Participación y proceso eleccionario. Proyecto Fomentando la Participación Electoral en Chile

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Participación y proceso eleccionario. Proyecto Fomentando la Participación Electoral en Chile"

Transcripción

1 Participación y proceso eleccionario Proyecto Fomentando la Participación Electoral en Chile

2 Contexto del Módulo El módulo Participación y proceso eleccionario es parte de este esfuerzo Fomentando la Participación en Chile, liderado por el PNUD. El proyecto establece alianzas con un conjunto de organizaciones no gubernamentales, académicas y públicas que participan implementando acciones orientadas a los objetivos del proyecto en coordinación con el Consorcio y el PNUD. La institución de educación superior donde se está desarrollando este módulo es parte de este proyecto.

3 Qué haremos en este módulo? Será una clase diferente donde todos y todas pueden participar libremente, para conversar y reflexionar acerca de la participación electoral. Actividad 1: Y tú, Qué opinas de la participación electoral? (40 minutos) Trabajo en grupos. Actividad 2: Qué sabemos de las elecciones 2017? (30 minutos) Dinámica de juego. Actividad 3: Reflexionar Por qué es importante votar? (10 minutos) Reflexión abierta de grupo en torno a comentarios y opiniones y en base a la pregunta, Por qué es importante votar?

4 Actividad 1 Y tú, Qué opinas de la participación electoral? El grupo curso deberá organizarse en grupos de 6 a 8 personas y trabajará con el siguiente papelógrafo. Cómo crees que es la participación en Chile para las elecciones y por qué crees que es así? Cómo es la participación en las elecciones de tu familia, barrio o amigos? Participas de las elecciones votando? Por qué?

5 Actividad 2 Y tú, Qué opinas de la participación electoral? 15 minutos De manera individual, cada estudiante responderá a las preguntas del papelógrafo en un Post- it o en varios. Luego, pegará sus respuestas en el papelógrafo y compartirá sus respuestas verbalmente con el resto del grupo. Todos pueden opinar y conversar acerca de lo que piensan y creen. Luego de compartir sus respuestas se deberán conversar y elaborar las principales conclusiones del grupo para anotarlas en un papel. El grupo elegirá un vocero que exponga brevemente al grupo curso las principales conclusiones en un momento de plenario (10 minutos).

6 Cuál es el estado actual de la participación electoral? En América Latina la participación electoral ha aumentado de 63% en 1990 a 71% en el año El panorama nacional no es muy alentador. En forma contraria a la tendencia en América Latina, Chile presenta una de las bajas en la participación electoral más pronunciadas en el mundo durante el período Esto puede verse reflejado en el siguiente gráfico:

7 Gráfico 1: Porcentaje de votos en elecciones parlamentarias con respecto a población en edad de votar, 1990 y 2016 América Latina OECD Chile 50,9% 63,3% 63,9% 70,8% 2015 o más reciente 75,2% ,9%

8 Cuáles son las regiones más afectadas por la baja participación electoral? De acuerdo a datos del PNUD, las regiones más afectadas por la caída en la participación electoral en el periodo 2012 y 2016 son las siguientes: Región Metropolitana En la Región Metropolitana se alcanzó sólo un 30% de participación, con un 20% de disminución en 2016 respecto al año Región de Coquimbo A su vez, en la Región de Coquimbo se alcanzó un 34% de participación en 2016, con un 16% de disminución en la participación respecto al año Región de Valparaíso En el caso de la Región de Valparaíso se alcanzó en 2016 un 39% de participación, con una baja de un 15% respecto al año Región de la Araucanía En la Región de la Araucanía, aunque se logró un 43% de participación electoral cifra que parece positiva en comparación a otras regiones es importante considerar que pese a dicho resultado la región perdió en 2016 un 14% de votantes en comparación al año 2012.

9 Gráfico 2: Porcentaje de votos emitidos en relación al padrón electoral (2016) y cambio en la participación electoral (2016 vs. 2012, como porcentaje de votos emitidos en 2012), por región. Disminución Región de Arica y Parinacota Región de Tarapacá Región de Antofagasta Región de Atacama Región de Coquimbo Región de Valparaíso Región Metropolitana Región de O Higgins Región de Maule Región de Bío-Bío Región de La Araucanía Región de Los Lagos Región de Los Ríos Región de Aysén Región de Magallanes Participación

10 Por qué la participación electoral es importante para la democracia? A través del voto, la ciudadanía puede manifestar sus preferencias en cuanto a decisiones públicas y elección de representantes. En las elecciones se materializa uno de los principios fundamentales de un gobierno democrático: la igualdad de todas las personas en una comunidad política. Al emitir su voto, todos los votantes son iguales: 1 ciudadano es igual a 1 voto, sin importar diferencias de sexo, raza o condición socioeconómica. La democracia también requiere de la participación para que las decisiones de las autoridades elegidas sean percibidas como legítimas por la ciudadanía. Aquí cabe preguntarse, Cuál es el nivel de participación más adecuado? Qué opinas tú?

11 Qué nivel de participación electoral es el adecuado en una democracia? No existe consenso respecto al nivel óptimo de participación para una democracia. Hay evidencia que permite reconocer democracias estables con altos niveles de participación, como es el caso de algunos países de Europa occidental, mientras que también hay evidencia de democracias consolidadas con baja participación, como es el caso de EE.UU. A pesar de estas diferencias, un régimen democrático -para ser representativo- requiere de los votos de una mayoría de ciudadanos y ciudadanas. Esto permite un adecuado funcionamiento de la democracia, y además ayuda a que tanto las autoridades como las decisiones públicas sean percibidas como legítimas.

12 Actividad 2 Qué sabemos de las elecciones 2017? Ya que hemos reflexionado en torno a la importancia de la participación electoral debemos preguntarnos Qué sabemos de las elecciones que se aproximan?

13 Por qué la participación electoral es importante para la democracia? El docente distribuirá al grupo curso en dos equipos. Se colocarán los papelógrafos de la Actividad 2. A cada estudiante se le entregará una tarjeta con funciones o normas (o más), habiendo distribuido todas las tarjetas en igual número entre cada equipo. Los estudiantes no podrán ver la tarjeta hasta que el docente lo anuncie. Los estudiantes tendrán 3 minutos para ver la tarjeta y discutir con el equipo. Deberán asociar la función o norma de la tarjeta al cargo en el papelógrafo, pegando dicha función con cinta adhesiva. El docente anunciará cuándo comienza a correr el reloj. OJO! Deben dejar sus teléfonos de lado.

14 A jugar! Diputados Senadores Consejero Regional Presidente

15 Qué importancia tienen las elecciones? Como se habrá visto, los cargos de Presidente, Diputado, Senador y Consejero Regional, son muy importantes y de gran responsabilidad. Pasemos a revisar las responsabilidades de cada cargo.

16 Qué autoridades se eligen en Chile y qué tipo de elecciones existen? Los cargos públicos nominados por elecciones populares son 6: Presidente/a de la República, Senador/a, Diputado/a, Consejero/a Regional, Alcalde/sa y Concejales/as. Cada una de estas elecciones cuenta con un sistema electoral distinto. El cargo de Consejero regional se elige desde 2013.

