Debate Demografía, economía y sociedad

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Debate Demografía, economía y sociedad"

Transcripción

1 Instituto de Economía, Geografía y Demografía Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CSIC) Debate Demografía, economía y sociedad Julio Pérez Díaz Web sobre demografía 1 Debate público organizado por el Gobierno de Navarra Instituto Navarro de Administración Pública (INAP), Sala Pío Baroja. Calle Navarrería, de septiembre de 2017

2 Consecuencias de la evolución demográfica ARTÍCULOS SOBRE SU IMPACTO EN LAS PENSIONES: - Reflexiones sobre las pensiones de la vejez: la distribución y la capitalitzación igualmente imposibles en un país que se está despoblando - El porvenir sacrificado al pasado: el aplastante peso de las pensiones de jubilación 1930, F. Boverat en el Boletín de la Alianza Nacional, ns: 212 i 213 VALORACIÓN GENERAL DE SUS CONSECUENCIAS: "...,ya no volveremos a encontrar la distribució por edad de los días de antaño: la población tendrá un aspecto muy distinto, con un gran número de ancianos y unos efectivos de jóvenes relativamente reducidos [...]. Y, si es exacto que las nuevas ideas germinan en los jóvenes cerebros, entonces esta diferencia en la distribución de las edades podrá ser asimilada a una seria perdida para la futura población." , H. Westergaard: The Horoscope of the Population in the xxth Century, (informe presentado a una sesión del Instituto Internacional de Estadística, en Copenhague)

3 España 1975 H ombres M ujeres Edad ,2% 1,0% 0,8% 0,6% 0,4% 0,2% 0,0% 0,2% 0,4% 0,6% 0,8% 1,0% 1,2% Porcentaje 0 3

4 España 2000 H ombres M ujeres Edad ,2% 1,0% 0,8% 0,6% 0,4% 0,2% 0,0% 0,2% 0,4% 0,6% 0,8% 1,0% 1,2% Porcentaje 0 4

5 5 España 2010

6 6 Coordenadas temporales de la demografía y ópticas de análisis

7 Supervivientes por mil nacimientos Curvas de supervivientes por edad. Generaciones Mujeres 1000 Generación Generaciones femeninas Primera madurez de masas Edad 45 Supervivencia mediana (50%) Supervivencia a los 5075años Pérez Díaz, J. (2003), La madurez de masas. Madrid: Imserso. M omento

8 Primeras generaciones de la madurez de masas en Suecia, Canadá y España 8 Fuente: Pérez Díaz, J. (2003), La madurez de masas, Madrid, Imserso.

9 9 Poblaciones estacionarias asociadas a la mortalidad de dos generaciones españolas ( , y )

10 10

11 Relación entre fecundidad y mortalidad Hay que abrir el siguiente sitio en un navegador de internet: : Empiezo en 1900, pero retrocedo a 1800 para que se vea que apenas cambia nada. En cambio luego 11

12 Productividad LA REVOLUCIÓN REPRODUCTIVA ES UN SALTO CUALITATIVO EN LA EFICIENCIA DEMOGRÁFICA Fecundidad alta Escasa supervivencia Volumen reducido BAJA EFICIENCIA REPRODUCTIVA Fecundidad baja Elevada supervivencia Volumen sin precedentes ALTA EFICIENCIA REPRODUCTIVA 12

13 Nuevas tendencias en la distribución de los roles productivos y reproductivo? Traditional distribution Productive Roles Reproductive Roles Future D istribution? Male Sex Female Reproductive Roles Age Productive Roles Male Female 13 Pérez, J. (2003) La madurez de masas. Imserso, Madrid

14 ESTATURA MEDIA DE LA POBLACIÓN ADULTA, POR GENERACIONES ( ) 14 Spijker, J., Pérez Díaz, J., Cámara Hueso, A.D. (2008), "Cambios generacionales de la estatura en la España del siglo XX a partir de la Encuesta Nacional de Salud" Revista Estadística Española 50 (169):

15 Instituto de Economía, Geografía y Demografía Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CSIC) Debate Demografía, economía y sociedad Julio Pérez Díaz Web sobre demografía 15 Debate público organizado por el Gobierno de Navarra Instituto Navarro de Administración Pública (INAP), Sala Pío Baroja. Calle Navarrería, de septiembre de 2017

16 16

17 17

18 18

19 19 Demografía para niños?

20 > 64 (%)

21 > 64 (%)

22 > 64 (%)

23 > 64 (%)

24 > 64 (%)

25 > 64 (%) 2011

26 Dependientes por ocupado. España ,6 2,5 2,4 2,3 2,2 2,1 2,0 1,9 1,8 1,7 1,6 1,5 1,4 1,3 1,2 1,1 Total (eje izquierdo) 0-15 menores edades activas 65 y+ mayores 1,0 0, ,6 1,5 1,4 1,3 1,2 1,1 1,0 0,9 0,8 0,7 0,6 0,5 0,4 0,3 0,2 0,1 26 * A partir de 1995 los cálculos se hacen sobre españoles nacidos en España **Gráfico de Luís Garrido para el curso de Postgrado La salud de la población: análisis demográfico y estadístico (IEGD-CSIC)

27 Relación con la actividad de la población, España Población total M enores de 16 años y mayores de Población en edad activa (16-64 años) Inactivos Parados Población efectivamente activa Población ocupada Blanes, A., Gil, F., Pérez, J. (1996), Población y actividad en España: evolución y perspectivas. Barcelona: Servicio de Estudios de "la Caixa". Colección Estudios e Informes, nº 5.

