EL MENOR Y LAS TELECOMUNICACIONES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EL MENOR Y LAS TELECOMUNICACIONES"

Transcripción

1 EL MENOR Y LAS TELECOMUNICACIONES Juan Córdova Ochoa INTENDENTE TÉCNICO DE CONTROL SUPERINTENDENCIA DE TELECOMUNICACIONES ECUADOR

2 ACTORES REGULACIÓN CONATEL CONARTEL CNNA SNT EJECUTOR DE POLÍTICAS DEL CONATEL SUPERTEL EJECUTOR DE POLÍTICAS DEL CONARTEL Gestión del espectro de Rd y Tv CONTROL

3 SUPERINTENDENCIA DE TELECOMUNICACIONES TÍTULO IV: PARTICIPACIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL PODER Capítulo quinto: Función de Transparencia y Control Social Sección primera: Naturaleza y funciones Art. 204 (cont.) La Función de Transparencia y Control Social estará formada por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, la Defensoría del Pueblo, la Contraloría General del Estado y las superintendencias. Estas entidades tendrán personalidad jurídica y autonomía administrativa, financiera, presupuestaria y organizativa.

4 SUPERINTENDENCIA DE TELECOMUNICACIONES MISIÓN: Vigilar, auditar, intervenir y controlar técnicamente la prestación de los servicios de telecomunicaciones, radiodifusión, televisión y uso del espectro radioeléctrico, para que se proporcionen con eficiencia, responsabilidad, continuidad, calidad, transparencia y equidad; fomentando los derechos de los usuarios a través de la participación ciudadana, de conformidad al ordenamiento jurídico e interés general.

5 MARCO JURÍDICO Constitución de la República del Ecuador. Ley Especial de Telecomunicaciones. Ley de Radiodifusión y Televisión. Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de Datos. Convención de los Derechos del Niño. Código de la Niñez y Adolescencia. Convenio de CNNA CONARTEL. Convenio Ministerios Educación y Salud, SUPERTEL, CONARTEL.

6 ESTADISTICAS DEL SECTOR

7 SERVICIO MÓVIL AVANZADO ESTADÍSTICAS TELEFONÍA MÓVIL: Datos a abril de 2009 Fuente: SUPERTEL 7

8 SERVICIO MÓVIL AVANZADO ESTADÍSTICAS TOTAL DE MENSAJES CORTOS SMS TASADOS OTECEL AÑO: 2009 TRIMESTRE DE REPORTE: ENERO-MARZO MES TOTAL DE SMS TASADOS Ene Feb Mar TOTAL DE SMS TASADOS MES CONECEL Enero Febrero Marzo

9 TELEFONÍA FIJA Telefonía fija (datos diciembre de 2008) Nº de abonados: Penetración telefonía fija: 13.52% 9

10 SERVICIOS PORTADORES PORTADORES La tabla muestra el número de usuarios de las empresas operadoras que cuentan con contrato de concesión de servicio portador. 1 ANDINATEL S.A. 2 CONECEL S.A ECUADORTELECOM S.A ETAPA 5 ETAPATELECOM S.A GILAUCO S.A. 3 7 GRUPO BRAVCO CIA. LTDA. 4 8 GLOBAL CROSSING S.A MEGADATOS S.A NEDETEL S.A OTECEL S.A PACIFICTEL S.A PUNTONET S.A QUICKSAT S.A SETEL S.A SURATEL S.A TELCONET S.A TELECSA S.A TELEHOLDING S.A TRANSELECTRIC S.A TRANSNEXA S.A TOTAL Fuente: SUPERTEL - DICIEMBRE

11 ACCESO A INTERNET PROVINCIA Azuay Bolivar Cañar Carchi Chimborazo Cotopaxi El Oro Esmeraldas Galápagos Guayas Imbabura Loja Los Ríos Manabí Morona Santiago Napo Orellana Pastaza Pichincha Santa Elena Santo Domingo de los Tshachilas Sucumbíos Tungurahua Zamora Chinchipe ***No especificado Total general Cuentas Conmutadas Cuentas Dedicadas Cuentas Totales Estimado de Usuarios Conmutados Fuente: SUPERTEL MARZO 2009 Estimado de Estimado de Usuarios usuarios totales Dedicados

12 RESUMEN DE ESTACIONES DE TELEVISIÓN ANALÓGICA Provincias Azuay Bolívar Cañar Carchi Chimborazo Cotopaxi El Oro Esmeraldas Francisco de Orellana Galápagos Guayas Imbabura Loja Los Ríos Manabí Morona Santiago Napo Pastaza Pichincha Santa Elena Santo Domingo Sucumbíos Tungurahua Zamora Chinchipe TOTAL: Televisión Abierta VHF UHF Total Televisión por cable

13

14 OBJETIVO Asegurar que los niños, niñas y adolescentes, tengan acceso a la Internet, sin miedo a ser víctimas en el ciberespacio.

15 CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR TITULO II DERECHOS Capítulo tercero. Derechos de las personas y grupos de atención prioritaria. Sección quinta. Niñas, niños y adolescentes.

16 DEFINICIÓN DE MENOR El menor en la legislación ecuatoriana es el grupo humano comprendido por niños, niñas y adolescentes en general. El Art.4 del Código de la Niñez y Adolescencia, define al niño o niña como la persona que no ha cumplido doce años de edad y al adolescente como la persona de ambos sexos entre doce y dieciocho años de edad.

17 EL MENOR Y LOS DERECHOS CONSTITUCIONALES La Constitución reconoce a las niñas, niños y adolescentes todos los de los derechos comunes del ser humano, además de los específicos de su edad (Art. 45). Proclama que es responsabilidad del Estado, la sociedad y la familia promover de forma prioritaria su desarrollo integral asegurar el ejercicio pleno de sus derechos; enfatiza que se atenderá al principio de su interés superior y sus derechos prevalecerán sobre los de las demás personas (Art. 44).

18 EL MENOR Y LOS DERECHOS CONSTITUCIONALES Art El Estado adoptará, entre otras, las siguientes medidas que aseguren a las niñas, niños y adolescentes: 7. Protección frente a la influencia de programas o mensajes, difundidos a través de cualquier medio, que promuevan la violencia, o la discriminación racial o de género. Las políticas públicas de comunicación priorizarán su educación y el respeto a sus derechos de imagen, integridad y los demás específicos de su edad. Se establecerán limitaciones y sanciones para hacer efectivos estos derechos.

19 DERECHOS FUNDAMENTALES EN TELECOMUNICACIONES En el título II DERECHOS encontramos derechos fundamentales en materia de telecomunicaciones.

20 DERECHOS DEL BUEN VIVIR Sección tercera Comunicación e información Art. 16.-Todas las personas, en forma individual o colectiva, tienen derecho a: 1. Una comunicación libre, intercultural, incluyente, diversa y participativa, en todos los ámbitos de la interacción social, por cualquier medio y forma, en su propia lengua y con sus propios símbolos. 2. El acceso universal a las tecnologías de información y comunicación. Art La ley regulará la prevalencia de contenidos con fines informativos, educativos y culturales en la programación de los medios de comunicación, y fomentará la creación de espacios para la difusión de la producción nacional independiente. Se prohíbe la emisión de publicidad que induzca a la violencia, la discriminación, el racismo, la toxicomanía, el sexismo, la intolerancia religiosa o política y toda aquella que atente contra los derechos.