17 Presidente El Presidente de la República será elegido en votación directa y por mayoría absoluta de los sufragios válidamente emitidos. En una primera votación, quien obtenga más de la mitad de los votos válidamente emitidos es electo/a Presidente/a de la República. Si ningún/a candidato/a obtiene más del 50% de los votos, avanzan a una segunda vuelta los/as dos candidatos/as más votados, resultando finalmente electo/a quien obtenga el mayor número de votos. Desde el año 2006 las elecciones presidenciales tienen lugar cada cuatro años y coinciden con las elecciones parlamentarias. No se permite la reelección inmediata del presidente en ejercicio.

18 Presidente Jefe de Estado (representante del país frente al pueblo y al resto del mundo) y Jefe de Gobierno (jefe del Poder Ejecutivo). Conduce las relaciones exteriores del país con otros estados. Define y ejecuta políticas para mantener el orden público al interior del país. Propone al Congreso leyes de la República (algunas de las cuales sólo el Presidente de la República puede proponer, como por ejemplo la creación de regiones). Otorga indultos a personas privadas de libertad. Nombra a ministros y embajadores, entre varias otras funciones. Adicionalmente, es quien finalmente firma y promulga todas las leyes de la República, pudiendo vetarlas en caso que no esté de acuerdo con alguna de ellas. Es responsable ante la ciudadanía y ante los otros poderes del Estado de cumplir con la Constitución y las leyes del país. La Constitución establece que el Presidente/a puede ser acusado por la Cámara de Diputados, y que este perderá definitivamente su cargo si la acusación es aprobada por el Senado.

19 Parlamentarios En Chile existen dos cámaras: Cámara de Diputados y Senado. Desde la vuelta de la democracia hasta las elecciones parlamentarias de 2013, en Chile existía el sistema binominal para escoger a los/as integrantes del Congreso. En la práctica, este sistema electoral generaba un efecto negativo en los niveles de competencia electoral, pues tendía a sobre-representar a las dos coaliciones más grandes en desmedro de fuerzas políticas de menor tamaño. Este sistema electoral fue sustituido recientemente por un sistema electoral proporcional moderado, también conocido como sistema proporcional con cifra repartidora D Hont.

20 Parlamentarios A partir del cambio del sistema, se crean nuevas circunscripciones. Aumentando en ambos casos el número de cupos, de 38 a 50 senadores y de 120 a 155 diputados. Cada una de las 15 regiones será una circunscripción senatorial y escogerá entre 2 y 5 senadores de acuerdo a su población. Para el caso de la Cámara de Diputados, se redujo el número de distritos de 60 a 28, en donde se escogerá entre 3 y 8 diputados de acuerdo a la población del distrito. En la reforma al Sistema Binominal se consideró la incorporación de un sistema de cuotas o paridad de género. Ningún sexo pueda superar el 60% o estar por debajo del 40% en las listas de candidaturas de cada partido.

21 Parlamentarios La Ley define algunas responsabilidades que son exclusivas del Congreso, entre las que destacan: Aprobación de los tratados internacionales A su vez, las Cámaras tienen algunas atribuciones exclusivas. El Senado, por ejemplo, es quien autoriza al Presidente/a de la República a ausentarse del país por más de 30 días, participa en el nombramiento de miembros del Tribunal Constitucional, el Contralor General de la República, los Ministros de la Corte Suprema de Justicia, el Fiscal Nacional, entre otros. La posibilidad de elegir al Presidente/a de la República en caso que el cargo esté vacante. La Cámara de Diputados tiene la función exclusiva de interpelar a los Ministros de Estado y crear comisiones investigadoras sobre determinados temas.

22 Consejeros Regionales Junto con la Intendencia, conforman el Gobierno Regional. Las funciones del CORE son: Aprobar el reglamento que regule su funcionamiento, en el que se podrá contemplar la existencia de diversas comisiones de trabajo. Aprobar los reglamentos regionales. Aprobar el reglamento que regule su funcionamiento, en el que se podrá contemplar la existencia de diversas comisiones de trabajo. Aprobar los planes regionales de desarrollo urbano, los planes reguladores metropolitanos y los planes reguladores intercomunales propuestos por la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo. Aprobar, modificar o sustituir el plan de desarrollo de la región y el proyecto de presupuesto regional, así como sus respectivas modificaciones, sobre la base de la proposición del intendente.

23 Consejeros Regionales Resolver, sobre la base de la proposición del intendente, la distribución de los recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional que correspondan a la región, de los recursos de los programas de inversión sectorial de asignación regional y de los recursos propios que el gobierno regional. Fiscalizar el desempeño del intendente regional en su calidad de presidente del consejo y de órgano ejecutivo del mismo, como también el de las unidades que de él dependan, pudiendo requerir del intendente la información necesaria al efecto. Dar su acuerdo al intendente para enajenar o gravar bienes raíces que formen parte del patrimonio del gobierno regional y respecto de los demás actos de administración en que lo exijan las disposiciones legales, incluido el otorgamiento de concesiones. Emitir opinión respecto de las proposiciones de modificación a la división política y administrativa de la región que formule el gobierno nacional, y otras que le sean solicitadas por los Poderes del Estado. Aprobar, sobre la base de la proposición del intendente, los convenios de programación que el gobierno regional celebre.

24 Actividad 3 Por qué es importante votar? Para finalizar, conversemos sobre la importancia de votar: Qué opinan ustedes como estudiantes? Es importante votar y elegir a los próximos diputados, senadores, consejeros regionales y presidente?

25 Algunos motivos para votar Vas a dejar que otros decidan por ti? El voto es una de las mejores formas de hacer escuchar tu voz. No da lo mismo quién toma las decisiones que afectan tu vida! Votar es la mejor forma de premiar a los buenos representantes y castigar a los malos. Votar es siempre mejor que no hacerlo, incluso si tu candidato no gana. Diputados y senadores hacen leyes, pero también son tu voz frente a otros poderes del Estado. Si un candidato gana por muchos o pocos votos también puede marcar una diferencia, y a veces unos pocos votos deciden la elección. Si no te gusta lo que hay, y no votas, nada cambia.

26 Participa! Te invitamos a votar, porque tu voto SÍ importa.

Guía para el desarrollo de módulo. Participación y proceso eleccionario

Guía para el desarrollo de módulo. Participación y proceso eleccionario Participación y proceso eleccionario 2 Tabla de contenido Presentación Metodología Implementación del módulo Introducción Actividad 1: Y tú, Qué opinas de la participación? Pasos para el desarrollo de

Más detalles

EL SISTEMA ELECTORAL CHILENO. Andrés Aguilar B. Embajada de Chile en Brasil

EL SISTEMA ELECTORAL CHILENO. Andrés Aguilar B. Embajada de Chile en Brasil EL SISTEMA ELECTORAL CHILENO Andrés Aguilar B. Embajada de Chile en Brasil El Sistema Electoral: Algunos antecedentes REGIMEN PRESIDENCIALISTA DE GOBIERNO ESTADO UNITARIO Y CENTRALIZADO 15 REGIONES DISTRITOS

Más detalles

( ) Tomáš Došek Instituto de Iberoamérica Universidad de Salamanca

( ) Tomáš Došek Instituto de Iberoamérica Universidad de Salamanca Chile: elecciones presidenciales y legislativas (1989-2010) Tomáš Došek Instituto de Iberoamérica Universidad de Salamanca Calendario Electoral Año Presidencial Diputados Senadores Consejales Alcaldes

Más detalles

Barómetro Político. Elecciones Presidenciales Chile 2017

Barómetro Político. Elecciones Presidenciales Chile 2017 Barómetro Político Elecciones Presidenciales Chile 2017 Redes analizadas: Twitter, Facebook, Instagram, Youtube, Medios Digitales Período Analizado: 22 Nov - 11 Dic Volumen de data: 143.144 menciones www.llorenteycuenca.com

Más detalles

Procesos de elección para Presidente de la República, senadores, diputados y consejeros regionales.

