EL ASOCIACIONISMO EMPRESARIAL Y PROFESIONAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EL ASOCIACIONISMO EMPRESARIAL Y PROFESIONAL"

Transcripción

1 EL ASOCIACIONISMO EMPRESARIAL Y PROFESIONAL

2 FECHA DE CONSTITUCION DE AEMA-rm 12/12/2000 QUE ES AEMA-rm? Una asociación empresarial para agrupar a todas aquellas empresas cuyo objeto social este directamente relacionado con el Medio Ambiente

3 OBJETIVOS DE AEMA-rm 1. Contribuir a la homogeneización de criterios a considerar en la aplicación de los distintos instrumentos técnicos de planificación o gestión ambiental con distintos niveles de las Administraciones. 2. Favorecer la relación entre las distintas empresas y técnicos complementarios, por definición, en materia de medio ambiente. 3. Elevar la voz de estas empresas reivindicando su papel en la participación pública y toma de decisiones de tipo ambiental dentro.

4 FINES I La representación, defensa y promoción de los intereses económicos, sociales, profesionales y culturales de todos sus afiliados. Fomentar y promover el desarrollo del sector. Programar las acciones necesarias para conseguir mejoras profesionales y económicas de sus afiliados Mostrar representatividad manifiesta del conjunto de subsectores implicados dentro de la Región, para a su vez representar al colectivo en eventos regionales o suprarregionales que les afecten directa o indirectamente.

5 FINES II Adoptar iniciativas y propuestas en cualquier proyecto público y privado en lo referido al medio ambiente y al desarrollo sostenible, buscando la mejora y perfeccionamiento, e intervenir en cuantos acontecimientos de orden científico, organizativo, jurídico, laboral y social puedan afectar al medio ambiente y/o los profesionales del sector. Dar adecuada formación y perfeccionamiento profesional a sus asociados, para el mejor desarrollo de sus funciones profesionales. Desarrollar programas de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación a los asociados en empresas del sector. La realización y difusión de publicaciones y estudios técnicos, económicos, fiscales, jurídicos y administrativos, llevando a cabo al mismo tiempo, una labor formativa y de promoción cultural de sus asociados.

6 SUBSECTORES QUE AGRUPA Energías renovables. Gestores autorizados de residuos. Plantas de tratamiento, transportistas e intermediarios. Fabricantes de equipos para el medio ambiente industrial. Laboratorios de análisis y control de contaminación. Consultoría medioambiental. Tecnologías menos contaminantes (tecnologías limpias). Gestión del agua. Gestión de recursos y espacios naturales Proyectos y obras de saneamiento, restauración y protección ambiental Otros.

7 ASOCIACIONES A LAS QUE PERTENECE

8

9

10

11 REVISTA DE AEMA-RM

12 AEMA-rm, es Gabinete Medioambiental AEMA-rm, es PUNTOPYME AEMA-rm, firmó el Acuerdo Voluntario por la Responsabilidad Ambiental

13 Algunos Convenios Convenio Consejería de Agricultura y Agua Convenio Ayuntamiento de Murcia Distintivo de Optimización Energética

14 AEMA-RM Nos podéis encontrar en: C/ Calderón de la Barca, 1-3º MURCIA Teléfono:

15 Aema-rm Acto Presentación Bolsa Murcia

16 50 ANIVERSARIO COLEGIO INGENIEROS TECNICOS INDUSTRIALES

17 FIRMA CONVENIO GABINETES AMBIENTALES

18 PRESENTACIÓN BORRADOR DECRETO ECAS

19 Presentación de FEMA en Barcelona

20 Stand de AEMA-rm en el I Foro de Responsabilidad Ambiental y Desarrollo Sostenible

La Ing. Forestal y los Empleos Verdes en el Ecuador. Ing. Gustavo Galindo A. Colegio Nacional de Ingenieros Forestales

La Ing. Forestal y los Empleos Verdes en el Ecuador. Ing. Gustavo Galindo A. Colegio Nacional de Ingenieros Forestales La Ing. Forestal y los Empleos Verdes en el Ecuador Ing. Gustavo Galindo A. Colegio Nacional de Ingenieros Forestales Contenido 1. Antecedentes 2. Contexto Internacional 3. Contexto de los empleos verdes

Más detalles

5/ Propuesta de Plan de Acción Ambiental Local hacia la Sostenibilidad. a21l Villa del Río

5/ Propuesta de Plan de Acción Ambiental Local hacia la Sostenibilidad. a21l Villa del Río 5/ Propuesta de Plan de Acción Ambiental Local hacia la Sostenibilidad 18 a21l Villa del Río ESTRUCTURA DEL PLAN DE ACCIÓN AMBIENTAL LÍNEAS ESTRATÉGICAS PROGRAMAS 19 P.1. CICLO INTEGRAL DEL AGUA GESTIÓN

Más detalles

LA RED ESPAÑOLA DE CIUDADES POR EL CLIMA. Noviembre de 2006

LA RED ESPAÑOLA DE CIUDADES POR EL CLIMA. Noviembre de 2006 LA RED ESPAÑOLA DE CIUDADES POR EL CLIMA Noviembre de 2006 red.clima@femp.es www.redciudadesclima.es ÍNDICE 1. CREACIÓN DE LA RED 2. LA RED EN CIFRAS 3. MARCO DE ACTUACIÓN 4. REQUISITOS DE ADHESIÓN 5.

