Residencial Paseo de las Misiones

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Residencial Paseo de las Misiones"

Transcripción

1 Reglamento para Contratistas, Proveedores y Prestadores de Servicios del Residencial Paseo de las Misiones 1.- Aplicación del presente reglamento: a) El presente reglamento aplica sin excepción para todo contratista, proveedor o prestador de servicios que realice actividades de construcción, remodelación, instalación, mantenimiento o aprovisionamiento dentro de las instalaciones del Residencial Paseo de las Misiones, ya sea de manera continua, periódica, esporádica o única. b) Es responsabilidad del contratista, proveedor o prestador de servicios cumplir y hacer cumplir el presente reglamento por todo su personal. c) El vocal de seguridad auxiliado del personal de vigilancia, será el responsable de salvaguardar el cumplimiento del presente reglamento. 2.- Horarios y días de trabajo para contratistas, proveedores y prestadores de servicio. a) Los servicios de jardinería, contratistas de la construcción y cualquier otro prestador de servicios cuya actividad genere ruido se le permitirá el acceso en horario de 7:00 a 17:00 hrs. de Lunes a Viernes y Sábado de 08:00 a 14:00 hrs. Los Domingos no será permitida la entrada debido a que la mayoría de los vecinos prefieren descansar y no ser molestados por el ruido de las maquinas. El personal que brinde estos servicios deberá cesar sus actividades entre semana a más tardar a las 17:00 hrs y los Sábados a las 14:00 hrs. b) Los servicios de contratistas de la construcción o de cualquier otro tipo cuya actividad no genere ruido y que se desarrollen en la parte exterior del domicilio del residente, se le permitirá el acceso en horario de 7:00 a 17:00 hrs. De lunes a Viernes y Sábado de 08:00 a 14:00 hrs, solo a petición del Residente interesado se permitirá laborar después del horario establecido mediante el llenado del formato de extensión de horario, en el que el residente declara que no se generará ruido ni molestias a los vecinos, que dichas actividades no pueden realizarse en ninguna otra ocasión y que en caso de que a pesar de lo declarado se genere ruido o molestias a los vecinos, los trabajadores cesarán sus actividades cuando les sea solicitado por el personal de vigilancia. Los Domingos no será permitida la entrada debido a que la mayoría de los vecinos prefieren descansar y no ser molestados por presencia de personal ajeno al residencial (privacidad).

2 c) Los servicios de contratistas de la construcción o de cualquier otro tipo cuya actividad no genere ruido y que se desarrollen en la parte interior del domicilio del residente, se le permitirá el acceso en horario de 7:00 a 17:00 hrs. De Lunes a Viernes y Sábado de 08:00 a 14:00 hrs, solo a petición del Residente interesado se permitirá laborar después del horario establecido mediante el llenado del formato de extensión de horario, en el que el residente declara que no se generará ruido ni molestias a los vecinos, que dichas actividades no pueden realizarse en ninguna otra ocasión y que en caso de que a pesar de lo declarado se genere ruido o molestias a los vecinos, los trabajadores cesarán sus actividades cuando les sea solicitado por el personal de vigilancia. Los Domingos no será permitida la entrada debido a que la mayoría de los vecinos prefieren descansar y no ser molestados por presencia de personal ajeno al residencial (privacidad). d) Los servicios de los contratistas o proveedores que acudan al residencial para la atención de servicios de emergencia como: aprovisionamiento de Gas LP, atención o reparación de fugas de gas o de agua, atención de fallos eléctricos o cualquier otra situación que de no atenderse de forma inmediata pudiera poner en riesgo la seguridad del residente o sus vecinos, serán considerados como excepcionales y se permitirá el paso a cualquier hora, previa solicitud personal del residente interesado, debiendo aplicar el guardia el procedimiento de ingreso de contratistas o proveedores y hacer la anotación correspondiente en el parte de novedades del turno. En caso de que el residente esté imposibilitado a asistir personalmente a la caseta de control de acceso, se le dará acceso al contratista mediante la aplicación del procedimiento de ingreso de contratistas, pero; deberá dejar éste una identificación con fotografía (IFE, licencia o gafete de empresa). e) En cuanto a las Solicitudes de extensión de horario para laborar: II III IIII Las extensiones de horario mencionadas en el inciso b) (trabajo en el exterior sin ruido) solamente se otorgarán 1 vez a la semana. La extensión de horario no será mayor a 2 horas. Las extensiones de horario mencionadas en el inciso c) (trabajo en el interior sin ruido) solamente se otorgarán 1 vez a la semana. La extensión de horario NO será mayor a 2 hrs. Únicamente se otorgará un permiso excepcional mencionado en el inciso c) (trabajo en el interior sin ruido) al mes, cuando se solicite ingresar a laborar el día Domingo, siempre y cuando el residente interesado no haya solicitado extensión de horario durante la semana, reúna las firmas (de acuerdo) de todos los vecinos de su calle y entregue el documento en caseta de vigilancia con al menos 24 hrs de anticipación.

3 3.- Condiciones de ingreso de trabajadores a las instalaciones: a) Todos los trabajadores del contratista deberán ingresar a las instalaciones por el o los puestos de control de acceso, debiendo identificarse adecuadamente ante el personal de vigilancia cuando se le solicite. b) No se permitirá el acceso en shorts, sin camisa al interior de las de las instalaciones del residencial, cualquier persona que sea encontrada trabajando bajo esas condiciones será sacada de las instalaciones. c) Maletas, maletines, cajas o cualquier medio similar podrá ser revisado a la entrada o salida de las instalaciones o durante su estancia por el personal de seguridad del residencial. d) El Residencial Paseo de las Misiones se reserva el derecho a permitir la entrada de personas o vehículos de cualquier índole que introduzcan materiales potencialmente peligrosos, químicos sin identificación, vehículos en mal estado, fuentes de contaminación, etc e) La introducción de bebidas alcohólicas queda prohibida a cualquier contratista o proveedor, excepto mediante permiso expreso de la Asociación de Vecinos del Residencial Paseo de las Misiones, o aquellas que serán usadas para eventos recreativos en los sitios aprobados para ello, por parte de los RESIDENTES. f) No se permitirá por ningún motivo la entrada de contratistas, o proveedores con aliento alcohólico, en estado de ebriedad o que se encuentre bajo el efecto de alguna droga. g) Los vehículos de proveedores y contratistas que deban ingresar a las instalaciones del residencial paseo a de las misiones, deberán estar en condiciones adecuadas para su operación. h) El personal de obra que esté llevando a cabo trabajos de construcción o remodelación podrán ingresar en vehículos sólo cuando vayan a descargar materiales, equipos o herramientas o cuando el vehículo vaya a desarrollar algún trabajo. Una vez descargado el material o desarrollado el trabajo en donde se empleó el vehículo al cual se le dio acceso, este deberá ser retirado del interior del Residencial. i) Los contratistas o prestadores de servicio que acudan a algún domicilio del Residencial a realizar trabajos de reparación, instalación o mantenimiento de forma eventual, podrán ingresar con sus vehículos siempre y cuando las actividades a realizar no les lleve más de 3 horas por día. En caso contrario deberá dejar su vehículo fuera del Residencial. j) El personal de servicio doméstico no deberá estacionar vehículos particulares en el interior del Residencial.

