Secretaría de Desarrollo Agropecuario Informe de Acciones Correspondientes al Primer Trimestre, 2010.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Secretaría de Desarrollo Agropecuario Informe de Acciones Correspondientes al Primer Trimestre, 2010."

Transcripción

1 Informe de actividades correspondiente al Primer Trimestre Secretaría de Desarrollo Agropecuario Informe de Acciones Correspondientes al Primer Trimestre, 2010.

2 En este primer trimestre que se reporta las actividades que se realizaron para iniciar el presente ejercicio, fue la difusión de los programa: Adquisición de Activos Productivos, Soporte y Apoyo a la Participación de Actores para el Desarrollo Rural mismos que se operan en coejercicio con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural Pesca y Alimentación (SAGARPA); a los productores se les dio a conocer las reglas de operación y el calendario para la apertura y cierre de ventanillas, iniciándose con la publicación de la convocatoria para participar en dichos programas. Dando seguimiento al Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA), cuya finalidad es la de contribuir y permitir a los productores de municipios y localidades que presentan altos índices de marginación, la realización de obras y prácticas que les faciliten las actividades productivas; dentro del Sistema Producto Bovinos Leche y Doble Propósito, con una inversión de 1 millón 357 mil pesos en infraestructura pecuaria y equipo, se apoyo a 27 productores en la construcción de 23 bodegas, 2 cobertizos, 7 corrales y un tanque de agua; así como en la adquisición de una picadora, una mezcladora, una báscula, un desintegrador y un remolque ganadero. Con la finalidad de fomentar la actividad ovina en el Estado en el primer trimestre del año con una inversión de 756 mil 487 pesos, se apoyo la adquisición de 608 vientres ovinos de diferentes razas y 10 sementales con registro y pruebas de comportamiento de las razas Dorper, Kathadin y Black Belly. Con la adquisición de estos sementales se pretende mejorar la calidad genética de las explotaciones ovinas dando como resultado el incremento de peso de crías y tamaño de las mismas, además de tener un manejo reproductivo adecuado en los rebaños. Así mismo se apoyo con la construcción de un tejaban y una picadora para proporcionar un mejor alojamiento al ganado, así como aprovechar la mayor cantidad de forraje, beneficiando a 20 productores, resaltando que el 60% correspondió al grupo prioritario conformado por 12 mujeres. 1

3 A fin de mejorar la calidad genética del ganado porcino, las condiciones de manejo e higiene, en este periodo con una inversión de 135 mil 776 pesos, se apoyo la adquisición de 2 sementales Landrace y la construcción de 2 naves, 3 chiqueros e instalación de un drenaje, en beneficio de 3 productores. En proyectos encaminados a elevar y mejorar la productividad de las explotaciones, se destinaron recursos por 45 mil pesos en la adquisición de 90 codornices, 8 charolas, igual número de jaulas, comederos, bebederos así como 3 caladoras, una nacedora y 2 incubadoras. En beneficio de 2 productores. Como resultado de las acciones efectuadas en el rubro de salud animal, con una inversión de 9 millones 787 mil pesos, se han obtenido reconocimientos importantes tales como: conservamos el Estatus de Fase Libre de Fiebre Porcina Clásica, ya que mediante el monitoreo de 1,425 cerdos de granjas tecnificadas y 3,039 de granjas de traspatio, se demostró la ausencia del virus causante de la enfermedad. También se aplicaron 92,316 dosis de vacuna en aves de traspatio contra la enfermedad de Newcastle, logrando reforzar la inmunidad; en cuanto al monitoreo, se llevo a cabo muestreo en 3,080 aves, demostrando la ausencia del patógeno que causa la enfermedad, presentación velogénica y Salmonelosis Aviar, por lo que el Estado conserva el Estatus de Zona Libre. Mediante la realización de 1,305 monitoreos en la porcicultura tecnificada y 3,039 de traspatio, se logró eliminar los predios positivos a la enfermedad de Aujeszky, requisito indispensable para avanzar a la Fase de Erradicación, en la cual se espera ingresar en los próximos dos meses, con lo que la porcicultura estatal se verá beneficiada al poder comercializar sus productos. Respecto a la Tuberculosis Bovina, el Estado tiene una prevalencia de Se barrieron 2,939 hatos con 37,704 animales muestreados, se implementaron cuarentenas precautorias y definitivas en los municipios que se requirió. Se realizó muestreo al 100% de los hatos en los Municipios de Atlatlahucan, Cuautla, Jantetelco, Jonacatepec, Ocuituco, Temoac y Tepalcingo y se sacrificaron los animales reactores positivos a la prueba en los municipios de 2

4 Amacuzac, Cd. Ayala, Coatlán del Río, Cuautla, Emiliano Zapata, Jojutla, Jonacatepec, Miacatlán, Ocuituco, Tepalcingo, Tepoztlán, Tlaltizapán, Tlaquiltenango, Xochitepec, Yecapixtla y Zacatepec. Se realizó diagnóstico contra Brucelosis en 2,993 hatos, muestreando a 41,247 animales (bovinos, ovinos y caprinos), encontrando una prevalencia de Estas prevalencias nos permitirán cambiar de Fase B a Zona A. Con una población estimada en 2,656 de murciélagos hematófagos y siendo estos los transmisores de la Rabia Paralítica Bovina, se realizaron 213 operativos de captura, logrando atrapar y tratar 1,139 animales con la finalidad de controlar la población. Además se han impartido 30 cursos referentes a 448 productores, 11 técnicos y 66 estudiantes. Respecto a la movilización de ganado, en el estado se cuenta con 6 casetas de inspección zoosanitaria ubicadas estratégicamente en las entradas y salidas: con la finalidad de detectar animales enfermos que pongan en riesgo la salud de los habitantes y del inventario ganadero, así como el de evitar prácticas de abigeato. En estas se supervisaron 33,250 movilizaciones El Comité Estatal de Sanidad Acuícola llevo a cabo la presentación de los resultados del Programa de Modernización de la Planta Productiva y de Comercialización de Peces de Ornato en México, con la participación de comercializadores y productores de todo el país, en coordinación con el Instituto Nacional de la Pesca y la Universidad Autónoma de Nuevo León. De la misma forma, durante este período se realizaron 320 visitas de asistencia técnica en materia de sanidad e inocuidad a unidades de producción acuícola, así como la toma de 1,767 análisis físico- químicos a igual número de estanques de producción de peces con el objeto de verificar la calidad del agua. En cuanto a las acciones del Laboratorio de Diagnóstico en Sanidad Acuícola, se realizaron 34 análisis de tipo microbiológicos a igual número de unidades de producción acuícola. 3