Procesos de elección para Presidente de la República, senadores, diputados y consejeros regionales. Procesos de elección para Presidente de la República, senadores, diputados y consejeros regionales. Proceso de elección presidencial La elección presidencial de Chile se realiza cada cuatro años y el tercer

Más detalles

GUIA N 1 : EDUCACION CIVICA Y CIUDADANIA 2 EDUCACION MEDIA: CONCEPTOS CIVICOS, REGIMEN POLITICO EN CHILE Y PODERES DEL ESTADO

GUIA N 1 : EDUCACION CIVICA Y CIUDADANIA 2 EDUCACION MEDIA: CONCEPTOS CIVICOS, REGIMEN POLITICO EN CHILE Y PODERES DEL ESTADO GUIA N 1 : EDUCACION CIVICA Y CIUDADANIA 2 EDUCACION MEDIA: CONCEPTOS CIVICOS, REGIMEN POLITICO EN CHILE Y PODERES DEL ESTADO Nombre: Curso: CONCEPTOS BÁSICOS: CONCEPTO DE ESTADO: es la máxima institución

Más detalles

INSTRUCTIVO GENERAL PARA LAS ELECCIONES DE MESA EJECUTIVA NACIONAL, DIRECTIVA CENTRAL Y CONSEJOS REGIONALES. Texto refundido.

INSTRUCTIVO GENERAL PARA LAS ELECCIONES DE MESA EJECUTIVA NACIONAL, DIRECTIVA CENTRAL Y CONSEJOS REGIONALES. Texto refundido. INSTRUCTIVO GENERAL PARA LAS ELECCIONES DE MESA EJECUTIVA NACIONAL, DIRECTIVA CENTRAL Y S REGIONALES. Texto refundido. 1.- En las elecciones de Mesa Ejecutiva Nacional, Directiva Central, Consejos Regionales

Más detalles

II. SISTEMA ELECTORAL

II. SISTEMA ELECTORAL II. SISTEMA ELECTORAL El sistema electoral argentino es de representación proporcional. Es decir, para la integración de los órganos de representación popular Cámara de Diputados y Senado se privilegia

Más detalles

QUÉ SE ELIGE? A Nivel Nacional

QUÉ SE ELIGE? A Nivel Nacional QUÉ SE ELIGE? A Nivel Nacional Seis Vicepresidentes: En candidaturas independientes o en listas de hasta seis candidatos. Si es lista, esta debe tener al menos dos representantes de un género distinto

Más detalles

Consejeros Regionales: Resultados de su Primera Elección Directa

Consejeros Regionales: Resultados de su Primera Elección Directa ISSN 0717-1528 Consejeros Regionales: Resultados de su Primera Elección Directa Elegir a los Consejeros Regionales de forma democrática es un primer paso para fortalecer a los gobiernos regionales y locales,

Más detalles

SUBSIDIOS EJECUTADOS AÑO 2017, POR REGIONES en miles de pesos

SUBSIDIOS EJECUTADOS AÑO 2017, POR REGIONES en miles de pesos SUBSIDIOS EJECUTADOS AÑO 2017, POR REGIONES Subt. 24-511 Subt. 24-01 regiones Subt. 31-01 Subt. 33 no Perímetros Programa de Apoyo Al Regional (Art. 5a*) Operación Servicio Elecciones TNE EXT Art.5 (3

Más detalles

GUÍA DE CONTENIDOS PARA FORMACIÓN DE CAPACITADORES. FOMENTANDO LA PARTICIPACIÓN ELECTORAL EN CHILE Por una ciudadanía más involucrada y participativa

GUÍA DE CONTENIDOS PARA FORMACIÓN DE CAPACITADORES. FOMENTANDO LA PARTICIPACIÓN ELECTORAL EN CHILE Por una ciudadanía más involucrada y participativa Al servicio de las personas y las naciones GUÍA DE CONTENIDOS PARA FORMACIÓN DE CAPACITADORES FOMENTANDO LA PARTICIPACIÓN ELECTORAL EN CHILE Por una ciudadanía más involucrada y participativa Al servicio

Más detalles

RESUMEN MENSUAL POR REGIÓN: CIFRAS DE PELÍCULAS EXHIBIDAS AÑO 2012

RESUMEN MENSUAL POR REGIÓN: CIFRAS DE PELÍCULAS EXHIBIDAS AÑO 2012 OFERTA Y CONSUMO DE CINE EN CHILE - CIRCUITO CINEMATOGRÁFICO RESUMEN MENSUAL POR REGIÓN: CIFRAS DE PELÍCULAS EXHIBIDAS AÑO 2012 Cifras ordenadas descendentemente cada mes por número de espectadores ENERO

Más detalles

ELIZABETH CABRERA BURGOS SUBDIRECTORA

ELIZABETH CABRERA BURGOS SUBDIRECTORA SERVICIO ELECTORAL CHILE ELIZABETH CABRERA BURGOS SUBDIRECTORA INTRODUCCIÓN Al Servicio Electoral durante los años 2012 y 2013 le correspondió liderar un proceso de modificación del sistema electoral chileno

Más detalles

Elección Popular del Órgano Ejecutivo del Gobierno Regional

Elección Popular del Órgano Ejecutivo del Gobierno Regional Reforma Constitucional: Elección Popular del Órgano Ejecutivo del Gobierno Regional Nicolás Eyzaguirre G. Ministro Secretario General de la Presidencia Fundamentos del proyecto La Agenda de Descentralización

Más detalles

España pierde el control de la isla en 1898 y se reconocerá su independencia frente a Estados Unidos el 4 de julio de 1946

España pierde el control de la isla en 1898 y se reconocerá su independencia frente a Estados Unidos el 4 de julio de 1946 Fecha de Emiratos Árabes Unidos Se independiza de Reino Unido el 2 de diciembre de 1971 Filipinas Iraq Irán España pierde el control de la isla en 1898 y se reconocerá su frente a Estados Unidos el 4 de

Más detalles

ELECCIONES 2013 EN CHILE MUJERES AL PODER? Estudio ONG ACTIVA 2013

ELECCIONES 2013 EN CHILE MUJERES AL PODER? Estudio ONG ACTIVA 2013 ELECCIONES 2013 EN CHILE MUJERES AL PODER? Estudio ONG ACTIVA 2013 OBJETIVOS DEL ANALISIS Explorar la participación femenina en las candidaturas a cargos de elección. Revisar la conformación interna de

Más detalles

REFORMA CONSTITUCIONAL: ELECCION DEL GOBERNADOR REGIONAL

REFORMA CONSTITUCIONAL: ELECCION DEL GOBERNADOR REGIONAL REFORMA CONSTITUCIONAL: ELECCION DEL GOBERNADOR REGIONAL COMISION DE CONSTITUCION, LEGISLACION Y JUSTICIA CAMARA DE DIPUTADOS Martes, 11 de octubre 2016 1.- ELECCION DE INTENDENTES: Reforma Constitucional.

