Azúcar y subproductos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Azúcar y subproductos"

Transcripción

1 Azúcar y subproductos 1. Clasificación arancelaria Este sector incluye la caña de azúcar, el azúcar en bruto y refinada (partida 1701), así como otros azúcares de la partida 1702 y melazas de la partida Asimismo, se incluye el alcohol etílico de la partida Cuadro 1 Subpartidas arancelarias en las que clasifican los productos del sector de azúcar y subproductos. SA2012 Descripción Caña de azúcar Azúcar en bruto, de remolacha Azúcar de caña mencionada en la Nota 2 de subpartida de este Capítulo Los demás azúcares de caña Los demás azúcar, con adición de aromatizante o colorante Los demás azúcares Lactosa y jarabe de lactosa, con un contenido de lactosa superior o igual al 99% en peso, expresado en lactosa anhidra, calculado sobre producto seco Los demás- lactosa y jarabe de lactosa Azúcar y jarabe de arce ("maple") Glucosa y jarabe de glucosa, sin fructuosa o con un contenido de fructuosa, en estado seco, inferior al 20% en peso Glucosa y jarabe de glucosa, con un contenido de fructuosa, en estado seco, superior o igual al 20% pero inferior al 50%, en peso neto Fructosa químicamente pura Las demás fructuosas y jarabe de fructuosa, con un contenido de fructuosa, en estado seco, superior al 50% en peso Los demás azúcares, incluido el azúcar invertido Melaza de caña Las demás melazas Alcohol etílico sin desnaturalizar con grado alcohólico volumétrico superior o igual a 80% vol Alcohol etílico y aguardiente desnaturalizados, de cualquier graduación

2 2. Generalidades del sector en Corea del Sur Corea no es productor de azúcar, más bien está catalogado como un importador neto de este producto. Durante el período 2013/2014, Corea fue el sétimo importador mundial de azúcar; las importaciones alcanzaron un volumen total de 1,9 millones de toneladas. Corea refina azúcar, destinándola mayormente para consumo interno. Según reportes del USDA, en el 2009 existían en ese país tres refinerías - CJ, Samyang y TS que contabilizaban el 99% del mercado. 3. Estadísticas de comercio de Corea del Sur con el mundo 3.1. Exportaciones En el último año, las ventas del sector azucarero alcanzaron US$ millones, cuyo principal producto de exportación fue el azúcar de caña o remolacha refinado con una participación del 59% del total exportado. De este último producto, Corea exportó el 61,7% a China y el 30,5% a Hong Kong, en Con respecto al 2012, se puede observar que el valor exportado de la caña de azúcar cayó 34%, esto contribuyó en la caída de las exportaciones totales entre 2012 y Corea del Sur Exportaciones del sector azucarero Subpartida Descripción Volumen miles TM Valor millones US$ País de destino Azúcar de caña o de remolacha refinado, sólido, sin aromatizante o colorante Los demás, incluido el azúcar invertido Las demás fructosas y jarabe de fructosa, con contenido fructosa Glucosa y jarabe de glucosa, sin fructosa o con contenido de fructuosa Alcohol etílico sin desnaturalizar con un grado alcohólico volumétrico 359,4 339,5 306,2 262,4 202,8 172,7 12,3 18,9 30,1 34,2 49,9 71,5 40,9 55,8 86,8 22,9 29,5 41,8 4,8 4,3 7,9 4,3 3,7 5,5 10,4 0,4 2,1 10,2 0,4 1,6 Subtotal 427,7 418,9 433,1 334,0 286,3 293,1 Los demás 2,8 0,3 0,5 3,3 0,7 0,9 Total general 430,5 419,2 433,6 337,3 287,0 294,0 Fuente: COMEX con base en cifras del TradeMap extraídas el 10/06/2015. China 61,7% Hong Kong, China 30,5% Indonesia 2,6% Japón 68,4% China 11,3% UE-27 6,6% Filipinas 73,9% Indonesia 11,4% Irán 8,3% Japón 48,9% Indonesia 16,5% UE-27 13,5% Japón 92,8% Irán 3,8% China 1,8%

3 Corea también exportó fructuosa y jarabe de fructuosa, azúcar invertido, glucosa y jarabe de glucosa, alcohol etílico y melaza de caña, entre otros. Japón destaca como el principal destino de varios de estos productos en Importaciones Las importaciones de Corea de este sector cayeron en el último trienio ante la disminución en las compras de azúcar en bruto y alcohol etílico, estos productos representaron el 57% y 16% de las importaciones de este sector en 2014, respectivamente. Los principales proveedores de azúcar en bruto en 2014 fueron Australia, Tailandia y Guatemala. El 26% restante de las importaciones coreanas estuvo compuesto por productos como melaza de caña de azúcar, azúcar refinado, lactosa y jarabe de lactosa, glucosa y jarabe de glucosa, entre otros. Subpartida Descripción Azúcar en bruto sin adición de aromatizante ni colorante: Los demás azúcares de caña Corea del Sur Importaciones del sector azucarero Volumen miles TM Valor millones US$ País de origen , , ,2 986,0 806,4 752, Melaza de caña de azúcar. 817,9 803,2 837,1 114,9 142,7 138, Alcohol etílico sin desnaturalizar con un grado alcohólico volumétrico Alcohol etílico y aguardiente desnaturalizado, de cualquier graduación Azúcar de caña o de remolacha refinado, sólido, sin aromatizante o colorante 134,0 126,6 146,2 127,0 110,1 126,8 100,2 90,1 99,9 100,9 82,0 86,6 46,6 143,7 121,2 35,5 88,5 67,6 Subtotal 2.821, , , , , ,8 Los demás 134,6 136,6 134,2 136,5 138,3 131,4 Total general 2.955, , , , , ,2 Fuente: COMEX con base en cifras del Trade Map extraídas el 10/06/2015. Australia 48,8% Tailandia 20,8% Guatemala 20,5% Indonesia 55,9% Tailandia 30,3% Australia 7,1% Brasil 50,0% Pakistán 25,7% Guatemala 7,6% EE.UU 52,0% Pakistan 16,5% Viet Nam 10,0% Tailandia 45,1% Malasia 36,2% Australia 5,3%

4 4. Estadísticas de comercio bilateral Costa Rica Corea En el periodo no se registran montos sustanciales de importaciones desde Corea. Por su parte, se registraron exportaciones en 2012 y En 2012 las exportaciones corresponden principalmente a azúcar de caña, con un volumen de 40,2 toneladas y un valor de US$ 57,6 mil. En 2014 se exportaron únicamente 20,1 toneladas de azúcar con un valor de US$ 27,9 mil. Subpartida Costa Rica Exportaciones del sector azucarero a Corea del Sur Descripción Volumen TM Valor miles US$ Los demás azúcares, incluido el azúcar invertido 0,1 0,0 20,1 2,6 0,0 27, Los demás azúcares 1, ,1 - - Azúcar de caña mencionada en la Nota de subpartida de este Capítulo 40, ,0 - - Total general 41,3 0,0 20,1 57,6 0,0 27,9 Fuente: COMEX, con base en datos de BCCR. 5. Arancel de importación en Corea Para el sector de azúcar, los aranceles consolidados ad valorem de Corea ante la OMC varían entre 6,6% y 270%. En el caso de productos sucedáneos de la miel, se mantiene un arancel consolidado de 243%, mientras que para el alcohol fermentado es del 270%. Para la lactosa, el arancel consolidado es 49,5% y para el jarabe de lactosa es de 20%. Para la caña de azúcar, el arancel consolidado es 6,6%. Corea consolidó un arancel específico del 85,1% ó 199,8 won/kg (el que resulte mayor) para el azúcar de caña y sacarosa químicamente pura con adición de aromatizante o colorante y los demás. Sin embargo aplica a este producto un arancel NMF de 30%. Corea Aranceles aplicados y consolidados, sector azúcar 2014 Arancel NMF Arancel Consolidado Código Descripción Ad arancelario Ad valorem Específico Específico valorem Locust beans(carob) 20 n.a 20 n.a Sugar cane 3 n.a 6,6 n.a Of a polarization not exceeding n.a 18 n.a Of a polarization exceeding n.a 18 n.a Cane sugar specified in Subheading Note 2 to this Chapter 3 n.a 18 n.a Of a polarization not exceeding n.a 18 n.a Of a polarization exceeding n.a 18 n.a

