webcenter > Páginas". 2. Haga clic en la ficha "mypart". 3. Haga clic en la entrada "My_Webcenter". 118 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

119 WinCC DataMonitor (RT Professional) 2.5 Trabajar con el Webcenter (RT Professional) 4. Para agregar web parts, haga clic en el símbolo de la derecha. Se muestra una lista de las web parts disponibles. Si ha exportado web parts ya configuradas, éstas aparecerán bajo "Webparts importadas". Si es necesario, puede agregar estas web parts a su página Webcenter. 5. Active la entrada "Trend (Timestemp)". 6. Seleccione la entrada "WPZ_01_01" y haga clic en "Agregar". 7. Active la entrada "Lista de aciertos de las alarmas". Si se insertan varias web parts en una celda de la tabla, las web parts se orientarán en posición horizontal o vertical. La orientación se determina al crear la plantilla de formato. 8. Seleccione la entrada "WPZ_02_01" y haga clic en "Agregar". 9. Haga clic en "Cerrar". Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 119

120 WinCC DataMonitor (RT Professional) 2.5 Trabajar con el Webcenter (RT Professional) Resultado En la página del Webcenter "My_Webcenter" se han insertado web parts para visualizar datos. Aparece la configuración actual de la página del Webcenter. 120 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

121 WinCC DataMonitor (RT Professional) 2.5 Trabajar con el Webcenter (RT Professional) Configurar las web parts dentro de las páginas del Webcenter (RT Professional) Requisitos El usuario registrado es miembro del grupo de usuarios de Windows "SIMATIC Report Administrators" o "SIMATIC Report Users". Los grupos de usuarios de Windows tienen los derechos de acceso "Modificar" o "Crear" para el directorio. La página del Webcenter "My_Webcenter" está abierta. El proyecto WinCC está en Runtime. Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 121

122 WinCC DataMonitor (RT Professional) 2.5 Trabajar con el Webcenter (RT Professional) Procedimiento Para configurar las web parts dentro de las páginas del Webcenter, proceda del siguiente modo: 1. Haga clic en el símbolo en la web part deseada. Se abre el diálogo de configuración. 2. Configure las web parts. Visualizar valores de proceso en una tabla (Página 125) Visualizar valores de proceso en un diagrama (Página 128) Visualizar avisos en la tabla de alarmas (Página 130) Visualizar la lista de aciertos de los avisos (Página 133) 122 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

123 WinCC DataMonitor (RT Professional) 2.5 Trabajar con el Webcenter (RT Professional) Visualizar la función estadística de los valores de proceso (Página 135) 3. Para cambiar la posición de una web part, desplácela con el ratón hasta la posición deseada. Otras posibilidades de manejo: Existen las siguientes posibilidades de manejo: Borrar una web part Minimizar una web part Maximizar una web part Exportar una web part Exportar la configuración de la web part como archivo XML Eliminar páginas del Webcenter y plantillas de formato (RT Professional) Requisitos Borrar plantillas de formato El usuario es miembro del grupo de usuarios de Windows "SIMATIC Report Administrators". La página de inicio de DataMonitor está abierta. Borrar página del Webcenter El usuario registrado tiene el derecho de acceso "Crear" para el directorio en el que se encuentra la página que se desea borrar. La página de inicio de DataMonitor está abierta Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 123

124 WinCC DataMonitor (RT Professional) 2.5 Trabajar con el Webcenter (RT Professional) Borrar plantillas de formato 1. En la página de inicio, haga clic en "Webcenter > Configuración". 2. Haga clic en la ficha "Borrar formato". 3. Borre los archivos de formato deseados. Para borrar varios archivos de formato, active en los archivos que desea borrar la casilla de verificación "Selección". Haga clic en "Borrar". Para borrar todos los archivos de formato, haga clic en "Seleccionar todo". Haga clic en "Borrar". Para borrar archivos de formato individuales, haga clic en el correspondiente botón "Borrar" de la columna "Acción". Resultado El archivo de formato seleccionado se borrará. Tenga en cuenta que esto también es válido para los archivos de formato suministrados. Las páginas existentes del Webcenter que utilizan esta plantilla de formato se conservan. Ahora bien, no es posible crear páginas nuevas del Webcenter con este formato. Borrar página del Webcenter 1. En la página de inicio, haga clic en "Webcenter > Configuración". 2. Haga clic en la ficha "Borrar página". 3. Para marcar las páginas que se desean eliminar, active las casillas de verificación correspondientes. 4. Pulse el botón "Borrar". 124 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

125 WinCC DataMonitor (RT Professional) 2.6 Trabajar con Trends and Alarms (RT Professional) Exportar e importar páginas de Webcenter (RT Professional) Requisitos El usuario registrado tiene el derecho de acceso. Hay una página del Webcenter abierta. Exportar página del Webcenter 1. Haga clic en 2. En el siguiente cuadro de diálogo, elija si desea abrir o guardar como archivo la página del Webcenter. Si guarda el archivo, se creará un archivo con formato "*.export". Para abrir el archivo, seleccione un programa que permita visualizar el formato "*.xml". Importar página del Webcenter 1. En la página de inicio, haga clic en "Webcenter > Configuración". 2. Haga clic en la ficha "Importar página". 3. Introduzca un nombre de archivo o haga clic en "Examinar". 4. Para cargar el archivo, haga clic en "Cargar". 5. Introduzca un nombre para la página del Webcenter. 6. Seleccione una ruta de almacenamiento para la página de Webcenter. 7. Haga clic en "Importar". Resultado La página del Webcenter seleccionada se importa y se muestra en el DataMonitor. 2.6 Trabajar con Trends and Alarms (RT Professional) Visualizar valores de proceso en una tabla (RT Professional) Requisitos La conexión con los datos de WinCC está establecida (Página 101) La página inicial de DataMonitor está abierta. Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 125

126 WinCC DataMonitor (RT Professional) 2.6 Trabajar con Trends and Alarms (RT Professional) Procedimiento Para mostrar los valores de proceso en una tabla, proceda de la manera siguiente: 1. En la página inicial, haga clic en "Trends & Alarms". Haga clic en la ficha "Tabla de valores de proceso". Aparece la web part "Tabla de valores de proceso". 2. Haga clic en el símbolo. Se abre el diálogo de configuración de la web part. 3. Modifique el título en el campo "Título". Introduzca un breve texto indicativo en el campo "Tooltip". 4. En el campo "Conexión" seleccione la conexión deseada. Se visualizan las variables de fichero disponibles a través de esta conexión. Los campos "Selección de ficheros" y "Filtro de variables" limitan el número de variables visualizadas. 5. Haga clic en "Agregar" en las variables de fichero deseadas. 6. Determine el intervalo de tiempo en el área "Período de tiempo". En caso de tiempos relativos, introduzca un valor negativo en el campo correspondiente. Para obtener más información sobre la introducción de tiempo, haga clic en el símbolo. Para comprobar el intervalo de tiempo ajustado en la columna "Vista previa del intervalo de tiempo", haga clic en el botón "Vista previa". 7. Determine el número de decimales en el área "Representación de los decimales". 8. En el área "Tamaño de la tabla" defina el tamaño de la ventana de visualización. Introduzca p. ej. la altura "200" y el ancho "400". Si en ambos campos aparece el valor "0", se determina automáticamente el tamaño. El tamaño se basa en el espacio necesario para la web part. 9. En el área "Enlaces con páginas del Webcenter" se muestran las páginas del Webcenter disponibles. Para asignar la web part a una o varias páginas del Webcenter, haga clic en el símbolo. 10.Confirme las entradas. 126 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

127 WinCC DataMonitor (RT Professional) 2.6 Trabajar con Trends and Alarms (RT Professional) Resultado Los valores de las variables de fichero se muestran en la tabla de valores de proceso. Con los botones de flecha, avance o retroceda en las tablas de varias páginas. Con el símbolo se exporta la tabla visualizada en formato CSV. Haga clic en el símbolo para modificar los ajustes. Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 127

128 WinCC DataMonitor (RT Professional) 2.6 Trabajar con Trends and Alarms (RT Professional) Visualizar valores de proceso en un diagrama (RT Professional) Requisitos La conexión con los datos de WinCC está establecida (Página 101) La página inicial de DataMonitor está abierta. Procedimiento Para mostrar los valores de proceso en un diagrama, proceda de la manera siguiente: 1. En la página inicial, haga clic en "Trends & Alarms". Haga clic en la ficha "Trend (Valores de proceso)". Aparece la web part "Tendencia (valores de proceso)". 2. Haga clic en el símbolo. Se abre el diálogo de configuración de la web part. 3. Modifique el título en el campo "Título". Introduzca un breve texto indicativo en el campo "Tooltip". 4. En el campo "Conexión" seleccione la conexión deseada. Se visualizan las variables de fichero disponibles a través de esta conexión. Los campos "Selección de ficheros" y "Filtro de variables" limitan el número de variables visualizadas. 5. Haga clic en "Agregar" en las variables de ficheros deseadas, p. ej. "TREND_1", "TREND_2", "TREND_3. Las variables de fichero se muestran en el área "Selección actual". 6. Para cada variable de fichero, determine lo siguiente en el área "Selección actual": Color de la hora y eje de valores Tipo de representación de la curva 7. En el área "Editor de los ejes de valores" se puede activar la escala automática para cada eje de valores o indicar un valor mínimo o máximo para cada eje. 8. Determine el intervalo de tiempo en el área "Período de tiempo". En caso de tiempos relativos, introduzca un valor negativo en el campo correspondiente. Para obtener más información sobre la introducción de tiempo, haga clic en el símbolo. Para comprobar el intervalo de tiempo ajustado en la columna "Vista previa del intervalo de tiempo", haga clic en el botón "Vista previa". 9. En el área "Configuración del diagrama" se define el tamaño de la ventana de visualización. Si en ambos campos aparece el valor "0", se determina automáticamente el tamaño. El tamaño se basa en el espacio necesario para la web part. 10.Para mostrar la leyenda, active "Mostrar leyenda". 11.En el área "Enlaces con páginas del Webcenter" se muestran las páginas del Webcenter disponibles. Para asignar la web part a una o varias páginas del Webcenter, haga clic en el símbolo. 12.Confirme las entradas. 128 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

129 WinCC DataMonitor (RT Professional) 2.6 Trabajar con Trends and Alarms (RT Professional) Resultado Los valores de proceso seleccionados aparecen en un diagrama en forma de curva. La leyenda indica la asignación de los colores a las variables de fichero. Con los botones y se avanza o retrocede en tiempo absoluto el intervalo de tiempo seleccionado. Con los botones "Zoom izquierda" y "Zoom derecha" se amplía la representación y el área del diagrama a la izquierda o derecha de la línea central. Con el botón se restablece la vista original. Con el símbolo Haga clic en el símbolo se exportan los valores de los diagramas visualizados en formato CSV. para modificar los ajustes. Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 129

130 WinCC DataMonitor (RT Professional) 2.6 Trabajar con Trends and Alarms (RT Professional) Visualizar avisos en la tabla de alarmas (RT Professional) Requisitos La conexión con los datos de WinCC está establecida (Página 101) La página de inicio de DataMonitor está abierta. Procedimiento Para mostrar avisos en la tabla de alarmas, proceda del siguiente modo: 1. En la página inicial, haga clic en "Trends & Alarms". Haga clic en la ficha "Tabla de alarmas". Aparece la web part "Tabla de alarmas". Haga clic en el símbolo. Se abre el diálogo de configuración de la web part. 2. Modifique el título en el campo "Título". Introduzca un breve texto indicativo en el campo "Tooltip". 3. En el campo "Conexión" seleccione la conexión deseada. 4. En "Seleccionar los servidores WinCC", seleccione el servidor WinCC correspondiente. Este ajuste es necesario cuando se selecciona una conexión con ficheros trasvasados que contiene ficheros de varios servidores WinCC. 5. Determine el intervalo de tiempo en el área "Período de tiempo". En caso de tiempos relativos, introduzca un valor negativo en el campo correspondiente. Para obtener más información sobre la introducción de tiempo, haga clic en el símbolo. Para comprobar el intervalo de tiempo ajustado en la columna "Vista previa del intervalo de tiempo", haga clic en el botón "Vista previa". 6. Seleccione en el área "Idioma de los textos de alarma" el idioma en el que se deban visualizar los avisos. 7. En el área "Selección de filtro", limite el resultado de búsqueda esperado con criterios de filtro en sintaxis SQL. Para obtener más información sobre las condiciones del filtro, haga clic en el símbolo. 8. Para la representación de los datos, determine lo siguiente: Secuencia de clasificación: Para obtener más información sobre la clasificación, haga clic en el símbolo. Columnas visibles: Para mostrar todas las columnas, haga clic en "Seleccionar todo". Encontrará más información al respecto en "Nombre de columna de los ficheros de avisos (Página 132)". Número de decimales 9. En el área "Tamaño de la tabla" defina el tamaño de la ventana de visualización. 130 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

131 WinCC DataMonitor (RT Professional) 2.6 Trabajar con Trends and Alarms (RT Professional) 10.En el área "Enlaces con páginas del Webcenter" se muestran las páginas del Webcenter disponibles. Para asignar la web part a una o varias páginas del Webcenter, haga clic en el símbolo. 11.Confirme las entradas. Resultado Con los botones de flecha, avance o retroceda en las tablas de varias páginas. Con el símbolo se exporta la tabla visualizada en formato CSV. Haga clic en el símbolo para modificar los ajustes. Consulte también Establecer la conexión y ajustar el idioma (Página 101) Nombres de columnas de los ficheros de avisos (Página 132) Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 131

132 WinCC DataMonitor (RT Professional) 2.6 Trabajar con Trends and Alarms (RT Professional) Nombres de columnas de los ficheros de avisos (RT Professional) Introducción En la visualización de los avisos en "Trends and Alarms" se puede seleccionar qué columnas de los ficheros de avisos se deben visualizar. Resumen de los nombres de las columnas Posición Nombre Tipo Comentario 1 MsgNr Integer 4 bytes Número de aviso 2 State Small Integer 2 bytes Estado del aviso 3 DateTime DateTime 8 bytes Sello de tiempo del aviso (fecha/hora sin milisegundos) 4 Ms Small Integer 2 bytes Sello de tiempos del aviso (milisegundos) 5 Instance VarChar(255) Nombre de la instancia del aviso 6 Flags1 Integer 4 bytes (sólo uso interno) 7 PValueUsed Integer 4 bytes Valores de proceso utilizados de 8 a 17 de PValue1 a PValue10 Real 8 bytes Valor de proceso numérico 1 a 10 de 18 a 27 de PText1 a PText10 VarChar(255) Texto del valor del proceso 1 a Nombre de equipo VarChar(255) Nombre del equipo 29 Application VarChar(255) Nombre de aplicación 30 Comment VarChar(255) Comentario 31 Username VarChar(255) Nombre de usuario 32 Counter Integer 4 bytes Contador de avisos progresivo 33 TimeDiff Integer 4 bytes Distancia temporal del estado "Aparecido" 34 Classname VarChar(255) Nombre de la categoría 35 TypeName VarChar(255) Nombre del tipo de aviso 36 Class Small Integer 2 bytes ID de la categoría 37 Type Small Integer 2 bytes ID del tipo de aviso de 38 a 47 de Text1 a Text10 VarChar(255) Texto del aviso 1 a AG_NR Small Integer 2 bytes Número del PLC 49 CPU_NR Small Integer 2 bytes Número de la CPU 50 CrComeFore Integer 4 bytes Color de primer plano para estado "Aparecido" 51 CrComeBack Integer 4 bytes Color de fondo para estado "Aparecido" 52 CrGoFore Integer 4 bytes Color de primer plano para estado "Desaparecido" 53 CrGoBack Integer 4 bytes Color de fondo para estado "Desaparecido" 54 CrAckFore Integer 4 bytes Color de primer plano para estado "Acusado" 55 CrAckBack Integer 4 bytes Color de fondo para estado "Acusado" 56 LocaleID Integer 4 bytes Ubicación de la alarma 57 Priority Integer 4 bytes Prioridad 58 AP_type Integer 4 bytes Loop in Alarm 59 AP_name VarChar(255) Nombre de función Loop in Alarm 60 AP_PAR VarChar(255) Imagen Loop in Alarm 61 InfoText VarChar(255) Infotext 132 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

133 WinCC DataMonitor (RT Professional) 2.6 Trabajar con Trends and Alarms (RT Professional) Posición Nombre Tipo Comentario 62 TxtCame VarChar(255) Texto aparecido 63 TxtWent VarChar(255) Texto desaparecido 64 TxtCameNWent VarChar(255) Texto aparecido y desaparecido 65 TxtAck VarChar(255) Texto acusado 66 AlarmTag Integer 4 bytes Variable de aviso 67 AckType Small Integer 2 bytes Tipo de acuse 68 Params Integer 4 bytes Parámetros Consulte también Visualizar avisos en la tabla de alarmas (Página 130) Visualizar la lista de aciertos de los avisos (RT Professional) Requisitos La conexión con los datos de WinCC está establecida (Página 101) La página inicial de DataMonitor está abierta. Procedimiento Para mostrar avisos en la lista de aciertos, proceda del siguiente modo: 1. En la página inicial, haga clic en "Trends & Alarms". Haga clic en la ficha "Lista de aciertos de las alarmas". Se visualiza la web part "Lista de aciertos de las alarmas". Haga clic en el símbolo. Se abre el diálogo de configuración de la web part. 2. Modifique el título en el campo "Título". Introduzca un breve texto indicativo en el campo "Tooltip". 3. En el campo "Conexión" seleccione la conexión deseada. 4. Determine el intervalo de tiempo en el área "Período de tiempo". En caso de tiempos relativos, introduzca un valor negativo en el campo correspondiente. Para obtener más información sobre la introducción de tiempo, haga clic en el símbolo. Para comprobar el intervalo de tiempo ajustado en la columna "Vista previa del intervalo de tiempo", haga clic en el botón "Vista previa". 5. Seleccione en el área "Idioma de los textos de alarma" el idioma en el que se deban visualizar los avisos. 6. En el área "Seleccionar los servidores WinCC", seleccione el servidor WinCC correspondiente. Este ajuste es necesario cuando se selecciona una conexión con ficheros trasvasados que contiene ficheros de varios servidores WinCC. 7. En el área "Selección de filtro", limite el resultado de búsqueda esperado con criterios de filtro en sintaxis SQL. Para obtener más información sobre las condiciones del filtro, haga clic en el símbolo. Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 133

134 WinCC DataMonitor (RT Professional) 2.6 Trabajar con Trends and Alarms (RT Professional) 8. Para la representación de los datos, determine lo siguiente: Secuencia de clasificación: Para obtener más información sobre la clasificación, haga clic en el símbolo. Columnas visibles: Para mostrar todas las columnas, haga clic en "Seleccionar todo". Número de decimales 9. En el área "Tamaño de la tabla" defina el tamaño de la ventana de visualización. Si en ambos campos aparece el valor "0", se determina automáticamente el tamaño. El tamaño se basa en el espacio necesario para la tabla. 10.En el área "Enlaces con páginas del Webcenter" se muestran las páginas del Webcenter disponibles. Para asignar la web part a una o varias páginas del Webcenter, haga clic en el símbolo. 11.Confirme las entradas. Resultado Los valores de análisis de los avisos se indican en una lista de aciertos. La tabla contiene datos configurados y valores estadísticos, p. ej. InfoText, frecuencia del aviso. Si mueve el ratón sobre los títulos de las columnas, se muestran explicaciones en un tooltip. Con los botones de flecha, avance o retroceda en las tablas de varias páginas. 134 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

135 WinCC DataMonitor (RT Professional) 2.6 Trabajar con Trends and Alarms (RT Professional) Con el símbolo se pueden exportar los valores de análisis de los avisos visualizados en formato CSV. Haga clic en el símbolo para modificar los ajustes. Nota La visualización de los avisos en la lista de aciertos puede tardar algún tiempo y sobrecargar la CPU. Si la cantidad de datos es excesiva, aparece una aviso en "Trends and Alarms". Seguidamente puede confirmar el aviso para seguir tal cual o bien cancelar la operación para cambiar los criterios de filtro y reducir así la cantidad de datos esperada Visualizar la función estadística de los valores de proceso (RT Professional) Requisitos La conexión con los datos de WinCC está establecida (Página 101) La página inicial de DataMonitor está abierta. Procedimiento Para mostrar las funciones estadísticas para los valores de proceso, proceda del siguiente modo: 1. En la página inicial, haga clic en "Trends & Alarms". Haga clic en la ficha "Funciones estadísticas para valores de proceso". Se visualiza la web part "Funciones estadísticas para valores de proceso". 2. Haga clic en el símbolo. Se abre el diálogo de configuración de la web part. 3. Modifique el título en el campo "Título". Introduzca un breve texto indicativo en el campo "Tooltip". 4. En el campo "Conexión" seleccione la conexión deseada. Se visualizan las variables de fichero disponibles a través de esta conexión. Los campos "Selección de ficheros" y "Filtro de variables" limitan el número de variables visualizadas. 5. Haga clic en "Agregar" en las variables de fichero deseadas. 6. Determine el intervalo de tiempo en el área "Período de tiempo". En caso de tiempos relativos, introduzca un valor negativo en el campo correspondiente. Para obtener más información sobre la introducción de tiempo, haga clic en el símbolo. Para comprobar el intervalo de tiempo ajustado en la columna "Vista previa del intervalo de tiempo", haga clic en el botón "Vista previa". 7. Para la representación de los datos, determine lo siguiente: Número de decimales Selección de agregados: Determine la función de análisis para los valores de proceso. Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 135

136 WinCC DataMonitor (RT Professional) 2.7 Trabajar con Excel Workbooks (RT Professional) 8. En el área "Tamaño de la tabla" defina el tamaño de la ventana de visualización. Introduzca p. ej. la altura "200" y el ancho "400". Si en ambos campos aparece el valor "0", se determina automáticamente el tamaño. El tamaño se basa en el espacio necesario para la tabla. 9. En el área "Enlaces con páginas del Webcenter" se muestran las páginas del Webcenter disponibles. Para asignar la web part a una o varias páginas del Webcenter, haga clic en el símbolo. 10.Confirme las entradas. Resultado Para los valores de proceso seleccionados se ejecutaron funciones estadísticas y se visualizaron en la tabla. Si mueve el ratón sobre los títulos de las columnas, se muestra el nombre del fichero y el nombre de la variable en un tooltip. Con el símbolo se pueden exportar las tablas visualizadas en formato CSV. Haga clic en el símbolo para modificar los ajustes. 2.7 Trabajar con Excel Workbooks (RT Professional) Configurar un libro Excel (RT Professional) Aplicar datos del proyecto WinCC (RT Professional) Introducción Para la configuración de libros Excel se requieren los datos de configuración de WinCC. 136 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

137 WinCC DataMonitor (RT Professional) 2.7 Trabajar con Excel Workbooks (RT Professional) Para ello, aplique los datos de un proyecto WinCC local al configurar en Excel Workbook Wizard. Requisitos PC servidor Office 2007, Office 2010 u Office 2013 está instalado El Add-In de Excel "Excel Workbook" está instalado Está instalado el servidor DataMonitor. El proyecto WinCC está en runtime. Está creado el usuario en WinCC. En el PC de configuración Office 2007, Office 2010 u Office 2013 está instalado El Add-In de Excel "Excel Workbook Wizard" está instalado. Nota Debido a la configuración de seguridad, en Excel 2010 y Excel 2013 no funciona la conexión automática de una hoja de cálculo Excel con el servidor. Para que la conexión automática sea posible, desactive en Excel 2010/Excel 2013, en "Files > Options > Trust Center > ProtectedView", los ajustes "Enable protected view for files originating from the internet" y "Enable Protected View for files located in potential unsafe locations". Procedimiento Para aplicar datos de un proyecto WinCC, proceda del siguiente modo en el PC de configuración: 1. Abra un libro Excel vacío. Elija el comando "Excel Workbook Wizard..." del menú "DataMonitor". 2. Active la entrada "Establecer conexión con WinCC Server". 3. Se visualiza el campo "WinCC Server". Introduzca el nombre del PC servidor y haga clic en "Conectar". Se muestra el diálogo de inicio de sesión. 4. Introduzca el nombre y la contraseña de un usuario WinCC. 5. Haga clic en "Siguiente >". Se abre el diálogo "Agregar/borrar variables". Resultado Se ha configurado el libro Excel. Elabore la visualización de los datos de proceso. Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 137

138 WinCC DataMonitor (RT Professional) 2.7 Trabajar con Excel Workbooks (RT Professional) Aplicar datos de un archivo xml (RT Professional) Introducción Si, p. ej., Excel no está instalado en el PC servidor, es posible crear el libro Excel en un PC. Para ello, se crea el archivo xml en el servidor DataMonitor. Requisitos PC servidor Está instalado el servidor DataMonitor. El proyecto WinCC está en runtime. Está creado el usuario en WinCC. En el PC de configuración Office 2007, Office 2010 u Office 2013 está instalado El Add-In de Excel "Excel Workbook Wizard" está instalado Crear un archivo XML en el PC servidor 1. En el menú de Inicio, seleccione el comando "Inicio > Todos los programas > Siemens Automation > Option and Tools > HMI Tools > WinCC DataMonitor Configurator Export". La función crea un archivo XML y lo almacena en el subdirectorio "Web Navigator\Reports" del proyecto actual. El nombre del archivo se forma automáticamente con el formato "<nombredeproyecto>.xml". 2. Si en el PC servidor No está instalado Excel, transfiera el archivo XML a otro PC en el que Sí estén instalados MS Excel y Excel Workbook Wizard. Configurar el acceso a datos con un archivo XML 1. Abra un libro Excel vacío. Elija el comando "Excel Workbook Wizard..." del menú "DataMonitor". 2. Active la entrada "Cargar datos de configuración del archivo". Haga clic en "Siguiente >". 3. Navegue hasta el archivo XML deseado. 4. Haga clic en "Siguiente >". Se abre el diálogo "Agregar/borrar variables". Resultado Se ha configurado el libro Excel. Elabore la visualización de los datos de proceso. Seguidamente, transfiera el libro Excel al PC cliente. En el cliente DataMonitor se representan los datos de proceso del PC servidor. 138 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

139 WinCC DataMonitor (RT Professional) 2.7 Trabajar con Excel Workbooks (RT Professional) Configurar la visualización de valores de variables (RT Professional) Requisitos El cuadro de diálogo "Agregar/borrar variables" está abierto. Procedimiento Para visualizar valores de variables en Excel proceda del siguiente modo: 1. Compruebe en el área "Agregar variables" la opción para la secuencia de inserción de los grupos de variables. 2. Haga clic en el símbolo de directorio del área "Árbol de variables". Se abre la lista de objetos. 3. Seleccione la variable deseada en la lista de objetos y arrástrela mediante Drag&Drop a un campo de la tabla Excel. 4. Cierre la lista de objetos. La variable aparece en la ventana "Lista de variables". 5. Seleccione la variable en la ventana "Lista de variables" y elija el comando "Configuración del servidor" del menú contextual. Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 139

140 WinCC DataMonitor (RT Professional) 2.7 Trabajar con Excel Workbooks (RT Professional) 6. Introduzca el nombre y la contraseña de un usuario WinCC en el cuadro de diálogo "Configuración del servidor". Active "Activar inicio de sesión automático". Confirme las entradas. 7. Seleccione la variable en la ventana "Lista de variables" y elija el comando "Propiedades" del menú contextual. Se abre el diálogo "Propiedades de la variable". 8. Defina las propiedades para la visualización en la tabla, p. ej. la disposición de los títulos, el sello de tiempo, el Quality Code. 9. Para adoptar el ciclo de actualización ajustado en todas las variables, active "Predeterminar". Los ajustes en las áreas "Visualización en la hoja" y "Datos adicionales" no son válidos para todas las variables. 10.Confirme las entradas. En el cuadro de diálogo "Agregar variable" haga clic en el botón "Siguiente >". Se abre el cuadro de diálogo "Agregar/quitar variables de fichero" (Página 141). Resultado La visualización de valores de variables en una hoja Excel está configurada. Cada campo de la hoja Excel que haya sido definido para la visualización de un valor de variable irá acompañado de un texto breve y un comentario. Para los valores de variables, el texto breve es "OV", abreviatura de variables online. 140 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

141 WinCC DataMonitor (RT Professional) 2.7 Trabajar con Excel Workbooks (RT Professional) En el comentario se representa la fuente del valor visualizado en formato "WDWx_<número>_<nombredevariable>". El valor de x significa: O = Valor online Nota Después de borrar o desplazar celdas ocupadas con datos de configuración o de borrar/ insertar nuevas celdas/columnas en la hoja Excel, es necesario ejecutar nuevamente el asistente Excel Workbook Wizard. Los datos de configuración se verifican y se adaptan automáticamente. Confirme los datos visualizados con el botón "Siguiente >". Guarde el libro y cierre Excel Configurar la visualización de variables históricas (RT Professional) Nota Si ha conectado ficheros mediante los objetos de WinCC "Visor de curvas f(x)", "Visor de curvas f(t)" o "Visor de tablas", ya no podrá conectar esos ficheros con DataMonitor. Si ha conectado ficheros con DataMonitor, ya no podrá conectar esos ficheros mediante los objetos de WinCC "Visor de curvas f(x)", "Visor de curvas f(t)" o "Visor de tablas". Requisitos El cuadro de diálogo "Agregar/quitar variables históricas" está abierto. Procedimiento Para visualizar valores de variables históricas en Excel, proceda del siguiente modo: 1. Haga clic en el símbolo de directorio del área "Árbol de variables". Se abre la lista de objetos. 2. Seleccione la variable histórica deseada en la lista de objetos y arrástrela mediante Drag&Drop a un campo de la tabla Excel. 3. Cierre la lista de objetos. La variable histórica aparece en la ventana "Lista de variables". Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 141

142 WinCC DataMonitor (RT Professional) 2.7 Trabajar con Excel Workbooks (RT Professional) 4. Seleccione la variable histórica en la ventana "Lista de variables" y elija el comando "Propiedades" del menú contextual. Se abrirá el diálogo "Variable histórica - Propiedades". 5. Defina las propiedades de visualización en la tabla, p. ej. secuencia de inserción, resolución de datos, tiempo de la representación. 6. Para guardar los ajustes, active "Predeterminar". Los ajustes en el área "Datos adicionales" no se guardan. Nota Si en "Resolución de datos > Resolución de datos definida por el usuario" se utiliza la opción "Número de datos", se debe introducir un valor par en el campo de entrada. Los valores pares garantizan una representación fidedigna de la curva. 7. Confirme las entradas. En el cuadro de diálogo "Agregar variable histórica" haga clic en el botón "Siguiente >". Se abre el cuadro de diálogo "Agregar/borrar alarmas" (Página 143). Resultado La visualización de valores de una variable histórica en una hoja Excel está configurada. Cada campo de la hoja Excel que haya sido definido para la visualización de un valor de variable irá acompañado de un texto breve y un comentario. Para los valores variables, el texto breve es "AV", abreviatura de variables históricas. 142 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

143 WinCC DataMonitor (RT Professional) 2.7 Trabajar con Excel Workbooks (RT Professional) En el comentario se representa la fuente del valor visualizado en formato "WDWx_<número>_<nombredevariable>". El valor de x significa: A = Valor de fichero Nota Después de borrar o desplazar celdas ocupadas con datos de configuración o de borrar o insertar nuevas celdas/columnas en la hoja Excel, es necesario ejecutar nuevamente el asistente Excel Workbook Wizard. Los datos de configuración se verifican y se adaptan automáticamente. Confirme los datos visualizados con el botón "Siguiente >". Guarde el libro y cierre Excel. Consulte también Configurar la visualización de valores de variables (Página 139) Configurar la visualización de avisos (RT Professional) Nota Si ha conectado ficheros mediante el objeto de WinCC "Visor de avisos", ya no podrá conectar esos ficheros con DataMonitor. Si ha conectado ficheros con DataMonitor, ya no podrá conectar esos ficheros mediante el objeto de WinCC "Visor de avisos". Requisitos El cuadro de diálogo "Agregar/borrar avisos" está abierto. Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 143

144 WinCC DataMonitor (RT Professional) 2.7 Trabajar con Excel Workbooks (RT Professional) Procedimiento Para visualizar avisos en Excel proceda del siguiente modo: 1. Seleccione la celda deseada de la hoja Excel. Haga clic en el botón de comando "Agregar alarma". 2. Haga clic en el símbolo de directorio del área "Agregar alarma". Se abre el diálogo "Propiedades de la alarma". 3. Establezca aquí las propiedades de dicha visualización de avisos en la hoja Excel, p. ej. los títulos y la secuencia de inserción de los atributos. 4. En el campo "String de filtro" se puede introducir un criterio de filtro o definirlo mediante el diálogo de selección para, p. ej., poder visualizar sólo determinados avisos. 5. Con la opción "Número máximo de alarmas" se limita el número de avisos nuevos visualizados. Se puede visualizar un máximo de 1000 avisos. 6. Active en la lista los atributos deseados. Encontrará más información al respecto en Atributos de los avisos (Página 148). 144 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

145 WinCC DataMonitor (RT Professional) 2.7 Trabajar con Excel Workbooks (RT Professional) 7. Para guardar los ajustes, active "Predeterminar". 8. Confirme las entradas. En el cuadro de diálogo "Agregar variable histórica" haga clic en el botón "Siguiente >": Se abre el cuadro de diálogo "Descripción". Resultado La visualización de avisos en una hoja Excel está configurada. Cada campo de la hoja Excel que haya sido definido para la visualización de un aviso irá acompañado de un texto breve y un comentario. En las alarmas se indica la abreviatura "AL" y el comentario en el formato "WDWL <número>_<nombredecampo>". Nota Después de borrar o desplazar celdas ocupadas con datos de configuración o de borrar o insertar nuevas celdas/columnas en la hoja Excel, es necesario ejecutar nuevamente el asistente Excel Workbook Wizard. Los datos de configuración se verifican y se adaptan automáticamente. Confirme los datos visualizados con el botón "Siguiente >". Guarde el libro y cierre Excel. Consulte también Configurar la visualización de variables históricas (Página 141) Atributos de avisos (Página 148) Publicar un libro Excel (RT Professional) Requisitos La visualización de valores de variables, variables históricas y avisos está configurada. El cuadro de diálogo "Descripción" está abierto. Procedimiento Para publicar libros Excel en el servidor DataMonitor, proceda del siguiente modo: 1. Haga clic en el botón "Publicar". El libro Excel se prepara en el servidor DataMonitor para la descarga. 2. Con el botón "Plantilla" se prepara el libro Excel como plantilla para la función "Published Reports". 3. Cierre el asistente de Excel Workbook. 4. Guarde el libro y cierre MS Excel. Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 145

146 WinCC DataMonitor (RT Professional) 2.7 Trabajar con Excel Workbooks (RT Professional) Procedimiento alternativo. Se publica una plantilla Excel en el cliente DataMonitor. Encontrará más información al respecto en "Preparar un libro Excel como plantilla (Página 150)". Resultado El libro Excel se prepara en el servidor DataMonitor. En caso necesario, se descarga el libro Excel en los clientes DataMonitor o se abre directamente en Internet Explorer. Consulte también Preparar un libro Excel como plantilla (Página 150) Visualizar los datos de proceso en un libro Excel online (RT Professional) Requisitos El libro Excel con la configuración de visualización de los datos de proceso está disponible en el PC. Para la visualización online en el libro Excel se necesita la siguiente una de las siguientes versiones de Excel: Office 2007 Office 2010 Office 2013 Está instalado WinCC Runtime Professional. Está instalado el servidor DataMonitor. El proyecto WinCC está en Runtime. La página de inicio de DataMonitor está abierta. El usuario "DM_Demo" está creado (Página 81). Procedimiento 1. En la página inicial, haga clic en "Webcenter > Configuración". 2. Haga clic en la ficha "Herramientas de informe". Los libros Excel publicados en el Excel Workbook Wizard se visualizan en un sinóptico. 146 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

147 WinCC DataMonitor (RT Professional) 2.7 Trabajar con Excel Workbooks (RT Professional) 3. Seleccione un libro. 4. Haga clic en la columna "Abrir/Guardar " en el símbolo del libro Excel. 5. En el siguiente diálogo, haga clic en "Abrir". Se abre la el libro Excel. 6. Elija el comando "Excel Workbook" del menú "DataMonitor". 7. En el campo "WinCC Server" aparece el nombre de uno de los servidores cuyas variables están configuradas en la hoja Excel. Existen las siguientes posibilidades para el nombre del servidor: Acceso a través de dominio En caso de acceder desde fuera del dominio de red, además del nombre del servidor se indica el dominio. La página inicial de DataMonitor es la página web estándar En el campo "Servidor WinCC" sólo se introduce el nombre del servidor. La página inicial de DataMonitor está en el directorio virtual: Además del nombre del servidor se indica el nombre del directorio virtual, p. ej. "/ webnavigator". 8. Si en la hoja Excel de variables se han configurado varios servidores, active "todos los servidores". En la visualización online, se actualizan los valores de variables de todos los servidores. Nota Para establecer conexiones con todos los servidores, active "todos los servidores" antes de establecer la conexión con el botón "Conectar". 9. Active la conexión con el proyecto WinCC con el botón "Conectar". Si la conexión se establece correctamente, se abre el diálogo de inicio de sesión. Introduzca el nombre de usuario "DM_Demo" y la contraseña correspondiente. En caso de que haya varios servidores, se abren los diálogos de inicio de sesión de los correspondientes servidores de forma sucesiva. Si no se puede establecer conexión alguna, aparece el mensaje correspondiente. Con un clic en el diálogo se puede visualizar, en caso de que exista, más información sobre el error que se ha presentado. Nota No se debe cerrar el cuadro de diálogo de Excel Workbook mientras esté visible el diálogo de inicio de sesión para establecer la conexión con el servidor. Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 147

148 WinCC DataMonitor (RT Professional) 2.7 Trabajar con Excel Workbooks (RT Professional) 10.En el diálogo se indica el estado de la conexión. Haga clic en los botones "Leer variables", "Leer ficheros" y "Leer alarmas" para ver y actualizar los valores o indicadores respectivos. Si es necesario active la casilla de verificación "Lectura cíclica" para actualizar cíclicamente los valores de las variables. 11.Cierre el diálogo "Excel Workbook" una vez que termine sus cálculos en Excel. 12.Guarde sus resultados en el libro y cierre Excel. Resultado Los valores de una variable online, una variable de fichero y una ventana de aviso se visualizan en una hoja Excel. Consulte también Definir usuarios en WinCC (Página 81) Atributos de avisos (RT Professional) Introducción Al visualizar los avisos en el Excel Workbook se selecciona en el Excel Workbook Wizard los atributos que se representarán en la hoja Excel. Resumen Posición Atributo Tipo Comentario 1 Nombre de la categoría VarChar(255) 2 Nombre del tipo de aviso VarChar(255) 148 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

149 WinCC DataMonitor (RT Professional) 2.7 Trabajar con Excel Workbooks (RT Professional) Posición Atributo Tipo Comentario 3 Color de primer plano Integer 4 bytes 4 Color de fondo Integer 4 bytes 5 Color intermitente Integer 4 bytes de 6 a 15 Texto del aviso 1 a 10 VarChar(255) de 16 a 25 Valor del proceso 1 a 10 Real 8 bytes Valor de proceso numérico 1 a Estado VarChar(255) Texto de estado 27 Infotext VarChar(255) 28 ID de la categoría Integer 4 bytes 29 ID del tipo de aviso Integer 4 bytes 30 Número PLC Small Integer 2 bytes 31 Número CPU Small Integer 2 bytes 32 Duración Integer 4 bytes Distancia temporal del estado "Aparecido" 33 Contador de avisos Integer 4 bytes Contador de avisos progresivo 34 Estado de acuse VarChar(255) Texto del estado de acuse 35 Prioridad Integer 4 bytes 36 Aplicación Aplicación con la que se creó el comentario. 37 Equipo VarChar(255) Equipo con el que se creó el comentario. 38 Usuario VarChar(255) Usuario que ha creado el comentario. 39 Comentario VarChar(255) Consulte también Configurar la visualización de avisos (Página 143) Funciones VBA del Excel Workbook (RT Professional) Excel Workbooks: Funciones VBA del Excel Workbooks Si ha generado una instancia del objeto del Excel Workbook con "Application.COMAddIns.Item("ExcelWorkbook.Connect").Object", dispondrá de las siguientes funciones en un libro Excel: ShowDialog(0): Abre el cuadro diálogo "Excel Workbook" en tamaño normal. ShowDialog(1): Abre el cuadro diálogo "Excel Workbook" minimizado. ShowDialog(2): Abre el cuadro de diálogo "Excel Workbook" oculto. CloseDialog: Cierra el cuadro de diálogo "Excel Workbook". GetServerID(Servername): Toma la ID del servidor WinCC cuyo nombre aparece indicado, p. ej.: " Connect(ServerID): Conecta el servidor WinCC indicado con Excel Workbooks. La "ServerID" se puede tomar con la función "GetServerID(Servername)". Antes de establecer una conexión, debe estar abierto el cuadro de diálogo "Excel Workbook". Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 149

150 WinCC DataMonitor (RT Professional) 2.8 Trabajar con reports (RT Professional) ConnectAll: Conecta todos los servidores WinCC con Excel Workbooks. Antes de establecer una conexión, debe estar abierto el cuadro de diálogo "Excel Workbook". Disconnect(ServerID): Desconecta Excel Workbooks del servidor WinCC indicado. DisconnectAll: Desconecta Excel Workbooks de todos los servidores WinCC. ReadTags(ServerID): Lee las variables del servidor WinCC con "ServerID". Antes de leer variables se debe establecer la conexión. ReadArchives(ServerID): Lee los ficheros del servidor WinCC con "ServerID". Antes de leer ficheros se debe establecer la conexión. ReadAlarms(ServerID): Lee las alarmas del servidor WinCC con "ServerID". Antes de leer alarmas se debe establecer la conexión. En cuanto se establece o desconecta una conexión, el objeto "ExcelWorkbook.Connect" emite el evento "ServerConnected(ServerID)" o "ServerDisconnected(ServerID)", respectivamente.. Estos eventos se pueden integrar, por ejemplo, con "WithEvents" (VB- Standard). 2.8 Trabajar con reports (RT Professional) Preparar un libro Excel como plantilla (RT Professional) Requisitos Se ha creado el libro Excel. La página inicial del DataMonitor está abierta. La configuración regional del sistema operativo coincide con el idioma de Office instalado. 150 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

151 WinCC DataMonitor (RT Professional) 2.8 Trabajar con reports (RT Professional) Procedimiento Para preparar libros Excel como plantilla, proceda del siguiente modo: 1. En la página inicial, haga clic en "Reports". 2. Haga clic en la ficha "Cargar plantillas". 3. En el campo "Directorio de destino" seleccione un directorio para guardar la plantilla. Sólo se pueden seleccionar aquellos directorios para los que el usuario registrado dispone del derecho de acceso "Crear". 4. En "Plantilla seleccionada" haga clic en el botón "Examinar". Navegue hasta el libro Excel deseado. 5. Haga clic en el botón "Cargar". Resultado La plantilla está disponible para la función "Published Reports". Consulte también Publicar un libro Excel (Página 145) Configurar un libro Excel (Página 136) Preparar un Excel Workbook como herramienta de informe (RT Professional) Requisitos Se ha creado el Excel Workbook. La página inicial del DataMonitor está abierta. La configuración regional del sistema operativo coincide con el idioma de Office instalado. Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 151

152 WinCC DataMonitor (RT Professional) 2.8 Trabajar con reports (RT Professional) Procedimiento Para preparar libros Excel como herramientas de informe, proceda del siguiente modo: 1. En la página inicial, haga clic en "Reports". 2. Haga clic en la ficha "Cargar plantillas". 3. En "Excel Workbook" haga clic en el botón "Examinar". Navegue hasta el libro Excel deseado. 4. Haga clic en el botón "Cargar". Resultado El libro Excel está preparado en el área "Herramientas de informe" Realizar ajustes para informes (RT Professional) Introducción Para poder utilizar la función "Reports" del DataMonitor son necesarios diferentes ajustes. Requisitos Debe estar instalado un lector de PDF. El proyecto WinCC está activado en el servidor DataMonitor. En el proyecto WinCC, está activado "Trabajos de impresión previstos en Runtime". La página inicial de DataMonitor está abierta. 152 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

153 WinCC DataMonitor (RT Professional) 2.8 Trabajar con reports (RT Professional) Procedimiento Para configurar los reports, proceda del siguiente modo: 1. En la página inicial, haga clic en "Reports". Haga clic en la ficha "Preferencias". Aparece la página "Preferencias". 2. Compruebe las entradas en el área "Preferencias generales del proyecto". Para permitir la impresión en un archivo PDF, active "Activar impresión API". 3. En el campo "Correo" introduzca los datos para el envío por correo: Servidor Servidor (SMTP) Nombre de usuario Nombre del remitente Contraseña Emisor Cuenta de correo a través de la cual envía su correo 4. Haga clic en el símbolo de disquete en el área "Preferencias generales del proyecto" para guardar las preferencias. Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 153

154 WinCC DataMonitor (RT Professional) 2.8 Trabajar con reports (RT Professional) 5. En el área "Ajustes de la memoria circular" se determina cuántos reports creados se deben guardar para el directorio de destino seleccionado. El campo está ocupado con el valor "20". 6. Haga clic en el símbolo de disquete en este área para guardar los ajustes. Resultado Se han realizado los ajustes para "Reports" Crear informe con un libro Excel (RT Professional) Requisitos Debe estar instalado un lector de PDF. El proyecto WinCC está activado en el servidor DataMonitor. En el proyecto WinCC, está activado "Trabajos de impresión previstas en Runtime". La página inicial de DataMonitor está abierta. 154 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

155 WinCC DataMonitor (RT Professional) 2.8 Trabajar con reports (RT Professional) Procedimiento Para crear un informe con libros Excel, proceda del siguiente modo: 1. En la página inicial, haga clic en ""Reports"". Haga clic en la ficha "Excel Workbooks". Aparece la página "Excel Workbooks". Los símbolos delante de las listas "Lista de Excel Workbooks controlados por tiempo" y "Lista de Excel Workbooks controlados por eventos" están desactivados e indican que no se han activado reports actualmente. 2. Seleccione en el campo "Libros de Excel existentes" el libro Excel deseado, p. ej. "My_workbook_1.xls". En este campo sólo se muestran libros de trabajo de Excel que cumplan los siguientes requisitos: Libros de trabajo que se han publicado como plantillas en Excel Workbook Wizard. Libros de trabajo que se encuentren en directorios para los que el usuario actual tiene el derecho de acceso "Lectura". 3. Seleccione en el campo "Directorio de destino", el directorio en el que va a guardar los reports. Sólo se pueden seleccionar aquellos directorios para los que el usuario registrado dispone del derecho de acceso "Crear". 4. En el campo "Receptor de correo electrónico", indique una dirección de correo electrónico. El informe se envía a esta dirección como correo electrónico. Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 155

156 WinCC DataMonitor (RT Professional) 2.8 Trabajar con reports (RT Professional) 5. Para configurar la activación controlada por tiempo, determine lo siguiente en el área "Excel Workbooks controlados por tiempo". Fecha: Introduzca la fecha en el campo o determine la fecha con el calendario. Para abrir el calendario, haga clic en el símbolo "Mostrar calendario". Hora Defina el momento de activación. Repetición" Defina el índice de repetición, p. ej. "Único" o "Semanal". 6. En el área "Excel Workbooks controlados por tiempo" haga clic en el botón "Agregar". El informe se visualiza en la lista "Lista de Excel Workbooks controlados por tiempo". 7. Para crear de inmediato el informe, haga clic en el símbolo. 8. Para configurar la activación controlada por eventos, determine lo siguiente en el área "Excel Workbooks controlados por eventos". Variable WinCC seleccionada Haga clic en el símbolo. Se abre la lista de objetos. Seleccione la variable deseada en la lista de objetos. Definir el control de eventos Defina el evento de activación, p. ej. cuando cambia un valor de variable. Si se ha seleccionado en el control de eventos "Límite inferior", "Límite superior" o "Ambos límites", se necesitan valores límite. 9. En el área "Excel Workbooks controlados por eventos" haga clic en el botón "Agregar". El informe se visualiza en la lista "Lista de Excel Workbooks controlados por eventos". Resultado Un informe controlado por tiempo o eventos está activado con un Excel Workbook. El informe se visualiza, dependiendo del tipo, en una de las listas "Lista de Excel Workbooks controlados por tiempo" y "Lista de Excel Workbooks controlados por eventos". El informe se puede modificar o borrar de la lista. Nota No se activa una petición de impresión controlada por eventos si el tiempo en que se modifica la variable es inferior a un minuto. Tenga en cuenta que una activación frecuente del trabajo de impresión controlado por eventos O varios trabajos de impresión lanzados simultáneamente durante un período prolongado, requerirá mayor espacio y recursos, como por ejemplo, en el caso de un cambio frecuente de la señal de una variable. 156 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

157 WinCC DataMonitor (RT Professional) 2.8 Trabajar con reports (RT Professional) Crear informe con un trabajo de impresión (RT Professional) Requisitos Hay instalado un lector de PDF. El proyecto WinCC está activado en el servidor DataMonitor. En el proyecto WinCC, está activado "Trabajos de impresión previstas en Runtime". La página inicial de DataMonitor está abierta. Procedimiento 1. En la página inicial, haga clic en ""Reports"". Haga clic en la ficha "Trabajos de impresión". Aparece la página "Configuración de trabajos de impresión". Los símbolos de las listas "Lista de las trabajos de impresión controladas por tiempo" y "Lista de trabajos de impresión controlados por eventos" están desactivados. Los símbolos indican que actualmente no está activado ningún informe. 2. Seleccione la petición de impresión deseada en "Trabajos de impresión existentes", p. ej. "Report OnlineTableControl-CP". A través del icono se puede crear inmediatamente el informe. Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 157

158 WinCC DataMonitor (RT Professional) 2.8 Trabajar con reports (RT Professional) 3. Seleccione en "Directorio de destino: " el directorio en el que va a guardar los reports. Sólo se pueden seleccionar aquellos directorios para los que el usuario registrado dispone del derecho de acceso "Crear". 4. En el campo "Receptor de correo electrónico", indique una dirección de correo electrónico. El informe se envía a esta dirección como correo electrónico. 5. Para configurar la activación controlada por tiempo, determine lo siguiente en el área "Trabajos de impresión controlados por tiempo". Fecha: Introduzca la fecha en el campo o determine la fecha con el calendario. Para abrir el calendario, haga clic en el icono "Mostrar calendario". Hora Defina el momento de activación. Repetición" Defina el índice de repetición, p. ej. "Único" o "Semanal". 6. En el área "Trabajos de impresión controlados por tiempo" haga clic en el botón "Agregar". El informe se visualiza en la lista "Lista de trabajos de impresión controlados por tiempo". 7. Para configurar la activación controlada por eventos, determine lo siguiente en el área "Trabajos de impresión controlados por eventos". Variable WinCC seleccionada Haga clic en el icono. Se abre la lista de objetos. Seleccione la variable deseada en la lista de objetos. Definir el control de eventos Defina el evento de activación, p. ej. cuando cambia un valor de variable. Límite inferior y límite superior Si se ha seleccionado en el control por eventos "Sólo límite inferior", "Sólo límite superior" o "Ambos límites", se necesitan valores límite. 8. En el área "Trabajos de impresión controlados por tiempo" haga clic en el botón "Agregar". El informe se visualiza en la lista "Lista de trabajos de impresión controlados por eventos". Resultado Se ha creado un informe controlado por tiempo o eventos con una petición de impresión en formato PDF. El informe se visualiza en función del tipo en la lista "Lista de trabajos de impresión controlados por tiempo" o en la lista "Lista de las trabajos de impresión controlados por eventos". El informe se puede modificar o borrar de la lista. Nota No se activa una petición de impresión controlada por eventos si el tiempo en que se modifica la variable es inferior a un minuto. Tenga en cuenta que una activación frecuente de la petición de impresión controlada por eventos durante un período prolongado, requerirá mayor espacio y recursos, como por ejemplo, en el caso de un cambio frecuente de la señal de una variable. 158 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

159 Redundancia en WinCC (RT Professional) Principios básicos (RT Professional) Vista general (RT Professional) Introducción WinCC Redundancy ofrece un claro incremento de la disponibilidad de WinCC y de la instalación en su conjunto gracias al funcionamiento paralelo de dos servidores acoplados entre sí. WinCC Client WinCC Client WinCC Client Red HMI Master Server Standby Server Sincronización de datos tras fallo Red industrial Los servidores se vigilan recíprocamente para detectar con anticipación el fallo del equipo asociado. En caso de fallar uno de los dos ordenadores servidores, se conmutan los clientes automáticamente del servidor averiado al servidor activo. De esta forma siempre hay clientes disponibles para la vigilancia y manejo del proceso. Mientras dura la avería de un servidor, el otro servidor sigue archivando todos los avisos y datos de proceso del proyecto WinCC. Cuando el servidor averiado vuelve a ponerse en Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 159

160 Redundancia en WinCC (RT Professional) 3.1 Principios básicos (RT Professional) funcionamiento se copian en él automáticamente los contenidos de todos los archivos de avisos, archivos de valores de proceso y ficheros de usuario, rellenando así las lagunas que se habían creado en los datos del servidor mientras éste estaba fuera de funcionamiento. A esta operación también se la denomina sincronización tras el restablecimiento. La opción de WinCC Redundancy ofrece al usuario: la sincronización automática de los ficheros de avisos, de valores de proceso y de usuario tras el restablecimiento de un servidor que había fallado. la sincronización automática de los ficheros de avisos, de valores de proceso y de usuario tras fallar el acoplamiento al proceso. la sincronización online de avisos internos. la sincronización online de variables internas (sincronización de variables). la sincronización online de ficheros de usuario. la conmutación automática de los clientes entre los servidores redundantes en caso de fallar uno de éstos la conmutación automática de los clientes en caso de fallar el acoplamiento al proceso. la función "Application Health Check" para vigilar la aplicación WinCC. Función "Application Health Check" En el entorno de WinCC / PCS7 se entiende por el concepto "Application Health Check" la vigilancia cíclica de señales de vida para las principales aplicaciones. Gracias a esta función aumenta la sensibilidad de la redundancia, pues la vigilancia de señales de vida no se limita al propio servidor, sino que se extiende Son vigiladas automáticamente todas las aplicaciones importantes de WinCC. La vigilancia de la señal de vida reconoce un error de Software aplica el estado del servidor en la variable del sistema "@RedundantServerState" a "Fault" y ordena cambiar a los clientes conectados a los servidores redundantes. A través de un aviso del sistema de control se comunica al usuario la anomalía del software. Nota Si se ha reconocido un error de Software a través de la función "Application Health Check" y un cliente ha provocado el cambio, debe de ser reiniciado el servidor afectado. Sólo después de hacer esto se podrán reconectar los clientes en este servidor. Los servidores redundantes deben estar equipados con Windows 2008 R2 Standard Edition SP1 Server o superior, y los PC clientes, con Windows 7, Windows 8 o Windows 10. Consulte también Actualización de una instalación redundante durante el funcionamiento (Página 181) Ajustes del sistema multipuesto (Página 292) 160 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

161 Redundancia en WinCC (RT Professional) 3.1 Principios básicos (RT Professional) Funcionamiento de la redundancia (RT Professional) Archivado WinCC durante el funcionamiento normal Normalmente, los servidores maestro y Standby funcionan en runtime de modo completamente paralelo. Todo equipo de servidor tiene una conexión al proceso y dispone de propios ficheros de datos. Los datos de proceso y los avisos de los AS son enviados a ambos servidores simultáneamente y allí se procesan de modo correspondiente. Los servidores se vigilan recíprocamente en runtime para detectar a tiempo el fallo de un interlocutor asociado y emitir entonces un aviso al sistema de control. Los ficheros de usuario y las variables y avisos internos pueden sincronizarse continuamente online (sincronización online). Ambos servidores operan de modo paritario (con los mismos derechos) e independientemente uno del otro, y están a disposición del usuario. Si falla un servidor, siempre está disponible la pareja de servidor como redundante equivalente. WinCC Client WinCC Client WinCC Client Red HMI Servidores redundantes Master Server Ficheros Estado Vigilancia Ficheros Standby Server Red industrial La comunicación entre servidores redundantes se realiza a través del bus terminal con la intención de la vigilancia de estado y del ajuste de fichero. Como red se inserta una red PC- LAN con protocolo TCP/IP. Si existe una conexión adicional a través de un adaptador de red o una conexión en serie entre dos servidores, se utilizan para la vigilancia del estado pero no para el ajuste de fichero. Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 161

162 Redundancia en WinCC (RT Professional) 3.1 Principios básicos (RT Professional) Fallo de un servidor Avería del servidor señaliza la avería física de un servidor, por ejemplo, la avería de la tensión de la red o desactivación del servidor sin bajada controlada. En caso de fallar uno de los servidores, el servidor operable aún recibe y archiva los valores de proceso y los avisos de los AS. Así se garantiza la plena integridad de los datos. Los clientes son conmutados automáticamente desde el servidor averiado al servidor redundante asociado. Así, tras un breve tiempo de conmutación, vuelven a estar disponibles todos los puestos de operador. Factores activadores de la conmutación de clientes En caso de que falle uno de los servidores, el sistema conmuta automáticamente del servidor estándar al servidor asociado. Los siguientes factores causan la conmutación de clientes: Ha fallado la conexión de red con el servidor Avería del servidor Anomalía en el acoplamiento al proceso La función "Application Health Check" ha detectado una aplicación WinCC errónea e inicia la conmutación. El proyecto es desactivado. Factores activadores de la sincronización de ficheros tras el restablecimiento del servidor averiado La sincronización de los ficheros entre los servidores se realiza después de subsanar los siguientes fallos: Avería del acoplamiento al proceso. La vigilancia del acoplamiento al proceso puede desactivarse. Para más detalles, consulte "Configuración". Fallo de la conexión de red hacia el servidor vinculado Avería del servidor El proyecto no está activado Sincronización tras el restablecimiento Cuando el servidor que había fallado restablece su funcionamiento, Redundancy compara y redistribuye los ficheros que se han utilizado durante el tiempo que el servidor ha estado averiado. En los ficheros se rellenan las lagunas que se habían originado durante la avería transfiriendo al servidor que había fallado los datos que le faltan. De este modo se vuelve a disponer de dos servidores equivalentes. Se sincronizan los siguientes ficheros: Fichero de avisos Fichero de valores de proceso Fichero de usuario Variables internas 162 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

