Especias y condimentos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Especias y condimentos"

Transcripción

1 Especias y condimentos 1. Clasificación arancelaria Los productos este sector comprenn tanto algunas partidas clasificadas en el 09 Café, té, yerba mate y especias ; como las fracciones Los más productos vegetales no expresados ni comprendidos en otra parte y la Mezclas sustancias odoríferas l tipo las utilizadas en las industrias alimentarias o bebidas. Esto se talla en el Cuadro 1.1, a continuación: Cuadro 1.1 Subpartidas arancelarias en las que se clasifican los productos l sector productos especias y condimentos SAC (6D) Pimienta, sin triturar ni pulverizar Pimienta, triturada o pulverizada Frutos los géneros Capsicum o Pimenta, secos, triturados o pulverizados Vainilla Canela (Cinnamomum zeylanicum Blume) Las más Canela y flores canelero, trituradas o pulverizadas Clavo (frutos, clavillos y pedúnculos) Nuez moscada Macis Amomos y cardamomos Semillas anís o badiana Semillas cilantro (culantro) Semillas comino Semillas alcaravea Semillas hinojo; bayas enebro Jengibre Azafrán Cúrcuma Mezclas especias previstas en la Nota 1 b) este Capítulo Las más especias Los más productos vegetales no expresados ni comprendidos en otra parte Mezclas sustancias odoríferas l tipo las utilizadas en las industrias alimentarias o bebidas 1

2 2. Generalidas l mercado especias y condimentos en China 2.1 Producción China es uno los principales productores especias y condimentos l mundo, pero amás es un gran consumidor. Según datos la Organización las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, por sus siglas en inglés), China ocupa el primer lugar en la producción mundial jengibre, el segundo en la canela, el tercero vainilla y el quinto y sexto lugar, en la producción mundial pimienta y clavo olor, respectivamente. De todas las especies y condimentos, el jengibre es el que se produce en una mayor cuantía. De acuerdo con datos FAO, en el 2007 la producción jengibre ascendió a toneladas métricas, monto que significa más cinco veces la producción canela china y casi once veces la pimienta. Aunque en el 2006 se experimentó una saceleración en la producción la mayor parte estos productos en China, pese a que el área cosechada fue mayor que en el 2005, para el 2007 se observa una recuperación generalizada. Los clavos olor, la pimienta y las otras especias fueron los productos que mostraron un mayor dinamismo. Cuadro 2.1 China: Producción algunas especias y condimentos En toneladas métricas Producto/ año (*) Canela Clavos olor Jengibre Pimienta Vainilla Otras especias (*) Estimaciones preliminares Fuente: FAO Las estimaciones realizadas por la FAO para el 2007, muestran que el área cultivada por China para algunas especias y condimentos fue : hectáreas en canela, jengibre, pimienta, vainilla, 750 clavo olor y las otras especies. Como se aprecia en el gráfico 2.1, s año 2001, China ha experimentado un crecimiento morado pero constante en el área cultivada este tipo productos. 2

3 Hectáreas 120,000 Gráfico 2.1 China: Área cultivada especias y condimentos En hectáreas 100,000 80,000 60,000 40,000 20,000 Otras especias Vainilla Pimienta Jengibre Clavos olor Canela Fuente: FAO. Aunque resulta complicado separar l sector especias y condimientos l resto la industria sazonadores o aditivos, lo cierto es que se trata un segmento con gran cantidad participantes, tanto en número empresas como marcas. Se trata una industria que ha venido creciendo aceleradamente en los últimos años, pero que todavía es consirada baja tecnología y --prácticamente-- un commodity Consumo Las especias y condimentos son una parte fundamental la cultura en Asia y, en especial, en China. En este país, amás utilizarse como aditivo en comidas o en la industria alimentos, son utilizados por sus pores medicinales, como en el caso l jengibre. De acuerdo con datos Euromonitor, en el 2007 se vendieron en China un total US$71,3 millones (RMB 525,6 millones) hierbas y especias 2, un 5,3% más que en el No obstante, en términos volumen, las ventas estos productos en el mercado chino han crecido un 22% durante los últimos cinco años. No obstante, según los últimos datos disponibles en la FAO, sólo el consumo clavo olor en China, para el 2003, ascendió a toneladas, toneladas el pimienta, que sumados a las más especies muestran un gran total para el sector toneladas Comercio China con el mundo 3.1 Importaciones Las importaciones chinas especias y condimentos, en general, superaron los US$131 millones en el 2007, lo que significa un crecimiento aproximado al 35,8% entre el 2005 y el El 83,67% las importaciones especias y condimentos China, en este mismo año, se concentraron en la arancelaria (Mezclas sustancias odoríferas l tipo 1 ChinaBizIntel. China's Condiment Industry In Need of Capital Seasoning. Enero Disponible en línea en la siguiente dirección electrónica: 2 Cabe indicar que en el estudio Euromonitor, don fue tomado este dato no se indica qué tipo hierbas o especies se clasifican en esta agrupación. 3 Las diferencias metodológicas entre los datos la FAO y los Euromonitor no permiten hacer comparaciones entre ambos. 3

4 las utilizadas en las industrias alimentarias o bebidas). Las importaciones productos como pimienta y otras especias no superaron los US$6 millones. En relación con el país procencia las importaciones los productos l sector, staca India, especialmente para la (Pimienta, sin triturar ni pulverizar), al abastecer el 77,3% lo que China importa este producto. Por su parte, Estados Unidos, Japón, Indonesia, Malasia, Korea y Vietnam también constituyen proveedores China en especias y condimentos. En lo que respecta a Latinoamérica, México sobresale como proveedor la fracción que incluye los más productos vegetales, ntro los que se incluye el achiote. Cuadro 3.1 China: Principales productos importados l sector especias y condimentos. SAC (6D) Mezclas sustancias odoríferas l tipo las utilizadas en las industrias alimentarias o bebidas Los más productos vegetales no expresados ni comprendidos en otra parte Pimienta, sin triturar ni pulverizar Frutos los géneros Capsicum o Pimenta, secos, triturados o pulverizados Valor en millones US$ Volumen en TM Las más especias Subtotal Los más Total Fuente: COMEX, con cifras l Ministerio Comercio China (MOFCOM) y Tramap. País origen (por importancia relativa) -EE.UU 34% -Japón 13,3% -Taipei Chino 12,4% -Reino Unido 6,8% -Tailandia 6,6% -India 14% -Indonesia 13,7% -Suecia 13,2% -Malasia 12,3% -México 9,1% -Malasia 47,5% -Vietnám 29,7% -Singapur 13% -Indonesia 3,6% -India 2,9% -India 77,3% -Japón 8,7% -Tailandia 4,5% -España 3,4% -Korea 2,4% -Korea 28,8% -Japón 16,8% -EE.UU 13,5% -India 10,1% -Australia 6,9% 3.2 Exportaciones China es un exportador neto especias y condimentos. En el año 2007, las exportaciones China en productos este sector alcanzaron US$461 millones, un 10,6% más que el valor registrado durante el Los frutos los géneros Capsicum o Pimenta, secos, triturados o pulverizados, fueron el principal producto exportación l sector, representando 4

5 aproximadamente un 36% l total exportado. México y Malasia constituyen los principales stinos las exportaciones chinas este producto. Otros productos en importancia son el Jengibre y la Canela. Banglash y Japón aparecen como los principales stinos. Japón también figura como principal stino en las s (las más especias) y (los más productos vegetales no expresados ni comprendidos en otra parte). El resto stinos las exportaciones chinas productos especias y condimentos correspon a países asiáticos, con excepción Estados Unidos, México y Bélgica, que figura con una participación mosta ntro l total. Cuadro 3.2 China: Principales productos exportados l sector especias y condimentos. SAC (6D) Valor en millones US$ Volumen en TM País stino (por importancia relativa) Frutos los géneros Capsicum o Pimenta, secos, triturados o pulverizados Jengibre Las canela más Las más especias Los más productos comprendidos en otra parte vegetales no expresados ni Subtotal Los más Total Fuente: COMEX, con cifras l Ministerio Comercio China (MOFCOM) y Tramap. -México 18,9% -Malasia 18,5% -Japón 14,8% -EE.UU 13,6% -Korea 12,2% -Japón 24,6% -Pakistán 14,3% -EE.UU 11,7% -Malasia 10% -Emiratos Árabes Unidos 5,9% -Banglash 19,63% -EE.UU. 16,63% -India 13,95% -Arabia Saudita 9,37% -Pakistán 9,27% -Japón 39,8% -EE.UU 10% -Korea 8,9% -Filipinas 5,4% -Tailandia 4,6% -Japón 63% -Bélgica 7,1% -EE.UU 6,9% -Taipei Chino 5,7% -Hong Kong 4,5% 3.3 Precios promedio importación y exportación, por unidad medida En los cuadro y se incluyen los precios promedio unitarios importación CIF y exportación FOB China para los productos l sector especias y condimentos. Estos precios se calcularon por arancelaria a 6 dígitos, dividiendo el valor entre el 5