Más detalles

PRESENTACIÓN LISTADO TECNOLOGÍAS LIMPIAS

PRESENTACIÓN LISTADO TECNOLOGÍAS LIMPIAS PRESENTACIÓN LISTADO TECNOLOGÍAS LIMPIAS ÍNDICE 1. Xarxa Ambiental 2. Tecnologías limpias 3. Listado tecnologías limpias A. Sectores B. Subsectores C. Listado tecnologías limpias D. Fichas TLs 1. Xarxa

Más detalles

FOMENTAR LAS ADHESIONES AL PACTO SOCIAL POR EL MEDIO AMBIENTE MEDIANTE FORMATOS ELECTRONICOS

FOMENTAR LAS ADHESIONES AL PACTO SOCIAL POR EL MEDIO AMBIENTE MEDIANTE FORMATOS ELECTRONICOS NÚMERO DE FICHA: 1 FOMENTAR LAS ADHESIONES AL PACTO SOCIAL POR EL MEDIO AMBIENTE MEDIANTE FORMATOS ELECTRONICOS Objetivo 10.Contribuir a hacer de la región un referente mediterráneo de progreso hacia el

Más detalles

ÍNDICE. Presentación. Junta Directiva. Licitación pública. Gasto es investigación y desarrollo (I+D. Objetivos. Servicios a empresas asociadas

ÍNDICE. Presentación. Junta Directiva. Licitación pública. Gasto es investigación y desarrollo (I+D. Objetivos. Servicios a empresas asociadas ÍNDICE 5 7 10 13 15 17 18 20 Presentación Junta Directiva Licitación pública Gasto es investigación y desarrollo (I+D Objetivos Servicios a empresas asociadas Agenda de actividades Asociados 3 PRESENTACIÓN

Más detalles

5/ Propuesta de Plan de Acción Ambiental Local hacia la Sostenibilidad

5/ Propuesta de Plan de Acción Ambiental Local hacia la Sostenibilidad Propuesta de Agenda 21 Local 5/ Propuesta de Plan de Acción Ambiental Local hacia la Sostenibilidad 18 a L Palma del Río a 21 Propuesta de Agenda 21 Local ESTRUCTURA DEL PLAN DE ACCIÓN AMBIENTAL LÍNEAS

Más detalles

SMART. Ciudades Inteligentes

SMART. Ciudades Inteligentes Dossier Informativo Qué es? Un foro profesional único, de alta especialización. Potente herramienta de networking y negocio. Se centra en tres temáticas analizadas bajo criterios de eficiencia y sostenibilidad.

Más detalles

PARQUE BIOTECNOLÓGICO Y ENERGÍAS RENOVABLES

PARQUE BIOTECNOLÓGICO Y ENERGÍAS RENOVABLES PARQUE BIOTECNOLÓGICO Y ENERGÍAS RENOVABLES Es una iniciativa de la UNCUYO, a la que se ha sumado el Gobierno de la Provincia de Mendoza, con la que se busca contribuir al desarrollo tecnológico y sustentable

Más detalles

TERCERA REUNIÓN DE EXPERTOS DE GOBIERNO SOBRE PRODUCCIÓN Y CONSUMO SUSTENTABLE DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE. Managua Nicaragua 3 al 5 de agosto 2005

TERCERA REUNIÓN DE EXPERTOS DE GOBIERNO SOBRE PRODUCCIÓN Y CONSUMO SUSTENTABLE DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE. Managua Nicaragua 3 al 5 de agosto 2005 TERCERA REUNIÓN DE EXPERTOS DE GOBIERNO SOBRE PRODUCCIÓN Y CONSUMO SUSTENTABLE DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE Managua Nicaragua 3 al 5 de agosto 2005 El Ecuador en su gestión ambiental, ha tenido como

Más detalles

OBJETO DE ESTA COMUNICACIÓN

OBJETO DE ESTA COMUNICACIÓN Andreu Cruañas Índice 1. Objeto de esta comunicación 2. Normas que inciden en la Sostenibilidad en materia de envases y embalajes 3. Tendencias legislativas y de los gobiernos 4. Expectativas de los consumidores

Más detalles

PROGRAMA DE AGUA Y RIOS

PROGRAMA DE AGUA Y RIOS PROGRAMA DE AGUA Y RIOS Eva García Balaguer agua1@crana.org Fomentar una nueva cultura del Agua acorde con los principios de la Directiva Marco del Agua, promoviendo la participación pública y apoyando

Más detalles

ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO PARA LA ZONA PESQUERA DE MÁLAGA

ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO PARA LA ZONA PESQUERA DE MÁLAGA ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO PARA LA ZONA PESQUERA DE MÁLAGA 2014 2020 RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS Encuesta sector extractivo Perfil de los/as encuestados/as Necesidades priorizadas 1

Más detalles

Los Centros Integrados de Formación Profesional en Andalucía

Los Centros Integrados de Formación Profesional en Andalucía Los Centros Integrados de Formación Profesional en Andalucía 1.Objetivos. La creación de los Centros Integrados de FP (CCII.FP) en Andalucía debe contribuir a la consecución de los siguientes objetivos:

Más detalles

REGLAMENTO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE EDUCACIÓN

REGLAMENTO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE EDUCACIÓN REGLAMENTO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE EDUCACIÓN REGLAMENTO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE EDUCACIÓN ÍNDICE EXPOSICIÓN DE MOTIVOS... pág.1 Artículo 1 -... Pág.2 Artículo 2 -... Pág.2 Artículo 3 -... Pág.2 Artículo

Más detalles

La Ley de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental

La Ley de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental La Ley de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental Qué es la GICA? Ley 7/2007, de 9 de julio, de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental Marco normativo para el desarrollo de la política ambiental en

Más detalles

ANEXO. de la. propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo. por el que se establece el Programa InvestEU

ANEXO. de la. propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo. por el que se establece el Programa InvestEU COMISIÓN EUROPEA Bruselas, 6.6.2018 COM(2018) 439 final ANNEX 2 ANEXO de la propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se establece el Programa InvestEU {SEC(2018) 293 final}

Más detalles

Proyectos de Desarrollo Rural Integrado

Proyectos de Desarrollo Rural Integrado Proyectos de Desarrollo Rural Integrado Adolfo Cazorla Ignacio de los Rios Proyectos y Planificación Rural PROYECTOS SARROLLO RURAL INTEGRADO 1. Proyectos de Ingeniería y Desarrollo Rural 2. Metodología