21 LIBERTAD DE INFORMACIÓN Como se puede observar por un lado existe el deber de proteger al menor frente a la influencia de la información que pudiere resultar nociva, pero por otro existe la obligación de propender a que el menor tenga acceso a las TICS, libertad de expresión, libertad de comunicación etc., es ahí donde debe actuar no solo el Estado sino la familia y sociedad garantizando que unos derechos no afecten el ejercicio de los otros.

22 LIBERTAD DE INFORMACIÓN Los menores son un grupo especialmente protegido por la Constitución. Entre el principio de libertad de expresión y el de protección al menor de las informaciones que se produzcan y difundan, prevalecerá este último. Entre la libertad de acceso a la información, prevalecerá la de protección de datos del menor.

23 EL MENOR USUARIO Y CONSUMIDOR La Constitución dedica también un capítulo a los derechos del usuario, e incluye normas como la del Art. 54, en la que establece la responsabilidad civil y penal para las personas o entidades que presten servicios públicos o que produzcan o comercialicen bienes de consumo de manera deficiente o cuando sus condiciones no estén de acuerdo con la publicidad efectuada o con la descripción que incorpore. De igual manera cuenta el país con una Ley Orgánica de Defensa del Consumidor, en ésta se prohíbe la publicidad abusiva: Publicidad Abusiva.- Toda modalidad de información o comunicación comercial, capaz de incitar a la violencia, explotar el miedo, aprovechar la falta de madurez de los niños y adolescentes, alterar la paz y el orden público o inducir al consumidor a comportarse en forma perjudicial o peligrosa para la salud y seguridad personal y colectiva.

24 DERECHO A LA INFORMACIÓN EN EL CÓDIGO DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA Art Derecho a la información.- Los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a buscar y escoger información; y a utilizar los diferentes medios y fuentes de comunicación, con las limitaciones establecidas en la ley y aquellas que se derivan del ejercicio de la patria potestad.

25 PROHIBICIONES ART La circulación de publicaciones, videos y grabaciones dirigidos y destinados a la niñez y adolescencia, que contengan imágenes, textos o mensajes inadecuados para su desarrollo; y cualquier forma de acceso de niños, niñas y adolescentes a estos medios; 2. La difusión de información inadecuada para niños, niñas y adolescentes en horarios de franja familiar, ni en publicaciones dirigidas a la familia y a los niños, niñas y adolescentes; y, 3. La circulación de cualquier producto destinado a niños, niñas y adolescentes, con envoltorios que contengan imágenes, textos o mensajes inadecuados para su desarrollo.

26 GARANTÍAS ART. 47 Garantías de Acceso a una Información Adecuada.Para garantizar el derecho a la información adecuada, de que trata el artículo anterior, el Estado deberá Requerir a los medios de comunicación social, la difusión de información y materiales de interés social y cultural para niños, niñas y adolescentes; espacios gratuitos destinados a programas del Consejo Nacional de Niñez y Adolescencia; considerar la diversidad; impedir la difusión de información inadecuada (violencia, miedo, inducción a determinados comportamientos relacionados salud, seguridad personal, moral y pudor en horarios de franja familiar); anuncien con la debida anticipación y suficiente notoriedad, la naturaleza de la información y programas que presentan y la clasificación de la edad para su audiencia.

27 DERECHO A LA INFORMACIÓN EN EL CÓDIGO DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA Es deber del Estado, la sociedad y la familia, asegurar que la niñez y adolescencia reciban una información adecuada, veraz y pluralista; y proporcionarles orientación y una educación crítica que les permita ejercitar apropiadamente sus derechos.

28 USUARIOS Y CONSUMIDORES Es necesario difundir de mejor manera los derechos del menor en este aspecto por ser uno de los más asiduos usuarios de servicios de telecomunicaciones y consumidor de información difundida de forma masiva e interactiva a través de las nuevas tecnologías.

29 LOS SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES Ante los avances tecnológicos surge la necesidad de controlar los contenidos. En el ordenamiento jurídico ecuatoriano no existe una ley de protección de datos, ni una norma puntual que regule contenidos. No obstante que es necesario la existencia de una mínima regulación también es cierto que en el tema de contenidos pesa mucho lo que debe hacer la sociedad y la familia. La autorregulación de los proveedores de contenidos y de los ISPs, es un aporte que debe promoverse en el país, pues no existe a la fecha, así como el control de la familia y centro educativos campañas publicitarias.

30 LOS SERVICIOS DE RADIODIFUCIÓN Y TELEVICIÓN De la Calidad de los Programas Art. Innumerado 5, letra h) agregado al artículo 5 h) Regular y controlar, en todo el territorio nacional, la calidad artística, cultural y moral de los actos o programas de las estaciones de radiodifusión y televisión ; Art El Consejo Nacional de Radiodifusión y Televisión regulará y controlará, en todo el territorio nacional, la calidad artística, cultural y moral de los actos o programas de las estaciones de radiodifusión y televisión.

31 REGLAMENTO GENERAL A LA LEY DE RADIODIFUSIÓN Y TELEVISIÓN Art Sin perjuicio de lo dispuesto en los artículo precedentes, las estaciones de radiodifusión y televisión elaborarán y emitirán su programación sujetos a las siguientes normas: a) Pondrán énfasis, con espíritu, en el conocimiento y divulgación de la realidad nacional e internacional, en la información científica y técnica, en la promoción de la cultura nacional y derechos humanos y en la educación y formación moral de la niñez y juventud, y en general de la población.

32 REGLAMENTO GENERAL A LA LEY DE RADIODIFUSIÓN Y TELEVISIÓN e) La programación, incluida los avances de los programas y la publicidad, será apta para todo público, desde las 06h00 hasta las 21h00. En consecuencia, en este período de tiempo se evitarán escenas o imágenes de violencia, crueldad, actos sexuales explícitos o de promiscuidad. El objetivo será de la prevención y regeneración de los vicios u otras desviaciones de la conducta individual o social, y el lenguaje utilizado debe ser el de uso moralmente admisible para todo público. Por tanto, en la programación se evitará la improvisación y el empleo de frases y términos vulgares, sin incurrir en la proscripción de aquellos elementos de la lengua popular que la hacen más rica y característica

33 REGLAMENTO GENERAL A LA LEY DE RADIODIFUSIÓN Y TELEVISIÓN f) Los concesionarios de estaciones, para la transmisión de sus programas, tomarán en cuenta que los mismos, no hagan apología del delito, no atenten contra la moral y buenas costumbres, contra la idiosincrasia nacional, usos de vida, aspectos religiosos, con el propósito de no quebrantar valores nacional y de no fomentar valores foráneos o experiencias negativas de otros países distintos al nuestro.

