1. Servicios: 1.1 Servicios habituales

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "1. Servicios: 1.1 Servicios habituales"

Transcripción

1 Desde el 1 de marzo de 2007, y a propuesta del Vicerrector de Nuevas Tecnologías y Servicios en Red, la gestión de Responsable de la Biblioteca está encomendada a Susana Feito Crespo, sustituyendo a Blanca Ruilope Urioste adscrita provisionalmente al GATE de esta Universidad. 1. Servicios: 1.1 Servicios habituales - El préstamo domiciliario sigue siendo el más alto de las bibliotecas de la UPM; se han prestado libros, frente a la media de de la universidad. Desde el 2006 se prestan también ordenadores portátiles; la biblioteca dispone de 11 unidades, y se han realizado 288 préstamos durante el El servicio de préstamo interbibliotecario para profesores e investigadores, permite obtener originales en préstamo o fotocopias de artículos de revistas de bibliotecas españolas o extranjeras. Durante el 2007 se han obtenido 142 préstamos de otras bibliotecas, 41 de ellos de centros extranjeros; y se han servido Como en años anteriores, la biblioteca ha organizado una serie de sesiones de formación sobre recursos de información: a principios de curso varias sesiones dirigidas a los alumnos de nuevo ingreso para familiarizarles con el uso de la biblioteca; y en febrero una sesión especialmente diseñada para los alumnos de doctorado - Se ha ofrecido a los profesores como todos los cursos- la posibilidad de colgar en la web de la biblioteca las bibliografías de curso de sus asignaturas, habiéndose detectado cierto incremento en las respuestas. - Horario extraordinario de apertura: como otros años, la biblioteca ha abierto durante los exámenes mayo-junio y noviembre-diciembre- en horario extraordinario, de lunes a domingo de 9 a Nuevos servicios - Como novedad destacable hay que señalar la creación del PAD o Punto de Apoyo a la Docencia: este nuevo servicio viene impulsado desde el Servicio de Coordinación de Bibliotecas en colaboración con el GATE; se ha instalado en todas las bibliotecas de la universidad, con el objetivo de ofrecer soporte en la creación de contenidos docentes digitales que alimenten las plataformas de 1

2 teleducación de la UPM y así incentivar su uso. El servicio ofrece la posibilidad de utilizar por parte del personal docente, un ordenador, un escáner, una cámara de fotos, una cámara de vídeo, así como la asistencia de un becario. - También por iniciativa del Servicio de Coordinación de Bibliotecas, se ha instalado en la biblioteca un puesto para cursar asignaturas de libre elección mediante videoconferencias (Proyecto Isabel). - La biblioteca también participa en el Archivo Digital UPM, nuevo servicio de la universidad, creado para albergar en formato digital la documentación académica y científica generada en la institución y hacerla accesible a través de Internet. En este sentido se ha facilitado la digitalización de tesis de profesores de nuestro centro. - Como novedad en la web de la biblioteca, se ha creado un acceso especial para profesores e investigadores con la intención de difundir la oferta de recursos y servicios entre este colectivo, así como para facilitar la evaluación de la actividad investigadora ( Como en años anteriores, la biblioteca ha difundido su oferta de servicios a través de: - trípticos informativos, - su web ( en la que habitualmente se incluyen bibliografías sobre arquitectos que sean noticia en el momento, o sobre acontecimientos relacionados con la arquitectura. - proyector instalado en la entrada de la biblioteca. 2. Equipamiento: Con cargo al Equipamiento para la mejora de la calidad de la docencia que facilita el rectorado de la universidad, se ha instalado un servicio de megafonía que permite cerrar la biblioteca con agilidad, así como dar avisos en casos de emergencia o de necesidades concretas; esto permitirá agilizar los servicios y dotar de mayor seguridad a la biblioteca para casos de evacuación urgente. Además se han renovado con cargo al mismo presupuesto 6 ordenadores y se han adquirido varios elementos de digitalización y de audio (2 discos duros externos de 500 Gb, 1 memoria pendrive de Gb, 1 Cámara digital Canon 5D, unos auriculares para monitorizar el audio en la grabación de vídeo, 1 grabador/reproductor de audio portátil, 1 micrófono Sony MS907 para el grabador anterior y 1 calibrador ) para el servicio AAGRAFA integrado en la Biblioteca como centro de recursos. También se han incorporado nuevos equipamientos que forman parte de los nuevos servicios comentados más arriba: para el Proyecto ISABEL el rectorado ha adquirido un ordenador, una webcam pequeña y un micro. El Proyecto PAD se ha equipado con un ordenador, un escáner, una cámara de fotos digital y una 2

3 cámara de vídeo; estos dos últimos se prestan de manera habitual entre el personal docente. 3. Gestión de la colección: 3.1 Presupuesto: Durante 2007 la biblioteca ha invertido: ,14 en suscripciones de revistas ,35 en adquisición de monografías ,8 en suscripción de bases de datos electrónicas en encuadernación y material de conservación ,29 Las fuentes de financiación han sido las siguientes: presupuesto ordinario ,33 presupuesto del rectorado ,97 contribución de los masters ,46 Los departamentos de la escuela han invertido 6.695,40 en fondos bibliográficos, con la siguiente distribución: Dpto. Composición 2.116,80 Dpto. Construcción ,59 Dpto. Física ,67 Dpto. Ideación. 662,68 Dpto. Inglés 306,94 Dpto. Matemáticas 768,32 Dpto. Urbanismo... 11,40 Total departamentos ,40 Todos los libros adquiridos por los departamentos quedan registrados en el catálogo bibliográfico de la universidad. La biblioteca a través del servicio de AAGRAFA ha realizado diversos trabajos de digitalización para instituciones externas como son el Archivo Histórico del COAM, o el Colegio de Arquitectos de Ciudad Real. Como pago a estos trabajos el Instituto Juan de Herrera ha facturado la cantidad de 5.609, Adquisiciones: 3

