MEMORIA ETS de Arquitectura Biblioteca

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MEMORIA ETS de Arquitectura Biblioteca"

Transcripción

1 ETS de Arquitectura Biblioteca

2 Índice Índice... 1 Locales e instalaciones... 3 Fondos... 3 Gasto... 4 Adquisiciones... 5 Restauraciones... 6 Digitalización... 6 Colección Digital Politécnica (CDP)... 6 Archivo Digital (AD)... 7 Servicios... 8 Extensión Bibliotecaria... 9 Archivos profesionales de arquitectos Personal Biblioteca Personal de Digitalización Becarios Cooperación Conclusiones Necesidades urgentes

3 2

4 Locales e instalaciones La biblioteca tiene una superficie de m 2, dividida en dos plantas en las que se ubican una Sala de Lectura, una Sala de Revistas, una Sala de Investigadores, una Sala Polivalente, tres depósitos y diversos espacios de trabajo. Dispone también de uno de sus antiguos depósitos, localizado encima de la Sala de Grados A, en el se ha ubicado la mayor parte de los legados de archivos profesionales de arquitectos (Moya, Huidobro, Chueca, Inza, Prieto) y diversos dibujos enmarcados de diferentes autores (Aizpurúa, Corrales, Albiñana, Lampérez ), alguno de los cuales presentan un estado de conservación delicado. La biblioteca dispone de: Puestos de lectura: 310 Metros lineales de estanterías en libre acceso: 942 en los que se ubican más de libros y 200 títulos de revistas. Metros lineales de estanterías en acceso cerrado: Puestos informáticos para usuarios: 41, dos menos que el año anterior. Fotocopiadoras: 3 para alumnos gestionadas por la empresa Faster y 1 para profesores y personal Escáneres: 1 para alumnos y 5 para profesores e investigadores. Conexión a la red de la universidad mediante tecnología WI FI. Indicadores de calidad La biblioteca contaba en con un puesto de lectura por cada 19,67 estudiantes, siendo la media de la UPM en el año 2011 de 9,6 y la de las bibliotecas de universidades públicas españolas (REBIUN) de 10,41. En cuanto a los m 2 construidos por usuario en son 0,38, siendo la media de la UPM en 2011 de 0,47 y de Rebiun 0,63. Fondos A fecha 31 de diciembre de existían volúmenes catalogados y títulos de revistas. 3

5 Gasto Adquisición de fondos bibliográficos Presupuesto ordinario Presupuesto procedente de Masters Presupuesto del Servicio de Biblioteca Universitaria Presupuesto de Departamentos , , , , ,20 0,00 0,00 0, ,94 999,99 999,68 0, , , , ,56 TOTAL , , , ,06 Encuadernación Presupuesto , , , ,49 Inversión total , , , ,55 La inversión ha descendido un 47 % desde , , , , , ,00 0, Fondos Encuadernación Total 4

6 Indicadores de calidad El gasto en adquisiciones de fondos bibliográficos por usuario en ha sido de 7,37. En 2011 la media de la UPM fue de 29,53 y de 72,63 en REBIUN. Adquisiciones Por decisión del Director de la Escuela, desde julio de la biblioteca ha dejado de tener presupuesto, se adquieren los libros cuya compra ha sido solicitada por un profesor y autorizada por él mismo. Monografías Se han registrado las siguientes adquisiciones: Compra Donación Como puede apreciarse en la gráfica, el número de libros ingresados por compra ha disminuido de forma significativa desde Compra Donación A lo largo del año se ha terminado de procesar la biblioteca personal del profesor Ramón Garriga. Los fondos no específicos de esta biblioteca se trasladaron, por problemas de espacio, a la Biblioteca del Campus Sur de la Universidad. En total se han procesado volúmenes en el campus Sur y en la ETS de Arquitectura Bases de datos Se ha mantenido el acceso a la base de datos de proyectos de Alejandro de la Sota y a Pidgeon Digital, versión en línea de la Pidgeon Audiovisual Collection. El resto las financia el Servicio de Biblioteca Universitaria ( Avery index, Iconda, Derechourbanismo, Grove art online, etc.). 5

7 Publicaciones seriadas Se han suscrito 116 títulos de revistas, algunos de los cuales repetidos, ya que los títulos más utilizados se suscriben más de una vez con el fin de preservar siempre la integridad de la colección y atender las necesidades de los usuarios. Restauraciones Durante este año no se ha llevado a cabo ninguna restauración. Digitalización La biblioteca continúa trabajando en las siguientes líneas: - Digitalización del fondo antiguo e histórico de la biblioteca de la ETS de Arquitectura y de otras bibliotecas de la UPM. Entre otros se ha digitalizado el manuscrito Exposicion y declaracion sobre el tratado de Cortes de Fabricas que escriuio [Alonso] de Valdelvira para la realización del libro de la Colección Fondo antiguo de la Escuela de Arquitectura de Madrid de, aunque al final no se pudo editar por cuestiones presupuestarias. - Digitalización de los fondos de arquitectos cuyos archivos profesionales y personales están depositados en la Biblioteca, se han digitalizado diez proyectos de Luis Moya Blanco, seleccionados para apoyar al proyecto de investigación Relación forma construcción en la arquitectura religiosa de Luis Moya Blanco ( ). - Apoyo a diversas acciones de extensión bibliotecaria como las exposiciones, carteles y realiza copias de seguridad de los diversos archivos digitales. Al margen de estas líneas de trabajo se han realizado trabajos de digitalización solicitados por la Dirección de la Escuela y por profesores de la misma, así como se ha asesorado a profesores o becarios en el uso de los escáneres. También se ha prestado este servicio a otros centros de la Universidad. Por último se han digitalizado diversos documentos para usuarios externos. Colección Digital Politécnica (CDP) Contiene más de registros generados en la ETS de Arquitectura. Este proyecto tiene diversos objetivos: - Acceso a los PFCs presentados en la ETS de Arquitectura hasta diciembre En la actualidad existen en la CDP 912 PFC digitalizados completos ( ) y láminas resumen ( ). 6

8 Sería conveniente estudiar la posibilidad continuar la publicación de los proyectos fin de carrera, ya que se enmarca dentro de la política de publicar en abierto de la Universidad y ayudaría a preservar la memoria histórica de la Escuela. - Digitalización y acceso a los proyectos de los arquitectos cuya obra está depositada en la Biblioteca. - Digitalización y acceso con fines docentes a las colecciones de diapositivas de los profesores de la Escuela. - Digitalización y acceso al fondo bibliográfico antiguo e histórico (136 libros). - Acceso a los libros de historia de la construcción digitalizados por la Sociedad Española de Historia de la Construcción (157 libros). - Mantenimiento de la colección de Materiales emergentes en arquitectura y diseño creada por el Laboratorio de Materiales del Departamento de Construcción. - Acceso a información e imágenes de exposiciones organizadas por la ETS de Arquitectura y la Biblioteca. Archivo Digital (AD) Total de documentos aportados por la ETS de arquitectura: Departamento de Composición: Departamento de Proyectos: Departamento de Estructuras: Departamento de Ideación: Departamento de Construcción: Departamento de Física: 29 - Departamento de Matemática: 8 Tesis doctorales de la ETS de Arquitectura publicadas: 160 Se está publicando la bibliografía de los profesores: - Navascués: 194 documentos publicados. - Sambricio: 133 documentos publicados. - González Capitel: 86 documentos publicados. - Ruiz Hernando: 31 documentos publicados. - Terán: 77 documentos publicados POLI RED La biblioteca colabora en la publicación en la plataforma para la edición de revistas electrónicas de la UPM (POLI RED) de 5 revistas editadas por distintos departamentos de la escuela. Durante el año ha trabajado en la publicación de la colección Textos dispersos, que se espera que sea visible en