5 Containing added flavouring or colouring matter 30 n.a n.a Other 30 n.a n.a 85,1% or 199,8won/ whichever is the greater 85,1% or 199,8won/ whichever is the greater Lactose 49,5 n.a 49,5 n.a Lactose syrup 20 n.a 20 n.a Lactose 49,5 n.a 49,5 n.a Lactose Syrup 20 n.a 20 n.a Maple sugar 8 n.a 19,7 n.a Maple syrup 8 n.a 19,7 n.a Glucose 8 n.a 19,7 n.a Glucose syrup 8 n.a 19,7 n.a Glucose 8 n.a 19,7 n.a Glucose syrup 8 n.a 19,7 n.a Chemically pure fructose 8 n.a 19,7 n.a Fructose 8 n.a 19,7 n.a Fructose syrup 8 n.a 19,7 n.a Artificial honey 243 n.a 243 n.a Caramel 8 n.a 19,7 n.a Maltose 8 n.a 19,7 n.a Other 8 n.a 19,7 n.a For use in manufacturing spirits 3 n.a 9 n.a Other 3 n.a 16,4 n.a For use in manufacturing spirits 3 n.a 9 n.a Other 3 n.a 16,4 n.a Roughly distilled alcohol for beverages 10 n.a 30 n.a Fermented alcohol for manufacture of liquors 270 n.a 270 n.a Other 30 n.a 90 n.a Ethyl alcohol and other spirits, denatured, of any strength 8 n.a 8 n.a Fuente: COMEX con base en datos de OMC. Los aranceles NMF aplicados por Corea a las importaciones de este sector se encuentran entre 3% y 30%. La mayoría de los productos tienen arancel de 3% u 8%. A los productos como azúcar de caña y sacarosa con adición de aromatizante o colorante se les aplica un arancel del 30%, así como a otros alcoholes etílicos sin desnaturalizar Contingentes arancelarios Corea consolidó contingentes arancelarios en OMC en tres productos: lactosa, sucedáneos de la miel y alcohol fermentado para la elaboración de bebidas alcohólicas. La utilización de estos contingentes, de acuerdo con la notificación de 2013, es cercana al 100%. Código arancelario Descripción Cantidad Unidad de medida Arancel dentro de cuota Lactosa 9400 TM Sucedáneos de la miel 6 TM 20

6 Alcohol fermentado para la elaboración de bebidas alcohólicas 10333,8 KL Medidas no arancelarias Tipo de requisito Autoridades competentes Observaciones Antes de exportar, es necesario asegurarse cuáles son los requisitos sanitarios específicos para el producto, por lo que es recomendable que el contacto en Corea realice la consulta a la autoridad competente, en particular: Ministerio de Seguridad de los Alimentos y Medicamentos (Ministry of Food & Drug Safety - MFDS): responsable de la inocuidad de los alimentos, incluyendo tanto productos de origen vegetal como los de origen animal ( Ministerio de Agricultura, Alimentación y Asuntos Rurales (Ministry of Agriculture, Food and Rural Affairs - MAFRA): establece e implementa las regulaciones relativas a la política agrícola en general y sobre la inspección de cuarentena de productos agropecuarios y forestales ( o Agencia de Cuarentena e Inspección Animal, Vegetal y de la Pesca (Animal, Plant and Fisheries Quarantine and Inspection Agency - QIA): tiene la responsabilidad de la cuarentena y los controles sanitarios de productos animales y vegetales, así como de prevenir la introducción de malezas nocivas, plagas y enfermedades provenientes de plantas importadas, frutas y verduras ( o El Servicio Nacional de Gestión de la Calidad de los Productos Agrícolas (National Agricultural Product Quality Management Service - NAQS): es el responsable de establecer los estándares y grados de calidad de los productos agrícolas, de la aplicación del etiquetado orgánico de los productos vegetales frescos y procesados, así como de determinar la equivalencia orgánica con los socios comerciales ( Código Alimentario El Código Alimentario (Food Code) contiene la información pertinente relativa a la calidad y seguridad de los alimentos que cubren los niveles máximos específicos para los contaminantes, microorganismos, metales pesados, residuos de plaguicidas, residuos de medicamentos veterinarios, entre otros. La autoridad

7 competente responsable de aplicar estas reglamentaciones es el MFDS. El Código Alimentario se puede obtener en idioma inglés en: Los requisitos específicos de calidad del azúcar y sus productos, se establecen en el artículo 5, en las secciones 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 10 del Código Alimentario. Registro sanitario Aditivos alimenticios No se requiere del registro sanitario del producto para importar productos alimenticios en Corea. Sin embargo, todo nuevo producto alimenticio que se comercialice en ese país estará sujeto a pruebas de laboratorio obligatorias llevadas a cabo por el organismo de control correspondiente. Los envíos posteriores del producto que hayan superado la primera prueba de laboratorio estarán exentos de pruebas adicionales. Los aditivos alimenticios aprobados por Corea se encuentran establecidos en el Food Additive Code. En la página del MFDS se pueden consultar los niveles de tolerancia de los aditivos alimenticios aprobados, los cuales se establecen sobre una base de producto por producto: Versión en inglés: Versión en coreano: Límites máximos de residuos de plaguicidas en los alimentos El MFDS es la autoridad competente en regular lo relacionado a los límites máximos de residuos de plaguicidas en los alimentos (LMR). En el Código Alimentario se establecen estos límites, los cuales se pueden consultar en las siguientes páginas en Internet, con una referencia en el idioma inglés: Código Alimentario: Límites máximos de residuos de plaguicidas en los alimentos: df Si un LMR se establece en el Código de Alimentos para un plaguicida sobre un producto agrícola en particular, otros niveles de tolerancia, como el CODEX no son aceptados. Sin embargo, para los plaguicidas que no se han establecido los niveles de tolerancia en el Código Alimentario, aplica lo siguiente:

8 1. Serán de aplicación las normas del Codex establecidas para un producto agrícola en particular (con exclusión de las agrupaciones de cultivos) en cuestión. 2. Si la disposición anterior (1) no es aplicable, se utilizará el límite más bajo de residuos para el plaguicida en cuestión para un producto agrícola similar. 3. Si las disposiciones (1) y (2) no son aplicables, se utilizará el LMR más bajo para cualquier producto agrícola. Corea está cambiando su política de LMR para un sistema positivo, similar al de la Unión Europea. MFDS planea completar la transición al sistema positivo para frutas, frutos secos y semillas oleaginosas tropicales a finales de 2016 y para todos los demás cultivos en Cuando el sistema positivo esté en aplicación lo que aplicará es que si no se ha establecido un LMR en el Código Alimentario, entonces se utilizará una tolerancia predeterminada de 0,01 ppm. Requisitos de etiquetado El MFDS es la autoridad competente en elaborar las regulaciones relacionadas al etiquetado. Asimismo, controla su cumplimiento sobre los alimentos a su arribo a Corea y en mercado. Idioma: todas las etiquetas deben estar en coreano. En algunos casos se permite una etiqueta complementaria. Una versión en inglés del Food Labeling Standards se puede encontrar en: _03.pdf Regulaciones sobre el empaque Embalaje de madera (NIMF#15) Producción orgánica Se debe cumplir con las Normas y Especificaciones de Equipo, Envase y Embalaje (Standards and Specifications for Equipment and Container/Packaging). Esta regulación se refiere a los materiales permitidos que pueden entrar en contacto con los alimentos para asegurar la inocuidad del mismo. Adicionalmente, considera aspectos sobre el reciclado, entre otros aspectos. Toda importación en la que se utilice embalaje de madera debe cumplir con la Norma Internacional sobre Medidas Fitosanitarias (NIMF #15). Todos los productos orgánicos que se vendan en el mercado coreano como tales están obligados a estar certificados por una entidad acreditada por el MAFRA. Sin embargo, en lugar de la certificación por parte de agentes certificadores acreditados, MAFRA puede establecer acuerdos de equivalencia de productos

9 orgánicos con las autoridades competentes de otros países. Costa Rica no cuenta con un acuerdo de equivalencia al respecto. La Ley de Agricultura Amigable con el Ambiente (Law on Environmentally Friendly Agriculture) regula la comercialización de productos orgánicos. Organismos genéticamente modificados (OGM) / Biotecnología Referencias / Información adicional Los productos biotecnológicos no procesados destinados para el consumo humano, deben estar aprobados el MFDS. Además, estos productos deben cumplir con los requisitos de etiquetado específicos para los OGM. Los productos alimenticios procesados que contengan productos biotecnológicos aprobados por el MFDS, deberán indicar en su etiqueta que contienen o puede contener productos OGM. Sitios para buscar legislación coreana en inglés: y= Sitio en Internet del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA, por sus siglas en inglés) en donde se pueden localizar informes respecto a los requisitos sanitarios, fitosanitarios y de etiquetado, entre otros, de Corea: 7. Reglas de origen En el siguiente cuadro, se detallan las reglas de origen para este sector contenidas en el Reglamento Centroamericano sobre el origen de las Mercancías, y las negociadas en el Acuerdo de Libre Comercio entre la República de Colombia y la República de Corea: Centroamérica 1 Corea-Colombia 2 Observaciones Un cambio a la partida a desde cualquier otro capítulo Un cambio a la partida Todos los materiales del capítulo 12 deberán ser Totalmente Obtenidos a y En ambos tratados, la regla de origen para la caña de azúcar, establece que debe ser cosechada o recolectada en una de las Partes. La regla de origen establece que el procesamiento de los 1 Regla de origen específica de conformidad con el Reglamento Centroamericano sobre el Origen de las mercancías, Resolución (COMIECO-LXI). (Adecuación a la V Enmienda del Sistema Armonizado). 2 Regla de origen específica de conformidad con el Anexo 3-A (Reglas Específicas de Origen) del Acuerdo de Libre Comercio entre la República de Colombia y la República de Corea.

10 17.01 a desde cualquier otro capítulo a Un cambio desde cualquier otro capítulo. Excepto: Un cambio desde cualquier otro capítulo, excepto de la partida productos clasificados en la a y a , debe ser realizado en una de las Partes. Excepto en el caso de la regla de origen de Corea- Colombia para los demás azucares clasificados en la , la cual permite utilizar materias primas importadas de terceros países, excepto aquellas clasificadas en el mismo capítulo 17 y la miel natural de la partida La regla de origen para el alcohol etílico clasificado en la 22.07, establece lo siguiente: Un cambio a la partida a desde cualquier otro capítulo a Un cambio desde cualquier otro capítulo, excepto de la partida 1005, 1703, o la subpartida Centroamérica: Se permite utilizar materias primas importadas de terceros países, excepto aquellas clasificadas en el mismo capítulo 22. Corea-Colombia: Se permite utilizar materias primas importadas de terceros países, excepto aquellas clasificadas en el mismo capítulo 22, maíz de la partida 10.05, melaza de la partida o materias de la subpartida

Carne de bovino. Cuadro 1 Subpartidas arancelarias en las que clasifican los productos del sector de carne de bovino

Carne de bovino. Cuadro 1 Subpartidas arancelarias en las que clasifican los productos del sector de carne de bovino Carne de bovino 1. Clasificación arancelaria Las líneas arancelarias en que clasifican los productos del sector de carne de bovino se ubican en el capítulo 01 (animales en pie) y 02 (carne fresca o congelada),

Más detalles

Carne de cerdo. Subpartidas arancelarias que clasifican en el sector de carne de cerdo

Carne de cerdo. Subpartidas arancelarias que clasifican en el sector de carne de cerdo Carne de cerdo 1. Clasificación arancelaria Los productos de este sector comprenden tanto animales vivos clasificados en el capítulo 01 del Sistema Armonizado, como carne y despojos clasificados en el

Más detalles

Bebidas y jugos de frutas

Bebidas y jugos de frutas 1. Clasificación arancelaria Bebidas y jugos de frutas Los productos del sector de bebidas y jugos de frutas se clasifican en las partidas 2009, 2201 y 2202 del Sistema Armonizado. A continuación se incluyen

Más detalles

Carne de aves y huevos

Carne de aves y huevos Carne de aves y huevos 1. Clasificación arancelaria Este sector comprende las aves vivas de la partida 0105; la carne de aves de la partida 0207 y los huevos frescos y secos, de las partidas 0407 y 0408.

Más detalles

Tratado de Libre Comercio CA Corea. I Consulta Sectorial Sector café, té y tisanas

Tratado de Libre Comercio CA Corea. I Consulta Sectorial Sector café, té y tisanas Tratado de Libre Comercio CA Corea I Consulta Sectorial Sector café, té y tisanas Lanzamiento de las negociaciones El 18 de junio de 2015, los ministros de economía y comercio de Corea del Sur y de Centroamérica

Más detalles

Bebidas alcohólicas. Cuadro 1 Subpartidas arancelarias en las que clasifican los productos del sector de bebidas alcohólicas

Bebidas alcohólicas. Cuadro 1 Subpartidas arancelarias en las que clasifican los productos del sector de bebidas alcohólicas 1. Clasificación arancelaria Bebidas alcohólicas Las líneas arancelarias en que clasifican los productos del sector de bebidas alcohólicas se ubican en el capítulo 22 (bebidas, líquidos alcohólicos y vinagres),

Más detalles

Tratado de Libre Comercio CA Corea. I Consulta Sectorial Sector Frutas y hortalizas en conserva

Tratado de Libre Comercio CA Corea. I Consulta Sectorial Sector Frutas y hortalizas en conserva Tratado de Libre Comercio CA Corea I Consulta Sectorial Sector Frutas y hortalizas en conserva Lanzamiento de las negociaciones El 18 de junio de 2015, los ministros de economía y comercio de Corea del

Más detalles

Pastas alimenticias, salsas y sopas

Pastas alimenticias, salsas y sopas 1. Clasificación arancelaria Pastas alimenticias, salsas y sopas Los productos de este sector incluyen algunas subpartidas clasificadas en los capítulos 19 y 21 del Sistema Armonizado de clasificación

Más detalles

Tratado de Libre Comercio CA Corea. I Consulta Sectorial Sector Carne de aves y huevos

