REGLAMENTO DE CONSTRUCCIÓN Barrio Cerro Rico

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "REGLAMENTO DE CONSTRUCCIÓN Barrio Cerro Rico"

Transcripción

1 REGLAMENTO DE CONSTRUCCIÓN Barrio Cerro Rico 1- Condiciones generales: 1-a- El presente reglamento rige para toda edificación, ya sea nueva o ampliación, refacción o modificación de la existente a realizarse dentro del Barrio Cerro Rico conforme lo normado por el Decreto 8912/77 sin perjuicio de que se cumplan también todas las disposiciones provinciales y municipales vigentes. 1-b- Cerro Rico. hará cumplir el presente Reglamento a través de la Gerencia y de la Comisión de Arquitectura y Urbanismo, cuyos miembros serán designados por el Directorio de dicha sociedad. 1-c- Cerro Rico. reserva el derecho de aprobación de proyecto independientemente del cumplimiento del presente reglamento. 1-d- El presente reglamento será aplicable a todos los adquirentes debiendo aceptarse en todas las transmisiones de dominio que se realicen. 2- Requisitos para la tramitación y aprobación de planos de obras particulares nuevas, ampliaciones, refacciones o modificaciones. 2-a- Presentación ante la Comisión de Arquitectura, planilla de apertura de expediente, planilla solicitud y certificación de permiso de construcción. Estos formularios se retiran en la Comisión de Arquitectura presentando el boleto de compra venta de propiedad del lote y documento de identidad del propietario. Junto a las planillas la Comisión de Arquitectura entregara al propietario la última versión actualizada del reglamento de construcción. 2-b- Presentación de planos según se detalla: 2-b-1- Plano municipal en escala 1:100, por duplicado, con las especificaciones que solicita la Municipalidad de Escobar. Uno será devuelto con visado aprobado, por el Barrio y se entrega al propietario y la segunda copia queda en el archivo de la Comisión de Arquitectura. 2-b-2- Planos del lote en escala 1:100 con la ubicación de la construcción indicando en el mismo: Retiros sobre frente. Ubicación de pozo de agua y ciego. Pileta, si la hubiera. Tendedero. Parrilla Nicho guarda residuos domiciliario. Alcantarilla de acceso conforme plano único exigido por la Comisión de Arquitectura. (conforme figura 1). Se presentaran 2 copias en escala 1: c- Plano de:

2 Plano de esquema de superficies, indicando la relación FOS Y FOT exigido y el proyectado. 2 cortes, transversal y longitudinal, indicando todas las cotas de nivel y alturas. 2-d- Nota especificando: Nombre y matricula del profesional actuante, teléfono, domicilio real y constituido, firmada por el propietario y el profesional. 2-e- Todas las solicitudes deberán estar suscriptas por el propietario y por el profesional actuante. 2-f- Las piletas deben cumplir con los requisitos indicados en el presente reglamento. 2-g- El plano con el visado aprobado se retira contra la presentación de la fotocopia del recibo pago de los derechos de visado del barrio. Este importe será el 2% del valor total del Lote, el mismo no será abonado en el caso que el propietario realice cualquiera de las tipologías ofrecidas por el barrio (anexo III). 3- Requisitos para la iniciación de los trabajos en obras particulares, a tramitar ante la Gerencia y la Comisión de Arquitectura del Barrio. 3-a- Presentar copia de plano Aprobado por la Municipalidad de Escobar y copia de la autorización de inicio de construcción otorgado por la Dirección de Obras Particulares de la Municipalidad de Escobar. 3-b- Presentar fotocopia de la acreditación del pago de los derechos por ante la Municipalidad de Escobar. 3-c- Acreditar fehacientemente el cumplimiento de la resolución 38/96 (ART) de todo personal ya sea contratado, subcontratado, permanente, transitorio. El cumplimiento de dicha obligación deberá ser acreditado en forma mensual, dando su incumplimiento derecho a la paralización de obra. 3-d- Presentar copia de la solicitud de la luz de obra ante la compañía proveedora de dicho servicio. La Gerencia no autorizara ningún tendido provisorio de línea eléctrica alguna, siendo el propietario pasible de la inmediata clausura de la obra y la denuncia por parte de la Gerencia ante la proveedora de energía. 3-e- Cumplidos los ítems anteriores, el propietario deberá solicitar la autorización para iniciar la obra para poder ingresar los materiales. La Administración/Gerencia extenderá el certificado de permiso de construcción para dar inicio a los trabajos. Dicho certificado tendrá una validez de 1 año, lapso en el cual debe finalizarse la obra. Transcurrido dicho lapso sin que se de comienzo a las obras, el propietario deberá renovar dicho certificado, iniciando una nueva aprobación. En caso de que las obras se hubieran comenzado pero el plazo de obra se extienda en mas de un año y/o no mediaren notificaciones de suspensiones de los trabajos por causa de fuerza mayor o pedidos de prorroga por igual motivo presentados hasta 30 días antes de la caducidad del plazo, producido el vencimiento del plazo original deberá renovarse el mencionado certificado iniciando un nuevo tramite de aprobación, abonando los derechos nuevamente. 3-f- Se presentará recibo del pago por derechos de visación de los planos a cargo de la Comisión de Arquitectura. 4- Modificación de proyectos y final de obra 4-a- Toda modificación al proyecto aprobado, ya sea antes y/o durante la ejecución de la obra deberá ser elevada a la Comisión de Arquitectura para su consideración y aprobación, no pudiendo

3 realizarse modificación alguna sobre lo aprobado, hasta tanto la Comisión de Arquitectura lo autorice. Además deberá presentarse a la Gerencia, la aprobación Municipal de dichas modificaciones para que la Comisión de Arquitectura de autorización para la ejecución de esos trabajos. El incumplimiento a este punto hará pasible al propietario de la obra de las sanciones previstas en este reglamento. 4-b- El propietario deberá presentar dentro de los 90 (noventa) días de finalizada la obra el certificado final de obra expedido por la Municipalidad del Partido de Escobar. Hasta tanto no sea cumplimentado este requisito, la obra a todos los efectos será considerada como obra en ejecución pendiente de la finalización y continuará pagando el cargo correspondiente. 5- Pago de derechos. Los aranceles por derechos de visado interno se abona en el momento de presentar la documentación. 6- Construcciones permitidas. 6-a- Solamente serán permitidas las construcciones de 1ª calidad, que resuelvan una imagen exterior de construcción tradicional, mediante revestimientos y/o revoque a tal fin, permitiéndose la resolución de interiores con sistemas industrializados. 6-b- Las cubiertas podrán ser: (1) A dos aguas o más. (2) Cubiertas planas. (3) Los techos podrán ser de Tejas cerámicas, pizarras, Tejas metálicas prepintadas, galvanizadas color o vitrificadas. (4) Las cubiertas podrán estar asentadas sobre la estructura de madera o losa. La Comisión de Arquitectura y Urbanismo podrá autorizar otros tipos de materiales si a su criterio cumple con las condiciones arquitectónicas y de seguridad. (5) Para el caso de las cubiertas planas, estas deberán tener una terminación superficial tipo solado accesible o revestimiento cerámico. No admitiéndose en ningún caso terminaciones con membranas asfálticas o de otro tipo a la vista. 7- Prohibiciones. 7-a- Quedan prohibidas las viviendas cuyo destino no sea la vivienda unifamiliar o comercio. 7-b-Quedan prohibidas las viviendas prefabricadas, alpinas y de madera o cualquier otro tipo de vivienda que no responda a la calidad requerida. 7-c- No se permitirá las cubiertas de tejuela asfáltica, plástica o paja. 7-d- No se permitirá las cubiertas planas con terminaciones de membranas asfálticas u otro tipo a la vista y queda totalmente prohibido el acopio de cualquier elemento en esas azoteas que no sea de uso decorativo (macetas, jardineros, etc.) 7-g- Queda prohibido la instalación de tanques para agua de hierro o tipo molino. También los tanques de fibrocemento o premoldeados a la vista, así como las cañerías de entrada y salida de los mismos. 7-h- No deberán dejarse excavaciones en general, ni pozos descubiertos, ni elementos en condiciones tales que puedan ocasionar accidentes.

4 7-i- No podar, ni talar árboles sin la expresa autorización previa de la Comisión de Arquitectura y Urbanismo. 7-j- No se permitirá la entrada de materiales para el inicio de obra si no se ha dado cumplimiento a lo establecido en el Item 3. 7-k- No se podrán mantener perros sueltos en la obra. 8- Restricciones, retiros, superficies y alturas máximas. 8-a- Las edificaciones para vivienda, columnata de galerías, quinchos, bordes interiores de piletas, depósitos, filtros de piletas, construcciones auxiliares a la vivienda dentro de cada lote, deben dejar los siguientes retiros. 8-b- Frentes. Lote regular: Lote esquina: Una franja de 3,00 metros a partir de la línea municipal. El retiro a líneas municipales será de 3,00 metros sobre uno de sus lados, pudiendo elegir el lado que opta para dejar esta separación, puede ser tanto el lado mayor o menor. Pudiendo llevar la separación hasta 1,50 m de la línea municipal sobre el otro lado. (Conforme Fig. 2). 8-c- Fondos: 8-d-1. Una franja libre de 4,00 m excepto las piletas de natación que se regirán por lo indicado en el Item 13 8-d- La altura máxima de la vivienda será de 8,50 m. La misma se medirá desde el nivel de piso terminado habitable interior de Planta Baja. La altura mínima no podrá ser menor a 4 m. midiéndose desde el mismo punto. 8-f- Se podrá construir únicamente una sola vivienda por lote. 8-g- El Factor de ocupación del suelo (F.O.S.) de las construcciones cubiertas no podrá ocupar una superficie mayor al 60% (0,6) del total de la superficie del terreno. El F.O.T. (superficie total máxima) no podrá superar el 100% (1) de la superficie total del lote. Galerías y aleros se computaran como media superficie. Para casos de galerías con tres lados cerrados se computara como superficie cubierta. 8-h- La superficie mínima edificada no podrá ser inferior a 50,00 m2 cubiertos. 8-i- En el supuesto que el propietario posea un lote contiguo y sea utilizada la superficie del mismo incorporada al proyecto de una sola vivienda, se computara la superficie a construir con referencia a un solo lote y la vivienda se asentara sobre el lote que se tome en el cálculo, deberá respetar los retiros que refieran a ese lote. Para la aplicación de este reglamento se efectué sobre la totalidad de la superficie de todos los lotes que participen conjuntamente en un proyecto, solo se autoriza si previamente se procede a la unificación de las parcelas ante la Municipalidad de Escobar.

