MEMORIA UPM ETS de Arquitectura Biblioteca

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MEMORIA UPM ETS de Arquitectura Biblioteca"

Transcripción

1 UPM ETS de Arquitectura Biblioteca

2 Índice Indice... Error! Marcador no definido. Locales e instalaciones... 3 Presupuesto... 4 Adquisiciones... 5 Restauraciones... 5 Informatización... 5 Audiovisuales... 7 Servicios... 9 Extensión Bibliotecaria Historia de la ETS de Arquitectura Archivos profesionales de arquitectos A lo largo del año se ha trabajado: Personal Biblioteca Personal de Audiovisuales Becarios Cooperación Conclusiones Necesidades urgentes

3 2

4 Locales e instalaciones La Biblioteca tiene una superficie de m 2, dividida en dos plantas en las que se ubican una Sala de Lectura, una Sala de Revistas, una Sala de Investigadores, un Sala Polivalente, tres depósitos y diversos espacios de trabajo. Tras la obra de acondicionamiento de los antiguos depósitos de la Biblioteca, se ha trasladado la mayor parte de los legados de archivos profesionales de arquitectos (L. Moya, F. Chueca, F. Inza, L. Prieto) a uno de ellos, ya que el otro depósito ha pasado a depender de la Dirección de la Escuela para albergar los Proyectos Fin de Carrera. Así mimo se han reunido en dicho depósito un grupo de dibujos enmarcados de diferentes autores (Aizpurúa, Corrales, Albiñana, Lampérez ), alguno de los cuales presentan un estado de conservación delicado. La Biblioteca dispone de: Puestos de lectura: 310 Metros lineales de estanterías en libre acceso: 942 en los que se ubican más de libros y 150 títulos de revistas. Metros lineales de estanterías en acceso cerrado: Puestos informáticos para usuarios: 43, de los que se han renovado 32 en este año. Fotocopiadoras: 4 para alumnos gestionadas por la empresa Faster y 1 para profesores y personal Escáneres: 1 para alumnos y 5 para profesores e investigadores. Conexión a la red de la universidad mediante tecnología WI FI. Indicadores de calidad La biblioteca contaba en con un puesto de lectura por cada 20 estudiantes, siendo la media de la UPM en el año 2008 de 9,55 y la de las bibliotecas de universidades públicas de 9,85. En cuanto a los m 2 construidos por usuario son 0,36, siendo la media de la UPM en 2007 de 0,54. 3

5 Presupuesto Adquisición de fondos bibliográficos 2008 Presupuesto ordinario , ,93 Presupuesto procedente de Masters , ,20 Presupuesto del Servicio de , ,94 Biblioteca Universitaria Presupuesto de Departamentos 6.643, ,98 TOTAL , ,05 Encuadernación 2008 Presupuesto ,00* ,88 INVERSIÓN TOTAL ,93 *Cantidad presupuestada inicialmente, sólo se pudo gastar ,95 Indicadores de calidad El gasto en adquisiciones de fondos bibliográficos por usuario es de 11,75, siendo la media de la UPM en 2008 de 33,24 y de 86,29 en REBIUN. Hay que tener en cuenta que la inversión en fondos bibliográficos descendió ,7 con respecto al año Equipamiento para la mejora de la calidad de la docencia Asignado en 2008 Gastado en Presupuesto , ,00 4

6 Adquisiciones Monografías Se han registrado las siguientes adquisiciones: títulos por compra títulos por donación (en la mayoría de los casos es la biblioteca quien solicita las donaciones). Bases de datos Se ha mantenido la suscripción de las dos bases de datos bibliográficas del área de conocimiento de éste centro pagadas por la ETS de Arquitectura ( Bibliography of the history of art y la Guía legal para arquitectos e ingenieros ), el resto las financia el Servicio de Biblioteca Universitaria ( Avery index, Iconda, Derecho urbanismo y Grove art online ). También se ha mantenido el acceso a la base de datos de proyectos de Alejandro de la Sota para 2010 y se ha mantenido el acceso a Pidgeon Digital, versión en línea de la Pidgeon Audiovisual Collection Publicaciones seriadas Se han suscrito 122 títulos de revistas, algunos de los cuales son repetidos, ya que los títulos más utilizados se suscriben dos e incluso cinco veces, con el fin de preservar siempre la integridad de la colección y atender las necesidades de los usuarios. Restauraciones Dado el delicado estado de conservación que presentaban, con manchas de oxidación provocadas por el adhesivo del entelado, se ha procedido a la restauración de cuatro dibujos firmados por el arquitecto Ventura Rodríguez: Planta de la Capilla del Altar Mayor de la Catedral de Cuenca Planta y alzado del Altar Mayor de la Catedral de Cuenca Planta y alzado de la Capilla de San Julián de la Catedral de Cuenca Sección de un lateral de la Capilla del Altar Mayor y la Capilla de San Julián de la Catedral de Cuenca Informatización A fecha 31 de diciembre de existían volúmenes catalogados en Unicorn y 996 títulos de revistas (faltan por catalogar aproximadamente 200 títulos). Por otra parte está accesible la colección de objetos digitales a través de la Colección Digital Politécnica (CDP), con más de registros generados en la ETS de 5

7 Arquitectura que reúnen más de objetos digitales. Este proyecto tiene diversos objetivos: - Digitalización y acceso a los PFCs presentados en la ETS de Arquitectura. - Digitalización y acceso a los proyectos de los arquitectos cuya obra tenemos depositada en la Biblioteca - Digitalización y acceso con fines docentes a las colecciones de diapositivas de los profesores de la Escuela - Digitalización y acceso al fondo bibliográfico histórico más importante de la UPM. - Acceso a los libros de historia de la construcción digitalizados por la Sociedad Española de Historia de la Construcción - Catalogación de las maquetas y vaciados de la ETS de Arquitectura Y se sigue trabajando en un proyecto desarrollado en colaboración con el Laboratorio de Materiales del Departamento de Construcción, de creación de una colección de Productos de la Construcción que está en período de pruebas. Digitalización Se continúa con las líneas de digitalización siguientes: - Digitalización de proyectos fin de carrera (PFC). En la actualidad existen en la CDP 146 PFC digitalizados completos (1998 ) y láminas resumen (2003 ) - Digitalización del fondo antiguo e histórico de la Biblioteca. A lo largo del año se ha seguido digitalizando libros del Fondo histórico de la Biblioteca, algunos de ellos ya están accesibles a través de la CDP, 71 libros. - Digitalización de libros del fondo histórico de la UPM en colaboración con el Servicio de Biblioteca Universitaria con el fin de preservar y difundir las obras más valiosas de la Universidad. - Digitalización de la monografía sobre el Monasterio de San Juan de los Reyes para la realización del libro de la Colección Fondo antiguo de la Escuela de Arquitectura de Madrid de. Digitalización de diversas imágenes para los estudios preliminares. - Se digitalizaron 39 planos de la Universidad Complutense para la Exposición celebrada en la Biblioteca Histórica de la UCM El Noviciado de la Universidad en Madrid: cuyo comisario fue Javier Ortega Vidal, catedrático de la Escuela. - A lo largo del año se ha llevado a cabo la digitalización de toda la documentación existente en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando relacionada con la ETS de Arquitectura. - Se ha terminado de fotografiar la colección de paneles de la exposición Veinte años de restauración monumental de España, que tuvo lugar en Se optó por esta solución ya que los paneles no tenían ningún valor intrínseco, sólo era relevante la información gráfica que contenían. - Se han digitalizado los dos primeros libros de registros de títulos existentes en la Secretaría de la Escuela (desde el 1 hasta el 3.399) y sus correspondientes índices. - Digitalización de 8 planos de Fisac. - Digitalización de algunos planos para la exposición sobre los eclipses organizada en el Rectorado de la UPM. 6

