MEMORIA UPM ETS de Arquitectura Biblioteca

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MEMORIA UPM ETS de Arquitectura Biblioteca"

Transcripción

1 UPM ETS de Arquitectura Biblioteca

2 Indice Indice... 1 Locales e instalaciones... 2 Presupuesto... 3 Adquisiciones... 4 Informatización... 4 Audiovisuales... 5 Servicios... 8 Personal Biblioteca... 9 Personal de Audiovisuales Extensión bibliotecaria Cooperación Conclusiones

3 Locales e instalaciones Superficie: m 2 Puestos de lectura: 310 Puestos informáticos para usuarios: 43 La superficie se distribuye en dos plantas: Primera planta: En esta planta se ubica el mostrador de préstamo e información bibliográfica, la sala de lectura principal con 218 puestos de lectura, de los cuales 24 son puestos informáticos y 678 m lineales de estantería en los que están ubicados volúmenes. Existen dos puestos informáticos sin asiento para realizar búsquedas rápidas en el catálogo. Hay 2 fotocopiadoras gestionadas por la empresa Faster y una impresora que pueden utilizar los usuarios. Existe la posibilidad de conectar los ordenadores portátiles a la red de la universidad mediante tecnología WI-FI. Segunda planta: En esta planta se encuentran las siguientes dependencias: - Sala de revistas con 62 puestos de lectura, de los cuales 4 son puestos informáticos y 264 m lineales de estantería en los que están ubicados 106 títulos encuadernados de revistas y los últimos números de 151 publicaciones periódicas suscritas por la Biblioteca. Cuenta con 2 fotocopiadoras gestionadas por la empresa Faster y una mesa de fotografía. Existe la posibilidad de conectar los ordenadores portátiles a la red de la universidad mediante tecnología WI-FI. Existen tres puestos informáticos sin asiento para realizar búsquedas rápidas en el catálogo. - Sala Polivalente con 24 puestos. Todos los días a las 14:30 se proyectan videos relativos a la arquitectura y al arte. También se realizan en esta sala las sesiones informativas para usuarios. Cuenta con un puesto informático para recibir las videoconferencias de las asignaturas no presenciales de la Universidad. - Sala de Investigadores con 24 puestos de lectura, de los cuales 8 son puestos informáticos, dos de ellos con escáner. En esta sala hay una mesa de fotografía a disposición de los investigadores. Existe la posibilidad de conectar los ordenadores portátiles a la red de la universidad mediante tecnología WI-FI. En esta Sala se encuentra el ordenador del PAD (Punto de Apoyo a la Docencia), que consta de un escáner y el software necesario para que el personal docente pueda generar contenidos digitales que apoyen su labor. - Tres depósitos de libros y revistas, con condiciones de humedad y temperatura adecuadas para la mejor conservación de los fondos. En uno de ellos se guarda el valioso fondo antiguo e histórico de la Biblioteca, dotado con un sistema de detección y extinción de incendios

4 - Tres zonas de trabajo: una para atender los depósitos, otra de proceso técnico e información bibliográfica y otra más de digitalización y audiovisuales. En la zona de proceso técnico existe un escáner a disposición de los estudiantes y otro para uso de los profesores, así como 6 puestos de lectura para consultar fondos especiales. Indicadores de calidad La biblioteca contaba en con un puesto de lectura cada 18 estudiantes, siendo la media de la UPM en el año 2007 de 9,17. En cuanto a los m 2 construidos por usuario son 0.40, siendo la media de la UPM en 2007 de Presupuesto Adquisición de fondos bibliográficos Asignado Gastado Presupuesto ordinario , ,63 Presupuesto procedente de Masters , ,51 Presupuesto del Servicio de Biblioteca , ,9 Universitaria Presupuesto de Departamentos 6.643, ,34 TOTAL , ,38 Encuadernación Asignado Gastado Presupuesto , ,95 Equipamiento para la mejora de la calidad de la docencia Asignado Gastado Presupuesto ,82 0,00 INVERSIÓN TOTAL * ,

5 *La cantidad presupuestada inicialmente era superior, pero debido a las restricciones en el capítulo 6 que tuvieron lugar en octubre de, quedaron sin gastar ,44 en encuadernación y fondos bibliográficos y ,82 en equipamiento. Indicadores de calidad El gasto en adquisiciones de fondos bibliográficos por usuario es de 14,80 mientras que la media de la UPM en 2007 fue de 29,8. A pesar de ser uno de los centros de la UPM que más invierte en fondos bibliográficos, el indicador es muy bajo debido al gran número de alumnos y profesores de la Escuela. Adquisiciones Monografías Se han registrado las siguientes adquisiciones: títulos por compra títulos por donación, la mayoría de las donaciones son gestionadas por la Biblioteca. Bases de datos Se ha mantenido la suscripción de las tres bases de datos bibliográficas del área de conocimiento de éste centro pagadas por la Escuela (API, Bibliography of the history of art y la Guía legal para arquitectos e ingenieros), el resto las financia el Servicio de Biblioteca Universitaria (Avery index, Iconda y Grove art online). También se ha mantenido el acceso a la base de datos de proyectos de Alejandro de la Sota para y se ha mantenido el acceso a Pidgeon Digital, versión en línea de la Pidgeon Audiovisual Collection Publicaciones seriadas Se han suscrito 122 títulos de revistas, algunos de los cuales son repetidos, ya que los títulos más utilizados se suscriben dos e incluso tres veces, con el fin de preservar siempre la integridad de la colección y atender las necesidades de los usuarios. Informatización A fecha 31 de diciembre de existían volúmenes catalogados en Unicorn y 480 títulos de revista (faltan por catalogar aproximadamente 520 títulos). Por otra parte está accesible la colección de objetos digitales a través de la Colección Digital Politécnica (CDP), con más de registros generados en la ETS de Arquitectura que reúnen más de objetos digitales. Este proyecto tiene diversos objetivos: - Digitalización y acceso a los PFCs presentados en la ETS de Arquitectura

6 - Digitalización y acceso a los proyectos de los arquitectos cuya obra tenemos depositada en la Biblioteca. - Digitalización y acceso con fines docentes a las colecciones de diapositivas de los profesores de la Escuela - Digitalización y acceso al fondo bibliográfico histórico más importante de la UPM. - Acceso a los libros de historia de la construcción digitalizados por la Sociedad Española de Historia de la Construcción. - Catalogación de las maquetas y vaciados de la ETS de Arquitectura. Y se están desarrollando nuevos proyectos: - En colaboración con el Laboratorio de Materiales del Departamento de Construcción se ha creado una colección de Productos de la Construcción que está en período de pruebas. - Creación de una colección de eventos en la ETS de Arquitectura en la que pueda verse diferentes objetos digitales unidos a un evento: carteles, documentos textuales, videos, fotografías Digitalización Se continúa con las líneas de digitalización siguientes: - Digitalización de proyectos fin de carrera (PFC). En la actualidad existen en la CDP 146 PFC digitalizados completos (1998-) y hojas resumen (2003-) - Digitalización del fondo antiguo e histórico de la Biblioteca. A lo largo del año se ha seguido digitalizando libros del Fondo histórico de la Biblioteca, algunos de ellos ya están accesibles a través de la CDP, 71 libros. - Se continúa la digitalización de colecciones de diapositivas de profesores (aproximadamente 2000 diapositivas) - En cuanto a la obra de arquitectos cuyos proyectos están depositados en la Biblioteca se continúa digitalizando la obra de Luis Moya Blanco y se ha finalizado la digitalización de la obra de Luis Prieto. - Digitalización de libros del fondo histórico de la UPM en colaboración con el Servicio de Biblioteca Universitaria con el fin de preservar y difundir las obras más valiosas de la Universidad. - Realización de algunos trabajos para otras entidades como el Colegio de Arquitectos de Madrid y la Exposición La Facultad de Filosofía y Letras de Madrid en la Segunda República (18 de diciembre a 15 de febrero) Audiovisuales - Grabaciones: Conferencias y mesas redondas: - Conferencia CBM: Laguillo-Schönegger - Conferencia CBM: Martín Lejarraga - Conferencia CBM: Eduardo de Miguel - Conferencia Marcos Cruz [Unit 20: Barlett School] - - 5