34 LOS SERVICIOS DE TELEVISIÓN Y LOS Con sustento en elcontenidos Art. 19 de la Constitución antes citado, y de las normas de la Ley de Radiodifusión y Televisión que facultan y disponen al CONARTEL a controlar los contenidos que se difunden a través de esos medios (Arts. 44, 49), ha emitido las siguientes resoluciones: Resolución No 5435-CONARTEL-08 ( ), que prohíbe la transmisión de publicidad relacionada con bebidas alcohólicas y cigarrillos, en el horario de 06h00 a 21H00. Resolución No 5377-CONARTEL-08 ( ), se prohíbe en ese horario la transmisión de programas de con escenas de violencia a personas o animales.

35 LA PROTECCIÓN DE DATOS

36 LA PROTECCIÓN DE DATOS Art. 66, número 19 Proclama el derecho a la protección de datos de carácter personal, que incluye el acceso y la decisión sobre información y datos de este carácter, así como su correspondiente protección. La recolección, archivo, procesamiento, distribución o difusión de estos datos o información requerirán la autorización del titular o el mandato de la ley.

37 PENALIZACIÓN El código penal sanciona la divulgación o la utilización fraudulenta de la información protegida, así como de los secretos comerciales o industriales, con pena de reclusión menor ordinaria de tres a seis años y multa de dos mil a diez mil dólares. La obtención y utilización no autorizada de información sobre datos personales para después cederla, publicarla, utilizarla o transferirla a cualquier título, sin la autorización de su titular o titulares, serán sancionadas con pena de prisión de dos meses a dos años y multa de mil a dos mil dólares.

38 GRACIAS POR SU ATENCIÓN

PROYECTO DE LEY ORGÁNICA DE CONTROL SOCIAL DE LA PROGRAMACIÓN TELEVISIVA EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

PROYECTO DE LEY ORGÁNICA DE CONTROL SOCIAL DE LA PROGRAMACIÓN TELEVISIVA EXPOSICIÓN DE MOTIVOS PROYECTO DE LEY ORGÁNICA DE CONTROL SOCIAL DE LA PROGRAMACIÓN TELEVISIVA EXPOSICIÓN DE MOTIVOS El ordenamiento jurídico de la República del Ecuador garantiza a todas las personas, en forma individual o

Más detalles

Conectividad para la inclusión social. Ing. Verónica Yerovi Arias Superintendencia de Telecomunicaciones

Conectividad para la inclusión social. Ing. Verónica Yerovi Arias Superintendencia de Telecomunicaciones Conectividad para la inclusión social Ing. Verónica Yerovi Arias Superintendencia de Telecomunicaciones RESUMEN HISTÓRICO 1 En el año de 1972 se crea el IETEL: Instituto Ecuatoriano de Telecomunicaciones.

Más detalles

SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD Y VALORES EN MENSAJES DE RADIO Y TV

SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD Y VALORES EN MENSAJES DE RADIO Y TV SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD Y VALORES EN MENSAJES DE RADIO Y TV Resolución 3 Registro Oficial 695 de 03-may-2012 Estado: Vigente EL CONSEJO NACIONAL DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA Considerando: Que, la Constitución

Más detalles

OCTUBRE 2010 CONTROL DE LA CALIDAD DE LA BANDA ANCHA EN EL ECUADOR

OCTUBRE 2010 CONTROL DE LA CALIDAD DE LA BANDA ANCHA EN EL ECUADOR OCTUBRE 2010 CONTROL DE LA CALIDAD DE LA BANDA ANCHA EN EL ECUADOR CANTIDAD SITUACIÓN ACTUAL USUARIOS INTERNET ECUADOR 3.000.000 2594863 2.000.000 1.000.000 1977687 1627916 823.483 1008409 dic-06 dic-07

Más detalles

Finalmente se presenta un Índice de Penetración de TIC s que lo aplicamos para ordenar la penetración por provincias.

Finalmente se presenta un Índice de Penetración de TIC s que lo aplicamos para ordenar la penetración por provincias. A continuación se presentan las estadísticas de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC s) del Ecuador correspondientes al año 2010. El informe incluye estadísticas provenientes de 1) la encuesta

Más detalles

Ley Orgánica de Participación Ciudadana

Ley Orgánica de Participación Ciudadana Base Legal ARCOTEL Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos Misión Regular el uso del espectro radioeléctrico y los servicios de telecomunicaciones con la finalidad de garantizar el derecho

Más detalles

BOLETÍN DE PRENSA suscriptores de televisión pagada en el 1er. trimestre del 2015

BOLETÍN DE PRENSA suscriptores de televisión pagada en el 1er. trimestre del 2015 BOLETÍN DE PRENSA 10 de junio de 2015 1.249.513 suscriptores de televisión pagada en el 1er. trimestre del 2015 La Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones sobre la base de los reportes

Más detalles

DISCAPACITADOS MENORES DE 18 AÑOS MAYORES DE 65 AÑOS EXTRANJEROS FUERZAS ARMADAS Y POLICIA NACIONAL

DISCAPACITADOS MENORES DE 18 AÑOS MAYORES DE 65 AÑOS EXTRANJEROS FUERZAS ARMADAS Y POLICIA NACIONAL - Dirección Nacional de Registro Electoral - Dirección Nacional de VOTO FACULTATIVO DISCAPACITADOS MENORES DE 18 AÑOS MAYORES DE 65 AÑOS EXTRANJEROS FUERZAS ARMADAS Y POLICIA NACIONAL 1 - Dirección Nacional

Más detalles

INFORMACIÓN DEL SEGURO SOCIAL CAMPESINO:

INFORMACIÓN DEL SEGURO SOCIAL CAMPESINO: INFORMACIÓN DEL SEGURO SOCIAL CAMPESINO: 121 ORGANIZACIONES COMUNALES, POBLACIÓN PROTEGIDA Y DISPENSARIOS MÉDICOS AÑOS 1978-2007 JUBILADOS AÑO ORGANIZACIONES COMUNALES JEFES DE FAMILIA PERSONAS PROTEGIDAS

Más detalles

Te has preguntado cuál es el código para llamar a Ecuador desde España? No encuentras esa información en Internet?

Te has preguntado cuál es el código para llamar a Ecuador desde España? No encuentras esa información en Internet? Te has preguntado cuál es el código para llamar a Ecuador desde España? No encuentras esa información en Internet? Pues bien, a continuación te daremos un listado muy útil con las indicaciones precisas

Más detalles

CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE CONECTIVIDAD. Marzo 2006

CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE CONECTIVIDAD. Marzo 2006 CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE CONECTIVIDAD 1 RESUMEN HISTÓRICO 1992: Ley Especial de Telecomunicaciones El IETEL se transforma en EMETEL Se crea la SUPTEL como ente regulador y controlador 1995: Reforma

Más detalles

Qué son las zonas, distritos y circuitos? El Estado a tu lado, más servicios cerca de ti.