Más detalles

ANEXO RESUMEN PARA EL CIUDADANO

ANEXO RESUMEN PARA EL CIUDADANO ANEXO RESUMEN PARA EL CIUDADANO (Articulo 50, apartado 9 del Reglamento (UE) nº 1303/2013 PROGRAMA OPERATIVO FEDER DE LA RIOJA 2014-2020 INFORME DE EJECUCIÓN 2014-2015 RESUMEN PARA EL CIUDADANO (Anexo

Más detalles

Roberto Lurueña Hernánde Besel S.A. Empresa. Caso Práctico de contratación de doctores

Roberto Lurueña Hernánde Besel S.A. Empresa. Caso Práctico de contratación de doctores Roberto Lurueña Hernánde Besel S.A Empresa. Caso Práctico de contratación de doctores Índice Presentación de Besel S.A. Actividades desarrolladas Cambio de política en I+D - 1999 Implicaciones y evolución

Más detalles

PLAN INTEGRAL PARA EL IMPULSO DEL VEHÍCULO ELÉCTRICO (VE) EN ESPAÑA

PLAN INTEGRAL PARA EL IMPULSO DEL VEHÍCULO ELÉCTRICO (VE) EN ESPAÑA PLAN INTEGRAL PARA EL IMPULSO DEL VEHÍCULO ELÉCTRICO (VE) EN ESPAÑA 3º Seminario Anual CEI UPM Mesa Redonda: el Vehículo Eléctrico 27 de mayo de 2010 Gabinete del Ministro INDICE 1. POR QUÉ APOSTAMOS POR

Más detalles

PROGRAMA DE ACTUACION, INVERSIONES Y FINANCIACION. OBJETIVOS Y MEDIOS PERSONALES

PROGRAMA DE ACTUACION, INVERSIONES Y FINANCIACION. OBJETIVOS Y MEDIOS PERSONALES EMPRESA PÚBLICA: ENTE PÚBLICO DEL AGUA PROGRAMA DE ACTUACION, INVERSIONES Y FINANCIACION. OBJETIVOS Y MEDIOS PERSONALES OBJETIVOS 1.- OBJETIVOS ESTRATÉGICOS A LARGO PLAZO Cumplimiento de los objetivos

Más detalles

Resultados del Programa de la Cuenca Mediterránea ENPI CBC MED

Resultados del Programa de la Cuenca Mediterránea ENPI CBC MED Resultados del Programa de la Cuenca Mediterránea ENPI CBC MED 2007 2013 Marco legislativo El nuevo programa de la Cuenca Mediterránea ENI CBC MED 2014 2020 Calendario previsto Rosa Expósito Coordinadora

Más detalles

AGENDA 21 LOCAL DOMEÑO PLAN DE ACCIÓN AMBIENTAL

AGENDA 21 LOCAL DOMEÑO PLAN DE ACCIÓN AMBIENTAL AGENDA LOCAL DOMEÑO PLAN DE ACCIÓN AMBIENTAL ESTRUCTURA DE LA AGENDA LOCAL. RECOGIDA DE DATOS PRELIMINARES. AUDITORÍA AMBIENTAL Diagnóstico Técnico Diagnóstico de Participación 3. SISTEMA DE INDICADORES

Más detalles

JORNADA DE RETORNO ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO VEGA DEL SEGURA (2014/2020) 8 SEPTIEMBRE 2016

JORNADA DE RETORNO ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO VEGA DEL SEGURA (2014/2020) 8 SEPTIEMBRE 2016 JORNADA DE RETORNO ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO VEGA DEL SEGURA (2014/2020) 8 SEPTIEMBRE 2016 EL TERRITORIO Superficie de 958.6 Km2 (8.47% RM) 108.409 habitantes (7.38% RM) Densidad 110

Más detalles

Borrador PAL. Plan de Acción Local LÍNEA ESTRATEGICA 1. MEJORA DEL USO Y GESTIÓN DE LOS FLUJOS AMBIENTALES Y LOS ESPACIOS VERDES.

Borrador PAL. Plan de Acción Local LÍNEA ESTRATEGICA 1. MEJORA DEL USO Y GESTIÓN DE LOS FLUJOS AMBIENTALES Y LOS ESPACIOS VERDES. 25 Abril de 2011 Borrador PAL. Proyecto 1.1.3. Puesta en marcha de la EDAR Plan de Acción Local LÍNEA ESTRATEGICA 1. MEJORA DEL USO Y GESTIÓN DE LOS FLUJOS AMBIENTALES Y LOS ESPACIOS VERDES. PROGRAMA 1.1.

Más detalles

CARTA EUROPEA DE TURISMO SOSTENIBLE PARQUE REGIONAL DE SIERRA ESPUÑA

CARTA EUROPEA DE TURISMO SOSTENIBLE PARQUE REGIONAL DE SIERRA ESPUÑA CARTA EUROPEA DE TURISMO SOSTENIBLE PARQUE REGIONAL DE SIERRA ESPUÑA Cuestionario de referencia para entrevistas a agentes del sector turístico El objetivo principal de este cuestionario es de disponer

Más detalles

Seguimiento y Visibilización

Seguimiento y Visibilización INICIATIVA EMPRENDEDORA EMPRENDIMIENTO CONSOLIDACIÓN EMPRESARIAL Seguimiento y Visibilización INICIATIVA EMPRENDEDORA OBJETIVOS: Incrementar el conocimiento sobre el emprendimiento en el ámbito educativo

Más detalles

Servicio de Becas Estudios de Posgrado y Títulos propios

Servicio de Becas Estudios de Posgrado y Títulos propios OFICINA DE COOPERACIÓN UNIVERSITARIA AL DESARROLLO Y VOLUNTARIADO: La Oficina de Cooperación Universitaria al Desarrollo, se constituye de forma institucional en mayo del año 2001, adscrita al entonces

Más detalles

Jornada de Integración del Marco de Referencia de Desarrollo Sostenible. Responsables: Hermelindo Castro Nogueira María D.