5 Para apoyar a las unidades de producción acuícola en la identificación de posibles riesgos en sus procesos productivos, se implemento en un total de 7 unidades, la primer fase del sistema HACCP Análisis de Riesgos y Control de Puntos Críticos (Hazard Analisys and Critical Control Points). En cumplimiento a los objetivos trazados en esta Secretaría, de impulsar el crecimiento e intensificación de las Unidades de Producción acuícolas, se ejercieron en el periodo enero a marzo 3 millones 677 mil pesos, a través del Programa Adquisición de Activos Productivos, en su componente Acuacultura y Pesca. Con estos recursos se logró la rehabilitación de 7 unidades acuícolas dedicadas a la producción de pez carne y se construyo un invernadero, así como también se apoyó con infraestructura referente a la construcción y equipamiento de 25 estanques circulares de geomembranas. En cuanto a la producción de peces de ornato se destinó parte del recurso para el equipamiento de 4 laboratorios consistiendo en aireadores, turbinas, filtros UV, peceras, equipo de recirculación, entre otros. De igual forma se construyó un invernadero para la producción de alevines ornamentales y se instalaron 20 estanques circulares de geomembranas equipados, cabe mencionar que esta tecnología referente a la utilización de estanques circulares de geomembranas y al revestimiento de estanquería con este material permite mantener una calidad en el manejo, optimización de los recursos naturales y lo más importante, incrementar la producción de las diferentes especies, con estas acciones se beneficiaron 31 productores en 20 unidades de producción. PROGRAMAS DE INVERSIÓN PÚBLICA ESTATAL (PIPE) Con la finalidad de actualizar la Ley Ganadera del Estado de Morelos (vigente desde el 10 de septiembre de 1997), se realizaron 7 foros de consulta en diferentes municipios, con la participación de las Asociaciones Ganaderas, Asociaciones y Organizaciones Acuícolas, Autoridades Municipales, Comisión de Ganadería del Congreso del Estado y 4

6 SAGARPA. A la fecha hemos efectuado los correspondientes a los Municipios de Cuautla, Tetecala y Tlayacapan, en los que se han recabado propuestas que permitirán actualizar dicha Ley, mismas que serán recopiladas y presentadas al finalizar los foros al Congreso del Estado. El día 24 de abril se realizará el 5 Foro en el municipio de Tepalcingo. El uso de la técnica de inseminación artificial en el ganado, permite a los productores elevar la productividad de sus hatos, al reducir los intervalos entre partos, aumentar los porcentajes de gestación a la vez que se incrementa la calidad genética del hato. En el periodo de enero a marzo con una inversión de 70 mil pesos en beneficio de 791 ganaderos, se realizaron 4,679 palpaciones, 1,694 diagnósticos de gestación, 212 sincronizaciones, 54 inseminaciones y se impartieron 32 cursos referentes a manejo sanitario, nutricional y reproductivo. Con el objetivo de prevenir y controlar enfermedades que afectan a los hatos ganaderos, incrementar los índices de producción y mejorar la sanidad de leche y carne destinados al consumo de la población, en coordinación con los municipios y asociaciones ganaderas, dentro del Programa de Apoyo con Fármacos a Productores en el periodo comprendido de enero a marzo proporcionamos a 210 productores de 17 municipios, medicamentos al 50% del costo real, tales como 10,230 vacunas contra la rabia paralítica bovina, 14,870 dosis de bacterina triple, 109 tratamientos contra la piroplasmosis, 611 litros de garrapaticida y 364 litros de desparasitantes internos vitaminados. Para fortalecer las campañas zoosanitarias que opera en la entidad el Comité de Fomento Protección Pecuaria y Salud Animal del Estado de Morelos, se estableció un fondo de apoyo a los ganaderos que sufren pérdidas económicas por el sacrificio de animales diagnosticados positivos a las enfermedades de brucela y tuberculosis. Con este recurso se indemniza con 2 mil 500 pesos por cabeza, los municipios que firman convenio con el Gobierno del 5

7 Estado aportan una cantidad similar. En el periodo de enero a marzo se invirtieron recursos por 145 mil pesos, en beneficio de 48 productores propietarios de 58 cabezas, las cuales fueron sacrificadas al resultar positivas pruebas de tuberculosis efectuadas por el Comité de Fomento Protección Pecuaria y Salud Animal. Los municipios que mostraron más incidencia fueron Tlaquiltenango, Tepalcingo y Ocuituco, al contabilizar 28 cabezas afectadas. las Con la finalidad de apoyar a los productores acuícolas con una inversión de 59 mil 658 pesos, se otorgó capacitación y asistencia técnica especializada a 62 granjas acuícolas, lo cual permite aplicar las nuevas tecnologías, el manejo productivo, así como eficientisar el uso los recursos naturales, logrando con esto incrementar de manera ordenada la producción en el Estado. En coordinación con la Fundación Produce, se llevo a cabo la validación de los programas presentados por el COLPOS (Colegio de Postgraduados de Veracruz), los cual permitirá a los productores alcanzar el mejoramiento en la producción del pez ángel T.scalare, siendo esta una especie ornamental de alta rentabilidad, así como también la creación de grupos de crecimiento productivo simultáneo para el desarrollo integral de la cadena productiva de la tilapia O. niloticus, la cual es una especie para el consumo humano conteniendo altos valores proteínicos. En cuanto al financiamiento agropecuario y rural, mediante fondos de garantía y fincas municipales se otorgo apoyo a los Arroceros de la Región Sur del Estado de Morelos USPR de RL. Con un crédito de 750 mil pesos como garantía líquida para obtener líneas de crédito de hasta 5 millones de pesos, para la industrialización y comercialización de 2,500 toneladas de arroz palay campo, beneficiando a 1,250 productores apoyados por la Sociedad Financiera Campesina S.A de C.V SOFOM. 6

8 Se otorgo un apoyo especial a la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar C.N.C del Ingenio Emiliano Zapata, por 4 millones de pesos como garantía liquida para obtener líneas de crédito por 40 millones de pesos para la siembra de plantillas, socas y resocas de 11,200 hectáreas y beneficiando a 3,588 productores a través de la Sociedad Financiera Agropecuaria S.A de C.V SOFOL 7

Secretaría de Desarrollo Agropecuario. Informe de Acciones Correspondientes al Segundo Trimestre, 2011.

Secretaría de Desarrollo Agropecuario. Informe de Acciones Correspondientes al Segundo Trimestre, 2011. Secretaría de Desarrollo Agropecuario Informe de Acciones Correspondientes al Segundo Trimestre, 2011. ACCIONES DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO AGROPECUARIO. El presente documento muestra las acciones realizadas

Más detalles

Producción Pecuaria 2010

Producción Pecuaria 2010 Pecuaria 2010 de Bovino en el Estado Morelos, Año 2010. Ganado en Pie Carne en Canal Animales Sacrificados Amacuzac 554.2 13.7 7,567.5 402.2 273.8 32.1 8,788.7 1,378.0 198.7 Atlatláhucan 169.3 13.4 2,260.0

Más detalles

Secretaría de Desarrollo Agropecuario. Informe de Acciones Correspondientes al Primer Trimestre, 2011.

