MEMORIA ETS de Arquitectura Biblioteca

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MEMORIA ETS de Arquitectura Biblioteca"

Transcripción

1 ETS de Arquitectura Biblioteca

2 Índice Índice... 1 Resumen del año... 3 Necesidades urgentes... 3 Locales e instalaciones... 4 Fondos... 5 Gasto... 5 Adquisiciones... 6 Restauraciones... 7 Digitalización... 8 Colección Digital Politécnica (CDP)... 8 Archivo Digital (AD)... 9 Servicios Extensión Bibliotecaria Archivos profesionales de arquitectos Personal Biblioteca Personal de Digitalización Becarios Cooperación La biblioteca integrada Informe para NAAB

3 2

4 Resumen del año Locales e instalaciones. Tanto el número de puestos como los m 2 por usuario, como se aprecia en los indicadores de calidad, es muy inferior al de la media de las bibliotecas de universidades públicas españolas. Recursos económicos. La inversión en fondos bibliográficos se ha visto disminuida con respecto a años anteriores y por tanto ha disminuido el gasto por alumno, ya inferior a la media de las bibliotecas de universidades públicas españolas. Este descenso en la inversión puede generar una laguna en los fondos bibliográficos difícil de paliar en un futuro. Personal. Es importante destacar la pérdida de personal desde 2008 (7 plazas y parte de otra). La ratio usuarios/personal de biblioteca es superior a la media de la UPM y de las universidades públicas españolas. Becarios. El número de becarios, que ha disminuido notablemente desde 2010, es insuficiente. Servicios. Los servicios de la Biblioteca en general han continuado creciendo durante el año Los archivos abiertos de la universidad siguen creciendo gracias, entre otras, a la aportación de la ETS de Arquitectura, que es el centro con más documentos en dos de los tres repositorios de la universidad y el segundo en el tercero. Sin embargo sigue descendiendo el número de préstamos domiciliarios, descenso que habría que estudiar, ya que podría haber varias causas: el descenso en la inversión en fondos bibliográficos, descenso en el número de alumnos, cambio de hábitos de los estudiantes, etc Sería conveniente estudiar la posibilidad de continuar con la publicación de los proyectos fin de carrera, ya que se enmarca dentro de la política de publicar en abierto de la Universidad y ayudaría a preservar la memoria histórica de la Escuela. Necesidades urgentes Mejorar la iluminación de la sala de lectura de la primera planta (puestos de lectura de las esquinas y zona de ordenadores) y del hall de la segunda planta. Dos ordenadores nuevos para dos puestos de trabajo, con capacidad para gestionar imágenes. Comprar un escáner para uso de los estudiantes Reponer cuatro ordenadores de la sala de revistas. Reponer un escáner en la sala de investigadores. Se necesitan más becarios de apoyo al mantenimiento de la sala, para paliar la pérdida de personal. Continuar con el proceso de restauración de obras valiosas cuyo estado de conservación es delicado. Sigue siendo sumamente urgente la restauración de los planos de la catedral de Burgos realizados por Lampérez. 3

5 Locales e instalaciones La biblioteca tiene una superficie de m 2, dividida en dos plantas en las que se ubican una Sala de Lectura, una Sala de Revistas, una Sala de Investigadores, una sala polivalente, tres depósitos y diversos espacios de trabajo. Dispone también de uno de sus antiguos depósitos, localizado encima de la sala de grados B, en el se ha ubicado la mayor parte de los legados de archivos profesionales de arquitectos (Moya, Huidobro, Chueca, Inza, Prieto ) y diversos dibujos enmarcados de diferentes autores (Aizpurúa, Corrales, Albiñana, Lampérez ), alguno de los cuales presentan un estado de conservación delicado. La biblioteca dispone de: Puestos de lectura: 310. Metros lineales de estanterías en libre acceso: 942 en los que se ubican más de libros y 197 títulos de revistas. Metros lineales de estanterías en acceso cerrado: Puestos informáticos para usuarios: 42. Ordenadores portátiles: 9. Fotocopiadoras: 3 para alumnos gestionadas por la empresa Faster y 1 para profesores y personal. Escáneres: 1 para alumnos y 4 para profesores e investigadores, uno menos que en Conexión a la red de la universidad mediante tecnología WI FI. En junio de la Junta de Escuela aprobó el traslado de uno de los depósitos de la biblioteca ubicado en la planta 2 del edificio principal, a la planta 2 del mismo edificio. Durante el mes de agosto se realizaron algunos traslados para facilitar el movimiento de todo el fondo que se programó para enero de Se aumentó el número de estanterías en la sala de revistas y se sacaron más fondos a esta sala. También se trasladó el fondo de Victor d Ors y de Eugenio d Ors al depósito situado encima de la Sala de Grados B. Indicadores de calidad La biblioteca contaba en con un puesto de lectura por cada 19,63 estudiantes, siendo la media de la UPM en el año 2012 de 9,53 y la de las bibliotecas de universidades públicas españolas (REBIUN) de 22,49. En cuanto a los m 2 construidos por usuario en son 0,38, siendo la media de la UPM en 2012 de 0,47 y de Rebiun 0,66. 4

6 Fondos A fecha 31 de diciembre de existían volúmenes catalogados y títulos de revistas. Gasto Adquisición de fondos bibliográficos Presupuesto ordinario Presupuesto procedente de Masters Presupuesto del Servicio de Biblioteca Universitaria Presupuesto de Departamentos , , , , , ,20 0,00 0,00 0,00 0, ,94 999,99 999,68 0,00 0, , , , , (*) TOTAL , , , , ,78 (*) Departamento de Matemáticas 10 Departamento de Estructuras Encuadernación Presupuesto , , , , ,96 Inversión total , , , , ,74 5

7 , , , , ,00 Fondos Encuadernación Inversión total ,00 0, Como puede apreciarse en el gráfico la inversión sigue descendiendo desde Se invierte un 57% menos que en Indicadores de calidad El gasto en adquisiciones de fondos bibliográficos por usuario en ha sido de 6,51. En 2012 la media de la UPM fue de 26,77 y de 77,25 en REBIUN. Adquisiciones Por decisión del Director de la Escuela, desde julio de 2012 la biblioteca ha dejado de tener presupuesto, se adquieren los libros cuya compra ha sido solicitada por un profesor y autorizada por él mismo. Monografías Se han registrado las siguientes adquisiciones: Compra (*) Donación Total (*) 92 libros se han adquirido con dinero del Departamento de Estructuras 6

8 Compra Donación Como puede apreciarse en la gráfica, el número de libros ingresados por compra ha disminuido de forma significativa desde Esta disminución está provocando la creación de una laguna en los libros editados a partir de 2010, como se aprecia en la siguiente tabla que muestra el número de libros por años de edición, en la biblioteca Nº de títulos Bases de datos Se ha mantenido el acceso a la base de datos Pidgeon Digital, versión en línea de la Pidgeon Audiovisual Collection y se mantienen las bases de datos financiadas por el Servicio de Biblioteca Universitaria: Avery index, Iconda, Derecho urbanismo, Grove art online, etc. Publicaciones seriadas Se han suscrito 115 títulos de revistas, algunos de los cuales repetidos, ya que los títulos más utilizados se suscriben más de una vez con el fin de preservar siempre la integridad de la colección y atender las necesidades de los usuarios. Restauraciones Durante este año no se ha llevado a cabo ninguna restauración. 7