Jornada de Integración del Marco de Referencia de Desarrollo Sostenible. Responsables: Hermelindo Castro Nogueira María D. Proyecto: Marco de Referencia de Desarrollo Sostenible Responsables: Hermelindo Castro Nogueira María D. López Rodríguez 1. OBJETIVO DEL PROYECTO Elaborar el Marco de Referencia de Desarrollo Sostenible

Más detalles

QUÉ ES ALENDUS CONSULTORES LOS SERVICIOS QUE PRESTAMOS EL EQUIPO DE ALENDUS NUESTROS CLIENTES POTENCIALES FÓRMULAS PARA EL ACUERDO

QUÉ ES ALENDUS CONSULTORES LOS SERVICIOS QUE PRESTAMOS EL EQUIPO DE ALENDUS NUESTROS CLIENTES POTENCIALES FÓRMULAS PARA EL ACUERDO QUÉ ES ALENDUS CONSULTORES LOS SERVICIOS QUE PRESTAMOS EL EQUIPO DE ALENDUS NUESTROS CLIENTES POTENCIALES FÓRMULAS PARA EL ACUERDO ALENDUS CONSULTORES, S.L. C/ Velázquez, 80, 3º Dcha. 28001 Madrid Telf.

Más detalles

Negocios Verdes y Sostenibilidad Ambiental

Negocios Verdes y Sostenibilidad Ambiental Negocios Verdes y Sostenibilidad Ambiental 02 de Junio de 2011 Que es el CEEG? El Consejo Ejecutivo de Empresas Globales es un órgano de representación empresarial que reúne a los Presidentes y Directores

Más detalles

PRIMER FORO ED ESPAÑOLA DE CIUDADES POR EL CLIMA CONCEJALÍA DE MEDIO AMBIENTE AYUNTAMIENTO ALHURÍN DE LA TORRE. Área de Medio Ambiente

PRIMER FORO ED ESPAÑOLA DE CIUDADES POR EL CLIMA CONCEJALÍA DE MEDIO AMBIENTE AYUNTAMIENTO ALHURÍN DE LA TORRE. Área de Medio Ambiente PRIMER FORO ED ESPAÑOLA DE CIUDADES POR EL CLIMA CONCEJALÍA DE MEDIO AMBIENTE AYUNTAMIENTO ALHURÍN DE LA TORRE Área de Medio Ambiente ORDEN DEL DIA 1. RED ESPAÑOLA DE CIUDADES POR EL CLIMA 2. OBJETIVOS

Más detalles

Fondos Europeos para Entidades Locales

Fondos Europeos para Entidades Locales Fondos Europeos para Entidades Locales CONSELLERIA DE HACIENDA Y ADMINISTRACION PUBLICA Juan Viesca @JuanViescaEU Director General de Proyectos y Fondos Europeos PRESUPUESTO DE LA UE 2014-2020 960.000.000.000

Más detalles

RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA, PARA QUÉ? UNA VISIÓN GENERAL

RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA, PARA QUÉ? UNA VISIÓN GENERAL Red Temática Desafíos del Sector Forestal RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA, PARA QUÉ? UNA VISIÓN GENERAL 1 Manuel López Quero y Carmen Avilés Palacios Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Montes.

Más detalles

Creación de Empresas de Base Tecnológica desde la Universidad

Creación de Empresas de Base Tecnológica desde la Universidad Creación de Empresas de Base Tecnológica desde la Universidad Índice 1. Introducción 2. Creación Empresas desde la Universidad- Legislación 3. Actividades CINTTEC 1. Introducción CINTTEC Centro para la

Más detalles

Plan Director

Plan Director Plan Director 2015-2020 Introducción La nace con la voluntad de convertirse en un centro de referencia global, en torno al mundo del agua. El Plan Director de la aspira a: Promover el conocimiento y la

Más detalles

DPTO. DE MEDIO AMBIENTE

DPTO. DE MEDIO AMBIENTE DPTO. DE MEDIO AMBIENTE CIRCULAR SOBRE LA APROBACIÓN DEL DECRETO 78/2016, POR EL QUE SE APRUEBA EL PLAN INTEGRADO DE GESTION DE RESIDUOS DE CASTILLA LA MANCHA Entrada en Vigor: 30 de Diciembre de 2016

Más detalles

comprometidos con la creación de valor ambiental

comprometidos con la creación de valor ambiental comprometidos con la creación de valor ambiental Si quieres más información sobre Ecoacsa, puedes consultar nuestra página web: www.ecoacsa.com o la plataforma: www.mercadosdemedioambiente.com También

Más detalles

La Responsabilidad Social Corporativa en FCC

La Responsabilidad Social Corporativa en FCC 05 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 A1 A2 112 FCC_Informe Anual_ 05 FCC trabaja por los retos globales 113 El compromiso de FCC con la RSC. La Política de Responsabilidad 115 113 FCC_Informe Anual_ FCC trabaja

Más detalles

Gestión ambiental en la industria. Sistemas y herramientas

Gestión ambiental en la industria. Sistemas y herramientas Gestión ambiental en la industria. Sistemas y herramientas Madrid, 12 de junio de 2009 1 Problemas Ambientales Las actividades industriales son responsables de una gran mayoría de problemas ambientales,

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO ASCM ASOCIACIÓN SOCIOCULTURAL ASCM

PLAN ESTRATÉGICO ASCM ASOCIACIÓN SOCIOCULTURAL ASCM PLAN ESTRATÉGICO ASCM 2015-2017 ASOCIACIÓN SOCIOCULTURAL ASCM INDICE PLAN ESTRATÉGICO Introducción Señas de identidad: Misión, visión y valores Diagnóstico DAFO Definición de la Estrategia Plan de acción