España a Demografía y envejecimiento 21/11/2011. Julio Pérez Díaz

España a Demografía y envejecimiento 21/11/2011. Julio Pérez Díaz Instituto de Economía, Geografía y Demografía Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CSIC) Línea de Investigación Cambios Sociodemográficos en un Mundo Global Demografía y envejecimiento Julio Pérez Díaz

Más detalles

Envejecimiento y madurez demográfica en España

Envejecimiento y madurez demográfica en España Instituto de Economía, Geografía y Demografía Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CSIC) Línea de Investigación Cambios Sociodemográficos en un Mundo Global Envejecimiento y madurez demográfica en España

Más detalles

Las Expectativas Demográficas

Las Expectativas Demográficas Instituto de Economía, Geografía y Demografía Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CSIC) Línea de Investigación Cambios Sociodemográficos en un Mundo Global Las Expectativas Demográficas Julio Pérez

Más detalles

Malthus i la Revolución Reproductiva

Malthus i la Revolución Reproductiva Instituto de Economía, Geografía y Demografía Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CSIC) Línea de Investigación Cambios Sociodemográficos en un Mundo Global Malthus i la Revolución Reproductiva Proyecto

Más detalles

Tema 2: La estructura de la población n española

Tema 2: La estructura de la población n española Estructura de la población: clasificación de los componentes de una determinada población atendiendo a distintos aspectos, por ejemplo: Estructura demográfica de la población: si clasificamos a la población

Más detalles

Demografía y Pensiones. Abril 2018

Demografía y Pensiones. Abril 2018 Demografía y Pensiones Abril 2018 Tasa global de fecundidad: Chile, América Latina y OCDE, 1950-2015 1,79 FUENTE: Instituto Nacional de Estadística (INE), CEPALSTAT y OCDE Data. Tasa bruta de mortalidad

Más detalles

INFORMES PORTAL MAYORES

INFORMES PORTAL MAYORES INFORMES PORTAL MAYORES Número 89 Indicadores estadísticos básicos 2008 Autor: Equipo Portal Mayores Filiación: Portal Mayores Contacto: portalmayores@cchs.csic.es Fecha de creación: 27-01-2009 Fecha de

Más detalles

LA ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA. Estructura por sexo

LA ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA. Estructura por sexo LA ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA La estructura de la población refleja las características de su composición por sexo, edad y por actividad económica Estructura por sexo Refleja la relación entre

Más detalles

Juan Luis Suárez de Vivero TEMA 3

Juan Luis Suárez de Vivero TEMA 3 TEMA 3 Población y economía. Estructuras demográficas. Estructura demográfica y necesidades sociales. El envejecimiento de la población. POPULATION BY AGE GROUPS AND SEX (PERCENTAGE OF TOTAL POPULATION)

Más detalles

Ruego citar este texto como

Ruego citar este texto como Ruego citar este texto como Pérez Díaz, J. (211), "Demografía, envejecimiento y crisis Es sostenible el Estado de Bienestar?" capítulo del libro El Estado de bienestar en la encrucijada: nuevos retos ante

Más detalles

1. Indicadores demográficos

1. Indicadores demográficos en este tipo de hogar se recogen los casos de mayor severidad. - La persona que fundamentalmente cuida de los hombres mayores con dependencia es su cónyuge, seguida, de su hija. En el caso de las mujeres

Más detalles

Los desafíos del siglo XXI en México CONAPO. Mtro. Félix Vélez Fernández Varela

Los desafíos del siglo XXI en México CONAPO. Mtro. Félix Vélez Fernández Varela Los desafíos del siglo XXI en México CONAPO Mtro. Félix Vélez Fernández Varela Transición demográfica Población total y tasa de crecimiento promedio anual en el último siglo Fuente: INEGI. Censos de población

Más detalles

LOS HABITANTES DEL PLANETA

LOS HABITANTES DEL PLANETA LOS HABITANTES DEL PLANETA FUENTES DEMOGRÁFICAS ELEMENTOS DE LA POBLACIÓN MOVIMIENTOS ESTRUCTURA NATURALES MIGRATORIOS EDAD SEXO ACT. ECONÓMICAS NATALIDAD MORTALIDAD EMIGRACIÓN INMIGRACIÓN GRUPOS VARÓN

Más detalles

NOTA: Tema 2: La población mundial ... Nombre y apellidos:... Observaciones hechas: Página 1

NOTA: Tema 2: La población mundial ... Nombre y apellidos:... Observaciones hechas: Página 1 Nombre y apellidos:... NOTA: Observaciones hechas:.................. Página 1 0. Introducción Página 2 - En qué continente vive menos gente? Página 3 Los habitantes del planeta y su distribución Ásia 30%.