4 Monografías: la biblioteca ha ingresado volúmenes por compra y volúmenes por donación. Además de la bibliografía recomendada por profesores, y de las novedades bibliográficas, este año se han multiplicado los ejemplares de los libros más prestados por los alumnos. Publicaciones Periódicas: durante el 2007, además de mantener la suscripción de 140 títulos de revistas, se han suscrito 4 títulos nuevos; por donación se reciben 56 títulos. Recursos electrónicos: a parte de los recursos suscritos por la UPM, la biblioteca tiene suscrito el acceso a 4 bases de datos especializadas: - Bibliography of History of Art: publicada conjuntamente por la Paul Getty Trust y el Institut de l'information Scientifique et Technique, es la base de datos referencial más prestigiosa sobre Historia del Arte. - Alejandro de la Sota: elaborada por la Fundación Alejandro de la Sota, recoge el archivo profesional del arquitecto. - API - Architectural Publications Index (RIBA Library). recoge artículos de revistas y referencias de libros sobre arquitectura publicados desde Pidgeon: colección audiovisual de conferencias de arquitectos de prestigio internacional Audiovisuales: se sigue incrementando la colección de películas cinematográficas, para préstamo y para su proyección en el centro; así como las grabaciones de conferencias de arquitectos celebradas en la Escuela. En el 2007 se han grabado las conferencias de la Cátedra Blanca, una de J.I. Linazasoro, Florian Beigel y Philip Christon, y el Congreso celebrado por el departamento de Matemáticas. Además se siguen grabando clases de profesores como parte del proyecto Memoria de la Escuela, iniciado el año anterior. El proyecto pretende crear un archivo que salvaguarde la historia de nuestra escuela, tan desperdigada hasta la fecha, mediante la grabación de clases de los profesores más antiguos del centro, y con la elaboración de una página web que recoge su historia. Donaciones especiales: La biblioteca ha incorporado a su colección los fondos bibliográficos del Departamento de Urbanística. En breve esperamos poder incorporar también los del Departamento de Composición Arquitectónica, cuyo director ha expresado su voluntad en esta línea. También ha recibido la donación de 8 cuadros y grabados pertenecientes a D. Luis Moya, cedidos en su día por su viuda Dña. Concepción Masegosa y entregados en el año 2007 a la biblioteca por su sobrina. 3.3 Política de gestión de la colección: 4

5 La biblioteca se plantea dos problemas en este sentido, el control de usuarios morosos, y la falta de espacio para albergar el crecimiento constante de la colección. En cuanto al primero, la biblioteca suscribió en mayo de 2007 un acuerdo con el equipo directivo de la Escuela por el que los alumnos se ven obligados a devolver los préstamos pendientes antes de poder elegir grupo y matricularse. El éxito de la medida ha sido rotundo, ya que se han recuperado el 100 % de los libros prestados a alumnos ordinarios. Los préstamos pendientes de alumnos de Erasmus se están consiguiendo controlar a través de la colaboración de la Subdirección de Relaciones Académicas Exteriores; los problemas con alumnos de master se están intentando solucionar con las secretarias de los masters. En lo que respecta al problema del espacio se ha afrontado de dos formas. Por una parte, para resolverlo en la sala de libre acceso, se ha procedido a expurgar la colección de normativa y legislación con el apoyo de la Cátedra de legal, y se han pasado al depósito fondos de escaso uso. Con estas medidas se ha conseguido liberar algo de espacio, pero aún así la capacidad de crecimiento de la sala sigue siendo realmente escasa. La única solución que vemos factible sería la compra de algunos metros de estanterías más, tanto para la sala de libros como para la de revistas. Por otra parte se va a poder liberar mucho espacio en los depósitos con la rehabilitación de los antiguos depósitos de las alforjas del salón de actos. Una vez que esté terminada la obra de estos espacios, se podrán trasladar allí los fondos de menos uso, así como toda la colección de planos que posee la biblioteca. En el mes de julio se cerró la biblioteca durante tres días para realizar el inventario en la sala de libre acceso. 3.4 Digitalización: A través del proyecto AAGRAFA que coordina la biblioteca, se están siguiendo las mismas líneas de digitalización que en años anteriores: proyectos fin de carrera, diapositivas de profesores, legados, y fondo antiguo. El acceso a todas estas imágenes se realiza a través del banco de imágenes ( En estos momentos todas las imágenes nuevas que se van incorporando no son accesibles, ya que la Universidad ha comprado un nuevo programa Digitoolpara su tratamiento, y se encuentran en fase de migración de datos. Los esfuerzos de la biblioteca se centran actualmente en la digitalización de los legados de arquitectos. Se ha terminado ya el legado de Luis Prieto Bances, y se está procesando el de Luis Moya y el de Chueca Goitia. Todo el material que se va digitalizando será accesible a través de Internet. 5

6 También, gracias a la beca concedida por el Servicio de Coordinación de Bibliotecas por iniciativa de Miguel Ángel Aníbarro, se está catalogando para su posterior digitalización, el legado del paisajista Leandro Silva. Por otra parte, la biblioteca ha colgado en su web el acceso a parte de su fondo antiguo, gracias a la labor de digitalización que está llevando a cabo Santiago Huerta ( ). La biblioteca ha realizado este año en colaboración con el Instituto Juan de Herrera, el facsímil de Palacio árabe de la Alhambra, de la colección Monumentos Arquitectónicos de España. También, a través de dos becas de colaboración de la universidad, digitaliza fondo antiguo de la universidad. Este año se ha digitalizado el ejemplar perteneciente a la Biblioteca del Inef, L'Exercice des armes para la edición facsímil realizada por el Rectorado de la UPM. Así mismo se han realizado trabajos de digitalización para entidades externas como son el Archivo Histórico de la Fundación COAM, para el que se ha digitalizado planos de los arquitectos Francisco Cabrero y Perpiñá, el Colegio de Arquitectos de Ciudad Real planos del archivo Fisac-, el Consorcio Ciudad Universitaria, y el Museo de América. 4. Extensión bibliotecaria: En diciembre de 2007 la biblioteca ha convocado un concurso para el diseño de un logotipo destinado a ser su imagen representativa. El objeto de este concurso además de disponer de un logo para cartelería, material de papelería, etc., era implicar de alguna manera al alumnado del centro en su biblioteca. La convocatoria ha tenido bastante éxito, con una participación de 80 alumnos. En breve esperamos poder mostrar el resultado de esta participación en una exposición. Dentro de la línea iniciada hace años de ir exponiendo de manera temporal el fondo antiguo de la biblioteca de la Escuela, en el 2007 se ha hecho la exposición L Architettura romana de Luigi Cannina y su proyecto bibliográfico L Architettura antica. Exposiciones temporales en las que ha participado la biblioteca: - Francisco Cabrero. (febrero/marzo 2007) Fundación COAM: aportando 3 acuarelas del arquitecto. - Manuel de Terán ( ) (marzo/junio 2007) Residencia de Estudiantes Madrid : préstamo de dos libros de la biblioteca. - I Bienal Mateo Soteras ( octubre/noviembre 2007) COA Zaragoza: préstamo de una acuarela de Luis Moya y otra de R. Fernández Balbuena. - De Moncloa a Puerta de Hierro. Hacia una exposición permanente de la Ciudad Universitaria (octubre 2007/enero 2008): 23 planos del Museo de América. 6

