Secretaría de Desarrollo Agropecuario. Informe de Acciones Correspondientes al Segundo Trimestre, 2011.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Secretaría de Desarrollo Agropecuario. Informe de Acciones Correspondientes al Segundo Trimestre, 2011."

Transcripción

1 Secretaría de Desarrollo Agropecuario Informe de Acciones Correspondientes al Segundo Trimestre, 2011.

2 ACCIONES DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO AGROPECUARIO. El presente documento muestra las acciones realizadas en el segundo trimestre del 2011 (abril-junio), por la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, las cuales han beneficiado a los productores de manera directa con el equipamiento e infraestructura para las unidades de producción, generando con ello mejores condiciones de trabajo y de ingresos para sus familias. A través del Programa de Adquisición de Activos Productivos dentro del componente ganadero, se apoyó con 1 millón 929 mil 869 pesos a los productores de este sector, para la adquisición de 52 vientres caprinos con la finalidad de mejorar la calidad genética de las explotaciones caprinas, dando como resultado el incremento de peso de crías y tamaño de las mismas, además de tener un manejo reproductivo adecuado en los rebaños. Así mismo se otorgaron recursos para la construcción de 5 tejabanes, 4 corrales, 3 comederos metálicos, una planta de extracción, un molino y un gallinero, a fin de proporcionar un mejor alojamiento para el ganado, así como aprovechar la mayor cantidad de forraje, beneficiando a 30 productores. Por otra parte, con el propósito de mejorar la calidad genética del ganado porcino y las condiciones de manejo e higiene, en este periodo se apoyó a los productores de esta actividad, para la adquisición de 30 de vientres porcinos y la construcción de 3 naves en beneficio de 15 productores pecuarios. Como resultado de las acciones efectuadas en el rubro de salud animal, con una inversión de 3 millones 982 mil pesos, se llevó a cabo el muestreo en 1,185 aves, demostrando la ausencia del patógeno que causa la enfermedad de Newcastle, presentación velogénica, Salmonelosis Aviar e influenza aviar por lo que el Estado conserva el Estatus de Zona Libre. Mediante la realización de 115 monitoreos en la porcicultura tecnificada y 1,006 de traspatio, se logró eliminar los predios positivos a la enfermedad de Aujeszky; requisito indispensable para avanzar a la Fase de Erradicación, en la cual se espera ingresar en los próximos dos meses, con lo que la porcicultura estatal se verá beneficiada al poder comercializar sus productos; a la fecha hemos realizado 55 muestreos de animales en traspatio con resultados negativos lo que permite a que el Estado este libre de la enfermedad Fiebre Porcina Clásica. Se revisaron 250 hatos con 2,750 animales muestreados en la campaña contra la Tuberculosis Bovina, en donde se implementaron cuarentenas precautorias y definitivas en los municipios que se requirió. Se realizó muestreo al 100% de los hatos en los Municipios de Jojutla, Puente de Ixtla, Emiliano Zapata, Amacuzac y Zacatepec; se sacrificaron los animales reactores positivos a la prueba en los municipios de Amacuzac, Jojutla, Puente de Ixtla, Zacatepec, Tlaltizapán, Yautepec, Axochiapan y Ayala. 1

3 Se realizaron diagnósticos contra Brucelosis en 250 hatos, muestreando a 2,850 animales (bovinos, ovinos y caprinos), encontrándose una prevalencia de 0.05%. Estas prevalencias nos permitirán cambiar de Fase B a Zona A. Con una población estimada de 775 de murciélagos hematófagos y siendo estos los transmisores de la Rabia Paralítica Bovina, se realizaron 9 operativos de captura, logrando atrapar y tratar 75 animales con la finalidad de controlar la población. En la movilización de ganado, en el estado se cuenta con 6 casetas de inspección zoosanitaria ubicadas estratégicamente en las entradas y salidas: con la finalidad de detectar animales enfermos que pongan en riesgo la salud de los habitantes y del inventario ganadero, así como evitar prácticas de abigeato. En estas se supervisaron 2,794 movilizaciones. Para continuar impulsando la acuacultura en el estado ejercimos en este periodo un millón de pesos, para la rehabilitación de cinco unidades acuícolas, dedicadas a la producción de pez carne y se equiparon y rehabilitaron 5 estanques de circulares de geomembrana; para la producción de pez de ornato se equipó un laboratorio consistiendo en aireadores, turbinas, filtros UV, peceras, equipo de recirculación, entre otros. De igual forma se construyó un invernadero para la producción de alevines ornamentales y se instalaron 10 estanques circulares de geomembrana equipados, cabe mencionar que esta tecnología referente a la utilización de estanques circulares de geomembrana y al revestimiento de estanquería, lo cual permite mantener una calidad en el manejo, optimización de los recursos naturales y lo más importante, incrementar la producción de las diferentes especies, con estas acciones se beneficiaron 21 productores en 10 unidades de producción. En cuanto al Programa de Inversión Pública Estatal ejercimos una inversión de 78 mil 950 pesos en beneficio de 225 ganaderos mismos que se utilizaron para realizar acciones como: 250 palpaciones, 50 diagnósticos de gestación, 112 sincronizaciones, 21 inseminaciones y se impartieron 9 cursos referentes al manejo sanitario, nutricional y reproductivo. Con una inversión de 165 mil 200 pesos del Programa Técnicas Alternativas de Alimentación se adquirieron 439 metros de plástico negro calibre 600, 4 tonelada de melaza y 7 kg de inoculante, material que se utilizó para la impartición de 6 talleres de capacitación en los municipios de Jiutepec, Yecapixtla y Huitzilac, con la finalidad de que los productores complementen la deficiencia nutricional que tienen los forrajes y alimentos que les proporcionan al ganado, con ello se pretende mejorar la nutrición alimenticia de los animales, adoptando nuevas tecnologías y mejorando la productividad. 2