Más detalles

ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA Y EXTREMEÑA POBLACIÓN. Isaac Buzo Sánchez IES Extremadura Montijo (Badajoz) España 1996

ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA Y EXTREMEÑA POBLACIÓN. Isaac Buzo Sánchez IES Extremadura Montijo (Badajoz) España 1996 POBLACIÓN ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA Y EXTREMEÑA Isaac Buzo Sánchez IES Extremadura Montijo (Badajoz) España 1996 DEFINICIÓN Se denomina estructura de la población a la clasificación de los componentes

Más detalles

CURSO DE INTRODUCCIÓN A LA DEMOGRAFÍA CICLO INICIAL OPTATIVA PARA TODAS LAS LICENCIATURAS PRIMER SEMESTRE 2014

CURSO DE INTRODUCCIÓN A LA DEMOGRAFÍA CICLO INICIAL OPTATIVA PARA TODAS LAS LICENCIATURAS PRIMER SEMESTRE 2014 1 CURSO DE INTRODUCCIÓN A LA DEMOGRAFÍA CICLO INICIAL OPTATIVA PARA TODAS LAS LICENCIATURAS PRIMER SEMESTRE 2014 Nombre del curso INTRODUCCIÓN A LA DEMOGRAFÍA Unidad académica a cargo: Programa de Población

Más detalles

Encuesta de población activa (EPA) 1º trimestre de 2010

Encuesta de población activa (EPA) 1º trimestre de 2010 Economía Encuesta de población activa (EPA) 1º trimestre de 2010 Fecha de actualización 30 de abril de 2010 Principales resultados» El número total de personas paradas en las Illes Balears se sitúa en

Más detalles

INFORMES PORTAL MAYORES

INFORMES PORTAL MAYORES INFORMES PORTAL MAYORES Número 81 Indicadores estadísticos básicos 2007 Autor: Equipo Portal Mayores Filiación: Portal Mayores Contacto: mayores@ieg.csic.es Fecha de creación (2ª versión): 07-04-2008 Fecha

Más detalles

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DE LA POBLACIÓN (11 DE JULIO) DATOS DEL DISTRITO FEDERAL

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DE LA POBLACIÓN (11 DE JULIO) DATOS DEL DISTRITO FEDERAL PÁGINA 1/8 ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DE LA POBLACIÓN (11 DE JULIO) DATOS DEL DISTRITO FEDERAL En el Distrito Federal, el monto poblacional estimado en 2013 es de 8 millones 893 mil 742,

Más detalles

Concepto de Demografía Sanitaria

Concepto de Demografía Sanitaria Epidemiología y demografía sanitaria Bloque de demografía sanitaria Concepto de Demografía Sanitaria Qué queremos aprender? 1. El ámbito de estudio y aplicación de la demografía sanitaria. 2. Las medidas

Más detalles

III Foro #StopSuicidioDemografico La familia sostenida, pieza clave de una sociedad sostenible. Alban d Entremont

III Foro #StopSuicidioDemografico La familia sostenida, pieza clave de una sociedad sostenible. Alban d Entremont Alban d Entremont La visión convencional de la situación demográfica actual: - Mundo superpoblado - Explosión demográfica - Altas tasas de natalidad en el Tercer Mundo - Altas tasas de mortalidad en el

Más detalles

Impacto de los cambios demográficos en los sistemas de seguridad social

Impacto de los cambios demográficos en los sistemas de seguridad social Impacto de los cambios demográficos en los sistemas de seguridad social CELADE-División de Población de la CEPAL Taller Internacional de Experiencias sobre Mecanismos para Mejorar el Acceso a la Seguridad

Más detalles

DATOS BÁSICOS DE LAS MUJERES. ARAGÓN Instituto Aragonés de Estadística

DATOS BÁSICOS DE LAS MUJERES. ARAGÓN Instituto Aragonés de Estadística Evolución de la población por sexo en. Año Población total Varones Mujeres %Varones %Mujeres Nº mujeres/ Nº varones 1900 91.711 55.677 57.03 9,9 50,1 1,003 1910 95.73 75.587 77.156 9,9 50,1 1,003 190 997.15

Más detalles

Un siglo de cambios en la pirámide de población de España:

Un siglo de cambios en la pirámide de población de España: Un siglo de cambios en la pirámide de población de España: 1910-2011 Publicado: 21/03/2014 Autor: envejecimientoenred Archivado en: 4. Demografía Tags: censos, España, historia demográfica, pirámides de

Más detalles

Impacto de género de la la reforma de pensiones en América Latina

Impacto de género de la la reforma de pensiones en América Latina REUNIÓN DE EXPERTOS: EL IMPACTO DE LA REFORMA DE PENSIONES EN COLOMBIA SOBRE LA EQUIDAD DE GÉNERO (Bogotá, 31 de octubre y 1o de noviembre de 2002) Proyecto Impacto de género de la la reforma de pensiones

Más detalles

Políticas Sociales. Diagnóstico de Situación de la Familia Navarra. Page 1

Políticas Sociales. Diagnóstico de Situación de la Familia Navarra. Page 1 Políticas Sociales Diagnóstico de Situación de la Familia Navarra Page 1 Marzo 2014 Page 2 Cuestiones Clave 1 El creciente e importante valor que nuestra sociedad concede a la familia como institución

Más detalles

TEMA 9. DINÁMICA Y ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA (y III) Estructura y composición de la población

TEMA 9. DINÁMICA Y ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA (y III) Estructura y composición de la población TEMA 9. DINÁMICA Y ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA (y III) Estructura y composición de la población ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN. Aspecto fundamental para cualquier territorio. El grado de envejecimiento,

Más detalles

DEMOGRAFÍA 1. DINÁMICA DE LA POBLACIÓN 2. ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN. - Demografía Qué es? - Factores que distribuyen la población: o Factores Físicos

DEMOGRAFÍA 1. DINÁMICA DE LA POBLACIÓN 2. ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN. - Demografía Qué es? - Factores que distribuyen la población: o Factores Físicos DEMOGRAFÍA Este tema está dedicado al estudio de la población, vamos a conocer todos sus aspectos y todas sus características. Su conocimiento ayuda a una mejor comprensión de las sociedades. Por ello