4 k) Todos los trabajadores del contratista deberán contar con gafetes o credenciales de identificación con fotografía, que acrediten la identidad del personal y de su empleador y mostrarlo cuando les sea requerido, mientras permanezcan dentro de las instalaciones del Residencial Paseo de las Misiones. l) El contratista responsable de la obra, a petición de la Asociación de Vecinos del Residencial Paseo de las Misiones, deberá proporcionar un listado de sus trabajadores y los datos generales de los mismos. m) Los proveedores de alimentos o artículos similares como refrescos, frituras, etc. Podrán ingresar previo registro en el punto de control de acceso. 4.- Salida del personal trabajador de las instalaciones. a) Todo el personal deberá salir por alguna de las dos entradas principales. b) Maletas, maletines u pertenencias personales podrán ser verificado por personal de vigilancia a su solicitud. c) Los vehículos de los contratistas, podrán ser revisados por personal de vigilancia antes de abandonar las instalaciones. d) Queda prohibido sacar de las instalaciones, herramientas, equipos, información, documentos, etc. Que no sean de su propiedad. e) El intento de sacar de las instalaciones, objetos que no sean de su propiedad, se considerará un delito y podrá por decisión del comité de vecinos del residencial paseo de las misiones o personal de seguridad del mismo, notificar a las autoridades competentes. f) El comité de vecinos del residencial paseo de las misiones se reserva el derecho de exigir comprobantes de pertenencia de herramientas, materiales o equipos que vayan a ser sacados de las instalaciones. 5.- Dentro de las instalaciones. a) En caso de ingresos a las instalaciones en vehículos, estos no deberán ser estacionados en lugares donde estorben el tránsito vehicular, en áreas delimitadas para el tránsito peatonal, áreas de trabajo, ni frente a puertas de acceso o salida, ni en áreas en que explícitamente este prohibido estacionarse (señalizado o franja roja de guarnición).

5 b) La velocidad máxima permitida para todo vehículo dentro del Residencial Paseo de las Misiones es de 20 km/hr. Podrá sacarse de las instalaciones a quien incumpla con lo anterior, y quedará a consideración del Comité de Vecinos del Residencial Paseo de las Misiones permitirle nuevamente el acceso en ocasiones posteriores. c) Los vehículos de contratistas y proveedores que ingresen a las instalaciones del Residencial deberán hacerlo sin música en los radios o reproductores. d) Queda prohibido la circulación de vehículos llevando personas fuera de las áreas para pasajeros. e) Queda prohibida la reparación de vehículos propiedad del contratista dentro de las instalaciones del Residencial Paseo de las Misiones. f) Queda prohibido a los contratistas la acumulación, almacenaje o depósito de materiales, herramientas, equipos empleados en los proyectos que estén realizando en lugares ajenos al Residencial Paseo de las Misiones. En caso de que dichos equipos, materiales o herramientas estén siendo usados en un proyecto dentro de las instalaciones del Residencial, se podrá hacer acopio o almacenamiento TEMPORAL en una caseta construida por el interesado para resguardar su material y herramientas en tanto dure el proyecto, y al finalizar éste deberán ser retirados en un tiempo no mayor de 7 días. g) El contratista que pretenda llevar a cabo una obra dentro del Residencial Paseo de las Misiones está obligado a cercar el área de trabajo y colocar plástico o malla para evitar en lo posible la dispersión de polvo y basura, así como evitar el deterioro del aspecto general del Residencial. h) El contratista que esté llevando a cabo una obra dentro del Residencial Paseo de las Misiones está obligado a establecer un programa de orden y limpieza que contemple al menos los siguientes puntos: 1. Definir áreas de almacenamiento o acumulación de material de desecho bien delimitadas y con las condiciones adecuadas para evitar que dichos materiales constituyan un riesgo de incendio, de heridas a las personas o de proliferación de fauna nociva. Las condiciones de almacenamiento de deberán evitar, además; que dichos desechos se dispersen afectando (ensuciando) áreas aledañas a la obra provocando, con esto; un mal aspecto y deterioro general del Residencial. 2. Deberá establecer una rutina de limpieza DIARIA después de sus tareas en las áreas externas de la obra, entendiendo por éstas las banquetas, calles y áreas comunes que se puedan ver afectadas por la presencia de material de desecho generado en su obra.

6 3. El acopio de escombro y material para la construcción (grava, arena, ladrillos, etc) procurará hacerlo dentro de los linderos de la obra que está realizando, evitando invadir los terrenos baldíos o las vialidades del Residencial. 4. En caso de que por las características de la obra se tenga que hacer uso parcial de banqueta y/o calle para la acumulación de material de construcción, este no deberá estar presente en cantidades tales que impida o bloque definitivamente el paso de transeúntes y/o automóviles. 5. En caso de que por las características de la obra se tenga que hacer uso parcial de banqueta y/o calle para la acumulación de escombro este no deberá estar presente en cantidades tales que impida o bloque definitivamente el paso de transeúntes y/o automóviles. El escombro deberá ser removido diariamente, de tal forma que al terminar la jornada diaria, dicha vialidad quede totalmente despejada. 6. En caso de que por las características de la obra tenga que hacer uso parcial de un terreno baldío para el acopio de material de construcción y/o de escombro. El escombro deberá ser removido cada Sábado, de tal forma que al terminar la semana, dicho terreno quede totalmente despejado de escombro y/o material que ya no será usado en la obra. i) Queda EXTRICTAMENTE PROHIBIDO la acumulación, almacenaje o depósito de materiales, herramientas, equipos o desechos en las áreas verdes del Residencial Paseo de las Misiones. j) En caso de que las áreas verdes, vialidades o cualquier otra infraestructura del Residencial Paseo de las Misiones sea dañada y/o afectada por las actividades de realizadas por el contratista, su personal o subcontratistas del mismo, el contratista será responsable de la reparación o rehabilitación total del área o infraestructura afectada. k) En caso de accidente en donde se involucre algún vehículo o equipo del contratista o prestador de servicios en donde se vea afectada la infraestructura del Residencial Paseo de las Misiones o de alguno de los residentes del mismo, el dueño del vehículo o equipo deberá responder por los daños, mediante el uso de un seguro o por su cuenta. En ningún caso el vehículo o equipo se retirará antes de la llegada del seguro, reparación del daño o acuerdo de reparación. l) Personal que ingrese con el contratista en calidad de visitante deberá ser acompañado por personal del mismo dentro de las instalaciones del Residencial Paseo de las Misiones.

7 m) El mal uso de instalaciones o equipos propiedad o al cuidado del Residencial Paseo de las Misiones queda prohibido, los responsables serán sancionados como corresponda, el contratista es responsable de los daños que el personal a su cargo ocasione a las instalaciones del residencial o a las propiedades de los residentes. n) Los contratistas serán los responsables de la conservación de sus herramientas, materiales o equipos, proporcionado por ellos mismos a sus trabajadores, para lo cual deberán tomar las medidas de aseguramiento necesarias. El Residencial Paseo de las Misiones no se hace responsable por daños o pérdidas de equipos que el contratista haya ingresado para la realización de cualquier obra o actividad. o) El uso de cualquier droga o estupefaciente dentro de las instalaciones del Residencial Paseo de las Misiones está prohibido. El personal del contratista que incumpla con esto, será expulsado de las instalaciones del Residencial y ya no le será permitida la entrada. n) No se permite el consumo de bebidas alcohólicas a contratista, proveedor o prestador de servicios en las áreas comunes del Residencial o dentro de las propiedades de los residentes en ausencia de los mismos. Aquel que sea encontrado en estado de ebriedad o consumiendo bebidas alcohólicas en las áreas públicas del residencial, será expulsado del mismo y quedara a reserva del Comité de Vecinos del Residencial el derecho a prohibir su entrada posterior. p) El personal del contratista deberá limitarse a las áreas de trabajo y servicio que le hayan sido asignadas es decir; en donde se encuentre la obra en la cual participa, el acceso a otras áreas que no le corresponda queda prohibida. 6.- Salud e higiene a) El contratista estará obligado a asegurar para sus trabajadores los servicios sanitarios, pudiendo ser estos mediante la renta de sanitarios portátiles con el servicio de mantenimiento adecuado, así como la colocación de contenedores para el depósito de basura. b) Se prohíbe hacer necesidades fisiológicas fuera de los sanitarios portátiles o servicios sanitarios, a quien se sorprenda en esa acción será retirado de las instalaciones. c) El contratista deberá mantener un botiquín de medicamentos para sus trabajadores, de acuerdo a sus propias necesidades. d) Es responsabilidad del contratista notificar a la Asociación de Vecinos del Residencial Paseo de las Misiones cualquier accidente importante que sufran sus trabajadores dentro de las instalaciones.