8 - Diversas digitalizaciones de láminas de libros solicitadas por los departamentos de la ETS de Arquitectura. - Realización de algunos trabajos para otras entidades como el Colegio de Arquitectos de Madrid (planos de Molezún y de Fernández del Amo) y la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense. En estos casos se facturan a través del Instituto Juan de Herrera (total: 1.018,52 ) - Hasta el mes de julio de se continuó: - La digitalización de colecciones de diapositivas de profesores (aproximadamente 2000 diapositivas), entre ellas las de los profesores Fernández Cabo, Chicote, Colavidas, Moleón - La digitalización de la obra de arquitectos cuyos archivos profesionales están depositados en la Biblioteca. A partir del mes de septiembre se ha dejado de digitalizar diapositivas y proyectos de forma sistemática, ya que no contamos con becarios suficientes para hacerlo. Audiovisuales Grabaciones: Conferencias y mesas redondas: - 11 feb : Cátedra Blanca: Estudio Cano Lasso - 11 feb : Nicolás Caparrós (invitado GEP) - 18 feb : Matos y Castillo, Sitios - 24 feb : Seoul Scape. Seung H Sang y Joh Sung Yong (Corea) - 25 feb : Flavio de Lemos Carsalade (Brasil) - 25 feb : Angel Borrego + Chris Sugrue, Simon Lund (USA) - 3 mar : Mesa redonda Frontón Beti Jai - 4 mar : En torno a Utzon, mesa redonda I, h. - 4 mar : En torno a Utzon, mesa redonda II, h mar. Cátedra Blanca. Paulo David, (Portugal) - 16 mar : narchitects Eric Bunge, Mimi Hoang (USA) - 25 mar : Cátedra Cerámica. Wang Shu,(China). - 3 abril : Andrés Perea: El medio natural, material para el proyecto sostenible Máster de medio ambiente y Arquitectura Bioclimática - 16 abril : Acto presentación Solar Decathlon Europe abril : Norman Foster: Conf. + entrevista en sala de juntas (ENG) - 6 mayo : Ángel Fernández Alba, clase magistral - 8 mayo. Dominique Perrault (Francia) - 11 mayo : Cátedra Cerámica. Paredes Pedrosa - 13 mayo : Johan Celsing (Suecia) - 20 mayo : Cátedra Blanca. Mansilla y Tuñón, MUSAC, seis paisajes - 9 oct : Descimbrado bóveda de Guas: imágenes externas al aula - 19 oct : Cascone y M. Jakob: paisajistas máster proyectos) 7

9 Docencia e investigación: - Doctorado Atxu Amann, Ideación Gráfica, ocho sesiones de grabación, entre enero y marzo. - Jurados de proyectos: 20, 21, 22 abril (jornadas de mañana y tarde) - Solar Decathlon, autoría del DVD para su exposición, abril - Solar Decathlon, 27 de abril, visita guiada a la casa solar Clase de Javier Seguí en curso de Doctorado del Dpto. de Proyectos - Presentación profesional: asignatura de Camen Patricio, 14 oct - Habita India: presentación del libro, 17 oct Congresos: - Jornadas de Investigación 3 IAU I+D+I (tardes del 19 y 20 de junio) Actos institucionales: - 4 septiembre : Acto de bienvenida alumnos de nuevo ingreso Solicitudes de la Delegación de alumnos - 02 octubre : Después de la escuela, quién te va a contratar? - 15 octubre Mesa redonda sobre Bolonia: Arquitectos + Médicos Fotografías: - 12 enero 09: Junta directiva ETSAM: 12 enero - 31 enero 09: Obras primer y segundo cuatrimestre - 3 febrero 09: Entrega de diplomas - 11 febrero 09: Homenaje a Mariano García, biblioteca - 18 febrero 09: Conferencia de Matos y Castillo - 24 febrero 09: Seoul Scape, Conferencia + exposición - 10 marzo 09: Entrega de diplomas - 18 marzo 09: Obras hall planta X - 17 abril 09: Norman Foster - 27 abril 09: Homenaje Javier de Cárdenas - 5 mayo 09: Medalla a David Rivera - 26 mayo 09: Entrega de diplomas - 6 junio 09: Planos del estudio Canosa - 8 junio 09: Inauguración Aula Digital - 19 junio 09: Clausura jornadas 3 IAU - 30 junio 09: Entrega diplomas - 4 septiembre 09: Acto de bienvenida alumnos de nuevo ingreso - 15 septiembre 09: Entrega de diplomas 8

10 Ediciones de video: - Se han editado videos de varias de las grabaciones realizadas Cambios de formato de VHS a DVD y copias de DVDs Se han realizado diversos cambios de formato y copias de DVDs a petición de diversos servicios y departamentos de la Escuela. Así mismo se han realizado para conservar mejor los documentos audiovisuales. Servicios Préstamo Durante el año se han realizado préstamos domiciliarios, lo que supone un aumento de préstamos con respecto a En se realizaron 10 préstamos por usuario, mientras que la media en 2008 de la UPM fue de 5,16 y de REBIUN de 9,02. Se han realizado 742 reservas de libros prestados (la media de la UPM en 2008 fue 151) y renovaciones de préstamos (la media de la UPM en fue 1.359) Se ha solicitado la consulta de libros y artículos de revista del depósito. La Biblioteca realiza también préstamos de ordenadores portátiles y calculadoras. Ampliación horaria A partir del 1 de noviembre de 2008 la Biblioteca es una de las tres bibliotecas de la UPM que abre en horario especial todo el año, de 9:00 a 22:00 h., los 7 días de la semana con prácticamente todos los servicios abiertos. Los fines de semana han utilizado este servicio una media de 1220 personas al mes, distribuidas de la siguiente forma: 29,5 % ETS de Arquitectura 16,5 % EU de Arquitectura Técnica 45 % Resto UPM 9 % Otros 9

11 Préstamo interbibliotecario El servicio de préstamo interbibliotecario está destinado fundamentalmente a profesores e investigadores. Durante el año se han solicitado 182 documentos a otras bibliotecas y se han servido 179 documentos a otros centros. La Biblioteca de la ETS de Arquitectura junto con la del INEF ocupa el segundo lugar después de la Biblioteca Aeronáutica en número de documentos servidos. Proyección de videos Todos los días a las 14:30 se proyectan videos relativos a la arquitectura y al arte. Durante el año se han realizado dos ciclos: La arquitectura de la metrópoli en el cine y Cine y paisaje. Videoconferencias La Biblioteca cuenta con un puesto informático para recibir las videoconferencias de las asignaturas no presenciales de la Universidad. PAD (Punto de Apoyo a la Docencia) Uno de los ordenadores de la Sala de Investigadores es el del PAD, que consta de un escáner y el software necesario para que el personal docente pueda generar contenidos digitales que apoyen su labor. El Servicio de Biblioteca Universitaria y el GATE financian una beca que apoya a los profesores en esta tarea. Difusión de servicios Desde la Biblioteca se llevan a cabo varias líneas de acción para difundir los servicios e informar a los usuarios de su funcionamiento: - Trípticos. Existen diversos trípticos informativos que se actualizan constantemente según varían los servicios. - Proyector de la primera planta. A través de presentaciones en Powerpoint se informa a los usuarios sobre el funcionamiento de la biblioteca. Además se hacen breves presentaciones sobre acontecimientos de actualidad. - Página web de la biblioteca con especiales informativos sobre acontecimientos del mundo de la arquitectura. - Formación de usuarios. Se llevan a cabo sesiones a distintos niveles: alumnos de grado, tercer ciclo y profesores. 10