9 Servicios Préstamo Durante el año se han realizado préstamos domiciliarios, lo que supone un descenso de un 8,3% en el número de préstamos del 2011 (65.699). En se realizó una media de 9 préstamos por usuario, mientras que en 2011 la media de la UPM fue de 5,24 y de REBIUN (Pública) de Se han realizado reservas de libros prestados, la media de la UPM en 2011 ha sido 319 y renovaciones de préstamos, la media de la UPM en 2011 fue Se ha solicitado la consulta de libros y artículos de revista del depósito. La Biblioteca realiza también préstamos de ordenadores portátiles, calculadoras y e books. Ampliación horaria Hasta el 1 de diciembre de la Biblioteca abría en horario especial de 9:00 a 22:00 h., los 7 días de la semana con prácticamente todos los servicios abiertos. A partir del 1 de diciembre el horario se redujo de 9:00 a 21:00 de lunes a viernes por decisión del Consejo de Gobierno de la universidad debido a motivos presupuestarios. Préstamo interbibliotecario El servicio de préstamo interbibliotecario está destinado fundamentalmente a profesores e investigadores. Durante el año se han solicitado 300 documentos a otras bibliotecas y se han servido 189 documentos a otros centros. La Biblioteca de la ETS de Arquitectura ocupa el segundo lugar, después de la Biblioteca Aeronáutica, en la UPM en número de documentos servidos fuera de la Universidad. Videoconferencias La Biblioteca cuenta con un puesto informático para recibir las videoconferencias de las asignaturas no presenciales de la Universidad. PAD (Punto de Apoyo a la Docencia) El PAD es un servicio de apoyo al PDI (Personal Docente e Investigador) para la elaboración de materiales docentes en formato digital. Durante el año ofreció las siguientes prestaciones: - Uso y, en su caso, préstamo de equipamiento: 3 cámaras de video, una cámara de fotos, un ordenador y un escáner. 8

10 - Soporte y asesoramiento para usar el equipamiento audiovisual e informático disponible y necesario para la creación de contenidos docentes en formato digital destinados a las plataformas de telenseñanza. - Digitalización de materiales, edición básica audiovisual, soporte en la gestión de espacios en Moodle - Apoyo de dos becarios financiados por el Servicio de Biblioteca Universitaria y el GATE. Difusión de servicios Desde la Biblioteca se llevan a cabo varias líneas de acción para difundir los servicios e informar a los usuarios de su funcionamiento: - Trípticos. Existen diversos trípticos informativos que se actualizan constantemente según varían los servicios. - Proyector de la primera planta. A través de presentaciones en PowerPoint se informa a los usuarios sobre el funcionamiento de la biblioteca. Además se hacen breves presentaciones sobre acontecimientos de actualidad. - Página web de la biblioteca en la que además de la información general de la biblioteca y sus servicios se realizan especiales informativos sobre acontecimientos del mundo de la arquitectura. - Formación de usuarios. Se llevan a cabo sesiones a distintos niveles: alumnos de grado, tercer ciclo y profesores. Extensión Bibliotecaria XXI Jornadas ABBA (Madrid 20 y 21 de enero de ) En enero de se celebraron en la ETS de Arquitectura las XXI Jornadas ABBA, de la Asociación de Bibliotecas y Bibliotecarios de Arquitectura, organizadas por la Biblioteca. El tema de las mismas fue Archvos, profesionales, personales y académicos de arquitectos, ingenieros y paisajistas., personales y académicos de arquitectos, ingenieros y paisajistas Exposiciones temporales en las que ha participado La Biblioteca La ingeniería española y el Canal de Suez. El primer viaje de una fragata española a través del canal (1869). (6 de noviembre / 10 de diciembre de 2011, Rectorado UPM). Exposición organizada con motivo de la XII Semana de la Ciencia y en la que se describe la presencia española en la construcción del Canal de Suez a través de los ingenieros Cipriano Segundo Montesino y Eduardo Saavedra; de Nemesio Artola, encargado del control de la maquinaria para la construcción del canal; del marino J. Navarro y Morgado, con su descripción del paso por el canal de la fragata Berenguela y de Eugenia de Montijo, emperatriz de Francia y madrina de la ceremonia de inauguración del canal. 9

11 En la muestra se expusieron las siguientes obras de la biblioteca: - Description de l Egypte Paris: Institut d Orient, Reprod. Facs. Ed. Paris: L Imprimereie imperiale (ETS Arquitectura EGY des) - Expedición a Egipto en 1910 y Album de fotos. (ETS Aquitectura Ceb y 36) Exposiciones en la Biblioteca Monumentos latino bizantinos. La mezquita de Córdoba (diciembre / enero ). Presentación del duodécimo volumen de la Colección Fondo Antiguo de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid. El legado del arquitecto (23 enero / 2 marzo ). ( Exposición organizada por la ETS de Arquitectura con la colaboración de la Biblioteca con motivo de la celebración de las XXI jornadas de ABBA (Asociación de Bibliotecarios y Bibliotecas de Arquitectura, Construcción y Urbanismo) dedicadas a los archivos profesionales, personales y académicos de arquitectos, ingenieros y paisajistas. La exposición, distribuida en dos espacios expositivos, mostraba parte de los dibujos y material gráfico de los legados de A. Fdez. Alba, F. Chueca Goitia, R. Fdez. Balbuena, R. Fedez. Huidobro, F. Inza, F. Higueras, L. Moya, R. Moya, Martínez Sarandeses, Prieto Bances, Sanchez Arcas, L. Silva, F. de Terán, Torres Balbás, M. Laviña, Ventura Rodríguez, M. Fisac y F. Saenz de Oiza. 10 libros, 1 título, para reflexionar ( abril / mayo ) Exposición organizada por el profesor Carlos María Flores Pazos en la que hace una reflexión sobre la necesidad de retomar los libros impresos, no solo por su valor formativo, sino como medio para recuperar el ritmo lento y reflexivo del aprendizaje del futuro arquitecto. Visiones del mundo: Libros y cuadernos de viajes en la biblioteca (mayo / junio) Exposición en la que se muestran una selección de libros de viajes, publicados entre los siglos XVII y XX, conservados en la biblioteca de la ETSAM. Se exponen obras de Jean Baptiste Tavernier, C. Niebuhr, el barón Zurlauben, Jorge Juan y Antonio de Ulloa, J. Bruce, Alexandewr von Humboldt o Crevecoeur. Entre las obras dedicadas a España se exponen obras de la Condesa d Aulnoy, Juan Alvarez de Colmenar, Antonio Ponz, A. Laborde o Theophile Gautier. En la exposición también se exponen cuadernos de viaje de los arquitectos Luis Moya, Saenz de OIza, Le Corbusier, Asplund o Siza. Bóvedas: su construcción y empleo en la arquitectura. H.J.W. Thunnissen (octubre / noviembre ) Exposición sobre el arquitecto-ingeniero H.J.W. Thunnissen, autor del libro Gewelven, un tratado sobre la historia de la construcción de las bóvedas. 10