4 Con el objetivo de prevenir y controlar enfermedades que afectan a los hatos ganaderos, incrementar los índices de producción y mejorar la sanidad de leche y carne destinados al consumo de la población; en coordinación con los municipios y asociaciones ganaderas, dentro del Programa Inspección Ganadera y Apoyo con Fármacos a Productores proporcionamos a 150 productores de 17 municipios, medicamentos al 50% del costo real, tales como 10,000 mil dosis de vacunas contra la rabia paralítica bovina, 60 mil dosis de bacteriana triple, 100 tratamientos contra la piroplasmosis, 150 litros de garrapaticida, 52 frascos de cicatrizantes, 25 litros de vitamina A,D,E, 50 frascos de Hierro, 100 antibióticos, 56 piezas de Desparasitantes interno para equinos y 35 litros de Desparasitantes internos vitaminados. Para fortalecer las campañas zoosanitarias que opera en la entidad el Comité de Fomento Protección Pecuaria y Salud Animal del Estado de Morelos, se estableció un fondo de apoyo a los ganaderos que sufren pérdidas económicas por el sacrificio de animales diagnosticados positivos a las enfermedades de brúcela y tuberculosis. Con este recurso se indemniza con 2 mil 500 pesos por cabeza, además los municipios firmaron convenio con el Gobierno del Estado, donde aportan una cantidad similar. En el periodo que se reporta se invirtieron recursos por 256 mil 727 pesos, en beneficio de 28 productores propietarios de 84 cabezas, las cuales fueron sacrificadas al resultar positivas las pruebas de tuberculosis. Los municipios que mostraron más incidencia fueron Yautepec, Axochiapan, Coatlán del Rio, Puente de Ixtla, Amacuzac, Tlaquiltenango, Tlaltizapán, Tetecala, Jojutla y Emiliano Zapata. Impartimos cursos de capacitación a productores acuícolas en 45 granjas y realizamos 102 visitas de campo, lo cual permite aplicar las nuevas tecnologías, el manejo productivo, así como eficientizar el uso los recursos naturales, logrando con esto incrementar de manera ordenada la producción en el Estado. Se hizo entrega de 100 mil organismos de postlarvas de langostinos provenientes de la granja acuícola de Carrizal Guerrero a productores de los municipios de Zacatepec, Jiutepec, Puente de Ixtla, Jonacatepec y Cuautla con la finalidad de que sean sembrados en sus unidades de producción. A través del Programa de Adquisición de Activos Productivos ejercicio 2010 y en este periodo, se lograron beneficiar a 1,763 productores del estado de las ramas productivas: caña de azúcar, aguacate, cebolla, cítricos, durazno, maíz, ornamentales y sorgo con la entrega de implementos agrícolas, infraestructura, equipamiento, acondicionamiento para poscosecha, sistemas de riego tecnificado y tractores, la inversión ejercida para estos apoyos fue de 25 millones 750 mil 743 pesos. En el presente trimestre se llevaron a cabo obras de rehabilitación y apertura de caminos de saca por un total de 18 kilómetros, en beneficio de 160 productores de los municipios de Ayala, Jonacatepec, Xochitepec, Puente de Ixtla, Yecapixtla, Jojutla, Ocuituco, Tlaltizapán y Tlaquiltenango con el despiedre y emparejamiento de parcelas en 10 hectáreas en beneficio de 60 productores, así como obras complementarias, como son: desazolve de canales primarios y secundarios, acopio de material desazolvado y pequeñas obras de captación de agua, para estas acciones se ejerció la cantidad de $116 mil 500 pesos 3

5 También entregamos a 11,340 productores apoyos económicos complementarios para la adquisición de semillas de granos básicos como: Avena, trigo, sorgo y maíz; de avena se apoyaron 813 hectáreas; de maíz 11,500 has; sorgo 31,361 has y trigo 77 has; en total se atendieron 43,751 hectáreas A través de la Fundación Produce Morelos A.C. se están realizando proyectos de Investigación, Validación y Transferencia de Tecnología en los Sistemas Producto Maíz, Arroz, Nopal, Papaya, Jitomate, Cítricos, Sorgo, Caña de Azúcar, Apícola y cultivo de higuerilla como cultivo alternativo para la producción de aceite para biodiesel. Estos proyectos tienen un periodo de más o menos 12 meses de duración para con concluirlos. También realizamos la entrega de notificaciones del Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura 2011, de los componentes agrícola, ganadero y acuícola, a las diferentes organizaciones sociales como son: CCI, CONSUCC, UFIC, CODUC, CIOAC, CNPA-UPM, ALCANO, UNIMOSS, CCC, COCYP, CAM, UGOCP, FRCTM, UGOCM, CNCU, UGOCEP-CN, UGOCEM L.C, UGOCEM, UNTA, CISE ubicados en los 33 municipios del Estado. También realizamos reuniones de trabajo con los sistemas-producto y organizaciones sociales para dar seguimiento al Proyecto Integrador contando con la presencia del Sr. Gobernador del Estado y dependencias relacionadas con el sector. Se dio seguimiento a los acuerdos tomados en las reuniones de trabajo que se han llevado a cabo con el Consejo Agrario Estatal. Participamos en los foros de consulta del COPLADE donde se captaron las propuestas y demandas de la población morelense para la formulación del Programa Operativo Anual 2012, llevamos a cabo las reuniones mensuales del Consejo Estatal de Desarrollo Rural (CEDERS), mismo que se celebra el último viernes de cada mes. En coordinación con la Secretaria de Desarrollo Económicos se están llevando a cabo reuniones de trabajo para la elaboración del documento denominado Morelos, Comunidad Internacional del Conocimiento estamos en la fase de revisión de dicho trabajo, para lo cual se contrato un despacho privado llamada Primer Circulo. Se llevó a cabo la firma de Adhesión al Acuerdo por el Desarrollo, La Justicia, La Seguridad y la Paz en el Estado de Morelos, quienes los firmantes fueron: El Gobernador del Estado, el Presidente la Mesa Directiva del LI Legislatura del Congreso del Estado de Morelos, Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Morelos así como 21 Organizaciones Sociales y 25 representantes de diferentes sistemas-producto, mismo que se suscribió en el Word Trade Center de Xochitepec, Morelos.. 4

Secretaría de Desarrollo Agropecuario Informe de Acciones Correspondientes al Primer Trimestre, 2010.

Secretaría de Desarrollo Agropecuario Informe de Acciones Correspondientes al Primer Trimestre, 2010. Informe de actividades correspondiente al Primer Trimestre 2010. Secretaría de Desarrollo Agropecuario Informe de Acciones Correspondientes al Primer Trimestre, 2010. En este primer trimestre que se reporta

Más detalles

Secretaría de Desarrollo Agropecuario. Informe de Acciones Correspondientes al Primer Trimestre, 2011.

Secretaría de Desarrollo Agropecuario. Informe de Acciones Correspondientes al Primer Trimestre, 2011. Secretaría de Desarrollo Agropecuario Informe de Acciones Correspondientes al Primer Trimestre, 2011. ACCIONES DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO AGROPECUARIO. Beneficiamos a 1,645 productores dedicados a

Más detalles

Producción Pecuaria 2010

Producción Pecuaria 2010 Pecuaria 2010 de Bovino en el Estado Morelos, Año 2010. Ganado en Pie Carne en Canal Animales Sacrificados Amacuzac 554.2 13.7 7,567.5 402.2 273.8 32.1 8,788.7 1,378.0 198.7 Atlatláhucan 169.3 13.4 2,260.0

Más detalles

Informe Mensual de Avances de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario 1º al 31 de Octubre de 2005

Informe Mensual de Avances de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario 1º al 31 de Octubre de 2005 Informe Mensual de Avances de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario 1º al 31 de Octubre de 2005 Noviembre/2005 DESARROLLO AGROPECUARIO Resumen A través de los programas de Inversión Pública Estatal

Más detalles

Informe Mensual de Avances de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Noviembre y Diciembre del 2005

Informe Mensual de Avances de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Noviembre y Diciembre del 2005 Informe Mensual de Avances de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Noviembre y Diciembre del 2005 Enero/2006 DESARROLLO AGROPECUARIO Resumen A través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, los