12 Extensión Bibliotecaria Exposiciones temporales en las que ha participado La Biblioteca Las edades de SEPES: cincuenta años haciendo ciudad (23 septiembre/ 1 noviembre, Arquerías de Nuevos Ministerios. Madrid) Obras enviadas: Polígono El Valle Jaén: plan de ordenación (1962) Exposiciones en la Biblioteca Iglesias parroquiales de Segovia (enero/marzo ) Presentación del décimo volumen de la Colección Fondo antiguo de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid. Ha muerto Peña Ganchegui: referente de la modernidad en la arquitectura del País Vasco (abril ) Exposición homenaje a la figura del arquitecto Luis Peña Ganchegui, con motivo de su fallecimiento. Wright en la ETSAM: cincuenta aniversario de su muerte (noviembre/diciembre ) Exposición conmemorativa del 50 aniversario de la muerte del arquitecto Frank Lloyd Wright en la que se exponen algunas de sus obras más representativas que conserva la biblioteca de la ETSAM. Exposición realizada por el profesor José Manuel Barbeito en colaboración con la Biblioteca. Edición del libro de la serie Fondo Antiguo de la ETS de Arquitectura Este año la Biblioteca ha colaborado en la edición del libro Monasterio de San Juan de los Reyes, con estudios preliminares realizados por los profesores Guillermo Cabeza Arnáiz y Fernando Vela Cossío. Se ha digitalizado la obra original, así como imágenes de apoyo a los estudios preliminares. También se ha gestionado la obtención de imágenes de los dibujos preparatorios con la Academia, del dibujo de Juan Guas del Museo del Prado y de otras imágenes procedentes de libros de la ETSI de Caminos de la UPM. Otras colaboraciones Se han prestado expositores a: La Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte con motivo del Simposio europeo Heath(A)ware (23 24 abril ) Envío de 3 expositores 11

13 La Biblioteca de la ETSI Minas con motivo de la celebración de la I Semana de la tierra (8 julio ) Envío de 3 expositores Historia de la ETS de Arquitectura Hasta julio de se dispuso de un becario trabajando en la recopilación de información sobre la historia de la Escuela y la elaboración de una página web. Se estaba realizando una base de datos sobre los arquitectos titulados desde mediados del siglo XIX, todos esos trabajos se han dejado de hacer desde esa fecha. Como se ha dicho ya, a lo largo del año se ha llevado a cabo la digitalización de toda la documentación existente en la Real Academia de Bellas Artes relacionada con la ETS de Arquitectura, gracias a un acuerdo con la Biblioteca de la Academia. En la actualidad se están procesando las imágenes y pasándolas a formato pdf. Archivos profesionales de arquitectos A lo largo del año se ha trabajado: Legado de Leandro Silva Margarita Suarez, con una beca del Servicio de Biblioteca Universitaria, ha trabajado en la organización e inventario del archivo profesional de Leandro Silva. Su trabajo ha sido dirigido por Alberto Sanz Hernando y coordinado por Miguel Angel Aníbarro. El estado de su trabajo está muy avanzado. Legado de Luis Moya Hasta julio se ha trabajado en algunos de los proyectos del archivo profesional de Luis Moya. Se han organizado y digitalizado gracias a la beca de catalogación de legados que finalizó en esa fecha y no se renovó. Legado de Francisco Inza Angel Verdasco, profesor e investigador de la Universidad de Alcalá de Henares, está realizando su tesis doctoral sobre el arquitecto Francisco Inza. Gracias a esta circunstancia está organizando e inventariando su archivo profesional depositado en esta biblioteca. 12

14 Personal Biblioteca Mañana Tarde Horario especial Directora de la Biblioteca 1 (JP) Jefe de Sección 1 (JP) Ayudantes de biblioteca 1 (JP) 1 Auxiliares de biblioteca Personal administrativo 2 Técnico especialista I (C1) 3 1 Técnico auxiliar (C3) 1 TOTAL La plantilla ha disminuido en una plaza de auxiliar administrativo con respecto a La plaza de Asesor de Fondo Antiguo de la UPM la ocupa Felisa Martínez Casanueva Viqueira, Ayudante de Biblioteca con destino en esta Biblioteca. La ratio usuario por personal en fue de 349 en la ETS de Arquitectura frente a la media de en la UPM y 279,23 en las Universidades Públicas españolas. Además Hay que tener en cuenta que la Biblioteca abre 7 días a la semana con ese personal, mientras que la mayoría de las bibliotecas abren sólo 5 días a la semana. El número de usuarios por persona es sensiblemente superior en esta biblioteca. Formación El personal de la biblioteca ha asistido a distintos cursos de formación y jornadas profesionales: - Curso taller de tratamiento de documentos de representación gráfica (planos, mapas, etc.) en soportes deteriorados (UPM) - Fuentes de información legislativas y jurídicas (UPM) - Curso de seguridad y evacuación de bibliotecas (UPM) - Gestión y procedimiento del Préstamo Interbibliotecario (UPM) - Curso de digitalización (UPM) - Legislación Universitaria para el PAS Laboral - Curso de conservación preventiva de libros y documentos (Fundación carlos de Amberes) - Libro antiguo: actuaciones y reparaciones de urgencia. Valoración y tasación (Universidad Pontificia de Salamanca) - Buscadores y bancos de imágenes y audiovisuales en la red (SEDIC) - Asistencia III Jornadas de Comunicación interna (Biblioteca Universitaria) 13

15 Personal de Audiovisuales Mañana Tarde Técnico especialista II (C2) Laboratorio de Medios 1 Audiovisuales Auxiliar de Servicios generales (C3) 1(JP) Servicios Generales Desde octubre de : Técnico especialista II (C2) Mañana 1 Tarde Laboratorio de Medios Audiovisuales Formación El personal de audiovisuales ha asistido a distintos cursos de formación y jornadas profesionales Becarios - Biblioteca. La Biblioteca dispone de 4 becas de 10 h/semana, una menos que en años anteriores, financiadas por el Instituto Juan de Herrera - Digitalización y audiovisuales. Hasta julio existían 10 becas de 10 h/semana, 8 financiadas por la ETS de Arquitectura, dos menos que en años anteriores, y 2 por el Rectorado. 1 beca de 10 h/semana para trabajar en el proyecto de página web de la historia de la Escuela, financiada por la ETS de Arquitectura. 1 beca para catalogación de legados de 10 h/semana financiada por la ETS de Arquitectura. Desde septiembre sólo hay dos becarios de video, que desde octubre ya no dependen de la Biblioteca y 2 becarios para PFCs y la Colección Digital Politécnica. Becas del Servicio de Biblioteca Universitaria - 2 becas anuales de 10 h/semana para digitalización del fondo antiguo e histórico de la Biblioteca de la UPM. - 1 beca anual de 20 h/semana para catalogar la obra de Leandro Silva. - 1 beca anual de 10 h/semana para el PAD. Cooperación Además de los compromisos de cooperación de la Universidad con REBIUN (Red de Bibliotecas Universitarias Españolas) y Madroño (Consorcio de Bibliotecas de Universidades Públicas de la Comunidad de Madrid), la Biblioteca de la Escuela es miembro de ABBA (Asociación de Bibliotecas y Bibliotecarios de Arquitectura). 14

16 Dentro de la UPM, la Biblioteca ha participado en los grupos de trabajo de gestión por procesos, de movilidad interna y de comunicación. Continuando la cooperación con la Biblioteca y Archivo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando se han digitalizado todos los documentos relacionados con la ETS de Arquitectura que alberga el Archivo de la Academia; a lo largo de este año se enviará una copia al citado Archivo, una vez tratadas las imágenes. Conclusiones Locales e instalaciones. Las expectativas de aumento del espacio de almacenamiento de fondos ha disminuido considerablemente al contar con sólo uno de los dos depósitos de la antigua biblioteca. En cuanto al número de puestos por usuarios, como se aprecia en los indicadores es muy inferior al de la media de las bibliotecas universitarias. Recursos económicos. Durante el año la inversión en fondos bibliográficos se ha visto disminuida con respecto a años anteriores y por tanto ha disminuido el gasto por alumno, ya inferior a la media de las bibliotecas de universidades públicas. Servicios. Los servicios de la Biblioteca han continuado creciendo durante el año. La Biblioteca abre más horas al año y ha realizado más préstamos que en el 2008 y más préstamos por usuario que la media de las bibliotecas de universidades públicas. Personal. La plantilla ha disminuido en 1 plaza de Auxiliar administrativo y desde septiembre hay una plaza de tarde sin cubrir. Es importante destacar que el número de usuarios por personal de biblioteca es superior a la media de universidades públicas. Becarios. El número de becarios ha disminuido notablemente lo que ha provocado la paralización temporal de una serie de proyectos ya indicados en el apartado de digitalización e Historia de la Escuela. Necesidades urgentes La Sala de Lectura y la Sala de Revistas necesitarían aumentar el número de estanterías como ya estaba planificado, para que pueda crecer el fondo ubicado en ellas. Tres ordenadores nuevos para los puestos de trabajo de préstamo. Continuar con el proceso de restauración de obras valiosas cuyo estado de conservación se delicado. 15