7 - Conferencia CBM: Nieto- Sobejano - Conferencia Peter Cook [Retransmisión simultanea en Aula Magna] - Conferencia A. Fernández Alba - Conferencia CCM: Carlos Ferrater - Conferencia Francisco Jarauta - Conferencia CBM: Estudio Entresitio - Conferencia Picado /de Blas arquitectos - Conferencia CBM: Correia Ragazzi - Mesa Redonda: Concurso Parque de los Pinos Docenctes: - Clase DAI II [ Mª Jesús Muñoz] - Clase DAI II [Mª Jesús Muñoz] - Clase GEP [ I. Chinchilla, P. Montoya, A. Perea, J. L. Vallejo] - Clase GEP [ I. Chinchilla, P. Montoya, A.Perea, J.L. Vallejo] - Presentaciones orales de proyectos en Inglés - Sesiones criticas Dpto. Proyectos. Gran jurado [6 sesiones] - Descimbrado Bóveda Gótica [Trasmisión GATE] - Rotura bóveda gótica [Trasmisión GATE] - Lectura de tesis de David Archilla - Dentro de la serie Lecciones en la ETSAM: o Clase magistral J. M. López Peláez o Clase magistral J. Antonio Ruiz Hernando o Clase magistral Enrique Nuere - Congresos: - Congreso EURAU [Trasmisión GATE] [8 jornadas] - Actos institucionales: - Debates candidatos a director ETSAM (Trasmisión GATE)-7 debates - Toma de posesión D. Luis Maldonado como Director de la ETSAM - Junta de Escuela [Retransmisión simultanea en Aula Magna] - Fotografías: - Presentación de curso - Exposición Torroja - Entregas de diplomas - Homenaje a Hernández León - Exposición Hábitat Semana de la Arquitectura - Conferencia Peter Cook - Proyecciones Semana de la Arquitectura - Exposición de Maquetas de Arquitectura religiosa (Semana de la Ciencia) - Conferencia Parque de los Pinos - Entrega de medallas de la UPM (25 años) - Homenaje a Grabriel Ruiz cabrero - Exposición de la Facultad de Filosofía y letras - Ágape de navidad - - 6

8 - Fotos de los cuadros donados por la familia de Luis Moya Blanco - - 7

9 - Ediciones de video: Se han editado videos de varias de las grabaciones realizadas - Se han realizado diversos trabajos, como conversiones de VHS a DVD o copias en DVD de grabaciones a petición de distintos departamentos. Durante los últimos años ha aumentado de forma notable el número de solicitudes para realizar grabaciones y fotografías de distintos eventos, lo que supone también un aumento en el trabajo de edición de videos y gestión posterior al propio evento. Hasta este curso existía una beca de fotografía que ha desaparecido. Servicios Préstamo Durante el año se han realizado préstamos domiciliarios, lo que supone un aumento de préstamos con respecto a En se realizaron 9,6 préstamos por usuario, mientras que la media en 2007 de la UPM fue de 5,57. Se han realizado 777 reservas de libros prestados (la media de la UPM en 2007 fue 144) y renovaciones de préstamos (la media de la UPM en 2007 fue 747) Se ha solicitado la consulta de libros y 820 títulos de revista del depósito. La Biblioteca realiza también préstamos de ordenadores portátiles. Ampliación horaria La biblioteca ha ampliado su horario durante el periodo mayo-junio, abriendo de 9.00 a 24:00, durante las horas de apertura extraordinaria sólo se daba servicio de lectura en sala y ordenadores. A partir del 1 de noviembre ha pasado a ser una de las tres bibliotecas de la UPM que abre en horario especial todo el año, de 9:00 a 22:00 los 7 días de la semana con prácticamente todos los servicios abiertos. Para ello se han incorporado a la plantilla de la Biblioteca 4 técnicos auxiliares de biblioteca con horario laboral especial. Préstamo interbibliotecario El servicio de préstamo interbibliotecario está destinado fundamentalmente a profesores e investigadores. Durante el año se han solicitado 184 documentos a otras bibliotecas y se han servido 157 documentos a otros centros

10 Difusión de servicios Desde la Biblioteca se llevan a cabo varias líneas de acción para difundir los servicios e informar a los usuarios de su funcionamiento: - Trípticos.- Existen diversos trípticos informativos que se actualizan constantemente según varían los servicios. - Proyector de la primera planta.- A través de presentaciones en Powerpoint se informa a los usuarios sobre el funcionamiento de la biblioteca. Además se hacen breves presentaciones sobre acontecimientos de actualidad. - Página web de la biblioteca con especiales informativos sobre acontecimientos del mundo de la arquitectura. - Formación de usuarios.- Se llevan a cabo sesiones a distintos niveles: alumnos de grado, tercer ciclo y profesores. Historia de la ETS de Arquitectura Actualmente se dispone de un becario trabajando en la recopilación de información sobre la historia de la Escuela y la elaboración de una página web. Personal Biblioteca Mañana Tarde Horario especial Directora de la Biblioteca 1 (JP) - Jefe de Sección 1 (JP) - Ayudantes de biblioteca 1 (JP) 1 Auxiliares de biblioteca Personal administrativo 3 - Técnico especialista I (C1) 3 1 Técnico auxiliar (C3) - 1 TOTAL La plaza de Asesor de Fondo Antiguo de la UPM la ocupa Felisa Martínez-Casanueva Viqueira, Ayudante de Biblioteca con destino en esta Biblioteca. En mayo de este año se reincorporó a su puesto de Directora de la Biblioteca Blanca Ruilope Urioste después de un año en Comisión de Servicios en el Gabinete de Teleeducación de la Universidad. La ratio usuario por personal está por debajo de la de la UPM, 301 en la ETS de Arquitectura frente a 220,07 en la Universidad. Hay que tener en cuenta que la Biblioteca abre 7 días a la semana con ese personal, mientras que 16 de las bibliotecas de centro abren sólo 5 días a la semana

11 Formación El personal de la biblioteca ha asistido a distintos cursos de formación y jornadas profesionales: - Curso de gestión por proyectos (UPM) - Fuentes legislativas (UPM) - Curso de digitalización (UPM) - Curso de Open Access (UPM) - Curso de Digitool (Biblioteca Universitaria) - Asistencia III Jornadas de Comunicación interna (Biblioteca Universitaria) - Asistencia a las Jornadas de ABBA en Toledo Personal de Audiovisuales Mañana Tarde Técnico especialista II (C2) Laboratorio de Medios 1 Audiovisuales Auxiliar de Servicios generales (C3) 1(JP) Servicios Generales Becarios - Biblioteca.- La Biblioteca dispone de 4 becas de 10 h/semana, una menos que en años anteriores, tres financiadas por el Instituto Juan de Herrera y una financiada por el Rectorado. - Digitalización y audiovisuales.- Existen 10 becas 10 h/semana, 8 financiadas por la ETS de Arquitectura, dos menos que en años anteriores, y 2 por el Rectorado. - 1 beca de 10 h/semana para trabajar en el proyecto de página web de la historia de la Escuela, financiada por la ETS de Arquitectura. - 1 beca para catalogación de legados de 10h/semana financiada por la ETS de Arquitectura Becas del Servicio de Biblioteca Universitaria - 2 becas anuales de 10 h/semana para digitalización del fondo antiguo e histórico de la Biblioteca de la UPM. - 1 beca anual de 20 h/semana para catalogar la obra de Leandro Silva. - 1 beca de 20 h/semana durante 4 meses para catalogar la biblioteca de Fernando de Terán con el fin de formalizar la donación de la misma a la biblioteca de la ETS de Arquitectura. - 1 beca de 20h/semana durante 4 meses para realizar el inventario de maquetas y vaciados de la ETS de Arquitectura