Más detalles

Informe Mensual de Avances de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario 1º al 31 de Agosto de 2005

Informe Mensual de Avances de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario 1º al 31 de Agosto de 2005 Informe Mensual de Avances de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario 1º al 31 de Agosto de 2005 DESARROLLO AGROPECUARIO Destacamos que en este año 2005, los Programas de Inversión Pública Estatal y de

Más detalles

Secretaría de Desarrollo Agropecuario Informe de Acciones Septiembre Octubre 2007

Secretaría de Desarrollo Agropecuario Informe de Acciones Septiembre Octubre 2007 Secretaría de Desarrollo Agropecuario Informe de Acciones Septiembre Octubre 2007 RESUMEN EJECUTIVO El Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario ha destinado

Más detalles

Secretaría de Desarrollo Agropecuario

Secretaría de Desarrollo Agropecuario FOMENTO AGROPECUARIO Con el propósito de generar un sector productivo altamente competitivo y eficiente que contribuya al sector agropecuario y rural, llevamos a cabo acciones conjuntas con el gobierno

Más detalles

Informe Mensual de Avances de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario 1º al 30 de Septiembre de 2005

Informe Mensual de Avances de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario 1º al 30 de Septiembre de 2005 Informe Mensual de Avances de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario 1º al 30 de Septiembre de 2005 DESARROLLO AGROPECUARIO Resumen En cumplimiento al Programa Anual de Actividades 2005 de la Secretaría

Más detalles

Secretaría de Desarrollo Agropecuario Informe de Acciones Correspondiente al Tercer Trimestre 2007

Secretaría de Desarrollo Agropecuario Informe de Acciones Correspondiente al Tercer Trimestre 2007 Secretaría de Desarrollo Agropecuario Informe de Acciones Correspondiente al Tercer Trimestre 2007 La Secretaría de Desarrollo Agropecuario a través de los programas a su cargo ha destinado recursos de

Más detalles

Informe Mensual de Avances de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario 1º al 31 de Marzo de 2005

Informe Mensual de Avances de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario 1º al 31 de Marzo de 2005 Informe Mensual de Avances de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario 1º al 31 de Marzo de 2005 RESUMEN EJECUTIVO Informe de actividades del mes de Marzo 2005. Resumen Ejecutivo En el mes de marzo la

Más detalles

Secretaría de Desarrollo Agropecuario Informe de Acciones Correspondiente al Primer Trimestre 2007

Secretaría de Desarrollo Agropecuario Informe de Acciones Correspondiente al Primer Trimestre 2007 Secretaría de Desarrollo Agropecuario Informe de Acciones Correspondiente al Primer Trimestre 2007 INFORME DE ACCIONES CORRESPONDIENTES AL PRIMER TRIMESTRE 2007 RESUMEN EJECUTIVO La Secretaría de Desarrollo

Más detalles

SANIDAD E INOCUIDAD AGROALIMENTARIA

SANIDAD E INOCUIDAD AGROALIMENTARIA SANIDAD E INOCUIDAD AGROALIMENTARIA INVERSIÓN GUBERNAMENTAL EJERCIDA POR PRESUPUESTO Millones de pesos 43 57 47 52 56 42 42 50 61 50 90 80 70 60 50 40 30 20 10 2 20.1 2.9 2.7 29.5 22.2 24.9 26.1 22.4 24.1

Más detalles

DESCRIPTIVO DE LA DISTRITACIÓN LOCAL MORELOS. REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES Página 1 de 7

DESCRIPTIVO DE LA DISTRITACIÓN LOCAL MORELOS. REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES Página 1 de 7 DESCRIPTIVO DE LA DISTRITACIÓN LOCAL MORELOS AGOSTO 2017 DESCRIPTIVO DE LA DISTRITACIÓN LOCAL MORELOS REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES Página 1 de 7 El estado se integra con 12 Demarcaciones Distritales Electorales

Más detalles

DESCRIPTIVO DE LA DISTRITACIÓN LOCAL 2016

DESCRIPTIVO DE LA DISTRITACIÓN LOCAL 2016 DESCRIPTIVO DE LA DISTRITACIÓN LOCAL 2016 MORELOS El estado se integra con 18 Demarcaciones Distritales Electorales Locales, conforme a la siguiente descripción: Distrito 01 localidad CUERNAVACA perteneciente

Más detalles

Secretaría de Desarrollo Agropecuario Informe de Acciones Correspondientes al Primer Trimestre, 2008.

Secretaría de Desarrollo Agropecuario Informe de Acciones Correspondientes al Primer Trimestre, 2008. Secretaría de Desarrollo Agropecuario Informe de Acciones Correspondientes al Primer Trimestre, 2008. RESUMEN EJECUTIVO La Secretaría de Desarrollo Agropecuario, conjuntamente con las dependencias federales

Más detalles

SECRETARÍA DE DESARROLLO AGROPECUARIO SUBSECRETARÍA DE FOMENTO AGROPECUARIO

SECRETARÍA DE DESARROLLO AGROPECUARIO SUBSECRETARÍA DE FOMENTO AGROPECUARIO TLAYACAPAN NOPALEROS DE TEPOZOCO SERVICIO SOCIAL GRATIFICADO 15-ene-15 18,000.00 TLALNEPANTLA AGROVIDA NOPAGUALT SERVICIO SOCIAL GRATIFICADO 15-ene-15 30,000.00 TEMOAC AGROINDUSTRIAL EL AHUEHUETE SPR DE

Más detalles

4.1.2 GANADERIA UNIDADES DE PRODUCCION RURALES CON ACTIVIDAD DE CRlA Y EXPLOTACION DE ANIMALES POR TENENCIA DE LA TIERRA 1991 CUADRO

4.1.2 GANADERIA UNIDADES DE PRODUCCION RURALES CON ACTIVIDAD DE CRlA Y EXPLOTACION DE ANIMALES POR TENENCIA DE LA TIERRA 1991 CUADRO ~~ 4.1.2 GANADERIA UNIDADES DE PRODUCCION RURALES CON ACTIVIDAD DE CRlA Y EXPLOTACION DE ANIMALES POR TENENCIA DE LA TIERRA 1991 CUADRO 4.1.2.1 CONCEPTO TOTAL SOLO SOLO MIXTA PRIVADA EJIDAL UNIDADES DE

Más detalles

Desarrollo Agropecuario

Desarrollo Agropecuario Desarrollo Agropecuario A través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, los productores de Morelos han recibido el apoyo para el desarrollo de sus proyectos productivos que los benefician de manera