Más detalles

Geografía de la población

Geografía de la población Geografía de la población Liceo Camilo Henríquez Densidad de población Crecimiento demográfico Tasa de natalidad, mortalidad y fecundidad Índice de juventud y de vejez 1. Una distribución desigual 1996

Más detalles

práctica GEOGRAFÍA E HISTORIA Análisis y comentarios GEOGRAFÍA Muestra de ejercicio para la preparación de la prueba práctica

práctica GEOGRAFÍA E HISTORIA Análisis y comentarios GEOGRAFÍA Muestra de ejercicio para la preparación de la prueba práctica GEOGRAFÍA E HISTORIA práctica Análisis y comentarios GEOGRAFÍA Muestra de ejercicio para la preparación de la prueba práctica GEOGRAFÍA E HISTORIA Geografía 3 1 Pirámide de población de España Realiza

Más detalles

La fecundidad es una de las variables demográficas más importantes para evaluar la tendencia del

La fecundidad es una de las variables demográficas más importantes para evaluar la tendencia del 3. Fecundidad 3. Fecundidad La fecundidad es una de las variables demográficas más importantes para evaluar la tendencia del crecimiento de la población. Ésta se ha mantenido casi constante en los últimos

Más detalles

Gráfico 1 EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN MAYOR. ESPAÑA,

Gráfico 1 EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN MAYOR. ESPAÑA, Las personas mayores en España 1. LA POBLACIÓN MAYOR EN ESPAÑA 1.1. Rápido proceso de envejecimiento España seguirá envejeciendo durante el siglo XXI, después de experimentar uno de los procesos más rápidos

Más detalles

BAJA CALIFORNIA. Proyecciones de población

BAJA CALIFORNIA. Proyecciones de población BAJA CALIFORNIA Proyecciones de población 2019-2050 De acuerdo a estimaciones del Consejo Nacional de Población (CONAPO) con base en la Conciliación Demográfica de México 1950-2015 habrá en Baja California

Más detalles

Tema 3. Metodología del análisis demográfico

Tema 3. Metodología del análisis demográfico OCW UPV/EHU. Geografía de la Población Itziar Aguado Moralejo Tema 3. Metodología del análisis demográfico 3.1- Tipos de análisis demográfico 3.2- La medición de los fenómenos y de las estructuras demográficas

Más detalles

ESTRUCTURA DEMOGRÁFICA MUNDIAL. Prof. Paola Herrera Nivel Secundario

ESTRUCTURA DEMOGRÁFICA MUNDIAL. Prof. Paola Herrera Nivel Secundario ESTRUCTURA DEMOGRÁFICA MUNDIAL Prof. Paola Herrera Nivel Secundario Qué es la estructura demográfica? Cuál es su importancia? Es la composición de la población por edad y sexo Define las posibilidades

Más detalles

Teórica 1: Métodos demográficos: tablas de vida y modelos matriciales estructurados por edad. Alexandre Aires-da-Silva (CIAT)

Teórica 1: Métodos demográficos: tablas de vida y modelos matriciales estructurados por edad. Alexandre Aires-da-Silva (CIAT) Teórica 1: Métodos demográficos: tablas de vida y modelos matriciales estructurados por edad Aleandre Aires-da-Silva (CIAT) Tópicos Teórica 1: Métodos demográficos ( de la historia de vida ) Tablas de

Más detalles

a) Cuál es el problema demográfico al que se refiere el texto? e) Qué países se encuentran cerca del nivel de reemplazamiento?

a) Cuál es el problema demográfico al que se refiere el texto? e) Qué países se encuentran cerca del nivel de reemplazamiento? desarrollo Ficha 1 Actividad de 1. Lee el siguiente texto y contesta a las preguntas que aparecen a continuación La cuestión de la caída de la natalidad resulta llamativa en cuanto al descenso tan brusco

Más detalles

Encuesta de población activa (EPA) 4º trimestre de Principales resultados. Economía

Encuesta de población activa (EPA) 4º trimestre de Principales resultados. Economía Economía Encuesta de población activa (EPA) Fecha de actualización 27 de enero de 2012 Principales resultados» El número de personas ocupadas en las Illes Balears es de 434.942, durante el cuarto trimestre

Más detalles

SOCIODEMOGRAFÍA Y PERSPECTIVAS FUTURAS

SOCIODEMOGRAFÍA Y PERSPECTIVAS FUTURAS SOCIODEMOGRAFÍA Y PERSPECTIVAS FUTURAS Envejecimiento Industrialización Urbanización Modernización social Avances en salud pública Avances científicos Mejoras en las condiciones de vida Longevidad Esperanza

Más detalles

GRUPO PROVINCIAL DE APOYO A LOS AGENTES DE EMPLEO Y DESARROLLO LOCAL

GRUPO PROVINCIAL DE APOYO A LOS AGENTES DE EMPLEO Y DESARROLLO LOCAL DIPUTACIÓN DE BADAJOZ ÁREA DE DESARROLLO LOCAL Servicio de Planificación Estratégica GRUPO PROVINCIAL DE APOYO A LOS AGENTES DE EMPLEO Y DESARROLLO LOCAL 2016 INTRODUCCIÓN En el presente informe se muestran

Más detalles

Una Historia con Arte

Una Historia con Arte Unidad 2: La población mundial Geografía e Historia 3º ESO Qué vamos a aprender? Comenzamos la parte de Geografía y en este curso vamos a seguir estudiando la geografía humana en esta unidad y en la siguiente.