8 7.- Riesgos a la seguridad. e) Cualquier trabajo de alto riesgo que se pretenda realizar dentro de las instalaciones del Residencial Paseo de las Misiones tales como: Trabajos con sustancias inflamables o explosivas Trabajos con alta tensión Trabajos con flama abierta Trabajos con equipo pesado Trabajos donde se generarán residuos peligrosos Deberán ser autorizados previamente por Asociación de Vecinos del Residencial Paseo de las Misiones. El incumplimiento de lo anterior ocasionará la suspensión de los trabajos. f) Queda prohibido el almacenamiento o acumulación de sustancias peligrosas tales como cilindros de gas a presión, combustibles, solventes, sustancias venenosas, residuos peligrosos, materiales contaminados y aceites dentro de las instalaciones del Residencial Paseo de las Misiones g) El contratista deberá notificar cualquier contaminación que sus actividades ocasionen al medio ambiente ya sea al aire, suelos o aguas, en caso de producir residuos peligrosos estos deberán ser dispuestos adecuadamente con proveedores autorizados.

9 Solicitud de Extensión de Horario Trabajo para Contratistas, Proveedores o Prestadores de Servicios (Para que este formato sea válido deberá ser llenado y firmado por el Residente Interesado o Jefe de Obra Responsable) El suscrito (Sr) con domicilio en Residencial Paseo de las Misiones, declaro conocer los horarios y días de trabajo establecidos en el Reglamento de Contratistas, Proveedores y Prestadores de Servicios y solicito sea permitida la entrada o permanencia, de manera excepcional, después de dicho horario a los señores: Quienes realizaran trabajos consistentes en:, en el interior de mi domicilio, DECLARO que dichas actividades no pueden realizarse en ninguna otra ocasión y no generarán ruido ni molestias a los vecinos, ACEPTO que en caso de que, a pesar de lo que he declarado, se genere ruido o molestia a algún vecino, los trabajadores cesarán sus actividades cuando les sea solicitado por el personal de vigilancia. Estoy de acuerdo que la extensión del horario no sobrepasará de 2 hrs extras al horario permitido y que el personal trabajador cesara las actividades y abandonará el residencial puntualmente después de transcurrido dicho tiempo de extensión. Atentamente ( Nombre y Firma del Residente Interesado )

10 I. Sanciones a) En caso de infringir cualquiera de las reglas estipuladas en el presente reglamento. a. En una PRIMERA ocasión, se hará una llamada de atención y un exhorto al acatamiento del reglamento. b. En una SEGUNDA ocasión, se suspenderá el acceso del personal que labora en dicha obra por UN DIA a partir de esta ocasión. c. A la TERCERA ocasión, se suspenderá el acceso al residencial al personal que labora en la obra, hasta que el responsable de la obra acredite haber resuelto la situación que dio origen a la infracción del presente reglamento. Los cambios al presente reglamento entrarán en vigor a partir del día Sábado 03 de Agosto del 2013 Para su publicación y acatamiento Asociación de Vecinos Residencial Paseo de las Misiones Humberto Domínguez Guedea Presidente Eduardo Briseño Dueñas Vice-presidente Maribel Bermúdez Parra Secretario Ernesto Ramírez Gómez Tesorero

UNIDAD RESPONSABLE: INFRAESTRUCTURA FÍSICA, SERVICIOS Y SUMINISTROS PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE SINALOA SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA OFICIALÍA MAYOR

UNIDAD RESPONSABLE: INFRAESTRUCTURA FÍSICA, SERVICIOS Y SUMINISTROS PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE SINALOA SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA OFICIALÍA MAYOR PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE SINALOA SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA OFICIALÍA MAYOR REGLAS OPERATIVAS PARA EL CONTROL DE INGRESO DEL EDIFICIO DE PALACIO DE JUSTICIA Y ESTACIONAMIENTO UNIDAD RESPONSABLE:

Más detalles

INDICE. Introducción..1. Capítulo I, Definiciones 1. Capítulo II, Disposiciones generales. 1. Capítulo III, Ubicación de los estacionamientos...

INDICE. Introducción..1. Capítulo I, Definiciones 1. Capítulo II, Disposiciones generales. 1. Capítulo III, Ubicación de los estacionamientos... INDICE Introducción..1 Capítulo I, Definiciones 1 Capítulo II, Disposiciones generales. 1 Capítulo III, Ubicación de los estacionamientos.... 4-0 - INTRODUCCIÓN El Tecnológico de Monterrey Campus Monterrey,

Más detalles

Reglamento Interno. Complejo Turístico Laguna del Mar. La Serena

Reglamento Interno. Complejo Turístico Laguna del Mar. La Serena Reglamento Interno Complejo Turístico Laguna del Mar La Serena Reglas Generales Articulo 1 Las normas del presente reglamento tienen por objeto facilitar el uso de los espacios y equipamientos comunes

Más detalles

Reglamento para uso de la Alberca Residencial Paseo de las Misiones

Reglamento para uso de la Alberca Residencial Paseo de las Misiones Reglamento para uso de la Alberca Residencial Paseo de las Misiones Residente Persona que vive habitualmente en un domicilio dentro del Residencial Paseo de las Misiones (Propietario o inquilino de casa

Más detalles

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ENERGÍA UNAM

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ENERGÍA UNAM 1 CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ENERGÍA UNAM Documento: Enero 5, 2010. Reglas Operativas para el Control de Ingreso A. OBJETIVO Con el propósito de mejorar las actividades de vigilancia en el CIE-UNAM para

Más detalles

REGLAMENTO GENERAL DE ESTACIONAMIENTOS

REGLAMENTO GENERAL DE ESTACIONAMIENTOS REGLAMENTO GENERAL DE ESTACIONAMIENTOS REGLAMENTO GENERAL DE ESTACIONAMIENTOS DEFINICIONES Usuario: alumno, padre de familia, colaborador, profesor, proveedor o visitante de UNIVERSIDAD TECMILENIO. Vehículo

Más detalles

CASETA DE VIGILANCIA

CASETA DE VIGILANCIA CONDOMINIO DIANA NATURA RESIDENCIAL CASETA DE VIGILANCIA PROCEDIMIENTOS PARA EL CONTROL DE INGRESO: 1.- CONDOMINOS RESIDENTES Tendrán Entrada y Salida por los carriles exteriores mediante el uso de Tarjetas

Más detalles

Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Nuevo León Reglamento Villa Campestre

Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Nuevo León Reglamento Villa Campestre Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Nuevo León Reglamento Villa Campestre Unidos en la Lucha por la Justicia y el Saber Comité Ejecutivo 2012-2015 La Villa Campestre del STUANL es el

Más detalles

NORMAS INTERNAS DE USO Y DISFRUTE DEL ÁREA NATURAL DE PINAR DE CAMPOVERDE

NORMAS INTERNAS DE USO Y DISFRUTE DEL ÁREA NATURAL DE PINAR DE CAMPOVERDE NORMAS INTERNAS DE USO Y DISFRUTE DEL ÁREA NATURAL DE PINAR DE CAMPOVERDE Artículo 1. OBJETO El presente documento establece las normas de utilización del Área Natural de Pinar de Campoverde (Pilar de

Más detalles

Comunicación Oficial 407 Dirección

Comunicación Oficial 407 Dirección DIRECCIÓN GENERAL ADMINISTRATIVA REGLAMENTO PARA EL USO DE LOS ESTACIONAMIENTOS DE LA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA CIUDAD DE MÉXICO INTRODUCCIÓN Considerando que los recursos y la infraestructura física