Más detalles

LIFE 13 ENV/ES/ AQUASEF LAS ENERGIAS RENOVABLES EN LOS PLANES DE ACUICULTURA NACIONALES JUAN MANUEL GARCÍA DE LOMAS MIER GERENTE CTAQUA

LIFE 13 ENV/ES/ AQUASEF LAS ENERGIAS RENOVABLES EN LOS PLANES DE ACUICULTURA NACIONALES JUAN MANUEL GARCÍA DE LOMAS MIER GERENTE CTAQUA LIFE 13 ENV/ES/000420 AQUASEF LAS ENERGIAS RENOVABLES EN LOS PLANES DE ACUICULTURA NACIONALES JUAN MANUEL GARCÍA DE LOMAS MIER GERENTE CTAQUA PALABRAS CLAVES PARA EL FUTURO DE LA ACUICULTURA: INICIO INICIO

Más detalles

A21 LOCAL DE TORRELLA PLAN DE ACCIÓN SOCIO-AMBIENTAL 1. INTRODUCCIÓN

A21 LOCAL DE TORRELLA PLAN DE ACCIÓN SOCIO-AMBIENTAL 1. INTRODUCCIÓN 1. INTRODUCCIÓN Con la firma de la Carta de las Ciudades y Pueblos hacia la Sostenibilidad (Carta de Aalborg) el municipio de Torrella emprende el proceso de cambio hacia la consecución de un desarrollo

Más detalles

REGIÓN DE MURCIA Fondo Europeo de Desarrollo Regional Programa Operativo

REGIÓN DE MURCIA Fondo Europeo de Desarrollo Regional Programa Operativo REGIÓN DE MURCIA Fondo Europeo de Desarrollo Regional Programa Operativo 2014-2020 Consejería de Industria, Turismo, Empresa e Investigación Dirección General de Industria, Energía y Minas Servicio de

Más detalles

Plan de Acción Empresa Digital 2020

Plan de Acción Empresa Digital 2020 Plan de Acción Empresa Digital 2020 1. INTRODUCCIÓN 2. MODELO DE GOBERNANZA 3. RETOS 4. OBJETIVOS GENERALES Y ESPECÍFICOS 5. RESULTADOS ESPERADOS 6. ESTRUCTURA Y NIVELES DE DIGITALIZACIÓN 7. EJES ESTRATÉGICOS

Más detalles

TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA

TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA Proyecto: Generación de estrategias para la sustentabilidad hídrica de la cuenca de Petorca bajo escenarios de

Más detalles

PINTORES Y/O EMPAPELADORES

PINTORES Y/O EMPAPELADORES PINTORES Y/O EMPAPELADORES 72311035 Marque con una X el período correspondiente: O 1º PERIODO FORMATIVO Pintor de edificios i Preparado de parametros en paredes nuevas y viejas Aparejos, plastes y enlucidos.

Más detalles

EN LA BÚSQUEDA DE UN ENFOQUE MEDIOAMBIENTAL RESPONSABLE

EN LA BÚSQUEDA DE UN ENFOQUE MEDIOAMBIENTAL RESPONSABLE EN LA BÚSQUEDA DE UN ENFOQUE MEDIOAMBIENTAL RESPONSABLE Murcia 25 de noviembre de 2015 Uso racional de los recursos naturales, consumo responsable y producción competitiva y sostenible QUÉ ES EL IPS Organización

Más detalles

Programa Nacional de Desarrollo Rural. Subdirección General de Fomento Industrial e Innovación

Programa Nacional de Desarrollo Rural. Subdirección General de Fomento Industrial e Innovación Programa Nacional de Desarrollo Rural Miguel Pilar Abad Ruiz Gómez Pérez Subdirección General de Fomento Industrial e Innovación Valladolid, 9 de julio de 2015 IMPORTANCIA DEL MEDIO RURAL 1. SOCIAL 2.

Más detalles

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012 Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012 10ª Reunión de la Red de Observatorios en CONAMA 2012 OBSERVATORIO DE MEDIO AMBIENTE DE ARAGÓN (OMA) Índice 01.

Más detalles

AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA PROMOCIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES

AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA PROMOCIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA PROMOCIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES NECESIDADES AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA Y PROMOCIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES, CON ESPECIAL ATENCIÓN A LA BIOMASA FORESTAL.- 1. Optimizar

Más detalles

International Biohealth Project Office. IBiPO

International Biohealth Project Office. IBiPO International Biohealth Project Office IBiPO Contexto Internacional, complejo y altamente competitivo Horizonte 2020 (H2020): Programa Marco de Investigación e Innovación de la UE para el periodo 2014-2020

Más detalles

CRANA Una visión de conjunto en la educación ambiental Seminario CENEAM octubre 2012

CRANA Una visión de conjunto en la educación ambiental Seminario CENEAM octubre 2012 ESCUELAS SOSTENIBLES CRANA Una visión de conjunto en la educación ambiental Seminario CENEAM 18-19 octubre 2012 Previos Trabajamos en centros escolares desde 2005 Ámbitos diferentes, métodos semejantes.

Más detalles

Foro Regional de Sostenibilidad e I+D+i (Tecnologías limpias, desarrollo sostenible y ecoinnovación)

Foro Regional de Sostenibilidad e I+D+i (Tecnologías limpias, desarrollo sostenible y ecoinnovación) Foro Regional de Sostenibilidad e I+D+i (Tecnologías limpias, desarrollo sostenible y ecoinnovación) INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD EN EL SECTOR DE LA BIOMASA FORESTAL Valladolid, 28 de MARZO de 2011 La I+D+i

Más detalles

El Decreto tendrá dos partes claramente diferenciadas:

El Decreto tendrá dos partes claramente diferenciadas: DOCUMENTO BASE PARA LA ELABORACIÓN DEL BORRADOR DEL DECRETO FORAL SOBRE EL CONSEJO DE LA JUVENTUD DE NAVARRA Y LOS CONSEJOS LOCALES Y COMARCALES DE JUVENTUD. Preámbulo El Decreto Foral 110/86, de 18 abril,

Más detalles

Trazando juntos el camino de la cogeneración en España.