12 Extensión bibliotecaria EXPOSICIONES TEMPORALES EN LAS QUE HA PARTICIPADO LA ETSAM - Alcalá, una ciudad en la historia (18 septiembre/23 noviembre, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando) Obras enviadas: 3 dibujos de Ventura Rodríguez para el Colegio Mayor de San Ildefonso de Alcalá de Henares: - Alzado de la fachada del colegio - Planta del piso principal del colegio - Sección transversal del colegio - Ars mechanicae. Ingeniería medieval en España (17 octubre / 7 enero 2009, Pabellón Villanueva del Real Jardín Botánico, Madrid) Obras enviadas: - Maqueta de la catedral de Avila - Zapata morisca - Piñas mocárabes (2) - Capitel de la alcoba del trono del Salón de Comares. Granada - Maqueta del pilar de la iglesia de Santiago de Jerez de la Frontera - AC. La revista del GATEPAC ( ) ( 28 octubre / 5 enero 2009, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid) Obras enviadas: - Músicos de jazz. Pastel de J.M. de Aizpurúa - Revista RE-CO (nº 1, 13, 14, 15, 16,17) - Playas del Jarama - Libro azul de la calefacción - Radiadores, calderas para calefacción - Obras maestras de la UPM. (6 octubre / 7 noviembre, Vestíbulo del Rectorado de la UPM) Exposición de ocho obras bibliográficas, representativas del fondo antiguo de la UPM, y de los que la Universidad ha realizado su edición facsímil. Obras solicitadas: - Libro de arquitectura, de Hernán Ruíz (Original y facsímil) - Insignium Romae templorum prospectus exteriores interioresque a celibrioribus architectis inventi nunc tandem suis cum plantis ac mensuris (Original y facsímil) - Fluencias de la tierra y curso subterráneo de las aguas, de Teodoro Ardemans (Original)

13 - Exposición conmemorativa del VIII Aniversario de la muerte del obispo San Julián (, Catedral de Cuenca) Obras solicitadas: Dibujos de la capilla de San Julián de la catedral de Cuenca (Copia digitalizada) - Planta de la capilla del altar mayor - Alzado y planta del altar mayor - Alzado y planta de la capilla de San Julián - Sección de un lateral del altar mayor y de la capilla de San Julián EXPOSICIONES EN LA BIBLIOTECA - Palacio árabe de la Alhambra Presentación del noveno volumen de la Colección Fondo antiguo de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid. - Arquitectura moderna holandesa tras la Segunda Guerra Mundial (28 de octubre / 31 Diciembre ) Exposición organizada por el profesor Rafael García en colaboración con la Biblioteca. EXPOSICION DE MAQUETAS - Maquetas de arquitectura religiosa (10 / 28 noviembre Sala de Grados A. ETS Arquitectura de Madrid). Exposición realizada por el Centro de Documentación y Biblioteca en colaboración con la Sección de Exposiciones de la ETSAM, con motivo de la semana de la ciencia. Maquetas expuestas: San Miguel de Celanova, Santiago de Peñalba, Sta. María de Lebeña, San Baudelio de Berlanga, Catedral de Lérida, Catedral de Valladolid, Sta. María de Melque, Catedral de Jaén, Catedral de Málaga, Ermita de la Virgen del Puerto, San Pedro de la Nave. Con motivo de la celebración de dicha exposición fueron restauradas las maquetas de la iglesia de Sta. María de Lebeña, de la catedral de Málaga y de la Sacristía de la Catedral de Jaén). EDICIÓN DEL LIBRO DE LA SERIE FONDO ANTIGUO DE LA ETS DE ARQUITECTURA Este año se ha editado el libro Iglesias parroquiales de Segovia, con un estudio preliminar realizado por el profesor José Antonio Ruiz Hernando. La edición ha sido cofinanciada por Caja Segovia. OTRAS COLABORACIONES Se han prestado cuatro expositores a la ETSI de Minas para la exposición celebrada con motivo del Centenario de la terminación de los estudios de Ingeniero de Minas de Bonifacio García Siñeriz (4 noviembre / 24 noviembre )

14 Se ha coordinado desde la Biblioteca la restauración de la maqueta de la Ciudad Universitaria después de la Guerra Civil, depositada en la ETS de Arquitectura por el Museo del Ejército desde el año 2006, año en que se cedió al Consorcio de la ciudad Universitaria. En noviembre de se expuso en La Facultad de Filosofía y Letras de Madrid en la Segunda República (18 de diciembre a 15 de febrero) Cooperación Además de los compromisos de cooperación de la Universidad con REBIUN (Red de Bibliotecas Universitarias Españolas) y Madroño (Consorcio de Bibliotecas de Universidades Públicas de la Comunidad de Madrid), la Biblioteca de la Escuela es miembro de ABBA (Asociación de Bibliotecas y Bibliotecarios de Arquitectura). Dentro de la UPM, la Biblioteca participa en las comisiones de trabajo de Materias y Fondo Antiguo, y en los grupos de trabajo de gestión por procesos y de movilidad interna. También se ha comenzado una línea de cooperación con la Biblioteca y Archivo de la Biblioteca de la Real Academia de Bellas Artes. Hemos recibido copia digitalizada del archivo de arquitectos hasta Se ha trabajado en la conversión de este archivo a una tabla Excel que ha facilitado su uso. Conclusiones Locales e instalaciones.- No se ha terminado la obra de los antiguos depósitos de la Biblioteca que servirán, en parte, para albergar los legados de arquitectos depositados en la Biblioteca y como segundo depósito de libros. Esto desahogará los depósitos actuales, sin embargo la Sala de Lectura y la Sala de Revistas necesitarían aumentar el número de estanterías como ya estaba planificado, para que pueda crecer el fondo ubicado en ellas. Recursos económicos.- Durante el año la inversión en encuadernación y en fondos bibliográficos se ha visto disminuida notablemente debido a las restricciones presupuestarias. Servicios.- Los servicios de la Biblioteca han continuado creciendo durante el año. La Biblioteca abre más horas, ha realizado más préstamos, han aumentado los servicios audiovisuales prestados, participa en más exposiciones y proyectos. Personal.- La plantilla ha aumentado en 4 plazas de de Auxiliares de Biblioteca para poder llevar a cabo el proyecto Biblioteca Abierta 7 días a la semana 13 h/día. Becarios.- El número de becarios ha disminuido en tres y la sección de audiovisuales ha asumido la realización de fotografías que venía realizando el becario de Fotografías. Audiovisuales.- Hay una gran dificultad para que el personal de audiovisuales sólo con el apoyo de tres becarios pueda asumir el crecimiento de la demanda de grabaciones y realización de fotografías al ritmo actual, ya que como se describe en el informe sobre Audiovisuales presentado a la Dirección de la Escuela en

15 julio de deben realizar otras tareas. Por tanto es preciso determinar unas prioridades a la hora de realizar grabaciones

MEMORIA UPM ETS de arquitectura Biblioteca

MEMORIA UPM ETS de arquitectura Biblioteca MEMORIA 2006 UPM ETS de arquitectura Biblioteca Indice Indice... 1 Locales e instalaciones... 2 Presupuesto... 3 Adquisiciones... 3 Informatización... 4 Audiovisuales... 5 Servicios... 5 Personal... 6

Más detalles

MEMORIA UPM ETS de Arquitectura Biblioteca

MEMORIA UPM ETS de Arquitectura Biblioteca UPM ETS de Arquitectura Biblioteca Índice Indice... Error! Marcador no definido. Locales e instalaciones... 3 Presupuesto... 4 Adquisiciones... 5 Restauraciones... 5 Informatización... 5 Audiovisuales...