Más detalles

CÓDIGO: VRO Fecha de revisión: Silvia Castro

CÓDIGO: VRO Fecha de revisión: Silvia Castro Página 1 de 5 Introducción ULACIT dispone de cinco estacionamientos, a saber: Parqueo Administrativo 1: cuenta con 27 espacios Parqueo General 1: cuenta con 50 espacios Parqueo General 2: cuenta con 76

Más detalles

EXHIBICIÓN DE TECNOLOGÍAS E INNOVACIONES GLOBALES PARA LA MINERÍA GUÍA DE OPERACIONES ORGANIZA:

EXHIBICIÓN DE TECNOLOGÍAS E INNOVACIONES GLOBALES PARA LA MINERÍA GUÍA DE OPERACIONES ORGANIZA: EXHIBICIÓN DE TECNOLOGÍAS E INNOVACIONES GLOBALES PARA LA MINERÍA GUÍA DE OPERACIONES ORGANIZA: GUÍA DE OPERACIONES EXPONOR 2017 A) PROGRAMA DE MONTAJE, FERIA Y DESMONTAJE El programa de Montaje, Feria

Más detalles

REGLAMENTO DEL LABORATORIO DE CÓMPUTO UNIVERSIDAD ALVA EDISON INCORPORACIÓN SEP: 21MSU1022U, 21PBT0202W

REGLAMENTO DEL LABORATORIO DE CÓMPUTO UNIVERSIDAD ALVA EDISON INCORPORACIÓN SEP: 21MSU1022U, 21PBT0202W CAPÍTULO I GENERALIDADES ARTÍCULO 1.- El presente Reglamento tiene por objeto regular la prestación de los servicios del Laboratorio de cómputo, con el propósito de apoyar el desarrollo integral del alumno,

Más detalles

REGLAMENTO DE USO PÚBLICO PARQUE NACIONAL VOLCÁN ARENAL MINAE La Gaceta de Noviembre de 1998

REGLAMENTO DE USO PÚBLICO PARQUE NACIONAL VOLCÁN ARENAL MINAE La Gaceta de Noviembre de 1998 REGLAMENTO DE USO PÚBLICO PARQUE NACIONAL VOLCÁN ARENAL. 27389-MINAE La Gaceta 212 2 de Noviembre de 1998 CONSIDERANDO. 1. Que por decreto ejecutivo Nº 23774 MIRENEM, de Septiembre de 1994, publicado en

Más detalles

Reglamento del Laboratorio de Ciencias Básicas

Reglamento del Laboratorio de Ciencias Básicas Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Morelia Reglamento del Laboratorio de Ciencias Básicas!" Contenido CAPÍTULO I. De los usuarios... 2 CAPÍTULO II. De los horarios... 2

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO PARA EL USO DEL ESTACIONAMIENTO DEL HOSPITAL INFANTIL DE MÉXICO FEDERICO GÓMEZ

REGLAMENTO INTERNO PARA EL USO DEL ESTACIONAMIENTO DEL HOSPITAL INFANTIL DE MÉXICO FEDERICO GÓMEZ REGLAMENTO INTERNO PARA EL USO DEL ESTACIONAMIENTO DEL HOSPITAL INFANTIL DE MÉXICO FEDERICO GÓMEZ El servicio de estacionamiento es un beneficio que otorga el instituto a sus trabajadores, el cupo es limitado,

Más detalles

ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR LINEAMIENTOS PARA EL USO DEL ESTACIONAMIENTO INTERIOR

ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR LINEAMIENTOS PARA EL USO DEL ESTACIONAMIENTO INTERIOR ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR LINEAMIENTOS PARA EL USO DEL ESTACIONAMIENTO INTERIOR 2 CONTENIDO PÁGINA I. Objetivo 3 II. Políticas 3 III. Reglas de Uso del Estacionamiento Interior Del acceso 4 De los

Más detalles

PROYECTOS URBANISTICOS ZION REGLAMENTO CONSTRUCCIONES PARA EL CONDOMINIO VALLE LAS FLORES

PROYECTOS URBANISTICOS ZION REGLAMENTO CONSTRUCCIONES PARA EL CONDOMINIO VALLE LAS FLORES PROYECTOS URBANISTICOS ZION REGLAMENTO CONSTRUCCIONES PARA EL CONDOMINIO VALLE LAS FLORES Todo Condominio desarrollado por Proyectos Urbanísticos Zion, incluidos sus fincas filiales, las áreas comunes

Más detalles

Luego de identificar y valorar los impactos, se deberá elaborar un Plan de Gestión Ambiental (PGA), que contemple las previsiones ambientales del

Luego de identificar y valorar los impactos, se deberá elaborar un Plan de Gestión Ambiental (PGA), que contemple las previsiones ambientales del Luego de identificar y valorar los impactos, se deberá elaborar un Plan de Gestión Ambiental (PGA), que contemple las previsiones ambientales del proyecto. El PGA incluirá: Programa para la prevención

Más detalles

Tema: Planificación Docente

Tema: Planificación Docente Facultad: Ingeniería Escuela: Ingeniería en Computación Asignatura: Programación Estructurada Objetivos Tema: Planificación Docente Dar a conocer la forma de trabajo en las prácticas de laboratorio de

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO LOS FRAILES RESIDENCIAL LÍMITES DE VELOCIDAD Y ESTACIONAMIENTO DE VISITA

REGLAMENTO INTERNO LOS FRAILES RESIDENCIAL LÍMITES DE VELOCIDAD Y ESTACIONAMIENTO DE VISITA LÍMITES DE VELOCIDAD Y ESTACIONAMIENTO DE VISITA 1.- LA VELOCIDAD MÁXIMA DENTRO DEL FRACCIONAMIENTO ES DE 10 KM/H LOS VIGILANTES Y LA ADMINISTRACIÓN TENDRÁN LA OBLIGACIÓN DE PARAR O DAR LA QUEJA DE QUIEN

Más detalles

REGLAMENTO DE USO CABAÑAS CAMPING MEJILLONES SINDICATO 3

REGLAMENTO DE USO CABAÑAS CAMPING MEJILLONES SINDICATO 3 REGLAMENTO DE USO CABAÑAS CAMPING MEJILLONES SINDICATO 3 Para el arriendo de una cabaña, el socio debe concurrir a la Sede del Sindicato identificarse con su cédula de identidad para realizar la reserva

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA REGLAMENTO PARA EL USO DE ESTACIONAMIENTOS INTRODUCCIÓN ANTE LA AUSENCIA DE NORMATIVIDAD ESPECÍFICA SOBRE EL USO DE LOS ESTACIONAMIENTOS EN LA

Más detalles

Nombre Nacionalidad: Tipo de Obra Solicitada ( ) Habitacional ( ) Comercial ( ) Servicio. ( ) Construído ( ) Baldío ( ) Rentado ( ) Propio

Nombre Nacionalidad: Tipo de Obra Solicitada ( ) Habitacional ( ) Comercial ( ) Servicio. ( ) Construído ( ) Baldío ( ) Rentado ( ) Propio SECRETARIA DE ADMINISTRACIÓN URBANA DIRECCIÓN DE ECOLOGÍA SOLICITUD DE LICENCIA AMBIENTAL OBRA CIVIL Este formato deberá ser llenado a máquina. 1. DATOS GENERALES DE LA PERSONA FÍSICA O MORAL SOLICITANTE:

Más detalles

ORDENANZA MICROBASURALES

ORDENANZA MICROBASURALES ORDENANZA MICROBASURALES Articulo Nº1: El que transporta basura, desechos, escombros o residuos de cualquier tipo generados en la comuna deberá solicitar autorización al Departamento de Obras, en forma

Más detalles

Reglamento del Laboratorio de Computo Especializado

Reglamento del Laboratorio de Computo Especializado Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Morelia Reglamento del Laboratorio de Computo Especializado!" Contenido CAPÍTULO I. De los usuarios... 2 CAPÍTULO II. De los horarios...