7 Actualmente se encuentra preparando la documentación para participar en una exposición sobre el GATEPAC que se celebrará en el Reina Sofía, y en una exposición que prepara el CEDEX sobre Ingeniería medieval en España. La biblioteca pertenece como miembro institucional a la Asociación de Bibliotecarios y Bibliotecas de Arquitectura, Construcción y Urbanismo (ABBA), y como tal asistió en el mes de octubre a las jornadas anuales que organiza la asociación; fueron organizadas por el Colegio de Arquitectos de León con el tema Publicaciones periódicas de arquitectura construcción y urbanismo. Finalmente podemos señalar que la biblioteca recibe habitualmente visitas de profesionales, tanto arquitectos como bibliotecarios, que se interesan por nuestras instalaciones. En este sentido durante el 2007 cabría destacar la visita de los participantes en el Congreso de Luminotecnia celebrado en la Escuela en septiembre, y la visita de un grupo de bibliotecarios de la Universidad de Monterrey también en el mes de septiembre. Madrid, 12 de marzo de 2008 Fdo.: Susana Feito Crespo Responsable de la Biblioteca 7

MEMORIA UPM ETS de arquitectura Biblioteca

MEMORIA UPM ETS de arquitectura Biblioteca MEMORIA 2006 UPM ETS de arquitectura Biblioteca Indice Indice... 1 Locales e instalaciones... 2 Presupuesto... 3 Adquisiciones... 3 Informatización... 4 Audiovisuales... 5 Servicios... 5 Personal... 6

Más detalles

La Biblioteca Universitaria es un servicio de apoyo al aprendizaje,

La Biblioteca Universitaria es un servicio de apoyo al aprendizaje, BIBLIOTECA La Biblioteca Universitaria es un servicio de apoyo al aprendizaje, la docencia, la investigación, la innovación y la formación continua. Tiene como misión satisfacer las necesidades informativas

Más detalles

F. CC. Políticas y Sociología

F. CC. Políticas y Sociología EQUIPAMIENTO INSTATALCIONES HORARIO USUARIOS 1.1. DEDICACIÓN COMPLETA 239 1.1.1. PROFESORES DEDICACIÓN PARCIAL 61 PROFESORES 300 1er Y 2º CICLO 3.967 1.1.2. ALUMNOS MATRICULADOS 3er CICLO 669 ALUMNOS 4.636

Más detalles

F. CC. Económicas y Empresariales

F. CC. Económicas y Empresariales EQUIPAMIENTO MATERIAL INFORMÁTICO INSTALACIONES HORARIO USUARIOS USUARIOS POTENCIALES LOS DATOS QUE DEBEN APORTAR LOS CENTROS SON LOS QUE ESTAN EN BLANCO EN LA COLUMNA 2013. LOS DATOS YA AÑADIDOS SE HAN

Más detalles

Máster Universitario en Lenguas Modernas

Máster Universitario en Lenguas Modernas 7. Recursos Materiales y Servicios. 7.1 Justificación de la adecuación de los medios materiales y servicios disponibles. 7.1.1. Medios materiales disponibles La, en coordinación con los órganos centrales

Más detalles

MASTER UNIVERSITARIO EN URBANISMO, PLANEAMIENTO Y DISEÑO URBANO BIBLIOTECA DE ARQUITECTURA. UNIVERSIDAD DE SEVILLA

MASTER UNIVERSITARIO EN URBANISMO, PLANEAMIENTO Y DISEÑO URBANO BIBLIOTECA DE ARQUITECTURA. UNIVERSIDAD DE SEVILLA MASTER UNIVERSITARIO EN URBANISMO, PLANEAMIENTO Y DISEÑO URBANO BIBLIOTECA DE ARQUITECTURA. UNIVERSIDAD DE SEVILLA 1 1ª y 2ª Sesión PRESENTACIÓN y WEB FAMA BASES DE DATOS 3ª y 4ª Sesión MENDELEY INVESTIGACIÓN

Más detalles

Formulario estadístico anual de las bibliotecas de Rebiun

Formulario estadístico anual de las bibliotecas de Rebiun Formulario estadístico anual de las bibliotecas de Rebiun 2000 INSTRUCCIONES PARA CUMPLIMENTAR ESTE CUESTIONARIO Es fundamental distinguir entre los casos en que NO se dispone de datos ( No sabe/no contesta

Más detalles

Servicios Centrales MEMORIA RESUMEN DE ACTIVIDADES. Mayo de 2006 CURSO /2

Servicios Centrales MEMORIA RESUMEN DE ACTIVIDADES. Mayo de 2006 CURSO /2 Servicios Centrales MEMORIA RESUMEN DE ACTIVIDADES Mayo de 2006 CURSO 2004-2005 2006/2 Memoria resumen de actividades Curso 2004 2005 Introducción "La misión de la biblioteca consiste en ofrecer un sistema

Más detalles

Biblioteca. GuíadeUsuario

Biblioteca. GuíadeUsuario Biblioteca GuíadeUsuario BIBLIOTECA DEL MUSEO ETNOGRÁFICO DE CASTILLA Y LEÓN c/ del Sacramento s/n. 49004.- Zamora Tel. 980 531 780 Fax. 980 508 269 C.e.: documentación@museo-etnografico.com Web: http://www.museo-etnografico.com/areadoct.php

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION A DISTANCIA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION A DISTANCIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION A DISTANCIA BIBLIOTECA MEMORIA DE ACTIVIDADES CURSO ACADÉMICO 2000/2001 1 INDICE Página Introducción... 3 I. Órganos de gobierno... 3 II. Presupuesto... 4 III. Instalaciones

Más detalles

Biblioteca de la E.T.S.I Industriales MEMORIA Biblioteca E.T.S.I. Industriales Universidad Politécnica de Madrid

Biblioteca de la E.T.S.I Industriales MEMORIA Biblioteca E.T.S.I. Industriales Universidad Politécnica de Madrid Biblioteca de la E.T.S.I Industriales MEMORIA 2016 Biblioteca E.T.S.I. Industriales Universidad Politécnica de Madrid Índice 1. Usuarios. 3 2. Locales y equipamiento. 3 3. Horario.. 5 4. Colecciones a)

Más detalles

MEMORIA ETS de Arquitectura Biblioteca

MEMORIA ETS de Arquitectura Biblioteca ETS de Arquitectura Biblioteca Índice Índice... 1 Locales e instalaciones... 3 Fondos... 3 Gasto... 4 Adquisiciones... 5 Restauraciones... 6 Digitalización... 6 Colección Digital Politécnica (CDP)... 6

Más detalles

MEMORIA DE LA BIBLIOTECA AÑO 2015

MEMORIA DE LA BIBLIOTECA AÑO 2015 MEMORIA DE LA BIBLIOTECA AÑO 2015 Memoria 2015- Biblioteca de Estadística Personal Presupuesto Fondo bibliográfico Proceso técnico Servicios al usuario Esta Memoria recoge las actividades de la biblioteca

Más detalles

La Biblioteca Aeroespacial. Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio (E.T.S.I.A.E.)