9 Digitalización La biblioteca continúa trabajando en las siguientes líneas: - Digitalización del fondo antiguo e histórico de la biblioteca de la ETS de Arquitectura y de otras bibliotecas de la UPM. - Digitalización de los fondos de arquitectos cuyos archivos profesionales y personales están depositados en la Biblioteca, se ha continuado la digitalización de proyectos de Luis Moya Blanco, seleccionados para apoyar al proyecto de investigación Relación forma construcción en la arquitectura religiosa de Luis Moya Blanco ( ). - Apoyo a diversas acciones de extensión bibliotecaria como las exposiciones, carteles - Se realizan copias de seguridad de los diversos archivos digitales. Al margen de estas líneas de trabajo se han realizado trabajos de digitalización solicitados por la Dirección de la Escuela y por profesores de la misma, así como se ha asesorado a profesores o becarios en el uso de los escáneres. También se ha prestado este servicio a otros centros de la Universidad. Por último se han digitalizado diversos documentos para el COAM. Por último es importante destacar que durante los últimos meses de dejó de funcionar el NAS dónde almacenábamos los trabajos de digitalización del fondo antiguo e histórico de la biblioteca. No dio tiempo al personal de digitalización a realizar una copia de seguridad completa antes de que fuera desconectada la unidad de almacenamiento. En 2014 se evaluará la pérdida de información que ha supuesto esta avería. Colección Digital Politécnica (CDP) Contiene más de registros generados en la ETS de Arquitectura. Este proyecto tiene diversos objetivos: - Acceso a los PFCs presentados en la ETS de Arquitectura hasta diciembre En la actualidad existen en la CDP 912 PFC digitalizados completos ( ) y láminas resumen ( ). Sería conveniente estudiar la posibilidad de continuar la publicación de los proyectos fin de carrera, ya que se enmarca dentro de la política de publicar en abierto de la Universidad y ayudaría a preservar la memoria histórica de la Escuela. - Digitalización y acceso a los proyectos de los arquitectos cuya obra está depositada en la Biblioteca. Se ha creado una colección de arquitectura religiosa de Luis Moya Blanco dentro del proyecto de investigación Relación forma construcción en la arquitectura religiosa de Luis Moya Blanco ( ). 8

10 - Digitalización y acceso con fines docentes a las colecciones de diapositivas de los profesores de la Escuela. - Digitalización y acceso al fondo bibliográfico antiguo e histórico. - Acceso a los libros de historia de la construcción digitalizados por la Sociedad Española de Historia de la Construcción (157 libros). - Mantenimiento de la colección de Materiales emergentes en arquitectura y diseño creada por el Laboratorio de Materiales del Departamento de Construcción. - Acceso a información e imágenes de exposiciones organizadas por la ETS de Arquitectura y la Biblioteca. - Acceso a la colección de Guías de arquitectura y paisaje creadas por la biblioteca. Archivo Digital (AD) Total de documentos aportados por la ETS de arquitectura: Departamento de Composición: Departamento de Proyectos: Departamento de Estructuras: Departamento de Ideación: Departamento de Construcción: Departamento de Física: 45 - Departamento de Matemática: 9 Tesis doctorales de la ETS de Arquitectura publicadas: 250 Se está publicando la bibliografía de los profesores: - Navascués: 195 documentos publicados. - Sambricio: 133 documentos publicados. - González Capitel: 87 documentos publicados. - Ruiz Hernando: 31 documentos publicados. - De Terán: 92 documentos publicados. Se están publicando los documentos incluidos en la Memoria de Investigación de la UPM y todas las tesis leídas desde Se ha incluido en la sección Cream of Science, en la que se publica la obra completa de profesores académicos, el primer profesor de la ETS de Arquitectura, Pedro Navascués. Durante se ha trabajado en la publicación de la obra de Fernando de Terán y se espera que en 2014 esté preparada. 9

11 POLI RED La biblioteca colabora en la publicación en la plataforma para la edición de revistas electrónicas de la UPM (POLI RED) de 5 revistas editadas por distintos departamentos de la escuela. Durante el año 2012 se trabajó en la publicación de la colección Textos dispersos, que sigue pendiente de hacerse pública. Servicios Préstamo Durante el año se han realizado préstamos domiciliarios, lo que supone un descenso de un 23% en el número de préstamos del 2011 (65.699). En se realizó una media de 7,63 préstamos por usuario, mientras que en 2012 la media de la UPM fue de 4,97 y de REBIUN de 7,45. Se han realizado 982 reservas de libros prestados, la media de la UPM en ha sido 256,52 y renovaciones de préstamos, la media de la UPM en fue Se ha solicitado la consulta de libros y artículos de revista del depósito. La Biblioteca realiza también préstamos de ordenadores portátiles, calculadoras y e books. Préstamo interbibliotecario El servicio de préstamo interbibliotecario está destinado fundamentalmente a profesores e investigadores. Durante el año se han solicitado 246 documentos a otras bibliotecas y se han servido 191 documentos a otros centros. La Biblioteca de la ETS de Arquitectura sigue ocupando el segundo lugar, después de la biblioteca aeronáutica, en la UPM en número de documentos servidos fuera de la Universidad. Sin embargo ocupa el sexto lugar por número de documentos obtenidos en otras bibliotecas. PAD (Punto de Apoyo a la Docencia) El PAD es un servicio de apoyo al PDI (Personal Docente e Investigador) para la elaboración de materiales docentes en formato digital. Durante el año ofreció las siguientes prestaciones: - Uso y, en su caso, préstamo de equipamiento: 3 cámaras de video, una cámara de fotos, un ordenador y un escáner. - Las becas de apoyo a la docencia desaparecieron en. 10

12 Difusión de servicios Desde la Biblioteca se llevan a cabo varias líneas de acción para difundir los servicios e informar a los usuarios de su funcionamiento: - Trípticos. Existen diversos trípticos informativos que se actualizan constantemente según varían los servicios. - Proyector de la primera planta. A través de presentaciones en PowerPoint se informa a los usuarios sobre el funcionamiento de la biblioteca. Además se hacen breves presentaciones sobre acontecimientos de actualidad. - Página web de la biblioteca en la que además de la información general de la biblioteca y sus servicios se realizan especiales informativos sobre acontecimientos del mundo de la arquitectura. - Formación de usuarios. Se llevan a cabo sesiones a distintos niveles: alumnos de grado, tercer ciclo. Extensión Bibliotecaria Exposiciones temporales en las que ha participado La Biblioteca Casiano de Prado ( ) y la Comisión del Mapa Geológico de España. El descubrimiento científico de la Sierra de Guadarrama. (12 de noviembre / 12 de diciembre de, Rectorado UPM). Exposición organizada con motivo de la XIII Semana de la Ciencia y en la que se repasa la figura de Casiano de Prado, naturalista, ingeniero de Minas y arqueólogo. Recoge la obra del científico en el campo de la Prehistoria y de la Paleontología, así como en el estudio de las cuevas y en la medición de las cumbres, con especial hincapié en su papel en la Comisión del Mapa Geológico de España, creada a instancias de Isabel II a propuesta de su ministro de Fomento Juan Bravo Murillo. Exposiciones en la Biblioteca Arquitectura civil de la Edad Media en España. (19 diciembre 2012 _ 29 febrero ) La exposición está dedicada a la arquitectura civil, un aspecto poco conocido de nuestro patrimonio artístico. Exposición organizada por Miguel Sobrino González, creador y autor de los textos, y Susana Feito, como coordinadora y diseño. El jardín: libros y tratados de los siglos XVI al XX. (1 marzo / 30 abril ). Exposición dedicada a la historia de los jardines. Recorrido por la historia bibliográfica del diseño de los jardines. Fue organizada por el profesor Alberto Sanz Hernándo y Margarita Suárez Menéndez. Exposición visitada por los alumnos del profesor Luis Castro de la Escuela Castillo de Batres de paisajismo. 11