5 8-j- No podrá edificarse más de dos plantas y un entrepiso o mansarda. Sobre la línea de máxima altura (8,50 m), no podrá sobresalir ningún elemento (chimeneas, conducto de ventilación, etc.), estos deberán tener un tratamiento arquitectónico acorde con la obra en cuestión. 8-k- No se permitirá la instalación de antenas de ningún tipo, a excepción de antenas satelitales. 8-l- Los faldones de los techos tendrán su arranque a una cota superior a los 2,20 m de nivel de terreno natural y podrán sobresalir hasta 0,40m como máximo de la línea de edificación. 8-m- Los tanques deben quedar integrados en el techo de tejas o logrando un volumen envolvente armónico con la vivienda. 8-o- La construcción se realizara con techos planos, a dos aguas o mas, quedando expresamente prohibidas las viviendas tipo alpinas. La comisión de Arquitectura tendrá facultad a rechazar proyectos con techos que no guarde una línea arquitectónica de acorde con las exigencias del Barrio. 9- Niveles, desagües, cunetas. 9-a- Están terminantemente prohibidas las pendientes del desagüe de terreno sobre los terrenos linderos. Deberá preverse la construcción de sumideros hacia la cuneta. 9-b- En todos los casos en que se construya un acceso vehicular o peatonal a la propiedad deberán preverse alcantarillas con las medidas y en base a planos que la Comisión de Arquitectura otorgara en cada caso. 9-c- Asimismo, antes de comenzar los trabajos, deberá verificarse que los mismos no afecten las instalaciones subterráneas de servicios y de ser necesario coordinar con la empresa prestataria la corrección de la profundidad. 10- Lavadero, asadores y parrillas. 10-a- Los lavaderos de ropa deberán tener cerramientos con las características arquitectónicas de la vivienda. 10-b- Los asadores y parrillas no podrán enfrentarse con la calle. En caso de visualizarse desde ellas, deberán resolverse su ubicación en forma perpendicular a las mismas o con cerramientos que impidan su visualización desde las calles y de los linderos en forma directa. 10-c- La construcción de asadores y parrillas deberá realizarse en simultáneo con la construcción de la vivienda principal o posterior a ella. 11- Tendederos y Bauleras. 11-a- Los tendederos deberán ubicarse respetando los retiros previstos en el presente reglamento, a excepción del supuesto en que se los ubique adosados al sector servicios de la construcción principal, en cuyo caso se podrá dejar un retiro mínimo de 1,00 m del eje medianero, cerrando su perímetro con elementos arquitectónicos calados con una altura no mayor de 2,00 m y una superficie máxima de 8.00 m2. 11-b- Se evitara que las bauleras queden a la vista desde las calles o en forma directa desde lotes linderos. En caso que las puertas de acceso a las mismas queden expuestas a los dos puntos de vista mencionados, dichas carpinterías deberán responder al mismo tipo de carpinterías expuestas de la vivienda.

6 12- Destino de las construcciones. 12-a- La construcción a efectuarse en el lote será destinada únicamente a vivienda unifamiliar. Para poder construir sobre el terreno cualquier tipo de construcción auxiliar, pileta de natación, etc., es necesario previamente haber edificado la vivienda principal. En caso de que dichas obras complementarias se construyeran en lotes linderos, estos deben estar unificados con la parcela que ocupa la vivienda familiar ante la Municipalidad de Escobar. 13- Piletas de natación. 13-a- Los planos de construcción y la ubicación de estas deberán presentarse a la Comisión de Arquitectura y Urbanismo para su aprobación, debiendo cumplir las exigencias de este reglamento. Para la construcción de las mismas se deberán observar las siguientes restricciones. 13-b- Distancia a ambos ejes divisorios y frente 3,00 m., y de 4.00 m. a eje divisorio de fondos como mínimo. Máxima elevación permitida desde terreno natural 0,60 m. En cualquier caso a 1,00 m. de distancia del eje divisorio, el terreno tiene que encontrarse a nivel de terreno natural. 13-c- El desagote de las piletas se realizara el 50% en las cunetas del frente sobre la línea municipal y el otro 50% deberá realizarse por riego por aspersión sobre lote. Deberá figurar en el plano el tipo de cañería, recorrido y lugar de desagüe de este afluente. 13-d- Las piletas deberán contar indefectiblemente con sistema de filtrado. 13-e- Los nichos para filtro no sobrepasaran los 0,60 m de la cota del predio, manteniendo las separaciones exigidas con los linderos. 14- Rellenos de terrenos. 14-a- A fin de no modificar los drenajes naturales de agua desde y hacia todos los terrenos linderos y cunetas, solo se podrán rellenar los terrenos una vez obtenida la correspondiente autorización otorgada por la Comisión de Arquitectura y Urbanismo y en la medida que esta así lo determine. 15- Obrador, movimiento del personal y limpieza de obra. 15-a- Previa iniciación de la obra será obligatorio construir una casilla, depósito y un gabinete sanitario (Baño químico) para el uso del personal obrero, las que deberán pintarse de color verde ingles y respetar el retiro de 3,00 m. de ejes divisorios y 3,00 m. de línea municipal. Se deberá presentar croquis de ubicación del mismo y sus características constructivas. Ambas construcciones deberán ser desmontadas inmediatamente de terminada la obra. La Gerencia esta facultada para desmontar estas instalaciones, con cargo del propietario, cuando no se haya cumplimentado cualquiera de los requisitos antes mencionados. 15-b- El personal de obra no podrá permanecer en ella fuera de los horarios y días de trabajo que serán: Lunes a Viernes de 7:00 a hrs. en temporada de verano y de 8:00 a 18:00 hrs. en temporada de invierno. No se permitirá trabajar en las mismas los días Sábados, Domingos y Feriados. Esta prohibición incluye a todos los gremios como así también la entrada de materiales. 15-c- El propietario elevará la nómina del personal en su obra con sus datos personales, a fin de proceder al control de acceso. La Gerencia / administración así como la Comisión de Arquitectura

7 se reservan el derecho de prohibir el ingreso al personal de obra que a su juicio no resultare conveniente. 15-d- La carga máxima autorizada para los vehículos de transporte de materiales es 12 toneladas brutas. No esta autorizado el ingreso de camiones con acoplado ni semiremolques. 15-e- Al inicio de los trabajos, deberá cerrarse la construcción en todo el perímetro de la parcela correspondiente con tejido media sombra o similar. 15-f- Todo material de construcción deberá estar dentro de los límites del terreno. No se podrá arrojar a las cunetas o veredas ningún material de construcción, ni basura de ninguna clase debiendo mantener limpias las mismas, ni efectuar mezclas fuera de los límites de la propiedad. 15 -g- No se podrá acceder a las obras a través de los lotes vecinos y/o linderos. 17-h- Queda prohibido al personal de la obra transitar y/o introducirse en dependencias del Barrio o propiedades privadas, pudiendo únicamente circular por las calles hacia y desde la entrada. 17-i- Deberá acreditarse en forma mensual el pago de la ART correspondiente, de todo personal de obra. Su incumplimiento producirá la inmediata prohibición de ingreso del personal. 17-j- El constructor firmara un Reglamento de Construcción para evitar su desconocimiento y será solidariamente responsable con el propietario por el cumplimiento de las normas antes enumeradas durante la ejecución de las obras. 16- Plazo de ejecución de obra. 16-a- Se establece un plazo máximo de terminación de obra de 12 meses. El mismo se considera desde el día que el propietario solicita autorización para el ingreso de materiales. Dicho plazo podrá ser ampliado a solicitud del propietario, si se acredita que su demora responde a causas justificadas. 16-b- Durante la ejecución de la obra el propietario se obliga a mantener en perfecto estado de conservación los mojones instalados por el Agrimensor. Así mismo mantendrá indicado en algún punto de la obra la cota de nivel del lote indicado por el agrimensor. Además mantendrá el lote limpio, con el pasto cortado. En caso de suspensión de los trabajos, el propietario se obliga a mantener el lote libre de materiales, enseres y equipos como así también efectuar el cierre de obra y obrador. 17- Carteles. 17-a- Solamente podrán colocarse carteles de obra, mientras dure la construcción de la misma, de acuerdo con las disposiciones de la Municipalidad de Escobar y de un tamaño de 1,50 m x 1,00 m. 17-b- Esta prohibida la colocación de carteles de publicidad de cualquier tipo. 17-c- Esta prohibida la colocación de carteles de venta y/o alquiler. 18- Cercos. 18-a- Es el deseo de mantener un aspecto del jardín común, por lo tanto se anularan los cercos sobre línea municipal de frente. A cado lado de la edificación y desde los ángulos formados por dos muros mas próximo a la línea municipal, se podrán efectuar cercos de hasta 1,30 m. de altura desde la edificación hasta los ejes medianeros para impedir el acceso de niños de corta edad por