Más detalles

CUADRO EJIDOS Y COMUNIDADES AGRARIAS CON CRIA Y EXPLOTACION DE ANIMALES POR PRINCIPAL ESPECIE SEGUN MüNICIPIO 1991

CUADRO EJIDOS Y COMUNIDADES AGRARIAS CON CRIA Y EXPLOTACION DE ANIMALES POR PRINCIPAL ESPECIE SEGUN MüNICIPIO 1991 EJIDOS Y COMUNIDADES AGRARIAS CON CRIA Y EXPLOTACION DE ANIMALES POR PRINCIPAL ESPECIE SEGUN MüNICIPIO 99 CUADRO... MUN C I P 0 TOTAL BOV NO PORCINO AVES CAPRINO OVINO ESTADO a AMACUZAC ATLATLAHUCAN AXOCH

Más detalles

CASILLAS POR MUNICIPIO 23 DE MAYO DE 2003

CASILLAS POR MUNICIPIO 23 DE MAYO DE 2003 CASILLAS POR MUNICIPIO DE MAYO DE 00 LISTA NOMINAL BÁSICA GEOGRÁFICA AMACUZAC 90 8 ATLATLAHUCAN 98 6 9 AXOCHIAPAN 00 0 6 8 AYALA 66 7 8 COATLÁN DEL RÍO 797 CUAUTLA 07867 9 8 9 9 CUERNAVACA 967 0 70 7 7

Más detalles

Secretaría de Desarrollo Agropecuario Informe de Acciones Correspondientes al Cuarto Trimestre, 2009.

Secretaría de Desarrollo Agropecuario Informe de Acciones Correspondientes al Cuarto Trimestre, 2009. Informe de actividades correspondiente al Cuarto Trimestre 2009. Secretaría de Desarrollo Agropecuario Informe de Acciones Correspondientes al Cuarto Trimestre, 2009. ACCIONES DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO

Más detalles

Sanidad, inocuidad y calidad agroalimentaria. Objetivo: Conceptualización: Principales Logros:

Sanidad, inocuidad y calidad agroalimentaria. Objetivo: Conceptualización: Principales Logros: Objetivo: Mejora las condiciones de sanidad, inocuidad y calidad agropecuaria y acuícola de la Entidad, mediante la operación de diversas campañas y/o acciones, para contribuir al desarrollo de la producción

Más detalles

SECRETARÍA DE DESARROLLO AGROPECUARIO SUBSECRETARÍA DE FOMENTO AGROPECUARIO

SECRETARÍA DE DESARROLLO AGROPECUARIO SUBSECRETARÍA DE FOMENTO AGROPECUARIO INFORMACIÓN DE DESTINATARIOS Y BENEFICIARIOS DE BIENES O APOYOS OTORGADOS OCA-6 NOMBRE DEL PROGRAMA: DESARROLLO DE CAPACIDADES, INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y EXTENSIONISMO RURAL 2013 COMPONENTE: DESARROLLO

Más detalles

Grado de Electrificación Estado de Morelos cierre División Centro Sur

Grado de Electrificación Estado de Morelos cierre División Centro Sur Grado de Electrificación Estado de Morelos cierre 2014 5 Grado de Electrificación por Municipio Estado de Morelos 6 Convenios de Electrificación Estado de Morelos 2014 Se realizaron 9 Convenios, uno con

Más detalles

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL PRESUPUESTO 2014 2013 2014 Programas: 23 Programas: 58 DIRECCIÓN DE AGRICULTURA Centrales de Maquinaria Pesada Apoyos La construcción, rehabilitación y mejoramiento de la

Más detalles

Mi nombre es Guillermo Reyes López soy el Director de Desarrollo Rural Económico y Turístico, mi experiencia en el ramo es: presidente de la

Mi nombre es Guillermo Reyes López soy el Director de Desarrollo Rural Económico y Turístico, mi experiencia en el ramo es: presidente de la Mi nombre es Guillermo Reyes López soy el Director de Desarrollo Rural Económico y Turístico, mi experiencia en el ramo es: presidente de la cooperativa de producción agropecuaria, presidente de la unidad

Más detalles

APÉNDICE A TRACTORES SEMBRADORAS NIVELADORAS LABRANZA DE CONSERVACIÓN ALCANCES APOYO GUBERNAMENTAL MECANIZACIÓN

APÉNDICE A TRACTORES SEMBRADORAS NIVELADORAS LABRANZA DE CONSERVACIÓN ALCANCES APOYO GUBERNAMENTAL MECANIZACIÓN APÉNDICE A MECANIZACIÓN APOYO GUBERNAMENTAL ALCANCES TRACTORES Adquisición de tractores nuevos. (De 50 a 165 HP.) Reparación de tractores, (refacciones nuevas y originales de motor, 30% $30000 c/u. 35%

Más detalles

SERVICIOS DE EDUCACIÓN CONAFE

SERVICIOS DE EDUCACIÓN CONAFE SERVICIOS DE EDUCACIÓN CONAFE FEBRERO 2015 INVERSIONES EN EL CICLO ESCOLAR 2014-2015 UTILES ESCOLARES CONAFE al inicio de clases otorga útiles escolares a los alumnos de preescolar, primaria y secundaria

Más detalles

Primera Sesión Ordinaria Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica del Estado de Morelos. Julio 2015

Primera Sesión Ordinaria Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica del Estado de Morelos. Julio 2015 Primera Sesión Ordinaria Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica del Estado de Morelos Julio 215 Orden del día 1. Presentación de la Agenda Estadística 214 2. Presentación del Reporte de

Más detalles

4.1.2 GANADERIA. UNIDADES DE PRODUCCION RURALES CON ACTIVIDAD DE CRlA Y EXPLOTACION DE ANIMALES POR TENENCIA DE LA TIERRA 1991 CUADRO

4.1.2 GANADERIA. UNIDADES DE PRODUCCION RURALES CON ACTIVIDAD DE CRlA Y EXPLOTACION DE ANIMALES POR TENENCIA DE LA TIERRA 1991 CUADRO 4.. GANADERIA UNIDADES DE PRODUCCION RURALES CON ACTIVIDAD DE CRlA Y EXPLOTACION DE ANIMALES POR TENENCIA DE LA TIERRA 99 CUADRO 4...4 CONCEPTO TOTAL SOLO SOLO MIXTA PRIVADA EJIDAL UNIDADES DE PRODUCCION

Más detalles

OBSERVACIONES GENERALES.-

OBSERVACIONES GENERALES.- Consejería Jurídica del. ACUERDO POR EL QUE SE DAN A CONOCER LAS EN INGRESOS FERALES, PAGADAS A LOS MUNICIPIOS L ESTADO MORELOS, CORRESPONDIENTES AL PERÍODO ENERO A MARZO 2018 OBSERVACIONES GENERALES.-

Más detalles

PRINCIPALES DATOS ESTADÍSTICOS DE LA GESTIÓN. CUADRO 4.3 FOMENTO AGROPECUARIO Y PESCA

PRINCIPALES DATOS ESTADÍSTICOS DE LA GESTIÓN. CUADRO 4.3 FOMENTO AGROPECUARIO Y PESCA Beneficiarios del Programa Papaya Maradol: apoyo técnico adicional 1,082 1,055 600 Superfice beneficiada a través del Programa Papaya Maradol: apoyo técnico adicional (hectáreas) 428 232 150 Superficie