163 Redundancia en WinCC (RT Professional) 3.1 Principios básicos (RT Professional) El servidor que había fallado recibirá sus datos con un retraso que varía según el fallo. La sincronización de ficheros se realiza en segundo plano, en paralelo al control del proceso y al archivado de WinCC. Así se garantizan el manejo y la supervisión del sistema a todas horas. Sincronización de variables internas Las variables internas deben tener la propiedad "Sincronización de variables". Las variables internas se sincronizan en los equipos vinculados tan pronto como se modifica una de las variables en uno de los servidores redundantes. Entre las variables internas se cuentan también las variables de sistema, que comienzan con el carácter "@", p. No se debe configurar ninguna sincronización online para las variables de sistema. Sincronización al fallar el acoplamiento al proceso Si durante el funcionamiento se produce un fallo de red entre un servidor y uno o varios AS, después de subsanar el fallo se inicia automáticamente -siempre que haya sido configurada una sincronización. Sincronización online La sincronización directa entre los servidores (sincronización online) tiene lugar en el Alarm Logging para los avisos internos, en los archivos de usuario y en las variables internas con sincronización de variables Servidor predeterminado y servidor de preferencia (RT Professional) Servidor predeterminado En los sistemas distribuidos, los controles de WinCC reciben sus datos con el prefijo del servidor de determinados servidores para visualizar avisos y datos de proceso. En un sistema distribuido se configura un servidor predeterminado en los clientes para que los datos en los que no se indica ningún prefijo de servidor unívoco se soliciten a este servidor predeterminado. Si no se indica ningún servidor predeterminado, se intenta acceder localmente a los datos en cuestión. Si no hay administración de datos local (p. ej. avisos y ficheros), se rechaza el acceso con un aviso de error. Servidor de preferencia Si utiliza servidores redundantes en el sistema multipuesto o sistema distribuido, puede configurar un servidor de preferencia en los clientes. Un servidor de preferencia es el servidor de una pareja de servidores redundantes con el que se conectará preferentemente el cliente en un sistema multipuesto o distribuido. Puede elegirse un servidor de preferencia distinto para cada cliente, de modo que queda garantizada la operación habilitada permanente del sistema. Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 163

164 Redundancia en WinCC (RT Professional) 3.1 Principios básicos (RT Professional) Sistema HMI sin redundancia (RT Professional) Proyecto WinCC En un proyecto WinCC se integran un grupo de autómatas programables, un equipo servidor y uno o varios equipos cliente. También forman parte del proyecto todos los programas, datos de configuración y demás ajustes. Las tareas del nivel de gestión se distribuyen en varios PC. La distribución de tareas se realiza en función de una estructura servidor cliente: WinCC Client WinCC Client WinCC Client Red HMI Master Server Red industrial El esquema anterior ilustra a modo de ejemplo la estructura del nivel de gestión de WinCC con el nivel de empresa por encima y el nivel de proceso por debajo. Tareas del servidor: Los servidores registran los sinópticos y los avisos de los autómatas programables. Para registrar los datos, los servidores están conectados a los autómatas programables mediante redes industriales. Los servidores preparan los datos de proceso para los clientes y dirigen estados de procesamiento. 164 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

165 Redundancia en WinCC (RT Professional) 3.1 Principios básicos (RT Professional) Tareas del cliente: Las estaciones cliente sirven para manejar y supervisar la instalación en tu totalidad. Los clientes recopilan por medio de redes de PC los estados necesarios en cada momento desde los servidores en cuestión. Los clientes son en principio equivalentes y gozan de los mismos derechos Sistema HMI con redundancia (RT Professional) Proyecto WinCC En un proyecto WinCC se integran un grupo de autómatas programables, un equipo servidor y uno o varios equipos cliente. También forman parte del proyecto todos los datos de programa, datos de configuración y demás ajustes. Proyecto WinCC redundante WinCC Client WinCC Client WinCC Client Red HMI Master Server Standby Server Sincronización de datos tras fallo Red industrial El esquema anterior ilustra a modo de ejemplo la estructura de un nivel de gestión redundante de WinCC con el nivel de empresa por encima y el nivel de proceso por debajo. Un proyecto con estructura redundante se realiza con dos servidores que operan paralelamente y que han sido configurados con las mismas funciones. Los dos servidores están interconectados en la red con los AS, con los clientes y entre ellos. Los dos servidores Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 165

166 Redundancia en WinCC (RT Professional) 3.1 Principios básicos (RT Professional) se configuran y se representan en el TIA Portal como sistema redundante. El usuario debe encargarse de que la configuración de los dos servidores sea idéntica. Para más detalles, consulte "Configuración funcionalmente idéntica" Requisitos (RT Professional) Para servidores WinCC redundantes con modo multipuesto solo se pueden usar equipos con los siguientes sistemas operativos de servidor: Microsoft Windows Server a partir de la versión 2008 R2 Standard Edition SP Los servidores están conectados a través de la red. Los servidores tienen la hora sincronizada. Se recomienda una sincronización horaria para toda la instalación (equipos WinCC, autómatas programables, etc.). Los avisos y acuses de AS y de los clientes deben tener siempre un sello de tiempo en el telegrama para evitar registros duplicados (señalización en el orden cronológico correcto), por ejemplo, utilizando bloques de alarma de los AS. Los valores de proceso, avisos y bloqueos de avisos activos procedentes de los autómatas programables subordinados se emiten simultáneamente a ambos servidores. Se dispone de la licencia "Redundancy" en ambos servidores. Los servidores Redundancy tienen que tener configuraciones funcionalmente idénticas. Entre los servidores redundantes se necesita como mínimo una de las siguientes conexiones adicionales: Cable serie Conexión de red adicional a través de una tarjeta LAN o una conexión serie Con esta conexión adicional se garantiza la determinación exacta del estado "Maestro" o "Standby". También se pueden utilizar ambas opciones de conexión en paralelo. La conexión LAN adicional a través de la tarjeta de red o la conexión serie se configura en la configuración de redundancia de SIMATIC Shell. Utilice el protocolo TCP/IP con la dirección IP correspondiente o un puerto de serie. Nota Con el fin de poder terminar WinCC con seguridad en el caso de que haya un corte de tensión se recomienda utilizar sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI). Sincronización de los avisos bloqueados Al restablecerse el funcionamiento de un servidor averiado se efectúa una consulta general en los AS para determinar los avisos bloqueados activos en Alarm Logging, y a continuación se realiza su sincronización. Con el bloqueo pasivo de un aviso, es decir, sólo en un servidor, se sincroniza la información de bloqueo. 166 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

167 Redundancia en WinCC (RT Professional) 3.1 Principios básicos (RT Professional) Si se bloquea una categoría en uno de los servidores, la selección del bloqueo no se sincroniza en el servidor redundante Configuración del servidor (RT Professional) Estructura de un proyecto redundante (RT Professional) Requisitos Para un proyecto redundante debe construir y configurar dos PC técnicamente idénticos. Puede acoplar los dos PC entre sí a través de interfaces adicionales, p. ej. Ethernet. Configure este acoplamiento en los dos PC a través de Simatic Shell. Sistemas operativos En un proyecto redundante se admiten los siguientes sistemas operativos: Sistema monopuesto: Windows 7 / 8.1 / 10 o Windows Server 2008 / 2012 Sistema multipuesto: Windows Server 2008 / 2012 Permisos de usuario en el sistema operativo 1. Todos los usuarios deben haber sido agregados al grupo de usuarios "SIMATIC HMI". Esto también vale para los usuarios que deseen abrir proyectos WinCC remotos. 2. La carpeta de almacenamiento de los proyectos tiene que disponer de los permisos NTFS "SIMATIC HMI" con pleno acceso y "SIMATIC HMI Viewer" con derechos de lectura. Los permisos deben poder ser heredados por todos los objetos subordinados. 3. Los miembros del grupo de usuarios de Windows "SIMATIC HMI" no deben ser a la vez miembros del grupo de usuarios de Windows "SQLServerMSSQLUser$<nombre del equipo>$wincc". Los miembros de este grupo tienen derechos de administrador en el SQL Server. Por lo tanto, elimine todos los usuarios de Windows de este grupo para los que sea suficiente un acceso limitado a la base de datos de WinCC Configuración con funciones idénticas (RT Professional) Ficheros de variables y ficheros de avisos Los ficheros tienen que tener configuraciones funcionalmente idénticas para los servidores redundantes. Una configuración funcionalmente idéntica significa lo siguiente: Ficheros iguales, siendo admisibles extensiones en forma de más puntos de medida y ficheros. Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 167

168 Redundancia en WinCC (RT Professional) 3.1 Principios básicos (RT Professional) WinCC redistribuye los siguientes ficheros: Ficheros con base en el disco duro, es decir los ficheros de valores de proceso, de compresión y de avisos. Por el contrario, no se sincronizan los ficheros de memoria principal. Realización de la configuración funcionalmente idéntica 1. Cree un proyecto. 2. Configure este proyecto para servidores redundantes. 3. Con la función "Cargar en dispositivo", cargue el proyecto en el servidor redundante. Durante este proceso se compila el proyecto y se transfiere automáticamente al servidor maestro y al servidor Standby. De este modo se garantiza que el proyecto se ha almacenado en los dos servidores con idéntica funcionalidad Datos de receta redundantes (RT Professional) Los ficheros de usuario pueden ser editados usando funciones de operación, programas autónomos, AS y otras funciones. Requisitos La configuración de los ficheros tiene que ser idéntica en ambos servidores. En caso de descarga a través del TIA Portal, los proyectos son siempre idénticos. Edición paralela de ficheros de usuario Al insertar simultáneamente registros en ficheros de usuario que sean recíprocamente redundantes se debe observar lo siguiente: En el servidor que ha fallado anteriormente no se pueden incluir nuevos registros hasta que no se haya realizado la sincronización tras el restablecimiento. De lo contrario, recibirá un aviso de fallo en el script o en el User Archive Control. Al efectuar la sincronización online también pasa tiempo hasta que se ha sincronizado el registro en el fichero redundante. Nota Si fallan ambos servidores, durante el rearranque deberá iniciarse en primer lugar el último equipo que estuvo en funcionamiento. De lo contrario, las modificaciones no guardadas se podrán perder. 168 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

169 Redundancia en WinCC (RT Professional) 3.2 Configurar sistema redundante (RT Professional) Avisos sincronizados online (RT Professional) Todas las variables de aviso y avisos internos sin conexión de variables serán sincronizados online. Entre ellos se encuentran también los avisos operativos de sistema de Alarm Logging y los avisos de Batch-Flexible. 3.2 Configurar sistema redundante (RT Professional) Sinopsis de los pasos de configuración (RT Professional) En este capítulo se describe la configuración de un proyecto redundante sobre la base de un ejemplo. El proyecto de ejemplo consta de dos servidores idénticos y tres clientes. Dentro del proyecto redundante hay un servidor definido como servidor maestro, y el otro como servidor Standby. Durante la configuración en el TIA Portal, ambos servidores redundantes se constituyen como un servidor de forma simbólica para el sistema redundante. Pasos de configuración 1. Crear un proyecto (Página 170) Configurar servidor maestro (Página 173) Configuración de la redundancia para clientes (Página 179) Control de la instalación 2. Configurar servidores redundantes (Página 171) Configurar servidor maestro (Página 173) Configurar servidor Standby (Página 174) 3. Configurar reacción de servidor (Página 175) Cambio de cliente Selección de sincronización 4. Configuración de la redundancia para clientes (Página 179) Preparación de clientes Conexión de clientes con servidores Configuración de cliente 5. Cargar el proyecto en el dispositivo (Página 180) 6. Compilar el proyecto (Página 181) Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 169

170 Redundancia en WinCC (RT Professional) 3.2 Configurar sistema redundante (RT Professional) Consulte también Crear servidor (Página 170) Crear clientes (Página 171) Crear un proyecto (Página 170) Crear un proyecto (RT Professional) Desarrollo de la configuración El TIA Portal está abierto. 1. Haga clic en el botón "Crear proyecto". Se creará un nuevo proyecto. 2. Cambie a la vista de proyectos. De esta forma habrá creado el proyecto. A partir de este momento se pueden crear dispositivos en el proyecto. Consulte también Sinopsis de los pasos de configuración (Página 169) Crear servidor (RT Professional) Nota En el proyecto redundante solo se reproduce el servidor maestro como dispositivo en el editor "Dispositivos y redes". La división en un sistema redundante de servidor maestro y servidor Standby se realiza según se describe en el capítulo "Configurar servidores redundantes". 1. Haga doble clic en "Agregar dispositivo" en el árbol de proyecto. Se abrirá el cuadro de diálogo "Agregar dispositivo". 2. Introduzca el nombre de dispositivo deseado en el campo de entrada. 3. Haga clic en la selección "Sistemas PC". 4. Haga clic en la lista de selección en "WinCC RT Professional" dentro de "Aplicación SIMATIC HMI". 5. Confirme su selección haciendo clic en "Aceptar". Se creará el servidor. Se abre el área de trabajo en la vista de dispositivos y se muestra el nuevo dispositivo. El nuevo dispositivo se crea en el árbol del proyecto con el nombre elegido. 6. Haga clic en la vista de dispositivos, en la nueva estación que se ha creado, e introduzca el nombre físico del servidor en la ventana de inspección bajo "Nombre del equipo". 170 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

171 Redundancia en WinCC (RT Professional) 3.2 Configurar sistema redundante (RT Professional) Consulte también Sinopsis de los pasos de configuración (Página 169) Crear clientes (RT Professional) Para mostrar las diferentes opciones con los servidores preferentes, se crean tres clientes: 1. Haga doble clic en "Agregar dispositivo" en el árbol de proyecto. Se abrirá el cuadro de diálogo "Agregar dispositivo". 2. Introduzca el nombre de dispositivo deseado en el campo de entrada. 3. Haga clic en la lista de selección en "Cliente WinCC RT" dentro de "Aplicación SIMATIC HMI". 4. Confirme su selección haciendo clic en "Aceptar". Se creará el cliente. Se abre el área de trabajo en la vista de dispositivos y se muestra el nuevo dispositivo. El nuevo dispositivo se crea en el árbol del proyecto con el nombre elegido. 5. Haga clic en la vista de dispositivos, en la nueva estación que se ha creado, e introduzca el nombre físico del cliente en la ventana de inspección bajo "Nombre del equipo". 6. Repita este proceso otras dos veces hasta crear tres clientes. Consulte también Sinopsis de los pasos de configuración (Página 169) Control (RT Professional) Pase al área de trabajo "Vista de redes". Deberán mostrarse en el área de trabajo cuatro dispositivos, uno al lado del otro, en el orden de creación. En el árbol del proyecto aparecerán los nuevos dispositivos uno bajo el otro Configurar servidores redundantes (RT Professional) Configuración de la redundancia para clientes (RT Professional) Requisitos Los clientes están configurados. Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 171

172 Redundancia en WinCC (RT Professional) 3.2 Configurar sistema redundante (RT Professional) Procedimiento Para configurar clientes redundantes proceda del siguiente modo: 1. Haga doble clic en el nombre del cliente en el árbol del proyecto. El árbol del proyecto ofrece las siguientes opciones adicionales: Configuración de dispositivos Online y diagnóstico HMI_RT_2 [WinCC RT Professional] 2. Haga doble clic en "HMI_RT_2 [Cliente WinCC RT]". El árbol del proyecto se ampliará con opciones de ajuste adicionales. 3. Haga doble clic en "Configuración de runtime". En la ventana de trabajo se abre el editor de runtime del servidor. De forma predeterminada, se abre el ajuste "General". 4. En el navegador del editor de runtime, haga clic en "Redundancia". En este punto podrá determinar el servidor de preferencia para el cliente. Ninguno: se utilizará siempre el maestro actual. Tras un cambio de maestro debido a una avería, el cliente permanece en el último maestro actual, incluso al restablecerse el servidor averiado. Maestro: se prefiere siempre el servidor redundante ajustado como maestro. Tras una avería del maestro, el cliente cambia de nuevo al servidor maestro cuando este se restablece. Standby: se prefiere siempre el servidor redundante ajustado como Standby. Tras una avería del Standby, el cliente cambia de nuevo al servidor Standby cuando este se restablece. 5. Defina la opción deseada del cliente haciendo clic en el correspondiente campo de entrada. 6. Guarde el proyecto. Con ello finaliza la configuración del sistema redundante. No es necesaria una activación adicional del sistema redundante. Consulte también Sinopsis de los pasos de configuración (Página 169) Configurar clientes (Página 289) Configurar clientes (Página 176) 172 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

173 Redundancia en WinCC (RT Professional) 3.2 Configurar sistema redundante (RT Professional) Configurar servidor maestro (RT Professional) 1. En la vista de redes, haga clic en el servidor recién creado. Se abre la ventana de inspección bajo el área de trabajo. 2. En la ventana de inspección, bajo la ficha "General", haga clic en la opción "General". La ventana muestra el nombre del servidor que se haya asignado. 3. Haga doble clic en el nombre de su servidor en el árbol del proyecto. El árbol del proyecto ofrece las siguientes opciones adicionales: Configuración de dispositivos Online y diagnóstico HMI_RT_1 [WinCC RT Professional] 4. Haga doble clic en "HMI_RT_1 [WinCC RT Professional]". El árbol del proyecto se amplía con opciones de ajuste adicionales. 5. Haga doble clic en "Configuración de runtime". En la ventana de trabajo se abre el editor de runtime del servidor. De forma predeterminada, se abre el ajuste "General". Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 173

174 Redundancia en WinCC (RT Professional) 3.2 Configurar sistema redundante (RT Professional) 6. Haga clic en "Redundancia" en el navegador del editor de runtime. Se abrirá la ventana del editor de runtime. 7. Active la redundancia haciendo clic en la casilla de verificación "Configurar servidor redundante". 8. También puede definir el servidor haciendo clic en la casilla de verificación como "Maestro estándar". La configuración del servidor Standby se puede consultar en el siguiente capítulo. Consulte también Sinopsis de los pasos de configuración (Página 169) Configurar servidor Standby (RT Professional) 1. Abra la "Configuración de runtime" y haga clic en "Redundancia". 2. Introduzca en el campo de entrada "Pareja redundante" un nombre para la pareja de servidor redundante. 3. Con ello finaliza la configuración del servidor redundante. Nota En el área de trabajo se muestra solo un dispositivo. En este dispositivo están reunidos los servidores redundantes, consistentes en servidor maestro y servidor Standby. Consulte también Sinopsis de los pasos de configuración (Página 169) 174 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

175 Redundancia en WinCC (RT Professional) 3.2 Configurar sistema redundante (RT Professional) Configurar reacción de servidor (RT Professional) Cambio de cliente En el campo "Cambio de cliente" se selecciona la reacción de los clientes en caso de fallos en la comunicación. 1. Haciendo clic en la casilla de verificación "Cambio automático de cliente en caso de fallo del PC" se activa el cambio automático de los clientes al servidor asociado en caso de producirse fallos de comunicación en el sistema. 2. Guarde el proyecto. Sincronización En el campo "Sincronización" se definen las acciones que deben ejecutarse en caso de sincronización de los servidores tras un fallo: 1. Haga clic en "Sincronizar todos los datos en el período de fallo:". Todos los datos que se hayan guardado durante el fallo de un servidor se sincronizan tras restablecerse el servidor averiado. 2. Haga clic en "Sincronizar datos solo del siguiente período:" Introduzca en el campo de entrada el intervalo de tiempo deseado para la sincronización periódica. Los datos se sincronizan periódicamente con independencia de los fallos del servidor. 3. Haciendo clic en las cuatro casillas de verificación siguientes se eligen los datos que se desea sincronizar tras un fallo. Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 175

176 Redundancia en WinCC (RT Professional) 3.2 Configurar sistema redundante (RT Professional) 4. En la lista "Recetas" están introducidas las recetas utilizadas desde el fichero de recetas. Seleccionando la casilla de verificación de la columna "Sincronizado" se eligen las recetas que se desea sincronizar tras un fallo de servidor. 5. Guarde el proyecto. Consulte también Sinopsis de los pasos de configuración (Página 169) Configuración de clientes redundantes (RT Professional) Configurar clientes (RT Professional) Introducción Se crean 2 clientes WinCC y se interconectan con el servidor WinCC. 176 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

177 Redundancia en WinCC (RT Professional) 3.2 Configurar sistema redundante (RT Professional) Procedimiento 1. Agregue los siguientes paneles de operador al proyecto: Cliente WinCC, nombre del dispositivo "Cliente WinCC 1" Cliente WinCC, nombre del dispositivo "Cliente WinCC 2" 2. En el editor "Dispositivos y redes", conecte ambos clientes WinCC con el servidor WinCC en la ficha "Relaciones" utilizando la función Drag&Drop. Se crea un sistema multipuesto. Nota Al contrario que las conexiones, la conexión física (red) y la conexión lógica (relación cliente-servidor) siempre se crean y borran conjuntamente. Al configurar una relación, los dispositivos se conectan en red automáticamente. 3. Seleccione el "Cliente WinCC 1". 4. En "Propiedades > Nombre del equipo" en la ventana de inspección, introduzca el nombre de equipo físico del panel de operador. El nombre del equipo identifica el panel de operador en la red. 5. En "General" en la configuración de runtime, seleccione una imagen del servidor WinCC como "Imagen inicial". En el sistema multipuesto en runtime, el cliente WinCC mostrará esta imagen del servidor. 6. Como "Menús y barras de herramientas" seleccione una configuración residente en el servidor WinCC. 7. En "Servicios", active los servicios runtime de cliente necesarios según la configuración, p. ej. para el planificador de tareas. 8. En "Imágenes", seleccione otras características de apariencia. Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 177

178 Redundancia en WinCC (RT Professional) 3.2 Configurar sistema redundante (RT Professional) 9. Seleccione un idioma de runtime del servidor WinCC en "Idioma y fuente". Es posible ajustar para cada cliente WinCC un idioma de runtime diferente. 10.Repita los pasos 3 a 9 para el "Cliente WinCC 2". Editor "Datos de red" Utilizando los botones de flecha situados debajo de la vista de redes se abre el editor tabular "Datos de red". El editor "Datos de red" muestra las relaciones creadas. Las relaciones pueden editarse y borrarse. Si se selecciona un dispositivo y se elige la entrada "Vista general del proyecto" del menú contextual del editor "Datos de red", sólo se visualizarán las relaciones del dispositivo seleccionado. Resultado Ha configurado un sistema multipuesto con un servidor WinCC y 2 clientes WinCC. 178 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

179 Redundancia en WinCC (RT Professional) 3.2 Configurar sistema redundante (RT Professional) Configuración de la redundancia para clientes (RT Professional) Requisitos Los clientes están configurados. Procedimiento Para configurar clientes redundantes proceda del siguiente modo: 1. Haga doble clic en el nombre del cliente en el árbol del proyecto. El árbol del proyecto ofrece las siguientes opciones adicionales: Configuración de dispositivos Online y diagnóstico HMI_RT_2 [WinCC RT Professional] 2. Haga doble clic en "HMI_RT_2 [Cliente WinCC RT]". El árbol del proyecto se ampliará con opciones de ajuste adicionales. 3. Haga doble clic en "Configuración de runtime". En la ventana de trabajo se abre el editor de runtime del servidor. De forma predeterminada, se abre el ajuste "General". 4. En el navegador del editor de runtime, haga clic en "Redundancia". En este punto podrá determinar el servidor de preferencia para el cliente. Ninguno: se utilizará siempre el maestro actual. Tras un cambio de maestro debido a una avería, el cliente permanece en el último maestro actual, incluso al restablecerse el servidor averiado. Maestro: se prefiere siempre el servidor redundante ajustado como maestro. Tras una avería del maestro, el cliente cambia de nuevo al servidor maestro cuando este se restablece. Standby: se prefiere siempre el servidor redundante ajustado como Standby. Tras una avería del Standby, el cliente cambia de nuevo al servidor Standby cuando este se restablece. 5. Defina la opción deseada del cliente haciendo clic en el correspondiente campo de entrada. 6. Guarde el proyecto. Con ello finaliza la configuración del sistema redundante. No es necesaria una activación adicional del sistema redundante. Consulte también Sinopsis de los pasos de configuración (Página 169) Configurar clientes (Página 289) Configurar clientes (Página 176) Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 179

180 Redundancia en WinCC (RT Professional) 3.2 Configurar sistema redundante (RT Professional) Cargar el proyecto en el dispositivo (RT Professional) En cuanto se activa la función "Cargar en dispositivo", por lo general el proyecto se compila antes del proceso de carga propiamente dicho. 1. Para ello, abra el área de trabajo con los dispositivos en la vista de redes. 2. Haciendo clic con el botón derecho del ratón sobre el dispositivo deseado se abre el menú contextual. 3. Bajo el comando de menú "Cargar en dispositivo\" se le ofrecerán cuatro opciones: Hardware y software (solo cambios) Configuración hardware Software (solo cambios) Software (compilar por completo) Si solamente se ha modificado el software, no es posible elegir las opciones de corrección de hardware. 4. Seleccione la acción deseada haciendo clic en ella. Se abrirá un cuadro de diálogo. 5. Configure el tipo y la interfaz PG/PC. 6. Defina la ruta de la carpeta de destino. Para ello, haga clic en el campo al final de la ruta de destino. Se abrirá un cuadro de diálogo en la que se puede ajustar la ruta de destino. A continuación se mostrará la ruta de destino: 7. Haga clic en el botón "Cargar". Se abre la ventana "Vista preliminar de la carga" y una ventana de progreso. El proyecto se compila. Tras la correcta compilación, el proyecto se transfiere al dispositivo. Posteriormente no será posible una recarga adicional de los cambios, p. ej., tras realizar modificaciones en el hardware o en el software de los dispositivos. Para las tres primeras opciones solamente se vuelve a compilar la parte modificada. En el cuarto caso, se vuelve a compilar el proyecto completo. Nota Los datos de conexión difieren en los equipos Si se solicitan logins diferentes para los equipos implicados, antes de cargar cree las conexiones a los equipos correspondientes de forma manual. Para ello, navegue, p. ej., con Windows Explorer hasta el equipo en reserva e inicie sesión. 180 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

181 Redundancia en WinCC (RT Professional) 3.3 Actualización de instalaciones redundantes (RT Professional) Consulte también Sinopsis de los pasos de configuración (Página 169) Compilar el proyecto (RT Professional) Compilación de datos sin "Cargar en dispositivo" Como alternativa, los datos modificados se pueden compilar con el comando "Compilar", sin cargarlos inmediatamente en el dispositivo. 1. Abra el área de trabajo con los dispositivos modificados. 2. Haciendo clic con el botón derecho del ratón sobre el dispositivo deseado se abre el menú contextual. 3. Bajo el comando de menú "Compilar\" se le ofrecerán cuatro opciones: Hardware y software (solo cambios) Hardware (solo cambios) Software (solo cambios) Software (compilar por completo) 4. Seleccione la acción deseada haciendo clic en ella. En la ventana más inferior se muestra el resultado de la compilación en la ficha "Info". Consulte también Sinopsis de los pasos de configuración (Página 169) 3.3 Actualización de instalaciones redundantes (RT Professional) Actualización de una instalación redundante durante el funcionamiento (RT Professional) Introducción Las instalaciones redundantes pueden actualizarse durante el funcionamiento. El sistema de automatización permanece en runtime. Todos los procesos pueden operarse sin interrupciones. Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 181

182 Redundancia en WinCC (RT Professional) 3.3 Actualización de instalaciones redundantes (RT Professional) Para actualizar instalaciones redundantes durante el funcionamiento, debe realizarse una descarga por separado tanto en el servidor maestro como en el servidor de reserva de la instalación redundante. Nota Durante la descarga, no hay resiliencia en la instalación. Tras la descarga en uno de los servidores, no se puede garantizar que ambos servidores dispongan del mismo proyecto. La carga de modificaciones no es posible en esta fase. Para evitar fallos y pérdidas de redundancia, se recomienda una descarga completa en ambos sistemas tras las descargas separadas. Para realizar una descarga completa en ambos sistemas, seleccione el ajuste "Servidor y pareja redundante" en el cuadro de diálogo "Vista preliminar Carga", en el apartado "Opciones para cargar". Nota La redundancia se mantiene también al apagar y actualizar simultáneamente ambos servidores, aunque en ese caso es necesario interrumpir el funcionamiento. Si actualiza su instalación de una versión antigua a la versión V14, necesitará las siguientes licencias. Licencia para WinCC Runtime Professional Licencia para WinCC Client para Runtime Professional Licencia para WinCC WebNavigator y WinCC DataMonitor (si usa esta opción) Requisitos El inicio automático y el modo de mantenimiento (Service Mode) deben estar desactivados en el servidor maestro y el servidor de reserva o standby. Debe haber un servidor de preferencia configurado en cada cliente. El servidor maestro y el servidor de reserva (standby) deben encontrarse en un estado sin fallos. Procedimiento Para actualizar instalaciones redundantes durante el funcionamiento, proceda del siguiente modo: 1. Cierre su proyecto en el sistema de ingeniería y reinicie el PC. 2. Actualice el TIA Portal. 3. Actualice y compile el proyecto. 4. Desactive todos los clientes configurados para el servidor maestro. 5. Cierre el proyecto en los clientes. 6. Reinicie los clientes. 7. Actualice todos los clientes desactivados. 182 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

183 Redundancia en WinCC (RT Professional) 3.3 Actualización de instalaciones redundantes (RT Professional) 8. Desactive el servidor maestro. 9. Cierre la aplicación WinCC en el servidor maestro. 10.Reinicie el servidor maestro. Nota Antes de actualizar el servidor maestro, cree una copia de seguridad. 11.Actualice el servidor maestro. 12.Realice una descarga completa únicamente para el servidor maestro en el cuadro de diálogo "Vista preliminar Carga > Opciones para cargar". 13.Si es necesario, configure el servidor web y el servidor DataMonitor. 14.Active el servidor maestro. 15.Conecte todos los clientes actualizados con el proyecto del servidor maestro para activarlos. 16.Espere a que se sincronicen los datos de runtime. Nota La sincronización de los datos de runtime comienza al cabo de unos 10 minutos. Los avisos del sistema le proporcionan información sobre el estado actual de la sincronización. Nota Mientras esté realizando los pasos 4 a 16, el sistema funcionará con un único servidor. Los pasos 4 a 7 y 8 a 13 pueden ejecutarse en paralelo. 17.Para actualizar el servidor de reserva (standby) y los clientes conectados a él, repita los pasos 4 a 16 para el servidor de reserva (standby). 18.Realice una descarga completa para el servidor maestro y el servidor de reserva (standby) mediante el ajuste "Servidor y pareja redundante" del cuadro de diálogo "Vista preliminar Carga > Opciones para cargar". Al realizar la descarga con la opción "Servidor y pareja redundante", se asegurará de que ambos servidores ejecuten el mismo proyecto. Nota Tras realizar la descarga con la opción "Servidor y pareja redundante", es posible realizar una carga de modificaciones posterior para ambos servidores. ATENCIÓN Procedimiento Para que no se produzcan fallos en el funcionamiento de la instalación, deberá seguir el orden descrito. Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 183

184 Redundancia en WinCC (RT Professional) 3.4 Comportamiento del sistema en caso de fallo (RT Professional) Si necesita realizar la descarga únicamente para una instalación de una pareja de servidores redundante, proceda de la siguiente forma: 1. En el árbol del proyecto, haga clic con el botón derecho del ratón en el equipo Runtime Professional correspondiente. 2. Seleccione "Cargar en dispositivo > Software (cargar por completo)". 3. Seleccione la opción que corresponda en el cuadro de diálogo "Vista preliminar Carga", en el apartado "Opciones para cargar". Consulte también Vista general (Página 159) Configurar servidores redundantes (Página 171) Configuración de clientes redundantes (Página 176) 3.4 Comportamiento del sistema en caso de fallo (RT Professional) Escenarios de anomalías (RT Professional) Introducción Tomando como ejemplo posibles averías se explicará el funcionamiento de WinCC Redundancy. Las averías que trataremos son: 1. El proyecto está en el AUTOHOTSPOT redundante 2. Falla la conexión con la pareja de servidor 3. AUTOHOTSPOT 4. AUTOHOTSPOT 5. AUTOHOTSPOT 6. Conmutación del cliente en caso de avería del acoplamiento al proceso (Página 190) WinCC Redundancy detecta por sí mismo fallos actuales o reacciona a avisos de fallo o avería con las siguientes acciones: Memorización de los tiempos en que se producen los eventos Sincronización de ficheros Modificar las identificaciones Standby del maestro Conmutación de los clientes Transmisión de avisos 184 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

185 Redundancia en WinCC (RT Professional) 3.4 Comportamiento del sistema en caso de fallo (RT Professional) Arranque de los equipos servidores Al arrancar los equipos servidores, el componente Redundancy determina si la pareja de servidor ya está activada o no. Si la pareja de servidor está activada, se activará un identificador de stand-by en el equipo servidor. Si la pareja de servidor no está activado durante el arranque, se activará un identificador de maestro en el equipo servidor. Si falla la conexión de red entre los servidores o están desconectada la pareja de servidor, se restablecerá el identificador de maestro. Para identificar que el equipo servidor es el "Maestro", se activa la variable de Si el equipo servidor es "stand-by", se desactiva la En la figura el nombre del equipo servidor que tiene el estado "Maestro", por ejemplo, "SERVIDOR1". La indica en cada servidor redundante su estado de redundancia, por ejemplo, "Standby". Estas variables pueden ser interpretadas por otras aplicaciones o por scripts. Sin embargo, solo la puede modificarse. El componente Redundancy activa únicamente las variables mencionadas. Ambos servidores tienen siempre los mismos derechos. Si el servidor maestro no puede acceder a un cliente ni a la pareja de servidor redundante (por ejemplo, el proyecto no está activado en los equipos, o la conexión de red entre los equipos está cortada), dicho servidor pasa a ser el servidor de reserva o stand-by. Este comportamiento es necesario para que no adopten ambos servidores de redundancia el estado "maestro". Si entre ambos servidores asociados existe una conexión adicional, entonces se controla el estado de la redundancia a través de esta conexión. De este modo se impide que los equipos servidores redundantes adopten el mismo estado. Nota Tenga en cuenta que a través del puerto serie no se puede realizar ninguna sincronización de datos Server no está en Runtime (RT Professional) Introducción En esta constelación trataremos la respuesta de Redundancy en el caso de que se haya desactivado el proyecto en el servidor 2. Se activan las siguientes reacciones: El servidor 1 memoriza la fecha y hora de la avería del servidor 2. El servidor 1 notifica con un aviso del sistema que el servidor 2 se ha averiado. En el caso de que el servidor 1 sea el de reserva o stand-by, este adopta ahora el papel del "maestro" mediante activación de la De la misma forma son modificadas las Los clientes conectados con el servidor 2 se conmutan al servidor 1. Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 185

186 Redundancia en WinCC (RT Professional) 3.4 Comportamiento del sistema en caso de fallo (RT Professional) El servidor 2 restablece su funcionamiento Durante el tiempo de inactividad se produjo una laguna en los ficheros del servidor 2. La laguna se compensa aplicando las siguientes medidas: El servidor 1 memoriza la fecha y hora del restablecimiento del servidor 2. El servidor 1 notifica con un aviso del sistema que el servidor 2 ha restablecido su funcionamiento. Se realiza una sincronización de redundancia para fichero de avisos, fichero de datos de proceso y fichero de usuario del servidor 1 al servidor 2. En ambos servidores permanecen sin cambios las es decir, en el servidor 1 permanece activada la y en el servidor 2 se desactiva la También las quedan sin modificar. Los clientes para los que se configuró el servidor 2 como servidor de preferencia se conmutan nuevamente al servidor 2. A diferencia de la sincronización online, la sincronización de ficheros después de una avería del servidor puede durar bastante tiempo, según cuál sea la cantidad de registros que se van a sincronizar y la carga de los equipos y de la red. Si se presentan anomalías alternativas (ver el croquis), se redistribuyen las mismas sucesivamente. De esta forma, están incluidos todos los datos en ambos ficheros tras la sincronización. En el caso arriba indicado, el servidor1 transfiere primero todos los valores al servidor2 para la avería A; a continuación, el servidor1 se sincroniza con el servidor2 para el período de avería B. La sincronización del servidor Master con el servidor Standby se realiza siempre. Todas estas operaciones se realizan automáticamente en segundo plano, independientemente del archivado que se esté realizando simultáneamente de los valores de proceso y avisos procedentes de los autómatas programables subordinados. 186 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

187 Redundancia en WinCC (RT Professional) 3.4 Comportamiento del sistema en caso de fallo (RT Professional) Fallo de conexión con el servidor asociado (RT Professional) Introducción En esta constelación examinaremos la respuesta de Redundancy cuando se produce un fallo de la conexión con el servidor 2 asociado. Antes de que se produzca este evento, ambos servidores funcionan sin problemas en modo Runtime. El fallo de conexión descrito se produce si se ha desenchufado, p. ej., el bus terminal en el servidor1. Situación de partida 1 Al producirse un fallo de conexión el servidor1 adopta el estado "Maestro" y el servidor 2 el estado "Standby". Se produce un fallo de conexión Cuando se produce el fallo de conexión, se activan las siguientes reacciones: El servidor2 se convierte en servidor maestro y memoriza la fecha y hora en el que se ha producido el fallo. El servidor2 señaliza mediante un aviso de sistema que se ha averiado el servidor asociado y que el servidor 2 ha cambiado al estado "Maestro". El servidor 1 señaliza mediante un aviso de sistema que se ha producido un fallo en modo redundante y que el servidor 1 ha cambiado al estado "Standby". se adaptan conforme a la conmutación en ambos servidores. La conexión se restablece Durante el tiempo que dure el fallo de conexión no se pueden sincronizar los avisos de Alarm Logging y de ficheros de usuario. Esto se compensa aplicando las siguientes medidas: El servidor 2, que ahora actúa como maestro, guarda la fecha y hora del restablecimiento. El servidor2 muestra mediante un aviso del sistema el restablecimiento del servidor asociado. Sincronización de redundancia del servidor maestro con el servidor de stand-by. Por medio de la sincronización en línea del Alarm Logging se emite el aviso de sistema acerca del restablecimiento de la pareja de servidor también en el servidor1. En los dos servidores, quedan sin modificar. Situación de partida 2 Al producirse un fallo de conexión el servidor1 adopta el estado "Standby" y el servidor 2 el estado "Maestro". Se produce un fallo de conexión Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 187

188 Redundancia en WinCC (RT Professional) 3.4 Comportamiento del sistema en caso de fallo (RT Professional) Cuando se produce el fallo de conexión, se activan las siguientes reacciones: El servidor2 continúa siendo el servidor maestro y memoriza la fecha y hora en la que se ha producido el fallo. El servidor2 señaliza mediante un aviso de sistema que se ha averiado la pareja de servidor. El servidor1 señaliza mediante un aviso de sistema que se ha producido un fallo durante el funcionamiento redundante y continúa como servidor de reserva o stand-by. En los dos servidores, quedan sin modificar. La conexión se restablece Durante el tiempo que dure el fallo de conexión no se pueden sincronizar los avisos de Alarm Logging y de ficheros de usuario. Esto se compensa aplicando las siguientes medidas: El servidor2 guarda la fecha y hora del restablecimiento (fecha y hora) El servidor2 muestra mediante un aviso del sistema el restablecimiento de la pareja de servidor Sincronización de redundancia del servidor maestro al servidor de reserva Por medio de la sincronización en línea del Alarm Logging se emite el aviso de sistema acerca del restablecimiento de la pareja de servidor, también en el servidor 1 En los dos servidores, quedan sin modificar Fallo de la conexión de red con el cliente (RT Professional) Introducción En la constelación 3 se produce una avería en la conexión de red entre el servidor 2 y el cliente asociado al servidor 2, que es "CL5". Se activan las siguientes reacciones: El cliente "CL5" se Fin de la avería de red hacia el cliente Al finalizar el fallo de red se activan las siguientes reacciones: En los dos servidores se quedan sin modificar. Si el cliente "CL5" tiene configurado el servidor 2 como servidor de preferencia, "CL5" se conmuta 188 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

189 Redundancia en WinCC (RT Professional) 3.4 Comportamiento del sistema en caso de fallo (RT Professional) Acoplamiento al proceso averiado (RT Professional) Introducción En el escenario 4 se presenta en el servidor 2 una avería del acoplamiento al proceso por haberse interrumpido una conexión de red con los autómatas programables. El fallo de una conexión con un AS será reconocido como avería en el sentido de la redundancia únicamente si esa conexión ha fallado sólo con un servidor. Si ha fallado una conexión entre un AS y ambos servidores, por ejemplo debido a que ha fallado el AS, esto no se considera avería en el sentido de la redundancia. Cuando WinCC detecta una avería se activan las siguientes reacciones: La avería del acoplamiento de proceso se avisa al servidor 2. Se señaliza al servidor 1 que está averiado El servidor 1 memoriza el momento en el que se ha producido la avería (fecha y hora) en el servidor 2. Si en el proyecto del servidor está configurado "Cambio de cliente en caso de avería del acoplamiento de proceso" se cambian los clientes conectados a este servidor al servidor vinculado. La se pone en el servidor 1 al estado "Maestro" y en el servidor 2 a "Standby". De la misma forma son adaptadas las y se pone en estado "Fault" en el servidor 1. Fin de la avería del acoplamiento de proceso en el servidor 2 Dando por supuesto que se había activado la vigilancia del acoplamiento con el proceso, la laguna en la memoria de ficheros del servidor 2 se rellenará aplicando las siguientes medidas: El servidor 1 memoriza el momento del restablecimiento (fecha y hora) del servidor 2. Se realiza una sincronización de redundancia del servidor 1 al servidor 2, ya que el acoplamiento del proceso no estuvo averiado en el servidor 1. Se redistribuyen los datos de todos los AS. Es decir, también se redistribuirán los datos de los AS que no hayan fallado. Se modifica en el servidor 2 la de "Fault" a "Standby". El fin de la avería del acoplamiento de proceso en el servidor 2 se comunica a través de un aviso del sistema Fallo de software (RT Professional) Introducción En el escenario 5 aparece una anomalía Al presentarse la anomalía, el servidor 2 es el "Maestro" y el servidor 1 se halla en el estado "Standby". Hay conectados varios clientes a ambos servidores. Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 189

190 Redundancia en WinCC (RT Professional) 3.4 Comportamiento del sistema en caso de fallo (RT Professional) Si la función "Application Health Check" detecta una anomalía en el software WinCC, se activan las siguientes reacciones: Application Health Check notifica el fallo al Redundancy. El estado del servidor 2 se pone en la en "Fault". La se pone en el estado "Standby". En el servidor 1 se pone la al estado "Maestro". De la misma forma son adaptadas las Los clientes enlazados con el servidor 2 se conmutan al servidor 1. A través de un aviso del sistema de control se comunica al usuario la anomalía del software. Fin de la anomalía del software en el servidor 2 La anomalía del software se puede eliminar desactivando el proyecto del servidor y reiniciando el servidor 2. Tras activarse el proyecto en el servidor 2 se redistribuyen automáticamente los ficheros. Se pone en el servidor 2 la en "Standby". El servidor 1 permanece en el estado "Maestro". El servidor 1 memoriza el momento del restablecimiento (fecha y hora) del servidor 2. Se realiza una sincronización de redundancia para el fichero de usuario del servidor 1 al servidor 2. Nota Si se ha reconocido un fallo de software a través de la función "Application Health Check" y se ha activado una conmutación de cliente y un aviso del sistema de control de procesos, entonces el servidor afectado debe ser desactivado y el equipo debe ser reiniciado. Sólo después de hacer esto se podrán reconectar los clientes en este servidor. Una sincronización de ficheros se realiza de forma retrospectiva hasta el momento de la detección de una avería en el software del servidor Conmutación del cliente en caso de avería del acoplamiento al proceso (RT Professional) Introducción Un sistema redundante está formado por dos servidores funcionalmente idénticos. Uno de los servidores actúa como servidor maestro, y el otro actúa como servidor asociado redundante. Durante la operación normal, el servidor maestro tiene el estado "maestro" y el servidor asociado redundante el estado "Standby". Los clientes se conectan al servidor maestro o, en caso de que se haya configurado un servidor de preferencia, a éste. La vigilancia del acoplamiento con el proceso se inicia en cuanto ambos servidores están en Runtime. Se calcula cíclicamente la cantidad de conexiones lógicas defectuosas del servidor maestro y del servidor redundante asociado. Si el servidor maestro tiene más conexiones 190 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

191 Redundancia en WinCC (RT Professional) 3.4 Comportamiento del sistema en caso de fallo (RT Professional) lógicas defectuosas que el servidor redundante asociado, el estado del servidor no será válido ("Fault"). Los clientes se conmutan entonces al servidor redundante asociado, que adquiere ahora el estado "maestro". Nota El estado "Fault" no se muestra en las variables del sistema sino en las variables Estado operativo normal La instalación se compone de los servidores redundantes A y B, así como de tres clientes. El cliente 1 tiene asignado como servidor de preferencia el servidor A, el cliente 2 ninguno y el cliente 3 el servidor B. Nota En el siguiente ejemplo se representan las conexiones lógicas, no las conexiones físicas. Es decir, en caso de cancelarse la conexión, esta se representa como desconectada, pues la transmisión de datos se ha interrumpido. Puede que la conexión física permanezca sin alteración. Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 191

192 Redundancia en WinCC (RT Professional) 3.4 Comportamiento del sistema en caso de fallo (RT Professional) El servidor de preferencia es el servidor A Ningún servidor de preferencia El servidor de preferencia es el servidor B WinCC Client 1 WinCC Client 2 WinCC Client 3 Red HMI Master Server A Standby Server B Red industrial 192 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

193 Redundancia en WinCC (RT Professional) 3.4 Comportamiento del sistema en caso de fallo (RT Professional) Fallo del acoplamiento al proceso en el servidor A En el servidor A se produce una avería del acoplamiento de proceso. El servidor B no tiene ese fallo. La cantidad de conexiones lógicas defectuosas en el servidor A es mayor que en el servidor B; por esta razón, el servidor A adquiere entonces el estado "Fault" A resultas de ello, los clientes 1 y 2 se conmutan al servidor redundante B. El servidor de preferencia es el servidor A Ningún servidor de preferencia El servidor de preferencia es el servidor B WinCC Client 1 WinCC Client 2 WinCC Client 3 El servidor A presenta un fallo Standby Server A Red HMI Master Server B Red industrial Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 193

194 Redundancia en WinCC (RT Professional) 3.4 Comportamiento del sistema en caso de fallo (RT Professional) Fin de la avería del acoplamiento de proceso Si la avería del acoplamiento de proceso en el servidor A está reparada, obtiene el servidor A el estado "Standby". El cliente 1 se conmuta entonces al servidor A, ya que tiene registrado este servidor como servidor de preferencia. El cliente 2 permanece interconectado con el servidor B, porque éste es el servidor maestro desde que se efectuó la conmutación de redundancia y porque el cliente 2 no tiene registrado ningún servidor de preferencia. El servidor de preferencia es el servidor A Ningún servidor de preferencia El servidor de preferencia es el servidor B WinCC Client 1 WinCC Client 2 WinCC Client 3 Fallo del servidor A subsanado Red HMI Standby Server A Master Server B Red industrial Nota No se vigilan los acoplamientos OPC. Por lo tanto se producirá un cambio de cliente en caso de fallo de los acoplamientos OPC. Consulte también Escenarios de anomalías (Página 184) 194 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

195 Redundancia en WinCC (RT Professional) 3.5 Referencia (RT Professional) 3.5 Referencia (RT Professional) Variables de sistema de WinCC Redundancy (RT Professional) Introducción Las variables de son utilizadas por WinCC Redundancy para el controlador maestro/en reserva de los dos servidores redundantes y para el proceso de conmutación de los clientes. Estas variables de sistema también pueden leerse y modificarse con otras aplicaciones o de Variables de sistema de WinCC Redundancy Esta variable contiene el nombre del equipo local. La variable indica el estado de la redundancia de este servidor. Rango de valores: 0: Estado no definido (valor de inicio) 1: El servidor es "Maestro" 2: El servidor es "Standby" 3: El servidor es "Fault" 4: El servidor es independiente (modo no redundante) Para indicar que el equipo servidor es maestro, se activa esta Si el equipo servidor es "Standby", se desactiva la En la figura el nombre del servidor maestro, por ejemplo, "SERV_4". Esta variable contiene el nombre del servidor al que está conectado un cliente. Solo con fines de diagnóstico. Para cada fichero de usuario se crea una variable propia con el correspondiente nombre de fichero. Esta variable se ajusta al valor 1 cuando se ha modificado un fichero de usuario. Después de la sincronización online vuelve a ajustarse a 0. Solo con fines de diagnóstico. Esta variable contiene el nombre del fichero de usuario que se está sincronizando actualmente. Consulte también Avisos del sistema de WinCC Redundancy (Página 196) Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 195

196 Redundancia en WinCC (RT Professional) 3.5 Referencia (RT Professional) Avisos del sistema de WinCC Redundancy (RT Professional) Introducción La opción "WinCC Redundancy" ofrece los siguientes avisos de sistema. Los avisos de sistema se leen en la ficha "Avisos de sistema" del editor "Avisos HMI". N.º de aviso Texto de aviso de WinCC la estación partner WinCC se cierra en la pareja de servidor La pareja de la estación ha arrancado WinCC se reinicia en la pareja de servidor de fichero errónea interno en redundancia la conexión con el partner La conexión con la pareja de servidor presenta problemas con pareja restablecida La conexión con la pareja de servidor ha sido restablecida de servidor - WinCC no se ha iniciado En el arranque se determina que WinCC no se ha iniciado REDRT:@100%s@:Comienza sincronización de fichero Este aviso se emite al iniciar la sincronización de ficheros REDRT:@100%s@:Sincronización de fichero finalizada Este aviso se emite al finalizar la sincronización de ficheros REDRT:@100%s@:Sincronizando fichero de usuario REDRT:@100%s@:Sincronización de User Archive finalizada REDRT:@100%s@:Sincronización de ficheros cancelada Se ha cancelado la sincronización por otro fallo REDRT:@100%s@:Proyecto de pareja de servidor no activado En el arranque se detecta que WinCC no está activado en la pareja de servidor o que no está en runtime REDRT:@100%s@: Sincronización no lista para todos los User Archives. La sincronización no está lista para todos los ficheros de usuario configurados localmente, ya que la estructura de al menos un fichero de la pareja de servidor difiere o bien la sincronización no está activada en la pareja REDRT:@100%s@: Sincronización lista para todos los User Archives. La sincronización está lista para los ficheros de usuario configurados localmente y la estructura de fichero coincide con la de la pareja de servidor REDRT:@100%s@:Proyecto de pareja de servidor activado En el arranque se ha detectado que WinCC está activado en la pareja de servidor REDRT:@100%s@:Error: el equipo de la pareja no es servidor En el arranque se ha detectado que la pareja de servidor configurada no es un servidor REDRT:@100%s@:Error de origina la conmutación REDRT:@100%s@:RedundancyControl: cambio al REDRT:@100%s@: Sobrecarga en la sincronización online de Alarm Logging Demasiados avisos que sincronizar. 196 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

197 Redundancia en WinCC (RT Professional) 3.5 Referencia (RT Professional) N.º de aviso Texto de aviso de WinCC Server (Master) OS Server (Standby) Error de redundancia Server (Master) OS Server (Standby) Redundancia restablecida Pérdida de la conexión vía tarjeta de red con la dirección MAC Se ha restablecido la conexión a través de la tarjeta de red con la dirección La conexión con la pareja de servidor ha sido reestablecida a través la LAN redundante REDRT:@100%s@:RedundancyControl: Detectado bloqueo del sistema. Conmutación al estado Fault REDRT:@100%s@:RedundancyControl: Detectado bloqueo del sistema. Reinicie el PC en cuanto sea posible REDRT:@100%s@:RedundancyControl: ha cambiado el estado a FAULT. Sin embargo la pareja del servidor no está disponible REDRT:@100%s@:RedundancyControl: ha cambiado el estado a FAULT. Sin embargo el aislamiento del servidor no está activado REDRT:@100%s@:RedundancyControl: ha cambiado el estado a FAULT. Sin embargo el aislamiento del servidor está bloqueado REDRT:@100%s@:RedundancyControl: estado cambiado a FAULT => el servidor está aislado REDRT:@100%s@:RedundancyControl: ha cambiado el estado a FAULT. Sin embargo no está activado el reinicio automático REDRT:@100%s@:RedundancyControl: ha cambiado el estado a FAULT. Sin embargo el reinicio automático está bloqueado. El adaptador de red está desconectado y DHCP está habilitado REDRT:@100%s@:RedundancyControl: Reinicio del equipo bloqueado REDRT:@100%s@:RedundancyControl: Se ha cancelado el reinicio del equipo. El último reinicio tuvo lugar hace menos s REDRT:@100%s@:RedundancyControl: Se ha cancelado el reinicio del equipo. reinicios no se permiten más reinicios s REDRT:@100%s@:RedundancyControl: el equipo se reiniciará s Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 197

198 Redundancia en WinCC (RT Professional) 3.5 Referencia (RT Professional) 198 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

199 WinCC (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Principios básicos (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Opciones Sm@rt (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Introducción Con las opciones Sm@rt de WinCC se puede establecer la comunicación entre y con sistemas HMI a través de conexiones TCP/IP (por ej. LAN). Nota Las opciones Sm@rt no están soportadas por PC con manejo Multi-Touch. Utilizar las opciones Sm@rt Estaciones de control distribuidas con Sm@rtClients para el manejo de máquinas de gran tamaño o repartidas espacialmente. Estaciones de control con acceso de todo el sistema a datos de proceso actuales mediante el driver "SIMATIC HTTP Protocol". Solución de espera local para el archivado central, el análisis y el procesamiento posterior de datos de proceso Facilitación de datos actuales de proceso a los sistemas de rango superior (SCADA, sistemas de gestión de producción, aplicaciones de Office). Control remoto de un sistema HMI a través de Internet, Intranet y LAN. Envío de correos electrónicos sobre la base de avisos y eventos Facilitación de páginas HTML estándar al sistema HMI con información de servicio y mantenimiento, así como funciones de diagnóstico. Descarga sencilla de archivos del navegador web desde el panel utilizando el comando del navegador "Guardar como". Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 199

200 WinCC (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 4.1 Principios básicos (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Utilidad: Solución flexible para acceder a sistemas HMI y datos de proceso independientemente del lugar. Descarga de los buses de campo: WinCC Runtime y los paneles SIMATIC permiten p. ej. que un sistema de control acceda a los datos de proceso. El nivel de campo no es sometido a carga alguna por el nivel de control en lo que respecta a las exigencias de comunicación. Las peticiones son procesadas por HMI Runtime y por los paneles SIMATIC. El control remoto permite evitar el empleo costoso de personal de servicio in situ. Los tiempos de inactividad imprevistos disminuyen y se aumenta la producción de la instalación. Nota En los dispositivos con la versión V11 o V12 está predefinida la contraseña "100" para el Sm@rtServer y para el servidor web integrado. Por motivos de seguridad, es aconsejable que modifique esta contraseña. En los equipos con la versión V13 no hay ninguna contraseña predefinida. 200 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

201 WinCC (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 4.1 Principios básicos (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Escenarios de aplicación (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Envío de correo electrónico y diagnóstico a distancia Una empresa tienen un contrato de mantenimiento con una empresa de servicios externa. El panel de operador y el PC del técnico de servicio postventa responsable están comunicados a través de una red apta para TCP/IP. En el proyecto se ha configurado el envío por correo electrónico de determinados mensajes al técnico de servicio postventa. A través de Internet, el técnico de servicio accede al panel de operador y realiza un diagnóstico a distancia. Ejemplo de aplicación: En el control de proceso de un grupo frigorífico se miden entre otros los valores de flujo. Las impurezas de una tubería de acceso reduce el flujo del refrigerante. El panel de operador alarma tan pronto como se rebasa por defecto el límite configurado. Esta alarma se envía también por al técnico de servicio postventa responsable. A consecuencia de ello el técnico de servicio se comunica con el equipo remoto y realiza las actuaciones pertinentes. Ventaja: Un aviso recibido a tiempo por el servicio técnico ayuda a reducir al mínimo los tiempos de parada imprevistos. Estaciones de control distribuidas Para el manejo de máquinas de gran tamaño, distribuidas espacialmente, y de instalaciones se utilizan estaciones de control distribuidas, las Sm@rtClients. Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 201