Más detalles

INSTITUTO UNIVERSITARIO PUEBLA

INSTITUTO UNIVERSITARIO PUEBLA INSTITUTO UNIVERSITARIO PUEBLA GUIA DE SEGURIDAD DE LABORATORIO DE LAS DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. Son sujetos de este reglamento todos los usuarios alumnos, profesores, empleados, y otros. Artículo

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DE USO AREAS COMUNES CONDOMINIO NUEVO HORIZONTE

REGLAMENTO INTERNO DE USO AREAS COMUNES CONDOMINIO NUEVO HORIZONTE REGLAMENTO INTERNO DE USO AREAS COMUNES CONDOMINIO NUEVO HORIZONTE l.- GENERAL Estas Normas de Uso tienen por objeto regular el uso de las instalaciones recreativas y deportivas del Condominio Nuevo Horizonte

Más detalles

PROTOCOLO DE USO DE ESTACIONAMIENTOS

PROTOCOLO DE USO DE ESTACIONAMIENTOS Página : 1 de 7 Versión: 1.1 PROTOCOLO DE USO DE ESTACIONAMIENTOS HOSPITAL SAN FRANCISCO DE LLAY LLAY Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Dra. Macarena Muñoz Pérez Médico etapa destinación y formación

Más detalles

Objetivo: Controlar e identificar plenamente al personal empleado que ingresa a las instalaciones a laborar y evitar el acceso de personas extrañas.

Objetivo: Controlar e identificar plenamente al personal empleado que ingresa a las instalaciones a laborar y evitar el acceso de personas extrañas. El personal de vigilancia deberá de tratar en todo momento y circunstancia con el mayor Respeto, Educación y Cortesía a los visitantes y al propio personal del fraccionamiento, pero siempre deberán ser

Más detalles

Universidad de Guadalajara

Universidad de Guadalajara Con el objeto de brindar un mejor servicio a los estudiantes de las carreras de Ingeniería, el ha desarrollado el presente REGLAMENTO DE USO DEL LABORATORIO DE MINI-ROBOTICA. El laboratorio se encargará

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO ESTACIONAMIENTO Y TRANSITO DE VEHICULOS MOTORIZADOS INACAP SANTIAGO SUR

REGLAMENTO INTERNO ESTACIONAMIENTO Y TRANSITO DE VEHICULOS MOTORIZADOS INACAP SANTIAGO SUR REGLAMENTO INTERNO ESTACIONAMIENTO Y TRANSITO DE VEHICULOS MOTORIZADOS INACAP SANTIAGO SUR CAPITULO I.- DISPOSICIONES GENERALES: Artículo 1: Las disposiciones contenidas en este reglamento, tienen por

Más detalles

GUÍA DE ESTUDIOS PARA CHOFER MENSAJERO. Restrictivas (Rojas con negro): Limitan o prohíben, tienen el propósito de regular el tránsito.

GUÍA DE ESTUDIOS PARA CHOFER MENSAJERO. Restrictivas (Rojas con negro): Limitan o prohíben, tienen el propósito de regular el tránsito. GUÍA DE ESTUDIOS PARA CHOFER MENSAJERO 1. Las señales de tránsito se clasifican en: Preventivas (Amarillas): Advierten peligro. Restrictivas (Rojas con negro): Limitan o prohíben, tienen el propósito de

Más detalles

Este formato debe ser llenado a máquina.

Este formato debe ser llenado a máquina. Este formato debe ser llenado a máquina. 1. Datos generales NOMBRE RFC/CURP NACIONALIDAD: TIPO DE ACTIVIDAD SOLICITADA SECRETARIA DE ADMINISTRACION URBANA DIRECCION DE ECOLOGÍA SOLICITUD DE LICENCIA AMBIENTAL

Más detalles

Alcance. Requisitos. Entrega del formato de solicitud de tarjetas para Acceso Vehicular

Alcance. Requisitos. Entrega del formato de solicitud de tarjetas para Acceso Vehicular El presente documento tiene como finalidad, determinar los procedimientos a seguir, para llevar a cabo el control de acceso a nuestras instalaciones, en busca de salvaguardar la integridad de todos los

Más detalles

I. PREVIO A LA CONTRATACIÓN

I. PREVIO A LA CONTRATACIÓN I. PREVIO A LA CONTRATACIÓN 1) Personal asegurado (IMSS) 2) Herramientas en buen estado y tener EPP completo para el trabajo a realizar (equipo no hechizo): zapatos de seguridad, lentes, guantes, cutter

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias Lineamientos de conducta para el ingreso, permanencia y salida del CUCBA Los presentes Lineamientos de conducta están

Más detalles

REGLAMENTO DEL LABORATORIO

REGLAMENTO DEL LABORATORIO REGLAMENTO DEL LABORATORIO El Presente reglamento tiene por objeto regular y establecer las normas de trabajo y orden dentro de los laboratorios pertenecientes a la Coordinación de Ingeniería Electrónica,

Más detalles

Reglamento de Acceso y Uso del Estacionamiento

Reglamento de Acceso y Uso del Estacionamiento Versión: 4.0 Página 1 de 5 INTRODUCCIÓN. El propósito de este documento es apoyar la misión del ITESM, a través de la promoción de una cultura de vialidad y uso adecuado del estacionamiento, por lo que

Más detalles

REGLAMENTO DE ESTACIONAMIENTO CINTERMEX, A.C.

REGLAMENTO DE ESTACIONAMIENTO CINTERMEX, A.C. REGLAMENTO DE ESTACIONAMIENTO CINTERMEX, A.C. C O N T E N I D O 1. ÁREAS Y OPERACIÓN 2. ACCESOS (ENTRADAS Y SALIDAS) 3. SEÑALES DE TRANSITO 4. ESTACIONAMIENTO DE PERSONAS CON CAPACIDADES DIFERENTES 5.

Más detalles

REGLAMENTO PARA EL USO DEL ESTACIONAMIENTO DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DEL VALLE DE MÉXICO. (UPVM)

REGLAMENTO PARA EL USO DEL ESTACIONAMIENTO DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DEL VALLE DE MÉXICO. (UPVM) REGLAMENTO PARA EL USO DEL ESTACIONAMIENTO DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DEL VALLE DE MÉXICO. (UPVM) LA JUNTA DIRECTIVA DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DEL VALLE DE MÉXICO, EN EJERCICIO DE LA ATRIBUCIÓN

Más detalles

Reglamento de Ingreso y Seguridad del Plantel*

Reglamento de Ingreso y Seguridad del Plantel* Reglamento de Ingreso y Seguridad del Plantel* DISPOSICIONES GENERALES El presente reglamento tiene como objetivo regular el proceso de entrada al plantel con el fin primordial de preservar la seguridad

Más detalles

Reglamento del Laboratorio de Arquitectura

Reglamento del Laboratorio de Arquitectura Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Morelia Reglamento del Laboratorio de Arquitectura!" Contenido CAPÍTULO I. De los usuarios... 2 CAPÍTULO II. De los horarios... 2 CAPÍTULO

Más detalles

REGLAMENTO PARA EL USO DE LAS ÁREAS DE ESTACIONAMIENTO DEL TRIBUNAL SUPREMO DE ELECCIONES. Publicado en La Gaceta No. 183 del 25 de setiembre del 2000

REGLAMENTO PARA EL USO DE LAS ÁREAS DE ESTACIONAMIENTO DEL TRIBUNAL SUPREMO DE ELECCIONES. Publicado en La Gaceta No. 183 del 25 de setiembre del 2000 REGLAMENTO PARA EL USO DE LAS ÁREAS DE ESTACIONAMIENTO DEL TRIBUNAL SUPREMO DE ELECCIONES Publicado en La Gaceta No. 183 del 25 de setiembre del 2000 CAPITULO I Disposiciones Generales Articulo 1 - Las

Más detalles

Condominio Hacienda las

Condominio Hacienda las Condominio Hacienda las Misiones A.C. Reglamento de Tránsito y Uso Vehicular Parte integral del Reglamento de Condominio y Administración del Condominio Hacienda Las Misiones, A.C., Objetivo: - Reducir

Más detalles

Reglamento del Laboratorio Celda de Manufactura

Reglamento del Laboratorio Celda de Manufactura Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Morelia Reglamento del Laboratorio Celda de Manufactura!" Contenido CAPÍTULO I. De los usuarios... 2 CAPÍTULO III. De los horarios...

