MEMORIA ETS de Arquitectura Biblioteca

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MEMORIA ETS de Arquitectura Biblioteca"

Transcripción

1 ETS de Arquitectura Biblioteca

2 Índice Índice... 1 Locales e instalaciones... 3 Fondos... 3 Presupuesto... 3 Adquisiciones... 4 Restauraciones... 5 Digitalización... 5 Colección Digital Politécnica (CDP)... 6 Archivo Digital (AD)... 7 Politécnica Servicios... 7 Extensión Bibliotecaria... 9 Archivos profesionales de arquitectos A lo largo del año se ha trabajado: Personal Biblioteca Personal de Digitalización Becarios Cooperación Conclusiones Necesidades urgentes

3 2

4 Locales e instalaciones La biblioteca tiene una superficie de m 2, dividida en dos plantas en las que se ubican una Sala de Lectura, una Sala de Revistas, una Sala de Investigadores, una Sala Polivalente, tres depósitos y diversos espacios de trabajo. Dispone también de uno de sus antiguos depósitos, localizado encima de la Sala de Grados A, en el se ha ubicado la mayor parte de los legados de archivos profesionales de arquitectos (Moya, Huidobro, Chueca, Inza, Prieto) y diversos dibujos enmarcados de diferentes autores (Aizpurúa, Corrales, Albiñana, Lampérez ), alguno de los cuales presentan un estado de conservación delicado. La biblioteca dispone de: Puestos de lectura: 310 Metros lineales de estanterías en libre acceso: 942 en los que se ubican más de libros y 150 títulos de revistas. Metros lineales de estanterías en acceso cerrado: Puestos informáticos para usuarios: 43 Fotocopiadoras: 3 para alumnos gestionadas por la empresa Faster y 1 para profesores y personal Escáneres: 1 para alumnos y 5 para profesores e investigadores. Conexión a la red de la universidad mediante tecnología WI FI. Indicadores de calidad La biblioteca contaba en con un puesto de lectura por cada 20 8 estudiantes, siendo la media de la UPM en el año 2009 de 9,6 y la de las bibliotecas de universidades públicas españolas de 10. En cuanto a los m 2 construidos por usuario son 0,36, siendo la media de la UPM en 2009 de 0,44. Fondos A fecha 31 de diciembre de existían volúmenes catalogados en Unicorn y títulos de revistas. Presupuesto Adquisición de fondos bibliográficos 2009 Presupuesto ordinario , ,33 3

5 Presupuesto procedente de Masters Presupuesto del Servicio de Biblioteca Universitaria Presupuesto de Departamentos 6.711,20 0, ,94 999, , ,11 Doctorado en Conservación 0, ,64 y restauración del Patrimonio TOTAL , ,07 Encuadernación 2009 Presupuesto , ,99 Inversión total , ,28 Se ha invertido un 9 % menos que en 2009 Indicadores de calidad El gasto en adquisiciones de fondos bibliográficos por usuario es de 10,5, siendo la media de la UPM en 2009 de 34,37 y de 82,65 en REBIUN. Adquisiciones Monografías Se han registrado las siguientes adquisiciones: títulos por compra títulos por donación El profesor Alberto Campo Baeza donó a la biblioteca de la Escuela un pequeño tratado de Vignola titulado Regles des cinq ordres d architecture, impreso en Paris por Pierre Mariette Marchand en El libro está basado en la versión de Pierre Le Muet de 1632, con el texto revisado por Bernard Menessier. 4

6 El profesor Fernández Alba ha formalizado la donación de su biblioteca a la ETS de Arquitectura, aunque no se ha recibido todavía. El profesor Ramón Garriga ha donado su biblioteca personal a la ETS de Arquitectura, donación que la biblioteca ha recibido y comenzado a procesar. Bases de datos Se ha mantenido el acceso a la base de datos de proyectos de Alejandro de la Sota y se ha mantenido el acceso a Pidgeon Digital, versión en línea de la Pidgeon Audiovisual Collection. El resto las financia el Servicio de Biblioteca Universitaria ( Avery index, Iconda, Derecho urbanismo y Grove art online ). Publicaciones seriadas Se han suscrito 139 títulos de revistas, algunos de los cuales son repetidos, ya que los títulos más utilizados se suscriben más de una vez con el fin de preservar siempre la integridad de la colección y atender las necesidades de los usuarios. Restauraciones Dado el delicado estado de conservación que presentaba, se ha restaurado el libro de Vignola donado por el profesor Campo Baeza. Digitalización Trabajos internos - Digitalización de proyectos fin de carrera (PFC). - Digitalización del fondo antiguo e histórico de la Biblioteca. A lo largo del año se ha seguido digitalizando libros del Fondo histórico de la Biblioteca, algunos de ellos ya están accesibles a través de la Colección Digital Politécnica. - Digitalización de libros del fondo histórico de la UPM en colaboración con el Servicio de Biblioteca Universitaria, que aporta dos becarios, con el fin de preservar y difundir las obras más valiosas de la Universidad. - Digitalización de la monografía Spalato, le palais de Dioclétien para la realización del libro de la Colección Fondo antiguo de la Escuela de Arquitectura de Madrid de. Digitalización de diversas imágenes para los estudios preliminares. - Se han terminado de digitalizar y tratar los libros de registro de títulos existentes en la Secretaría de la Escuela. - Se ha digitalizado parte de la obra de arquitectos cuyos archivos profesionales están depositados en la Biblioteca (Francisco Inza y Leandro Silva). - Se ha realizado una copia de todas las diapositivas digitalizadas de la donación de Martínez Sarandeses para entregar a su hijo. - Diseño y realización de paneles para las exposiciones de la biblioteca 5

7 Trabajos para profesores - Se han digitalizado diversos planos e imágenes de libros para varios profesores (Javier Ortega, Francisco Arqués, Javier García Gutierrez Mosteiro, Juan Bordes, Mª Jesús Callejo, Miguel Sobrino) - Diversas digitalizaciones de láminas solicitadas por los departamentos de la ETS de Arquitectura. Servicio de asesoramiento en el uso de escáneres por parte de profesores - Varios profesores, o becarios en su nombre, han utilizado los escáneres asesorados por Rosa Martín (Luis Moya, Blanca Lleó, Jaime Cervera, Rafael García). Trabajos para otras Escuelas de la UPM - Se ha digitalizado un plano para la ETS de Minas. Trabajos externos - Realización de algunos trabajos para otras entidades como el Colegio de Arquitectos de Madrid (planos de Diego Méndez, Juan de Haro, Antonio Fernández Alba, Juan Otamendi, Mariano Garrigues y Francisco Asís Cabrero). En estos casos se facturan a través del Instituto Juan de Herrera (total: 635,12 ). Colección Digital Politécnica (CDP) Contiene más de registros generados en la ETS de Arquitectura. Este proyecto tiene diversos objetivos: - Acceso a los PFCs presentados en la ETS de Arquitectura. En la actualidad existen en la CDP 758 PFC digitalizados completos (1998 ) y láminas resumen (2003 ). - Digitalización y acceso a los proyectos de los arquitectos cuya obra está depositada en la Biblioteca. - Digitalización y acceso con fines docentes a las colecciones de diapositivas de los profesores de la Escuela. - Digitalización y acceso al fondo bibliográfico histórico más importante de la UPM. - Acceso a los libros de historia de la construcción digitalizados por la Sociedad Española de Historia de la Construcción. - Se ha terminado de organizar la colección de imágenes de los paneles de la exposición Veinte años de restauración monumental de España, que tuvo lugar en 1958, tarea previa a su catalogación. 6