Más detalles

Impacto de género de la la reforma de pensiones en América Latina

Impacto de género de la la reforma de pensiones en América Latina REUNIÓN DE EXPERTOS: EL IMPACTO DE LA REFORMA DE PENSIONES EN BOLIVIA SOBRE LA EQUIDAD DE GÉNERO (La Paz, 22 y 23 de enero de 2003) Proyecto Impacto de género de la la reforma de pensiones en América Latina

Más detalles

Encuesta de población activa (EPA) 3 er trimestre de 2010

Encuesta de población activa (EPA) 3 er trimestre de 2010 Economía Encuesta de población activa (EPA) 3 er trimestre de 2010 Fecha de actualización 29 de octubre de 2010 Principales resultados» El número de personas ocupadas en las Illes Balears es de 506.000.

Más detalles

El reto demográfico en Navarra

El reto demográfico en Navarra La economía navarra en 2015: situación actual y desafíos Viernes, 07 de octubre de 2016 El reto demográfico en Navarra José Luis Álvarez Arce Departamento de Economía, Universidad de Navarra El cambio

Más detalles

Análisis demográfico: causas y consecuencias del envejecimiento de la población

Análisis demográfico: causas y consecuencias del envejecimiento de la población Análisis demográfico: causas y consecuencias del envejecimiento de la población ANTONIO ABELLÁN GARCÍA Departamento de Población, CSIC Curso de Verano: Envejecimiento de la población trabajadora Lugar:

Más detalles

DEBATE PUBLICO DEMOGRAFIA, ECONOMIA Y SOCIEDAD INFORME DE LOS CUESTIONARIOS DE SATISFACCIÓN

DEBATE PUBLICO DEMOGRAFIA, ECONOMIA Y SOCIEDAD INFORME DE LOS CUESTIONARIOS DE SATISFACCIÓN Herritarren Arretarako eta Partaidetzarako Zerbitzua Servicio de Atención y Participación Ciudadana Tel. 84827236-848227110 navarra@navarra.es DEBATE PUBLICO DEMOGRAFIA, ECONOMIA Y SOCIEDAD INFORME DE

Más detalles

El Género del espacio: el reflejo de los roles sociales en el uso del espacio público

El Género del espacio: el reflejo de los roles sociales en el uso del espacio público El Género del espacio: el reflejo de los roles sociales en el uso del espacio público Blanca Gutiérrez Valdivia Tutora Dra Pilar García Almirall Master en Gestión y Valoración Urbana Esquema de la exposición

Más detalles

Conceptos, indicadores y sistemas de información para pensar el problema del bienestar

Conceptos, indicadores y sistemas de información para pensar el problema del bienestar Conceptos, indicadores y sistemas de información para pensar el problema del bienestar FERNANDO FILGUEIRA CURSO INTERNACIONAL INSTRUMENTOS DE PROTECCIÓN SOCIAL A LO LARGO DEL CICLO DE VIDA SANTIAGO DE

Más detalles

Envejecimiento y protección social en América Latina

Envejecimiento y protección social en América Latina Envejecimiento y protección social en América Latina Daniel Titelman Panel sobre seguridad social y empleo en la vejez: tendencias y perspectivas en América Latina y el Caribe Segunda Conferencia regional

Más detalles

La nupcialidad, como fenómeno demográfico, se considera

La nupcialidad, como fenómeno demográfico, se considera COYUNTURA DEMOGRÁFICA, NÚM.12, 2017 Cambios en la nupcialidad de primer orden en México Alejandro Mina Valdés* Palabras clave: escenarios futuros esperanza de vida célibe patrón de nupcialidad La nupcialidad,

Más detalles

Necesidad de un sistema de cuidados en el Perú. Walter Mendoza Fondo de Población de las Naciones Unidas UNFPA

Necesidad de un sistema de cuidados en el Perú. Walter Mendoza Fondo de Población de las Naciones Unidas UNFPA Necesidad de un sistema de cuidados en el Perú Walter Mendoza Fondo de Población de las Naciones Unidas UNFPA Lima, 14 de mayo 2013 Plan de la presentación 1. Antecedentes y contexto; 2. La distribución

Más detalles

Tema 7 LA POBLACIÓN ESPAÑOLA ACTIVIDADES. Al final de este documento tienes la pauta a seguir para elaborar y comentar una pirámide de población

Tema 7 LA POBLACIÓN ESPAÑOLA ACTIVIDADES. Al final de este documento tienes la pauta a seguir para elaborar y comentar una pirámide de población Tema 7 LA POBLACIÓN ESPAÑOLA ACTIVIDADES 1.- Cálculo de las tasas de España para un año concreto Calcula las tasas de natalidad, fecundidad, mortalidad infantil, mortalidad masculina y mortalidad femenina,

Más detalles

Envejecimiento activo y participación en actividades de ocio entre mayores en comunidad y residentes en institución en España

Envejecimiento activo y participación en actividades de ocio entre mayores en comunidad y residentes en institución en España Ciclo Internacional de Conferencias: Envejecimiento Activo. Las estrategias de la Sociedad Civil Organizada Sesión: Qué es el envejecimiento activo? El intercambio entre la sociedad civil y la sociedad

Más detalles

28 de octubre de 2013 Act. Carlos Contreras Cruz Pas. de Act. Alejandra González Ramírez

28 de octubre de 2013 Act. Carlos Contreras Cruz Pas. de Act. Alejandra González Ramírez 28 de octubre de 2013 Act. Carlos Contreras Cruz Pas. de Act. Alejandra González Ramírez Qué es la Demografía? Estudio de la población, entendiendo ésta como un conjunto de individuos, constituido de manera