Más detalles

PERSONAS MAYORES, JUBILACIÓN Y TRABAJO

PERSONAS MAYORES, JUBILACIÓN Y TRABAJO PERSONAS MAYORES, JUBILACIÓN Y TRABAJO Comisión de Familia y Adulto Mayor H. Cámara de Diputados 07 de junio de 2016 RUBÉN VALENZUELA FUICA DIRECTOR NACIONAL SERVICIO NACIONAL DEL ADULTO MAYOR Personas

Más detalles

Boletín N

Boletín N Sobre aprobación del Presupuesto y el Plan de Desarrollo Institucional en las Universidades de Chile, Tecnológica Metropolitana, de Los Lagos, de O Higgins y de Aysén en el proyecto sobre universidades

Más detalles

Resultados Elecciones Presidenciales, Parlamentarias y Cores 2017

Resultados Elecciones Presidenciales, Parlamentarias y Cores 2017 Resultados Elecciones Presidenciales, Parlamentarias y Cores 2017 A. Elecciones Presidenciales Primera y Segunda Vuelta 1. Resultados a nivel nacional (primera y segunda vuelta) Candidato Primera Vuelta

Más detalles

CORES, Funciones y atribuciones para el Desarrollo Regional

CORES, Funciones y atribuciones para el Desarrollo Regional CORES, Funciones y atribuciones para el Desarrollo Regional Elaboración y ejecución de presupuestos regionales Natalia Piergentili. Jefa de División de Desarrollo Regional El país es desigual, las regiones

Más detalles

Historia y Ciencias Sociales Geografía. Nacionalidad y Ciudadanía / Poderes Públicos en Chile

Historia y Ciencias Sociales Geografía. Nacionalidad y Ciudadanía / Poderes Públicos en Chile Nacionalidad y Ciudadanía / Poderes Públicos en Chile 1 CONTENIDOS: Nacionalidad y Ciudadanía. Poderes Públicos en Chile. APRENDIZAJES ESPERADOS: Comprender quiénes son sujetos de la nacionalidad chilena

Más detalles

Historia de los procesos electorales en el Perú

Historia de los procesos electorales en el Perú JURADO NACIONAL DE ELECCIONES GERENCIA DE EDUCACION ELECTORAL Y COMUNICACIONES Historia de los procesos electorales en el Perú PRIMER AVANCE DE INVESTIGACION DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES ELECTORALES Y

Más detalles

Jóvenes, Democracia y Constitución. Valparaíso, mayo de 2016

Jóvenes, Democracia y Constitución. Valparaíso, mayo de 2016 Jóvenes, Democracia y Constitución Valparaíso, mayo de 2016 FICHA TECNICA Población objetivo: jóvenes, hombres y mujeres, entre 18 y 29 años. Tipo de estudio: cuantitativo, de carácter exploratorio, con

Más detalles

Elecciones Generales 2011

Elecciones Generales 2011 Guía de Orientación Educativa Domingo 10 de abril Elección del Presidente de la República y Vicepresidentes Elecciones Generales 2011 1 Oficina Nacional de Procesos Electorales Gerencia de Información

Más detalles

INFORME TÉCNICO COMPLEMENTARIO ASPECTOS PRESUPUESTARIOS CONVENIO FSP MIDEPLAN

INFORME TÉCNICO COMPLEMENTARIO ASPECTOS PRESUPUESTARIOS CONVENIO FSP MIDEPLAN INFORME TÉCNICO COMPLEMENTARIO ASPECTOS PRESUPUESTARIOS CONVENIO FSP MIDEPLAN PRIME SEMESTRE 2010 1 INDICE 1.- Presentación Ejecución Presupuestaria Global y por Componentes. 3 2.- Presentación Ejecución

Más detalles

DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS, EXTENSIÓN Y PUBLICACIONES / 13 DE ABRIL DE 2016

DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS, EXTENSIÓN Y PUBLICACIONES / 13 DE ABRIL DE 2016 BIBLIOTECA DEL CONGRESO NACIONAL DE CHILE DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS, EXTENSIÓN Y PUBLICACIONES / 13 DE ABRIL DE 2016 Distribución regional de la Inversión Pública La evolución de la inversión pública a

Más detalles

PROYECTO DE LEY QUE REGULA LA ELECCIÓN DE GOBERNADORES REGIONALES Y REALIZA ADECUACIONES A DIVERSOS CUERPOS LEGALES. (Boletín N )

PROYECTO DE LEY QUE REGULA LA ELECCIÓN DE GOBERNADORES REGIONALES Y REALIZA ADECUACIONES A DIVERSOS CUERPOS LEGALES. (Boletín N ) PROYECTO DE LEY QUE REGULA LA ELECCIÓN DE GOBERNADORES REGIONALES Y REALIZA ADECUACIONES A DIVERSOS CUERPOS LEGALES (Boletín N 11200-06) I. ANTECEDENTES Mediante la ley N 20.990, se reformó la Constitución

Más detalles

4. Convivencia y democracia

4. Convivencia y democracia 4. Convivencia y democracia La palabra democracia proviene del griego demos ( pueblo ) y cracia ( gobierno ). Por tanto, democracia significa gobierno del pueblo. Esta forma de gobierno se basa en una

Más detalles

Informe Política 02/02/2018. públicos. asuntos. .cl

Informe Política 02/02/2018. públicos. asuntos. .cl Informe 1327 género y su aplicación. Parte III Camila Castillo Rivas 1 Novedades Representación parlamentaria femenina: Cuotas de género y su aplicación. Parte III 26/01/2018 Representación parlamentaria

Más detalles

Resultados de Cabildos Regionales Etapa participativa del Proceso Constituyente. Total País

Resultados de Cabildos Regionales Etapa participativa del Proceso Constituyente. Total País Resultados de Cabildos Regionales Etapa participativa del Proceso Constituyente Total País Resultados de Cabildos Regionales Total País Comité de Sistematización, agosto de 2016 www.sistematizacionconstitucional.cl

Más detalles

Regula la elección de Gobernadores Regionales y adecua otros cuerpos legales

Regula la elección de Gobernadores Regionales y adecua otros cuerpos legales Proyecto de ley: Regula la elección de Gobernadores Regionales y adecua otros cuerpos legales Nicolás Eyzaguirre G. Ministro Secretario General de la Presidencia Fundamentos del proyecto La Agenda de Descentralización

Más detalles

CIRCULAR Nº TRIBUNAL SUPREMO REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA 27 d e octubre de 2018

CIRCULAR Nº TRIBUNAL SUPREMO REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA 27 d e octubre de 2018 CIRCULAR Nº 26-2018 TRIBUNAL SUPREMO REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA 27 d e octubre de 2018 Tribunal Supremo informa elecciones complementarias para cargos de Tesorera de la Directiva Nacional, Consejero Político,