6 volumen. Por lo tanto, ben tomarse únicamente como una estimación, primero por el nivel agregación involucrado en su cálculo y, segundo, por tratarse un promedio ponrado entre diferentes países stino u origen (según sea el caso), e incluso entre diferentes proveedores o compradores ntro cada país. Amás los precios promedio las importaciones se calculan con valores CIF, lo que implica que incluyen seguro y flete, en tanto que los precios promedio exportación no incluyen estos rubros. Por esta razón, en algunos casos pendiendo l producto, los valores mostrados no necesariamente coincin con los precios que se cotizan en los mercados internacionales. Cuadro China: Precios promedio importación para productos l sector especias y condimentos, Subpartida Precio unitario US$ Unidad Medida Pimienta, sin triturar ni pulverizar 3,72 kg Pimienta, triturada o pulverizada 4,77 kg Frutos los géneros Capsicum o Pimenta, secos, triturados o pulverizados 1,52 kg Vainilla 17,20 kg Canela (Cinnamomum zeylanicum Blume) 0,84 kg Las más 3,24 kg Canela y flores canelero, trituradas o pulverizadas 0,98 kg Clavo (frutos, clavillos y pedúnculos) 1,33 kg Nuez moscada 2,67 kg Macis 13,28 kg Amomos y cardamomos 0,00 kg Semillas anís o badiana 0,79 kg Semillas cilantro (culantro) 0,73 kg Semillas comino 1,15 kg Semillas alcaravea 0,88 kg Semillas hinojo; bayas enebro 0,88 kg Jengibre 2,30 kg Azafrán 0,00 kg Cúrcuma 0,89 kg Mezclas especias previstas en la Nota 1 b) este Capítulo 5,96 kg Las más especias 3,15 kg Los más productos vegetales no expresados ni comprendidos en otra parte 0,44 kg Mezclas sustancias odoríferas l tipo las utilizadas en las industrias alimentarias o bebidas 18,51 kg Fuente: COMEX, con cifras l Ministerio Comercio Exterior China. 6

7 Cuadro China: Precios promedio exportación l sector especias y condimentos, Subpartida Precio unitario US$ Unidad Medida Pimienta, sin triturar ni pulverizar 3,83 kg Pimienta, triturada o pulverizada 4,02 kg Frutos los géneros Capsicum o Pimenta, secos, triturados o pulverizados 2,19 kg Vainilla 12,35 kg Canela (Cinnamomum zeylanicum Blume) 1,01 kg Las más 1,07 kg Canela y flores canelero, trituradas o pulverizadas 1,35 kg Clavo (frutos, clavillos y pedúnculos) 5,11 kg Amomos y cardamomos 14,03 kg Semillas anís o badiana 1,59 kg Semillas cilantro (culantro) 0,86 kg Semillas comino 2,10 kg Semillas alcaravea 0,86 kg Semillas hinojo; bayas enebro 1,57 kg Jengibre 0,56 kg Azafrán 16,56 kg Cúrcuma 1,34 kg Mezclas especias previstas en la Nota 1 b) este Capítulo 2,25 kg Las más especias 2,39 kg Los más productos vegetales no expresados ni comprendidos en otra parte 1,04 kg Mezclas sustancias odoríferas l tipo las utilizadas en las industrias alimentarias o bebidas 3,45 kg Fuente: COMEX, con cifras l Ministerio Comercio Exterior China. 4. Comercio bilateral entre Costa Rica y China Costa Rica y China mantienen un comercio bajo en lo que respecta al sector especias y condimentos. Entre el 2005 y el 2007, no se registraron exportaciones dirigidas hacia ese país. Por su parte, las importaciones que Costa Rica realizó s China no superaron el millón dólares en los tres años estudio. Éstas se encuentran concentradas principalmente en dos fracciones la (Los más productos vegetales no expresados ni comprendidos en otra parte) y en la (Frutos los géneros Capsicum o Pimenta, secos, triturados o pulverizados), que registraron un valor US$ ,12 y US$ ,29 respectivamente y un volumen 8,40 TM y 3,45 TM en el 2007, acuerdo con la información obtenida l Banco Central Costa Rica. 7

8 5. Aranceles importación en China Para el sector especias y condimentos, los aranceles que China aplica son similares al arancel consolidado en OMC, con excepción las s , , y las cuales no se tiene registro los compromisos este país en el marco la OMC. China aplica un arancel ad valorem mínimo 2% y un máximo 20%. Si bien las 27 s incluidas ntro l sectorial están distribuidas en 6 aranceles diferentes, el promedio ronda el 15% arancel. Fracción Cuadro 5.1 Aranceles consolidados y aplicados para la importación en China los productos l sector especias y condimentos. Consolidado en OMC NMF Aplicado Dried pepper (excl. crushed or ground) Pepper, crushed or ground Fruits of genus Capsicm or Pimenta, dried Fruits of genus Capsicm or Pimenta, crushed or ground Vanilla Cinnamon, neither crushed nor ground Other cinnanon & cinnamon-tree flowers, neither crushed nor ground Cinnamon & cinnamon-tree flowers, crushed or ground Cloves (whole fruit, cloves & stems) Nutmeg Mace Cardamoms Badian Seeds of anise Seeds of corianr Seeds of cumin Seeds of caraway Seeds of fennel; juniper berries Ginger Saffron Turmeric (curcuma) Spice mixtures Other spices, nes Raw vegetable materials of a kind used primarily in dyeing or tanning Other vegetable products Preparations based on odoriferous substances for the manufacture of beverages, alcohol strength by volume 0.5% Odoriferous substances used in the food or drink industries, nes Fuente: Ministerio Comercio China y base datos la OMC. En relación con los aranceles preferenciales, China negoció con Chile cuatro canastas sgravación con plazos que oscilan entre 2 y 10 años, amás la categoría Libre Comercio Inmediato (LCI). De las 23 s incluidas en este estudio, cuatro alcanzan cero arancel en 2 años, doce en 5 años y las dos restantes a 10 años. Los clavos olor, nuez moscada, cardamomos y azafrán se colocaron en la canasta libre comercio inmediato

9 Cuadro 5.2 Desgravación arancelaria China en el TLC con Chile para los productos l sector especias y condimentos. Fracción Tasa base TLC Chile- China Desgravación TLC Chile- China Dried pepper (excl. crushed or ground) 20 5 años Pepper, crushed or ground 20 5 años Fruits of genus Capsicm or Pimenta, dried 20 2 años Fruits of genus Capsicm or Pimenta, crushed or ground 20 2 años Vanilla 15 5 años Cinnamon & cinnamon-tree flowers, crushed or ground 15 5 años Cloves (whole fruit, cloves & stems) 3 LCI Nutmeg 8 LCI Mace 8 LCI Cardamoms 3 LCI Badian 20 2 años Seeds of anise 15 2 años Seeds of corianr 15 5 años Seeds of cumin 15 5 años Seeds of caraway 15 5 años Seeds of fennel; juniper berries 15 5 años Ginger 15 5 años Saffron 2 LCI Turmeric (curcuma) 15 5 años Spice mixtures 15 5 años Other spices, nes 15 5 años Preparations based on odoriferous substances for the manufacture of beverages, alcohol strength by volume 0.5% Odoriferous substances used in the food or drink industries, nes Fuente: Ministerio Comercio China y DIRECON/Chile años años Por otra parte, China otorgó a Perú plazos sgravación entre 5 y 10 años y libre comercio inmediato. De las 27 líneas arancelarias, a 9 ellas se les otrogo LCI, se sgravarán en cinco años la (Other vegetable products), en 10 años dieciséis líneas arancelarias y en un plazo doce años la (Raw vegetable materials of a kind used primarily in dyeing or tanning). Cuadro 5.3 Desgravación arancelaria China en el TLC con Perú para los productos l sector especias y condimentos. Fracción Tasa base TLC China- Perú Desgravación TLC China- Perú Dried pepper (excl. crushed or ground) años Pepper, crushed or ground años Fruits of genus Capsicm or Pimenta, dried 20 LCI 9