8 Se sigue trabajando en el proyecto de creación de la colección de Productos de la Construcción desarrollado por el Laboratorio de Materiales del Departamento de Construcción. Archivo Digital (AD) Se han digitalizado 64 tesis doctorales leídas entre 1994 y 1998, con el fin de facilitar su publicación en el AD. Se ha publicado parte de la bibliografía de los profesores Sambricio (97 documentos) y González Capitel (66 documentos). Politécnica 2.0 Se ha creado en Politécnica 2.0 la comunidad Historia de la ETS de Arquitectura en la que se va introduciendo todos los documentos de interés para la historia de la Escuela que se van recopilando. Entre ellos la documentación digitalizada de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando relacionada con la ETS de Arquitectura. Servicios Préstamo Durante el año se han realizado préstamos domiciliarios, lo que supone un aumento de préstamos con respecto a Se realizó una media de 9,3 préstamos por usuario, mientras que en 2009 la media de la UPM fue de 5,3 y de REBIUN de 9,44. Se han realizado 866 reservas de libros prestados (la media de la UPM en fue 207,7) y renovaciones de préstamos (la media de la UPM en fue 2.528) Se ha solicitado la consulta de libros y artículos de revista del depósito. La Biblioteca realiza también préstamos de ordenadores portátiles, calculadoras y e books. Ampliación horaria A partir del 1 de noviembre de 2008 la Biblioteca es una de las tres bibliotecas de la UPM que abre en horario especial todo el año, de 9:00 a 22:00 h., los 7 días de la semana con prácticamente todos los servicios abiertos. Los fines de semana han utilizado este servicio una media de personas al mes. 7

9 Préstamo interbibliotecario El servicio de préstamo interbibliotecario está destinado fundamentalmente a profesores e investigadores. Durante el año 2009 se han solicitado 200 documentos a otras bibliotecas y se han servido 169 documentos a otros centros. La Biblioteca de la ETS de Arquitectura ocupa el segundo lugar, después de la Biblioteca Aeronáutica, en la UPM en número de documentos servidos fuera de la Universidad. Proyección de videos Todos los días a las 14:30 se proyectan videos relativos a la arquitectura y al arte. Durante el año se ha continuado con dos ciclos de Cine y paisaje. Videoconferencias La Biblioteca cuenta con un puesto informático para recibir las videoconferencias de las asignaturas no presenciales de la Universidad. PAD (Punto de Apoyo a la Docencia) El PAD es un servicio de apoyo al PDI para la elaboración de materiales docentes en formato digital. Ofrece las siguientes prestaciones: - Uso y, en su caso, préstamo de equipamiento: 3 cámaras de video, una cámara de fotos, un ordenador y un escáner. - Asesoramiento técnico. - Apoyo de un becario financiado por el Servicio de Biblioteca Universitaria y el GATE. Difusión de servicios Desde la Biblioteca se llevan a cabo varias líneas de acción para difundir los servicios e informar a los usuarios de su funcionamiento: - Trípticos. Existen diversos trípticos informativos que se actualizan constantemente según varían los servicios. - Proyector de la primera planta. A través de presentaciones en PowerPoint se informa a los usuarios sobre el funcionamiento de la biblioteca. Además se hacen breves presentaciones sobre acontecimientos de actualidad. - Página web de la biblioteca con especiales informativos sobre acontecimientos del mundo de la arquitectura. - Formación de usuarios. Se llevan a cabo sesiones a distintos niveles: alumnos de grado, tercer ciclo y profesores. 8

10 Extensión Bibliotecaria Exposiciones temporales en las que ha participado La Biblioteca Hormigón armado. España ( ) (28 enero / 30 abril, Sala Zuazo, Arquerías de Nuevos Ministerios, Madrid). Préstamo de varios libros de José Eugenio Ribera Dutaste, Eduardo Gallego Ramos y Joseph Blanc. Una casa Un palacio. Le Corbusier, Madrid 1928 (6 mayo / 18 julio, Residencia de Estudiantes, Madrid ). Préstamo de libros de Erich Mendelsohn, Walter Gropius y Sigfried Giedion. El botánico H.M. Willkomm ( ). La aventura de la biodiversidad por los caminos y paisajes de España ( 10 / 30 noviembre de, Rectorado UPM) Exposición homenaje de la Universidad Politécnica de Madrid al botánico alemán H.M. Willkomm que dedicó gran parte de su vida al estudio de la flora en la Península Ibérica y Baleares. La biblioteca de la Escuela ha colaborado con el préstamo de libros de Laborde, Ponz y Lavallée. Exposiciones en la Biblioteca El Monasterio de San Juan de los Reyes (enero/febrero ) Presentación del undécimo volumen de la Colección fondo antiguo de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid. Tras el centenario del nacimiento de Roberto Burle Marx: (abril/ mayo ) Con motivo del centenario de su nacimiento la biblioteca ha organizado una pequeña exposición bibliográfica con el apoyo de Alberto Sanz Hernando, profesor del Departamento de Composición y de Margarita Suárez Menéndez. Además de una selección bibliográfica, la muestra incluye material del legado del archivo profesional de Leandro Silva Delgado, discípulo y amigo personal de Burle Marx. Estereotomía. Exposición de tratados (octubre/noviembre ) La exposición mostraba una selección de libros de la biblioteca de la ETS de Arquitectura sobre estereotomía organizada en tres partes: los comienzos en el siglo XVI, el desarrollo de los siglos XVII y XVIII, y la innecesaria complejidad del siglo XIX. Los textos y la selección de los libros han sido realizados por el profesor Enrique Rabasa, catedrático de esta Escuela. Autores representados en la exposición: Villard de Honnecourt, Hernán Ruiz, Philibert de l Orme, Alonso de Vandelvira, Martínez de Aranda, Fray Lorenzo de 9

11 San Nicolás, Derand, La Rue, Guarini, Frézier, Bails, Simonin, Rondelet, Adhemar, LeRoy, Pillet y Rovira y Rabassa). Participó en la X Semana de ciencia Madrid (8 21 de noviembre). Edición del libro de la serie Fondo Antiguo de la ETS de Arquitectura Este año la Biblioteca ha colaborado en la edición del libro Spalato, le palais de Dioclétien, con estudios preliminares realizados por la profesora Lilia Maure. Se ha digitalizado la obra original, así como imágenes de apoyo a los estudios preliminares. También se ha gestionado la obtención de imágenes en otras instituciones. Visitas a la biblioteca Participación en las Jornadas de puertas abiertas para estudiantes de bachillerato el día 7 de abril (6 grupos) Visita de un grupo de alumnos del Master Oficial de Medio Ambiente de la Facultad de Derecho de la UCM (23/4/ de 9:30 a 11:45). Profesora Magdalena Suárez del Grupo de Innovación Educativa de Nieves Herrero. Diversas visitas: - Susan Komossa (Universiteit Delf) - Zhang Ying. WSO Architectural Design Consulting (Shangai) - Alberto Ferlenga, Direttore Scuola di Dottorato Uni. Luav di Venezia - Paolo Marconi. Universidad Roma 3 - Director Escuela de Arquitectura de Siracusa - Visita de Vicente Patón y Alberto Tellería, acompañados por el profesor Javier Ortega. - Dyfed Griffiths, coordinador de Erasmus de la Universidad de Bath con sus alumnos. - Coordinador de Erasmus de Duham con sus alumnos. (UK) - Coordinador de Erasmus de la Universidad de Strathclyde Glasgow (UK) - Jefe de estudios Escuela de Grenoble - Bahar BiÇen Aras, librarian specialist, Bahçeşehir University - Visita de una delegación internacional europea (19/10/). Solicita la visita la profesora Blanca Lleó. Archivos profesionales de arquitectos A lo largo del año se ha trabajado: Legado de Leandro Silva Margarita Suarez, con una beca del Servicio de Biblioteca Universitaria, finalizó la organización e inventario del archivo profesional de Leandro Silva. Su trabajo ha sido dirigido por Alberto Sanz Hernando y supervisado técnicamente por la biblioteca. 10