8 existencia de piletas o presencia de perros, siendo obligatorio el cercado en estos casos. Así mismo desde el punto de encuentro entre el eje medianero y el cerramiento antes mencionado, hacia el frente puede materializarse o no según se desee con arbustos bajos limitando su crecimiento a 1,50 m. de alto. En caso que los parques propios de las viviendas se asienten en mas de un lote, estos se cerraran (de ser necesario) hacia la calle continuando la línea de los cerramientos a cada lado de las viviendas con iguales características constructivas. 18-b- Cercos medianeros: deberán materializarse con postes y alambre tejido y arbustos. La altura reglamentaria obligatoria es de 1,50 m para el alambrado medido desde el lote más alto. 19- Forestación. 19-a- Los árboles que se planten serán de especies de mediano porte que no afecten visuales de los vecinos ni perjudiquen por proyecciones de sombras a terrenos linderos, por lo tanto deberá presentarse proyecto de forestación ante la Comisión de Arquitectura para su aprobación, indicando especie, porte de adulto y ubicación en el predio con proyecciones de sombras. 19-b- Para podar o extraer árboles, se solicitara autorización a la Gerencia Administrativa. 19-c- Por cada árbol que se extraiga deberá plantar dos árboles de la especie, edad y en el lugar que la Gerencia le indique. 19-d- Para el supuesto que no se diere cumplimiento a lo estipulado en el presente apartado, la Administración lo hará con cargo al propietario. 20- Veredas. 20-a- Las veredas deberán mantenerse parquizadas y libre de toda clase de plantas, salvo expresa autorización de la Gerencia, la cual tendrá en consideración el tendido de redes e iluminación de calles para concederla. 20-b- En el caso de ser posible extender la autorización indicada en el punto anterior, la Gerencia se reserva el derecho de elección de las plantas que se puedan colocar en cada vereda, debiendo mantenerse la uniformidad de toda la extensión de una misma calle. 21- Lotes 21-a- Hasta tanto realice la construcción en el lote, el propietario deberá mantenerlo limpio y libre de basura, no pudiendo hacer acopio de materiales en el mismo. La administración se ocupara de mantener cortado el pasto del lote y la cuneta frente a los lotes con cargo a sus respectivos propietarios. 22- Infraestructura del Barrio. 22-a- Calles: Desmonte, aporte de tosca, nivelado, escoria y / o asfalto negro espesor 0.05 cm. 22-b-Tendido de red eléctrica aérea. 22-c- Pilar para medidor eléctrico. 22-d- Alumbrado publico. Nota: Toda obra de infraestructura adicional requerida por las autoridades pertinentes, ya sean estas, municipales, provinciales o por junta vecinal se realizara por licitación privada. La contratación de la obra será a cargo de la desarrolladora, debiendo esta realizarla con el mejor de

9 3 presupuestos presentados. El pago de dicha obra será afrontada por los copropietarios a prorrata de los metros de terreno que cada uno posea. 23- Incumplimiento En caso de incumplimiento por parte del propietario de las obligaciones resultantes de este reglamento, la Administración tendrá derecho a exigir su cumplimiento por vía judicial o extrajudicial, así como la demolición de lo construido, remoción de lo plantado o realizado en contravención, mas los daños y perjuicios que pudiera corresponder, sin perjuicio de la imposición o cobro de multas. La Gerencia por sí, o a propuesta de la Comisión de Arquitectura, a través de su personal, suspenderá toda obra que se construya sin tener concedido el permiso, o las que teniéndolo no se ejecuten de acuerdo con los planos aprobados, o las que incumplieran la obligación establecida en la cláusula de acreditación mensual del pago de la Aseguradora de riesgo de trabajo que correspondiere. Cuando no se acate la orden de paralización, la Gerencia hará la denuncia formal ante la entidad correspondiente, la cual procederá por la fuerza pública. En caso de transgresiones al presente reglamento por parte del propietario, arquitecto, contratista, personal de obra, proveedores, etc., se aplicaran en forma individual o acumulativa las siguientes sanciones: a) Multa diaria equivalente al valor U$$ 100. b) Paralización de la obra con impedimento de acceso a proveedores, contratistas, arquitectos, personal de obra, etc. c) Denuncia a la Municipalidad de Escobar. b) Prohibición de acceso al personal que cometa infracciones al presente reglamento. c) Suspensión de servicios hasta tanto no se solucionen las infracciones cometidas. 24-Construcciones de parques y jardines. 24-a- Durante la construcción del parque, el propietario no puede utilizar la vereda ni la calle como deposito de tierra ni plantas. Tampoco puede utilizar los parques vecinos, salvo que cuente con la autorización por escrito del dueño de dicho lote. 24-b- Una vez finalizado el parque o jardín, si el propietario desea modificar el mismo o reponer tierra, rige lo establecido en el punto anterior. 25- Energía Eléctrica. 25-a- La instalación desde el medidor hasta la vivienda será obligatoriamente subterránea, como así también toda otra instalación que se realice en el exterior de la vivienda dentro del predio. 25-b- Los planos aprobados por Edenor S.A. serán presentados a la Comisión de Arquitectura para su inspección y registro en la carpeta de la vivienda. 26- Amojonamiento 26-c- El amojonamiento y cotas de nivel de cada lote podrá realizarse por el agrimensor contratado por el Barrio, con costo a cargo del propietario. El propietario deberá presentar copia del recibo de pago del amojonamiento ante la Comisión de Arquitectura al momento de la solicitud de inicio de los trabajos 27- Modificación del presente reglamento. 27-a- El propietario de uno o mas lotes acepta el presente Reglamento y toda otra modificación que se introduzca con posterioridad de la firma del mismo, comprometiéndose a suscribir dicha modificación.

10 28- Cuestiones no previstas. 28-a- Todas las cuestiones no previstas en este reglamento interno, serán resueltas por el Directorio, y su decisión será apelable ante la Asamblea. 29- Inspección de obra. 29-a- La inspección de obra ejercida por cualquiera de los integrantes de la Comisión de Arquitectura y o la Gerencia, en cualquier momento y cuantas veces lo considere necesario y conveniente a los efectos de verificar que lo ejecutado se ajusta al proyecto aprobado y a las normas del presente reglamento. Como mínimo, para la solicitud del final de obra, el propietario deberá contar con la inspección de la Comisión de Arquitectura correspondiente a un avance de obra hasta 1,00 m de altura de muros. 30- Multas. 30-a- Las multas y gastos que demande la reiteración de reclamos o intimaciones serán incluidos en la liquidación de gastos comunes del propietario respectivo, al igual que los que demande corregir la infracción cometida. 31- Vía Judicial. 31-a- Todo lo expreso es sin perjuicio de la exigencia de cumplimiento por vía judicial más el resarcimiento por daños y perjuicios que pudiere ocasionar el infractor. Se someten todas las cuestiones judiciales que pudieren devenir a los Tribunales Ordinarios del departamento Judicial de la Ciudad de Buenos aires, renunciando a cualquier otro fuero o jurisdicción.

ANEXO I TÉRMINOS Y CONDICIONES

ANEXO I TÉRMINOS Y CONDICIONES 1. Tipo de residuos permitidos ANEXO I TÉRMINOS Y CONDICIONES El Generador podrá disponer finalmente de los residuos sólidos que genere en virtud de su actividad. Se entiende por residuo sólido toda sustancia,

Más detalles

REGLAMENTO DE EDIFICACION BARRIO LOS PARAISOS

REGLAMENTO DE EDIFICACION BARRIO LOS PARAISOS REGLAMENTO DE EDIFICACION BARRIO LOS PARAISOS 1. REQUISITOS A PRESENTAR AL DIRECTORIO DE LA ASOCIACION CIVIL LOS PARAISOS DE CARDALES S.A. PARA LA TRAMITACION Y APROBACION DE PLANOS DE OBRAS PARTICULARES,

Más detalles

ITE MÁLAGA (www.itemalaga.eu contacto@itemalaga.eu 951 23 02 21 )

ITE MÁLAGA (www.itemalaga.eu contacto@itemalaga.eu 951 23 02 21 ) Qué es la ITE? Es una Inspección Técnica periódica de los edificios para determinar su estado de conservación, condiciones de estabilidad, seguridad, estanqueidad, consolidación y habitabilidad. Qué edificios

Más detalles

CIRCULAR INFORMATIVA 6/2013:

CIRCULAR INFORMATIVA 6/2013: CIRCULAR INFORMATIVA 6/2013: NUEVAS NORMAS PARA LAS AUTORIZACIONES DE TRANSPORTE SANITARIO POR CARRETERA Estimado amigo: Por la presente le informo de la publicación en el BOE correspondiente al día 29

Más detalles

ORDENANZA REGULADORA DE LA LIMPIEZA Y VALLADO DE SOLARES. A los efectos de esta Ordenanza tendrán la consideración de solares:

ORDENANZA REGULADORA DE LA LIMPIEZA Y VALLADO DE SOLARES. A los efectos de esta Ordenanza tendrán la consideración de solares: ORDENANZA REGULADORA DE LA LIMPIEZA Y VALLADO DE SOLARES CAPÍTULO I.- DISPOSICIONES GENERALES. Artículo 1. La presente Ordenanza se dicta en virtud de las facultades concedidas por el artículo 25.2 letras