Qué son las zonas, distritos y circuitos? El Estado a tu lado, más servicios cerca de ti. Qué son las zonas, distritos y circuitos? El Estado a tu lado, más servicios cerca de ti. 1 HOSPITAL ESCUELA Los contenidos del libro se pueden citar y reproducir, siempre que sea sin fines comerciales,

Más detalles

Impacto Agregado TICs en la Economía. Ing. Roberto Aspiazu Estrada Comité Empresarial Ecuatoriano 18/04/2013

Impacto Agregado TICs en la Economía. Ing. Roberto Aspiazu Estrada Comité Empresarial Ecuatoriano 18/04/2013 Impacto Agregado TICs en la Economía Ing. Roberto Aspiazu Estrada Comité Empresarial Ecuatoriano 18/04/2013 Teoría Económica Por impacto agregado se conoce a aquellos efectos que sobre el desempeño de

Más detalles

Directorio de Empresas y Establecimientos 2012

Directorio de Empresas y Establecimientos 2012 Directorio de Empresas y Establecimientos 2012 Índice Qué es? Cómo se hizo? Beneficios para el país Relación con otras herramientas Visualizador de información empresarial Datos más relevantes de la información

Más detalles

Según proyecciones estadísticas: El SI ganaría en todas las preguntas

Según proyecciones estadísticas: El SI ganaría en todas las preguntas Según proyecciones estadísticas: El SI ganaría en todas las preguntas Ing. Hugo Carrión G. Centro de Investigación para la sociedad de la Información hcarrion@imaginar.org Con base a la información entregada

Más detalles

Re gión Cos ta. Tarjeta pedagógica. Esmeraldas. Manabí. División política del Ecuador. Capital: Portoviejo Extensión: km2 Habitantes:

Re gión Cos ta. Tarjeta pedagógica. Esmeraldas. Manabí. División política del Ecuador. Capital: Portoviejo Extensión: km2 Habitantes: Entregar al azar dos tarjetas de la provincia. Solicitar que generen un pequeño diálogo presentándose y hablando de las provinciaselincluyendo información presente yenlalacreatividad tarjeta. al momento

Más detalles

PRESENTADO POR: León Santín Diana Raquel. Carrillo Díaz Francisco Xavier.

PRESENTADO POR: León Santín Diana Raquel. Carrillo Díaz Francisco Xavier. ANÁLISIS DE LOS NIVELES DE PENETRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES MÁS DESTACADOS QUE SE OFRECEN EN EL ECUADOR PRESENTADO POR: León Santín Diana Raquel. Carrillo Díaz Francisco Xavier. FACTORES

Más detalles

Estudio Biopsicosocial Clínico y Genético de las Personas con Discapacidad en el Ecuador. Misión Solidaria Manuela Espejo

Estudio Biopsicosocial Clínico y Genético de las Personas con Discapacidad en el Ecuador. Misión Solidaria Manuela Espejo Estudio Biopsicosocial Clínico y Genético de las Personas con Discapacidad en el Ecuador Misión Solidaria Manuela Espejo 2013 2009 2007 2008 La Constitución de la República, menciona 21 artículos la defensa

Más detalles

SIE Derecho Público, SIE-DP-13/03

SIE Derecho Público, SIE-DP-13/03 SIE Derecho Público, SIE-DP-13/03 FUENTE: Cuarto Suplemento del Registro Oficial No. 859, 28-XII-2012 FECHA: 28 de diciembre de 2012 ASUNTO: Convócase a Concurso Público de Méritos y Oposición, Impugnación

Más detalles

Tecnologías TTITULO de la Información y Comunicaciones (TIC S) 2016

Tecnologías TTITULO de la Información y Comunicaciones (TIC S) 2016 Tecnologías TTITULO de la Información y Comunicaciones (TIC S) Contenido Ficha técnica Equipamiento del hogar Uso de computadora Uso del Internet Tenencia de celular Teléfono celular inteligente Analfabetismo

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos PROCESOS

Más detalles

Bases Días Movistar 2x1 VPR La promoción es válida desde el 1 de diciembre hasta el 28 de diciembre del 2016.

Bases Días Movistar 2x1 VPR La promoción es válida desde el 1 de diciembre hasta el 28 de diciembre del 2016. Bases Días Movistar 2x1 VPR-13550-2016 1. Territorio y vigencia: La presente PROMOCIÓN es organizada por OTECEL S.A. (en adelante OTECEL y/o Movistar), válido en todo el Territorio de la República del

Más detalles

Ausentismo Enero Dirección Nacional de Estadística Institucional y Electoral

Ausentismo Enero Dirección Nacional de Estadística Institucional y Electoral Ausentismo Enero 2015 Dirección Nacional de Estadística Institucional y Electoral Elecciones 2004 2014 2004: Elección de Autoridades Seccionales: Prefectos Provinciales, Consejeros Provinciales, Alcaldes

Más detalles

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES EN EL ECUADOR NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES EN EL ECUADOR NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES EN EL ECUADOR ENCUESTA REALIZADA POR EL INSTITUTO ENCUESTA REALIZADA POR EL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS Qué incluye? Breve análisis de resultados

Más detalles

MINISTERIO DEL AMBIENTE INVITACIÓN A CONCURSOS DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN DENOMINACIÓN DE PUESTOS VACANTES PLANTA CENTRAL

MINISTERIO DEL AMBIENTE INVITACIÓN A CONCURSOS DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN DENOMINACIÓN DE PUESTOS VACANTES PLANTA CENTRAL N DE VACANTES 2 ABOGADO 5 ABOGADO 1 1 ABOGADO 3 MINISTERIO DEL AMBIENTE INVITACIÓN A CONCURSOS DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN DENOMINACIÓN DE PUESTOS VACANTES PLANTA CENTRAL 2 ANALISTA DE ADMINISTRACIÓN DEL TALENTO

Más detalles

Hoja2. Página 1 MINISTERIO DEL AMBIENTE INVITACIÓN A CONCURSOS DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN N DENOMINACIÓN DE PUESTOS VACANTES PLANTA CENTRAL 2 ABOGADO

Hoja2. Página 1 MINISTERIO DEL AMBIENTE INVITACIÓN A CONCURSOS DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN N DENOMINACIÓN DE PUESTOS VACANTES PLANTA CENTRAL 2 ABOGADO MINISTERIO DEL AMBIENTE INVITACIÓN A CONCURSOS DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN N DENOMINACIÓN DE PUESTOS VACANTES PLANTA CENTRAL 2 ABOGADO 5 ABOGADO 1 1 ABOGADO 3 2 ANALISTA DE ADMINISTRACIÓN DEL TALENTO HUMANO

Más detalles

Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo Subsecretaría de Inversión Pública

Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo Subsecretaría de Inversión Pública Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo Subsecretaría de Inversión Pública FICHA DEL PROYECTO Datos Generales del Proyecto Fecha:28/05/2014 Nombre del Proyecto: PROMOCIÓN Y FORTALECIMIENTO DEL

Más detalles

LEY CONTRA EL ODIO LA INTOLERANCIA Y POR LA CONVIVENCIA PACÍFICA CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

LEY CONTRA EL ODIO LA INTOLERANCIA Y POR LA CONVIVENCIA PACÍFICA CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. Objeto LEY CONTRA EL ODIO LA INTOLERANCIA Y POR LA CONVIVENCIA PACÍFICA CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES La presente Ley Constitucional tiene por objeto contribuir a generar las condiciones

Más detalles

DEFENSORÍA DEL PUEBLO

DEFENSORÍA DEL PUEBLO DEFENSORÍA DEL PUEBLO ADJUNTÍA DE DERECHOS HUMANOS Y LA NATURALEZA ADJUNTÍA DE USUARIOS Y CONSUMIDORES MISIÓN Protección, tutela y promoción de los derechos de los habitantes y de la naturaleza de Ecuador