Tratado de Libre Comercio CA Corea. I Consulta Sectorial Sector Carne de aves y huevos Tratado de Libre Comercio CA Corea I Consulta Sectorial Sector Carne de aves y huevos Lanzamiento de las negociaciones El 18 de junio de 2015, los ministros de economía y comercio de Corea del Sur y de

Más detalles

Cereales y productos de la molinería

Cereales y productos de la molinería 1. Clasificación arancelaria Cereales y productos de la molinería El presente estudio abarca el sector de cereales y productos de molinería, el cual se encuentra comprendido en los capítulos 10, 11 y 19

Más detalles

ACUERDO DE ASOCIACIÓN CENTROAMÉRICA UNIÓN EUROPEA OPORTUNIDADES POR SECTOR CACAO Y CHOCOLATE I. DELIMITACIÓN DEL SECTOR

ACUERDO DE ASOCIACIÓN CENTROAMÉRICA UNIÓN EUROPEA OPORTUNIDADES POR SECTOR CACAO Y CHOCOLATE I. DELIMITACIÓN DEL SECTOR ACUERDO DE ASOCIACIÓN CENTROAMÉRICA UNIÓN EUROPEA OPORTUNIDADES POR SECTOR CACAO Y CHOCOLATE I. DELIMITACIÓN DEL SECTOR 1. Cacao en grano y en polvo, pasta y manteca de cacao, preparaciones. 2. Preparaciones

Más detalles

L 254/6 Diario Oficial de la Unión Europea

L 254/6 Diario Oficial de la Unión Europea L 254/6 Diario Oficial de la Unión Europea 26.9.2013 REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) N o 924/2013 DE LA COMISIÓN de 25 de septiembre de 2013 relativo a la apertura y modo de gestión de los contingentes arancelarios

Más detalles

Productos del sector

Productos del sector Taller informativo sectorial TLC Costa Rica China SECTOR: Miel Febrero, 2009 1. Productos del Sector Productos del sector SAC (8D) Descripción 01069010 Abejas, incluso en colmenas, cajas u otros continentes

Más detalles

CORRECCIÓN DE ERRORES

CORRECCIÓN DE ERRORES L 118/30 CORRECCIÓN DE ERROR Corrección de errores del Reglamento de Ejecución (UE) 2017/754 de la Comisión, de 28 de abril de 2017, relativo a la apertura y modo de gestión de los contingentes arancelarios

Más detalles

Frutas frescas. Subpartidas arancelarias que clasifican en el sector de frutas

Frutas frescas. Subpartidas arancelarias que clasifican en el sector de frutas Frutas frescas 1. Clasificación arancelaria Los productos de este sector comprenden los clasificados en el capítulo 08 del Sistema Armonizado de clasificación arancelaria. Ello se detalla en el siguiente

Más detalles

Las exportaciones peruanas. Servicios al exportador

Las exportaciones peruanas. Servicios al exportador Las exportaciones peruanas Servicios al exportador Las exportaciones no tradicionales Servicios al exportador Exportaciones agro y agroindustria Servicios al exportador Exportaciones agro y agroindustria

Más detalles

Posibilidades de Apertura de Mercado de Mandarinas

Posibilidades de Apertura de Mercado de Mandarinas Posibilidades de Apertura de Mercado de Mandarinas Países seleccionados: Rusia, Unión Europea, Reino Unido, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, Canadá, Singapur, Qatar y Filipinas. 1 Conclusiones Entre

Más detalles

CAFÉ, TÉ Y SUCEDÁNEOS PREPARACIONES A BASE DE CAFÉ Y TÉ

CAFÉ, TÉ Y SUCEDÁNEOS PREPARACIONES A BASE DE CAFÉ Y TÉ ACUERDO DE ASOCIACIÓN CENTROAMÉRICA UNIÓN EUROPEA OPORTUNIDADES POR SECTOR CAFÉ, TÉ Y SUCEDÁNEOS PREPARACIONES A BASE DE CAFÉ Y TÉ I. DELIMITACIÓN DEL SECTOR 1. Café tostado y sin tostar, incluyendo descafeinado.

Más detalles

EXPORTACIONES CON CALIDAD CASO UNIÓN EUROPEA OCTUBRE, 2017

EXPORTACIONES CON CALIDAD CASO UNIÓN EUROPEA OCTUBRE, 2017 EXPORTACIONES CON CALIDAD CASO UNIÓN EUROPEA OCTUBRE, 2017 CONTENIDO DE LA PRESENTACIÓN 1. Aprovechamiento del ACM en Acceso a Mercado 2. Aprovechamiento del ACM por calidad 3. Requisitos para acceder

Más detalles

Tratado de Libre Comercio CA Corea. I Consulta Sectorial Sector Madera y sus manufacturas

Tratado de Libre Comercio CA Corea. I Consulta Sectorial Sector Madera y sus manufacturas Tratado de Libre Comercio CA Corea I Consulta Sectorial Sector Madera y sus manufacturas Lanzamiento de las negociaciones El 18 de junio de 2015, los ministros de economía y comercio de Corea del Sur y

Más detalles

PRODUCTOS LÁCTEOS. QUESOS MADURADOS. ESPECIFICACIONES

PRODUCTOS LÁCTEOS. QUESOS MADURADOS. ESPECIFICACIONES REGLAMENTO TÉCNICO RTCA 67.04.75:17 CENTROAMERICANO PRODUCTOS LÁCTEOS. QUESOS MADURADOS. ESPECIFICACIONES CORRESPONDENCIA: Este Reglamento Técnico no tiene correspondencia con norma internacional alguna.

Más detalles

Actualidades y Proyecciones de la Oficina Agrícola en Corea del Sur

Actualidades y Proyecciones de la Oficina Agrícola en Corea del Sur Actualidades y Proyecciones de la Oficina Agrícola en Corea del Sur Corina Baek Oficina Agrícola de Chile en Corea del Sur www.minagri.gob.cl Corea del Sur: País al otro lado del mundo Corea del Sur: Información

Más detalles

ARTÍCULOS DE CONFITERÍA

ARTÍCULOS DE CONFITERÍA ACUERDO DE ASOCIACIÓN CENTROAMÉRICA UNIÓN EUROPEA OPORTUNIDADES POR SECTOR ARTÍCULOS DE CONFITERÍA I. DELIMITACIÓN DEL SECTOR Chicles, dulces y confites (sin cacao). II. CLASIFICACIÓN ARANCELARIA DE LOS

Más detalles

Granos Ancestrales Andinos (Quinoa, Chia y Amaranto) en EE.UU.