13 Matías Laviña Blasco ( ). (mayo / junio ) Exposición en la que se exponen algunos de los dibujos, manuscritos y otros impresos de este arquitecto conservados en la biblioteca de la ETSAM. Exposición organizada por Javier García Gutierrez Mosteiro, creador y autor de los textos, y Susana Feito, como coordinadora y diseño. Ediciones de los Diez libros de arquitectura de Vitruvio en la Biblioteca. (octubre ) La exposición muestra los diferentes ejemplares de este singular tratado que conserva la biblioteca de la ETSAM, desde la realizada en 1522 por los Giunta en Venecia, la de Barbaro (1567) o la de Perrault (1684). En la exposición también se muestran las ediciones impresas en nuestro país por Urrea (1582), Castañeda (1761) o la de Ortiz y Sanz (1787). La arquitectura religiosa de Luis Moya en la Biblioteca de la ETSAM (Noviembre / Diciembre ) Exposición realizada con motivo de la XIII Semana de la Ciencia de Madrid. Surgida a partir del proyecto de investigación del Ministerio de Ciencia y Tecnología, Relación forma construcción en la arquitectura religiosa de Luis Moya Blanco ( ), se presentan en ella las iglesias más relevantes que proyectó y llegó a construir en su gran mayoría entre los años 1940 y Unidas a esta exposición se realizaron otras actividades: edición de un libro de la colección Textos dispersos, una mesa redonda, dos visitas guiadas a la exposición y dos visitas a iglesias de Madrid. Visita guiada a una selección de fondos de arquitectura (11 de octubre ) Actividad integrada en los actos relacionados con la exposición temporal "Arquitectos españoles del s.xx en la BNE. Donaciones". Consiste en una visita guiada en la que se muestra una selección de fondos de los archivos de arquitectos que alberga la biblioteca de la ETS de Arquitectura de la UPM. La exposición se realizó en la sala de investigadores de la biblioteca con motivo de la Semana de la Arquitectura. Estas exposiciones se han realizado prácticamente sin coste alguno, excepto la de Arquitectura Religiosa en la que la impresión de los paneles se hizo con cargo a EXPOETSAM. Libro de la serie Fondo Antiguo de la ETS de Arquitectura En no se ha editado ningún libro por razones presupuestarias. 12

14 Visitas a la biblioteca Se han realizado diversas visitas a la biblioteca de profesores de otras universidades y profesionales de la arquitectura. Dentro del Programa Erasmus staff training, recibimos la visita de Anna Tonicello, Directora del sistema bibliotecario y documental de la Università IUAV di Venezia. Estuvo con nosotros del 20 al 24 de mayo de. Participaciones en diferentes eventos Con motivo de la Semana de la Arquitectura la biblioteca participó en una mesa redonda que tuvo lugar en la Biblioteca Nacional : Cuatro archivos de Arquitectura receptores de donaciones (octubre ). Participación en el Seminario Madroño I Encuentro de Investigadores y Bibliotecarios: Alianzas y Expectativas (noviembre ) Participación en las XXII Jornadas de ABBA (mayo ) centradas en La investigación en arquitectura, construcción y urbanismo: publicación de resultados y evaluación Archivos profesionales de arquitectos A lo largo de se ha continuado la catalogación del fondo de Luis Moya. Se comenzó por la arquitectura religiosa, ya que la biblioteca participa en el proyecto de investigación Relación forma construcción en arquitectura religiosa de Luis Moya Blanco ( ) cuyo investigador principal es Javier García Gutierrez Mosteiro. Se han catalogado más de 2000 documentos. Otros trabajos: - Inventario del Fondo Ceferino Araujo Sánchez ( ), que fue adquirido por la biblioteca en Pintor español, grabador y escritor de temas artísticos. - Se ha comenzado a inventariar el material docente que se encuentra en los archivadores del despacho de la biblioteca. Los trabajos los está llevando a cabo la investigadora Pilar Rivas. - Inventario de dos cajas de documentación sobre Pedro Muguruza, realizado por la investigadora y profesora Carlota Bustos. La documentación se consiguió a través del profesor Fernando Vela Cossio. - Se continúa organizando e inventariando el material que se encuentra en el depósito de la Biblioteca que no pertenece a los fondos personales. Esta documentación es heterogénea y su procedencia, variada: compra, donación, etc. - Se ha iniciado el inventario del fondo fotográfico de la biblioteca con la colaboración de Miguel Sobrino. Se ha comenzado con la colección de Laurent. 13

15 El profesor Alberto Campo Baeza ha donado a la biblioteca en octubre de un plano firmado por A. Palacios y J. Otamendi, de un detalle constructivo de la armadura del hall de la Casa de Correos y Telégrafos. Personal Biblioteca Cuadro a 31/12/2011 Mañana Tarde Horario especial Directora de la Biblioteca 1 (JP) Jefe de Sección 1 (JP) Ayudantes de biblioteca 1 (J reducida) 2 Auxiliares de biblioteca Personal administrativo 1 Técnico especialista I (B1) 1 Técnico especialista I (C1) 1 Técnico auxiliar (C3) 1 TOTAL Felisa Martínez Casanueva Viqueira, Ayudante de Biblioteca con destino en esta Biblioteca, ocupa la plaza de Asesor de Fondo Antiguo de la UPM. Margarita Suárez Menéndez, arquitecta y especialista en archivística que está realizando su tesis doctoral en esta Escuela, dirigida por Miguel Angel Aníbarro, colabora en la realización del inventario y catalogación de los fondos de arquitectos depositados en la biblioteca financiada por el Servicio de Biblioteca Universitaria. Desde el 1 de abril de la biblioteca cuenta con cuatro auxiliares de biblioteca menos debido los recortes de personal de administración y servicios aprobados por el Consejo de Gobierno de la Universidad de 9 de marzo de. También hay que tener en cuenta que la persona que ocupa la plaza A2 de mañana tiene Jornada reducida (4 h 30 m/día). La ratio usuario por personal en fue de 506 en la ETS de Arquitectura frente a la media de 236 en la UPM y 475 en las Universidades Públicas españolas en Formación El personal de la biblioteca ha asistido a distintos cursos de formación y jornadas profesionales: 14

16 - Jornadas ABBA (Susana Feito). - Seminario Madroño I Encuentro de Investigadores y Bibliotecarios: Alianzas y Expectativas (Blanca Ruilope). - VIII Jornadas de Comunicación interna de la Biblioteca Universitaria(UPM) - Estancia de una semana en la Masaryk University de Brno, dentro del Programa Erasmus Staff Training (Andrés Vázquez). Personal de Digitalización Mañana Técnico especialista II (C2) 1 Laboratorio de Medios Audiovisuales Becarios - Biblioteca. La Biblioteca dispone de 2 becas de 200 h/curso, dos menos que en 2011 y de menor duración (50 h menos cada una). Becas del Servicio de Biblioteca Universitaria - 2 becas anuales de 10 h/semana para digitalización del fondo antiguo e histórico de la Biblioteca de la UPM, coordinadas por Felisa Martínez Casanueva. Cooperación Además de los compromisos de cooperación de la Universidad con REBIUN (Red de Bibliotecas Universitarias Españolas) y Madroño (Consorcio de Bibliotecas de Universidades Públicas de la Comunidad de Madrid), la Biblioteca de la Escuela es miembro de ABBA (Asociación de Bibliotecas y Bibliotecarios de Arquitectura). Dentro de la UPM, la biblioteca participa activamente en los grupos de trabajo de Gestión por Procesos y de Gestión de la Colección, en la Comisión de Fondo Antiguo de la UPM y en la Comisión de Materias. La biblioteca integrada La Biblioteca considera que sus servicios deben estar cada vez más integrados en la vida académica siguiendo una filosofía de trabajo muy presente en el ámbito bibliotecario anglosajón, por ello desarrolla diversos proyectos integrados con grupos docentes o de investigación. 15

17 Materiales emergentes en arquitectura y diseño La Biblioteca colabora con el profesor David Sanz en la edición de objetos digitales de apoyo a la docencia en la Colección Digital Politécnica (CDP) creando la colección Materiales emergentes en arquitectura y diseño. Proyecto de investigación Relación forma construcción en la arquitectura religiosa de Luis Moya Blanco ( ). La Biblioteca colabora en este proyecto de investigación, realizando las tareas de catalogación y digitalización de los dibujos y proyectos relativos a la arquitectura religiosa de Luis Moya y participando en las tareas de documentación del mismo. Exposiciones La Biblioteca colabora con el Área de Exposiciones de la Escuela y con los Comisarios de distintas exposiciones en la documentación de las mismas. Acreditación y evaluación del personal docente e investigador La biblioteca está trabajando en un proyecto de apoyo a los profesores, elaborando guías de recursos que les faciliten la acreditación de sus curriculum ante la ANECA (Agencia Nacional de Acreditación). Edición en abierto Como ya se ha dicho, la Biblioteca está trabajando con algunos de los profesores de la ETS de Arquitectura en la edición en el AD de su obra completa, con el fin de apoyar la docencia en la Escuela y la difusión científica, aumentando la visibilidad a nivel internacional de sus publicaciones. Informe para NAAB Dentro del proceso de evaluación y acreditación al que se está sometiendo la Escuela, la biblioteca preparó un informe y colaboró en la exposición que se realizó en el aula fin de carrera, aportando y ordenando las publicaciones de los profesores o editadas por la Escuela. 16