Más detalles

KHÍEMÍÍfeÍ. (ssssm i. ACUERDO No CG-2017 EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO:

KHÍEMÍÍfeÍ. (ssssm i. ACUERDO No CG-2017 EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO: KHÍEMÍÍfeÍ (ssssm i ACUERDO No. 0 16-CG-2017 EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO: Que, la Constitución de la República del Ecuador, en su artículo 211, atribuye a la Contraloría General del Estado

Más detalles

CONVOCATORIA PÚBLICA NACIONAL! Fondos Concursables para Proyectos Artísticos y Culturales 2015

CONVOCATORIA PÚBLICA NACIONAL! Fondos Concursables para Proyectos Artísticos y Culturales 2015 CONVOCATORIA PÚBLICA NACIONAL! Fondos Concursables para Proyectos Artísticos y Culturales 2015 El Fondo Concursable para Proyectos Artísticos y Culturales es una línea de apoyo institucional implementada

Más detalles

ANALISTA DISTRITAL Y ARTICULACION TERRITORIAL DE PLANIFICACION Y GESTION ESTRATEGICA 3 NAPO TECNICO DISTRITAL DE SANIDAD ANIMAL 3

ANALISTA DISTRITAL Y ARTICULACION TERRITORIAL DE PLANIFICACION Y GESTION ESTRATEGICA 3 NAPO TECNICO DISTRITAL DE SANIDAD ANIMAL 3 INVITACIÓN A PROXIMOS CONCURSOS DE MERITOS Y O PROVINCIA DENOMINACIÓN DEL PUESTO TECNICO DISTRITAL Y ARTICULACION TERRITORTIAL DE TECNICO DISTRITAL Y ARTICULACION TERRIOTRIAL DE SANIDAD VEGETAL 3 SANIDAD

Más detalles

TTITULO. Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC S) 2015

TTITULO. Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC S) 2015 TTITULO Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC S) 2015 Contenido 1. Ficha técnica 2. Equipamiento del hogar 3. Uso de computadora 4. Uso del Internet 5. Tenencia de celular 6. Teléfono celular

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos PROCESOS

Más detalles

INSTRUMENTOS PARA EL FOMENTO DE LA COMPETENCIA EN EL SECTOR DE LOS MEDICAMENTOS

INSTRUMENTOS PARA EL FOMENTO DE LA COMPETENCIA EN EL SECTOR DE LOS MEDICAMENTOS INSTRUMENTOS PARA EL FOMENTO DE LA COMPETENCIA EN EL SECTOR DE LOS MEDICAMENTOS Abg. Eduardo Esparza Paula Superintendencia de Control del Poder de Mercado Diciembre, 2015 Socialización: Talleres y seminarios

Más detalles

EXPERIENCIA ECUATORIANA EN LA PRODUCCIÓN DE INFORMACIÓN A PARTIR DE DENUNCIAS

EXPERIENCIA ECUATORIANA EN LA PRODUCCIÓN DE INFORMACIÓN A PARTIR DE DENUNCIAS EXPERIENCIA ECUATORIANA EN LA PRODUCCIÓN DE INFORMACIÓN A PARTIR DE DENUNCIAS FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO ANTECEDENTES CONSTITUCIONALES CONSTITUCIÓN DEL 11 DE AGOSTO DEL 1998 Art. 219.- El Ministerio Público

Más detalles

ACUERDO No CG EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO:

ACUERDO No CG EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO: ACUERDO No. 09 - CG - 2012 EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO: Que, la Constitución de la República del Ecuador, en su artículo 211, atribuye a la Contraloría General del Estado el control de

Más detalles

Perspectivas de la transparencia y el acceso a la información en el Ecuador. Cristhian Bahamonde Galarza

Perspectivas de la transparencia y el acceso a la información en el Ecuador. Cristhian Bahamonde Galarza Perspectivas de la transparencia y el acceso a la información en el Ecuador Cristhian Bahamonde Galarza Qué dice la Constitución sobre el Derecho de Acceso a la Información Pública? Art. 18 numeral 2,

Más detalles

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS CONADIS 2015, A PROPÓSITO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS CONADIS 2015, A PROPÓSITO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS CONADIS 2015, A PROPÓSITO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD ANTECEDENTES El artículo 156 de la Constitución de la República 2008, y el Art. 3 de la

Más detalles

INFORME PARA LA MODIFICACIÓN DE LA NORMA TÉCNICA PARA EL SERVICIO DE RADIODIFUSIÓN SONORA EN FRECUENCIA MODULADA ANALÓGICA

INFORME PARA LA MODIFICACIÓN DE LA NORMA TÉCNICA PARA EL SERVICIO DE RADIODIFUSIÓN SONORA EN FRECUENCIA MODULADA ANALÓGICA INFORME PARA LA MODIFICACIÓN DE LA NORMA TÉCNICA PARA EL SERVICIO DE RADIODIFUSIÓN SONORA EN FRECUENCIA MODULADA ANALÓGICA 1. OBJETIVO Modificar la Norma Técnica para el Servicio de Radiodifusión Sonora

Más detalles

No. Descripción de la unidad Objetivo de la unidad Indicador Meta cuantificable PROCESOS GOBERNANTES / NIVEL DIRECTIVO

No. Descripción de la unidad Objetivo de la unidad Indicador Meta cuantificable PROCESOS GOBERNANTES / NIVEL DIRECTIVO PROCESOS GOBERNANTES / NIVEL DIRECTIVO 1 Coordinación General Administrativa Financiera Incrementar la organización, control, coordinación y ejecución de los servicios de apoyo administrativo, financiero

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP 1 de 6 CONSEJO NACIONAL ELECTORAL Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP PROCESOS GOBERNANTES / NIVEL DIRECTIVO 1 Coordinación Nacional Administrativa Financiera

Más detalles

REGLAMENTO DIFUSION PUBLICIDAD QUE PARTICIPE O ESTE DIRIGIDA A NIÑOS

REGLAMENTO DIFUSION PUBLICIDAD QUE PARTICIPE O ESTE DIRIGIDA A NIÑOS REGLAMENTO DIFUSION PUBLICIDAD QUE PARTICIPE O ESTE DIRIGIDA A NIÑOS Resolución 39 Registro Oficial 387 de 02-dic.-2014 Estado: Vigente No. CORDICOM-2014-PLE-039 EL PLENO DEL CONSEJO DE REGULACION Y DESARROLLO

Más detalles

ACUERDO No CG EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO:

ACUERDO No CG EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO: ACUERDO No. 0 25 - CG EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO: Que, el inciso tercero del artículo 204 de la Constitución de la República del Ecuador, otorga a la Contraloría General del Estado personalidad

Más detalles

Registro Electoral para las Elecciones Seccionales 2014

Registro Electoral para las Elecciones Seccionales 2014 REGISTRO ELECTORAL 2 REGISTRO ELECTORAL Construyendo Democracia Dr. Domingo Paredes Castillo PRESIDENTE Ing. Paúl Salazar Vargas VICEPRESIDENTE Lcda. Nubia Villacís C. CONSEJERA Dr. Juan Pablo Pozo B.