12 Exposición organizada por los profesores Santiago Huerta y Rafael García, en colaboración con la biblioteca, con motivo de la nueva edición de la obra en versión castellana. Estas exposiciones se realizan sin coste alguno gracias a la Delegación de Alumnos de la ETS de Arquitectura que financia la impresión de los paneles. Libro de la serie Fondo Antiguo de la ETS de Arquitectura En la Biblioteca digitalizó y trató las imágenes del manuscrito Exposicion y declaracion sobre el tratado de Cortes de Fabricas de Alonso de Valdelvira, seleccionado para la realización del libro de la Colección Fondo Antiguo de la ETS de Arquitectura. El estudio preliminar lo realizó el profesor Jose Carlos Palacios. Finalmente no se llevó a cabo la edición del libro por razones presupuestarias. Visitas a la biblioteca Participación en las Jornadas de puertas abiertas para estudiantes de bachillerato Se han realizado diversas visitas a la biblioteca de profesores de otras universidades y profesionales de la arquitectura. Archivos profesionales de arquitectos A lo largo de se ha continuado la catalogación del fondo de Luis Moya. Se comenzó por la arquitectura religiosa, ya que la biblioteca participa en el proyecto de investigación Relación forma construcción en arquitectura religiosa de luis Moya Blanco ( ) cuyo investigador principal es Javier García Gutierrez Mosteiro. Se han catalogado más de 2000 documentos. Otros trabajos: - Inventario del Fondo del arquitecto Pedro Mathet ( ) - Inventario del Fondo Sanchez Arcas, llevado a cabo por la investigadora Pilar Rivas. - Se ha comenzado a organizar e inventariar el material que se encuentra en el depósito de la Biblioteca que no pertenece a los fondos personales. Esta documentación es heterogénea y su procedencia, variada: compra, donación, etc. 11

13 Personal Biblioteca Cuadro a 31/12/2011 Mañana Tarde Horario especial Directora de la Biblioteca 1 (JP) Jefe de Sección 1 (JP) Ayudantes de biblioteca 1 (J reducida) 1 Auxiliares de biblioteca Personal administrativo 1 Técnico especialista I (C1) 3 1 Técnico auxiliar (C3) 1 TOTAL Felisa Martínez Casanueva Viqueira, Ayudante de Biblioteca con destino en esta Biblioteca, ocupa la plaza de Asesor de Fondo Antiguo de la UPM. Margarita Suárez Menéndez, arquitecta y especialista en archivística que está realizando su tesis doctoral en esta Escuela, dirigida por Miguel Angel Aníbarro, colabora en la realización del inventario y catalogación de los fondos de arquitectos depositados en la biblioteca financiada por el Servicio de Biblioteca Universitaria. Desde el 1 de diciembre de la biblioteca cuenta con dos auxiliares de biblioteca menos debido a que a partir de esa fecha no se abre los fines de semana. Hay que tener en cuenta que la persona que ocupa la plaza A2 de mañana tiene Jornada reducida (4 h.30 m./día). La ratio usuario por personal en fue de 390 en la ETS de Arquitectura frente a la media de 228 en la UPM y 307 en las Universidades Públicas españolas en Formación El personal de la biblioteca ha asistido a distintos cursos de formación y jornadas profesionales: - Asistencia a las Jornadas ABBA - Curso de SCOPUS (UPM) - Curso del nuevo interfaz del sistema de gestión bibliotecaria Symphony (UPM) - Curso de inglés Nivel B1.1 (UPM) - Patrocinio y mecenazgo: vías de financiación para las organizaciones (SEDIC) - Jornadas de Buenas Prácticas (MADROÑO) - Asistencia VII Jornadas de Comunicación interna de la Biblioteca Universitaria(UPM) 12

14 Personal de Digitalización Mañana Técnico especialista II (C2) 1 Laboratorio de Medios Audiovisuales Becarios - Biblioteca. La Biblioteca dispone de 2 becas de 200 h/curso, dos menos que en 2011 y de menor duración (50 h menos cada una). Becas del Servicio de Biblioteca Universitaria - 2 becas anuales de 10 h/semana para digitalización del fondo antiguo e histórico de la Biblioteca de la UPM, coordinadas por Felisa Martínez Casanueva. - 2 becas anuales de 20 h/semana para el PAD, para atender las necesidades de todos los centros de la UPM. Cooperación Además de los compromisos de cooperación de la Universidad con REBIUN (Red de Bibliotecas Universitarias Españolas) y Madroño (Consorcio de Bibliotecas de Universidades Públicas de la Comunidad de Madrid), la Biblioteca de la Escuela es miembro de ABBA (Asociación de Bibliotecas y Bibliotecarios de Arquitectura). Dentro de la UPM, la biblioteca ha participado en los grupos de trabajo de Gestión por Procesos y de Gestión de la Colección, en la Comisión de Fondo Antiguo de la UPM y en la Comisión de Materias. 13

15 Conclusiones Locales e instalaciones. Tanto el número de puestos como los m 2 por usuario, como se aprecia en los indicadores de calidad, es muy inferior al de la media de las bibliotecas de universidades públicas españolas. Recursos económicos. La inversión en fondos bibliográficos se ha visto disminuida con respecto a años anteriores y por tanto ha disminuido el gasto por alumno, ya inferior a la media de las bibliotecas de universidades públicas españolas. Este descenso en la inversión puede generar una laguna en los fondos bibliográficos difícil de paliar en un futuro. Personal. Es importante destacar la pérdida de personal desde 2008 (4 plazas y parte de otra), que el número de usuarios por personal de biblioteca es superior a la media de la UPM y de las universidades públicas españolas. Becarios. El número de becarios, que ha disminuido notablemente desde 2010, es insuficiente. Servicios. Los servicios de la Biblioteca en general han continuado creciendo durante el año. Los archivos abiertos de la universidad siguen creciendo gracias, entre otras, a la aportación de la ETS de Arquitectura, que es el centro con más documentos en los tres repositorios de la universidad. Sin embargo se ha producido un pequeño descenso en el número de préstamos domiciliarios que habría que estudiar, ya que una de las causas podría ser el descenso en la inversión en fondos bibliográficos. Necesidades urgentes La Sala de Lectura y la Sala de Revistas necesitarían aumentar el número de estanterías como ya estaba planificado, para que pueda crecer el fondo ubicado en ellas. Mejorar la iluminación de la sala de lectura de la primera planta (puestos de lectura de las esquinas y zona de ordenadores) y del hall de la segunda planta. Un ordenador nuevo para un puesto de trabajo y reponer dos ordenadores de la sala de revistas. Se necesitan más becarios de apoyo al mantenimiento de la sala, para paliar la pérdida de personal. Continuar con el proceso de restauración de obras valiosas cuyo estado de conservación es delicado. Sigue siendo sumamente urgente la restauración de los planos de la catedral de Burgos realizados por Lampérez. 14

MEMORIA ETS de Arquitectura Biblioteca

MEMORIA ETS de Arquitectura Biblioteca ETS de Arquitectura Biblioteca Índice Locales e instalaciones... 3 Fondos... 3 Presupuesto... 3 Adquisiciones... 5 Restauraciones... 6 Digitalización... 6 Colección Digital Politécnica (CDP)... 7 Archivo

Más detalles

MEMORIA ETS de Arquitectura Biblioteca

MEMORIA ETS de Arquitectura Biblioteca ETS de Arquitectura Biblioteca Índice Índice... 1 Resumen del año... 3 Necesidades urgentes... 3 Locales e instalaciones... 4 Fondos... 5 Gasto... 5 Adquisiciones... 6 Restauraciones... 7 Digitalización...