Más detalles

SECRETARÍA DE DESARROLLO AGROPECUARIO SUBSECRETARÍA DE FOMENTO AGROPECUARIO

SECRETARÍA DE DESARROLLO AGROPECUARIO SUBSECRETARÍA DE FOMENTO AGROPECUARIO SECRETARÍA DE DESARROLLO AGROPECUARIO SUBSECRETARÍA DE FOMENTO AGROPECUARIO INFORMACIÓN DE DESTINATARIOS Y BENEFICIARIOS DE BIENES O APOYOS OTORGADOS NOMBRE DEL PROGRAMA: DESARROLLO DE CAPACIDADES, INNOVACIÓN

Más detalles

Director: Lic. Ángel Colín López

Director: Lic. Ángel Colín López ÓRGANO L GOBIERNO L ESTADO LIBRE SOBERANO MORELOS Director: Lic. Ángel Colín López elaborado en los Talleres de Impresión de la Coordinación Estatal de Reinserción Social y la Dirección General de la Industria

Más detalles

OBSERVACIONES GENERALES.-

OBSERVACIONES GENERALES.- Consejería Jurídica del. ACUERDO POR EL QUE SE DAN A CONOCER LAS EN INGRESOS FERALES, PAGADAS A LOS MUNICIPIOS L ESTADO MORELOS, CORRESPONDIENTES AL PERÍODO ENERO A MARZO 2017 OBSERVACIONES GENERALES.-

Más detalles

4.2.2 GANADERIA PRODUCTO INTERNO BRUTO DE LA GANADERIA CUADRO EN EL ESTADO Y NACIONAL, Y TASA DE PARTICIPACION NACIONAL

4.2.2 GANADERIA PRODUCTO INTERNO BRUTO DE LA GANADERIA CUADRO EN EL ESTADO Y NACIONAL, Y TASA DE PARTICIPACION NACIONAL 4.. GANADERIA PRODUCTO INTERNO BRUTO DE LA GANADERIA CUADRO 4... EN EL ESTADO Y NACIONAL, Y TASA DE PARTICIPACION NACIONAL 988 993 CONCEPTO 988 993 PRODUCTO INTERNO BRUTO DE LA GANADERiA EN EL ESTADO (Miles

Más detalles

Secretaría de Desarrollo Agropecuario. Informe de Acciones Correspondientes al. Segundo Trimestre, 2009.

Secretaría de Desarrollo Agropecuario. Informe de Acciones Correspondientes al. Segundo Trimestre, 2009. Secretaría de Desarrollo Agropecuario Informe de Acciones Correspondientes al Segundo Trimestre, 2009. PROGRAMAS EN COEJERCICIO CON LA SAGARPA. Informe de actividades correspondiente al Segundo Trimestre

Más detalles

Informe Mensual de Avances de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario 1º al 31 de Mayo de 2007

Informe Mensual de Avances de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario 1º al 31 de Mayo de 2007 Informe Mensual de Avances de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario 1º al 31 de Mayo de 2007 1 PRESENTACIÓN El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, trabaja activamente

Más detalles

ANALITICO DE METAS DE ACTIVIDAD POR UNIDAD RESPONSABLE

ANALITICO DE METAS DE ACTIVIDAD POR UNIDAD RESPONSABLE GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2015 ANALITICO DE METAS DE ACTIVIDAD POR UNIDAD RESPONSABLE SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, RECURSOS HIDRÁULICOS, PESCA Y ACUACULTURA PROGRAMA

Más detalles

Información básica del Sector agropecuario Estado de México

Información básica del Sector agropecuario Estado de México Información básica del Sector agropecuario Estado de México Noviembre de 2014 Instituto de Administración Pública del Estado de México. Derechos reservados Objetivo El objetivo del presente documento es

Más detalles

Programa Operativo Anual 2012 Dirección de Desarrollo Agropecuario del H. Ayuntamiento de Tepoztlán, Morelos.

Programa Operativo Anual 2012 Dirección de Desarrollo Agropecuario del H. Ayuntamiento de Tepoztlán, Morelos. Programa Operativo Anual 2012 Dirección de Desarrollo Agropecuario del H. Ayuntamiento de Tepoztlán, Morelos. C o n t e n i d o P á g i n a Misión y Visión... 2 Diagnóstico Organizacional... 5 Objetivos

Más detalles

Dirección General de Programas y Contraloría Social

Dirección General de Programas y Contraloría Social Dirección General de Programas y Contraloría Social I N F O R M E M E N S U A L D E R E S U LTA D O S O C T U B R E 2 0 1 4 Índice I.- Contraloría Social a) Actividades Relevantes. b) Capacitaciones y

Más detalles

Morelos. Panorama estatal. Población y economía. Indicadores de desarrollo humano

Morelos. Panorama estatal. Población y economía. Indicadores de desarrollo humano Morelos Panorama estatal Población y economía De acuerdo con el Conteo de Población y Vivienda 2005, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el estado de Morelos tenía una población

Más detalles

Secretaría de Desarrollo Agropecuario

Secretaría de Desarrollo Agropecuario Secretaría de Desarrollo Agropecuario Reportes de avance físico-financiero al Primer trimestre de los proyectos contemplados en el Programa Operativo Anual 2015, de las siguientes Unidades Responsables

Más detalles

PROGRAMA DE FOMENTO GANADERO 2016 CONVOCATORIA

PROGRAMA DE FOMENTO GANADERO 2016 CONVOCATORIA SAGARPA 111,11%1,1.11.4a Delegación de la SAGARPA en el Estado de Zacatecas Guadalupe. Zac a 15 de enero del 2018 PROGRAMA DE FOMENTO GANADERO 2016 CONVOCATORIA Objetivo general del Programa es apoyar

Más detalles

Campaña Zoosanitaria ó Componente de Apoyo

Campaña Zoosanitaria ó Componente de Apoyo 1. PLAN DE TRABAJO DEL PROGRAMA DE LA ALIANZA PARA EL CAMPO 2007, PARA LA CAMPAÑA ZOOSANITARIA CONTRA LA ENFERMEDAD DE NEWCASTLE PRESENTACION VELOGENICA EN EL ESTADO DE PUEBLA INTRODUCCION La avicultura

Más detalles

OBSERVACIONES GENERALES.-

OBSERVACIONES GENERALES.- Consejería Jurídica del. ACUERDO POR EL QUE SE DA A CONOCER EL CALENDARIO DE ENTREGA, PORCENTAJES Y MONTOS ESTIMADOS DE LOS FONDOS FEDERALES PARTICIPABLES, ASÍ COMO LOS MONTOS DE LOS FONDOS DE APORTACIONES

Más detalles

Director: M. C. Matías Quiroz Medina

Director: M. C. Matías Quiroz Medina ÓRGANO DEL GOBIERNO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MORELOS Director: M. C. Matías Quiroz Medina elaborado en los Talleres de Impresión de la Coordinación Estatal de Reinserción Social y la Dirección General