Más detalles

La fecundidad es una de las variables demográficas más importantes para evaluar la tendencia del

La fecundidad es una de las variables demográficas más importantes para evaluar la tendencia del 3. Fecundidad 3. Fecundidad La fecundidad es una de las variables demográficas más importantes para evaluar la tendencia del crecimiento de la población. Esta se ha incrementado en 0,5 hijos en los últimos

Más detalles

Encuesta Anual de Hogares Estructura de la población

Encuesta Anual de Hogares Estructura de la población Encuesta Anual de Hogares 2012. Estructura de la población Noviembre de 2013 Informe de resultados 601 R.I. 9000-2482 601 R.I. 9000-2482 Encuesta Anual de Hogares 2012. Estructura de la población En este

Más detalles

La fecundidad es una de las variables demográficas más importantes para evaluar la tendencia del

La fecundidad es una de las variables demográficas más importantes para evaluar la tendencia del 3. Fecundidad 3. Fecundidad La fecundidad es una de las variables demográficas más importantes para evaluar la tendencia del crecimiento de la población. Esta se ha mantenido constante en los últimos

Más detalles

Geografía de la Población Grado de Antropología

Geografía de la Población Grado de Antropología Geografía de la Población Grado de Antropología Juan Carlos Rodríguez Mateos José Manuel López Torres Actualizado curso 15/16 Dpto. Geografía Humana Tasa Bruta de Mortalidad o Tasa de Mortalidad General:

Más detalles

40 - Cusco: Encuesta Demográfica y de Salud Familiar 2013

40 - Cusco: Encuesta Demográfica y de Salud Familiar 2013 3. Fecundidad 3. Fecundidad La fecundidad es una de las variables demográficas más importantes para evaluar la tendencia del crecimiento de la población. Ésta ha descendido en los últimos cuatro años

Más detalles

INFORMES PORTAL MAYORES

INFORMES PORTAL MAYORES INFORMES PORTAL MAYORES Número 62 Indicadores de población, España 2001-2050 Autor: Equipo Portal Mayores Filiación: Portal Mayores, IEG, CSIC Contacto: mayores@ieg.csic.es Fecha de creación: 03-10-2006

Más detalles

Geografía de la Población Grado de Antropología

Geografía de la Población Grado de Antropología Geografía de la Población Grado de Antropología José Manuel López Torres Actualizado curso 17/18 Dpto. Geografía Humana Son métodos de naturaleza demográfica que utilizamos para investigar los aspectos

Más detalles

El Bono demográfico como ventana de oportunidad al desarrollo

El Bono demográfico como ventana de oportunidad al desarrollo El Bono demográfico como ventana de oportunidad al desarrollo Sinopsis La región de América Latina están en transición demográfica El cambio de composición etárea produce un impacto importante sobre el

Más detalles

LA POBLACIÓN EN EL MUNDO ACTUAL

LA POBLACIÓN EN EL MUNDO ACTUAL ÁMBITO SOCIAL GEOGRAFÍA 1 LA POBLACIÓN EN EL MUNDO ACTUAL LA DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN La población 1 del mundo supera, a comienzos de 2015, los 7.200 millones de personas, pero está creciendo continuamente,

Más detalles

Envejecer en el Perú en el siglo XXI: viejos y nuevos desafíos

Envejecer en el Perú en el siglo XXI: viejos y nuevos desafíos Envejecer en el Perú en el siglo XXI: viejos y nuevos desafíos Fondo de Población de las Naciones Unidas Lima, 10 de noviembre 2015 Plan de la presentación 1. Antecedentes y contexto. 2. Pertinencia y

Más detalles

CÓMO HACER UNA PIRÁMIDE DE POBLACIÓN

CÓMO HACER UNA PIRÁMIDE DE POBLACIÓN CÓMO HACER UNA PIRÁMIDE DE POBLACIÓN Son representaciones gráficas de la estructura de la población por sexo y edad en un momento concreto y en una fecha exacta. En ellas aparecen reflejadas de forma gráfica

Más detalles

GEODEMOGRAFÍA UNA INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS GEOGRÁFICO DE LA POBLACIÓN

GEODEMOGRAFÍA UNA INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS GEOGRÁFICO DE LA POBLACIÓN . GEODEMOGRAFÍA UNA INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS GEOGRÁFICO DE LA POBLACIÓN MÓDULO 4 [Ejercicios] LOS CAMBIOS DE LA POBLACIÓN EN EL TIEMPO: LA DINÁMICA DEMOGRÁFICA Este tema se publica bajo licencia: Creative

Más detalles

ACTIVIDADES DEMOGRAFÍA

ACTIVIDADES DEMOGRAFÍA ACTIVIDADES DEMOGRAFÍA La Natalidad La natalidad es el número de nacimientos que se producen entre la población de un lugar a lo largo de un año. Se expresa en tantos por mil (%0) y para calcularla se

Más detalles

Geografía de la Población Grado de Antropología

Geografía de la Población Grado de Antropología Geografía de la Población Grado de Antropología José Manuel López Torres Actualizado curso 16/17 Dpto. Geografía Humana Tasa Bruta de Mortalidad o Tasa de Mortalidad General: Nº de defunciones registradas

Más detalles

Proyecciones demográficas a medio y largo plazo

Proyecciones demográficas a medio y largo plazo Jornadas: Los Servicios Sociales para las personas mayores ante el reto del envejecimiento de la población española Madrid, 14 y 1 de noviembre de 17 - IMSERSO Proyecciones demográficas a medio y largo

Más detalles

ANEXO. Informes. Un perfil de las personas mayores en España Indicadores estadísticos básicos. Número 17, Febrero envejecimientoenred.