10 Fracción Tasa base TLC China- Perú Desgravación TLC China- Perú Fruits of genus Capsicm or Pimenta, crushed or ground 20 LCI Vanilla años Cinnamon, neither crushed nor ground 5 LCI Other cinnanon & cinnamon-tree flowers, neither crushed nor ground 5 LCI Cinnamon & cinnamon-tree flowers, crushed or ground años Cloves (whole fruit, cloves & stems) 3 LCI Nutmeg 8 LCI Mace 8 LCI Cardamoms 3 LCI Badian años Seeds of anise años Seeds of corianr años Seeds of cumin años Seeds of caraway años Seeds of fennel; juniper berries años Ginger años Saffron 2 LCI Turmeric (curcuma) años Spice mixtures años Other spices, nes años Raw vegetable materials of a kind used primarily in dyeing or 5 12 años tanning Other vegetable products 15 5 años Preparations based on odoriferous substances for the manufacture of beverages, alcohol strength by volume 0.5% Odoriferous substances used in the food or drink industries, nes Fuente: Ministerio Comercio Exterior y Turismo Perú años años 6. Aspectos relacionados con normas y reglamentaciones técnicas, sanitarias y fitosanitarias 6.1 Obstáculos Técnicos A continuación se hará una breve scripción las regulaciones para la importación especias y condimentos en el mercado China. 1. Norma general etiquetado productos alimenticios (GB ) Esta regulación establece las prescripciones básicas l etiquetado obligatorio, así como las advertencias que be contener, las exenciones pertinentes y las indicaciones voluntarias l etiquetado los productos alimenticios preenvasados. 10

11 Las prescripciones básicas son las siguientes: 1. Todas las indicaciones la etiqueta ben ser fácil comprensión, precisas y fundamentadas en principios científicos. No se permite incluir en ellas advertencias basadas en la superstición, en informaciones vulgares/obscenas o científicamente infundadas ni stinadas a sprestigiar otros productos; 2. las indicaciones las etiquetas productos alimenticios preenvasados no ben hacer uso expresiones, ilustraciones ni colores, etc., que puedan resultar engañosos o inducir a error a los consumidores; 3. las indicaciones las etiquetas no berán scribir los productos alimenticios con palabras, ilustraciones ni símbolos que directa o indirectamente hagan referencia a producto ni a las características otros productos con los que se puedan confundir los alimentos en cuestión; 4. el texto las etiquetas estará en chino normalizado, con excepción las marcas registradas; 5. puen utilizarse expresiones las minorías nacionales o idiomas extranjeros en las etiquetas, pero berán corresponr a la formulación en chino (excepto el nombre y la dirección l fabricante en los productos importados y el nombre, la dirección y el sitio Web los distribuidores extranjeros). Los caracteres los textos en lengua extranjera no serán mayores que los correspondientes a su versión en chino, con excepción las marcas registradas extranjeras; 6. en los casos en que la superficie los paquetes o contenedores sea superior a 20 cm 2, la altura los caracteres, símbolos y números l contenido obligatorio la etiqueta no será inferior a 1,8 mm. Adicionalmente, las prescripciones obligatorias dicha norma establecen lo siguiente: 1. En la etiqueta se indicarán con claridad los siguientes datos: nombre, ingredientes, contenido neto l producto alimenticio; nombre y dirección l fabricante; fecha fabricación; fecha duración mínima; el código normalizado l producto y la presencia alimentos o ingredientes irradiados. 2. En cuanto a los productos alimenticios venta en China (con exclusión Hong Kong, Macao y Taipei Chino) que no se ajusten a la Norma general l etiquetado alimentos preenvasados, las sanciones que se impongan serán acors con el nivel gravedad la infracción. Los importadores ben preparar las etiquetas y someterlas a la aprobación los organismos autorizados por la Administración Estatal General Supervisión la Calidad, Inspección y Cuarentena (AQSIQ) antes la llegada la mercancía a puerto chino. 2. Decreto Nº 19 [2000] la Administración Estatal Inspección Entrada y Salida y Cuarentena Este creto se refiere a la aplicación l etiquetado la Administración General los Productos Alimenticios stinados a la exportación o la importación. A partir l 1º julio 2002, todos los productos alimenticios objeto importación o exportación China ben llevar el Etiquetado Verificación l Certificado Importación y Exportación Productos Alimenticios en el momento solicitar la inspección. 11

12 3. Reglamento administrativo por el que se establece el control metrológico los productos preenvasados El Reglamento establece las prescripciones jurídicas en materia metrológica para los productos preenvasados producidos y comercializados en el territorio China, en los que ben figurar etiquetas que indique las cantidas netas constantes peso, volumen, medida lineal o área, o cantidad. Asimismo, clarifica las responsabilidas y las obligaciones fabricantes y vendores productos preenvasados. 6.2 Medidas Sanitarias y Fito Sanitarias 4 1. Información General La Administración General Supervisión Calidad, Inspección y Cuarentena la República Popular China (AQSIQ) es el ente encargado la calidad nacional, la metrología, la inspección, la inocuidad los alimentos y la cuarentena plantas y animales exportación e importación, la certificación, la acreditación y la normalización. Sobre la base análisis riesgos plagas y enfermedas, la AQSIQ está autorizada a terminar si se permite la importación productos específicos, a establecer los requisitos inspección y cuarentena para la entrada esos productos, y para negociar con las autoridas gubernamentales otros países cuestiones sanitarias y fitosanitarias generales o requisitos tallados inspección y cuarentena para productos específicos. El marco general la legislación vigente China sobre el régimen MSF compren 5 : La Ley sobre la cuarentena entrada y salida animales y vegetales. La Ley sobre la higiene alimentaria La Ley sobre la prevención enfermedas animales. La Ley sobre inspección mercancías importación y exportación La Ley sobre salud en frontera y cuarentena Los correspondientes reglamentos y normas aplicación. Estas leyes puen encontrarse, en su versión en inglés, en el siguiente hipervínculo la página en Internet la AQSIQ: 2. Higiene Alimentaria 6 Los productos procesados exportados a China ben cumplir con requisitos relacionados con la inocuidad los alimentos los cuales tienen como marco general la ley Higiene Alimentaria, establecida con el propósito garantizar la higiene los alimentos, la prevención la contaminación los alimentos y sustancias nocivas para la salud humana, salvaguardando la salud la población y mejorando su condición física Esta ley aplica a todos los alimentos y aditivos alimenticios, a contenedores, empaques, utensilios y equipo utilizado para alimentos, tergentes, sinfectantes, así como a los locales, instalaciones y medio ambiente asociados con la producción alimentos o comercialización Estos productos, al ingresar a China berán someterse a inspecciones control en el puerto entrada conformidad con las regulaciones relativas a la higiene en los alimentos. El 4 Texto sujeto a las consultas realizadas a la oficina comercial la embajada Costa Rica en China. Ver Anexo 1. 5 OMC Examen Política Comercial China l Documento W/TPR/S/199. Párrafo AQSIQ, La Ley sobre la Higiene Alimentaria la República Popular China. 12

13 importador be proporcionar información relevante relativa a los análisis laboratorio sobre plaguicidas, contaminantes, aditivos y tratamientos utilizados por el país exportador. Una vez que el producto aprueba la inspección sanitaria, mediante un certificado inspección se le dará su permiso ingreso. 7. Reglas Origen Para efectos referencia se incluyen las reglas origen específicas acordadas en el marco los Tratados Libre Comercio (TLC) negociados por China recientemente, a saber: el TLC entre China y Chile, TLC entre China y Nueva Zelanda y TLC entre China y Perú. En el TLC entre China y Chile la normativa origen está contenida en el Capítulo IV y en el Anexo 3. En el TLC entre China y Nueva Zelanda está contenida en el Capítulo 4 y en el Anexo 5 y en el TLC entre China y Perú la numeración los s y anexos aún está pendiente finición, dado que todo el Acuerdo está sujeto al proceso revisión legal. En dichos anexos se establecen las condiciones que terminan el carácter originario las mercancías. En ese sentido, algunos productos son claramente originarios, por ejemplo los productos cosechados, animales vivos nacidos y criados, minerales extraídos, productos obtenidos animales vivos y los productos la pesca marítima, entre otros 7. Adicionalmente, existen mercancías que, bido a la especialización en la producción materias primas a nivel mundial, incorporan insumos importados países que no forman parte l Tratado. Para estos casos, se fine una regla origen específica, que establece la transformación sustancial que ben sufrir los insumos importados para que el producto final sea consirado originario. Este cambio se pue finir utilizando dos metodologías: cambio clasificación arancelaria o valor contenido regional. La primera se refiere al cambio clasificación que be tener una materia prima con respecto a la clasificación l producto final, en tanto que la segunda metodología se relaciona con el porcentaje valor agregado que se incorpora en el país producción al producto final para calificar como originario. A continuación se tallan las reglas origen específicas (ROE) aplicables a los productos contenidos en este estudio sectorial, tomando como referencia los Tratados anteriormente mencionados: TLC entre China y Chile Capítulo 9- Café, te, yerba mate y especias ROE[1] Regla origen cambio TLC entre China y Nueva Zelanda Pimienta tritura pulverizar Pimienta triturada pulverizada sin ni o ROE[2] s s cualquier otra TLC entre China y Perú ROE[3] Pimienta sin tritura ni pulverizar Pimienta triturada o pulverizada cualquier otra 7 La finición mercancías totalmente obtenidas están contenidas en el Capítulo IV, artículo 16 l TLC entre China-Chile; en el Capítulo 4, artículo 20 l TLC China-Nueva Zelanda y en el Capítulo XX, artículo 3 l TLC China-Perú. 13