Más detalles

Disposición 195/64 DG

Disposición 195/64 DG Disposición 195/64 DG Normativas vigentes: Decreto-Ley 8.912/77 y complementarias Ver Interpretación Gráfica (1) y (2) Visto la presentación del Colegio de Agrimensores de la Provincia de Buenos Aires,

Más detalles

Contrato de servicios ebusining Básico: Domiciliación en La Finca

Contrato de servicios ebusining Básico: Domiciliación en La Finca Contrato de servicios ebusining Básico: Domiciliación en La Finca 1. PARTES. a. Busining Desarrollos Empresariales, S.L. (a partir de ahora Busining), con CIF B85618361, domiciliada en Pº del Club Deportivo,

Más detalles

Ordenanza reguladora de la "Gestión de los residuos de construcción y demolición Capítulo 1. Disposiciones generales

Ordenanza reguladora de la Gestión de los residuos de construcción y demolición Capítulo 1. Disposiciones generales Ordenanza reguladora de la "Gestión de los residuos de construcción y demolición Capítulo 1. Disposiciones generales Artículo 1º. Objetivo La presente ordenanza tiene por objeto regular la gestión controlada

Más detalles

ORDENANZA GENERAL SOBRE APLAZAMIENTOS Y FRACCIONAMIENTOS DEL COBRO DE CREDITOS TRIBUTARIOS Y DEMAS DE DERECHO PUBLICO

ORDENANZA GENERAL SOBRE APLAZAMIENTOS Y FRACCIONAMIENTOS DEL COBRO DE CREDITOS TRIBUTARIOS Y DEMAS DE DERECHO PUBLICO ORDENANZA GENERAL SOBRE APLAZAMIENTOS Y FRACCIONAMIENTOS DEL COBRO DE CREDITOS TRIBUTARIOS Y DEMAS DE DERECHO PUBLICO Artículo 1- El Ayuntamiento de Vila-real, de acuerdo con lo establecido en el artículo

Más detalles

CONTRATACIÓN DEL MANTENIMIENTO SISTEMA DE ALARMA Y ANTIINCENDIOS DE LA SEDE DE EPRINSA EXPEDIENTE BG/12 PLIEGO DE CLÁUSULAS ECONÓMICO-ADMINISTRATIVAS.

CONTRATACIÓN DEL MANTENIMIENTO SISTEMA DE ALARMA Y ANTIINCENDIOS DE LA SEDE DE EPRINSA EXPEDIENTE BG/12 PLIEGO DE CLÁUSULAS ECONÓMICO-ADMINISTRATIVAS. CONTRATACIÓN DEL MANTENIMIENTO SISTEMA DE ALARMA Y ANTIINCENDIOS DE LA SEDE DE EPRINSA EXPEDIENTE BG/12 PLIEGO DE CLÁUSULAS ECONÓMICO-ADMINISTRATIVAS. 1.- OBJETO. El contrato a que se refiere el presente

Más detalles

COPIA FIEL DEL ORIGINAL

COPIA FIEL DEL ORIGINAL Diario Oficial La Gaceta 229 del 25 de noviembre del 2013 COPIA FIEL DEL ORIGINAL REFORMA: REGLAMENTO PARA LA REGULACIÓN DE INSTALACIÓN DE CASETAS Y MECANISMOS DE VIGILANCIA PARA EL ACCESO A BARRIOS RESIDENCIALES

Más detalles

AUDITORIA GENERAL DE LA NACION

AUDITORIA GENERAL DE LA NACION Señor: Apertura de ofertas DIA MES AÑO HORAS LUGAR 26 06 2014 15:00 Hipólito Yrigoyen 1236 3 piso, ofic. 310 DIVISIÓN CONTRATACIONES C.A.B.A. RENGLÓN CANTIDAD ARTÍCULO Y CARACTERÍSTICAS UNICO 12 meses

Más detalles

ORDENANZA DE LA PUBLICIDAD EXTERIOR MEDIANTE CARTELERAS PUBLICITARIAS

ORDENANZA DE LA PUBLICIDAD EXTERIOR MEDIANTE CARTELERAS PUBLICITARIAS ORDENANZA DE LA PUBLICIDAD EXTERIOR MEDIANTE CARTELERAS PUBLICITARIAS ARTÍCULO 1º.- OBJETO Es objeto de la presente Ordenanza la regulación de la publicidad exterior mediante cartelera o vallas publicitarias.

Más detalles

EXPLOTACION, OP Y MANTENIMIENTO DE REDES. Caja disp 10PR s/protección-des dielectrico

EXPLOTACION, OP Y MANTENIMIENTO DE REDES. Caja disp 10PR s/protección-des dielectrico EXPLOTACION, OP Y MANTENIMIENTO DE REDES ESPECIFICACION 007116-V2 05/2011 Caja disp 10PR s/protección-des dielectrico INDICE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS de COMPRA...2 1. ALCANCE...2 2. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Más detalles

CONCURSO DE VIVIENDA ARQUITECTURA RIFA GEN 08 Respuestas a PRIMER RONDA DE CONSULTAS

CONCURSO DE VIVIENDA ARQUITECTURA RIFA GEN 08 Respuestas a PRIMER RONDA DE CONSULTAS CONCURSO DE VIVIENDA ARQUITECTURA RIFA GEN 08 Respuestas a PRIMER RONDA DE CONSULTAS Computo de áreas Consulta N 1: Hay tolerancia en cuanto al metraje de las bases y si es que hay cuanto seria? (ej.:

Más detalles

Supervisión de Operaciones de Crédito de Dinero (Ley 18.010)

Supervisión de Operaciones de Crédito de Dinero (Ley 18.010) Supervisión de Operaciones de Crédito de Dinero (Ley 18.010) Santiago de Chile, julio 2014 Este documento contiene una serie de consultas y respuestas relacionadas con el proceso de implementación de la

Más detalles

Ley Nº VI-0490-2005. El Senado y la Cámara de Diputados de la Provincia de San Luis, sancionan con fuerza de Ley

Ley Nº VI-0490-2005. El Senado y la Cámara de Diputados de la Provincia de San Luis, sancionan con fuerza de Ley Ley Nº VI-0490-2005 El Senado y la Cámara de Diputados de la Provincia de San Luis, sancionan con fuerza de Ley MODIFICADA POR LEY N VIII-0532-2006, CREACIÓN DE LA CONTRIBUCIÓN ESPECIAL POR OBRAS PÚBLICAS

Más detalles

REGLAMENTO MUNICIPAL DE OBRAS PUBLICAS. CABO CORRIENTES. JAL.

REGLAMENTO MUNICIPAL DE OBRAS PUBLICAS. CABO CORRIENTES. JAL. REGLAMENTO MUNICIPAL DE OBRAS PUBLICAS. CABO CORRIENTES. JAL. TITULO TERCERO Vía Publica. CAPITULO I. DEFINICIONES Y GENERALIDADES. ARTICULO 1.- Se declara de interés público y social la regulación y control

Más detalles

TÉRMINOS Y CONDICIONES

TÉRMINOS Y CONDICIONES Uso del canal de comunicación mediante mensaje de texto TÉRMINOS Y CONDICIONES 1) Partes intervinientes Las partes intervinientes son: Energía de Entre Ríos S.A., con domicilio en calle Buenos Aires 87

Más detalles

CONTRATO DE CONSTRUCCIÓN

CONTRATO DE CONSTRUCCIÓN CONTRATO DE CONSTRUCCIÓN Entre.., en su carácter de propietario del lote No.. del barrio cerrado.. en el partido de, provincia de Buenos Aires con domicilio en la calle, piso.., departamento.de la Ciudad

Más detalles

ORDENANZA REGULADORA DEL CIERRE DE ESPACIOS LIBRES DE DOMINIO Y USO PRIVADO EN SUELO URBANO Y URBANIZABLE A N T E C E D E N T E S

ORDENANZA REGULADORA DEL CIERRE DE ESPACIOS LIBRES DE DOMINIO Y USO PRIVADO EN SUELO URBANO Y URBANIZABLE A N T E C E D E N T E S ORDENANZA REGULADORA DEL CIERRE DE ESPACIOS LIBRES DE DOMINIO Y USO PRIVADO EN SUELO URBANO Y URBANIZABLE A N T E C E D E N T E S El desarrollo urbano de Leioa hizo aconsejable abordar en 1991 una Ordenanza,

Más detalles

RP-CSG-027.00. Fecha de aprobación 2012-03-08

RP-CSG-027.00. Fecha de aprobación 2012-03-08 Reglamento Particular para la Auditoría Reglamentaria de Prevención de Riesgos Laborales según el Reglamento de los Servicios de Prevención (R.D. 39/1997) RP-CSG-027.00 Fecha de aprobación 2012-03-08 ÍNDICE

Más detalles

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA ÍNDICE ARTÍCULO 1º ARTÍCULO 2 ARTÍCULO 3º ARTÍCULO 4º.1.- ARTÍCULO 4º.2.- ARTÍCULO 5º ARTÍCULO 6º ARTÍCULO 7º ARTÍCULO 8º ARTÍCULO 9º ARTÍCULO 10º ARTÍCULO 11º ARTÍCULO 12º 1 ARTÍCULO 1º. El presente Reglamento