La Biblioteca Aeroespacial. Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio (E.T.S.I.A.E.) La Biblioteca Aeroespacial Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio (E.T.S.I.A.E.) BIBLIOTECA AEROESPACIAL Misión Proporcionar a los alumnos los servicios necesarios para desarrollar

Más detalles

MEMORIA ACTIVIDAD DE LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ DE ELCHE CURSO

MEMORIA ACTIVIDAD DE LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ DE ELCHE CURSO MEMORIA ACTIVIDAD DE LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ DE ELCHE CURSO 2015-2016 La actividad del servicio de Bibliotecas durante el periodo 2015-2016 ha estado guiado por los valores

Más detalles

MEMORIA ETS de Arquitectura Biblioteca

MEMORIA ETS de Arquitectura Biblioteca ETS de Arquitectura Biblioteca Índice Locales e instalaciones... 3 Fondos... 3 Presupuesto... 3 Adquisiciones... 5 Restauraciones... 6 Digitalización... 6 Colección Digital Politécnica (CDP)... 7 Archivo

Más detalles

MEMORIA ETS de Arquitectura Biblioteca

MEMORIA ETS de Arquitectura Biblioteca ETS de Arquitectura Biblioteca Índice Índice... 1 Resumen del año... 3 Necesidades urgentes... 3 Locales e instalaciones... 4 Fondos... 5 Gasto... 5 Adquisiciones... 6 Restauraciones... 7 Digitalización...

Más detalles

E s t a d í s t i c a s d e l a s B i b l i o t e c a s. Servicio de Archivos y Bibliotecas

E s t a d í s t i c a s d e l a s B i b l i o t e c a s. Servicio de Archivos y Bibliotecas E s t a d í s t i c a s d e l a s B i b l i o t e c a s 2 0 1 3 Servicio de Archivos y Bibliotecas Índice 1.- Locales Bibliotecas... 3 Horas y días de apertura... 4 Equipamiento... 4 2.- Usuarios... 4

Más detalles

Biblioteca Universidad Complutense de Madrid Dirección. Plan de digitalización de la Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid

Biblioteca Universidad Complutense de Madrid Dirección. Plan de digitalización de la Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid Biblioteca Universidad Complutense de Madrid Dirección Plan de digitalización de la Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid 1 PLAN DE DIGITALIZACIÓN DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE

Más detalles

Estadísticas de las Bibliotecas

Estadísticas de las Bibliotecas 2 0 1 2 Servicio de Archivos y Bibliotecas Índice 1.- Locales Bibliotecas... 3 Horas y días de apertura... 4 Equipamiento... 4 2.- Usuarios... 4 3.- Colecciones... 5 de libros... 5 de revistas... 7 4.-

Más detalles

INFRAESTRUCTURA DEL CENTRO

INFRAESTRUCTURA DEL CENTRO INFRAESTRUCTURA DEL CENTRO Justificación de la adecuación de los medios materiales y servicios disponibles Las instalaciones que se están utilizando en estos momentos están situadas en cuatro Módulos aularios

Más detalles

E s t a d í s t i c a s d e l a s B i b l i o t e c a s. Servicio de Archivos y Bibliotecas

E s t a d í s t i c a s d e l a s B i b l i o t e c a s. Servicio de Archivos y Bibliotecas E s t a d í s t i c a s d e l a s B i b l i o t e c a s 2 0 1 4 Servicio de Archivos y Bibliotecas Índice 1.- Locales Bibliotecas... 3 Horas y días de apertura... 4 Equipamiento... 4 2.- Usuarios... 4

Más detalles

CENTRO DE RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE FUNDACIÓN ÁNGEL RAMOS

CENTRO DE RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE FUNDACIÓN ÁNGEL RAMOS CENTRO DE RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE FUNDACIÓN ÁNGEL RAMOS POLÍTICA DE ACCESO A LA INFORMACIÓN DE LA BIBLIOTECA AMAURY VERAY Preparado por Yolianna León, MIS María del C. Maldonado, MLS y aprobada por

Más detalles

12. ARCHIVOS. Superficie útil y capacidad de los depósitos en los archivos estatales 12.1

12. ARCHIVOS. Superficie útil y capacidad de los depósitos en los archivos estatales 12.1 Superficie útil y capacidad de los depósitos en los archivos estatales 12.1 Superficie destinada a depósitos en los archivos estatales por comunidad autónoma 12.2 Fondos documentales en los archivos estatales

Más detalles

DATOS ESTADÍSTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO 2013

DATOS ESTADÍSTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO 2013 DATOS ESTADÍSTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO 2013 ÍNDICE Página 1.- Horario bibliotecas 1 2.- Locales e instalaciones 2 3.- Evolución superficie y libre acceso 3 4.- Puestos

Más detalles

MINISTERIO DE CULTURA. SUBDIRECCIÓN GENERAL DE LOS ARCHIVOS ESTATALES. ESTADÍSTICAS 2006

MINISTERIO DE CULTURA. SUBDIRECCIÓN GENERAL DE LOS ARCHIVOS ESTATALES. ESTADÍSTICAS 2006 MINISTERIO DE CULTURA. SUBDIRECCIÓN GENERAL DE LOS ARCHIVOS ESTATALES. ESTADÍSTICAS 2006 Madrid, 2007 ESTADÍSTICAS ARCHIVOS 2006 ÍNDICE INTRODUCCIÓN -1-1. INFRAESTRUCTURA, SERVICIOS, EQUIPAMIENTOS. a.

Más detalles

Misión. Dirección ...

Misión. Dirección ... Misión Misión del servicio: La Biblioteca Universitaria de Granada tiene como misión la gestión de los recursos bibliográficos, documentales y de información necesarios para que la Comunidad Universitaria

Más detalles

Carta de Servicios. Procesar los fondos bibliográficos propios, conservarlos y difundirlos. Preservar y conservar las colecciones de forma adecuada.