Trazando juntos el camino de la cogeneración en España. Trazando juntos el camino de la cogeneración en España. Qué es Cogen España? Cogen España es la Asociación Española para la Promoción de la Cogeneración y miembro nacional de Cogen Europa. Sus objetivos

Más detalles

Grupo de Trabajo Suelos Contaminados ESTADO DE LA GESTIÓN DE LOS SUELOS CONTAMINADOS EN ESPAÑA Y NECESIDAD DE MEJORAS APERTURA

Grupo de Trabajo Suelos Contaminados ESTADO DE LA GESTIÓN DE LOS SUELOS CONTAMINADOS EN ESPAÑA Y NECESIDAD DE MEJORAS APERTURA 10ºCongreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 10) Grupo de Trabajo Suelos Contaminados ESTADO DE LA GESTIÓN DE LOS SUELOS CONTAMINADOS EN ESPAÑA Y NECESIDAD DE MEJORAS APERTURA Tomás Barrera Bruno Coquelet

Más detalles

EDUSI CANTÓN VERDE Santa Cruz de La Palma, Breña Alta y Breña Baja Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (DUSI) Cantón Verde

EDUSI CANTÓN VERDE Santa Cruz de La Palma, Breña Alta y Breña Baja Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (DUSI) Cantón Verde EDUSI CANTÓN VERDE El desarrollo urbano sostenible hace referencia a la mejora duradera y a largo plazo de las condiciones sociales, económicas y ambientales de un área urbana. Las ciudades desempeñan

Más detalles

EL VALOR DE LA EXCELENCIA COMPROMETIDOS CON SU FUTURO

EL VALOR DE LA EXCELENCIA COMPROMETIDOS CON SU FUTURO EL VALOR DE LA EXCELENCIA COMPROMETIDOS CON SU FUTURO NUESTRA EMPRESA Inycom es la marca comercial de un conjunto de empresas tecnológicas gestionadas por el mismo Comité de Dirección y especializadas

Más detalles

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012 Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012 Sesión técnica Eco-innovación: factor clave para la competitividad. Coordina: Plataforma Tecnológica Española

Más detalles

Incentivos para nuevos modelos de producción ecologica. Huércal-Overa: Un entorno donde invertir y emprender

Incentivos para nuevos modelos de producción ecologica. Huércal-Overa: Un entorno donde invertir y emprender Incentivos para nuevos modelos de producción ecologica 0,84% es de tipo Urbano frente al 99,16 % del suelo rústico HUÉRCAL-OVERA Población: 19.000 hab. Extensión:318 km2 28 pedanias 0,84% sup. es de tipo

Más detalles

Plan de mejora de la calidad del aire de Alcobendas

Plan de mejora de la calidad del aire de Alcobendas Plan de mejora de la calidad del aire de Alcobendas 2012-2016 p.1 30 de noviembre de 2016 Félix Carballera Jefe Dpto. Medio Ambiente Ayuntamiento Alcobendas Marco Legal Ley 34/2007 de Calidad del Aire

Más detalles

Relación A.E.A.T- Grandes Empresas: el Foro de Grandes Empresas

Relación A.E.A.T- Grandes Empresas: el Foro de Grandes Empresas El papel de las empresas en un entorno cambiante Los sistemas tributarios de los países desarrollados son cada vez más complejos. Relación A.E.A.T- Grandes Empresas: el Foro de Grandes Empresas Las Administraciones

Más detalles

PROGRAMA DE ACTIVIDADES GRUPO ITER SEMANAS DE LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN EN CANARIAS 2017 SEMANA EUROPEA DE LA CALIDAD EN TENERIFE 2017

PROGRAMA DE ACTIVIDADES GRUPO ITER SEMANAS DE LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN EN CANARIAS 2017 SEMANA EUROPEA DE LA CALIDAD EN TENERIFE 2017 PROGRAMA DE ACTIVIDADES GRUPO ITER SEMANAS DE LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN EN CANARIAS 2017 SEMANA EUROPEA DE LA CALIDAD EN TENERIFE 2017 Programa de actividades conjuntas a desarrollar por el Instituto

Más detalles

Energía Sostenibilidad. Agente Medioambiental Ciclo Formativo

Energía Sostenibilidad. Agente Medioambiental Ciclo Formativo FP Energía Sostenibilidad Ciclo Formativo Descripción del curso En la actualidad, el medio ambiente produce alimentos y facilita materias primas dentro de un desarrollo sostenible, además, es considerada

Más detalles

Programa Operativo FEDER de Murcia Región. de Murcia UNIÓN EUROPEA

Programa Operativo FEDER de Murcia Región. de Murcia UNIÓN EUROPEA Programa Operativo FEDER de Murcia - 2014-2020 Región de Murcia UNIÓN EUROPEA 1 Programa Operativo FEDER de Murcia - 2014-2020 Índice 1. La Política de Cohesión Europea Qué objetivos persigue la Política

Más detalles

1.4 Informar sobre los cauces a seguir para que las mujeres en situación irregular formalicen su situación laboral, especialmente las inmigrantes.

1.4 Informar sobre los cauces a seguir para que las mujeres en situación irregular formalicen su situación laboral, especialmente las inmigrantes. I PLAN DE MUNICIPAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE HOMBRES Y MUJERES. GUADALAJARA 2006-2009 1 FORMACIÓN Y EMPLEO Promover el acceso de la mujer al mundo laboral 1.1 Acogerse a programas de iniciativa

Más detalles

7.1 PLANES Y PROGRAMAS SECTORIALES INTERRELACIONADOS

7.1 PLANES Y PROGRAMAS SECTORIALES INTERRELACIONADOS 7 EFECTOS SOBRE OTRAS PLANIFICACIONES SECTORIALES 7.1 PLANES Y PROGRAMAS SECTORIALES INTERRELACIONADOS El informe de sostenibilidad ambiental, resultante del proceso de evaluación ambiental, deberá determinar

Más detalles

Trazando juntos el camino de la cogeneración en España.