Más detalles

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE ESTACIÓN JUÁREZ CELMAN SANCIONA CON FUERZA DE ORDENANZA

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE ESTACIÓN JUÁREZ CELMAN SANCIONA CON FUERZA DE ORDENANZA ORDENANZA Nº 581/12 VISTO: Las estructuras de soporte de antenas de telefonía instaladas en jurisdicción municipal, y las que se instalen en el futuro; y CONSIDERANDO: Que por sus especiales características,

Más detalles

INTRODUCCIÓN I. LEY Nº 19.838, MODIFICA LA LEY Nº 19.537, SOBRE COPROPIEDAD INMOBILIARIA, OTORGANDO FUNCIONES Y

INTRODUCCIÓN I. LEY Nº 19.838, MODIFICA LA LEY Nº 19.537, SOBRE COPROPIEDAD INMOBILIARIA, OTORGANDO FUNCIONES Y INTRODUCCIÓN Con fecha 22 de noviembre de 2002, fueron publicadas en el Diario Oficial las leyes Nº 19.838 y Nº 19.839, que introducen nuevas disposiciones en la Ley Nº 19.537, sobre Copropiedad Inmobiliaria,

Más detalles

REGLAMENTO del REGISTRO de SOCIEDADES PROFESIONALES del COLEGIO OFICIAL de PSICOLOGÍA de ANDALUCÍA OCCIDENTAL

REGLAMENTO del REGISTRO de SOCIEDADES PROFESIONALES del COLEGIO OFICIAL de PSICOLOGÍA de ANDALUCÍA OCCIDENTAL REGLAMENTO del REGISTRO de SOCIEDADES PROFESIONALES del COLEGIO OFICIAL de PSICOLOGÍA de ANDALUCÍA OCCIDENTAL Artículo 1.- El Registro de Sociedades Profesionales del Colegio Oficial de Psicología de Andalucía

Más detalles

Apéndice P. Seguros y Riesgo por Pérdida

Apéndice P. Seguros y Riesgo por Pérdida Apéndice P Seguros y Riesgo por Pérdida El Gestor, bajo su exclusivo costo y de conformidad con los términos, condiciones, coberturas, sumas y/o deducibles definidos por el CETAC, deberá suscribir, contratar

Más detalles

CONTRATO PRIVADO DE CONSTRUCCIÓN Y MANDATO DE OBRA CIVIL PROYECTO VIVIENDA UNIFAMILIAR SANTO DOMINGO

CONTRATO PRIVADO DE CONSTRUCCIÓN Y MANDATO DE OBRA CIVIL PROYECTO VIVIENDA UNIFAMILIAR SANTO DOMINGO CONTRATO PRIVADO DE CONSTRUCCIÓN Y MANDATO DE OBRA CIVIL PROYECTO VIVIENDA UNIFAMILIAR SANTO DOMINGO En Santiago, a 28 de julio del año dos mil diez, entre de nacionalidad chilena, estado civil, domiciliado

Más detalles

(REDACCION DADA EN LA ORDEN FOM/1382/02, incluye CORRECCION DE ERRATAS) 400 CUNETAS DE HORMIGON EJECUTADAS EN OBRA

(REDACCION DADA EN LA ORDEN FOM/1382/02, incluye CORRECCION DE ERRATAS) 400 CUNETAS DE HORMIGON EJECUTADAS EN OBRA (REDACCION DADA EN LA ORDEN FOM/1382/02, incluye CORRECCION DE ERRATAS) 400 CUNETAS DE HORMIGON EJECUTADAS EN OBRA 400.1 DEFINICION Cuneta de hormigón ejecutada en obra es una zanja longitudinal abierta

Más detalles

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PUBLICITARIOS REUNIDOS

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PUBLICITARIOS REUNIDOS 1 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PUBLICITARIOS En..., a... de... de.... REUNIDOS De una parte D... en su calidad de (Administrador Unico ; Consejero-Delegado; Director General, etc. ) de la empresa...

Más detalles

Ordenanza para inmuebles catalogados con Grado de Protección Patrimonial LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE MONTEVIDEO D E C R E T A: CAPITULO I.

Ordenanza para inmuebles catalogados con Grado de Protección Patrimonial LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE MONTEVIDEO D E C R E T A: CAPITULO I. Decreto Nº 29884 Ordenanza para inmuebles catalogados con Grado de Protección Patrimonial LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE MONTEVIDEO D E C R E T A: CAPITULO I. APLICACION Artículo 1º.- La presente ordenanza

Más detalles

DESCRIPCIÓN DEL PROCESO DE CERTIFICACION INTE-ISO 9001, INTE-ISO 14001 e INTE-OHSAS 18001

DESCRIPCIÓN DEL PROCESO DE CERTIFICACION INTE-ISO 9001, INTE-ISO 14001 e INTE-OHSAS 18001 Página 1 de 8 DESCRIPCIÓN DEL PROCESO DE CERTIFICACION INTE-ISO 9001, INTE-ISO 14001 e INTE-OHSAS 18001 Página 2 de 8 1. PROCESO DE CERTIFICACION DEL SISTEMA DE GESTION 1.1. Solicitud de certificación

Más detalles

S E C C I O N 13 DE LAS OBLIGACIONES Y SANCIONES. MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO División Técnica de Estudios y Fomento Habitacional

S E C C I O N 13 DE LAS OBLIGACIONES Y SANCIONES. MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO División Técnica de Estudios y Fomento Habitacional S E C C I O N 13 DE LAS OBLIGACIONES Y SANCIONES SECC. 13-1 SECCION 13 DE LAS OBLIGACIONES Y SANCIONES 13.1. Generalidades: Esta sección dispone la obligatoriedad de uso del sistema de autocontrol para

Más detalles

REGLAMENTO DE PROMOCIÓN: Viaja con tus 4 Favoritos I. REQUISITOS Y CONDICIONES DE LA PROMOCION

REGLAMENTO DE PROMOCIÓN: Viaja con tus 4 Favoritos I. REQUISITOS Y CONDICIONES DE LA PROMOCION REGLAMENTO DE PROMOCIÓN: Viaja con tus 4 Favoritos I. REQUISITOS Y CONDICIONES DE LA PROMOCION Este reglamento delimita, aclara y establece las condiciones y términos bajo las cuales se regirá esta promoción

Más detalles

ORDENANZA N 36/2014 EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE SEGUI SANCIONA CON FUERZA DEORDENANZA VISTO: CONSIDERANDO: POR ELLO:

ORDENANZA N 36/2014 EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE SEGUI SANCIONA CON FUERZA DEORDENANZA VISTO: CONSIDERANDO: POR ELLO: ORDENANZA N 36/2014 VISTO: La solicitud de renovación de autorización para la ocupación de la vía pública terrestre y aérea por parte de la empresa RAMIREZ CABLE VISION S.R.L., que le fuera otorgada por

Más detalles

CONVENIO PRESTACIÓN DE SERVICIOS MEDIANTE CANALES DE AUTOSERVICIO ( Personas Naturales )

CONVENIO PRESTACIÓN DE SERVICIOS MEDIANTE CANALES DE AUTOSERVICIO ( Personas Naturales ) CONVENIO PRESTACIÓN DE SERVICIOS MEDIANTE CANALES DE AUTOSERVICIO ( Personas Naturales ) En..., a......, entre CORP BANCA, Rol Unico Tributario Nº 97.023.000-9, representado por don..., cédula nacional

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. Edición: 1 Fecha aprobación: Página 1 de 10

PROCEDIMIENTO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. Edición: 1 Fecha aprobación: Página 1 de 10 Edición: 1 Fecha aprobación: Página 1 de 10 Elaborado por: Antonio Jesús Peñalver García Revisado por: Aprobado por: Fecha: 4 de Abril de 2013 Fecha: Fecha: Firma Firma Firma Procedimiento PROCEDIMIENTO

Más detalles

Política Conflicto de Interés

Política Conflicto de Interés Política Conflicto de Interés Seguros de Vida Sura S.A. SURA CHILE INDICE INTRODUCCIÓN... 3 I. DEFINICIONES... 4 PERSONA SUJETA... 4 PERSONAS RELACIONADAS... 4 II. ACTIVIDADES PROHIBIDAS... 6 III. OBLIGACIÓN

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE RECEPCION EN LAS OFICINAS DEL CDTI SITAS EN MADRID.

PLIEGO DE CONDICIONES PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE RECEPCION EN LAS OFICINAS DEL CDTI SITAS EN MADRID. PLIEGO DE CONDICIONES PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE RECEPCION EN LAS OFICINAS DEL CDTI SITAS EN MADRID. 24/10/2011 1 1.- OBJETO DEL CONTRATO. El objeto del presente Pliego de Condiciones es la contratación

Más detalles

Seguro Colectivo de Vida Obligatorio

Seguro Colectivo de Vida Obligatorio Vida Obligatorio: Decreto 1567/74; principales puntos sobre la operatoria Seguro Colectivo de Vida Obligatorio Como se sabe desde el 1 º de enero de 2011 el premio del Seguro Colectivo de Vida Obligatorio

Más detalles

ANEXO II. CONTRATO PARA EL SUMINISTRO DE GAS A TARIFAS

ANEXO II. CONTRATO PARA EL SUMINISTRO DE GAS A TARIFAS ANEXO II. CONTRATO PARA EL SUMINISTRO DE GAS A TARIFAS Número de Contrato: Número de Punto de Suministro: Tipo de Gas: Localidad: Fecha: El consumidor..., con documento nacional de identidad/código de

Más detalles

BASES Y CONDICIONES DEL SORTEO DE CARUSO SEGUROS SA:

BASES Y CONDICIONES DEL SORTEO DE CARUSO SEGUROS SA: BASES Y CONDICIONES DEL SORTEO DE CARUSO SEGUROS SA: CARUSO SEGUROS S.A. (en adelante el Organizador ) con domicilio en la Av. Marcelo T. de Alvear 328 de la Ciudad de Córdoba, organiza la presente promoción

Más detalles

OPERACIONES DE PLANTA EXTERNA. Escalera tijera de fibra de vidrio 1,5m

OPERACIONES DE PLANTA EXTERNA. Escalera tijera de fibra de vidrio 1,5m OPERACIONES DE PLANTA ESPECIFICACION 017752-V3 03/2012 Escalera tijera de fibra de vidrio 1,5m INDICE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS de COMPRA...2 1. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS BÁSICAS...2 1 - a) Descripción...2

Más detalles

CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE LOCAL COMERCIAL U OFICINA

CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE LOCAL COMERCIAL U OFICINA CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE LOCAL COMERCIAL U OFICINA CONTRATO DE ARRENDAMIENTO QUE CELEBRAN POR UNA PARTE, REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR SU APODERADO LEGAL EN LO SUCESIVO EL ARRENDADOR Y POR LA OTRA,,

Más detalles

DISPOSICIONES RELATIVAS A LA INSTALACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE

DISPOSICIONES RELATIVAS A LA INSTALACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE MUNICIPALIDAD DE VILLA ELISA E n t r e R í o s C o n c e j o D e l i b e r a n t e ORDENANZA Nº 1743 El Concejo Deliberante de la ciudad de Villa Elisa, sanciona con fuerza de : ORDENANZA VISTO: Las estructuras

Más detalles

BASES Y CONDICIONES DEL SORTEO DE CARUSO SEGUROS SA:

BASES Y CONDICIONES DEL SORTEO DE CARUSO SEGUROS SA: BASES Y CONDICIONES DEL SORTEO DE CARUSO SEGUROS SA: CARUSO SEGUROS S.A. (en adelante el Organizador ) con domicilio en la Av. Marcelo T. de Alvear 328 de la Ciudad de Córdoba, organiza la presente promoción

Más detalles

REGLAMENTO DE LA LEY DE CASAS DE CAMBIO

REGLAMENTO DE LA LEY DE CASAS DE CAMBIO REGLAMENTO DE LA LEY DE CASAS DE CAMBIO ARTÍCULO 1.- El presente Reglamento desarrolla las normas y procedimientos relacionados con la autorización, funcionamiento y supervisión de las casas de cambio,

Más detalles

REGLAS DE DESARROLLO PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS DE REPRESENTACIÓN Y VOTO A DISTANCIA

REGLAS DE DESARROLLO PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS DE REPRESENTACIÓN Y VOTO A DISTANCIA REGLAS DE DESARROLLO PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS DE REPRESENTACIÓN Y VOTO A DISTANCIA Los derechos de los accionistas a hacerse representar por medio de otra persona y a ejercer su derecho al voto

Más detalles

BASES REGULADORAS AYUDAS A LA COMPRA DE LA PRIMERA VIVIENDA PARA JÓVENES

BASES REGULADORAS AYUDAS A LA COMPRA DE LA PRIMERA VIVIENDA PARA JÓVENES BASES REGULADORAS AYUDAS A LA COMPRA DE LA PRIMERA VIVIENDA PARA JÓVENES TLF. 96 2455072 DEPARTAMENTO DE URBANISMO E X C M O. A Y U N T A M I E N T O D E A L Z I R A 0.- INTRODUCCION Desde hace ya tiempo,

Más detalles

Artículo 2º. Objeto del precio público

Artículo 2º. Objeto del precio público ORDENANZA REGUADORA DE PRECIO PÚBICO POR A PRESTACIÓN DE SERVICIO DE RECOGIDA DE RESIDUOS MUNICIPAES ASIMIABES A URBANOS. Artículo 1º. Disposiciones generales De acuerdo con aquello que dispone el artículo

Más detalles

Capítulo III. Contrato de Ahorro Previsional Voluntario Colectivo

Capítulo III. Contrato de Ahorro Previsional Voluntario Colectivo Compendio de Normas del Sistema de Pensiones 1 Libro II, Título IV Regulación conjunta de los Depósitos de Ahorro Previsional Voluntario Colectivo Capítulo III. Contrato de Ahorro Previsional Voluntario

Más detalles

Sociedades Comerciales

Sociedades Comerciales Sociedades Comerciales 1. Qué tipo de sociedades pueden establecerse en Argentina? La Ley de Sociedades Comerciales (Ley N 19.550) establece los distintos tipos de sociedades que se pueden constituir en

Más detalles

INSTITUTO COSTARRICENSE DE ELECTRICIDAD OPN Reglamento de Traspaso de Redes e Instalaciones de Distribución Eléctrica y de Telecomunicaciones.

INSTITUTO COSTARRICENSE DE ELECTRICIDAD OPN Reglamento de Traspaso de Redes e Instalaciones de Distribución Eléctrica y de Telecomunicaciones. INSTITUTO COSTARRICENSE DE ELECTRICIDAD OPN Reglamento de Traspaso de Redes e Instalaciones de Distribución Eléctrica y de Telecomunicaciones. Versión: 1 Página 1 de 10 Solicitud de cambio N : Revisión

Más detalles

REGLAMENTO DE USO DE MARCA DEL ÁREA DE CERTIFICACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE SIGE, S.C. REGLAMENTO

REGLAMENTO DE USO DE MARCA DEL ÁREA DE CERTIFICACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE SIGE, S.C. REGLAMENTO REGLAMENTO 1. A través del certificado de Sistemas de Calidad, legitima que el sistema de gestión de la Organización IRRITEC MÉXICO SISTEMAS DE RIEGO, S.A. DE C.V. es conforme con la norma NMX-CC-9001-IMNC-2008

Más detalles

REGLAMENTO DEL SERVICIO MUNICIPAL DE ALCANTARILLADO DE GIJÓN

REGLAMENTO DEL SERVICIO MUNICIPAL DE ALCANTARILLADO DE GIJÓN REGLAMENTO DEL SERVICIO MUNICIPAL DE ALCANTARILLADO DE GIJÓN Artículo 1º.- La Empresa Municipal de aguas de Gijón tiene encomendado el mantenimiento, limpieza y reparación de las instalaciones de Alcantarillado,

Más detalles

PROTOCOLO SUSTITUCIÓN SANCIONES PECUNIARIAS POR TRABAJOS EN BENEFICIO DE LA COMUNIDAD

PROTOCOLO SUSTITUCIÓN SANCIONES PECUNIARIAS POR TRABAJOS EN BENEFICIO DE LA COMUNIDAD PROTOCOLO SUSTITUCIÓN SANCIONES PECUNIARIAS POR TRABAJOS EN BENEFICIO DE LA COMUNIDAD I- FUNDAMENTO JURÍDICO El Ayuntamiento de Madrid, en el ejercicio de la potestad sancionadora reconocida en el artículo

Más detalles

Guía de Obtención de Certificados para la Facturación Electrónica en Adquira Marketplace.

Guía de Obtención de Certificados para la Facturación Electrónica en Adquira Marketplace. Guía de Obtención de Certificados para la Facturación Electrónica en Adquira Marketplace. Julio 2004 Propiedad Intelectual La presente obra ha sido divulgada y editada por ADQUIRA ESPAÑA S.A. correspondiéndole

Más detalles

PARTE IV: CONDICIONES TÉCNICAS

PARTE IV: CONDICIONES TÉCNICAS PARTE IV: CONDICIONES TÉCNICAS CT-1 de 8 CT-01 CONDICIONES TÉCNICAS: El objetivo de las presentes Condiciones Técnicas es proporcionar a las empresas participantes el marco de referencia para el desarrollo

Más detalles

REGLAMENTO DE PAGOS DE PROGRAMAS DE POSTGRADO, EDUCACION CONTINUA Y EXTENSIÓN

REGLAMENTO DE PAGOS DE PROGRAMAS DE POSTGRADO, EDUCACION CONTINUA Y EXTENSIÓN REGLAMENTO DE PAGOS DE PROGRAMAS DE POSTGRADO, EDUCACION CONTINUA Y EXTENSIÓN DISPOSICIONES GENERALES SOBRE NORMAS ARANCELARIAS 1 Los Postgrados son todos aquellos programas docentes que ofrece la Universidad

Más detalles

Cómo afecta la Ley Orgánica de Protección de Datos de carácter personal a un Administrador de fincas y a las Comunidades de Propietarios que gestiona

Cómo afecta la Ley Orgánica de Protección de Datos de carácter personal a un Administrador de fincas y a las Comunidades de Propietarios que gestiona Cómo afecta la Ley Orgánica de Protección de Datos de carácter personal a un Administrador de fincas y a las Comunidades de Propietarios que gestiona Si usted dirige un despacho de administración de fincas,

Más detalles

Presentación de Planos Digitalizados Guía para Profesionales

Presentación de Planos Digitalizados Guía para Profesionales n u e v o t r á m i t e o n l i n e Presentación de Planos Digitalizados Guía para Profesionales Ingresar al sistema 1/ Ir a https://www.rosario.gov.ar/ppd. A los arquitectos y técnicos se les sugiere

Más detalles

DECRETO 59/1999 Gestión de neumáticos usados

DECRETO 59/1999 Gestión de neumáticos usados Fecha de Boletín: Miércoles, 7 de abril de 1999 Nº de Boletín: 64 DECRETO 59/1999, de 31 de marzo, por el que se regula la gestión de los. La Ley 10/1998, de 21 de abril, de Residuos, de acuerdo con la

Más detalles

Los ámbitos de aplicación de estas becas corresponden a las áreas académicas de la ESCUELA AGRÍCOLA PANAMERICANA ZAMORANO.