MEMORIA UPM ETS de arquitectura Biblioteca

MEMORIA UPM ETS de arquitectura Biblioteca MEMORIA 2006 UPM ETS de arquitectura Biblioteca Indice Indice... 1 Locales e instalaciones... 2 Presupuesto... 3 Adquisiciones... 3 Informatización... 4 Audiovisuales... 5 Servicios... 5 Personal... 6

Más detalles

MEMORIA ETS de Arquitectura Biblioteca

MEMORIA ETS de Arquitectura Biblioteca ETS de Arquitectura Biblioteca Índice Índice... 1 Locales e instalaciones... 3 Fondos... 3 Gasto... 4 Adquisiciones... 5 Restauraciones... 6 Digitalización... 6 Colección Digital Politécnica (CDP)... 6

Más detalles

MEMORIA ETS de Arquitectura Biblioteca

MEMORIA ETS de Arquitectura Biblioteca ETS de Arquitectura Biblioteca Índice Locales e instalaciones... 3 Fondos... 3 Presupuesto... 3 Adquisiciones... 5 Restauraciones... 6 Digitalización... 6 Colección Digital Politécnica (CDP)... 7 Archivo

Más detalles

MEMORIA ETS de Arquitectura Biblioteca

MEMORIA ETS de Arquitectura Biblioteca ETS de Arquitectura Biblioteca Índice Índice... 1 Locales e instalaciones... 3 Fondos... 3 Presupuesto... 3 Adquisiciones... 4 Restauraciones... 5 Digitalización... 5 Colección Digital Politécnica (CDP)...

Más detalles

MEMORIA UPM ETS de Arquitectura Biblioteca

MEMORIA UPM ETS de Arquitectura Biblioteca UPM ETS de Arquitectura Biblioteca Índice Indice... Error! Marcador no definido. Locales e instalaciones... 3 Presupuesto... 4 Adquisiciones... 5 Restauraciones... 5 Informatización... 5 Audiovisuales...

Más detalles

F. CC. Económicas y Empresariales

F. CC. Económicas y Empresariales EQUIPAMIENTO MATERIAL INFORMÁTICO INSTALACIONES HORARIO USUARIOS USUARIOS POTENCIALES LOS DATOS QUE DEBEN APORTAR LOS CENTROS SON LOS QUE ESTAN EN BLANCO EN LA COLUMNA 2013. LOS DATOS YA AÑADIDOS SE HAN

Más detalles

MEMORIA UPM ETS de Arquitectura Biblioteca

MEMORIA UPM ETS de Arquitectura Biblioteca UPM ETS de Arquitectura Biblioteca Indice Indice... 1 Locales e instalaciones... 2 Presupuesto... 3 Adquisiciones... 4 Informatización... 4 Audiovisuales... 5 Servicios... 8 Personal Biblioteca... 9 Personal

Más detalles

Biblioteca de la E.T.S.I Industriales MEMORIA Biblioteca E.T.S.I. Industriales Universidad Politécnica de Madrid

Biblioteca de la E.T.S.I Industriales MEMORIA Biblioteca E.T.S.I. Industriales Universidad Politécnica de Madrid Biblioteca de la E.T.S.I Industriales MEMORIA 2016 Biblioteca E.T.S.I. Industriales Universidad Politécnica de Madrid Índice 1. Usuarios. 3 2. Locales y equipamiento. 3 3. Horario.. 5 4. Colecciones a)

Más detalles

Actividades del Museo de la BNE. Octubre 2013

Actividades del Museo de la BNE. Octubre 2013 Actividades del Museo de la BNE. Octubre 2013 EXPOSICIONES Hasta el 26 de enero EXPOSICIÓN Arquitectos españoles del siglo XX en la BNE. Donaciones presenta planos de diecinueve arquitectos españoles activos

Más detalles

Biblioteca Pública Episcopal. organización y funcionamiento. I. Introducción histórica. II. Fondo bibliográfico ISABEL DE COLMENARES BRUNET

Biblioteca Pública Episcopal. organización y funcionamiento. I. Introducción histórica. II. Fondo bibliográfico ISABEL DE COLMENARES BRUNET 6 ISABEL DE COLMENARES BRUNET Directora de la Biblioteca Pública Episcopal del Seminario de Barcelona Biblioteca Pública Episcopal del Seminario de Barcelona: organización y funcionamiento I. Introducción

Más detalles

La Biblioteca Universitaria es un servicio de apoyo al aprendizaje,

La Biblioteca Universitaria es un servicio de apoyo al aprendizaje, BIBLIOTECA La Biblioteca Universitaria es un servicio de apoyo al aprendizaje, la docencia, la investigación, la innovación y la formación continua. Tiene como misión satisfacer las necesidades informativas

Más detalles

Biblioteca Universidad Complutense de Madrid Dirección. Plan de digitalización de la Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid

Biblioteca Universidad Complutense de Madrid Dirección. Plan de digitalización de la Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid Biblioteca Universidad Complutense de Madrid Dirección Plan de digitalización de la Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid 1 PLAN DE DIGITALIZACIÓN DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE

Más detalles

F. CC. Políticas y Sociología

F. CC. Políticas y Sociología EQUIPAMIENTO INSTATALCIONES HORARIO USUARIOS 1.1. DEDICACIÓN COMPLETA 239 1.1.1. PROFESORES DEDICACIÓN PARCIAL 61 PROFESORES 300 1er Y 2º CICLO 3.967 1.1.2. ALUMNOS MATRICULADOS 3er CICLO 669 ALUMNOS 4.636

Más detalles

12. ARCHIVOS. Superficie útil y capacidad de los depósitos en los archivos estatales 12.1

12. ARCHIVOS. Superficie útil y capacidad de los depósitos en los archivos estatales 12.1 Superficie útil y capacidad de los depósitos en los archivos estatales 12.1 Superficie destinada a depósitos en los archivos estatales por comunidad autónoma 12.2 Fondos documentales en los archivos estatales

Más detalles

Servicios Centrales MEMORIA RESUMEN DE ACTIVIDADES. Mayo de 2006 CURSO /2

Servicios Centrales MEMORIA RESUMEN DE ACTIVIDADES. Mayo de 2006 CURSO /2 Servicios Centrales MEMORIA RESUMEN DE ACTIVIDADES Mayo de 2006 CURSO 2004-2005 2006/2 Memoria resumen de actividades Curso 2004 2005 Introducción "La misión de la biblioteca consiste en ofrecer un sistema

Más detalles

ANÁLISIS COMPARATIVO DE LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA DE CÓRDOBA DATOS

ANÁLISIS COMPARATIVO DE LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA DE CÓRDOBA DATOS ANÁLISIS COMPARATIVO DE LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA DE CÓRDOBA DATOS 22-25 Servicio de Proyectos y Recursos Electrónicos. Biblioteca Universitaria. 26 1. Introducción Durante el proceso de evaluación de

Más detalles

MEMORIA DE LA BIBLIOTECA AÑO 2015

MEMORIA DE LA BIBLIOTECA AÑO 2015 MEMORIA DE LA BIBLIOTECA AÑO 2015 Memoria 2015- Biblioteca de Estadística Personal Presupuesto Fondo bibliográfico Proceso técnico Servicios al usuario Esta Memoria recoge las actividades de la biblioteca

Más detalles

MEMORIA ACTIVIDAD DE LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ DE ELCHE CURSO

MEMORIA ACTIVIDAD DE LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ DE ELCHE CURSO MEMORIA ACTIVIDAD DE LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ DE ELCHE CURSO 2015-2016 La actividad del servicio de Bibliotecas durante el periodo 2015-2016 ha estado guiado por los valores