Carta de Servicios. Procesar los fondos bibliográficos propios, conservarlos y difundirlos. Preservar y conservar las colecciones de forma adecuada. Introducción La biblioteca universitaria es un servicio de la Universidad Francisco de Vitoria adscrito al Vicerrectorado de Profesorado e Investigación. Nuestra Misión es dar apoyo y contribuir a la mejora

Más detalles

INFORME SERVICIO de BIBLIOTECA (año 2014)

INFORME SERVICIO de BIBLIOTECA (año 2014) UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS INDUSTRIALES INFORME SERVICIO de BIBLIOTECA (año 2014) LA BIBLIOTECA DE LA ETSI INDUSTRIALES NECESIDADES DE UN SERVICIO ESCENCIAL

Más detalles

ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE BADAJOZ

ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE BADAJOZ ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE BADAJOZ MEMORIA DE ACTIVIDADES 2000 QUIENES SOMOS? Los Archivos Históricos Provinciales tienen como finalidad reunir, conservar, organizar, describir y difundir los Protocolos

Más detalles

La Biblioteca de Filología de la UCM

La Biblioteca de Filología de la UCM La Biblioteca de Filología de la UCM Eulalia González Parra Biblioteca de Filología Introducción Objetivo del curso: dar a conocer y enseñar a utilizar los recursos de todo tipo que ofrece la Biblioteca,

Más detalles

MUSEO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA INFORME DE COLECCIONES

MUSEO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA INFORME DE COLECCIONES MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE DIRECCIÓN GENERAL DE BELLAS ARTES Y BIENES CULTURALES Y DE ARCHIVOS Y BIBLIOTECAS SUBDIRECCIÓN GENERAL DE MUSEOS ESTATALES MUSEO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA INFORME

Más detalles

XVIII Jornadas de ABBA Las publicaciones periódicas de arquitectura, construcción y urbanismo

XVIII Jornadas de ABBA Las publicaciones periódicas de arquitectura, construcción y urbanismo Políticas de explotación de la colección de revistas del COAC XVIII Jornadas de ABBA Las publicaciones periódicas de arquitectura, construcción y urbanismo León, octubre de 2007 Políticas de explotación

Más detalles

Jornadas de Bienvenida 2013/14 Conectamos contigo: servicios a distancia

Jornadas de Bienvenida 2013/14 Conectamos contigo: servicios a distancia Jornadas de Bienvenida 2013/14 Conectamos contigo: servicios a distancia Visitas guiadas, información sobre los servicios y colecciones de las distintas bibliotecas y otras actividades. Conectamos contigo

Más detalles

Memoria de la Biblioteca 2015

Memoria de la Biblioteca 2015 Memoria de la Biblioteca 2015 1. Datos. 2 2. Fondo. 2 2.1. Colección Bibliográfica. 2 2.2. Adquisiciones. 2 2.2.1. Adquisiciones por meses. 3 2.2.2. Método de adquisición. 4 2.3. Copias añadidas. 4 3.

Más detalles

MEMORIA DE LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA (2003)

MEMORIA DE LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA (2003) MEMORIA DE LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA (2003) SUMARIO 0. Introducción 1. La Biblioteca 1.1. Días y horario de apertura 1.2. Usuarios 2. Servicios 2.1. Préstamo a) Datos mensuales b) Resumen anual 2.2.

Más detalles

12. ARCHIVOS. Superficie útil y capacidad de los depósitos en los archivos estatales 12.1

12. ARCHIVOS. Superficie útil y capacidad de los depósitos en los archivos estatales 12.1 Superficie útil y capacidad de los depósitos en los archivos estatales 12.1 Superficie destinada a depósitos en los archivos estatales por comunidad autónoma 12.2 Fondos documentales en los archivos estatales

Más detalles

Biblioteca Tomás Navarro Tomás

Biblioteca Tomás Navarro Tomás Tomás Navarro Tomás Apertura 25 de enero de 2008 Sumario Introducción Desarrollo del proyecto La Tomás Navarro Tomás: definición, objetivos y servicios Procedimiento de apertura Cursos de formación inicial

Más detalles

NORMATIVA DEL SERVICIO DE PRÉSTAMO

NORMATIVA DEL SERVICIO DE PRÉSTAMO NORMATIVA DEL SERVICIO DE PRÉSTAMO 1. INTRODUCCIÓN 2. USUARIOS 3. MATERIALES 4. RÉGIMEN DE PRÉSTAMO 5. CARACTERÍSTICAS DE LAS OPERACIONES ASOCIADAS AL PRÉSTAMO: 5.1 RESERVAS 5.2 RENOVACIONES 5.3 SANCIONES

Más detalles

Bienvenidos. Biblioteca de humanidades

Bienvenidos. Biblioteca de humanidades Bienvenidos Somos un equipo de trabajo de 41 personas entre ayudantes, técnicos y becarios para apoyaros en vuestros estudios y en vuestros trabajos de investigación La Biblioteca de Humanidades, como

Más detalles

II Jornadas de Buenas Prácticas y Gestión del Conocimiento en la BUS. Diciembre 09

II Jornadas de Buenas Prácticas y Gestión del Conocimiento en la BUS. Diciembre 09 II Jornadas de Buenas Prácticas y Gestión del Conocimiento en la BUS Diciembre 09 Servicios de Apoyo a la Investigación en la Biblioteca de Arquitectura Ana Isabel Moreno Perpiñá Elvira Ordóñez Cocoví

Más detalles

De lo particular a lo global: del CENEAM a RECIDA

De lo particular a lo global: del CENEAM a RECIDA II JORNADAS DE TRABAJO EN TORNO A LA ESTRATEGIA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DE CANTABRIA (30 Noviembre al 2 diciembre 2007, Santoña) De lo particular a lo global: del CENEAM a RECIDA Rosario Toril Moreno Centro

Más detalles

MASTER UNIVERSITARIO EN URBANISMO, PLANEAMIENTO Y DISEÑO URBANO

MASTER UNIVERSITARIO EN URBANISMO, PLANEAMIENTO Y DISEÑO URBANO MASTER UNIVERSITARIO EN URBANISMO, PLANEAMIENTO Y DISEÑO URBANO CURSO 16/17 BIBLIOTECA DE ARQUITECTURA. UNIVERSIDAD DE SEVILLA 1ª SESIÓN PRESENTACIÓN FAMA CBUA WEB BIBLIOTECA BASES DE DATOS 2ª SESIÓN MENDELEY

Más detalles

Servicios que. ofrece el SIBDI

Servicios que. ofrece el SIBDI Servicios que ofrece el SIBDI A. Servicios del SIBDI Este documento pretende orientar a los docentes en los diferentes servicios con los que cuenta el SIBDI. Además describir cada uno de éstos de manera

Más detalles

Instrucciones del Servicio de Préstamo

Instrucciones del Servicio de Préstamo Biblioteca-CRAI de la Universidad Pablo de Olavide Servicio de Préstamo y Atención al Usuario Instrucciones del Servicio de Préstamo Modificación aprobada en la sesión de la Comisión de Biblioteca de 3