Más detalles

CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES ORDENANZA QUE REGULA EL HORARIO DE ABASTECIMIENTO, CARGA Y DESCARGA DE MERCADERÍA EN ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES, ASÍ COMO DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN, ACCESORIOS, ACABADOS Y/O SIMILARES EN OBRAS CIVIL

Más detalles

Reglamento Interno. Condominio Doña Gabriela Vicuña

Reglamento Interno. Condominio Doña Gabriela Vicuña Reglamento Interno Condominio Doña Gabriela Vicuña Reglas Generales Articulo 1 Las normas del presente reglamento tienen por objeto facilitar el uso de los espacios y equipamientos comunes y el cumplimiento

Más detalles

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO TALLER DE ELECTRÓNICA TALLER DE ELECTRICIDAD TALLER DE MANTENIMIENTO

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO TALLER DE ELECTRÓNICA TALLER DE ELECTRICIDAD TALLER DE MANTENIMIENTO COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO TALLER DE ELECTRÓNICA TALLER DE ELECTRICIDAD TALLER DE MANTENIMIENTO TALLER DE MECATRÓNICA 1 1. OBJETIVO GENERAL: Establecer las condiciones

Más detalles

Normativa de Seguridad e Higiene para Trabajos con Despejes Eléctricos.

Normativa de Seguridad e Higiene para Trabajos con Despejes Eléctricos. Normativa de Seguridad e Higiene para Trabajos con Despejes Eléctricos. Arto. 1 - Introducción: La Empresa Nacional de Transmisión Eléctrica. ENATREL, consciente de la necesidad de brindar protección a

Más detalles

Reglamento para el Uso del Club de Playa del Fraccionamiento Condominos Playa Dorada A.C.

Reglamento para el Uso del Club de Playa del Fraccionamiento Condominos Playa Dorada A.C. Reglamento para el Uso del Club de Playa del Fraccionamiento Condominos Playa Dorada A.C. El objetivo de este reglamento es sentar las bases para el beneficio de la mayoría de los vecinos. 1.-Horario de

Más detalles

Lineamientos. Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia. Lineamientos para el Uso y Funcionamiento del Estacionamiento UNAM

Lineamientos. Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia. Lineamientos para el Uso y Funcionamiento del Estacionamiento UNAM Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia 1 Lineamientos UNAM Lineamientos para el Uso y Funcionamiento del Estacionamiento Acuerdo 731/2007 Aprobado por el H. Consejo Técnico el día 7 de Noviembre

Más detalles

REGLAMENTO DE CONSTRUCCIONES

REGLAMENTO DE CONSTRUCCIONES REGLAMENTO DE CONSTRUCCIONES INTRODUCCIÓN El presente reglamento que se formula y aplica a partir del 1º de Abril del 2011, fecha en que inicia formalmente a operar la Asociación de Colonos del Fraccionamiento

Más detalles

Procedimiento General PG- 11. Gestión de Residuos. Edición 1 Fecha: 03/07/08 Página 1 de 9. Responsable de Calidad

Procedimiento General PG- 11. Gestión de Residuos. Edición 1 Fecha: 03/07/08 Página 1 de 9. Responsable de Calidad Procedimiento General PG- 11 Gestión de Residuos Edición 1 Fecha: 03/07/08 Página 1 de 9 Revisado por: Responsable de Calidad Aprobado por: Gerente Fecha: Fecha: CONTROL DE MODIFICACIONES Nº de Edición

Más detalles

Si este documento es una copia impresa o está fuera de Intranet, es considerada una Copia NO Controlada

Si este documento es una copia impresa o está fuera de Intranet, es considerada una Copia NO Controlada Página 2 de 5 TABLA DE CONTENIDOS 1. OBJETIVO... 3 2. ALCANCE... 3 3. REQUERIMIENTOS MÍNIMOS... 3 3.1. De Equipos... 3 3.2. De Personas... 3 3.3. De Control Operacional... 4 3.4. De Gestión... 4 4. REFERENCIAS...

Más detalles

Universidad Iberoamericana. DEPARTAMENTOS DE ARQUITECTURA Y DISEÑO. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA PERMISOS DE PERMANENCIA EN HORARIO NO HÁBIL.

Universidad Iberoamericana. DEPARTAMENTOS DE ARQUITECTURA Y DISEÑO. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA PERMISOS DE PERMANENCIA EN HORARIO NO HÁBIL. 2017 Universidad Iberoamericana. DEPARTAMENTOS DE ARQUITECTURA Y DISEÑO. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA PERMISOS DE PERMANENCIA EN HORARIO NO HÁBIL. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA PERMISOS DE PERMANENCIA

Más detalles

PROCEDIMIENTO VIGILANCIA ESTACIONAMIENTO EYZAGUIRRE N 688

PROCEDIMIENTO VIGILANCIA ESTACIONAMIENTO EYZAGUIRRE N 688 PROPÓSITO Establecer un estricto control, por razones de seguridad, sobre todo el personal que transita al interior del estacionamiento, ya sean funcionarios de Empresas Indumotora o Visita y que en tal

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. ESCUELA NACIONALPREPARATORIA. PLANTEL 9 PEDRO DE ALBA.

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. ESCUELA NACIONALPREPARATORIA. PLANTEL 9 PEDRO DE ALBA. REGLAMENTO DE ACCESO Y SALIDADEL PLANTEL N. 9 PEDRO DE ALBA I. LINEAMIENTOS GENERALES DE ACCESO AL PLANTEL. ARTÍCULO 1.-Los presentes lineamientos son de aplicación general para todos los miembros de la

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE HUICHAPAN REGLAMENTO DEL CENTRO DE CÓMPUTO DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE HUICHAPAN

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE HUICHAPAN REGLAMENTO DEL CENTRO DE CÓMPUTO DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE HUICHAPAN INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE HUICHAPAN REGLAMENTO DEL CENTRO DE CÓMPUTO DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE HUICHAPAN CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1.- El Reglamento del Centro de

Más detalles

Visitas de inspección y medidas de seguridad

Visitas de inspección y medidas de seguridad Visitas de inspección y medidas de seguridad Qué son las visitas de inspección 178? Son actos de ejecución que realiza la SEMARNAT por conducto de la PROFEPA, para verificar el cumplimiento de las disposiciones

Más detalles

REGLAMENTO DE LA ALBERCA

REGLAMENTO DE LA ALBERCA REGLAMENTO DE LA ALBERCA a) El horario de uso de la alberca es de 6:00 a.m. a 12:00 a.m. b) Queda prohibido fumar dentro de las instalaciones de la alberca. c) Queda prohibido entrar con alimentos, vasos

Más detalles

Código: NI Revisión: 05 Emisión: 10/08/16

Código: NI Revisión: 05 Emisión: 10/08/16 1 LINEAMIENTOS GENERALES PARA EL USO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS 08 de junio del 2015 CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES 1. Los presentes lineamientos regulan el uso de las instalaciones deportivas de

Más detalles

ARTICULO ÚNICO. - Establecer el Reglamento de Usuarios de las Salas de Cómputo de la Universidad así:

ARTICULO ÚNICO. - Establecer el Reglamento de Usuarios de las Salas de Cómputo de la Universidad así: ARTICULO ÚNICO. - Establecer el Reglamento de Usuarios de las Salas de así: Capítulo I. Usuarios y servicios de las Salas de Cómputo Artículo 1. Se consideran Salas de Cómputo los espacios físicos que