Más detalles

MEMORIA UPM ETS de arquitectura Biblioteca

MEMORIA UPM ETS de arquitectura Biblioteca MEMORIA 2006 UPM ETS de arquitectura Biblioteca Indice Indice... 1 Locales e instalaciones... 2 Presupuesto... 3 Adquisiciones... 3 Informatización... 4 Audiovisuales... 5 Servicios... 5 Personal... 6

Más detalles

MEMORIA ETS de Arquitectura Biblioteca

MEMORIA ETS de Arquitectura Biblioteca ETS de Arquitectura Biblioteca Índice Índice... 1 Locales e instalaciones... 3 Fondos... 3 Presupuesto... 3 Adquisiciones... 4 Restauraciones... 5 Digitalización... 5 Colección Digital Politécnica (CDP)...

Más detalles

MEMORIA UPM ETS de Arquitectura Biblioteca

MEMORIA UPM ETS de Arquitectura Biblioteca UPM ETS de Arquitectura Biblioteca Índice Indice... Error! Marcador no definido. Locales e instalaciones... 3 Presupuesto... 4 Adquisiciones... 5 Restauraciones... 5 Informatización... 5 Audiovisuales...

Más detalles

MEMORIA UPM ETS de Arquitectura Biblioteca

MEMORIA UPM ETS de Arquitectura Biblioteca UPM ETS de Arquitectura Biblioteca Indice Indice... 1 Locales e instalaciones... 2 Presupuesto... 3 Adquisiciones... 4 Informatización... 4 Audiovisuales... 5 Servicios... 8 Personal Biblioteca... 9 Personal

Más detalles

Biblioteca de la E.T.S.I Industriales MEMORIA Biblioteca E.T.S.I. Industriales Universidad Politécnica de Madrid

Biblioteca de la E.T.S.I Industriales MEMORIA Biblioteca E.T.S.I. Industriales Universidad Politécnica de Madrid Biblioteca de la E.T.S.I Industriales MEMORIA 2016 Biblioteca E.T.S.I. Industriales Universidad Politécnica de Madrid Índice 1. Usuarios. 3 2. Locales y equipamiento. 3 3. Horario.. 5 4. Colecciones a)

Más detalles

DATOS ESTADÍSTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO 2013

DATOS ESTADÍSTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO 2013 DATOS ESTADÍSTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO 2013 ÍNDICE Página 1.- Horario bibliotecas 1 2.- Locales e instalaciones 2 3.- Evolución superficie y libre acceso 3 4.- Puestos

Más detalles

DATOS ESTADÍSTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO 2012

DATOS ESTADÍSTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO 2012 DATOS ESTADÍSTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO 2012 ÍNDICE Página 1.- Horario bibliotecas 1 2.- Locales e instalaciones 2 3.- Evolución superficie y libre acceso 3 4.- Puestos

Más detalles

F. CC. Económicas y Empresariales

F. CC. Económicas y Empresariales EQUIPAMIENTO MATERIAL INFORMÁTICO INSTALACIONES HORARIO USUARIOS USUARIOS POTENCIALES LOS DATOS QUE DEBEN APORTAR LOS CENTROS SON LOS QUE ESTAN EN BLANCO EN LA COLUMNA 2013. LOS DATOS YA AÑADIDOS SE HAN

Más detalles

DATOS ESTADISTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

DATOS ESTADISTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID DATOS ESTADISTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO 2009 INDICE Página - Horario de apertura...1 - Locales e instalaciones...2 - Puestos de lectura y trabajo...4 - Equipamiento...6

Más detalles

ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE BADAJOZ

ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE BADAJOZ ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE BADAJOZ MEMORIA DE ACTIVIDADES 2001 QUIENES SOMOS? Los Archivos Históricos Provinciales tienen como finalidad reunir, conservar, organizar, describir y difundir los Protocolos

Más detalles

DATOS ESTADISTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

DATOS ESTADISTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID DATOS ESTADISTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO O 2010 DATOS ESTADISTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO 2010 INDICE Página 1.- Horario de apertura 1 2.- Locales

Más detalles

Servicios Centrales MEMORIA RESUMEN DE ACTIVIDADES. Mayo de 2006 CURSO /2

Servicios Centrales MEMORIA RESUMEN DE ACTIVIDADES. Mayo de 2006 CURSO /2 Servicios Centrales MEMORIA RESUMEN DE ACTIVIDADES Mayo de 2006 CURSO 2004-2005 2006/2 Memoria resumen de actividades Curso 2004 2005 Introducción "La misión de la biblioteca consiste en ofrecer un sistema

Más detalles

SERVICIO DE ARCHIVO Y REGISTRO. carta de servicios - edición 2 - junio página siguiente

SERVICIO DE ARCHIVO Y REGISTRO. carta de servicios - edición 2 - junio página siguiente SERVICIO DE ARCHIVO Y REGISTRO carta de servicios - edición 2 - junio 2015 página siguiente Gestión de registro de la documentación Registro presencial de la documentación de entrada y salida de la UA.

Más detalles

CUESTIONARIO SOBRE BIBLIOTECAS PÚBLICAS DE LA CAPV AÑO 2010

CUESTIONARIO SOBRE BIBLIOTECAS PÚBLICAS DE LA CAPV AÑO 2010 KULTURA SAILA Kultura Ondarearen Zuzendaritza Liburutegi Zerbitzua DEPARTAMENTO DE CULTURA Dirección de Patrimonio Cultural Servicio de Bibliotecas CUESTIONARIO SOBRE BIBLIOTECAS PÚBLICAS DE LA CAPV AÑO

Más detalles

MEMORIA DE LA BIBLIOTECA AÑO 2015

MEMORIA DE LA BIBLIOTECA AÑO 2015 MEMORIA DE LA BIBLIOTECA AÑO 2015 Memoria 2015- Biblioteca de Estadística Personal Presupuesto Fondo bibliográfico Proceso técnico Servicios al usuario Esta Memoria recoge las actividades de la biblioteca

Más detalles

DATOS ESTADÍSTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO 2017

DATOS ESTADÍSTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO 2017 DATOS ESTADÍSTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO 2017 ÍNDICE Página 1.- Días apertura bibliotecas 1 2.- Entradas Bibliotecas 2 3.- Locales 3 4.- Gráfico locales 4 5.- Puestos de

Más detalles

DATOS ESTADÍSTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO 2016

DATOS ESTADÍSTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO 2016 DATOS ESTADÍSTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO 2016 ÍNDICE Página 1.- Días apertura bibliotecas 1 2.- Entradas Bibliotecas 2 3.- Locales 3 4.- Gráfico locales 4 5.- Puestos de

Más detalles

DATOS ESTADÍSTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO 2015

DATOS ESTADÍSTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO 2015 DATOS ESTADÍSTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO 2015 ÍNDICE Página 1.- Días apertura bibliotecas 1 2.- Entradas Bibliotecas 2 3.- Locales 3 4.- Gráfico locales 4 5.- Puestos de

Más detalles

INFORME SERVICIO de BIBLIOTECA (año 2014)

INFORME SERVICIO de BIBLIOTECA (año 2014) UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS INDUSTRIALES INFORME SERVICIO de BIBLIOTECA (año 2014) LA BIBLIOTECA DE LA ETSI INDUSTRIALES NECESIDADES DE UN SERVICIO ESCENCIAL

Más detalles

1. Servicios: 1.1 Servicios habituales

1. Servicios: 1.1 Servicios habituales Desde el 1 de marzo de 2007, y a propuesta del Vicerrector de Nuevas Tecnologías y Servicios en Red, la gestión de Responsable de la Biblioteca está encomendada a Susana Feito Crespo, sustituyendo a Blanca

Más detalles

Carta de Servicios. Procesar los fondos bibliográficos propios, conservarlos y difundirlos. Preservar y conservar las colecciones de forma adecuada.