14 TLC entre China y Chile ROE[1] TLC entre China y Nueva Zelanda Frutos l género Capsicum o Pimienta, secos, triturados o pulverizados 0905-Vainilla Canela sin triturar ni pulverizar Las más o 0907-Clavo (frutos, clavillos y pedunculos) 0908-Nuez moscada, macis, amomos y cardamomos ROE[2] s partida 0905 s cualquier otro s s s cualquier otra partida 0907 s cualquier otro partida 0908 s cualquier otro TLC entre China y Perú ROE[3] Frutos l género Capsicum o Pimienta, secos, triturados o pulverizados Vainilla Canela sin triturar ni pulverizar Las más Trituradas pulverizadas Trituradas pulverizadas o Clavo (frutos, clavillos y pedunculos) Nuez moscada Macis Amomos y cardamomos cualquier otra 0909-Semillas anis, badiana, hinojo, cilantro (culantro), comino o alcaravea;bayas enebro partida 0909 s cualquier otro Semillas anís o badiana Semillas cilantro (culantro) Semillas comino 14

15 TLC entre China y Chile ROE[1] TLC entre China y Nueva Zelanda ROE[2] TLC entre China y Perú ROE[3] Semillas alcaravea Semillas hinojo; bayas enebro 0910-Jengibre, azafran, curcuma, tomillo, hojas laurel, curry y mas especias partida 0910 s cualquier otro Jengibre Azafrán Cúrcuma Mezclas previstas en la Nota 1 b) este Capítulo Las más Capítulo 14- Materias trenzables y más productos origen vegetal, no expresados ni comprendidos en otra parte Regla origen cambio 1404-Producto vegetales no expresados ni comprendidos en otra parte (Achiote) partida 1404 s cualquier otro Los más 15

16 TLC entre China y Chile ROE[1] TLC entre China y Nueva Zelanda ROE[2] TLC entre China y Perú ROE[3] Partida Mezclas sustancias odoríferas y mezclas (incluidas las disoluciones alcohólicas) a base una o varias estas sustancias, los tipos utilizados como materias básicas para la industria; las más preparaciones a base sustancias odoríferas, los tipos utilizados para la elaboración bebidas Regla valor contenido regional l 50% 3302-Mezclas sustancias odoríferas y mezclas (incluidas las disoluciones alcohólicas) a base una o varias estas sustancias, los tipos otra utilizados como materias básicas para la industria; las más preparaciones a base sustancias odoríferas, los tipos utilizados para la elaboración bebidas partida 3302 s cualquier partida, excepto la o partida 2207, 2208, o De los tipos utilizados en las industrias alimentarias o bebidas cualquier otra ; o No se requiere un cambio clasificación arancelaria, siempre que se cumpla con un valor contenido regional no menor a 50 por ciento [1] Regla origen conformidad con el Anexo 3 l TLC entre China y Chile. [2] Regla origen conformidad con el Anexo 5 l TLC entre China y Nueva Zelanda [3] Regla origen conformidad con el Anexo XX l TLC entre China y Perú. 16

ESPECIAS Y CONDIMENTOS

ESPECIAS Y CONDIMENTOS ACUERDO DE ASOCIACIÓN CENTROAMÉRICA UNIÓN EUROPEA OPORTUNIDADES POR SECTOR ESPECIAS Y CONDIMENTOS 1 I. DELIMITACIÓN DEL SECTOR Partidas Productos Arancelarias 0904 Pimienta del género piper; frutos del

Más detalles

CAPITULO Las mezclas entre sí de los productos de las partidas a se clasifican como sigue:

CAPITULO Las mezclas entre sí de los productos de las partidas a se clasifican como sigue: CAPITULO 9 CAFE, TE, YERBA MATE Y ESPECIAS Rev. 18/01/2013 Rev. 05/01/2012 Rev. 01/02/2012 NOTAS. 1. Las mezclas entre sí de los productos de las partidas 09.04 a 09.10 se clasifican como sigue: a) las

Más detalles

Miel. Cuadro 1.1 Fracciones arancelarias en las que se clasifican los productos del sector de miel.

Miel. Cuadro 1.1 Fracciones arancelarias en las que se clasifican los productos del sector de miel. Miel 1. Clasificación arancelaria El sector miel compren las abejas, la cera que éstas producen y la miel, tanto abejas como maple. Las fracciones arancelarias en las que clasifican estos productos se

Más detalles

12. Jaleas y mermeladas

12. Jaleas y mermeladas 12. Jaleas y mermeladas 1. Fracción arancelaria El análisis de este estudio incluye las jaleas, mermeladas y pastas de frutas clasificados en la partida arancelaria 2007. El siguiente cuadro detalla la

Más detalles

Embutidos. Cuadro 1.1 Subpartidas arancelarias en las que clasifican los productos del sector de productos de embutidos

Embutidos. Cuadro 1.1 Subpartidas arancelarias en las que clasifican los productos del sector de productos de embutidos Embutidos 1. Clasificación arancelaria Los productos de este sector están comprendidos en las partidas 1601 y 1602 del capítulo 16 del Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías (SA),

Más detalles

19. Estudio sectorial: Especias y condimentos

19. Estudio sectorial: Especias y condimentos 19. Estudio sectorial: Especias y condimentos 1. Clasificación arancelaria Las líneas arancelarias en que clasifican los productos del sector de especias y condimentos, se ubican en los capítulos: 09 (especias),

Más detalles

Cereales y productos de molinería (trigo y sus derivados)

Cereales y productos de molinería (trigo y sus derivados) Cereales y productos de molinería (trigo y sus derivados) 1. Clasificación arancelaria El sector de cereales y productos de molinería comprende productos de trigo y sus derivados, que clasifican en las

Más detalles

Avena y otros cereales

Avena y otros cereales Avena y otros cereales 1. Clasificación arancelaria El sector de avena y otros cereales, comprende los cereales y productos de molinería, con excepción del trigo y sus derivados, las subpartidas arancelarias

Más detalles

Café. Cuadro 1 Subpartidas arancelarias en las que se clasifica el sector de café.

Café. Cuadro 1 Subpartidas arancelarias en las que se clasifica el sector de café. Café 1. Clasificación arancelaria Para efectos de este documento se entenderá por café, tanto el café verde producto del proceso de descascarillado de la cereza del café, así como el café tostado que incluye

Más detalles

No. MINISTERIO DE INDUSTRIAS Y PRODUCTIVIDAD SUBSECRETARÍA DE LA CALIDAD CONSIDERANDO:

No. MINISTERIO DE INDUSTRIAS Y PRODUCTIVIDAD SUBSECRETARÍA DE LA CALIDAD CONSIDERANDO: No. MINISTERIO DE INDUSTRIAS Y PRODUCTIVIDAD SUBSECRETARÍA DE LA CALIDAD CONSIDERANDO: Que de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 52 de la Constitución de la República del Ecuador, Las personas

Más detalles

Informe Sectorial N 5: Comercio Exterior 2010 RESUMEN EJECUTIVO

Informe Sectorial N 5: Comercio Exterior 2010 RESUMEN EJECUTIVO Informe Sectorial N 5: Comercio Exterior 2010 Hierbas Aromáticas y Especias Técnico responsable: M. Gimena Cameroni mgcame@minagri.gob.ar Contenidos - - Importaciones - Estadísticas RESUMEN EJECUTIVO En

Más detalles

FICHA SECTORIAL: ELABORACIÓN DE ESPECIAS, SALSAS Y CONDIMENTOS GDGE SUBG. DE ANÁLISIS E INFORMACIÓN

FICHA SECTORIAL: ELABORACIÓN DE ESPECIAS, SALSAS Y CONDIMENTOS GDGE SUBG. DE ANÁLISIS E INFORMACIÓN FICHA SECTORIAL: ELABORACIÓN DE ESPECIAS, SALSAS Y CONDIMENTOS GDGE SUBG. DE ANÁLISIS E INFORMACIÓN INDUSTRIAS MANUFACTURERAS ELABORACIÓN DE ESPECIAS, SALSAS Y CONDIMENTOS Marzo 2018 CLASIFICACIÓN DE LA

Más detalles

Informe Sectorial N 7

Informe Sectorial N 7 Informe Sectorial N 7 Técnico responsable: M. Gimena Cameroni mgcame@minagri.gob.ar Anuario de Comercio Exterior RESUMEN EJECUTIVO Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca Ministro de Agricultura,

Más detalles

Pastas alimenticias. Cuadro 1.1 Subpartidas arancelarias en las que se clasifican el sector de pastas alimenticias.