12 Legado de Luis Moya A partir de marzo de Margarita Suarez ha comenzado a trabajar en el inventario y organización del archivo profesional de Luis Moya. Legado de Francisco Inza Angel Verdasco, profesor e investigador de la Universidad de Alcalá de Henares, está realizando su tesis doctoral sobre el arquitecto Francisco Inza. Gracias a esta circunstancia se ha digitalizado una selección de proyectos de este arquitecto y se ha inventariado su archivo profesional depositado en esta biblioteca. Personal Biblioteca Mañana Tarde Horario especial Directora de la Biblioteca 1 (JP) Jefe de Sección 1 (JP) Ayudantes de biblioteca 1 (JP) 1 Auxiliares de biblioteca Personal administrativo 2 Técnico especialista I (C1) 3 1 Técnico auxiliar (C3) 1 TOTAL Felisa Martínez Casanueva Viqueira, Ayudante de Biblioteca con destino en esta Biblioteca, ocupa la plaza de Asesor de Fondo Antiguo de la UPM. La ratio usuario por personal en fue de 351 en la ETS de Arquitectura frente a la media de 205,19 en la UPM y 289,45 en las Universidades Públicas españolas. Además hay que tener en cuenta que la Biblioteca abre 7 días a la semana con ese personal, mientras que la mayoría de las bibliotecas abren sólo 5 días a la semana. El número de usuarios por persona es sensiblemente superior en esta biblioteca. Formación El personal de la biblioteca ha asistido a distintos cursos de formación y jornadas profesionales: - Fuentes de información legislativas y jurídicas (UPM) - Gestión y procedimiento del Préstamo Interbibliotecario (UPM) - Curso de digitalización (UPM) - Desarrollo de habilidades directivas en unidades de información (SEDIC) - Curso de conservación de obras impresas y encuadernadas (UPM) 11

13 - Jornadas de Buenas Prácticas I y II (MADROÑO) - Asistencia IV Jornadas de Comunicación interna (Biblioteca Universitaria) - Asistencia a las Jornadas de ABBA (Asociación de Bibliotecas y Bibliotecarios de Arquitectura) en Barcelona Personal de Digitalización Técnico especialista II (C2) Mañana 1 Tarde Laboratorio de Medios Audiovisuales Becarios - Biblioteca. La Biblioteca dispone de 4 becas de 10 h/semana, una menos que en años anteriores, financiadas por el Instituto Juan de Herrera Becas del Servicio de Biblioteca Universitaria - 2 becas anuales de 10 h/semana para digitalización del fondo antiguo e histórico de la Biblioteca de la UPM, coordinadas por Felisa Martínez Casanueva. - 1 beca anual de 20 h/semana para catalogar archivos profesionales de arquitectos. - 1 beca anual de 10 h/semana para el PAD. Cooperación Además de los compromisos de cooperación de la Universidad con REBIUN (Red de Bibliotecas Universitarias Españolas) y Madroño (Consorcio de Bibliotecas de Universidades Públicas de la Comunidad de Madrid), la Biblioteca de la Escuela es miembro de ABBA (Asociación de Bibliotecas y Bibliotecarios de Arquitectura). Dentro de la UPM, la biblioteca ha participado en los grupos de trabajo de Gestión por procesos y de comunicación, y en la Comisión de Fondo Antiguo de la UPM. Continuando la cooperación con la Biblioteca y Archivo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando se han terminado de tratar las digitalizaciones realizadas en 2009 de todos los documentos relacionados con la ETS de Arquitectura que alberga el Archivo de la Academia y se ha enviado una copia al citado Archivo. 12

14 Conclusiones Locales e instalaciones. Tanto el número de puestos como los m 2 por usuario, como se aprecia en los indicadores de calidad, es muy inferior al de la media de las bibliotecas de universidades públicas españolas. Recursos económicos. Durante el año la inversión en fondos bibliográficos se ha visto disminuida con respecto a años anteriores y por tanto ha disminuido el gasto por alumno, ya inferior a la media de las bibliotecas de universidades públicas. Servicios. Los servicios de la Biblioteca han continuado creciendo durante el año. La biblioteca ha realizado más préstamos que en el 2009 y más préstamos por usuario que la media de las bibliotecas de la UPM. Personal. Es importante destacar que el número de usuarios por personal de biblioteca es superior a la media de universidades públicas y que se da servicio 7 días a la semana durante 13 h/día. Becarios. El número de becarios ha disminuido notablemente lo que ha provocado la paralización temporal de algunos proyectos ya indicados en otras memorias. Necesidades urgentes La Sala de Lectura y la Sala de Revistas necesitarían aumentar el número de estanterías como ya estaba planificado, para que pueda crecer el fondo ubicado en ellas. Cuatro ordenadores nuevos para puestos de trabajo, ya que los actuales producen demasiado ruido. Continuar con el proceso de restauración de obras valiosas cuyo estado de conservación es delicado. Es sumamente urgente la restauración de los planos de la catedral de Burgos realizados por Lampérez. Se necesitan más becarios de apoyo al mantenimiento de la sala. 13

MEMORIA UPM ETS de arquitectura Biblioteca

MEMORIA UPM ETS de arquitectura Biblioteca MEMORIA 2006 UPM ETS de arquitectura Biblioteca Indice Indice... 1 Locales e instalaciones... 2 Presupuesto... 3 Adquisiciones... 3 Informatización... 4 Audiovisuales... 5 Servicios... 5 Personal... 6

Más detalles

MEMORIA ETS de Arquitectura Biblioteca

MEMORIA ETS de Arquitectura Biblioteca ETS de Arquitectura Biblioteca Índice Locales e instalaciones... 3 Fondos... 3 Presupuesto... 3 Adquisiciones... 5 Restauraciones... 6 Digitalización... 6 Colección Digital Politécnica (CDP)... 7 Archivo

Más detalles

MEMORIA ETS de Arquitectura Biblioteca

MEMORIA ETS de Arquitectura Biblioteca ETS de Arquitectura Biblioteca Índice Índice... 1 Resumen del año... 3 Necesidades urgentes... 3 Locales e instalaciones... 4 Fondos... 5 Gasto... 5 Adquisiciones... 6 Restauraciones... 7 Digitalización...

Más detalles

MEMORIA ETS de Arquitectura Biblioteca

MEMORIA ETS de Arquitectura Biblioteca ETS de Arquitectura Biblioteca Índice Índice... 1 Locales e instalaciones... 3 Fondos... 3 Gasto... 4 Adquisiciones... 5 Restauraciones... 6 Digitalización... 6 Colección Digital Politécnica (CDP)... 6

Más detalles

MEMORIA UPM ETS de Arquitectura Biblioteca

MEMORIA UPM ETS de Arquitectura Biblioteca UPM ETS de Arquitectura Biblioteca Índice Indice... Error! Marcador no definido. Locales e instalaciones... 3 Presupuesto... 4 Adquisiciones... 5 Restauraciones... 5 Informatización... 5 Audiovisuales...