Más detalles

MEMORIA ETS de Arquitectura Biblioteca

MEMORIA ETS de Arquitectura Biblioteca ETS de Arquitectura Biblioteca Índice Locales e instalaciones... 3 Fondos... 3 Presupuesto... 3 Adquisiciones... 5 Restauraciones... 6 Digitalización... 6 Colección Digital Politécnica (CDP)... 7 Archivo

Más detalles

MEMORIA ETS de Arquitectura Biblioteca

MEMORIA ETS de Arquitectura Biblioteca ETS de Arquitectura Biblioteca Índice Índice... 1 Resumen del año... 3 Necesidades urgentes... 3 Locales e instalaciones... 4 Fondos... 5 Gasto... 5 Adquisiciones... 6 Restauraciones... 7 Digitalización...

Más detalles

MEMORIA ETS de Arquitectura Biblioteca

MEMORIA ETS de Arquitectura Biblioteca ETS de Arquitectura Biblioteca Índice Índice... 1 Locales e instalaciones... 3 Fondos... 3 Gasto... 4 Adquisiciones... 5 Restauraciones... 6 Digitalización... 6 Colección Digital Politécnica (CDP)... 6

Más detalles

MEMORIA ETS de Arquitectura Biblioteca

MEMORIA ETS de Arquitectura Biblioteca ETS de Arquitectura Biblioteca Índice Índice... 1 Locales e instalaciones... 3 Fondos... 3 Presupuesto... 3 Adquisiciones... 4 Restauraciones... 5 Digitalización... 5 Colección Digital Politécnica (CDP)...

Más detalles

E s t a d í s t i c a s d e l a s B i b l i o t e c a s. Servicio de Archivos y Bibliotecas

E s t a d í s t i c a s d e l a s B i b l i o t e c a s. Servicio de Archivos y Bibliotecas E s t a d í s t i c a s d e l a s B i b l i o t e c a s 2 0 1 3 Servicio de Archivos y Bibliotecas Índice 1.- Locales Bibliotecas... 3 Horas y días de apertura... 4 Equipamiento... 4 2.- Usuarios... 4

Más detalles

Estadísticas de las Bibliotecas

Estadísticas de las Bibliotecas 2 0 1 2 Servicio de Archivos y Bibliotecas Índice 1.- Locales Bibliotecas... 3 Horas y días de apertura... 4 Equipamiento... 4 2.- Usuarios... 4 3.- Colecciones... 5 de libros... 5 de revistas... 7 4.-

Más detalles

E s t a d í s t i c a s d e l a s B i b l i o t e c a s. Servicio de Archivos y Bibliotecas

E s t a d í s t i c a s d e l a s B i b l i o t e c a s. Servicio de Archivos y Bibliotecas E s t a d í s t i c a s d e l a s B i b l i o t e c a s 2 0 1 4 Servicio de Archivos y Bibliotecas Índice 1.- Locales Bibliotecas... 3 Horas y días de apertura... 4 Equipamiento... 4 2.- Usuarios... 4

Más detalles

F. CC. Económicas y Empresariales

F. CC. Económicas y Empresariales EQUIPAMIENTO MATERIAL INFORMÁTICO INSTALACIONES HORARIO USUARIOS USUARIOS POTENCIALES LOS DATOS QUE DEBEN APORTAR LOS CENTROS SON LOS QUE ESTAN EN BLANCO EN LA COLUMNA 2013. LOS DATOS YA AÑADIDOS SE HAN

Más detalles

Biblioteca de la E.T.S.I Industriales MEMORIA Biblioteca E.T.S.I. Industriales Universidad Politécnica de Madrid

Biblioteca de la E.T.S.I Industriales MEMORIA Biblioteca E.T.S.I. Industriales Universidad Politécnica de Madrid Biblioteca de la E.T.S.I Industriales MEMORIA 2016 Biblioteca E.T.S.I. Industriales Universidad Politécnica de Madrid Índice 1. Usuarios. 3 2. Locales y equipamiento. 3 3. Horario.. 5 4. Colecciones a)

Más detalles

Universidad de Salamanca. Estadísticas de las Bibliotecas. Servicio de Archivos y Bibliotecas

Universidad de Salamanca. Estadísticas de las Bibliotecas. Servicio de Archivos y Bibliotecas 2 0 0 4 Servicio de Archivos y Bibliotecas Índice 1.- Locales Bibliotecas... 3 Horas y días de apertura... 4 Equipamiento... 4 2.- Usuarios... 4 3.- Colecciones... 5 de libros... 5 de revistas... 7 4.-

Más detalles

DATOS ESTADÍSTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO 2012

DATOS ESTADÍSTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO 2012 DATOS ESTADÍSTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO 2012 ÍNDICE Página 1.- Horario bibliotecas 1 2.- Locales e instalaciones 2 3.- Evolución superficie y libre acceso 3 4.- Puestos

Más detalles

DATOS ESTADÍSTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO 2013

DATOS ESTADÍSTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO 2013 DATOS ESTADÍSTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO 2013 ÍNDICE Página 1.- Horario bibliotecas 1 2.- Locales e instalaciones 2 3.- Evolución superficie y libre acceso 3 4.- Puestos

Más detalles

Universidad de Salamanca. Estadísticas de las Bibliotecas. Servicio de Archivos y Bibliotecas

Universidad de Salamanca. Estadísticas de las Bibliotecas. Servicio de Archivos y Bibliotecas 2 0 0 9 Servicio de Archivos y Bibliotecas Índice 1.- Locales Bibliotecas... 3 Horas y días de apertura... 4 Equipamiento... 4 2.- Usuarios... 4 3.- Colecciones... 5 de libros... 5 de revistas... 7 4.-

Más detalles

1. Servicios: 1.1 Servicios habituales

1. Servicios: 1.1 Servicios habituales Desde el 1 de marzo de 2007, y a propuesta del Vicerrector de Nuevas Tecnologías y Servicios en Red, la gestión de Responsable de la Biblioteca está encomendada a Susana Feito Crespo, sustituyendo a Blanca

Más detalles

INFORME SERVICIO de BIBLIOTECA (año 2014)

INFORME SERVICIO de BIBLIOTECA (año 2014) UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS INDUSTRIALES INFORME SERVICIO de BIBLIOTECA (año 2014) LA BIBLIOTECA DE LA ETSI INDUSTRIALES NECESIDADES DE UN SERVICIO ESCENCIAL

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION A DISTANCIA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION A DISTANCIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION A DISTANCIA BIBLIOTECA MEMORIA DE ACTIVIDADES CURSO ACADÉMICO 2000/2001 1 INDICE Página Introducción... 3 I. Órganos de gobierno... 3 II. Presupuesto... 4 III. Instalaciones

Más detalles

Universidad de Salamanca. Estadísticas de las Bibliotecas. Servicio de Archivos y Bibliotecas