Trazando juntos el camino de la cogeneración en España. Trazando juntos el camino de la cogeneración en España. Qué es Cogen España? Cogen España es la Asociación Española para la Promoción de la Cogeneración y miembro nacional de Cogen Europa. Sus objetivos

Más detalles

COMISIONES DE TRABAJO

COMISIONES DE TRABAJO COMISIONES DE TRABAJO Comisión de Comunicación Desarrolla estrategias para promover y difundir las actividades, los servicios y la cultura del Centro Empresarial de Jalisco en el sector empresarial y social

Más detalles

Ferrovial. Trayectoria

Ferrovial. Trayectoria Ferrovial Trayectoria Ferrovial, compañía anteriormente llamada Grupo Ferrovial, es una empresa multinacional que opera en el sector de las infraestructuras. Actualmente cuentan con más de 74.000 empleados

Más detalles

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS #RECICLAJE de mayo de 2018

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS #RECICLAJE de mayo de 2018 PRESENTACIÓN DE RESULTADOS 2017 17 de mayo de 2018 EL PLANETA EN CIFRAS 9 MILLONES DE PERSONAS mueren por contaminación al año 200 ESPECIES de animales desaparecen cada día NECESITAREMOS TRES PLANETAS

Más detalles

Diplomado. Eficiencia Energética y Energías Limpias. Héctor Enrique Guzmán Asesor Jurídico Ambiental Mayo de 2011

Diplomado. Eficiencia Energética y Energías Limpias. Héctor Enrique Guzmán Asesor Jurídico Ambiental Mayo de 2011 Diplomado Eficiencia Energética y Energías Limpias Héctor Enrique Guzmán Asesor Jurídico Ambiental Mayo de 2011 Antecedentes Mundiales Nacionales Distritales Convenios de Autoregulación Antecedentes Mundiales

Más detalles

energías renovables en EXTREMADURA

energías renovables en EXTREMADURA EVENTO internacional de las energías renovables en EXTREMADURA Badajoz 2.3.4 diciembre 2014 Organiza cluster de la energía de extremadura PRESENTACIÓN Expoenergea es un proyecto que nace en el Cluster

Más detalles

El alto porcentaje de envases. Recordaremos

El alto porcentaje de envases. Recordaremos CARTA DEL PRESIDENTE CARTA DE LA DIRECTORA El alto porcentaje de envases recogidos en la pasada campaña, el 63,4% con un incremento de casi un 20%, nos sitúa entre los países europeos que mas altos porcentajes

Más detalles

ESTRATEGIA NACIONAL DE MODERNIZACIÓN Y DIVERSIFICACIÓN RURAL

ESTRATEGIA NACIONAL DE MODERNIZACIÓN Y DIVERSIFICACIÓN RURAL ESTRATEGIA NACIONAL DE MODERNIZACIÓN Y DIVERSIFICACIÓN RURAL 14º PLENARIO RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN LOS FONDOS COMUNITARIOS 26-27 de octubre de 2017 SG de Modernización de

Más detalles

El Certificado IPS de Sostenibilidad. Envases y embalajes sostenibles

El Certificado IPS de Sostenibilidad. Envases y embalajes sostenibles El Certificado IPS de Sostenibilidad Envases y embalajes sostenibles Qué es el IPS? Organización sin ánimo de lucro cuyo objetivo es promover cultura empresarial de contribución al desarrollo sostenible

Más detalles

Transformar los territorios desde la economía solidaria

Transformar los territorios desde la economía solidaria Transformar los territorios desde la economía solidaria 30 propuestas para las elecciones locales y forales www.economiasolidaria.org/reaseuskadi Con ocasión de la celebración el próximo 24 de mayo de

Más detalles

Unidad Didáctica 3. Gestión del Medio Ambiente

Unidad Didáctica 3. Gestión del Medio Ambiente Unidad Didáctica 3 Gestión del Medio Ambiente Fuente de imagen: http://bancoimagenes.isftic.mepsyd.es/ 1 OBJETIVOS Conocer las principales medidas a llevar a cabo para reducir la contaminación atmosférica.

Más detalles

1. Introducción Institucional. 2. Ámbitos de actuación y servicios. 3. Estructura Organizativa. 4. Funciones Foro

1. Introducción Institucional. 2. Ámbitos de actuación y servicios. 3. Estructura Organizativa. 4. Funciones Foro 1 0 1. Introducción Institucional. Ámbitos de actuación y servicios. Estructura Organizativa 4. Funciones Foro. Investigación y gestión de proyectos 6. mart Pool 6.1 mart Pool: Big Data 7. Calendario 8.

Más detalles

Conectar la Universidad de Murcia con la sociedad y las empresas a fin de favorecer la transferencia de conocimiento y de tecnología.

Conectar la Universidad de Murcia con la sociedad y las empresas a fin de favorecer la transferencia de conocimiento y de tecnología. Vicerrectorado de Transferencia y Emprendimiento Misión del Vicerrectorado Conectar la Universidad de Murcia con la sociedad y las empresas a fin de favorecer la transferencia de conocimiento y de tecnología.