Carta de Servicios. Procesar los fondos bibliográficos propios, conservarlos y difundirlos. Preservar y conservar las colecciones de forma adecuada. Introducción La biblioteca universitaria es un servicio de la Universidad Francisco de Vitoria adscrito al Vicerrectorado de Profesorado e Investigación. Nuestra Misión es dar apoyo y contribuir a la mejora

Más detalles

E s t a d í s t i c a s d e l a s B i b l i o t e c a s. Servicio de Archivos y Bibliotecas

E s t a d í s t i c a s d e l a s B i b l i o t e c a s. Servicio de Archivos y Bibliotecas E s t a d í s t i c a s d e l a s B i b l i o t e c a s 2 0 1 3 Servicio de Archivos y Bibliotecas Índice 1.- Locales Bibliotecas... 3 Horas y días de apertura... 4 Equipamiento... 4 2.- Usuarios... 4

Más detalles

Biblioteca Pública Episcopal. organización y funcionamiento. I. Introducción histórica. II. Fondo bibliográfico ISABEL DE COLMENARES BRUNET

Biblioteca Pública Episcopal. organización y funcionamiento. I. Introducción histórica. II. Fondo bibliográfico ISABEL DE COLMENARES BRUNET 6 ISABEL DE COLMENARES BRUNET Directora de la Biblioteca Pública Episcopal del Seminario de Barcelona Biblioteca Pública Episcopal del Seminario de Barcelona: organización y funcionamiento I. Introducción

Más detalles

Estadísticas de las Bibliotecas

Estadísticas de las Bibliotecas 2 0 1 2 Servicio de Archivos y Bibliotecas Índice 1.- Locales Bibliotecas... 3 Horas y días de apertura... 4 Equipamiento... 4 2.- Usuarios... 4 3.- Colecciones... 5 de libros... 5 de revistas... 7 4.-

Más detalles

E s t a d í s t i c a s d e l a s B i b l i o t e c a s. Servicio de Archivos y Bibliotecas

E s t a d í s t i c a s d e l a s B i b l i o t e c a s. Servicio de Archivos y Bibliotecas E s t a d í s t i c a s d e l a s B i b l i o t e c a s 2 0 1 4 Servicio de Archivos y Bibliotecas Índice 1.- Locales Bibliotecas... 3 Horas y días de apertura... 4 Equipamiento... 4 2.- Usuarios... 4

Más detalles

F. CC. Políticas y Sociología

F. CC. Políticas y Sociología EQUIPAMIENTO INSTATALCIONES HORARIO USUARIOS 1.1. DEDICACIÓN COMPLETA 239 1.1.1. PROFESORES DEDICACIÓN PARCIAL 61 PROFESORES 300 1er Y 2º CICLO 3.967 1.1.2. ALUMNOS MATRICULADOS 3er CICLO 669 ALUMNOS 4.636

Más detalles

DATOS ESTADÍSTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO 2014

DATOS ESTADÍSTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO 2014 DATOS ESTADÍSTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO 2014 ÍNDICE Página 1.- Días apertura bibliotecas 1 2.- Entradas Bibliotecas 2 3.- Locales 3 4.- Gráfico locales 4 5.- Puestos de

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION A DISTANCIA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION A DISTANCIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION A DISTANCIA BIBLIOTECA MEMORIA DE ACTIVIDADES CURSO ACADÉMICO 2000/2001 1 INDICE Página Introducción... 3 I. Órganos de gobierno... 3 II. Presupuesto... 4 III. Instalaciones

Más detalles

ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE BADAJOZ

ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE BADAJOZ ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE BADAJOZ MEMORIA DE ACTIVIDADES 2000 QUIENES SOMOS? Los Archivos Históricos Provinciales tienen como finalidad reunir, conservar, organizar, describir y difundir los Protocolos

Más detalles

Carta de servicios. Biblioteca Universitaria

Carta de servicios. Biblioteca Universitaria Carta de servicios Biblioteca Universitaria 2012-2013 Periodo 2014-2015 Plano de localización Biblioteca Central (Hospital Real) Misión de la Biblioteca: Misión La Biblioteca Universitaria de Granada tiene

Más detalles

LA BIBLIOTECA DEL CAMPUS DE RABANALES Maimónides

LA BIBLIOTECA DEL CAMPUS DE RABANALES Maimónides Biblioteca Universitaria Biblioteca Campus de Rabanales LA BIBLIOTECA DEL CAMPUS DE RABANALES Maimónides El Campus Universitario de Rabanales ocupa las instalaciones rehabilitadas de la antigua Universidad

Más detalles

Universidad de Salamanca. Estadísticas de las Bibliotecas. Servicio de Archivos y Bibliotecas

Universidad de Salamanca. Estadísticas de las Bibliotecas. Servicio de Archivos y Bibliotecas 2 0 0 4 Servicio de Archivos y Bibliotecas Índice 1.- Locales Bibliotecas... 3 Horas y días de apertura... 4 Equipamiento... 4 2.- Usuarios... 4 3.- Colecciones... 5 de libros... 5 de revistas... 7 4.-

Más detalles

PROPUESTAS DE MEJORA. Prioridad Responsabilidad. 1. Reforzar la figura de la Biblioteca en la Universidad

PROPUESTAS DE MEJORA. Prioridad Responsabilidad. 1. Reforzar la figura de la Biblioteca en la Universidad PROPUESTAS DE MEJORA 1. Reforzar la figura de la Biblioteca en la Universidad 1.1. Contemplar la BU en el plan estratégico de la Universidad. 1.2. Desarrollo e implantación de un plan estratégico del Servicio

Más detalles

PLAN DE RECOGIDA DE DATOS BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE JAÉN

PLAN DE RECOGIDA DE DATOS BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE JAÉN PLAN DE RECOGIDA DE DATOS BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE JAÉN Junta Técnica de 5 de mayo de 2006 Modificado en Junta Técnica de 7 de marzo de 2013 La elaboración de indicadores y la realización de estudios

Más detalles

La Biblioteca Universitaria es un servicio de apoyo al aprendizaje,

La Biblioteca Universitaria es un servicio de apoyo al aprendizaje, BIBLIOTECA La Biblioteca Universitaria es un servicio de apoyo al aprendizaje, la docencia, la investigación, la innovación y la formación continua. Tiene como misión satisfacer las necesidades informativas

Más detalles

Memoria del curso 2002/2003

Memoria del curso 2002/2003 Biblioteca Memoria del curso 22/23 BIBLIOTECA El pasado 13 de diciembre de 22 tuvo lugar el acto de inauguración de la primera fase de la Biblioteca que contó con la presencia del presidente de la Junta

Más detalles

Formulario estadístico anual de las bibliotecas de Rebiun

Formulario estadístico anual de las bibliotecas de Rebiun Formulario estadístico anual de las bibliotecas de Rebiun 2000 INSTRUCCIONES PARA CUMPLIMENTAR ESTE CUESTIONARIO Es fundamental distinguir entre los casos en que NO se dispone de datos ( No sabe/no contesta

Más detalles

La Red de Bibliotecas del CSIC: 20 años de coordinación bibliotecaria

La Red de Bibliotecas del CSIC: 20 años de coordinación bibliotecaria La Red de Bibliotecas del CSIC: 20 años de coordinación bibliotecaria Agnès Ponsati Obiols Directora de la Unidad de Coordinación de Bibliotecas del CSIC Índice 1. El Consejo Superior de Investigaciones

Más detalles

CUESTIONARIO SOBRE BIBLIOTECAS PÚBLICAS DE LA CAPV AÑO 2008

CUESTIONARIO SOBRE BIBLIOTECAS PÚBLICAS DE LA CAPV AÑO 2008 KULTURA SAILA Kultura Ondarearen Zuzendaritza Liburutegi Zerbitzua DEPARTAMENTO DE CULTURA Dirección de Patrimonio Cultural Servicio de Bibliotecas CUESTIONARIO SOBRE BIBLIOTECAS PÚBLICAS DE LA CAPV AÑO

Más detalles

Misión. Dirección ...