202 WinCC (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 4.1 Principios básicos (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) El panel de operador cliente agrega la conexión al a través de la visualización de El operador puede manejar y observar la instalación desde diferentes puntos. El operador ve en cada estación de control la misma imagen, manejando en un momento únicamente una estación. El tipo de manejo se denomina también manejo coordinado. Sólo deberá cambiar la configuración en el Sm@rtServer. Acceso a variables a través de SIMATIC HMI HTTP Protocol Estaciones de control con acceso de todo el sistema Al emplear el protocolo SIMATIC HMI HTTP se pueden poner las variables de un equipo (servidor HTTP) a disposición de otro equipo (cliente HTTP). Los paneles de operador utilizados localmente o de manera central acceden así a las variables de otras estaciones. De este modo se pueden realizar fácilmente conceptos de celda o de línea. La información descentralizada está disponible de manera central. Este concepto permite también la configuración de salas de control centrales pequeñas y económicas. Si se utiliza para ello un PC, se obtienen posibilidades adicionales para la archivación, el análisis y el procesamiento posterior de los datos de proceso registrados. Visualización remota y control remoto - Soluciones para salas de control Si se interconecta la utilización del protocolo SIMATIC HMI HTTP y del Sm@rtServer, se puede realizar una compleja solución para salas de control. En este proceso se visualizan las variables que interesan de los paneles de operador en el PC de control. En caso necesario, utilice el PC para la visualización remota y el control remoto de un determinado panel de operador. De este modo, los paneles de operador utilizados de manera local se interconectan y el proceso en su conjunto se controla de manera general. El concepto de mantenimiento a distancia es posible mediante el empleo de la visualización Sm@rtClient en la aplicación HMI de la sala de control. Mediante una configuración flexible de la visualización Sm@rtClient, el operador accede a cada panel de operador local que desee. Conexión con el mundo de Office También existe la posibilidad de intercambiar datos entre el panel de operador y las aplicaciones de Office, por ej. MS Excel, con ayuda de una macro VBA. Para ello, el panel de operador debe soportar el servicio Web (SOAP). En la utilización externa, se llamará a un script o a una macro que acceda en modo de lectura o de escritura a la variable en cuestión según la sintaxis predeterminada. 202 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

203 WinCC (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 4.1 Principios básicos (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Paneles de operador utilizables (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Paneles de operador utilizables La siguiente tabla muestra los paneles de operador adecuados para la utilización de opciones El número de conexiones basadas en "SIMATIC HMI HTTP Protocol" y el número máximo de Sm@rtClients conectados depende del panel de operador. Encontrará más información al respecto en la documentación "Características funcionales" y en el manual de producto de su panel de operador. Quedan reservadas modificaciones técnicas. Panel de operador Gama 270 Gama 370 OP 177B PN/DP TP 177B PN/DP Mobile Panel 177 PN Mobile Panel 277 KTP700 Mobile Panel KTP900 Mobile Panel Mobile Panel 277 IWLAN Mobile Panel 277 IWLAN V2 Sólo en modo de visualización: KTP400F Mobile Panel KTP700F Mobile Panel KTP900F Mobile Panel Mobile Panel 277F IWLAN (RFID Tag) Comfort Panels WinCC Runtime Advanced Opciones Sm@rt Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Combinar opciones en Panels La siguiente tabla muestra qué opciones y funciones en el panel son combinables entre sí. Quedan reservadas modificaciones técnicas. SIMATIC HMI HTTP Protocol SIMATIC HMI HTTP Protocol Opciones Sm@rt Navegador HTML WinAC/ MP -- Sí Sí Sí Sm@rtServer Sí -- No No Navegador HTML Sí No -- No WinAC/ MP Sí No No -- Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 203

204 WinCC (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 4.1 Principios básicos (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Ajustes para opciones (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Configuración en WinCC (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Introducción En el editor "Configuración de runtime" se configuran los requisitos para la utilización de las opciones También puede configurar los ajustes en el Control Panel del panel de operador. Tenga en cuenta que la configuración en el panel de operador tiene mayor prioridad que la configuración en el proyecto de WinCC. Abrir Haga doble clic en la entrada "Configuración de runtime" en el árbol del proyecto. En el editor "Configuración de runtime" haga clic en "Servicios". 204 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

205 WinCC (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 4.1 Principios básicos (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Grupo "Control remoto" En el área de trabajo puede configurar los ajustes del panel de operador seleccionado: Grupo "Control remoto" Iniciar Configura el panel de operador como Grupo "Leer/escribir variables" en Panels Actuar como servidor OPC Configura el panel de operador como servidor OPC. Servidor HTTP Channel Configura el panel de operador como servidor HTTP. Web Service SOAP Activa el acceso a las variables a través de SOAP. Grupo "Leer/escribir variables" en Comfort Panels Actuar como servidor OPC UA Configura el panel de operador como servidor OPC UA. Servidor HTTP Channel Configura el panel de operador como servidor HTTP. Web Service SOAP Activa el acceso a las variables a través de SOAP. Grupo "Leer/escribir variables" en RT Advanced Actuar como servidor OPC OPC DCOM Server Configura el panel de operador como servidor OPC DCOM. OPC UA Server Configura el panel de operador como servidor OPC UA. Servidor HTTP Channel Configura el panel de operador como servidor HTTP. Web Service SOAP Activa el acceso a las variables a través de SOAP. Grupo "Diagnóstico" Páginas HTML Activa las páginas de servicio del panel de operador. Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 205

206 WinCC (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 4.1 Principios básicos (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Grupo "Comunicación SMTP" Activa las páginas de servicio del panel de operador. Grupo "Comunicación SMTP" Nombre de servidor Introduzca el nombre del servidor SMTP a través del cual desea enviar correos electrónicos. Puerto Introduzca el número de puerto. El número de puerto SMTP depende del servidor de correo saliente de su proveedor de servicios. Su proveedor de servicios le comunicará el número de puerto. Nombre del emisor Introduzca el nombre del remitente. El destinatario puede ver en el mensaje de qué equipo proviene el correo electrónico, p. ej. "Panel de operador línea de fabricación 2". Si el servidor SMTP no soporta la función, borre la entrada. Para más información, diríjase a su proveedor de servicios. Dirección de Si utiliza un servidor SMTP que exija una dirección de correo electrónico válida para realizar la autentificación, introduzca dicha dirección, p. ej. "John.Doe@gmx.net. Inicio de sesión Si utiliza un servidor SMTP que exija un nombre de usuario para realizar la autenticación, introduzca dicho nombre. Su proveedor de servicios le comunica el nombre de usuario. Contraseña Si utiliza un servidor SMTP que exija una contraseña para realizar la autenticación, introduzca dicha contraseña. Su proveedor de servicios le comunica el nombre de usuario. El servidor requiere una conexión segura (SSL) Los datos se envían a través de una conexión SSL. Su proveedor de servicios le comunica si el servidor de correo electrónico soporta conexiones SSL Configuraciones en el panel de operador (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Configuración en el panel de operador (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Introducción Los ajustes en el panel de operador para las opciones Sm@rt se configuran en el cuadro de diálogo "WinCC Runtime Advanced Internet". El cuadro de diálogo "WinCC Runtime Advanced Internet" puede contener más fichas. Esto dependerá de qué opciones estén activadas en el proyecto para para el funcionamiento de la red. Tenga en cuenta que la configuración en el panel de operador tiene mayor prioridad que la configuración en el proyecto de WinCC. Fichas Ha abierto el cuadro de diálogo "WinCC Runtime Advanced Internet" con el símbolo "WinCC Runtime Advanced Internet". 206 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

207 WinCC (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 4.1 Principios básicos (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) El cuadro de diálogo "WinCC Runtime Advanced Internet" del Control Panel puede contener las fichas indicadas a continuación: WinCC Runtime Advanced Internet, ficha " " (Página 207) WinCC Runtime Advanced Internet, ficha "Proxy" (Página 208) WinCC Runtime Advanced Internet, ficha "Web Server" (Página 209) WinCC Runtime Advanced Internet, ficha "Remote" (Página 210) Esquema para la configuración regional En Sm@rtServer y en Sm@rtClient debe estar configurado el mismo esquema para la configuración regional. El Sm@rtServer utiliza el esquema estándar para la configuración regional del sistema operativo:(inicio > Configuración > Panel de control > Configuración del país > Ficha "Entrada"). El cambio se hace efectivo una vez reiniciado el sistema. En Sm@rtClient debe estar configurado el mismo esquema para la configuración regional que en Sm@rtServer. Después de cambiar el esquema para la configuración regional en Sm@rtClient no es necesario reiniciar el sistema. WinCC Runtime Advanced Internet, ficha " " (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Finalidad del cuadro de diálogo Establece la configuración para el envío de correo electrónico. Configuración SMTP server Use the default of project file Se utiliza el nombre del servidor SMTP del proyecto WinCC. Introduzca el nombre del servidor SMTP a través del cual desea enviar correos electrónicos. Puerto Introduzca el número de puerto. El número de puerto SMTP depende del servidor de correo saliente de su proveedor de servicios. Su proveedor de servicios le comunicará el número de puerto. Name Name of sender Introduzca el nombre del remitente. El destinatario ve en el mensaje de qué equipo proviene el correo electrónico, p. ej. "Panel de operador línea de fabricación 2". Si el servidor SMTP no soporta la función, borre la entrada. Para más información, diríjase a su proveedor de servicios. Address of sender Si utiliza un servidor SMTP que exija una dirección de válida para realizar la autenticación, introduzca dicha dirección, p. ej. "John.Doe@gmx.net. Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 207

208 WinCC (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 4.1 Principios básicos (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Cuadro de diálogo "Advanced Settings" Authentication Use the default of project file Se utilizan el nombre del servidor y la contraseña del proyecto WinCC. Disable authentication No es necesaria una autentificación. Use panel settings for authentication Se utilizan los ajustes del panel de operador. Introduzca el nombre de usuario en "Login", y la contraseña en "Password". Su proveedor de servicios le comunica el nombre de usuario y la contraseña. Encryption Use the default of project file Se utiliza la configuración del proyecto WinCC. Enable SSL Los datos de usuario y el correo electrónico se encriptan durante el envío. Disable SSL Los datos de usuario y el correo electrónico se envían sin encriptar. Consulte también Configuración en el panel de operador (Página 206) WinCC Runtime Advanced Internet, ficha "Proxy" (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Finalidad del cuadro de diálogo Configuración para utilizar el servidor Proxy. Nota En el PC, configure el servidor Proxy en "Opciones de Internet". Configuración Use proxy server Si los accesos a la red se realizan a través de un servidor Proxy, active "Use Proxy server". Proxy Introduzca el nombre o la dirección del servidor Proxy. Port Introduzca el puerto del servidor Proxy. 208 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

209 WinCC (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 4.1 Principios básicos (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) WinCC Runtime Advanced Internet, ficha "Web Server" (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Finalidad del cuadro de diálogo Se configura lo siguiente: La utilización del servidor web integrado y del servidor HTTP Usuario y sus autorizaciones web Configuración Tag access Regula el acceso a variables a través del "SIMATIC HMI HTTP Protocol": "Read/write": acceso de lectura y de escritura "Read only": Sólo acceso de lectura Tag authenticate Regula la autentificación al acceder a variables a través del "SIMATIC HMI HTTP Protocol": "No authentication": no se requiere ninguna autentificación para el acceso. "Authentication required": se requiere una autentificación para el acceso. El nombre de usuario y la contraseña se determinan en la configuración del driver de comunicación "SIMATIC HMI HTTP Protocol". Enable Remote-Transfer for Projects Permite la transferencia remota de archivos de proyecto. Start automatically after booting (Sólo en Panel) El servidor web se inicia automáticamente tras arrancar el panel de operador. De este modo, el servidor web se puede utilizar independientemente del runtime en curso. Nota Iniciar automáticamente el servidor web del PC Para iniciar el servidor web automáticamente tras arrancar el PC, inserte en la carpeta Autostart un enlace con el programa "Miniweb.exe". El programa está en el directorio de instalación de Runtime. Close with Runtime El servidor web finalizará junto con runtime. User Administration Una vez introducida la contraseña, se abre el cuadro de diálogo "UserDatabase-Edit". El cuadro de diálogo "UserDatabase-Edit" es la administración de usuarios del servidor web. Start Webserver Inicia el servidor web. Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 209

210 WinCC (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 4.1 Principios básicos (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Close Webserver Finaliza el servidor web. WinCC Runtime Advanced Internet, ficha "Remote" (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Finalidad del cuadro de diálogo Configuración para el Configuración Start automatically after booting El se inicia automáticamente tras arrancar el panel de operador. Si No, el se inicia junto con el software runtime. Close with runtime El se cierra junto con el software runtime. Change settings Abre el cuadro de diálogo Settings" para fijar las contraseñas, autorizaciones, el mecanismo de actualización de la pantalla y el comportamiento de desconexión de las conexiones. Nota En el panel este cuadro de diálogo lleva el nombre "Sm@rtServer: Default Local System Properties". El cuadro de diálogo comprende las fichas siguientes: Ficha "Server" (Página 211) Ficha "Polling" (Página 212) Ficha "Display" (Página 214) Ficha "Query" (Página 214) Ficha "Administration" (Página 215) Ficha "Certificate" (Página 217) Start Remoting Inicia el Sm@rt Server de forma explícita. Stop Remoting Cierra el Sm@rt Server de forma explícita. 210 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

211 WinCC (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 4.1 Principios básicos (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Cuadro de diálogo Settings" (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Ficha "Server" (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Finalidad del cuadro de diálogo Determinar contraseñas de autorizaciones web y de anulación de conexiones. Incoming connections Configuración para el tratamiento de un intento entrante de conexión. Accept socket connections Permite la conexión con el panel de operador. Requisitos básicos para la utilización externa del Sm@rtServers. Cuando se encuentra desactivada esta casilla de verificación No es posible la visualización ni el control remotos. Encrypt communication Permite una conexión encriptada entre Sm@rtClient y Sm@rtServer. Password 1 Primera contraseña para el acceso remoto. "La opción View only" está desactivada por defecto. Password 2 Segunda contraseña para el acceso remoto. "La opción View only" está activada por defecto. Esta contraseña está prevista como contraseña de reserva para usuarios externos (p. ej. técnicos de servicio postventa) y puede modificarse sin grandes problemas de organización. View only Si se encuentra activada esta casilla de verificación, sólo será posible un acceso de lectura (modo de observación) con la correspondiente contraseña. Estándar: activada Nota En los dispositivos con la versión V11 o V12 está predefinida la contraseña "100" para el Sm@rtServer y para el servidor web integrado. Por motivos de seguridad, es aconsejable que modifique esta contraseña. En los dispositivos con la versión V13 no hay ninguna contraseña predefinida. Enable network packets queuing (slower) Permite la división de los datos en varios paquetes que pueden enviarse individualmente a través de la red. Resulta útil para la conexión de varios clientes. Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 211

212 WinCC (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 4.1 Principios básicos (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Display or port numbers to use Defina el puerto TCP/IP en la red en la que el espera que se produzcan intentos de conexión. "Auto": el busca automáticamente el puerto adecuado. "Display": el servidor utiliza el puerto 5900 más el número de display. Para HTTP el servidor utiliza el puerto 5800 más el número de display. "Ports": el usuario introduce los números de puerto para "main" y "HTTP". No local input during client session El teclado y el ratón del panel de operador del servidor se hallan bloqueados mientras existan conexiones activadas. Esta configuración resulta útil p. ej. para administrar un panel de operador desde el exterior. Remove desktop wallpaper (sólo en el PC) Elimina el fondo de pantalla del PC y facilita de esta forma la transferencia. Estándar: activada When last client disconnects (sólo en el PC) Regula el comportamiento tras la separación del último cliente conectado: "Do nothing": No responde. "Lock workstation": El PC del servidor se bloquea. "Logoff workstation": El PC del servidor cierra la sesión. Los dos últimos ajustes sólo se recomiendan si el Sm@rtServer funciona como servicio. Ficha "Polling" (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Finalidad del cuadro de diálogo Determinar la actualización de la pantalla y la utilización del controlador gráfico virtual. Polling modes (sólo en el PC) Los ajustes regulan la actualización de la pantalla. La mayoría de las modificaciones son reconocidas automáticamente por el servidor. En caso de problemas puede realizar aquí ajustes adicionales. 212 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

213 WinCC (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 4.1 Principios básicos (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) En el panel no es posible ajustar el tipo de actualización. El ajuste "Poll Full Screen" vale en todo caso. Poll foreground window (sólo en el PC) Actualiza la ventana actual. Carga al servidor. Poll window under cursor (sólo en el PC) Actualiza la ventana que se encuentra debajo del cursor del ratón. La ventana se actualiza también al modificarse el elemento de mando debajo del cursor del ratón. Estándar: activada Poll full screen (sólo en el PC) Actualiza en cada modificación de la pantalla. Con este ajuste se obtiene el menor número de fallos de representación, pero el servidor se carga al máximo. Polling cycle Determine el ajuste adecuado para su configuración. No elija un ciclo de actualización demasiado pequeño, pues dicho ciclo afecta a la carga del equipo. Window polling Poll console windows Only (Sólo en el PC) Actualización adicional incluso al producirse modificaciones en una ventana de consola (demanda de entrada de MS). Poll on event received only (Sólo en el PC) Actualización adicional cada vez que se efectúe una introducción. Estándar: activada Mirror driver status (Sólo en el PC con controlador Mirror instalado) Ofrece información sobre el estado del controlador gráfico virtual. Mirror driver options (sólo en el PC con controlador Mirror instalado) Enable direct access to display driver's mirror screen Para la representación se utiliza el rango de memoria compartida del controlador gráfico virtual. Este ajuste mejora el rendimiento. Troubleshooting (sólo en el PC) Don't use VNCHooks.DLL while polling full screen Para actualizar la pantalla se utiliza por defecto VNCHooks.dll. Si VNCHooks.dll crea problemas al utilizar otros programas, utilice este ajuste. Don't use mirror display driver even if available (Sólo en el PC con controlador Mirror instalado) Utilice dicho ajuste únicamente para buscar errores. Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 213

214 WinCC (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 4.1 Principios básicos (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Ficha "Display" (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Finalidad del cuadro de diálogo Configuración de la reproducción en pantalla. Sharing area (sólo en el PC) Full desktop Se accede a todo el escritorio del servidor. Primary display Se muestra la pantalla principal de la configuración de monitores múltiples. Downscale to (sólo en el PC) Escala la pantalla que debe transferirse de acuerdo con la entrada realizada. Servidor con Windows CE ignora este ajuste. Ficha "Query" (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Finalidad del cuadro de diálogo Configuración de los intentos de conexión entrantes. Nota En el panel este cuadro de diálogo lleva el nombre "Default Local System Advanced". Query settings Configuración del permiso de intentos de conexión entrantes Query console on incoming connections El Sm@rtServer registra los intentos de conexión entrantes y muestra un cuadro de diálogo que permite aceptar o rechazar el intento de conexión. Query timeout Configure el tiempo de espera. Default action Seleccione la reacción a un intento de establecer la conexión una vez transcurrido el tiempo de espera: "Refuse": Denegar (modo de manejo modo individual) "Accept": Aceptar (modo de manejo modo distribuido) 214 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

215 WinCC (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 4.1 Principios básicos (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Allow option to accept without authentication En el cuadro de diálogo para el tratamiento del intento de conexión existe además el botón "Accept without password". Con éste tiene la posibilidad de aceptar un intento de conexión sin contraseña en el servidor. Ficha "Administration" (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Finalidad del cuadro de diálogo Determinaciones para Session Management Nota En el panel este cuadro de diálogo lleva el nombre "Default Local System Advanced". Administration Disable empty passwords Active esta casilla de verificación para admitir una "Password 1" vacía. Estándar: activada Allow loopback connections Permite conexiones con el panel de operador propio. Esto resulta práctico y necesario cuando se utiliza software de seguridad para conexiones protegidas (cifradas). Allow only loopback Permite únicamente conexiones con el panel de operador propio. Logging Log info to SmartServer.log (En el panel: Log information to file) Escribe informaciones en el libro de registro del servidor. Log detailed debugging information Escribe informaciones ampliadas (para localización de fallos) en el libro de registro del servidor. En los paneles de operador con Windows CE el libro de registro sólo se crea cuando la tarjeta MMC está insertada. Si la tarjeta MMC está disponible, el libro de registro se guarda directamente en ella. En un PC los archivos de registro se guardan en la siguiente ruta: C:\Documents and Settings \All Users\Application Data\Siemens\HmiRTm Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 215

216 WinCC (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 4.1 Principios básicos (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Forced write access Regula el acceso forzado en caso de emergencia en contraposición con el Session Management normal. Password needed Si esta casilla de verificación No está activada, en caso de emergencia cada operario podrá forzar el acceso del siguiente modo. Pulsando cuatro veces la tecla <Mayús> Haciendo clic cuatro veces Tocando cuatro veces la pantalla Si se encuentra activada esta casilla de verificación, para forzar el acceso se requiere un intento de entrada y la introducción adicional de una contraseña. Introduzca en este caso la correspondiente contraseña debajo del campo de entrada. Si No se introduce ninguna contraseña, No existe ninguna posibilidad de forzar el acceso en caso de emergencia. Estándar: activada Nota El acceso en el servidor puede forzarse exclusivamente presionando cuatro veces la tecla <Mayús>, haciendo cuatro veces clic en la pantalla o tocando cuatro veces la misma. HTTP-Server Enable built-in HTTP server Cuando está activada esta casilla de verificación, con el primer establecimiento de conexión se cargará automáticamente el Java-Applet en el PC. El applet accede al VM de Java que se encuentra instalado en el cliente y permite la observación y el manejo remotos mediante Internet Explorer. Estándar: activada Enable applet params in URLs Transfiere todos los parámetros de la URL a la aplicación Sm@rtClient. https Si está activada esta casilla de verificación, el applet de Java se descarga de forma segura. Estándar: activada Connection priority Configuración del tratamiento de intentos de conexión de clientes exclusivos. Disconnect existing connections El cliente exclusivo es aceptado en un intento de conexión y se desconectan las conexiones existentes (modo individual). Automatic shared sesssions El cliente exclusivo es aceptado en un intento de conexión y se mantienen las conexiones existentes. El acceso se controla a través del Session Management en el modo distribuido. Estándar: activada 216 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

217 WinCC (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 4.1 Principios básicos (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Active user timeout Introduzca para el modo distribuido el tiempo que ha de transcurrir sin que se produzcan acciones en el panel de operador activado antes de que pueda cambiarse el acceso. Ajuste previo: 10 segundos Refuse concurrent connections Si ya se encontrara conectado un cliente exclusivo con el servidor, se rechazarán los intentos adicionales de conexión de otros clientes exclusivos. Consulte también Manejo remoto a través de Internet Explorer (Página 238) Ficha "Certificate" (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Finalidad del cuadro de diálogo En la ficha "Certificate" se muestran todos los certificados de seguridad y sus propiedades. Además, es posible importar y borrar certificados de seguridad. Selection En la lista de selección "Selection", elija el certificado cuyas propiedades desee mostrar. Con el botón "Delete" se borra el certificado seleccionado. Con el botón "Import" se importa el certificado seleccionado. El botón "Import" se activa cuando se selecciona la entrada "Imported Certificate". Certificate En el área "Certificate" se ven las siguientes propiedades del certificado: Issued to: Nombre del organismo para la que se expidió el certificado Issued by: Nombre del emisor del certificado Valid from... to: El periodo de validez del certificado Thumbprint: La huella digital del certificado Consulte también Configurar un certificado propio para Sm@rtServer (Página 234) Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 217

218 WinCC (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 4.1 Principios básicos (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Administración de usuarios para el servidor web (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Introducción En la administración de usuarios se asignan a los usuarios diversas autorizaciones web para operar y observar. Requisitos El cuadro de diálogo "WinCC Runtime Advanced Internet" está abierto. Se visualiza la ficha "Web Server". Introducción y configuración En la ficha "Web Server" haga clic en "User Administration" e introduzca la contraseña. Nota En los dispositivos con la versión V11 o V12 está predefinida la contraseña "100" para el Sm@rtServer y el servidor web integrado. Por motivos de seguridad, es aconsejable que modifique esta contraseña. En los dispositivos con la versión V13 no hay ninguna contraseña predefinida. Se abre el cuadro de diálogo "UserDatabase-Edit". El cuadro de diálogo "UserDatabase-Edit" tiene tres fichas: Ficha "User Manager" Administración de usuarios para crear o borrar usuarios. Con "New" crea un nuevo usuario; con "Remove" borra un usuario. Con "Apply" se aplican los cambios efectuados. Ficha "Description" Puede guardar una descripción / un comentario para el usuario seleccionado en la ficha "User Manager". Ficha "Authorizations" Puede asignar autorizaciones web para el usuario seleccionado en la ficha "User Manager". Con "Add" puede activar una autorización web y con "Remove", desactivarla. En principio, para el usuario "Administrator" se halla ajustada por defecto la contraseña "100" así como todas las autorizaciones web. Para poder leer y escribir en el explorador de archivos, el usuario debe tener las autorizaciones web "FileBrowserAdministrator" y "FileBrowserUser". Nota En principio, todo usuario que tenga acceso al Panel de control puede administrar a los usuarios y a las autorizaciones web. En caso necesario, puede proteger el panel de control contra accesos No deseados. 218 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

219 WinCC (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 4.1 Principios básicos (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Lista de las autorizaciones web Existen las siguientes autorizaciones web: Autorización web UserData UserAdministrator RuntimeAccess Engineering FileBrowserUser FileBrowserAdministrator RTCommunication SoapUser autorizado para: Importación y exportación de recetas Importación y exportación de listas de contraseñas Inicio y parada de runtime Transferencia HTTP de ES al equipo de destino Acceso por lectura al navegador de archivos Acceso por lectura y escritura al navegador de archivos Utilización del servidor SIMATIC HMI HTTP Acceso por lectura o escritura a través del servicio web (SOAP) Configuración del control remoto (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Session Management para manejo remoto (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Introducción WinCC permite la observación y el control remotos de paneles de operador a través de una red apta para TCP/IP como p. ej. LAN o Internet. La observación y el control remotos se llevan a cabo de diferentes maneras: Control remoto desde Internet Explorer Control remoto desde la aplicación Sm@rtClient Control remoto desde la visualización Sm@rtClient en Únicamente un equipo puede acceder con funciones de control al panel de operador. El equipo con posibilidad de acceso se define en el Session Management. Posibilidades de Session Management El Session Management (control de acceso) sirve para la regulación del acceso. En este caso, la conexión entre el cliente y el servidor puede encontrarse en dos modos diferentes: Modo de observación Modo de manejo Modo de observación Cuando el cliente accede al servidor en modo de observación, el usuario puede visualizar la pantalla actual del panel de operador y seguir todas las modificaciones. El usuario sólo puede supervisar el servidor, pero no operar con él. En el modo de observación, todas las teclas del cliente conservan su función habitual. Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 219

220 WinCC (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 4.1 Principios básicos (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Si se inicia el control remoto desde la visualización el usuario puede acceder al siguiente objeto de la imagen actual del proyecto cliente mediante la tecla <Tabulador> o las teclas con flecha. Modo de manejo Si el cliente accede al servidor en el modo de operación, el usuario podrá operar el servidor desde el cliente con el ratón y el teclado. Si otro cliente intenta acceder, la adjudicación del derecho de operación dependerá de la configuración del servidor y del cliente: En el modo de manejo, las teclas del cliente actúan sobre la imagen del servidor De este modo, el operador puede acceder con la tecla <Tabulación> al siguiente objeto en la imagen actual del proyecto en curso en el servidor. Si se ha iniciado el control remoto desde el visor Sm@rtClient, el operador sólo podrá acceder a otro objeto o imagen de su propio proyecto a través de una función configurada adicionalmente o de otro comando de menú. El operador accederá a este comando de menú del modo siguiente: En el equipo táctil, tocando la pantalla durante más de 1 seg. En el teclado del equipo, mostrando el menú con <Mayús+Ctrl> y manejándolo con <Alt> y con el teclado. El Sm@rtServer se configura en ambos modos de manejo de manera que el operador no pueda realizar ninguna actividad adicional en el equipo remoto (es decir, en el servidor). En caso de emergencia, el usuario puede forzar el derecho de manejo tanto en el panel de operador controlado remotamente como en el inactivo. Para ello tendrá que hacer clic cuatro veces seguidas en la interfaz, tocar cuatro veces la pantalla de forma sucesiva o pulsar cuatro veces seguidas la tecla <Mayús> si no se ha definido ninguna contraseña. Si se ha definido una contraseña, el usuario tiene que hacer una vez clic en el cliente o bien pulsar una tecla y a continuación introducir la contraseña definida. Configuración para Session Management El Session Management se configura en el cuadro de diálogo "WinCC Internet Settings" del Control Panel del servidor y del cliente Configurar el Sm@rtServer para el manejo remoto (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Introducción Sm@rtServer dispone de un concepto de seguridad propio basado en contraseñas y configuraciones especiales para el "Session Management". 220 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

221 WinCC (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 4.1 Principios básicos (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Concepto de seguridad para el La observación y el control remotos del Sm@rtServer desde el Sm@rtClient están protegidos por dos funciones: Encriptar la comunicación con el servidor Contraseñas Encriptar la comunicación con el Sm@rtServer La función "Encrypt communication" permite una conexión encriptada entre Sm@rtClient y Sm@rtServer. Una vez que haya activado la función "Encrypt communication", el Sm@rtServer envía un certificado propio del Sm@rtServer al Sm@rtClient. Para que la comunicación encriptada sea posible, el Sm@rtClient debe soportar la función "Encrypt communication". Al establecer la comunicación, debe aceptarse en Sm@rtClient el certificado enviado por Sm@rtServer. Todas las conexiones entre el Sm@rtClient y el Sm@rtServer solamente serán ya posibles sobre la base del certificado intercambiado. Contraseñas para el Sm@rtServer La observación y el control remotos del Sm@rtServer desde el Sm@rtClient están protegidos por dos contraseñas. La segunda contraseña funciona como contraseña adicional para un acceso adicional, p. ej. como contraseña de servicio. Nota Contraseñas del Sm@rtServer No se ha preajustado ninguna contraseña. Asigne las contraseñas antes de utilizar el Sm@rtServer. Configuración en el Sm@rtServer La configuración del servidor determina qué operador remoto puede acceder al runtime del servidor. En el servidor se configuran las contraseñas para el acceso. Para ello, abra "WinCC Runtime Advanced Internet" en el panel de control. Haga clic en la ficha "Remote", en "Change Settings". En el cuadro de diálogo que aparece, introduzca las contraseñas del Sm@rtClient en la ficha "Server". Con "View only" puede configurar el modo de observación para ambas contraseñas y excluir el modo de operación. En el panel, este cuadro de diálogo se llama "Sm@rtServer: Default Local System Properties" y contiene menos elementos que el cuadro de diálogo en el PC. Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 221

222 WinCC (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 4.1 Principios básicos (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Modo de operación La casilla de verificación "View only" debe estar desactivada al menos para la contraseña 1 (Password 1) para que sea posible el modo de operación. La forma de acceder al servidor de cada una de las estaciones de control remoto se configura en la ficha "Administration". 222 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

223 WinCC (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 4.1 Principios básicos (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) "Disconnect existing connections" Si intenta acceder un cliente exclusivo, la conexión actual se interrumpe automáticamente y el autómata se transfiere al nuevo cliente. Si intenta acceder un cliente no exclusivo, el comportamiento será como se describe en "Automatic shared sessions". "Automatic shared sessions" Al intentar el acceso, el controlador se transferirá al nuevo cliente. Ello exige como condición que el cliente activo hasta ese momento no haya ejecutado ninguna acción durante los segundos configurados en "Active user timeout". "Refuse concurrent connections" Si intenta acceder un cliente exclusivo, éste se rechazará mientras la estación de control que está accediendo ese momento permanezca conectada al servidor. Si intenta acceder un cliente no exclusivo, el comportamiento será como se describe en "Automatic shared sessions". Bloquear la operación local del servidor Para ello, abra "WinCC Internet Settings" en el panel de control. Haga clic en la ficha "Remote", en "Change Settings". En el cuadro de diálogo que aparece, active "No local input during client session" en la ficha "Server". Contraseña para el acceso forzado Para el acceso forzado en caso de emergencia puede especificar una contraseña en "Forced Write Access". Sm@rtServer en calidad de servicio El Sm@rtServer se puede ejecutar en calidad de servicio. En este caso, el operador del panel de operador cliente también podrá acceder al panel de operador servidor, p. ej. cuando el protector de pantalla se active con contraseña. En "WinCC Runtime Advanced Internet", en la ficha "Remote", active la casilla de verificación "Start automatically after booting". Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 223

224 WinCC (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 4.1 Principios básicos (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) como servicio en Windows 7 En Windows 7, el Sm@rtServer se ejecuta siempre como servicio. No se puede salir del Sm@rtServer en runtime desde la Notification Area de la barra de tareas. Se puede salir del Sm@rtServer de las siguientes maneras: salir con la función de sistema "ControlarServidorSmart" Configure la función de sistema "ControlarServidorSmart" asociada, por ej., a un botón. Seleccione el modo "Parar" en la función de sistema. Al pulsar el botón en runtime se sale del Sm@rtServer. Salir del Sm@rtServer desde el panel de control: En el panel de control abra "WinCC Runtime Advanced Internet" y active la ficha "Remote". Haga clic en el botón "Stop". Se sale del Sm@rtServer. Salir del Sm@rtServers parando el runtime: En el panel de control abra "WinCC Runtime Advanced Internet" y active la ficha "Remote". Active la opción "Close with Runtime". Al parar el runtime se sale del Sm@rtServer. Consulte también Configurar una comunicación segura para Sm@rtServer (Página 233) 224 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

225 WinCC (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 4.1 Principios básicos (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Configurar el para el control remoto (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Configuración en el PC cliente Modo de observación En caso necesario, puede limitar a modo de observación en el PC cliente incluso la conexión. De este modo se impiden operaciones involuntarias. En caso de conexión desde la aplicación Sm@rtClient Haga clic en el cuadro de diálogo "Sm@rtClient Connection" de la aplicación "Sm@rtClient", en el botón "Options...". Active en el cuadro de diálogo "Sm@rtclient Options" la configuración "View only (inputs ignored)". En caso de conexión desde Internet Explorer Haga clic en el botón "Options..." y seleccione "View only" en el cuadro de diálogo que aparece a continuación. Representación También es posible definir si el panel de operador se visualizará con el diseño total en la aplicación Sm@rtClient o no. Esta opción es aconsejable cuando se accede a un equipo táctil desde un PC. Para suprimir el diseño, active en el cuadro de diálogo "Sm@rtclient Options" la configuración "Suppress Device Layout". Adicionalmente, la representación se puede aumentar o reducir con "Scale by". Sólo es posible utilizar "Scale by" si "Suppress Device Layout" está activado, o si el panel de operador no presenta diseño alguno. En caso contrario, el escritorio se muestra siempre con un zoom del 100 %. Nota Al escalar disminuye en determinadas circunstancias el rendimiento de la visualización: Escala muy fuerte p. ej. de 1600 x 1200 px a 640 x 480 px. Escala con factores de escalado impares, p. ej. de una resolución de 4:3 a una resolución de 16:10. Configurar el visor Sm@rtClient La visualización Sm@rtClient se puede configurar de diferente modo, estableciendo determinados ajustes de forma fija: el nombre de servidor, la contraseña para acceder al Sm@rtServer, o bien la limitación al modo de observación. Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 225

226 WinCC (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 4.1 Principios básicos (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Comunicación encriptada Para utilizar la comunicación encriptada con un active la función "Encrypt communication". Soporte de la función "Encrypt communication" en Si no soporta la función "Encrypt communication", no será posible la comunicación con un que haya activado la función "Encrypt communication". Active la función "Encrypt communication" en Activación de la función "Encrypt communication" en a través de También puede activar la función "Encrypt communication" en el desde el Establecer una conexión con el servidor. En el cuadro de diálogo "Standard VNC Authentication", activar la función "Encrypt communication". y intercambian certificados. En el debe aceptarse el certificado enviado por el Aplicación (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Cuadro de diálogo "New Connection" (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Introducción Este cuadro de diálogo se abre al hacer clic en el símbolo de la barra de tareas. Finalidad del cuadro de diálogo Sirve para ajustar el servidor deseado y seleccionar el tipo de conexión. Sm@rtServer: Introduzca la dirección del servidor con el que debe establecerse la conexión. Encontrará las opciones disponibles para introducir la dirección en "Manejo remoto a través de la aplicación Sm@rtClient (Página 239)". Connection profil Seleccione el tipo de conexión con el servidor en función de la red utilizada por usted. Listening mode Si se activa esta función, la aplicación Sm@rtClient se minimiza y aparece en forma de icono en la barra de tareas de Windows. El Sm@rtClient espera a que el Sm@rtServer establezca una conexión. Para establecer la conexión, haga clic en el icono "Sm@rtServer" de la barra de tareas de Windows del servidor. Seleccione el comando "Add new Client" del menú contextual. Options 226 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

227 WinCC (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 4.1 Principios básicos (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Abre el cuadro de diálogo Options" con los ajustes técnicos para la aplicación Consulte también Manejo remoto a través de la aplicación Sm@rtClient (Página 239) Ficha "Globals" del cuadro de diálogo "Options" (Página 229) Ficha "Connections" del cuadro de diálogo "Options" (Página 227) Ficha "Connections" del cuadro de diálogo "Options" (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Finalidad del cuadro de diálogo En este cuadro de diálogo se define la configuración para la aplicación Sm@rtClient. Dichos ajustes deberán modificarse sólo en casos excepcionales. Nota Estos ajustes también se pueden realizar en el Java-Applet. Tenga en cuenta que algunos elementos del cuadro de diálogo tienen otro nombre. Format and encodings Configuración para comprimir los datos de imagen del servidor. Use encoding Se ajusta a un valor predeterminado al seleccionar bajo "Connection profile". Elija la compresión deseada o bien "Raw" (sin comprimir). User 8-bit color (Sólo en el Java-Applet: Reduce la intensidad del color en el cliente a 8 bits (256 colores). De este modo, los datos se transfieren más rápidamente, pero es posible que se pierda la fidelidad de los colores. Custom Compression level Permite un ajuste individual del grado de compresión en el campo de entrada "Level": 1 = compresión mínima (más rápida); 9 = compresión máxima (más lenta). Allow JPEG compression Permite utilizar la compresión JPEG (con pérdidas). Introduzca en el campo de entrada inferior la "Calidad de la imagen": 1 = compresión mínima (más rápida); 9 = compresión máxima (más lenta). Allow CopyRect encoding (En el Java-Applet: Use CopyRect. Encoding) Permite la compresión utilizando "rectángulos del mismo tipo". Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 227

228 WinCC (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 4.1 Principios básicos (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Restrictions Viewonly (inputs ingnored) Ajusta el modo de visualización para este cliente, independientemente de la configuración del servidor. Disable clipboard transfer Desactiva el portapapeles desde el que se transfieren los datos de PC a PC. Se aplica solamente a la copia e inserción de textos. Esta función No está disponible en un servidor Windows CE. Display Configuración de la reproducción en pantalla Scale by Amplía o reduce el escritorio que se muestra. Sólo es posible utilizar "Scale by" si "Suppress Device Layout" está activado, o si el panel de operador No presenta diseño alguno. En caso contrario, el escritorio se mostrará con un zoom del 100%. Fullscreen Mode Representa el escritorio que se muestra en forma de pantalla completa. Si la pantalla del servidor es mayor que la pantalla del cliente, se pasa página automáticamente moviendo el ratón. Suppress Device Layout En la ventana de la aplicación Sm@rtClient No se representa el panel de operador remoto con todo su diseño. Use CTRL + Cursor Key for Scrolling Las combinaciones de teclas <Ctrl>+tecla con flecha se utilizan para pasar las páginas en la pantalla local. De este modo ya No se transfieren al servidor. Mouse (En el Java-Applet: Mouse buttons 2 and 3) Configuración para evaluar las acciones del ratón Emulate 3 Buttons (with 2-button click) Emulación de un ratón de tres teclas con un ratón de dos teclas. Swap mouse buttons 2 and 3 (En el Java-Applet: reversed/normal) Las teclas del ratón 2 y 3 se intercambian una con otra. Mouse cursor (En el Java-Applet: Cursor shape updates) Configuración para representar el puntero del ratón 228 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

229 WinCC (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 4.1 Principios básicos (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Elija el tipo de transferencia de las acciones del ratón: Track remote cursor locally La información sobre la ubicación del puntero del ratón se transfiere por separada de la información de la imagen. De este modo, la transferencia del ratón resulta más rápida. (JavaApplet: Enabled) Let remote server deal with mouse cursor Hace que el puntero del ratón del servidor corrija al del cliente. De este modo se obtiene una posición del cursor más precisa. (SÍ: Ignore) Don't show remote cursor El puntero del ratón en el servidor No se transfiere. (SÍ: Disable) Request shared session (En el Java-Applet: Share desktop) Declara este cliente como cliente No exclusivo. Consulte también Cuadro de diálogo "New Connection" (Página 226) Ficha "Globals" del cuadro de diálogo "Options" (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Finalidad del cuadro de diálogo En este cuadro de diálogo se realizan ajustes técnicos para la aplicación Dichos ajustes deberán modificarse sólo en casos excepcionales. Nota Estos ajustes también se pueden realizar en el Java-Applet. Tenga en cuenta que algunos elementos del cuadro de diálogo tienen otro nombre. Interface options Show toolbars by default Muestra la barra de herramientas. Warn at switching to the full-screen mode Emite un aviso antes de que se active el modo de pantalla completa. Enable Onscreen keyboard Activa el teclado en pantalla Number of connection to remember El cliente crea una lista con las últimas conexiones utilizadas. Con este ajuste se define el número de conexiones listadas. Clear the list of saved connections La lista se borra. Local cursor shape Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 229

230 WinCC (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 4.1 Principios básicos (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Determina la apariencia del puntero del ratón local. De este modo se distingue mejor entre el puntero local y el remoto. Listening mode Accept reverse VNC connections on TCP port Define el número de puerto TCP. A través de dicho número de puerto TCP, el Sm@rtClient espera la conexión del Sm@rtServer. Logging Write log to a file Escribe información en el libro de registro de la aplicación Sm@rtClient. Verbosity level Escribe información avanzada (para localización de fallos) en el libro de registro de la aplicación Sm@rtClient. El nivel de detalle de la información depende del "Verbosity level" ajustado Control remoto de los equipos de teclas (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Resumen de las teclas de función Los paneles de operador disponen de distintas teclas de función. Ejemplo: A través del teclado en el PC desea controlar a distancia la tecla F20 del panel de operador "MP 377 Key". Con la combinación de teclas <Mayús + F8> puede operar la tecla F20. La tabla ofrece una vista general de cómo manejar las teclas. xp177/277 xp377 Combinación de teclas PC F13 F13 MAYÚS + F1 F14 F14 MAYÚS + F2 F15 F15 MAYÚS + F3 F16 F16 MAYÚS + F4 F17 F17 MAYÚS + F5 F18 F18 MAYÚS + F6 F19 F19 MAYÚS + F7 F20 F20 MAYÚS + F8 K1 S1 MAYÚS + F9 K2 S2 MAYÚS + F10 K3 S3 MAYÚS + F11 K4 S4 MAYÚS + F12 K5 S5 CTRL + F1 K6 S6 CTRL + F2 K7 S7 CTRL + F3 K8 S8 CTRL + F4 K9 S9 CTRL + F5 230 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

231 WinCC (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 4.1 Principios básicos (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) xp177/277 xp377 Combinación de teclas PC K10 S10 CTRL + F6 K11 S11 CTRL + F7 K12 S12 CTRL + F8 K13 S13 CTRL + F9 K14 S14 CTRL + F10 K15 S15 CTRL + F11 K16 S16 CTRL + F12 HELP HELP ALT + H ACK ACK ALT + F Utilización y limitaciones de las opciones Sm@rt (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Limitaciones de aplicación Al utilizar las opciones Sm@rt tenga en cuenta las siguientes indicaciones: Paneles de operador utilizables Encontrará más indicaciones al respecto en "Paneles de operador utilizables". Sm@rtServer y Sm@rtClient Si utiliza un PC como Sm@rtServer, seleccione la plataforma más potente posible. Utilice sólo proyectos sencillos. Evite fotografías y variaciones graduales de color en las imágenes. Evite cargas intensas del procesador en segundo plano durante el servicio, p. ej. con funciones definidas por el usuario o ficheros. La máxima cantidad de Sm@rtClients conectados depende del panel de operador del servidor. Encontrará más información al respecto en la documentación "Características funcionales". Para mejorar el rendimiento del Sm@rtServer puede desactivar la aceleración de hardware de la tarjeta gráfica. El rendimiento de un panel de operador decae al acceder a éste con la funcionalidad Sm@rtClient. SIMATIC HMI HTTP Protocol El intercambio de variables a través del SIMATIC HMI HTTP Protocol No es apropiado para intercambiar datos de masa. El número máximo de conexiones depende del panel de operador: Encontrará más información al respecto en la documentación "Características funcionales" Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 231

232 WinCC (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 4.1 Principios básicos (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Protección de acceso Para proteger el acceso a un panel de operador con contraseñas diferentes, utilice la primera contraseña para el acceso protegido y la segunda contraseña para el acceso sin protección, por ejemplo control remoto con contraseña, visualización remota sin contraseña. Puerto La conexión con el servidor web se establece a través del puerto 80. Para que el servidor web arranque sin problemas, se deberá garantizar que el puerto 80 No esté ocupado por otra aplicación, por ej. IIS World Wide Web Publishing Service. Páginas HTML integradas Las páginas HTML en Windows CE No deben sobrepasar los 100 KB. Al rebasar por exceso el valor indicado, estas páginas se almacenarán también en medios de almacenamiento externos. Si visualiza variables con el modo de adquisición "Uso cíclico" en páginas HTML, se puede producir una inconsistencia en los datos. Envío de correo electrónico La función de envío de correo electrónico No es adecuada para el envío masivo de correos electrónicos. Está diseñada para el envío de avisos importantes. Timeout Si se interrumpe la conexión entre el servidor y un cliente, el servidor No registra la interrupción hasta transcurrido algún tiempo. Este tiempo depende del tiempo de espera TCP/IP especificado en la configuración estándar de Windows. Requisitos de utilización en la red de la empresa Para que se pueda llevar a cabo el escenario referenciado, se deben facilitar los accesos a la red de la empresa. En caso de que la red de la empresa esté protegida por un Firewall, el administrador del sistema deberá desbloquear los puertos correspondientes: Acceso a las páginas HTML integradas La conexión con el servidor web se realiza a través del puerto 80. Acceso a Sm@rtServer para descargar el Java-Applets con Internet Explorer La conexión con el Sm@rtServer para descargar el Java-Applets se realiza a través del puerto Acceso a Sm@rtServer con Internet Explorer para la observación y el control remotos La conexión con el Sm@rtServer se realiza a través del puerto Nota Si modifica los puertos del Sm@rtServer, deberá restaurar los enlaces de las páginas Html empleadas en consecuencia. Encontrará más información sobre la modificación de las páginas Html en "Muestra: programar un servidor web integrado". 232 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

233 WinCC (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 4.1 Principios básicos (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Configurar una comunicación segura entre WebClient y Sm@rtServer (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Configurar una comunicación segura para Sm@rtServer (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Introducción Puede configurar una comunicación segura entre Sm@rtServer y WebClient. Para configurar una comunicación segura se requieren algunos ajustes en el cuadro de diálogo "Sm@rtServer Settings", así como la instalación del certificado de seguridad en el navegador web. Para abrir el cuadro de diálogo "Sm@rtServer Settings", en el cuadro de diálogo "WinCC Runtime Advanced Internet" haga clic en el botón "Change settings". Para una comunicación segura, puede utilizar un certificado autofirmado generado automáticamente o un certificado propio. También puede realizarse como comunicación segura la descarga del applet de Java a Sm@rtServer a través de WebClient. Principio Para configurar una comunicación segura se requieren los siguientes pasos: Activar la opción "Encrypt communication" en el Sm@rtServer. También se puede activar la opción "Secure" en la página de inicio de sesión del WebClient. En el cuadro de diálogo "Sm@rtServer Settings", en la ficha "Administration", bajo "HTTP- Server", activar la función "https". Importar un certificado propio o un certificado de seguridad autofirmado generado automáticamente. Instalar el certificado autofirmado al establecer la conexión por primera vez. Nota En V14, "https" está desactivado de forma predeterminada, por lo que no tiene ningún efecto cuando se actualizan versiones anteriores a V14. Si está desactivada la casilla de verificación "https", en WebClient el usuario puede decidir, introduciendo "http" o "https" en la URL, si el applet de Java debe cargarse a través de http o de https. Nota El certificado de seguridad para Sm@rtServer se encuentra en la memoria de certificados de Windows. No se pueden exportar certificados en los paneles de operador. Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 233

234 WinCC (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 4.1 Principios básicos (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) El nombre del certificado se forma del siguiente modo: <dirección IP>. Nota Si actualiza a la versión Sm@rtServer V14, los Sm@rtClient deberán confirmar de nuevo los certificados. Consulte también Instalar un certificado de Sm@rtServer autofirmado en Internet Explorer (Página 235) Instalar un certificado de Sm@rtServer autofirmado en Firefox (Página 235) Configurar un certificado propio para Sm@rtServer (Página 234) Configurar una comunicación segura en el WebClient (Página 237) Configurar un certificado propio para Sm@rtServer (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Principio Para establecer una comunicación segura entre Sm@rtServer y WebClient, además de certificados autofirmados generados automáticamente, puede utilizar certificados propios. Guarde previamente los certificados propios en el archivo SmartServer.pfx o SmartServer.p12. En los paneles de operador con Windows CE, este archivo se guarda en \flash\simatic, mientras que en los PC se guarda en \ProgramData\Siemens\CoRtHmiRTm \SmartServer. A continuación, importe el certificado en el cuadro de diálogo "Sm@rtServer" a la memoria de certificados e instale el certificado de cliente correspondiente en el navegador web. Importar un certificado propio 1. Abra el cuadro de diálogo "Sm@rtServer". 2. Active la ficha "Certificate". 3. Haga clic en el botón "Import". Tras la importación, se borra el archivo SmartServer.pfx. Los certificados se guardan en la memoria de certificados del panel de operador, en My Certificates, y en el PC, en WinCC Panel RT VNC Service. Nota En la ficha "Certificate" del cuadro de diálogo "Sm@rtServer" puede ver tanto los certificados generados automáticamente como los certificados importados y sus atributos. 234 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

235 WinCC (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 4.1 Principios básicos (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Consulte también Ficha "Certificate" (Página 217) Instalar un certificado de autofirmado en Internet Explorer (Página 235) Configurar una comunicación segura para (Página 233) Instalar un certificado de autofirmado en Firefox (Página 235) Instalar un certificado de autofirmado en Internet Explorer (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Procedimiento El siguiente procedimiento se ha probado y validado con Internet Explorer 10. Al establecer la conexión con Sm@rtServer por primera vez, Internet Explorer notifica un problema con el certificado de seguridad del sitio web. 1. Seleccione la opción "Continue to this website (not recommended)". Aparecerá el cuadro de diálogo "Security Warning". 2. En el cuadro de diálogo "Security Warning", haga clic en "Continue". 3. En la barra de dirección de Internet Explorer, haga clic en "Certificate error". 4. Haga clic en el botón "View certificates". Aparecerá el cuadro de diálogo "Certificate". 5. Haga clic en el botón "Install Certificate". 6. Seleccione la memoria de certificados "Trusted Root Certification Authorities" para instalar el certificado de Sm@rtServer. Una vez que haya instalado el certificado, puede exportarlo desde la memoria de certificados e instalarlo en otros equipos con WebClient para establecer la conexión con el mismo Sm@rtServer. Consulte también Configurar un certificado propio para Sm@rtServer (Página 234) Configurar una comunicación segura para Sm@rtServer (Página 233) Instalar un certificado de Sm@rtServer autofirmado en Firefox (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Procedimiento El siguiente procedimiento se ha probado y autorizado con Firefox Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 235

236 WinCC (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 4.1 Principios básicos (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Para utilizar el applet de Java en Firefox debe estar instalada al menos la versión de Java 8 Update 51. Nota Tenga en cuenta que algunos navegadores consideran que los certificados autofirmados no son de confianza. Para evitarlo, instale un certificado propio de una autoridad emisora reconocida. Al establecer la conexión con Sm@rtServer por primera vez, Firefox notifica un problema con el certificado de seguridad del sitio web. 1. En el cuadro de diálogo "This connection is untrusted", haga clic en el botón "Add exception". Aparecerá el cuadro de diálogo "Add security exception". 2. En el cuadro de diálogo "Add security exception", haga clic en "Get certificate". 3. A continuación, haga clic en "View" Aparecerá el cuadro de diálogo "Certificate Viewer". 4. En el cuadro de diálogo "Certificate Viewer", seleccione el certificado en la ficha "Details" y haga clic en "Export". 5. Haga clic en "Close". 6. Haga clic en el botón "Confirm security exception". 7. En el panel de control, abra Java Control Panel. 8. En la ficha "Security", haga clic en el botón "Manage certificates". Se abrirá el cuadro de diálogo "Certificates". 9. En el cuadro de diálogo "Certificates", importe los certificados exportados con el tipo de certificado "Secure Site CA". La importación también puede realizarse en otros equipos con WebClient para establecer la conexión con el mismo Sm@rtServer. Consulte también Configurar una comunicación segura para Sm@rtServer (Página 233) Configurar un certificado propio para Sm@rtServer (Página 234) 236 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

237 WinCC (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 4.2 Control remoto a través de Sm@rtServer (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Configurar una comunicación segura en el WebClient (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Principios básicos Es posible configurar una comunicación segura con Sm@rtServer también en la página de inicio de sesión del WebClient. Si está activada la opción "Secure", significa que existe una comunicación segura entre Sm@rtServer y el WebClient. La opción "Secure" está activada de forma predeterminada. Nota Si está activada la opción "Secure", significa que existe una comunicación segura entre Sm@rtServer y el WebClient, incluso aunque no se haya configurado para el Sm@rtServer. Nota Sincronización de certificados En el sitio de web de inicio de sesión, en "Thumbprint", se muestra el resultado de la sincronización de los certificados entre Sm@rtServer y el WebClient. Si se guarda el sitio web de inicio de sesión en formato htm o html y, más adelante, se abre con doble clic, se comprueba la huella digital. La huella digital del certificado de Sm@rtServer se contrasta con la huella digital guardada en el archivo htm. Si coinciden, el campo "Thumbprint" se muestra en verde; de lo contrario, se muestra en rojo. Consulte también Configurar una comunicación segura para Sm@rtServer (Página 233) 4.2 Control remoto a través de Sm@rtServer (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Tipos de control remoto (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Manejo y observación remotos mediante Sm@rtServer (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Introducción Las opciones WinCC Sm@rt permiten el acceso desde el panel de operador o PC a través de Ethernet a un panel de operador remoto. Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 237

238 WinCC (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 4.2 Control remoto a través de Sm@rtServer (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Requisitos La clave de licencia "Sm@rtServer" está en el panel de operador del servidor. Nota Los equipos basados en Windows CE no soportan la licencia de 14 días. Ambos equipos están interconectados mediante una red apta para TCP/IP, es decir, LAN o Internet. En el proyecto WinCC del panel de operador del servidor, con "Servicios de runtime" está activado el "Sm@rtServer". Dependiendo del tipo de ejecución han de cumplirse también los siguientes requisitos. Ejecución del acceso remoto El Sm@rtServer soporta la observación o control remotos en el equipo remoto (servidor). La observación y el control remotos pueden realizarse de diferentes formas en el equipo local, o sea, en el cliente: a través de Internet Explorer desde la aplicación Sm@rtClient Acceso a través de las páginas HTML Con las opciones Sm@rt, el acceso al control remoto con Microsoft Internet Explorer también puede efectuarse desde las páginas HTML integradas del servidor. PRECAUCIÓN Comunicación Ethernet En la comunicación basada en Ethernet, p. ej. PROFINET IO, HTTP, opciones Sm@rt, y OPC, el usuario final es el responsable de la seguridad de su red de datos, ya que en intrusiones selectivas que provocan una sobrecarga del equipo, no está garantizado el funcionamiento correcto del mismo Manejo remoto a través de Internet Explorer (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Introducción La conexión con el panel de operador remoto se establece en el panel de operador del cliente desde el Internet Explorer. En la ventana del Internet Explorer sólo se muestra la pantalla del panel de operador remoto,es decir, el panel de operador del servidor. Si en el panel de operador del servidor no se ha bloqueado la conmutación de tareas, podrá acceder al Escritorio en su totalidad. 238 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

239 WinCC (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 4.2 Control remoto a través de Sm@rtServer (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Requisitos El panel de operador cliente es un PC. Internet Explorer a partir de V6.0 SP1 está instalado. Para proporcionar la seguridad de los datos en las transferencias desde Internet, se han instalado los certificados de cliente y servidor. El Java-Applet está instalado. El applet de java accede al Java Runtime Environment que se encuentra instalado en el cliente. Nota Puede obtener los mejores resultados con Internet Explorer si tiene instalado el Java Runtime Environment (JRETM) actual de Sun Microsystems. Descargue dicho programa de la página Ejecución Introduzca en el Internet Explorer la dirección del equipo remoto. La dirección consta del nombre de servidor y del número de puerto HTTP que está ajustado en el servidor. El ajuste estándar es: Ejemplos de direccionamiento: " o " El siguiente cuadro de diálogo de autenticación VNC contiene los campos "Thumbprint" y "Password". Si no aparece el campo "Thumbprint", significa que está guardado el cuadro de diálogo antiguo en la caché del navegador. En ese caso, borre la caché del navegador y repita el intento de conexión. Restricciones Con el applet de Java no se puede realizar la función "Forzar el acceso de escritura con contraseña". Consulte también Ficha "Administration" (Página 215) Manejo remoto a través de la aplicación Sm@rtClient (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Introducción La aplicación Sm@rtClient permite establecer la conexión con el panel de operador remoto en el PC del servicio postventa. Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 239

240 WinCC (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 4.2 Control remoto a través de Sm@rtServer (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Requisitos Para proporcionar la seguridad de los datos en las transferencias desde Internet, se han instalado los certificados de cliente y servidor. El panel de operador cliente es un PC. Ejecución El control remoto desde la aplicación Sm@rtClient funciona del modo siguiente: Iniciar la aplicación Sm@rtClient Establecer la conexión Introducir la contraseña Manejar u observar el panel de operador Iniciar la aplicación Sm@rtClient A la aplicación Sm@rtClient, es decir, al programa "SmartClient.exe", se puede acceder de diferentes maneras: Si WinCC Runtime está instalado en el panel de operador cliente, también se habrá instalado automáticamente la aplicación Sm@rtClient. Si WinCC Runtime No está instalado en el equipo cliente, hay varias posibilidades: Copiar la aplicación Sm@rtClient de la carpeta "Support\SmartClient" del DVD de producto de WinCC. La aplicación Sm@rtClient se copia mediante disquete o intranet desde el directorio "... \Siemens\Automation\WinCC RT Advanced" de otro PC. Establecer la conexión Para establecer la conexión con el panel de operador remoto, abra la aplicación Sm@rtClient e introduzca la dirección IP del servidor. Dirección IP o nombre de servidor::número de puerto Dirección IP o nombre de servidor:número de display Ejemplo: " ::5800" La aplicación Sm@rtClient también se puede iniciar desde la línea de comandos: "smartclient.exe ". Luego aparece el cuadro de diálogo de inicio de sesión. 240 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