Más detalles

Recursos existentes en Andalucía para el emprendimiento del comercio, artesanía y mejora de la competitividad

Recursos existentes en Andalucía para el emprendimiento del comercio, artesanía y mejora de la competitividad Recursos existentes en Andalucía para el emprendimiento del comercio, artesanía y mejora de la competitividad ALGUNOS DATOS: El sector servicios representa el 67% del PIB andaluz y el comercio representa

Más detalles

Experiencia del Ministerio de Empleo y Seguridad Social en el desarrollo de planes estratégicos de RSC

Experiencia del Ministerio de Empleo y Seguridad Social en el desarrollo de planes estratégicos de RSC Experiencia del Ministerio de Empleo y Seguridad Social en el desarrollo de planes estratégicos de RSC III Jornada sobre Responsabilidad Social Corporativa, Tendencias y planes de sostenibilidad Madrid,

Más detalles

PLAN DE IMPULSO Y REGENERACIÓN DEL COMERCIO

PLAN DE IMPULSO Y REGENERACIÓN DEL COMERCIO PLAN DE IMPULSO Y REGENERACIÓN DEL COMERCIO OBJETIVO: REVITALIZAR EL COMERCIO TRADICIONAL DE ALCOBENDAS COMO SECTOR ECONÓMICO GENERADOR DE EMPLEO EN LA CIUDAD, EN ESPECIAL DEL DISTRITO CENTRO DONDE ESTE

Más detalles

LA CAL DE MORÓN. Montaje bóveda del horno. foto: m.gilortiz

LA CAL DE MORÓN. Montaje bóveda del horno. foto: m.gilortiz LA CAL DE MORÓN I ENCUENTRO DE GESTORES DEL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DE LA HUMANIDAD 6 y 7 de junio de 2013 10º Aniversario de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial

Más detalles

Sección 1ª Del Pleno

Sección 1ª Del Pleno DECRETO 64/2001, DE 5 DE MARZO, POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO CANARIO DE RESIDUOS.(BOC Nº 36, DE 21 DE MARZO DE 2001) CANARIAS. Consejería de Política

Más detalles

Monográfico: Programas Europeos. Fascículo 2

Monográfico: Programas Europeos. Fascículo 2 Monográfico: Programas Europeos Fascículo 2 La concesión de subvenciones para la realización de proyectos de carácter europeo es uno de los aspectos más conocidos de las políticas de la Unión Europea.

Más detalles

PRESUPUESTO DE LA GENERALITAT 2017 DETALLE DE TRANSFERENCIAS Y SUBVENCIONES F.P ,00 BENEFICIARIOS PREVISTOS: Universidad Politécnica de Valencia

PRESUPUESTO DE LA GENERALITAT 2017 DETALLE DE TRANSFERENCIAS Y SUBVENCIONES F.P ,00 BENEFICIARIOS PREVISTOS: Universidad Politécnica de Valencia CÓDIGO LÍNEA: S0327000 : DENOMINACIÓN LÍNEA: Convenio IVACE y Universitat Politècnica de València para formación en materia de energía 22,00 BENEFICIARIOS PREVISTOS: Universidad Politécnica de Valencia

Más detalles

POLÍTICA GENERAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA DEL GRUPO EUROMADI

POLÍTICA GENERAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA DEL GRUPO EUROMADI POLÍTICA GENERAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA DEL GRUPO EUROMADI 1 Índice Artículo 1.- Euromadi y su política de Responsabilidad Social Corporativa. Artículo 2.- Principios de RSC. Artículo 3.-

Más detalles

INFORMACIÓN SOBRE LAS PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS EN L ESCOLA TÈCNICA SUPERIOR D ENGINYERIA INDUSTRIAL DE BARCELONA (ETSEIB) mayo 2017

INFORMACIÓN SOBRE LAS PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS EN L ESCOLA TÈCNICA SUPERIOR D ENGINYERIA INDUSTRIAL DE BARCELONA (ETSEIB) mayo 2017 INFORMACIÓN SOBRE LAS PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS EN L ESCOLA TÈCNICA SUPERIOR D ENGINYERIA INDUSTRIAL DE BARCELONA (ETSEIB) mayo 2017 1 ÍNDICE 1. Qué es una práctica académica externa? 2. Ventajas para

Más detalles

PLAN DE SEGUIMIENTO GARANTÍAS DE FUTURO PARA DOMEÑO AGENDA 21 LOCAL DOMEÑO

PLAN DE SEGUIMIENTO GARANTÍAS DE FUTURO PARA DOMEÑO AGENDA 21 LOCAL DOMEÑO PLAN DE SEGUIMIENTO GARANTÍAS DE FUTURO PARA DOMEÑO AGENDA 21 LOCAL DOMEÑO ESTRUCTURA DE LA AGENDA 21 LOCAL 1. RECOGIDA DE DATOS PRELIMINARES 2. AUDITORÍA AMBIENTAL Diagnóstico Técnico Diagnóstico de Participación

Más detalles

SITUACION ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE LA DISTRIBUCION MINORISTA DE HIDROCARBUROS LIQUIDOS EN LA C. A. DE MADRID

SITUACION ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE LA DISTRIBUCION MINORISTA DE HIDROCARBUROS LIQUIDOS EN LA C. A. DE MADRID SITUACION ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE LA DISTRIBUCION MINORISTA DE HIDROCARBUROS LIQUIDOS EN LA C. A. DE MADRID Ricardo Acero Atanasio Director Técnico de CEPSA EESS y VVDD Foro sobre Infraestructuras Energéticas

Más detalles

Del Plan al Proyecto: la gobernanza estratégica en Málaga

Del Plan al Proyecto: la gobernanza estratégica en Málaga Máster de Gobernanza y Política de Colectivos Territoriales Gobernanza territorial en el espacio fronterizo Experiencias relevantes internacionales de éxito en la gestión pública territorial Del Plan al

Más detalles

CERTIFICACIÓN DE POLÍGONOS EMPRESARIALES DE CALIDAD

CERTIFICACIÓN DE POLÍGONOS EMPRESARIALES DE CALIDAD CERTIFICACIÓN DE POLÍGONOS EMPRESARIALES DE CALIDAD Edificio IDEPA, Parque Tecnológico de Asturias (Llanera) 22/06/2017 1 Desarrollo Local Competitividad Empresarial Pero 2 Y la Competitividad del territorio?

Más detalles

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012 Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012 Política nacional sobre la prevención, preparación para la reutilización y reciclado de residuos Contenido de

Más detalles