Universidad de Salamanca. Estadísticas de las Bibliotecas. Servicio de Archivos y Bibliotecas 2 0 0 8 Servicio de Archivos y Bibliotecas Índice 1.- Locales Bibliotecas... 3 Horas y días de apertura... 4 Equipamiento... 4 2.- Usuarios... 4 3.- Colecciones... 5 de libros... 5 de revistas... 7 4.-

Más detalles

F. CC. Políticas y Sociología

F. CC. Políticas y Sociología EQUIPAMIENTO INSTATALCIONES HORARIO USUARIOS 1.1. DEDICACIÓN COMPLETA 239 1.1.1. PROFESORES DEDICACIÓN PARCIAL 61 PROFESORES 300 1er Y 2º CICLO 3.967 1.1.2. ALUMNOS MATRICULADOS 3er CICLO 669 ALUMNOS 4.636

Más detalles

DATOS ESTADISTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

DATOS ESTADISTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID DATOS ESTADISTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO 2009 INDICE Página - Horario de apertura...1 - Locales e instalaciones...2 - Puestos de lectura y trabajo...4 - Equipamiento...6

Más detalles

DATOS ESTADISTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

DATOS ESTADISTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID DATOS ESTADISTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO O 2010 DATOS ESTADISTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO 2010 INDICE Página 1.- Horario de apertura 1 2.- Locales

Más detalles

Información de Biblioteca

Información de Biblioteca Biblioteca Municipal "Cardenal Cisneros" Datos básicos Dirección: Plaza de San Julián, 1 28801 Alcalá de Henares (Madrid) España Tel.: 918770884 Fax: 918833942 E-mail: bibliocarcisneros@ayto-alcaladehenares.es

Más detalles

Memoria de la Biblioteca 2015

Memoria de la Biblioteca 2015 Memoria de la Biblioteca 2015 1. Datos. 2 2. Fondo. 2 2.1. Colección Bibliográfica. 2 2.2. Adquisiciones. 2 2.2.1. Adquisiciones por meses. 3 2.2.2. Método de adquisición. 4 2.3. Copias añadidas. 4 3.

Más detalles

Memoria de la Biblioteca 2013

Memoria de la Biblioteca 2013 Memoria de la Biblioteca 2013 1. Datos. 2 2. Fondo. 2 2.1. Colección Bibliográfica. 2 2.2. Adquisiciones. 2 2.2.1. Adquisiciones por meses. 3 2.2.2. Método de adquisición. 3 2.3. Copias añadidas. 4 3.

Más detalles

Formulario estadístico anual de las bibliotecas de Rebiun

Formulario estadístico anual de las bibliotecas de Rebiun Formulario estadístico anual de las bibliotecas de Rebiun 2000 INSTRUCCIONES PARA CUMPLIMENTAR ESTE CUESTIONARIO Es fundamental distinguir entre los casos en que NO se dispone de datos ( No sabe/no contesta

Más detalles

DATOS ESTADÍSTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO 2016

DATOS ESTADÍSTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO 2016 DATOS ESTADÍSTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO 2016 ÍNDICE Página 1.- Días apertura bibliotecas 1 2.- Entradas Bibliotecas 2 3.- Locales 3 4.- Gráfico locales 4 5.- Puestos de

Más detalles

DATOS ESTADÍSTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO 2017

DATOS ESTADÍSTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO 2017 DATOS ESTADÍSTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO 2017 ÍNDICE Página 1.- Días apertura bibliotecas 1 2.- Entradas Bibliotecas 2 3.- Locales 3 4.- Gráfico locales 4 5.- Puestos de

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION A DISTANCIA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION A DISTANCIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION A DISTANCIA BIBLIOTECA MEMORIA DE ACTIVIDADES CURSO ACADÉMICO 2001/2002 1 INDICE Página Introducción... 3 I. Órganos de gobierno... 3 II. Presupuesto... 4 III. Instalaciones

Más detalles

DATOS ESTADÍSTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO 2015

DATOS ESTADÍSTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO 2015 DATOS ESTADÍSTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO 2015 ÍNDICE Página 1.- Días apertura bibliotecas 1 2.- Entradas Bibliotecas 2 3.- Locales 3 4.- Gráfico locales 4 5.- Puestos de

Más detalles

12. ARCHIVOS. Superficie útil y capacidad de los depósitos en los archivos estatales 12.1

12. ARCHIVOS. Superficie útil y capacidad de los depósitos en los archivos estatales 12.1 Superficie útil y capacidad de los depósitos en los archivos estatales 12.1 Superficie destinada a depósitos en los archivos estatales por comunidad autónoma 12.2 Fondos documentales en los archivos estatales

Más detalles

DATOS ESTADÍSTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO 2014

DATOS ESTADÍSTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO 2014 DATOS ESTADÍSTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO 2014 ÍNDICE Página 1.- Días apertura bibliotecas 1 2.- Entradas Bibliotecas 2 3.- Locales 3 4.- Gráfico locales 4 5.- Puestos de

Más detalles

12. ARCHIVOS. Superficie útil y capacidad de los depósitos en los archivos estatales 12.1

12. ARCHIVOS. Superficie útil y capacidad de los depósitos en los archivos estatales 12.1 Superficie útil y capacidad de los depósitos en los archivos estatales 12.1 Superficie destinada a depósitos en los archivos estatales por comunidad autónoma 12.2 Fondos documentales en los archivos estatales

Más detalles

CUESTIONARIO SOBRE BIBLIOTECAS PÚBLICAS DE LA CAPV AÑO 2010

CUESTIONARIO SOBRE BIBLIOTECAS PÚBLICAS DE LA CAPV AÑO 2010 KULTURA SAILA Kultura Ondarearen Zuzendaritza Liburutegi Zerbitzua DEPARTAMENTO DE CULTURA Dirección de Patrimonio Cultural Servicio de Bibliotecas CUESTIONARIO SOBRE BIBLIOTECAS PÚBLICAS DE LA CAPV AÑO

Más detalles

Servicios Centrales MEMORIA RESUMEN DE ACTIVIDADES. Mayo de 2006 CURSO /2

Servicios Centrales MEMORIA RESUMEN DE ACTIVIDADES. Mayo de 2006 CURSO /2 Servicios Centrales MEMORIA RESUMEN DE ACTIVIDADES Mayo de 2006 CURSO 2004-2005 2006/2 Memoria resumen de actividades Curso 2004 2005 Introducción "La misión de la biblioteca consiste en ofrecer un sistema

Más detalles

ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE BADAJOZ

ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE BADAJOZ ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE BADAJOZ MEMORIA DE ACTIVIDADES 2001 QUIENES SOMOS? Los Archivos Históricos Provinciales tienen como finalidad reunir, conservar, organizar, describir y difundir los Protocolos

Más detalles

MEMORIA DE LA BIBLIOTECA AÑO 2015

MEMORIA DE LA BIBLIOTECA AÑO 2015 MEMORIA DE LA BIBLIOTECA AÑO 2015 Memoria 2015- Biblioteca de Estadística Personal Presupuesto Fondo bibliográfico Proceso técnico Servicios al usuario Esta Memoria recoge las actividades de la biblioteca

Más detalles

ESTADISTICAS DE BIBLIOTECAS PÚBLICAS DE CASTILLA-LA MANCHA

ESTADISTICAS DE BIBLIOTECAS PÚBLICAS DE CASTILLA-LA MANCHA ESTADISTICAS DE BIBLIOTECAS PÚBLICAS DE CASTILLA-LA MANCHA. BIBLIOTECA. DATOS GENERALES Ejercicio: 26 Inicio de su funcionamiento/apertura: Año de inicio: 983 Cerrada: Año de cierre: Forma de acceso: Libre

Más detalles

CENTRO DE RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE FUNDACIÓN ÁNGEL RAMOS