Más detalles

Elementos constitutivos de los Sistemas Electorales

Elementos constitutivos de los Sistemas Electorales Elementos constitutivos de los Sistemas Electorales Los sistemas electorales establecen disposiciones que toman en consideración gran cantidad de aspectos que, en general, pueden dividirse en cuatro áreas:

Más detalles

MÉXICO, D.F., A 8 DE MARZO DE 2010 TEMA COINCIDENCIA SENTIDO DEMOCRACIA REPRESENTATIVA PAN PRI DIA PVEM TT

MÉXICO, D.F., A 8 DE MARZO DE 2010 TEMA COINCIDENCIA SENTIDO DEMOCRACIA REPRESENTATIVA PAN PRI DIA PVEM TT MÉXICO, D.F., A 8 DE MARZO DE 2010 TABLA DE COINCIDENCIAS ENTRE LAS PROPUESTAS DE REFORMA CONSTITUCIONAL EN MATERIA POLÍTICA DEL EJECUTIVO FEDERAL (PAN) Y LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS DEL DIA (PRD, PT Y CONVERGENCIA),

Más detalles

Iniciativa Ciudadana por el que se reforman los artículos 35, fracción I y VII; 36, fracción III; 41, y 135 de la Constitución Política de los

Iniciativa Ciudadana por el que se reforman los artículos 35, fracción I y VII; 36, fracción III; 41, y 135 de la Constitución Política de los Iniciativa Ciudadana por el que se reforman los artículos 35, fracción I y VII; 36, fracción III; 41, y 135 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para integrar una Asamblea Constituyente

Más detalles

Título Octavo. De las Reformas de la Constitución

Título Octavo. De las Reformas de la Constitución Iniciativa Ciudadana por el que se reforman los artículos 35, fracción I y VII; 36, fracción III; 41, y 135 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para integrar una Asamblea Constituyente

Más detalles

Guía remedial Unidad I Historia y Geografía VI Básico 2017

Guía remedial Unidad I Historia y Geografía VI Básico 2017 Guía remedial Unidad I Historia y Geografía VI Básico 2017 GUÍA DE TRABAJO REMEDIAL N 1 Nombre Curso 6º Año Básico Fecha Eje Habilidades Cognitiva Formación ciudadana Fundamentar opiniones frente a temas

Más detalles

Régimen electoral mexicano

Régimen electoral mexicano Régimen electoral mexicano Contenido I. Forma de organización política II. Integración y renovación de los poderes federales 1. Poder ejecutivo 2. Poder legislativo - Integración de la Cámara de Diputados

Más detalles

SEGUNDO ESTUDIO ELECTORAL PARLAMENTARIAS 2017: PROYECCIÓN RESULTADOS DIPUTADOS FRENTE AMPLIO NOVIEMBRE

SEGUNDO ESTUDIO ELECTORAL PARLAMENTARIAS 2017: PROYECCIÓN RESULTADOS DIPUTADOS FRENTE AMPLIO NOVIEMBRE SEGUNDO ESTUDIO ELECTORAL PARLAMENTARIAS 2017: PROYECCIÓN RESULTADOS DIPUTADOS FRENTE AMPLIO NOVIEMBRE Observatorio Electoral Fundación Chile Movilizado Camila Ríos Puebla, Cientista Política Universidad

Más detalles

La Constitución Política del Estado garantiza el voto de los bolivianos en el exterior

La Constitución Política del Estado garantiza el voto de los bolivianos en el exterior Marco legal La Ley Nº 4021 del Régimen Electoral Transitorio señala en su artículo 19º: Para las elecciones del 6 de diciembre de 2009, 4 de abril de 2010, los demás procesos electorales y las consultas

Más detalles

1. Administración Electoral

1. Administración Electoral PROCESOS ELECTORAIS: 1. Administración Electoral El proceso electoral en España se lleva a cabo bajo la supervisión de la Administración Electoral encargada de garantizar la transparencia y el principio

Más detalles

3º ESO EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA IES SANTIAGO HERNANDEZ DEMOCRACIA. EL ESTADO ESPAÑOL

3º ESO EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA IES SANTIAGO HERNANDEZ DEMOCRACIA. EL ESTADO ESPAÑOL DEMOCRACIA. EL ESTADO ESPAÑOL El término Democracia proviene del griego antiguo y fue acuñado en Atenas en el siglo V A.c. a partir de los vocablos demos que puede traducirse como pueblo y kratos que puede

Más detalles

Informe de Ejecución Presupuestaria Programa de Inversión de los Gobiernos Regionales. Al 31 de Diciembre de 2015

Informe de Ejecución Presupuestaria Programa de Inversión de los Gobiernos Regionales. Al 31 de Diciembre de 2015 Informe de Ejecución Presupuestaria Programa de Inversión de los Gobiernos Regionales Al 31 de Diciembre de 2015 Gasto Devengado al 31 de Diciembre de 2015 REGION MARCO DE EVALUACION GASTO DEVENGADO ACUMULADO

Más detalles

Informe de Ejecución Presupuestaria Programa de Inversión de los Gobiernos Regionales. Al 31 de Diciembre de 2016

Informe de Ejecución Presupuestaria Programa de Inversión de los Gobiernos Regionales. Al 31 de Diciembre de 2016 Informe de Ejecución Presupuestaria Programa de Inversión de los Gobiernos Regionales Al 31 de Diciembre de 2016 Gasto Devengado al 31 Diciembre de 2016 Montos Miles de $ REGION MARCO DE EVALUACION GASTO

Más detalles

Tal y como lo establece el artículo 49 de la Constitución Política de los. Estados Unidos Mexicanos, el Supremo Poder de la Federación se divide, para

Tal y como lo establece el artículo 49 de la Constitución Política de los. Estados Unidos Mexicanos, el Supremo Poder de la Federación se divide, para Capítulo II El Congreso de la Unión Tal y como lo establece el artículo 49 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Supremo Poder de la Federación se divide, para su ejercicio, en

Más detalles

CARACTERIZACIÓN GENERAL DE AFILIADOS Y ADHERENTES

CARACTERIZACIÓN GENERAL DE AFILIADOS Y ADHERENTES CARACTERIZACIÓN GENERAL DE AFILIADOS Y ADHERENTES 1. N de empleadores cotizantes por actividad económica, según región. Arica y Parinacota 436 11 166 11 136 1.473 596 14 1.910-4.753 Tarapacá 73 19 254

Más detalles

CARACTERIZACIÓN GENERAL DE AFILIADOS Y ADHERENTES

CARACTERIZACIÓN GENERAL DE AFILIADOS Y ADHERENTES CARACTERIZACIÓN GENERAL DE AFILIADOS Y ADHERENTES 1. N de empleadores cotizantes por actividad económica, según región. Arica y Parinacota 447 7 164 12 126 1.513 633 13 1.955-4.870 Tarapacá 77 20 272 8