241 WinCC (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 4.2 Control remoto a través de Sm@rtServer (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) La aplicación Sm@rtClient también se puede iniciar desde la línea de comandos y una contraseña: "smartclient.exe /password <Contraseña>". Nota Si Sm@rtServer No funciona como servicio en el panel de operador del servidor, la conexión establecida con la aplicación Sm@rtClient se interrumpirá automáticamente al pulsar la combinación de teclas Ctrl+Alt+Supr en el panel de operador del servidor o cuando se active el protector de pantalla. Para que Sm@rtServer funcione como servicio, en el cuadro de diálogo "WinCC Runtime Advacned Internet Settings", ficha "Remote", debe estar activada la casilla de verificación "Start automatically after booting". Introducir la contraseña Entrada de la contraseña en el Sm@rtServer Si introduce la contraseña directamente en el Sm@rtServer, en vez del teclado de pantalla aparecerá el siguiente aviso en el Sm@rtClient: "Remote access by Sm@rt Options is in Progress. Please wait until the input of values has been ended."así se impide que se visualicen las teclas pulsadas en el Sm@rtClient mientras se introduce la contraseña. Entrada de la contraseña en el Sm@rtClient Las acciones en el Sm@rtClient ocultan el teclado de pantalla en el Sm@rtServer. Utilice el teclado de pantalla local para efectuar entradas en el Sm@rtClient. El teclado de pantalla local aparece automáticamente en el Sm@rtClient o en la vista Sm@rtClient. Cierre manualmente el teclado de pantalla. El comando de menú ""Input > Hide Input Panel" permite ocultar el teclado de pantalla local. Nota En los paneles de operador con una pantalla de un tamaño 6'' No están protegidas las entradas con el teclado de pantalla completa. Están protegidas las entradas en los Control Panel Applets que No utilizan el teclado de pantalla completa. Nota El teclado de pantalla de terceros No soporta la entrada oculta de contraseñas. Nota No es posible introducir caracteres especiales con la combinación de teclas Alt Gr. Manejar u observar el panel de operador En la ventana de la aplicación Sm@rtClient se representa el panel de operador remoto con todo su diseño. En función de la configuración sólo será posible observar o bien manejar todas las teclas, incluso las de función, con el ratón. Por otra parte, en un PC podrá acceder al conjunto del escritorio. Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 241

242 WinCC (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 4.2 Control remoto a través de Sm@rtServer (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Para manejar con el teclado existen las opciones siguientes: Combinación de teclas <ALT+CTRL+MAYÚS+O> <ALT+CTRL+MAYÚS+F> <ALT+CTRL+MAYÚS+R> <ALT+CTRL+MAYÚS+N> <ALT+CTRL+MAYÚS+S> <ALT+CTRL+MAYÚS+T> Función Abre el cuadro de diálogo "Sm@rtClient Options" Conmuta al modo de pantalla completa Actualiza la representación Abre el cuadro de diálogo "New Sm@rtServer Connection" Guardar como Activa y desactiva la barra de herramientas Manejo remoto a través de la vista Sm@rtClient en runtime (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Introducción WinCC permite con las opciones Sm@rt el acceso desde el panel de operador o PC a través de Ethernet a un panel de operador remoto. Requisitos La clave de licencia "Sm@rtServer" está en el panel de operador del servidor. Ambos equipos están interconectados a través de una red apta para TCP/IP, es decir, LAN o Internet. Se ha configurado un panel de operador como Sm@rtServer. Encontrará más información al respecto en "Configurar Sm@rtServer (Página 247)". En el proyecto del panel de operador cliente se ha insertado el visor Sm@rtClient en una imagen. Encontrará más información al respecto en "Configurar Sm@rtClient (Página 249)". Ejecución del acceso remoto El Sm@rtServer soporta la observación o control remotos en el equipo remoto (servidor). En el panel de operador del cliente se establece la conexión hacia el Sm@rtServer desde el runtime en curso a través de la vista Sm@rtClient. En el panel de operador se representa sólo la pantalla del servidor sin teclas de función. 242 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

243 WinCC (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 4.2 Control remoto a través de Sm@rtServer (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) La apariencia del puntero del ratón no forma parte de la pantalla, por lo que no se transmite. Sólo se transmiten las coordenadas del puntero del ratón. Nota Si pulsa una tecla de función en el panel de operador cliente, tenga en cuenta lo siguiente: Esta señal sólo se transfiere al panel de operador servidor, haciéndose efectiva, cuando no se ha configurado ninguna función en la tecla de función. En otro caso, se ejecutará la función configurada en el panel de operador cliente. Utilizar teclas directas en el acceso remoto Las teclas directas sólo se pueden utilizar localmente en el servidor. Aunque en el Sm@rtClient se puede manejar la tecla/el botón para la tecla directa, no se activa ningún bit en el área de E/S del controlador. PRECAUCIÓN Comunicación vía Ethernet En la comunicación basada en Ethernet, p. ej. PROFINET IO, HTTP, opciones Sm@rt, y OPC, el usuario final es el responsable de la seguridad de su red de datos, ya que en intrusiones selectivas que provocan una sobrecarga del equipo, no está garantizado el funcionamiento correcto del mismo. Introducir la contraseña Entrada de la contraseña en el Sm@rtServer Si introduce la contraseña directamente en el Sm@rtServer, en vez del teclado de pantalla aparecerá el siguiente aviso en el Sm@rtClient: "Remote access by Sm@rt Options is in Progress. Please wait until the input of values has been ended." Así se impide que se visualicen las teclas pulsadas en el Sm@rtClient mientras se introduce la contraseña. Entrada de la contraseña en el Sm@rtClient Las acciones en el Sm@rtClient ocultan el teclado de pantalla en el Sm@rtServer. Utilice el teclado de pantalla local para efectuar entradas en el Sm@rtClient. Automáticamente aparece el teclado de pantalla local en el Sm@rtClient o en la vista Sm@rtClient. Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 243

244 WinCC (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 4.2 Control remoto a través de Sm@rtServer (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Cierre manualmente el teclado de pantalla local. El comando de menú "Input > Hide Input Panel" permite ocultar el teclado de pantalla local. Nota En los paneles de operador con una pantalla de un tamaño 6'' no están protegidas las entradas con el teclado de pantalla completa. Están protegidas las entradas en los Control Panel Applets que no utilizan el teclado de pantalla completa. Nota El teclado de pantalla de terceros no soporta la entrada oculta de contraseñas. Nota No es posible introducir caracteres especiales con la combinación de teclas Alt Gr. Consulte también Configurar Sm@rtClient (Página 249) Configurar Sm@rtServer (Página 247) Estaciones de control distribuidas (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Estructura (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Estructura Diversos paneles de operador sirven como estaciones coordinadas descentralizadas que acceden a un panel de operador central conectado al controlador. Los paneles de operador están conectados entre sí a través de una red TCP/IP (LAN o Intranet/ Internet). 244 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

245 WinCC (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 4.2 Control remoto a través de Sm@rtServer (Panels, Comfort Panels, RT Advanced)... Figura 4-1 HMI distribuido Sólo uno de los paneles de operador, el Sm@rtServer, contiene los datos de configuración. El Sm@rtServer se opera desde paneles de operador. Las estaciones de control descentralizadas son los Sm@rtClients. Estas estaciones visualizan todas el mismo sinóptico del servidor. Para operar y observar, en el sinóptico se configura un visor Sm@rtClient. Todos los equipos tienen la misma resolución de la pantalla. Las estaciones de control están en modo distribuido. Si durante un tiempo determinado no se ha ejecutado ninguna acción en una estación de control, se podrá activar una estación de control diferente. Si la vista Sm@rtClient está configurada correspondientemente, el usuario también podrá darse de baja directamente. Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 245

246 WinCC (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 4.2 Control remoto a través de Sm@rtServer (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Ventajas La observación y la operación se pueden realizar desde diferentes puntos sin grandes problemas. El proyecto sólo ha de ejecutarse en un panel de operador que se encuentre configurado como servidor. En el resto de paneles de operador se ejecuta el mismo proyecto cliente y una imagen contiene el objeto "Vista Sm@rtClient". La imagen del servidor se muestra a través de la vista Sm@rtClient. El servidor está lejos de la máquina y no está expuesto, por tanto, a las condiciones ambientales de la sala de la máquina. El servicio coordinado lo establece el Sm@rtServer. No se requiere hacer nada más en el autómata. De este modo, por ej. se descongestiona también el bus de campo, pues se suprime la carga por comunicación del bus mediante los mecanismos de bloqueo en el lado del PLC Configurar estaciones de control distribuidas (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Introducción Para operar una máquina de artes gráficas de grandes dimensiones, debe ser posible controlarla desde diferentes puntos, según sea necesario. Según dónde se encuentre el operador, deberá poder acceder al proceso desde una estación cercana. Requisitos El panel de operador con los datos de configuración está conectado con el controlador. El panel de operador servidor y los paneles de operador clientes están interconectados a través de una red TCP/IP. Está la clave de licencia "Sm@rtServer". Pasos de configuración Para estaciones de control distribuidas, es necesario realizar los siguientes pasos básicos: Etapa 1 Configurar Sm@rtServer (Página 247) 2 Configurar WinCC Runtime Advanced Internet (Página 247) 3 Configurar Sm@rtClient (Página 249) 246 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

247 WinCC (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 4.2 Control remoto a través de Sm@rtServer (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Configurar Sm@rtServer (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Configurar Sm@rtServer (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Requisitos El proyecto WinCC para el panel de operador servidor está configurado. Procedimiento Para configurar el Sm@rtServer en WinCC, proceda del siguiente modo: 1. Haga doble clic en la entrada "Configuración de runtime" en el árbol del proyecto. 2. En el editor "Configuración de runtime" haga clic en "Servicios". 3. Active "Sm@rtServer" en el grupo "Control remoto". 4. Transfiera el proyecto WinCC compilado al panel de operador servidor. Resultado El panel de operador servidor está configurado como Sm@rtServer. Configurar WinCC Runtime Advanced Internet (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Requisitos El "Control Panel" está abierto. El cuadro de diálogo "WinCC Runtime Advanced Internet" está abierto. Se visualiza la ficha "Remote". Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 247

248 WinCC (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 4.2 Control remoto a través de Sm@rtServer (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Procedimiento Para modificar la configuración de "WinCC Runtime Advanced Internet" en el Sm@rtServer, proceda del siguiente modo: 1. En la ficha "Remote", active "Start automatically after booting". 2. Haga clic en el botón "Change settings". Se abre el cuadro de diálogo "Sm@rtServer Settings". 3. Active "Accept socket connections" en la ficha "Server". 4. Active "Encrypt communication" para establecer una conexión encriptada con el servidor. 5. Introduzca una contraseña en "Password 1" y "Password 2" Haga clic en "Apply". 248 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

249 WinCC (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 4.2 Control remoto a través de Sm@rtServer (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 6. Haga clic en la ficha "Administration". 7. En "Connection priority" active "Automatic shared sessions". En "Active user timeout" introduzca el tiempo que ha de transcurrir sin que se produzcan acciones en el panel de operador activado antes de que pueda cambiarse el acceso. 8. En "Forced write access" desactive "Password needed" para el acceso forzado al panel de operador. Haga clic en "Apply". Cierre todos los cuadros de diálogo abiertos con los botones "Aceptar". Resultado Se ha cambiado la configuración. Los cambios se aplicarán una vez reiniciado el Sm@rtServer. Consulte también Configurar Sm@rtClient (Página 249) Configurar Sm@rtClient (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Requisitos El proyecto WinCC para el panel de operador cliente está configurado. El editor de imágenes está abierto. Se visualiza la ventana de inspección. La Task Card "Herramientas" está abierta. Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 249

250 WinCC (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 4.2 Control remoto a través de Sm@rtServer (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Procedimiento Para configurar el Sm@rtClient, proceda del siguiente modo: 1. En la imagen inicial, incorpore la visualización Sm@rtClient. 2. En la ventana de inspección haga clic en "Propiedades > Propiedades > General". 3. Introduzca la dirección IP o el nombre del panel de operador servidor en el campo "Dirección Sm@rtServer". 4. Introduzca la contraseña "Password 1" configurada en el servidor en el campo "Contraseña". 5. En el área "Opciones", active la función "Encriptar comunicación". Si la función "Encriptar comunicación" está activada, la conexión al servidor se encripta mediante el intercambio de certificados. 6. Active la opción "Permitir menú". De esta forma, el operador tiene la posibilidad de finalizar sesión activamente a través del menú. 7. Transfiera el proyecto compilado a todas las estaciones de control. Resultado En el proyecto WinCC del Sm@rtClient se ha insertado el visor Sm@rtClient en la imagen inicial. Después de iniciar el Sm@rtServer y las estaciones de operador se comprueba si la comunicación está encriptada. Si la comunicación está encriptada, guarde el certificado del Sm@rtServers en el panel de operador. Conecte después el Sm@rtClient al Sm@rtServer a través de la comunicación encriptada. Si la comunicación no está encriptada, conecte el Sm@rtClient al Sm@rtServer sin certificado. 250 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

251 WinCC (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 4.3 Notificación por correo electrónico desde runtime (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Para controlar el servidor desde una estación de control, el operador deberá esperar el tiempo ajustado tras la última acción realizada en otro panel de operador. Si finaliza la sesión en el panel de operador utilizado anteriormente a través del menú del visor Sm@rtClient, podrá controlar de inmediato el servidor en el siguiente panel de operador. Consulte también Manejo remoto a través de la vista Sm@rtClient en runtime (Página 242) Ficha "Server" (Página 211) Configurar WinCC Runtime Advanced Internet (Página 247) 4.3 Notificación por correo electrónico desde runtime (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Ejecución (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Introducción WinCC Runtime Advanced con la opción Sm@rtService permite enviar mensajes automáticamente por correo electrónico. El envío por correo electrónico garantiza que todas las personas implicadas (p. ej. el jefe de turno y el director de ventas) sean informadas a tiempo sobre el estado de la máquina. Contenidos y desencadenamiento del envío por correo electrónico El envío de un de este tipo puede dispararse de la siguiente manera: Aviso de una clase determinada Evento asociado con una función estándar, p. ej. la modificación del valor de una variable, etc. Un correo electrónico de este tipo puede tener el siguiente contenido: Texto de aviso con variables de proceso (máx. 256 caracteres) Fecha/hora Dirección de correo electrónico para respuestas Si utiliza gateways de correo electrónico o de SMS obtendrá el acceso a redes estándar, para lo que se requiere sin embargo un proveedor de servicios externo. El panel de operador enviará un SMS a su teléfono móvil en situaciones críticas de acuerdo con la configuración respectiva. Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 251

252 WinCC (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 4.3 Notificación por correo electrónico desde runtime (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Permitir el envío por correo electrónico y el SMS El panel de operador sólo puede enviar s a un servidor SMTP. Éste envía los s a las direcciones configuradas en dicho servidor. El envío se efectúa a las direcciones de la red empresarial. Para el acceso a redes estándar se requiere sin embargo un proveedor de servicios externo. Si debe enviarse una notificación SMS al personal de servicio, se requerirá adicionalmente un gateway de SMS. Configuración en el panel de operador La configuración para el envío de mensajes de correo electrónico en el panel de operador se realiza en la ficha " " del Panel de control en "WinCC Runtime Advanced Internet". El campo de entrada "Emisor" está ocupado con el valor estándar "Simatic HMI Device". Se recomienda una modificación cuando el destinatario deba poder apreciar en el correo electrónico de qué equipo procede éste último, p. ej. "Panel de operador línea de fabricación 2". Para enviar el también puede utilizar un servidor SMTP que soporte la autenticación. Es posible configurar los siguientes tipos de autenticación: Autenticación mediante una dirección de válida Autenticación mediante nombre de usuario y contraseña Además, los datos se envían encriptados a través de una conexión SSL. Gracias a ello, los datos no se pueden manipular ni leer Determinar disparador para envío de correo electrónico (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Requisitos Se ha creado un proyecto WinCC. Procedimiento Para enviar una noticia al dispararse un aviso, proceda del siguiente modo: 1. Haga doble clic en la entrada del árbol del proyecto "Avisos HMI". 2. Haga clic en la ficha "Categorías" del editor "Avisos HMI". 3. Seleccione la categoría deseada, p. ej. "Errors". 4. Indique la dirección de correo electrónico en la ventana de inspección en "Propiedades > Propiedades > General". 5. Cree un aviso analógico o de bit con esta categoría. 252 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

253 WinCC (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 4.3 Notificación por correo electrónico desde runtime (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Resultado Se ha configurado el disparador para el envío de una noticia. Al dispararse un aviso de esta categoría, se envía automáticamente una noticia Configurar una notificación segura por correo electrónico desde runtime (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Introducción Si envía s utilizando el protocolo SMTP, no se comprueba la identidad del remitente. Para que el envío de correos electrónicos sea más seguro, puede utilizar servidores SMTP que soporten la autenticación SMTP (SMTP AUTH). Para poder enviar s es preciso darse de alta en el servidor SMTP. Es posible configurar los siguientes tipos de autenticación: Autenticación mediante una dirección de válida Autenticación mediante nombre de usuario y contraseña Los datos pueden enviarse adicionalmente a través de una conexión SSL. SSL (Secure Socket Layer) encripta el y los datos de usuario durante la transferencia. Por tanto, el no se puede manipular ni leer mientras es transferido. Requisitos El servidor SMTP soporta SMTP AUTH y STARTTLS. Para más información al respecto, diríjase a su proveedor de servicios. Nombre de usuario y contraseña o una dirección de válida para darse de alta en el servidor SMTP. Su proveedor de servicios le comunicará los datos. El servidor SMTP está accesible. La dirección de del técnico de servicio se ha introducido en la categoría. Se ha creado un aviso analógico o de bit de esa categoría. Procedimiento en WinCC 1. Haga doble clic en la entrada "Configuración de runtime" en el árbol del proyecto. 2. En el editor "Configuración de runtime" haga clic en "Servicios". 3. En "Nombre del remitente", introduzca el nombre del remitente que debe aparecer en el correo electrónico. Si el servidor SMTP no soporta la función, borre la entrada. Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 253

254 WinCC (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 4.3 Notificación por correo electrónico desde runtime (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 4. Asigne un número de puerto. De forma estándar se indica el número de puerto 25. El número de puerto en WinCC debe coincidir con el número de puerto en "WinCC Internet Settings" en el panel de operador. Nota El número de puerto solo se puede configurar con los siguientes paneles de operador: Comfort Panels RT Advanced 5. Introduzca los datos de autenticación. Autenticación mediante una dirección de válida En el campo de entrada "Dirección de correo electrónico", introduzca la dirección de correo electrónico necesaria para la autenticación SMTP. Autenticación mediante nombre de usuario y contraseña Introduzca su nombre de usuario y su contraseña. Su proveedor de servicios le proporcionará el nombre de usuario y la contraseña. 6. Active "Este servidor requiere una conexión segura (SSL)". Procedimiento en el panel de operador Nota Tenga en cuenta que la configuración en el panel de operador tiene mayor prioridad que la configuración en el proyecto de WinCC. 1. Abra el cuadro de diálogo "WinCC Runtime Advanced Internet " en el panel de control del panel de operador. 2. Haga clic en la ficha " ". 3. Introduzca el nombre del servidor SMTP. Si desea utilizar el servidor SMTP definido en el proyecto, active "Use the default project file". Si no desea utilizar el servidor SMTP definido en el proyecto, desactive "Use the default project file". Introduzca el nombre del servidor SMTP deseado. En los paneles de operador con Windows CE, introduzca el nombre del equipo o el FQDN (Fully Qualified Domain Name). 254 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

255 WinCC (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 4.4 Visualizar páginas de servicio integradas (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 4. Asigne un número de puerto. De forma estándar se indica el número de puerto 25. El número de puerto debe coincidir con el de WinCC Internet Settings en el panel de operador. Nota El número de puerto solo se puede configurar con los siguientes paneles de operador: Comfort Panels RT Advanced 5. En "Name of sender", introduzca el nombre del remitente que debe aparecer en el correo electrónico. Si el servidor SMTP no soporta la función, borre la entrada. 6. Introduzca los datos de autenticación. 7. Si para la autenticación se necesita una dirección de correo electrónico válida, introdúzcala en " address of sender". Si para la autenticación se requieren el nombre de usuario y la contraseña, haga clic en "Advanced". Se abrirá el cuadro de diálogo "Advanced Settings". 8. En el diálogo "Advanced Settings", introduzca el nombre de usuario y la contraseña. Si desea utilizar los datos de usuario definidos en el proyecto, active "Use the default of the project file". Si no desea utilizar los datos de usuario definidos en el proyecto, active "Use panel settings for authentication". Introduzca el nombre de usuario y la contraseña. 9. Active el envío vía SSL. Si desea utilizar la configuración del proyecto, active "Use the default of project file" y active SSL en WinCC. Resultado Si una variable, p. ej. la velocidad de un mezclador, infringe los valores límite configurados, el aviso correspondiente se visualiza en el panel de operador. Los datos se envían al servidor SMTP a través de la conexión SSL. Tras iniciar la sesión, se envía el al técnico de servicio. 4.4 Visualizar páginas de servicio integradas (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Servidor web integrado (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Introducción El usuario puede visualizar páginas web en runtime y navegar por ellas gracias al servidor web integrado en el panel de operador. Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 255

256 WinCC (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 4.4 Visualizar páginas de servicio integradas (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) El servidor web integrado muestra las páginas de servicio integradas. Según la programación, se mostrarán páginas HTML programadas por uno mismo o páginas de servicio de un servidor al que se accede desde Ethernet. Requisitos En el proyecto WinCC del panel de operador servidor, con "Servicios de runtime" están activadas las "Páginas HTML". Nota En runtime se puede acceder en un PC a las páginas HTML, aunque esté desactivada la opción "Páginas HTML". Durante la instalación se depositan en el PC siempre las páginas estándar del servidor web. Defina una contraseña de administrador para evitar el acceso no autorizado a las páginas. Finalidad del servidor web El servidor web integrado permite la visualización de páginas HTML en runtime mediante una de las siguientes vías: Internet Explorer el objeto de imagen navegador web en runtime (no aplicable a equipos Windows CE) Se visualizan las páginas de servicio internas, existentes en el panel de operador de forma estándar páginas adicionales configuradas por el usuario así como otras páginas de Internet Un operador o técnico de servicio puede acceder a la información relevante para el servicio a través de las páginas HTML. Las páginas HTML estándar ofrecen las siguientes posibilidades: Manejo remoto (si el panel de operador está configurado como Sm@rtServer) Manejo remoto desde el Microsoft Internet Explorer Inicio y parada de runtime Acceso remoto a registros de recetas y listas de contraseñas Visualización de informaciones de sistema Administración de archivos a través del navegador de archivos Descarga de datos de configuración Tratándose de variables del tipo "DATETIME" se emite sólo una fecha comprendida entre el :00:00 y el :59:59. Para la función "Export recipes" se necesitan las autorizaciones siguientes: PC: "UserData" Otros paneles de operador: "UserData" y "FileBrowserUser" 256 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

257 WinCC (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 4.4 Visualizar páginas de servicio integradas (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Navegador web para páginas HTML Las páginas HTML también se mostrarán con el objeto de imagen "Navegador HTML" configurado (no aplicable a equipos Windows CE). También se puede prever que se introduzca o se active una dirección de Internet. En cuanto el usuario introduce o activa una dirección, el navegador web abre la página en cuestión. El aspecto y funcionalidad del objeto de imagen navegador web depende del tipo de panel de operador. El navegador web equivale en PCs al Internet Explorer instalado. Nota Tenga en cuenta que las posibilidades del navegador web en runtime se hallan limitadas por las capacidades y alternativas del panel de operador Páginas de servicio del servidor web (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Introducción Utilizando el Internet Explorer o el objeto de imagen "Navegador HTML", el operador puede visualizar las páginas de servicio sin ajustes adicionales. También puede crear páginas de servicio propias. Encontrará más información al respecto en "Configurar páginas de servicio propias". Requisitos En el proyecto WinCC del panel de operador servidor, con "Servicios de runtime" están activadas las "Páginas HTML". Nota En runtime se puede acceder en un PC a las páginas HTML, aunque esté desactivada la opción "Páginas HTML". Durante la instalación se depositan en el PC siempre las páginas estándar del servidor web. Defina una contraseña de administrador para evitar el acceso no autorizado a las páginas. Páginas de servicio WinCC Runtime dispone de las siguientes páginas de servicio: start.html: Página inicial RemoteControl.html: Remote Control (sólo para Internet Explorer) Control.html: Control functions StatusDetails.html: System diagnostics Browse.html: File browser (sólo para Internet Explorer) Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 257

258 WinCC (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 4.4 Visualizar páginas de servicio integradas (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Página inicial: Start.html La página inicial contiene enlaces a todas las demás páginas y muestra informaciones actuales acerca del proyecto, tales como Modo, versiones de software, datos de equipo, etc. "Remote control": RemoteControl.html La página "Remote control" permite el manejo del panel de operador cuya página se visualice. Esta página sólo puede visualizarse con Internet Explorer. "Control functions": Control.html La página "Control functions" permite realizar las operaciones siguientes en el panel de operador cuya página se visualiza: Inicio y parada de runtime HMI Nota El modo de transferencia debe estar configurado en el menú Loader del panel de operador. Importación y exportación de recetas Nota Reinicie el software de runtime tras comenzar a importar las recetas con Sm@rtService (páginas HTML). Las recetas importadas estarán disponibles apenas tras el siguiente arranque de runtime. Importación y exportación de listas de contraseñas Nota La lista de contraseñas ha de llevar el nombre de "pdata.pwl". La misma se exporta al siguiente directorio: En equipos Windows CE: en el directorio de destino "\Flash\simatic\" En PCs: en el directorio habilitado en el archivo "HMILoader.exe". La lista de contraseñas se exporta y se activa tras el siguiente arranque de runtime. "System diagnostics": StatusDetails.html La página "Diagnóstico de sistema" contiene los avisos de sistema del búfer de avisos. "File Browser" Browse.html La página "File Browser" permite administrar directorios y archivos en el equipo remoto. Esta página puede visualizarse con cualquier navegador web. 258 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

259 WinCC (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 4.4 Visualizar páginas de servicio integradas (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Instalar los certificados de cliente y servidor para SSL (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Introducción Los datos se transfieren codificados a fin de garantizar la seguridad de los mismos en el tráfico de Internet. La codificación y descodificación es realizada por el software correspondiente, es decir, mediante los certificados para SSL (Secure Sockets Layer). En los equipos con los que deba manejarse un aparato remoto ha de instalarse el certificado de cliente para SSL. En los paneles de operador que deban admitir el control remoto ha de instalarse el certificado de servidor para SSL Configurar el acceso a las páginas de servicio (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Configurar un servidor web integrado. (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Configurar proyecto WinCC (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Requisitos El proyecto WinCC del panel de operador servidor está configurado. Procedimiento Para configurar el panel de operador de forma que otros paneles de operador o PC puedan conectarse con el mismo, proceda del siguiente modo: 1. Haga doble clic en la entrada "Configuración de runtime" en el árbol del proyecto. 2. En el editor "Configuración de runtime" haga clic en "Servicios". 3. Active "Páginas HTML" en el grupo "Diagnóstico". 4. Transfiera el proyecto WinCC compilado al panel de operador servidor. Resultado El panel de operador servidor está configurado como servidor web. Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 259

260 WinCC (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 4.4 Visualizar páginas de servicio integradas (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Configurar WinCC Runtime Advanced Internet (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Requisitos El cuadro de diálogo "WinCC Runtime Advanced Internet" está abierto. Se visualiza la ficha "Web Server". Procedimiento Para modificar los ajustes de "WinCC Runtime Advanced Internet" en el panel del operador, proceda del siguiente modo: 1. Haga clic en la ficha "Web Server", en "User Administration". 2. Abra el cuadro de diálogo "UserDatabase-Edit". 3. Para agregar un nuevo usuario, haga clic en la ficha "User Manager" en "Add". 4. Introduzca un nombre de usuario y determine una contraseña. 5. Haga clic en "Apply". 6. Haga clic en la ficha "Authorizations". 7. Determine en la ficha "Authorizations" qué funciones puede realizar el usuario en las páginas HTML de un panel de operador. Encontrará más información al respecto en el capítulo "Administración de usuarios para el servidor web (Página 218)". 8. Cierre el cuadro de diálogo "UserDatabase-Edit". 9. En la ficha "Remote", active la casilla de verificación "Start automatically after booting". 10.Haga clic en "Change settings" y, en el cuadro de diálogo "Sm@rtServer Settings", active la casilla de verificación "Enable connections". 11.Determine una contraseña para "Password 2" para que el técnico de servicio pueda controlar el panel de operador a distancia. Resultado En el panel de operador se ha creado un usuario en la administración de usuario del servidor web, y se ha configurado para el control remoto. El técnico de servicio se puede conectar con el panel de operador desde Internet Explorer y desde la aplicación Sm@rtClient. Una vez establecida la conexión, se puede controlar el panel de operador desde su PC. Consulte también WinCC Runtime Advanced Internet, ficha "Web Server" (Página 209) Administración de usuarios para el servidor web (Página 218) Ficha "Server" (Página 211) 260 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

261 WinCC (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 4.4 Visualizar páginas de servicio integradas (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Visualizar y controlar a distancia las páginas de servicio (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Requisitos En el panel de operador se ha creado un usuario en la administración de usuarios para el servidor web. Se ha iniciado el servidor web. Para proporcionar la seguridad de los datos en las transferencias desde Internet, se han instalado los certificados de cliente y servidor. Procedimiento Para mostrar y controlar las páginas de servicio, proceda del siguiente modo: 1. Inicie el Internet Explorer en el PC de configuración y conéctese con la "Homepage" del panel de operador. 2. En "Name" y "Passwort" introduzca los datos del usuario configurado en la administración de usuarios del servidor web. Haga clic en "Login". 3. Haga clic en "System Diagnostics". En esta página se visualizan los avisos de sistema del búfer de aviso. 4. Para manejar a distancia el panel de operador, haga clic en "Remote Control". Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 261

262 WinCC (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 4.4 Visualizar páginas de servicio integradas (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Resultado Se mostrarán las páginas de servicio. A través de las páginas de servicio se puede manejar y observar el panel de operador. En Internet Explorer no se puede operar por completo un panel con teclado, ya que sólo se visualiza el contenido de la pantalla. Para poder controlar también a distancia las teclas de un panel con teclado, utilice la aplicación Sm@rtClient. Encontrará la aplicación Sm@rtClient en "Inicio > Programas > Siemens Automation > Runtime Systems > WinCC Runtime Advanced > Sm@rtClient" Crear páginas de servicio propias (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Principios básicos (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Introducción La estructura básica de las páginas de servicio se corresponde con un archivo HTML normal. Declaración del tipo de documento Header con datos sobre el título Body - contenido que se muestra. Parámetros variables en las páginas de servicio En los documentos HTML es posible introducir parámetros variables. Tan pronto como se abre una página con parámetros variables, los mismos son sustituidos por valores concretos. <BODY > Welcome on <MWSL><!-- write(getvar("[parameter]")); --></MWSL></BODY> Parámetros variables disponibles Parámetro ProgramMemoryComplete ProgramMemoryFree ProgramMemoryUsed FlashComplete ObjStrComplete ObjStrFree ObjStrUsed DeviceType BtLdVer BtLdRelDate ImageVersion Significado Sólo CE: Memoria de trabajo completamente disponible Sólo CE: Memoria libre de trabajo Sólo CE: Memoria de trabajo utilizada Sólo CE: Memoria completamente disponible y no volátil Sólo CE: Memoria volátil y completamente disponible Sólo CE: Memoria libre volátil Sólo CE: Memoria volátil utilizada Tipo de equipo de destino, según lo indicado en el panel de control. Sólo CE: Versión de bootloader, según lo indicado en el panel de control. Sólo CE: Fecha de creación del "boot loader" Sólo CE: Versión de la imagen tal y como se ve en el Loader 262 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

263 WinCC (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 4.4 Visualizar páginas de servicio integradas (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Parámetro DramSize HostName RtState SystemMessageTable Significado Sólo CE: Tamaño del DRAM Nombre con el que está registrado o por el que se conoce el equipo en la red. Indica si runtime se está ejecutando en el equipo de destino. Emite una tabla con los avisos de sistema actuales. En el ejemplo siguiente se sustituye el parámetro "HostName" por el nombre de red del equipo: <BODY > Welcome on <MWSL><!-- write(getvar("[parameter]")); --></MWSL></BODY> Variables de proceso En las páginas HTML también se pueden visualizar los valores de las variables de proceso. La sintaxis es igual que para las variables de equipo. Utilice el nombre de las variables como comodín para el valor de las mismas, por ej. Día_1. <BODY > Welcome on <MWSL><!-- write(getvar("dia_1 ")); --></MWSL></BODY> PRECAUCIÓN Datos incoherentes en páginas HTML Si la variable tiene el modo de adquisición "Cíclico durante el funcionamiento", tenga en cuenta lo siguiente: 1. Si la variable no se visualiza en el panel de operador, la página HTML no muestra el valor correcto de la variable en los casos siguientes: La primera vez que seleccione la página HTML se visualiza "0". La página HTML muestra el valor correcto tan sólo al seleccionarla de nuevo o actualizarla. Si se interrumpe la conexión con el controlador, se visualiza el último valor. 2. Si la variable se visualiza en el panel de operador, la página HTML muestra el valor correcto de la misma. El primer caso se basa en el comportamiento estándar: Si una variable no se está utilizando en este momento, y su valor se captura de forma "cíclica continua", esta variable posee su valor inicial en runtime. La página HTML no lee los valores del controlador, sino que los obtiene de runtime. Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 263

264 WinCC (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 4.4 Visualizar páginas de servicio integradas (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Enlazar páginas de servicio propias Cuando el usuario se conecta con un panel de operador, será remitido automáticamente a la página de inicio de equipo>/www/start.html. Esta página constituye el acceso a las páginas HTML del servidor web. Desde la página de inicio se puede acceder a cualquier página estándar a través de un enlace. Inserte para ello en la página de inicio un enlace con cada una de sus páginas HTML. Nota Al insertar enlaces en la página HTML distinga entre enlaces relativos y absolutos. Tenga en cuenta que los enlaces absolutos comienzan con "/www", ya que el documento sólo se busca entonces en el directorio correcto. Ejemplo: "/www/midocumento.html". Ubicación de las páginas de servicio Para poder encontrar los archivos en el proceso de transferencia, tienen que estar en un directorio determinado: en un PC con sistema operativo Windows: "C.\ProgrammData\Siemens\CoRtHmiRTm \MiniWeb14.x.x\WebContent" en el xp 177B: "<Ruta de instalación_es>\transfer\11.0\xp177b\webcontent.zip" en el xp 277: "<Ruta de instalación_es>\transfer\11.0\xp277\webcontent.zip" en el MP 177: "<Ruta de instalación_es>\transfer\11.0\mp177\webcontent.zip" en el MP 377: "<Ruta de instalación_es>\transfer\11.0\mp377\webcontent.zip" en el Mobile Panel 177 PN: "<Ruta de instalación_es>\transfer\11.0\xp177b \WebContent.zip" en el Mobile Panel 277: "<Ruta de instalación_es>\transfer\11.0\xp277\webcontent.zip" en el Mobile Panel 277 (F) IWLAN: "<Ruta de instalación_es>\transfer\11.0\xp277_w \WebContent.zip" en el Mobile Panel 277 (F) IWLAN V2: "<Ruta de instalación_es>\transfer \11.0\XP277_W2\WebContent.zip" Crear una página de servicio para la visualización de valores de proceso (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Requisitos En el proyecto WinCC están creadas las variables Dia_1 y Dia_ Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

265 WinCC (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 4.4 Visualizar páginas de servicio integradas (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Procedimiento Para crear una página de servicio propia, proceda del siguiente modo: 1. Copie el archivo ZIP "WebContents" en un directorio de trabajo cualquiera de su PC de configuración y descomprima el archivo ZIP. 2. Cree una copia de start.html y cámbiele el nombre a "dia.html". 3. Abra "dia.html" en un editor de texto, por ej. Notepad. 4. Sustituya la tabla existente con una tabla nueva que muestre los valores de proceso de las variables "Dia_1" y "Dia_2". Guarde el archivo "dia.html". 5. Abra el archivo "start.html" e inserte un hipervínculo a la página "dia.html". Amplíe la barra de navegación añadiendo una nueva entrada a la tabla existente. 6. Guarde start.html. Resultado Ha creado la página de servicio "dia.html". Ha insertado un hipervínculo en la página de inicio para acceder a la página de servicio desde la página de inicio Transferir páginas de servicio (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Transferir archivos mediante procedimiento estándar (Activ Sync/CF-Card) Para transferir los archivos mediante procedimiento estándar, proceda del modo siguiente: 1. Copie las páginas HTML y las imágenes modificadas a "\Flash\Simatic\WebContent". El acceso se produce mediante " HTML>". Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 265

266 WinCC (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 4.4 Visualizar páginas de servicio integradas (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Transferir los archivos mediante transferencia de proyecto Para transferir los archivos mediante transferencia de proyecto, proceda del modo siguiente: 1. Agregue los archivos modificados al archivo ZIP "WebContents". En este archivo deberán encontrarse todas las páginas HTML y sus correspondientes imágenes. Preste atención a los datos correctos de la ruta, pues los archivos se descomprimen en los directorios indicados en el fichero zip. Los datos de ruta erróneos originan errores en el direccionamiento directo o a través de enlaces. 2. Para transferir el archivo ZIP "WebContents", cópielo en un directorio determinado, por ej. para la transferencia en un MP 377 "<Ruta de instalación ES>\Transfer \1.3\MP377\WebContent.zip". 3. Transfiera el proyecto al panel de operador. El archivo ZIP "WebContents" se transfiere al equipo Windows CE, donde se descomprime. Transferir archivos con el explorador de archivos Para transferir los archivos mediante el explorador de archivos, proceda del modo siguiente: 1. Inicie el Internet Explorer en el PC de configuración y conéctese con la "Homepage" del panel de operador. 2. Para trabajar con el explorador de archivos, inicie sesión en el servidor web interno. Para poder tener acceso de lectura y de escritura en el explorador de archivos, el usuario debe tener las autorizaciones web "FileBrowserAdministrator" y "FileBrowserUser". 3. En el explorador de archivos, haga clic en "Browse". Se abrirá el cuadro de diálogo de selección de archivos. 266 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

267 WinCC (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 4.4 Visualizar páginas de servicio integradas (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 4. Navegue con ayuda del cuadro de diálogo hasta la ubicación del archivo. Seleccione el archivo deseado y haga clic en "Abrir". 5. Haga clic en "Upload File". El archivo se copiará en el directorio del servidor web interno. Consulte también Principios básicos (Página 262) Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 267

268 WinCC (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 4.5 Acceso mediante el protocolo SIMATIC HMI HTTP (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 4.5 Acceso mediante el protocolo SIMATIC HMI HTTP (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Estructura (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Estructura En la comunicación desde el protocolo SIMATIC HMI HTTP, un panel de operador accede a las variables de otro panel de operador. Según la configuración del panel de operador en cuestión, el acceso será de "sólo lectura" o de "lectura y escritura". El panel de operador que pone las variables a disposición es el servidor HTTP, el otro panel de operador es el cliente HTTP. El acceso a las variables, sin embargo, funciona en ambas direcciones. 268 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

269 WinCC (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 4.5 Acceso mediante el protocolo SIMATIC HMI HTTP (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Configurar el acceso mediante el protocolo SIMATIC HMI HTTP (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Introducción Para una configuración de varios paneles de operador, se deben representar las variables en una aplicación de control en una imagen de conjunto. Los paneles en el nivel de la máquina sirven de servidores de variable. En un PC se ejecuta la aplicación de control que representa las variables esenciales de las máquinas en una imagen de conjunto. Requisitos Los paneles de operador están interconectados a través de una red TCP/IP. Pasos de configuración Para configurar el acceso a través de "SIMATIC HMI Protocol", deberá realizar los siguientes pasos básicos. Etapa 1 Configurar proyecto WinCC (Página 270) 2 Configurar WinCC Runtime Advanced Internet (Página 271) 3 Configurar la conexión HTTP en el cliente (Página 272) 4 Configurar las variables del cliente HTTP (Página 274) Tipos de datos permitidos (SIMATIC HMI HTTP Protocol) (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Tipos de datos admisibles Para la configuración de variables puede disponer de los tipos de datos reflejados a continuación. Tipo de dato en el protocolo HTTP Longitud Signo Rango de valores Bool 0 no True (-1) o False (0) Char 1 byte sí -128 a 127 Byte 1 byte no 0 a 255 Int 2 bytes sí a UInt 2 bytes no 0 a Long 4 bytes sí a Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 269

270 WinCC (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 4.5 Acceso mediante el protocolo SIMATIC HMI HTTP (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Tipo de dato en el protocolo HTTP Longitud Signo Rango de valores ULong 4 bytes no 0 a Float 4 bytes sí E38 a E-45 para valores negativos y E-45 a E38 para valores positivos Double 8 bytes sí E308 a E-324 para valores negativos y E-324 a E308 para valores positivos String 1 a 255 bytes DateTime 8 bytes :00:00 hasta :59:59 Tenga en cuenta que en controladores de otros fabricantes pueden definirse tipos de datos, que en WinCC tienen una denominación diferente. Tenga también en cuenta la definición de variables del PLC no Siemens a efectos de correcta asignación. Nota Desde el cliente HTTP no puede accederse a las variables de matriz. Consulte también Configurar proyecto WinCC (Página 270) Configurar el servidor HTTP (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Configurar proyecto WinCC (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Requisitos El proyecto WinCC para el panel de operador servidor está configurado. Procedimiento Para configurar el servidor HTTP, proceda del siguiente modo: 1. Haga doble clic en la entrada "Configuración de runtime" en el árbol del proyecto. 2. En el editor "Configuración de runtime" haga clic en "Servicios". 3. Active "SIMATIC HMI HTTP Server" en el grupo "Leer/escribir variables". 270 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

271 WinCC (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 4.5 Acceso mediante el protocolo SIMATIC HMI HTTP (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 4. Revise los tipos de datos de las variables. El cliente HTTP sólo puede acceder a variables cuyo tipo de datos sea soportado por el driver de comunicación "SIMATIC HMI HTTP Protocol". Encontrará más información al respecto en "Tipos de datos permitidos (SIMATIC HMI HTTP Protocol) (Página 269)". 5. Transfiera el proyecto WinCC compilado al panel de operador servidor. Resultado El panel de operador está configurado para el servidor HTTP. Consulte también Tipos de datos permitidos (SIMATIC HMI HTTP Protocol) (Página 269) Configurar WinCC Runtime Advanced Internet (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Requisitos El "Control Panel" está abierto. El cuadro de diálogo "WinCC Runtime Advanced Internet " está abierto. Se visualiza la ficha "Web Server". Procedimiento Para modificar los ajustes de "WinCC Runtime Advanced Internet" en el servidor HTTP, proceda del siguiente modo: 1. Determine en "Día acces" el acceso a las variables. "Read/write": acceso de lectura y de escritura "Read only": acceso de lectura 2. Determine en "Día auhenticate" la autentificación para el acceso: "No Authentication": no es necesaria una autentificación. "Authentication required": Se requiere una contraseña para el acceso. La contraseña la determina al configurar la conexión a través del protocolo SIMATIC HMI HTTP. 3. Haga clic en la ficha "Web Server", en "User Administration". Introduzca su contraseña. Se abre el cuadro de diálogo "UserDatabase-Edit". Encontrará más información al respecto en "Administración de usuarios para servidor web (Página 218)". 4. Para agregar un nuevo usuario, haga clic en la ficha "User Manager" en "Add". Introduzca un nombre de usuario y determine una contraseña. Haga clic en "Apply". 5. Haga clic en la ficha "Authorizations". Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 271

272 WinCC (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 4.5 Acceso mediante el protocolo SIMATIC HMI HTTP (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 6. Determine las autorizaciones web en la ficha "Authorizations". Para la utilización del servidor SIMATIC HTTP, el usuario debe estar en posesión de la autorización web "RTCommunication" 7. Cierre todos los cuadros de diálogo abiertos. Resultado Se ha cambiado la configuración. Los cambios se aplicarán una vez reiniciado el servidor web. Consulte también Configuración en el panel de operador (Página 206) WinCC Runtime Advanced Internet, ficha "Web Server" (Página 209) Administración de usuarios para el servidor web (Página 218) Configurar el cliente HTTP (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Configurar la conexión HTTP en el cliente (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Requisitos El driver de comunicación "SIMATIC HMI HTTP Protocol" está instalado. 272 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

273 WinCC (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 4.5 Acceso mediante el protocolo SIMATIC HMI HTTP (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Procedimiento Para crear una conexión HTTP, proceda del siguiente modo: 1. Haga doble clic en la entrada del árbol de proyecto "Conexiones". Se abrirá el editor "Conexiones". 2. Cree una conexión. Seleccione en "Driver de comunicación" "SIMATIC HMI HTTP Protocol". 3. Seleccione "Ethernet" en "Interfaz". Seleccione en dirección el tipo de protocolo" o " 4. Introduzca el nombre del servidor HTTP o su dirección IP. Consulte a su administrador de redes el nombre o los parámetros específicos de su red. Si el servidor ya se ha puesto en servicio, la dirección IP también se puede leer del servidor: En Panel haga clic en "Start > Programms > Command Prompt" del servidor e introduzca el comando "ipconfig" a través del teclado de la pantalla. Para visualizar la dirección IP, pulse <Intro>. En PC / Panel PC Haga clic en "Inicio > Ejecutar" en el servidor, introduzca "cmd" y pulse <Intro>. Se abrirá el intérprete de comandos. Introduzca el comando "ipconfig". Para visualizar la dirección IP, pulse <Intro>. Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 273

274 WinCC (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 4.5 Acceso mediante el protocolo SIMATIC HMI HTTP (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 5. Si está seleccionado el tipo de protocolo "HTTPS", puede determinar cómo comprueba el cliente HTTPS las propiedades del certificado del servidor y cómo reacciona ante errores: "Permitir nombres de equipo no válidos para certificados" "Admitir certificados caducados" "Admite certificados firmados por editores desconocidos" 6. Si está activada la opción "Authentication required" en el servidor HTTP, introduzca el nombre de usuario y la contraseña. 7. Introduzca en "Timeout" el tiempo que debe transcurrir para que se reconozca una interrupción de la conexión. Resultado En el proyecto WinCC del cliente HTTP se ha creado una conexión. Encontrará más información sobre la conexión HTTPS en "Poner en funcionamiento una conexión HTTPS (Página 275)". Consulte también Poner en funcionamiento una conexión HTTPS (Página 275) Configurar las variables del cliente HTTP (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Requisitos En el proyecto WinCC del cliente HTTP se ha creado una conexión HTTP. En el proyecto WinCC del servidor HTTP se ha creado una variable. El tipo de datos de las variables es soportado por el protocolo SIMATIC HMI HTTP. Procedimiento Para crear variables en el cliente HTTP, proceda del siguiente modo: 1. En el árbol del proyecto, abra la carpeta "HMI-Variablen" y haga doble clic en la entrada "Tabla de variables estándar". Se abre el editor "Variables". 2. Introduzca un nombre de variable inequívoco en la ventana de inspección en "Propiedades > Propiedades > General" en "Nombre". 3. Seleccione en "Conexión" la conexión HTTP. 274 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

275 WinCC (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 4.5 Acceso mediante el protocolo SIMATIC HMI HTTP (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 4. Seleccione el tipo de datos en "Tipo de datos". El cliente no llevará a cabo ninguna verificación del nombre de la variable ni del tipo de datos. Vigile que el tipo de datos seleccionado concuerde con el tipo de datos de las variables del servidor HTTP. Encontrará más información al respecto en "Tipos de datos permitidos (SIMATIC HMI HTTP Protocol". No se permiten las variables de matriz. 5. Introduzca en el campo "Dirección" el nombre exacto de la variable con la que se debe comunicar en el servidor HTTP. Si la variable que se debe direccionar se encuentra en una subcarpeta, se deberá indicar como dirección la ruta completa con nombres de variables, por ej. [Nombre de carpeta]\ [Nombre de variable]. Resultado En el proyecto WinCC del panel de operador cliente se ha creado una variable. La variable accede a las variables del servidor HTTP a través de una conexión HTTP. Para visualizar el valor de proceso de estas variables, puede emplear un "Campo E/S" en una imagen Poner en funcionamiento una conexión HTTPS (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Introducción Para establecer una conexión HTTPS es preciso realizar los pasos indicados a continuación: Configurar el tipo de protocolo " en el editor "Conexiones" de WinCC ES y determinar cómo debe comprobar el cliente HTTPS las propiedades del certificado del servidor y cómo debe reaccionar en caso de error. Instalar en el cliente HTTPS un certificado válido. Los certificados son necesarios para la autentificación del servidor. Los certificados garantizan que el servidor con el que se debe establecer la comunicación sea realmente el mismo servidor que pretende serlo. Principio de la conexión HTTPS Después de iniciar runtime el cliente HTTPS establece una conexión con el servidor HTTPS. El servidor HTTPS presenta su certificado, cuya autenticidad es verificada por el cliente. A continuación se realiza la transferencia de la clave de la sesión, legible sólo por el servidor HTTPS. Con la clave de sesión existente en ambos lados, los datos se pueden encriptar simétricamente. Nota El certificado contiene la hora actualizada. La hora actual puede causar problemas si son diferentes las zonas horarias del servidor y del cliente. Por ejemplo, un certificado que se acabe de generar en un servidor con zona horaria asiática será válido en un servidor con zona horaria europea tan sólo al cabo de 8 horas. Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 275

276 WinCC (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 4.5 Acceso mediante el protocolo SIMATIC HMI HTTP (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Preparación para la instalación de un certificado en el cliente El servidor HTTPS genera el certificado al acceder por primera vez al cliente HTTPS. El servidor HTTPS guarda el certificado en el archivo "Cert.cer". Este archivo se encuentra en el directorio siguiente: En un PC / Panel PC (con Windows XP) en el directorio "<Directorio Runtime>\SystemRoot \SSL" En equipos basados en Windows CE en el directorio "Flash\Simatic\SystemRoot\SSL". En el cliente HTTPS, el certificado deberá encontrarse en un soporte de memoria, desde el que pueda abrirse mediante doble clic. Ud. puede disponer de los siguientes métodos de transferencia: Servidor Cliente Transferencia de archivos posible Con Windows XP (PC, Panel PC) Con Windows CE (xp 277, MP 377, xp 177B, Mobile Panel 177 PN, Mobile Panel 277, Comfort Panels) Con Windows XP (PC, Panel PC) Con Windows CE (xp 277, MP 377, xp 177B, Mobile Panel 177 PN, Mobile Panel 277, Comfort Panels) Con Windows XP (PC, Panel PC) Con Windows XP (PC, Panel PC) Con Windows CE (xp 277, MP 377, xp 177B, Mobile Panel 177 PN, Mobile Panel 277, Comfort Panels) Con Windows CE (xp 277, MP 377, xp 177B, Mobile Panel 177 PN, Mobile Panel 277, Comfort Panels) Disquete Stick USB LAN (Ethernet) Internet Explorer (a través de TCP/IP, si ya se está ejecutando el servicio) Tarjeta de memoria ActiveSync (serie) Tarjeta de memoria Instalar un certificado en el cliente con Windows Inserte en el cliente HTTPS el soporte de memoria en el que ha guardado el archivo "Cert.cer" o abra el directorio donde se encuentra el archivo. Haga doble clic en el archivo y siga las instrucciones del cuadro de diálogo de Windows. Consejo: Internet Explorer ofrece un método sencillo para instalar los certificados. Conéctese vía HTTPS con este equipo (p. ej.: device>) por HTTPS. El navegador determina si el certificado no se ha importado todavía. En este caso, el navegador le pregunta si desea instalar el certificado. En el certificado también se muestran eventuales errores. Instalar un certificado en el cliente con Windows CE Inserte en el cliente HTTPS la tarjeta de memoria en la que ha guardado el archivo convertido "Cert.cer". WinCC proporciona la herramienta "InstallCert.exe" para Windows CE, con la que pueden importarse certificados. 276 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

277 WinCC (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 4.5 Acceso mediante el protocolo SIMATIC HMI HTTP (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) La instalación se puede realizar de la manera siguiente: En el Explorer: Haciendo doble clic en el archivo "Cert.cer" se instala el certificado. En la consola de entrada (Command Prompt): Introduzca "InstallCert /[command parameter] [filename]" en la consola de entrada. command parameters: /r El parámetro debe especificarse, ya que el certificado utilizado en WinCC Runtime Advanced es del tipo Root. El Root es el certificado principal y sirve para verificar la autenticidad de todos los certificados transferidos. filename Indique el archivo del certificado con la ruta completa (p. ej. "\Storage Card\Cert.cer"). Tras finalizar la instalación se emite un aviso de estado. Después de instalar un certificado en paneles de operador Windows CE con clientes HTTPS es preciso reiniciar Runtime. Runtime se debe reiniciar para poder establecer una conexión HTTPS. Imposible abrir el archivo "Cert.cer" Si el archivo "Cert.cer" generado en el servidor HTTPS no se puede abrir en los paneles de operador basados en Windows CE 5.0 con un doble clic en el cliente, proceda del siguiente modo: 1. Abra el Control Panel. 2. Seleccione "Certificates > My Certificates" en el menú. 3. Haga clic en el botón "Import...". Se abre un cuadro de diálogo. 4. En el menú "From a File" seleccione el archivo "Cert.cer" en el explorador de archivos. Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 277

278 WinCC (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 4.6 Conexión con el mundo de Office (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 4.6 Conexión con el mundo de Office (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Estructura (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Acceso a los datos a través del Servicio web (SOAP) WinCC ofrece la posibilidad de utilizar el servicio web (SOAP). El Servicio web (SOAP) se basa en el Simple Object Access Protocol. Con ello puede acceder a las variables de un panel de operador desde una aplicación externa a través de Ethernet. En caso de que la red de la empresa esté protegida por un Firewall, el administrador del sistema deberá desbloquear los puertos correspondientes. Figura 4-2 Comunicación con otras aplicaciones P. ej., un equipo accede a dos paneles de operador. El usuario ve los valores de determinadas variables y puede modificar los mismos. Para visualizar las variables se puede utilizar por ej. Microsoft Excel. Para ello se requiere la versión actual del "MS SOAP Toolkit V2.0". Esta versión está disponible para su descarga en Microsoft. 278 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

279 WinCC (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 4.6 Conexión con el mundo de Office (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Windows 7 No soporta el acceso de datos a través de SOAP. Utilice OPC para visualizar las variables en MS Excel. Encontrará más información al respecto en "Configurar un cliente OPC". Acceder a los datos en paneles de operador con Windows CE El acceso de datos a través del servicio web (SOAP) en paneles de operador CE de Windows sólo funciona con el nombre del equipo, y No a través de la dirección IP. Introduzca en el archivo host el nombre del equipo del panel de operador con la correspondiente dirección IP. Encontrará el archivo host en el directorio "%windir% \system32\drivers\etc\", por ej. C:\WINNT\system32\drivers\etc. En el panel de control del panel de operador debe configurarse el nombre del dispositivo, p. ej. DEVICEMP377, en "System > Device Name". Modifique el nombre de equipo predeterminado para asegurarse de que es único en la red. Ejemplo para realizar una entrada en el archvo host: DEVICEMP377 En el cliente SOAP se sustituye la dirección IP por el nombre del equipo: objruntime.mssoapinit Acceder a los datos con GetValue, SetValue Si desea acceder vía SOAP con las funciones GetValue o SetValue a una variable, al llamar a la función se deberá tener en cuenta la sintaxis especial. GetValue: "Sinus_1" SetValue: Sinus_1 En el caso de GetValue el nombre de la variable debe transferirse entre comillas. En caso contrario, al acceder a runtime se visualiza el mensaje "Runtime está offline". Nota Observe el uso de mayúsculas/minúsculas en el nombre de la variante Crear macro VBA en MS Excel (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Introducción Con el acceso de datos mediante el servicio web (SOAP) a través de la red, se pretende facilitar la visualización y nueva creación de determinadas variables de un panel de operador. Para ello se escriben en macros Excel, las cuales transmiten, y visualizan, las correspondientes variables al PC a través de la red y adicionalmente vuelven a transferir los nuevos valores creados al panel de operador. Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 279