MEMORIA UPM ETS de arquitectura Biblioteca

MEMORIA UPM ETS de arquitectura Biblioteca MEMORIA 2006 UPM ETS de arquitectura Biblioteca Indice Indice... 1 Locales e instalaciones... 2 Presupuesto... 3 Adquisiciones... 3 Informatización... 4 Audiovisuales... 5 Servicios... 5 Personal... 6

Más detalles

MEMORIA ETS de Arquitectura Biblioteca

MEMORIA ETS de Arquitectura Biblioteca ETS de Arquitectura Biblioteca Índice Locales e instalaciones... 3 Fondos... 3 Presupuesto... 3 Adquisiciones... 5 Restauraciones... 6 Digitalización... 6 Colección Digital Politécnica (CDP)... 7 Archivo

Más detalles

MEMORIA ETS de Arquitectura Biblioteca

MEMORIA ETS de Arquitectura Biblioteca ETS de Arquitectura Biblioteca Índice Índice... 1 Resumen del año... 3 Necesidades urgentes... 3 Locales e instalaciones... 4 Fondos... 5 Gasto... 5 Adquisiciones... 6 Restauraciones... 7 Digitalización...

Más detalles

MEMORIA UPM ETS de Arquitectura Biblioteca

MEMORIA UPM ETS de Arquitectura Biblioteca UPM ETS de Arquitectura Biblioteca Indice Indice... 1 Locales e instalaciones... 2 Presupuesto... 3 Adquisiciones... 4 Informatización... 4 Audiovisuales... 5 Servicios... 8 Personal Biblioteca... 9 Personal

Más detalles

MEMORIA ETS de Arquitectura Biblioteca

MEMORIA ETS de Arquitectura Biblioteca ETS de Arquitectura Biblioteca Índice Índice... 1 Locales e instalaciones... 3 Fondos... 3 Gasto... 4 Adquisiciones... 5 Restauraciones... 6 Digitalización... 6 Colección Digital Politécnica (CDP)... 6

Más detalles

MEMORIA ETS de Arquitectura Biblioteca

MEMORIA ETS de Arquitectura Biblioteca ETS de Arquitectura Biblioteca Índice Índice... 1 Locales e instalaciones... 3 Fondos... 3 Presupuesto... 3 Adquisiciones... 4 Restauraciones... 5 Digitalización... 5 Colección Digital Politécnica (CDP)...

Más detalles

Biblioteca de la E.T.S.I Industriales MEMORIA Biblioteca E.T.S.I. Industriales Universidad Politécnica de Madrid

Biblioteca de la E.T.S.I Industriales MEMORIA Biblioteca E.T.S.I. Industriales Universidad Politécnica de Madrid Biblioteca de la E.T.S.I Industriales MEMORIA 2016 Biblioteca E.T.S.I. Industriales Universidad Politécnica de Madrid Índice 1. Usuarios. 3 2. Locales y equipamiento. 3 3. Horario.. 5 4. Colecciones a)

Más detalles

F. CC. Económicas y Empresariales

F. CC. Económicas y Empresariales EQUIPAMIENTO MATERIAL INFORMÁTICO INSTALACIONES HORARIO USUARIOS USUARIOS POTENCIALES LOS DATOS QUE DEBEN APORTAR LOS CENTROS SON LOS QUE ESTAN EN BLANCO EN LA COLUMNA 2013. LOS DATOS YA AÑADIDOS SE HAN

Más detalles

E s t a d í s t i c a s d e l a s B i b l i o t e c a s. Servicio de Archivos y Bibliotecas

E s t a d í s t i c a s d e l a s B i b l i o t e c a s. Servicio de Archivos y Bibliotecas E s t a d í s t i c a s d e l a s B i b l i o t e c a s 2 0 1 3 Servicio de Archivos y Bibliotecas Índice 1.- Locales Bibliotecas... 3 Horas y días de apertura... 4 Equipamiento... 4 2.- Usuarios... 4

Más detalles

Estadísticas de las Bibliotecas

Estadísticas de las Bibliotecas 2 0 1 2 Servicio de Archivos y Bibliotecas Índice 1.- Locales Bibliotecas... 3 Horas y días de apertura... 4 Equipamiento... 4 2.- Usuarios... 4 3.- Colecciones... 5 de libros... 5 de revistas... 7 4.-

Más detalles

E s t a d í s t i c a s d e l a s B i b l i o t e c a s. Servicio de Archivos y Bibliotecas

E s t a d í s t i c a s d e l a s B i b l i o t e c a s. Servicio de Archivos y Bibliotecas E s t a d í s t i c a s d e l a s B i b l i o t e c a s 2 0 1 4 Servicio de Archivos y Bibliotecas Índice 1.- Locales Bibliotecas... 3 Horas y días de apertura... 4 Equipamiento... 4 2.- Usuarios... 4

Más detalles

DATOS ESTADÍSTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO 2012

DATOS ESTADÍSTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO 2012 DATOS ESTADÍSTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO 2012 ÍNDICE Página 1.- Horario bibliotecas 1 2.- Locales e instalaciones 2 3.- Evolución superficie y libre acceso 3 4.- Puestos

Más detalles

1. Servicios: 1.1 Servicios habituales

1. Servicios: 1.1 Servicios habituales Desde el 1 de marzo de 2007, y a propuesta del Vicerrector de Nuevas Tecnologías y Servicios en Red, la gestión de Responsable de la Biblioteca está encomendada a Susana Feito Crespo, sustituyendo a Blanca

Más detalles

Universidad de Salamanca. Estadísticas de las Bibliotecas. Servicio de Archivos y Bibliotecas

Universidad de Salamanca. Estadísticas de las Bibliotecas. Servicio de Archivos y Bibliotecas 2 0 0 9 Servicio de Archivos y Bibliotecas Índice 1.- Locales Bibliotecas... 3 Horas y días de apertura... 4 Equipamiento... 4 2.- Usuarios... 4 3.- Colecciones... 5 de libros... 5 de revistas... 7 4.-

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION A DISTANCIA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION A DISTANCIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION A DISTANCIA BIBLIOTECA MEMORIA DE ACTIVIDADES CURSO ACADÉMICO 2000/2001 1 INDICE Página Introducción... 3 I. Órganos de gobierno... 3 II. Presupuesto... 4 III. Instalaciones

Más detalles

F. CC. Políticas y Sociología

F. CC. Políticas y Sociología EQUIPAMIENTO INSTATALCIONES HORARIO USUARIOS 1.1. DEDICACIÓN COMPLETA 239 1.1.1. PROFESORES DEDICACIÓN PARCIAL 61 PROFESORES 300 1er Y 2º CICLO 3.967 1.1.2. ALUMNOS MATRICULADOS 3er CICLO 669 ALUMNOS 4.636

Más detalles

Actividades del Museo de la BNE. Octubre 2013

Actividades del Museo de la BNE. Octubre 2013 Actividades del Museo de la BNE. Octubre 2013 EXPOSICIONES Hasta el 26 de enero EXPOSICIÓN Arquitectos españoles del siglo XX en la BNE. Donaciones presenta planos de diecinueve arquitectos españoles activos