Pastas alimenticias. Cuadro 1.1 Subpartidas arancelarias en las que se clasifican el sector de pastas alimenticias. Pastas alimenticias 1. Clasificación arancelaria El sector de pastas alimenticias forma parte de la industria agroalimentaria y sus productos clasifican en la partida arancelaria 1902 del sistema de clasificación

Más detalles

Tratado de Libre Comercio CA Corea. I Consulta Sectorial Sector café, té y tisanas

Tratado de Libre Comercio CA Corea. I Consulta Sectorial Sector café, té y tisanas Tratado de Libre Comercio CA Corea I Consulta Sectorial Sector café, té y tisanas Lanzamiento de las negociaciones El 18 de junio de 2015, los ministros de economía y comercio de Corea del Sur y de Centroamérica

Más detalles

Informe Sectorial N 8

Informe Sectorial N 8 Informe Sectorial N 8 Técnico responsable: M. Gimena Cameroni mgcame@minagri.gob.ar Semestral de Comercio Exterior RESUMEN EJECUTIVO Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca Secretaría de Agricultura,

Más detalles

Productos del sector

Productos del sector Taller informativo sectorial TLC Costa Rica China SECTOR: Miel Febrero, 2009 1. Productos del Sector Productos del sector SAC (8D) Descripción 01069010 Abejas, incluso en colmenas, cajas u otros continentes

Más detalles

Perfil de Mercado Español de ESPECIAS. Consulado General y Centro de Promoción de la República Argentina en Barcelona

Perfil de Mercado Español de ESPECIAS. Consulado General y Centro de Promoción de la República Argentina en Barcelona Perfil de Mercado Español de ESPECIAS Consulado General y Centro de Promoción de la República Argentina en Barcelona Mayo 2009 1 PERFIL DE MERCADO DE ESPECIAS I.-REGIMEN ARANCELARIO Y DE IMPORTACIÓN Der.

Más detalles

Informe Sectorial N 9

Informe Sectorial N 9 Informe Sectorial N 9 Técnico responsable: M. Gimena Cameroni mgcame@minagri.gob.ar Anual de Comercio Exterior RESUMEN EJECUTIVO Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca Ministro de Agricultura, Ganadería

Más detalles

Modifica Derechos Arancelarios a la Importación contemplados en el Arancel Centroamericano de Importación, aplicado a algunas materias primas

Modifica Derechos Arancelarios a la Importación contemplados en el Arancel Centroamericano de Importación, aplicado a algunas materias primas Modifica Derechos Arancelarios a la Importación contemplados en el Arancel Centroamericano de Importación, aplicado a algunas materias primas Nº 36375-COMEX-MAG-MEIC LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA, LAS

Más detalles

Informe de Coyuntura Mensual. ÁREA HIERBAS AROMÁTICAS Y ESPECIAS (HAyE)

Informe de Coyuntura Mensual. ÁREA HIERBAS AROMÁTICAS Y ESPECIAS (HAyE) Informe de Coyuntura Mensual ÁREA HIERBAS AROMÁTICAS Y ESPECIAS (HAyE) Técnicos responsables: Ing. Agr. Patricia Parra pparra@minprod.gov.ar Srta. María Gimena Cameroni mgcame@minprod.gov.ar Contenidos

Más detalles

Salsas y sopas. El sector de salsas y sopas comprende productos que se clasifican en las subpartidas arancelarias que se presentan a continuación.

Salsas y sopas. El sector de salsas y sopas comprende productos que se clasifican en las subpartidas arancelarias que se presentan a continuación. Salsas y sopas 1. Clasificación arancelaria El sector de salsas y sopas comprende productos que se clasifican en las subpartidas arancelarias que se presentan a continuación. Cuadro 1.1 Subpartidas arancelarias

Más detalles

13. Jugos de Frutas y otras bebidas

13. Jugos de Frutas y otras bebidas 13. Jugos de Frutas y otras bebidas 1. Clasificación arancelaria Este estudio incluye los jugos y concentrados de frutas clasificados en la partida arancelaria 20.09 y las bebidas de la partida 22.02.

Más detalles

Tratado de Libre Comercio CA Corea. I Consulta Sectorial Sector Frutas y hortalizas en conserva

Tratado de Libre Comercio CA Corea. I Consulta Sectorial Sector Frutas y hortalizas en conserva Tratado de Libre Comercio CA Corea I Consulta Sectorial Sector Frutas y hortalizas en conserva Lanzamiento de las negociaciones El 18 de junio de 2015, los ministros de economía y comercio de Corea del

Más detalles

Tratado de Libre Comercio CA Corea. I Consulta Sectorial Sector Carne de aves y huevos

Tratado de Libre Comercio CA Corea. I Consulta Sectorial Sector Carne de aves y huevos Tratado de Libre Comercio CA Corea I Consulta Sectorial Sector Carne de aves y huevos Lanzamiento de las negociaciones El 18 de junio de 2015, los ministros de economía y comercio de Corea del Sur y de

Más detalles

BALANZA COMERCIAL AGROPECUARIA 2014 MÉXICO HONG KONG

BALANZA COMERCIAL AGROPECUARIA 2014 MÉXICO HONG KONG I. Balanza comercial agropecuaria Balanza Comercial Agropecuaria México Hong Kong BALANZA COMERCIAL AGROPECUARIA 2014 MÉXICO HONG KONG La balanza comercial para el sector agropecuario entre México y Hong

Más detalles

Posibilidades de Apertura de Mercado de Mandarinas

Posibilidades de Apertura de Mercado de Mandarinas Posibilidades de Apertura de Mercado de Mandarinas Países seleccionados: Rusia, Unión Europea, Reino Unido, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, Canadá, Singapur, Qatar y Filipinas. 1 Conclusiones Entre

Más detalles

8. Comercio internacional

8. Comercio internacional 8. Comercio internacional 247 8. COMERCIO INTERNACIONAL 8.1. PRINCIPALES EXPORTADORES E IMPORTADORES EN EL COMERCIO MUNDIAL DE MERCANCÍAS 2014 (Miles de millones de dólares y porcentaje) Exportadores

Más detalles

EXPORTACIONES CON CALIDAD CASO UNIÓN EUROPEA OCTUBRE, 2017

EXPORTACIONES CON CALIDAD CASO UNIÓN EUROPEA OCTUBRE, 2017 EXPORTACIONES CON CALIDAD CASO UNIÓN EUROPEA OCTUBRE, 2017 CONTENIDO DE LA PRESENTACIÓN 1. Aprovechamiento del ACM en Acceso a Mercado 2. Aprovechamiento del ACM por calidad 3. Requisitos para acceder

Más detalles

6. Comercio internacional

6. Comercio internacional 6. Comercio internacional 227 6. COMERCIO INTERNACIONAL 6.1. PRINCIPALES EXPORTADORES E IMPORTADORES EN EL COMERCIO MUNDIAL DE MERCANCÍAS Orden Valor Cuota 1 China... 1.578 10,4 31 1 Estados Unidos...

Más detalles

8. Comercio internacional

8. Comercio internacional 8. Comercio internacional 259 8. COMERCIO INTERNACIONAL 8.1. PRINCIPALES EXPORTADORES E IMPORTADORES EN EL COMERCIO MUNDIAL DE MERCANCÍAS, 2016 (Miles de millones de dólares y porcentaje) Exportadores

Más detalles

Arroz. Cuadro 1.1 Subpartidas arancelarias en las que se clasifican los productos del sector de Arroz.

Arroz. Cuadro 1.1 Subpartidas arancelarias en las que se clasifican los productos del sector de Arroz. Arroz 1. Clasificación arancelaria De acuerdo con el Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías (SA), el arroz se clasifica en la partida arancelaria 1006 y en una fracción del capítulo

Más detalles

Informe de Coyuntura Mensual RESUMEN EJECUTIVO

Informe de Coyuntura Mensual RESUMEN EJECUTIVO Informe de Coyuntura Mensual ÁREA HIERBAS AROMÁTICAS Y ESPECIAS (HAyE) Técnicos responsables: Ing. Agr. Patricia Parra pparra@minprod.gov.ar Srta. María Gimena Cameroni mgcame@minprod.gov.ar Contenidos

Más detalles

PANAMÁ: TLC China-Panamá Mayo, 2018

PANAMÁ: TLC China-Panamá Mayo, 2018 PANAMÁ: TLC China-Panamá Mayo, 2018 ESQUEMA DE LA PRESENTACIÓN 1. Antecedentes 2. Experiencias de negociación de otros países 3. Proceso de negociación Sección 1: Antecedentes CCIAP Miembros de la Comisión

Más detalles

Banano. Cuadro 1.1 Subpartidas arancelarias en las que clasifican los productos del sector de banano.