Más detalles

VISIÓN. Esquema Estratégico

VISIÓN. Esquema Estratégico REGIÓN LAGUNERA MARZO DEL 2007 CAPRINOCULTORES EN LA REGIÓN LAGUNERA VISIÓN PROGRAMAS SECTORIALES ESTATALES Y MUNICIPALES S I S T E M A S P R O D U C T O Esquema Estratégico Líneas Genéricas Líneas Estratégicas

Más detalles

Generalidades, Panorama Epidemiológico y Plan de Acción para la Prevención y Control del Dengue, Chikungunya y Zika

Generalidades, Panorama Epidemiológico y Plan de Acción para la Prevención y Control del Dengue, Chikungunya y Zika Generalidades, Panorama Epidemiológico y Plan de Acción para la Prevención y Control del Dengue, Chikungunya y Zika Secretaría de Salud Servicios de Salud de Morelos Un mismo Vector Tres Enfermedades con

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMAS Y CONTRALORÍA SOCIAL

DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMAS Y CONTRALORÍA SOCIAL DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMAS Y CONTRALORÍA SOCIAL INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES ENERO 2016 ÍNDICE I.-CONTRALORÍA SOCIAL a) ACTIVIDADES RELEVANTES. b) CAPACITACIONES Y PLÁTICAS DENTRO DE LOS PROGRAMAS

Más detalles

Distribución de la población ocupada por sexo según rama de actividad económica, Hombres. Mujeres Rama de actividad Absolutos

Distribución de la población ocupada por sexo según rama de actividad económica, Hombres. Mujeres Rama de actividad Absolutos Rama de actividad La rama de actividad permite conocer lo que se produce o el servicio que se presta en el establecimiento, empresa, institución, negocio o unidad económica donde trabaja la persona ocupada.

Más detalles

1. Participación social en la formulación del Programa de Desarrollo Rural Sustentable. 2. Filosofía política de Gobierno

1. Participación social en la formulación del Programa de Desarrollo Rural Sustentable. 2. Filosofía política de Gobierno Presentación Contenido General del Programa Morelos 2007-2012 2012 1. Participación social en la formulación del Programa de Desarrollo Rural Sustentable. 2. Filosofía política de Gobierno 2007-2012 3.

Más detalles

EL SALARIO MÍNIMO COMO REFERENCIA EN LA LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE MORELOS

EL SALARIO MÍNIMO COMO REFERENCIA EN LA LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE MORELOS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Publicación 20-11-1931 Código Civil para el Estado Libre y Soberano de Publicación 13-10-1993 17-02-2016 23 151 01-01-2015

Más detalles

TIERRA Y LIBERTAD. Las Leyes y Decretos son obligatorios, por su publicación en este Periódico Director: Ing. Jorge Vicente Messeguer Guillén

TIERRA Y LIBERTAD. Las Leyes y Decretos son obligatorios, por su publicación en este Periódico Director: Ing. Jorge Vicente Messeguer Guillén PERIÓDICO OFICIAL TIERRA Y LIBERTAD ÓRGANO DEL GOBIERNO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MORELOS Las Leyes y Decretos son obligatorios, por su publicación en este Periódico Director: Ing. Jorge Vicente Messeguer

Más detalles

Secretaría de Desarrollo Agropecuario

Secretaría de Desarrollo Agropecuario Secretaría de Desarrollo Agropecuario Reportes de avance físico-financiero al cuarto trimestre de los proyectos contemplados en el Programa Operativo Anual 2009, de las siguientes Unidades Responsables

Más detalles

Morelos. Noviembre 2011

Morelos. Noviembre 2011 Noviembre 2011 Capital: Cuernavaca Municipios: 33 Extensión: 4 893 km 2, el 0.2% del territorio nacional. Población: 1 612 899 habitantes, el 1.6% del total del país. Distribución de población: 84% urbana

Más detalles

3. OAXACA REPORTE DE RECURSOS PROGRAMA ESPECIAL CONCURRENTE 1

3. OAXACA REPORTE DE RECURSOS PROGRAMA ESPECIAL CONCURRENTE 1 3. OAXACA REPORTE DE RECURSOS PROGRAMA ESPECIAL CONCURRENTE 1 En Oaxaca, en el periodo Enero Diciembre 2011, las Dependencias y Entidades que proporcionaron información al SRC reportaron un monto fiscal

Más detalles

Nota a los lectores y usuarios del Monitor Agroeconómico

Nota a los lectores y usuarios del Monitor Agroeconómico Abril 2011 Nota a los lectores y usuarios del Monitor Agroeconómico La Subsecretaría de Fomento a los Agronegocios (SFA) de la SAGARPA presenta el Monitor Agroeconómico para cada uno de los Estados de

Más detalles

Diagnóstico de la nueva distritación electoral local para Morelos aprobada por el Instituto Nacional Electoral y los retos que implica su aplicación

Diagnóstico de la nueva distritación electoral local para Morelos aprobada por el Instituto Nacional Electoral y los retos que implica su aplicación Diagnóstico de la nueva distritación electoral local para Morelos aprobada por el Instituto Nacional Electoral y los retos que implica su aplicación Aprobación El Consejo General del Instituto Nacional

Más detalles

Sueldo, Salario y Remuneraciones

Sueldo, Salario y Remuneraciones OFICINA DEL C. SECRETARIO DE DESARROLLO SOCIAL SECRETARIO DE DESARROLLO SOCIAL 31,200.00 38,800.00 2,766.18 67,233.82 DIRECTOR DE SEGUIMIENTO Y CONTROL DE PROCESOS INTERNOS 11,241.42 6,758.00 433.93 17,565.49

Más detalles

Dr. Humberto Gustavo Monroy Salazar. miércoles, 12 de octubre de 2016

Dr. Humberto Gustavo Monroy Salazar. miércoles, 12 de octubre de 2016 1 Universidad Autónoma del 2 Estado de México Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Centro de Investigación en Salud Animal. 3 (CIESA) 4 Salud Pública Unidad de competencia III 5 Notificación obligatoria

Más detalles

Agosto Programas Especiales Diconsa.

Agosto Programas Especiales Diconsa. Agosto 2015 Programas Especiales Diconsa. ATLATLAHUCAN ALPUYECA TEPALCINGO MISION CONTRIBUIR A GENERAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA DE MEXICO, GARANTIZANDO EL ABASTO SOCIAL DE PRODUCTOS, PARA QUE EL GOBIERNO

Más detalles

Contraloría Social DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMAS Y CONTRALORÍA SOCIAL

Contraloría Social DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMAS Y CONTRALORÍA SOCIAL DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMAS Y INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES MARZO 2016 ÍNDICE I.- a) ACTIVIDADES RELEVANTES. b) CAPACITACIONES Y PLÁTICAS DENTRO DE LOS PROGRAMAS FEDERALES DE DESARROLLO SOCIAL. c)

Más detalles

Desarrollo de Capacidades, Innovación Tecnológica y Extensionismo Rural Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural.