280 WinCC (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 4.6 Conexión con el mundo de Office (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) Para resolver la tarea puede utilizar las macros de VBA "ReadTagValue" y "WriteTagValue". A través de una interfaz, estas macros transfieren a Excel las variables en cuestión, las visualizan y las devuelven al panel de operador a través de la red. Observe el uso de mayúsculas/minúsculas en el nombre de la variante. Requisitos El toolkit de SOAP está instalado. En el proyecto WinCC, en "Servicios en Runtime" está activado "Servicio web (SOAP)". Procedimiento 1. Inserte la barra de herramientas "Steuerelement-Toolbox" en su carpeta de trabajo con Microsoft Excel. 2. Cree un botón de comando. Introduzca el nombre "ReadTagValue" y la rotulación "Leer valor" para el botón de comando. 3. Haga doble clic en dicho botón. Se abrirá el editor de macros. El evento "Hacer clic" se halla ajustado por defecto. 4. Escriba la macro "ReadTagValue" ("intvartag_1" designa el valor real de la variable): ' Private Sub ReadTagValue_Click() Dim objruntime Dim intvartag_1 Dim objworksheet Set objworksheet = Excel.Worksheets("Sheet1") Set objruntime = CreateObject("MSSOAP.SoapClient") objruntime.mssoapinit " objruntime.connectorproperty("authuser") = "Administrator" objruntime.connectorproperty("authpassword") = "100" Var = objworksheet.cells(1, 3) intvartag_1 = objruntime.getvalue(var) objworksheet.cells(1, 1) = intvartag_1 End Sub ' Inserte un botón de comando. Introduzca el nombre "WriteTagValue" y la rotulación "Escribir valor" para el botón de comando. 2. Haga doble clic en dicho botón. 3. Escriba la macro "WriteTagValue" ("intvartag_1" designa el valor de retorno de la operación): 280 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

281 WinCC (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 4.6 Conexión con el mundo de Office (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) ' Private Sub WriteTagValue() Dim objruntime Dim intvartag_1 Dim objworksheet Set objworksheet = Excel.Worksheets("Sheet1") Set objruntime = CreateObject("MSSOAP.SoapClient") objruntime.mssoapinit " objruntime.connectorproperty("authuser") = "Administrator" objruntime.connectorproperty("authpassword") = "100" Var = objworksheet.cells(2,3) Value = objworksheet.cells(2,5) intvartag_1 = objruntime.setvalue(var,value) objworksheet.cells(2,8) = intvartag_1 End Sub ' Resultado Tan pronto como llame la macro "ReadTagValue_Click" haciendo clic en el botón "Leer valor", la variable especificada intvartag_1 con la dirección de dispositivo indicada se transferirá desde el panel de operador y se visualizará en la celda (1,1). Tan pronto como llame la macro "WriteTagValue" haciendo clic en el botón "Escribir valor", se leerá el nombre de la variable de la celda (2,3) y el valor de la variable de la celda (2,5) se transferirá al panel de operador. Consulte también Configuración en WinCC (Página 204) Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 281

282 WinCC (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 4.6 Conexión con el mundo de Office (Panels, Comfort Panels, RT Advanced) 282 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

283 WinCC Server / WinCC Client (RT Professional) 5.1 Configuraciones de instalaciones (RT Professional) Sistema monopuesto (RT Professional) 5 Definición Una estación de manejo puede ver su propio proyecto. Campo de aplicación Los sistemas monopuesto se utilizan generalmente en el entorno de la producción. Con ellos se manejan y observan pequeñas aplicaciones, pero también procesos parciales independientes o unidades de proceso de instalaciones mayores. Un sistema monopuesto trabaja autonómamente con imágenes y ficheros propios: Todos los datos están almacenados localmente en un PC. Estructura Figura 5-1 Sistema monopuesto Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 283

284 WinCC Server / WinCC Client (RT Professional) 5.1 Configuraciones de instalaciones (RT Professional) El sistema monopuesto ya se basa en el principio de cliente-servidor: Estación runtime: los datos de WinCC están guardados en la base de datos de servidor Microsoft SQL integrada de la estación de manejo. Diferentes componentes de runtime así como componentes de otros fabricantes pueden acceder a la base de datos de servidor Microsoft SQL. Equipo de configuración: la configuración se realiza bien en la estación de manejo bien en otro PC Sistema multipuesto (RT Professional) Definición Un máximo de 32 estaciones de manejo coordinadas (clientes WinCC) pueden ver el mismo proyecto de servidor. Todos los datos de WinCC están guardados en el servidor WinCC en la base de datos de servidor Microsoft SQL integrada. Los clientes WinCC no tienen un proyecto propio, sino que acceden al proyecto WinCC del servidor WinCC. Campo de aplicación En las instalaciones se vigila el mismo proceso desde varias estaciones de manejo (clientes). La acción de un operador en una estación de manejo, p. ej. un cambio de valor, se ve inmediatamente en todas las demás estaciones de manejo. Los sistemas multipuesto se configuran generalmente en instalaciones pequeñas y medianas, en las que no es necesaria una distribución de los datos entre varios servidores. Distribución de los clientes Con tareas diferentes: Se manejan y visualizan diferentes vistas del mismo proceso, como p. ej. sinópticos del proceso en una estación de manejo y avisos de forma centralizada en otra estación. Con las mismas tareas: Se maneja y visualiza la misma vista del proceso desde varios puntos, p. ej. una cadena de producción. Estableciendo derechos de acceso se determina qué funciones o secciones de la instalación están disponibles para qué operador y en qué estaciones. 284 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

285 WinCC Server / WinCC Client (RT Professional) 5.1 Configuraciones de instalaciones (RT Professional) Estructura Figura 5-2 Sistema multipuesto La tecnología cliente-servidor permite separar fácilmente los clientes WinCC del servidor WinCC: el proyecto se configura centralmente en la estación de ingeniería del TIA Portal y se carga en el servidor WinCC con conexión al proceso. Los clientes WinCC no requieren configuración, sino sencillamente un ajuste: Conexión en red con el servidor WinCC mediante Drag&Drop. Independiente para cada cliente WinCC: Imagen inicial Seleccione como imagen inicial una imagen configurada en el servidor WinCC. Idioma de runtime Barra de herramientas Teclas de navegación Bloqueo de combinaciones de teclas Propiedades de ventanas El servidor WinCC se encarga automáticamente de suministrar valores a los clientes WinCC: Entorno de runtime Imágenes, valores del proceso, avisos, datos de fichero e informes Acoplamiento al sistema de automatización Comunicación y coordinación de los clientes Archivado Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 285

286 WinCC Server / WinCC Client (RT Professional) 5.2 Configurar un sistema multipuesto (RT Professional) Las especificaciones del proceso o los acuses de avisos en una estación de manejo están disponibles con coherencia para las estaciones restantes. 5.2 Configurar un sistema multipuesto (RT Professional) Requisitos (RT Professional) Requisitos Todos los paneles de operador de un sistema cliente-servidor están conectados entre sí en una red (LAN) o RDSI, protocolo estándar TCP/IP. También es posible registrar, como cliente o servidor, PCs de subredes vecinas que estén conectados a través de un router. PC servidor El PC servidor está enlazado con los sistemas de automatización a través de un bus de proceso. Está instalado WinCC Runtime Professional. Sistema operativo en el PC servidor: Microsoft Windows 7, máximo 3 clientes WinCC Microsoft Windows 8.1, máximo 3 clientes Microsoft Windows 10, máximo 3 clientes Microsoft Windows Server 2008 R2, máximo 32 clientes Microsoft Windows Server 2012 R2, máximo 32 clientes Microsoft Windows Server 2016, máximo 32 clientes Licencias: "WinCC Server for RT Professional" para el servidor WinCC "WinCC RT Professional" para el proyecto PC cliente Una licencia "WinCC RT Professional Client" en cada cliente WinCC. La licencia " " en el servidor WinCC. La licencia "WinCC Client for RT Professional" en los clientes WinCC. Consulte también Ajustes del sistema multipuesto (Página 292) 286 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

287 WinCC Server / WinCC Client (RT Professional) 5.2 Configurar un sistema multipuesto (RT Professional) Guía de configuración (RT Professional) Introducción Este capítulo describe la configuración básica de un sistema multipuesto. El sistema multipuesto se compone de un servidor WinCC y 2 clientes WinCC. Procedimiento 1. Configurar un servidor. 2. Configurar clientes: Imagen inicial, menús y barras de herramientas, idioma y fuente 3. Para que un usuario del cliente WinCC pueda acceder al proyecto del servidor WinCC: configurar autorizaciones de uso. 4. Cargar el proyecto en el servidor Configurar servidores (RT Professional) Introducción Se configura un proyecto como servidor WinCC. Procedimiento 1. Cree un proyecto. 2. Agregue el panel de operador "WinCC RT Professional". 3. Introduzca como nombre del dispositivo "Servidor WinCC". 4. Configure para "Servidor WinCC" las imágenes, ficheros, variables, avisos, barras de herramientas de usuario, idiomas del proyecto, etc. necesarios 5. En las opciones de runtime, en "General", seleccione la imagen inicial, y en "Menús y barras de herramientas" elija una configuración y el diseño. 6. En "Servicios", active los servicios de runtime de servidor necesarios según la configuración. Ejemplo: Si la imagen del servidor muestra recetas, active "Recetas". 7. En "Imágenes", seleccione las propiedades correspondientes. 8. En "Idioma y fuente", seleccione los idiomas de runtime disponibles en el servidor WinCC. Resultado Se ha configurado un proyecto, que se muestra en los clientes WinCC. El proyecto tan solo se convierte en proyecto de servidor cuando se conecta "Servidor WinCC" en red con los clientes WinCC. Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 287

288 WinCC Server / WinCC Client (RT Professional) 5.2 Configurar un sistema multipuesto (RT Professional) Configurar autorizaciones de uso (RT Professional) Autorizaciones en WinCC Para que un cliente WinCC pueda acceder a un proyecto de servidor, es necesario configurar las autorizaciones de uso correspondientes para el cliente WinCC en el proyecto del servidor. Para hacerlo, en el servidor WinCC están disponibles las siguientes autorizaciones de uso: "Operación": el cliente WinCC tiene permiso para acceder al servidor WinCC. "Activar control remoto" el cliente WinCC tiene permiso para activar un proyecto de servidor por control remoto, es decir, para ponerlo en runtime. Los equipos que están en la red no reciben notificación en caso de cambio de las autorizaciones de uso. El cambio se hace efectivo cuando un cliente WinCC desea iniciar una nueva sesión en un servidor WinCC. La autorización de uso "Activar control remoto" se consulta en el cliente WinCC en cuanto éste intenta activar un proyecto en el servidor WinCC correspondiente. Si en el servidor WinCC no existe la autorización de uso correspondiente, el cliente WinCC no podrá acceder al proyecto. Si en el cliente WinCC se cierra el proyecto de servidor, cuando éste se vuelva a abrir habrá que iniciar otra vez la sesión. Nota Las autorizaciones de uso proyectadas están relacionadas al usuario, y no al equipo. Esto quiere decir que una autorización de uso otorgada vale para todas las estaciones de manejo con el mismo inicio de sesión (login). Autorizaciones en el sistema operativo Para que los clientes WinCC puedan acceder al proyecto de servidor, el directorio correspondiente del servidor WinCC deberá estar habilitado para accesos de red. Prepare en su sistema operativo las autorizaciones con todos los derechos (escribir, leer, modificar) para los operadores a los que se les debe otorgar el acceso a los proyectos. Nota Para garantizar un funcionamiento seguro de la red, es posible otorgar diferentes permisos de Windows para los directorios de proyecto autorizados. En la documentación de Windows encontrará información detallada sobre la adjudicación de permisos. 288 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

289 WinCC Server / WinCC Client (RT Professional) 5.2 Configurar un sistema multipuesto (RT Professional) Procedimiento 1. Abra la Administración de usuarios de WinCC. 2. Seleccione el grupo de usuarios correspondiente al usuario que desea editar. 3. Para que el usuario tenga acceso completo al proyecto de servidor, active las autorizaciones de uso "Operación" y "Activar control remoto" Configurar clientes (RT Professional) Introducción Se crean 2 clientes WinCC y se interconectan con el servidor WinCC. Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 289

290 WinCC Server / WinCC Client (RT Professional) 5.2 Configurar un sistema multipuesto (RT Professional) Procedimiento 1. Agregue los siguientes paneles de operador al proyecto: Cliente WinCC, nombre del dispositivo "Cliente WinCC 1" Cliente WinCC, nombre del dispositivo "Cliente WinCC 2" 2. En el editor "Dispositivos y redes", conecte ambos clientes WinCC con el servidor WinCC en la ficha "Relaciones" utilizando la función Drag&Drop. Se crea un sistema multipuesto. Nota Al contrario que las conexiones, la conexión física (red) y la conexión lógica (relación cliente-servidor) siempre se crean y borran conjuntamente. Al configurar una relación, los dispositivos se conectan en red automáticamente. 3. Seleccione el "Cliente WinCC 1". 4. En "Propiedades > Nombre del equipo" en la ventana de inspección, introduzca el nombre de equipo físico del panel de operador. El nombre del equipo identifica el panel de operador en la red. 5. En "General" en la configuración de runtime, seleccione una imagen del servidor WinCC como "Imagen inicial". En el sistema multipuesto en runtime, el cliente WinCC mostrará esta imagen del servidor. 6. Como "Menús y barras de herramientas" seleccione una configuración residente en el servidor WinCC. 7. En "Servicios", active los servicios runtime de cliente necesarios según la configuración, p. ej. para el planificador de tareas. 8. En "Imágenes", seleccione otras características de apariencia. 290 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

291 WinCC Server / WinCC Client (RT Professional) 5.2 Configurar un sistema multipuesto (RT Professional) 9. Seleccione un idioma de runtime del servidor WinCC en "Idioma y fuente". Es posible ajustar para cada cliente WinCC un idioma de runtime diferente. 10.Repita los pasos 3 a 9 para el "Cliente WinCC 2". Editor "Datos de red" Utilizando los botones de flecha situados debajo de la vista de redes se abre el editor tabular "Datos de red". El editor "Datos de red" muestra las relaciones creadas. Las relaciones pueden editarse y borrarse. Si se selecciona un dispositivo y se elige la entrada "Vista general del proyecto" del menú contextual del editor "Datos de red", sólo se visualizarán las relaciones del dispositivo seleccionado. Resultado Ha configurado un sistema multipuesto con un servidor WinCC y 2 clientes WinCC. Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 291

292 WinCC Server / WinCC Client (RT Professional) 5.2 Configurar un sistema multipuesto (RT Professional) Cargar el proyecto en el servidor (RT Professional) Procedimiento 1. Compile el proyecto con el botón "Compilar" de la barra de herramientas. 2. Una vez finalizada correctamente la compilación, seleccione la entrada "Cargar en dispositivo" del menú contextual de "WinCC RT Professional", en "Árbol del proyecto > Servidor WinCC". La primera vez que se cargue, deberá introducir la dirección de destino del equipo "\\Nombre de equipo\<carpeta compartida>" en el cuadro de diálogo que aparece y salir de dicho cuadro con el botón "Cargar". No es necesario realizar la carga en los clientes WinCC, puesto que el servidor WinCC facilita todos los datos necesarios a los clientes WinCC Ajustes del sistema multipuesto (RT Professional) Principios básicos (RT Professional) Introducción Para el sistema multipuesto, la configuración de su entorno de Windows debe cumplir varios requisitos. Si los ajustes necesarios no son correctos, no puede garantizarse que el sistema multipuesto funcione correctamente. Los sistemas monopuesto redundantes deben configurarse también en la misma red para que el sistema de ingeniería (Engineering System) pueda cargarlos permitiendo así que interactúen. Para cargar proyectos, el PC con el sistema de ingeniería (Engineering System) y el dispositivo de destino deben encontrarse en la misma red. Requisitos para un sistema multipuesto Para cumplir los requisitos de un sistema multipuesto, ejecute los pasos siguientes: Direccionamiento IP (TCP/IP): Antes de asignar direcciones IP, prepare un concepto para la estructuración de redes. Resolución de nombres: Configure nombres de PC correctos para todos los PC de la red. Sistema operativo: Tenga en cuenta la compatibilidad de las versiones WinCC y de los sistemas operativos. Bus de terminal: Configure el bus de terminal en Simatic Shell. Orden de las tarjetas de red: Seleccione el orden correcto de las tarjetas de red. Firewall (cortafuegos): Adapte la configuración de seguridad para el funcionamiento con firewall de Windows. 292 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

293 WinCC Server / WinCC Client (RT Professional) 5.2 Configurar un sistema multipuesto (RT Professional) Consulte también Estructurar el direccionamiento IP (Página 293) Configurar la resolución de nombres (Página 294) Configurar el bus de terminal (Página 296) Definir el orden de las tarjetas de red (Página 297) Ajustar la configuración de seguridad al firewall (cortafuegos) (Página 298) Estructurar el direccionamiento IP (RT Professional) Introducción El direccionamiento IP constituye la base de una red lógica. Tenga en cuenta que los PC que deben conectarse en red se encuentran en una red física y en una lógica. Para cumplir esta especificación debe contar con un concepto de estructuración de redes ya en la asignación de direcciones IP. Para que dos PC de redes o subredes lógicas distintas se comuniquen entre sí, debe utilizarse un router. La pertenencia de un PC a una red lógica se establece mediante la dirección de red y la máscara de subred. Direcciones de red válidas La dirección de red es la dirección de la red, por tanto, solo una parte de la cadena de caracteres y no la dirección IP del PC. La tabla siguiente muestra la clases disponibles de direcciones de red: Clase Redes disponibles Hosts disponibles Área Ejemplo de una dirección de red en el área respectiva Máscara de subred estándar A B C Nota El área de 127.X.Y.Z está reservada para tests iterativos y para la comunicación inter-proceso y no constituye una dirección de red admisible. Ejemplo: Dirección de red La siguiente dirección de red es una dirección de red válida: x.y Red Host Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 293

294 WinCC Server / WinCC Client (RT Professional) 5.2 Configurar un sistema multipuesto (RT Professional) Este ejemplo representa una dirección de clase B. La pertenencia a una clase se reconoce en el área de direcciones que es suficiente para la clase B de En este caso, las dos primeras tétradas corresponden a la dirección de red IP. Si las direcciones de red IP son distintas (p. ej., x.y y x.y), deberán realizarse preparativos adicionales para el modo cliente-servidor, pues con direcciones de red distintas se necesita un router (Gateway). Probar direccionamiento de PC Pruebe el direccionamiento de PC correcto con el comando ping. 1. Para ello, abra el prompt "Inicio > Ejecutar > cmd". 2. Ejecute el comando "ping +dirección IP" (p. ej., "ping ") para los respectivos PC. 3. Si no recibe respuesta, compruebe toda la configuración de red y la parametrización. Consulte también Principios básicos (Página 292) Configurar la resolución de nombres (Página 294) Configurar el bus de terminal (Página 296) Definir el orden de las tarjetas de red (Página 297) Ajustar la configuración de seguridad al firewall (cortafuegos) (Página 298) ( support.industry.siemens.com/cs/ww/de/view/ ) Configurar la resolución de nombres (RT Professional) Introducción Si en su red no utiliza ningún servicio DHCP en combinación con DNS que apliquen esta tarea automáticamente, para la resolución de nombres deberá configurar el archivo "lmhosts". Si se utiliza un servidor DNS y WINS, el sistema también se encargará de la resolución de nombres. El archivo "lmhosts" se encuentra en Windows en la siguiente ubicación: "<Disco local> \Windows\system32\drivers\etc\". Nota Todas las estaciones SIMATIC WinCC deben estar registradas en el mismo grupo de trabajo o en el mismo dominio. 294 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

295 WinCC Server / WinCC Client (RT Professional) 5.2 Configurar un sistema multipuesto (RT Professional) Configurar la resolución de nombres en el archivo "lmhosts" 1. Abra el archivo en el editor de textos. 2. Introduzca todos los PC accesibles en la red siguiendo el ejemplo del archivo. 3. Borre los comentarios encima de las entradas. 4. Guarde las modificaciones. 5. Realice estos cambios en todos los PC. Nota Para continuar optimizando la resolución de nombres en la red, escriba la palabra clave "#PRE" detrás de cada entrada (por defecto, 100 entradas como máximo). Las entradas marcadas con esta palabra clave se almacenan de manera temporal en el caché directamente cuando se inicia el sistema. En la resolución de direcciones IP, se lee primero el caché y a continuación el archivo "lmhosts" si no pueden resolverse todos los nombres de PC. Nota En redes de gran tamaño, configure en paralelo al archivo "lmhosts" el archivo "hosts" del mismo directorio a fin de acelerar la resolución de nombres. Probar resolución de nombres Pruebe con el comando ping si las modificaciones o la resolución de nombres se aplica correctamente. 1. Abra el prompt "Inicio > Ejecutar > cmd". 2. Ejecute el comando "ping+nombre de PC" (p. ej., "ping WINCCPC01") para todos los PC que haya introducido en el paso anterior en el archivo "lmhosts". Si recibe una respuesta y el nombre del PC se ha resuelto en la correspondiente dirección IP, el archivo está correctamente configurado y la resolución de nombres funciona en la red. Consulte también Principios básicos (Página 292) Estructurar el direccionamiento IP (Página 293) Definir el orden de las tarjetas de red (Página 297) Configurar el bus de terminal (Página 296) Ajustar la configuración de seguridad al firewall (cortafuegos) (Página 298) ( ) Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 295

296 WinCC Server / WinCC Client (RT Professional) 5.2 Configurar un sistema multipuesto (RT Professional) Configurar el bus de terminal (RT Professional) Introducción El bus de terminal debe estar configurado en SIMATIC Shell para la tarjeta de red correcta. Si se emplean varias tarjetas de red, existe el riesgo de que aquí no se haya seleccionado la tarjeta de red por la que debe realizarse la comunicación de WinCC. Otro indicador de que la red funciona (accesibilidad de los otros PC) es que puede ver en SIMATIC Shell los proyectos de los otros PC en la red. Procedimiento 1. En Windows Explorer seleccione la carpeta "Simatic Shell" (última entrada en "Mi PC"). 2. En la ventana de navegación se visualizan los PC en la representación en árbol, en la entrada "Simatic Shell". Nota Si en "Simatic Shell" no aparece ningún PC, compruebe el orden de los adaptadores de red en el panel de control, en "Conexión de red > Avanzadas > Configuración avanzada". La tarjeta de red para la comunicación del bus de terminal debe estar en la lista "Conexiones" en la posición superior, aun cuando en la estación de destino se utilicen varias tarjetas de red. 3. Haga clic con el botón derecho del ratón en la ventana de navegación de "Simatic Shell", en la entrada "Simatic Shell" y elija la entrada "Preferencias..." del menú contextual. Se abre el diálogo "Selección del bus de terminal". 4. Compruebe si está ajustado el adaptador de red correcto como punto de acceso para el bus de terminal. Nota Si se elige otro adaptador de red, se modifica al mismo tiempo la asignación del adaptador de red para el bus de terminal. Si pulsa el botón "Aceptar" para cerrar la ventana, aparece el diálogo "Reinicializar". Pulse el botón "Sí" para aplicar el adaptador de red actualmente seleccionado como punto de acceso para el bus de terminal. Con el botón "No" se mantiene el adaptador de red seleccionado originalmente para el bus de terminal. 296 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

297 WinCC Server / WinCC Client (RT Professional) 5.2 Configurar un sistema multipuesto (RT Professional) Notas generales El adaptador de red configurado para el bus de terminal aparece en la lista "Adaptadores de red" con fuente de color azul cuando se hace clic con el ratón sobre otro adaptador de red. Tras abrir la ventana "Selección del bus de terminal", en la lista "Adaptadores de red", el adaptador de red con acceso al bus de terminal aparece con una barra (seleccionado). Por ello, el adaptador de red configurado como bus de terminal no aparece con fuente de color azul. Por este motivo, a primera vista no es posible reconocer de forma unívoca qué adaptador de red está asignado al bus de terminal. Si en la lista "Adaptadores de red" elige ahora otro adaptador de red, aparecerá la tarjeta de red configurada originalmente para el bus de terminal con fuente de color azul. Consulte también Principios básicos (Página 292) Estructurar el direccionamiento IP (Página 293) Definir el orden de las tarjetas de red (Página 297) Ajustar la configuración de seguridad al firewall (cortafuegos) (Página 298) Configurar la resolución de nombres (Página 294) Definir el orden de las tarjetas de red (RT Professional) Introducción El orden de las tarjetas de red define en qué orden acceden los servicios de red a la tarjeta de red. Por eso, la tarjeta de red o la conexión que se ha seleccionado como bus de terminal no aparece necesariamente en primer lugar. Definir el orden de las tarjetas de red 1. Vaya al ajuste del orden de las tarjetas de red en "Panel de control > Conexiones de red > Avanzadas > Configuración avanzada > Tarjetas de red y enlaces". 2. Defina el orden de las tarjetas de red. Si en su PC se ha instalado Windows 7 o Windows Server 2008, proceda de la siguiente manera: 1. Abra el Explorador de Windows. 2. Active la barra de menús en "Organizar > Diseño". 3. En el Panel de control, cambie a Centro de redes y recursos compartidos. En la zona izquierda de la ventana se encuentra el botón "Cambiar configuración del adaptador". Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 297

298 WinCC Server / WinCC Client (RT Professional) 5.3 Comportamiento en Runtime (RT Professional) 4. Abra el ajuste del orden de las tarjetas de red en "Avanzadas > Configuración avanzada > Tarjetas de red y enlaces". 5. Defina el orden de las tarjetas de red. Consulte también Principios básicos (Página 292) Estructurar el direccionamiento IP (Página 293) Configurar el bus de terminal (Página 296) Ajustar la configuración de seguridad al firewall (cortafuegos) (Página 298) Configurar la resolución de nombres (Página 294) Ajustar la configuración de seguridad al firewall (cortafuegos) (RT Professional) Principios básicos Por motivos de seguridad, en los PC de una instalación suele instalarse un firewall (cortafuegos). Para trabajar con WinCC solo está autorizado el firewall de Windows. Si activa este firewall, ejecute a continuación otra vez el SIMATIC Security Control y realice los ajustes. Tampoco están autorizados los filtros de puertos. Consulte también Principios básicos (Página 292) Estructurar el direccionamiento IP (Página 293) Configurar el bus de terminal (Página 296) Definir el orden de las tarjetas de red (Página 297) Configurar la resolución de nombres (Página 294) 5.3 Comportamiento en Runtime (RT Professional) Comportamiento (sinopsis) (RT Professional) Comportamiento de los editores en Runtime Ficheros La base de datos de runtime registra y archiva los datos del proceso en el servidor WinCC, al mismo tiempo que hace de servidor de ficheros. Los clientes WinCC reciben los datos de fichero desde el servidor de ficheros, y los representan en forma de tabla o gráfico. Todas las 298 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

299 WinCC Server / WinCC Client (RT Professional) 5.3 Comportamiento en Runtime (RT Professional) operaciones que se realizan en el cliente WinCC se transmiten al servidor WinCC. El resultado del procesamiento se envía de vuelta al cliente WinCC. Imágenes El intercambio de datos con otros subsistemas, como p. ej. un sistema de ficheros, siempre es local. En Runtime se puede abrir y editar una imagen simultáneamente desde varias estaciones de manejo. Avisos La base de datos de runtime "Alarms", que transmite los avisos del servidor WinCC y archiva los avisos transmitidos, ejerce de servidor de avisos. Los clientes WinCC reciben sus avisos del servidor de avisos, y los visualizan junto con datos de fichero en el visor de avisos o en la ventana de avisos. Si en una estación de manejo se acusa un aviso, el acuse será transmitido al servidor de avisos. El servidor de avisos registra el cambio de estado en el fichero y distribuye el mensaje a todos los clientes WinCC implicados. Se realiza el mismo procedimiento cuando se bloquean avisos. Si un servidor de avisos no está disponible temporalmente en runtime, en la ventana de avisos aparece la advertencia correspondiente. Una vez que el servidor de avisos vuelve a estar disponible, en la ventana de avisos se vuelven a mostrar los avisos. Informes En el sistema de informes sólo dependen de runtime los trabajos de impresión que representan datos de fichero o del proceso. El sistema de informes se inicia automáticamente en cada cliente en el momento de iniciar. El servidor WinCC ejerce de servidor de informes. Durante el arranque los clientes WinCC inician sesión en el servidor de informes y obtienen información actual sobre los trabajos de impresión disponibles y su estado. Si en un cliente se inicia un trabajo de impresión (siempre localmente), el cliente obtiene los datos correspondientes del servidor de informes. Por contra, el cliente WinCC devuelve al servidor de informes el estado del trabajo de impresión. El servidor de informes transmite entonces esta información al resto de clientes WinCC. Scripts de runtime Las funciones de proyecto y las funciones estándar del servidor WinCC se cargan y ejecutan localmente en el cliente WinCC. Administración de usuarios de runtime El componente de runtime correspondiente a la administración de usuarios controla las autorizaciones de uso. Dicho componente se inicia automáticamente en todos los equipos al iniciar WinCC. Cuando se modifican los datos de inicio de sesión se carga la lista de autorizaciones de uso actual. Text Library (textos del proyecto) La Text Library de runtime ejerce de servidor de textos en el servidor WinCC. Los textos siempre se leen de la base de datos del servidor WinCC. Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 299

300 WinCC Server / WinCC Client (RT Professional) 5.3 Comportamiento en Runtime (RT Professional) Comportamiento en caso de avería del sistema (RT Professional) Si un servidor WinCC no está disponible, no facilita datos a los clientes WinCC. Todos los objetos gráficos que pueden manejarse se atenúan y en los controles se indica un error de conexión. Mediante scripts se puede configurar la visualización de fallos de conexión en el cliente WinCC. Cuando el servidor WinCC vuelve a estar activado, los clientes WinCC se conectan de nuevo Compilación de modificaciones durante el funcionamiento (RT Professional) Para crear, modificar y probar proyectos de gran tamaño y distribuidos con numerosas estaciones de manejo, se suele utilizar un equipo de configuración. El proyecto terminado y probado se transfiere entonces al panel de operador correspondiente. Dependiendo de si el panel de operador está en runtime o no, se compila todo el proyecto o sólo las modificaciones. Compilación Se compila todo el proyecto y se carga en el panel de operador, donde sustituye el proyecto existente. Compilación de modificaciones (carga de modificaciones) en runtime En lugar de cargar todo el proyecto o de modificarlo localmente, en la carga de modificaciones éstas se aplican directamente en runtime de forma local. En un momento cualquiera, al efectuar la carga sólo se cargan los objetos runtime modificados o agregados, como p. ej. variables, imágenes, avisos y ficheros en el runtime de un panel de operador en modo online sin finalizar el runtime en dicho equipo. Si, por ejemplo, se modifica una imagen durante el funcionamiento y se carga en el panel de operador, la próxima vez que se seleccione dicha imagen en runtime se cargará automáticamente la imagen modificada. El proyecto del equipo de configuración debe ser coherente con el del panel de operador. Campo de aplicación La compilación de modificaciones (carga de modificaciones) ofrece las siguientes posibilidades: Durante la puesta en marcha, el funcionamiento o durante los trabajos de mantenimiento se modifica el proyecto activo, se carga en los paneles de operador y se prueba inmediatamente. Las modificaciones y la carga del proyecto se realizan online y de forma centralizada desde una estación de configuración central, en lugar de hacerlo localmente, que supone un proceso más laborioso. 300 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

301 WinCC Server / WinCC Client (RT Professional) 5.3 Comportamiento en Runtime (RT Professional) Las modificaciones deseadas se prueban en el equipo de configuración en un entorno protegido. Sólo entonces se aplican en el funcionamiento activo. De este modo se eliminan a tiempo los posibles errores de configuración, antes de que puedan dar lugar a una parada de la instalación. Transferir cambios de forma coherente y hacerlos efectivos al mismo tiempo: Con frecuencia los cambios en la configuración están interrelacionados, y dependen unos de otros: Se calcula un valor, se crea la variable correspondiente y se agrega a un fichero y a un visor de curvas. Estos cambios se aplican cerrados y completos durante el funcionamiento. Con ello se evitan estados de error e inestabilidades en runtime Comportamiento del servidor (RT Professional) Iniciar servidor (RT Professional) Principio Los servidores WinCC de un sistema cliente-servidor arrancan independientemente de los clientes WinCC. Tan pronto como un servidor ha arrancado, pone sus servicios a disposición de los clientes WinCC y detecta todos los dispositivos de la red. Se inicia la comunicación con el sistema de automatización. Si un servidor WinCC falla durante el funcionamiento, los datos ya no pueden actualizarse en los clientes WinCC. A los clientes WinCC se les notifica que el servidor WinCC ha fallado. Consulte también Comportamiento en caso de avería del sistema (Página 300) Activar y desactivar un proyecto en el servidor WinCC (Página 303) Finalizar servidor (RT Professional) Principio Cuando se sale de un servidor WinCC, éste deja de suministrar datos del proceso a los clientes WinCC conectados. En los proyectos activos de los clientes se indica la falta de conexión p. ej. en la ventana de avisos o en la de curvas. En el sinóptico del proceso, todos los campos en los que faltan valores se representan en gris. Consulte también WinCC RT Start (Página 302) Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 301

302 WinCC Server / WinCC Client (RT Professional) 5.4 WinCC RT Start (RT Professional) Comportamiento del cliente (RT Professional) Iniciar cliente (RT Professional) Principio Cuando un cliente WinCC está en runtime, se mantiene en runtime independientemente del servidor WinCC que, p. ej., puede no estar disponible por un tiempo breve. Si se inicia un cliente WinCC mediante WinCCStart también se activa el proyecto del servidor, a menos que el servidor WinCC esté en runtime. Consulte también Activar y desactivar un proyecto desde el cliente WinCC (Página 305) Finalizar cliente (RT Professional) Principio El runtime del cliente WinCC finaliza mientras que el del proyecto del servidor sigue funcionando. Consulte también Activar y desactivar un proyecto desde el cliente WinCC (Página 305) 5.4 WinCC RT Start (RT Professional) Sinopsis de WinCCStart (RT Professional) Campo de aplicación Con WinCC RT Start se activa y desactiva el runtime en el servidor WinCC y se muestra información sobre el producto instalado y los componentes. Procedimiento Para abrir WinCC RT Start, proceda del siguiente modo: 1. En el menú Inicio de Windows, elija "Inicio > Todos los programas > Siemens Automation > Runtime Systems > WinCC Runtime Professional V... > WinCC RT Start". 302 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

303 WinCC Server / WinCC Client (RT Professional) 5.4 WinCC RT Start (RT Professional) Funciones Activar y desactivar un proyecto Iniciar WinCC Runtime con inicio automático en el arranque Mostrar los productos y componentes instalados Activar y desactivar un proyecto en el servidor WinCC (RT Professional) Campo de aplicación En el servidor WinCC se activa y desactiva el runtime del servidor con WinCC RT Start. Para acceder al proyecto del servidor desde el cliente WinCC, el proyecto del servidor debe estar en una carpeta compartida. Por defecto, durante la instalación se comparte la carpeta "WinCCProjects": Sistema operativo Windows 7 inglés Windows 8.1 inglés Windows 10 inglés Windows Server 2008 Windows Server 2008 inglés Windows Server 2012 Windows Server 2016 Ruta C:\Users\Public\Public Documents\Siemens\WinCCProjects C:\Users\Public\Public Documents\Siemens\WinCCProjects C:\Users\Public\Public Documents\Siemens\WinCCProjects C:\Usuarios\Público\Documentos públicos\siemens\winccprojects C:\User\Public\Public Documents\Siemens\WinCCProjects C:\Usuarios\Público\Documentos públicos\siemens\winccprojects C:\Usuarios\Público\Documentos públicos\siemens\winccprojects Nota También es posible utilizar carpetas propias que se comparten con la autorización correspondiente. Requisitos El cliente WinCC y el servidor WinCC están conectados en red. El proyecto del servidor está almacenado en la carpeta "WinCCProjects" o en otra carpeta compartida. Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 303

304 WinCC Server / WinCC Client (RT Professional) 5.4 WinCC RT Start (RT Professional) Se ha abierto WinCCStart desde el menú Inicio de Windows "Inicio > Todos los programas > Siemens Automation > Runtime Systems > WinCC Runtime Professional V... > WinCC RT Start". Procedimiento para activar el proyecto Para activar el proyecto del servidor, proceda del siguiente modo: 1. Elija el comando "Archivo > Abrir". Otra posibilidad es hacer clic en el botón de selección de archivos del campo "Proyecto". 2. Seleccione el proyecto del servidor. El nombre está compuesto por el nombre del proyecto en el sistema de ingeniería, p. ej. "Project1", y el nombre del servidor, p. ej. "HMI_1". 3. En caso necesario, elija distintas fuentes de diagnóstico en la ficha "Diagnóstico". 4. Active el proyecto con el botón de la barra de herramientas. También se puede activar el proyecto con el menú "Archivo > Iniciar runtime". La activación de runtime se señala con una marca de verificación delante del comando de menú "Archivo > Iniciar runtime". El servidor WinCC arranca y suministra todos los datos necesarios a los clientes WinCC. Procedimiento para desactivar el proyecto 1. Desactive el proyecto activo con el botón de la barra de herramientas. La marca de verificación situada delante del comando de menú "Archivo > Iniciar runtime" desaparece. Los módulos para la ejecución del runtime se desactivan. Se cierra la ventana del programa "WinCC Runtime". Si un servidor WinCC no está disponible, no facilita datos a los clientes WinCC. Todos los objetos gráficos que pueden manejarse se atenúan y en los controles se indica un error de 304 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

305 WinCC Server / WinCC Client (RT Professional) 5.4 WinCC RT Start (RT Professional) conexión. Cuando el servidor WinCC vuelve a estar activado, los clientes WinCC se conectan de nuevo Activar y desactivar un proyecto desde el cliente WinCC (RT Professional) Campo de aplicación Con WinCCStart se activa y desactiva el runtime en los clientes WinCC. Requisitos El cliente WinCC y el servidor WinCC están conectados en red. El proyecto del servidor está almacenado en una carpeta compartida del servidor WinCC. Por defecto, la carpeta compartida es "WinCCProjects" y se visualiza en la red. Se ha abierto WinCCStart desde el menú Inicio de Windows "Inicio > Todos los programas > Siemens Automation > Runtime Systems > WinCC Runtime Professional V... > WinCC RT Start". Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 305

306 WinCC Server / WinCC Client (RT Professional) 5.4 WinCC RT Start (RT Professional) Procedimiento para activar el proyecto Para activar el proyecto del servidor, proceda del siguiente modo: 1. En caso necesario, elija distintas fuentes de diagnóstico en la ficha "Diagnóstico". 2. Elija el comando "Archivo > Abrir". Otra posibilidad es hacer clic en el botón de selección de archivos del campo "Proyecto". En la red se ve el servidor WinCC "\\Nombre de equipo \<carpeta compartida>". 3. Seleccione el proyecto del servidor en la carpeta compartida. El nombre está compuesto por el nombre del proyecto en el sistema de ingeniería, p. ej. "Project1", y el nombre del servidor, p. ej. "HMI_1". Durante la conexión, en el servidor WinCC aparece un cuadro de diálogo de inicio de sesión. 4. Introduzca su nombre de usuario y su contraseña. Si la conexión es correcta, aparece el botón "Activar" en la barra de herramientas si el servidor WinCC no está en runtime. Si el servidor WinCC está en runtime, se inicia automáticamente el runtime del cliente WinCC. En este caso, omita el paso siguiente. 5. Active el proyecto del servidor con el botón de la barra de herramientas. También se puede activar el proyecto del servidor con el comando de menú "Archivo > Iniciar runtime". La activación de runtime se señala con una marca de verificación delante del comando de menú "Archivo > Iniciar runtime". Se inicia el runtime del servidor WinCC. A continuación se inicia automáticamente el runtime del cliente WinCC. El servidor WinCC suministra todos los datos necesarios a los clientes WinCC. Procedimiento para desactivar el proyecto 1. Desactive el runtime activo del cliente WinCC con el botón de la barra de herramientas. La marca de verificación situada delante del comando de menú "Archivo > Iniciar runtime" desaparece. Los módulos para la ejecución del runtime se desactivan. Se cierra la ventana del programa "WinCC Runtime". Nota Desde el cliente WinCC sólo es posible finalizar el runtime del propio cliente, no el proyecto del servidor WinCC. Consulte también Finalizar cliente (Página 302) 306 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

307 WinCC Server / WinCC Client (RT Professional) 5.4 WinCC RT Start (RT Professional) Activar la sincronización horaria en el cliente (Professional) (RT Professional) Introducción Si es necesario, WinCC permite configurar sistemas cliente-servidor con varios clientes y servidores. De este modo, puede manejar y visualizar instalaciones grandes de forma eficiente. En este sistema, dispone de distintas posibilidades para garantizar la sincronización horaria. A continuación se explicará cómo un cliente sin proyecto propio puede sincronizar la hora mediante el servidor. Requisitos Se ha configurado un sistema multipuesto. La sincronización horaria se ha configurado en el servidor. No hay ninguna otra sincronización horaria activada en el cliente. Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 307

308 WinCC Server / WinCC Client (RT Professional) 5.4 WinCC RT Start (RT Professional) Procedimiento Para preparar la lista de arranque, proceda del siguiente modo: 1. Abra el editor "Configuración de runtime > Servicios". 2. En "Tareas/aplicaciones adicionales", introduzca la aplicación "CCTMTimeSync.exe" y la ruta correspondiente. Encontrará el archivo en el directorio de instalación de Siemens. 3. Desactive "Utilizar directorio del proyecto". 4. Defina en la columna "Estilo de la ventana" si la ventana se debe abrir con la tarea o la aplicación minimizada, maximizada o en la medida estándar. Resultado La aplicación se carga al iniciar runtime. La hora del cliente se sincroniza automáticamente con la del servidor. 308 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

309 WinCC Server / WinCC Client (RT Professional) 5.4 WinCC RT Start (RT Professional) Configuración avanzada: Inicio automático e idioma (RT Professional) Introducción Con la función "Autostart", el proyecto del servidor se inicia automáticamente al arrancar el PC servidor. Además, existe la posibilidad de impedir que un operador cancele el proceso de inicio de runtime y, con ello, obtenga un acceso no autorizado al sistema operativo. Para ello se requiere una autorización de uso de WinCC. Es posible cambiar el idioma de runtime. Procedimiento para el inicio automático 1. Cambie a la ficha "Autostart". 2. Active "Autostart". 3. En el área "Configuración", seleccione un proyecto de servidor. Cuando el equipo reinicie con un proyecto se dará lugar al inicio automático del runtime al final del proceso de carga. Con el botón "Cancelar" el operador finaliza prematuramente el inicio automático y regresa al sistema operativo. 4. Para impedir que un operador cancele el inicio automático, desactive la opción "Permitir cancelar al activar". 5. Haga clic en el botón "Aplicar". Aparece el cuadro de diálogo de inicio de sesión. 6. Inicie una sesión. Una vez iniciada la sesión correctamente, la próxima vez que se reinicie el servidor WinCC se iniciará automáticamente el runtime del servidor. Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 309

310 WinCC Server / WinCC Client (RT Professional) 5.4 WinCC RT Start (RT Professional) Procedimiento para cambiar de idioma 1. Elija el comando "Ver > Idioma". Aparece un cuadro de diálogo con los idiomas disponibles para la interfaz de WinCCStart. 2. Seleccione un idioma para la interfaz Mostrar el producto y los componentes (RT Professional) Introducción En la ficha "Productos" existe la posibilidad de visualizar los productos de software instalados, así como las opciones: La ficha "Componente" muestra los siguientes objetos instalados: Software adicional: herramientas de WinCC Interfaces Drivers 310 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

311 WinCC Server / WinCC Client (RT Professional) 5.4 WinCC RT Start (RT Professional) Bases de datos Ficheros Procedimiento 1. Elija el comando "Ayuda > Acerca de". Aparece el cuadro de diálogo "Acerca de WinCC RT Professional". 2. Seleccione una ficha. Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 311

312 WinCC Server / WinCC Client (RT Professional) 5.5 SIMATIC Shell (RT Professional) 5.5 SIMATIC Shell (RT Professional) Acceso remoto y comunicación cifrada (RT Professional) Principio Los clientes que tengan las autorizaciones de uso correspondientes pueden hacer uso remoto de un proyecto de servidor, por ejemplo: Activar un proyecto de servidor Desactivar un proyecto de servidor Para la configuración remota usted puede usar el cuadro de diálogo "Simatic Shell" que se puede abrir a través del Explorer de Windows. Función de Simatic Shell En el cuadro de diálogo "Simatic Shell" el usuario puede ver el PC de configuración, así como los servidores autorizados y los proyectos del sistema cliente-servidor disponibles a través de la red. A ellos también pertenecen los proyectos que corren con una licencia Demo. Tiene la posibilidad de establecer una comunicación cifrada con el equipo, además de la comunicación no encriptada. Si utiliza la comunicación cifrada, solo se establecerán conexiones con equipos para los que se haya definido la misma clave PSK. Solo se podrá comunicar con estos equipos. No es posible conectar con equipos no cifrados. Para la misma red se pueden definir diferentes 312 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

313 WinCC Server / WinCC Client (RT Professional) 5.5 SIMATIC Shell (RT Professional) entornos con sus propias claves PSK. Encontrará información sobre la configuración en Acceder a equipos fuera de una subred (Página 314). Para actualizar durante el funcionamiento, se dispone además del modo de migración. Este modo permite en la red conexiones cifradas junto a las no cifradas. Utilice el modo de migración solo como solución provisional a una comunicación cifrada de la misma instalación. Dependiendo de cómo se configure la comunicación cifrada, en el Simatic Shell se muestran únicamente los correspondientes equipos. En el modo de migración pueden verse en la red todos los equipos con conexión tanto cifrada como no cifrada (ver imagen anterior). El equipo solo permite conexiones cifradas El equipo permite conexiones cifradas y no cifradas (modo de migración) El equipo permite conexiones no cifradas En la ventana se accede desde un cliente a un proyecto de servidor habilitado: Activar un proyecto remoto Desactivar un proyecto remoto Nota Denominaciones distintas para WinCC Start y SIMATIC Shell Al abrirlo en WinCC Start, el nombre de un proyecto cliente-servidor se muestra completo. El nombre del PC servidor sirve como extensión, por ejemplo, "ClientServerProjectBuild11_1_A-Server_1" SIMATIC Shell muestra en "Objeto" el nombre del PC servidor en el que se ejecuta el proyecto cliente-servidor, por ejemplo "A-Server_1". Por lo tanto, el mismo nombre de objeto puede designar varios proyectos cliente-servidor. Configurar la comunicación cifrada Encontrará información sobre cómo configurar la comunicación cifrada entre el servidor WinCC/cliente WinCC y el PC de configuración en Acceder a equipos fuera de una subred (Página 314). Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 313

314 WinCC Server / WinCC Client (RT Professional) 5.5 SIMATIC Shell (RT Professional) Acceder a equipos fuera de una subred (RT Professional) Principio Los equipos que están aguas abajo de un router en la red se dan a conocer al sistema en el cuadro de diálogo "Simatic Shell". Nota El cuadro de diálogo "Simatic Shell" sirve para al mantenimiento y diagnóstico centralizado de todos los equipos conectados al sistema cliente-servidor. Con los ajustes de "Simatic Shell" el usuario especifica como "Agente" a un equipo de la subred, aguas abajo del router. El agente distribuye las informaciones de los otros equipos a los equipos de la subred. Una vez que usted haya realizado este inicio de sesión, todos los equipos participantes del sistema podrán comunicarse, incluso fuera de los límites del Router. Cada equipo que será agregado a un grupo ya existente sea informado del estado actual de todos los equipos, incluso fuera de los límites del Router. Cuando cambia el estado de un equipo, se envía una notificación a todos los participantes, por ejemplo: Cuando un equipo ha activado un proyecto Cuando un equipo se apaga. Cuando un equipo arranca e ingresa al grupo. Nota Comunicación más allá de los límites de la red Para que los equipos WinCC de redes diferentes se puedan comunicar entre sí, se deben realizar las siguientes adaptaciones en el firewall local de Windows. Para todas las reglas de firewall específicas de WinCC, debe completar el rango con las direcciones IP de los equipos de las demás redes o el rango IP completo de las demás redes. 1. En Windows, vaya a "Panel de control/sistema y seguridad/firewall de Windows". 2. Haga clic en "Configuración avanzada". Se abrirá el cuadro de diálogo "Firewall de Windows con seguridad avanzada". 3. En "Reglas de entrada", seleccione una tras otra todas las reglas de firewall pertinentes, p. ej., CCAgent, WinCC ProjectManager, etc. 4. Complete en las propiedades, ficha "Rango", la "Dirección IP remota" con las direcciones IP o los rangos IP de los interlocutores. 314 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

315 WinCC Server / WinCC Client (RT Professional) 5.5 SIMATIC Shell (RT Professional) Procedimiento 1. En el Windows Explorer del equipo cliente, haga clic en la carpeta "My Computer > Simatic Shell". Se abre el cuadro de diálogo "Simatic Shell". 2. Seleccione a continuación la primera entrada en la ventana de navegación del cuadro de diálogo "Simatic Shell". En el menú contextual de esta entrada, seleccione la opción "Configuración...". Se abrirá el cuadro de diálogo "Configuración de la comunicación". Si no aparece ninguna entrada en la ventana de navegación del cuadro de diálogo de "Simatic Shell", también puede abrir el menú contextual en la ventana vacía. 3. Compruebe el ajuste del campo "Tiempo de vida Multicast (TTL)". El valor indica la cantidad máxima de saltos de ruta entre las diferentes redes parciales (parámetros IP TTL). 4. En "Multicast Proxy" introduzca en el campo de entrada la dirección del equipo que debe ser el "Agent" para la subred. Puede tratarse de cualquier equipo de la subred (cliente o servidor). 5. Agregue el equipo con el botón "Agregar" a la lista de interlocutores de la red. Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 315

316 WinCC Server / WinCC Client (RT Professional) 5.5 SIMATIC Shell (RT Professional) 6. Si desea configurar una comunicación cifrada para el equipo, active la opción "Comunicación encriptada". Haga clic en el botón "Definir" para introducir la clave PSK. 7. Introduzca para la clave unos caracteres que otorguen la suficiente protección. La clave debe tener al menos 8 caracteres e incluir cifras y caracteres especiales además de mayúsculas y minúsculas. Confirme sus entradas con "Aceptar". 8. Establezca la asignación del puerto de entrada si no desea utilizar el puerto disponible asignado con el ajuste estándar. 9. Si desea permitir conjuntamente conexiones cifradas y no cifradas, active la opción "Modo de migración". Esta opción es conveniente, p. ej., para ampliar la funcionalidad durante el funcionamiento. 10.Confirme las entradas con "Aceptar" Activar el proyecto (RT Professional) Principio En un sistema cliente-servidor existe la posibilidad de activar y desactivar proyectos. Si desde un cliente usted activa un proyecto de servidor por medio del cuadro de diálogo "Simatic Shell", siempre se activará únicamente el proyecto en el servidor. Requisitos Para poder activar remoto, en un cliente, un proyecto de servidor, deben haberse cumplido los siguientes requisitos: El usuario que ha iniciado la sesión en el cliente dispone de una autorización de uso "Activar remoto" en el proyecto WinCC del servidor. El proyecto tiene autorización para acceso a la red. 316 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

317 WinCC Server / WinCC Client (RT Professional) 5.5 SIMATIC Shell (RT Professional) Procedimiento 1. En el Explorer de Windows del cliente elija la entrada "Simatic Shell". Se abre la ventana "My Computer > Simatic Shell". Se muestran todos los servidores y proyectos disponibles en la red y su estado actual. 2. Seleccione el proyecto que desea activar. 3. En el menú emergente seleccione la orden "Activar remoto". Aparece un cuadro de diálogo de Login (inicio de sesión). 4. Introduzca el nombre de usuario y la contraseña para el equipo actual. El proyecto se activa en el servidor Desactivar un proyecto (RT Professional) Principio En un sistema cliente-servidor existe la posibilidad de activar y desactivar proyectos. Si desde un cliente usted desactiva un proyecto de servidor por medio del cuadro de diálogo "Simatic Shell", siempre se desactivará únicamente el proyecto en el servidor. Requisitos Para poder desactivar remoto, en un cliente, un proyecto de servidor, deben haberse cumplido los siguientes requisitos: El usuario que ha iniciado la sesión en el cliente dispone de una autorización de uso "Activar remoto" en el proyecto WinCC del servidor. El proyecto tiene autorización para acceso a la red. Procedimiento 1. En el Windows Explorer del cliente, seleccione la entrada "My Computer > Simatic Shell". Se muestra la ventana "Simatic Shell". Aparecen todos los equipos y proyectos disponibles en la red con su estado actual. 2. Seleccione el proyecto que desea desactivar. 3. En el menú emergente seleccione la orden "Desactivar remoto". Aparece un cuadro de diálogo de Login (inicio de sesión). 4. Introduzca el nombre de usuario y la contraseña para el equipo actual. El proyecto se desactiva en el servidor. Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 317

318 WinCC Server / WinCC Client (RT Professional) 5.7 Clientes y servidores (RT Professional) 5.6 Guía para sistemas cliente-servidor (RT Professional) Contenido El manejo y visualización de la instalación puede distribuirse de forma eficiente entre varias estaciones de manejo y servidores. Un servidor WinCC con conexión al proceso registra datos de proceso y archiva avisos y valores de proceso. Además, un servidor WinCC cumple las siguientes tareas en una red WinCC: Abastecimiento de los clientes con los datos de la configuración Abastecimiento de los clientes con los datos del proceso Asimismo, permite reflejar al detalle instalaciones tecnológica y topológicamente complejas.. El presente capítulo le muestra: Qué configuraciones de instalaciones se realizan con WinCC. Cómo puede usted configurar los servidores y clientes del sistema Cliente-Servidor. Cómo es el comportamiento del sistema Cliente-Servidor en Runtime. 5.7 Clientes y servidores (RT Professional) Introducción Todos los datos de proceso de un proyecto de WinCC se almacenan en distintas bases de datos de runtime, p. ej. avisos, valores de curvas, etc. Dichas bases de datos no se encuentran en cada panel de operador sino en un equipo central, el servidor WinCC. Posteriormente, las estaciones de manejo, es decir, los clientes WinCC, acceden al servidor WinCC. Los clientes y servidores WinCC son sistemas independientes. Los clientes WinCC también pueden conectarse con posterioridad. Otra posibilidad es activar y desactivar un proyecto de un cliente WinCC. 318 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

319 WinCC Server / WinCC Client (RT Professional) 5.7 Clientes y servidores (RT Professional) Sistema multipuesto La opción de servidor permite ampliar un sistema monopuesto WinCC a un potente sistema multipuesto con hasta 32 estaciones de manejo y visualización coordinadas. Figura 5-3 Sistema multipuesto con hasta 32 clientes para un servidor WinCC Los clientes WinCC muestran los datos de exactamente un servidor WinCC con conexión al proceso. En un sistema multipuesto, un cliente WinCC no tiene proyecto propio ("cliente sin proyecto"). Por ello no se precisa la configuración del cliente. El servidor WinCC suministra a los clientes WinCC conectados la configuración, los datos de proceso y de fichero, así como avisos, imágenes e informes. Licencias necesarias Una licencia WinCC en el servidor WinCC. La licencia "WinCC Server for RT Professional" en el servidor WinCC. La licencia "WinCC Client for RT Professional" en los clientes WinCC. Nota Licencias al actualizar a la versión V14 Si actualiza una versión antigua a la versión V14, necesitará una licencia nueva para WinCC Runtime Professional y WinCC Cliente para RT Professional. Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 319

320 WinCC Server / WinCC Client (RT Professional) 5.7 Clientes y servidores (RT Professional) 320 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

321 WinCC WebNavigator (RT Professional) Funciones no soportadas (RT Professional) La siguiente lista es tan solo una extracto de las funciones no soportadas. La lista contiene aquellas funciones en las que se hace mención explícita de la ausencia de soporte. Funciones GetHWDiag OnDeactivateExecute ReportJob GetHWDiagLevel OnErrorExecute RPTJobPreview GetKopFupAwl OnTime RPTJobPrint GetKopFupAwlLevel OpenPrevPicture RptShowError Funciones VBScript HMIRuntime.Stop: Cierra Internet Explorer y WinCCViewerRT, pero no WinCC Runtime. Objeto AlarmLogs Objeto DataLogs Objeto Logging Objeto Project Funciones que no son necesarias: DeactivateRTProject: Cierra Internet Explorer y WinCCViewerRT, pero no WinCC Runtime. ExitWinCC FillDiagnoseInTags InquireLanguage TraceText TraceTime Otras funciones Estas funciones están incluidas en el volumen de funciones para garantizar una compilación sin errores al cliente WebNavigator. Las funciones no son soportadas por el cliente WebNavigator. AXC_OnBtnHornAckn GetCursorMode GmsgFunction AXC_OnBtnPrint SetCursorMode MSRTMsgWinCommand Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 321

322 WinCC WebNavigator (RT Professional) 6.2 Principios básicos (RT Professional) AXC_OnBtnProtocol ShowLogonDialog TlgTableWindowPressHelpButton ExportImportUserAdministration Teclas de acceso directo El cliente WebNavigator no soporta teclas de acceso directo configuradas en WinCC. Mediante la tecla de tabulador se puede manejar el cliente WebNavigator. 6.2 Principios básicos (RT Professional) Síntesis de funciones (RT Professional) Introducción Con la opción WinCC WebNavigator de WinCC Runtime Professional se puede visualizar y manejar el proyecto WinCC a través de Intranet/Internet. Con él se puede llevar a cabo un nuevo tipo de distribución de las funciones de manejo y observación de la instalación de automatización de forma rápida y sencilla. WebNavigator soporta los métodos de seguridad de Internet usuales. El paquete opcional "WebNavigator" consta de los componentes siguientes: Servidor WinCC WebNavigator WinCC Web Configurator Cliente WinCC WebNavigator WinCCViewerRT Servidor WinCC WebNavigator El servidor del WebNavigator se instala en un PC con WinCC Runtime Professional. En el PC servidor se guardan las imágenes WinCC y funciones necesarias, que se muestran en el cliente WinCC WebNavigator. WinCC Web Configurator El servidor WebNavigator necesita el Microsoft Internet Information Service (IIS) para comunicarse con los clientes WebNavigator. El IIS se configura y administra con el WinCC Web Configurator. Los accesos de los clientes WebNavigator se regulan desde la administración de usuarios. Para cada usuario se puede determinar una imagen inicial diferente y seleccionar un idioma. Con la asignación de autorizaciones de usuarios se permite a cada usuario un acceso escalable a las diferentes áreas y funciones del proyecto. 322 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