Banano. Cuadro 1.1 Subpartidas arancelarias en las que clasifican los productos del sector de banano. Banano 1. Clasificación arancelaria Para efectos de este documento se entenderá por banano aquellas partidas, según el Sistema de Clasificación Arancelaria, comprendidas en la subpartida, 0803 bananas

Más detalles

IMPORTACIÓN DE JUGUETES IMPORTACIÓN DE JUGUETES PERÚ CINTHIA MALCA 1

IMPORTACIÓN DE JUGUETES IMPORTACIÓN DE JUGUETES PERÚ CINTHIA MALCA 1 IMPORTACIÓN DE JUGUETES PERÚ 2011 CINTHIA MALCA 1 A. PRODUCTO DE IMPORTACIÓN Partida Arancelaria SECCIÓN XX CAPÍTULO 95 PRODUCTO DE IMPORTACIÓN PARTIDA ARANCELARIA JUGUETES 9503.00.93.00 Descripción MERCANCIAS

Más detalles

Normas Jurídicas de Nicaragua. Materia: Salud Rango: Normas Técnicas

Normas Jurídicas de Nicaragua. Materia: Salud Rango: Normas Técnicas Normas Jurídicas de Nicaragua Materia: Salud Rango: Normas Técnicas - ANEXO DE LA RESOLUCIÓN No. 176-2006 (COMIECO XXXVIII) REGLAMENTO TÉCNICO CENTROAMERICANO: ALIMENTOS PROCESADOS. PROCEDIMIENTO PARA

Más detalles

11. Comercio internacional

11. Comercio internacional 11. Comercio internacional 355 APÉNDICE ESTADÍSTICO. COMERCIO INTERNACIONAL 11.1. PRINCIPALES EXPORTADORES E IMPORTADORES EN EL COMERCIO MUNDIAL DE MERCANCÍAS, 2007 (Miles de millones de dólares y porcentaje)

Más detalles

Posibilidades de Apertura de Mercado de Limones

Posibilidades de Apertura de Mercado de Limones Posibilidades de Apertura de Mercado de Limones Países seleccionados: Unión Europea, Rusia, EAU, Arabia Saudita, Canadá, Hong Kong, Singapur, Indonesia, Qatar y Noruega. 1 Conclusiones Entre los países

Más detalles

Tendencias Globales para Miel en 2016 Países Importadores

Tendencias Globales para Miel en 2016 Países Importadores Tendencias Globales para Miel Países Importadores Lista de los países importadores para el producto seleccionado Producto : 040900 Miel natural Seleccione sus indicadores Importadores Valor importado

Más detalles

Posibilidades de Apertura de Mercado Apícola

Posibilidades de Apertura de Mercado Apícola Subsecretaría de Mercados Agropecuarios Secretaría de Mercados Agroindustriales Posibilidades de Apertura de Mercado Apícola Países seleccionados: Japón, Emiratos Árabes, Arabia Saudita, Suiza. 1 Conclusiones

Más detalles

Informe Sectorial N 2

Informe Sectorial N 2 Informe Sectorial N 2 Técnico responsable: M. Gimena Cameroni mgcame@minagri.gob.ar Contenidos 1. Comercio exterior Exportaciones enero a mayo 2010 Importaciones enero a mayo 2010 Estadísticas 2. Perfil

Más detalles

Té y Tisanas. Cuadro 1.1 Subpartidas arancelarias en las que se clasifican los productos del sector de Productos de Té y Tisanas

Té y Tisanas. Cuadro 1.1 Subpartidas arancelarias en las que se clasifican los productos del sector de Productos de Té y Tisanas Té y Tisanas 1. Clasificación arancelaria Los productos de este sector comprenden tanto las partidas clasificadas en el 08 Frutas y frutos comestibles; cortezas de agrios (cítricos), melones o sandías

Más detalles

CADENAS REGIONALES DE VALOR Miel Natural.

CADENAS REGIONALES DE VALOR Miel Natural. MINISTERIO DE ECONOMÍA VICEMINISTERIO DE INTEGRACIÓN Y COMERCIO EXTERIOR DIRECCIÓN DE ANÁLISIS ECONÓMICO CADENAS REGIONALES DE VALOR Miel Natural. Descripción: Análisis del producto seleccionado en los

Más detalles

COMERCIO BILATERAL ESTADO DE JAPÓN

COMERCIO BILATERAL ESTADO DE JAPÓN COMERCIO BILATERAL ESTADO DE JAPÓN 93 COMERCIO BILATERAL CON JAPÓN Octavo mercado de destino de las exportaciones y noveno proveedor de las importaciones (5) SALDO COMERCIAL El saldo comercial con Japón

Más detalles

Bebidas y jugos de frutas

Bebidas y jugos de frutas 1. Clasificación arancelaria Bebidas y jugos de frutas Los productos del sector de bebidas y jugos de frutas se clasifican en las partidas 2009, 2201 y 2202 del Sistema Armonizado. A continuación se incluyen

Más detalles

Acuerdo de Complementación. Tratado de Libre Comercio Unión Aduanera (Ej. UE, Mercosur) Unión Monetaria (Ej. UE y el Euro)

Acuerdo de Complementación. Tratado de Libre Comercio Unión Aduanera (Ej. UE, Mercosur) Unión Monetaria (Ej. UE y el Euro) Acuerdos Comerciales y TLC Departamento de Acceso a Mercados Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales La inserción de Chile en el proceso de Globalización Económica Chile es una economía

Más detalles

CAFÉ, TÉ Y SUCEDÁNEOS PREPARACIONES A BASE DE CAFÉ Y TÉ

CAFÉ, TÉ Y SUCEDÁNEOS PREPARACIONES A BASE DE CAFÉ Y TÉ ACUERDO DE ASOCIACIÓN CENTROAMÉRICA UNIÓN EUROPEA OPORTUNIDADES POR SECTOR CAFÉ, TÉ Y SUCEDÁNEOS PREPARACIONES A BASE DE CAFÉ Y TÉ I. DELIMITACIÓN DEL SECTOR 1. Café tostado y sin tostar, incluyendo descafeinado.

Más detalles

Aspectos destacados del comercio mundial en 2017

Aspectos destacados del comercio mundial en 2017 Capítulo II Aspectos destacados del comercio mundial en 2017 Comercio de mercancías 10 Comercio de servicios comerciales 14 Agrupaciones regionales y económicas 18 Comercio digital 21 Cadenas de valor

Más detalles

Carne de bovino. Cuadro 1 Subpartidas arancelarias en las que clasifican los productos del sector de carne de bovino

Carne de bovino. Cuadro 1 Subpartidas arancelarias en las que clasifican los productos del sector de carne de bovino Carne de bovino 1. Clasificación arancelaria Las líneas arancelarias en que clasifican los productos del sector de carne de bovino se ubican en el capítulo 01 (animales en pie) y 02 (carne fresca o congelada),

Más detalles

Análisis Competitivo de las Naciones THE WORLDBANK`

Análisis Competitivo de las Naciones THE WORLDBANK` Análisis Competitivo de las Naciones THE WORLDBANK` Análisis Competitivo de las Naciones Contenido Qué es el ACN de Comercio? Tipo de preguntas y cuestionamientos a los que el programa responde Indicadores

Más detalles

NORMATIVA GENERAL DE LA PEPÚBLICA POPULAR CHINA PARA LA IMPORTACIÓN Y COMERCIZALIZACIÓN DE ANIMALES, VEGETALES Y SUS PRODUCTOS

NORMATIVA GENERAL DE LA PEPÚBLICA POPULAR CHINA PARA LA IMPORTACIÓN Y COMERCIZALIZACIÓN DE ANIMALES, VEGETALES Y SUS PRODUCTOS NORMATIVA GENERAL DE LA PEPÚBLICA POPULAR CHINA PARA LA IMPORTACIÓN Y COMERCIZALIZACIÓN DE ANIMALES, VEGETALES Y SUS PRODUCTOS Índice I Normativa sanitaria y fitosanitaria II Normativa sobre evaluación