Más detalles

1. Servicios: 1.1 Servicios habituales

1. Servicios: 1.1 Servicios habituales Desde el 1 de marzo de 2007, y a propuesta del Vicerrector de Nuevas Tecnologías y Servicios en Red, la gestión de Responsable de la Biblioteca está encomendada a Susana Feito Crespo, sustituyendo a Blanca

Más detalles

ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE BADAJOZ

ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE BADAJOZ ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE BADAJOZ MEMORIA DE ACTIVIDADES 2001 QUIENES SOMOS? Los Archivos Históricos Provinciales tienen como finalidad reunir, conservar, organizar, describir y difundir los Protocolos

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO

PLAN ESTRATÉGICO PLAN ESTRATÉGICO 6. PLANIFICACIÓN Y EJECUCIÓN Cuadro-resumen 256 257 Plan Estratégico, Plan Estratégico, Línea 1. La BUZ y su contexto institucional. Mayor implicación BUZ Universidad de Zaragoza a través

Más detalles

DATOS ESTADÍSTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO 2013

DATOS ESTADÍSTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO 2013 DATOS ESTADÍSTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO 2013 ÍNDICE Página 1.- Horario bibliotecas 1 2.- Locales e instalaciones 2 3.- Evolución superficie y libre acceso 3 4.- Puestos

Más detalles

4ª Jornadas de Gestión Universitaria. Conclusiones del Área de Biblioteca

4ª Jornadas de Gestión Universitaria. Conclusiones del Área de Biblioteca 4ª Jornadas de Gestión Universitaria Conclusiones del Área de Biblioteca Conclusiones de las 4ª Jornadas de Gestión Universitaria Las conclusiones del área de biblioteca han sido fruto de los debates que

Más detalles

DATOS ESTADISTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

DATOS ESTADISTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID DATOS ESTADISTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO 2009 INDICE Página - Horario de apertura...1 - Locales e instalaciones...2 - Puestos de lectura y trabajo...4 - Equipamiento...6

Más detalles

Superficie útil y capacidad de los depósitos en los archivos estatales 12.1

Superficie útil y capacidad de los depósitos en los archivos estatales 12.1 Superficie útil y capacidad de los depósitos en los archivos estatales 12.1 Superficie destinada a depósitos en los archivos estatales por comunidad autónoma 12.2 Fondos documentales en los archivos estatales

Más detalles

Formulario estadístico anual de las bibliotecas de Rebiun

Formulario estadístico anual de las bibliotecas de Rebiun Formulario estadístico anual de las bibliotecas de Rebiun 2000 INSTRUCCIONES PARA CUMPLIMENTAR ESTE CUESTIONARIO Es fundamental distinguir entre los casos en que NO se dispone de datos ( No sabe/no contesta

Más detalles

DATOS ESTADISTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

DATOS ESTADISTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID DATOS ESTADISTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO O 2010 DATOS ESTADISTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO 2010 INDICE Página 1.- Horario de apertura 1 2.- Locales

Más detalles

CUESTIONARIO SOBRE BIBLIOTECAS PÚBLICAS DE LA CAPV AÑO 2010

CUESTIONARIO SOBRE BIBLIOTECAS PÚBLICAS DE LA CAPV AÑO 2010 KULTURA SAILA Kultura Ondarearen Zuzendaritza Liburutegi Zerbitzua DEPARTAMENTO DE CULTURA Dirección de Patrimonio Cultural Servicio de Bibliotecas CUESTIONARIO SOBRE BIBLIOTECAS PÚBLICAS DE LA CAPV AÑO

Más detalles

INFORME SERVICIO de BIBLIOTECA (año 2014)

INFORME SERVICIO de BIBLIOTECA (año 2014) UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS INDUSTRIALES INFORME SERVICIO de BIBLIOTECA (año 2014) LA BIBLIOTECA DE LA ETSI INDUSTRIALES NECESIDADES DE UN SERVICIO ESCENCIAL

Más detalles

La Biblioteca Universitaria de Sevilla como soporte al Aprendizaje y la Docencia

La Biblioteca Universitaria de Sevilla como soporte al Aprendizaje y la Docencia PLAN ESTRATÉGICO DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA: ESQUEMA 2008-2010 (Aprobado en Comisión de Biblioteca del día 22 de enero de 2008) OBJETIVOS OPERACIONALES 2008 Línea Estratégica 1 La Biblioteca

Más detalles

LA BIBLIOTECA DEL CAMPUS DE RABANALES Maimónides

LA BIBLIOTECA DEL CAMPUS DE RABANALES Maimónides Biblioteca Universitaria Biblioteca Campus de Rabanales LA BIBLIOTECA DEL CAMPUS DE RABANALES Maimónides El Campus Universitario de Rabanales ocupa las instalaciones rehabilitadas de la antigua Universidad

Más detalles

MEMORIA DE LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA (2003)

MEMORIA DE LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA (2003) MEMORIA DE LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA (2003) SUMARIO 0. Introducción 1. La Biblioteca 1.1. Días y horario de apertura 1.2. Usuarios 2. Servicios 2.1. Préstamo a) Datos mensuales b) Resumen anual 2.2.

Más detalles

MEMORIA ESTADÍSTICA DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE

MEMORIA ESTADÍSTICA DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE SERVICIOS CENTRALES Servicio de Evaluación de Procesos y Centros MEMORIA ESTADÍSTICA DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE 2011 Julio de 2012 2012/2 Universidad Complutense de Madrid Biblioteca

Más detalles

Memoria del curso 2002/2003

Memoria del curso 2002/2003 Biblioteca Memoria del curso 22/23 BIBLIOTECA El pasado 13 de diciembre de 22 tuvo lugar el acto de inauguración de la primera fase de la Biblioteca que contó con la presencia del presidente de la Junta

Más detalles

DATOS ESTADÍSTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO 2012

DATOS ESTADÍSTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO 2012 DATOS ESTADÍSTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO 2012 ÍNDICE Página 1.- Horario bibliotecas 1 2.- Locales e instalaciones 2 3.- Evolución superficie y libre acceso 3 4.- Puestos

Más detalles

E s t a d í s t i c a s d e l a s B i b l i o t e c a s. Servicio de Archivos y Bibliotecas

E s t a d í s t i c a s d e l a s B i b l i o t e c a s. Servicio de Archivos y Bibliotecas E s t a d í s t i c a s d e l a s B i b l i o t e c a s 2 0 1 3 Servicio de Archivos y Bibliotecas Índice 1.- Locales Bibliotecas... 3 Horas y días de apertura... 4 Equipamiento... 4 2.- Usuarios... 4

Más detalles

Estadísticas de las Bibliotecas

Estadísticas de las Bibliotecas 2 0 1 2 Servicio de Archivos y Bibliotecas Índice 1.- Locales Bibliotecas... 3 Horas y días de apertura... 4 Equipamiento... 4 2.- Usuarios... 4 3.- Colecciones... 5 de libros... 5 de revistas... 7 4.-

Más detalles

SERVICIOS CENTRALES Dirección de Proyectos. Plan de Digitalización de la Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid. Noviembre de /3

SERVICIOS CENTRALES Dirección de Proyectos. Plan de Digitalización de la Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid. Noviembre de /3 SERVICIOS CENTRALES Dirección de Proyectos Plan de Digitalización de la Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid Noviembre de 2016 2016/3 Universidad Complutense de Madrid Biblioteca Edificio

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION A DISTANCIA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION A DISTANCIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION A DISTANCIA BIBLIOTECA MEMORIA DE ACTIVIDADES CURSO ACADÉMICO 2000/2001 1 INDICE Página Introducción... 3 I. Órganos de gobierno... 3 II. Presupuesto... 4 III. Instalaciones

Más detalles

12. ARCHIVOS. Superficie útil y capacidad de los depósitos en los archivos estatales 12.1

12. ARCHIVOS. Superficie útil y capacidad de los depósitos en los archivos estatales 12.1 Superficie útil y capacidad de los depósitos en los archivos estatales 12.1 Superficie destinada a depósitos en los archivos estatales por comunidad autónoma 12.2 Fondos documentales en los archivos estatales