Más detalles

CARACTERIZACIÓN GENERAL DE AFILIADOS Y ADHERENTES

CARACTERIZACIÓN GENERAL DE AFILIADOS Y ADHERENTES CARACTERIZACIÓN GENERAL DE AFILIADOS Y ADHERENTES 1. N de empleadores cotizantes por actividad económica, según región. Arica y Parinacota 441 11 166 12 131 1.544 662 14 1.963-4.944 Tarapacá 76 24 267

Más detalles

RESULTADOS NACIONALES YO OPINO

RESULTADOS NACIONALES YO OPINO Los niños, niñas y adolescentes también somos ciudadanos RESULTADOS NACIONALES YO OPINO 2016 MAYO 2017 RESULTADOS NACIONALES YO OPINO 2016 1 Organizan: Consejo Nacional de la Infancia y Ministerio de Educación

Más detalles

Segunda Sesión Comité Asesor para la Reinserción Social

Segunda Sesión Comité Asesor para la Reinserción Social Segunda Sesión Comité Asesor para la Reinserción Social Agosto 2017 1 Constitución del Comité Asesor Nacional y Comités Regionales 07 de junio 2017 Constitución Comité Asesor para la Reinserción Social

Más detalles

Dr. NORBERTO E. FRAGA Prof. GABRIEL A. RIBAS INSTRUCCIÓN CÍVICA TEXTO Y ACTIVIDADES

Dr. NORBERTO E. FRAGA Prof. GABRIEL A. RIBAS INSTRUCCIÓN CÍVICA TEXTO Y ACTIVIDADES Dr. NORBERTO E. FRAGA Prof. GABRIEL A. RIBAS INSTRUCCIÓN CÍVICA TEXTO Y ACTIVIDADES ÍNDICE UNIDAD 1: LA DEMOCRACIA Concepto de democracia 1 Antecedentes: la democracia y otras formas de gobierno 1 En la

Más detalles

Diapositiva 1. Diapositiva 2

Diapositiva 1. Diapositiva 2 1 2 3 ESTRUCTURA SOCIO-POLÍTICA DE MÉXICO Lic. Joel Sánchez Rodríguez 4 La nación mexicana cuya extensión territorial está conformada por un millón 972 mil 550 km2 y 12 mlln (22.2 km) es una federación

Más detalles

Informe de Endeudamiento Eric Parrado H. Superintendente de Bancos e Instituciones Financieras Diciembre 2016

Informe de Endeudamiento Eric Parrado H. Superintendente de Bancos e Instituciones Financieras Diciembre 2016 Informe de Endeudamiento 2016 Eric Parrado H. (@eric_parrado) Superintendente de Bancos e Instituciones Financieras Diciembre 2016 Nueva versión: Aumento de la representatividad respecto a 2015 Segmentos

Más detalles

Comercio Electrónico en Chile. Hernaldo Zamora Alcántara

Comercio Electrónico en Chile. Hernaldo Zamora Alcántara Comercio Electrónico en Chile Hernaldo Zamora Alcántara Actividades realizadas en Internet El 4 de las personas mayores de 18 años, utilizan Internet para obtener información, mientras que el 39% la usa

Más detalles

Proyecto de ley: Regula la elección de Gobernadores Regionales y adecua otros cuerpos legales

Proyecto de ley: Regula la elección de Gobernadores Regionales y adecua otros cuerpos legales Proyecto de ley: Regula la elección de Gobernadores Regionales y adecua otros cuerpos legales Fundamentos del proyecto La Agenda de Descentralización de la Presidenta Michelle Bachelet es parte de un largo

Más detalles

Gobierno de Chile Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo

Gobierno de Chile Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo OBJETIVO Contribuir a mejorar la calidad de vida de la población de escasos recursos que habita en condiciones de marginalidad sanitaria, otorgando infraestructura para implementar los servicios básicos

Más detalles

10 Propuestas para modernizar el Estado

10 Propuestas para modernizar el Estado 10 Propuestas para modernizar el Estado Plural Don Carlos 2986, Oficina 3, Las Condes, Santiago de Chile. T: (+562) 2333-2612 EM: contacto@pluralchile.org W: www.pluralchile.org 10 propuestas para modernizar

Más detalles

II Diálogo por la reforma política y electoral

II Diálogo por la reforma política y electoral II Diálogo por la reforma política y electoral Lima, 03 de setiembre del 2013 Dr. Fernando Tuesta Soldevilla (PUCP) Conductas frente a reformas En general, los países son conservadores para modificar leyes

Más detalles

ÍNDICE DE VENTAS DE SUPERMERCADOS Región del Maule

ÍNDICE DE VENTAS DE SUPERMERCADOS Región del Maule Valores del Índice Variaciones (%) ÍNDICE DE VENTAS DE Edición n 4 / 1 de junio de 2018 En abril de 2018 el ISUP a constantes de la región del Maule registró una baja de 1,5% en doce meses. Para el mes

Más detalles

Sistema Nacional Electoral. Gabriela del Valle Pérez Magistrada Presidenta de la Sala Regional Guadalajara, TEPJF

Sistema Nacional Electoral. Gabriela del Valle Pérez Magistrada Presidenta de la Sala Regional Guadalajara, TEPJF Sistema Nacional Electoral Gabriela del Valle Pérez Magistrada Presidenta de la Sala Regional Guadalajara, TEPJF Sistema electoral: Principio que subyace al procedimiento técnico de elección, y al procedimiento

Más detalles

DEL DIPUTADO RICARDO MEJÍA BERDEJA, A LA BASE OCTAVA DE LA CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN EL PROCESO DE SELECCIÓN DE CANDIDATO O CANDIDATA PARA OCUPAR LA VACANTE DE CONSEJERO ELECTORAL DEL CONSEJO GENERAL

Más detalles

BAJA CALIFORNIA BAJA CALIFORNIA SUR CAMPECHE TÍTULO QUINTO CAPÍTULO III DE LA JURISDICCIÓN ELECTORAL

BAJA CALIFORNIA BAJA CALIFORNIA SUR CAMPECHE TÍTULO QUINTO CAPÍTULO III DE LA JURISDICCIÓN ELECTORAL 8. MATERIA ELECTORAL Principales voces contenidas en los Títulos o Capítulos relativos a Materia Electoral en los textos constitucionales de los estados de: Baja California; Baja California Sur; Campeche;

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY REFORMA DEL ARTÍCULO 202 DE LA LEY N CÓDIGO ELECTORAL

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY REFORMA DEL ARTÍCULO 202 DE LA LEY N CÓDIGO ELECTORAL ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY REFORMA DEL ARTÍCULO 202 DE LA LEY N. 8765 CÓDIGO ELECTORAL SILVIA SÁNCHEZ VENEGAS DIPUTADA EXPEDIENTE N.º 19.915 DEPARTAMENTO DE SERVICIOS

Más detalles

ÁREA DE GOBIERNO, DEFENSA Y RELACIONES INTERNACIONALES / 16 DE MARZO DE 2018

ÁREA DE GOBIERNO, DEFENSA Y RELACIONES INTERNACIONALES / 16 DE MARZO DE 2018 BIBLIOTECA DEL CONGRESO NACIONAL DE CHILE ÁREA DE GOBIERNO, DEFENSA Y RELACIONES INTERNACIONALES / 16 DE MARZO DE 2018 Efecto de la Ley de Cuotas en elecciones parlamentarias de 2017 En términos de género

Más detalles

PONENCIA. REFORMA DEL SISTEMA ELECTORAL CANARIO MARCO NORMATIVO

PONENCIA. REFORMA DEL SISTEMA ELECTORAL CANARIO MARCO NORMATIVO PONENCIA. REFORMA DEL SISTEMA ELECTORAL CANARIO MARCO NORMATIVO METODOLOGÍA.- Mediante el presente informe se pretende identificar el marco normativo de referencia para identificar las premisas a tener

Más detalles

Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana (SIAC) Ministerial SUBSECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS

Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana (SIAC) Ministerial SUBSECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana (SIAC) Ministerial SUBSECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS Noviembre 2016 SIAC (Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana) Los objetivos estratégicos

Más detalles

Derechos políticos. Conformación de los órganos de gobierno del Estado Federal.