Más detalles

Universidad de Salamanca. Estadísticas de las Bibliotecas. Servicio de Archivos y Bibliotecas

Universidad de Salamanca. Estadísticas de las Bibliotecas. Servicio de Archivos y Bibliotecas 2 0 0 4 Servicio de Archivos y Bibliotecas Índice 1.- Locales Bibliotecas... 3 Horas y días de apertura... 4 Equipamiento... 4 2.- Usuarios... 4 3.- Colecciones... 5 de libros... 5 de revistas... 7 4.-

Más detalles

Cuestionario diagnóstico de Unidades de Información Número de cuestionario (para uso interno)

Cuestionario diagnóstico de Unidades de Información Número de cuestionario (para uso interno) Número de cuestionario (para uso interno) I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la Unidad de Información Institución a la que pertenece Dirección Calle y número Colonia Ciudad CP. Nombre del responsable

Más detalles

RECURSOS MATERIALES DISPONIBLES

RECURSOS MATERIALES DISPONIBLES RECURSOS MATERIALES DISPONIBLES El máster de Ingeniería Ambiental se imparte en las instalaciones de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros (ETSI) de Sevilla. Estas instalaciones están formadas por

Más detalles

RESUMEN DE REVISIONES

RESUMEN DE REVISIONES ÍNDICE 1- OBJETO 2- ÁMBITO DE APLICACIÓN 3- REFERENCIAS / NORMATIVA 4- DESARROLLO 5- RESPONSABILIDADES 6- SEGUIMIENTO, EVALUACIÓN Y MEJORA 7- RENDICIÓN DE CUENTAS 8- ARCHIVO ANEXO I: PLANTILLAS EVIDENCIAS

Más detalles

MEMORIA DE ACTIVIDADES DEL ARCHIVO MUNICIPAL 2013

MEMORIA DE ACTIVIDADES DEL ARCHIVO MUNICIPAL 2013 MEMORIA DE ACTIVIDADES DEL ARCHIVO MUNICIPAL 2013 Expedientes ingresados... 1.832 Expedientes incorporados a las Bases de Datos... 5.228 Legajos enviados al depósito de la calle Quintana... 57,40 m-l.

Más detalles

MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN INTEGRAL EN LA EDIFICACIÓN

MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN INTEGRAL EN LA EDIFICACIÓN MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN INTEGRAL EN LA EDIFICACIÓN CURSO 16/17 BIBLIOTECA DE ARQUITECTURA. UNIVERSIDAD DE SEVILLA Curso 2016-17 1 1ª SESIÓN PRESENTACIÓN FAMA CBUA WEB BIBLIOTECA 2ª SESIÓN MENDELEY

Más detalles

ESTADÍSTICA DE LA BIBLIOTECA 2003

ESTADÍSTICA DE LA BIBLIOTECA 2003 ESTADÍSTICA DE LA BIBLIOTECA 2003 UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA Vicerrectorado de Cooperación Cultural UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA Biblioteca Universitaria ESTADÍSTICA 2003 (Aprobada en Comisión

Más detalles

Memoria de la Biblioteca 2013

Memoria de la Biblioteca 2013 Memoria de la Biblioteca 2013 1. Datos. 2 2. Fondo. 2 2.1. Colección Bibliográfica. 2 2.2. Adquisiciones. 2 2.2.1. Adquisiciones por meses. 3 2.2.2. Método de adquisición. 3 2.3. Copias añadidas. 4 3.

Más detalles

Recursos materiales y servicios del Programa de Doctorado en Matemáticas

Recursos materiales y servicios del Programa de Doctorado en Matemáticas Recursos materiales y servicios del Programa de Doctorado en Matemáticas En este apartado se describen los medios materiales y servicios disponibles en los diferentes Centros que participan en el Programa

Más detalles

Universidad de Salamanca. Estadísticas de las Bibliotecas. Servicio de Archivos y Bibliotecas

Universidad de Salamanca. Estadísticas de las Bibliotecas. Servicio de Archivos y Bibliotecas 2 0 0 8 Servicio de Archivos y Bibliotecas Índice 1.- Locales Bibliotecas... 3 Horas y días de apertura... 4 Equipamiento... 4 2.- Usuarios... 4 3.- Colecciones... 5 de libros... 5 de revistas... 7 4.-

Más detalles

Actividades del Plan Estratégico de la Universidad de Córdoba. Año 2010.

Actividades del Plan Estratégico de la Universidad de Córdoba. Año 2010. es del Plan Estratégico de la Universidad de Córdoba. Año 2010. Facultad de Ciencias 25 de Febrero de 2011 EJE ESTRATÉGICO 3: INTERNACIONALIZACIÓN Y COMPROMISO SOCIAL LÍNEA ESTRATÉGICA 3.1: Política de

Más detalles

DATOS ESTADÍSTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO 2016

DATOS ESTADÍSTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO 2016 DATOS ESTADÍSTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO 2016 ÍNDICE Página 1.- Días apertura bibliotecas 1 2.- Entradas Bibliotecas 2 3.- Locales 3 4.- Gráfico locales 4 5.- Puestos de

Más detalles

DATOS ESTADÍSTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO 2017

DATOS ESTADÍSTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO 2017 DATOS ESTADÍSTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO 2017 ÍNDICE Página 1.- Días apertura bibliotecas 1 2.- Entradas Bibliotecas 2 3.- Locales 3 4.- Gráfico locales 4 5.- Puestos de

Más detalles

Superficie útil y capacidad de los depósitos en los archivos estatales 12.1

Superficie útil y capacidad de los depósitos en los archivos estatales 12.1 Superficie útil y capacidad de los depósitos en los archivos estatales 12.1 Superficie destinada a depósitos en los archivos estatales por comunidad autónoma 12.2 Fondos documentales en los archivos estatales

Más detalles

LA BIBLIOTECA DEL CAMPUS DE RABANALES Maimónides

LA BIBLIOTECA DEL CAMPUS DE RABANALES Maimónides Biblioteca Universitaria Biblioteca Campus de Rabanales LA BIBLIOTECA DEL CAMPUS DE RABANALES Maimónides El Campus Universitario de Rabanales ocupa las instalaciones rehabilitadas de la antigua Universidad

Más detalles

DATOS ESTADÍSTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO 2015

DATOS ESTADÍSTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO 2015 DATOS ESTADÍSTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO 2015 ÍNDICE Página 1.- Días apertura bibliotecas 1 2.- Entradas Bibliotecas 2 3.- Locales 3 4.- Gráfico locales 4 5.- Puestos de

Más detalles

Universidad de Salamanca. Estadísticas de las Bibliotecas. Servicio de Archivos y Bibliotecas