Misión. Dirección ... Misión Misión del servicio: La Biblioteca Universitaria de Granada tiene como misión la gestión de los recursos bibliográficos, documentales y de información necesarios para que la Comunidad Universitaria

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO

PLAN ESTRATÉGICO PLAN ESTRATÉGICO 6. PLANIFICACIÓN Y EJECUCIÓN Cuadro-resumen 256 257 Plan Estratégico, Plan Estratégico, Línea 1. La BUZ y su contexto institucional. Mayor implicación BUZ Universidad de Zaragoza a través

Más detalles

Memoria de la Biblioteca 2013

Memoria de la Biblioteca 2013 Memoria de la Biblioteca 2013 1. Datos. 2 2. Fondo. 2 2.1. Colección Bibliográfica. 2 2.2. Adquisiciones. 2 2.2.1. Adquisiciones por meses. 3 2.2.2. Método de adquisición. 3 2.3. Copias añadidas. 4 3.

Más detalles

ANÁLISIS COMPARATIVO DE LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA DE CÓRDOBA DATOS

ANÁLISIS COMPARATIVO DE LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA DE CÓRDOBA DATOS ANÁLISIS COMPARATIVO DE LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA DE CÓRDOBA DATOS 22-25 Servicio de Proyectos y Recursos Electrónicos. Biblioteca Universitaria. 26 1. Introducción Durante el proceso de evaluación de

Más detalles

INFRAESTRUCTURA DEL CENTRO

INFRAESTRUCTURA DEL CENTRO INFRAESTRUCTURA DEL CENTRO Justificación de la adecuación de los medios materiales y servicios disponibles Las instalaciones que se están utilizando en estos momentos están situadas en cuatro Módulos aularios

Más detalles

Biblioteca Universidad Complutense de Madrid Dirección. Plan de digitalización de la Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid

Biblioteca Universidad Complutense de Madrid Dirección. Plan de digitalización de la Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid Biblioteca Universidad Complutense de Madrid Dirección Plan de digitalización de la Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid 1 PLAN DE DIGITALIZACIÓN DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE

Más detalles

La Biblioteca Aeroespacial. Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio (E.T.S.I.A.E.)

La Biblioteca Aeroespacial. Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio (E.T.S.I.A.E.) La Biblioteca Aeroespacial Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio (E.T.S.I.A.E.) BIBLIOTECA AEROESPACIAL Misión Proporcionar a los alumnos los servicios necesarios para desarrollar

Más detalles

CURSO DE TÉCNICO AUXILIAR DE BIBLIOTECA ONLINE PROGRAMA

CURSO DE TÉCNICO AUXILIAR DE BIBLIOTECA ONLINE PROGRAMA CURSO DE TÉCNICO AUXILIAR DE BIBLIOTECA ONLINE PROGRAMA MÓDULO 1. TEMARIO PARA AUXILIAR DE BIBLIOTECA. BIBLIOTECONOMÍA, HISTORIA DEL LIBRO Y DE LAS BIBLIOTECAS, BIBLIOGRAFÍA Y DOCUMENTACIÓN. EDICIÓN 2014.

Más detalles

Disponibilidad y adecuación de recursos materiales y servicios

Disponibilidad y adecuación de recursos materiales y servicios 7. RECURSOS, MATERIALES Y SERVICIOS Disponibilidad y adecuación de recursos materiales y servicios 7.1. Justificación El Campus de La Rábida está compuesto por 12 edificios y tiene una superficie de 333.607,9

Más detalles

RECURSOS MATERIALES DISPONIBLES

RECURSOS MATERIALES DISPONIBLES RECURSOS MATERIALES DISPONIBLES La provincia de Cádiz es singular por las características de sus comarcas y por la distribución de población en torno a grandes núcleos urbanos. La Universidad de Cádiz

Más detalles

Memoria de actividades y resultados del Proyecto de Innovacion Educativa

Memoria de actividades y resultados del Proyecto de Innovacion Educativa Memoria de actividades y resultados del Proyecto de Innovacion Educativa INTRODUCCIÓN DE METODOLOGÍAS VIRTUALES EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA GEOMETRÍA Y EL DIBUJO DE ARQUITECTURA. COORDINADOR:

Más detalles

Universidad de Salamanca. Estadísticas de las Bibliotecas. Servicio de Archivos y Bibliotecas

Universidad de Salamanca. Estadísticas de las Bibliotecas. Servicio de Archivos y Bibliotecas 2 0 0 9 Servicio de Archivos y Bibliotecas Índice 1.- Locales Bibliotecas... 3 Horas y días de apertura... 4 Equipamiento... 4 2.- Usuarios... 4 3.- Colecciones... 5 de libros... 5 de revistas... 7 4.-

Más detalles

Memoria de la Biblioteca 2015

Memoria de la Biblioteca 2015 Memoria de la Biblioteca 2015 1. Datos. 2 2. Fondo. 2 2.1. Colección Bibliográfica. 2 2.2. Adquisiciones. 2 2.2.1. Adquisiciones por meses. 3 2.2.2. Método de adquisición. 4 2.3. Copias añadidas. 4 3.

Más detalles

PROCESO DE GESTIÓN DE LOS SERVICIOS BIBLIOTECARIOS

PROCESO DE GESTIÓN DE LOS SERVICIOS BIBLIOTECARIOS PROCESO DE GESTIÓN DE LOS Elaborado por: Comité AUDIT UEx nº 15 Servicios Universitarios Revisado por: Vicerrectorado de Calidad y Formación Continua Aprobado por: CONSEJO DE GOBIERNO UEx Fecha: 1/04/2008

Más detalles

CARTA DE SERVICIOS ARCHIVO MUNICIPAL

CARTA DE SERVICIOS ARCHIVO MUNICIPAL Aprobación inicial-2013 Aprobación de la última revisión-2014 ÍNDICE 1 IDENTIFICACIÓN... 3 1.1 ÁREA... 3 1.2 DESCRIPCIÓN GLOBAL DE LA ACTIVIDAD PRINCIPAL... 3 2 MISIÓN, COMPETENCIAS... 3 2.1 MISIÓN...

Más detalles

TEMARIO PARA AYUDANTE DE BIBLIOTECA VOLUMEN 1. Biblioteconomía MADRID 2018

TEMARIO PARA AYUDANTE DE BIBLIOTECA VOLUMEN 1. Biblioteconomía MADRID 2018 . TEMARIO PARA AYUDANTE DE BIBLIOTECA VOLUMEN 1 Biblioteconomía MADRID 2018 1ª edición, diciembre 2017. 1ª reimpresión, enero 2018 2ª reimpresión, febrero 2018 3ª reimpresión, marzo 2018 Han participado

Más detalles

12. ARCHIVOS. Superficie útil y capacidad de los depósitos en los archivos estatales 12.1

12. ARCHIVOS. Superficie útil y capacidad de los depósitos en los archivos estatales 12.1 Superficie útil y capacidad de los depósitos en los archivos estatales 12.1 Superficie destinada a depósitos en los archivos estatales por comunidad autónoma 12.2 Fondos documentales en los archivos estatales