Más detalles

Informe de Coyuntura Mensual RESUMEN EJECUTIVO

Informe de Coyuntura Mensual RESUMEN EJECUTIVO DICIEMBRE 27 Informe de Coyuntura Mensual Hierbas aromáticas y especias Técnico responsable: Ing. Agr. Erica Maggi emaggi@mecon.gov.ar Contenidos HIERBAS Y ESPECIAS EXPORTACIÓN Composición Destinos IMPORTACIÓN

Más detalles

No. MINISTERIO DE INDUSTRIAS Y PRODUCTIVIDAD SUBSECRETARÍA DE LA CALIDAD CONSIDERANDO:

No. MINISTERIO DE INDUSTRIAS Y PRODUCTIVIDAD SUBSECRETARÍA DE LA CALIDAD CONSIDERANDO: No. MINISTERIO DE INDUSTRIAS Y PRODUCTIVIDAD SUBSECRETARÍA DE LA CALIDAD CONSIDERANDO: Que de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 52 de la Constitución de la República del Ecuador, Las personas

Más detalles

10 ma reunión del Foro Federal de Hierbas Aromáticas y Especias Cipolletti, Río Negro, Argentina 19 de marzo de 2009

10 ma reunión del Foro Federal de Hierbas Aromáticas y Especias Cipolletti, Río Negro, Argentina 19 de marzo de 2009 Dirección Nacional de Agroindustria Dirección de Industria Alimentaria y Agroindustrias AREA HIERBAS AROMÁTICAS Y ESPECIAS 1 ma reunión del Foro Federal de Hierbas Aromáticas y Especias Cipolletti, Río

Más detalles

La Alianza del Pacífico y el Acuerdo de Asociación Transpacífico

La Alianza del Pacífico y el Acuerdo de Asociación Transpacífico Observatorio AMÉRICA LATINA ASIA PACÍFICO www.observatorioasiapacifico.org La Alianza del Pacífico y el Acuerdo de Asociación Transpacífico Semana Asia Centro de Estudios de Asia Pacífico Ignacio Bartesaghi

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO. Japón es el sexto importador del mundo, sus importaciones pasaron de US$ 165,3

RESUMEN EJECUTIVO. Japón es el sexto importador del mundo, sus importaciones pasaron de US$ 165,3 RESUMEN EJECUTIVO Las importaciones mundiales de conservas de atún, clasificadas en la subpartida arancelaria 160414 (Atunes, listados y bonitos en conserva, enteros o en trozos) alcanzaron US$ 5.837 millones

Más detalles

Apéndice A al Anexo 2-D del Programa de Eliminación Arancelaria de México (Cupos Arancelarios)

Apéndice A al Anexo 2-D del Programa de Eliminación Arancelaria de México (Cupos Arancelarios) 6 de noviembre de 2015 Texto sujeto a revisión legal en los idiomas español, inglés y francés para asegurar su precisión, claridad y congruencia Texto sujeto a autenticación de las versiones en los idiomas

Más detalles

REGLAS DE ORIGEN.

REGLAS DE ORIGEN. www.promperu.gob.pe www.perumarketplaces.com sae@promperu.gob.pe sae1@promperu.gob.pe República de Panamá 3647, San Isidro Telf: 511 222-1222 / 511 221-0880 ANTECEDENTES: Se hace uso de las normas de origen

Más detalles

Plan de Acción Subsistema de Integración Económica Centroamericana

Plan de Acción Subsistema de Integración Económica Centroamericana 1) Consejo de Ministros de Integración Económica (COMIECO) y Viceministros: Seguimiento a los acuerdos de viceministros y COMIECO. Estrategia de integración económica para impulsar el fortalecimiento de

Más detalles

PRODUCTO: Sal modificada con bajo contenido de sodio. / Edulcorante.

PRODUCTO: Sal modificada con bajo contenido de sodio. / Edulcorante. PRODUCTO:. POSICION ARANCELARIA P.A. 2106.90.90.900z sal modificada de bajo. Naladisa 2106.90.90 Las demás PA 2106.90.90.400X Edulcorante Naladisa 2106.90.90 Las demás REGIMEN ARANCELARIO GENERAL: DERECHO

Más detalles

REPÚBLICA POPULAR CHINA Productos Lácteos - Año 2012

REPÚBLICA POPULAR CHINA Productos Lácteos - Año 2012 CONSEJERÍA AGRÍCOLA EMBAJADA DE ARGENTINA EN LA REPÚBLICA POPULAR CHINA Autores: Consejero Agrícola Omar Odarda; Lic. Hernán Viola MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA PRESIDENCIA DE LA NACIÓN

Más detalles

Calzado. Cuadro 1.1 Subpartidas arancelarias en los que se clasifica el sector de calzado.

Calzado. Cuadro 1.1 Subpartidas arancelarias en los que se clasifica el sector de calzado. Calzado 1. Clasificación arancelaria En el cuadro 1.1 se detallan las subpartidas que en las se clasifican los productos del sector de calzado, el cual está contenido en el capítulo 64 del sistema de clasificación

Más detalles

PANORAMA DE LAS EXPORTACIONES BOLIVIANAS DEL SECTOR DE ALIMENTOS

PANORAMA DE LAS EXPORTACIONES BOLIVIANAS DEL SECTOR DE ALIMENTOS PANORAMA DE LAS EXPORTACIONES BOLIVIANAS DEL SECTOR DE ALIMENTOS Lic. Iván Cahuaya Quispe LA PAZ BOLIVIA CONTENIDO DE LA PRESENTACIÓN Análisis y situación actual de las exportaciones bolivianas para el

Más detalles

ANÁLISIS ESTADÍSTICO COMERCIAL DEL MUEBLE DE MADERA. 2012

ANÁLISIS ESTADÍSTICO COMERCIAL DEL MUEBLE DE MADERA. 2012 ANÁLISIS ESTADÍSTICO COMERCIAL DEL MUEBLE DE MADERA. 2012 MUNDO: Importaciones totales () 102.287.029 (miles USD) Principales países compradores ESPAÑA: Exportaciones () Principales países clientes Agregado

Más detalles

CHILE: PAÍS PLATAFORMA

CHILE: PAÍS PLATAFORMA CHILE: PAÍS PLATAFORMA HUGO BAIERLEIN HERMIDA Gerente Área Comercio Exterior Sociedad de Fomento Fabril Santiago, Diciembre de 2007 INTRODUCCIÓN 1 VIA UNILATERAL Introducción EVOLUCIÓN DEL COMERCIO EXTERIOR

Más detalles

Aromáticas. Agroalimentos Argentinos II. Producción Argentina t.

Aromáticas. Agroalimentos Argentinos II. Producción Argentina t. Agroalimentos Argentinos II 1.- Perfil Producción Producción Argentina 8.000 t. Hectáreas sembradas 44.000 ha. Principales cultivos según superficie cultivada Orégano, Menta, Coriandro y Manzanilla Rendimiento

Más detalles

SITEMA DE ANÁLISIS DE MERCADOS

SITEMA DE ANÁLISIS DE MERCADOS IDENTIFICACIÓN DE OPORTUNIDADES MEDIANTE EL SITEMA DE ANÁLISIS DE MERCADOS José Eduardo Méndez González Especialista en Modelos de Oportunidades de Negocio C O N T E N I D O 1. Exportaciones mexicanas

Más detalles

1.- TRATAMIENTO ARANCELARIO:

1.- TRATAMIENTO ARANCELARIO: 1.- TRATAMIENTO ARANCELARIO: Posición Descripción IVA Gravamen Régimen 15.16.20.00.00 Grasas y aceites, vegetales, y sus fracciones 16 20 L I Margarina; mezclas o preparaciones alimenticias de grasas o

Más detalles

Posibilidades de Apertura de Mercado de Cerezas Frescas

Posibilidades de Apertura de Mercado de Cerezas Frescas Posibilidades de Apertura de Mercado de Cerezas Frescas Países seleccionados: Hong Kong, Unión Europea, Reino Unido, EEUU, EAU e India. 1 Conclusiones Entre los países seleccionados para incrementar las

Más detalles

ALIANZAS ESTRATEGICAS Y ENCADENAMIENTO PRODUCTIVO COLOMBIA ESPAÑA - INDIA. María Fernanda Campo Saavedra Presidenta Ejecutiva CCB.