Más detalles

MEMORIA UPM ETS de Arquitectura Biblioteca

MEMORIA UPM ETS de Arquitectura Biblioteca UPM ETS de Arquitectura Biblioteca Indice Indice... 1 Locales e instalaciones... 2 Presupuesto... 3 Adquisiciones... 4 Informatización... 4 Audiovisuales... 5 Servicios... 8 Personal Biblioteca... 9 Personal

Más detalles

F. CC. Económicas y Empresariales

F. CC. Económicas y Empresariales EQUIPAMIENTO MATERIAL INFORMÁTICO INSTALACIONES HORARIO USUARIOS USUARIOS POTENCIALES LOS DATOS QUE DEBEN APORTAR LOS CENTROS SON LOS QUE ESTAN EN BLANCO EN LA COLUMNA 2013. LOS DATOS YA AÑADIDOS SE HAN

Más detalles

Biblioteca de la E.T.S.I Industriales MEMORIA Biblioteca E.T.S.I. Industriales Universidad Politécnica de Madrid

Biblioteca de la E.T.S.I Industriales MEMORIA Biblioteca E.T.S.I. Industriales Universidad Politécnica de Madrid Biblioteca de la E.T.S.I Industriales MEMORIA 2016 Biblioteca E.T.S.I. Industriales Universidad Politécnica de Madrid Índice 1. Usuarios. 3 2. Locales y equipamiento. 3 3. Horario.. 5 4. Colecciones a)

Más detalles

F. CC. Políticas y Sociología

F. CC. Políticas y Sociología EQUIPAMIENTO INSTATALCIONES HORARIO USUARIOS 1.1. DEDICACIÓN COMPLETA 239 1.1.1. PROFESORES DEDICACIÓN PARCIAL 61 PROFESORES 300 1er Y 2º CICLO 3.967 1.1.2. ALUMNOS MATRICULADOS 3er CICLO 669 ALUMNOS 4.636

Más detalles

Servicios Centrales MEMORIA RESUMEN DE ACTIVIDADES. Mayo de 2006 CURSO /2

Servicios Centrales MEMORIA RESUMEN DE ACTIVIDADES. Mayo de 2006 CURSO /2 Servicios Centrales MEMORIA RESUMEN DE ACTIVIDADES Mayo de 2006 CURSO 2004-2005 2006/2 Memoria resumen de actividades Curso 2004 2005 Introducción "La misión de la biblioteca consiste en ofrecer un sistema

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION A DISTANCIA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION A DISTANCIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION A DISTANCIA BIBLIOTECA MEMORIA DE ACTIVIDADES CURSO ACADÉMICO 2000/2001 1 INDICE Página Introducción... 3 I. Órganos de gobierno... 3 II. Presupuesto... 4 III. Instalaciones

Más detalles

DATOS ESTADISTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

DATOS ESTADISTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID DATOS ESTADISTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO 2009 INDICE Página - Horario de apertura...1 - Locales e instalaciones...2 - Puestos de lectura y trabajo...4 - Equipamiento...6

Más detalles

1. Servicios: 1.1 Servicios habituales

1. Servicios: 1.1 Servicios habituales Desde el 1 de marzo de 2007, y a propuesta del Vicerrector de Nuevas Tecnologías y Servicios en Red, la gestión de Responsable de la Biblioteca está encomendada a Susana Feito Crespo, sustituyendo a Blanca

Más detalles

ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE BADAJOZ

ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE BADAJOZ ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE BADAJOZ MEMORIA DE ACTIVIDADES 2001 QUIENES SOMOS? Los Archivos Históricos Provinciales tienen como finalidad reunir, conservar, organizar, describir y difundir los Protocolos

Más detalles

DATOS ESTADISTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

DATOS ESTADISTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID DATOS ESTADISTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO O 2010 DATOS ESTADISTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO 2010 INDICE Página 1.- Horario de apertura 1 2.- Locales

Más detalles

DATOS ESTADÍSTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO 2013

DATOS ESTADÍSTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO 2013 DATOS ESTADÍSTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO 2013 ÍNDICE Página 1.- Horario bibliotecas 1 2.- Locales e instalaciones 2 3.- Evolución superficie y libre acceso 3 4.- Puestos

Más detalles

Información de Biblioteca

Información de Biblioteca Biblioteca Municipal "Cardenal Cisneros" Datos básicos Dirección: Plaza de San Julián, 1 28801 Alcalá de Henares (Madrid) España Tel.: 918770884 Fax: 918833942 E-mail: bibliocarcisneros@ayto-alcaladehenares.es

Más detalles

DATOS ESTADÍSTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO 2012

DATOS ESTADÍSTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO 2012 DATOS ESTADÍSTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO 2012 ÍNDICE Página 1.- Horario bibliotecas 1 2.- Locales e instalaciones 2 3.- Evolución superficie y libre acceso 3 4.- Puestos

Más detalles

E s t a d í s t i c a s d e l a s B i b l i o t e c a s. Servicio de Archivos y Bibliotecas

E s t a d í s t i c a s d e l a s B i b l i o t e c a s. Servicio de Archivos y Bibliotecas E s t a d í s t i c a s d e l a s B i b l i o t e c a s 2 0 1 3 Servicio de Archivos y Bibliotecas Índice 1.- Locales Bibliotecas... 3 Horas y días de apertura... 4 Equipamiento... 4 2.- Usuarios... 4

Más detalles

Estadísticas de las Bibliotecas

Estadísticas de las Bibliotecas 2 0 1 2 Servicio de Archivos y Bibliotecas Índice 1.- Locales Bibliotecas... 3 Horas y días de apertura... 4 Equipamiento... 4 2.- Usuarios... 4 3.- Colecciones... 5 de libros... 5 de revistas... 7 4.-

Más detalles

E s t a d í s t i c a s d e l a s B i b l i o t e c a s. Servicio de Archivos y Bibliotecas

E s t a d í s t i c a s d e l a s B i b l i o t e c a s. Servicio de Archivos y Bibliotecas E s t a d í s t i c a s d e l a s B i b l i o t e c a s 2 0 1 4 Servicio de Archivos y Bibliotecas Índice 1.- Locales Bibliotecas... 3 Horas y días de apertura... 4 Equipamiento... 4 2.- Usuarios... 4

Más detalles

ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE BADAJOZ

ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE BADAJOZ ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE BADAJOZ MEMORIA DE ACTIVIDADES 2000 QUIENES SOMOS? Los Archivos Históricos Provinciales tienen como finalidad reunir, conservar, organizar, describir y difundir los Protocolos

Más detalles

CUESTIONARIO SOBRE BIBLIOTECAS PÚBLICAS DE LA CAPV AÑO 2010

CUESTIONARIO SOBRE BIBLIOTECAS PÚBLICAS DE LA CAPV AÑO 2010 KULTURA SAILA Kultura Ondarearen Zuzendaritza Liburutegi Zerbitzua DEPARTAMENTO DE CULTURA Dirección de Patrimonio Cultural Servicio de Bibliotecas CUESTIONARIO SOBRE BIBLIOTECAS PÚBLICAS DE LA CAPV AÑO

Más detalles

INFORME SERVICIO de BIBLIOTECA (año 2014)

INFORME SERVICIO de BIBLIOTECA (año 2014) UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS INDUSTRIALES INFORME SERVICIO de BIBLIOTECA (año 2014) LA BIBLIOTECA DE LA ETSI INDUSTRIALES NECESIDADES DE UN SERVICIO ESCENCIAL

Más detalles

Formulario estadístico anual de las bibliotecas de Rebiun

Formulario estadístico anual de las bibliotecas de Rebiun Formulario estadístico anual de las bibliotecas de Rebiun 2000 INSTRUCCIONES PARA CUMPLIMENTAR ESTE CUESTIONARIO Es fundamental distinguir entre los casos en que NO se dispone de datos ( No sabe/no contesta

Más detalles

MEMORIA ESTADÍSTICA DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE

MEMORIA ESTADÍSTICA DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE SERVICIOS CENTRALES Servicio de Evaluación de Procesos y Centros MEMORIA ESTADÍSTICA DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE 2011 Julio de 2012 2012/2 Universidad Complutense de Madrid Biblioteca

Más detalles

Misión. Dirección ...