Más detalles

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN Subsecretaría de Acceso a la Educación Superior. Problemática de acceso Compina, Julio, 2018 Proceso de admisión I semestre 2018 1.200.000

Más detalles

Regulación de las Telecomunicaciones. Ing. Hugo Vinicio Carrión

Regulación de las Telecomunicaciones. Ing. Hugo Vinicio Carrión Regulación de las Telecomunicaciones Ing. Hugo Vinicio Carrión 1 Contenido Historia Regulación de Sector Régimen de Servicios Régimen de Libre Competencia Régimen de Servicio Universal Régimen de Interconexión

Más detalles

Estadísticas Vitales: Matrimonios y Divorcios 2016

Estadísticas Vitales: Matrimonios y Divorcios 2016 Estadísticas Vitales: Matrimonios y Divorcios 2016 Ficha técnica Unidad de Investigación Constituyen cada uno de los hechos vitales: matrimonios y divorcios inscritos en el país. Universo Comprenden los

Más detalles

RESUMEN ECONÓMICO ECUADOR ABRIL 2016

RESUMEN ECONÓMICO ECUADOR ABRIL 2016 RESUMEN ECONÓMICO ECUADOR ABRIL 2016 1. ESTADÍSTICA ESTADÍSTICAS DE RECAUDACIÓN 1.1. Recaudación del IVA por Provincia 1.2. Recaudación del IVA de 2. CUENTAS NACIONALES Y CANTONALES 2.1. Cuentas Nacionales

Más detalles

Reporte de estadís,cas de Matrimonios y divorcios 2011

Reporte de estadís,cas de Matrimonios y divorcios 2011 Reporte de estadís,cas de Matrimonios y divorcios 2011 CONTENIDO 1. Obje'vos 2. Ficha Técnica 3. Etapas de la Inves'gación 4. Caracterís'cas Sociodemográficas 5. Serie Histórica 2002 2011 Ficha Técnica

Más detalles

Rendimiento de la muestra Verificación de lugares

Rendimiento de la muestra Verificación de lugares Rendimiento de la muestra Verificación de lugares CIUDADES NO. LUGARES A VERIFICAR NO. LUGARES EN FUNCIONAMIENTO NO. LUGARES QUE TIENEN CLIENTES PEMAR NO. LUGARES NUEVOS Suman: 1764 1101 924 47 CARACTERÍSTICAS

Más detalles

Experiencias exitosas de monitoreo subnacional de los indicadores ODM. Informe ODM departamentales en Ecuador

Experiencias exitosas de monitoreo subnacional de los indicadores ODM. Informe ODM departamentales en Ecuador Experiencias exitosas de monitoreo subnacional de los indicadores ODM Informe ODM departamentales en Ecuador Ecuador Ecuador tiene 24 provincias 4 Regiones Naturales Costa Sierra Oriente Insular 7 Subsecretarías

Más detalles

Primera Encuesta Nacional de Relaciones Familiares y Violencia de Género contra las Mujeres AZUAY

Primera Encuesta Nacional de Relaciones Familiares y Violencia de Género contra las Mujeres AZUAY Primera Encuesta Nacional de Relaciones Familiares y Violencia de Género contra las Mujeres AZUAY En el Ecuador, la problemática social de la violencia de género contra las mujeres en las relaciones interpersonales

Más detalles

Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo Subsecretaría de Inversión Pública

Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo Subsecretaría de Inversión Pública Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo Subsecretaría de Inversión Pública FICHA DEL PROYECTO Datos Generales del Proyecto Fecha:08/07/2015 Nombre del Proyecto: ATENCION INTEGRAL E INTEGRADORA

Más detalles

Primera Encuesta Nacional de Relaciones Familiares y Violencia de Género contra las Mujeres Tungurahua

Primera Encuesta Nacional de Relaciones Familiares y Violencia de Género contra las Mujeres Tungurahua Primera Encuesta Nacional de Relaciones Familiares y Violencia de Género contra las Mujeres Tungurahua ANTECEDENTES En el Ecuador, la problemática social de la violencia de género contra las mujeres en

Más detalles

Primera Encuesta Nacional de Relaciones Familiares y Violencia de Género contra las Mujeres GUAYAS

Primera Encuesta Nacional de Relaciones Familiares y Violencia de Género contra las Mujeres GUAYAS Primera Encuesta Nacional de Relaciones Familiares y Violencia de Género contra las Mujeres GUAYAS ANTECEDENTES En el Ecuador, la problemática social de la violencia de género contra las mujeres en las

Más detalles

RESOLUCIÓN No. CORDICOM-PLE EL PLENO DEL CONSEJO DE REGULACIÓN Y DESARROLLO DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN CONSIDERANDO

RESOLUCIÓN No. CORDICOM-PLE EL PLENO DEL CONSEJO DE REGULACIÓN Y DESARROLLO DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN CONSIDERANDO RESOLUCIÓN No. CORDICOM-PLE-2014-031 EL PLENO DEL CONSEJO DE REGULACIÓN Y DESARROLLO DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN CONSIDERANDO Que, el artículo 11 numeral 2 de la Constitución de la República establece

Más detalles

Primera Encuesta Nacional de Relaciones Familiares y Violencia de Género contra las Mujeres AZUAY

Primera Encuesta Nacional de Relaciones Familiares y Violencia de Género contra las Mujeres AZUAY Primera Encuesta Nacional de Relaciones Familiares y Violencia de Género contra las Mujeres AZUAY En el Ecuador, la problemática social de la violencia de género contra las mujeres en las relaciones interpersonales

Más detalles

La Banca Comunal y la Inclusión Financiera en el marco de los nuevos modelos regulatorios. La Paz, agosto 2015

La Banca Comunal y la Inclusión Financiera en el marco de los nuevos modelos regulatorios. La Paz, agosto 2015 La Banca Comunal y la Inclusión Financiera en el marco de los nuevos modelos regulatorios La Paz, agosto 2015 CONTENIDO 1. Marco Normativo: Constitución Ley Orgánica de Economía Popular y Solidaria LOEPS-

Más detalles

2 do. FORO CALIDAD Y COSTOS DE INTERNET

2 do. FORO CALIDAD Y COSTOS DE INTERNET 2 do. FORO CALIDAD Y COSTOS DE INTERNET MAYO 2007 1 RESUMEN HISTÓRICO 1992: Ley Especial de Telecomunicaciones El IETEL se transforma en EMETEL Se crea la SUPTEL como ente regulador y controlador 1995:

Más detalles

Cambios recientes en la regulación minera

Cambios recientes en la regulación minera Cambios recientes en la regulación minera 1. Reforma al Instructivo para la Cesión, Transferencia y Cesión en Garantía de Derechos Mineros Para mayor información contáctenos: Xavier Andrade Cadena xandrade@andradeveloz.com

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos PROCESOS

Más detalles

MARCO NORMATIVO PARA LA ERRADICACION DEL SEXISMO EN LAS COMUNICACIONES

MARCO NORMATIVO PARA LA ERRADICACION DEL SEXISMO EN LAS COMUNICACIONES MARCO NORMATIVO PARA LA ERRADICACION DEL SEXISMO EN LAS COMUNICACIONES Los 189 Estados Miembros de la ONU adoptan de forma unánime la Plataforma de Acción debeijing para garantizar mejoras para todas las