Los ámbitos de aplicación de estas becas corresponden a las áreas académicas de la ESCUELA AGRÍCOLA PANAMERICANA ZAMORANO. CONVOCATORIA BECAS 2.008 HONDURAS Acuerdo de la Fundació Marfà por el cual se convocan 4 becas para realizar estudios de formación superior universitaria en la UNIVERSIDAD AGRÍCOLA PANAMERICANA ZAMORANO

Más detalles

ANEXO I CONDICIONADO SEGUNDA: OBLIGACIONES DEL CONSORCIO PROVINCIAL DE MEDIO AMBIENTE

ANEXO I CONDICIONADO SEGUNDA: OBLIGACIONES DEL CONSORCIO PROVINCIAL DE MEDIO AMBIENTE 1 ANEXO I CONDICIONES DE COLABORACIÓN ENTRE EL CONSORCIO PROVINCIAL DE MEDIO AMBIENTE DE SEGOVIA Y LOS AYUNTAMIENTOS DE LA PROVINCIA, PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE RECOGIDA, TRANSPORTE Y TRATAMIENTO

Más detalles

BASES REGULADORAS DE LA CONCESIÓN DE SUBVENCIONES A ASOCIACIONES Y ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO

BASES REGULADORAS DE LA CONCESIÓN DE SUBVENCIONES A ASOCIACIONES Y ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO BASES REGULADORAS DE LA CONCESIÓN DE SUBVENCIONES A ASOCIACIONES Y ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO 1.ª Objeto y finalidad. El objeto de las presentes bases es regular la concesión de subvenciones del Ayuntamiento

Más detalles

CONTRATO DE SERVICIO ASISTENCIA TÉCNICA CIBETELL S.A.

CONTRATO DE SERVICIO ASISTENCIA TÉCNICA CIBETELL S.A. CONTRATO DE SERVICIO ASISTENCIA TÉCNICA DEFINICIONES PREVIAS ABONADO CIBETELL S.A. A los efectos del presente contrato, ABONADO es aquella persona física, jurídica o institución que contrata con CIBETELL

Más detalles

DISPOSICIONES REGLAMENTARIAS PARA EL USO DEL COMPLEJO DEPORTIVO DEL CAMPUS MAYORAZGO

DISPOSICIONES REGLAMENTARIAS PARA EL USO DEL COMPLEJO DEPORTIVO DEL CAMPUS MAYORAZGO DISPOSICIONES REGLAMENTARIAS PARA EL USO DEL COMPLEJO DEPORTIVO DEL CAMPUS MAYORAZGO I.- DEL INGRESO AL COMPLEJO DEPORTIVO DE LA UNIVERSIDAD DE LIMA Y USO DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS Las instalaciones

Más detalles

Ayuntamiento de Valladolid Servicio de Archivo Municipal

Ayuntamiento de Valladolid Servicio de Archivo Municipal NÚMERO= 74 TÍTULO= INSTRUCCIONES SOBRE CRITERIOS DE INTERPRETACIÓN Y APLICACIÓN DEL PLAN ESPECIAL DEL CASCO HISTÓRICO ; GALERÍAS ACRISTALADAS EN EDIFICIOS APROBACIÓN= INSTRUCCIÓN NÚMERO 1, CONCEJALÍA URBANISMO,

Más detalles

Aplicación del RD 2177/2004 a los distintos tipos de andamios

Aplicación del RD 2177/2004 a los distintos tipos de andamios Aplicación del RD 2177/2004 a los distintos tipos de andamios Gijón, 29 de junio de 2006 José María Ruiz Barberán Técnico Superior de Prev. de Riesgos Laborales (IAPRL) RD 2177/2004 Disposiciones mínimas

Más detalles

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIO

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIO CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIO APLICABLE AL SERVICIO DE TRANSPORTE EN BASE FIRME QUE OFRECE GASODUCTO BAJANORTE, S. DE R.L. DE C.V. BAJO LA LISTA DE TARIFAS EL PRESENTE CONTRATO lo celebran el día

Más detalles

REGLAMENTO DEL REGISTRO DE CONTRATISTAS DE OBRAS DE LA ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE LO ESPEJO

REGLAMENTO DEL REGISTRO DE CONTRATISTAS DE OBRAS DE LA ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE LO ESPEJO REGLAMENTO DEL REGISTRO DE CONTRATISTAS DE OBRAS DE LA ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE LO ESPEJO VISTOS: Lo dispuesto por la Ley N 18.695, Orgánica Constitucional de Municipalidades, y el Decreto 787 de fecha

Más detalles

OFICINA DEL ABOGADO GENERAL

OFICINA DEL ABOGADO GENERAL Lineamientos para la Asignación, Uso, Mantenimiento y Resguardo de los Vehículos Asignados a Funcionarios y Servicios de la Universidad Autónoma del Estado de México. Lineamientos para la Asignación, Uso,

Más detalles

Manual de Usuarios Contratistas y Consultores

Manual de Usuarios Contratistas y Consultores Departamento de Registros y de Consultores del MOP Manual de Usuarios Contratistas y Consultores Registro de Contratistas y Consultores Versión 6.0 Versiones del Manual Versión Mejora Fecha 1.0 Versión

Más detalles

ESTE PLIEGO DEBE SER PRESENTADO DEBIDAMENTE FIRMADO EN TODAS SUS HOJAS, POR REPRESENTANTE LEGAL, AGREGANDO PODER DEL CARÁCTER INVOCADO.

ESTE PLIEGO DEBE SER PRESENTADO DEBIDAMENTE FIRMADO EN TODAS SUS HOJAS, POR REPRESENTANTE LEGAL, AGREGANDO PODER DEL CARÁCTER INVOCADO. C O N C U R S O D E P R E C I O S Nº 01/2015 Provisión de Licencia de Antivirus PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Córdoba Córdoba, diciembre de 2014 Página

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DE LA APLICACIÓN DE ACREDITACION DE ACTIVIDADES DE FORMACION CONTINUADA. Perfil Entidad Proveedora

MANUAL DE USUARIO DE LA APLICACIÓN DE ACREDITACION DE ACTIVIDADES DE FORMACION CONTINUADA. Perfil Entidad Proveedora MANUAL DE USUARIO DE LA APLICACIÓN DE ACREDITACION DE ACTIVIDADES DE FORMACION CONTINUADA Perfil Entidad Proveedora El objetivo del módulo de Gestión de Solicitudes vía Internet es facilitar el trabajo

Más detalles

BASES SORTEO. Hazte cliente de ForexChile y gana entradas doble para la final de Copa América 2015.

BASES SORTEO. Hazte cliente de ForexChile y gana entradas doble para la final de Copa América 2015. BASES SORTEO Hazte cliente de ForexChile y gana entradas doble para la final de Copa América 2015. El presente documento contiene las Bases de la Promoción Hazte cliente de ForexChile y gana entradas doble

Más detalles

REGLAMENTO DE LA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS DE LIBERTY SEGUROS, COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS, S.A.

REGLAMENTO DE LA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS DE LIBERTY SEGUROS, COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS, S.A. REGLAMENTO DE LA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS DE LIBERTY SEGUROS, COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS, S.A. ÍNDICE 1. Preámbulo 2. Finalidad 3. Derechos de información previos a la celebración de la Junta

Más detalles

Condiciones de servicio de Portal Expreso RSA

Condiciones de servicio de Portal Expreso RSA Condiciones de servicio de Portal Expreso RSA Le damos la bienvenida a Portal Expreso RSA 1. Su relación con Portal Expreso RSA 1.1 El uso que el usuario haga de la información, software, servicios prestados

Más detalles

Ayuntamiento de Jerez Urbanismo

Ayuntamiento de Jerez Urbanismo PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HA DE REGIR LA CONTRATACIÓN, MEDIANTE PROCEDIMIENTO ABIERTO Y TRAMITACIÓN URGENTE, DEL SERVICIO DE COORDINACIÓN EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD DE LAS OBRAS CONTRATADAS

Más detalles

REGLAMENTO DE PRÁCTICA NOTARIAL - LEY 404 ART 35. Resolución N 91/14 (Acta 3892)

REGLAMENTO DE PRÁCTICA NOTARIAL - LEY 404 ART 35. Resolución N 91/14 (Acta 3892) REGLAMENTO DE PRÁCTICA NOTARIAL - LEY 404 ART 35. Resolución N 91/14 (Acta 3892) PAUTAS GENERALES: Artículo Primero: Todo aquel aspirante a la titularidad y/o adscripción a un registro notarial deberá

Más detalles

TRAMITACIÓN DE LICITACIONES EN METRO DE MADRID

TRAMITACIÓN DE LICITACIONES EN METRO DE MADRID TRAMITACIÓN DE LICITACIONES EN METRO DE MADRID Metro de Madrid dispone de una Aplicación informática para la tramitación de licitaciones, denominada SRM - Supplier Relationship Management, a la que es

Más detalles

Se aplicará la base de la Orden de Compra acordada expresamente por las partes contratantes.