Granos Ancestrales Andinos (Quinoa, Chia y Amaranto) en EE.UU. Granos Ancestrales Andinos (Quinoa, Chia y Amaranto) en EE.UU. Parte II Requisitos del Comprador NORMAS Y REGLAMENTOS Requisitos generales de entrada Quinoa, Amaranto y Chía Ingreso como productos agrícolas

Más detalles

Estados Unidos. Acceso A Mercados

Estados Unidos. Acceso A Mercados Estados Unidos may-18 Acceso A Mercados El presente documento describe los principales indicadores del país y un breve análisis del potencial de acceso a dicho mercado, incluyendo las barreras arancelarias

Más detalles

CAW 313/15 10 de febrero Perspectivas del Comercio Agrícola de los Estados Unidos para 2015

CAW 313/15 10 de febrero Perspectivas del Comercio Agrícola de los Estados Unidos para 2015 CAW 313/15 10 de febrero 2015 Perspectivas del Comercio Agrícola de los Estados Unidos para 2015 A continuación se resumen las principales conclusiones del informe sobre perspectivas de comercio agrícola

Más detalles

12. Jaleas y mermeladas

12. Jaleas y mermeladas 12. Jaleas y mermeladas 1. Fracción arancelaria El análisis de este estudio incluye las jaleas, mermeladas y pastas de frutas clasificados en la partida arancelaria 2007. El siguiente cuadro detalla la

Más detalles

FICHA SECTORIAL: Azúcar GDGE SUBG. DE ANÁLISIS E INFORMACIÓN

FICHA SECTORIAL: Azúcar GDGE SUBG. DE ANÁLISIS E INFORMACIÓN FICHA SECTORIAL: Azúcar GDGE SUBG. DE ANÁLISIS E INFORMACIÓN CULTIVO DE CAÑA DE AZÚCAR - ELABORACIÓN Y REFINADO DE AZÚCAR DE CAÑA Y MELAZA DE CAÑA; REMOLACHA AZUCARERA, ETC. Diciembre 2017 CLASIFICACIÓN

Más detalles

OPORTUNIDADES DE NEGOCIO DE GUATEMALA CON CHILE Para Preparaciones para la Alimentación de Animales

OPORTUNIDADES DE NEGOCIO DE GUATEMALA CON CHILE Para Preparaciones para la Alimentación de Animales MINISTERIO DE ECONOMÍA VICEMINISTERIO DE INTEGRACIÓN Y COMERCIO EXTERIOR DIRECCIÓN DE ANÁLISIS ECONÓMICO OPORTUNIDADES DE NEGOCIO DE GUATEMALA CON CHILE Para Preparaciones para la Alimentación de Animales

Más detalles

Posibilidades de Apertura de Mercado de Cerezas Frescas

Posibilidades de Apertura de Mercado de Cerezas Frescas Posibilidades de Apertura de Mercado de Cerezas Frescas Países seleccionados: Hong Kong, Unión Europea, Reino Unido, EEUU, EAU e India. 1 Conclusiones Entre los países seleccionados para incrementar las

Más detalles

2º SEMINARIO DE CERTIFICACIÓN COMO HERRAMIENTA DE ACCESO A LOS MERCADOS MIRADA DE LA PRODUCCION Y LOS MERCADOS INTERNACIONALES

2º SEMINARIO DE CERTIFICACIÓN COMO HERRAMIENTA DE ACCESO A LOS MERCADOS MIRADA DE LA PRODUCCION Y LOS MERCADOS INTERNACIONALES 2º SEMINARIO DE CERTIFICACIÓN COMO HERRAMIENTA DE ACCESO A LOS MERCADOS MIRADA DE LA PRODUCCION Y LOS MERCADOS INTERNACIONALES DIRECCION NACIONAL DE MERCADOS 25 de abril de 2007 PRODUCCIÓN MUNDIAL POR

Más detalles

SISTEMA REGULATORIO PARA EL REGISTRO Y CONTROL DE BIOINSUMOS DE USO AGRÍCOLA

SISTEMA REGULATORIO PARA EL REGISTRO Y CONTROL DE BIOINSUMOS DE USO AGRÍCOLA SISTEMA REGULATORIO PARA EL REGISTRO Y CONTROL DE BIOINSUMOS DE USO AGRÍCOLA Mario Andrés Van Strahlen Pérez SUBGERENCIA DE PROTECCIÓN VEGETAL Dirección Técnica de Inocuidad e Insumos Agrícolas-ICA Correo

Más detalles

Posibilidades de Apertura de Mercado de Limones

Posibilidades de Apertura de Mercado de Limones Posibilidades de Apertura de Mercado de Limones Países seleccionados: Unión Europea, Rusia, EAU, Arabia Saudita, Canadá, Hong Kong, Singapur, Indonesia, Qatar y Noruega. 1 Conclusiones Entre los países

Más detalles

AYUDA MEMORIA. COMSAC Fecha: Jueves 18 de Abril de :00am Lugar: Sala de Juntas de la SAC

AYUDA MEMORIA. COMSAC Fecha: Jueves 18 de Abril de :00am Lugar: Sala de Juntas de la SAC AYUDA MEMORIA COMSAC Fecha: Jueves 18 de Abril de 2013 9:00am Lugar: Sala de Juntas de la SAC Invitados Asistentes Yury Marentes Laverde Analista Económico - ANALAC Diego Marulanda Gerente - ANALAC Néstor

Más detalles

NORMATIVA GENERAL DE LA PEPÚBLICA POPULAR CHINA PARA LA IMPORTACIÓN Y COMERCIZALIZACIÓN DE ANIMALES, VEGETALES Y SUS PRODUCTOS

NORMATIVA GENERAL DE LA PEPÚBLICA POPULAR CHINA PARA LA IMPORTACIÓN Y COMERCIZALIZACIÓN DE ANIMALES, VEGETALES Y SUS PRODUCTOS NORMATIVA GENERAL DE LA PEPÚBLICA POPULAR CHINA PARA LA IMPORTACIÓN Y COMERCIZALIZACIÓN DE ANIMALES, VEGETALES Y SUS PRODUCTOS Índice I Normativa sanitaria y fitosanitaria II Normativa sobre evaluación

Más detalles

Productos Lácteos. Quesos No Madurados, incluido el Queso Fresco. Especificaciones

Productos Lácteos. Quesos No Madurados, incluido el Queso Fresco. Especificaciones REGLAMENTO TÉCNICO CENTROAMERICANO NTON 03 105 17 RTCA 67.04.72:17 Productos Lácteos. Quesos No Madurados, incluido el Queso Fresco. Especificaciones CORRESPONDENCIA: Este Reglamento Técnico es una adopción

Más detalles

Contenido en sacarosa y arancel según H4

Contenido en sacarosa y arancel según H4 Contenido en sacarosa y arancel según H4 info@taric.es www.taric.es 915 541 006 Cálculo del contenido de azúcar De acuerdo con el contenido del Artículo 1 del R/UE 2017/1344 que modifica el Anexo I del

Más detalles

OPORTUNIDADES DE NEGOCIO DE GUATEMALA CON CHILE Para preparaciones para la alimentación de animales

OPORTUNIDADES DE NEGOCIO DE GUATEMALA CON CHILE Para preparaciones para la alimentación de animales MINISTERIO DE ECONOMÍA VICEMINISTERIO DE INTEGRACIÓN Y COMERCIO EXTERIOR DIRECCIÓN DE ANÁLISIS ECONÓMICO OPORTUNIDADES DE NEGOCIO DE GUATEMALA CON CHILE Para preparaciones para la alimentación de animales

Más detalles

PRODUCTOS LACTEOS. LECHES EN POLVO Y CREMA (NATA) EN POLVO. ESPECIFICACIONES

PRODUCTOS LACTEOS. LECHES EN POLVO Y CREMA (NATA) EN POLVO. ESPECIFICACIONES REGLAMENTO TÉCNICO RTCA 67.04.76:18 CENTROAMERICANO ICS: 67.100.10 PRODUCTOS LACTEOS. LECHES EN POLVO Y CREMA (NATA) EN POLVO. ESPECIFICACIONES CORRESPONDENCIA: Este reglamento técnico es una adaptación

Más detalles

EXPORTACIONES INTRA Y EXTRA COMUNITARIAS

EXPORTACIONES INTRA Y EXTRA COMUNITARIAS SG de 7 06 de abril de 06 EXPORTACIONES INTRA Y EXTRA COMUNITARIAS 006-05 I. EXPORTACIONES FOB Las exportaciones de bienes han registrado un crecimiento en la última década. Como se observa en el gráfico