Más detalles

1 día lun 30/01/17 lun 30/01/17. 1 día lun 20/03/17 lun 20/03/17. 2 días mar 28/03/17 mié 29/03/17

1 día lun 30/01/17 lun 30/01/17. 1 día lun 20/03/17 lun 20/03/17. 2 días mar 28/03/17 mié 29/03/17 Id Nombre de tarea Duración Comienzo Fin 1 Rendición de Cuentas 2016 82 días lun 30/01/17 mar 23/05/17 2 Proceso Rendición de Cuentas 2016 36 días lun 30/01/17 lun 20/03/17 3 Delegación de responsable

Más detalles

El actual Gobierno se ha preocu pado por dotar a

El actual Gobierno se ha preocu pado por dotar a 1 El actual Gobierno se ha preocupado p por dotar a la ciudadanía de una infraestructura vial de primer orden, como nunca antes se ha llevado a cabo, lo que ha beneficiado tanto al sector productivo, comercial

Más detalles

RESULTADOS PRELIMINARES CENSO NACIONAL ECONOMICO

RESULTADOS PRELIMINARES CENSO NACIONAL ECONOMICO RESULTADOS PRELIMINARES CENSO NACIONAL ECONOMICO Resultados preliminares del Censo Los datos preliminares del Censo se obtuvieron de los conteos realizados en el campo. Los resultados definitivos* de esta

Más detalles

NORMA TÉCNICA PARA EL SERVICIO DE TELEVISIÓN ANALÓGICA Y PLAN DE DISTRIBUCIÓN DE CANALES (Resolución No CONARTEL-01)

NORMA TÉCNICA PARA EL SERVICIO DE TELEVISIÓN ANALÓGICA Y PLAN DE DISTRIBUCIÓN DE CANALES (Resolución No CONARTEL-01) NORMA TÉCNICA PARA EL SERVICIO DE TELEVISIÓN ANALÓGICA Y PLAN DE DISTRIBUCIÓN DE CANALES (Resolución No. 1779-CONARTEL-01) EL CONSEJO NACIONAL DE RADIODIFUSIÓN Y TELEVISIÓN CONARTEL Considerando: Que,

Más detalles

CONTRALORIA GENERAL DEL ESTADO DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS CONVOCATORIA A CONCURSO ABIERTO DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN

CONTRALORIA GENERAL DEL ESTADO DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS CONVOCATORIA A CONCURSO ABIERTO DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN CONTRALORIA GENERAL DEL ESTADO DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS CONVOCATORIA A CONCURSO ABIERTO DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN De conformidad con lo dispuesto en el artículo 8 de la Constitución de la República de

Más detalles

DIRECTORIO DE EMPRESAS Y ESTABLECIMIENTOS TTITULO

DIRECTORIO DE EMPRESAS Y ESTABLECIMIENTOS TTITULO DIRECTORIO DE EMPRESAS Y ESTABLECIMIENTOS TTITULO 2015 Contenido Qué es el Directorio de Empresas y Establecimientos (DIEE)? Ficha metodológica. Principales definiciones. Conformación del DIEE. Resultados

Más detalles

Econ. Arnulfo Salme Granja

Econ. Arnulfo Salme Granja Econ. Arnulfo Salme Granja San José, 9 de septiembre de 2011 Contenido La Corporación Financiera Nacional Introducción Justificación Características Desarrollo Visión CORPORACIÓN FINANCIERA NACIONAL La

Más detalles

El Censo informa: Educación.

El Censo informa: Educación. El Censo informa: Educación www.inec.gob.ec La tasa de analfabetismo se redujo de 9,0% a 6,8% entre 2001 y 2010. Analfabetismo* Censos 1990-2001 - 2010-2,7% -2,2% La brecha educacional entre hombres y

Más detalles

Dictamen de la Comisión de Transportes y Comunicaciones LEY DE RADIO Y TELEVISIÓN Diciembre, 2003

Dictamen de la Comisión de Transportes y Comunicaciones LEY DE RADIO Y TELEVISIÓN Diciembre, 2003 ANÁLISIS COMPARADO DE LOS DICTÁMENES DE LA COMISIÓN DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES PARA EL DEBATE DE LA LEY DE RADIO Y TELEVISIÓN 1 Cuadro para el Título Primero 2 Dictamen de la Comisión de Transportes

Más detalles

Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo Subsecretaría de Inversión Pública

Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo Subsecretaría de Inversión Pública Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo Subsecretaría de Inversión Pública FICHA DEL PROYECTO Datos Generales del Proyecto Fecha:28/05/2014 Nombre del Proyecto: DESCONCENTRACIÓN DE PROCESOS AGREGADORES

Más detalles

ESTUDIO DE LA CONCENTRACIÓN GEOGRÁFICA EN FARMACIAS Y BOTIQUINES

ESTUDIO DE LA CONCENTRACIÓN GEOGRÁFICA EN FARMACIAS Y BOTIQUINES ESTUDIO DE LA CONCENTRACIÓN GEOGRÁFICA EN FARMACIAS Y BOTIQUINES Intendencia de Abogacía de la Competencia Diciembre, 2014 Versión 1 ANTECEDENTES CONSTITUCIÓN 2008 La Constitución de la República del Ecuador

Más detalles

Autoridades por Dignidad y Provincia

Autoridades por Dignidad y Provincia Autoridades por Dignidad y Provincia AUTORIDADES PROVINCIA PREFECTO Y ALCALDES CONCEJALES CONCEJALES VOCALES JUNTAS VICEPREFECTO MUNICIPALES URBANOS RURALES PARROQUIALES TOTAL AZUAY 1 15 53 32 305 406

Más detalles

Censo de Información Ambiental Económica en GADs Provinciales 2014

Censo de Información Ambiental Económica en GADs Provinciales 2014 Censo de Información Ambiental Económica en GADs Provinciales 2014 Contenido 1.- Objetivo 2.- Cronología 3.- Ficha Técnica 5.- Definiciones 6.- Resultados Objetivo Generar información de la gestión ambiental,

Más detalles

Avance en la identificación de pueblos indígenas y afrodescendientes y de personas con discapacidad en los censos de población y vivienda

Avance en la identificación de pueblos indígenas y afrodescendientes y de personas con discapacidad en los censos de población y vivienda Seminario Los censos de la ronda 2020: potencialidades y desafíos frente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y al Consenso de Montevideo en el marco de la Agenda 2030 Ciudad de Panamá, Panamá 22,

Más detalles

Resumen Nacional. Resumen nacional

Resumen Nacional. Resumen nacional 1 RESUMEN NACIONAL Resumen Nacional Resumen nacional La Ley de Elecciones del año 2000 que sirvió de marco para los procesos electorales del 2002, 2004, 2006 y 2007 establecía como dignidades a elegir

Más detalles

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CORPORACION NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES EMPRESA PUBLICA CNT EP ENERO 2012

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CORPORACION NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES EMPRESA PUBLICA CNT EP ENERO 2012 ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CORPORACION NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES EMPRESA PUBLICA CNT EP ENERO 2012 SIMBOLOGIA DE LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL AREA SIMBOLOGIA DIRECTORIO DIRECTORIO GERENCIA GENERAL