ALIANZAS ESTRATEGICAS Y ENCADENAMIENTO PRODUCTIVO COLOMBIA ESPAÑA - INDIA. María Fernanda Campo Saavedra Presidenta Ejecutiva CCB. ALIANZAS ESTRATEGICAS Y ENCADENAMIENTO PRODUCTIVO COLOMBIA ESPAÑA - INDIA María Fernanda Campo Saavedra Presidenta Ejecutiva CCB Abril 20 de 2010 Al finalizar 2010 Colombia tendrá 12 Acuerdos Comerciales

Más detalles

Azúcar y subproductos

Azúcar y subproductos Azúcar y subproductos 1. Clasificación arancelaria Este sector incluye la caña de azúcar, el azúcar en bruto y refinada (partida 1701), así como otros azúcares de la partida 1702 y melazas de la partida

Más detalles

GRUPO DE TRABAJO SOBRE LA ADHESIÓN DEL TAIPEI CHINO. Preguntas y respuestas MÉXICO. Addendum

GRUPO DE TRABAJO SOBRE LA ADHESIÓN DEL TAIPEI CHINO. Preguntas y respuestas MÉXICO. Addendum ACUERDO GENERAL SOBRE ARANCELES ADUANEROS Y COMERCIO RESTRICTED Spec(93)41/Add.l 6 de octubre de 1993 Original: inglés GRUPO DE TRABAJO SOBRE LA ADHESIÓN DEL TAIPEI CHINO Preguntas y respuestas MÉXICO

Más detalles

Los Tratados de Libre Comercio y el Sector Agropecuario

Los Tratados de Libre Comercio y el Sector Agropecuario Los Tratados de Libre Comercio y el Sector Agropecuario Claudia Candela Viceministra de Comercio Exterior Cartagena, agosto de 214 Si se concluye la negociación con Japón y se ponen en vigor los acuerdos

Más detalles

Coyuntura internacional II China: participación chilena y competidores en el mercado silvoagropecuario

Coyuntura internacional II China: participación chilena y competidores en el mercado silvoagropecuario Coyuntura internacional II China: participación chilena y competidores en el mercado silvoagropecuario Junio de 2015 OFICINA DE ESTUDIOS Y POLÍTICAS AGRARIAS www.odepa.gob.cl Julybeth Márquez Molina y

Más detalles

ÍNDICE. Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) Importancia estratégica. Consideraciones generales.

ÍNDICE. Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) Importancia estratégica. Consideraciones generales. Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) ÍNDICE I. Importancia del TPP en la economía global. II. III. IV. Importancia estratégica. Consideraciones generales. Objetivos del TPP; resultados 15ª Ronda,

Más detalles

Aprovechamiento de los Tratados de Libre Comercio para los exportadores

Aprovechamiento de los Tratados de Libre Comercio para los exportadores Aprovechamiento de los Tratados de Libre Comercio para los exportadores Oswaldo Alvarado oalvarado@ferrero.com.pe Telef. 513-7200 21 de enero de 2015 Lima, Perú CONTENIDO NIVELES DE INTEGRACION ECONOMICA

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA EL DILIGENCIAMIENTO DE LA DECLARACION JURADA DEL PRODUCTOR O DECLARACION DE ORIGEN DE LAS MERCANCIAS

INSTRUCTIVO PARA EL DILIGENCIAMIENTO DE LA DECLARACION JURADA DEL PRODUCTOR O DECLARACION DE ORIGEN DE LAS MERCANCIAS INSTRUCTIVO PARA EL DILIGENCIAMIENTO DE LA DECLARACION JURADA DEL PRODUCTOR O DECLARACION DE ORIGEN DE LAS MERCANCIAS INDICACIONES GENERALES: Para el diligenciamiento o llenado de la Declaración Jurada

Más detalles

NOTAS GENERALES LISTA ARANCELARIA DE LA REPUBLICA DE COSTA RICA

NOTAS GENERALES LISTA ARANCELARIA DE LA REPUBLICA DE COSTA RICA NOTAS GENERALES LISTA ARANCELARIA DE LA REPUBLICA DE COSTA RICA 1. En general, las disposiciones incluidas en esta Lista están expresadas de acuerdo con los términos del Arancel Centroamericano de Importación,

Más detalles

Exportaciones Valor Mundo 58,0 84,0 157,0 579, , , ,0. Regiones/países 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 América del Norte

Exportaciones Valor Mundo 58,0 84,0 157,0 579, , , ,0. Regiones/países 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 América del Norte ANEXOS CUADRO N. 1 Comercio mundial de mercancías por regiones y determinadas economías; 1948, 1953, 1963, 1973, 1983, 1993, 2001 (Miles de millones de dólares y porcentajes) 1948 1953 1963 1973 1983 1993

Más detalles

ANEXO 3.04 PROGRAMA DE DESGRAVACIÓN ARANCELARIA. Sección A: Desgravación Arancelaria de Nicaragua

ANEXO 3.04 PROGRAMA DE DESGRAVACIÓN ARANCELARIA. Sección A: Desgravación Arancelaria de Nicaragua ANEXO 3.04 PROGRAMA DE DESGRAVACIÓN ARANCELARIA Sección A: Desgravación Arancelaria de Nicaragua 1. Las disposiciones incluidas en esta Lista están expresadas de acuerdo con los términos del Arancel Centroamericano

Más detalles

PROGRAMA ABRIENDO MERCADOS

PROGRAMA ABRIENDO MERCADOS PROGRAMA ABRIENDO MERCADOS Secretaría de Mercados Agroindustriales Ministerio de Agroindustria SECTOR FRUTAS: Síntesis estadística para productos seleccionados El presente documento recopila información

Más detalles

ARANCEL DE ADUANAS DEL ARÁNDANO. Designación de la Mercancía

ARANCEL DE ADUANAS DEL ARÁNDANO. Designación de la Mercancía Gerencia Regional de Agricultura La Libertad Oficina de Información Agraria Producto: ARÁNDANO La Libertad primer productor y exportador de arándano a nivel nacional. La exportación de arándano tomó impulso

Más detalles

Lista de cuadros. IV. El comercio y las cadenas de valor mundiales. 1. Visión general

Lista de cuadros. IV. El comercio y las cadenas de valor mundiales. 1. Visión general Lista de cuadros IV. El comercio y las cadenas de valor mundiales 1. Visión general Cuadro IV.1 Principales exportadores e importadores de bienes intermedios, 2014 149 Cuadro IV.2 Componentes del valor

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO. Estados Unidos es el primer importador del mundo, sus importaciones pasaron de US$ 143 millones en 2004 a US$ 206 millones en 2008.

RESUMEN EJECUTIVO. Estados Unidos es el primer importador del mundo, sus importaciones pasaron de US$ 143 millones en 2004 a US$ 206 millones en 2008. RESUMEN EJECUTIVO Las importaciones mundiales de sacos de polipropileno y polietileno, clasificadas en la subpartida arancelaria 630533 (sacos de polipropileno y polietileno) alcanzaron US$ 1.157 millones

Más detalles

Relación comercial entre Japón y Bolivia en el ámbito de los agronegocios y alimentos

Relación comercial entre Japón y Bolivia en el ámbito de los agronegocios y alimentos EXPORTACIONES LOGÍSTICA INVERSIONES Relación comercial entre Japón y Bolivia en el ámbito de los agronegocios y alimentos Oswaldo Barriga K. Presidente Bolivia: Crecimiento económico dinámico 8 5,8 6 4,5

Más detalles

Acuerdo o Tratado Comercial:

Acuerdo o Tratado Comercial: Acuerdo o Tratado Comercial: Es un convenio alcanzado entre dos o más países con el fin de liberalizar el comercio de mercancías, servicios y promover la inversión. El grado de profundidad de los procesos

Más detalles

Comercio agroalimentario en APEC y distribución de alimentos. Relevancia para México.

Comercio agroalimentario en APEC y distribución de alimentos. Relevancia para México. Evaluando los 20 años de APEC: la participación de México. Universidad de Colima Comercio agroalimentario en APEC y distribución de alimentos. Relevancia para México. Melba E. Falck Profesora-Investigadora

Más detalles

Informe Sectorial Aromas y Esencias

Informe Sectorial Aromas y Esencias N 7 Septiembre 2006 Ministerio de Economía y Producción Secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos Ing.Agr. Miguel Santiago Campos Informe Sectorial Aromas y Esencias Subsecretario de Política

Más detalles

(Texto pertinente a efectos del EEE)

(Texto pertinente a efectos del EEE) L 327/44 2.12.2016 REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2016/2106 DE LA COMISIÓN de 1 de diciembre de 2016 por el que se modifica el Reglamento de Ejecución (UE) n. o 884/2014 mediante la imposición de condiciones

Más detalles

Comercio Internacional DR-CAFTA. Cómo exportar? Normas para aprovechar el DR-CAFTA

Comercio Internacional DR-CAFTA. Cómo exportar? Normas para aprovechar el DR-CAFTA Comercio Internacional DR-CAFTA Cómo exportar? Normas para aprovechar el DR-CAFTA brochuredrcaftaorigen.indd 1 Reglas o normas de origen Son un conjunto de disposiciones establecidas en los Tratados de

Más detalles