CENTRO DE RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE FUNDACIÓN ÁNGEL RAMOS CENTRO DE RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE FUNDACIÓN ÁNGEL RAMOS POLÍTICA DE ACCESO A LA INFORMACIÓN DE LA BIBLIOTECA AMAURY VERAY Preparado por Yolianna León, MIS María del C. Maldonado, MLS y aprobada por

Más detalles

PAGINA WEB DEL ARCHIVO MUNICIPAL ACTUALIZADA A 1 DE JUNIO DE 2005

PAGINA WEB DEL ARCHIVO MUNICIPAL ACTUALIZADA A 1 DE JUNIO DE 2005 PAGINA WEB DEL ARCHIVO MUNICIPAL ACTUALIZADA A 1 DE JUNIO DE 2005 Dirección Plaza de San Julián, 1. 28801 Alcalá de Henares Tel. 91 888 33 00 Ext.: 6708 y 6702 Tel. 91 877 08 84 Fax 91 883 39 42 Web del

Más detalles

ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE CÁCERES

ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE CÁCERES ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE CÁCERES MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 1.- MOVIMIENTO DE FONDOS 1.1. Transferencias Subdelegación de Gobierno: 450 cajas Delegación Provincial de Educación y Ciencia: 172 cajas

Más detalles

ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE BADAJOZ

ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE BADAJOZ ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE BADAJOZ MEMORIA DE ACTIVIDADES 2000 QUIENES SOMOS? Los Archivos Históricos Provinciales tienen como finalidad reunir, conservar, organizar, describir y difundir los Protocolos

Más detalles

Resultados mensuales 2017 Evolución indicadores Febrero Fuentes: Estadísticas del Sistema de Gestión Bibliotecaria de la BUZ

Resultados mensuales 2017 Evolución indicadores Febrero Fuentes: Estadísticas del Sistema de Gestión Bibliotecaria de la BUZ Resultados mensuales 217 Evolución indicadores 215-217 Febrero 218 Fuentes: Estadísticas del Sistema de Gestión Bibliotecaria de la BUZ Datos Abiertos y Transparencia de la UZ (DATUZ) Bases de datos gestión

Más detalles

Biblioteca Universidad Complutense de Madrid Dirección. Plan de digitalización de la Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid

Biblioteca Universidad Complutense de Madrid Dirección. Plan de digitalización de la Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid Biblioteca Universidad Complutense de Madrid Dirección Plan de digitalización de la Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid 1 PLAN DE DIGITALIZACIÓN DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE

Más detalles

Cuestionario diagnóstico de Unidades de Información Número de cuestionario (para uso interno)

Cuestionario diagnóstico de Unidades de Información Número de cuestionario (para uso interno) Número de cuestionario (para uso interno) I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la Unidad de Información Institución a la que pertenece Dirección Calle y número Colonia Ciudad CP. Nombre del responsable

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA BIBLIOTECA MEMORIA DE ACTIVIDADES AÑO 2004 ÍNDICE Página INTRODUCCIÓN... 3 I. ÓRGANOS DE GOBIERNO... 4 II. PRESUPUESTO... 4-5 III. INSTALACIONES Y EQUIPAMIENTO...

Más detalles

PLAN DE RECOGIDA DE DATOS BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE JAÉN

PLAN DE RECOGIDA DE DATOS BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE JAÉN PLAN DE RECOGIDA DE DATOS BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE JAÉN Junta Técnica de 5 de mayo de 2006 Modificado en Junta Técnica de 7 de marzo de 2013 La elaboración de indicadores y la realización de estudios

Más detalles

Superficie útil y capacidad de los depósitos en los archivos estatales 12.1

Superficie útil y capacidad de los depósitos en los archivos estatales 12.1 Superficie útil y capacidad de los depósitos en los archivos estatales 12.1 Superficie destinada a depósitos en los archivos estatales por comunidad autónoma 12.2 Fondos documentales en los archivos estatales

Más detalles

MEMORIA DE LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA (2003)

MEMORIA DE LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA (2003) MEMORIA DE LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA (2003) SUMARIO 0. Introducción 1. La Biblioteca 1.1. Días y horario de apertura 1.2. Usuarios 2. Servicios 2.1. Préstamo a) Datos mensuales b) Resumen anual 2.2.

Más detalles

Biblioteca. GuíadeUsuario

Biblioteca. GuíadeUsuario Biblioteca GuíadeUsuario BIBLIOTECA DEL MUSEO ETNOGRÁFICO DE CASTILLA Y LEÓN c/ del Sacramento s/n. 49004.- Zamora Tel. 980 531 780 Fax. 980 508 269 C.e.: documentación@museo-etnografico.com Web: http://www.museo-etnografico.com/areadoct.php

Más detalles

La Biblioteca Aeroespacial. Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio (E.T.S.I.A.E.)

La Biblioteca Aeroespacial. Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio (E.T.S.I.A.E.) La Biblioteca Aeroespacial Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio (E.T.S.I.A.E.) BIBLIOTECA AEROESPACIAL Misión Proporcionar a los alumnos los servicios necesarios para desarrollar

Más detalles

De lo particular a lo global: del CENEAM a RECIDA

De lo particular a lo global: del CENEAM a RECIDA II JORNADAS DE TRABAJO EN TORNO A LA ESTRATEGIA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DE CANTABRIA (30 Noviembre al 2 diciembre 2007, Santoña) De lo particular a lo global: del CENEAM a RECIDA Rosario Toril Moreno Centro

Más detalles

Recursos materiales y servicios del Programa de Doctorado en Matemáticas

Recursos materiales y servicios del Programa de Doctorado en Matemáticas Recursos materiales y servicios del Programa de Doctorado en Matemáticas En este apartado se describen los medios materiales y servicios disponibles en los diferentes Centros que participan en el Programa

Más detalles

4ª Jornadas de Gestión Universitaria. Conclusiones del Área de Biblioteca

4ª Jornadas de Gestión Universitaria. Conclusiones del Área de Biblioteca 4ª Jornadas de Gestión Universitaria Conclusiones del Área de Biblioteca Conclusiones de las 4ª Jornadas de Gestión Universitaria Las conclusiones del área de biblioteca han sido fruto de los debates que

Más detalles

Bibliotecas Públicas de Andalucía

Bibliotecas Públicas de Andalucía Bibliotecas Públicas de Andalucía 2013 27 de enero de 2015 Unidad Estadística y Cartográfica Viceconsejería índice Bibliotecas públicas de Andalucía 2013 0. Definiciones y conceptos básicos... 1 1. Número

Más detalles

Misión. Dirección ...