Universidad de Salamanca. Estadísticas de las Bibliotecas. Servicio de Archivos y Bibliotecas 2 0 0 9 Servicio de Archivos y Bibliotecas Índice 1.- Locales Bibliotecas... 3 Horas y días de apertura... 4 Equipamiento... 4 2.- Usuarios... 4 3.- Colecciones... 5 de libros... 5 de revistas... 7 4.-

Más detalles

MEMORIA UPM ETS de Arquitectura Biblioteca

MEMORIA UPM ETS de Arquitectura Biblioteca UPM ETS de Arquitectura Biblioteca Indice Indice... 1 Locales e instalaciones... 2 Presupuesto... 3 Adquisiciones... 4 Informatización... 4 Audiovisuales... 5 Servicios... 8 Personal Biblioteca... 9 Personal

Más detalles

DATOS ESTADÍSTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO 2012

DATOS ESTADÍSTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO 2012 DATOS ESTADÍSTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO 2012 ÍNDICE Página 1.- Horario bibliotecas 1 2.- Locales e instalaciones 2 3.- Evolución superficie y libre acceso 3 4.- Puestos

Más detalles

ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE BADAJOZ

ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE BADAJOZ ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE BADAJOZ MEMORIA DE ACTIVIDADES 2001 QUIENES SOMOS? Los Archivos Históricos Provinciales tienen como finalidad reunir, conservar, organizar, describir y difundir los Protocolos

Más detalles

Jornadas de Bienvenida 2015/16

Jornadas de Bienvenida 2015/16 Jornadas de Bienvenida 2015/16 LA BIBLIOTECA TE DA UN 10 Visitas guiadas, información sobre los servicios y colecciones de las distintas bibliotecas y otras actividades. En qué consisten las Jornadas de

Más detalles

DATOS ESTADÍSTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO 2014

DATOS ESTADÍSTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO 2014 DATOS ESTADÍSTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO 2014 ÍNDICE Página 1.- Días apertura bibliotecas 1 2.- Entradas Bibliotecas 2 3.- Locales 3 4.- Gráfico locales 4 5.- Puestos de

Más detalles

Decreto xx/2017, de, de estructura y funcionamiento de la Biblioteca de Castilla-La Mancha.

Decreto xx/2017, de, de estructura y funcionamiento de la Biblioteca de Castilla-La Mancha. Decreto xx/2017, de, de estructura y funcionamiento de la Biblioteca de Castilla-La Mancha. La Biblioteca de Castilla-La Mancha fue creada por la Ley 1/1989, de 4 de mayo, de bibliotecas de Castilla-La

Más detalles

La biblioteca en la palma de la mano

La biblioteca en la palma de la mano Autoevaluación Unidad didáctica 1. La información que puedo encontrar en la biblioteca 1. Cuál es la definición más adecuada de biblioteca universitaria? A. Servicio bibliográfico de apoyo a la docencia

Más detalles

Memoria del curso 2002/2003

Memoria del curso 2002/2003 Biblioteca Memoria del curso 22/23 BIBLIOTECA El pasado 13 de diciembre de 22 tuvo lugar el acto de inauguración de la primera fase de la Biblioteca que contó con la presencia del presidente de la Junta

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO

PLAN ESTRATÉGICO PLAN ESTRATÉGICO 6. PLANIFICACIÓN Y EJECUCIÓN Cuadro-resumen 256 257 Plan Estratégico, Plan Estratégico, Línea 1. La BUZ y su contexto institucional. Mayor implicación BUZ Universidad de Zaragoza a través

Más detalles

La Universidad en cifras INDICADORES. CAMPUS 4 Nº de Campus de la Universidad

La Universidad en cifras INDICADORES. CAMPUS 4 Nº de Campus de la Universidad CAMPUS 4 Nº de Campus de la Universidad M 2 TOTALES UNIVERSIDAD 346.040 Nº de metros cuadrados totales de la Universidad. M 2 TOTALES CAMPUS DE GETAFE 67.549 M 2 TOTALES CAMPUS DE LEGANÉS 0.063 M 2 TOTALES

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION A DISTANCIA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION A DISTANCIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION A DISTANCIA BIBLIOTECA MEMORIA DE ACTIVIDADES CURSO ACADÉMICO 2001/2002 1 INDICE Página Introducción... 3 I. Órganos de gobierno... 3 II. Presupuesto... 4 III. Instalaciones

Más detalles

(Corresponde al punto 3 del orden del día de la Comisión Académica celebrada el 18 de marzo de 2016)

(Corresponde al punto 3 del orden del día de la Comisión Académica celebrada el 18 de marzo de 2016) INFORME DE RESULTADOS DE LOS RECURSOS HUMANOS Y MATERIALES DISPONIBLES PARA EL MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN DE LA FAUNA SILVESTRE EN EL CURSO ACADÉMICO 2014/15 (Corresponde al punto 3 del orden del

Más detalles

CUMPLIMIENTO DE LA CARTA DE SERVICIOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNED EN 2009

CUMPLIMIENTO DE LA CARTA DE SERVICIOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNED EN 2009 CUMPLIMIENTO DE LA CARTA DE SERVICIOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNED EN 2009 Para el análisis del cumplimiento de los compromisos adquiridos por la Biblioteca en su Carta de Servicios, aprobada en Consejo

Más detalles

Resultados mensuales 2017 Evolución indicadores Febrero Fuentes: Estadísticas del Sistema de Gestión Bibliotecaria de la BUZ

Resultados mensuales 2017 Evolución indicadores Febrero Fuentes: Estadísticas del Sistema de Gestión Bibliotecaria de la BUZ Resultados mensuales 217 Evolución indicadores 215-217 Febrero 218 Fuentes: Estadísticas del Sistema de Gestión Bibliotecaria de la BUZ Datos Abiertos y Transparencia de la UZ (DATUZ) Bases de datos gestión

Más detalles

Biblioteca Tomás Navarro Tomás

Biblioteca Tomás Navarro Tomás Tomás Navarro Tomás Octubre 2009 Sumario del curso Sesión I: Introducción a los recursos y herramientas de información en la Tomás Navarro Tomás. Servicios bibliotecarios y acceso a la documentación Visita

Más detalles

CUESTIONARIO SOBRE BIBLIOTECAS PÚBLICAS DE LA CAPV AÑO 2010

CUESTIONARIO SOBRE BIBLIOTECAS PÚBLICAS DE LA CAPV AÑO 2010 KULTURA SAILA Kultura Ondarearen Zuzendaritza Liburutegi Zerbitzua DEPARTAMENTO DE CULTURA Dirección de Patrimonio Cultural Servicio de Bibliotecas CUESTIONARIO SOBRE BIBLIOTECAS PÚBLICAS DE LA CAPV AÑO