Más detalles

FICHA PAIS Reino Unido :

FICHA PAIS Reino Unido : Versión Página 1 de 10 FICHA PAIS Reino Unido : 1.- COMERCIO: Exportaciones de Guatemala hacia Reino Unido Importaciones de Guatemala de Reino Unido 27 US$ 98,598,151 27 US$ 39,943,304 (23-27) (23-27)

Más detalles

ATÚN EN LATA EN SHANGHAI. Parte dos: Requisitos del comprador

ATÚN EN LATA EN SHANGHAI. Parte dos: Requisitos del comprador ATÚN EN LATA EN SHANGHAI Parte dos: Requisitos del comprador NORMAS Y REGLAMENTOS Requisitos generales de entrada Controles para la exportación de productos de mar de la República del Ecuador: Para efectos

Más detalles

Seminario: Implicancias del TLC para el sector empresarial: un análisis capítulo por capítulo

Seminario: Implicancias del TLC para el sector empresarial: un análisis capítulo por capítulo Seminario: Implicancias del TLC para el sector empresarial: un análisis capítulo por capítulo Tema: Agrícola Expositor: Julio Paz Ministerio de Agricultura Marzo 2006 TLC ESTADOS UNIDOS-PERU Resultados

Más detalles

SINGAPUR. Acceso A Mercados

SINGAPUR. Acceso A Mercados SINGAPUR nov-17 Acceso A Mercados El presente documento describe los principales indicadores del país y un breve análisis del potencial de acceso a dicho mercado, incluyendo las barreras arancelarias y

Más detalles

Tratado de Libre Comercio CA Corea. I Consulta Sectorial Sector Plástico y sus Manufacturas

Tratado de Libre Comercio CA Corea. I Consulta Sectorial Sector Plástico y sus Manufacturas Tratado de Libre Comercio CA Corea I Consulta Sectorial Sector Plástico y sus Manufacturas Lanzamiento de las negociaciones El 18 de junio de 2015, los ministros de economía y comercio de Corea del Sur

Más detalles

Año Exportaciones Importaciones Saldo Volumen Total de Comercio

Año Exportaciones Importaciones Saldo Volumen Total de Comercio Nicaragua A) Evolución del Comercio Durante los últimos 10 años la balanza comercial de Panamá con Nicaragua ha presentado un superávit. Para el año 2004, el saldo de la balanza comercial con este país

Más detalles

LA INOCUIDAD AGROALIMENTARIA Y SU RELACIÓN CON LA EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD

LA INOCUIDAD AGROALIMENTARIA Y SU RELACIÓN CON LA EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD LA INOCUIDAD AGROALIMENTARIA Y SU RELACIÓN CON LA EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD Carlos B. Caballero Solís Director General Dirección de Insumos Agropecuarios e Inocuidad Agroalimentaria ccaballero@senasa.gob.pe

Más detalles

Febrero Informe analítico de COMERCIO EXTERIOR. De El Salvador. Gerencia de Estadísticas Económicas Departamento del Sector Externo

Febrero Informe analítico de COMERCIO EXTERIOR. De El Salvador. Gerencia de Estadísticas Económicas Departamento del Sector Externo Informe analítico de COMERCIO EXTERIOR De El Salvador 02 Febrero 2018 Gerencia de Estadísticas Económicas Departamento del Sector Externo Nota técnica El Manual de Estadísticas del Comercio Internacional

Más detalles

Perfil comercial bilateral de Guatemala y México:

Perfil comercial bilateral de Guatemala y México: Perfil comercial bilateral de Guatemala y México: Elaborado por: Perfil de país: Nombre oficial: Capital: Moneda: Idioma Oficial: Estados Unidos Mexicanos México, D.F. Peso mexicano Español REGIÓN CATEGORÍA

Más detalles

MERCADO INTERNACIONAL DE PRODUCTO COLOMBIA PILAS Y BATERIAS DE PILAS, ELECTRICAS.

MERCADO INTERNACIONAL DE PRODUCTO COLOMBIA PILAS Y BATERIAS DE PILAS, ELECTRICAS. MINISTERIO DE ECONOMÍA VICEMINISTERIO DE INTEGRACIÓN Y COMERCIO EXTERIOR DIRECCIÓN DE ANÁLISIS ECONÓMICO MERCADO INTERNACIONAL DE PRODUCTO COLOMBIA PILAS Y BATERIAS DE PILAS, ELECTRICAS. Descripción: Análisis

Más detalles

Plan de Acción Subsistema de Integración Económica Centroamericana

Plan de Acción Subsistema de Integración Económica Centroamericana 1) Consejo de Ministros de Integración Económica (COMIECO) y Viceministros: Seguimiento a los acuerdos de viceministros y COMIECO. Estrategia de integración económica para impulsar el fortalecimiento de

Más detalles

CUESTIONARIO SOBRE ASISTENCIA TÉCNICA

CUESTIONARIO SOBRE ASISTENCIA TÉCNICA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO Comité de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias G/SPS/GEN/295/Add.29/Rev.1 11 de septiembre de 2007 (07-3782) Original: español CUESTIONARIO SOBRE ASISTENCIA TÉCNICA Comunicación

Más detalles

1. RESUMEN 2. DEMANDA. 2.1 Precios a nivel internacional

1. RESUMEN 2. DEMANDA. 2.1 Precios a nivel internacional 1. RESUMEN La producción mundial de caña de azúcar en el año 2015 disminuyó en 0.99% con relación al año 2013. Esta tendencia incidió directamente en el nivel de exportaciones, puesto que, disminuyeron

Más detalles

Relación comercial entre Japón y Bolivia en el ámbito de los agronegocios y alimentos

Relación comercial entre Japón y Bolivia en el ámbito de los agronegocios y alimentos EXPORTACIONES LOGÍSTICA INVERSIONES Relación comercial entre Japón y Bolivia en el ámbito de los agronegocios y alimentos Oswaldo Barriga K. Presidente Bolivia: Crecimiento económico dinámico 8 5,8 6 4,5

Más detalles

Perfil comercial bilateral de Guatemala y Taiwán:

Perfil comercial bilateral de Guatemala y Taiwán: Perfil comercial bilateral de Guatemala y Taiwán: Elaborado por: Perfil de país: Nombre oficial: Capital: Moneda: Idioma Oficial: República de China Taipéi Nuevo Dólar Taiwanés (NDT) Chino Mandarín REGIÓN

Más detalles

COMUNIDAD ANDINA (CAN)

COMUNIDAD ANDINA (CAN) COMUNIDAD ANDINA (CAN) COMUNIDAD ANDINA Segunda área geoeconómica de destino de las exportaciones y tercera proveedora de las importaciones () SALDO COMERCIAL El saldo comercial con la Comunidad Andina

Más detalles

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Economía.

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Economía. ACUERDO POR EL QUE SE DA A CONOCER EL CUPO PARA IMPORTAR AZÚCARES Y JARABES DE AZÚCAR, ORIGINARIOS DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 16 de octubre de

Más detalles

1.1.1. Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (MSF). Estados Unidos.