Secretaría de Desarrollo Agropecuario. Informe de Acciones Correspondientes al Primer Trimestre, 2011. Secretaría de Desarrollo Agropecuario Informe de Acciones Correspondientes al Primer Trimestre, 2011. ACCIONES DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO AGROPECUARIO. Beneficiamos a 1,645 productores dedicados a

Más detalles

Informe Mensual de Avances de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario 1º al 30 de Septiembre de 2005

Informe Mensual de Avances de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario 1º al 30 de Septiembre de 2005 Informe Mensual de Avances de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario 1º al 30 de Septiembre de 2005 DESARROLLO AGROPECUARIO Resumen En cumplimiento al Programa Anual de Actividades 2005 de la Secretaría

Más detalles

DESCRIPTIVO DE LA DISTRITACIÓN LOCAL MORELOS. REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES Página 1 de 7

DESCRIPTIVO DE LA DISTRITACIÓN LOCAL MORELOS. REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES Página 1 de 7 DESCRIPTIVO DE LA DISTRITACIÓN LOCAL MORELOS AGOSTO 2017 DESCRIPTIVO DE LA DISTRITACIÓN LOCAL MORELOS REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES Página 1 de 7 El estado se integra con 12 Demarcaciones Distritales Electorales

Más detalles

PROGRAMA DE FOMENTO GANADERO 2016 CONVOCATORIA

PROGRAMA DE FOMENTO GANADERO 2016 CONVOCATORIA SAGARPA 111,11%1,1.11.4a Delegación de la SAGARPA en el Estado de Zacatecas Guadalupe. Zac a 15 de enero del 2018 PROGRAMA DE FOMENTO GANADERO 2016 CONVOCATORIA Objetivo general del Programa es apoyar

Más detalles

Secretaría de Desarrollo Agropecuario

Secretaría de Desarrollo Agropecuario FOMENTO AGROPECUARIO Con el propósito de generar un sector productivo altamente competitivo y eficiente que contribuya al sector agropecuario y rural, llevamos a cabo acciones conjuntas con el gobierno

Más detalles

DIRECCIÓN DE FOMENTO AGROPECUARIO

DIRECCIÓN DE FOMENTO AGROPECUARIO PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL DIRECCIÓN DE FOMENTO OBJETIVO META ESTRATEJIA ACCIONES INDICADORES Promover el desarrollo de la Actividad Agrícola -Incrementar la siembra de los cultivos mas rentables. -Realizar

Más detalles

DESCRIPTIVO DE LA DISTRITACIÓN LOCAL 2016

DESCRIPTIVO DE LA DISTRITACIÓN LOCAL 2016 DESCRIPTIVO DE LA DISTRITACIÓN LOCAL 2016 MORELOS El estado se integra con 18 Demarcaciones Distritales Electorales Locales, conforme a la siguiente descripción: Distrito 01 localidad CUERNAVACA perteneciente

Más detalles

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL PRESUPUESTO 2014 2013 2014 Programas: 23 Programas: 58 DIRECCIÓN DE AGRICULTURA Centrales de Maquinaria Pesada Apoyos La construcción, rehabilitación y mejoramiento de la

Más detalles

Informe Mensual de Avances de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario 1º al 31 de Agosto de 2005

Informe Mensual de Avances de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario 1º al 31 de Agosto de 2005 Informe Mensual de Avances de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario 1º al 31 de Agosto de 2005 DESARROLLO AGROPECUARIO Destacamos que en este año 2005, los Programas de Inversión Pública Estatal y de

Más detalles

4.1.2 GANADERIA UNIDADES DE PRODUCCION RURALES CON ACTIVIDAD DE CRlA Y EXPLOTACION DE ANIMALES POR TENENCIA DE LA TIERRA 1991 CUADRO

4.1.2 GANADERIA UNIDADES DE PRODUCCION RURALES CON ACTIVIDAD DE CRlA Y EXPLOTACION DE ANIMALES POR TENENCIA DE LA TIERRA 1991 CUADRO ~~ 4.1.2 GANADERIA UNIDADES DE PRODUCCION RURALES CON ACTIVIDAD DE CRlA Y EXPLOTACION DE ANIMALES POR TENENCIA DE LA TIERRA 1991 CUADRO 4.1.2.1 CONCEPTO TOTAL SOLO SOLO MIXTA PRIVADA EJIDAL UNIDADES DE

Más detalles

ANALITICO DE METAS DE ACTIVIDAD POR UNIDAD RESPONSABLE

ANALITICO DE METAS DE ACTIVIDAD POR UNIDAD RESPONSABLE GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2015 ANALITICO DE METAS DE ACTIVIDAD POR UNIDAD RESPONSABLE SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, RECURSOS HIDRÁULICOS, PESCA Y ACUACULTURA PROGRAMA

Más detalles

Sanidad, inocuidad y calidad agroalimentaria. Objetivo: Conceptualización: Principales Logros:

Sanidad, inocuidad y calidad agroalimentaria. Objetivo: Conceptualización: Principales Logros: Objetivo: Mejora las condiciones de sanidad, inocuidad y calidad agropecuaria y acuícola de la Entidad, mediante la operación de diversas campañas y/o acciones, para contribuir al desarrollo de la producción

Más detalles

Secretaría de Desarrollo Agropecuario Informe de Acciones Septiembre Octubre 2007

Secretaría de Desarrollo Agropecuario Informe de Acciones Septiembre Octubre 2007 Secretaría de Desarrollo Agropecuario Informe de Acciones Septiembre Octubre 2007 RESUMEN EJECUTIVO El Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario ha destinado

Más detalles

Informe Mensual de Avances de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario 1º al 31 de Marzo de 2005

Informe Mensual de Avances de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario 1º al 31 de Marzo de 2005 Informe Mensual de Avances de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario 1º al 31 de Marzo de 2005 RESUMEN EJECUTIVO Informe de actividades del mes de Marzo 2005. Resumen Ejecutivo En el mes de marzo la

Más detalles

CASILLAS POR MUNICIPIO 23 DE MAYO DE 2003

CASILLAS POR MUNICIPIO 23 DE MAYO DE 2003 CASILLAS POR MUNICIPIO DE MAYO DE 00 LISTA NOMINAL BÁSICA GEOGRÁFICA AMACUZAC 90 8 ATLATLAHUCAN 98 6 9 AXOCHIAPAN 00 0 6 8 AYALA 66 7 8 COATLÁN DEL RÍO 797 CUAUTLA 07867 9 8 9 9 CUERNAVACA 967 0 70 7 7

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL PECUARIO SEPTIEMBRE DE

PROGRAMA NACIONAL PECUARIO SEPTIEMBRE DE PROGRAMA NACIONAL PECUARIO SEPTIEMBRE DE 2007 2007-2012 DEMANDAS DEL SUBSECTOR PECUARIO PLAN NACIONAL DE DESARROLLO SAGARPA Gobierno Federal Gobiernos estatales Organizaciones de productores Comités sistema

Más detalles

Programas SAGARPA 2017, Autorizados en el DPEF 2017 y a Disposiciones de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y su Reglamento.