ANEXO. Informes. Un perfil de las personas mayores en España Indicadores estadísticos básicos. Número 17, Febrero envejecimientoenred. Informes Número 17, Febrero 2018 envejecimientoenred.es ISSN : 2340-566X ANEXO Un perfil de las personas mayores en España 2018 Indicadores estadísticos básicos 17 Índice Anexo Un perfil de las personas

Más detalles

Indicadores demográficos

Indicadores demográficos Indicadores demográficos ANTONIO ABELLÁN CSIC 1.1. Tamaño y evolución La cifra de personas de edad se ha incrementado siete veces en el siglo XX. Ahora, la mitad de la población española tiene más de 36

Más detalles

Estadística. Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos. Tema 6 Estadística poblacional.

Estadística. Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos. Tema 6 Estadística poblacional. Estadística. Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Tema 6 Estadística poblacional. Fenómenos demográficos 1 Variable estadística edad a la que ocurre un suceso Los fenómenos demográficos que

Más detalles

EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN EN ESPAÑA EN EL SIGLO XX

EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN EN ESPAÑA EN EL SIGLO XX EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN EN ESPAÑA EN EL SIGLO XX 1.1 Esquema 1. Dinámica natural de la población: fecundidad, natalidad, nupcialidad, mortalidad y crecimiento natural o vegetativo. 2. La evolución de

Más detalles

CAPITULO V CARACTERISTICAS DEMOGRAFICAS DE LA POBLACION.

CAPITULO V CARACTERISTICAS DEMOGRAFICAS DE LA POBLACION. CAPITULO V CARACTERISTICAS DEMOGRAFICAS DE LA POBLACION. Datos Demográficos. Es de nuestro interés hacer hasta donde sea posible, un estudio comparativo empleando datos urbanos y rurales para poder establecer

Más detalles

Impactos económicos de los cambios demográficos en América Latina

Impactos económicos de los cambios demográficos en América Latina Impactos económicos de los cambios demográficos en América Latina Paulo Saad y Tim Miller CELADE División de Población de la CEPAL UCAB 12 de noviembre del 2010, Caracas Cambios demográficos Variables

Más detalles

CONSIDERACIONES. Social Secretaría del Trabajo y Previsión Social Proporción de trabajadores por cuenta propia y los no remunerados.

CONSIDERACIONES. Social Secretaría del Trabajo y Previsión Social Proporción de trabajadores por cuenta propia y los no remunerados. DICTAMEN CON BASE EN EL CUAL EL DEL SUBSISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN DEMOGRÁFICA Y SOCIAL APRUEBA LA PROPUESTA PARA QUE SE SOMETA A CONSIDERACIÓN DE LA JUNTA DE GOBIERNO DEL INEGI INCLUIR EN EL CATÁLOGO

Más detalles

Los 28 tienen algo más de 510,1 millones de habitantes y una tendencia ligeramente creciente desde comienzos de siglo.

Los 28 tienen algo más de 510,1 millones de habitantes y una tendencia ligeramente creciente desde comienzos de siglo. RAFAEL PUJOL ANTOLÍN Catedrático de Geografía Humana y Rector Honorario de la Universidad Complutense de Madrid. Intervención Mi objetivo es presentar el marco demográfico europeo y español en el que se

Más detalles

Presentación de INDEC Argentina

Presentación de INDEC Argentina Presentación de INDEC Argentina LOS CENSOS DE 2010 EN AMÉRICA LATINA: BALANCE Y PRINCIPALES LECCIONES APRENDIDAS. CELADE CEA/CEPAL- UNFPA Santiago de Chile 22 al 24 de Octubre de 2013 SESIÓN i: CONCILIACIÓN

Más detalles

Bono demográfico y envejecimiento: impactos sectoriales de la dinámica demográfica

Bono demográfico y envejecimiento: impactos sectoriales de la dinámica demográfica Bono demográfico y envejecimiento: impactos sectoriales de la dinámica demográfica CRIAD 2012 Curso Regional Intensivo de Análisis Demográfica Modulo Población y Desarrollo CELADE-División de Población

Más detalles

Desigualdades en la distribución del ingreso monetario de la población mexicana en edades avanzadas y sus diferencias por género* 1

Desigualdades en la distribución del ingreso monetario de la población mexicana en edades avanzadas y sus diferencias por género* 1 Desigualdades en la distribución del ingreso monetario de la población mexicana en edades avanzadas y sus diferencias por género* 1 Resumen Lic. Sebastián Antonio Jiménez Solís La población mexicana está

Más detalles

ENCUESTA NACIONAL DE LA DINAMICA DEMOGRAFICA. a INSTITUTO NACIONAL D6 ESTADISTICA GEOGRAFIA 6 INFORMATICA

ENCUESTA NACIONAL DE LA DINAMICA DEMOGRAFICA. a INSTITUTO NACIONAL D6 ESTADISTICA GEOGRAFIA 6 INFORMATICA ENCUESTA NACIONAL DE LA DINAMICA DEMOGRAFICA PUEBLA PANORAMA SOCIODEMOGRAFICO a INSTITUTO NACIONAL D6 ESTADISTICA GEOGRAFIA 6 INFORMATICA DR 1996, Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática

Más detalles

Situación Demográfica de Costa Rica y sus implicaciones. Luis Rosero Bixby Centro Centroamericano de Población (CCP)- UCR