Más detalles

MANUAL DE EXPOSITOR XXII CURSO INTERNACIONAL DE CÓRNEA Y CIRUGÍA REFRACTIVA 14 AL 17 DE SEPTIEMBRE, 2016

MANUAL DE EXPOSITOR XXII CURSO INTERNACIONAL DE CÓRNEA Y CIRUGÍA REFRACTIVA 14 AL 17 DE SEPTIEMBRE, 2016 MANUAL DE EXPOSITOR XXII CURSO INTERNACIONAL DE CÓRNEA Y CIRUGÍA REFRACTIVA 14 AL 17 DE SEPTIEMBRE, 2016 SEDE: HOTEL FIESTA AMERICANA GRAND CORAL BEACH, CANCÚN. 1 INFORMACION GENERAL Este manual ha sido

Más detalles

ÍNDICE. Lineamientos para el Uso del Laboratorio de Optimización y Redes de la UPALT. CAPÍTULO PRIMERO Disposiciones generales

ÍNDICE. Lineamientos para el Uso del Laboratorio de Optimización y Redes de la UPALT. CAPÍTULO PRIMERO Disposiciones generales ÍNDICE CAPÍTULO PRIMERO Disposiciones generales CAPÍTULO SEGUNDO De la naturaleza de las prácticas y del trabajo en el LOR CAPÍTULO TERCERO De la seguridad CAPÍTULO CUARTO De la organización de las prácticas

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL ESTALLAMIENTO DEL MOVIMIENTO DE HUELGA DE TELMEX Y CTBR 2017.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL ESTALLAMIENTO DEL MOVIMIENTO DE HUELGA DE TELMEX Y CTBR 2017. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL ESTALLAMIENTO DEL MOVIMIENTO DE HUELGA DE TELMEX Y CTBR 2017. EN LA ETAPA DE PRE-HUELGA 1.- Los Coordinadores de Sección Matriz y Foráneas proporcionaran el domicilio de

Más detalles

Reglamento del FABLAB

Reglamento del FABLAB Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Morelia Reglamento del FABLAB!" Contenido CAPÍTULO I. De los usuarios... 2 CAPÍTULO II. De los horarios... 2 CAPÍTULO III. Del equipo

Más detalles

CÓDIGO: VRO Fecha de revisión: Freddy Navarro

CÓDIGO: VRO Fecha de revisión: Freddy Navarro Página 1 de 5 Introducción ULACIT dispone de cuatro estacionamientos, a saber: Parqueo Administrativo 1: cuenta con 27 espacios Parqueo Administrativo 2: cuenta con 26 espacios Parqueo General 1: cuenta

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN COMISIÓN LOCAL DE SEGURIDAD

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN COMISIÓN LOCAL DE SEGURIDAD Programa Local de Seguridad y Protección para el periodo de Asueto Académico 2018 de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán En atención al Acuerdo emitido por la Comisión Especial de Seguridad del

Más detalles

REGLAMENTO DE CONSTRUCCIONES PROGRAMA PERMANENTE DE MEJORAS A CAMINOS INTERNOS Y SEÑALIZACIÓN REGLAMENTO INTERNO

REGLAMENTO DE CONSTRUCCIONES PROGRAMA PERMANENTE DE MEJORAS A CAMINOS INTERNOS Y SEÑALIZACIÓN REGLAMENTO INTERNO REGLAMENTO DE CONSTRUCCIONES PROGRAMA PERMANENTE DE MEJORAS A CAMINOS INTERNOS Y SEÑALIZACIÓN REGLAMENTO INTERNO Al presente Reglamento para Construcciones en Santa Rosalía se ha desarrollado en base a

Más detalles

REGLAMENTO QUE RIGE El USO DEL LABORATORIO DEL PROGRAMA EDUCATIVO DE INGENIERÍA MECATRÓNICA.

REGLAMENTO QUE RIGE El USO DEL LABORATORIO DEL PROGRAMA EDUCATIVO DE INGENIERÍA MECATRÓNICA. REGLAMENTO QUE RIGE El USO DEL LABORATORIO DEL PROGRAMA EDUCATIVO DE INGENIERÍA MECATRÓNICA. Página 1 de 7 ÍNDICE CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES. 3 CAPÍTULO II SOBRE LOS USUARIOS. 3 CAPÍTULO III DERECHOS

Más detalles

PROYECTO DE ORDENANZA REGLAMETNO PARA EL CONTROL EN EL USO DE VEHICULOS MUNICIPALES

PROYECTO DE ORDENANZA REGLAMETNO PARA EL CONTROL EN EL USO DE VEHICULOS MUNICIPALES PROYECTO DE ORDENANZA REGLAMETNO PARA EL CONTROL EN EL USO DE VEHICULOS MUNICIPALES VISTO: La falta de una ordenanza que regule el uso de los vehículos municipales y la necesidad de reglamentar el correcto

Más detalles

Reglamento del Laboratorio de Artes Plásticas

Reglamento del Laboratorio de Artes Plásticas Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Morelia Reglamento del Laboratorio de Artes Plásticas!" Contenido CAPÍTULO I. De los usuarios... 2 CAPÍTULO II. De los horarios... 2

Más detalles

Todas las guías de laboratorio están estructuradas de la siguiente forma:

Todas las guías de laboratorio están estructuradas de la siguiente forma: Programación I 1 Programación I, Guía 1 Introducción Este manual ha sido elaborado para orientar al estudiante de Programación I en el desarrollo de sus prácticas de laboratorios. El uso de este manual

Más detalles

1.- OBJETIVOS GENERALES 2. STANDS

1.- OBJETIVOS GENERALES 2. STANDS 1.- OBJETIVOS GENERALES La siguiente guía está diseñada para brindarle un mejor servicio durante su estancia como Expositor, durante la edición 2017 del Congreso Nacional del Turismo de Reuniones CNTR,

Más detalles

Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Semana Estatal de Seguridad y Salud en el trabajo Evaluación y Supervisión de Contratistas

Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Semana Estatal de Seguridad y Salud en el trabajo Evaluación y Supervisión de Contratistas Secretaría del Trabajo y Previsión Social Semana Estatal de Seguridad y Salud en el trabajo 2012 Evaluación y Supervisión de Contratistas 16 de Octubre del 2012 Qué es un contratista? Patrón o trabajador

Más detalles

NORMAS GENERALES EDIFICIO CENTRUM

NORMAS GENERALES EDIFICIO CENTRUM NORMAS GENERALES EDIFICIO CENTRUM Fecha de Creación: 15 de Octubre del 2009 Última Actualización: 18 de Abril del 2013 PROVEEDORES 1. Todo trabajo que se realice dentro del edificio CENTRUM debe ser comunicado

Más detalles

PROCEDIMIENTO MUDANZAS PASEO DE LA REINA

PROCEDIMIENTO MUDANZAS PASEO DE LA REINA PROCEDIMIENTO MUDANZAS PASEO DE LA REINA El proceso de una mudanza, por su propia naturaleza, genera incomodidad tanto a los que se mueven, como a las que se quedan en los edificios. Las mudanzas muchas

Más detalles

1. OBJETIVO 2. ALCANCE

1. OBJETIVO 2. ALCANCE 1. OBJETIVO Este instructivo tiene como fin establecer las actividades necesarias para garantizar el adecuado manejo y disposición final de los escombros generados en la Universidad del Atlántico, con

Más detalles

REGLAMENTO PARA EL USO DEL CENTRO NACIONAL MODELO DE ATENCIÓN, INVESTIGACIÓN Y CAPACITACIÓN PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO TLAZOCIHUALPILLI

REGLAMENTO PARA EL USO DEL CENTRO NACIONAL MODELO DE ATENCIÓN, INVESTIGACIÓN Y CAPACITACIÓN PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO TLAZOCIHUALPILLI REGLAMENTO PARA EL USO DEL CENTRO NACIONAL MODELO DE ATENCIÓN, INVESTIGACIÓN Y CAPACITACIÓN PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO TLAZOCIHUALPILLI DEFINICIONES Para los efectos del presente Reglamento se entenderá