Misión. Dirección ... Misión Misión del servicio: La Biblioteca Universitaria de Granada tiene como misión la gestión de los recursos bibliográficos, documentales y de información necesarios para que la Comunidad Universitaria

Más detalles

La Biblioteca Universitaria es un servicio de apoyo al aprendizaje,

La Biblioteca Universitaria es un servicio de apoyo al aprendizaje, BIBLIOTECA La Biblioteca Universitaria es un servicio de apoyo al aprendizaje, la docencia, la investigación, la innovación y la formación continua. Tiene como misión satisfacer las necesidades informativas

Más detalles

Biblioteca Universidad Complutense de Madrid Dirección. Plan de digitalización de la Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid

Biblioteca Universidad Complutense de Madrid Dirección. Plan de digitalización de la Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid Biblioteca Universidad Complutense de Madrid Dirección Plan de digitalización de la Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid 1 PLAN DE DIGITALIZACIÓN DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE

Más detalles

Carta de servicios. Biblioteca Universitaria

Carta de servicios. Biblioteca Universitaria Carta de servicios Biblioteca Universitaria 2012-2013 Periodo 2014-2015 Plano de localización Biblioteca Central (Hospital Real) Misión de la Biblioteca: Misión La Biblioteca Universitaria de Granada tiene

Más detalles

TEMARIO PARA AYUDANTE DE BIBLIOTECA VOLUMEN 1. Biblioteconomía MADRID 2018

TEMARIO PARA AYUDANTE DE BIBLIOTECA VOLUMEN 1. Biblioteconomía MADRID 2018 . TEMARIO PARA AYUDANTE DE BIBLIOTECA VOLUMEN 1 Biblioteconomía MADRID 2018 1ª edición, diciembre 2017. 1ª reimpresión, enero 2018 2ª reimpresión, febrero 2018 3ª reimpresión, marzo 2018 Han participado

Más detalles

12. ARCHIVOS. Superficie útil y capacidad de los depósitos en los archivos estatales 12.1

12. ARCHIVOS. Superficie útil y capacidad de los depósitos en los archivos estatales 12.1 Superficie útil y capacidad de los depósitos en los archivos estatales 12.1 Superficie destinada a depósitos en los archivos estatales por comunidad autónoma 12.2 Fondos documentales en los archivos estatales

Más detalles

Universidad de Salamanca. Estadísticas de las Bibliotecas. Servicio de Archivos y Bibliotecas

Universidad de Salamanca. Estadísticas de las Bibliotecas. Servicio de Archivos y Bibliotecas 2 0 0 9 Servicio de Archivos y Bibliotecas Índice 1.- Locales Bibliotecas... 3 Horas y días de apertura... 4 Equipamiento... 4 2.- Usuarios... 4 3.- Colecciones... 5 de libros... 5 de revistas... 7 4.-

Más detalles

I.- ACUERDOS Y RESOLUCIONES DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO I.B.- ACUERDOS Y RESOLUCIONES: JUNTAS DE ESCUELA Y FACULTAD

I.- ACUERDOS Y RESOLUCIONES DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO I.B.- ACUERDOS Y RESOLUCIONES: JUNTAS DE ESCUELA Y FACULTAD MAYO 2018 ACUERDOS ADOPTADOS POR LA JUNTA DE ESCUELA DE LA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y DISEÑO INDUSTRIAL DE LA UPM SESIÓN CELEBRADA EL 11 DE MAYO DE 2018 PUNTO PRIMERO: Lectura y aprobación

Más detalles

DATOS ESTADÍSTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO 2016

DATOS ESTADÍSTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO 2016 DATOS ESTADÍSTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO 2016 ÍNDICE Página 1.- Días apertura bibliotecas 1 2.- Entradas Bibliotecas 2 3.- Locales 3 4.- Gráfico locales 4 5.- Puestos de

Más detalles

DATOS ESTADÍSTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO 2017

DATOS ESTADÍSTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO 2017 DATOS ESTADÍSTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO 2017 ÍNDICE Página 1.- Días apertura bibliotecas 1 2.- Entradas Bibliotecas 2 3.- Locales 3 4.- Gráfico locales 4 5.- Puestos de

Más detalles

DATOS ESTADÍSTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO 2015

DATOS ESTADÍSTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO 2015 DATOS ESTADÍSTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO 2015 ÍNDICE Página 1.- Días apertura bibliotecas 1 2.- Entradas Bibliotecas 2 3.- Locales 3 4.- Gráfico locales 4 5.- Puestos de

Más detalles

DATOS ESTADÍSTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO 2014

DATOS ESTADÍSTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO 2014 DATOS ESTADÍSTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO 2014 ÍNDICE Página 1.- Días apertura bibliotecas 1 2.- Entradas Bibliotecas 2 3.- Locales 3 4.- Gráfico locales 4 5.- Puestos de

Más detalles

Universidad de Salamanca. Estadísticas de las Bibliotecas. Servicio de Archivos y Bibliotecas

Universidad de Salamanca. Estadísticas de las Bibliotecas. Servicio de Archivos y Bibliotecas 2 0 0 4 Servicio de Archivos y Bibliotecas Índice 1.- Locales Bibliotecas... 3 Horas y días de apertura... 4 Equipamiento... 4 2.- Usuarios... 4 3.- Colecciones... 5 de libros... 5 de revistas... 7 4.-

Más detalles

Biblioteca Pública Episcopal. organización y funcionamiento. I. Introducción histórica. II. Fondo bibliográfico ISABEL DE COLMENARES BRUNET

Biblioteca Pública Episcopal. organización y funcionamiento. I. Introducción histórica. II. Fondo bibliográfico ISABEL DE COLMENARES BRUNET 6 ISABEL DE COLMENARES BRUNET Directora de la Biblioteca Pública Episcopal del Seminario de Barcelona Biblioteca Pública Episcopal del Seminario de Barcelona: organización y funcionamiento I. Introducción

Más detalles

OFERTA DE PRÁCTICAS EXTERNAS

OFERTA DE PRÁCTICAS EXTERNAS OFERTA DE PRÁCTICAS EXTERNAS EN LA UCM FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA Coordinador: Antonio Moreno Juste amorenojuste@ucm.es Vicedecanato de Estudiantes y Extensión Universitaria vec.ghis@ucm.es Vicedecanato

Más detalles

MEMORIA DE LA BIBLIOTECA AÑO 2015

MEMORIA DE LA BIBLIOTECA AÑO 2015 MEMORIA DE LA BIBLIOTECA AÑO 2015 Memoria 2015- Biblioteca de Estadística Personal Presupuesto Fondo bibliográfico Proceso técnico Servicios al usuario Esta Memoria recoge las actividades de la biblioteca

Más detalles

Memoria de la Biblioteca 2013

Memoria de la Biblioteca 2013 Memoria de la Biblioteca 2013 1. Datos. 2 2. Fondo. 2 2.1. Colección Bibliográfica. 2 2.2. Adquisiciones. 2 2.2.1. Adquisiciones por meses. 3 2.2.2. Método de adquisición. 3 2.3. Copias añadidas. 4 3.