Programas SAGARPA 2017, Autorizados en el DPEF 2017 y a Disposiciones de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y su Reglamento. Estructura Programática Programas SAGARPA 2017, Autorizados en el DPEF 2017 y a Disposiciones de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y su Reglamento. Programas Componentes Subcomponentes/

Más detalles

SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y FINANZAS F002-Desarrollo Pecuario

SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y FINANZAS F002-Desarrollo Pecuario Fin Contribuir a Incrementar la Producción Pecuaria Mediante el Aumento en la Rentabilidad y Sustentabilidad de las Unidades de Producción Pecuaria. Porcentaje de Participación de Producción de Carne en

Más detalles

SOCIEDAD DE PRODUCCIÓN RURAL CONSTITUIDA EN EL AÑO 2003 FORMADA POR 10 SOCIOS

SOCIEDAD DE PRODUCCIÓN RURAL CONSTITUIDA EN EL AÑO 2003 FORMADA POR 10 SOCIOS ABRIL 2016 SOCIEDAD DE PRODUCCIÓN RURAL CONSTITUIDA EN EL AÑO 2003 FORMADA POR 10 SOCIOS DEDICADA A LA CRIA, PRODUCCIÓN, TRANSFORMACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GANADO OVINO Y SUB-PRODUCTOS LOCALIZACIÓN LOCALIDAD

Más detalles

Secretaría de Desarrollo Agropecuario Informe de Acciones Correspondiente al Primer Trimestre 2007

Secretaría de Desarrollo Agropecuario Informe de Acciones Correspondiente al Primer Trimestre 2007 Secretaría de Desarrollo Agropecuario Informe de Acciones Correspondiente al Primer Trimestre 2007 INFORME DE ACCIONES CORRESPONDIENTES AL PRIMER TRIMESTRE 2007 RESUMEN EJECUTIVO La Secretaría de Desarrollo

Más detalles

REGLAS DE OPERACIÓN DE LOS PROGRAMAS SAGARPA 2013

REGLAS DE OPERACIÓN DE LOS PROGRAMAS SAGARPA 2013 REGLAS DE OPERACIÓN DE LOS PROGRAMAS SAGARPA 2013 Febrero de 2013 Delegación de la SAGARPA en Guanajuato I.- PROGRAMA DE APOYO A LA INVERSIÓN EN EQUIPAMIENTO E INFRAESTRUCTURA Delegación de la SAGARPA

Más detalles

ANEXO DE LA CIRCULAR 002/2106

ANEXO DE LA CIRCULAR 002/2106 ANEXO DE LA CIRCULAR 002/2106 I. Componente Infraestructura, Maquinaria Equipo Post Productivo Pecuario Incentivar las Unidades Económicas Pecuarias para mejorar procesos de agregación de valor en los

Más detalles

Primera Sesión Ordinaria Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica del Estado de Morelos. Julio 2015

Primera Sesión Ordinaria Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica del Estado de Morelos. Julio 2015 Primera Sesión Ordinaria Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica del Estado de Morelos Julio 215 Orden del día 1. Presentación de la Agenda Estadística 214 2. Presentación del Reporte de

Más detalles

Manual de Organización

Manual de Organización Pág. 311 ORGANIGRAMA ESPECÍFICO SECRETARÍA DEL CAMPO Pág. 312 SECRETARÍA DEL CAMPO ÓRGANO DEL QUE DEPENDE: Oficina de la Presidencia ÓRGANOS DEPENDIENTES: Dirección Agropecuaria Dirección de Acuacultura

Más detalles

SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACION DELEGACION FEDERAL EN DURANGO CONVOCATORIA 2018

SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACION DELEGACION FEDERAL EN DURANGO CONVOCATORIA 2018 SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACION DELEGACION FEDERAL EN DURANGO CONVOCATORIA 2018 PROGRAMA DE FOMENTO GANADERO CONFORME A LO ESTABLECIDO EN LOS ARTÍCULOS 1, FRACCIÓN

Más detalles

Dirección General de Programas y Contraloría Social

Dirección General de Programas y Contraloría Social Dirección General de Programas y Contraloría Social I N F O R M E M E N S U A L D E R E S U LTA D O S O C T U B R E 2 0 1 4 Índice I.- Contraloría Social a) Actividades Relevantes. b) Capacitaciones y

Más detalles

SECRETARÍA DE DESARROLLO AGROPECUARIO SUBSECRETARÍA DE FOMENTO AGROPECUARIO

SECRETARÍA DE DESARROLLO AGROPECUARIO SUBSECRETARÍA DE FOMENTO AGROPECUARIO TLAYACAPAN NOPALEROS DE TEPOZOCO SERVICIO SOCIAL GRATIFICADO 15-ene-15 18,000.00 TLALNEPANTLA AGROVIDA NOPAGUALT SERVICIO SOCIAL GRATIFICADO 15-ene-15 30,000.00 TEMOAC AGROINDUSTRIAL EL AHUEHUETE SPR DE

Más detalles

Secretaría de Desarrollo Agropecuario Informe de Acciones Correspondiente al Tercer Trimestre 2007

Secretaría de Desarrollo Agropecuario Informe de Acciones Correspondiente al Tercer Trimestre 2007 Secretaría de Desarrollo Agropecuario Informe de Acciones Correspondiente al Tercer Trimestre 2007 La Secretaría de Desarrollo Agropecuario a través de los programas a su cargo ha destinado recursos de

Más detalles

Secretaría de Desarrollo Agropecuario. Informe de Acciones Correspondientes al. Segundo Trimestre, 2009.

Secretaría de Desarrollo Agropecuario. Informe de Acciones Correspondientes al. Segundo Trimestre, 2009. Secretaría de Desarrollo Agropecuario Informe de Acciones Correspondientes al Segundo Trimestre, 2009. PROGRAMAS EN COEJERCICIO CON LA SAGARPA. Informe de actividades correspondiente al Segundo Trimestre

Más detalles

PROGRAMA ANUAL DE MEJORA REGULATORIA 2013 COMISION ESTATAL DE MEJORA REGULATORIA DEL ESTADO DE MORELOS

PROGRAMA ANUAL DE MEJORA REGULATORIA 2013 COMISION ESTATAL DE MEJORA REGULATORIA DEL ESTADO DE MORELOS PROGRAMA ANUAL DE MEJORA REGULATORIA 2013 COMISION ESTATAL DE MEJORA REGULATORIA DEL ESTADO DE MORELOS Dependencia ó Entidad: Secretaría de Desarrollo Agropecuario Fecha: 28 de mayo 2013. I. Trámites y

Más detalles

MÁTRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración M A T R I Z

MÁTRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración M A T R I Z Organo Superior 18 - SECRETARÍA DE DESARROLLO DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL U.P. Responsable de la Elaboración Programa Sectorial 05 - Desarrollo Agropecuario Programa Presupuestaria F-03 - Ganadería

Más detalles

SANIDAD E INOCUIDAD AGROALIMENTARIA

SANIDAD E INOCUIDAD AGROALIMENTARIA SANIDAD E INOCUIDAD AGROALIMENTARIA INVERSIÓN GUBERNAMENTAL EJERCIDA POR PRESUPUESTO Millones de pesos 43 57 47 52 56 42 42 50 61 50 90 80 70 60 50 40 30 20 10 2 20.1 2.9 2.7 29.5 22.2 24.9 26.1 22.4 24.1

Más detalles

Informe Mensual de Avances de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario 1º al 31 de Octubre de 2005

Informe Mensual de Avances de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario 1º al 31 de Octubre de 2005 Informe Mensual de Avances de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario 1º al 31 de Octubre de 2005 Noviembre/2005 DESARROLLO AGROPECUARIO Resumen A través de los programas de Inversión Pública Estatal

Más detalles

VISIÓN. Esquema Estratégico

VISIÓN. Esquema Estratégico REGIÓN LAGUNERA MARZO DEL 2007 CAPRINOCULTORES EN LA REGIÓN LAGUNERA VISIÓN PROGRAMAS SECTORIALES ESTATALES Y MUNICIPALES S I S T E M A S P R O D U C T O Esquema Estratégico Líneas Genéricas Líneas Estratégicas

Más detalles

1. Participación social en la formulación del Programa de Desarrollo Rural Sustentable. 2. Filosofía política de Gobierno

1. Participación social en la formulación del Programa de Desarrollo Rural Sustentable. 2. Filosofía política de Gobierno Presentación Contenido General del Programa Morelos 2007-2012 2012 1. Participación social en la formulación del Programa de Desarrollo Rural Sustentable. 2. Filosofía política de Gobierno 2007-2012 3.