Misión. Dirección ... Misión Misión del servicio: La Biblioteca Universitaria de Granada tiene como misión la gestión de los recursos bibliográficos, documentales y de información necesarios para que la Comunidad Universitaria

Más detalles

MEMORIA ESTADÍSTICA DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE

MEMORIA ESTADÍSTICA DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE SERVICIOS CENTRALES Servicio de Evaluación de Procesos y Centros MEMORIA ESTADÍSTICA DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE 2011 Julio de 2012 2012/2 Universidad Complutense de Madrid Biblioteca

Más detalles

La Biblioteca Universitaria es un servicio de apoyo al aprendizaje,

La Biblioteca Universitaria es un servicio de apoyo al aprendizaje, BIBLIOTECA La Biblioteca Universitaria es un servicio de apoyo al aprendizaje, la docencia, la investigación, la innovación y la formación continua. Tiene como misión satisfacer las necesidades informativas

Más detalles

7. RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS

7. RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS 7. RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS 7.1. Recursos Materiales y Servicios Actualmente, la Universidad de Huelva cuenta con recursos docentes adecuados y suficientes para la impartición de la docencia de

Más detalles

CUESTIONARIO SOBRE BIBLIOTECAS PÚBLICAS DE LA CAPV AÑO 2008

CUESTIONARIO SOBRE BIBLIOTECAS PÚBLICAS DE LA CAPV AÑO 2008 KULTURA SAILA Kultura Ondarearen Zuzendaritza Liburutegi Zerbitzua DEPARTAMENTO DE CULTURA Dirección de Patrimonio Cultural Servicio de Bibliotecas CUESTIONARIO SOBRE BIBLIOTECAS PÚBLICAS DE LA CAPV AÑO

Más detalles

RECURSOS MATERIALES DISPONIBLES

RECURSOS MATERIALES DISPONIBLES RECURSOS MATERIALES DISPONIBLES La provincia de Cádiz es singular por las características de sus comarcas y por la distribución de población en torno a grandes núcleos urbanos. La Universidad de Cádiz

Más detalles

DATOS DEL ARCHIVO MUNICIPAL PARA LA PÁGINA WEB DEL AYUNTAMIENTO. AÑO 2007

DATOS DEL ARCHIVO MUNICIPAL PARA LA PÁGINA WEB DEL AYUNTAMIENTO. AÑO 2007 DATOS DEL ARCHIVO MUNICIPAL PARA LA PÁGINA WEB DEL AYUNTAMIENTO. AÑO 2007 1. Dirección - Plaza de San Julián, nº 1. 28801 - Alcalá de Henares - Tel. 918 883 300 Ext.: 6708 y 6702 - Tel. 918 770 884 - Fax

Más detalles

Carta de servicios. Biblioteca Universitaria

Carta de servicios. Biblioteca Universitaria Carta de servicios Biblioteca Universitaria 2012-2013 Periodo 2014-2015 Plano de localización Biblioteca Central (Hospital Real) Misión de la Biblioteca: Misión La Biblioteca Universitaria de Granada tiene

Más detalles

MEMORIA ESTADÍSTICA 2004

MEMORIA ESTADÍSTICA 2004 UNIVERSIDAD COMPLUTENSE MEMORIA ESTADÍSTICA 4 F. CC. Económicas y Empresariales HORARIO: 9 a horas Nombre del responsable: M. Luisa García - Ochoa Dirección: Campus de Somosaguas Código Postal: 83 Teléfono:

Más detalles

ESTADÍSTICA DE LA BIBLIOTECA 2003

ESTADÍSTICA DE LA BIBLIOTECA 2003 ESTADÍSTICA DE LA BIBLIOTECA 2003 UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA Vicerrectorado de Cooperación Cultural UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA Biblioteca Universitaria ESTADÍSTICA 2003 (Aprobada en Comisión

Más detalles

Actividades del Museo de la BNE. Octubre 2013

Actividades del Museo de la BNE. Octubre 2013 Actividades del Museo de la BNE. Octubre 2013 EXPOSICIONES Hasta el 26 de enero EXPOSICIÓN Arquitectos españoles del siglo XX en la BNE. Donaciones presenta planos de diecinueve arquitectos españoles activos

Más detalles

Fondos americanistas en la Biblioteca Tomás Navarro Tomás

Fondos americanistas en la Biblioteca Tomás Navarro Tomás Fondos americanistas en la Tomás Navarro Tomás VII Encuentro de Centros Españoles de REDIAL Introducción Colección bibliográfica Fondos documentales Cómo hemos llegado a reunir estos fondos? Cómo se ha

Más detalles

Guía del Curso SSCB0111 Prestación de Servicios Bibliotecarios

Guía del Curso SSCB0111 Prestación de Servicios Bibliotecarios Guía del Curso SSCB0111 Prestación de Servicios Bibliotecarios Modalidad de realización del curso: Titulación: A distancia y Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS Este curso permitirá

Más detalles

LA BIBLIOTECA DEL CAMPUS DE RABANALES Maimónides

LA BIBLIOTECA DEL CAMPUS DE RABANALES Maimónides Biblioteca Universitaria Biblioteca Campus de Rabanales LA BIBLIOTECA DEL CAMPUS DE RABANALES Maimónides El Campus Universitario de Rabanales ocupa las instalaciones rehabilitadas de la antigua Universidad

Más detalles

La biblioteca en la palma de la mano

La biblioteca en la palma de la mano Autoevaluación Unidad didáctica 1. La información que puedo encontrar en la biblioteca 1. Cuál es la definición más adecuada de biblioteca universitaria? A. Servicio bibliográfico de apoyo a la docencia

Más detalles

GUÍA DE LA BIBLIOTECA para estudiantes de la Escuela de Ingeniería de Minas, Energía y Materiales de Oviedo

GUÍA DE LA BIBLIOTECA para estudiantes de la Escuela de Ingeniería de Minas, Energía y Materiales de Oviedo GUÍA DE LA BIBLIOTECA para estudiantes de la Escuela de Ingeniería de Minas, Energía y Materiales de Oviedo CURSO 2016/2017 La B.U.O. La Biblioteca de la Universidad de Oviedo, BUO, es un Servicio universitario

Más detalles

Política de Acceso a la Información en las Bibliotecas de la Universidad del Este

Política de Acceso a la Información en las Bibliotecas de la Universidad del Este Universidad del Este Vicerrectoría de Recursos de Información Política de Acceso a la Información en las Bibliotecas de la Universidad del Este Introducción Las Bibliotecas de la Universidad del Este (UNE)

Más detalles

BIBLIOTECA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE

BIBLIOTECA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE BIBLIOTECA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE MEMORIA ESTADÍSTICA Datos totales de la Biblioteca Complutense Evolución 21 28 Indicadores BUC 25-28 Indicadores estadísticos 28 por centro Tablas estadísticas por centro

Más detalles

La Red de Bibliotecas del CSIC: 20 años de coordinación bibliotecaria

La Red de Bibliotecas del CSIC: 20 años de coordinación bibliotecaria La Red de Bibliotecas del CSIC: 20 años de coordinación bibliotecaria Agnès Ponsati Obiols Directora de la Unidad de Coordinación de Bibliotecas del CSIC Índice 1. El Consejo Superior de Investigaciones

Más detalles

CENSO DE LA RED DE BIBLIOTECAS PÚBLICAS DE CASTILLA-LA MANCHA, 2015

CENSO DE LA RED DE BIBLIOTECAS PÚBLICAS DE CASTILLA-LA MANCHA, 2015 CENSO DE LA RED DE BIBLIOTECAS PÚBLICAS DE CASTILLA-LA MANCHA, 5. BIBLIOTECA. DATOS PERSONALES Inicio de su funcionamiento/apertura: Año de inicio: 998 Cerrada: Año de cierre: Forma de acceso: Libre Restringido

Más detalles

MEMORIA DE ACTIVIDADES DE LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA

MEMORIA DE ACTIVIDADES DE LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA MEMORIA DE ACTIVIDADES DE LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA 2003 Mª Carmen Fernández-Galiano Peyrolón Directora de la Biblioteca Memoria de Actividades de la Biblioteca Universitaria/2003 INDICE Introducción...3

Más detalles

ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE CÁCERES MEMORIA DE ACTIVIDADES 2003

ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE CÁCERES MEMORIA DE ACTIVIDADES 2003 ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE CÁCERES MEMORIA DE ACTIVIDADES 2003 1 1.- MOVIMIENTO DE FONDOS 1.1. Transferencias Delegación de Hacienda y Agencia Tributaria: 2008 cajas Subdelegación del Gobierno: 580