Más detalles

CURSO DE AUXILIAR DE BIBLIOTECA. ONLINE PROGRAMA

CURSO DE AUXILIAR DE BIBLIOTECA. ONLINE PROGRAMA CURSO DE AUXILIAR DE BIBLIOTECA. ONLINE PROGRAMA MÓDULO 1. TEMARIO PARA AUXILIAR DE BIBLIOTECA (ÚLTIMA EDICIÓN) Y CUESTIONARIOS DE RESPUESTAS MÚLTIPLES DE BIBLIOTECONOMÍA Y DOCUMENTACIÓN. Este módulo se

Más detalles

Memoria del curso 2002/2003

Memoria del curso 2002/2003 Biblioteca Memoria del curso 22/23 BIBLIOTECA El pasado 13 de diciembre de 22 tuvo lugar el acto de inauguración de la primera fase de la Biblioteca que contó con la presencia del presidente de la Junta

Más detalles

12. ARCHIVOS. Superficie útil y capacidad de los depósitos en los archivos estatales 12.1

12. ARCHIVOS. Superficie útil y capacidad de los depósitos en los archivos estatales 12.1 Superficie útil y capacidad de los depósitos en los archivos estatales 12.1 Superficie destinada a depósitos en los archivos estatales por comunidad autónoma 12.2 Fondos documentales en los archivos estatales

Más detalles

La Universidad en cifras INDICADORES. CAMPUS 4 Nº de Campus de la Universidad

La Universidad en cifras INDICADORES. CAMPUS 4 Nº de Campus de la Universidad Campus y Edificios CAMPUS 4 Nº de Campus de la Universidad M 2 TOTALES UNIVERSIDAD 344.506 Nº de metros cuadrados totales de la Universidad. M 2 TOTALES CAMPUS DE GETAFE 67.549 M 2 TOTALES CAMPUS DE LEGANÉS

Más detalles

Universidad de Salamanca. Estadísticas de las Bibliotecas. Servicio de Archivos y Bibliotecas

Universidad de Salamanca. Estadísticas de las Bibliotecas. Servicio de Archivos y Bibliotecas 2 0 0 8 Servicio de Archivos y Bibliotecas Índice 1.- Locales Bibliotecas... 3 Horas y días de apertura... 4 Equipamiento... 4 2.- Usuarios... 4 3.- Colecciones... 5 de libros... 5 de revistas... 7 4.-

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO

PLAN ESTRATÉGICO PLAN ESTRATÉGICO 6. PLANIFICACIÓN Y EJECUCIÓN Cuadro-resumen 256 257 Plan Estratégico, Plan Estratégico, Línea 1. La BUZ y su contexto institucional. Mayor implicación BUZ Universidad de Zaragoza a través

Más detalles

UNIVERSIDAD DON BOSCO BIBLIOTECA CENTRAL RAFAEL MEZA AYAU

UNIVERSIDAD DON BOSCO BIBLIOTECA CENTRAL RAFAEL MEZA AYAU UNIVERSIDAD DON BOSCO BIBLIOTECA CENTRAL RAFAEL MEZA AYAU REGLAMENTO INTERNO DE BIBLIOTECA Ciudadela Don Bosco, marzo de 2006 REGLAMENTO INTERNO DE LA BIBLIOTECA RAFAEL MEZA AYAU EL CONSEJO DIRECTIVO DE

Más detalles

Memoria de la Biblioteca 2015

Memoria de la Biblioteca 2015 Memoria de la Biblioteca 2015 1. Datos. 2 2. Fondo. 2 2.1. Colección Bibliográfica. 2 2.2. Adquisiciones. 2 2.2.1. Adquisiciones por meses. 3 2.2.2. Método de adquisición. 4 2.3. Copias añadidas. 4 3.

Más detalles

CUESTIONARIO SOBRE BIBLIOTECAS PÚBLICAS DE LA CAPV AÑO 2008

CUESTIONARIO SOBRE BIBLIOTECAS PÚBLICAS DE LA CAPV AÑO 2008 KULTURA SAILA Kultura Ondarearen Zuzendaritza Liburutegi Zerbitzua DEPARTAMENTO DE CULTURA Dirección de Patrimonio Cultural Servicio de Bibliotecas CUESTIONARIO SOBRE BIBLIOTECAS PÚBLICAS DE LA CAPV AÑO

Más detalles

1. Definición Tipos de catálogos Los catálogos colectivos 3

1. Definición Tipos de catálogos Los catálogos colectivos 3 TEMA 6. Los catálogos 1. Definición. 2 2. Tipos de catálogos. 2 3. Los catálogos colectivos 3 1 1.- Definición Marcelle Beaudiquez define los catálogos como "inventario de documentos conservados en una

Más detalles

CURSO DE TÉCNICO AUXILIAR DE BIBLIOTECA ONLINE PROGRAMA

CURSO DE TÉCNICO AUXILIAR DE BIBLIOTECA ONLINE PROGRAMA CURSO DE TÉCNICO AUXILIAR DE BIBLIOTECA ONLINE PROGRAMA MÓDULO 1. TEMARIO PARA AUXILIAR DE BIBLIOTECA. BIBLIOTECONOMÍA, HISTORIA DEL LIBRO Y DE LAS BIBLIOTECAS, BIBLIOGRAFÍA Y DOCUMENTACIÓN. EDICIÓN 2014.

Más detalles

La Biblioteca Universitaria de Sevilla como soporte al Aprendizaje y la Docencia

La Biblioteca Universitaria de Sevilla como soporte al Aprendizaje y la Docencia PLAN ESTRATÉGICO DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA: ESQUEMA 2008-2010 (Aprobado en Comisión de Biblioteca del día 22 de enero de 2008) OBJETIVOS OPERACIONALES 2008 Línea Estratégica 1 La Biblioteca

Más detalles

INFRAESTRUCTURA DEL CENTRO

INFRAESTRUCTURA DEL CENTRO INFRAESTRUCTURA DEL CENTRO Justificación de la adecuación de los medios materiales y servicios disponibles Las instalaciones que se están utilizando en estos momentos están situadas en cuatro Módulos aularios

Más detalles

MEMORIA ESTADÍSTICA 2004

MEMORIA ESTADÍSTICA 2004 UNIVERSIDAD COMPLUTENSE MEMORIA ESTADÍSTICA 4 F. CC. Económicas y Empresariales HORARIO: 9 a horas Nombre del responsable: M. Luisa García - Ochoa Dirección: Campus de Somosaguas Código Postal: 83 Teléfono:

Más detalles

PLAN DE RECOGIDA DE DATOS BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE JAÉN

PLAN DE RECOGIDA DE DATOS BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE JAÉN PLAN DE RECOGIDA DE DATOS BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE JAÉN Junta Técnica de 5 de mayo de 2006 Modificado en Junta Técnica de 7 de marzo de 2013 La elaboración de indicadores y la realización de estudios

Más detalles

APOYO DIRECCIÓN UNIVERSIDAD

APOYO DIRECCIÓN UNIVERSIDAD ÁREA 01- CONSEJO SOCIAL ÁREA 02-EQUIPO DE GOBIERNO APOYO DIRECCIÓN UNIVERSIDAD Consejo Social Equipo de Gobierno Secretaría Consejo Social Secretaría Rectorado Secretaría Vicerrectorado (7) Secretaría

Más detalles

BIBLIOTECA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE

BIBLIOTECA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE BIBLIOTECA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE MEMORIA ESTADÍSTICA Datos totales de la Biblioteca Complutense Evolución 21 28 Indicadores BUC 25-28 Indicadores estadísticos 28 por centro Tablas estadísticas por centro

Más detalles

La Universidad en cifras. Campus y Edificios Nº CAMPUS 3 Nº de Campus de la Universidad