Más detalles

Reglamento de Uso de Estacionamientos del Edificio Corporativo Enaex

Reglamento de Uso de Estacionamientos del Edificio Corporativo Enaex Reglamento de Uso de Estacionamientos del Edificio Corporativo Enaex Elaborado por Fecha Aprobado por Fecha Claudia Mera N. 18 diciembre 2012 Andrés Brinck L. 26 diciembre de 2012 CAPÍTULO PRIMERO De las

Más detalles

Escuela de Periodismo Laboratorios Multimedia. Reglamento de Laboratorios Audiovisual, Radio y Sala de Prensa Para alumnos y docentes

Escuela de Periodismo Laboratorios Multimedia. Reglamento de Laboratorios Audiovisual, Radio y Sala de Prensa Para alumnos y docentes Escuela de Periodismo Laboratorios Multimedia Reglamento de Laboratorios Audiovisual, Radio y Sala de Prensa Para alumnos y docentes Marzo 2016 LEER ANTES DE SOLICITAR Y RETIRAR LOS EQUIPOS Usuarios Estudiantes

Más detalles

2610-EAC-103 NORMA AMBIENTAL DE MANEJO Y UTILIZACION DE ACEITES LUBRICANTES Y DERIVADOS DE HIDROCARBUROS.

2610-EAC-103 NORMA AMBIENTAL DE MANEJO Y UTILIZACION DE ACEITES LUBRICANTES Y DERIVADOS DE HIDROCARBUROS. 1.0 PROPÓSITO Los propósitos de la presente norma son: Establecer las estrategias para el manejo y almacenaje de aceites, lubricantes y derivados de hidrocarburos en las actividades de la Autoridad del

Más detalles

Establecer los lineamientos de los servicios ofrecidos por el Depto. de Conservación a la comunidad.

Establecer los lineamientos de los servicios ofrecidos por el Depto. de Conservación a la comunidad. 1/5 1.- Objetivo Establecer los lineamientos de los servicios ofrecidos por el Depto. de Conservación a la comunidad. 2.- Alcance Todos los servicios ofrecidos por Conservación como: limpieza, montaje,

Más detalles

NORMAS BÁSICAS DE PREVENCION EN LOS CENTROS DE TRABAJO DE MÁLAGA DEPORTE Y EVENTOS, S.A.

NORMAS BÁSICAS DE PREVENCION EN LOS CENTROS DE TRABAJO DE MÁLAGA DEPORTE Y EVENTOS, S.A. NORMAS BÁSICAS DE PREVENCION EN LOS CENTROS DE TRABAJO DE MÁLAGA DEPORTE Y EVENTOS, S.A. P R E V E N C I Ó N D E R I E S G O S L A B O R A L E S Equipo Técnico en Prevención Procarion SL S.P.- 107/01 Avda.

Más detalles

El suscrito Ingeniero CARLOS AGUILERA ANDRADE, Presidente Constitucional del Municipio de Lerdo, Durango, a sus habitantes hace saber:

El suscrito Ingeniero CARLOS AGUILERA ANDRADE, Presidente Constitucional del Municipio de Lerdo, Durango, a sus habitantes hace saber: El suscrito Ingeniero CARLOS AGUILERA ANDRADE, Presidente Constitucional del Municipio de Lerdo, Durango, a sus habitantes hace saber: Que el Ayuntamiento de Lerdo, con fundamento en lo dispuesto en los

Más detalles

Reglamento de la Sala de Cómputo 1. SALA DE CÓMPUTO

Reglamento de la Sala de Cómputo 1. SALA DE CÓMPUTO Reglamento de la Sala de Cómputo 1. SALA DE CÓMPUTO La sala de cómputo del Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales es el espacio físico que cuenta con recursos informáticos disponibles para

Más detalles

ESTÁNDAR DE TRABAJOS EN CALIENTE. Cambio aprobado por: Creación del documento HSEC Chief HSEC Head

ESTÁNDAR DE TRABAJOS EN CALIENTE. Cambio aprobado por: Creación del documento HSEC Chief HSEC Head 1. HISTORIAL DE CAMBIO Versión No. Fecha Detalles del cambio Cambio realizado por: Cambio aprobado por: 1 16-05-2016 Creación del documento HSEC Chief HSEC Head 2. OBJETIVO Establecer las medidas de control

Más detalles

Todas las guías de laboratorio están estructuradas de la siguiente forma:

Todas las guías de laboratorio están estructuradas de la siguiente forma: BASE DE DATOS I 1 Base de Datos I, Guía 1 2 Introducción Este manual ha sido elaborado para orientar al estudiante de BASE DE DATOS I en el desarrollo de sus prácticas de laboratorios. El uso de este manual

Más detalles

Procedimiento RETIRO DE RESIDUOS PELIGROSOS

Procedimiento RETIRO DE RESIDUOS PELIGROSOS Nombre archivo:.doc 1 de 7 Procedimiento RETIRO DE RESIDUOS PELIGROSOS UNIDAD DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Diciembre de 2012. Preparado por: Revisado y aprobado por: UPR Mauricio Larco A. 2 de 7 Tabla de contenido

Más detalles

Programa Local de Seguridad y Protección para el Primer Período Vacacional 2014

Programa Local de Seguridad y Protección para el Primer Período Vacacional 2014 Programa Local de Seguridad y Protección para el Primer Período Vacacional 2014 1 Página Programa Local de Seguridad 3 I. Protección a Instalaciones 5 II. Prevención del delito 7 III. Comunicación y difusión

Más detalles

VI FERIA DE TURISMO ACTIVO Y NATURALEZA

VI FERIA DE TURISMO ACTIVO Y NATURALEZA VI FERIA DE TURISMO ACTIVO Y NATURALEZA NORMAS GENERALES DE PARTICIPACIÓN 1. FECHA, HORARIO Y LUGAR DE CELEBRACIÓN La VI Feria de Turismo Activo y de Naturaleza se celebrará del 27 al 29 de octubre de

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA BENITO JUÁREZ DE OAXACA ESCUELA DE ECONOMÍA REGLAMENTO DEL CENTRO DE CÓMPUTO DE LA ESCUELA DE ECONOMÍA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA BENITO JUÁREZ DE OAXACA ESCUELA DE ECONOMÍA REGLAMENTO DEL CENTRO DE CÓMPUTO DE LA ESCUELA DE ECONOMÍA REGLAMENTO DEL CENTRO DE CÓMPUTO DE LA ESCUELA DE ECONOMÍA Con fundamento en lo establecido por los artículos 52 fracción V de la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, el Consejo

Más detalles

NORMA OPERATIVA Nº 7 "NORMAS DE HIGIENE Y SEGURIDAD PARA CONTRATISTAS

NORMA OPERATIVA Nº 7 NORMAS DE HIGIENE Y SEGURIDAD PARA CONTRATISTAS Página 1 de 8 MANUAL DE CAPACITACION HIGIENE, SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE NORMA OPERATIVA Nº 7 " Revisó Autorizó Página 2 de 8 Norma Operativa Nº 7 Normas de Higiene y Seguridad para Contratistas 1. Alcance:

Más detalles

PERMISO PARA TRABAJOS DE REMODELACIÓN

PERMISO PARA TRABAJOS DE REMODELACIÓN PERMISO PARA TRABAJOS DE REMODELACIÓN Nº de Apartamento: Propietario: Nº de Cédula: Nº Teléfono: Período de trabajo: Fecha de inicio Fecha de culminación Hoy, de de 201, cumplo con notificar y solicitar

Más detalles

Artículo 5.- El ingreso al estacionamiento de la Universidad estará sujeto a lo siguiente:

Artículo 5.- El ingreso al estacionamiento de la Universidad estará sujeto a lo siguiente: Reglamento de estacionamiento Universidad La Salle Nezahualcóyotl. El propósito del presente reglamento es regular el ingreso y uso de estacionamiento apoyando a la misión y valores lasallistas de nuestra

Más detalles