Más detalles

Universidad de Salamanca. Estadísticas de las Bibliotecas. Servicio de Archivos y Bibliotecas

Universidad de Salamanca. Estadísticas de las Bibliotecas. Servicio de Archivos y Bibliotecas 2 0 0 4 Servicio de Archivos y Bibliotecas Índice 1.- Locales Bibliotecas... 3 Horas y días de apertura... 4 Equipamiento... 4 2.- Usuarios... 4 3.- Colecciones... 5 de libros... 5 de revistas... 7 4.-

Más detalles

DATOS ESTADÍSTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO 2013

DATOS ESTADÍSTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO 2013 DATOS ESTADÍSTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO 2013 ÍNDICE Página 1.- Horario bibliotecas 1 2.- Locales e instalaciones 2 3.- Evolución superficie y libre acceso 3 4.- Puestos

Más detalles

INFORME SERVICIO de BIBLIOTECA (año 2014)

INFORME SERVICIO de BIBLIOTECA (año 2014) UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS INDUSTRIALES INFORME SERVICIO de BIBLIOTECA (año 2014) LA BIBLIOTECA DE LA ETSI INDUSTRIALES NECESIDADES DE UN SERVICIO ESCENCIAL

Más detalles

Universidad de Salamanca. Estadísticas de las Bibliotecas. Servicio de Archivos y Bibliotecas

Universidad de Salamanca. Estadísticas de las Bibliotecas. Servicio de Archivos y Bibliotecas 2 0 0 8 Servicio de Archivos y Bibliotecas Índice 1.- Locales Bibliotecas... 3 Horas y días de apertura... 4 Equipamiento... 4 2.- Usuarios... 4 3.- Colecciones... 5 de libros... 5 de revistas... 7 4.-

Más detalles

Memoria de la Biblioteca 2015

Memoria de la Biblioteca 2015 Memoria de la Biblioteca 2015 1. Datos. 2 2. Fondo. 2 2.1. Colección Bibliográfica. 2 2.2. Adquisiciones. 2 2.2.1. Adquisiciones por meses. 3 2.2.2. Método de adquisición. 4 2.3. Copias añadidas. 4 3.

Más detalles

12. ARCHIVOS. Superficie útil y capacidad de los depósitos en los archivos estatales 12.1

12. ARCHIVOS. Superficie útil y capacidad de los depósitos en los archivos estatales 12.1 Superficie útil y capacidad de los depósitos en los archivos estatales 12.1 Superficie destinada a depósitos en los archivos estatales por comunidad autónoma 12.2 Fondos documentales en los archivos estatales

Más detalles

Biblioteca Universidad Complutense de Madrid Dirección. Plan de digitalización de la Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid

Biblioteca Universidad Complutense de Madrid Dirección. Plan de digitalización de la Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid Biblioteca Universidad Complutense de Madrid Dirección Plan de digitalización de la Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid 1 PLAN DE DIGITALIZACIÓN DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE

Más detalles

MEMORIA DE LA BIBLIOTECA AÑO 2015

MEMORIA DE LA BIBLIOTECA AÑO 2015 MEMORIA DE LA BIBLIOTECA AÑO 2015 Memoria 2015- Biblioteca de Estadística Personal Presupuesto Fondo bibliográfico Proceso técnico Servicios al usuario Esta Memoria recoge las actividades de la biblioteca

Más detalles

Formulario estadístico anual de las bibliotecas de Rebiun

Formulario estadístico anual de las bibliotecas de Rebiun Formulario estadístico anual de las bibliotecas de Rebiun 2000 INSTRUCCIONES PARA CUMPLIMENTAR ESTE CUESTIONARIO Es fundamental distinguir entre los casos en que NO se dispone de datos ( No sabe/no contesta

Más detalles

DATOS ESTADISTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

DATOS ESTADISTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID DATOS ESTADISTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO 2009 INDICE Página - Horario de apertura...1 - Locales e instalaciones...2 - Puestos de lectura y trabajo...4 - Equipamiento...6

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION A DISTANCIA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION A DISTANCIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION A DISTANCIA BIBLIOTECA MEMORIA DE ACTIVIDADES CURSO ACADÉMICO 2001/2002 1 INDICE Página Introducción... 3 I. Órganos de gobierno... 3 II. Presupuesto... 4 III. Instalaciones

Más detalles

ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE BADAJOZ

ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE BADAJOZ ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE BADAJOZ MEMORIA DE ACTIVIDADES 2001 QUIENES SOMOS? Los Archivos Históricos Provinciales tienen como finalidad reunir, conservar, organizar, describir y difundir los Protocolos

Más detalles

Memoria de la Biblioteca 2013

Memoria de la Biblioteca 2013 Memoria de la Biblioteca 2013 1. Datos. 2 2. Fondo. 2 2.1. Colección Bibliográfica. 2 2.2. Adquisiciones. 2 2.2.1. Adquisiciones por meses. 3 2.2.2. Método de adquisición. 3 2.3. Copias añadidas. 4 3.

Más detalles

12. ARCHIVOS. Superficie útil y capacidad de los depósitos en los archivos estatales 12.1

12. ARCHIVOS. Superficie útil y capacidad de los depósitos en los archivos estatales 12.1 Superficie útil y capacidad de los depósitos en los archivos estatales 12.1 Superficie destinada a depósitos en los archivos estatales por comunidad autónoma 12.2 Fondos documentales en los archivos estatales

Más detalles

DATOS ESTADISTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

DATOS ESTADISTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID DATOS ESTADISTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO O 2010 DATOS ESTADISTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO 2010 INDICE Página 1.- Horario de apertura 1 2.- Locales

Más detalles

Servicios Centrales MEMORIA RESUMEN DE ACTIVIDADES. Mayo de 2006 CURSO /2

Servicios Centrales MEMORIA RESUMEN DE ACTIVIDADES. Mayo de 2006 CURSO /2 Servicios Centrales MEMORIA RESUMEN DE ACTIVIDADES Mayo de 2006 CURSO 2004-2005 2006/2 Memoria resumen de actividades Curso 2004 2005 Introducción "La misión de la biblioteca consiste en ofrecer un sistema

Más detalles

ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE BADAJOZ

ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE BADAJOZ ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE BADAJOZ MEMORIA DE ACTIVIDADES 2000 QUIENES SOMOS? Los Archivos Históricos Provinciales tienen como finalidad reunir, conservar, organizar, describir y difundir los Protocolos

Más detalles

ESTADÍSTICA DE LA BIBLIOTECA 2003

ESTADÍSTICA DE LA BIBLIOTECA 2003 ESTADÍSTICA DE LA BIBLIOTECA 2003 UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA Vicerrectorado de Cooperación Cultural UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA Biblioteca Universitaria ESTADÍSTICA 2003 (Aprobada en Comisión

Más detalles

MEMORIA ESTADÍSTICA DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE

MEMORIA ESTADÍSTICA DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE SERVICIOS CENTRALES Servicio de Evaluación de Procesos y Centros MEMORIA ESTADÍSTICA DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE 2011 Julio de 2012 2012/2 Universidad Complutense de Madrid Biblioteca

Más detalles

Superficie útil y capacidad de los depósitos en los archivos estatales 12.1

Superficie útil y capacidad de los depósitos en los archivos estatales 12.1 Superficie útil y capacidad de los depósitos en los archivos estatales 12.1 Superficie destinada a depósitos en los archivos estatales por comunidad autónoma 12.2 Fondos documentales en los archivos estatales

Más detalles

S O B R E R A I L E S El Patrimonio Cultural de los Ferrocarriles de Superficie y Metropolitanos

S O B R E R A I L E S El Patrimonio Cultural de los Ferrocarriles de Superficie y Metropolitanos S O B R E R A I L E S El Patrimonio Cultural de los Ferrocarriles de Superficie y Metropolitanos I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I Seminario Internacional sobre Patrimonio

Más detalles

Información de Biblioteca

Información de Biblioteca Biblioteca Municipal "Cardenal Cisneros" Datos básicos Dirección: Plaza de San Julián, 1 28801 Alcalá de Henares (Madrid) España Tel.: 918770884 Fax: 918833942 E-mail: bibliocarcisneros@ayto-alcaladehenares.es

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA BIBLIOTECA MEMORIA DE ACTIVIDADES AÑO 2004 ÍNDICE Página INTRODUCCIÓN... 3 I. ÓRGANOS DE GOBIERNO... 4 II. PRESUPUESTO... 4-5 III. INSTALACIONES Y EQUIPAMIENTO...