Más detalles

4ª Jornadas de Gestión Universitaria. Conclusiones del Área de Biblioteca

4ª Jornadas de Gestión Universitaria. Conclusiones del Área de Biblioteca 4ª Jornadas de Gestión Universitaria Conclusiones del Área de Biblioteca Conclusiones de las 4ª Jornadas de Gestión Universitaria Las conclusiones del área de biblioteca han sido fruto de los debates que

Más detalles

Boletín Estadístico Biblioteca General UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PROCESOS ACADÉMICOS SISTEMA DE BIBLIOTECAS

Boletín Estadístico Biblioteca General UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PROCESOS ACADÉMICOS SISTEMA DE BIBLIOTECAS UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PROCESOS ACADÉMICOS SISTEMA DE BIBLIOTECAS Responsables: Boletín Estadístico Biblioteca General Gloria Giraldo Muñoz Nancy R. Camacho

Más detalles

MEMORIA ACTIVIDAD DE LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ DE ELCHE CURSO

MEMORIA ACTIVIDAD DE LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ DE ELCHE CURSO MEMORIA ACTIVIDAD DE LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ DE ELCHE CURSO 2015-2016 La actividad del servicio de Bibliotecas durante el periodo 2015-2016 ha estado guiado por los valores

Más detalles

MEMORIA DE LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA (2003)

MEMORIA DE LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA (2003) MEMORIA DE LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA (2003) SUMARIO 0. Introducción 1. La Biblioteca 1.1. Días y horario de apertura 1.2. Usuarios 2. Servicios 2.1. Préstamo a) Datos mensuales b) Resumen anual 2.2.

Más detalles

Carta de servicios. Biblioteca Universitaria

Carta de servicios. Biblioteca Universitaria Carta de servicios Biblioteca Universitaria 2012-2013 Periodo 2016-2017 Plano de localización Biblioteca Central (Hospital Real) Misión Misión de la Biblioteca: La Biblioteca Universitaria de Granada tiene

Más detalles

Resultados mensuales 2017 Evolución indicadores Febrero Fuentes: Estadísticas del Sistema de Gestión Bibliotecaria de la BUZ

Resultados mensuales 2017 Evolución indicadores Febrero Fuentes: Estadísticas del Sistema de Gestión Bibliotecaria de la BUZ Resultados mensuales 217 Evolución indicadores 215-217 Febrero 218 Fuentes: Estadísticas del Sistema de Gestión Bibliotecaria de la BUZ Datos Abiertos y Transparencia de la UZ (DATUZ) Bases de datos gestión

Más detalles

Universidad de Salamanca. Estadísticas de las Bibliotecas. Servicio de Archivos y Bibliotecas

Universidad de Salamanca. Estadísticas de las Bibliotecas. Servicio de Archivos y Bibliotecas 2 0 0 8 Servicio de Archivos y Bibliotecas Índice 1.- Locales Bibliotecas... 3 Horas y días de apertura... 4 Equipamiento... 4 2.- Usuarios... 4 3.- Colecciones... 5 de libros... 5 de revistas... 7 4.-

Más detalles

SERVICIOS NORMATIVA APLICABLE

SERVICIOS NORMATIVA APLICABLE La Biblioteca de la ULPGC es un centro de recursos para el aprendizaje, la docencia, la investigación y las actividades relacionadas con el funcionamiento y la gestión de la Universidad en su conjunto.

Más detalles

Tecnología, servicios y cooperación. La experiencia de la Biblioteca Tomás Navarro Tomás del CSIC.

Tecnología, servicios y cooperación. La experiencia de la Biblioteca Tomás Navarro Tomás del CSIC. Tecnología, servicios y cooperación. La experiencia de la Tomás Navarro Tomás del CSIC. s y Centros de documentación de Servicios Sociales Madrid, 6 de junio de 2016 Introducción Quiénes somos? Colección:

Más detalles

Los Espacios Físicos se pueden clasificar en:

Los Espacios Físicos se pueden clasificar en: La Escuela Universitaria Politécnica dispone de las dependencias docentes y de laboratorios y aulas informáticas necesarias para la implementación del programa formativo del título. Pueden analizarse sus

Más detalles

MEMORIA ESTADÍSTICA DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE

MEMORIA ESTADÍSTICA DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE SERVICIOS CENTRALES Servicio de Evaluación de Procesos y Centros MEMORIA ESTADÍSTICA DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE 2011 Julio de 2012 2012/2 Universidad Complutense de Madrid Biblioteca

Más detalles

Bibliotécnica: la Biblioteca Digital de la UPC

Bibliotécnica: la Biblioteca Digital de la UPC Fesabid 2003 8 as Jornadas Españolas de Documentación Bibliotécnica: la Biblioteca Digital de la UPC Jordi Prats Prat Universitat Politècnica de Catalunya Servei de Biblioteques i Documentació Unitat de

Más detalles

APOYO DIRECCIÓN UNIVERSIDAD

APOYO DIRECCIÓN UNIVERSIDAD ÁREA 01- CONSEJO SOCIAL ÁREA 02-EQUIPO DE GOBIERNO APOYO DIRECCIÓN UNIVERSIDAD Consejo Social Equipo de Gobierno Secretaría Consejo Social Secretaría Rectorado Secretaría Vicerrectorado (7) Secretaría

Más detalles

Cuestionario diagnóstico de Unidades de Información Número de cuestionario (para uso interno)

Cuestionario diagnóstico de Unidades de Información Número de cuestionario (para uso interno) Número de cuestionario (para uso interno) I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la Unidad de Información Institución a la que pertenece Dirección Calle y número Colonia Ciudad CP. Nombre del responsable

Más detalles

JORNADAS DE ACOGIDA

JORNADAS DE ACOGIDA JORNADAS DE ACOGIDA 2017-18 ADE-GAP LAS BIBLIOTECAS DE LA UPV Qué es para tí una biblioteca? Libros? Un edificio? Vamos a intentar sorprenderte. Qué es una biblioteca? Edificio + libros? Mucho más Edificio

Más detalles

De lo particular a lo global: del CENEAM a RECIDA

De lo particular a lo global: del CENEAM a RECIDA II JORNADAS DE TRABAJO EN TORNO A LA ESTRATEGIA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DE CANTABRIA (30 Noviembre al 2 diciembre 2007, Santoña) De lo particular a lo global: del CENEAM a RECIDA Rosario Toril Moreno Centro

Más detalles

Biblioteca Tomás Navarro Tomás

Biblioteca Tomás Navarro Tomás Tomás Navarro Tomás Octubre 2009 Sumario del curso Sesión I: Introducción a los recursos y herramientas de información en la Tomás Navarro Tomás. Servicios bibliotecarios y acceso a la documentación Visita

Más detalles

UNIVERSIDAD DON BOSCO BIBLIOTECA CENTRAL RAFAEL MEZA AYAU

UNIVERSIDAD DON BOSCO BIBLIOTECA CENTRAL RAFAEL MEZA AYAU UNIVERSIDAD DON BOSCO BIBLIOTECA CENTRAL RAFAEL MEZA AYAU REGLAMENTO INTERNO DE BIBLIOTECA Ciudadela Don Bosco, marzo de 2006 REGLAMENTO INTERNO DE LA BIBLIOTECA RAFAEL MEZA AYAU EL CONSEJO DIRECTIVO DE

Más detalles

La biblioteca en la palma de la mano

La biblioteca en la palma de la mano Autoevaluación Unidad didáctica 1. La información que puedo encontrar en la biblioteca 1. Cuál es la definición más adecuada de biblioteca universitaria? A. Servicio bibliográfico de apoyo a la docencia