Más detalles

4.1.2 GANADERIA. UNIDADES DE PRODUCCION RURALES CON ACTIVIDAD DE CRlA Y EXPLOTACION DE ANIMALES POR TENENCIA DE LA TIERRA 1991 CUADRO

4.1.2 GANADERIA. UNIDADES DE PRODUCCION RURALES CON ACTIVIDAD DE CRlA Y EXPLOTACION DE ANIMALES POR TENENCIA DE LA TIERRA 1991 CUADRO 4.. GANADERIA UNIDADES DE PRODUCCION RURALES CON ACTIVIDAD DE CRlA Y EXPLOTACION DE ANIMALES POR TENENCIA DE LA TIERRA 99 CUADRO 4...4 CONCEPTO TOTAL SOLO SOLO MIXTA PRIVADA EJIDAL UNIDADES DE PRODUCCION

Más detalles

POAS 2014 Desarrollo Rural Sustentable

POAS 2014 Desarrollo Rural Sustentable Nuestra meta será consolidar las actividades productivas del campo, pesca y la ganadería, mediante el incremento de la productividad por hectárea, reducción de los costos de cultivos y el fortalecimiento

Más detalles

POLÍTICAS Y PROGRAMAS DE APOYO PARA PEQUEÑOS RUMIANTES

POLÍTICAS Y PROGRAMAS DE APOYO PARA PEQUEÑOS RUMIANTES POLÍTICAS Y PROGRAMAS DE APOYO PARA PEQUEÑOS RUMIANTES 44 % 51 % 37% PRODUCCION MUNDIAL OVINA Lugar mundial PRINCIPALES PAÍSES CON INVENTARIO OVINO Inventario País (Millones de Cabezas) Participación Mundial

Más detalles

SERVICIOS DE EDUCACIÓN CONAFE

SERVICIOS DE EDUCACIÓN CONAFE SERVICIOS DE EDUCACIÓN CONAFE FEBRERO 2015 INVERSIONES EN EL CICLO ESCOLAR 2014-2015 UTILES ESCOLARES CONAFE al inicio de clases otorga útiles escolares a los alumnos de preescolar, primaria y secundaria

Más detalles

CUADRO EJIDOS Y COMUNIDADES AGRARIAS CON CRIA Y EXPLOTACION DE ANIMALES POR PRINCIPAL ESPECIE SEGUN MüNICIPIO 1991

CUADRO EJIDOS Y COMUNIDADES AGRARIAS CON CRIA Y EXPLOTACION DE ANIMALES POR PRINCIPAL ESPECIE SEGUN MüNICIPIO 1991 EJIDOS Y COMUNIDADES AGRARIAS CON CRIA Y EXPLOTACION DE ANIMALES POR PRINCIPAL ESPECIE SEGUN MüNICIPIO 99 CUADRO... MUN C I P 0 TOTAL BOV NO PORCINO AVES CAPRINO OVINO ESTADO a AMACUZAC ATLATLAHUCAN AXOCH

Más detalles

OBSERVACIONES GENERALES.-

OBSERVACIONES GENERALES.- Consejería Jurídica del. ACUERDO POR EL QUE SE DA A CONOCER EL CALENDARIO DE ENTREGA, PORCENTAJES Y MONTOS ESTIMADOS DE LOS FONDOS FEDERALES PARTICIPABLES, ASÍ COMO LOS MONTOS DE LOS FONDOS DE APORTACIONES

Más detalles

Programas de Trabajo Salud Animal

Programas de Trabajo Salud Animal Programas de Trabajo Salud Animal 2017 epidemiológica de las enfermedades exóticas en cerdos Página 1 de 10 Contenido Programa de Trabajo Importancia Económica de la población Atendido por la Campaña Importancia

Más detalles

Programa Operativo Anual Presupuestal 2015

Programa Operativo Anual Presupuestal 2015 Programa Operativo Presupuestal Secretaríaa de Desarrollo Agropecuario (Modificado) Responsable de la integración A p r o b a c i ó n C.P. Rogelio Espinoza Padilla Director Financiero C. Pedro Pimentel

Más detalles

APÉNDICE A TRACTORES SEMBRADORAS NIVELADORAS LABRANZA DE CONSERVACIÓN ALCANCES APOYO GUBERNAMENTAL MECANIZACIÓN

APÉNDICE A TRACTORES SEMBRADORAS NIVELADORAS LABRANZA DE CONSERVACIÓN ALCANCES APOYO GUBERNAMENTAL MECANIZACIÓN APÉNDICE A MECANIZACIÓN APOYO GUBERNAMENTAL ALCANCES TRACTORES Adquisición de tractores nuevos. (De 50 a 165 HP.) Reparación de tractores, (refacciones nuevas y originales de motor, 30% $30000 c/u. 35%

Más detalles

Grado de Electrificación Estado de Morelos cierre División Centro Sur

Grado de Electrificación Estado de Morelos cierre División Centro Sur Grado de Electrificación Estado de Morelos cierre 2014 5 Grado de Electrificación por Municipio Estado de Morelos 6 Convenios de Electrificación Estado de Morelos 2014 Se realizaron 9 Convenios, uno con

Más detalles

Programa de Fomento Ganadero Programa Porcino (PROPOR)

Programa de Fomento Ganadero Programa Porcino (PROPOR) Programa de Fomento Ganadero Programa Porcino (PROPOR) Unión Ganadera Regional de Porcicultores de Guanajuato Irapuato, Gto. A 13 de Enero de 2014. Reglas de Operación de la SAGARPA 2014 1. Programa de

Más detalles

Informe Mensual de Avances de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Noviembre y Diciembre del 2005

Informe Mensual de Avances de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Noviembre y Diciembre del 2005 Informe Mensual de Avances de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Noviembre y Diciembre del 2005 Enero/2006 DESARROLLO AGROPECUARIO Resumen A través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, los

Más detalles

Distribución de la población ocupada por sexo según rama de actividad económica, Hombres. Mujeres Rama de actividad Absolutos

Distribución de la población ocupada por sexo según rama de actividad económica, Hombres. Mujeres Rama de actividad Absolutos Rama de actividad La rama de actividad permite conocer lo que se produce o el servicio que se presta en el establecimiento, empresa, institución, negocio o unidad económica donde trabaja la persona ocupada.