Más detalles

PROCESO DE GESTIÓN DE LOS SERVICIOS BIBLIOTECARIOS

PROCESO DE GESTIÓN DE LOS SERVICIOS BIBLIOTECARIOS PROCESO DE GESTIÓN DE LOS Elaborado por: Comité AUDIT UEx nº 15 Servicios Universitarios Revisado por: Vicerrectorado de Calidad y Formación Continua Aprobado por: CONSEJO DE GOBIERNO UEx Fecha: 1/04/2008

Más detalles

GUÍA DE LA BIBLIOTECA para estudiantes de la Escuela de Ingeniería de Minas, Energía y Materiales de Oviedo

GUÍA DE LA BIBLIOTECA para estudiantes de la Escuela de Ingeniería de Minas, Energía y Materiales de Oviedo GUÍA DE LA BIBLIOTECA para estudiantes de la Escuela de Ingeniería de Minas, Energía y Materiales de Oviedo CURSO 2016/2017 La B.U.O. La Biblioteca de la Universidad de Oviedo, BUO, es un Servicio universitario

Más detalles

Grado en Nutrición Humana y Dietética Centro: Facultad de Farmacia Campus: Alava

Grado en Nutrición Humana y Dietética Centro: Facultad de Farmacia Campus: Alava 7. RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS 7.1. Justificación de la adecuación de los medios materiales y servicios disponibles: Aulas y espacios de trabajo: Se estima que se dispone de espacios suficientes y

Más detalles

DATOS ESTADISTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

DATOS ESTADISTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID DATOS ESTADISTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO 2009 INDICE Página - Horario de apertura...1 - Locales e instalaciones...2 - Puestos de lectura y trabajo...4 - Equipamiento...6

Más detalles

memoria de la Biblioteca Fasta

memoria de la Biblioteca Fasta memoria de la Biblioteca Fasta 2010 La biblioteca de la Universidad FASTA presenta la memoria de 2010. Este trabajo da a conocer la actividad de la biblioteca universitaria durante este período. El objetivo

Más detalles

Universidad de Murcia Archivo Universitario CARTA DE SERVICIOS

Universidad de Murcia Archivo Universitario CARTA DE SERVICIOS Universidad de Murcia Archivo Universitario CARTA DE SERVICIOS Las Cartas de Servicios son documentos que constituyen un instrumento a través del cual los órganos, organismos y entidades informan a los

Más detalles

LA BIBLIOTECA Y SUS SERVICIOS. LAS REDES SOCIALES

LA BIBLIOTECA Y SUS SERVICIOS. LAS REDES SOCIALES LA BIBLIOTECA Y SUS SERVICIOS. LAS REDES SOCIALES CURSO 16/17 Quiénes Somos? En la Biblioteca no sólo encontrarás información documental. También encontrarás un equipo humano dispuesto a ayudarte en todo

Más detalles

INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO

INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO 6/09/2011 firma el boleto de compra-venta predio Ejército Argentino. Proyecto Campus Universitario (3 Facultades- FHAyCS) Inmuebles propiedad de la Facultad Paraná: Escuela

Más detalles

I. Principado de Asturias

I. Principado de Asturias núm. 106 de 9-v-2012 1/7 I. Principado de Asturias Ot r a s Disposiciones Consejería de Cultura y Deporte Resolución de 16 de abril de 2012, de la Consejería de Cultura y Deporte, por la que se modifica

Más detalles

7.1 Justificación de la adecuación de los medios materiales y servicios disponibles

7.1 Justificación de la adecuación de los medios materiales y servicios disponibles 7. RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS 7.1 Justificación de la adecuación de los medios materiales y servicios disponibles La Facultad de Filosofía y Letras dispone de un moderno edificio dotado de todo tipo

Más detalles

SERVICIOS BIBLIOTECARIOS PARA ALUMNOS

SERVICIOS BIBLIOTECARIOS PARA ALUMNOS SERVICIOS BIBLIOTECARIOS PARA ALUMNOS DE BACHILLERATO Lic. Emma Ordoñez Ibarra Lic. Ángela María Pacheco Mejía Lic. Marcela Camarillo Ortiz Dirección General de Bibliotecas / UNAM Dirección General de

Más detalles

RECURSOS MATERIALES DISPONIBLES

RECURSOS MATERIALES DISPONIBLES RECURSOS MATERIALES DISPONIBLES La provincia de Cádiz es singular por las características de sus comarcas y por la distribución de población en torno a grandes núcleos urbanos. La Universidad de Cádiz

Más detalles

BIBLIOTECA DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES CURSO 2013/2014

BIBLIOTECA DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES CURSO 2013/2014 BIBLIOTECA DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES CURSO 2013/2014 La Biblioteca de Es una biblioteca de la UCM que se define como Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación Se ubica en el

Más detalles

DATOS ESTADISTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

DATOS ESTADISTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID DATOS ESTADISTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO O 2010 DATOS ESTADISTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO 2010 INDICE Página 1.- Horario de apertura 1 2.- Locales

Más detalles

Estadística de Bibliotecas, Enero-Diciembre 2016

Estadística de Bibliotecas, Enero-Diciembre 2016 Estadística de Bibliotecas, Enero-Diciembre 2016 DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA BIBLIOTECA Clave de la Biblioteca: mbre de la Biblioteca: Tipo de Biblioteca: Vialidad Principal: Número Exterior: Vialidad

Más detalles

CÁTEDRA COMILLAS 2018

CÁTEDRA COMILLAS 2018 CÁTEDRA COMILLAS 2018 CONVOCATORIA DE AYUDAS A) Objeto de esta convocatoria La presente convocatoria de ayudas promovida desde la Cátedra Comillas supone una de las líneas estratégicas de colaboración

Más detalles

TIC en la modernización de las Universidades: la UJA. Francisco Roca Universidad de Jaén

TIC en la modernización de las Universidades: la UJA. Francisco Roca Universidad de Jaén TIC en la modernización de las Universidades: la UJA Francisco Roca Universidad de Jaén Recursos para Estudiantes - Antes de entrar: -Correo-e, notas vía SMS e Internet, automatrícula Recursos para Estudiantes

Más detalles

MEMORIA UPM ETS de Arquitectura Biblioteca

MEMORIA UPM ETS de Arquitectura Biblioteca UPM ETS de Arquitectura Biblioteca Índice Indice... Error! Marcador no definido. Locales e instalaciones... 3 Presupuesto... 4 Adquisiciones... 5 Restauraciones... 5 Informatización... 5 Audiovisuales...

Más detalles