323 WinCC WebNavigator (RT Professional) 6.2 Principios básicos (RT Professional) Cliente WinCC WebNavigator El cliente WebNavigator se inicia desde MS Internet Explorer con los controles ActiveX activados. El proyecto WinCC en curso se maneja y observa sin disponer del sistema básico WinCC completo en el PC. WinCCViewerRT En lugar de Internet Explorer, para visualizar el proyecto WinCC se utiliza el visor web "WinCCViewerRT". Cliente de diagnóstico WebNavigator El cliente de diagnóstico se utiliza, por ejemplo, para realizar el mantenimiento de varios servidores WebNavigator. Licencias El número de licencias se determina de forma centralizada en el servidor WebNavigator en función del número máximo de accesos simultáneos, p. ej., 3, 10, 25, 50, 100 o 150 clientes WebNavigator. En los clientes WebNavigator no se requiere ninguna licencia Servidor WebNavigator en el servidor WinCC (RT Professional) Estructura WinCC RT Professional y los componentes de servidor del WebNavigator se instalan en un PC. El cliente WebNavigator puede manejar y/u observar el proyecto activo del servidor tanto a través de Internet como de una Intranet. Como protección contra ataques desde Internet se utilizan dos firewalls. El primer firewall protege al servidor WebNavigator contra un ataque desde Internet. El segundo firewall sirve como protección adicional de Intranet. Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 323

324 WinCC WebNavigator (RT Professional) 6.2 Principios básicos (RT Professional) Cliente de diagnóstico WebNavigator (RT Professional) Introducción Con el cliente de diagnóstico WebNavigator es posible acceder a varios servidores WebNavigator de forma económica. Además pueden utilizarse varios clientes de diagnóstico y clientes normales a la vez. En este proceso no se requiere ninguna licencia adicional de un servidor WebNavigator, pues la obtención de la licencia se realiza en el cliente de diagnóstico. El cliente de diagnóstico puede acceder al servidor WebNavigator aunque se haya alcanzado el número máximo de accesos simultáneos en el servidor WebNavigator. El cliente de diagnóstico tiene siempre un acceso garantizado al servidor WebNavigator. 324 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

325 WinCC WebNavigator (RT Professional) 6.2 Principios básicos (RT Professional) Ejemplos de casos de aplicación: Mantenimiento a distancia: Con el cliente de diagnóstico se accede consecutivamente a varias instalaciones diferentes de WinCC para su mantenimiento y cuidado. Valores centrales: Con el cliente de diagnóstico se accede simultáneamente a varios servidores. 1 2 Cliente de diagnósticocon la licencia "WinCC WebDiag Client" WinCC / servidor WebNavigator con la licencia "WinCC WebNavigator" para 3 clientes, por ejemplo WinCCViewerRT (RT Professional) Resumen La aplicación "WinCCViewerRT.exe" se ejecuta en lugar del Internet Explorer en el cliente WebNavigator. El WinCCViewerRT se instala junto con el cliente WebNavigator. El WinCCViewerRT accede al servidor WebNavigator a través de una comunicación propia. De este modo se impiden accesos del usuario a Internet y se protege el sistema de virus y troyanos. Sólo se visualizan las imágenes que se han configurado para el acceso web y que están publicadas en el WebNavigator. En función de las autorizaciones de que disponga, el usuario puede manejar u observar el proyecto. Si el usuario tiene asignado el permiso 1002 "Acceso web - Solo observar", solo puede observar el proyecto. El cliente WebNavigator es, por tanto, un "View Only Client". El puntero del ratón en forma de "View Only Cursor" indica que no es posible realizar manejos relevantes para el proceso. Determinados manejos, como p. ej. abrir el cuadro de diálogo de propiedades de un Online Trend Control, siguen siendo posibles. Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 325

326 WinCC WebNavigator (RT Professional) 6.2 Principios básicos (RT Professional) El WinCCViewerRT también se puede utilizar como aplicación de servicios de terminal. Encontrará más información al respecto en "Configurar servicios de terminal para el servidor WebNavigator" Servicios de terminal y WebNavigator (RT Professional) Introducción Los servicios de terminal de los sistemas operativos Windows Server ofrecen la posibilidad de acceder al escritorio de un servidor Windows. El cliente de terminal únicamente se encarga de la visualización en pantalla, mientras que la aplicación se ejecuta en el servidor de terminales, p. ej., WinCCViewerRT. Los servicios de terminal únicamente transfieren a los clientes la interfaz de usuario de la aplicación. Cada cliente devuelve a continuación al servidor las introducciones por teclado y clics del ratón que van a ser procesados. Este proceso tiene las siguientes ventajas: Uso de hardware robusto para los clientes, p. ej., sin ventilador y disco duro para atmósferas polvorientas. Uso de clientes móviles con un consumo de corriente limitado, p. ej., handhelds, palmtops, PDA. Todas las aplicaciones están en el servidor en un entorno seguro Administración y actualización del sistema de manera más sencilla y centralizada Soporte de diversos sistemas operativos, p. ej., Windows CE, Windows 95. El cliente WebNavigator ha sido creado en arquitectura "THIN²", es decir, la aplicación que se ejecuta varias veces en el servidor de terminales, p. ej. WinCCViewerRT, ya es por sí misma "thin" en lo que respecta a los requisitos de hardware. 326 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

327 WinCC WebNavigator (RT Professional) 6.3 Instalar el WebNavigator (RT Professional) En la documentación correspondiente de Microsoft lea por favor lo referente a las configuraciones de instalaciones redundantes con Servicios de Terminal Server. Nota El cliente terminal soporta únicamente 256 colores. Para no sobrecargar el servicio de terminal es preferible evitar mapas de bits grandes modificables ("Live video"). 6.3 Instalar el WebNavigator (RT Professional) Requisitos de software y hardware (RT Professional) Introducción Este capítulo describe los requisitos que deben cumplir el hardware y el sistema operativo para WinCC WebNavigator. WebNavigator Server en el sistema WinCC monopuesto Tabla 6-1 Hardware Mínimo Recomendado CPU Intel Pentium 4; 2,5 GHz Intel Pentium 4; 3 GHz Dual Core Memoria de trabajo 1 GB 2 GB Tabla 6-2 Software Sistema operativo: Software: Otros: Windows 7 Professional, Enterprise, Ultimate, Embedded Standard SP1 (máx. 3 clientes) Windows 8.1 Professional, Enterprise Windows 10 Professional, Enterprise versión 1607 Windows 10 Enterprise 2016 LTSB Windows 10 Enterprise 2015 LTSB Windows Server 2008 R2 Standard Edition SP1 Windows Server 2012 R2 Standard Edition Windows Server 2016 Standard (instalación completa) Internet Explorer V8.0 o superior WinCC V14 SP1 Runtime Acceso a Intranet/Internet o conexión TCP/IP con el WebNavigator Client Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 327

328 WinCC WebNavigator (RT Professional) 6.3 Instalar el WebNavigator (RT Professional) WebNavigator Server en el WinCC Server Tabla 6-3 Hardware Mínimo Recomendado CPU Dual Core; 2 GHz Multi Core; 2,4 GHz Memoria de trabajo 2 GB 4 GB Tabla 6-4 Software Sistema operativo: Software: Otros: Windows Server 2008 R2 Standard Edition SP1 Windows Server 2012 R2 Standard Edition Windows Server 2016 Standard (instalación completa) Internet Explorer V8.0 o superior WinCC Professional V14 SP1 Acceso a Intranet / Internet Si publica en Intranet necesitará un sistema de resolución de nombres que convierta los nombres de equipos en direcciones IP. De este modo, los usuarios pueden utilizar "alias" en lugar de direcciones IP en la conexión con el servidor. Si publica en Internet necesitará un registro DNS para la dirección IP. De este modo, los usuarios pueden utilizar "alias" en lugar de direcciones IP en la conexión con el servidor. WebNavigator Client Tabla 6-5 Hardware Mínimo Recomendado CPU Intel Pentium 4; 2,5 GHz Intel Pentium 4; 3 GHz Memoria de trabajo 1 GB 2 GB 328 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

329 WinCC WebNavigator (RT Professional) 6.3 Instalar el WebNavigator (RT Professional) Tabla 6-6 Software Sistema operativo: Software: Otros: Windows 7 (Professional, Enterprise, Ultimate, Embedded Standard) SP1 Windows 8.1 (Professional, Enterprise) Windows 10 Professional, Enterprise versión 1607 Windows 10 Enterprise 2016 LTSB Windows 10 Enterprise 2015 LTSB Windows Server 2008 R2 Standard Edition SP1 Windows Server 2012 R2 Standard Edition Windows Server 2016 Standard (instalación completa) A través de los Terminal Services de Microsoft, también otros sistemas operativos, como WinCE, Win95 Embedded XP en combinación con Panel PC 477 Internet Explorer V8.0 o superior Acceso a Intranet/Internet o conexión TCP/IP con el WebNavigator Server El uso del WebNavigator Client vía Wireless LAN sólo está autorizado con el SIMATIC Mobile Panel PC 12". Web Diagnostics Client Tabla 6-7 Software Sistema operativo: Software: Otros: Windows 7 (Professional, Enterprise, Ultimate, Embedded Standard) SP1 Windows 8.1 (Professional, Enterprise) Windows 10 Professional, Enterprise versión 1607 Windows 10 Enterprise 2016 LTSB Windows 10 Enterprise 2015 LTSB Windows Server 2008 R2 Standard Edition SP1 Windows Server 2012 R2 Standard Edition Windows Server 2016 Standard (instalación completa) Internet Explorer V8.0 o superior Acceso a Intranet / Internet Licencia (RT Professional) WebNavigator Client Si se obtiene la licencia en el WebNavigator Server por el lado del servidor, entonces no se necesita una licencia en el PC en el que se ejecuta el WebNavigator Client. Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 329

330 WinCC WebNavigator (RT Professional) 6.3 Instalar el WebNavigator (RT Professional) WebNavigator Server El WebNavigator Server funciona sin licencia durante 30 días en el modo de demostración. Para poder utilizar el WebNavigator Server durante más tiempo es necesario adquirir una licencia. Existen licencias para 1 / 3 / 5 / 10 / 25 / 50 / 100 / 150 clientes que pueden acceder simultáneamente al WebNavigator Server. Si se excede la cantidad de clientes con licencia que intentan iniciar una sesión en un WebNavigator Client aparecerá un aviso. No se admiten más inicios de sesión. Nota Licencias para actualizar a la versión V14 SP1 Si actualiza una versión antigua a la versión V14 SP1, necesitará una licencia nueva para el servidor WebNavigator. Sinopsis de las licencias en el servidor y cliente Servidor WebNavigator Client Diagnostics Client Licencia de WebNavigator Server + Licencia WinCC Licencia de Web Diagnostics Server + Licencia WinCC Sin licencia WebNavigator o sin licencia WinCC WebNavigator Client, no requiere licencia local. Número máximo de clientes conforme a la licencia existente en el servidor. WebNavigator Client en modo de demostración Número ilimitado Tiempo de vigencia 30 días WebNavigator Client en modo de demostración Número ilimitado Tiempo de vigencia 30 días Diagnostics Client Una licencia por Diagnostics Client Diagnostics Client Una licencia por Diagnostics Client Diagnostics Client en modo de demostración Número ilimitado Tiempo de vigencia 30 días Reinicio de los clientes WebNavigator tras una modificación de licencia Si se modifican las licencias WebNavigator en el servidor WebNavigator (por ejemplo, transfiriendo un Power Pack), es necesario reiniciar el visor web o, si se utiliza, Internet Explorer en todos los clientes WebNavigator conectados. De lo contrario, el WebNavigator Client cambia al modo de demostración. Ello también es aplicable al establecer una conexión automática del WebNavigator Client. Web Diagnostics Client Para el Web Diagnostics Client se requiere una licencia de Diagnostics Client en el PC Client. El Diagnostics Client tiene acceso simultáneo a 12 WebNavigator Server como máximo. Si una licencia para el WebNavigator Server o el Web Diagnostics Server está instalada en el servidor, el Diagnostics Client también tiene acceso en caso de sobrepasar el número máximo de clientes. 330 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

331 WinCC WebNavigator (RT Professional) 6.3 Instalar el WebNavigator (RT Professional) Web Diagnostics Server La licencia le permite al Web Diagnostics Client acceder al WebNavigator Server, en caso de que no esté instalada ninguna licencia de WebNavigator Server para los clientes WebNavigator en el WebNavigator Server. En total se admite el acceso simultáneo de 50 clientes por servidor en los Diagnostics Clients. Nota Diagnostics Client sin respectiva licencia Si se instala el Diagnostics Client sin la respectiva licencia aparece un aviso tras aproximadamente una hora después de cada arranque del PC. Instale la licencia de Diagnostics Client o desinstale el software de Diagnostics Client. PC con WinCC Runtime Professional y Diagnostics Client Si se instala un Diagnostics Client en un PC con WinCC Runtime Professional es necesario volver a instalar Diagnostics Client tras desinstalar WinCC Requisitos para el uso de los Servicios de Terminal (RT Professional) WebNavigator Client está autorizado para los Servicios de Terminal de Windows. Se admiten como máximo 25 sesiones por cada Terminal Server. Terminal Server Tabla 6-8 Hardware Mínimo Recomendado CPU CPU Dual Core; 2 GHz Multi Core; 2,4 GHz Memoria de trabajo 2 GB 4 GB Tabla 6-9 Software Sistema operativo Otros: Windows Server 2008 R2 Standard Edition SP2 Windows Server 2012 R2 Standard Edition: Las aplicaciones que se van a ejecutar en los clientes deben poderse abrir y ejecutar repetidas veces. Windows Server 2016 Standard (instalación completa) Si acceden muchos usuarios al servidor, utilice una tarjeta de red de alto rendimiento. Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 331

332 WinCC WebNavigator (RT Professional) 6.3 Instalar el WebNavigator (RT Professional) Nota Con cada Terminal Client aumentan los requisitos de memoria y la carga del procesador. Por este motivo hay que asegurarse de que el Terminal Server ofrezca suficientes reservas en caso de sobrecarga del procesador o escasez de memoria. Terminal Client Requisitos mínimos: Tarjeta de red con TCP/IP Terminal Client RDP 5.0 Display o monitor Indicador El equipo recomendado como Client es: SIMATIC Mobile Panel PC 12". Nota Al igual que en Windows Server Client Access License - CAL, existen dos CAL de Servicios de Terminales distintas: La TS CAL de equipo permite a un equipo iniciar sesiones de Windows independientemente del usuario en un Windows Server. La TS CAL de usuario permite a un usuario iniciar sesiones de Windows independientemente del equipo en un Windows Server. Para cada usuario o equipo se necesita una Terminal Server CAL de Windows Server "TS- CAL". Encontrará más información en " 332 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

333 WinCC WebNavigator (RT Professional) 6.3 Instalar el WebNavigator (RT Professional) Instalación del servidor WebNavigator (RT Professional) Sinopsis (RT Professional) Requisitos Se cumplen los requisitos de software del sistema operativo de Windows. Se autorizan los siguientes sistemas operativos: Windows 7 (Professional, Enterprise, Ultimate) SP1 Windows 8 (Professional, Enterprise) Windows 10 (Professional, Enterprise) Windows Server 2008 R2 Standard Edition SP2 Windows Server 2012 R2 Standard Edition Windows Server 2016 Standard (instalación completa) Derechos de administrador locales Secuencia de instalación del WebNavigator Server Si instala un WebNavigator Server en un PC, siga esta secuencia para la instalación: 1. Instale el Internet Information Service (IIS). 2. Instale el WebNavigator Server. Para instalar el WebNavigator Server también se debe instalar WinCC Professional Runtime. Junto a este se instalará automáticamente el Microsoft SQL Server Instalar el Internet Information Service (IIS) (RT Professional) Introducción Antes de instalar el WebNavigator Server es necesario instalar el Internet Information Service (IIS). Durante la instalación se establece la configuración del WebNavigator Server. Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 333

334 WinCC WebNavigator (RT Professional) 6.3 Instalar el WebNavigator (RT Professional) Configuración con Windows 7 o Windows Server 2008 Active la siguiente configuración en Windows 7 o Windows Server 2008: Herramientas de administración web: Servicio de administración de IIS Consola de administración de IIS Scripts y herramientas de administración de IIS Compatibilidad IIS con la metabase de IIS y la administración de IIS 6 Compatibilidad con WMI para IIS 6 Servicios World Wide Web > Características HTTP generales: Documento estándar Contenido estático Servicios World Wide Web > Características de desarrollo de aplicaciones: ASP Extensiones ISAPI Filtro ISAPI Servicios World Wide Web > Seguridad: Filtro de solicitudes Autenticación básica Nota Si en el IIS están activadas las funciones de registro, deberán supervisarse los archivos de registro y, si fuera necesario, borrarse. El visor de sucesos debe parametrizarse de forma que el tamaño de los archivos de registro (log) no aumente en exceso. Configuración con Windows 8.1 o Windows Server 2012 R2 Active la siguiente configuración en Windows 8.1 o Windows Server 2012 R2: Servicios World Wide Web > Características de desarrollo de aplicaciones: Extensibilidad de.net 3.5 Capacidad de ampliación.net 4.5 ASP.NET 3.5 ASP.NET Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

335 WinCC WebNavigator (RT Professional) 6.3 Instalar el WebNavigator (RT Professional) Configuración en Windows 10 Active la siguiente configuración adicional en Windows 10: Servicios World Wide Web > Características de desarrollo de aplicaciones: Extensibilidad de.net 3.5 Extensibilidad de.net 4.6 ASP.NET 3.5 ASP.NET 4.6 Requisitos Derechos de administrador Derechos de escritura para la base de datos del registro Procedimiento 1. En Windows 7 abra el cuadro de diálogo para activar las características de Windows desde el panel de control. En Windows Server 2008 se deben utilizar el administrador del servidor para la configuración. Encontrará más información al respecto en la Ayuda del sistema operativo. 2. Active los ajustes indicados anteriormente en la configuración del Internet Information Service. 3. Cierre el cuadro de diálogo con el botón "Aceptar". Los datos necesarios se transfieren y el IIS se configura en consecuencia. Procedimiento alternativo Opcionalmente, instale los componentes IIS que se encuentran en el medio de instalación con la línea de comandos "Inicio > Ejecutar > cmd": pkgmgr.exe /iu:iis-webserverrole;iis-webserver;iis-commonhttpfeatures;iis- RequestFiltering;IIS-StaticContent;IIS-DefaultDocument;IIS-HttpErrors;IIS-ASPNET;IIS- ASP;IIS-ISAPIExtensions;IIS-ISAPIFilter;IIS-BasicAuthentication;IIS- WindowsAuthentication;IIS-ManagementConsole;IIS-ManagementService;IIS- IIS6ManagementCompatibility;IIS-Metabase;IIS-WMICompatibility;IIS- ManagementScriptingTools Instalar el WebNavigator Server (RT Professional) Requisitos Derechos de administrador locales. Está instalado el Internet Information Server. Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 335

336 WinCC WebNavigator (RT Professional) 6.3 Instalar el WebNavigator (RT Professional) Procedimiento 1. Inserte el medio de instalación en la unidad de disco correspondiente. El programa de instalación arranca automáticamente si el inicio automático no está desactivado en el PC. 2. Si el programa de instalación no se inicia automáticamente, hágalo manualmente haciendo doble clic en el archivo "Start.exe". Se abre el cuadro de diálogo para seleccionar el idioma de instalación. 3. Seleccione el idioma en el que desea ver los cuadros de diálogo del programa de instalación. 4. Para leer las indicaciones del producto y de instalación, haga clic en el botón "Leer indicaciones" o "Indicaciones de instalación". Se abre el archivo de ayuda correspondiente con las indicaciones. 5. Tras haberlas leído, cierre el archivo de ayuda y haga clic en el botón "Siguiente". Se abre el diálogo para seleccionar los idiomas del producto. 6. Seleccione los idiomas para la interfaz del producto y haga clic en el botón "Siguiente". Se abre el cuadro de diálogo para seleccionar la configuración de producto. Nota El idioma base de instalación del producto es siempre el inglés. 7. Seleccione los siguientes componentes para la instalación: WinCC Runtime Professional WebNavigator Server 8. Seleccione si se debe crear un un acceso directo en el escritorio y, dado el caso, seleccione otro directorio de destino para la instalación. Tenga en cuenta que la longitud del nombre de la ruta de instalación no debe exceder 89 caracteres. 9. Haga clic en el botón "Siguiente". Se abre el cuadro de diálogo correspondiente a las condiciones de licencia. 10.Para continuar la instalación, lea y acepte todos los acuerdos de licencia y haga clic en "Siguiente". En caso de que sea necesario modificar opciones de seguridad y permisos para la instalación, se abrirá el cuadro de diálogo para la configuración de seguridad. 11.Para continuar la instalación, acepte los cambios efectuados en las opciones de seguridad y permisos y haga clic en el botón "Siguiente". 12.Compruebe los ajustes de instalaseleccionados. Si desea efectuar cambios, haga clic en el botón "Atrás" hasta acceder al ajuste que desea modificar. Una vez efectuados los cambios deseados, regrese a la vista general con "Siguiente". 336 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

337 WinCC WebNavigator (RT Professional) 6.3 Instalar el WebNavigator (RT Professional) 13.Haga clic en el botón "Instalar". Se iniciará la instalación. Nota Si no se encuentra ninguna clave de licencia durante la instalación, existe la posibilidad de transferir esta al PC. Si se omite la transferencia de licencias, este paso puede realizarse posteriormente con el Automation License Manager. Si la instalación se ha realizado correctamente, se indicará con un mensaje en la pantalla. Si la instalación no se ha realizado correctamente, aparecerá un mensaje de error con información sobre el tipo de errores ocurridos. 14.Es posible que deba reiniciar el equipo. En ese caso, active el botón de opción "Sí, deseo reiniciar mi equipo ahora". A continuación, haga clic en el botón "Reiniciar". 15.Si no es preciso volver a iniciar el equipo, haga clic en el botón "Finalizar". Resultado WinCC Runtime Professional y el WebNavigator Server están instalados Instalación del cliente WebNavigator (RT Professional) Instalar WebNavigator Client (RT Professional) Introducción El WebNavigator Client se puede instalar del siguiente modo: Instalación desde el DVD de producto WinCC Runtime Professional. Para ello se necesitan determinados derechos de usuario de Windows, dependiendo del sistema operativo utilizado. Instalación desde Intranet/Internet. Para ello se necesitan determinados derechos de usuario de Windows, dependiendo del sistema operativo utilizado. Instalación sin interacción del usuario: con los derechos del usuario actual de Windows o en redes mediante distribución de software basada en directivas de grupo El WebNavigator Client también se puede instalar en el WebNavigator Server. Esto resulta especialmente útil, p. ej., si se desea comprobar la configuración de WinCC localmente en el servidor desde el Internet Explorer. WinCCViewerRT El Web Viewer "WinCCViewerRT" se instala junto con el WebNavigator Client. Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 337

338 WinCC WebNavigator (RT Professional) 6.3 Instalar el WebNavigator (RT Professional) Procedimiento 1. Realizar y/o comprobar los ajustes en el Internet Explorer del equipo cliente. 2. Instalación del WebNavigator Client. Nota Si realiza la instalación desde el DVD o con una distribución de software basada en directivas de grupo, puede actualizar directamente una versión anterior del WebNavigator Client, sin necesidad de desinstalarla. Si instala el WebNavigator Server en un equipo después del WebNavigator Client, deberá instalar el Client nuevamente. Indicaciones para la instalación e instalación del WebNavigator Client: La instalación (setup) del WebNavigator Client se cancelará con un mensaje de error "WinCC activo" si el proyecto WinCC local está abierto o si ha sido abierto desde la última vez que se reinició el equipo. Reinicie el equipo. Compruebe si WinCC está registrado en el directorio Autostart. Dado el caso, borre la entrada y efectúe después un reinicio para poder llevar a cabo la instalación del WebNavigator Client. Para instalar el WebNavigator Client se requiere un espacio de memoria libre de como mínimo 70 MB en la unidad local. De lo contrario, se cancelará la instalación con el aviso correspondiente. En caso de instalar el WebNavigator Client mediante descarga desde Intranet/Internet se puede elegir si "Abrir" o "Guardar" el archivo Setup. El procedimiento elegido al instalar el WebNavigator Client por primera vez debe elegirse asimismo para una instalación posterior de Plug-Ins o de controles ActiveX. De lo contrario, aparecerá un mensaje de error "Error 1316" del servicio "MSI Installer". En el área de descarga de la interfaz de navegación web se muestran los Plug-Ins que se pueden instalar. Para la instalación de estos Plug-Ins se requieren los mismos privilegios de usuario mínimos que para la instalación del WebNavigator Client. Si se selecciona un Plug-In en la interfaz de navegación web, se iniciará el programa de instalación del WebNavigator Client. El Plug-In seleccionado se debe confirmar nuevamente. Instalación del WebNavigator Client en Windows Server El WebNavigator Client no puede instalarse en Windows Server con un derecho de usuario inferior al de "Administradores" en la configuración estándar de la directiva de grupo. La instalación del WebNavigator Client se autoriza en la directiva de grupo asignando y publicando el software o activando la configuración "Instalar siempre con privilegios elevados" en "Plantillas administrativas / Componentes de Windows / Windows Installer". En la opción "Desactivar Windows Installer" debe activar "Nunca". 338 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

339 WinCC WebNavigator (RT Professional) 6.3 Instalar el WebNavigator (RT Professional) Derechos de usuario, grupos de usuarios y otras posibilidades de instalación (RT Professional) Derechos de usuario de Windows necesarios para la instalación y primer inicio de sesión del WebNavigator Client Para la instalación del WebNavigator Client a través de Intranet/Internet o desde el DVD de producto de WinCC Runtime Professional es necesario poseer derechos de administrador. El primer inicio de sesión del WebNavigator Server debe realizarse con la identificación de usuario utilizada en la instalación en combinación con un derecho de usuario idéntico o superior. La conexión deberá establecerse correctamente. Todos los inicios de sesión posteriores podrán efectuarse con otro derecho de usuario de Windows incluso con derechos limitados. Instalación del WebNavigator Client con derechos de usuario de Windows limitados El WebNavigator Client se puede instalar también con derechos de usuario de Windows limitados mediante la tecnología MSI utilizada. Este procedimiento se puede utilizar en la instalación con distribución de software en redes basada en directivas de grupo. Los Add-Ins y Plug-Ins que se incluyen en el WebNavigator Client también se pueden instalar así. Instalación para un grupo configurado de usuarios o equipos La instalación para un grupo configurado de usuarios o equipos es posible a través del Microsoft Systems Management Server o una directiva de grupos en un Domain Controller. Para ello se publica el archivo MSI "WinCCWebNavigatorClient.msi" en el Domain Controller y se autoriza para un grupo de usuarios. Dependiendo de la configuración de la distribución de software basada en directivas de grupo, se lleva a cabo la instalación, ya sea en el inicio de sesión de los usuarios definidos o al iniciar el equipo. En caso de utilizar un Microsoft Systems Management Server, la instalación es configurada e iniciada por el administrador y ejecutada al iniciar los equipos en cuestión. Distribución de software basada en directivas de grupo La instalación de software se ejecuta normalmente con los derechos de acceso del usuario actual de Windows. En caso de utilizar tecnología MSI, la instalación es realizada por un servicio del sistema operativo con privilegios elevados. Ello permite llevar a cabo instalaciones para las que el usuario de Windows no está autorizado. Las aplicaciones que requieren derechos elevados para la instalación, se conocen en la tecnología MSI como "instalaciones privilegiadas". La instalación de dichas aplicaciones es posible si se le ha asignado el derecho "Instalar siempre con privilegios elevados" al usuario de Windows. Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 339

340 WinCC WebNavigator (RT Professional) 6.3 Instalar el WebNavigator (RT Professional) Para utilizar la distribución de software basada en directivas de grupo se crea una directiva de grupo en el Domain Controller. Mediante el Active Directory se asigna o publica el software que se va a distribuir. Asignación: La distribución de software se puede asignar a un usuario o equipo. Cuando el usuario inicia la sesión o cuando se inicia el equipo, se instala automáticamente el software que se va a distribuir. Publicación: La distribución de software se puede publicar para distintos usuarios. Cuando el usuario inicia la sesión se indica el software que se va a distribuir en un cuadro de diálogo del equipo Client, pudiéndose seleccionar para su instalación. Instalación sin interacción de usuario Al instalar el WebNavigator Client se requieren normalmente entradas del usuario, p. ej., la indicación de los componentes a instalar. Utilizando un archivo de configuración la instalación es posible sin interacción del usuario. Los datos de ruta y la información de usuario necesaria están disponibles en el archivo de configuración "options.ini". El archivo debe encontrarse en el mismo directorio que el programa de instalación del WebNavigator Client. Este tipo de instalación es ventajoso con la distribución de software basada en directivas de grupo. La instalación del DVD de producto se efectúa con interacción del usuario. Los valores predeterminados indicados en la tabla se emplean en las siguientes condiciones: Falta el archivo de configuración "options.ini" y no existe la correspondiente entrada en el registro del Client, p. ej. por estar instalado otro producto SIMATIC HMI. O la instalación se lleva a cabo con la distribución de software basada en directivas de grupo con asignación al equipo. Información Directorio de destino para WebNavigator Client Parámetro INSTALLDIR=" <syspath1>\siemens\automation \SCADA-RT_V11\WinCC\WebNavigator" Directorio de destino para componentes comunes COMMONDIR=" <syspath2>\siemens " Información de usuario / nombre de usuario Información de usuario / organización USER COMPANYNAME Los parámetros "<syspath?>" resultan del ajuste en el registro bajo la clave "HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\Windows\CurrentVersion" : "<syspath1>" corresponde a la clave "ProgramFilesDir" p. ej. "C:\Archivos de programa" "<syspath2>" corresponde a la clave "CommonFilesDir" p. ej. "C:\Archivos de programa\ \Archivos comunes" Ejemplo de un archivo de configuración "options.ini" para Windows 7 [USERINFO] USER=Integration COMPANYNAME=Siemens AG 340 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

341 WinCC WebNavigator (RT Professional) 6.3 Instalar el WebNavigator (RT Professional) [INSTALLPATH] COMMONDIR="C:\Archivos de programa\archivos comunes\siemens " INSTALLDIR="C:\Programas\Siemens\Automation\SCADA-RT_V11\WinCC \WebNavigator" [FEATURES] FUNCTIONTRENDCONTROL=0 HARDCOPY=0 WINCCUSERARCHIVES=0 DEU=0 FRA=0 ITA=0 ESP= Configuración en el Internet Explorer (RT Professional) Introducción Para disponer de toda la funcionalidad en el WebNavigator Client, es necesario adaptar la configuración de seguridad en el Internet Explorer. Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 341

342 WinCC WebNavigator (RT Professional) 6.3 Instalar el WebNavigator (RT Professional) Procedimiento 1. En el Internet Explorer haga clic en "Herramientas" > "Opciones de Internet". 2. Hacer clic en la ficha "Seguridad". Allí seleccione la zona correspondiente, p. ej. "Intranet local" o "Internet". 342 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

343 WinCC WebNavigator (RT Professional) 6.3 Instalar el WebNavigator (RT Professional) 3. Haga clic en el botón "Nivel personalizado". 4. Active las opciones "Activar la secuencia de comandos de los controles de ActiveX" y "Descargar los controles firmados para ActiveX". 5. Active en "Scripting" la opción "Activar". 6. Haga clic en "Aceptar". En el siguiente diálogo confirme las modificaciones. 7. Haga clic en el símbolo "Sitios de confianza". Abra el cuadro de diálogo "Sitios de confianza" pulsando el botón "Sitios". 8. En el campo "Agregar este sitio web a la zona de" introduzca la dirección del WebNavigator Server. Los posibles formatos y caracteres genéricos (joker) son por ejemplo "*:// ", "ftp:// ", o " Desactive la opción "Requerir comprobación del servidor ( para todos los sitios de esta zona"... Haga clic en el botón "Agregar". Haga clic en "Cerrar". 9. Haga clic en el símbolo "Sitios de confianza". Haga clic en el botón de comando "Nivel estándar", y posteriormente en el botón "Nivel personalizado". En "Inicializar y activar la secuencia de comandos de los controles de ActiveX no marcados como seguros", active la opción "Activar". Haga clic en "Aceptar". 10.Haga clic en la ficha "General". En el área "Historial de exploración" haga clic en el botón "Configuración". Active la opción "Automáticamente" en "Comprobar si hay nuevas versiones de las páginas guardadas:". Haga clic en "Aceptar". 11.Cierre el cuadro de diálogo "Opciones de Internet" con "Aceptar". Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 343

344 WinCC WebNavigator (RT Professional) 6.3 Instalar el WebNavigator (RT Professional) Instalación del DVD (RT Professional) Requisitos Para la instalación y el uso del cliente WebNavigator se aplican las indicaciones incluidas en Requisitos de software y hardware (Página 327). Dependiendo del sistema operativo se requieren determinados derechos de usuario mínimos para la instalación del cliente WebNavigator; véase Derechos de usuario, grupos de usuarios y otras posibilidades de instalación (Página 339) Procedimiento 1. Inserte el medio de instalación en la unidad de disco correspondiente. El programa de instalación arranca automáticamente si el inicio automático no está desactivado en el PC. 2. Si el programa de instalación no se inicia automáticamente, hágalo manualmente haciendo doble clic en el archivo "Start.exe". Se abre el cuadro de diálogo para seleccionar el idioma de instalación. 3. Seleccione el idioma en el que desea ver los cuadros de diálogo del programa de instalación. 4. Para leer las indicaciones del producto y de instalación, haga clic en el botón "Leer indicaciones" o "Indicaciones de instalación". Se abre el archivo de ayuda correspondiente con las indicaciones. 5. Tras haberlas leído, cierre el archivo de ayuda y haga clic en el botón "Siguiente". Se abre el diálogo para seleccionar los idiomas del producto. 6. Seleccione los idiomas para la interfaz del producto y haga clic en el botón "Siguiente". Se abre el cuadro de diálogo para seleccionar la configuración de producto. Nota El idioma base de instalación del producto es siempre el inglés. 7. Abra el grupo de programas "SIMATIC WinCC WebNavigator" y seleccione el componente "Web Navigator Client". 8. Seleccione si se debe crear un un acceso directo en el escritorio y, dado el caso, seleccione otro directorio de destino para la instalación. Tenga en cuenta que la longitud del nombre de la ruta de instalación no debe exceder 89 caracteres. 9. Haga clic en el botón "Siguiente". Se abre el cuadro de diálogo correspondiente a las condiciones de licencia. 10.Para continuar la instalación, lea y acepte todos los acuerdos de licencia y haga clic en "Siguiente". En caso de que sea necesario modificar opciones de seguridad y permisos para la instalación, se abrirá el cuadro de diálogo para la configuración de seguridad. 11.Para continuar la instalación, acepte los cambios efectuados en las opciones de seguridad y permisos y haga clic en el botón "Siguiente". 344 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

345 WinCC WebNavigator (RT Professional) 6.3 Instalar el WebNavigator (RT Professional) 12.Compruebe los ajustes de instalación seleccionados. Si desea efectuar cambios, haga clic en el botón "Atrás" hasta acceder al ajuste que desea modificar en el cuadro de diálogo. Una vez efectuados los cambios deseados, regrese a la vista general con "Siguiente". 13.Haga clic en el botón "Instalar". Se iniciará la instalación. Nota Si no se encuentra ninguna clave de licencia durante la instalación, existe la posibilidad de transferir ésta al PC. Si se omite la transferencia de licencias, este paso puede realizarse posteriormente con el Automation License Manager. Si la instalación se ha realizado correctamente, se indicará con un mensaje en la pantalla. Si la instalación no se ha realizado correctamente, aparecerá un mensaje de error con información sobre el tipo de errores ocurridos. 14.Es posible que deba reiniciar el equipo. En ese caso, active el botón de opción "Sí, deseo reiniciar mi equipo ahora". A continuación, haga clic en el botón "Reiniciar". 15.Si no es preciso volver a iniciar el equipo, haga clic en el botón "Finalizar". Resultado El cliente WinCC/WebNavigator se instala y se añade como función en la ventana de navegación del WinCC Explorer Instalación a través de Intranet/Internet (RT Professional) Requisitos Para instalar y utilizar el WebNavigator Client rigen las indicaciones contenidas en AUTOHOTSPOT. Dependiendo del sistema operativo se requieren determinados derechos de usuario mínimos para la instalación del WebNavigator Client, véase AUTOHOTSPOT El WebNavigator Server debe estar instalado en un equipo. El Internet Information Server tiene que estar configurado con el WinCC Web Configurator. Los usuarios deben estar registrados en el WinCC User Administrator. El proyecto WinCC deber estar en Runtime. Procedimiento 1. Introduzca la dirección " del WebNavigator Server en la barra de direcciones del Internet Explorer. En caso de instalar en un directorio virtual la dirección podría ser la siguiente: " 2. Introduzca el nombre de usuario y la contraseña. Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 345

346 WinCC WebNavigator (RT Professional) 6.3 Instalar el WebNavigator (RT Professional) 3. Si accede por primera vez al WebNavigator Server, se le pedirá que instale el Web Navigator Client. Haga clic en el texto en el enlace "Click here to install". Haga clic en el cuadro de diálogo "Descarga de archivos", en el botón de comando "Guardar" para guardar el setup del cliente en el equipo de destino. Es conveniente guardar el setup, ya que si fuera necesario reiniciar el equipo cliente, no será necesario descargarlo nuevamente. Nota Si desea instalar una versión actual de WebNavigator Client desde Intranet/Internet, abra el programa de instalación del Client. No es necesario guardar el archivo de instalación en el equipo de destino. Si desea guardar el nuevo archivo de instalación debe desinstalar primero el antiguo. O guarde la nueva versión del archivo en otro directorio. 4. Deje abierto el Internet Explorer y proceda a abrir el Windows Explorer. Navegue hasta el directorio en el que se ha guardado el archivo de instalación. Inicie el programa de instalación haciendo doble clic en el archivo. 5. Siga las instrucciones de la pantalla y efectúe las entradas y ajustes requeridos. Se instalarán los controles del WebNavigator del lado del cliente. Cierre después el cuadro de diálogo del setup. Resultado Una vez que la instalación ha sido ejecutada con éxito, el WebNavigator Client se conecta al proyecto WinCC que hay en Runtime Instalar Web Diagnostics Client (RT Professional) Introducción El software del Web Diagnostics Client se instala en el equipo Client desde el DVD de producto WinCC Runtime Professional. Requisitos Se requieren derechos de administrador. Procedimiento 1. Inserte el medio de instalación en la unidad de disco correspondiente. El programa de instalación arranca automáticamente si el inicio automático no está desactivado en el PC. 2. Si el programa de instalación no se inicia automáticamente, hágalo manualmente haciendo doble clic en el archivo "Start.exe". Se abre el cuadro de diálogo para seleccionar el idioma de instalación. 3. Seleccione el idioma en el que desea ver los cuadros de diálogo del programa de instalación. 346 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

347 WinCC WebNavigator (RT Professional) 6.3 Instalar el WebNavigator (RT Professional) 4. Para leer las indicaciones del producto y de instalación, haga clic en el botón "Leer indicaciones" o "Indicaciones de instalación". Se abre el archivo de ayuda correspondiente con las indicaciones. 5. Tras haberlas leído, cierre el archivo de ayuda y haga clic en el botón "Siguiente". Se abre el diálogo para seleccionar los idiomas del producto. 6. Seleccione los idiomas para la interfaz del producto y haga clic en el botón "Siguiente". Se abre el cuadro de diálogo para seleccionar la configuración de producto. Nota El idioma base de instalación del producto es siempre el inglés. 7. Abra el grupo de programas "SIMATIC WinCC Webnavigator" y seleccione el componente "Diagnostics Client". 8. Seleccione si se debe crear un un acceso directo en el escritorio y, dado el caso, seleccione otro directorio de destino para la instalación. Tenga en cuenta que la longitud del nombre de la ruta de instalación no debe exceder 89 caracteres. 9. Haga clic en el botón "Siguiente". Se abre el cuadro de diálogo correspondiente a las condiciones de licencia. 10.Para continuar la instalación, lea y acepte todos los acuerdos de licencia y haga clic en "Siguiente". En caso de que sea necesario modificar opciones de seguridad y permisos para la instalación, se abrirá el cuadro de diálogo para la configuración de seguridad. 11.Para continuar la instalación, acepte los cambios efectuados en las opciones de seguridad y permisos y haga clic en el botón "Siguiente". 12.Compruebe los ajustes de instalación seleccionados. Si desea efectuar cambios, haga clic en el botón "Atrás" hasta acceder al ajuste que desea modificar en el cuadro de diálogo. Una vez efectuados los cambios deseados, regrese a la vista general con "Siguiente". 13.Haga clic en el botón "Instalar". Se iniciará la instalación. Nota Si no se encuentra ninguna clave de licencia durante la instalación, existe la posibilidad de transferir ésta al PC. Si se omite la transferencia de licencias, este paso puede realizarse posteriormente con el Automation License Manager. Si la instalación se ha realizado correctamente, se indicará con un mensaje en la pantalla. Si la instalación no se ha realizado correctamente, aparecerá un mensaje de error con información sobre el tipo de errores ocurridos. 14.Es posible que deba reiniciar el equipo. En ese caso, active el botón de opción "Sí, deseo reiniciar mi equipo ahora". A continuación, haga clic en el botón "Reiniciar". 15.Si no es preciso volver a iniciar el equipo, haga clic en el botón "Finalizar". Resultado 1. El Web Diagnostics Client está instalado. Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 347

348 WinCC WebNavigator (RT Professional) 6.4 Configuración del sistema WebNavigator (RT Professional) 6.4 Configuración del sistema WebNavigator (RT Professional) Sinopsis de los pasos de configuración (RT Professional) Requisitos El PC servidor y el PC cliente están conectados entre sí vía TCP/IP. En el PC servidor Está instalado Internet Information Service. Está instalado el servidor WebNavigator. Hay instalada una clave de licencia. Está instalado WinCC Runtime Professional. En el PC cliente Está instalado Internet Explorer V8.0 o una versión posterior. o bien Está instalado WinCCViewerRT. Procedimiento general Para configurar un sistema WebNavigator se necesitan las siguientes configuraciones: 1. Configure el proyecto de WinCC en el TIA Portal. Encontrará más información sobre el TIA Portal en "Introducción al TIA Portal". Configurar imágenes WinCC para el acceso web. Crear usuarios para el acceso del cliente WebNavigator. Deben observarse las restricciones existentes Compilar un proyecto 2. Transfiera su proyecto WinCC al PC servidor. Si el PC de configuración y el servidor WebNavigator están conectados entre sí, transfiera el proyecto WinCC con el comando "Cargar en dispositivo > Software (cargar todo)". 3. Configure la página WebNavigator en el servidor WebNavigator. 4. Maneje el proyecto WinCC. Con WinCCViewerRT Con Internet Explorer 348 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

349 WinCC WebNavigator (RT Professional) 6.4 Configuración del sistema WebNavigator (RT Professional) Configurar un proyecto WinCC (RT Professional) Configurar imágenes WinCC para el acceso web (RT Professional) Configurar imágenes WinCC individuales para el acceso web 1. Haga doble clic en la imagen deseada en el árbol del proyecto. Se abre la imagen y las propiedades de la imagen se muestran en la ventana de inspección. 2. Haga clic en la ventana de inspección "Propiedades > Propiedades > Acceso web". 3. Active "Acceso web". o bien 1. Seleccione la imagen deseada en el árbol del proyecto. 2. En el menú contextual, elija el comando "Acceso web". Configurar varias imágenes WinCC para el acceso web 1. Seleccione la entrada "Imágenes" en el árbol del proyecto. 2. En el menú contextual, elija el comando "Acceso web para todos". Resultado Se han configurado las imágenes WinCC para el acceso web. Al compilar el proyecto se adaptarán las imágenes de WinCC al acceso vía Intranet/Internet y se publicarán en el servidor WebNavigator. Encontrará más información al respecto en "Transferir el proyecto WinCC (Página 357)". Consulte también Transferir el proyecto WinCC (Página 357) Imágenes WinCC como gadget (RT Professional) Gadget en el servidor WebNavigator (RT Professional) Introducción La propiedad "Vista preliminar" permite especificar las imágenes que se agruparán en un gadget. Los gadgets son miniaplicaciones para la barra lateral de Windows. Para poder usar gadgets también debe haber un cliente WebNavigator instalado en el servidor WebNavigator. Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 349

350 WinCC WebNavigator (RT Professional) 6.4 Configuración del sistema WebNavigator (RT Professional) Los siguientes sistemas operativos soportan gadgets: Windows 7 (Professional, Enterprise, Ultimate, Embedded StdE 7) Windows Server 2008 Standard Edition SP2 Procedimiento Para configurar imágenes WinCC como gadget, proceda del siguiente modo: 1. Haga doble clic en la imagen deseada en el árbol del proyecto. Se abre la imagen y las propiedades de la imagen se muestran en la ventana de inspección. 2. Haga clic en la ventana de inspección "Propiedades > Propiedades > Acceso web". 3. Active "Vista preliminar" y "Acceso web". 4. Guarde el proyecto WinCC. 5. En el menú contextual del panel de operador, elija el comando "Compilar > Software". Resultado Las imágenes están agrupadas para el gadget en el servidor WebNavigator. En cuanto el proyecto está en runtime, el servidor WebNavigator crea cíclicamente, una tras otra, una instantánea "pdlimage.jpg" de cada imagen. El archivo se guarda en el directorio "\WinCC\Webnavigator\Server\Web\image\_gadget". El gadget accede cíclicamente a este archivo. Tenga en cuenta que en las imágenes visualizadas no es posible ninguna interacción de usuario. Esto incluye, por ejemplo, diálogos de inicio de sesión o diálogos de indicaciones relativas a funciones. No se soportan los siguientes objetos en la visualización en un gadget: Ventana de diagnóstico GSC Media Player Nota El proyecto WinCC visualizado en el gadget no se puede manejar. Gadget en el cliente WebNavigator (RT Professional) Introducción Para poder usar gadgets también debe haber un cliente WebNavigator instalado en el servidor WebNavigator. La carpeta "\WinCC\Webnavigator\GADGET" del directorio de instalación del cliente WebNavigator contiene un gadget preconfeccionado para visualizar imágenes de WinCC. 350 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

351 WinCC WebNavigator (RT Professional) 6.4 Configuración del sistema WebNavigator (RT Professional) Los siguientes sistemas operativos soportan gadgets: Windows 7 (Professional, Enterprise, Ultimate, Embedded StdE 7) Windows Server 2008 Standard Edition SP2 Requisitos Las imágenes se han publicado y configurado como "Vista preliminar" en el servidor WebNavigator. Procedimiento Para acceder al gadget con el cliente WebNavigator, proceda del siguiente modo: 1. Haga doble clic sobre el gadget "_WebNavigator.gadget" en el directorio de instalación en "\WinCC\Webnavigator\GADGET". El gadget se instala en la barra lateral de Windows 7 / Windows Defina el intervalo de actualización en el que el gadget debe cargar una imagen del servidor WebNavigator, p. ej. cada 17 segundos. 3. Indique la dirección del Web Navigator Server. El gadget establece una conexión con el Web Navigator Server. 4. En caso necesario, arrastre el gadget hasta el Escritorio con el método de arrastrar y soltar Configuración de Runtime (WebNavigator) (RT Professional) Introducción En el editor "Configuración de runtime" se puede configurar el comportamiento en runtime. Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 351

352 WinCC WebNavigator (RT Professional) 6.4 Configuración del sistema WebNavigator (RT Professional) Procedimiento 1. Abra el editor "Configuración de runtime > Web Navigator". 2. Para utilizar el diseño "WinCC Classic", active "Utilizar diseño "WinCC Classic"". 3. Para utilizar un cursor propio como cursor sólo de observación, introduzca en "Cursor" "Sólo observar" la ruta y el nombre de archivo del cursor. Como alternativa, se puede navegar hasta el archivo del cursor deseado con el botón " ". 4. Para modificar el número máximo de conexiones simultáneas, introduzca el valor deseado en "Número de conexiones simultáneas". 5. Para modificar el número máximo de fichas abiertas simultáneamente en el Internet Explorer, introduzca el valor deseado en "Número de fichas por navegador". Este ajuste es soportado por Internet Explorer V7 o superior. Nota Ajustes en caso de sobrecarga del servidor Para cada ficha que abra la página de inicio del servidor se asigna una licencia en el PC servidor. Si se ajusta "10" en la conexión y "2" en las fichas, equivale a 20 clientes. En el PC servidor debe haber una licencia para 20 clientes como mínimo. 6. Determine si se debe desactivar el grupo de usuarios local en el servidor WebNavigator. 7. Para generar un aviso de sistema al conectar y desconectar un cliente WebNavigator, active "Avisos en el indicador de eventos". Resultado Se han configurado los ajustes para Runtime. Consulte también Manejar un proyecto WinCC (Página 369) Configurar WinCCViewerRT (Página 367) 352 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

353 WinCC WebNavigator (RT Professional) 6.4 Configuración del sistema WebNavigator (RT Professional) Administrar usuarios para el cliente WebNavigator (RT Professional) Administrar usuarios para el cliente WebNavigator (RT Professional) Introducción Para cada usuario que deba iniciar sesión en el cliente web (WebNavigator o WebUX) hay que configurar lo siguiente: Una imagen inicial cualquiera activada para el acceso web Un idioma cualquiera Número de licencias reservadas (para WebUX) De esta manera se le otorga a los usuarios acceso inmediato a las diferentes áreas de un proyecto o bien no se les otorga acceso alguno. Nota Los usuarios nuevos que deban acceder al sistema mediante un cliente web o un cliente WebUX solo pueden crearse en el sistema de ingeniería. Si se crea un usuario en runtime con el visor de usuarios, no se podrá asignar una imagen inicial de la web a este usuario. Por lo tanto, este usuario no estará habilitado para accesos a la web. En runtime tampoco se conceden derechos de acceso a la web a usuarios existentes. Requisitos La imagen "Inicio" está creada y el acceso web está activado. El idioma de proyecto deseado está activado. Procedimiento 1. En la ventana del proyecto, haga doble clic en el editor "Configuración de Runtime". 2. Haga clic en "Administración de usuarios". 3. En la ficha "Usuarios", seleccione un usuario para el que desea establecer una configuración. 4. Haga clic en "Propiedades > Propiedades > Opciones web" en la ventana de inspección. 5. En "Ajustes WebNavigator", dentro de la lista de selección "Imagen inicial", haga clic en el botón. Se abre un cuadro de diálogo para seleccionar la imagen inicial. 6. Seleccione la imagen "Inicio". 7. Cierre el cuadro de diálogo con el icono. 8. Para ajustar la imagen inicial para WebUX, repita los pasos 5 a 7. Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 353

354 WinCC WebNavigator (RT Professional) 6.4 Configuración del sistema WebNavigator (RT Professional) 9. En "Número de licencias reservado" puede ajustar el número de licencias de WebUX reservado para el usuario seleccionado con ayuda de los botones Nota Si se configuran más licencias reservadas de las que están disponibles en el servidor de WebUX, solo se tendrán en cuenta los primeros usuarios que aparezcan en la administración de usuarios. Nota Si está activada la opción "Utilizar licencias de WebNavigator para WebUX", no podrán garantizarse licencias WebUX reservadas. 10.Para configurar un idioma para el usuario, haga clic en "Opciones", en la lista de selección "Idioma de la web", en el botón Se abre un cuadro de diálogo para seleccionar el idioma. 11.Seleccione el idioma deseado como idioma runtime del usuario web. También puede realizar este ajuste mediante el menú contextual, activando las columnas "Imagen inicial de WebNavigator", "Imagen inicial de WebUX", "Idioma de la web" y "Licencias reservadas para WebUX" y aplicando la configuración correspondiente. Nota Aunque el usuario cambie de grupo, la configuración de idioma se mantendrá. La imagen inicial, por el contrario, se sobrescribe. Nota De forma predeterminada se utilizan las licencias de WebNavigator para WebUX. Si desea utilizar por separado estas licencias, desactive en "Configuración de runtime > Acceso web" la casilla de verificación "Utilizar licencias de WebNavigator para WebUX". Administrar un grupo de usuarios para el cliente WebNavigator (RT Professional) Introducción Para cada grupo de usuarios que debe administrarse para los clientes web hay que configurar lo siguiente: Una imagen inicial cualquiera activada para el acceso web Un idioma cualquiera Número de licencias reservadas (para WebUX) 354 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

355 WinCC WebNavigator (RT Professional) 6.4 Configuración del sistema WebNavigator (RT Professional) De esta manera se le otorga a los usuarios acceso inmediato a las diferentes áreas de un proyecto o bien no se les otorga acceso alguno. Nota El nombre del grupo de usuarios debe ser unívoco dentro del proyecto. En caso contrario, la entrada no se aceptará. Requisitos La imagen "Inicio" está creada y el acceso web está activado. El idioma de proyecto deseado está activado. Se ha creado el grupo de usuarios "Operadores web". Procedimiento 1. En la ventana del proyecto, haga doble clic en el editor "Configuración de Runtime". 2. Haga clic en "Administración de usuarios". 3. En la ficha "Grupos de usuarios", seleccione el grupo de usuarios "Operadores web". 4. Haga clic en "Propiedades > Propiedades > Opciones web" en la ventana de inspección. 5. En "Ajustes WebNavigator", dentro de la lista de selección "Imagen inicial", haga clic en el botón. Se abre un cuadro de diálogo para seleccionar la imagen inicial. 6. Seleccione la imagen "Inicio" para Runtime. 7. Cierre el cuadro de diálogo con el icono. 8. Para ajustar la imagen inicial para WebUX, repita los pasos 5 a Para configurar un idioma para el grupo de usuarios, haga clic en "Opciones", en la lista de selección "Idioma de la web", en el botón Se abre un cuadro de diálogo para seleccionar el idioma. 10.Seleccione el idioma deseado como idioma runtime del grupos de usuarios. También puede realizar este ajuste mediante el menú contextual, activando las columnas "Imagen inicial de WebNavigator", "Imagen inicial de WebUX" e "Idioma de la web" y aplicando la configuración correspondiente. Nota El nombre del grupo de usuarios depende del idioma. Configure el nombre en varios idiomas y cambie de idioma en runtime. Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 355

356 WinCC WebNavigator (RT Professional) 6.4 Configuración del sistema WebNavigator (RT Professional) Limitaciones (RT Professional) Introducción Se pueden utilizar los proyectos ya creados con WinCC para hacerlos accesibles a través de Internet/Intranet. Fundamentalmente, el paso consiste en publicar las imágenes ya creadas con WinCC y en configurar los usuarios web con la administración de usuarios. La versión actual del WebNavigator tiene algunas limitaciones de funcionalidad y como solución "Thin Client" no soporta todas las funciones que ofrece un sistema básico WinCC estándar. Por eso, es necesario comprobar si los proyectos WinCC existentes tienen estas restricciones y modificarlos en caso necesario. Restricciones de la funcionalidad En caso de utilizar una funcionalidad no soportada, el usuario será informado en Runtime con un aviso en texto explícito. El cliente WinCC WebNavigator ofrece únicamente la vista de un proyecto WinCC que se está ejecutando. No se pueden configurar los proyectos de servidor WinCC a través del cliente WebNavigator. En el cliente WebNavigator sólo se pueden ejecutar los paquetes opcionales WinCC/Add On's de WinCC que así lo indican expresamente en la documentación. El cliente WebNavigator no soporta todas las funciones Runtime API. En el anexo encontrará una lista de las funciones soportadas. Se soportan casi todas las opciones de PCS7. En el anexo encontrará una lista de las opciones no soportadas. El editor "Protocolos" es un sistema integrado de registro de WinCC para la documentación de avisos, acciones de operación y contenidos de ficheros controlada por tiempo o por eventos. Este sistema de registro no se soporta a través de Intranet/Internet. Por ello, la salida de registros sólo es posible, p. ej. en el servidor WebNavigator y en el cliente WinCC. En el cliente WebNavigator no se ejecuta ningún sistema de archivación propio. El fichero o sistema de avisos sólo se puede manejar y visualizar. En el proyecto del servidor WinCC se generan y ejecutan las funciones C. Las funciones no pueden ejecutarse en el cliente WebNavigator. Si se usan funciones VB, tan sólo hay algunas restricciones por funciones no soportadas. Si en una función VB se utilizan funciones no soportadas, se genera un aviso. 356 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

357 WinCC WebNavigator (RT Professional) 6.4 Configuración del sistema WebNavigator (RT Professional) Uso de caracteres especiales Dependiendo del idioma y del componente sólo se permiten determinados caracteres en los nombres. Pueden utilizarse todos los caracteres del juego de caracteres ASCII. Evite siempre los caracteres especiales nacionales como las diéresis, por ejemplo. En particular, evite usar caracteres especiales en los siguientes casos: En nombres de objeto si van a utilizarse en scripts En nombres de objeto si los nombres de objeto se indican en el navegador web como URL En nombres de proyectos e imágenes si se va a utilizar WebNavigator. Nota Caracteres especiales en nombres de proyecto Los siguientes caracteres especiales no están permitidos en nombres de proyectos:., ; :!? " ' + = / * [ ] { } < > espacio Las mayúsculas/minúsculas son de importancia en los nombres de proyecto Transferir el proyecto WinCC (RT Professional) Requisitos El proyecto WinCC está configurado. El servidor WebNavigator está instalado en el PC servidor. El PC de configuración y el PC servidor están conectados entre sí. Transferencia online Transfiera el proyecto WinCC con el comando "Cargar en dispositivo > Software (cargar todo)". El proyecto se compila antes de cargarlo. Al compilar, las imágenes son adaptadas para el acceso vía Intranet/Internet. Durante la carga en el PC servidor se transfiere el proyecto WinCC configurado y se publican las imágenes en el servidor WebNavigator. Encontrará más información al respecto en "Compilar y cargar". Consulte también Configurar imágenes WinCC para el acceso web (Página 349) Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 357