1.1.1. Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (MSF). Estados Unidos. 1.1.1. Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (MSF). Estados Unidos. Qué frutas y vegetales son admisibles en los EE.UU.? Existe un listado de frutas y vegetales admisibles en EE.UU. para cada economía. Esta

Más detalles

QUÍNOA EN COREA DEL SUR

QUÍNOA EN COREA DEL SUR PRO ECUADOR Oficina Comercial del Ecuador en Seúl, Corea del Sur QUÍNOA EN COREA DEL SUR Elaborado por: Marcelo Pazos H. Colaboración: Daniela Freire, Estudiante de Maestría Kyung Hee University Cargo:

Más detalles

CÓMO EXPORTAR SUS PRODUCTOS AL MERCADO DE LA UNIÓN EUROPEA?

CÓMO EXPORTAR SUS PRODUCTOS AL MERCADO DE LA UNIÓN EUROPEA? CÓMO EXPORTAR SUS PRODUCTOS AL MERCADO DE LA UNIÓN EUROPEA? La integración andina y el mercado europeo 1 Lima, 9 y 10 de noviembre de 2006 Pedro García Ana Rodríguez (MSF) Katelyne Ghémar Tsonka Iotsova

Más detalles

Coyuntura internacional II China: participación chilena y competidores en el mercado silvoagropecuario

Coyuntura internacional II China: participación chilena y competidores en el mercado silvoagropecuario Coyuntura internacional II China: participación chilena y competidores en el mercado silvoagropecuario Junio de 2015 OFICINA DE ESTUDIOS Y POLÍTICAS AGRARIAS www.odepa.gob.cl Julybeth Márquez Molina y

Más detalles

Ministerio de la Protección Social República de Colombia. Ministerio de la Protección Social República de Colombia

Ministerio de la Protección Social República de Colombia. Ministerio de la Protección Social República de Colombia Ministerio de la Protección Social ASPECTOS REGULATORIOS EN ALIMENTOS BLANCA CRISTINA OLARTE PINILLA MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL CLASIFICACION DE ALIMENTOS - CODEX 1. Productos lácteos R- MPS 2.

Más detalles

II comercio de mercancías

II comercio de mercancías II. Comercio de mercancías En el volumen del comercio de mercancías creció un 14 por ciento. Los productos manufacturados registraron el crecimiento más importante con un porcentaje del 18 por ciento.

Más detalles

RESULTADOS PARA EL SECTOR AGROPECUARIO DOMINICANO EN EL MARCO DEL ACUERDO DE ASOCIACIÓN ECONÓMICA (AAE/EPA)

RESULTADOS PARA EL SECTOR AGROPECUARIO DOMINICANO EN EL MARCO DEL ACUERDO DE ASOCIACIÓN ECONÓMICA (AAE/EPA) RESULTADOS PARA EL SECTOR AGROPECUARIO DOMINICANO EN EL MARCO DEL ACUERDO DE ASOCIACIÓN ECONÓMICA (AAE/EPA) El tema de Agricultura está contenido en la Parte II sobre Comercio y Asuntos Relacionados al

Más detalles

CURSO REGIONAL SOBRE HOJA DE BALANCE DE ALIMENTOS, SERIES DE TIEMPO Y ANÁLISIS DE POLÍTICA

CURSO REGIONAL SOBRE HOJA DE BALANCE DE ALIMENTOS, SERIES DE TIEMPO Y ANÁLISIS DE POLÍTICA PROYECTO GESTIÓN DE INFORMACIÓN PARA POLÍTICAS PÚBLICAS Y PROYECTOS DE DESARROLLO RURAL, AGROPECUARIO Y SEGURIDAD ALIMENTARIA EN CENTROAMÉRICA CURSO REGIONAL SOBRE HOJA DE BALANCE DE ALIMENTOS, SERIES

Más detalles

4. PRINCIPALES EMPRESAS EXPORTADORAS DE AZÚCAR EN BRUTO DE CAÑA (2009) COMERCIO MUNDIAL: Comercio de la Partida Azúcar de caña

4. PRINCIPALES EMPRESAS EXPORTADORAS DE AZÚCAR EN BRUTO DE CAÑA (2009) COMERCIO MUNDIAL: Comercio de la Partida Azúcar de caña COMERCIO MUNDIAL: Comercio de la Partida 1701.11 Azúcar de caña - 2008 # Importador Mundial Valor CIF ( ) Volumen ( ) % Mundo (valor M s) % Perú (*) (valor M s) 1 Rusia 941 2,418 12% 0.0% 2 Reino Unido

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ AUTORIDAD PANAMEÑA DE SEGURIDAD DE ALIMENTOS RESUELTO AUPSA - DINAN (De 21 de diciembre de 2006)

REPÚBLICA DE PANAMÁ AUTORIDAD PANAMEÑA DE SEGURIDAD DE ALIMENTOS RESUELTO AUPSA - DINAN (De 21 de diciembre de 2006) 1 REPÚBLICA DE PANAMÁ AUTORIDAD PANAMEÑA DE SEGURIDAD DE ALIMENTOS RESUELTO AUPSA - DINAN - 002-2006 (De 21 de diciembre de 2006) Por medio del cual se emiten los Requisitos Sanitarios para la Importación

Más detalles

CIRCULAR INFORMATIVA No. 014 CIR_CLAA_014.06

CIRCULAR INFORMATIVA No. 014 CIR_CLAA_014.06 CIRCULAR INFORMATIVA No. 014 CIR_CLAA_014.06 México D.F. a 17 de marzo del 2006 Asunto: Publicaciones en el Diario Oficial de la Federación A través del presente se informa que el día de hoy publicado

Más detalles

REQUISITOS FITOSANITARIOS PARA LA EXPORTACION DE FRUTAS Y HORTALIZAS. DIRECCION DE SANIDAD VEGETAL Subdirección de Cuarentena Vegetal SENASA PERU

REQUISITOS FITOSANITARIOS PARA LA EXPORTACION DE FRUTAS Y HORTALIZAS. DIRECCION DE SANIDAD VEGETAL Subdirección de Cuarentena Vegetal SENASA PERU REQUISITOS FITOSANITARIOS PARA LA EXPORTACION DE FRUTAS Y HORTALIZAS DIRECCION DE SANIDAD VEGETAL Subdirección de Cuarentena Vegetal SENASA PERU 1 MARCO LEGAL: Internacional OMC OMC - Acuerdo sobre la

Más detalles

Ley de Modernización (FSMA) de los Estados Unidos de América y su impacto en la Producción y Comercialización en la producción de vegetales en México

Ley de Modernización (FSMA) de los Estados Unidos de América y su impacto en la Producción y Comercialización en la producción de vegetales en México Ley de Modernización (FSMA) de los Estados Unidos de América y su impacto en la Producción y Comercialización en la producción de vegetales en México 16 de Octubre de 2015 Ley de Modernización de la Inocuidad

Más detalles

Requisitos para Exportar Alimentos a Estados Unidos

Requisitos para Exportar Alimentos a Estados Unidos Jornadas de la Calidad 2015 Requisitos para Exportar Alimentos a Estados Unidos Iván Serpa Cárdenas Especialista en regulaciones iserpa@pormperu.gob.pe 08 de julio de 2015 Lima, Perú Las exportaciones

Más detalles

Posibilidades de Apertura de Mercado de Arándanos Frescos

Posibilidades de Apertura de Mercado de Arándanos Frescos Posibilidades de Apertura de Mercado de Arándanos Frescos Países seleccionados: EEUU, Unión Europea, Reino Unido, China y Hong Kong. 1 Conclusiones Entre los países seleccionados para incrementar las exportaciones

Más detalles

Perfil comercial bilateral de Guatemala y Reino Unido:

Perfil comercial bilateral de Guatemala y Reino Unido: Perfil comercial bilateral de Guatemala y Reino Unido: Elaborado por: Perfil de país: Nombre oficial: Capital: Moneda: Idioma Oficial: Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte Londres Libras esterlinas

Más detalles

Procesos de Acuerdos en Producción Orgánica Chile. Subtitulo de la presentación en una línea

Procesos de Acuerdos en Producción Orgánica Chile. Subtitulo de la presentación en una línea Procesos de Acuerdos en Producción Orgánica Chile Subtitulo de la presentación en una línea Antecedentes de los Acuerdos en Producción Orgánica El objeto de los Acuerdos de este tipo son fomentar el comercio,

Más detalles

BALANZA COMERCIAL AGROPECUARIA 2014 MÉXICO TAIWÁN (CHINA)

BALANZA COMERCIAL AGROPECUARIA 2014 MÉXICO TAIWÁN (CHINA) I. Balanza comercial agropecuaria Balanza Comercial Agropecuaria México Taiwán BALANZA COMERCIAL AGROPECUARIA 2014 MÉXICO TAIWÁN (CHINA) La balanza comercial para productos del sector agropecuario entre

Más detalles

Posibilidades de Apertura de Mercado de Naranjas

Posibilidades de Apertura de Mercado de Naranjas Posibilidades de Apertura de Mercado de Naranjas Países seleccionados: Unión Europea, China y Filipinas. 1 Conclusiones Entre los países seleccionados para incrementar las exportaciones del producto seleccionado

Más detalles

CUESTIONARIO SOBRE ASISTENCIA TÉCNICA

CUESTIONARIO SOBRE ASISTENCIA TÉCNICA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO Comité de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias 25 de marzo de 2003 (03-1709) Original: español CUESTIONARIO SOBRE ASISTENCIA TÉCNICA Comunicación de la República Dominicana

Más detalles

COMISIÓN NACIONAL DE NORMALIZACIÓN TÉCNICA Y CALIDAD PLAN NACIONAL DE NORMALIZACIÓN 2012

COMISIÓN NACIONAL DE NORMALIZACIÓN TÉCNICA Y CALIDAD PLAN NACIONAL DE NORMALIZACIÓN 2012 COMISIÓN NACIONAL DE NORMALIZACIÓN TÉCNICA Y CALIDAD PLAN NACIONAL DE NORMALIZACIÓN 2012 No. 1 MARENA Nueva Reforma de la NTON 028-06 Norma Técnica Ambiental para la Protección de la Calidad de los Cuerpos

Más detalles

Evolución de las Exportaciones Julio 2013 (Fecha de corte: 28 de agosto de 2013)

Evolución de las Exportaciones Julio 2013 (Fecha de corte: 28 de agosto de 2013) Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Exportaciones Valor Mundo 58,0 84,0 157,0 579, , , ,0. Regiones/países 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 América del Norte

Exportaciones Valor Mundo 58,0 84,0 157,0 579, , , ,0. Regiones/países 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 América del Norte ANEXOS CUADRO N. 1 Comercio mundial de mercancías por regiones y determinadas economías; 1948, 1953, 1963, 1973, 1983, 1993, 2001 (Miles de millones de dólares y porcentajes) 1948 1953 1963 1973 1983 1993

Más detalles

COMERCIO DE SEMILLAS CON COLOMBIA: PERSPECTIVAS FITOSANITARIAS

COMERCIO DE SEMILLAS CON COLOMBIA: PERSPECTIVAS FITOSANITARIAS COMERCIO DE SEMILLAS CON COLOMBIA: PERSPECTIVAS FITOSANITARIAS RAFAEL SANMIGUEL ROLDAN SUBGERENTE DE PROTECCIÓN FRONTERIZA Cartagena - Septiembre, 2017 ACUERDO DE MEDIDAS SANITARIAS Y FITOSANITARIAS -

Más detalles

MERCADO INTERNACIONAL DE PRODUCTO CON PERU ARTICULOS DE CONFITERIA SIN CACAO (INCLUIDO EL CHOCOLATE BLANCO)

MERCADO INTERNACIONAL DE PRODUCTO CON PERU ARTICULOS DE CONFITERIA SIN CACAO (INCLUIDO EL CHOCOLATE BLANCO) MINISTERIO DE ECONOMÍA VICEMINISTERIO DE INTEGRACIÓN Y COMERCIO EXTERIOR DIRECCIÓN DE ANÁLISIS ECONÓMICO MERCADO INTERNACIONAL DE PRODUCTO CON PERU ARTICULOS DE CONFITERIA SIN CACAO (INCLUIDO EL CHOCOLATE

Más detalles

Evolución de las Exportaciones Setiembre 2013 (Fecha de corte: 30 de octubre de 2013)

Evolución de las Exportaciones Setiembre 2013 (Fecha de corte: 30 de octubre de 2013) Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

TRAMITES MAS FRECUENTES EN EL SENASA Dirección/Area que tiene a TRAMITE

TRAMITES MAS FRECUENTES EN EL SENASA Dirección/Area que tiene a TRAMITE TRAMITES MAS FRECUENTES EN EL SENASA Dirección/Area que tiene a TRAMITE cargo el tema Link Acreditación de veterinarios privados para el saneamiento de Brucelosis porcina y Aujeszky Ampliación de habilitación

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE EXPORTACIÓN DE ALIMENTOS AGROPECUARIOS PRIMARIOS Y PIENSOS - PNEAP

PROGRAMA NACIONAL DE EXPORTACIÓN DE ALIMENTOS AGROPECUARIOS PRIMARIOS Y PIENSOS - PNEAP PROGRAMA NACIONAL DE EXPORTACIÓN DE ALIMENTOS AGROPECUARIOS PRIMARIOS Y PIENSOS - PNEAP INTRODUCCIÓN En función al Artículo 42 del Decreto Supremo N 004-2011-AG, Reglamento de Inocuidad Agroalimentaria,

Más detalles

Comercio agroalimentario en APEC y distribución de alimentos. Relevancia para México.

Comercio agroalimentario en APEC y distribución de alimentos. Relevancia para México. Evaluando los 20 años de APEC: la participación de México. Universidad de Colima Comercio agroalimentario en APEC y distribución de alimentos. Relevancia para México. Melba E. Falck Profesora-Investigadora

Más detalles

Intercambio Comercial entre Estados Unidos y República Dominicana 2010

Intercambio Comercial entre Estados Unidos y República Dominicana 2010 Ministerio de Hacienda República Dominicana Dirección General de Política y Legislación Tributaria Intercambio Comercial entre Estados Unidos y República Dominicana 2010 Lic. Gina Guzmán Analista I 1.

Más detalles

II. Comercio de mercancías

II. Comercio de mercancías II. Comercio de mercancías En 211 el volumen del comercio de mercancías creció un 5 por ciento. El comercio de productos manufacturados, que aumentó un,5 por ciento, registró el mayor crecimiento. Instantánea

Más detalles

Ventajas del Acuerdo. de Comercio. Orgánico con Europa. y la conquista de. nuevos mercados. Ing. Agr. Luis A. Meléndez C.

Ventajas del Acuerdo. de Comercio. Orgánico con Europa. y la conquista de. nuevos mercados. Ing. Agr. Luis A. Meléndez C. Ventajas del Acuerdo de Comercio Orgánico con Europa y la conquista de nuevos mercados Ing. Agr. Luis A. Meléndez C. ÍNDICE EQUIVALENCIA CHILE UNIÓN EUROPEA CHINA: MERCADO EMERGENTE COREA: MERCADO EN CONSOLIDACIÓN

Más detalles