Más detalles

RECURSOS MATERIALES DISPONIBLES

RECURSOS MATERIALES DISPONIBLES RECURSOS MATERIALES DISPONIBLES La provincia de Cádiz es singular por las características de sus comarcas y por la distribución de población en torno a grandes núcleos urbanos. La Universidad de Cádiz

Más detalles

E s t a d í s t i c a s d e l a s B i b l i o t e c a s. Servicio de Archivos y Bibliotecas

E s t a d í s t i c a s d e l a s B i b l i o t e c a s. Servicio de Archivos y Bibliotecas E s t a d í s t i c a s d e l a s B i b l i o t e c a s 2 0 1 4 Servicio de Archivos y Bibliotecas Índice 1.- Locales Bibliotecas... 3 Horas y días de apertura... 4 Equipamiento... 4 2.- Usuarios... 4

Más detalles

DATOS ESTADÍSTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO 2017

DATOS ESTADÍSTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO 2017 DATOS ESTADÍSTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO 2017 ÍNDICE Página 1.- Días apertura bibliotecas 1 2.- Entradas Bibliotecas 2 3.- Locales 3 4.- Gráfico locales 4 5.- Puestos de

Más detalles

DATOS ESTADÍSTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO 2016

DATOS ESTADÍSTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO 2016 DATOS ESTADÍSTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO 2016 ÍNDICE Página 1.- Días apertura bibliotecas 1 2.- Entradas Bibliotecas 2 3.- Locales 3 4.- Gráfico locales 4 5.- Puestos de

Más detalles

INFRAESTRUCTURA DEL CENTRO

INFRAESTRUCTURA DEL CENTRO INFRAESTRUCTURA DEL CENTRO Justificación de la adecuación de los medios materiales y servicios disponibles Las instalaciones que se están utilizando en estos momentos están situadas en cuatro Módulos aularios

Más detalles

PROCESO DE GESTIÓN DE LOS SERVICIOS BIBLIOTECARIOS

PROCESO DE GESTIÓN DE LOS SERVICIOS BIBLIOTECARIOS PROCESO DE GESTIÓN DE LOS Elaborado por: Comité AUDIT UEx nº 15 Servicios Universitarios Revisado por: Vicerrectorado de Calidad y Formación Continua Aprobado por: CONSEJO DE GOBIERNO UEx Fecha: 1/04/2008

Más detalles

DATOS ESTADÍSTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO 2015

DATOS ESTADÍSTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO 2015 DATOS ESTADÍSTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO 2015 ÍNDICE Página 1.- Días apertura bibliotecas 1 2.- Entradas Bibliotecas 2 3.- Locales 3 4.- Gráfico locales 4 5.- Puestos de

Más detalles

ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE CÁCERES

ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE CÁCERES ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE CÁCERES MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 1.- MOVIMIENTO DE FONDOS 1.1. Transferencias Subdelegación de Gobierno: 450 cajas Delegación Provincial de Educación y Ciencia: 172 cajas

Más detalles

ANEXO I. Modalidad A. Becas de biblioteconomía y documentación

ANEXO I. Modalidad A. Becas de biblioteconomía y documentación SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE BIBLIOTECA NACIONAL DE ESPAÑA ANEXO I Modalidad A. Becas de biblioteconomía y documentación Número de becas: 8 Requisito de titulación

Más detalles

ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE BADAJOZ

ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE BADAJOZ ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE BADAJOZ MEMORIA DE ACTIVIDADES 2000 QUIENES SOMOS? Los Archivos Históricos Provinciales tienen como finalidad reunir, conservar, organizar, describir y difundir los Protocolos

Más detalles

I.E.S. Alfonso VIII, Instituto Histórico

I.E.S. Alfonso VIII, Instituto Histórico I.E.S. Alfonso VIII, Instituto Histórico CUMPLIMIENTO DE LOS CRITERIOS DE ACTUACIÓN PROFESIONALIDAD Para la catalogación de los mapas se realizó una consulta al Instituto Geográfico Nacional que fue contestada

Más detalles

TEMARIO PARA AYUDANTE DE BIBLIOTECA VOLUMEN 1. Biblioteconomía MADRID 2018

TEMARIO PARA AYUDANTE DE BIBLIOTECA VOLUMEN 1. Biblioteconomía MADRID 2018 . TEMARIO PARA AYUDANTE DE BIBLIOTECA VOLUMEN 1 Biblioteconomía MADRID 2018 1ª edición, diciembre 2017. 1ª reimpresión, enero 2018 2ª reimpresión, febrero 2018 3ª reimpresión, marzo 2018 Han participado

Más detalles

Memoria de la Biblioteca 2013

Memoria de la Biblioteca 2013 Memoria de la Biblioteca 2013 1. Datos. 2 2. Fondo. 2 2.1. Colección Bibliográfica. 2 2.2. Adquisiciones. 2 2.2.1. Adquisiciones por meses. 3 2.2.2. Método de adquisición. 3 2.3. Copias añadidas. 4 3.

Más detalles

CURSO DE TÉCNICO AUXILIAR DE BIBLIOTECA ONLINE PROGRAMA

CURSO DE TÉCNICO AUXILIAR DE BIBLIOTECA ONLINE PROGRAMA CURSO DE TÉCNICO AUXILIAR DE BIBLIOTECA ONLINE PROGRAMA MÓDULO 1. TEMARIO PARA AUXILIAR DE BIBLIOTECA. BIBLIOTECONOMÍA, HISTORIA DEL LIBRO Y DE LAS BIBLIOTECAS, BIBLIOGRAFÍA Y DOCUMENTACIÓN. EDICIÓN 2014.

Más detalles

Universidad de Salamanca. Estadísticas de las Bibliotecas. Servicio de Archivos y Bibliotecas

Universidad de Salamanca. Estadísticas de las Bibliotecas. Servicio de Archivos y Bibliotecas 2 0 0 4 Servicio de Archivos y Bibliotecas Índice 1.- Locales Bibliotecas... 3 Horas y días de apertura... 4 Equipamiento... 4 2.- Usuarios... 4 3.- Colecciones... 5 de libros... 5 de revistas... 7 4.-

Más detalles

PROPUESTAS DE MEJORA. Prioridad Responsabilidad. 1. Reforzar la figura de la Biblioteca en la Universidad

PROPUESTAS DE MEJORA. Prioridad Responsabilidad. 1. Reforzar la figura de la Biblioteca en la Universidad PROPUESTAS DE MEJORA 1. Reforzar la figura de la Biblioteca en la Universidad 1.1. Contemplar la BU en el plan estratégico de la Universidad. 1.2. Desarrollo e implantación de un plan estratégico del Servicio

Más detalles

PLAN DE RECOGIDA DE DATOS BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE JAÉN

PLAN DE RECOGIDA DE DATOS BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE JAÉN PLAN DE RECOGIDA DE DATOS BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE JAÉN Junta Técnica de 5 de mayo de 2006 Modificado en Junta Técnica de 7 de marzo de 2013 La elaboración de indicadores y la realización de estudios

Más detalles

RECURSOS MATERIALES DISPONIBLES

RECURSOS MATERIALES DISPONIBLES RECURSOS MATERIALES DISPONIBLES El máster de Ingeniería Ambiental se imparte en las instalaciones de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros (ETSI) de Sevilla. Estas instalaciones están formadas por

Más detalles

SISTEMA BIBLIOTECARIO VALENCIANO Ignacio Latorre Zacarés

SISTEMA BIBLIOTECARIO VALENCIANO Ignacio Latorre Zacarés SISTEMA BIBLIOTECARIO VALENCIANO Ignacio Latorre Zacarés latorre_ign@gva.es 1 MARCO LEGAL Real Decreto 3.066/1983 sobre traspaso de funciones y servicios del Estado a la Generalidad Valenciana en cultura

Más detalles

Universidad Veracruzana FACULTAD DE ECONOMÍA Doctorado en Finanzas Públicas

Universidad Veracruzana FACULTAD DE ECONOMÍA Doctorado en Finanzas Públicas BIBLIOTECA DE LA Y GEOGRAFÍA La biblioteca fue fundada en 1968 gracias al apoyo e interés del entonces director de la Facultad de Economía Dr. Roberto Bravo Garzón, en ese tiempo contaba con dos salas

Más detalles

Decreto xx/2017, de, de estructura y funcionamiento de la Biblioteca de Castilla-La Mancha.