Más detalles

LA BIBLIOTECA DEL CAMPUS DE RABANALES Maimónides

LA BIBLIOTECA DEL CAMPUS DE RABANALES Maimónides Biblioteca Universitaria Biblioteca Campus de Rabanales LA BIBLIOTECA DEL CAMPUS DE RABANALES Maimónides El Campus Universitario de Rabanales ocupa las instalaciones rehabilitadas de la antigua Universidad

Más detalles

CUESTIONARIO SOBRE BIBLIOTECAS PÚBLICAS DE LA CAPV AÑO 2010

CUESTIONARIO SOBRE BIBLIOTECAS PÚBLICAS DE LA CAPV AÑO 2010 KULTURA SAILA Kultura Ondarearen Zuzendaritza Liburutegi Zerbitzua DEPARTAMENTO DE CULTURA Dirección de Patrimonio Cultural Servicio de Bibliotecas CUESTIONARIO SOBRE BIBLIOTECAS PÚBLICAS DE LA CAPV AÑO

Más detalles

Biblioteca. GuíadeUsuario

Biblioteca. GuíadeUsuario Biblioteca GuíadeUsuario BIBLIOTECA DEL MUSEO ETNOGRÁFICO DE CASTILLA Y LEÓN c/ del Sacramento s/n. 49004.- Zamora Tel. 980 531 780 Fax. 980 508 269 C.e.: documentación@museo-etnografico.com Web: http://www.museo-etnografico.com/areadoct.php

Más detalles

Memoria del curso 2002/2003

Memoria del curso 2002/2003 Biblioteca Memoria del curso 22/23 BIBLIOTECA El pasado 13 de diciembre de 22 tuvo lugar el acto de inauguración de la primera fase de la Biblioteca que contó con la presencia del presidente de la Junta

Más detalles

RECURSOS MATERIALES DISPONIBLES

RECURSOS MATERIALES DISPONIBLES RECURSOS MATERIALES DISPONIBLES La provincia de Cádiz es singular por las características de sus comarcas y por la distribución de población en torno a grandes núcleos urbanos. La Universidad de Cádiz

Más detalles

La Biblioteca Universitaria es un servicio de apoyo al aprendizaje,

La Biblioteca Universitaria es un servicio de apoyo al aprendizaje, BIBLIOTECA La Biblioteca Universitaria es un servicio de apoyo al aprendizaje, la docencia, la investigación, la innovación y la formación continua. Tiene como misión satisfacer las necesidades informativas

Más detalles

Guía del Curso SSCB0111 Prestación de Servicios Bibliotecarios

Guía del Curso SSCB0111 Prestación de Servicios Bibliotecarios Guía del Curso SSCB0111 Prestación de Servicios Bibliotecarios Modalidad de realización del curso: Titulación: A distancia y Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS Este curso permitirá

Más detalles

ESTADISTICAS DE BIBLIOTECAS PÚBLICAS DE CASTILLA-LA MANCHA

ESTADISTICAS DE BIBLIOTECAS PÚBLICAS DE CASTILLA-LA MANCHA ESTADISTICAS DE BIBLIOTECAS PÚBLICAS DE CASTILLA-LA MANCHA. BIBLIOTECA. DATOS GENERALES Ejercicio: 26 Inicio de su funcionamiento/apertura: Año de inicio: 983 Cerrada: Año de cierre: Forma de acceso: Libre

Más detalles

7. RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS

7. RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS 7. RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS 7.1. Recursos Materiales y Servicios Actualmente, la Universidad de Huelva cuenta con recursos docentes adecuados y suficientes para la impartición de la docencia de

Más detalles

PLAN DE RECOGIDA DE DATOS BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE JAÉN

PLAN DE RECOGIDA DE DATOS BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE JAÉN PLAN DE RECOGIDA DE DATOS BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE JAÉN Junta Técnica de 5 de mayo de 2006 Modificado en Junta Técnica de 7 de marzo de 2013 La elaboración de indicadores y la realización de estudios

Más detalles

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Comisión de Biblioteca Informe de la Dirección 21 de febrero de 2018 El espacio de la biblioteca se está reconfigurando en torno a las necesidades de la

Más detalles

ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE CÁCERES

ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE CÁCERES ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE CÁCERES MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 1.- MOVIMIENTO DE FONDOS 1.1. Transferencias Subdelegación de Gobierno: 450 cajas Delegación Provincial de Educación y Ciencia: 172 cajas

Más detalles

PAGINA WEB DEL ARCHIVO MUNICIPAL ACTUALIZADA A 1 DE JUNIO DE 2005

PAGINA WEB DEL ARCHIVO MUNICIPAL ACTUALIZADA A 1 DE JUNIO DE 2005 PAGINA WEB DEL ARCHIVO MUNICIPAL ACTUALIZADA A 1 DE JUNIO DE 2005 Dirección Plaza de San Julián, 1. 28801 Alcalá de Henares Tel. 91 888 33 00 Ext.: 6708 y 6702 Tel. 91 877 08 84 Fax 91 883 39 42 Web del

Más detalles

BIBLIOTECA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE

BIBLIOTECA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE BIBLIOTECA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE MEMORIA ESTADÍSTICA Datos totales de la Biblioteca Complutense Evolución 21 28 Indicadores BUC 25-28 Indicadores estadísticos 28 por centro Tablas estadísticas por centro

Más detalles

De lo particular a lo global: del CENEAM a RECIDA

De lo particular a lo global: del CENEAM a RECIDA II JORNADAS DE TRABAJO EN TORNO A LA ESTRATEGIA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DE CANTABRIA (30 Noviembre al 2 diciembre 2007, Santoña) De lo particular a lo global: del CENEAM a RECIDA Rosario Toril Moreno Centro

Más detalles

Plan de Promoción de la Facultad de Biología

Plan de Promoción de la Facultad de Biología Plan de Promoción de la Curso -17 Facultade de Bioloxía Plan de promoción Código: R1-DO-0202 P1 Fecha: 3-03- Versión Titulación Objetivo Acción(es) asociada(s) Todas las titulaciones Dar a conocer el en

Más detalles

MEMORIA DE LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA (2003)

MEMORIA DE LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA (2003) MEMORIA DE LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA (2003) SUMARIO 0. Introducción 1. La Biblioteca 1.1. Días y horario de apertura 1.2. Usuarios 2. Servicios 2.1. Préstamo a) Datos mensuales b) Resumen anual 2.2.

Más detalles

TEMARIO PARA AYUDANTE DE BIBLIOTECA VOLUMEN 1. Biblioteconomía MADRID 2018

TEMARIO PARA AYUDANTE DE BIBLIOTECA VOLUMEN 1. Biblioteconomía MADRID 2018 . TEMARIO PARA AYUDANTE DE BIBLIOTECA VOLUMEN 1 Biblioteconomía MADRID 2018 1ª edición, diciembre 2017. 1ª reimpresión, enero 2018 2ª reimpresión, febrero 2018 3ª reimpresión, marzo 2018 Han participado

Más detalles

Misión. Dirección ...