Más detalles

Campaña Zoosanitaria ó Componente de Apoyo

Campaña Zoosanitaria ó Componente de Apoyo 1. PLAN DE TRABAJO DEL PROGRAMA DE LA ALIANZA PARA EL CAMPO 2007, PARA LA CAMPAÑA ZOOSANITARIA CONTRA LA ENFERMEDAD DE NEWCASTLE PRESENTACION VELOGENICA EN EL ESTADO DE PUEBLA INTRODUCCION La avicultura

Más detalles

Decreto XXX/2018 por el que se modifica el Decreto 226/2014 por el que se regula el Programa para el Repoblamiento y Mejoramiento Genético-Ganadero

Decreto XXX/2018 por el que se modifica el Decreto 226/2014 por el que se regula el Programa para el Repoblamiento y Mejoramiento Genético-Ganadero Decreto XXX/2018 por el que se modifica el Decreto 226/2014 por el que se regula el Programa para el Repoblamiento y Mejoramiento Genético-Ganadero Mauricio Vila Dosal, gobernador del estado de Yucatán,

Más detalles

Secretaría de Desarrollo Agropecuario Informe de Acciones Correspondientes al Cuarto Trimestre, 2009.

Secretaría de Desarrollo Agropecuario Informe de Acciones Correspondientes al Cuarto Trimestre, 2009. Informe de actividades correspondiente al Cuarto Trimestre 2009. Secretaría de Desarrollo Agropecuario Informe de Acciones Correspondientes al Cuarto Trimestre, 2009. ACCIONES DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO

Más detalles

PROGRAMA DE CONCURRENCIA CON LAS ENTIDADES FEDERATIVAS

PROGRAMA DE CONCURRENCIA CON LAS ENTIDADES FEDERATIVAS PROGRAMA DE CONCURRENCIA CON LAS ENTIDADES FEDERATIVAS 2 0 1 4 CON EL OBJETO DE IMPULSAR LA INVERSION EN PROYECTOS PRODUCTIVOS O ESTRATEGICOS; AGRICOLAS, PECUARIOS, DE PESCA Y ACUICOLAS, EN COORDINACION,

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2017 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL FOMENTO AGROPECUARIO PRESIDENCIA MUNICIPAL DE EPAZOYUCAN HGO. 2016-2020 PROGRAMA DE FOMENTO AGROPECUARIO El municipio cuenta con disposiciones normativas en materia de agricultura,

Más detalles

Programa Operativo Anual 2012 Dirección de Desarrollo Agropecuario del H. Ayuntamiento de Tepoztlán, Morelos.

Programa Operativo Anual 2012 Dirección de Desarrollo Agropecuario del H. Ayuntamiento de Tepoztlán, Morelos. Programa Operativo Anual 2012 Dirección de Desarrollo Agropecuario del H. Ayuntamiento de Tepoztlán, Morelos. C o n t e n i d o P á g i n a Misión y Visión... 2 Diagnóstico Organizacional... 5 Objetivos

Más detalles

4.2.2 GANADERIA PRODUCTO INTERNO BRUTO DE LA GANADERIA CUADRO EN EL ESTADO Y NACIONAL, Y TASA DE PARTICIPACION NACIONAL

4.2.2 GANADERIA PRODUCTO INTERNO BRUTO DE LA GANADERIA CUADRO EN EL ESTADO Y NACIONAL, Y TASA DE PARTICIPACION NACIONAL 4.. GANADERIA PRODUCTO INTERNO BRUTO DE LA GANADERIA CUADRO 4... EN EL ESTADO Y NACIONAL, Y TASA DE PARTICIPACION NACIONAL 988 993 CONCEPTO 988 993 PRODUCTO INTERNO BRUTO DE LA GANADERiA EN EL ESTADO (Miles

Más detalles

Apoyos SAGARPA a la ganadería ovina en 2011 TALLER DE CONVERGENCIA DE LOS COMITÉS ESTATALES SISTEMA PRODUCTO OVINOS 15 DE ABRIL DE2011

Apoyos SAGARPA a la ganadería ovina en 2011 TALLER DE CONVERGENCIA DE LOS COMITÉS ESTATALES SISTEMA PRODUCTO OVINOS 15 DE ABRIL DE2011 Apoyos SAGARPA a la ganadería ovina en 2011 TALLER DE CONVERGENCIA DE LOS COMITÉS ESTATALES SISTEMA PRODUCTO OVINOS 15 DE ABRIL DE2011 Programa Nacional Pecuario Retos Alcanzar y mantener la competitividad.

Más detalles

Comité Estatal del Sistema Producto Ovinos del Estado de Hidalgo A.C.

Comité Estatal del Sistema Producto Ovinos del Estado de Hidalgo A.C. Comité Estatal del Sistema Producto Ovinos del Estado de Hidalgo A.C. Avances en la ejecución del Plan Anual de Fortalecimiento (2008 2010) Apoyado por el Comité Nacional Sistema Producto Ovinos Este programa

Más detalles

PRINCIPALES DATOS ESTADÍSTICOS DE LA GESTIÓN. CUADRO 4.3 FOMENTO AGROPECUARIO Y PESCA

PRINCIPALES DATOS ESTADÍSTICOS DE LA GESTIÓN. CUADRO 4.3 FOMENTO AGROPECUARIO Y PESCA Beneficiarios del Programa Papaya Maradol: apoyo técnico adicional 1,082 1,055 600 Superfice beneficiada a través del Programa Papaya Maradol: apoyo técnico adicional (hectáreas) 428 232 150 Superficie

Más detalles

Director: M. C. Matías Quiroz Medina

Director: M. C. Matías Quiroz Medina ÓRGANO DEL GOBIERNO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MORELOS Director: M. C. Matías Quiroz Medina elaborado en los Talleres de Impresión de la Coordinación Estatal de Reinserción Social y la Dirección General

Más detalles

Informe Mensual de Avances de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario 1º al 31 de Mayo de 2007

Informe Mensual de Avances de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario 1º al 31 de Mayo de 2007 Informe Mensual de Avances de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario 1º al 31 de Mayo de 2007 1 PRESENTACIÓN El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, trabaja activamente

Más detalles

TIERRA Y LIBERTAD. Las Leyes y Decretos son obligatorios, por su publicación en este Periódico Director: Ing. Jorge Vicente Messeguer Guillén

TIERRA Y LIBERTAD. Las Leyes y Decretos son obligatorios, por su publicación en este Periódico Director: Ing. Jorge Vicente Messeguer Guillén PERIÓDICO OFICIAL TIERRA Y LIBERTAD ÓRGANO DEL GOBIERNO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MORELOS Las Leyes y Decretos son obligatorios, por su publicación en este Periódico Director: Ing. Jorge Vicente Messeguer

Más detalles

OBSERVACIONES GENERALES.-

OBSERVACIONES GENERALES.- Consejería Jurídica del. ACUERDO POR EL QUE SE DAN A CONOCER LAS EN INGRESOS FERALES, PAGADAS A LOS MUNICIPIOS L ESTADO MORELOS, CORRESPONDIENTES AL PERÍODO ENERO A MARZO 2018 OBSERVACIONES GENERALES.-

Más detalles

Dr. Humberto Gustavo Monroy Salazar. miércoles, 12 de octubre de 2016

Dr. Humberto Gustavo Monroy Salazar. miércoles, 12 de octubre de 2016 1 Universidad Autónoma del 2 Estado de México Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Centro de Investigación en Salud Animal. 3 (CIESA) 4 Salud Pública Unidad de competencia III 5 Notificación obligatoria