Decreto xx/2017, de, de estructura y funcionamiento de la Biblioteca de Castilla-La Mancha. Decreto xx/2017, de, de estructura y funcionamiento de la Biblioteca de Castilla-La Mancha. La Biblioteca de Castilla-La Mancha fue creada por la Ley 1/1989, de 4 de mayo, de bibliotecas de Castilla-La

Más detalles

DATOS ESTADÍSTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO 2014

DATOS ESTADÍSTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO 2014 DATOS ESTADÍSTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO 2014 ÍNDICE Página 1.- Días apertura bibliotecas 1 2.- Entradas Bibliotecas 2 3.- Locales 3 4.- Gráfico locales 4 5.- Puestos de

Más detalles

Carta de Servicios. Procesar los fondos bibliográficos propios, conservarlos y difundirlos. Preservar y conservar las colecciones de forma adecuada.

Carta de Servicios. Procesar los fondos bibliográficos propios, conservarlos y difundirlos. Preservar y conservar las colecciones de forma adecuada. Introducción La biblioteca universitaria es un servicio de la Universidad Francisco de Vitoria adscrito al Vicerrectorado de Profesorado e Investigación. Nuestra Misión es dar apoyo y contribuir a la mejora

Más detalles

CENTRO REGIONAL DE DOCUMENTACIÓN DE

CENTRO REGIONAL DE DOCUMENTACIÓN DE CENTRO REGIONAL DE DOCUMENTACIÓN DE EDUCACIÓN SANITARIA El actual Centro Regional de Documentación de Educación Sanitaria, dependiente de la Subdirección de Promoción de la Salud y Prevención de la Dirección

Más detalles

UNIVERSIDAD DON BOSCO BIBLIOTECA CENTRAL RAFAEL MEZA AYAU

UNIVERSIDAD DON BOSCO BIBLIOTECA CENTRAL RAFAEL MEZA AYAU UNIVERSIDAD DON BOSCO BIBLIOTECA CENTRAL RAFAEL MEZA AYAU REGLAMENTO INTERNO DE BIBLIOTECA Ciudadela Don Bosco, marzo de 2006 REGLAMENTO INTERNO DE LA BIBLIOTECA RAFAEL MEZA AYAU EL CONSEJO DIRECTIVO DE

Más detalles

El Centro de Documentación del Museo de Ciencias Naturales de Barcelona: el patrimonio al servicio de la divulgación

El Centro de Documentación del Museo de Ciencias Naturales de Barcelona: el patrimonio al servicio de la divulgación XVI SEMINARIO DE CENTROS DE DOCUMENTACIÓN AMBIENTAL Y ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS Oleiros, A Coruña, 27-29 de septiembre de 2017 El Centro de Documentación del Museo de Ciencias Naturales de Barcelona:

Más detalles

Memoria de la Biblioteca 2015

Memoria de la Biblioteca 2015 Memoria de la Biblioteca 2015 1. Datos. 2 2. Fondo. 2 2.1. Colección Bibliográfica. 2 2.2. Adquisiciones. 2 2.2.1. Adquisiciones por meses. 3 2.2.2. Método de adquisición. 4 2.3. Copias añadidas. 4 3.

Más detalles

Misión. Dirección ...

Misión. Dirección ... Misión Misión del servicio: La Biblioteca Universitaria de Granada tiene como misión la gestión de los recursos bibliográficos, documentales y de información necesarios para que la Comunidad Universitaria

Más detalles

El préstamo interbibliotecario en las bibliotecas autonómicas

El préstamo interbibliotecario en las bibliotecas autonómicas El préstamo interbibliotecario en las bibliotecas autonómicas y públicasp Amparo Sánchez S Rubio Mesa redonda sobre Biblioteca Nacional Madrid, 13 de junio de 2007 Bibliotecas autonómicas Las Comunidades

Más detalles

Carta de servicios. Biblioteca Universitaria

Carta de servicios. Biblioteca Universitaria Carta de servicios Biblioteca Universitaria 2012-2013 Periodo 2014-2015 Plano de localización Biblioteca Central (Hospital Real) Misión de la Biblioteca: Misión La Biblioteca Universitaria de Granada tiene

Más detalles

CURSO DE AUXILIAR DE BIBLIOTECA. ONLINE PROGRAMA

CURSO DE AUXILIAR DE BIBLIOTECA. ONLINE PROGRAMA CURSO DE AUXILIAR DE BIBLIOTECA. ONLINE PROGRAMA MÓDULO 1. TEMARIO PARA AUXILIAR DE BIBLIOTECA (ÚLTIMA EDICIÓN) Y CUESTIONARIOS DE RESPUESTAS MÚLTIPLES DE BIBLIOTECONOMÍA Y DOCUMENTACIÓN. Este módulo se

Más detalles

El Fondo Bibliográfico Antiguo de la Facultad de Educación. Mª Dolores García Ivars

El Fondo Bibliográfico Antiguo de la Facultad de Educación. Mª Dolores García Ivars El Fondo Bibliográfico Antiguo de la Facultad de Educación Mª Dolores García Ivars El Fondo Bibliográfico Antiguo de la Facultad de Educación Introducción Introducción al Fondo Antiguo La Colección El

Más detalles

ACdP CEU ARCHIVO GENERAL

ACdP CEU ARCHIVO GENERAL ACdP CEU ARCHIVO GENERAL MEMORIA 2016 2017 El Archivo General es el servicio de apoyo a la administración, la docencia y la investigación que tiene encomendada la gestión, la organización, el control,

Más detalles

Memoria de actividades y resultados del Proyecto de Innovacion Educativa

Memoria de actividades y resultados del Proyecto de Innovacion Educativa Memoria de actividades y resultados del Proyecto de Innovacion Educativa INTRODUCCIÓN DE METODOLOGÍAS VIRTUALES EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA GEOMETRÍA Y EL DIBUJO DE ARQUITECTURA. COORDINADOR:

Más detalles

Biblioteca Tomás Navarro Tomás

Biblioteca Tomás Navarro Tomás Tomás Navarro Tomás Octubre 2009 Sumario del curso Sesión I: Introducción a los recursos y herramientas de información en la Tomás Navarro Tomás. Servicios bibliotecarios y acceso a la documentación Visita

Más detalles

APOYO DIRECCIÓN UNIVERSIDAD

APOYO DIRECCIÓN UNIVERSIDAD ÁREA 01- CONSEJO SOCIAL ÁREA 02-EQUIPO DE GOBIERNO APOYO DIRECCIÓN UNIVERSIDAD Consejo Social Equipo de Gobierno Secretaría Consejo Social Secretaría Rectorado Secretaría Vicerrectorado (7) Secretaría

Más detalles

22/02/2011. UN NUEVO RETO EN LOS ARCHIVOS PROFESIONALES. El archivo digital del. Los archivos profesionales de arquitectos e ingenieros

22/02/2011. UN NUEVO RETO EN LOS ARCHIVOS PROFESIONALES. El archivo digital del. Los archivos profesionales de arquitectos e ingenieros 5ª Jornadas Archivo y Memoria UN NUEVO RETO EN LOS ARCHIVOS PROFESIONALES. El archivo digital del Estudio Lamela Pilar Rivas Quinzaños y Vanesa Pintor Mazuecos Los archivos profesionales de arquitectos

Más detalles

ESTADISTICAS DE BIBLIOTECAS PÚBLICAS DE CASTILLA-LA MANCHA

ESTADISTICAS DE BIBLIOTECAS PÚBLICAS DE CASTILLA-LA MANCHA ESTADISTICAS DE BIBLIOTECAS PÚBLICAS DE CASTILLA-LA MANCHA. BIBLIOTECA. DATOS GENERALES Ejercicio: 26 Inicio de su funcionamiento/apertura: Año de inicio: 983 Cerrada: Año de cierre: Forma de acceso: Libre

Más detalles

CARTA DE SERVICIOS ARCHIVO MUNICIPAL

CARTA DE SERVICIOS ARCHIVO MUNICIPAL Aprobación inicial-2013 Aprobación de la última revisión-2014 ÍNDICE 1 IDENTIFICACIÓN... 3 1.1 ÁREA... 3 1.2 DESCRIPCIÓN GLOBAL DE LA ACTIVIDAD PRINCIPAL... 3 2 MISIÓN, COMPETENCIAS... 3 2.1 MISIÓN...