Misión. Dirección ... Misión Misión del servicio: La Biblioteca Universitaria de Granada tiene como misión la gestión de los recursos bibliográficos, documentales y de información necesarios para que la Comunidad Universitaria

Más detalles

RECURSOS MATERIALES DISPONIBLES

RECURSOS MATERIALES DISPONIBLES RECURSOS MATERIALES DISPONIBLES El máster de Ingeniería Ambiental se imparte en las instalaciones de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros (ETSI) de Sevilla. Estas instalaciones están formadas por

Más detalles

MEMORIA DE ACTIVIDADES DEL ARCHIVO MUNICIPAL 2013

MEMORIA DE ACTIVIDADES DEL ARCHIVO MUNICIPAL 2013 MEMORIA DE ACTIVIDADES DEL ARCHIVO MUNICIPAL 2013 Expedientes ingresados... 1.832 Expedientes incorporados a las Bases de Datos... 5.228 Legajos enviados al depósito de la calle Quintana... 57,40 m-l.

Más detalles

SISTEMA BIBLIOTECARIO VALENCIANO Ignacio Latorre Zacarés

SISTEMA BIBLIOTECARIO VALENCIANO Ignacio Latorre Zacarés SISTEMA BIBLIOTECARIO VALENCIANO Ignacio Latorre Zacarés latorre_ign@gva.es 1 MARCO LEGAL Real Decreto 3.066/1983 sobre traspaso de funciones y servicios del Estado a la Generalidad Valenciana en cultura

Más detalles

Boletín Estadístico Biblioteca General UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PROCESOS ACADÉMICOS SISTEMA DE BIBLIOTECAS

Boletín Estadístico Biblioteca General UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PROCESOS ACADÉMICOS SISTEMA DE BIBLIOTECAS UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PROCESOS ACADÉMICOS SISTEMA DE BIBLIOTECAS Responsables: Boletín Estadístico Biblioteca General Gloria Giraldo Muñoz Nancy R. Camacho

Más detalles

CURSO DE TÉCNICO AUXILIAR DE BIBLIOTECA ONLINE PROGRAMA

CURSO DE TÉCNICO AUXILIAR DE BIBLIOTECA ONLINE PROGRAMA CURSO DE TÉCNICO AUXILIAR DE BIBLIOTECA ONLINE PROGRAMA MÓDULO 1. TEMARIO PARA AUXILIAR DE BIBLIOTECA. BIBLIOTECONOMÍA, HISTORIA DEL LIBRO Y DE LAS BIBLIOTECAS, BIBLIOGRAFÍA Y DOCUMENTACIÓN. EDICIÓN 2014.

Más detalles

INFRAESTRUCTURA DEL CENTRO

INFRAESTRUCTURA DEL CENTRO INFRAESTRUCTURA DEL CENTRO Justificación de la adecuación de los medios materiales y servicios disponibles Las instalaciones que se están utilizando en estos momentos están situadas en cuatro Módulos aularios

Más detalles

Resultados mensuales 2017 Evolución indicadores Febrero Fuentes: Estadísticas del Sistema de Gestión Bibliotecaria de la BUZ

Resultados mensuales 2017 Evolución indicadores Febrero Fuentes: Estadísticas del Sistema de Gestión Bibliotecaria de la BUZ Resultados mensuales 217 Evolución indicadores 215-217 Febrero 218 Fuentes: Estadísticas del Sistema de Gestión Bibliotecaria de la BUZ Datos Abiertos y Transparencia de la UZ (DATUZ) Bases de datos gestión

Más detalles

ACdP CEU ARCHIVO GENERAL

ACdP CEU ARCHIVO GENERAL ACdP CEU ARCHIVO GENERAL MEMORIA 2013 2014 Ingresos de documentación Durante el curso 2013 2014, aparte de las habituales transferencias procedentes de Secretarías de alumnos, de Doctorado, Departamentos

Más detalles

INDICADORES DE MUSEOS MUNICIPALES GIJÓN 2014

INDICADORES DE MUSEOS MUNICIPALES GIJÓN 2014 INDICADORES DE MUSEOS MUNICIPALES GIJÓN 2014 MPA MF MJ MNP CT TTRR VV Museu Pueblu d Asturies Museo del Ferrocarril Museo Jovellanos Museo Nicanor Piñole Museo Campa Torres 1 FONDOS MUSEÍSTICOS Termas

Más detalles

Boletín Estadístico Biblioteca General UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PROCESOS ACADÉMICOS SISTEMA DE BIBLIOTECAS

Boletín Estadístico Biblioteca General UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PROCESOS ACADÉMICOS SISTEMA DE BIBLIOTECAS UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PROCESOS ACADÉMICOS SISTEMA DE BIBLIOTECAS Boletín Estadístico Biblioteca General Responsables: Gloria Giraldo Muñoz Mayra Alejandra

Más detalles

MEMORIA ACTIVIDAD DE LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ DE ELCHE CURSO

MEMORIA ACTIVIDAD DE LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ DE ELCHE CURSO MEMORIA ACTIVIDAD DE LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ DE ELCHE CURSO 2015-2016 La actividad del servicio de Bibliotecas durante el periodo 2015-2016 ha estado guiado por los valores

Más detalles

CUESTIONARIO SOBRE BIBLIOTECAS PÚBLICAS DE LA CAPV AÑO 2008

CUESTIONARIO SOBRE BIBLIOTECAS PÚBLICAS DE LA CAPV AÑO 2008 KULTURA SAILA Kultura Ondarearen Zuzendaritza Liburutegi Zerbitzua DEPARTAMENTO DE CULTURA Dirección de Patrimonio Cultural Servicio de Bibliotecas CUESTIONARIO SOBRE BIBLIOTECAS PÚBLICAS DE LA CAPV AÑO

Más detalles

DATOS ESTADÍSTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO 2014

DATOS ESTADÍSTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO 2014 DATOS ESTADÍSTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO 2014 ÍNDICE Página 1.- Días apertura bibliotecas 1 2.- Entradas Bibliotecas 2 3.- Locales 3 4.- Gráfico locales 4 5.- Puestos de

Más detalles

MEMORIA DE ACTIVIDADES DE LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA

MEMORIA DE ACTIVIDADES DE LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA MEMORIA DE ACTIVIDADES DE LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA 2003 Mª Carmen Fernández-Galiano Peyrolón Directora de la Biblioteca Memoria de Actividades de la Biblioteca Universitaria/2003 INDICE Introducción...3

Más detalles

Cuestionario diagnóstico de Unidades de Información Número de cuestionario (para uso interno)

Cuestionario diagnóstico de Unidades de Información Número de cuestionario (para uso interno) Número de cuestionario (para uso interno) I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la Unidad de Información Institución a la que pertenece Dirección Calle y número Colonia Ciudad CP. Nombre del responsable

Más detalles

4ª Jornadas de Gestión Universitaria. Conclusiones del Área de Biblioteca

4ª Jornadas de Gestión Universitaria. Conclusiones del Área de Biblioteca 4ª Jornadas de Gestión Universitaria Conclusiones del Área de Biblioteca Conclusiones de las 4ª Jornadas de Gestión Universitaria Las conclusiones del área de biblioteca han sido fruto de los debates que

Más detalles

Boletín Estadístico Biblioteca General UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PROCESOS ACADÉMICOS SISTEMA DE BIBLIOTECAS

Boletín Estadístico Biblioteca General UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PROCESOS ACADÉMICOS SISTEMA DE BIBLIOTECAS UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PROCESOS ACADÉMICOS SISTEMA DE BIBLIOTECAS Boletín Estadístico Biblioteca General Responsables: Gloria Giraldo Muñoz Mayra Alejandra

Más detalles

ANEXO I. Modalidad A. Becas de biblioteconomía y documentación

ANEXO I. Modalidad A. Becas de biblioteconomía y documentación SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE BIBLIOTECA NACIONAL DE ESPAÑA ANEXO I Modalidad A. Becas de biblioteconomía y documentación Número de becas: 8 Requisito de titulación