Se aplicará la base de la Orden de Compra acordada expresamente por las partes contratantes. Página 1 de 7 Condiciones Generales de Compra 1. Partes contratantes Este contrato (en adelante denominado Orden de Compra) se acuerda entre el proveedor (referido en adelante como "PROVEEDOR") y la empresa

Más detalles

CAPÍTULO II: DE LA HABILITACIÓN Y REQUISITOS PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LOS LOCALES. Art. 6º.- EL Órgano de Aplicación, habilitará y supervisará a los

CAPÍTULO II: DE LA HABILITACIÓN Y REQUISITOS PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LOS LOCALES. Art. 6º.- EL Órgano de Aplicación, habilitará y supervisará a los ORDENANZA Nº 9938 #REGULA ACTIVIDADES FÍSICAS RECREATIVAS, DEPORTIVAS O GIMNÁSTICAS Sancionada: 11-08-1998 Promulgada: 08-09-1998 Decreto: 1536-A-1998 Publicada: 18-09-1998 Boletín Municipal: 2132 Página:

Más detalles

BASES DEL CONCURSO PAGA TU CUENTA ANTES DEL 30/08/2013 Y PARTICIPA EN EL SORTEO DE UN ESPECTACULAR LED SMART TV FULL HD

BASES DEL CONCURSO PAGA TU CUENTA ANTES DEL 30/08/2013 Y PARTICIPA EN EL SORTEO DE UN ESPECTACULAR LED SMART TV FULL HD BASES DEL CONCURSO PAGA TU CUENTA ANTES DEL 30/08/2013 Y PARTICIPA EN EL SORTEO DE UN ESPECTACULAR LED SMART TV FULL HD I. Del Organizador. DIRECTV CHILE TELEVISIÓN LIMITADA (en adelante indistintamente,

Más detalles

REGLAMENTO DE ADAPTACIONES Y CONVALIDACIONES ENTRE PLANES DE ESTUDIOS Y RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS DE LIBRE CONFIGURACIÓN POR EQUIVALENCIAS

REGLAMENTO DE ADAPTACIONES Y CONVALIDACIONES ENTRE PLANES DE ESTUDIOS Y RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS DE LIBRE CONFIGURACIÓN POR EQUIVALENCIAS REGLAMENTO DE ADAPTACIONES Y CONVALIDACIONES ENTRE PLANES DE ESTUDIOS Y RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS DE LIBRE CONFIGURACIÓN POR EQUIVALENCIAS La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), en el ejercicio

Más detalles

ORDENANZA MUNICIPAL DE AYUDAS A LA REHABILITACIÓN DE VIVIENDAS EN EL CASO ANTIGUO DE VILLAFRANCA.

ORDENANZA MUNICIPAL DE AYUDAS A LA REHABILITACIÓN DE VIVIENDAS EN EL CASO ANTIGUO DE VILLAFRANCA. ORDENANZA MUNICIPAL DE AYUDAS A LA REHABILITACIÓN DE VIVIENDAS EN EL CASO ANTIGUO DE VILLAFRANCA. Articulo 1.º Objeto Es objeto de la presente Ordenanza la regulación de ayudas para fomentar la ejecución

Más detalles

AVISO LEGAL. Definir las condiciones de contratación de los servicios ofrecidos por PC-NEXT.

AVISO LEGAL. Definir las condiciones de contratación de los servicios ofrecidos por PC-NEXT. 1 de 6 I. PROPÓSITO. Definir las condiciones de contratación de los servicios ofrecidos por. II. ALCANCE. Este aviso es aplicable para todos los servicios ofrecidos por. III. DEFINICIONES. : Es la organización

Más detalles

Disposición complementaria modificada en Sesión de Directorio N 967.14 del 15 de diciembre de 2014.

Disposición complementaria modificada en Sesión de Directorio N 967.14 del 15 de diciembre de 2014. Normas Complementarias Artículo 21 Disposición complementaria modificada en Sesión de Directorio N 967.14 del 15 de diciembre de 2014. VENTAS DESCUBIERTAS AL CONTADO CON ACCIONES Y VALORES REPRESENTATIVOS

Más detalles

Figuras jurídicas que intervienen en una obra de construcción

Figuras jurídicas que intervienen en una obra de construcción Figuras jurídicas que intervienen en una obra de construcción Jornada de presentación de la Guía Técnica de la Construcción del INSHT Miguel Ángel Sánchez de la Arena SUJETOS CON OBLIGACIONES PROMOTOR

Más detalles

CIRC. : N 1. SANTIAGO, enero 26 de 2006. DE : DIRECTOR DE COMPRAS Y CONTRATACIÓN PÚBLICA

CIRC. : N 1. SANTIAGO, enero 26 de 2006. DE : DIRECTOR DE COMPRAS Y CONTRATACIÓN PÚBLICA CIRC. : N 1 MAT. : Directivas de Uso Registro Electrónico Oficial de Proveedores del Estado ChileProveedores. SANTIAGO, enero 26 de 2006. DE : DIRECTOR DE COMPRAS Y CONTRATACIÓN PÚBLICA A : JEFES DE SERVICIOS,

Más detalles

REGLAMENTO DE USO DE VEHÍCULOS MUNICIPALES. NORMAS GENERALES

REGLAMENTO DE USO DE VEHÍCULOS MUNICIPALES. NORMAS GENERALES REGLAMENTO DE USO DE VEHÍCULOS MUNICIPALES. NORMAS GENERALES ARTÍCULO 1º: El uso de los vehículos de la Ilustre Municipalidad de Los Muermos se regirá por las disposiciones contenidas en el presente reglamento.

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES QUÉ ES LA LEY GENERAL DE URBANISMO Y CONSTRUCCIONES? QUÉ ES LA ORDENANZA GENERAL DE URBANISMO Y

PREGUNTAS FRECUENTES QUÉ ES LA LEY GENERAL DE URBANISMO Y CONSTRUCCIONES? QUÉ ES LA ORDENANZA GENERAL DE URBANISMO Y PREGUNTAS FRECUENTES QUÉ ES LA LEY GENERAL DE URBANISMO Y Es el cuerpo legal que contiene los principios, atribuciones, potestades, facultades responsabilidades, derechos, sanciones y demás normas que

Más detalles

VIVIENDAS, LOCALES Y EDIFICIOS

VIVIENDAS, LOCALES Y EDIFICIOS VIVIENDAS, LOCALES Y EDIFICIOS Para qué sirve? El Real Decreto 235/2013, de 5 de abril, establece la obligación de poner a disposición de los compradores o usuarios de los edificios un certificado de eficiencia

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA CENTRO UNIVERSITARIO DE PAYSANDU BIBLIOTECA

UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA CENTRO UNIVERSITARIO DE PAYSANDU BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA CENTRO UNIVERSITARIO DE PAYSANDU BIBLIOTECA REGLAMENTO DE PRESTAMO Art. 1.- La Biblioteca del Centro Universitario de Paysandú a través de su Servicio de Préstamo ofrecerá los

Más detalles

2.11.1 CONTRATAS Y SUBCONTRATAS NOTAS

2.11.1 CONTRATAS Y SUBCONTRATAS NOTAS NOTAS 1 Cuando en un mismo centro de trabajo desarrollen actividades trabajadores de dos o más empresas, éstas deberán cooperar en la aplicación de la normativa sobre prevención de riesgos laborales. A

Más detalles

COMPROMISOS SGAE CON LA CNMC DERIVADOS DE LA FINALIZACIÓN DEL EXPEDIENTE Nº S/0466/13

COMPROMISOS SGAE CON LA CNMC DERIVADOS DE LA FINALIZACIÓN DEL EXPEDIENTE Nº S/0466/13 COMPROMISOS SGAE CON LA CNMC DERIVADOS DE LA FINALIZACIÓN DEL EXPEDIENTE Nº S/0466/13 A. Aplicación de descuentos al licenciamiento de los derechos de comunicación pública y de reproducción de obras musicales

Más detalles

Reglamento Cuenta BAC Objetivos

Reglamento Cuenta BAC Objetivos Reglamento Cuenta BAC Objetivos Reglamento, Requisitos Y Condiciones De La Cuenta De Ahorro Bac Objetivos Del Bac San José Primero: Objeto. El presente reglamento contiene las regulaciones del servicio

Más detalles

DEROGA DECRETO NUMERO 1.206, de 1963, Y APRUEBA REGLAMENTO DEL ARTICULO 16º DEL DFL. Nº 206, DE 1960

DEROGA DECRETO NUMERO 1.206, de 1963, Y APRUEBA REGLAMENTO DEL ARTICULO 16º DEL DFL. Nº 206, DE 1960 Biblioteca del Congreso Nacional -------------------------------------------------------------------------------- Identificación de la Norma : DTO-1319 Fecha de Publicación : 25.10.1977 Fecha de Promulgación

Más detalles

DECRETO Nº 6.124/945 21 de diciembre de 1945. INSTALACION DE UNA FABRICA DE ARMAS Se autoriza a una firma Comercial.

DECRETO Nº 6.124/945 21 de diciembre de 1945. INSTALACION DE UNA FABRICA DE ARMAS Se autoriza a una firma Comercial. DECRETO Nº 6.124/945 21 de diciembre de 1945 INSTALACION DE UNA FABRICA DE ARMAS Se autoriza a una firma Comercial. Visto: La gestión formulada en estos antecedentes por la firma José Celmi Hnos. solicitando

Más detalles

Nº 27 Ordenanza Reguladora de la Limpieza y Vallado de Solares del Ayuntamiento de Coripe.

Nº 27 Ordenanza Reguladora de la Limpieza y Vallado de Solares del Ayuntamiento de Coripe. Nº 27 Ordenanza Reguladora de la Limpieza y Vallado de Solares del Ayuntamiento de Coripe. Artículo 1.-Antecedentes. Capítulo I Disposiciones generales La presente Ordenanza se dicta en virtud de las facultades

Más detalles