Desarrollo de Capacidades, Innovación Tecnológica y Extensionismo Rural Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural. Subsecretaría Desarrollo de Capacidades, Innovación Tecnológica y Extensionismo Rural 2011. Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural. Inversión Total Gubernamental: Fomentar el desarrollo de capacidades

Más detalles

PABLO CESAR RADILLO URISTA

PABLO CESAR RADILLO URISTA PABLO CESAR RADILLO URISTA EXPERIENCIA PROFESIONAL Secretaría de Desarrollo Rural, Jalisco, México. JUN-2013/SEPTIEMBRE-2015 Coordinador Regional de la Secretaria de Desarrollo Rural Costa Sur Representante

Más detalles

V Plataforma Regional para la Reducción del Riesgo de Desastres Naturales en las Américas. Esquemas de aseguramiento para pequeños productores, México

V Plataforma Regional para la Reducción del Riesgo de Desastres Naturales en las Américas. Esquemas de aseguramiento para pequeños productores, México Ing. Victor Celaya del Toro Montreal, Canadá Marzo, 2017 SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL DIRECCIÓN GENERAL DE ATENCIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL SECTOR AGROPECUARIO V Plataforma Regional para la Reducción

Más detalles

RESULTADOS RELEVANTES EN INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS PRODUCTOS DE INTERÉS ESTATAL.

RESULTADOS RELEVANTES EN INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS PRODUCTOS DE INTERÉS ESTATAL. Pronostico Climático (Anual) Estrategias Preventivas ante Eventualidad Climática Adversa en la Agricultura. RESULTADOS RELEVANTES EN INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS PRODUCTOS

Más detalles

ANEXO DE LA CIRCULAR 002/2106

ANEXO DE LA CIRCULAR 002/2106 ANEXO DE LA CIRCULAR 002/2106 I. Componente Infraestructura, Maquinaria Equipo Post Productivo Pecuario Incentivar las Unidades Económicas Pecuarias para mejorar procesos de agregación de valor en los

Más detalles

Desarrollo Económico Sustentable

Desarrollo Económico Sustentable Desarrollo Económico Sustentable Más de 806 millones de pesos destinados al sector agropecuario en el 2011 Visita del Lic. Francisco Javier Mayorga Castañeda, Secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca

Más detalles

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE MICHOACÁN Abril, 2009

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE MICHOACÁN Abril, 2009 MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE MICHOACÁN Abril, 2009 SUBSECTOR PIB AGROALIMENTARIO EMPLEO (millones de pesos de 2007) (Empleos formales) Var. Anual Var. Anual 2008 2009 2006 2007 % % PRIMARIO

Más detalles

Ayuntamiento de Tlaquiltenango, Morelos. Programa Operativo Anual Presupuestal 2015

Ayuntamiento de Tlaquiltenango, Morelos. Programa Operativo Anual Presupuestal 2015 Ayuntamiento de Tlaquiltenango, Morelos Programa Operativo Anual Presupuestal 2015 De la Dirección de Desarrollo Agropecuario Responsable de la integración A p r o b a c i ó n C. Gonzalo Araiza Tapia Director

Más detalles

Seguridad y Soberanía Alimentaria. Asistencia Técnica Especializada y Desarrollo de Capacidades

Seguridad y Soberanía Alimentaria. Asistencia Técnica Especializada y Desarrollo de Capacidades Un compromiso que tiene el Gobierno del Estado es informar a los tlaxcaltecas sobre los avances y resultados generados a partir de los compromisos plasmados en el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016.

Más detalles

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ Mayo, 2009

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ Mayo, 2009 Riego MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ Mayo, 2009 SUBSECTOR PIB AGROALIMENTARIO EMPLEO (millones de pesos de 2007) (Empleos formales) Var. Anual Var. Anual 2008 2009 2006 2007 %

Más detalles

Contenido. Alineación al Plan Estatal de Desarrollo Objetivos generales. Escenario Actual. Acciones Estratégicas

Contenido. Alineación al Plan Estatal de Desarrollo Objetivos generales. Escenario Actual. Acciones Estratégicas Contenido Presentación Marco Legal Alineación al Plan Estatal de Desarrollo 2011-2015 Objetivos generales Escenario Actual Perspectiva Acciones Estratégicas Seguimiento y Evaluación del Programa 2 3 3

Más detalles

1. Atender solicitudes de Productores pecuarios para satisfacer sus necesidades a través de apoyos subsidiarios en equipamiento e infraestructura.

1. Atender solicitudes de Productores pecuarios para satisfacer sus necesidades a través de apoyos subsidiarios en equipamiento e infraestructura. Dependencia: Secretaría de Fomento Agropecuario. EJE RECTOR: Desarrollo y Crecimiento Sustentable PROGRAMA: Desarrollo Económico SUBPROGRAMA: Apoyo al Campo Misión Institucional Somos la Dependencia que

Más detalles

5.1 Superficie sembrada total (Hectáreas) en el municipio de Tepatitlán, de los años 1994 al 2011.

5.1 Superficie sembrada total (Hectáreas) en el municipio de Tepatitlán, de los años 1994 al 2011. INDICE 5 SECTOR PRIMARIO 5.1 sembrada total (Hectáreas) en el municipio de Tepatitlán, de los años 1994 al 2011. 5.2 Comparativo superficie sembrada y cosechada en hectáreas en el año 2011. 5.3 Volumen

Más detalles

Retos del Agua en Morelos y su disponibilidad para uso público urbano

Retos del Agua en Morelos y su disponibilidad para uso público urbano Retos del Agua en Morelos y su disponibilidad para uso público urbano Junio 2013 Ing. Juan Carlos Valencia Vargas Artículo 115.. Los Municipios tendrán a su cargo las funciones y servicios públicos siguientes:

Más detalles

Municipio de Doctor Mora, Guanajuato.

Municipio de Doctor Mora, Guanajuato. Municipio de Doctor Mora, Guanajuato. ADMINISTRACIÓN 2012-2015 A través de las Becas, buscamos brindar a los jóvenes estudiantes, mejores oportunidades, para poder continuar con sus estudios y evitar la

Más detalles

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE VERACRUZ Abril, 2009

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE VERACRUZ Abril, 2009 MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE VERACRUZ Abril, 2009 SUBSECTOR PIB AGROALIMENTARIO EMPLEO (millones de pesos de 2007) (Empleos formales) Var. Anual Var. Anual 2008 2009 2006 2007 % % PRIMARIO

Más detalles

Director: Lic. Ángel Colín López

Director: Lic. Ángel Colín López ÓRGANO DEL GOBIERNO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MORELOS Director: Lic. Ángel Colín López elaborado en los Talleres de Impresión de la Coordinación Estatal de Reinserción Social y la Dirección General

Más detalles

Resultados generales

Resultados generales Resultados generales VI Censo Nacional Agropecuario 2014 Diciembre 2014 Mayo 2015 Antecedentes generales del operativo censal La recolección de datos del 2 al 30 de junio de 2014. Se identifica y realiza

Más detalles

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE JALISCO Abril, 2009

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE JALISCO Abril, 2009 MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE JALISCO Abril, 2009 SUBSECTOR PIB AGROALIMENTARIO EMPLEO (millones de pesos de 2007) (Empleos formales) Var. Anual Var. Anual 2008 2009 2006 2007 % % PRIMARIO 32,895.3

Más detalles

Programas de Trabajo Salud Animal

Programas de Trabajo Salud Animal Programas de Trabajo Salud Animal 2017 epidemiológica de las enfermedades exóticas en cerdos Página 1 de 10 Contenido Programa de Trabajo Importancia Económica de la población Atendido por la Campaña Importancia

Más detalles

AGENCIA ECUATORIANA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DEL AGRO AGROCALIDAD. Rendición de cuentas, JORGE ROSERO BENALCAZAR, MVZ, MSc.