Más detalles

SERVICIOS NORMATIVA APLICABLE

SERVICIOS NORMATIVA APLICABLE La Biblioteca de la ULPGC es un centro de recursos para el aprendizaje, la docencia, la investigación y las actividades relacionadas con el funcionamiento y la gestión de la Universidad en su conjunto.

Más detalles

Biblioteca Tomás Navarro Tomás

Biblioteca Tomás Navarro Tomás Tomás Navarro Tomás Apertura 25 de enero de 2008 Sumario Introducción Desarrollo del proyecto La Tomás Navarro Tomás: definición, objetivos y servicios Procedimiento de apertura Cursos de formación inicial

Más detalles

7. RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS

7. RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS 7. RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS 7.1. Recursos Materiales y Servicios Actualmente, la Universidad de Huelva cuenta con recursos docentes adecuados y suficientes para la impartición de la docencia de

Más detalles

Universidad de Salamanca. Estadísticas de las Bibliotecas. Servicio de Archivos y Bibliotecas

Universidad de Salamanca. Estadísticas de las Bibliotecas. Servicio de Archivos y Bibliotecas 2 0 0 8 Servicio de Archivos y Bibliotecas Índice 1.- Locales Bibliotecas... 3 Horas y días de apertura... 4 Equipamiento... 4 2.- Usuarios... 4 3.- Colecciones... 5 de libros... 5 de revistas... 7 4.-

Más detalles

1. Definición Tipos de catálogos Los catálogos colectivos 3

1. Definición Tipos de catálogos Los catálogos colectivos 3 TEMA 6. Los catálogos 1. Definición. 2 2. Tipos de catálogos. 2 3. Los catálogos colectivos 3 1 1.- Definición Marcelle Beaudiquez define los catálogos como "inventario de documentos conservados en una

Más detalles

PAGINA WEB DEL ARCHIVO MUNICIPAL ACTUALIZADA A 1 DE JUNIO DE 2005

PAGINA WEB DEL ARCHIVO MUNICIPAL ACTUALIZADA A 1 DE JUNIO DE 2005 PAGINA WEB DEL ARCHIVO MUNICIPAL ACTUALIZADA A 1 DE JUNIO DE 2005 Dirección Plaza de San Julián, 1. 28801 Alcalá de Henares Tel. 91 888 33 00 Ext.: 6708 y 6702 Tel. 91 877 08 84 Fax 91 883 39 42 Web del

Más detalles

CENTROS PARA LA INVESTIGACIÓN

CENTROS PARA LA INVESTIGACIÓN CENTROS PARA LA INVESTIGACIÓN MÉTODOS Y TÉCNICAS AVANZADAS DE INVESTIGACIÓN HISTÓRICA, ARTÍSTICA Y GEOGRÁFICA ARCHIVO COMARCAL DEL URGELL M. PILAR HERRERIAS GILI 77786839B mherreria1@alumno.uned.es Conocer

Más detalles

CUESTIONARIO SOBRE BIBLIOTECAS PÚBLICAS DE LA CAPV AÑO 2008

CUESTIONARIO SOBRE BIBLIOTECAS PÚBLICAS DE LA CAPV AÑO 2008 KULTURA SAILA Kultura Ondarearen Zuzendaritza Liburutegi Zerbitzua DEPARTAMENTO DE CULTURA Dirección de Patrimonio Cultural Servicio de Bibliotecas CUESTIONARIO SOBRE BIBLIOTECAS PÚBLICAS DE LA CAPV AÑO

Más detalles

Los Espacios Físicos se pueden clasificar en:

Los Espacios Físicos se pueden clasificar en: La Escuela Universitaria Politécnica dispone de las dependencias docentes y de laboratorios y aulas informáticas necesarias para la implementación del programa formativo del título. Pueden analizarse sus

Más detalles

INDICADORES DE MUSEOS MUNICIPALES GIJÓN 2014

INDICADORES DE MUSEOS MUNICIPALES GIJÓN 2014 INDICADORES DE MUSEOS MUNICIPALES GIJÓN 2014 MPA MF MJ MNP CT TTRR VV Museu Pueblu d Asturies Museo del Ferrocarril Museo Jovellanos Museo Nicanor Piñole Museo Campa Torres 1 FONDOS MUSEÍSTICOS Termas

Más detalles

Tecnología, servicios y cooperación. La experiencia de la Biblioteca Tomás Navarro Tomás del CSIC.

Tecnología, servicios y cooperación. La experiencia de la Biblioteca Tomás Navarro Tomás del CSIC. Tecnología, servicios y cooperación. La experiencia de la Tomás Navarro Tomás del CSIC. s y Centros de documentación de Servicios Sociales Madrid, 6 de junio de 2016 Introducción Quiénes somos? Colección:

Más detalles

Universidad de Salamanca. Estadísticas de las Bibliotecas. Servicio de Archivos y Bibliotecas

Universidad de Salamanca. Estadísticas de las Bibliotecas. Servicio de Archivos y Bibliotecas 2 0 0 9 Servicio de Archivos y Bibliotecas Índice 1.- Locales Bibliotecas... 3 Horas y días de apertura... 4 Equipamiento... 4 2.- Usuarios... 4 3.- Colecciones... 5 de libros... 5 de revistas... 7 4.-

Más detalles

memoria de la Biblioteca Fasta

memoria de la Biblioteca Fasta memoria de la Biblioteca Fasta 2010 La biblioteca de la Universidad FASTA presenta la memoria de 2010. Este trabajo da a conocer la actividad de la biblioteca universitaria durante este período. El objetivo

Más detalles

PROGRAMA 542.G INVESTIGACION Y EVALUACION EDUCATIVA

PROGRAMA 542.G INVESTIGACION Y EVALUACION EDUCATIVA PROGRAMA 42.G INVESTIGACION Y EVALUACION EDUCATIVA 1. DESCRIPCION, FINES Y ACTIVIDADES El logro de una enseñanza de calidad es uno de los retos fundamentales de la educación del futuro y un objetivo primordial

Más detalles

Evaluación de Encuestas de Usuarios de la Hemeroteca Municipal, 2015.

Evaluación de Encuestas de Usuarios de la Hemeroteca Municipal, 2015. Evaluación de Encuestas de Usuarios de la Hemeroteca Municipal, 2015. Área de Gobierno de Cultura y Deportes. Dirección General de Archivos Bibliotecas y Museos. Subdirección General de Archivos, Bibliotecas

Más detalles

Fondos americanistas en la Biblioteca Tomás Navarro Tomás

Fondos americanistas en la Biblioteca Tomás Navarro Tomás Fondos americanistas en la Tomás Navarro Tomás VII Encuentro de Centros Españoles de REDIAL Introducción Colección bibliográfica Fondos documentales Cómo hemos llegado a reunir estos fondos? Cómo se ha

Más detalles

Universidad de Murcia Archivo Universitario CARTA DE SERVICIOS

Universidad de Murcia Archivo Universitario CARTA DE SERVICIOS Universidad de Murcia Archivo Universitario CARTA DE SERVICIOS Las Cartas de Servicios son documentos que constituyen un instrumento a través del cual los órganos, organismos y entidades informan a los

Más detalles

SERVICIO DE ARCHIVO Y REGISTRO. carta de servicios - edición 2 - junio página siguiente

SERVICIO DE ARCHIVO Y REGISTRO. carta de servicios - edición 2 - junio página siguiente SERVICIO DE ARCHIVO Y REGISTRO carta de servicios - edición 2 - junio 2015 página siguiente Gestión de registro de la documentación Registro presencial de la documentación de entrada y salida de la UA.

Más detalles