La Universidad en cifras. Campus y Edificios Nº CAMPUS 3 Nº de Campus de la Universidad Campus y Edificios Nº CAMPUS 3 Nº de Campus de la M TOTALES UNIVERSIDAD 343.93 Nº de metros cuadrados totales de la. M TOTALES CAMPUS DE GETAFE 67.549 M TOTALES CAMPUS DE LEGANÉS.63 M TOTALES CAMPUS DE

Más detalles

Boletín Estadístico Biblioteca General UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PROCESOS ACADÉMICOS SISTEMA DE BIBLIOTECAS

Boletín Estadístico Biblioteca General UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PROCESOS ACADÉMICOS SISTEMA DE BIBLIOTECAS UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PROCESOS ACADÉMICOS SISTEMA DE BIBLIOTECAS Responsables: Boletín Estadístico Biblioteca General Gloria Giraldo Muñoz Nancy R. Camacho

Más detalles

MUSEO CASA NATAL DE JOVELLANOS

MUSEO CASA NATAL DE JOVELLANOS MUSEO CASA NATAL DE JOVELLANOS TIPO DE CENTRO: NIVEL JERÁRQUICO: MUSEOS ASOCIADOS: Museo Matriz MUSEO NICANOR PIÑOLE DIRECCIÓN: Plaza Jovellanos s/n 33201 Gijón, Asturias, Principado de Asturias TELÉFONO:

Más detalles

RECURSOS MATERIALES DISPONIBLES

RECURSOS MATERIALES DISPONIBLES RECURSOS MATERIALES DISPONIBLES La provincia de Cádiz es singular por las características de sus comarcas y por la distribución de población en torno a grandes núcleos urbanos. La Universidad de Cádiz

Más detalles

MEMORIA DE LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA (2003)

MEMORIA DE LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA (2003) MEMORIA DE LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA (2003) SUMARIO 0. Introducción 1. La Biblioteca 1.1. Días y horario de apertura 1.2. Usuarios 2. Servicios 2.1. Préstamo a) Datos mensuales b) Resumen anual 2.2.

Más detalles

4ª Jornadas de Gestión Universitaria. Conclusiones del Área de Biblioteca

4ª Jornadas de Gestión Universitaria. Conclusiones del Área de Biblioteca 4ª Jornadas de Gestión Universitaria Conclusiones del Área de Biblioteca Conclusiones de las 4ª Jornadas de Gestión Universitaria Las conclusiones del área de biblioteca han sido fruto de los debates que

Más detalles

Actividades del Museo de la BNE. Octubre 2013

Actividades del Museo de la BNE. Octubre 2013 Actividades del Museo de la BNE. Octubre 2013 EXPOSICIONES Hasta el 26 de enero EXPOSICIÓN Arquitectos españoles del siglo XX en la BNE. Donaciones presenta planos de diecinueve arquitectos españoles activos

Más detalles

Universidad de Murcia Archivo Universitario CARTA DE SERVICIOS

Universidad de Murcia Archivo Universitario CARTA DE SERVICIOS Universidad de Murcia Archivo Universitario CARTA DE SERVICIOS Las Cartas de Servicios son documentos que constituyen un instrumento a través del cual los órganos, organismos y entidades informan a los

Más detalles

La Universidad en cifras. Campus y Edificios Nº CAMPUS 3 Nº de Campus de la Universidad

La Universidad en cifras. Campus y Edificios Nº CAMPUS 3 Nº de Campus de la Universidad La en cifras ÁREA INDICADOR DATOS Campus y Edificios Nº CAMPUS Nº de Campus de la M TOTALES UNIVERSIDAD.9 Nº de metros cuadrados totales de la. M TOTALES CAMPUS DE GETAFE 167.59 Getafe M TOTALES 11.6 Leganés

Más detalles

La Universidad en cifras INDICADORES. CAMPUS 4 Nº de Campus de la Universidad

La Universidad en cifras INDICADORES. CAMPUS 4 Nº de Campus de la Universidad CAMPUS 4 Nº de Campus de la Universidad M 2 TOTALES UNIVERSIDAD 346.040 Nº de metros cuadrados totales de la Universidad. M 2 TOTALES CAMPUS DE GETAFE 67.549 M 2 TOTALES CAMPUS DE LEGANÉS 0.063 M 2 TOTALES

Más detalles

Resumen curricular Expertos del Archivo Nacional de la República de Cuba

Resumen curricular Expertos del Archivo Nacional de la República de Cuba Resumen curricular Expertos del Archivo Nacional de la República de Cuba Dirección para la Atención al Sistema Nacional de Archivos Elvira Corbelle Sanjurjo (1964). Licenciada en Historia por la Universidad

Más detalles

B M A 7. RECURSOS, MATERIALES Y SERVICIOS. Disponibilidad y adecuación de recursos materiales y servicios Justificación*

B M A 7. RECURSOS, MATERIALES Y SERVICIOS. Disponibilidad y adecuación de recursos materiales y servicios Justificación* 7. RECURSOS, MATERIALES Y SERVICIOS Disponibilidad y adecuación de recursos materiales y servicios 7.1. Justificación* Ambas facultades, Facultad de Ciencias de la UDC y Facultad de Biología de la UVIGO,

Más detalles

Carta de Servicios. Procesar los fondos bibliográficos propios, conservarlos y difundirlos. Preservar y conservar las colecciones de forma adecuada.

Carta de Servicios. Procesar los fondos bibliográficos propios, conservarlos y difundirlos. Preservar y conservar las colecciones de forma adecuada. Introducción La biblioteca universitaria es un servicio de la Universidad Francisco de Vitoria adscrito al Vicerrectorado de Profesorado e Investigación. Nuestra Misión es dar apoyo y contribuir a la mejora

Más detalles

SERVICIO DE ARCHIVO Y REGISTRO. carta de servicios - edición 2 - junio página siguiente

SERVICIO DE ARCHIVO Y REGISTRO. carta de servicios - edición 2 - junio página siguiente SERVICIO DE ARCHIVO Y REGISTRO carta de servicios - edición 2 - junio 2015 página siguiente Gestión de registro de la documentación Registro presencial de la documentación de entrada y salida de la UA.

Más detalles

La Red de Bibliotecas del CSIC: 20 años de coordinación bibliotecaria

La Red de Bibliotecas del CSIC: 20 años de coordinación bibliotecaria La Red de Bibliotecas del CSIC: 20 años de coordinación bibliotecaria Agnès Ponsati Obiols Directora de la Unidad de Coordinación de Bibliotecas del CSIC Índice 1. El Consejo Superior de Investigaciones

Más detalles

La Biblioteca de Filología de la UCM

La Biblioteca de Filología de la UCM La Biblioteca de Filología de la UCM Eulalia González Parra Biblioteca de Filología Introducción Objetivo del curso: dar a conocer y enseñar a utilizar los recursos de todo tipo que ofrece la Biblioteca,

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA BIBLIOTECA MEMORIA DE ACTIVIDADES AÑO 2004 ÍNDICE Página INTRODUCCIÓN... 3 I. ÓRGANOS DE GOBIERNO... 4 II. PRESUPUESTO... 4-5 III. INSTALACIONES Y EQUIPAMIENTO...