AGENCIA ECUATORIANA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DEL AGRO AGROCALIDAD. Rendición de cuentas, JORGE ROSERO BENALCAZAR, MVZ, MSc. AGENCIA ECUATORIANA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DEL AGRO AGROCALIDAD Rendición de cuentas, 2013 JORGE ROSERO BENALCAZAR, MVZ, MSc. 24/03/2014 AGENCIA ECUATORIANA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DEL AGRO

Más detalles

Asistencia escolar de los jóvenes

Asistencia escolar de los jóvenes Asistencia escolar de los jóvenes La educación es una pieza fundamental de cualquier proyecto de modernización de un país. Contribuye a ampliar los horizontes de los individuos, a transformar sus valores

Más detalles

14 o. Producción agropecuaria y pesquera. Superficie e infraestructura:

14 o. Producción agropecuaria y pesquera. Superficie e infraestructura: Superficie e infraestructura: 14 o lugar en el mundo de superficie territorial. 1.96 millones de km 2 de territorio. 3.15 millones de km 2 de mares. 11,122 km de litorales. 26.9 millones de hectáreas de

Más detalles

Manual de Organización

Manual de Organización Pág. 311 ORGANIGRAMA ESPECÍFICO SECRETARÍA DEL CAMPO Pág. 312 SECRETARÍA DEL CAMPO ÓRGANO DEL QUE DEPENDE: Oficina de la Presidencia ÓRGANOS DEPENDIENTES: Dirección Agropecuaria Dirección de Acuacultura

Más detalles

GUATEMALA I. ACTIVIDADES NUEVAS DE LOS SERVICIOS VETERINARIOS

GUATEMALA I. ACTIVIDADES NUEVAS DE LOS SERVICIOS VETERINARIOS - 174 - GUATEMALA I. ACTIVIDADES NUEVAS DE LOS SERVICIOS VETERINARIOS Actualmente en Guatemala se ha fortalecido el sistema de vigilancia epidemiológica zoosanitaria teniendo en cuenta el contexto internacional

Más detalles

V. TIPOS DE REPORTES. 2. Avance Mensual: En este reporte se integran los datos. Ovino Caprino Ave carne Ave de desecho Guajolote Conejo

V. TIPOS DE REPORTES. 2. Avance Mensual: En este reporte se integran los datos. Ovino Caprino Ave carne Ave de desecho Guajolote Conejo V. TIPOS DE REPORTES En la Red Agropecuaria se integran siete tipos de reportes, los cuales se enviarán al SIAP de acuerdo con el calendario de envíos del anexo 2. El contenido, características y variables

Más detalles

Programas SAGARPA 2017, Autorizados en el DPEF 2017 y a Disposiciones de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y su Reglamento.

Programas SAGARPA 2017, Autorizados en el DPEF 2017 y a Disposiciones de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y su Reglamento. Estructura Programática Programas SAGARPA 2017, Autorizados en el DPEF 2017 y a Disposiciones de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y su Reglamento. Programas Componentes Subcomponentes/

Más detalles

PROGRAMA DE CONCURRENCIA: GOBIERNO DEL ESTADO/SAGARPA

PROGRAMA DE CONCURRENCIA: GOBIERNO DEL ESTADO/SAGARPA PROGRAMA DE CONCURRENCIA: GOBIERNO DEL ESTADO/SAGARPA Objetivo: Infraestructura para Impulsar el Crecimiento El Objetivo del programa es impulsar en coordinación con el Gobierno Federal - Estatal y productores,

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO DE TLAYACAPAN PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014 DIRECTOR DE DESARROLLO AGROPECUARIO

H. AYUNTAMIENTO DE TLAYACAPAN PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014 DIRECTOR DE DESARROLLO AGROPECUARIO H. AYUNTAMIENTO DE TLAYACAPAN PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014 DIRECCION DESARROLLO AGROPECUARIO Responsable de la Elaboración Aprobación ING. ERNESTO DE LA ROSA SANTAMARIA DIRECTOR DE DESARROLLO AGROPECUARIO

Más detalles

OBSERVACIONES GENERALES.-

OBSERVACIONES GENERALES.- Consejería Jurídica del. ACUERDO POR EL QUE SE DA A CONOCER LA DISTRIBUCIÓN DE LOS RECURSOS DEL FONDO DE APORTACIONES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS MUNICIPIOS Y DE LAS DEMARCACIONES TERRITORIALES DEL

Más detalles

Abril año 1, D i r e c c i ó n G e n e r a l de P l a n e a c i ó n. S u b d i r e c c i ó n d e I n f o r m á t i c a y E s t a d í s t i c a

Abril año 1, D i r e c c i ó n G e n e r a l de P l a n e a c i ó n. S u b d i r e c c i ó n d e I n f o r m á t i c a y E s t a d í s t i c a D i r e c c i ó n G e n e r a l de P l a n e a c i ó n S u b d i r e c c i ó n d e I n f o r m á t i c a y E s t a d í s t i c a Abril año 1, 2010 Secretaría de Desarrollo Agropecuario -- Secretaría de

Más detalles

POAS 2014 Desarrollo Rural Sustentable

POAS 2014 Desarrollo Rural Sustentable Nuestra meta será consolidar las actividades productivas del campo, pesca y la ganadería, mediante el incremento de la productividad por hectárea, reducción de los costos de cultivos y el fortalecimiento

Más detalles

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES Abril, 2009

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES Abril, 2009 RIEGO MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES Abril, 2009 SUBSECTOR PIB AGROALIMENTARIO EMPLEO (millones de pesos de 2007) (Empleos formales) Var. Anual Var. Anual 2008 2009 2006 2007 %

Más detalles

OBSERVACIONES GENERALES.-

OBSERVACIONES GENERALES.- ACUERDO POR EL QUE SE DA A CONOCER LA DISTRIBUCIÓN DE LOS RECURSOS DEL FONDO DE APORTACIONES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS MUNICIPIOS Y DE LAS DEMARCACIONES TERRITORIALES DEL DISTRITO FEDERAL, ENTRE LOS

Más detalles