Más detalles

INFORME ANUAL UNIDAD DE IGUALDAD 2012

INFORME ANUAL UNIDAD DE IGUALDAD 2012 INFORME ANUAL UNIDAD DE IGUALDAD 2012 En los Estatutos de nuestra Universidad queda recogido en su artículo 177 la creación y competencias de la Unidad de Igualdad: 1. La Universidad contará con una Unidad

Más detalles

Universidad Veracruzana FACULTAD DE ECONOMÍA Doctorado en Finanzas Públicas

Universidad Veracruzana FACULTAD DE ECONOMÍA Doctorado en Finanzas Públicas BIBLIOTECA DE LA Y GEOGRAFÍA La biblioteca fue fundada en 1968 gracias al apoyo e interés del entonces director de la Facultad de Economía Dr. Roberto Bravo Garzón, en ese tiempo contaba con dos salas

Más detalles

INFORME DEL DECANO (Presentado a la Junta de Facultad de Ciencias Sociales en la sesión del 8 de octubre de 2015)

INFORME DEL DECANO (Presentado a la Junta de Facultad de Ciencias Sociales en la sesión del 8 de octubre de 2015) FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DECANATO Pº. Tomás y Valiente Edificio FES Campus Miguel de Unamuno -37071. Salamanca Tel.: +34 923 29 45 72 Fax:+34 923 29 45 73 dec.fcs@usal.es http://cienciassociales.usal.es

Más detalles

MEMORIA ESTADÍSTICA 2004

MEMORIA ESTADÍSTICA 2004 UNIVERSIDAD COMPLUTENSE MEMORIA ESTADÍSTICA 4 F. CC. Económicas y Empresariales HORARIO: 9 a horas Nombre del responsable: M. Luisa García - Ochoa Dirección: Campus de Somosaguas Código Postal: 83 Teléfono:

Más detalles

Beneficios del acuerdo para la Biblioteca Complutense

Beneficios del acuerdo para la Biblioteca Complutense Beneficios del acuerdo para la Biblioteca Complutense Digitalización masiva del patrimonio bibliográfico de las obras de la biblioteca que están en dominio público. Mejora la conservación y preservación

Más detalles

I.E.S. Alfonso VIII, Instituto Histórico

I.E.S. Alfonso VIII, Instituto Histórico I.E.S. Alfonso VIII, Instituto Histórico CUMPLIMIENTO DE LOS CRITERIOS DE ACTUACIÓN PROFESIONALIDAD Para la catalogación de los mapas se realizó una consulta al Instituto Geográfico Nacional que fue contestada

Más detalles

Memoria Estadística de la Biblioteca 2007. 3.2.2. Gráfica de préstamos y usuarios de los últimos 5 años

Memoria Estadística de la Biblioteca 2007. 3.2.2. Gráfica de préstamos y usuarios de los últimos 5 años Memoria Estadística de la Biblioteca 2007 1. Datos 2. Fondo 2.1. Colección Bibliográfica 2.2. Adquisiciones 2.2.1. Adquisiciones por meses 2.2.2. Método de adquisición 3. Uso de la Biblioteca 3.1. Usuarios

Más detalles

Biblioteca Municipal "Cardenal Cisneros" - Alcalá de Henares (Ene-Jun. 2018)

Biblioteca Municipal Cardenal Cisneros - Alcalá de Henares (Ene-Jun. 2018) Biblioteca Municipal "Cardenal Cisneros" - Alcalá de Henares (Ene-Jun. 2018) Días de servicio Días de servicio en el periodo 149 Días sin servicio en el periodo 32 Fondos Totales Libros y folletos 96.072

Más detalles

Biblioteca Municipal "Cardenal Cisneros" - Alcalá de Henares (Ene-Jun. 2017)

Biblioteca Municipal Cardenal Cisneros - Alcalá de Henares (Ene-Jun. 2017) Biblioteca Municipal "Cardenal Cisneros" - Alcalá de Henares (Ene-Jun. 2017) Días de servicio Días de servicio en el periodo 147 Días sin servicio en el periodo 34 Fondos Totales Libros y folletos 92.640

Más detalles

Biblioteca Municipal "Cardenal Cisneros" - Alcalá de Henares (Jul-Dic. 2016)

Biblioteca Municipal Cardenal Cisneros - Alcalá de Henares (Jul-Dic. 2016) Biblioteca Municipal "Cardenal Cisneros" - Alcalá de Henares (Jul-Dic. 2016) Días de servicio Días de servicio en el periodo 139 Días sin servicio en el periodo 45 Fondos Totales Libros y folletos 92.925

Más detalles

Los Servicios en la Biblioteca Tomás Navarro Tomás. Centro de Ciencias Humanas y Sociales

Los Servicios en la Biblioteca Tomás Navarro Tomás. Centro de Ciencias Humanas y Sociales Los Servicios en la Tomás Navarro Tomás Sumario del Curso Introducción. Carnés de usuario. Recepción, acceso a la biblioteca y mostradores de información. Consulta en sala: Colecciones en libre acceso

Más detalles

Manolo Prieto El artista - La Fundación - La exposición

Manolo Prieto El artista - La Fundación - La exposición Manolo Prieto El artista - La Fundación - La exposición Manolo Prieto Biografía Manolo Prieto nació en 1912 en El Puerto de Santa María (Cádiz) donde a los dieciséis años ingresó en la Academia de Santa

Más detalles

La Red de Bibliotecas del CSIC: 20 años de coordinación bibliotecaria

La Red de Bibliotecas del CSIC: 20 años de coordinación bibliotecaria La Red de Bibliotecas del CSIC: 20 años de coordinación bibliotecaria Agnès Ponsati Obiols Directora de la Unidad de Coordinación de Bibliotecas del CSIC Índice 1. El Consejo Superior de Investigaciones

Más detalles

Recursos materiales y servicios del Programa de Doctorado en Matemáticas

Recursos materiales y servicios del Programa de Doctorado en Matemáticas Recursos materiales y servicios del Programa de Doctorado en Matemáticas En este apartado se describen los medios materiales y servicios disponibles en los diferentes Centros que participan en el Programa

Más detalles

DATOS ESTADÍSTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO 2016

DATOS ESTADÍSTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO 2016 DATOS ESTADÍSTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO 2016 ÍNDICE Página 1.- Días apertura bibliotecas 1 2.- Entradas Bibliotecas 2 3.- Locales 3 4.- Gráfico locales 4 5.- Puestos de

Más detalles

DATOS ESTADÍSTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO 2017

DATOS ESTADÍSTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO 2017 DATOS ESTADÍSTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO 2017 ÍNDICE Página 1.- Días apertura bibliotecas 1 2.- Entradas Bibliotecas 2 3.- Locales 3 4.- Gráfico locales 4 5.- Puestos de

Más detalles

DATOS ESTADÍSTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO 2015

DATOS ESTADÍSTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO 2015 DATOS ESTADÍSTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO 2015 ÍNDICE Página 1.- Días apertura bibliotecas 1 2.- Entradas Bibliotecas 2 3.- Locales 3 4.- Gráfico locales 4 5.- Puestos de

Más detalles

ACdP CEU ARCHIVO GENERAL

ACdP CEU ARCHIVO GENERAL ACdP CEU ARCHIVO GENERAL MEMORIA 2016 2017 El Archivo General es el servicio de apoyo a la administración, la docencia y la investigación que tiene encomendada la gestión, la organización, el control,

Más detalles

PROFESORADO DEL MÁSTER EN INGENIERÍA AMBIENTAL PARA PROFESIONALES RELACIONADOS CON LA OBRA CIVIL Y LA INDUSTRIA

PROFESORADO DEL MÁSTER EN INGENIERÍA AMBIENTAL PARA PROFESIONALES RELACIONADOS CON LA OBRA CIVIL Y LA INDUSTRIA DEL MÁSTER EN INGENIERÍA AMBIENTAL PARA PROFESIONALES RELACIONADOS CON LA OBRA CIVIL Y LA INDUSTRIA Laura Abad Toribio Dra. en Ciencias Físicas por la UCM. Su trayectoria profesional se ha desarrollado

Más detalles