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION A DISTANCIA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION A DISTANCIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION A DISTANCIA BIBLIOTECA MEMORIA DE ACTIVIDADES CURSO ACADÉMICO 2001/2002 1 INDICE Página Introducción... 3 I. Órganos de gobierno... 3 II. Presupuesto... 4 III. Instalaciones

Más detalles

PLAN DE FORMACIÓN DE USUARIOS Y ACCESIBILIDAD. Sistema Bibliotecario Universidad Tecnológica de El Salvador

PLAN DE FORMACIÓN DE USUARIOS Y ACCESIBILIDAD. Sistema Bibliotecario Universidad Tecnológica de El Salvador PLAN DE FORMACIÓN DE USUARIOS Y ACCESIBILIDAD Sistema Bibliotecario Universidad Tecnológica de El Salvador 2017 CONTENIDO DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN... i OBJETIVOS... 1 Objetivos generales... 1 Objetivos

Más detalles

MEMORIA ACTIVIDAD DE LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ DE ELCHE CURSO

MEMORIA ACTIVIDAD DE LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ DE ELCHE CURSO MEMORIA ACTIVIDAD DE LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ DE ELCHE CURSO 2015-2016 La actividad del servicio de Bibliotecas durante el periodo 2015-2016 ha estado guiado por los valores

Más detalles

Boletín Estadístico Biblioteca General UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PROCESOS ACADÉMICOS SISTEMA DE BIBLIOTECAS

Boletín Estadístico Biblioteca General UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PROCESOS ACADÉMICOS SISTEMA DE BIBLIOTECAS UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PROCESOS ACADÉMICOS SISTEMA DE BIBLIOTECAS Boletín Estadístico Biblioteca General Responsables: Gloria Giraldo Muñoz Mayra Alejandra

Más detalles

MEMORIA DE ACTIVIDADES DE LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA

MEMORIA DE ACTIVIDADES DE LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA MEMORIA DE ACTIVIDADES DE LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA 2003 Mª Carmen Fernández-Galiano Peyrolón Directora de la Biblioteca Memoria de Actividades de la Biblioteca Universitaria/2003 INDICE Introducción...3

Más detalles

ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE CÁCERES

ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE CÁCERES ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE CÁCERES MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 1.- MOVIMIENTO DE FONDOS 1.1. Transferencias Subdelegación de Gobierno: 450 cajas Delegación Provincial de Educación y Ciencia: 172 cajas

Más detalles

Boletín Estadístico Biblioteca General UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PROCESOS ACADÉMICOS SISTEMA DE BIBLIOTECAS

Boletín Estadístico Biblioteca General UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PROCESOS ACADÉMICOS SISTEMA DE BIBLIOTECAS i UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PROCESOS ACADÉMICOS SISTEMA DE BIBLIOTECAS Boletín Estadístico Biblioteca General Responsables: Gloria Giraldo Muñoz Ricardo Castañeda

Más detalles

Boletín Estadístico Biblioteca General UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PROCESOS ACADÉMICOS SISTEMA DE BIBLIOTECAS

Boletín Estadístico Biblioteca General UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PROCESOS ACADÉMICOS SISTEMA DE BIBLIOTECAS UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PROCESOS ACADÉMICOS SISTEMA DE BIBLIOTECAS Boletín Estadístico Biblioteca General Responsables: Gloria Giraldo Muñoz Mayra Alejandra

Más detalles

De lo particular a lo global: del CENEAM a RECIDA

De lo particular a lo global: del CENEAM a RECIDA II JORNADAS DE TRABAJO EN TORNO A LA ESTRATEGIA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DE CANTABRIA (30 Noviembre al 2 diciembre 2007, Santoña) De lo particular a lo global: del CENEAM a RECIDA Rosario Toril Moreno Centro

Más detalles

CUMPLIMIENTO DE LA CARTA DE SERVICIOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNED EN 2009

CUMPLIMIENTO DE LA CARTA DE SERVICIOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNED EN 2009 CUMPLIMIENTO DE LA CARTA DE SERVICIOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNED EN 2009 Para el análisis del cumplimiento de los compromisos adquiridos por la Biblioteca en su Carta de Servicios, aprobada en Consejo

Más detalles

ANEXO-I. 1 F Rectorado Vicerrectorado de Asuntos Económicos ,46 Art.73 L.O.U

ANEXO-I. 1 F Rectorado Vicerrectorado de Asuntos Económicos ,46 Art.73 L.O.U ANEXO-I Dot Centro Unidad, denominación y jornada Nivel F900004 Rectorado Vicerrectorado de Asuntos Económicos Área de Proyectos de Investigación de la O.T.T. Jefe Sección Jornada partida mañana 4.96,46

Más detalles

Plan de Promoción de la Facultad de Biología

Plan de Promoción de la Facultad de Biología Plan de Promoción de la Curso -17 Facultade de Bioloxía Plan de promoción Código: R1-DO-0202 P1 Fecha: 3-03- Versión Titulación Objetivo Acción(es) asociada(s) Todas las titulaciones Dar a conocer el en

Más detalles

PERSONAL DOCENTE. Relación de profesores e investigadores encargados de la dirección de tesis doctorales.

PERSONAL DOCENTE. Relación de profesores e investigadores encargados de la dirección de tesis doctorales. PERSONAL DOCENTE El personal docente se compone de 30 profesores, todos ellos doctores (ver Anexo 2), todos con dedicación a tiempo completo y con diversa categoría académica: 8 catedráticos de universidad,

Más detalles

Tecnología, servicios y cooperación. La experiencia de la Biblioteca Tomás Navarro Tomás del CSIC.

Tecnología, servicios y cooperación. La experiencia de la Biblioteca Tomás Navarro Tomás del CSIC. Tecnología, servicios y cooperación. La experiencia de la Tomás Navarro Tomás del CSIC. s y Centros de documentación de Servicios Sociales Madrid, 6 de junio de 2016 Introducción Quiénes somos? Colección:

Más detalles

Universidad Veracruzana FACULTAD DE ECONOMÍA Doctorado en Finanzas Públicas

Universidad Veracruzana FACULTAD DE ECONOMÍA Doctorado en Finanzas Públicas BIBLIOTECA DE LA Y GEOGRAFÍA La biblioteca fue fundada en 1968 gracias al apoyo e interés del entonces director de la Facultad de Economía Dr. Roberto Bravo Garzón, en ese tiempo contaba con dos salas

Más detalles

Superficie útil y capacidad de los depósitos en los archivos estatales 12.1

Superficie útil y capacidad de los depósitos en los archivos estatales 12.1 Superficie útil y capacidad de los depósitos en los archivos estatales 12.1 Superficie destinada a depósitos en los archivos estatales por comunidad autónoma 12.2 Fondos documentales en los archivos estatales

Más detalles

Recursos de información de la Universidad de Salamanca

Recursos de información de la Universidad de Salamanca Recursos de información de la Universidad de Salamanca Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas Facultad de Educación

Más detalles

Biblioteca Histórica Universidad Complutense de Madrid. Manuscritos 2.0

Biblioteca Histórica Universidad Complutense de Madrid. Manuscritos 2.0 Biblioteca Histórica Universidad Complutense de Madrid Manuscritos 2.0 La Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid (BUC) La mayor biblioteca universitaria de España Sistema bibliotecario formado

Más detalles

Cuestionario diagnóstico de Unidades de Información Número de cuestionario (para uso interno)

Cuestionario diagnóstico de Unidades de Información Número de cuestionario (para uso interno) Número de cuestionario (para uso interno) I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la Unidad de Información Institución a la que pertenece Dirección Calle y número Colonia Ciudad CP. Nombre del responsable

Más detalles

Memoria SECCIÓN PATRONATO DE LA ALHAMBRA Y GENERALIFE

Memoria SECCIÓN PATRONATO DE LA ALHAMBRA Y GENERALIFE Memoria SECCIÓN 17.31 PATRONATO DE LA ALHAMBRA Y GENERALIFE 833 Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía para el año 2016 2 016 834 Memoria 1. COMPETENCIAS Y OBJETIVOS DE LA SECCIÓN El Patronato

Más detalles