Más detalles

Universidad Veracruzana FACULTAD DE ECONOMÍA Doctorado en Finanzas Públicas

Universidad Veracruzana FACULTAD DE ECONOMÍA Doctorado en Finanzas Públicas BIBLIOTECA DE LA Y GEOGRAFÍA La biblioteca fue fundada en 1968 gracias al apoyo e interés del entonces director de la Facultad de Economía Dr. Roberto Bravo Garzón, en ese tiempo contaba con dos salas

Más detalles

Memoria SECCIÓN PATRONATO DE LA ALHAMBRA Y GENERALIFE

Memoria SECCIÓN PATRONATO DE LA ALHAMBRA Y GENERALIFE Memoria SECCIÓN 17.31 PATRONATO DE LA ALHAMBRA Y GENERALIFE 833 Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía para el año 2016 2 016 834 Memoria 1. COMPETENCIAS Y OBJETIVOS DE LA SECCIÓN El Patronato

Más detalles

I.E.S. Alfonso VIII, Instituto Histórico

I.E.S. Alfonso VIII, Instituto Histórico I.E.S. Alfonso VIII, Instituto Histórico CUMPLIMIENTO DE LOS CRITERIOS DE ACTUACIÓN PROFESIONALIDAD Para la catalogación de los mapas se realizó una consulta al Instituto Geográfico Nacional que fue contestada

Más detalles

7. RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS

7. RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS 7. RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS 7.1. Recursos Materiales y Servicios Actualmente, la Universidad de Huelva cuenta con recursos docentes adecuados y suficientes para la impartición de la docencia de

Más detalles

Boletín Estadístico Biblioteca General UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PROCESOS ACADÉMICOS SISTEMA DE BIBLIOTECAS

Boletín Estadístico Biblioteca General UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PROCESOS ACADÉMICOS SISTEMA DE BIBLIOTECAS i UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PROCESOS ACADÉMICOS SISTEMA DE BIBLIOTECAS Boletín Estadístico Biblioteca General Responsables: Gloria Giraldo Muñoz Ricardo Castañeda

Más detalles

CURSO DE AUXILIAR DE BIBLIOTECA. ONLINE PROGRAMA

CURSO DE AUXILIAR DE BIBLIOTECA. ONLINE PROGRAMA CURSO DE AUXILIAR DE BIBLIOTECA. ONLINE PROGRAMA MÓDULO 1. TEMARIO PARA AUXILIAR DE BIBLIOTECA (ÚLTIMA EDICIÓN) Y CUESTIONARIOS DE RESPUESTAS MÚLTIPLES DE BIBLIOTECONOMÍA Y DOCUMENTACIÓN. Este módulo se

Más detalles

Plan Tecnológico de la Biblioteca de la UNED 2004/2005

Plan Tecnológico de la Biblioteca de la UNED 2004/2005 Introducción Plan Tecnológico de la Biblioteca de la UNED 2004/2005 El objetivo de este plan es asegurar que la biblioteca de la Uned tiene el nivel tecnológico necesario para cumplir su misión como Centro

Más detalles

Patronato de la Alhambra. y Generalife

Patronato de la Alhambra. y Generalife 17.31 Patronato de la Alhambra y Generalife Memoria 1. COMPETENCIAS Y OBJETIVOS DE LA SECCIÓN El Patronato de la Alhambra y Generalife, creado como Organismo Autónomo de carácter administrativo por el

Más detalles

BIBLIOTECA GENERAL MEMORIA DE

BIBLIOTECA GENERAL MEMORIA DE 1 LIBURUTEGI NAGUSIA BIBLIOTECA GENERAL BIBLIOTECA GENERAL MEMORIA DE GOBERNANTZA PUBLIKO ETA AUTOGOBERNU SAILA DEPARTAMENTO DE GOBERNANZA PÚBLICA Y AUTOGOBIERNO 2 01/ Recursos humanos 1 Responsable del

Más detalles

Biblioteca Tomás Navarro Tomás

Biblioteca Tomás Navarro Tomás Tomás Navarro Tomás Apertura 25 de enero de 2008 Sumario Introducción Desarrollo del proyecto La Tomás Navarro Tomás: definición, objetivos y servicios Procedimiento de apertura Cursos de formación inicial

Más detalles

Bienvenidos. Biblioteca de humanidades

Bienvenidos. Biblioteca de humanidades Bienvenidos Somos un equipo de trabajo de 41 personas entre ayudantes, técnicos y becarios para apoyaros en vuestros estudios y en vuestros trabajos de investigación La Biblioteca de Humanidades, como

Más detalles

Recursos de información de la Universidad de Salamanca

Recursos de información de la Universidad de Salamanca Recursos de información de la Universidad de Salamanca Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas Facultad de Educación

Más detalles

Información de Biblioteca

Información de Biblioteca Biblioteca Municipal "Cardenal Cisneros" Datos básicos Dirección: Plaza de San Julián, 1 28801 Alcalá de Henares (Madrid) España Tel.: 918770884 Fax: 918833942 E-mail: bibliocarcisneros@ayto-alcaladehenares.es

Más detalles

Recursos de información y servicios bibliotecarios

Recursos de información y servicios bibliotecarios Recursos de información y servicios bibliotecarios ETS Ingeniería Industrial Béjar, 19 octubre 2012 1. Bibliotecas de la Universidad de Salamanca 2. Servicios bibliotecarios 3. Recursos de información

Más detalles

La Biblioteca de Filología de la UCM

La Biblioteca de Filología de la UCM La Biblioteca de Filología de la UCM Eulalia González Parra Biblioteca de Filología Introducción Objetivo del curso: dar a conocer y enseñar a utilizar los recursos de todo tipo que ofrece la Biblioteca,

Más detalles

GUÍA DE LA BIBLIOTECA para estudiantes de la Escuela de Ingeniería de Minas, Energía y Materiales de Oviedo

GUÍA DE LA BIBLIOTECA para estudiantes de la Escuela de Ingeniería de Minas, Energía y Materiales de Oviedo GUÍA DE LA BIBLIOTECA para estudiantes de la Escuela de Ingeniería de Minas, Energía y Materiales de Oviedo CURSO 2016/2017 La B.U.O. La Biblioteca de la Universidad de Oviedo, BUO, es un Servicio universitario

Más detalles

BIBLIOTECA

BIBLIOTECA BIBLIOTECA 2017-2018 CONTENIDO 1. BIBLIOTECAS DEL CAMPUS - PLANO - BIBLIOTECA DE HUMANIDADES - BIBLIOTECA DE HUMANIDADES (ENTRADA SUR - SALA DE LECTURA) - BIBLIOTECA DE ARQUITECTURA - BIBLIOTECA DE CIENCIAS

Más detalles

ESTADÍSTICA DE LA BIBLIOTECA 2003

ESTADÍSTICA DE LA BIBLIOTECA 2003 ESTADÍSTICA DE LA BIBLIOTECA 2003 UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA Vicerrectorado de Cooperación Cultural UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA Biblioteca Universitaria ESTADÍSTICA 2003 (Aprobada en Comisión

Más detalles

PROGRAMACIÓN PROVISIONAL DE LAS ACTIVIDADES FORMATIVAS DE LOS VIERNES. CURSO 2012/13 GRADO EN INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN

PROGRAMACIÓN PROVISIONAL DE LAS ACTIVIDADES FORMATIVAS DE LOS VIERNES. CURSO 2012/13 GRADO EN INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN PROGRAMACIÓN PROVISIONAL DE LAS ACTIVIDADES FORMATIVAS DE LOS VIERNES. CURSO 2012/13 GRADO EN INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN Turno de Mañana: Entre 9.00 a 13.30 horas Turno de tarde: Entre 16.00 a 20.30 horas

Más detalles