358 WinCC WebNavigator (RT Professional) 6.4 Configuración del sistema WebNavigator (RT Professional) Configurar el servidor WebNavigator (RT Professional) Configurar la página web del WebNavigator (RT Professional) WinCC Web Configurator (RT Professional) Introducción Con el WinCC Web Configurator se configura y administra el Internet Information Service (IIS). Requisitos Está instalado el servidor WebNavigator. Está instalado Internet Information Service. Iniciar WinCC Web Configurator: En el menú de Inicio, seleccione el comando "Inicio > Todos los programas > Siemens Automation > Option and Tools > HMI Tools > WinCC Web Configurator". 358 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

359 WinCC WebNavigator (RT Professional) 6.4 Configuración del sistema WebNavigator (RT Professional) Primera configuración con el WinCC Web Configurator Durante la primera configuración se determina si se desea crear una nueva página web estándar o un nuevo directorio virtual. Si sólo utiliza la página web del WinCC WebNavigator en el servidor, active la opción "Crear una página web estándar (stand alone)" Si desea agregar la página web del WinCC WebNavigator como subdirectorio a la página web existente, active la opción "Añadir a una página web existente (directorio virtual)". Esta opción puede ser necesaria si la hasta ahora página web estándar debe permanecer activa en el futuro o si el sistema operativo solo soporta el funcionamiento de una página web. Administrar la configuración con el WinCC Web Configurator Si el IIS ya está configurado, se pueden modificar los ajustes del servidor web existente o del directorio virtual con el WinCC Web Configurator. Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 359

360 WinCC WebNavigator (RT Professional) 6.4 Configuración del sistema WebNavigator (RT Professional) El Web Configurator reconoce automáticamente si ya existe una configuración. Si ya existe una configuración, se abre el diálogo para modificar la configuración. Nota Si se borra el directorio web, se debe reiniciar el PC antes de crear un nuevo directorio web con el WinCC Web Configurator. Recuerde lo siguiente: Si se modifica el directorio web y posteriormente no funciona la comunicación web, el Web Configurator intenta corregir automáticamente los ajustes. Si este intento no da resultado, borre el directorio web del IIS. Reinicie el PC y cree un nuevo directorio web con el Web Configurator. Crear una página web estándar (stand alone) (RT Professional) Requisitos Está instalado WinCC WebNavigator. Está instalado Internet Information Service. Se ha iniciado WinCC Web Configurator. Nota En caso de que tenga preguntas o dificultades con los siguientes ajustes, póngase en contacto con el administrador de su Intranet/Internet. 360 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

361 WinCC WebNavigator (RT Professional) 6.4 Configuración del sistema WebNavigator (RT Professional) Procedimiento Para crear una página web estándar, proceda del siguiente modo: 1. Active "Crear una página web estándar (stand alone)" y haga clic en "Continuar". 2. Introduzca el nombre de su página web en "Nombre del sitio web". 3. Introduzca el número de puerto utilizado para el acceso en "Puerto". 4. En "Dirección IP" determine si el PC es accesible en la Intranet, en Internet o en ambas redes. Utilice únicamente las direcciones de la lista de selección. Si desea que su PC sea accesible desde la Intranet e Internet, seleccione "Todos sin asignar". 5. Determine la página web estándar que se debe visualizar en el cliente WebNavigator después de seleccionar el servidor web. MainControl.asp Abre la interfaz de navegación de WinCC. La interfaz de navegación es necesaria para instalar las descargas, por ejemplo. WebClient.asp Tras haber iniciado sesión, abre la imagen inicial configurada en la administración de usuarios. 6. Determine el intervalo temporal tras el cual, en caso de que se haya producido un problema de conexión, los clientes WebNavigator inician un establecimiento automático de la conexión. Con "0 s" la función de "establecimiento automático de la conexión" está desactivada. Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 361

362 WinCC WebNavigator (RT Professional) 6.4 Configuración del sistema WebNavigator (RT Professional) 7. Establezca el tipo de inicio de la página web después de la configuración. 8. Si no se ha activado ningún firewall, haga clic en "Finalizar". Si se ha instalado un firewall, haga clic en "Continuar". Resultado El directorio web está creado y la página web está activada. Si ha activado el firewall, configure sus ajustes con el Web Configurator. Crear un directorio virtual (RT Professional) Requisitos Está instalado Internet Information Service. Está instalado WinCC WebNavigator. Se ha iniciado WinCC Web Configurator. Nota En caso de que tenga preguntas o dificultades con los siguientes ajustes, póngase en contacto con el administrador de su Intranet/Internet. 362 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

363 WinCC WebNavigator (RT Professional) 6.4 Configuración del sistema WebNavigator (RT Professional) Procedimiento Para crear un directorio virtual, proceda de la manera siguiente: 1. Active "Añadir a una página web existente (directorio virtual)". Haga clic en "Examinar". 2. En el siguiente diálogo, seleccione la web activa a la que se añade el directorio virtual. Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 363

364 WinCC WebNavigator (RT Professional) 6.4 Configuración del sistema WebNavigator (RT Professional) 3. Cierre el cuadro de diálogo con el botón "Aceptar". En el siguiente cuadro de diálogo haga clic en el botón "Continuar". 4. Introduzca el nombre de su página web en "Nombre del sitio web". 5. Para el número de puerto y la dirección IP, WinCC Web Configurator adopta los ajustes del IIS. 6. Determine la página web estándar que se debe visualizar en el cliente WebNavigator después de seleccionar el servidor web. MainControl.asp Abre la interfaz de navegación de WinCC. La interfaz de navegación es necesaria para instalar las descargas, por ejemplo. WebClient.asp Tras haber iniciado sesión, abre la imagen inicial configurada en la administración de usuarios. 7. Determine el intervalo temporal tras el cual, en caso de que se haya producido un problema de conexión, los clientes WebNavigator inician un establecimiento automático de la conexión. Con "0 s" la función de "establecimiento automático de la conexión" está desactivada. 8. Establezca el tipo de inicio de la página web después de la configuración. 9. Para finalizar la configuración, haga clic en "Finalizar". 364 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

365 WinCC WebNavigator (RT Professional) 6.4 Configuración del sistema WebNavigator (RT Professional) Resultado El directorio web virtual está creado y la página web está activada. Para acceder a la página web, añada en el cliente WebNavigator el nombre del directorio web a la URL, p. ej. WebServer/WebNavigator. No hay web activa Si no se encuentra ninguna web activa, el WinCC Web Configurator se cancela con un aviso. Cierre el cuadro de diálogo con el botón "Aceptar". Para volver a ejecutar el Web Configurator, active primero una página web. Encontrará más información al respecto en "Verificación de la página web activada" Configurar el firewall (RT Professional) Introducción Este capítulo sólo describe la activación de los servicios "HTTP" y "HTTPS" en el sistema operativo correspondiente para el puerto 80. Para configurar el firewall de Windows con seguridad avanzada o para un puerto distinto, diríjase a su administrador de red. Requisitos Se ha creado una página web estándar con el Web Configurator. El firewall está activado. El usuario de Windows que ha iniciado sesión tiene derechos de administrador Procedimiento Para configurar el firewall con el puerto estándar, proceda del siguiente modo: 1. Haga clic en el "WinCC Web Configurator" en el botón "Firewall de Windows". 2. Se abre el cuadro de diálogo "Firewall de Windows". 3. En Windows 7 o Windows Server 2008, haga clic en "Permitir un programa o una característica a través de Firewall de Windows". En Windows 8.1, Windows 10, Windows Server 2012 o Windows Server 2016, haga clic en "Permitir una aplicación o una característica a través de Firewall de Windows". Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 365

366 WinCC WebNavigator (RT Professional) 6.4 Configuración del sistema WebNavigator (RT Professional) 4. Active "Servicios WWW seguros (HTTPS)" o "Servicios WWW (HTTP)". 5. Cierre los diálogos de Windows abiertos con "Aceptar". 6. Haga clic en el Web Configurator en "Finalizar". Se finaliza la configuración del servidor Comprobar la página web activada (web) (RT Professional) Nota Tenga en cuenta que los ajustes representados en el sistema operativo dependen del idioma del mismo. Procedimiento Para comprobar la página web activada, proceda del siguiente modo: 1. En el menú Inicio, elija "Todos los programas > Herramientas administrativas > Administrador de Internet Information Services". 2. Haga clic en el nombre del PC en el área "Conexiones". 3. Haga clic en "Sitio web predeterminado". 4. Verifique la visualización de los sitios web. Si en la página web deseada, p. ej. "WebNavigator" se muestra la indicación "Finalizado", abra la página web. 5. Para iniciar la página web, seleccione el comando "Iniciar" en el menú contextual de la página web. 366 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

367 WinCC WebNavigator (RT Professional) 6.5 Manejar un proyecto WinCC (RT Professional) 6.5 Manejar un proyecto WinCC (RT Professional) Manejar un proyecto con WinCCViewerRT (RT Professional) Configurar WinCCViewerRT (RT Professional) Requisitos En el PC servidor Está instalado el servidor WebNavigator. Hay instalada una clave de licencia. El proyecto WinCC está en runtime. Se han configurado las imágenes WinCC para el acceso web y se han publicado. En el PC cliente Está instalado el cliente WebNavigator. Procedimiento Para configurar WinCCViewerRT, proceda del siguiente modo: 1. En el menú de Inicio, seleccione el comando "Inicio > Todos los programas > Siemens Automation > Option and Tools > HMI Tools > WinCCViewerRT". 2. En la ficha "General", introduzca los datos para el inicio de sesión: Dirección del servidor: del servidor> o IP> Nombre de usuario y contraseña Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 367

368 WinCC WebNavigator (RT Professional) 6.5 Manejar un proyecto WinCC (RT Professional) 3. Especifique en la ficha "Parámetros" el idioma de runtime y si deben bloquearse combinaciones de teclas con las que el usuario cambia a otros programas. 4. Especifique las propiedades de WinCC Runtime Professional en la ficha "Graphics Runtime": Imagen inicial Archivo de configuración para la navegación de imágenes Atributos de ventana Acciones de usuario no permitidas 5. Especifique otras acciones de usuario en la ficha "Runtime": Cierre de sesión automático. Activar teclado de pantalla. Cambiar al Administrador de tareas y al sistema operativo con <Ctrl+Alt+Supr>. Este ajuste sólo es válido para el teclado de pantalla. Abrir el cuadro de diálogo "WinCCRTViewer" con una combinación de teclas. La combinación de teclas predeterminada <Ctrl+Alt+P> se puede modificar. 6. Cierre el cuadro de diálogo con el botón "Aceptar". Resultado El WinCCViewerRT está configurado. Al cerrar el cuadro de diálogo se establece la conexión con el servidor WebNavigator. Los ajustes se guardan en el archivo de configuración "WinCCViewerRT.xml". La próxima vez que se inicie WinCCViewerRT se utilizarán los ajustes del archivo de configuración. El archivo de configuración está guardado en el directorio "C:\Users\<Nombre de usuario> \Appdata\LocalLow\Siemens\SIMATIC.WinCC\WebNavigator\Client". Introduzca en <Nombre de usuario> el nombre del usuario que haya iniciado la sesión al crearlo. De este modo, en función del usuario que haya iniciado la sesión son posibles distintas configuraciones. El WinCCViewerRT adopta el idioma de la interfaz de WinCC. WinCCViewerRT.xml Cambiar el nombre o borrar Si cambia el nombre de WinCCViewerRT.xml o lo borra, al iniciar se abrirá el cuadro de diálogo de configuración de WinCCViewerRT. Vuelva a configurar WinCCViewerRT o seleccione otro archivo de configuración. Consulte también Configuración de Runtime (WebNavigator) (Página 351) 368 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

369 WinCC WebNavigator (RT Professional) 6.5 Manejar un proyecto WinCC (RT Professional) Manejar un proyecto WinCC (RT Professional) Requisitos En el PC servidor: Está instalada la licencia "WinCC WebNavigator". El proyecto WinCC está en Runtime. Se han configurado las imágenes WinCC para el acceso web y se han publicado. Está creado el usuario en WinCC. En el PC cliente Está configurado WinCCViewerRT. Procedimiento Para visualizar imágenes proceda del siguiente modo: 1. En el menú de Inicio, seleccione el comando "Inicio > Todos los programas > Siemens Automation > Option and Tools > HMI Tools > WinCCViewerRT". 2. Inicie una sesión en el servidor WebNavigator: Si en el cuadro de diálogo "WinCCViewerRT" se han configurado el usuario y la contraseña, no aparece ningún cuadro de diálogo de inicio de sesión. Si en el cuadro de diálogo "WinCCViewerRT" no se han configurado ni el usuario ni la contraseña, se abre el cuadro de diálogo de inicio de sesión. Introduzca el nombre de usuario y la contraseña del usuario WinCC. Haga clic en "Aceptar". 3. Para guardar el usuario, utilice la combinación de teclas <Ctrl+Alt+P>. Se abre el cuadro de diálogo "WinCCViewerRT". Introduzca un nombre de usuario y una contraseña en la ficha "General". Otra posibilidad es seleccionar el archivo xml en el que están almacenados los datos. Resultado El WinCCViewerRT se conecta con el proyecto WinCC activado. Se muestra la imagen inicial configurada para el usuario. En función de las autorizaciones de que disponga, el usuario puede manejar u observar el proyecto. Si el usuario tiene asignado el permiso n.º 1002 "Acceso web - Solo observar", solo puede observar el proyecto. El puntero del ratón en forma del "View Only Cursor" indica que no es posible realizar ninguna operación relevante para el proceso. Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 369

370 WinCC WebNavigator (RT Professional) 6.5 Manejar un proyecto WinCC (RT Professional) Determinados manejos, como p. ej. abrir el cuadro de diálogo de propiedades de un Online Trend Control, siguen siendo posibles. Si es necesario se puede utilizar un símbolo propio como "View Only Cursor" para el puntero del ratón. Encontrará más información al respecto en "Configuración de Runtime (WebNavigator) (Página 351)". Consulte también Configuración de Runtime (WebNavigator) (Página 351) Manejar el proyecto desde el Internet Explorer (RT Professional) Manejar un proyecto WinCC (RT Professional) Requisitos Está instalado el cliente WebNavigator. Está creado el usuario para el cliente WebNavigator. Internet Explorer V 8.0 o superior Procedimiento Para manejar el proyecto WinCC, proceda del siguiente modo: 1. Introduzca la dirección del servidor WebNavigator en la barra de direcciones de Internet Explorer: Sitio web estándar: " Sitio web en el directorio virtual: " 2. Confirme la entrada. 3. Introduzca el nombre de usuario y la contraseña. Confirme la entrada. Resultado Se muestra la página web estándar. El diseño depende de la configuración. Si está configurado "WebClient.asp", el cliente WebNavigator se inicia con la imagen inicial determinada en la administración de usuarios. Encontrará más información al respecto en "Administrar usuarios para el cliente WebNavigator (Página 353)". Si está ajustado "MainControl.asp", el cliente WebNavigator se inicia con la interfaz de navegación de la web. Encontrará más información al respecto en "Trabajar con la interfaz de navegación de la web (Página 371)". 370 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

371 WinCC WebNavigator (RT Professional) 6.5 Manejar un proyecto WinCC (RT Professional) Consulte también Administrar usuarios para el cliente WebNavigator (Página 353) Trabajar con la interfaz de navegación de la web (Página 371) Trabajar con la interfaz de navegación de la web (RT Professional) Estructura (RT Professional) Menú de la interfaz de navegación La interfaz de navegación de la web agrupa diversas funciones web. Las distintas funciones están agrupadas en menús. Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 371

372 WinCC WebNavigator (RT Professional) 6.5 Manejar un proyecto WinCC (RT Professional) Menú "Cambiar de servidor": Cambia a otro servidor WebNavigator o Sm@rtServer. Menú del servidor actual: Imágenes: Visualización o navegación por las imágenes del servidor WebNavigator actual. Herramientas de informe: Herramientas instaladas, como p. ej. "DataWorkbook", para la visualización y evaluación de valores actuales del proceso y de datos históricos. Herramientas de análisis: Herramientas instaladas, como p. ej. "Dat@View", para la visualización de datos de fichero en forma de tablas y curvas. Herramientas de diagnóstico: Status.html para el diagnóstico del proyecto WinCC y de la conexión con el servidor WebNavigator. Otras herramientas: Ampliable por el usuario. Área de descarga: Aquí están disponibles los Plug-Ins guardados en el directorio "Install/Custom" del servidor WebNavigator, por ejemplo, descargas y ampliaciones para WebNavigator. Menú "Configuración": Configuración del cliente WebNavigator, p. ej. adaptación del tamaño de las imágenes Menú "Actualidad": Enlaces a sitios web como p. ej.. "SIMATIC HMI", "WinCC" o "WinCC flexible". Nota En función de los ajustes, los contenidos de las páginas web de "Actualidad" pueden visualizarse tanto en una nueva ventana como en una ventana ya abierta de Internet Explorer. Los ajustes para abrir nuevas páginas se efectúan en Internet Explorer o en el sistema operativo. Menú "Idioma": Cambio de idioma de la interfaz de navegación. En la configuración estándar existen cinco idiomas. Funciones (RT Professional) Inicio de sesión de usuario Cuando se inicia una sesión en el servidor WebNavigator, el usuario puede determinar con la dirección en el Internet Explorer si desea iniciar la sesión a través de la interfaz de navegación de la web o a través de la página de inicio configurada en el proyecto WinCC. La dirección " del servidor>/webnavigator" abre, después del inicio de la sesión, la página inicial configurada en el User Administrator. La dirección " del servidor>/webnavigator/maincontrol.asp" inicia la interfaz de navegación de la Web. 372 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

373 WinCC WebNavigator (RT Professional) 6.5 Manejar un proyecto WinCC (RT Professional) Cambio del servidor Por medio del comando "Cambiar de servidor" se puede elegir otro servidor. En el campo de entrada superior se introduce la dirección del nuevo servidor WebNavigator. En "Inicio de sesión de usuario" se describen ejemplos de formatos de entrada posibles. En el campo inferior se puede introducir un nombre simbólico, que en el menú se mostrará como servidor WebNavigator actual. Si no se introduce un nombre, aparece la dirección del servidor WebNavigator. Posibilidades de extensión Menú El menú de la interfaz de navegación se puede complementar con otros comandos y funciones, p. ej. dependiendo del área de manejo. Las extensiones se configuran en un archivo XML. El archivo XML se almacena en el subdirectorio "_custom_data" del servidor WebNavigator. Encontrará otras informaciones al respecto en el tema "Ampliar interfaz de navegación de la Web". Herramientas El comando "Otras herramientas" puede ser ampliado por el usuario para poder hacer uso de más herramientas en el cliente WebNavigator. Plug-Ins En el comando "Descargar Plug-Ins" están disponibles los Plug-Ins que fueron guardados en el directorio "Install / Custom" del servidor WebNavigator. Para que se visualice la designación de la versión de un Plug-In, ella debe tener el formato "Vxx.xx.xx.xx" o "xx.xx.xx.xx". Idiomas Para adaptar las opciones de idiomas se puede adaptar el archivo "Menu.xml". Los idiomas están guardados como archivos CSV en el directorio "_languages / <Identificador de idioma>" del servidor WebNavigator. Para hacer el complemento deberán referenciarse estos archivos de idiomas en el archivo "maincontrol.asp" Diagnóstico de las conexiones con "Estado.html" (RT Professional) Introducción Desde un servidor WebNavigator o cualquier cliente WebNavigator se puede consultar información de estado del servidor WebNavigator y de los clientes WebNavigator. La información de estado informa sobre qué usuarios acceden al servidor WebNavigator y desde qué clientes WebNavigator. El acceso a esta página se limita a los usuarios creados por WinCC en la "Administración de usuarios". Requisitos Se ha creado el usuario en la administración de usuarios. Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 373

374 WinCC WebNavigator (RT Professional) 6.5 Manejar un proyecto WinCC (RT Professional) Visualizar "Status.html" Para visualizar la información de diagnóstico "Status.html", en la barra de dirección del navegador introduzca la dirección correspondiente del servidor WinCC en el que se ejecuta WinCC Runtime: Página web estándar: " Página web en el directorio virtual: " status.html" Inicie una sesión con el nombre del usuario WinCC y la contraseña. Información de estado La información de estado se muestra en bloques dentro de la página html. Un bloque de información sobre el servidor WebNavigator y un bloque de información por cada cliente WebNavigator conectado. La información se muestra únicamente en inglés. 374 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

375 WinCC WebNavigator (RT Professional) 6.5 Manejar un proyecto WinCC (RT Professional) Las indicaciones horarias se realizan en UTC (es decir, menos una hora respecto a MEZ ; menos 2 horas respecto a MESZ) Estructura del bloque de información para el servidor WebNavigator Campo Server Version Server Filedate License Count Runtime Mode Last Update Connected WebNavigator-Client Connected Diagnose-Clients Connected DataMonitor-Clients Descripción Muestra la versión del servidor WebNavigator (Build No.) Reservado Muestra el número de licencias Muestra el estado de runtime, p. ej. activado Fecha y hora de la última actualización de la visualización Número de clientes WebNavigator conectados Número de clientes de diagnóstico conectados Número de clientes DataMonitor conectados Estructura de los bloques de información de los Web Navigator Clients Debajo del texto "Logged on Users:" continúan los bloques de información de los clientes conectados. Cada bloque tiene como título el nombre del cliente. Campo Inicio de sesión Time Tipo PID Descripción Nombre de usuario del usuario actual Duración de la sesión del usuario actual o bien momento del último establecimiento de conexión automático (Reconnect). Tipo del cliente WebNavigator, p. ej. Estándar, Demo, View Only ID de proceso de la instancia de WebNavigatorRT.exe en el servidor WebNavigator con el que comunica este cliente WebNavigator. Guardar la información de estado La información de estado mostrada se puede guardar. Para hacerlo utilice en el Internet Explorer el comando "Guardar como" y elija el tipo de archivo "(*.txt)". En Tipo "(*.htm, *.html)" no se guardan los contenidos visualizados Utilizar la función "Hardcopy" (RT Professional) Introducción En el cliente WebNavigator es posible crear una copia impresa de toda la pantalla, de una sección de la misma o de la ventana activa. La copia impresa se imprime en la impresora estándar con la aplicación "PrtScr.exe". Requisitos Está instalado el cliente WebNavigator. Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 375

376 WinCC WebNavigator (RT Professional) 6.5 Manejar un proyecto WinCC (RT Professional) Inicio de la aplicación Hardcopy El programa se inicia en el cliente WebNavigator, p. ej. mediante la línea de comandos o en una función definida por el usuario. La aplicación se almacena en el directorio "...\Common Files\Siemens\BIN\". La copia de pantalla se efectúa en función de los parámetros utilizados. Ejemplo de línea de comandos "C:\Program Files\Common Files\Siemens\BIN\PrtScr.exe" infinit hotkey="<alt>+p" Inicia PrtScr.exe y espera la combinación de teclas <ALT>+p. Cuando se pulsa la combinación de teclas se imprime toda la pantalla. Parámetros Parámetro -infinit -end -hardcopy -nomcp /C= left;top;right;bottom Función Sirve de parámetro para iniciar PrtScr.exe en un sistema sin WinCC. Utilice el parámetro siempre en combinación con "hotkey". La combinación de teclas para imprimir y los parámetros para la salida no se determinan en el proyecto WinCC, sino con la línea de comandos. La aplicación PrtScr.exe se inicia y espera a que se introduzca la combinación de teclas para la impresión. Los parámetros se transmiten una sola vez al inicio. Para modificar los parámetros finalice la aplicación PrtScr.exe. Modifique los parámetros y reinicie PrtScr.exe. finaliza una instancia activa de PrtScr.exe Inicia PrtScr.exe, ejecuta directamente una copia impresa y después espera la combinación de teclas. Utilice el parámetro siempre en combinación con "infinit" y "hotkey". Inicia PrtScr.exe, crea la copia impresa y finaliza PrtScr.exe. Inicia PrtScr.exe, ejecuta directamente una copia impresa para el área indicada de la pantalla y después finaliza otra vez PrtScr.exe ( -l Imprime en orientación horizontal (Landscape). -hotkey="x" Indicación de la combinación de teclas. Caracteres admisibles y sus combinaciones: <ALT>, <MAYÚS>,<CTRL> + {0-9, A-Z, 0xXX} Con el valor hexadecimal "0xXX" es posible indicar el "Virtual Key Code". Encontrará más información sobre los "Virtual Key Codes" en la MSDN Library. 376 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

377 WinCC WebNavigator (RT Professional) 6.6 Configurar los servicios de terminal para WebNavigator (RT Professional) 6.6 Configurar los servicios de terminal para WebNavigator (RT Professional) Comunicación a través de servicios de terminal (RT Professional) Comunicación a través de servicios de terminal Para utilizar el cliente WebNavigator como cliente de terminal, no debe utilizarse ningún servidor Proxy entre el servidor de terminales y el servidor WebNavigator. Si el servidor de terminales y el servidor WebNavigator no están instalados en el mismo PC, el cliente WebNavigator no puede acceder a los servicios de terminal del servidor WebNavigator. Para solucionar este problema existen las siguientes posibilidades. En el servidor de terminales se instala una instalación mínima de WinCC sin licencias. En el servidor de terminales se ejecuta una vez el archivo "CCEClient_service.vbs" después de instalar el cliente WebNavigator. El archivo está en el CD de producto de WebNavigator en el directorio "\WebNavigator". Para ejecutar el archivo VBS se necesita el derecho de usuario de Windows "Administradores". Acceso del cliente WebNavigator y los clientes WinCC al servidor WebNavigator Si un cliente WebNavigator accede mediante servicios de terminal y un cliente WinCC accede al servidor WebNavigator, el cliente WebNavigator no puede abrir ningún escritorio Windows en su sesión como cliente terminal. Para no abrir el escritorio Windows al iniciar la sesión en el cliente WebNavigator, existen las siguientes posibilidades: Registrarlo directamente en la configuración del servicio de terminal para todos los usuarios. Registrar Internet Explorer como programa de inicio para usuarios individuales en la administración de equipos. Encontrará más información al respecto en forma de preguntas frecuentes en Internet con la ID de artículo Activar los servicios de terminal en el servidor Windows (RT Professional) Requisitos Usuario Windows con derechos de administrador Windows 2008 Server, Windows Server 2012 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 377

378 WinCC WebNavigator (RT Professional) 6.6 Configurar los servicios de terminal para WebNavigator (RT Professional) Procedimiento Para activar el servicio de terminal, proceda de la manera siguiente: 1. Abra el panel de control y haga doble clic en la entrada "Agregar o quitar programas". 2. En el diálogo "Agregar o quitar programas" haga clic en "Agregar o quitar componentes de Windows". Se abre el "Asistente para componentes de Windows". 3. Active "Servidor de terminales" y "Concesión de licencias para servidor de terminales". 4. Haga clic en el botón "Siguiente". Siga las instrucciones. Nota Active los servicios de terminal en el PC servidor antes de instalar las aplicaciones en sí. La instalación de la aplicación en el PC servidor se debe realizar con el diálogo "Agregar o quitar aplicaciones" en el panel de control. Si instala la aplicación a través del panel de control, todos los usuarios pueden configurar la aplicación. De lo contrario, sólo puede utilizar la aplicación el usuario que la ha instalado Crear un usuario para el acceso al servidor de terminales (RT Professional) Requisitos El servidor de terminales está instalado. Procedimiento Para crear un usuario para el acceso al servidor de terminales, proceda del siguiente modo: 1. Vaya a "Panel de control > Herramientas administrativas > Administración de equipos > Usuarios y grupos locales". 2. Elija la entrada "Usuario nuevo" del menú contextual "Usuarios". Se abre el cuadro de diálogo "Usuario nuevo". 3. Haga clic en el símbolo "Usuario". Haga doble clic en el usuario correspondiente. Se abre el diálogo de propiedades del usuario. 4. Haga clic en la ficha "Pertenencia". Haga clic en el botón "Agregar". Se abre el cuadro de diálogo "Seleccionar Grupo" 5. Añada el grupo "Usuarios de escritorio remoto". Cierre todos los cuadros de diálogo abiertos con el botón "Aceptar". 6. Compruebe la correspondencia del nuevo usuario a otros grupos. Inserte el usuario en el grupo correspondiente según sea necesario para que el usuario obtenga los derechos necesarios. 7. Cierre la "Administración de equipos". 378 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

379 WinCC WebNavigator (RT Professional) 6.7 Búsqueda y eliminación de errores (RT Professional) Iniciar la aplicación del servidor de terminales en el cliente terminal (RT Professional) Requisitos El servicio de terminal en el servidor Windows está iniciado. En el servidor de terminales se ha creado un usuario para el acceso. Procedimiento Para iniciar una aplicación en el servidor de terminales desde el cliente terminal, proceda del siguiente modo: 1. En el menú inicial del cliente terminal, elija el punto de menú "Todos los programas" > Accesorios > Comunicaciones > Conexión a escritorio remoto". Se abre el cuadro de diálogo "Conexión de escritorio remota". 2. Introduzca el nombre del servidor de terminal. 3. Hacer clic en el botón "Conectar". Inicie la sesión con el usuario que se había creado para el acceso al servidor de terminales. Resultado Se establecerá entonces la conexión. Se muestra el escritorio del servidor de terminales. Inicie en el servidor de terminales una aplicación, p. ej. el cliente WebNavigator con Internet Explorer. 6.7 Búsqueda y eliminación de errores (RT Professional) No existe comunicación entre el servidor y el cliente WebNavigator Si en la conexión a Internet de un proveedor (Proxy implicado, firewall) está activado el filtro de contenidos, entonces ya no funcionará la comunicación del WebNavigator. En el Content Filtering se deben visualizar únicamente determinados contenidos de páginas HTML. En este caso, la comunicación será conducida a través de un puerto definido hacia una dirección IP, p. ej., del servidor WinCC. Es necesario desactivar en el servidor WebNavigator la función Smart Filtering para la dirección IP correspondiente, ya que como en el servidor WinCC no existen virus o contenido HTML tampoco es necesario realizar un filtrado. Si el cliente utiliza tecnología SSL, los datos se transfieren encriptados. En ese caso, no se puede aplicar el Smart Filtering al contenido. Cancelación de la conexión En el entorno de Internet se pueden producir interrupciones de la conexión, retardos u oscilaciones en la comunicación. Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 379

380 WinCC WebNavigator (RT Professional) 6.7 Búsqueda y eliminación de errores (RT Professional) Si la comunicación entre el cliente WebNavigator y el servidor WebNavigator sufre perturbaciones, el usuario recibe un aviso en el cliente WebNavigator. Para restablecer la conexión, el cliente WebNavigator establece después la conexión automáticamente. El tiempo de espera entre los intentos de establecimiento de la conexión se configura con el Web Configurator. Si se ajusta el valor "0", el cliente WebNavigator no ejecuta un establecimiento de conexión automática. En este caso en el cliente Web aparece un mensaje preguntando si se ha de restablecer la conexión. Para restablecer la conexión, responda afirmativamente. No se muestra ninguna imagen Verifique si está activada la página web correcta en el equipo con el servidor WebNavigator. Imagen inicial incorrecta Se ha editado una nueva imagen en el editor "Imágenes". Compile y cargue la imagen en el PC servidor. En "Herramientas" > "Opciones de Internet" del Internet Explorer borre los archivos temporales de Internet. 380 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

381 Web UX WebUX - Resumen Resumen WebUX ofrece una solución para el manejo y visualización del sistema de automatización con independencia del dispositivo y del navegador. En aras de la seguridad del proceso, solo se soportan conexiones HTTPS con certificados SSL. La tecnología web empleada comporta restricciones en relación con el TIA Portal. Encontrará más información en AUTOHOTSPOT. Comparativa WebUX - WebNavigator WebUX Se basa en estándares web comúnmente establecidos. Su uso es independiente del navegador. Se ejecuta en un gran número de dispositivos, independientemente del sistema operativo, p. ej., en tablets, PC y smartphones. No requiere una instalación de cliente. Los derechos de usuario estándar son suficientes. WebNavigator Se basa en la tecnología ActiveX de Microsoft. Solo soporta Microsoft Internet Explorer. Se ejecuta solo en equipos Windows. Requiere una instalación de cliente. Para la instalación se requieren derechos de administrador. Representación en WebUX Los objetos de imagen soportados se representan en el navegador web con los estándares "HTML5" y "SVG": Los elementos gráficos se forman con elementos SGV. Los sinópticos del proceso se actualizan dinámicamente por medio de una conexión permanente entre el navegador y el servidor. Nota Representación dependiente del navegador En las distintas variantes de navegador son posibles mínimas diferencias en la representación y el comportamiento. Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 381

382 Web UX 7.1 WebUX - Resumen Trabajar con WebUX Para utilizar WebUX, realice los siguientes pasos: 1. Instalar WinCC y WinCC/WebUX en el servidor WebUX. 2. Configurar el sitio web de WebUX. 3. Configurar el proyecto para WebUX. 4. Crear usuarios y grupos de usuarios para WebUX. 5. Acceder con el equipo terminal al servidor WebUX. Datos de rendimiento El rendimiento del sistema WebUX depende del hardware que utilice el servidor WebUX y del volumen de los objetos gráficos y scripts. Configuración Como situación típica, se probó el acceso simultáneo de 100 clientes WebUX a un servidor WebUX. Cambio de imagen en runtime El rendimiento en un cliente WebUX es prácticamente igual al de un cliente WinCC. No obstante, los tiempos de carga al cambiar de imagen en un cliente WebUX se ven afectados por los siguientes factores: Número de clientes WebUX que acceden simultáneamente al servidor WebUX Rendimiento del cliente WebUX Navegador utilizado El tiempo de refresco de imagen puede diferir en varios segundos en función del navegador. Número de scripts en los sinópticos del proceso A diferencia de lo que ocurre en los clientes WinCC, todos los scripts se ejecutan en el servidor WebUX. Número de objetos gráficos en los sinópticos del proceso Tipo de objetos gráficos en los sinópticos del proceso Los Web Control pueden aumentar los tiempos de carga. Nota Pérdida de conexión por carga de rendimiento Una carga de rendimiento elevada puede provocar un timeout. Como consecuencia, se interrumpe la conexión del cliente WebUX con el servidor WebUX. Migración (a partir de V14) WebUX se soporta con la migración de WinCC V Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

383 Web UX 7.2 Instalar Web UX 7.2 Instalar Web UX Licencias El paquete básico WinCC/WebUX con una licencia WinCC WebUX Monitor integrada ya está incluido en WinCC. Cliente WebUX Clientes WebUX con licencia en el servidor WebUX. En el equipo con el cliente WebUX no se necesita ninguna licencia. Servidor WebUX El servidor WebUX se instala en un sistema WinCC. Como requisitos para el sistema básico WinCC se necesita la licencia Runtime Professional de WinCC, como mínimo. Las claves de licencia se diferencian como sigue y se ejecutan en paralelo en el servidor WinCC/WebUX: Licencia Función Observaciones WinCC WebUX Monitor WinCC WebUX Operate WinCC/WebNavigator El usuario solo tiene acceso de lectura. el usuario tiene acceso de lectura y escritura El que solo se permita el acceso de lectura o de escritura dependerá de las autorizaciones del usuario. El usuario dispone del nivel de autorización "Acceso web - Solo observar" Si se han ocupado las licencias "Monitor", un cliente WebUX con acceso de lectura puede ocupar también una licencia "Operate" o una licencia WebNavigator. Si se han ocupado las licencias "Operate", un cliente WebUX con acceso de lectura o de escritura puede ocupar también una licencia WebNavigator. Si en el sistema WinCC se ha instalado una licencia WinCC/WebNavigator, un cliente WebUX también puede ocupar una licencia de WebNavigator. Sin embargo, primero se utilizan todas las licencias WebUX disponibles. Los paquetes de licencia están clasificados para 1 / 3 / 10 / 30 / 100 clientes. Si se excede el número de clientes con licencia que intentan iniciar una sesión en un cliente WebUX, ya no se admitirá ningún inicio de sesión más. Los paquetes no dependen de la versión y se pueden acumular. Nota De forma predeterminada se utilizan las licencias de WebNavigator para WebUX. Si desea utilizar por separado estas licencias, desactive en "Configuración de runtime > Acceso web" la casilla de verificación "Utilizar licencias de WebNavigator para WebUX". Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 383

384 Web UX 7.2 Instalar Web UX Licencia reservada Con una licencia de WebUX reservada, un usuario tiene siempre acceso garantizado al servidor WebUX. Una conexión permanece reservada para el usuario. El número de licencias de WebUX disponibles disminuye con cada licencia reservada que se haya configurado.. Nota Si está activada la opción "Utilizar licencias de WebNavigator para WebUX", no podrán garantizarse licencias WebUX reservadas. Ejemplos de casos de aplicación: Acceso para manejo remoto: Si las conexiones con el servidor WebUX se han ocupado con un acceso de lectura, se sigue reservando una conexión para el manejo. Mantenimiento a distancia: Con la licencia reservada se accede sucesivamente a varias instalaciones distintas para su mantenimiento y cuidado. Mantenimiento centralizado: Con licencias reservadas se accede simultáneamente a varios servidores. Visualización centralizada: Las estaciones cliente centralizadas siempre están conectadas; p. ej., para mostrar el estado de la instalación. Reservar licencia de WebUX En "Configuración de runtime > Web Navigator" puede asignar una de las licencias disponibles como licencia reservada para un usuario de WebUX. Para ello, active la opción "Reservar licencia WebUX" para el usuario seleccionado. En el campo "Número de licencias reservado" se indica el número de licencias WebUX ocupadas con una reserva. Las licencias WebUX no se pueden configurar para grupos de usuarios, únicamente para usuarios específicos. Si se configuran más licencias reservadas de las que están disponibles en el servidor WebUX, se ocuparán las licencias de los primeros usuarios que hayan iniciado sesión Requisitos de software y hardware Requisitos de software Para poder realizar la instalación deben cumplirse determinados requisitos en lo que respecta al sistema operativo y la configuración del software. 384 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

385 Web UX 7.2 Instalar Web UX Servidor WebUX: Sistema operativo Software Configuración Observaciones Windows 7 Professional Service Pack 1 Windows 8.1 Windows 10 Enterprise Service Pack 1 Ultimate Service Pack 1 Professional Enterprise Professional Enterprise Enterprise LTSB Instalación estándar 64 bits Solo se permite un número limitado de conexiones. Instalación estándar 64 bits Solo se permite un número limitado de conexiones. Instalación estándar 64 bits Windows Server 2008 R2 Standard Service Pack 1 64 bits Windows Server 2012 R2 Standard 64 bits Windows Server 2016 Standard 64 bits Navegador web Otros requisitos de software Versión / Configuración Relevante para Observaciones El navegador debe soportar HTML5. Cliente WebUX / Equipo terminal Solo se permite un número limitado de conexiones. El uso de WebUX es independiente del navegador. Versión del TIA Portal V14 SP1 Servidor WebUX El servidor WebUX se soporta a partir de la versión V14. Versión de SIMATIC Logon (opcional) Derechos de usuario para la instalación Derechos de usuario para el funcionamiento Microsoft Internet Information Service (IIS) SIMATIC Logon V1.5 SP3 Servidor WebUX Solo es relevante si se utiliza SIMATIC Logon para la administración central de usuarios. Derechos de administrador Servidor WebUX Derechos de usuario para instalar el servidor WebUX. Derechos estándar del usuario Servicios World Wide Web > Características HTTP generales o Características HTTP comunes: Error HTTP Redireccionamiento HTTP Documento estándar Contenido estático Servicios World Wide Web > Características de rendimiento: Compresión de contenidos dinámicos Compresión de contenidos estáticos Servicios World Wide Web > Características de desarrollo de aplicaciones (solo para Windows 8.1 / Windows Server 2012): Protocolo WebSocket Cliente WebUX Servidor WebUX Servidor WebUX Derechos necesarios en el servidor WebUX y en el cliente WebUX. El servidor WebUX requiere Microsoft Internet Information Service (IIS). Active la configuración indicada para el IIS. Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 385

386 Web UX 7.2 Instalar Web UX Cliente WebUX (equipo terminal ) En un equipo terminal con acceso al servidor WebUX solo se necesita un navegador web compatible con HTML5, como Chrome, Firefox, Internet Explorer o Safari. Secuencia de instalación del servidor WebUX Si instala un servidor WebUX en un PC, siga esta secuencia para la instalación: 1. Instale el Internet Information Service (IIS). Encontrará más información en AUTOHOTSPOT 2. Instale el servidor WebUX. Para instalar el servidor WebUX también es necesario instalar WinCC Professional Runtime. Junto a este se instalará automáticamente el Microsoft SQL Server Instalar el servidor WebUX Requisitos Derechos de administrador locales Está instalado el Internet Information Server. Procedimiento 1. Inserte el medio de instalación en la unidad de disco correspondiente. El programa de instalación arranca automáticamente si el inicio automático no está desactivado en el PC. 2. Si el programa de instalación no se inicia automáticamente, hágalo manualmente haciendo doble clic en el archivo "Start.exe". Se abre el cuadro de diálogo para seleccionar el idioma de instalación. 3. Seleccione el idioma en el que desea ver los cuadros de diálogo del programa de instalación. 4. Para leer las indicaciones del producto y de instalación, haga clic en el botón "Leer indicaciones" o "Indicaciones de instalación". Se abre el archivo de ayuda correspondiente con las indicaciones. 5. Tras haberlas leído, cierre el archivo de ayuda y haga clic en el botón "Siguiente". Se abre el diálogo para seleccionar los idiomas del producto. 6. Seleccione los idiomas para la interfaz del producto y haga clic en el botón "Siguiente". Se abre el cuadro de diálogo para seleccionar la configuración de producto. Nota El idioma base de instalación del producto es siempre el inglés. 386 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

387 Web UX 7.2 Instalar Web UX 7. Seleccione los siguientes componentes para la instalación: SIMATIC WinCC Runtime Professional V14 SP1 SIMATIC WinCC/WebUX 8. Seleccione si se debe crear un un acceso directo en el escritorio y, dado el caso, seleccione otro directorio de destino para la instalación. Tenga en cuenta que la longitud del nombre de la ruta de instalación no debe exceder 89 caracteres. 9. Haga clic en el botón "Siguiente". Se abre el cuadro de diálogo correspondiente a las condiciones de licencia. 10.Para continuar la instalación, lea y acepte todos los acuerdos de licencia y haga clic en "Siguiente". En caso de que sea necesario modificar opciones de seguridad y permisos para la instalación, se abrirá el cuadro de diálogo para la configuración de seguridad. 11.Para continuar la instalación, acepte los cambios efectuados en las opciones de seguridad y permisos y haga clic en el botón "Siguiente". 12.Compruebe los ajustes de instalación seleccionados. Si desea efectuar cambios, haga clic en el botón "Atrás" hasta acceder al ajuste que desea modificar en el cuadro de diálogo. Una vez efectuados los cambios deseados, regrese a la vista general con "Siguiente". 13.Haga clic en el botón "Instalar". Se iniciará la instalación. Nota Si no se encuentra ninguna clave de licencia durante la instalación, existe la posibilidad de transferir ésta al PC. Si se omite la transferencia de licencias, este paso puede realizarse posteriormente con el Automation License Manager. Si la instalación se ha realizado correctamente, se indicará con un mensaje en la pantalla. Si la instalación no se ha realizado correctamente, aparecerá un mensaje de error con información sobre el tipo de errores ocurridos. 14.Es posible que deba reiniciar el equipo. En ese caso, active el botón de opción "Sí, deseo reiniciar mi equipo ahora". A continuación, haga clic en el botón "Reiniciar". Tras el reinicio, se iniciará automáticamente "WinCC WebUX Configurator". Nota También puede iniciar manualmente "WinCC WebUX Configurator" mediante Options and Tools > HMI Tools > SCADA WebUX Configuration manager. Resultado Se han instalado WinCC Runtime Professional y el servidor WebUX. Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 387

388 Web UX 7.2 Instalar Web UX Web UX Configurator Introducción Para comunicar con los clientes WebUX, configure el sitio web WebUX y la conexión a través de HTTPS en el servidor WebUX. De esta forma, serán compatibles con WinCC WebUX Configurator. Principio Tras instalar WinCC Runtime Professional y WebUX, se abre WinCC WebUX Configurator. Para cambios posteriores, encontrará el WinCC WebUX Configurator en el grupo de programas "Siemens Automation": Options and Tools > HMI Tools > SCADA WebUX Configuration manager Con WebUX Configurator se ajusta la configuración estándar para el uso de WebUX: Configuración del Microsoft Internet Information Service Ajustes del servidor web Certificado SSL para conexiones HHTPS Carpeta virtual Tenga en cuenta las indicaciones relativas a los certificados digitales en: AUTOHOTSPOT En la primera configuración, determine si desea crear un sitio web estándar o bien una carpeta virtual. Si configura el sitio web como carpeta virtual, el PC debe contener por lo menos un sitio web con cifrado SSL activado. Los sitios web que cumplen este criterio se muestran en la lista de selección "Elija el sitio web superior". Si selecciona uno de estos sitios web, WebUX Configurator adopta el número de puerto y los ajustes SSL de la configuración del IIS. Para acceder al sitio web con un equipo terminal, debe completarse la URL en el navegador con el nombre del directorio virtual Configuración del sitio web de WebUX Introducción Para la comunicación con los clientes WebUX, configure en el servidor WebUX los sitios web de WebUX y la conexión a través de HTTPS, mediante WinCC WebUX Configurator. Requisitos Microsoft Internet Information Service (IIS) está instalado. Está instalado WinCC Runtime Professional. 388 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

389 Web UX 7.2 Instalar Web UX Está instalado el paquete de programas "WinCC WebUX". La licencia "WinCC WebUX" está instalada. Procedimiento Tras instalar WinCC Runtime Professional y WebUX, y reiniciar el PC, se abre WinCC WebUX Configurator. 1. Haga clic en "Aplicar configuración". Se ajusta la configuración estándar. Se abre el diálogo "Configuration de IIS". 2. Introduzca un nombre para el sitio web. 3. Si en el servidor utiliza únicamente el sitio web de WebUX, active la opción "Create a new website". Si trabaja con carpetas virtuales, continúe con el paso En "Port", introduzca el número de puerto utilizado para el acceso. Está preajustado el puerto estándar HTTPS "443". Si trabaja con otro número de puerto, se debe adaptar la dirección en el cliente WebUX: Si inicia sesión en el equipo terminal, este número se añade al nombre del servidor en la barra de direcciones del navegador. 5. Seleccione los ajustes para el certificado digital del servidor. 6. Si configura el sitio web como directorio virtual, seleccione un sitio web de nivel superior. WebUX Configurator toma el número de puerto y los ajustes SSL de la configuración del IIS. 7. Confirme con "Aceptar". 8. Una vez completada la configuración, haga clic en "Exit". 9. Reinicie el equipo. Resultado Se ha configurado el servidor WebUX y se ha instalado el sitio web de WebUX. Para acceder al servidor WebUX se debe haber activado el proyecto WinCC en Runtime Comunicación: Certificado SSL para conexiones HTTPS Para aumentar la seguridad de la comunicación, WebUX solo soporta conexiones HTTPS. Para ello necesita un certificado SSL digital para servidor WebUX. Encontrará más información en el Microsoft Support, en el artículo "Cómo configurar un servicio HTTPS en IIS": AUTOHOTSPOT Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 389

390 Web UX 7.2 Instalar Web UX ATENCIÓN Proteger la infraestructura La configuración de un servidor web puede permitir el acceso a la infraestructura de la instalación. Por esta razón, proteja el equipo en el que se ha instalado el servidor web. Asegúrese de que se cumplan las reglas siguientes: Solo se puede acceder al equipo mediante conexiones seguras. Se han activado los mecanismos de comprobación previstos por los fabricantes de software y no se omiten en ningún caso. Instalar certificado SSL Al configurar la página web de WebUX existen las posibilidades siguientes: Seleccionar un certificado ya existente Crear un certificado nuevo autofirmado Instalar un certificado después de la configuración Crear un nuevo certificado 1. Active la opción "Crear un certificado nuevo". 2. Introduzca un nombre. Al finalizar la configuración se crea un certificado autofirmado. El certificado tiene una validez de un año. Nota Autenticación restringida Los certificados que crea Ud. mismo al configurar la página web de WebUX no son verificados por una entidad emisora oficial. Según la configuración del navegador, se mostrará una advertencia al acceder al sitio web. Para asegurar mejor la autenticación del servidor, instale el certificado de una entidad emisora oficial. 390 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

391 Web UX 7.3 Funciones soportadas 7.3 Funciones soportadas Funciones soportadas en WebUX Restricciones con respecto a WinCC Runtime Professional Las siguientes restricciones se aplican en relación con la funcionalidad de WinCC Runtime Professional: El manejo táctil no se ha optimizado. No obstante, puede utilizar todos los gestos táctiles soportados por WinCC Runtime Professional. La configuración del diseño no se soporta. Tenga en cuenta que en los proyectos WinCC está activado el diseño estándar de forma predeterminada. No todos los elementos y controles, o sus propiedades, se soportan; por ejemplo, ni visores de diagnóstico del sistema ni visores de usuarios. (Para detalles, ver "AUTOHOTSPOT") No se soportan los faceplates. Dinamización (para detalles, ver "AUTOHOTSPOT"): Global Script: C-Scripting no se soporta. Global Script: VB-Scripting se soporta con restricciones La simulación funciona únicamente si están instalados también Runtime Professional y WebUX en el sistema de ingeniería y está configurado WebUX. En caso contrario, no es posible la simulación de WebUX. En WebUX no se muestra ningún objeto que no esté soportado. Nota Si se utilizan objetos no soportados, al compilar se emitirán advertencias en la ventana de inspección en la ficha "Info". Si no desea que se muestren las advertencias de WebUX, puede ocultarlas. Para ello, en "Configuración de runtime > Opciones del compilador", seleccione la casilla de verificación "Ocultar advertencias de WebUX" Funciones soportadas: Objetos de imagen WebUX soporta la mayor parte de los objetos de imagen. Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 391

392 Web UX 7.3 Funciones soportadas Restricciones para todos los objetos de imagen Se aplican las siguientes restricciones a todos los objetos de imagen en WebUX: Los eventos de objetos no están soportados para controles. No se soporta la función de impresión. La paleta de colores central y la configuración del diseño no se soportan. En cambio, se representan los colores configurados. En objetos agrupados no se soporta la "Información sobre herramientas". Los finales de línea no parpadean. Imagen o imagen de fondo: Los formatos gráficos TIF(F), EMF, WMF e ICO no se soportan. Pueden utilizarse los formatos JPG, JPEG, PNG, GIF y BMP. La sombra no se dibuja. Los estilos no se soportan. En general, no se soportan las siguientes propiedades de objetos: Propiedad de objeto Nombre OLE Automation Observación Idiomas configurados DataLanguage Dibujar borde interior DrawInsideFrame La línea de contorno se dibuja siempre dentro del marco. Esquema cromático global GlobalColorScheme Sombra global GlobalShadow La sombra no se dibuja. Nombre de servidor ServerName Estilo Windows WindowsStyle En su lugar, el objeto se visualiza de acuerdo con los ajustes propios. Objetos de imagen soportados La tabla siguiente muestra la disponibilidad de los objetos básicos en WebUX: Objetos básicos WebUX Propiedades no soportadas 1) Todos los objetos excepto "Conector" Sí Véase "Restricciones para todos los objetos de imagen" Conector No En el caso de los objetos dinamizados conectados a través del objeto "Conector", las dinamizaciones no se representan a través de WebUX. El conector se trata como el objeto estático "Línea". Los finales de una línea no pueden configurarse de manera diferente. 392 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

393 Web UX 7.3 Funciones soportadas La tabla siguiente muestra la disponibilidad de los elementos en WebUX: Elementos Control ActiveX Control WebUX WebUX Propiedades no soportadas 1) Campo E/S - Sí Borrar cuando se efectúe una nueva entrada (solo Internet Explorer) Botón - Sí Botón redondo - Sí Aplicar al terminar de introducir Borrar si la entrada es errónea Control del cursor Campo E/S simbólico - Sí Dinamización de la Property "Lista de textos" Campo E/S gráfico - Sí Barra - Sí Librería de símbolos - No Deslizador Slider Control Slider Web Control Sí Eventos de objetos Barra de desplazamiento - Sí Casilla de verificación - Sí Botón de opción - Sí Instrumento indicador Gauge Control Gauge Web Control Reloj Clock Control Digital/Analog Web Clock Control Sí Eventos de objetos DialColor BackPicture BorderOuterStyle3D BorderWidth3D BorderWidth CenterSize DialSize AngleMin AngleMax ScaleTickLabelPosition ScaleTickPosition ScaleTickLength ShowDecimalPoint BackFillStyle Sí Eventos de objetos Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 393

394 Web UX 7.3 Funciones soportadas La tabla siguiente muestra la disponibilidad de los controles en WebUX: Controles Control ActiveX Control WebUX WebUX Propiedades no soportadas 1) Todos los controles Eventos de objetos Ventana de imagen Sí Primer plano Visor de curvas f(t) OnlineTrendControl OnlineTrend Web Control Factor de escala Modo de ventana Número de monitor Ventana independiente Configuración menús/barras de herramientas Sí Eventos de objetos Exportación de datos runtime Configuración online en runtime Permiso de manejo de las funciones de tecla en la barra de herramientas Función de impresión VB-Scripting: ningún método Escala de usuario Representación de las curvas: El tipo de curva "Representar valores" Selección de curvas Visor de curvas f(x) FunctionTrend Control FunctionTrend Web Control Sí Eventos de objetos Exportación de datos runtime Configuración online en runtime Permiso de manejo de las funciones de tecla en la barra de herramientas Función de impresión VB-Scripting: ningún método Datos de los ficheros de usuario (User Archive) Selección de curvas 394 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

395 Web UX 7.3 Funciones soportadas Controles Control ActiveX Control WebUX WebUX Propiedades no soportadas 1) Visor de avisos AlarmControl Alarm Web Control Sí Eventos de objetos Exportación de datos runtime Configuración online en runtime Permiso de manejo de las funciones de tecla en la barra de herramientas Función de impresión VB-Scripting: ningún método Bloques de aviso Horario verano/invierno Archivado Registro Prioridad de categorías Frecuencia Suma +/-, suma +/*1, suma +/*2, suma +/+ Promedio +/-, promedio +/*1, promedio +/*2, promedio +/+ Aplicar configuración del proyecto Confirmar un avisador central Configuración de los filtros en runtime Configuración de la lista de bloqueos en runtime Clasificación definida por el usuario de los avisos mostrados Pasar página en la lista de ficheros a largo plazo El contenido de las columnas "Clase" y "Tipo", así como "Fecha" y "Hora" se representan siempre en una columna conjunta. Visor de tablas OnlineTableControl OnlineTable Web Control Sí Eventos de objetos Exportación de datos runtime Configuración online en runtime Función de impresión VB-Scripting: ningún método Tabla de valores TrendRuler Control TrendRuler Web Control Sí Eventos de objetos Exportación de datos runtime Configuración online en runtime Permiso de manejo de las funciones de tecla en la barra de herramientas Función de impresión VB-Scripting: ningún método Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 395

396 Web UX 7.3 Funciones soportadas Controles Control ActiveX Control WebUX WebUX Propiedades no soportadas 1) Navegador HTML WebBrowser Control Sí Eventos de objetos Solo son posibles las conexiones HTTPS. Encontrará más información en "Mostrar archivos en WebBrowser Control". El cuadro de diálogo de navegación para localizar la URL no está disponible. En función del navegador web, los botones y funciones no soportados se representan atenuados. Trabajo de impresión/ diagnóstico de script Visor de recetas WebBrowser Control UserArchiveControl - No - No Media Player - No Visor de memoria - No Visor de diagnóstico de canal Visor de diagnóstico del sistema ChannelDiagnose - No SysDiagControl - No Visor de usuarios UserAdminControl - No Librería de símbolos Symbol Library - No Visor de código PLC - No Vista general de Pro Diag Vista general de GRAPH - No - No 1) Las restricciones para todos los objetos de imagen no se indican más. Mostrar archivos en WebBrowser Control Para que se muestre un archivo en WebBrowser Control, proceda del siguiente modo: 1. Guarde el archivo en una subcarpeta en la siguiente ruta C:\inetpub\wwwroot\siemens\WebRH\public\<carpeta> 2. En WebBrowser Control, utilice la siguiente llamada: de servidor>/<carpeta>/<nombre de archivo> Ejemplo El archivo PDF "WinCC.pdf" se encuentra en la subcarpeta "WebUXFiles": C:\inetpub\wwwroot\siemens\WebRH\public\WebUXFiles Llamada a través de la siguiente URL: Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

397 Web UX 7.3 Funciones soportadas Nota Ninguna restricción de acceso para la carpeta "public" Tenga en cuenta que todos los usuarios pueden acceder a los archivos de la carpeta "C: \inetpub\wwwroot\siemens\webrh\public". Las autorizaciones de WinCC no tienen ningún efecto sobre los archivos de esta carpeta Funciones soportadas: Dinamización Dinamización mediante scripts WebUX soporta objetos de imagen en los que estén configuradas las siguientes dinamizaciones: Disparador: El disparador "Bajo demanda" no está soportado. En su lugar se utiliza un disparador de 2 segundos. Conexión de variables Conexión directa Acción VBS En la dinamización se aplican las restricciones siguientes: VB-Scripting: Los scripts no pueden abrir aplicaciones interactivas; p. ej., MS Excel. Las restricciones del sistema operativo impiden esta función. Los WebUX Web Controls no soportan ningún método. En lugar de eso, direccione los elementos de los controles a través de un índice asignado. El método "HMIRuntime.Stop" para salir de WinCC Runtime no se soporta. La llamada de campos de avisos a través de la función "MsgBox" se suprime. (Messagebox) El objeto VBS "DataSet" solo puede contener variables globales con un tipo de datos escalable; p. ej., "BOOL", "DOUBLE", "LONG INT". Los tipos de datos OLE Automation no se procesan; p. ej., "VARIANT" o una tabla de Excel. Algunas propiedades de objeto no son dinamizables o utilizan otro formato de valores. Encontrará información adicional al respecto en las páginas web del Customer Support con el ID de artículo= : AUTOHOTSPOT C-Scripting: Las acciones C no se soportan. Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 397