Derechos políticos. Conformación de los órganos de gobierno del Estado Federal. Derechos políticos. Conformación de los órganos de gobierno del Estado Federal. Derechos políticos. Disposiciones de la Constitución Nacional. Artículo 37.- Esta Constitución garantiza el pleno ejercicio

Más detalles

Sistema Proporcional Competitivo

Sistema Proporcional Competitivo Sistema Proporcional Competitivo Del Binominal al Proporcional Competitivo Por qué cambiar el binominal? Distorsiona la voluntad popular: un 34% de los votos asegura la mitad de los congresales electos.

Más detalles

MANCOMUNIDAD & AUTONOMIA. PROPUESTAS PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS POLÍTICOS MAPUCHE Wallmapuwen

MANCOMUNIDAD & AUTONOMIA. PROPUESTAS PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS POLÍTICOS MAPUCHE Wallmapuwen MANCOMUNIDAD & AUTONOMIA PROPUESTAS PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS POLÍTICOS MAPUCHE Wallmapuwen Planteamos lo siguiente. La experiencia histórica y la evolución del derecho internacional relativo a

Más detalles

2.1.3 CAMARA DE SENADORES

2.1.3 CAMARA DE SENADORES 2.1.3 CAMARA DE SENADORES Artículo 160. Son atribuciones de la Cámara de Senadores, además de las que determina esta Constitución y la ley: 1. Elaborar y aprobar su Reglamento. 2. Calificar las credenciales

Más detalles

ENCUESTA OPINIÓN PÚBLICA FEBRERO 2009

ENCUESTA OPINIÓN PÚBLICA FEBRERO 2009 ENCUESTA OPINIÓN PÚBLICA FEBRERO 2009 CARACTERÍSTICAS DEL ESTUDIO Estudio CUANTITATIVO, 1022 entrevistas telefónicas. Muestra: hombres y mujeres, mayores de 18 años, inscritos en los registros electorales,

Más detalles

CATASTRO DE ORGANIZACIONES VINCULADAS A SALUD Y REGISTRO LEY RICARTE SOTO

CATASTRO DE ORGANIZACIONES VINCULADAS A SALUD Y REGISTRO LEY RICARTE SOTO CATASTRO DE ORGANIZACIONES VINCULADAS A SALUD Y REGISTRO LEY RICARTE SOTO FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN Las preguntas con (*) son de carácter obligatorio 1. (*) Nombre de la organización. (Esta pregunta es

Más detalles

Domingo 10 de abril. Elección de Congresistas de la República

Domingo 10 de abril. Elección de Congresistas de la República Domingo 10 de abril Elección de Congresistas de la República Elecciones Generales 2011 C Presentación Este domingo 10 de abril todos los peruanos y peruanas ejerceremos el derecho de elegir a nuestros

Más detalles

Tipo Norma: LEY N DISPONE LA ELECCIÓN POPULAR DEL ÓRGANO EJECUTIVO DEL GOBIERNO REGIONAL

Tipo Norma: LEY N DISPONE LA ELECCIÓN POPULAR DEL ÓRGANO EJECUTIVO DEL GOBIERNO REGIONAL Tipo Norma: LEY N 20.990 DISPONE LA ELECCIÓN POPULAR DEL ÓRGANO EJECUTIVO DEL GOBIERNO REGIONAL FECHA D.O.: 05-ENE-2017 PRODUCTO: MICROJURIS TIPO NORMA: LEY N 20.990 DISPONE LA ELECCIÓN POPULAR DEL ÓRGANO

Más detalles

ÓRGANOS ELECTORALES LOCALES Y CARGOS DE ELECCIÓN POPULAR A RENOVARSE 2015

ÓRGANOS ELECTORALES LOCALES Y CARGOS DE ELECCIÓN POPULAR A RENOVARSE 2015 ÓRGANOS ELECTORALES LOCALES Y CARGOS DE ELECCIÓN POPULAR A RENOVARSE 2015 ÓRGANOS ELECTORALES LOCALES INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE COLIMA A partir de la reforma político-electoral del año 2014, el

Más detalles

(Aprobado Consejo Político. 14 de octubre de 2014) Capitulo I. Ámbito de aplicación, sufragio activo y pasivo

(Aprobado Consejo Político. 14 de octubre de 2014) Capitulo I. Ámbito de aplicación, sufragio activo y pasivo REGLAMENTO POR EL QUE SE REGULA EL PROCEDIMIENTO DE ELECCIÓN DE LOS/AS COMPONENTES DE LAS LISTAS EN LAS ELECCIONES AUTONOMICAS, MUNICIPALES Y GENERALES POR UN PROCESO DE PRIMARIAS ABIERTAS A LA CIUDADANÍA

Más detalles

LEY DE PRESUPUESTOS AÑO 2017

LEY DE PRESUPUESTOS AÑO 2017 GASTOS 33.540.615.527 479.454 27 33.540.615.527 479.454 01 PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA 18.979.823 001 Presidencia de la República 18.979.823 02 CONGRESO NACIONAL 117.948.203 001 Senado 40.205.415 002 Cámara

Más detalles

Comisión de Puntos Constitucionales

Comisión de Puntos Constitucionales LA QUINCUAGÉSIMA OCTAVA LEGISLATURA DEL ESTADO DE QUERÉTARO, EN EJERCICIO DE LAS FACULTADES QUE LE CONFIEREN LOS ARTÍCULOS 71, FRACCIÓN III, DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LO ESTADOS UNIDOS MEXICANOS;

Más detalles

Num.Preguntas: 50 miércoles, 15 febrero 2017

Num.Preguntas: 50 miércoles, 15 febrero 2017 Num.Preguntas: 50 miércoles, 15 febrero 2017 5ab06140ca662991 01. La responsabilidad criminal del Presidente y los demás miembros del Gobierno será exigible, en su caso: a. Ante la Sala de lo Penal de

Más detalles

J U S T I C I A T R I B U TA R I A Y

J U S T I C I A T R I B U TA R I A Y A L E J A N D R O M I C C O A G U AY O S U B S E C R E T A R I O D E H A C I E N D A P r o y e c t o d e L e y q u e : P E R F EC C I O N A L A J U S T I C I A T R I B U TA R I A Y A D UA N E R A B o l

Más detalles

El sistema político de España

El sistema político de España El sistema político de España Cada país de Europa tiene un sistema político que tiene su propia organización y su propio funcionamiento. En este articulo se expone tanto la organización política de España

Más detalles

EL SISTEMA Político DE ESPAÑA

EL SISTEMA Político DE ESPAÑA EL SISTEMA Político DE ESPAÑA Cada país de Europa tiene un sistema político que tiene su propia organización y su propio funcionamiento. En este artículo se expone tanto la organización política de España

Más detalles

TÍTULO IV DE LA ESTRUCTURA DEL ESTADO CAPÍTULO I PODER LEGISLATIVO

TÍTULO IV DE LA ESTRUCTURA DEL ESTADO CAPÍTULO I PODER LEGISLATIVO TÍTULO IV DE LA ESTRUCTURA DEL ESTADO CAPÍTULO I PODER LEGISLATIVO Artículo 164.. El Congreso se compone de dos Cámaras: El Senado y la Cámara de Diputados. Durante el receso funciona la Comisión Permanente.