Más detalles

ESTADÍSTICA DE ARCHIVOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID

ESTADÍSTICA DE ARCHIVOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID ESTADÍSTICA DE ARCHIVOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID 2011 Subdirección General de Archivos Dirección General de Bellas Artes, del Libro y de Archivos Consejería de Empleo, Turismo y Cultura PRESENTACIÓN Con

Más detalles

CURSOS DE ADAPTACION A GRADO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE TALAVERA CURSO

CURSOS DE ADAPTACION A GRADO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE TALAVERA CURSO CURSOS DE ADAPTACION A GRADO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE TALAVERA CURSO 2015-16 Grado de Educación Social /esocial/adaptacion.asp http://www.uclm.es/estudiantes/ CALENDARIO DE IMPLANTACIÓN, DISTRIBUCIÓN

Más detalles

LA INTERVENCIÓN EN EMERGENCIAS EN EL PATRIMONIO CULTURAL DE CASTILLA Y LEÓN

LA INTERVENCIÓN EN EMERGENCIAS EN EL PATRIMONIO CULTURAL DE CASTILLA Y LEÓN II JORNADAS TÉCNICAS LA INTERVENCIÓN EN EMERGENCIAS EN EL PATRIMONIO CULTURAL DE CASTILLA Y LEÓN E M E R G E N C I A S PAT R I M O N I O C U LT U R A L 28 29 30 SEPTIEMBRE 2016 DE PONFERRADA CASTILLO LOS

Más detalles

DATOS DE INFRAESTRUCTURA

DATOS DE INFRAESTRUCTURA 7. DATOS DE INFRAESTRUCTURA METROS CUADRADOS TOTALES UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA DATOS DE INFRAESTRUCTURA 73 95- cuadrados totales UNLP por área 2005 2006 2007 2008 2009 Facultades 201.957,94 207.383,94

Más detalles

RECURSOS MATERIALES DISPONIBLES

RECURSOS MATERIALES DISPONIBLES RECURSOS MATERIALES DISPONIBLES El máster de Ingeniería Ambiental se imparte en las instalaciones de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros (ETSI) de Sevilla. Estas instalaciones están formadas por

Más detalles

Boletín Estadístico Biblioteca General UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PROCESOS ACADÉMICOS SISTEMA DE BIBLIOTECAS

Boletín Estadístico Biblioteca General UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PROCESOS ACADÉMICOS SISTEMA DE BIBLIOTECAS UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PROCESOS ACADÉMICOS SISTEMA DE BIBLIOTECAS Responsables: Boletín Estadístico Biblioteca General Gloria Giraldo Muñoz Nancy R. Camacho

Más detalles

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Comisión de Biblioteca Informe de la Dirección 21 de febrero de 2018 El espacio de la biblioteca se está reconfigurando en torno a las necesidades de la

Más detalles

GRUPO DE TRABAJO DE CATÁLOGO COLECTIVO DE PATRIMONIO BIBLIOGRÁFICO CONSEJO DE COOPERACIÓN BIBLIOTECARIA

GRUPO DE TRABAJO DE CATÁLOGO COLECTIVO DE PATRIMONIO BIBLIOGRÁFICO CONSEJO DE COOPERACIÓN BIBLIOTECARIA GRUPO DE TRABAJO DE CATÁLOGO COLECTIVO DE PATRIMONIO BIBLIOGRÁFICO CONSEJO DE COOPERACIÓN BIBLIOTECARIA Consejo de Cooperación Bibliotecaria, 2013 Madrid, 13 y 14 de febrero de 2013 Coordinadora: Isabel

Más detalles

Memoria SECCIÓN PATRONATO DE LA ALHAMBRA Y GENERALIFE

Memoria SECCIÓN PATRONATO DE LA ALHAMBRA Y GENERALIFE Memoria SECCIÓN 17.31 PATRONATO DE LA ALHAMBRA Y GENERALIFE 833 Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía para el año 2016 2 016 834 Memoria 1. COMPETENCIAS Y OBJETIVOS DE LA SECCIÓN El Patronato

Más detalles

Memoria Estadística de la Biblioteca 2007. 3.2.2. Gráfica de préstamos y usuarios de los últimos 5 años

Memoria Estadística de la Biblioteca 2007. 3.2.2. Gráfica de préstamos y usuarios de los últimos 5 años Memoria Estadística de la Biblioteca 2007 1. Datos 2. Fondo 2.1. Colección Bibliográfica 2.2. Adquisiciones 2.2.1. Adquisiciones por meses 2.2.2. Método de adquisición 3. Uso de la Biblioteca 3.1. Usuarios

Más detalles

PROPUESTAS DE MEJORA. Prioridad Responsabilidad. 1. Reforzar la figura de la Biblioteca en la Universidad

PROPUESTAS DE MEJORA. Prioridad Responsabilidad. 1. Reforzar la figura de la Biblioteca en la Universidad PROPUESTAS DE MEJORA 1. Reforzar la figura de la Biblioteca en la Universidad 1.1. Contemplar la BU en el plan estratégico de la Universidad. 1.2. Desarrollo e implantación de un plan estratégico del Servicio

Más detalles

ESTADISTICAS DE BIBLIOTECAS PÚBLICAS DE CASTILLA-LA MANCHA

ESTADISTICAS DE BIBLIOTECAS PÚBLICAS DE CASTILLA-LA MANCHA ESTADISTICAS DE BIBLIOTECAS PÚBLICAS DE CASTILLA-LA MANCHA. BIBLIOTECA. DATOS GENERALES Ejercicio: 26 Inicio de su funcionamiento/apertura: Año de inicio: 995 Cerrada: Año de cierre: Forma de acceso: Libre

Más detalles

Plataformas de recursos educativos en abierto: Colección Digital Politécnica y Archivo Digital UPM

Plataformas de recursos educativos en abierto: Colección Digital Politécnica y Archivo Digital UPM Plataformas de recursos educativos en abierto: Colección Digital Politécnica y Archivo Digital UPM María Boyer María José Carrillo Jose Ignacio González Blanca Ruilope Matilde Sanz Biblioteca Universitaria

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO

PLAN ESTRATÉGICO PLAN ESTRATÉGICO 6. PLANIFICACIÓN Y EJECUCIÓN Cuadro-resumen 256 257 Plan Estratégico, Plan Estratégico, Línea 1. La BUZ y su contexto institucional. Mayor implicación BUZ Universidad de Zaragoza a través

Más detalles

ACdP CEU ARCHIVO GENERAL

ACdP CEU ARCHIVO GENERAL ACdP CEU ARCHIVO GENERAL MEMORIA 2016 2017 El Archivo General es el servicio de apoyo a la administración, la docencia y la investigación que tiene encomendada la gestión, la organización, el control,

Más detalles

Plan de Promoción de la Facultad de Biología

Plan de Promoción de la Facultad de Biología Plan de Promoción de la Curso -17 Facultade de Bioloxía Plan de promoción Código: R1-DO-0202 P1 Fecha: 3-03- Versión Titulación Objetivo Acción(es) asociada(s) Todas las titulaciones Dar a conocer el en

Más detalles

Cuestionario para el análisis de la situación y uso de la biblioteca escolar

Cuestionario para el análisis de la situación y uso de la biblioteca escolar Cuestionario para el análisis de la situación y uso de la biblioteca escolar Datos de identificación del centro Código Nombre del Centro Localidad Dirección CP Teléfono Móvil Fax E-mail Internet Recursos

Más detalles

La Biblioteca de Filología de la UCM

La Biblioteca de Filología de la UCM La Biblioteca de Filología de la UCM Eulalia González Parra Biblioteca de Filología Introducción Objetivo del curso: dar a conocer y enseñar a utilizar los recursos de todo tipo que ofrece la Biblioteca,

Más detalles