398 Web UX 7.3 Funciones soportadas Nota Los scripts se ejecutan siempre en el servidor WebUX. En un cliente WebUX no se ejecutan scripts localmente. Los scripts que en un cliente WinCC se ejecutan localmente al acceder a través de WebUX se ejecutan en el servidor WebUX. Por ello, los siguientes factores pueden afectar al rendimiento del servidor WebUX: Número de scripts en ejecución Número de clientes WebUX que acceden En caso necesario, reduzca los scripts en los sinópticos almacenados para WebUX. Nota Para WebUX, la opción "SmartTags lee valores PLC vía cache" en "Configuración de runtime > General" es irrelevante. En WebUX las variables de proceso se leen siempre en la memoria intermedia; es decir, de forma asíncrona Funciones de sistema soportadas Funciones de sistema en WebUX WebUX soporta las siguientes funciones de sistema: Función de sistema Estado Soporte en scripts en VB ActivateScreen disponible disponible ActivateScreenInCurrentScreen Window disponible no disponible ActivateScreenInScreenWindow disponible disponible DecreaseTag disponible disponible ExportImportUserAdministration no disponible no disponible GetLocalScreen no disponible no disponible GetParentScreen no disponible disponible GetParentScreenWindow no disponible disponible GetPLCMode no disponible no disponible GetTag no disponible no disponible IncreaseTag disponible disponible InverseLinearScaling disponible disponible InvertBit disponible disponible InvertBitInTag disponible disponible IsUserAuthorized no disponible no disponible LinearScaling disponible disponible LookupText disponible disponible ResetBit disponible disponible Observación 398 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

399 Web UX 7.3 Funciones soportadas Función de sistema Estado Soporte en scripts en VB ResetBitInTag disponible disponible SetBit disponible disponible SetBitInTag disponible disponible SetLanguage disponible disponible SetPropertyByConstant disponible disponible SetPropertyByProperty disponible disponible SetPropertyByTag disponible disponible SetPropertyByTagIndirect disponible disponible SetPropertyOfCurrentWindow disponible no disponible SetPropertyOfCurrentWindowBy Property SetPropertyOfCurrentWindowBy TagIndirect disponible no disponible disponible no disponible Observación SetScreenKeyboardMode no disponible no disponible No se dispone de teclado virtual para WebUX. SetTag disponible disponible SetTagByProperty disponible disponible SetTagByTagIndirect disponible disponible SetTagIndirect disponible disponible SetTagIndirectByProperty disponible disponible SetTagIndirectByTagIndirect disponible disponible SetTagWithOperatorEvent disponible disponible ShowBlockInTIAPortalFromAlarm no disponible no disponible TIA Portal no puede abrirse en un cliente. ShowLogonDialog no disponible no disponible La ventana de inicio de sesión se muestra automáticamente con la conexión. ShowPLCCodeViewFromAlarm no disponible no disponible El visor de código PLC no está disponible para WebUX. StartProgram no disponible no disponible StopRuntime no disponible no disponible Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 399

400 Web UX 7.4 Configurar un proyecto para Web UX 7.4 Configurar un proyecto para Web UX Principios básicos Principios básicos Para utilizar WebUX en los equipos terminales, debe estar configurado el proyecto de la forma correspondiente: Se han instalado los usuarios WebUX. Los sinópticos se han optimizado para representarse en la web. Nota Windows 7 / Windows 8.1 / Windows 10: Número limitado de clientes WebUX El IIS en Windows 7, Windows 8.1 y Windows 10 soporta como máximo diez conexiones o instancias. WebUX necesita más de una conexión para un cliente. Por esta razón se pueden conectar como máximo tres o cuatro clientes WebUX al servidor WebUX. Si se rebasa el límite, ya no se pueden manejar las instancias ya conectadas. Utilice un sistema operativo de servidor para las aplicaciones web con varios clientes WebUX. Uso de caracteres especiales Dependiendo del idioma y del componente sólo se permiten determinados caracteres en los nombres. Pueden utilizarse todos los caracteres del juego de caracteres ASCII. Evite siempre los caracteres especiales nacionales como las diéresis, por ejemplo. En particular, evite usar caracteres especiales en los siguientes casos: En nombres de objeto si van a utilizarse en scripts En nombres de objeto si los nombres de objeto se indican en el navegador web como URL En nombres de proyectos e imágenes si se va a utilizar WebNavigator. Nota Caracteres especiales en nombres de proyecto Los siguientes caracteres especiales no están permitidos en nombres de proyectos:., ; :!? " ' + = / * [ ] { } < > espacio Las mayúsculas/minúsculas son de importancia en los nombres de proyecto. 400 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

401 Web UX 7.4 Configurar un proyecto para Web UX Configurar imágenes WinCC para WebUX Introducción Para que las imágenes sean ejecutables con el navegador web, es necesario configurar imágenes para WebUX. Procedimiento 1. Haga doble clic en la imagen deseada en el árbol del proyecto. Se abre la imagen y las propiedades de la imagen se muestran en la ventana de inspección. 2. Haga clic en la ventana de inspección "Propiedades > Propiedades > Acceso web". 3. En "WebUX", active la casilla de verificación "Acceso web". o bien 4. Seleccione la imagen deseada en el árbol del proyecto. 5. En el menú contextual, seleccione el comando "Acceso web > WebUX". Las imágenes se almacenan también con el formato "*.rdf". Al guardar como sinóptico apto para web, se comprueban las propiedades de la imagen y de los objetos. El resultado se muestra en la ventana de resultados. 6. Consulte los avisos de la ventana de resultados. Los avisos contienen una lista de los objetos gráficos que no se han podido guardar de forma apta para la web. Para editar un objeto, haga doble clic en la entrada en la ventana de resultados. Nota Para configurar varias imágenes para el acceso web, en el árbol del proyecto seleccione la entrada "Imágenes" y, en el menú contextual, el comando "Acceso web > WebUX activado". Nota En WebUX Runtime solo se muestran los objetos aptos para web. Resultado Se han configurado las imágenes WinCC para el acceso web. Al compilar el proyecto se adaptarán las imágenes de WinCC al acceso vía Intranet/Internet y se publicarán en el servidor WebUX. Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 401

402 Web UX 7.5 Uso de Web UX 7.5 Uso de Web UX Cómo utilizar WebUX Introducción Para utilizar WinCC/WebUX en los equipos terminales, únicamente necesita un navegador web con acceso a la red del servidor WebUX. Nota Windows 7 / Windows 8.1 / Windows 10 en servidor WebUX: Número limitado de clientes WebUX El IIS en Windows 7, Windows 8.1 y Windows 10 soporta como máximo diez conexiones o instancias. WebUX necesita más de una conexión para un cliente. Por esta razón se pueden conectar como máximo tres o cuatro clientes WebUX al servidor WebUX. Si se rebasa el límite, ya no se pueden manejar las instancias ya conectadas. Nota Manejo en runtime Antes de salir del navegador, cierre la sesión para que la licencia ocupada quede libre de nuevo. Cierre el navegador, sobre todo para reducir el consumo de energía y el volumen de datos transferido cuando se utilicen dispositivos móviles. Mientras esté abierto un sinóptico en el navegador, la visualización se seguirá actualizando. Evite las siguientes operaciones; de lo contrario, la sesión se cerrará: Navegación con el navegador (atrás / adelante) Actualización de la página web (actualización o <F5>) Requisitos La licencia "WinCC WebUX" está instalada en el servidor WebUX. El proyecto WinCC está configurado para WebUX. El proyecto WinCC está en runtime. 402 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

403 Web UX 7.5 Uso de Web UX Procedimiento 1. En la barra de direcciones del navegador, introduzca la dirección del servidor WebUX: del servidor> Si no utiliza el puerto estándar, agregue el número de puerto en la URL: del servidor>:<número de puerto> Si utiliza una carpeta virtual en lugar de un sitio web, agregue el nombre de la carpeta web virtual: del servidor>:<nombre del directorio> 2. Introduzca el nombre de usuario y la contraseña. Resultado Dependiendo de los derechos de usuario, se puede observar o manejar el proyecto WinCC. Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 403

404 Web UX 7.5 Uso de Web UX 404 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

405 Process Historian e Information Server Principios básicos Process Historian Introducción El SIMATIC Process Historian es un sistema de archivación centralizado en el que se almacenan datos de proceso, como por ejemplo valores de proceso y avisos. El Process Historian utiliza el Microsoft SQL Server Bit y archiva datos históricos procedentes de Runtime Professional. Servicios Para procesar, almacenar y crear copias de seguridad de los datos, el Process Historian utiliza cuatro servicios: SIMATIC Process Historian Server Este servicio implementa todas las funciones necesarias para procesar y almacenar los datos en el lado del servidor. Process Historian Maintenance Service Este servicio implementa todas las funciones necesarias para el mantenimiento de la base de datos del Process Historian. Process Historian Maintenance Service se encarga, por ejemplo, de tareas tales como el inicio y la vigilancia de copias espejo, funciones de restauración, mantenimiento del registro de transacciones, etc. Process Historian Redundancy Service Este servicio implementa todas las funciones necesarias para transferir datos entre dos sistemas de servidor redundantes. Process Historian Discovery Service Este servicio ayuda en la búsqueda de sistemas Process Historian conectados. El Discovery Service es imprescindible para el funcionamiento del Process Historian. Trabajar con el Process Historian El Process Historian no se instala junto con el TIA Portal, sino que debe adquirirse por separado. Encontrará más información sobre la licencia y los datos técnicos aquí: Process Historian Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 405

406 Process Historian e Information Server 8.1 Principios básicos Information Server El SIMATIC Information Server permite agrupar, analizar y representar gráficamente los valores de proceso, avisos y datos de recetas de un sistema de control de procesos. Con Internet Explorer se puede acceder a la aplicación web del Information Server. A través de la interfaz web se lleva a cabo también la administración del Information Server. El Information Server puede instalarse en un PC independiente. Con el Information Server se puede acceder remotamente a los datos (archivados) del Process Historian. Para el acceso se necesita una conexión de red. Derechos de acceso Si hay una conexión establecida con un Process Historian, podrá acceder a los datos archivados de los proyectos para los que tenga autorización. Estos derechos de acceso están enlazados con los respectivos proyectos. Los derechos de acceso a los datos utilizados en el Information Server están vinculados a las carpetas en las que se han guardado dichos datos. Todos los usuarios pueden utilizar los contenidos de la carpeta "Público". Los datos guardados en la carpeta "Privado" están disponibles únicamente para el usuario actual. Elaboración de informes El Information Server puede mostrar de varias formas los datos solicitados. Las plantillas de informe elegidas se muestran en formatos de página definidos por el usuario. Para crear un informe, seleccione una plantilla de informe. Para parametrizar una plantilla de informe, seleccione, p. ej., una variable junto con el instante inicial y final de un período de observación necesario. Los parámetros configurados determinan el contenido del informe. La plantilla de informe seleccionada define de qué forma se representará la información consultada. Los resultados de la consulta se visualizan en el informe en forma de tablas o diagramas. El Information Server proporciona plantillas de informe para los siguientes datos: Valores de proceso Avisos Datos de receta Es posible emitir o exportar informes en formato Word, Excel, PowerPoint o PDF. Los informes y las plantillas de informe se crean a través de la aplicación web o los complementos de Office. Para ello se utilizan en las dos aplicaciones las mismas plantillas de informe. Trabajar con el Information Server El Information Server no se instala junto con el TIA Portal, sino que debe adquirirse por separado. 406 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

407 Process Historian e Information Server 8.2 Configuración en el TIA Portal Encontrará más información sobre la licencia y los datos técnicos aquí: Information Server 8.2 Configuración en el TIA Portal Configuración de runtime para el Process Historian Introducción Para proporcionar variables para el archivado a largo plazo, configure Process Historian mediante "Configuración de runtime > Process Historian". En "Configuración de runtime > Process Historian", introduzca los nombres de los servidores. Todos los datos de fichero relevantes para Process Historian se guardan en el equipo runtime antes de ser enviados al Process Historian. En "Store and Forward-Cache", especifique la ruta del almacenamiento intermedio de los datos de fichero. Para que se muestre el estado de Process Historian en runtime, acceda a las siguientes variables Nota Accesibilidad de las variables de sistema para la visualización del estado del Process Historian A las variables de sistema para la visualización del estado de Process Historian solo puede accederse introduciendo la variable directamente como cadena. No se puede acceder a las variables ni con el editor "Variables HMI" ni seleccionando objetos en el campo de entrada. Se puede acceder a las variables, aunque WinCC identifique la entrada como errónea. Encontrará más información sobre el uso de las variables de sistema para la visualización del estado de Process Historian en el manual del servidor Process Historian "Process Historian - Administration", en la sección "Process Historian Administration". Requisitos El servidor de archivación a largo plazo está conectado con el PC Runtime. El servidor de archivación a largo plazo tiene instalado el Process Historian. Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 407

408 Process Historian e Information Server 8.2 Configuración en el TIA Portal Procedimiento 1. Seleccione "Configuración de runtime > Process Historian" en el árbol del proyecto. 2. Introduzca el nombre del servidor Process Historian primario en el campo "Servidor". 3. Si desea utilizar dos sistemas de servidor redundantes para la transmisión de datos, active la casilla de verificación "Configurar servidor PH redundante". 4. Introduzca el nombre del servidor Process Historian redundante en el campo "Pareja redundante". Nota Utilice 15 caracteres como máximo para el nombre del servidor. Si sus entradas no se ajustan a las especificaciones de formato definidas, aparecerá el aviso de error correspondiente. 5. En "Store and Forward-Cache", especifique la ruta del almacenamiento intermedio de los datos relevantes para Process Historian. De forma predeterminada, los datos se guardan en el directorio "C:\ProgramData\Siemens \SFCache". Si SIMATIC Process Historian Server se conecta de nuevo o se reinicia, el contenido de la memoria intermedia se transfiere al servidor y la memoria intermedia se vacía. Nota Si la ruta introducida para el almacenamiento intermedio es incorrecta, al compilar se genera un aviso de error. Visualización del estado del servidor Process Historian Para que se muestre el estado de Process Historian en runtime, acceda a las siguientes variables 408 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

409 Process Historian e Information Server 8.2 Configuración en el Nota Accesibilidad de las variables de sistema para la visualización del estado del Process Historian A las variables de sistema para la visualización del estado de Process Historian solo puede accederse introduciendo la variable directamente como cadena. No se puede acceder a las variables ni con el editor "Variables HMI" ni seleccionando objetos en el campo de entrada. Se puede acceder a las variables, aunque WinCC identifique la entrada como errónea Activar archivación a largo plazo Introducción Para activar la archivación a largo plazo, se asigna el estado "Relevante a largo plazo" a las variables de fichero o variables de fichero comprimido. En el SIMATIC Process Historian se archivan solo las variables con este estado. Requisitos El servidor de archivación a largo plazo está conectado con el PC Runtime. El servidor de archivación a largo plazo tiene instalado el Process Historian. Procedimiento 1. Haga doble clic en la entrada "Ficheros" en la navegación del proyecto. Se abrirá el editor para ficheros de variables y ficheros comprimidos. 2. Seleccione el fichero correspondiente en "Ficheros de variables". Las variables contenidas en este fichero aparecen en "Variables de fichero". 3. Seleccione una o varias variables de fichero. Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla 409

410 Process Historian e Information Server 8.2 Configuración en el TIA Portal 4. En "Propiedades > General" de la ventana de inspección, active la casilla de verificación "Relevante a largo plazo". 5. Para asignar el estado "Relevante a largo plazo" a una variable de fichero comprimido, seleccione la variable comprimida de un fichero comprimido y active la casilla de verificación "Relevante a largo plazo". Resultado Se ha asignado el estado "Relevante a largo plazo" a las variables en cuestión. Estas variables se archivan en el SIMATIC Process Historian. 410 Manual de sistema, 03/2017, Expresión de la ayuda en pantalla

SIMATIC. Sistema de control de procesos PCS 7 SIMATIC Management Console - Léame (online) Información de seguridad 1. Resumen 2

SIMATIC. Sistema de control de procesos PCS 7 SIMATIC Management Console - Léame (online) Información de seguridad 1. Resumen 2 Información de seguridad 1 Resumen 2 SIMATIC Qué productos se pueden instalar con la SIMATIC Management Console? 3 Sistema de control de procesos PCS 7 SIMATIC Management Console - Léame (online) Léame

Más detalles

Particularidades en Windows 7. Instalación 2. Runtime SIMATIC HMI. WinCC V11 Léame WinCC Runtime Advanced. Manual de sistema 04/2011

Particularidades en Windows 7. Instalación 2. Runtime SIMATIC HMI. WinCC V11 Léame WinCC Runtime Advanced. Manual de sistema 04/2011 Particularidades en Windows 7 1 Instalación 2 SIMATIC HMI Runtime 3 WinCC V11 Manual de sistema 04/2011 Notas jurídicas Filosofía en la señalización de advertencias y peligros Este manual contiene las

Más detalles

SIMATIC. S7/HMI Información del producto SIMATIC Automation Tool V3.1 SP1. Funciones de la SIMATIC Automation Tool 1. Problemas conocidos

SIMATIC. S7/HMI Información del producto SIMATIC Automation Tool V3.1 SP1. Funciones de la SIMATIC Automation Tool 1. Problemas conocidos Funciones de la SIMATIC Automation Tool 1 Problemas conocidos 2 SIMATIC S7/HMI Información del producto SIMATIC Automation Tool V3.1 SP1 Información del producto V3.1 SP1, 05/2018 A5E43714053-AA Notas

Más detalles

SIMATIC. Sistema de control de procesos PCS 7 Léame de VT V9.0 (online) Información de seguridad 1. Descripción general 2

SIMATIC. Sistema de control de procesos PCS 7 Léame de VT V9.0 (online) Información de seguridad 1. Descripción general 2 Información de seguridad 1 Descripción general 2 SIMATIC Sistema de control de procesos PCS 7 Indicaciones de instalación 3 Notas de uso 4 Léame V9.0 A5E40510751-AA Notas jurídicas Filosofía en la señalización

Más detalles

Información del producto Parámetros (archivo GSD) de los módulos de periferia SIMATIC

Información del producto Parámetros (archivo GSD) de los módulos de periferia SIMATIC Información del producto Parámetros (archivo GSD) de los módulos de periferia Parámetros 1 SIMATIC ET 200SP Información del producto Parámetros (archivo GSD) de los módulos de periferia Información del

Más detalles

SIMATIC HMI. WinCC V6.2 SP2 / V7.0 HMI Manual Collection. Documentación de WinCC Basis / Opciones V6.2 SP2

SIMATIC HMI. WinCC V6.2 SP2 / V7.0 HMI Manual Collection. Documentación de WinCC Basis / Opciones V6.2 SP2 SIMATIC HMI WinCC V6.2 SP2 / V7.0 SIMATIC HMI Documentación de WinCC Basis / Opciones V6.2 SP2 1 Documentación de WinCC Basis / Opciones V7.0 2 Proceda del siguiente modo para descargar la 3 documentación

Más detalles

Introducción. Requisitos para el inicio. Derechos de acceso. Elaboración de informes. Information Server Instrucciones de uso.

Introducción. Requisitos para el inicio. Derechos de acceso. Elaboración de informes. Information Server Instrucciones de uso. Requisitos para el inicio El SIMATIC Information Server permite agrupar, analizar y representar gráficamente los valores de proceso, avisos y datos de recetas de un sistema de control de procesos. El Information

Más detalles

S7-300 Primeros pasos para la puesta en marcha de la CPU 31xC: Regulación

S7-300 Primeros pasos para la puesta en marcha de la CPU 31xC: Regulación Primeros pasos para la puesta en marcha de la CPU 31xC: Regulación Introducción 1 Preparación 2 SIMATIC S7-300 Primeros pasos para la puesta en marcha de la CPU 31xC: Regulación Unidades de aprendizaje

Más detalles

Runtime Professional Posibilidades de. configuración avanzadas SIMATIC HMI. WinCC V12 Runtime Professional Posibilidades de configuración avanzadas

Runtime Professional Posibilidades de. configuración avanzadas SIMATIC HMI. WinCC V12 Runtime Professional Posibilidades de configuración avanzadas Runtime Professional Posibilidades de 1 Bienvenido Creación de sistemas configuración avanzadas multipuesto 2 SIMATIC HMI WinCC V12 Runtime Professional Posibilidades de configuración avanzadas Configurar

Más detalles

SIMATIC. Periferia descentralizada ET 200S Módulo 4POTDIS (6ES7138-4FD00-0AA0) Prólogo. Módulo 4POTDIS (6ES7138-4FD00-0AA0) Manual de producto

SIMATIC. Periferia descentralizada ET 200S Módulo 4POTDIS (6ES7138-4FD00-0AA0) Prólogo. Módulo 4POTDIS (6ES7138-4FD00-0AA0) Manual de producto SIMATIC Periferia descentralizada ET 200S Módulo 4POTDIS (6ES7138-4FD00- Prólogo Módulo 4POTDIS (6ES7138-4FD00-1 SIMATIC Periferia descentralizada ET 200S Módulo 4POTDIS (6ES7138-4FD00- Manual de producto

Más detalles

Sistema de periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital 4DO DC24V/2A ST (6ES7132-4BD32-0AA0)

Sistema de periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital 4DO DC24V/2A ST (6ES7132-4BD32-0AA0) Módulo electrónico digital 4DO Prólogo 1 DC24V/2A ST (6ES7132-4BD32- Propiedades 2 SIMATIC Diagnóstico 3 Sistema de periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital 4DO DC24V/2A ST (6ES7132-4BD32-

Más detalles

SINAMICS S120 Cabinet Modules. L34, parametrizar interruptor automático en el lado de salida. Instrucciones de manejo 03/2012 SINAMICS

SINAMICS S120 Cabinet Modules. L34, parametrizar interruptor automático en el lado de salida. Instrucciones de manejo 03/2012 SINAMICS SINAMICS S120 Cabinet Modules L34, parametrizar interruptor automático en el lado de salida Instrucciones de manejo 03/2012 SINAMICS s Opción L34, parametrizar interruptor automático en el lado de salida

Más detalles

SIMATIC. Sistema de control de procesos PCS 7 Léame (online) de AS-OS- Engineering V8.2. Información de seguridad 1. Descripción general 2

SIMATIC. Sistema de control de procesos PCS 7 Léame (online) de AS-OS- Engineering V8.2. Información de seguridad 1. Descripción general 2 Información de seguridad 1 Descripción general 2 SIMATIC Sistema de control de procesos PCS 7 Léame (online) de AS-OS- Engineering V8.2 Léame Notas de instalación 3 Notas de uso 4 04/2016 A5E36515349-AA

Más detalles

Módulo electrónico digital 8DI DC24V (6ES7131-4BF00-0AA0) SIMATIC

Módulo electrónico digital 8DI DC24V (6ES7131-4BF00-0AA0) SIMATIC Módulo electrónico digital 8DI DC24V (6ES7131-4BF00-0AA0) SIMATIC Prólogo Características 1 Diagnóstico 2 Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital 8DI DC24V (6ES7131-4BF00-0AA0) Manual

Más detalles

CONVENCIONES USADAS... 13

CONVENCIONES USADAS... 13 ÍNDICE CONVENCIONES USADAS... 13 CAPÍTULO 1. INSTALACIÓN DEL SERVIDOR... 15 La familia de servidores Windows 2008... 15 Características de Windows Server 2008... 16 Roles de Windows Server 2008... 17 Opción

Más detalles

S7-300 Primeros pasos para la puesta en marcha de la CPU 31xC: Acoplamiento punto a punto

S7-300 Primeros pasos para la puesta en marcha de la CPU 31xC: Acoplamiento punto a punto Primeros pasos para la puesta en Introducción 1 marcha de la CPU 31xC: Acoplamiento punto a punto SIMATIC S7-300 Primeros pasos para la puesta en marcha de la CPU 31xC: Acoplamiento punto a punto Preparación

Más detalles

SIMATIC. Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital 4DO DC24V/2A HF (6ES7132-4BD30-0AB0) Características 1.

SIMATIC. Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital 4DO DC24V/2A HF (6ES7132-4BD30-0AB0) Características 1. SIMATIC Periferia descentralizada ET 200S SIMATIC Características 1 Parámetros 2 Diagnóstico 3 Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital 4DO DC24V/2A HF (6ES7132-4BD30-0AB0) Manual de

Más detalles

Guía de Instalación. ZKTime Web

Guía de Instalación. ZKTime Web Guía de Instalación ZKTime Web CONTENIDO 1. Antes de Instalar... 1.1 Especificaciones del Software... 1.2 Requisitos del Hardware... 1.3 Procedimiento de Instalación... 1 1 1 1 2. Ajustes del Controlador

Más detalles

SIMATIC. Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital 2DI DC24V ST (6ES7131-4BB01-0AA0) Prólogo. Características 1.

SIMATIC. Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital 2DI DC24V ST (6ES7131-4BB01-0AA0) Prólogo. Características 1. SIMATIC Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital 2DI DC24V ST (6ES7131-4BB01- SIMATIC Prólogo Características 1 Diagnóstico 2 Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital

Más detalles

SIMATIC. Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital 2DO AC V (6ES7132-4FB01-0AB0) Prólogo. Características 1.

SIMATIC. Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital 2DO AC V (6ES7132-4FB01-0AB0) Prólogo. Características 1. SIMATIC Periferia descentralizada ET 200S SIMATIC Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital 2DO AC24..230V (6ES7132-4FB01-0AB0) Manual de producto Prólogo Características 1 Parámetros

Más detalles

Guía de configuración de impresión

Guía de configuración de impresión Guía de configuración de impresión ÍNDICE ACERCA DE ESTA GUÍA............................................................................... FUNCIÓN DE IMPRESIÓN...............................................................................

Más detalles

COLOR LASERJET ENTERPRISE SERIES CM4540 MFP. Guía de instalación del software

COLOR LASERJET ENTERPRISE SERIES CM4540 MFP. Guía de instalación del software COLOR LASERJET ENTERPRISE SERIES CM4540 MFP Guía de instalación del software HP Color LaserJet Enterprise series CM4540 MFP Guía de instalación del software Copyright y licencia 2010 Copyright Hewlett-Packard

Más detalles

HP LASERJET ENTERPRISE M4555 MFP SERIES. Guía de instalación del software

HP LASERJET ENTERPRISE M4555 MFP SERIES. Guía de instalación del software HP LASERJET ENTERPRISE M4555 MFP SERIES Guía de instalación del software HP LaserJet Enterprise M4555 MFP Series Guía de instalación del software Copyright y licencia 2011 Copyright Hewlett-Packard Development

Más detalles

WinCC/Audit - Documentación SIMATIC HMI. WinCC/Audit V7.3 WinCC/Audit - Documentación. Uso de Audit 1. Notas importantes sobre Audit Viewer

WinCC/Audit - Documentación SIMATIC HMI. WinCC/Audit V7.3 WinCC/Audit - Documentación. Uso de Audit 1. Notas importantes sobre Audit Viewer Uso de Audit 1 Notas importantes sobre Audit Viewer 2 SIMATIC HMI WinCC/Audit V7.3 Manual de sistema Conceptos básicos de Audit 3 Procedimiento básico 4 Trabajo con Audit 5 Migración 6 03/2015 A5E35727154-AA

Más detalles

SIMATIC HMI. WinCC V7.4 SP1 WinCC: Configuraciones. Sistema distribuido 1. Servidor de archivos 2. WinCC ServiceMode 3. Sistemas redundantes 4

SIMATIC HMI. WinCC V7.4 SP1 WinCC: Configuraciones. Sistema distribuido 1. Servidor de archivos 2. WinCC ServiceMode 3. Sistemas redundantes 4 1 Servidor de archivos 2 SIMATIC HMI WinCC V7.4 SP1 WinCC ServiceMode 3 Sistemas redundantes 4 Manual de sistema Impresión de la Ayuda en pantalla 02/2017 A5E40842182-AA Notas jurídicas Filosofía en la

Más detalles

SIMATIC. Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital 4DO DC24V/0,5A ST (6ES7132-4BD02-0AA0) Prólogo. Características 2.

SIMATIC. Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital 4DO DC24V/0,5A ST (6ES7132-4BD02-0AA0) Prólogo. Características 2. Prólogo 1 Características 2 SIMATIC Diagnóstico 3 Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital 4DO DC24V/0,5A ST (6ES7132-4BD02- Manual de producto 01/2008 A5E01254032-01 Consignas de seguridad

Más detalles

SIMATIC. Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital 4DO DC24V/0,5A ST (6ES7132-4BD01-0AA0) Prólogo. Características 1.

SIMATIC. Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital 4DO DC24V/0,5A ST (6ES7132-4BD01-0AA0) Prólogo. Características 1. SIMATIC Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital 4DO DC24V/0,5A ST (6ES7132-4BD01- SIMATIC Prólogo Características 1 Diagnóstico 2 Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico

Más detalles

Uso a temperaturas ambiente de 0 a 70 C SIMATIC. Sistema de control de procesos PCS 7 Uso a temperaturas ambiente de 0 a 70 C.

Uso a temperaturas ambiente de 0 a 70 C SIMATIC. Sistema de control de procesos PCS 7 Uso a temperaturas ambiente de 0 a 70 C. Uso a temperaturas ambiente de 0 a 70 C SIMATIC Prólogo 1 Combinación de productos 2 Familia de productos 3 Sistema de control de procesos PCS 7 Uso a temperaturas ambiente de 0 a 70 C Manual de sistema

Más detalles

SIMATIC S7-PDIAG para S7-300/400 Configuración del diagnóstico de procesos. Primeros pasos con S7-PDIAG y ProAgent. Getting Started Edición 07/2005

SIMATIC S7-PDIAG para S7-300/400 Configuración del diagnóstico de procesos. Primeros pasos con S7-PDIAG y ProAgent. Getting Started Edición 07/2005 s SIMATIC S7-PDIAG para S7-300/400 Configuración del diagnóstico de procesos Getting Started Edición 07/2005 Primeros pasos con S7-PDIAG y ProAgent El ejemplo que acompaña a este producto no es una descripción

Más detalles

SIMATIC. Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital 2RO NO DC V/5A AC V/5A (6ES7132-4HB01-0AB0) Prólogo

SIMATIC. Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital 2RO NO DC V/5A AC V/5A (6ES7132-4HB01-0AB0) Prólogo SIMATIC Periferia descentralizada ET 200S SIMATIC Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital 2RO NO DC24..120V/5A AC24..230V/5A (6ES7132-4HB01-0AB0) Prólogo Características 1 Parámetros

Más detalles

Guía del usuario. Avigilon Control Center Gateway. Versión 5.0. UG-ACCGateway5-A-Rev1_ES

Guía del usuario. Avigilon Control Center Gateway. Versión 5.0. UG-ACCGateway5-A-Rev1_ES Guía del usuario Avigilon Control Center Gateway Versión 5.0 UG-ACCGateway5-A-Rev1_ES Copyright 2013 Avigilon. Todos los derechos reservados. No se permite la copia, distribución, publicación, modificación

Más detalles

Portal de gestión Version 7.5

Portal de gestión Version 7.5 Portal de gestión Version 7.5 GUÍA DEL ADMINISTRADOR Revisión: 29/08/2017 Contenido 1 Acerca de este documento...3 2 Acerca del portal de gestión...3 2.1 Cuentas y unidades... 3 2.2 Navegadores web compatibles...

Más detalles

Aprenda WinCC 3. Diseño de la interface de usuario Recomendaciones sobre diseño de pantallas Tipos de interfaces de usuario... 8

Aprenda WinCC 3. Diseño de la interface de usuario Recomendaciones sobre diseño de pantallas Tipos de interfaces de usuario... 8 Índice 1. Introducción a los sistemas scadas... 13 1.1. Funcionamiento básico del WinCC... 17 1.2. Evolución histórica de los scadas... 23 1.3. Tipos de configuraciones... 26 1.3.1 Sistema Monopuesto...

Más detalles

Gestionar la libreta de direcciones. Guía del administrador

Gestionar la libreta de direcciones. Guía del administrador Gestionar la libreta de direcciones Guía del administrador Noviembre 2012 www.lexmark.com Índice general 2 Índice general Descripción general...3 Uso de la libreta de direcciones... 4 Configuración del

Más detalles

Preguntas frecuentes KWB Comfort Online Contenido

Preguntas frecuentes KWB Comfort Online Contenido Preguntas frecuentes KWB Comfort Online Contenido 1. Requisitos... 3 1.1. Quiero utilizar Comfort Online. Cuáles son los requisitos?... 3 1.1.1. Requisitos para las calderas con Regulación Comfort 4...

Más detalles

Práctica de laboratorio: Configuración de la directiva de seguridad local de Windows

Práctica de laboratorio: Configuración de la directiva de seguridad local de Windows Práctica de laboratorio: Configuración de la directiva de seguridad local de Windows Introducción En esta práctica de laboratorio, configurará la directiva de seguridad local de Windows. La directiva de

Más detalles

w w w. b a l a n c a s m a r q u e s. p t B M G e s t

w w w. b a l a n c a s m a r q u e s. p t B M G e s t M a n u a l d e U s u a r i o w w w. b a l a n c a s m a r q u e s. p t B M G e s t Contenido 1 INTRODUCCIÓN... 1 1.1 REQUISITOS DEL SISTEMA... 1 1.2 INSTALACIÓN... 1 1.3 PRIMERA EJECUCIÓN... 1 1.3.1 Seleccionar

Más detalles

USER MANUAL VISUALIZADOR FINGERTEC TCMS V2

USER MANUAL VISUALIZADOR FINGERTEC TCMS V2 Introducción El Visualizador FingerTec TCMS V2 es una aplicación vía Web que le permite al usuario ver los registros de asistencia independientes en línea sin tener que solicitar autorización del administrador.

Más detalles

Práctica de laboratorio: Restauración del sistema en Windows 8

Práctica de laboratorio: Restauración del sistema en Windows 8 Introducción En esta práctica de laboratorio, creará un punto de restauración y lo usará para restaurar la computadora. Equipo recomendado Una computadora con Windows 8 Paso 1: Crear un punto de restauración

Más detalles

CONVENCIONES USADAS...

CONVENCIONES USADAS... CONTENIDO CONVENCIONES USADAS... IX CAPÍTULO 1. INSTALACIÓN DEL SERVIDOR... 1 Introducción a Windows 2003... 1 Comprobaciones previas para trabajar con Windows 2003... 4 Consideraciones previas antes de

Más detalles

Insight Teacher Quickstart Guide

Insight Teacher Quickstart Guide 1 2 Web: www.faronics.com Correo electrónico: sales@faronics.com Teléfono: 800-943-6422 ó 604-637-3333 Fax: 800-943-6488 ó 604-637-8188 Horario: Lunes a viernes, de 7.00 a 17.00 (hora del Pacífico) Faronics

Más detalles

Samsung Universal Print Driver Manual del usuario

Samsung Universal Print Driver Manual del usuario Samsung Universal Print Driver Manual del usuario imagine las posibilidades Copyright 2009 Samsung Electronics Co., Ltd. Todos los derechos reservados. Este Manual del administrador se proporciona únicamente

Más detalles

Guía de Inicio Rápido Windows Respaldo en Línea

Guía de Inicio Rápido Windows Respaldo en Línea Guía de Inicio Rápido Windows Respaldo en Línea Claro Ecuador Todos los derechos reservados Esta guía no puede ser reproducida, ni distribuida en su totalidad ni en parte, en cualquier forma o por cualquier

Más detalles

SIMATIC PDM V6.0. Getting Started Edición 12/2004

SIMATIC PDM V6.0. Getting Started Edición 12/2004 s SIMATIC PDM V6.0 Getting Started Edición 12/2004 Copyright Siemens AG 2004 All rights reserved Exención de responsabilidad La divulgación y reproducción de este documento, así como el uso Hemos probado

Más detalles

Guía rápida de configuración de red

Guía rápida de configuración de red Guía rápida de configuración de red WorkCentre M123/M128 WorkCentre Pro 123/128 701P42078_ES 2004. Reservados todos los derechos. Los derechos de propiedad intelectual (copyright) incluyen en forma y fondo

Más detalles

SIMATIC. FM Introducción breve para la puesta en marcha. Introducción breve para la puesta en marcha. Getting Started (primeros pasos)

SIMATIC. FM Introducción breve para la puesta en marcha. Introducción breve para la puesta en marcha. Getting Started (primeros pasos) SIMATIC Introducción breve para la puesta en marcha 1 SIMATIC FM 350-2 Introducción breve para la puesta en marcha Getting Started (primeros pasos) 09/2007 A5E00104030-02 Consignas de seguridad Consignas

Más detalles

SOLUCIONES INTEGRALES EN AUTOMATIZACIÓN Y CAPACITACIÓN

SOLUCIONES INTEGRALES EN AUTOMATIZACIÓN Y CAPACITACIÓN SOLUCIONES INTEGRALES EN AUTOMATIZACIÓN Y CAPACITACIÓN ENFOCADOS A EQUIPOS SIEMENS: INDICE STEP 7 PROFESSIONAL 2010 JUNIOR STEP 7 PROFESSIONAL 2010 SENIOR WINCC FLEXIBLE 2008 JUNIOR WINCC FLEXIBLE 2008

Más detalles

Digitalizar a disco duro. Guía del administrador

Digitalizar a disco duro. Guía del administrador Digitalizar a disco duro Guía del administrador Agosto de 2017 www.lexmark.com Contenido 2 Contenido Historial de cambios... 3 Descripción general...4 Lista de comprobación de aptitud para la implementación...

Más detalles

SIMATIC HMI. WinCC V7.4 WinCC Basic Options (WebNavigator, DataMonitor, WebUX) WinCC/WebNavigator 1. WinCC/DataMonitor 2.

SIMATIC HMI. WinCC V7.4 WinCC Basic Options (WebNavigator, DataMonitor, WebUX) WinCC/WebNavigator 1. WinCC/DataMonitor 2. WinCC/WebNavigator 1 WinCC/DataMonitor 2 SIMATIC HMI WinCC/WebUX 3 WinCC V7.4 WinCC Basic Options (WebNavigator, DataMonitor, WebUX) Manual de sistema Impresión de la Ayuda en pantalla 02/2016 A5E37537389-AA

Más detalles

SIMATIC HMI. WinCC V7.4 SP1 WinCC Basic Options (WebNavigator, DataMonitor, WebUX) WinCC/WebNavigator 1. WinCC/DataMonitor 2.

SIMATIC HMI. WinCC V7.4 SP1 WinCC Basic Options (WebNavigator, DataMonitor, WebUX) WinCC/WebNavigator 1. WinCC/DataMonitor 2. WinCC/WebNavigator 1 WinCC/DataMonitor 2 SIMATIC HMI WinCC/WebUX 3 WinCC V7.4 SP1 WinCC Basic Options (WebNavigator, DataMonitor, WebUX) Manual de sistema Impresión de la Ayuda en pantalla 02/2017 A5E40842553-AA

Más detalles

Manual del usuario y referencia de MobileTogether Client

Manual del usuario y referencia de MobileTogether Client Manual del usuario Manual del usuario y referencia de MobileTogether Client Todos los derechos reservados. Ningún fragmento de esta publicación podrá ser reproducido de manera alguna (ya sea de forma gráfica,

Más detalles

Fiery Command WorkStation

Fiery Command WorkStation 2017 Electronics For Imaging, Inc. La información de esta publicación está cubierta por los Avisos legales para este producto. 25 de noviembre de 2017 Contenido 3 Contenido Descripción general de Fiery

Más detalles

Práctica de laboratorio: Compartir recursos en Windows

Práctica de laboratorio: Compartir recursos en Windows Introducción En esta práctica de laboratorio, creará y compartirá una carpeta, establecerá los permisos de uso compartido, creará un grupo en el hogar y un grupo de trabajo para compartir recursos y asignará

Más detalles

Portal de Facturación (servicio de facturación electrónica para empresas proveedoras del Ayuntamiento de Alzira)

Portal de Facturación (servicio de facturación electrónica para empresas proveedoras del Ayuntamiento de Alzira) Portal de Facturación (servicio de facturación electrónica para empresas proveedoras del Ayuntamiento de Alzira) ic 1 Portal de Facturación Índice 1. Introducción. 2. Requisitos. 3. Solicitud de alta de

Más detalles

INSTALANDO EL SERVIDOR DE SIABUC9 ACTIVIDADES PREVIAS

INSTALANDO EL SERVIDOR DE SIABUC9 ACTIVIDADES PREVIAS INSTALANDO EL SERVIDOR DE SIABUC9 ACTIVIDADES PREVIAS Previo a la instalación del servidor de SIABUC9 es necesario que en el equipo de cómputo se realicen las siguientes acciones: Desactivar el Firewall

Más detalles

Cómo utilizar Conference Manager para Microsoft Outlook

Cómo utilizar Conference Manager para Microsoft Outlook Cómo utilizar Conference Manager para Microsoft Outlook Mayo de 2012 Contenido Capítulo 1: Cómo utilizar Conference Manager para Microsoft Outlook... 5 Introducción a Conference Manager para Microsoft

Más detalles

Equipamiento ADSL» Inalámbrico. Adaptador USB PAUTAS PARA LA VERIFICACION TCP/IP

Equipamiento ADSL» Inalámbrico. Adaptador USB PAUTAS PARA LA VERIFICACION TCP/IP Equipamiento ADSL» Inalámbrico Adaptador USB PAUTAS PARA LA VERIFICACION TCP/IP PAUTAS PARA LA VERIFICACIÓN TCP/IP Este documento describe cómo preparar su PC para su conexión a una red inalámbrica después

Más detalles

SIMATIC. STEP 7 PLUS TIA Portal Teamcenter Gateway. Introducción al TIA Portal Teamcenter Gateway 1. Requisitos del sistema 2

SIMATIC. STEP 7 PLUS TIA Portal Teamcenter Gateway. Introducción al TIA Portal Teamcenter Gateway 1. Requisitos del sistema 2 Introducción al TIA Portal Teamcenter Gateway 1 Requisitos del sistema 2 SIMATIC STEP 7 PLUS Manual de programación y manejo Principios básicos para trabajar con el TIA Portal Teamcenter Gateway Información

Más detalles

Instalación SuperADMINISTRADOR.

Instalación SuperADMINISTRADOR. Instalación SuperADMINISTRADOR. Guía de instalación del sistema SuperADMINISTRADOR para Windows Vista, 7, 8, 8.1 y 10 en sus versiones en 32 (x86) y 64 (x64) bits. En Windows Vista en sus versiones Starter

Más detalles

Práctica de laboratorio: Configuración del Firewall en Windows 7 y Vista

Práctica de laboratorio: Configuración del Firewall en Windows 7 y Vista Práctica de laboratorio: Configuración del Firewall en Windows 7 y Vista Introducción En esta práctica de laboratorio, se explora el Firewall de Windows y se configuran algunos parámetros avanzados. Equipo

Más detalles

Generación de Certificados SSL con IIS

Generación de Certificados SSL con IIS Generación de Certificados SSL con IIS Certicámara S.A USO: EXTERNO Página 1 de 41 CONTROL DE ACTUALIZACIONES Generación de Certificados SSL con IIS VERSIÓN 4.O VERSION FECHA ELABORADO REVISADO APROBADO

Más detalles

SIEMENS. Conexión de un operador a LOGO! 8 (WinCC Basic V11) Problema. Los cambios en el LOGO! programa

SIEMENS. Conexión de un operador a LOGO! 8 (WinCC Basic V11) Problema. Los cambios en el LOGO! programa Conexión de un operador a LOGO! 8 (WinCC Basic V11) Problema Un programa que se utiliza para controlar un nivel de llenado, una temperatura y se dirige a una bomba que se ejecuta actualmente en LOGO! 0BA7,

Más detalles

Dell Storage Center SO versión 7 Guía del administrador de la utilidad de actualización

Dell Storage Center SO versión 7 Guía del administrador de la utilidad de actualización Dell Storage Center SO versión 7 Guía del administrador de la utilidad de actualización Notas, precauciones y avisos NOTA: Una NOTA proporciona información importante que le ayuda a utilizar mejor su equipo.

Más detalles

Información adicional para el usuario Fiery EXP250 Color Server, versión 1.0 para la DocuColor 240/250

Información adicional para el usuario Fiery EXP250 Color Server, versión 1.0 para la DocuColor 240/250 Información adicional para el usuario Fiery EXP250 Color Server, versión 1.0 para la DocuColor 240/250 Este documento complementa la documentación del usuario del Fiery EXP250 Color Server versión 1.0

Más detalles

C5100 Guía de Conexión a la Computadora e Instalación de Software

C5100 Guía de Conexión a la Computadora e Instalación de Software C5100 Guía de Conexión a la Computadora e Instalación de Software Lista de instalación Instalación en red: Hardware...4 Conexión al puerto de red...4 Instalación en red: Software...5 TCP/IP...5 Instalación

Más detalles

Práctica de laboratorio: Configuración de copia de seguridad de datos y recuperación en Windows 7 y Vista

Práctica de laboratorio: Configuración de copia de seguridad de datos y recuperación en Windows 7 y Vista Práctica de laboratorio: Configuración de copia de seguridad de datos y recuperación en Windows 7 y Vista Introducción En esta práctica de laboratorio, realizará copias de seguridad de datos. También llevará

Más detalles

Guía de instalación del EFI Fiery proserver

Guía de instalación del EFI Fiery proserver Guía de instalación del EFI Fiery proserver En este documento se describe cómo instalar el Fiery proserver. Está destinado a los clientes que deseen instalar el Fiery proserver sin la ayuda de un técnico

Más detalles

CPU 1515SP PC SIMATIC. ET 200SP Open Controller Información de producto de la CPU 1515SP PC. Prólogo. Información del producto. Actualización técnica

CPU 1515SP PC SIMATIC. ET 200SP Open Controller Información de producto de la CPU 1515SP PC. Prólogo. Información del producto. Actualización técnica 1BInformación de producto de la CPU 1515SP PC SIMATIC ET 200SP Open Controller Información de producto de la CPU 1515SP PC Prólogo Información del producto 1 Actualización técnica 2 Datos técnicos 3 Información

Más detalles

CONFIGURANDO EL SERVIDOR DE SIABUC9 ACTIVIDADES PREVIAS

CONFIGURANDO EL SERVIDOR DE SIABUC9 ACTIVIDADES PREVIAS CONFIGURANDO EL SERVIDOR DE SIABUC9 ACTIVIDADES PREVIAS Previo a la configuración del servidor de SIABUC9 es necesario que en el equipo de cómputo se realicen las siguientes acciones: Establecer una IP

Más detalles

Requisitos del sistema

Requisitos del sistema Requisitos del sistema Sistema operativo Nintex Workflow 2007 debe instalarse en Microsoft Windows Server 2003 o 2008. Cliente de explorador Microsoft Internet Explorer 6.x, aunque se recomienda Microsoft

Más detalles

Práctica de laboratorio: Control y administración de recursos del sistema en Windows 8 y Vista

Práctica de laboratorio: Control y administración de recursos del sistema en Windows 8 y Vista Práctica de laboratorio: Control y administración de recursos del sistema en Windows 8 y Vista Introducción En esta práctica de laboratorio, utilizará herramientas administrativas para controlar y administrar

Más detalles

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TIJUANA SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS Y COMPUTACIÓN

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TIJUANA SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS Y COMPUTACIÓN TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TIJUANA SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS Y COMPUTACIÓN SEMESTRE AGOSTO-DICIEMBRE 2015 INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES TALLER

Más detalles

9 ADMINISTRACIÓN DEL SERVIDOR FRIS 2

9 ADMINISTRACIÓN DEL SERVIDOR FRIS 2 9 ADMINISTRACIÓN DEL SERVIDOR FRIS 2 Ignore este capítulo si no está utilizando el servidor FRIS 2 El software puede usarse para recuperar datos del servidor FRIS 2. La información incluye información

Más detalles

Instalación de UPS WorldShip en una estación de trabajo autónoma o de administración

Instalación de UPS WorldShip en una estación de trabajo autónoma o de administración INSTRUCCIONES PREVIAS A LA INSTALACIÓN: Nota: UPS WorldShip TM no se puede instalar en un servidor. Desactive temporalmente cualquier software antivirus que pueda tener instalado. Para una instalación

Más detalles

1. INTRODUCCIÓN 5 5. DESINSTALACIÓN DEL ASISTENTE DE CONEXIÓN WIRELESS 21

1. INTRODUCCIÓN 5 5. DESINSTALACIÓN DEL ASISTENTE DE CONEXIÓN WIRELESS 21 1. INTRODUCCIÓN 5 2. INSTALACIÓN DEL ASISTENTE DE CONEXIÓN WIRELESS 7 2.1 INICIO DE LA INSTALACIÓN 8 2.2 CONTRATO DE LICENCIA 8 2.3 DIRECTORIO DE INSTALACIÓN 8 2.4 INSTALACIÓN 9 2.5 FINALIZACIÓN DE LA

Más detalles

Manual de Usuario. ZKBioSecurity APP Móvil. Versión: 1.0 Fecha: Julio 2017 Versión de Software: ZKBioSecurity o Superior Versión APP: 1.0.

Manual de Usuario. ZKBioSecurity APP Móvil. Versión: 1.0 Fecha: Julio 2017 Versión de Software: ZKBioSecurity o Superior Versión APP: 1.0. Manual de Usuario ZKBioSecurity APP Móvil Versión: 1.0 Fecha: Julio 2017 Versión de Software: ZKBioSecurity 3.0.5.0 o Superior Versión APP: 1.0.2 A COMENTARIOS IMPORTANTES En primer lugar, agradecemos

Más detalles

Módulo de servidor (6ES7193-6PA00-0AA0) SIMATIC. ET 200SP Módulo de servidor (6ES7193-6PA00-0AA0) Prólogo. Guía de la documentación

Módulo de servidor (6ES7193-6PA00-0AA0) SIMATIC. ET 200SP Módulo de servidor (6ES7193-6PA00-0AA0) Prólogo. Guía de la documentación Módulo de servidor (6ES7193-6PA00-0AA0) SIMATIC ET 200SP Módulo de servidor (6ES7193-6PA00-0AA0) Manual de producto Prólogo Guía de la documentación 1 Descripción del producto 2 Parámetros/espacio de direcciones

Más detalles

INSTALANDO EL CLIENTE DE SIABUC9 ACTIVIDADES PREVIAS

INSTALANDO EL CLIENTE DE SIABUC9 ACTIVIDADES PREVIAS INSTALANDO EL CLIENTE DE SIABUC9 ACTIVIDADES PREVIAS Universidad de Colima Previo a la instalación del cliente de SIABUC9 es necesario que en el equipo de cómputo se realicen las siguientes acciones: Desactivar

Más detalles

Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital 8DO DC24V/0,5A (6ES7132-4BF00-0AA0)

Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital 8DO DC24V/0,5A (6ES7132-4BF00-0AA0) Módulo electrónico digital 8DO DC24V/0,5A (6ES7132-4BF00-0AA0) SIMATIC Prólogo Características 1 Diagnóstico 2 Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital 8DO DC24V/0,5A (6ES7132-4BF00-0AA0)

Más detalles

Copy Protection Utility Guía del usuario

Copy Protection Utility Guía del usuario 4343-PS170-01 Copy Protection Utility Guía del usuario Contenido 1 Introducción 1.1 Requisitos del sistema...1-1 1. Funciones principales...1- Administración de usuarios de Copy Protect... 1- Programación

Más detalles

VCC-HD2300/HD2300P VCC-HD2100/HD2100P

VCC-HD2300/HD2300P VCC-HD2100/HD2100P VCC-HD2300/HD2300P VCC-HD2100/HD2100P Acceder a la cámara desde el programa de navegación Componentes de la pantalla en vivo Panel de control Panel de herramientas Trabajar con la pantalla en vivo1/10

Más detalles

Se deben efectuar estos pasos preliminares para todas las impresoras: Procedimiento de instalación rápida con CD-ROM

Se deben efectuar estos pasos preliminares para todas las impresoras: Procedimiento de instalación rápida con CD-ROM Windows NT 4.x Este tema incluye: Pasos preliminares en la página 3-25 Procedimiento de instalación rápida con CD-ROM en la página 3-25 Solución de problemas (TCP/IP) en Windows NT 4.x en la página 3-29

Más detalles

Portal de Facturación (servicio de facturación electrónica para empresas proveedoras del Ayuntamiento de Alzira)

Portal de Facturación (servicio de facturación electrónica para empresas proveedoras del Ayuntamiento de Alzira) Portal de Facturación (servicio de facturación electrónica para empresas proveedoras del Ayuntamiento de Alzira) ic 1 Portal de Facturación Índice 1. Introducción 2. Requisitos 3. Solicitud de alta de

Más detalles

Nero InfoTool Manual. Nero AG

Nero InfoTool Manual. Nero AG Nero InfoTool Manual Nero AG Información sobre copyright y marcas comerciales El manual de Nero InfoTool y todo su contenido están protegidos por las leyes de copyright y son propiedad de Nero AG. Reservados

Más detalles

SIMATIC. Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital 4DI DC24V HF (6ES7131-4BD01-0AB0) Prólogo. Características 1.

SIMATIC. Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital 4DI DC24V HF (6ES7131-4BD01-0AB0) Prólogo. Características 1. SIMATIC Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital 4DIC24VF (6ES7131-4BD01-0AB0) SIMATIC Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital 4DI DC24V HF (6ES7131-4BD01-0AB0)

Más detalles

SINAMICS G130. Bobinas de red. Instrucciones de servicio 05/2010 SINAMICS

SINAMICS G130. Bobinas de red. Instrucciones de servicio 05/2010 SINAMICS SINAMICS G130 Instrucciones de servicio 05/2010 SINAMICS s Consignas de seguridad 1 Generalidades 2 SINAMICS SINAMICS G130 Instalación mecánica 3 Instalación eléctrica 4 Datos técnicos 5 Instrucciones

Más detalles

SuperCOMPRAS-GOBIERNO GUÍA DE INSTALACIÓN

SuperCOMPRAS-GOBIERNO GUÍA DE INSTALACIÓN SuperCOMPRAS-GOBIERNO GUÍA DE INSTALACIÓN En esta página: Requerimientos Mínimos Antes de Empezar Descarga e Instalación Paso 1: Proceso de Obtención del Software de Instalación desde Internet Paso 2:

Más detalles

testo Saveris Web Access Software Manual de instrucciones

testo Saveris Web Access Software Manual de instrucciones testo Saveris Web Access Software Manual de instrucciones 2 1 Índice 1 Índice 1 Índice... 3 2 Especificaciones... 4 2.1. Uso... 4 2.2. Requisitos del sistema... 4 3 Instalación... 5 3.1. Instalación de

Más detalles

GUÍA DEL USUARIO DE SOFTWARE P-TOUCH EDITOR. PJ-623/PJ-663 Impresora portátil. Versión 0 SPA

GUÍA DEL USUARIO DE SOFTWARE P-TOUCH EDITOR. PJ-623/PJ-663 Impresora portátil. Versión 0 SPA GUÍA DEL USUARIO DE SOFTWARE P-TOUCH EDITOR PJ-6/PJ-66 Impresora portátil Versión 0 SPA Introducción Las impresoras portátiles Brother modelos PJ-6 y PJ-66 (con Bluetooth) son compatibles con muchas aplicaciones

Más detalles

Instrucciones Software CMS

Instrucciones Software CMS Instrucciones Software CMS CMS (Software de Windows) Vista previa: Ver hasta 64 cámaras al mismo tiempo Reproducción: Le permite buscar grabaciones anteriores Registro: Compruebe qué eventos han ocurrido

Más detalles

SINAMICS. SINAMICS G120P Bobinas de salida. Consignas de seguridad 1. Generalidades. Instalación mecánica. Instalación eléctrica 4.

SINAMICS. SINAMICS G120P Bobinas de salida. Consignas de seguridad 1. Generalidades. Instalación mecánica. Instalación eléctrica 4. Consignas de seguridad 1 Generalidades 2 SINAMICS SINAMICS G120P Instalación mecánica 3 Instalación eléctrica 4 Datos técnicos 5 Instrucciones de servicio Versión de la parte de regulación V4.7 05/2017

Más detalles

WorldShip Actualizar en una estación de trabajo única o de grupo de trabajo

WorldShip Actualizar en una estación de trabajo única o de grupo de trabajo INSTRUCCIONES DE PREINSTALACIÓN: Este documento muestra cómo utilizar el DVD de Worldship para actualizar Worldship. También puede instalar WorldShip desde la Web. Diríjase a la siguiente página web y

Más detalles

Aranda AAM WEB NOMBRE DEL PRODUCTO Aranda:

Aranda AAM WEB NOMBRE DEL PRODUCTO Aranda: NOMBRE DEL PRODUCTO Aranda: Aranda AAM Web VERSIÓN DE ACTUALIZACIÓN QUE SE LIBERA: 8.5.3 LISTADO DE ARCHIVOS Nombre de Archivo Versión Tamaño (En Bytes) Destino del Archivo (Ruta) DESCRIPCION DE CADA ERROR

Más detalles

Fuente de alimentación de carga PM 70 W 120/230 V AC SIMATIC. S7-1500/ET 200MP Fuente de alimentación de carga PM 70 W 120/230 V AC (6EP1332-4BA00)

Fuente de alimentación de carga PM 70 W 120/230 V AC SIMATIC. S7-1500/ET 200MP Fuente de alimentación de carga PM 70 W 120/230 V AC (6EP1332-4BA00) Fuente de alimentación de carga PM 70 Prefacio W 120/230 V AC (6EP1332-4BA00) SIMATIC S7-1500/ET 200MP Fuente de alimentación de carga PM 70 W 120/230 V AC (6EP1332-4BA00) Manual de producto Guía de la

Más detalles