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos No. Descripción

Más detalles

MICRO, PEQUEÑOS O MEDIANOS EMPRESARIOS

MICRO, PEQUEÑOS O MEDIANOS EMPRESARIOS Boletín del Fondo Nacional de Garantías Apoya el desarrollo productivo del país a través del otorgamiento de garantías adecuadas, facilitando el acceso al crédito a micro, pequeños y medianos empresarios,

Más detalles

REGLAMENTO DE AUDIENCIAS, CONTENIDOS EN MEDIOS DE COMUNICACION

REGLAMENTO DE AUDIENCIAS, CONTENIDOS EN MEDIOS DE COMUNICACION REGLAMENTO DE AUDIENCIAS, CONTENIDOS EN MEDIOS DE COMUNICACION Resolución 31 Registro Oficial 354 de 15-oct.-2014 Ultima modificación: 16-mar.-2015 Estado: Reformado No. CORDICOM-PLE-2014-031 EL PLENO

Más detalles

EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO:

EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO: ACUERDO No. ycj -CG-2017 EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO: Que, la Constitución de la República del Ecuador, en su artículo 211, atribuye a la Contraloría General del Estado el control de la

Más detalles

CODIGO DEONTOLÓGICO DE LA RADIO LA OTRA F.M. 91.3

CODIGO DEONTOLÓGICO DE LA RADIO LA OTRA F.M. 91.3 CODIGO DEONTOLÓGICO DE LA RADIO LA OTRA F.M. 91.3 La estación de radiodifusión sonora denominada LA OTRA F.M. que opera en la frecuencia 91.3 MHz, matriz en la ciudad de QUITO, provincia de PICHINCHA,

Más detalles

REPORTE NO. 1. Frenzel Apolo Viceministro de Aseguramiento no Contributivo y Movilidad Social - MIES

REPORTE NO. 1. Frenzel Apolo Viceministro de Aseguramiento no Contributivo y Movilidad Social - MIES REPORTE NO. 1 Para: De: Frenzel Apolo Viceministro de Aseguramiento no Contributivo y Movilidad Social - MIES Eliana Toro Serrano Asunto: Reporte de los Servicios del Programa de Protección Social a Marzo

Más detalles

METODOLOGÍA DE DEFINICIÓN DE AGREGADOS TERRITORIALES PARA LA SUBASTA INVERSA CORPORATIVA DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR

METODOLOGÍA DE DEFINICIÓN DE AGREGADOS TERRITORIALES PARA LA SUBASTA INVERSA CORPORATIVA DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR METODOLOGÍA DE DEFINICIÓN DE S ES PARA LA SUBASTA INVERSA CORPORATIVA DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR SERVICIO NACIONAL DE CONTRATACIÓN PÚBLICA AGOSTO 2016 CONTENIDOS GENERALES I. ANTECEDENTES II. III. METODOLOGÍA

Más detalles

DIRECTORIO DE EMPRESAS Y ESTABLECIMIENTOS TTITULO 2016.

DIRECTORIO DE EMPRESAS Y ESTABLECIMIENTOS TTITULO 2016. DIRECTORIO DE EMPRESAS Y ESTABLECIMIENTOS TTITULO 2016. Contenido Qué es el Directorio de Empresas y Establecimientos (DIEE)? Ficha metodológica. Principales definiciones. Conformación del DIEE. Resultados

Más detalles

1. INVERSIONES NO PRIVATIVAS 2. INVERSIONES PRIVATIVAS**

1. INVERSIONES NO PRIVATIVAS 2. INVERSIONES PRIVATIVAS** El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social pone en conocimiento de la población afiliada las inversiones no privativasy privativas realizadas. 1. INVERSIONES NO PRIVATIVAS 2. INVERSIONES PRIVATIVAS**

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS OFICINA MATRIZ QUITO

RENDICIÓN DE CUENTAS OFICINA MATRIZ QUITO 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS OFICINA MATRIZ QUITO Dirección de Planificación, Coordinación y Cooperación COORDINACIÓN ZONA 1, 2 Y 9 (Esmeraldas, Imbabura, Carchi, Sucumbíos) (Pichincha, Napo, Orellana) I.

Más detalles

MICRO, PEQUEÑOS O MEDIANOS EMPRESARIOS

MICRO, PEQUEÑOS O MEDIANOS EMPRESARIOS Boletín del Fondo Nacional de Garantías Apoya el desarrollo productivo del país a través del otorgamiento de garantías adecuadas, facilitando el acceso al crédito a micro, pequeños y medianos empresarios,

Más detalles

II. Clasificación de la población

II. Clasificación de la población Contenido I. Introducción II. Clasificación de la población III. Principales Indicadores de la población Urbana IV. Principales Indicadores de la población Rural Población en Edad de Trabajar (PET) Población

Más detalles

Directorio de Empresas y Establecimientos 2014

Directorio de Empresas y Establecimientos 2014 Directorio de Empresas y Establecimientos 2014 Contenido Qué es el Directorio de Empresas y Establecimientos (DIEE)? Ficha metodológica Principales definiciones Cobertura de empresas según sección de resultados

Más detalles

POLÍTICAS PÚBLICAS DE SEGURIDAD CIUDADANA

POLÍTICAS PÚBLICAS DE SEGURIDAD CIUDADANA POLÍTICAS PÚBLICAS DE SEGURIDAD CIUDADANA SEGURIDAD CIUDADANA La Policía Nacional es una ins/tución estatal de carácter civil, armada, técnica, jerarquizada, disciplinada, profesional y altamente especializada,

Más detalles

Directorio de Empresas y Establecimientos Año 2012

Directorio de Empresas y Establecimientos Año 2012 Directorio de Empresas y Establecimientos Año 2012 Contenido Antecedentes Qué es el Directorio de Empresas? Ficha metodológica Principales definiciones Cobertura y empresas Indicadores económicos de la

Más detalles

TITULO DE LA PONENCIA. La diversificación del posgrado en Ecuador: alcances y limitaciones

TITULO DE LA PONENCIA. La diversificación del posgrado en Ecuador: alcances y limitaciones TITULO DE LA PONENCIA La diversificación del posgrado en Ecuador: alcances y limitaciones PONENTE: Dr. C. Ricardo Enrique Pino Torrens UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ECUADOR TEMAS A TRATAR 1. Normativa

Más detalles

RESOLUCIÓN CORDICOM CONSIDERANDO:

RESOLUCIÓN CORDICOM CONSIDERANDO: 4 CORDICOl\I Consejo de Regulación y Desarrollo de la Información v Comunicación RESOLUCIÓN CORDICOM - 2013-005 EL CONSEJO DE REGULACIÓN Y DESARROLLO DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN CONSIDERANDO: Que,

Más detalles

SITUACIÓN DEL SANEAMIENTO LATINOAMERICA

SITUACIÓN DEL SANEAMIENTO LATINOAMERICA SITUACIÓN DEL SANEAMIENTO LATINOAMERICA Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón INFORME ECUADOR ENTIDAD RECTORA MINISTERIO DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA MIDUVI SUBSECRETARÍA DE AGUA

Más detalles