Situación Demográfica de Costa Rica y sus implicaciones. Luis Rosero Bixby Centro Centroamericano de Población (CCP)- UCR Situación Demográfica de Costa Rica y sus implicaciones Luis Rosero Bixby Centro Centroamericano de Población (CCP)- UCR http://ccp.ucr.ac.cr Demografía de Costa Rica Crecimiento explosivo de la población

Más detalles

Cambios demográficos recientes en América Latina

Cambios demográficos recientes en América Latina Cambios demográficos recientes en América Latina Paulo M. Saad CELADE División de Población de la CEPAL Curso Internacional Redistribución del tiempo, Un indicador de igualdad Santiago de Chile, 19 al

Más detalles

Parte V Variables demográficas.intensidad y calendario de un fenómeno. Tablas de eliminación para cohortes: esperanza de vida

Parte V Variables demográficas.intensidad y calendario de un fenómeno. Tablas de eliminación para cohortes: esperanza de vida Parte V Variables demográficas.intensidad y calendario de un fenómeno. Tablas de eliminación para cohortes: esperanza de vida 1 Variable estadística edad a la que ocurre un suceso Los fenómenos demográficos

Más detalles

7Nivel, calidad y condiciones de vida

7Nivel, calidad y condiciones de vida 7Nivel, calidad y condiciones de vida 279 280 INVENTARIO DE OPERACIONES ESTADÍSTICAS DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO Indice de Precios de Consumo (IPC) Servicio responsable: Nivel de desagregación:

Más detalles

Nº varones x 100 Nº mujeres

Nº varones x 100 Nº mujeres Tasa de masculinidad = Nº varones x 100 Nº mujeres Nacen más varones que mujeres (unos 105 varones por cada 100 mujeres), pero al cabo de unos cuantos años los efectivos de ambos sexos se igualan, para

Más detalles

CAMBIOS DEMOGRÁFICOS Y PROYECCIONES DE POBLACIÓN. Expositor: Héctor Benavides Rullier

CAMBIOS DEMOGRÁFICOS Y PROYECCIONES DE POBLACIÓN. Expositor: Héctor Benavides Rullier CAMBIOS DEMOGRÁFICOS Y PROYECCIONES DE POBLACIÓN Expositor: Héctor Benavides Rullier Octubre 2012 Interrogantes a desarrollar Demográficamente hacia dónde va el país? Cómo esta cambiando la estructura

Más detalles

TEMA: LA POBLACIÓN EL ESTUDIO Y LA EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN.

TEMA: LA POBLACIÓN EL ESTUDIO Y LA EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN. TEMA: LA POBLACIÓN EL ESTUDIO Y LA EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN. - Población es el conjunto de personas que habita un territorio. - Demografía: ciencia que estudia la evolución, distribución, movimientos

Más detalles

El 38,3 % de las mujeres mayores de 65 años que viven solas en España no han tenido hijos

El 38,3 % de las mujeres mayores de 65 años que viven solas en España no han tenido hijos La vejez y los cuidados son el tema central del nuevo dosier del Observatorio Social de la Caixa Nota de prensa El 38,3 % de las mujeres mayores de 65 años que viven solas en España no han tenido hijos

Más detalles

Módulo 1. ECONOMÍA Aula Senior Curso 2010/11 - Murcia. Manuel Hernández Pedreño. Universidad de Murcia Dpto. de Sociología y Política Social

Módulo 1. ECONOMÍA Aula Senior Curso 2010/11 - Murcia. Manuel Hernández Pedreño. Universidad de Murcia Dpto. de Sociología y Política Social Módulo 1 ECONOMÍA Aula Senior Curso 2010/11 - Murcia Manuel Hernández Pedreño Universidad de Murcia Dpto. de Sociología y Política Social 1 Tema 4. Sector público Sumario Unidad 3. La población y sus características

Más detalles

Perú: Experiencia del proceso de incorporación del enfoque de género en el INEI. Lic. Gloria Loza Martínez

Perú: Experiencia del proceso de incorporación del enfoque de género en el INEI. Lic. Gloria Loza Martínez Perú: Experiencia del proceso de incorporación del enfoque de género en el INEI Lic. Gloria Loza Martínez Septiembre, 2005 Fuentes de datos para el análisis con perspectiva de génerog Censos Nacionales

Más detalles

RESEÑA. De Bruno Palier depende la presentación de la obra y recoge las principales ideas:

RESEÑA. De Bruno Palier depende la presentación de la obra y recoge las principales ideas: RESEÑA Esping-Andersen, Gøsta y Palier, Bruno. Los tres grandes retos del estado del bienestar / Trois leçons sue l`état-providence Barcelona, Ariel 2010 Reseña realizada por Luisa Aránzazu Hernández Echegaray

Más detalles

Ana María Damonte Montevideo, 11 de abril 2008.

Ana María Damonte Montevideo, 11 de abril 2008. Dimensiones del envejecimiento demográfico en Uruguay Ana María Damonte Montevideo, 11 de abril 2008. Dimensión cuantitativa El 14 % de la población de Uruguay tiene 65 años o más de edad. Al considerar

Más detalles

PERÚ en CIFRAS POBLACIÓN. Volumen de Población

PERÚ en CIFRAS POBLACIÓN. Volumen de Población PERÚ en CIFRAS POBLACIÓN Volumen de Población Comparando las pirámides poblacionales de 1950 a 2050, se aprecian claramente los cambios en la estructura de edades de la población peruana, proceso denominado

Más detalles