Más detalles

Propuesta Reforma electoral en Colombia. Cartagena, marzo de 2017

Propuesta Reforma electoral en Colombia. Cartagena, marzo de 2017 Propuesta Reforma electoral en Colombia Cartagena, marzo de 2017 El espíritu de la propuesta La propuesta de reforma se concentra en tres ejes centrales: la arquitectura institucional, el financiamiento

Más detalles

60 años de elecciones de Congreso en Colombia : un análisis descriptivo 1

60 años de elecciones de Congreso en Colombia : un análisis descriptivo 1 Boletín No.7 Centro de Datos - CEDE Facultad de Economía - Universidad de los Andes 60 años de elecciones de Congreso en Colombia 1958-2018: un análisis descriptivo 1 El objetivo de este boletín es mostrar

Más detalles

Anuario Estadístico de La Rioja. La Rioja en Cifras. Conceptos

Anuario Estadístico de La Rioja. La Rioja en Cifras. Conceptos 16. ELECCIONES Conceptos Electores. Son electores todos los españoles que estén en pleno uso de sus derechos políticos. En las elecciones municipales y al Parlamento Europeo también pueden votar los ciudadanos

Más detalles

Gerencia Inversión y Financiamiento.

Gerencia Inversión y Financiamiento. Reporte a Junio 2012 Información de colocaciones CORFO periodo Enero Junio año 2012 desagregadas por sexo. Gerencia Inversión y Financiamiento. A continuación se presenta la información asociada a los

Más detalles

PONENCIA. REFORMA DEL SISTEMA ELECTORAL CANARIO MARCO NORMATIVO

PONENCIA. REFORMA DEL SISTEMA ELECTORAL CANARIO MARCO NORMATIVO PONENCIA. REFORMA DEL SISTEMA ELECTORAL CANARIO MARCO NORMATIVO METODOLOGÍA.- Mediante el presente informe se pretende identificar el marco normativo de referencia para identificar las premisas a tener

Más detalles

PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTOS AÑO 2019 PARTIDA : MINISTERIO DEL INTERIOR Y SEGURIDAD PÚBLICA - SEGURIDAD PÚBLICA Miles de $

PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTOS AÑO 2019 PARTIDA : MINISTERIO DEL INTERIOR Y SEGURIDAD PÚBLICA - SEGURIDAD PÚBLICA Miles de $ PARTIDA : MINISTERIO DEL INTERIOR Y SEGURIDAD PÚBLICA - SEGURIDAD PÚBLICA SERVICIO DE INTERIOR OFICINA NACIONAL DE EMERGENCIA AGENCIA NACIONAL DE INTELIGENCIA SECRETARÍA DE PREVENCIÓN DEL DELITO SERVICIO

Más detalles

CC. SECRETARIOS H. CONGRESO DEL ESTADO DE PUEBLA LIX LEGISLATURA PUEBLA, PUEBLA.

CC. SECRETARIOS H. CONGRESO DEL ESTADO DE PUEBLA LIX LEGISLATURA PUEBLA, PUEBLA. CC. SECRETARIOS H. CONGRESO DEL ESTADO DE PUEBLA LIX LEGISLATURA PUEBLA, PUEBLA. Los suscritos, diputados Mariano Hernández Reyes y Lizeth Sánchez García de la LIX Legislatura del Honorable Congreso del

Más detalles

Aritmética electoral. José Luis Álvarez

Aritmética electoral. José Luis Álvarez Aritmética electoral José Luis Álvarez Portugalete, 24 de febrero de 2016 Convertir votos en escaños: la proporcionalidad imposible La Ley D'Hondt El método de los restos mayores El método de los restos

Más detalles

En qué etapa del post censo estamos?

En qué etapa del post censo estamos? En qué etapa del post censo estamos? 4to TRIM. Levantamiento Recuperación de cobertura Citaciones Resultados Preliminares Lectura óptica / procesamiento de los Cuestionarios Censales Primeros Resultados

Más detalles

ENCUESTA OPINIÓN PÚBLICA MARZO 2009

ENCUESTA OPINIÓN PÚBLICA MARZO 2009 ENCUESTA OPINIÓN PÚBLICA MARZO 2009 CARACTERÍSTICAS DEL ESTUDIO Estudio CUANTITATIVO, 1008 entrevistas telefónicas. Muestra: hombres y mujeres, mayores de 18 años, inscritos en los registros electorales,

Más detalles

Gerencia Inversión y Financiamiento.

Gerencia Inversión y Financiamiento. Reporte a Septiembre 2011 Información de colocaciones CORFO periodo Enero Septiembre año 2011 desagregadas por sexo. Gerencia Inversión y Financiamiento. A continuación se presenta la información asociada

Más detalles

ÍNDICE DE VENTAS DE SUPERMERCADOS Región del Maule

ÍNDICE DE VENTAS DE SUPERMERCADOS Región del Maule Valores del Índice Variaciones (%) ÍNDICE DE VENTAS DE Región del Maule Edición n 5 / 3 de de 2018 En mayo de 2018 el ISUP a constantes de la región del Maule registró un aumento de 6,2% en doce meses.

Más detalles

Lámina 1a. Clase 1. Los ciudadanos construimos Chile. Todos podemos ser ciudadanos? Mi opinión tiene importancia? Qué gano yo con ser ciudadano?

Lámina 1a. Clase 1. Los ciudadanos construimos Chile. Todos podemos ser ciudadanos? Mi opinión tiene importancia? Qué gano yo con ser ciudadano? Lámina 1a Clase 1 Los ciudadanos construimos Chile Qué gano yo con ser ciudadano? Qué significa ser ciudadano? Todos podemos ser ciudadanos? Mi opinión tiene importancia? Lámina 1b ACRÓSTICO Clase C I

Más detalles

DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO

DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO 5.2 Formas de Gobierno: Forma de Gobierno en México, Sufragio Universal, Partidos Políticos, Poder Ejecutivo, Poder Legislativo y Poder Judicial en sus tres niveles

Más detalles

Las Nuevas Prioridades de ProChile

Las Nuevas Prioridades de ProChile Las Nuevas Prioridades de ProChile Desayuno Latinocámaras Roberto Paiva Director de ProChile Santiago, 30 de Julio N Empresas y Productos N Mercados EXPORTACIONES TOTALES Productos, Mercados y Empresas

Más detalles