Más detalles

OBSERVACIONES GENERALES.-

OBSERVACIONES GENERALES.- Consejería Jurídica del. ACUERDO POR EL QUE SE DAN A CONOCER LAS EN INGRESOS FERALES, PAGADAS A LOS MUNICIPIOS L ESTADO MORELOS, CORRESPONDIENTES AL PERÍODO ENERO A MARZO 2017 OBSERVACIONES GENERALES.-

Más detalles

Programa de Activos Productivos

Programa de Activos Productivos Programa de Activos Productivos Por que la nueva propuesta? Anteriormente, al menos 7 programas de diferentes áreas de la misma Dependencia, diversos Subprogramas y alrededor de 40 temas, productos o especies,

Más detalles

POLÍTICAS PÚBLICAS EN APOYO A LA CAPRINOCULTURA Y OVINOCULTURA

POLÍTICAS PÚBLICAS EN APOYO A LA CAPRINOCULTURA Y OVINOCULTURA POLÍTICAS PÚBLICAS EN APOYO A LA CAPRINOCULTURA Y OVINOCULTURA Coordinación General de Ganadería MVZ FRANCISCO JOSÉ GURRÍA TREVIÑO @franciscogurria Octubre 2015 Pachuca, Hgo. Proyección de demanda por

Más detalles

Retos del Agua en Morelos y su disponibilidad para uso público urbano

Retos del Agua en Morelos y su disponibilidad para uso público urbano Retos del Agua en Morelos y su disponibilidad para uso público urbano Junio 2013 Ing. Juan Carlos Valencia Vargas Artículo 115.. Los Municipios tendrán a su cargo las funciones y servicios públicos siguientes:

Más detalles

Programas de Trabajo Salud Animal

Programas de Trabajo Salud Animal Programas de Trabajo Salud Animal 2017 Campaña nacional contra la rabia en bovinos y especies ganaderas Página 1 de 13 Contenido Programa de Trabajo Importancia Económica de la población Atendido por la

Más detalles

OBSERVACIONES GENERALES.-

OBSERVACIONES GENERALES.- ACUERDO POR EL QUE SE DA A CONOCER LA DISTRIBUCIÓN DE LOS RECURSOS DEL FONDO DE APORTACIONES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS MUNICIPIOS Y DE LAS DEMARCACIONES TERRITORIALES DEL DISTRITO FEDERAL, ENTRE LOS

Más detalles

MARCO DE REFERENCIA, ESTRATEGIAS Y LÍNEAS DE ACCIÓN PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR PECUARIO NACIONAL

MARCO DE REFERENCIA, ESTRATEGIAS Y LÍNEAS DE ACCIÓN PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR PECUARIO NACIONAL XIII REUNIÓN DE SERVIDORES PÚBLICOS FEDERALES Y ESTATALES DE GANADERÍA MARCO DE REFERENCIA, ESTRATEGIAS Y LÍNEAS DE ACCIÓN PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR PECUARIO NACIONAL Dr. Everardo González P. Julio

Más detalles

Director: Lic. Ángel Colín López

Director: Lic. Ángel Colín López ÓRGANO DEL GOBIERNO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MORELOS Director: Lic. Ángel Colín López elaborado en los Talleres de Impresión de la Coordinación Estatal de Reinserción Social y la Dirección General

Más detalles

EL SALARIO MÍNIMO COMO REFERENCIA EN LA LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE MORELOS

EL SALARIO MÍNIMO COMO REFERENCIA EN LA LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE MORELOS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Publicación 20-11-1931 Código Civil para el Estado Libre y Soberano de Publicación 13-10-1993 17-02-2016 23 151 01-01-2015

Más detalles

Tema: RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 Subtema: DIRECCIÓN DISTRITAL Y ARTICULACIÓN TERRITORIAL ZONA 3 (COTOPAXI, CHIMBORAZO, PASTAZA Y TUNGURAHUA)

Tema: RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 Subtema: DIRECCIÓN DISTRITAL Y ARTICULACIÓN TERRITORIAL ZONA 3 (COTOPAXI, CHIMBORAZO, PASTAZA Y TUNGURAHUA) Tema: RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 Subtema: DIRECCIÓN DISTRITAL Y ARTICULACIÓN TERRITORIAL ZONA 3 (COTOPAXI, CHIMBORAZO, PASTAZA Y TUNGURAHUA) QUIÉNES SOMOS? Somos una institución pública adscrita al Ministerio

Más detalles

Generalidades, Panorama Epidemiológico y Plan de Acción para la Prevención y Control del Dengue, Chikungunya y Zika

Generalidades, Panorama Epidemiológico y Plan de Acción para la Prevención y Control del Dengue, Chikungunya y Zika Generalidades, Panorama Epidemiológico y Plan de Acción para la Prevención y Control del Dengue, Chikungunya y Zika Secretaría de Salud Servicios de Salud de Morelos Un mismo Vector Tres Enfermedades con

Más detalles

Director: Lic. Ángel Colín López

Director: Lic. Ángel Colín López ÓRGANO L GOBIERNO L ESTADO LIBRE SOBERANO MORELOS Director: Lic. Ángel Colín López elaborado en los Talleres de Impresión de la Coordinación Estatal de Reinserción Social y la Dirección General de la Industria

Más detalles

Fomento a la Competitividad Pecuaria en México. Coordinación General de Ganadería

Fomento a la Competitividad Pecuaria en México. Coordinación General de Ganadería Fomento a la Competitividad Pecuaria en México Coordinación General de Ganadería Abril 2017 Compe&&vidad El único concepto de compe//vidad que /ene sen/do en el plano nacional es la produc/vidad nacional.

Más detalles

OBSERVACIONES GENERALES.-

OBSERVACIONES GENERALES.- Consejería Jurídica del. ACUERDO POR EL QUE SE DA A CONOCER LA DISTRIBUCIÓN DE LOS RECURSOS DEL FONDO DE APORTACIONES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS MUNICIPIOS Y DE LAS DEMARCACIONES TERRITORIALES DEL

Más detalles

MATRICES ESTATALES DE INDICADORES PARA RESULTADOS 2015 PROGRAMAS DE LA SAGARPA EN CONCURRENCIA DE RECURSOS Y/O CONVENIO ESPECÍFICO

MATRICES ESTATALES DE INDICADORES PARA RESULTADOS 2015 PROGRAMAS DE LA SAGARPA EN CONCURRENCIA DE RECURSOS Y/O CONVENIO ESPECÍFICO MATRICES ESTATALES DE INDICADORES PARA RESULTADOS 2015 PROGRAMAS DE LA SAGARPA EN CONCURRENCIA DE RECURSOS Y/O CONVENIO ESPECÍFICO DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PROGRAMA Ramo: Unidad Responsable: Clasificación

Más detalles

Fomento acuícola. Objetivo: Conceptualización: Principales Logros: Diagnóstico:

Fomento acuícola. Objetivo: Conceptualización: Principales Logros: Diagnóstico: Objetivo: Incrementar la producción y productividad acuícola utilizando el potencial productivo regional e impulsando la diversificación y aprovechamiento sustentable para la generación de empleos productivos

Más detalles

Mi nombre es Guillermo Reyes López soy el Director de Desarrollo Rural Económico y Turístico, mi experiencia en el ramo es: presidente de la

Mi nombre es Guillermo Reyes López soy el Director de Desarrollo Rural Económico y Turístico, mi experiencia en el ramo es: presidente de la Mi nombre es Guillermo Reyes López soy el Director de Desarrollo Rural Económico y Turístico, mi experiencia en el ramo es: presidente de la cooperativa de producción agropecuaria, presidente de la unidad

Más detalles

III. PROAGRO Productivo IV. Tecnificación del Riego. V. Innovación Agroalimentaria. VI. Modernización de Maquinaria y Equipo

III. PROAGRO Productivo IV. Tecnificación del Riego. V. Innovación Agroalimentaria. VI. Modernización de Maquinaria y Equipo Programa de Fomento a la Agricultura C O M P O N E N T E S I. Agroproducción II. Producción Integral III. PROAGRO Productivo IV. Tecnificación del Riego V. Innovación Agroalimentaria VI. Modernización

Más detalles

INTRODUCCION I. ANTECEDENTE. NORMATIVIDAD.

INTRODUCCION I. ANTECEDENTE. NORMATIVIDAD. INTRODUCCION I. ANTECEDENTE. El Comité Estatal para el Fomento y Protección Pecuaria de Nayarit S. C. es una organización de productores auxiliar de la SAGARPA que en coordinación con la Secretaria de

Más detalles

Programa de Fomento Ganadero Coordinación General de Ganadería

Programa de Fomento Ganadero Coordinación General de Ganadería Programa de Fomento Ganadero 2016 Coordinación General de Ganadería Febrero 2016 Fomento Ganadero 2016 Unidad Responsable: Coordinación General de Ganadería Agente Técnico e Instancias Ejecutoras: Delegaciones

Más detalles

XV. La información de los programas de subsidios, estímulos y apoyos, en el que se deberá

XV. La información de los programas de subsidios, estímulos y apoyos, en el que se deberá XV. La información de los programas de subsidios, estímulos y apoyos, en el que se deberá informar respecto de los programas de transferencia, de servicios, de infraestructura social y de subsidio, en

Más detalles

SECRETARÍA DE DESARROLLO AGROPECUARIO SUBSECRETARÍA DE FOMENTO AGROPECUARIO

SECRETARÍA DE DESARROLLO AGROPECUARIO SUBSECRETARÍA DE FOMENTO AGROPECUARIO INFORMACIÓN DE DESTINATARIOS Y BENEFICIARIOS DE BIENES O APOYOS OTORGADOS OCA-6 NOMBRE DEL PROGRAMA: DESARROLLO DE CAPACIDADES, INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y EXTENSIONISMO RURAL 2013 COMPONENTE: DESARROLLO

Más detalles

Morelos. Panorama estatal. Población y economía. Indicadores de desarrollo humano

Morelos. Panorama estatal. Población y economía. Indicadores de desarrollo humano Morelos Panorama estatal Población y economía De acuerdo con el Conteo de Población y Vivienda 2005, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el estado de Morelos tenía una población

Más detalles

Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura.

Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura. Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura. Conjunto de Fondos de Fomento constituidos por el Gobierno Federal para otorgar Crédito, Garantías, Capacitación, Asistencia Técnica y Transferencia

Más detalles

OBSERVACIONES GENERALES.-

OBSERVACIONES GENERALES.- Consejería Jurídica del. ACUERDO POR EL QUE SE DA A CONOCER LA DISTRIBUCIÓN DE LOS RECURSOS DEL FONDO DE APORTACIONES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS MUNICIPIOS Y DE LAS DEMARCACIONES TERRITORIALES DEL

Más detalles

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES. Nombre: José Nicolás Angelino Olivera. Profesión: Médico Veterinario Zootecnista.

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES. Nombre: José Nicolás Angelino Olivera. Profesión: Médico Veterinario Zootecnista. CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES Nombre: José Nicolás Angelino Olivera. Profesión: Médico Veterinario Zootecnista. Cedula: 6325497 Nacionalidad: Mexicana. Fecha de nacimiento: 09/mayo/1986 Curp: AEON860509HVZNLC00

Más detalles

Sueldo, Salario y Remuneraciones

Sueldo, Salario y Remuneraciones OFICINA DEL C. SECRETARIO DE DESARROLLO SOCIAL SECRETARIO DE DESARROLLO SOCIAL 31,200.00 38,800.00 2,766.18 67,233.82 DIRECTOR DE SEGUIMIENTO Y CONTROL DE PROCESOS INTERNOS 11,241.42 6,758.00 433.93 17,565.49

Más detalles

PROGRAMA DE CONCURRENCIA: GOBIERNO DEL ESTADO/SAGARPA

PROGRAMA DE CONCURRENCIA: GOBIERNO DEL ESTADO/SAGARPA PROGRAMA DE CONCURRENCIA: GOBIERNO DEL ESTADO/SAGARPA Objetivo: Infraestructura para Impulsar el Crecimiento El Objetivo del programa es impulsar en coordinación con el Gobierno Federal - Estatal y productores,

Más detalles

Programas SAGARPA 2017, Autorizados en el DPEF 2017 y a Disposiciones de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y su Reglamento.

Programas SAGARPA 2017, Autorizados en el DPEF 2017 y a Disposiciones de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y su Reglamento. Estructura Programática Programas SAGARPA 2017, Autorizados en el DPEF 2017 y a Disposiciones de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y su Reglamento. Programas Componentes Subcomponentes/

Más detalles

Estrategia Principios Componentes Acciones y Logros

Estrategia Principios Componentes Acciones y Logros Estrategia 2007-2012 Principios Componentes Acciones y Logros 5 Principios de la estrategia pública del sexenio Atacar problemas concretos para las cadenas productivas más significativas Priorizar bienes

Más detalles

Tabla 45. Producción municipal de ganado carne en el período Producción Carne

Tabla 45. Producción municipal de ganado carne en el período Producción Carne Producción pecuaria Según el Anuario Estadístico Pecuario de SAGARPA, el inventario de ganado de carne en el municipio de Puerto Vallarta al año 2008 fue el siguiente: bovino carne, 736 toneladas; porcino,

Más detalles

Agosto Programas Especiales Diconsa.

Agosto Programas Especiales Diconsa. Agosto 2015 Programas Especiales Diconsa. ATLATLAHUCAN ALPUYECA TEPALCINGO MISION CONTRIBUIR A GENERAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA DE MEXICO, GARANTIZANDO EL ABASTO SOCIAL DE PRODUCTOS, PARA QUE EL GOBIERNO

Más detalles

HONORABLE AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE COATEPEC, VER.

HONORABLE AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE COATEPEC, VER. HONORABLE AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE COATEPEC, VER. DIRECCIÓN DE DESARROLLO AGROPECUARIO UNIDAD DE ACCESO A LA INFORMACIÓN OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA PRESENTACIÓN El Honorable Ayuntamiento de Coatepec,

Más detalles

Domingo 28 de diciembre de 2014 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 39

Domingo 28 de diciembre de 2014 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 39 Domingo 28 de diciembre de 2014 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 39 Capítulo IV. Programa de Fomento Ganadero Artículo 267. Objetivo del Programa.- Contribuir a aumentar la productividad de las unidades

Más detalles